www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
Año-123
No. 44569
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Llegan a Veracruz más de 300 mil dosis anticovid
Suben los casos
Se confirmaron dos contagios más de COVID-19 a tres días de que inicie Tokio 2020. El virus afectó a dos integrantes del equipo de gimnasia de Estados Unidos. DEPORTES 12
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
7 AGENCIAS / EL DICTAMEN
NACIONAL
SIN CONTRATIEMPOS VACUNAN A PORTEÑOS DE 30 A 39 AÑOS
Tanto para primeras dosis de 30-39 años, como para segundas dosis de 40-49
Investiga el INE posible venta de información del Padrón Electoral
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Inmujeres reconoce 2 iniciativa para modificar el Código Penal de Veracruz PRINCIPAL
Para garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
En el marco de la jornada de vacunación de las personas de 30 a 39 años en el puerto de Veracruz, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara dio a conocer el abasto de vacunas está garantizado para este segmento poblacional en el cual se contemplan 77 mil antígenos Contra el covid-19; mientras que este lunes 19 de julio llegó a Veracruz un lote que supera las 300 mil dosis de vacunas de diversas marcas de laboratorios para continuar con el Plan Nacional de Vacunación, tanto para primeras dosis del grupo etario 30-39 años, como para segundas dosis de 40-49. “Inclusive en ciudades como Veracruz, próximamente les anunciaremos, de todos los laboratorios vienen porque cuando aplicamos segundas dosis hay que recordar que tiene que ser sobre la misma que ya aplicamos, es decir, si aquí aplicamos Pfizer para la generación 40-49, pues es la que tiene que venir en segunda dosis. Si
aplicamos en otras ciudades AztraZéneca tiene que venir esa; y viene también CanSino y Sinovac porque aparte de segundas dosis también vamos a seguir avanzando en los municipios de 30 a 39 años”, dijo a su arribo a la sede del estadio de fútbol Luis “El Pirata” De la Fuente. Por su parte, el delegado descartó que a las personas que no estén vacunadas contra el SARS-COV-2 se les restrinja el ingreso a restaurantes y otros servicios, tal como han determinado autoridades de otros países europeos, pues afirmó que el gobierno de México quiere que la población actúe bajo consciencia, por eso la vacuna es gratuita, universal y voluntaria y se respetará la decisión de la ciudadanía. Huerta Ladrón de Guevara recordó que la meta de vacunación para los adultos mayores era del 70% y en las grandes ciudades se ha llegado hasta el 85%, pues poco a poco y sin presionar a las personas, muchas se han convencido de que es mejor estar protegidos, incluso, en Xalapa se registró casi un 90% para este segmento de edad. De la misma manera, el encargado de los programas en Veracruz garantizó que en el próximo mes de octubre ya estaría inmunizada el total de la población del estado que de manera voluntaria haya accedido a la
PRINCIPAL
2
LA META DE VACUNACIÓN PARA LOS ADULTOS MAYORES ERA DEL 70% Y HA LLEGADO AL 85% aplicación de la vacuna, mientras que el sector infantil aún no se considera, toda vez que está fuera de los análisis de planeación. Igualmente, el delegado descartó que el magisterio pudiera requerir una segunda dosis del laboratorio CanSino, pues reiteró que esta es de una sola aplicación, por lo que esto los prepara para un posible retorno escolar presencial, el cual dependerá del color del semáforo epidemiológico y será de manera voluntaria. En torno a la prohibición en el municipio porteño, este fin de semana, para comercializar bebidas alcohólicas debido al color rojo del semáforo epidemiológico en que se encuentra, el funcionario aseguró desconocer esta medida y aclaró que será la autoridad municipal la encargada de resolver ese tema apegada a las indicaciones sanitarias establecidas. Cabe decir que, previo a ello, el delegado de Bienestar, Manuel Huerta, recorrería al lado del secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, dicha sede.
3
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Madres de niños con cáncer llevan sus denuncias al Senado
11J parteaguas 8 en la historia de la Revolución Cubana INTER
Datos COVID-19 Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
25 de mayo
Veracruz
Boca del Río
Medellín
Alvarado
La Antigua
Xalapa
ACTIVOS
15,332
1,775
837
469
866
6,439
DECESOS
1,737
224
94
57
70
925
Tras amenazas, la activista Jazz Bustamante huye de la entidad 3 PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
Alina Krauss / El Dictamen
Acuden xalapeños también a vacunarse Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Sin contratiempos vacunan a porteños de 30 a 39 años Alina Krauss / El Dictamen
Desde temprana hora arribaron a las 5 sedes
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Este lunes 19 de julio inició en el puerto de Veracruz la jornada de vacunación contra el Covid-19 para las personas de 30 a 39 años de edad en las cinco sedes de atención para la población de las diversas colonias de la ciudad, en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en donde se contará con la dosis AstraZeneca. Las cinco sedes que operarán del 19 al 23 de julio de este año para la jornada de vacunación son: Sedatu (Ágora) de la colonia Amapolas, Instituto Tecnológico de Veracruz, Centro de Día del Hospital Naval, Estadio Luis “El Pirata” De la Fuente y la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana. Desde tempranas horas de este lunes, las personas arribaron en orden y de manera ágil, sin congestionamientos a las sedes del estadio de fútbol, de la Facultad de Medicina, mientras que en la del TecNM - Campus Instituto Tecnológico de Veracruz se percibió un poco más larga la fila sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo. Cabe decir que, en estos días, también se estará vacunando a la población
Inició en el puerto de Veracruz la jornada de vacunación contra el Covid-19 para las personas de 30 a 39 años de edad en las cinco sedes. que no haya tenido la oportunidad de aplicarse la vacuna en los períodos en los que les tocaba; de la misma forma, podrán inocularse mujeres embarazadas mayores de 18 años a partir de la novena semana de gestación. En tanto, las personas que acudan a cualquiera de los cinco los módulos deben tener en cuenta las fechas, en donde para este 19 de julio, les toca vacunarse a las personas cuya primera letra del apellido inicie con A-E; el 20 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con F-J; el 21 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con K-Ñ; el 22 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con O-S; el día 23 de julio, personas cuya primera letra del apellido inicie con T-Z y, finalmente, del 19 al 23 de
julio, personas que por incapacidad no puedan levantarse de cama. Los requisitos que deberán de llevar consigo para este proceso son: Folio de vacunación, credencial del INE, CURP y comprobante de domicilio reciente (en caso de no contar con él se deberá preguntar al personal de salud). Autoridades recomiendan: Desayunar antes de acudir a recibir la vacuna, no suspender tratamiento médico actual, respetar las medidas sanitarias en los módulos de vacunación; así como llevar ropa cómoda, agua y sombrilla para protegerse del sol. Las personas podrán consultar las sedes en la página en facebook de la Secretaría de Salud de Veracruz: https://www.facebook. com/SSALUDVeracruz/photos/pcb.29 59960200913121/2959959514246523/.
Inmujeres reconoce iniciativa para modificar el Código Penal de Veracruz Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), desde sus atribuciones para promover, proteger y difundir los derechos de las mujeres y de las niñas consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales ratificados por México, reconoce la iniciativa de Decreto para modificar el Código Penal del estado de Veracruz presentada el pasado 15 de julio por la Diputada local Mónica Robles Barajas. Esta propuesta legislativa busca reformar los artículos 149, 150, 151, 153, 154 y derogar el 152 del Código
Penal del estado de Veracruz, con el propósito de garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva, y a una vida libre de violencia para las veracruzanas. Además, busca proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, eliminando todos los obstáculos que impiden el acceso y la calidad de los servicios de planificación familiar y de otros servicios de salud sexual y reproductiva, además de abolir las medidas punitivas para las mujeres víctimas de violación o que enfrentan riesgos a su salud. La iniciativa que votará el pleno del Congreso local, se enmarca en los artículos 1° y 4° Constitucional y se
alinea a los estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres, como el protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), las recomendaciones del Comité CEDAW, así como las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño. De igual manera, la iniciativa toma en cuenta jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Arantxa / El Dictamen
En la sede del TecNM - Campus Instituto Tecnológico de Veracruz se percibió un poco más larga la fila sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo.
Sin contratiempos y con buena organización se realizó el proceso de aplicación de la vacuna contra SARS-COV-2 (Covid-19) para personas de 30 a 39 años en la capital del estado. Las personas que acudieron desde temprana hora de este lunes 19 de julio, no tardaron más de una hora en pasar a recibir la dosis correspondiente a la farmacéutica Sinovac, misma que no generó efectos secundarios en la mayoría de los presentes. Uno de los asistentes que se identificó como Joaquín Campos relató que la atención por parte del personal de salud y de los servidores de la nación fue adecuada en todo momento. “Yo lo calificaría con un diez (el proceso de vacunación), no mejoraría nada. Lo califico bien, me atendieron bien y todo eso”, opinó. Joaquín refirió que acudió a uno de los seis puntos de vacunación activos en Xalapa, donde arribó después de las once de la mañana y en menos de una hora salió con la dosis recorriendo su cuerpo. Otro asistente que dijo ser comerciante de nombre Juan Carlos Cabrera González, narró que en él no se reflejaron efectos secundarios de la dosis que arribó
a Veracruz el pasado jueves 15 de julio, en otro cargamento enviado por Gobierno Federal a la entidad veracruzana. “Decirle a la gente que no piense mal, es normal y hay que aprender a vivir con esto de la pandemia, hay que vacunarse, es lo primero”, recalcó. Tanto Joaquín, Juan Carlos y todos los asistentes, recibieron información alusiva a los posibles efectos que experimentarán en las siguientes horas, como dolor de cabeza, cuerpo o aumento de la temperatura corporal, considerada como fiebre. Además, deberán evitar el consumo de bebidas alcohólicas y productos naturistas durante las próximas 36 horas. Los entrevistados acudieron al módulo de la escuela primaria “Carlos A. Carrillo”, ubicada sobre la avenida Ávila Camacho casi esquina con la avenida Xalapa, en el Centro Histórico de la ciudad capital. Es de recordar que la vacunación a personas de 30 a 39 años se llevaría a cabo en Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Poza Rica, del lunes 19 al viernes 23 de julio. Para el primer municipio mencionado fueron habilitadas sedes en el Gimnasio Omega, Secundaria General número 4 “David Alfaro Siqueiros”, la Secundaria Técnica número 97, en Torre El Olmo y en el Salón Ejidal de El Castillo.
Los xalapeños no tardaron más de una hora en pasar a recibir la dosis correspondiente a la farmacéutica Sinovac.
El 2 de agosto iniciará registro de mayores de 65 años para la pensión Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El próximo 2 de agosto de este año, después de que tenga efecto la Consulta Popular, reiniciará el registro de pensión a adultos mayores de 65 años y más informó el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara quien agregó que este programa se activa luego de que, se habían adelantado dos bimestres previos a las elecciones del pasado 6 de junio del 2021. Agregó que la normalización del mismo será posterior a la veda electoral marcada por el Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la consulta y vendrá con uno de los aumentos parciales anunciados y la reducción de edad que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Este programa para cumplir los planteamientos que se hicieron del aumento a la pensión que ya la cumplimos, el 23 acabamos de cumplir el primer bimestre del segundo semestre con el aumento
del 15%. Fue un esfuerzo a nivel nacional de más de 9 mil millones de pesos y una ampliación de 17 mil millones que se hizo, resta 7 mil millones para las incorporaciones que, por ende, tendrán que ser graduales y de acuerdo al espíritu de nuestro gobierno e los más pobres primero, zonas de alto marginación, zonas de altos índices de violencia, pero será la inscripción simultánea con este criterio”, explicó el funcionario. De la misma forma, aclaró que estas labores se realizarán de manera gradual y se contemplan hacer 35 mil inscripciones bimestrales en Veracruz. En este sentido, Manuel Huerta detalló que los registros serán por zona regional y punto de registro, por lo que, a partir del 2 de agosto será posible que las personas de la tercera edad a partir de los 65 años en adelante que no estén inscritas lo hagan en las sedes que aún están por definirse y que en próximos días anunciarán.
Denuncia despido en Sesver por tener Covid Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Durante su incapacidad por contraer Covid-19, despidieron a Francisco Espinoza Ramírez, ahora ex trabajador de la Secretaría de Salud en Veracruz (Sesver) en Xalapa. El quejoso se manifestó y argumentó que recibió incapacidad el pasado mes de marzo y el 9 de abril, fue despedido presuntamente por no presentar documentación oficial que estuvo impedido de tramitar por su situación de salud. “A mí me dieron extemporáneamente los justificantes, me levantaron un acta administrativa cuando ellos sabían que tenía Covid-19 el 31 de marzo, para el 9 de abril ya me habían cesado (...) A mí me entregó el ISSSTE mi justificado médico y en cuanto me lo entregó, yo vine con la subdirectora de
recursos humanos a entregárselo, yo lo entregué personalmente el 19 de Mayo”, relató. En la exigencia, pide su restitución en las oficinas de los Servicios de Salud de Veracruz y denunció públicamente que Sesver habría actuado irresponsablemente al no entregar los comprobantes a tiempo para evitar que le levantaran una falta administrativa por ausentarse al estar contagiado del virus. Insistió que Sesver habría emitido los justificantes un mes después del despido, hasta el mes de mayo, por lo que el afectado ya no pudo hacer nada para recuperar su empleo conforme a los tiempos establecidos. Aunque este tipo de documentación tiene efectos retroactivos, Espinoza Ramírez dijo que las autoridades no quisieron hacerlos válidos.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
Madres de niños con cáncer llevan sus denuncias al Senado ALINA KRAUSS / El Dictamen
Buscan que se resuelva de una vez el problema de abasto de medicamentos
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Martha Haydeé Márquez Hernández, abogada y máster en Derecho Constitucional y Amparo. ALINA KRAUSS / El Dictamen
Las madres de niñas y niños con cáncer llevaron sus denuncias del problema del desabasto de medicamentos en el Hospital Infantil de Veracruz hasta el Senado de la República en México con la finalidad de que se resuelva de una vez por todas este conflicto, dio a conocer la vocera de la colectiva de mamás y papás afectados, Cora de Jesús Rodríguez. Asimismo, informó que las madres restantes continuarán interponiendo las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de quien o quienes resulten responsables por estos hechos que afectan los tratamientos de casi 80 infantes con este padecimiento. “Claro, empezamos ahorita nuevamente a seguir llevando denuncias. Nosotras nuestra denuncia la llevamos al Senado, allá en México, para que le den seguimiento y, ahora sí, nuestras autoridades hagan algo, que no nada más lo dejen empapelado, en un archivo muerto y que haya respuesta y nos diga el doctor Avelino dónde están nuestros medicamentos, el secretario de Salud se haga responsable de su trabajo porque para eso se le está pagando y que el director del INSABI nos dé la respuesta como tal de dónde está la medicina y así consecutivamente hasta denunciamos hasta lo que fue Hugo Gatell”. Recordó que por más de dos semanas estuvieron realizando diversas movili-
Las madres de menores con cáncer llevaron sus denuncias del problema del desabasto de medicamentos en el Hospital Infantil de Veracruz hasta el Senado de la República. zaciones y un plantón a las afueras del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV) y de la también llamada “Torre Pediátrica” en reclamo a la problemática de la escasez de fármacos oncológicos, sin embargo, el pasado 15 de julio se retiraron ante la promesa de autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) de que en 10 días llegarían las medicinas requeridas. En este tenor, la señora Cora explicó que se mantienen a la espera y, por el momento, tomarán un receso, dando oportunidad a que la promesa se cumpla; así también, este domingo, llevaron a cabo un boteo para reunir fondos para el viaje que realizarán alrededor de 20 mamás de Xalapa, Perote y Veracruz a la ciudad de México a la próxima Mesa de Diálogo con autoridades del INSABI este próximo miércoles 21 de
julio en donde esperan les den cuenta en torno a las medicinas. En torno a las sugerencias del Frente Nacional de la Familia de que estas madres resuelvan este problema con autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la señora Cora de Jesús Rodríguez confirmó que ya hicieron lo propio y no trascendió. “Ya acudimos, ya estuvimos ahí, levantamos la denuncia y ¿qué creen? Le ganamos a la Secretaría de Salud y ¿qué creen? No nos hicieron caso, se la pasaron por el arco del triunfo y no les interesó. Ganamos y no nos dieron nada. De hecho, está integrada en la denuncia. Se habla hasta de indemnizaciones que nosotros, no hemos recibido ni un peso, no hemos recibido nuestros medicamentos como deben de ser, se dieron las sugerencias, pero a nosotros no nos han dado nada”, concluyó.
Tras amenazas, la activista Jazz Bustamante abandona Veracruz La coordinadora del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio en el estado de Veracruz e integrante del Colectivo Soy Humano, A.C., Jazz Bustamante Hernández, informó a través de sus redes sociales que, tras recibir una serie de amenazas por parte de miembros del crimen organizado, abandona su negocio y el estado de Veracruz. Vía Twitter, la también secretaria de Igualdad de Género, Diversidad Sexual y Derechos Humanos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), externó su impotencia y frustración por este lamentable acontecimiento que amenaza su integridad y la de su familia. Este lunes, ante la inquietud de sus seguidores en redes sociales, la activista publica lo acontecido este fin de semana en su sitio oficial de facebook: “La tarde del sábado 17 de Julio fui interceptada por 5 personas del crimen organizado, una de ellas se acerco a mi para darme detalles de lo que debía hacer, me dio 24 horas para abandonar mi negocio y casa, mencionó que sabían todo sobre mi y que era activista, me enseñaron fotografías de la ubicación de algunos de mis familiares, me prohibieron mencionar lo ocurrido, antes de irse pusieron una pistola cerca de mi cuello y me dijeron eran órdenes del jefe y que solo obedecían: fueron momentos donde demostré fortaleza y dialogué con calma, Sin embargo
agencias / El Dictamen
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Jazz Bustamante Hernández, informó a través de sus redes sociales que, tras recibir una serie de amenazas por parte de miembros del crimen organizado, abandona su negocio y el estado. tengo muchos sentimientos encontrados entre ellos rabia, tristeza y frustración, he dejado mi familia, hogar y negocio para preservar mi vida: es el tercer altercado que sufro desde que decidí defender los derechos humanos, sabía que era cuestión de tiempo para que esto ocurriera ya que cada vez la violencia esta mas generalizada en mi país, creí estar preparada pero el dolor es inmenso, los rostros de mi mamá y papá no puedo superarlos, el inmenso amor de mis hermanas, hermanos y amigos me ayudaran a salir de esta, seguiré siendo una soñadora rebelde que cree en la justicia social, en el amor, en la empatía. pronto estaré comiendo un volován mientras camino
por el malecón y llego con un refresco y queso para cenar con mi familia, podrán quitarme donde vivir, y mi negocio pero no mis sueños, jamás podrán quitarme el inmenso amor de los míos, les amo: att. Jazz Bustamante (Bruja cósmica ). (sic)”. Previo a ello, este domingo daría a conocer el hecho en twitter: “Ayer fui interceptada en mi negocio por el crimen organizado en Veracruz, A mis amistades les aviso me encuentro a salvo fuera de Veracruz, He dejado mi familia, negocio y ciudad que tanto amo por preservar mi vida, estoy muy decepcionada, triste y frustrada”. En una segunda publicación, dejó entrever que desconocía su próximo destino y que confió en que esta situación de inseguridad cambie en favor de la ciudadanía mexicana. “No se hacía dónde sea ni estadía final pero tengo muchísimos sentimientos encontrados por lo acontecido, Como de un momento a otro la Violencia nos cambia la vida, espero pronto termine está pesadilla en mi país #Mexico” dijo en el twitt. Cabe mencionar que Jazz Bustamante siempre se ha caracterizado por denunciar actos de discriminación hacia la comunidad LGBTTI+, crímenes de odio, violencia de género, así también, apoyar a los movimientos feministas y temas relacionados con los derechos humanos y, al momento, ninguna autoridad se ha pronunciado por este hecho.
Sin festejos, por Covid-19
50 aniversario de la Generación Latinos Mariano Velasco Hernández / El Dictamen
Sin festejos, el 50 aniversario de egreso de la Generación Latinos “Totoles” de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, ya 2 años que se suspende la celebración, por la pandemia del COVID 19. Ninguna de las actividades que desde el primer aniversario se realizaron, como: visita a la Normal Veracruzana, guardia y ofrenda floral ante la estatua de Enrique C Rébsamen, acto literario musical y convivio (cuando se realizan en la capital del Estado) y los eventos
cuando la reunión es en otra ciudad, incluso fuera de la entidad. como Irapuato, Guanajuato. La profesora Georgina Escartín Hernández, informó que de acuerdo a lo comunicado en sus redes sociales, pequeños grupos de compañeros de generación se han reunido este mes en las ciudades donde radican, cumpliendo con las medidas sanitarias recomendadas, para recordar que hace 50 años concluyeron sus estudios de profesores normalistas para iniciar la humanista labor de educar a niños para ser buenos ciudadanos.
La reunión del año pasado se iba a realizar en Coatepec y la de este año, se planeaban llevar a cabo en Xalapa, también se suspendió, aunque todos ya están vacunados, por el alto ruesgo de contagio. La Generación Latinos “Totoles” de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana se graduó el 2 de julio de 1971 y desde entonces, de los 6 grupos se reunieron cada año para celebrar tan importante acontecimiento en sus vidas, hasta que llegó la pandemia del COVID 19, pero confían en que el 2022 van a celebrar juntos el 51 aniversario de egreso.
“Congreso debe legislar a favor de derechos de las mujeres” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El Congreso de Veracruz tiene que dejar de ofuscarse, dejar atrás los prejuicios, estereotipos y legislar a favor de los derechos de las mujeres, pues se trata de un débito constitucional que protegerá a este sector social de la violencia de género, señaló la abogada y máster en Derecho Constitucional y Amparo, Martha Haydeé Márquez Hernández, luego de avalar la iniciativa de decreto presentada por la diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Mónica Robles Barajas, la cual permite la interrupción legal del embarazo (ILE) hasta la semana 12 de gestación, lo que garantiza los derechos de las mujeres, en especial, en lo relacionado a la salud reproductiva. “Que dejen atrás los prejuicios y estereotipos de género, que tienen el compromiso de legislar hoy en favor de los derechos humanos de las mujeres y, no sólo el compromiso político, sino que tienen el deber constitucional de hacerlo así, de armonizar las leyes conforme a los derechos humanos y garantizarles a las mujeres una vida libre de violencia, entonces, ese es el principal llamado que yo hago al Congreso Estatal” dijo en entrevista. Por otro lado, la jurista lamentó que grupos conservadores y la misma iglesia critiquen estas iniciativas de reforma enviando mensajes que únicamente confunden y polarizan a la opinión pública, pues no están sustentados científicamente y atentan contra los derechos humanos de las mujeres. “Es una lástima que, por temas religiosos, por temas de ideología no sustentada científicamente, no se comprometan con los derecho sexuales y reproductivos de las mujeres y, en lugar de garantizar la vida de las mujeres, estén promoviendo otro tipo de ideologías que solamente confunden a la sociedad, entonces,
yo les pediría que dejen de hacer esos llamados que polarizan las opiniones y que, además, hacen graves enfrentamientos”, afirmó la letrada. Añadió que el Congreso Local y estos grupos deberían tener más compromiso con el bienestar de las veracruzanas y garantizar sus derechos, pues recordó que, de acuerdo datos proporcionados por el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Veracruz ocupa el segundo sitio a nivel nacional de mujeres adolescentes, con más de 20 mil de ellos al año, siendo Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla, Minatitlán, Coscomatepec, Perote, Córdoba y Papantla los principales municipios con más casos, lo cual es crítico; aunado a ello, la entidad veracruzana ocupa el tercer lugar en muertes maternas en el país, sólo por detrás del estado de México. “Creo que el compromiso para que esto deje de pasar, aparte de legislar en favor de las mujeres, es también que se pongan a hacer otro tipo de actividades, que fomenten la educación sexual, que fomenten los valores dentro de la familia por igual, tanto con hombres como con mujeres, que se hable de los temas de embarazo, sexualidad, de la niñez, de la adolescencia y poco a poco vayamos generando una nueva cultura”. Por su parte, la abogada comentó que es un paso importante que se retome esta iniciativa, pues Veracruz sería el cuarto estado en la república mexicana en aprobar la ILE, lo cual, es un tema que responderá a la alerta de género por agravio comparado declarada al estado el 13 de diciembre de 2017 y a las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM). Finalmente, la integrante del Colegio de Abogados en Litigación Oral del Estado de Veracruz confió en que las y los congresistas actuarán apegados a derecho y con laicidad.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
ADO ofrece descuentos para la temporada de verano REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
El pasado 20 de junio dio inicio el verano en México, una de las temporadas más importantes para la industria turística en el país. Por ello, ADO ,empresa de autotransporte líder en el Estado de Veracruz, con el objetivo de que sus usuarios puedan tener traslados seguros y cómodos ofrecerá distintos descuentos para toda la gente que requiera trasladarse durante esta época, a precios accesibles, a través de las campañas #CompraConTiempo y Descuentos de Verano (maestros y estudiantes). A través de estas campañas, los usuarios podrán encontrar descuentos desde el 30% adquiriendo tus boletos en taquilla y hasta 50% comprando a través de canales digitales (aplicación móvil y sitio web). Además, las campañas para estudiantes y maestros entrarán en vigencia, ofreciendo descuentos del 50% y 25%, respectivamente; niños menores a 12 años y adultos mayores contarán con 50%; y personas con discapacidad accederán al 10% de descuento. Estas iniciativas son puestas en marcha como apoyo a la economía de los viajeros, quienes además de un precio accesible podrán tener la certeza de que su viaje contará
El nuevo comité ejecutivo del Movimiento Civil Independiente (MOCi), encabezado por Jesús López Peña, Mireya Hernández y Rafael Gómez Casas.
Nombra MOCi nuevo comité y denuncia a Oliver Olmos El acta constitutiva del Movimiento Civil Independiente (MOCi Va Contigo) fue creada con el único objeto para postular mi candidatura independiente a la alcaldía de Veracruz y participar en el proceso electoral 2020-2021, la cual tiene una vigencia de un año según la ley electoral, por lo cual no es factible destitución alguna, puntualizó Oliver Olmos Cabrera. Lo expuso en respuesta al anuncio hecho de un nuevo comité ejecutivo del MOCi en donde se habló de su destitución. Reiteró que en el acta constitutiva él aparece como el candidato independiente a la alcaldía de Veractruz, y Rafael Gómez Casas como representante legal ante el OPLE. Por ello, sostuvo, hasta que el OPLE finiquite el proceso electoral se podrá liquidar el acta. Insistió en que el MOCi Va Contigo no puede realizar otro objeto social distinto al que llevó a la conformación del acta constitutiva, y que fue el de su candidatura independiente. Respecto a la denuncia que se le interpuso ante la Fiscalía General del Estado por no rendir cuentas de los recursos empleados durante la etapa de recolección de firmas, Oliver Olmos Cabrera argumentó que al no lograrse las firmas que establecía el Ople, se canceló el trámite y cia ante juzgados, para protegerse legalmente ante intentos de la empresa por convertir en deuda fiscal los atrasos de usuarios en los pagos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Movimiento Civil Independiente (MOCi Va Contigo) anunció la conformación de un nuevo comité ejecutivo, encabezado por Jesús López Peña en sustitución de Oliver Olmos Cabrera, por considerar que éste trasgredió los principios de la organización. En conferencia de prensa, sus nuevos representantes informaron también de la denuncia interpuesta contra Olmos Cabrera ante la Fiscalía General del Estado, por no rendir cuentas de los gastos cuando fue aspirante a la candidatura independiente por la alcaldía de Veracruz. La denuncia de hechos, bajo la carpeta de investigación 1202/2021, explicó Rafael Gómez Casas, secretario General del MOCi, busca que Oliver Olmos Cabrera los deslinde ante la Secretaría de Hacienda de los recurso empleados en esa aspiración. Expuso que Oliver debió presentar una relación de gastos realizados durante la búsqueda de la candidatura, tanto ante el OPLE como ante la asamblea del MOCi, pero no lo hizo. Por su parte el nuevo presidente del MOCi Va Contigo, Jesús López Peña, señaló que la expulsión de Olmos Cabrera se realizó el sábado en asamblea. Allí se acordó que el Movimiento Civil Independiente se mantendrá como una organización civil que apoyará causas sociales de la población. Por lo pronto, siguen sobre el renglón del agua y el defi ciente servicio del Grupo MAS, en la promoción de amparos y recurren-
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Oliver Olmos Cabrera asegura que se mantiene como presidente del Movimiento Civil Independiente (MOCi Va Contigo). solo faltó reportar 3 mil pesos de gastos de campaña, recursos de su propio peculio, porque no se recibió dinero público. Indicó que esa fue la causa de la inhabilitación del INE como candidato independiente. Reiteró que en asamblea de 4 de Julio 150 delegados efectivos del MOCi acordaron reconfigurar el movimiento, en donde tomaron la decisión de desconocer y destituir a tres personas que han estado ocupando el logo y la imagen del Movimiento en forma indebida. “Por ello nos deslindamos del domicilio que estas personas han dado y de sus acciones en intentos por apoderarse del MOCi, no sabemos si con fines políticos”.
Verifican estado del puente Morelos FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
La dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Veracruz y el Colegio de Ingenieros Civiles, realizaron una inspección a la estructura del puente Morelos de esta ciudad, con la finalidad de conocer si requiere algún trabajo de rehabilitación de su estructura, dijo su director Luis Román Campa Pérez. El entrevistado aseguró que se trata de una revisión rutinaria de todos los puentes vehiculares de la ciudad, como ya ocurrió en el puente Jiménez.
del servicio. “En general el MOCi seguirá pugnado por la defensa de los derechos de los ciudadanos en diversos aspectos”.
Prefieren cruzar avenida que usar puente peatonal Pobladores de Coatepec prefieren cruzar la avenida Zaragoza, de alta circulación vehicular, arriesgando su vida, que hacer uso del puente peatonal que se encuentra en la entrada al municipio por los desperfectos que éste presenta. Durante un recorrido en la zona y ante la cercanía de activar el módulo de vacunación anticovid-19 para personas de 30 a 39 años en las cercanías del puente, pobladores señalaron que la lámina está agrietada y que en el piso presenta hoyos de hasta 20 centímetros, donde podría ocurrir un accidente. Esta infraestructura se encuentra casi afuera del Gimnasio de Coatepec, mismo que ha sido utilizado como sede para el Plan Nacional de Vacunación contra SARS-COV-2 (COVID-19) y que en la tercera semana se podría activar de nueva cuenta si inicia la vacunación para otro grupo de edad en Veracruz. María de Jesús López Alvarado, vecina del Pueblo Mágico, relató que el puente peatonal no ha recibido mantenimiento desde que fue instalado. “Es riesgoso principalmente para niños y personas adultas, se pueden caer. Ya está muy deteriorado necesita mantenimiento y que lo arreglen”, expresó. Al igual que usuarios que puedan arribar al gimnasio, también
ARANTXA / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Vecinos dicen que el puente peatonal no ha recibido mantenimiento desde que fue instalado, luce deteriorado. está una escuela de bachilleres “Joaquín Ramírez Cabañas”, con turno diurno, que por el momento no recibe a alumnos ante el confinamiento para prevenir contagios del virus, pero, en caso del Regreso a Clases Presencial, el alumnado transitará sobre el puente deteriorado. En ese sentido, los pobladores pidieron la intervención de la Dirección General de Tránsito del Estado para que el puente sea reparado lo antes posible y así evitar accidentes.
“Acá ha sido sede de vacunación. Cuando viene uno a vacunarse, te dice el agente de tránsito: para eso está el puente, pero cómo va uno a pasar el puente así, para qué arriesgarse a subir, mejor se atraviesa uno la calle”, criticó la entrevistada. En la zona ha sido constante que los pobladores cruzan la vía de comunicación, sin hacer uso del puente, arriesgándose a un atropellamiento por automovilistas que conducen hacia la autopista Xalapa-Coatepec.
Incluso aseguró que ya se han realizado trabajos de bacheo del pavimento, que se ha deteriorado por el paso del tiempo y las lluvias que se han registrado. “Los puentes como el Morelos que este año, se ha bacheado en tres ocasiones, además que recibió un trabajo extra de mantenimiento de banquetas por algunos hundimientos que se presentaban”, comentó. En tres semanas aproximadamente se tendrán los resultados del dictamen realizado al puente Morelos, donde se determinará si requiere de algún trabajo de rehabilitación de su estructura.
Pide IMSS reforzar en vacaciones medidas de prevención ante Covid-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con el propósito de disminuir la propagación del virus SARSCoV-2 durante estas vacaciones, la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, llama a la población a reducir las salidas innecesarias y mantener estrictas medidas de higiene en el hogar, oficina y lugares públicos. Durante esta temporada es importante no bajar la guardia ante el COVID-19, aun teniendo el esquema completo de vacunación contra esta enfermedad se debe continuar reforzando las indicaciones de quedarse en casa, evitar viajes y visitas a centros comerciales para hacer compras innecesarias. Asimismo, mantener la sana distancia de al menos 1.5 metros al ingresar a cualquier recinto o espacio público, al hacer tus compras o en la oficina; hacer uso correcto del cubrebocas; aplicar alcohol gel al 70 por ciento, y lavado frecuente de manos con agua y jabón antes y después de tener contacto con las diferentes superficies. Se recomienda hacer uso de los
AGENCIAS / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Asegura Oliver Olmos que no puede ser destituido ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Consideran que éste trasgredió los principios de la organización
con las medidas más estrictas de seguridad sanitaria, como lo es el uso obligatorio de cubrebocas en terminales y autobuses, limpieza y desinfección de áreas de mayor contacto, uso de gel desinfectante, nebulización en unidades entre otros, los cuales se encuentran certificados por la organización internacional AENOR, lo anterior respondiendo a las necesidades actuales. Por si fuera poco, ADO, integra su campaña «Es hora de una nueva aventura», con la cual la gente que adquiera sus boletos con pagos vía Paypal y App móvil tendrá la posibilidad de diferir sus pagos en 3 y 6 MSI, en compras mínimas de $1,000.00, durante el 15 de julio y 31 de agosto. Durante esta temporada, la gente podrá trasladarse por cuestiones de trabajo, vacaciones, etc. y además disfrutar de los distintos destinos como son Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Cancún y muchos otro más. Veracruz cuenta con una amplia riqueza cultural, histórica, gastronómica y de entretenimiento, por lo cual se ha colocado dentro de los destinos turísticos más importantes de México, ofreciendo actividades tan variadas que lo convierten en un sitio apto para todo tipo de viajeros.
Es importante no bajar la guardia ante el Covid-19, aun teniendo el esquema completo de vacunación contra esta enfermedad se debe continuar reforzando las medidas de higiene. medios digitales para acercarse a la familia de manera virtual desde la comodidad de tu hogar, esta herramienta ayuda a prevenir y cortar cadenas de contagios, recuerda que el riesgo es latente y tu salud y la de tus seres queridos es lo más importante. El verano está aquí y el COVID-19 también, el IMSS en Veracruz Norte invita al público en general a mantener una actitud responsable, si no es necesario salir, quédate en casa.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
GUILLERMO INGRAM GARCÍA Me adelanto a prevenirlos, pero como nunca antes en el mes de enero se hablará en México sobre la caída de la Gran Tenochtitlán, tal vez las discusiones más tremendas serán el día de dicho aniversario el 13 de agosto. Pues en 1521 se consumó la derrota de los aztecas y lógicamente se colapsó un imperio ¡Y obviamente se elevó otro!
CONCEPTO DE NAPOLEÓN SOBRE LA HISTORIA “¿Qué es entonces la verdad histórica la mayor parte de las veces? Una fábula convenida por la mayoría”.
FUE UNA TRAGEDIA, GRACIAS A LA CUAL NACIÓ EL HOY PUEBLO MEXICANO Mis libros de historia de primaria, en donde se nos enseñaba que los aztecas fueron derrotados por los españoles. Lo cual es una total mentira, todo un grupo de indígenas fueron dirigidos y comandados por un puñado de españoles, que sí, efectivamente, tenían grandes ansias de oro. Pero no solo los españoles ¡Toda la especie humana! Pero se le presentaba a Hernán Cortés la oportunidad de “prometer hasta meter y después de lo metido, no hay nada de lo prometido”. Todos esos pueblos nada tenían que ver en favor de los aztecas, pero sí en común el odio hacia ese pueblo que los sojuzgaba y les exigía tributos desmesurados, incluidas víctimas para los sacrificios que
NOS ESPERA UN TEDIOSO MES A AGOSTO
debían realizar a los dioses de los aztecas. Los totonacas en el hoy el estado de Veracruz, y los tlaxcaltecas no dudaron en brindar enormes cantidades de guerreros para derrotar a los aztecas. Incluso se dice que la Conquista la realizaron los indígenas y la Independencia los españoles.
tizaje que no hemos logrado superar todavía y a estas horas del partido, ni el trauma de la conquista ni lo que llamo “el síndrome de Quetzalcóatl”, que en todo ser rubio vemos por tal rasgo racial al individuo “superior”. Por la explotación exacerbada que han hecho los dirigentes políticos de ambas características desde inicios del siglo XIX, no hemos superado tal situación. Por lo que, el mes entrante seguiremos con más de lo mismo con motivo del 500 aniversario de la derrota azteca. Les trataré de contar lo más apegado a la realidad de lo sucedido, para que ustedes normen criterio.
SIMPLEMENTE SUCEDIÓ QUE HA VENIDO SUCEDIENDO A LO LARGO DE LA HUMANIDAD O sea, no se trata de otra cosa que narrar la naturaleza humana en máximo esplendor. Muchos serán los que tratarán de capitalizar eso para efectos políticos y otros antagónicos hablar contra estos últimos. Pero la verdad es que ninguno de los dos bandos estarán bien dirigidos, porque estarán yendo delante sustentados en mala información. Como les he comentado, en la Plaza de las tres culturas, en el hoy barrio de Tlatelolco sobre el edificio de Relaciones Exteriores se halla una placa alusiva al hecho épico. Y dice que entre otras cosas: “No fue triunfo ni derrota, fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el México de hoy”.
LES RECOMIENDO LEER UNA DE LAS OBRAS DE OCTAVIO PAZ El Nobel de literatura 1990, el gran pensador y prolijo escritor Octavio Paz, orgullo de México, escribió en 1950 el libro “El laberinto de la soledad”, ahí hace una notable disección de lo mexicano, sobre todo por el lado de nuestro mestizaje, en donde explica por qué los mexicanos decimos: “¡Hijo de la chingada!”. Cuando la expresión de los españoles es: “¡Hijo de puta!”. Y razona este detalle escribiendo de la Malinche, quien fuera la primera “chingada”. Les recomiendo leer tal obra, muy interesante. http://losbuenosdias blogspot.com correo: losbuenosdias @gmail.com
NO LOGRAMOS SUPERAR A 500 AÑOS DE DISTANCIA TAL TRAUMA, EXACERBADO POR NUESTROS DIRIGENTES DESDE EL SIGLO XIX Y sí, somos un rico mes-
“Oídos sordos del gobierno al rechazo de legalización de autos chocolates” Luego de 19 días de la presentación de rechazo a la propuesta de legalización de automóviles y camionetas introducidas de contrabando a México por estar relacionada con operaciones del crimen organizado; persiste la actitud de “oídos sordos” de titulares de las dependencias directamente involucradas, denunció el licenciado Guillermo Rosales Zárate director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. Delicado el tema, porque con el argumento gubernamental de ayudar a sectores de escasos recursos en la movilización de productos del campo u otra naturaleza, la realidad es que los más beneficiados son grupos delincuenciales ocupados en estas prácticas ilícitas. Recordemos dijo también el directivo de la comercialización de vehículos nuevos, años anteriores, administraciones en turno implementaron esquema semejante mismo que perdió vigencia ante creciente manifestación de corruptelas, dio pie a una cadena de complicidades entre funcionarios públicos de todos los niveles y la gente operadora de la introducción de unidades denominadas “basura rodante”. Desperdicio generado en los Estados Unidos de Norteamérica que llega a nuestro país a complicar las condiciones de contaminación de la atmósfera y del ambiente en general, una vez abandonadas por carencia de refacciones.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Legalizar autos usados introducidos por vía del contrabando sería tanto como respaldar la expansión de la criminalidad opina el licenciado Guillermo Rosales Zárate.
SOLICITUDES CON DESTINATARIO CONCRETO En esta ocasión el curso de la solicitud tiene destinatarios concretos aseguró Rosales Zárate, documentos entregados en las oficinas del Presidente de la República, también a Tatiana Clouthier, de Economía; Rosa Icela Rodríguez, Seguridad Pública y Protección Ciudadana. En ninguno de los casos responden como se supone tienen obligación de hacerlo ante el requerimiento ciudadano, cuando se trata de un asunto relacionado, de manera importante con el compromiso prioritario de procurar la paz, el orden, tranquilidad en la convivencia recreativa o laboral.
OPINION DE SANTIAGO NIETO Cobra significación la declaración hecha por Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, al considerar que el comercio de los autos “
chocolates” es producto de la corrupción operado por bandas criminales. Está demostrado también ser instrumento utilizado para el blanqueo del dinero de procedencia ilícita y hasta tráfico de armas. Por todos los ángulos que se le mire, apuntó el director general de la AMDA tiene naturaleza criminal, ahora pretenden justificar con el pretexto de favorecer a los pobres acercando unidades baratas sin importar el origen de las mismas.
GOBERNADOR BONILLA INMERSO EN EL NEGOCIO Ahora bien, según trasciende en círculos políticos y económicos, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, de Baja California tiene metidas las manos a fondo en este negocio que buscan revivir, aparece comisionado por el poder mayor a fin de dar celeridad al proceso ilegítimo. El mandatario norteño junto con Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad Pública disponen de las facultades amplias para dar cumplimiento a la recomendación hecha semanas atrás por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los distribuidores de automotores nuevos aun abrigan la esperanza de que una vez conocido el fondo de la realidad, como lo señaló el titular de la UIF, ocurra una reconsideración pensando en una marcha de sana economía del país y alcancemos el bienestar, no sólo en los discursos, tangibles, beneficios duraderos, para todos ricos y pobres.
Avanzan los preparativos de consulta ciudadana Habrá mil 600 mesas receptoras en Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
BUENOS DÍAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El próximo primero de agosto se llevará a cabo la consulta para enjuiciar a expresidentes de México y en Veracruz serán mil 600 mesas receptoras, dijo Yair Ademar Domínguez, secretario de Organización de Morena. El entrevistado aseguró que habrá módulos en los 212 municipios. “Se busca que los ciudadanos salgan a votar por el sí o por el no. Si están de acuerdo en que se lleve un juicio a expresidentes o si no están de acuerdo. Esta iniciativa ciudadana converge con Morena en la esencia de la formación del partido y estamos impulsando a que los ciudadanos y simpatizantes participen votando por el sí, pero sí algún ciudadano está convencido de que no pues tiene derecho de salir a votar y expresarlo”, comentó. Explicó que la jornada tendrá un horario de 8:00 de la
La jornada tendrá un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, similar a un proceso electoral y el I INE dará a conocer la ubicación de los módulos en los diferentes municipios. mañana a 6:00 de la tarde, similar a un proceso electoral y el Instituto Nacional Electoral (INE), dará a conocer la ubicación de los módulos en los diferentes municipios. Destacó que se trata de un mecanismo que la ley establece para consultar al pueblo sobre decisiones trascendentales en la vida pública del país. Por ello reprobó que partidos de oposición difundan que la justicia no debería consultarse. “Lo va a determinar apenas el INE la cantidad exacta y la ubicación de las mesas recep-
toras y una de las cosas con las que no estamos de acuerdo. Van a ser publicadas a través de sus redes sociales y páginas, el INE se va a encargar de la difusión. Como parte de la consulta popular le impide a los partidos, más no a los ciudadanos involucrarse de manera directa en la promoción”, comentó. Acusó a los partidos de la coalición Va por Veracruz, integrada por el PAN- PRIPRD, de tratar de desmotivar a la población para que no exprese su opinión al respecto. AGENCIAS / EL DICTAMEN
OPINIÓN
Patronos de la Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz se reunieron con la Coordinadora y la de Enlace de esta gran escuela de civismo, maestra Jacqueline Font Cano y Miroslava Bello Santa Rosa, respectivamente, para calendarización las actividades que concluyan con la premiación a veracruzanos que fomentan los valores humanos a través de acciones y superación personal.
Vigente, la institución de la Superación Ciudadana MARIANO VELASCO HERNÁNDEZ / EL DICTAMEN
A un mes de cumplirse 68 años de su creación, los valores y principios de la Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz se mantienen vigentes para reconocer y estimular a ciudadanos que son ejemplo por sus acciones en beneficio de la colectividad y superación personal. Lo anterior se destacó en la reunión de patronos de esta gran escuela de civismo con la Coordinadora y la de Enlace de la misma, maestra Jacqueline Font Cano y Miroslava Bello Santa Rosa, respectivamente, en la oficina de palacio municipal. Los patronos: licenciado
Adolfo Franyutti Malpica, licenciado Alfredo Llorente Martínez y el licenciado Javier Alapizco Morales( por causa de fuerza mayor el licenciado José Félix Durán Becerra no asistió), indicaron que aunque con algunos altibajos, la Superación Ciudadana ha cumplido con sus objetivos y propósitos de origen, con lo establecido en el Acta Constitutiva, firmada en la Sala del Cabildo el 15 de agosto de 1953, por el entonces presidente municipal, licenciado Arturo Llorente González. Los patronos resaltaron el que la oficina de la Superación Ciudadana vuelva a palacio municipal, donde nació esta institución hace casi 68 años, aunque los cambios
siempre fueron para su mejor funcionamiento. En la reunión se acordó que la materia de inglés no será factor para determinar el promedio de calificaciones de los niños y niñas candidatos al premio Viaje “Ruta de la Insurgencia”, porque no es obligatoria en las primarias oficiales; que la publicación de la lista de niños superados se hará pública, en acto presidido por el alcalde, los patronos y ejecutivos de ADO, el 15 de octubre; los preparativos del viaje continuarán y si por la pandemia se suspendiera, como ocurrió el año pasado, con oportunidad se informará. Los patronos reconocieron el apoyo del ayuntamiento a la Institución de la Superación Ciudadana.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO 6.855244
Dólar
Cetes 28 días
4.30
Euro
23.71
Cierre BMV
49,096.47
Yen
0.1835
Centenario
45,000.00
Café (USD/Quintal)
156.83
EL DICTAMEN / SPI VERACRUZ / XALAPA, VER.
En 2018 las remesas sumaron mil 384 millones de dólares, mientras que en 2019 la cifra llegó a mil 512 millones y a mil 614 millones de dólares en 2020. Córdoba 70 millones de dólares, San Andrés 58 millones; Minatitlán 44 millones de dólares y Poza Rica 43 millones de dólares. La llegada de remesas al estado significó para muchos veracruzanos la posibilidad de ayudarse económicamente durante la pandemia que generó en el país la pérdida de empleos derivado de la suspensión de actividades, especialmente durante la primera mitad de 2020.
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
63.13
19.52
20.50
¡Ahora y Aquí! AGENCIAS / EL DICTAMEN
De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas México 2021 de BBVA-Bancomer y el Consejo Nacional de Población, la entidad recibió mil 614 millones de dólares en 2020
384 millones de dólares, mientras que en 2019 la cifra llegó a mil 512 millones y a mil 614 millones de dólares en 2020. Cabe destacar que Xalapa es el municipio en la entidad con la mayor cantidad recibida por concepto de remesas, con 98 millones de dólares; en segundo lugar se ubica Orizaba con 87 millones de pesos. El puerto de Veracruz recibió durante 2020, 85 millones de dólares,
Venta
UDIS
Aumentan remesas de Estados Unidos a Veracruz
Veracruz tuvo un incremento en la cantidad de remesas que llegan del extranjero en el momento más álgido de la pandemia generada por el covid-19. De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas México 2021 de BBVA-Bancomer y el Consejo Nacional de Población, la entidad recibió mil 614 millones de dólares en 2020, esto quiere decir un incremento de por lo menos 100 millones de dólares con respecto a 2019. En el informe se detalla que desde 2016, los envíos de dinero de veracruzanos a sus familiares reportaron un incremento sostenido al pasar de de mil 124 millones de dólares, a mil 286 millones en 2017. En 2018 las remesas sumaron mil
Compra
ÉXITOS Y FRACASOS DEL COMUNISMO CHINO A los 100 años del Partido Comunista DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
En nuestro mundo occidental pasó casi desapercibida la conmemoración de los 100 años del Partido Comunista Chino (PCC), que: “ha unido y liderado al pueblo chino para escribir el capítulo más espléndido en la historia milenaria de la nación china”), enfatizando su éxito económico, soslayando fracasos como Gran Salto Adelante (1958-62), que provocó la mayor hambruna en la historia, décadas de leyes estrictas de planificación familiar que condujeron a la crisis demográfica actual y evidentes faltas de libertades, como las que gozamos en el resto del mundo. Pero también es cierto que China pasó de ser uno de los países más pobres del mundo a convertirse en la segunda economía más grande del mundo. Y eso se debe a que el Partido hizo enormes inversiones en salud pública y educación, desde principios de los años 1950, con lo que se incrementó la esperanza de vida de 35-40 años en 1949 a 77,3 años hoy y las tasas de inscripción
escolar se dispararon, del 20% a casi universal en el nivel primario y del 6% a alrededor del 88% en el nivel secundario. El alfabetismo aumentó del 20% en 1949 al 97% actual. En reformas posteriores a 1978, el estado invirtió en transporte y energía renovable. Entre 1988 y 2019, las autopistas chinas se sextuplicaron; y ahora superan la extensión de las interestatales en EEUU. China ha construido 50 plantas de energía nuclear de tercera generación y aprueba de 6 a 8 nuevos reactores cada año. Recién anunció una red eléctrica de ultra-alto voltaje, para garantizar, con la energía eólica, hidráulica y solar el 25% del consumo de energía primario en China en 2030. Pero no hay libertades y sin la intervención del gobierno, no hay suficiente inversión. Todo depende del control que tenga es gobierno sobre la población. Hasta ahora les ha funcionado y se muestran confiados en que así será en el futuro.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Más de 2 billones de dólares en vilo en EE.UU.
China restringe la cotización de sus empresas en bolsas extranjeras
De la O es el tercer secretario de la presente administración y sustituye a Arturo Herrera Gutiérrez, quien está propuesto para ocupar el cargo de gobernador del Banco de México.
Rogelio Ramírez de la O
Nuevo secretario de Hacienda, promete recobrar a inversionistas EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
Al asumir su cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público este viernes, Rogelio Ramírez de la O se comprometió a mantener las finanzas públicas sanas, a cuidar que la deuda no crezca como proporción del PIB, procurar un mayor crecimiento de la economía y a recobrar la confianza de los inversionistas. “En su nuevo encargo, Ramírez de la O promoverá el buen clima económico y la confianza con los empresarios e inversionistas, impulsando la recuperación económica del país que inició en 2021”, enfatizó la SHCP. Agregó que también estará trabajando para aprovechar la maduración de los programas de
inversión, así como los proyectos público-privados en infraestructura en favor del crecimiento económico incluyente en todo el país, principalmente en las regiones históricamente desfavorecidas. “Por lo tanto, la meta de mejor uso de recursos internos y balance fiscal va a complementarse con un mayor crecimiento económico”, abundó. En su recién estrenada cuenta de Twitter, el economista por la UNAM y doctorado por la Universidad de Cambridge, agradeció al presidente López Obrador su designación como titular de Hacienda y expresó: “ejerceré esta responsabilidad avanzando siempre en la transformación del país que inició en 2018”.
La cotización de empresas chinas como Alibaba, Tencent o Didi, que mueven más de 2 billones de dólares en las bolsas estadounidenses, se encuentra en el punto de mira tras la decisión de Pekín de introducir nuevas restricciones sobre los títulos de valor de sus grandes compañías en los mercados de valores extranjeros, aseguran medios de comunicación. El Consejo de Estado chino estableció el pasado 10 de julio que las entidades con un millón de usuarios o más requieran del visto bueno del regulador local en materia de ciberseguridad para cotizar en las bolsas foráneas. Esta decisión ya se reflejó en el mercado. Antes del endurecimiento, al menos 248 compañías chinas estaban presentes en las tres mayores bolsas de EE.UU. con una capitalización total estimada en 2,1 billones de dólares, según la Comisión de Revisión Económica y Seguridad chino-estadounidense. Sin embargo, el valor total de este mercado cayó en un tercio desde febrero, en medio del incremento de la presión regulatoria, según datos de Invesco Golden Dragon China ETF, compañía que rastrea los títulos de valor chinos que salen a la venta en suelo estadounidense.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS /
El Consejo de Estado chino estableció el pasado 10 de julio que las entidades con un millón de usuarios o más requieran del visto bueno del regulador local en materia de ciberseguridad para cotizar en las bolsas foráneas. En vez de emitir las acciones en los mercados de valor extranjeros, las autoridades chinas planean atraer a las entidades a la bolsa de Hong Kong. Con este fin, prevén exonerar de la aprobación del regulador nacional en ciberseguridad a las empresas que quieran emitir las ofertas públicas de venta en dicha urbe, según detalló la agencia Bloomberg.
EL VEREDICTO DE LOS EXPERTOS Mientras, los expertos advierten que el número de entidades chinas que saldrán a la venta pública disminuirá significativamente. “Es poco probable
que haya empresas chinas que coticen en EE.UU. dentro de cinco o diez años, aparte de algunas grandes que coticen en el mercado secundario”, indicó Paul Gillis, profesor de la Escuela de Administración Guangua (Pekín). “Pekín no está tratando de detener todas las cotizaciones en EE.UU. Los lazos comerciales entre EE.UU. y China son mejores que la ausencia de ellos”, acentúa Donald Straszheim, director ejecutivo de la consultoría Evercore ISI Group. Según explica, lo que el gigante asiático busca es construir una “capa” para defenderse del “cumplimiento corporativo en el extranjero”.
PÁGINA 07 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
Investiga el INE posible venta de información del Padrón Electoral
Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). agencias / El Dictamen
Como parte de las medidas de prevención y monitoreo que realiza permanentemente el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) se detectó el pasado 14 de julio una publicación en un foro dedicado a la comercialización de información obtenida de manera no autorizada (mercado negro) que hace referencia a la venta de información presuntamente asociada al Padrón Electoral. De la publicación se observa que la estructura de los datos sospechosos puede corresponder con datos del Padrón. De manera preliminar y con la información con que se cuenta al momento, se identifica que el corte de la información no sería de 2021. Podría tratarse, en cambio, de un corte de información de 2018, cuya exposición se ha estado investigando desde abril de 2020. El Instituto Nacional Electoral interpuso el viernes 8 de mayo de 2020, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), una denuncia por hechos que podrían constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / CdMx
El Instituto Nacional Electoral interpuso el viernes 8 de mayo de 2020, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), una denuncia por hechos que podrían constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral. Electoral. La denuncia presentada ante la FEDE representó el inicio de una investigación que deberá llegar a sus últimas consecuencias, incluyendo, de ser el caso, el ejercicio de las acciones penales que tengan lugar. El Instituto dio vista al Órgano Interno de Control del INE, a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Dirección Ejecutiva de Adminis-
tración para que procedan conforme a sus atribuciones, investiguen y, en su caso, se finque responsabilidad administrativa, electoral o laboral, respectivamente. El INE reitera su compromiso indeclinable con la protección de la base de datos del Padrón Electoral que tiene bajo su custodia, velando en todo momento por la seguridad y buen uso que se haga de la misma.
Aseguran que “Pegasus” espió a 15 mil personas en México Un reportaje elaborado por el diario británico The Guardian y otros 16 medios reveló que el software de piratería vendido por la empresa de vigilancia israelí NSO Group, Pegasus, fue utilizado por “gobiernos autoritarios” para espiar a activistas de derechos humanos, periodistas y abogados de todo el mundo. Según la filtración masiva de datos, existe una lista con más de 50 mil números de teléfono que, se infiere, han sido identificadas como personas de interés por clientes de NSO desde 2016. De este total, México seleccionó 15 mil, “donde se sabe que varias agencias gubernamentales diferentes compraron Pegasus”, indica el trabajo periodístico. Pegasus es un malware capaz de infectar a iPhones y dispositivos Android para permitir a los operadores de la herramienta extraer mensajes, fotos y correos electrónicos, grabar llamadas y activar micrófonos en secreto. Cabe aclarar que la presencia de un número telefónico en la lista filtrada no no revela si un dispositivo fue infectado con Pegasus o fue objeto de un intento de pirateo, sin embargo, se piensa que los datos son indicativos de los posibles objetivos que los clientes gubernamentales. Además, se llevó a cabo un análisis
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / CdMx
De acuerdo con una filtración de datos obtenida por el diario británico y otros 16 medios más, el software de piratería fue utilizado por “gobiernos autoritarios” para vigilar a personas de interés. forense de una pequeña cantidad de dispositivos cuyos números aparecieron en el documento, lo que mostró que más de la mitad tenían rastros del software espía Pegasus. Semanas antes del asesinato del periodista Cecilio Pineda Birto, un cliente mexicano había solicitado el número telefónico de este. No obstante, su dispositivo móvil nunca ha sido encontrado, por lo que ningún análisis forense ha sido posible para establecer si estaba infectado. “NSO dijo que incluso si el teléfono de Pineda había sido atacado, eso no significaba que los datos recopilados
de su teléfono contribuyeron de alguna manera a su muerte, y enfatizó que los gobiernos podrían haber descubierto su ubicación por otros medios. Estaba entre al menos 25 periodistas mexicanos aparentemente seleccionados como candidatos para vigilancia durante un período de dos años”, indica el reportaje de The Guardian. De acuerdo con la investigación, entre los gobierno que se cree que eran clientes de NSO están Azerbaiyán, Bahrein, Kazajstán, México, Marruecos, Ruanda, Arabia Saudita, Hungría, India y los Emiratos Árabes Unidos. Así, mientras que Ruanda, Marruecos, India y Hungría negaron haber utilizado a Pegasus para piratear los teléfonos de las personas mencionadas en la lista, los gobiernos de Azerbaiyán, Bahrein, Kazajstán, Arabia Saudita, México, los Emiratos Árabes Unidos y Dubai no respondieron a las invitaciones para comentar. Ya desde 2017, The New York Times, Artículo 19, R3D, Social Tic y Citizen Lab identificaron 25 víctimas de espionaje en México, entre los que destacan activistas, periodistas y defensores de derechos humanos. A partir de entonces, los blancos detectados presentaron denuncias ante la entonces Procuraduría General de Justicia (PGR), con lo que se abrió una carpeta de investigación que continúa en la Fiscalía General de la República (FGR).
Estos 5 municipios, los más violentos del país Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; León, Guanajuato; y Cajeme, Sonora, encabezan la lista de los 50 municipios más violentos de México por el número de homicidios dolosos que se registran en sus territorios. La lista fue dada a conocer este lunes por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán al presentar la incidencia delictiva en el estado de Guerrero durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador efectuada desde Acapulco, Guerrero. En el periodo de enero a mayo de este año, los homicidios dolosos cometidos en Tijuana sumaron 749, 515 en Ciudad Juárez y 295 en León, Guanajuato. En su informe, el almirante Ojeda detalló que de acuerdo con esta lista emitida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) Acapulco e Iguala se encuentran entre los municipios más peligrosos del país. “En lo que se refiere a homicidio doloso por entidad federativa en la presente administración y al mes de
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / CdMx
La lista fue dada a conocer este lunes por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán al presentar la incidencia delictiva en el estado de Guerrero. mayo, el estado de Guerrero ocupa la clasificación siete con respecto a la media nacional. “Y los municipios con mayor incidencia en el estado, desde luego está Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Tlapa, Chilapa, Ayutla y Pungarabato, son los que se puede decir que sobresalen de los 81 municipios que tiene el estado, además de que con
respecto a los 50 municipios a nivel nacional, Acapulco se encuentra en el 5º lugar e Iguala también se encuentra en el 27º lugar, lo que quiere decir que, de los 50 municipios con mayor incidencia delictiva a nivel nacional, Guerrero tiene dos municipios”, explicó en su exposición el secretario de marina. La misma tabla del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refiere que Fresnillo, Zacatecas; Guadalajara, Jalisco y Chihuahua se colocan en los lugares sexto, séptimo y octavo de la misma medición de los municipios más peligrosos por el número de homicidios delibrados. Las alcaldías de Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero también figuran en el top de los municipios más peligrosos del país al ubicarse en el lugar 21, 34 y 48 de la lista respectivamente con 94, 66 y 48 homicidios en el periodo de enero a mayo de este 2021. En tanto que los municipios de Juárez, Nuevo León y Yuriria, en Guanajuato, se encuentran en los últimos lugares del informe de los municipios más violentos del país.
Vulnera Crimen organizado en México datos personales El Dictamen / Agencias / CdMx
Josefina Román Vergara, comisionada del INAI, afirmó que el riesgo de que exista un mal uso de los datos personales ha crecido notablemente desde el año pasado por la pandemia de COVID-19 Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), alertó a los cibernautas a proteger sus datos personales porque “la obtención ilegal de dinero sigue siendo la causa principal de los ataques cibernéticos para robar datos personales en internet”. En las declaraciones, llevadas a cabo en las conferencias de ciberseguridad 2021 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), también afirmó que el crimen organizado es uno de los actores principales de estos ilícitos que atentan contra el derecho humano a la privacidad. “Los actores maliciosos continúan siendo la fuerza impulsora del número de vulneraciones que se producen mientras que las bases de datos y los servicios (estén) mal configurados, siendo la principal causa del número de registros (de datos personales) expuestos”, dijo durante la conferencia magistral Vulneración de datos personales en internet y plataformas digitales. “La motivación financiera sigue siendo la causa más común de ataques, y los principales actores continúan siendo actores externos, es decir, el crimen organizado, y también actores internos; la técnica más utilizada para las vulneraciones a la seguridad de datos personales son el hacking, errores, ataques de ingeniería social y software malicioso, principalmente”, dijo en el evento digital convocado por el IFT y con la participación de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 72% de la población mexicana de seis años en adelante cuenta con internet. Además, Román Vergara mencionó que el riesgo de que exista un mal uso de los datos personales ha crecido notablemente desde el año pasado por la pandemia de COVID-19. La crisis sanitaria derivó también
en un mayor e intensivo uso de plataformas digitales para estudiar, divertirse, y trabajar. La comisionada del INAI informó que durante el 2020 ocurrieron por lo menos 12 incidentes de seguridad que provocaron la vulneración de datos personales. Entre ellos destacan los registrados entre el 5 y el 11 de julio del 2020, cuando la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sufrieron afectaciones en sus respectivas páginas de internet. También reveló que entre mayo y junio la Secretaría de la Función Pública sufrió un incidente de seguridad que expuso las declaraciones patrimoniales de 830 mil personas servidoras públicas. No obstante, no solamente las instituciones públicas de México han sido los objetos de ataques de la “ciberdelincuencia organizada”, señaló Román Vergara. Bancos, empresas financieras tecnológicas o fintech, además de holdings de microfinanzas, han registrado episodios de vulneración digital. El costo promedio total de una vulneración de datos asciende a USD 3.86 millones, reveló la comisionada al citar el informe del monto de las vulneraciones de datos de 2020 de IBM. Esto incluye “una combinación de costos tanto directos como indirectos relacionados con el tiempo y el esfuerzo para hacer frente a una vulneración, la pérdida de clientes como resultado de la mala publicidad y las multas reglamentarias”. “Otro costo asociado con una vulneración se relaciona con el tiempo que transcurre entre su identificación y su contención, el cual, de acuerdo con el mismo informe, es de 280 días en promedio”, dijo Román Vergara. La primera obligación que se tiene es notificar al titular: al menos se debe incluir la naturaleza del incidente, los datos personales comprometidos, las recomendaciones al titular acerca de las medidas que éste pueda adoptar para proteger sus intereses, las acciones correctivas realizadas de forma inmediata y los medios donde puede el titular obtener más información al respecto.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
11J parteaguas en la historia de la Revolución Cubana
“Entonces, el 27 de noviembre se dio esa manifestación, lo que es inédito, pues no había pasado en las últimas décadas en Cuba. La manifestación más grande en número que se recordaba, fue el llamado Maleconazo, del 8 de agosto del 94, en el contexto de la crisis de los balseros”, explica González Rubines. Nos dice el joven editor a través de WhatsApp en una entrevista sui géneris ciertamente, muy ad hoc a las circunstancias por la problemática de la conectividad en la isla. Desde el 27 de noviembre hasta la fecha, “la represión por parte del Gobierno ha aumentado, también como expresión de que la gente ha comenzado a protestar más y ha tenido también mucha más visibilidad por las redes sociales”. Posteriormente, explica, se suma que el primero de enero de 2021 entró en funcionamiento una nueva estrategia económica que terminaba, entre otras cosas, con la dualidad monetaria, pues en Cuba existían dos monedas nacionales: el peso cubano y el CUC (peso convertible cubano). Eso ha provocado la devaluación del peso cubano. La medida se tomó en el peor momento posible, en medio de una tremenda crisis. Nos dice que la situación actual en Cuba tiene múltiples causas y la mayoría no se pueden encontrar en algo que pasó ayer, sino son causas incluso históricas que vienen después de la caída del socialismo y la disolución de la URSS en 1991, cuando en el llamado período especial se originó una tremenda recesión que hizo que retrocedieran casi todos los indicadores económicos y sociales. “El país estaba en un profundo abismo en todos los sentidos”. “Puntualmente esta crisis que causó el estallido social del 11 de julio, tiene sus causas en múltiples factores. Por ejemplo como factor externo está el recrudecimiento de las medidas coercitivas unilaterales de los Estados Unidos durante la administración (de Donald) Trump, (casi 250 medidas) que acentuaron la crisis. Una de las medidas que más ha afectado al pueblo cubano, por ejemplo, es la
La Joven Cuba - agencias / El Dictamen
El domingo 11 de julio pasado, hace exactamente una semana, y sin un detonante –en apariencia– identificado como tal, Cuba vivió la que quizá haya sido la protesta más grande de su historia reciente, con cientos de detenidos y al menos una persona muerta, inédita eso sí en todos sentidos, pues el antecedente inmediato conocido como el Maleconazo, de agosto de 1994, fue prácticamente sofocado de inmediato, personalmente por el entonces líder histórico Fidel Castro. Contrario a lo que algunos medios en México han publicado en el sentido de que la protesta contra el régimen cubano ha sido por hambre, la realidad es que su génesis ciertamente económica, es de origen multifactorial, acentuado por el embargo económico y las 250 medidas tomadas durante la administración de Donald Trump y por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, pues no salió a la calle gente de un solo sector o respondieron a un grupo de interés; lo mismo hubo grupos de izquierda que buscaban un socialismo justo, que gente de derecha que pedía la intervención de Estados Unidos o personas que ciertamente vandalizaron tiendas o quienes exigían medicinas, energía eléctrica o simplemente libertad, como explica desde una provincia al sur de La Habana, José Manuel González Rubines, editor del portal digital La Joven Cuba. “Hacer esta afirmación es verdaderamente simplista y sensacionalista”, afirma González y desmenuza las causas detrás de este hecho sin precedentes para el régimen de Miguel Díaz-Canel, a la sazón nombrado sucesor de Raúl Castro y recientemente ungido todopoderoso primer secretario del Partido Comunista de Cuba PCC.a ekl autoruitario régimende Josor del portal JOven l Hanatorial, como lo explica desde el su Estallido que nadie ha determinado cuál fue el hecho puntual que lo detonó. Se sabe que inició en la ciudad de San Antonio de los Baños, al sudeste de La Habana, muy tranquila, de algunos miles de personas. Muy, muy tranquila. Ahí inició y se regó como la pólvora al resto de las localidades, muchísimos lugares donde hubo manifestaciones. El antecedente mediato tuvo lugar el pasado 27 de noviembre de 2020, en una protesta que tuvo lugar en una de las fechas más significativas en la cultura isleña, al haberse registrado en 1871 el fusilamiento de ocho estudiantes de Medicina por parte el régimen colonial español como escarmiento del Cuerpo de Voluntarios durante la primera guerra de independencia de la Isla. En esa fecha del año pasado se llevó a cabo una manifestación de artistas, intelectuales, periodistas y activistas frente al Ministerio de Cultura, ubicado en la zona del Vedado en La Habana, donde si bien es cierto congregó a más de un centenar de personas, muchas de ellas representativas como los actores Jorge Perugorría, Fernando Pérez, Mario Guerra o los artistas plásticos Tania Bruguera, Lázaro Saavedra o el cineasta Miguel Coyula, es decir, gente de la cúspide de la intelectualidad artística cubana.
La Joven Cuba - agencias / El Dictamen
Omar Zúñiga / La Habana, Cuba
imposibilidad de recibir remesas por “vías normales” como Western Union, pues la empresa cubana que las gestionaba era Fincimex, sancionada por su origen militar al pertenecer al conglomerado Gaesa”. (Gaesa o Grupo de Administración Empresarial S.A. es el grupo empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba con ramificaciones que van desde el sector hotelero hasta las tiendas minoristas de ventas de productos en divisas, pasando por las aduanas y los puertos, entre muchos otros). En resumen, “ya no se pueden enviar remesas desde los Estados Unidos, donde se encuentra la mayor comunidad de cubanos en el extranjero, a familiares en Cuba, y esa era una de las primeras fuentes de ingresos del país y de muchas familias en la Isla. Con la crisis de la Covid-19, esa situación se vuelve aún más difícil . “Al recrudecimiento del bloqueo se suma, como ya se mencionó, la crisis causada por la Covid-19, que hizo entrar en crisis a países que antes no lo estaban. En el caso de Cuba, que ya estaba en crisis, sucede como con un paciente en terapia intensiva, que le quitan el oxígeno. O sea, está Mucho peor. “La llegada del virus (SARS-Cov2) ha hecho que Cuba entre en una crisis aún más aguda por las cuestiones internacionales que intervienen, o sea, el transporte internacional está frenado, el comercio, todas estas cosas y en lo interno, bueno, ha sido una carga enorme
Nadie ha determinado aún cuál fue el hecho puntual que lo detonó. Se sabe que inició en la ciudad de San Antonio de los Baños, al sudeste de La Habana, muy tranquila, de algunos miles de personas. Muy, muy tranquila”. José Manuel González Rubines
La Joven Cuba - agencias / El Dictamen
La Joven Cuba - agencias / El Dictamen
La crisis del 11 de julio tiene un origen multifactorial que incluye malas decisiones e ineficiencia del gobierno, acentuadas por el Covid19
para el sistema de salud y la mayor parte del sector productivo se ha parado. “Uno de los principales motores de la economía cubana es el turismo y hoy es prácticamente inexistente. En este momento tenemos un poco de turismo ruso que lo más que ha hecho ha sido traernos Covid y más Covid y la introducción de nuevas cepas del virus y demás. “Entonces eso y la otra causa que es completamente interna, que tiene que ver con la ineficiencia en la instrumentación de estrategias para reactivar la economía, que hace más de una década están diseñadas para ser aplicadas pero que inexplicablemente –y quizá ni el mismo gobierno sepa porqué- no se han aplicado, estrategias que incluso se han consensuado con la población”. Nacido en plena crisis del Período Especial y vivido prácticamente en crisis permanentes, según él mismo nos cuenta, José Manuel González Rubines avecindado en La Habana, pero desplazado desde marzo de 2020 por la pandemia del Covid-19 a un pueblo ubicado unos 100 kilómetros al sur de la capital isleña, reconoce que los ideales que dieron origen a la Revolución Cubana no están agotados y no lo estarán mientras en Cuba no se concrete la construcción de una nación inclusiva, democrática y próspera. Ese anhelo es una de las matrices fundamentales de pensamiento cubano desde el siglo XIX y se ha condensado en la frase del Héroe Nacional José Martí, de una república “con todos y para el
bien de todos”. Sin embargo, el modelo sociopolítico y económico aplicado hasta ahora por el gobierno de la Revolución Cubana está agotado. “Sí, está agotado (este modelo) y estamos sufriendo las causas políticas de no haber rectificado a tiempo. El modelo de socialismo burocrático de Estado que hemos visto en Cuba sí está agotado y no lo digo yo, y no lo dicen los manifestantes del 11 de julio, lo ha reconocido el Gobierno. “Ha reconocido que hay cosas que cambiar en el sistema, porque el sistema se ha desfasado completamente, necesita ser reformado. Y el primero que llamó a reformas fue Raúl Castro, hermano de Fidel, que inició un proceso de reformas bajo el eslogan de que se harían sin prisa, pero sin pausa. Sin embargo, sostiene con especial énfasis que el sustrato espiritual de la nación cubana, esos ideales de la Revolución, no están y no estarán agotados mientras en Cuba no exista una república “con todos y para el bien de todos”, independiente, soberana y democrática”, como la ideó José Martí. Sin embargo y a pesar de esta crisis, no todo es malo en Cuba. Explica que si bien son áreas que han estado en crisis, es necesario destacar de la Revolución, por ejemplo, el Sistema de Salud que a pesar de todo “es muy sólido, con profesionales extremadamente calificados. Es uno de los baluartes de la nación”. La educación universal y gratuita, lo que por supuesto debería ser más apegada a los principios de educación pública –sin adoctrinamiento-. Y también los principios de la Seguridad Social y los principios de la universalidad de la cultura. “Cuba debe garantizar dos condiciones importantes para que su gente sea feliz, que al final es lo que queremos todos; esos dos pilares fundamentales son una economía próspera y sólida y una república democrática e inclusiva. Sobre esos dos pilares tiene que descansar el edificio del bienestar de la ciudadanía cubana”.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
SOCIALES
Miranda Kayser Melgar recibió muestra de afecto por parte de su familia.
Miranda en festejo familiar ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Miranda festejo su cumpleaños número 4 junto a sus papás Rafael y Rachel Melgar de Kayser, y su hermanita Isabella.
Familiares de Miranda Kayser Melgar se dieron cita en el salón Circus Playground de Costa de Oro para celebrar sus 4 años de vida, siendo anfitriones sus papás Rafael y Rachel Melgar de Kayser, al igual que su hermanita Isabella. Durante la divertida tarde estuvo presente la abuela de la festejada, Lolis Vives de Kayser, al igual que los abuelos maternos Pedro E. Melgar y Minerva Ávalos Plata, quienes llenaron de amor a la cumpleañera. Después de la merienda y de romper las piñatas, la familia asistente le cantó las mañanitas mientras la festejada pedía su deseo y le daba la tradicional mordida al rico pastel.
Miranda Kayser Melgar.
La cumpleañera Miranda Kayser Melgar y su mamá Rachel Melgar de Kayser, posando con sus amigas.
Miranda siempre consentida por su abuelita Lolis Vives de Kayser.
Los amigos y primos de Miranda rompieron la piñata estilo “Ladybug”.
Miranda luciendo el traje de Ladybug.
Cristina Vives con Miranda e Isabella Kayser Melgar.
Los abuelos maternos Pedro E. Melgar y Minerva Ávalos Plata.
PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
HECHOS
El incidente se presentó en el complejo departamental Mantarraya
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se lanza desde el 4to piso de la torre
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Desde el cuarto piso de una torre de ubicada en el fraccionamiento Costa Verde de Boca del Río, un hombre se lanzó, perdiendo la vida de forma inmediata, autoridades acordonaron la zona, asimismo autoridades ministeriales tomaron conocimiento de la situación. El incidente se presentó la mañana de este lunes, cuando se reportó a las autoridades una persona se había lanzado desde el cuarto piso de la torre de departamentos denominada como Mantarraya, ubicada en las calles 11 y 12 del mencionado fraccionamiento. Llegando personal de la policía para confirmar el hecho, de igual forma técnicos en urgencias médicas de Bomberos Conurbados, quienes
El cuerpo fue llevado finalmente a las instalaciones del Servicio de Medicina Forense, para realizar los exámenes que marca la ley antes de entregar a los familiares. confirmaron que la persona había muerto de manera instantánea debido a las lesiones sufridas por la caída, siendo identificado como José Ricardo A.G., de aproximadamente 60 años de edad. El área quedó acordonada y autoridades ministeriales arribaron al sitio para tomar conocimiento, indicando los familiares del occiso que tenía
problemas personales y de enfermedades posiblemente mentales que lo llevaron a tomar la fatal decisión. El cuerpo fue llevado finalmente a las instalaciones del Servicio de Medicina Forense, para realizar los exámenes que marca la ley antes de entregar a los familiares, quienes tendrán que realizar la identificación oficial los trámites oficiales.
Aparatoso choque en autopista Cosoleacaque-Nueva Teapa EL DICTAMEN / AGENCIAS / COATZACOALCOS.
Durante la madrugada de este lunes dos tráileres chocaron sobre la autopista Cosoleacaque- Nueva Teapa, casi a la altura del puente Coatzacoalcos II “Antonio Dovalí Jaime”, en el sur de Veracruz. Los primeros reportes indican que las unidas se impactaron de forma late-
ral, luego que uno de los operadores intentó rebasar. El impacto ocasionó un fuerte incendio que consumió los productos que transportaban ambas unidades. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y bomberos de Minatitlán y otros municipios de la región sur para sofocar las llamas, labores que les tomaron varios minutos.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y bomberos de Minatitlán y otros municipios de la región sur para sofocar las llamas.
Capturan SSP y SEMAR a tres en Mina
Dos hombres resultaron policontundidos, la vialidad se vio totalmente afectada.
Hay dos lesionados
Fuerte encontronazo en el centro de Veracruz JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ CÓRDOBA, VER.
Al menos dos lesionados, cuantiosos daños materiales y bloqueo de la vialidad es el saldo de un fuerte accidente entre un autobús y una camioneta en céntricas calles. El accidente sucedió la mañana del lunes, cuando se desplazaban sobre la avenida 7, un autobús color amarillo número económico 189, cuyo operador no proporcionó sus datos. Según testigos al llegar a la calle 1, impacto a una camioneta Nissan tipo estaquitas color blanca en la que viajaban empleados de Viveros Alameda.
Luego de la colisión dos hombres resultaron policontundidos, la vialidad se vio totalmente afectada. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a los lesionados que fueron canalizadas a un hospital para su atención. Elementos de la Policía Estatal y Municipal abanderaron el lugar y colaboraron con las labores de rescate. El perito en turno de Tránsito tomó conocimiento, ordenó retirar las unidades a un corralón para deslindar responsabilidades.
Rescata bomberos a persona contagiado de Coronavirus
Fallece biker “Thanhiz”, luego de tres días de agonía JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
Luego de tres días de agonía falleció el conocido biker, Estanislao Rosseti ‘”Thanhiz” Ezpinoza, quien fue atropellado el pasado sábado sobre el bulevar Córdoba-Peñuela, tras el deceso sus compañeros realizaron una serie de movilizaciones en la región. El motorista se encontraba internado en un hospital privado de la ciudad de Córdoba; sin embargo, aunque los médicos lo habían intervenido quirúrgicamente, su estado de salud se complicó debido a las graves lesiones que presentó. Su muerte consternó al mundo biker de Córdoba y la región, al grado de demandar se castigue al responsable de haber ocasionado el accidente. Una cámara de seguridad captó
el instante en que el conductor de una camioneta Ford, manejada por un hombre de la tercera edad, lo embistió cuando intentó incorporarse hacia su lado izquierdo sin tomar las debidas precauciones pues en ese carril circulaba el motorista. La Fiscalía Regional de Justicia tomó conocimiento e integró una Carpeta de Investigación al respecto por el delito de homicidio culposo. El presunto responsable, quien al momento de los hechos hizo corte de circulación, se encuentra en libertad ya que sería la aseguradora la encargada de los gastos generados. Alrededor de las 19:30 horas del lunes, grupos de motociclistas realizaron diversas movilizaciones en calles de Córdoba, para pedir justicia y que la autoridad competente proceda contra quién resulte responsable.
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.
Un hombre de 55 años que padece de Covid 19, fue rescatado por personal de Bomberos y Protección Civil, tras no poder descender del segundo piso de su domicilio. Los hechos ocurrieron en la calle Heroísmo entre Othón Blanco y Gutiérrez Zamora de la colonia Miguel Hidalgo, donde los familiares de la persona, solicitaron la presencia de los paramédicos ya que solicitaban llevarlo al hospital de forma inmediata. Al no poder bajar por su propia cuenta, tuvo que arribar la unidad escala de Bomberos de Veracruz, quienes realizaron las maniobras para bajar a la persona.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Dos de los detenidos fueron identificados como familiares de Alberto, alias “El Chuky” o “Z45”, presunto jefe de plaza de Los Zetas en la zona Coatzacoalcos-Minatitlán.
Tras el deceso del motociclista “Thanhiz”, sus compañeros realizaron una serie de movilizaciones en la región.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
familiar previamente acreditado. Tanto el sujeto con el alias “Keviloncho” como Graciela “N”, fueron identificados como hijos de Sandra “N”, alias “La Pava” o “Totola”, hermana de Alberto “N”, alias “El Chuky”, presunto jefe de plaza de una célula delictiva, con operación en la región Coatzacoalcos-Minatitlán. Cabe destacar que, el pasado mes de mayo, elementos de la SSP detuvieron a Alberto “N” alias “El Chuky”; en tanto, Sandra “N” alias “La Pava” fue capturada junto con Yareli “N”, pareja sentimental de Alberto “N”, a finales de junio.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
los efectivos ubicaron una camioneta Ford, placas XT3905A, de la cual descendieron un hombre y una mujer, quienes dispararon contra los oficiales e intentaron fugarse, siendo reducidos por los efectivos de seguridad. En la revisión, las fuerzas del orden aseguraron armas de fuego, bolsitas de marihuana, licencias de conducir con datos apócrifos, así como una cartulina con un mensaje alusivo a la delincuencia organizada. Asimismo, fue intervenida María Luisa “N”, mientras que tres menores de edad, localizados dentro la unidad vehicular, fueron entregados a un
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Por presuntos delitos contra la salud, portación ilegal de arma de fuego y ultrajes a la autoridad, fueron detenidos Kevin “N”, alias “Keviloncho”; Graciela “N”, y María Luisa “N”, en hechos suscitados en la localidad Las Lomas, municipio de Minatitlán. La intervención realizada por elementos de Fuerza Civil, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), ocurrió luego de una alerta sobre detonaciones realizadas en la citada localidad; al acudir al lugar
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / MINATITLÁN, VER.
El paciente fue bajado a bordo de una camilla y depositado en la ambulancia, para trasladarlo al hospital.
Versiones indican que al llegar a la altura del Mango, fue interceptado por sujetos armados quienes abrieron fuego contra la unidad de alquiler.
En la carretera Omealca-Tezonapa,
Matan a ruletero, un pasajero resulta lesionado JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/OMEALCA, VER.
De varios impactos de proyectil de arma de fuego fue asesinado un trabajador del volante, cuando transitaba a bordo de su vehículo en la carretera Omealca-Tezonapa, un pasajero resultó lesionado, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El incidente se registró la tarde del lunes, cuando circulaba sobre la carretera estatal un Taxi Tsuru número económico 18 del municipio de Omealca, conducido por Manuel “N”, el cual llevaba un pasajero. Versiones indican que al llegar a la altura del Mango, fue interceptado
por sujetos armados quienes abrieron fuego contra la unidad de alquiler. Luego del tiroteo el ruletero quedó inerte, el pasajero resultó lesionado, los delincuentes escaparon con rumbo desconocido. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de Samuv le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue canalizado a un hospital para su atención. Policías Estatales acordonaron el lugar, dieron parte a la autoridad competente e iniciaron la búsqueda de los responsables.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 2291-37-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-91498-07, 229-934-6560, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-9807 229-934-65-60 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-9807, 229-934-65-60, 229-139-35-88. RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINETA $4,500 MENSUA-
LES. RESERVACIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES COL. CENTRO. INF. 2291-53-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18.
DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM SOLICITO ESTILISTAS CON EXPERIENCIA, INFORMES: 2291-9357-20. CHIQUIVALE_1@ HOTMAIL.COM
EMPLEOS
PRÉSTAMOS
EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO,
PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
BODEGAS
TERRENOS TERRENO LOMAS DEL MAR EXCELENTE UBICACION, 100M2, TRATO DIRECTO, 2291-68-68-43. ATENCIÓN INVERSIONISTAS, 3 TERRENOS DE 800 M2 C/U EN EL ESTERO, TRATO DIRECTO, LIC. AQUINO. 2292-07-65-27.
VENTAS GEO VILLAS DEL PUERTO 2 RECÁMARAS, JARDÍN, NO INTERMEDIARIOS 2291-33-42-69.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 20 de Julio de 2021
DEPORTES Los Señores de los Anillos: 30 años después ¿cuál es la diferencia?
E
ditado en 1992, Los Señores de los Anillos: Poder, dinero y doping en Los Juegos Olímpicos, no pierde vigencia. En el contexto actual, pareciera que solo cambian los nombres, las fechas, las sedes, los deportes, las cifras y los datos. Escrito por VyV Simson y Andrew Jennings, y publicado en español por Editorial Norma, los autores, de entrada, aclaran que, la obra revela lo que los grandes dirigentes del deporte olímpico no permiten que pueda ser visto en la televisión o leer en los periódicos sobre los Juegos Olímpicos y el deporte mundial. Detallan que fue una investigación de 4 años tratando de descubrir quiénes controlan el deporte, a dónde va el dinero y mucho más. Los autores aseguran que, para su sorpresa, resultó la investigación más difícil que emprendieron, pese a que anteriormente escribieron y produjeron sobre temas de mafia, terrorismo y corrupción en la Scotland Yard, entre otros. Destacan que hubo quienes trataron, con abogados, evitar la publicación de este libro, en el que se vive un mundo elitista, reservado. En la obra desfilan nombres, cifras, hechos y mucho más en base a entrevistas, pruebas, investigación rigurosa durante 20 capítulos en 315 páginas, que no tienen desperdicio y que dejan sin aliento al lector que no querrá parar de leer. También saltan historias de los hombres poderosos del olimpismo en esas épocas, previo a los Juegos Olímpico de Barcelona 1992, entre ellos el del mexicano Mario Vázquez Raña, en ese entonces presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, ACON; el propio Juan Antonio Samaranch, titular del COI, y muchos más. Las luchas internas por ganar las sedes como sucedió entre Barcelona y París en1992, donde Samaranch se apoyó en su amigo Joao Havelange, entonces presidente de la FIFA; los grupos de poder, cifras millonarias y traiciones también se encuentran en esta fantástica obra sobre el olimpismo, cuando faltan solo horas para que arranque la demorada edición, por la pandemia del Covid-19, de Tokyo 2020 (2021). Desde luego, la historia nunca contada que aparece en el Capítulo 12, “Veinte Millones de dólares”, luego de una amenaza de un antiguo miembro del Club “del olimpismo” que logró secuestrar los juegos de 1988 y luego los autorizó para que le dieran varios millones de dólares por cambiar los horarios de las finales de atletismo. Cabe destacar que Juan Antonio Samaranch se vio envuelto en el escándalo en torno a la organización de Salt Lake City 2002 y en 2001 no se presentó a la presidencia y fue sucedido por Jacques Rogge y falleció en abril de 2010. Otros tantos actores tampoco están en este plano. Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com
El virus afectó a dos integrantes del equipo de gimnasia de EE.UU.
Suben los casos
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Kara Eaker, una suplente en el equipo de gimnasia de Estados Unidos a los Juegos Olímpicos en Tokio, dio positivo de coronavirus en un campo de entrenamiento en Japón. Al Fong, el entrenador personal de Eaker y de otra suplente, Leanne Wong, confirmó el resultado en un mensaje electrónico a la agencia de noticias Associated Press. Wong dijo que Eaker, de 18 años, fue vacunada para el virus hace dos meses. Eaker y Wong fueron colocadas en aislamiento. La federación estadounidense de gimnasia no identificó por nombre a Eaker ni a Wong, pero dijo en una declaración que la deportista que dio positivo y otra gimnasta estarían sujetas a cuarentena. “Por consiguiente, el
lunes, las deportistas olímpicas fueron movidas a un alojamiento separado y una instalación de entrenamientos separada, como estaba planeado, y continuarán su preparación para los juegos”, dijo USA Gymnastics en una declaración. “La delegación en su conjunto continúa manteniéndose alerta y guardará protocolos estrictos mientras está en Tokio”. El resultado positivo fue el más reciente en una serie de reportes diarios de deportistas y otros dando positivo en los Juegos de Tokio, ya aplazados un año por la pandemia. Eaker es la primera en dar positivo en la delegación estadounidense. “La salud y seguridad de nuestros deportistas, entrenadores y otro personal es nuestra mayor prioridad. Podemos confirmar que una suplente en el equipo de gimnasia dio positiva del COVID-19”, dijo el Comité Olímpico de Estados Unidos en una declaración. “En concordancia con reglas y protocolos locales, la deportista ha sido transferida a un hotel para cuarentena”.
3 días
FALTAN PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS Cuatro suplentes — Eaker, Wong, Kayla DiCello y Emma Malabuyo — viajaron a Japón con la delegación estadounidense de gimnasia, formada por la campeona olímpica y mundial Simone Biles, Jordan Chiles, Grace McCallum, Sunisa Lee, MyKayla Skinner y Jade Carey. Biles y el resto del equipo regular están vacunadas. Skinner, que hizo en equipo como adicional, lo que quiere decir que puede competir como individuo en Tokio, sufrió COVID-19 y neumonía el invierno pasado. Los juegos arrancan el viernes con un estado de emergencia en Tokio, lo que significa que casi todas las instalaciones estarán sin público, en momentos en que el número de casos aumenta en la capital japonesa. Las competencias de gimnasia femenina comienzan el domingo.
Standings al momento en la Liga Mexicana
Llegan los refuerzos
Diego Chávez fue anunciado como refuerzo de Toluca.
Regresa a México
El Águila de Veracruz anunció la llegada de dos jugadores. 19 carreras, de las cuales 16 fueron limpias. Además, le dieron dos cuadrangulares, otorgó 5 pasaportes y recetó 12 ponches. Oziel Flores, por su parte, es un jardinero procedente de los Guerreros de Oaxaca, quien también se puede desempeñar como segunda base. Flores tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol desde el 2018 con los propios Guerreros de Oaxaca y con los Diablos Rojos del México.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Hace de las suyas AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
A seis días de su debut en el Apertura 2021, los Tigres detectaron un par de contagios de COVID-19 al interior de su plantel. A través de un comunicado de prensa, el equipo regiomontano informó que Luis Quiñones y David Ayala dieron positivo por coronavirus en las pruebas realizadas por el club, por lo que fueron enviados a sus casas. “De todas las pruebas realizadas sólo dos de ellas arrojaron resultados positivos, Luis Quiñones y David Ayala, por lo que, de acuerdo con el protocolo de la Liga MX, se les envió a casa para iniciar su proceso de recuperación”, detallaron los Felinos. Ambos jugadores iniciaron una cuarentena de inmediata y deberán pasar unos días alejados del resto de sus compañeros por esta situación. Los futbolistas tendrán que arrojar un resultado negativo antes de reincorporarse a los entrenamientos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ryan Verdugo y Oziel Flores se unen a El Águila de Veracruz por el resto de la temporada en un movimiento con las organizaciones de Monclova y Oaxaca, respectivamente. Ryan Verdugo llega a vía préstamo y Acereros recibe a Edgar González por el resto de la temporada. Para el lanzador zurdo mexicano, Ryan Verdugo, será la segunda ocasión en su carrera que vista los colores de El Águila de Veracruz, equipo con el cual debutó en la Liga Mexicana de Beisbol en el 2016; con El Glorioso, Verdugo tuvo una marca de 1-0, con una labor de nueve entradas y un tercio. Una lesión le impidió al serpentinero continuar con Veracruz, por lo que fue cambiado a Puebla y, posteriormente, a Monclova. Este 2021, con La Furia de Acero, el lanzador dejó sus números en 1-0, en 12 entradas completas de trabajo. Verdugo aceptó 28 hits y permitió
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
NORTE
Los Tigres confirmaron dos casos de coronavirus en su equipo. Los Tigres pidieron a todos sus aficionados no bajar la guardia y mantener las medidas de mitigación para evitar un contagio de COVID-19, justo cuando se presenta la tercera ola de casos en México.“Hacemos un llamado para que no bajemos la guardia y le pedimos a toda nuestra afición que continúe con los cuidados correspondientes de lavado de manos, aplicación de gel antibacterial y a portar en todo momento el cubrebocas”, agregó el equipo.
Diego Chávez concretó su regreso al futbol mexicano al fichar con Toluca. A través de sus redes sociales, los Diablos Rojos develaron la contratación del exdelantero de los Tiburones Rojos de Veracruz, quien estuvo el último año en el balompié español con Salamanca, club de la tercera división. “Bienvenido al infierno. ¡Diego Chávez se vestirá de Diablo en este Apertura 2021!”, escribieron los Choriceros en sus redes oficiales. El equipo mexiquense vistió su publicación con una imagen del Puma ya con la playera del conjunto toluqueño. Chávez Collins emigró al futbol español en septiembre del 2020, tras un paso fugaz por Necaxa. El delantero veracruzano disputó 23 encuentros con Salamanca y anotó en cinco ocasiones durante su estadía con este conjunto, además, dio una asistencia. El Puma se destapó con una diana durante el repechaje para evitar el descenso y ayudó a que sus compañeros mantuvieran la categoría. Diego Chávez debutó con los Tiburones Rojos en el Apertura 2015 y en su primer juego en la Liga Mx anotó un gol en el triunfo como visitante de Veracruz ante Tijuana. El Puma hizo la transición de mediocampista a centro delantero y unos torneos más tarde se estableció como uno de los atacantes de los Escualos.
G
P
SUR
G
P
34 12
33 16
32 18
26 23
29 22
25 25
29 22
23 24
20 30
24 26
22 27
24 26
21 27
21 26
21 27
22 29
15 35
18 31 AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se confirmaron dos contagios más de COVID-19 en Tokio 2020
A enderezar el vuelo El Águila de Veracruz (25-25) abre este martes una estadía de seis días en casa al recibir a los Pericos de Puebla (23-24), equipo al que visitó durante el fin de semana en la Angelópolis. Posteriormente, la novena jarocha será anfitriona de los Guerreros de Oaxaca en el Beto Ávila.