Edición 20 de marzo de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Marzo de 2021

Año-123

No. 44448

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Inaugura Presidente obras en el puerto de Coatzacoalcos

BLINDARÁ EL GOBIERNO CORREDOR INTEROCEÁNICO

PRINCIPAL

6

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ya existen 7 polos de desarrollo confirmados de los 10 que se tienen previstos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y una vez que se tengan todos se darán a conocer los incentivos fiscales. Encabezó su conferencia matutina desde la Administración Portuaria Industrial de Coatzacoalcos (Apicoat), además reiteró que se reducirá el IVA e ISR a la mitad para las empresas que se establezcan en los parques industriales. Por otra parte, dijo que trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) van a seguir siendo amparados por la Federación, tras el bloqueo de más de 13 mil plazas a transitorios en una situación crítica por la pandemia de Covid 19. El Presidente reiteró nuevamente que no habrá despidos y que se continuará apoyando con las inversiones en las refinerías y complejos que siguen en rehabilitación. Dijo que no habrá impunidad en el feminicidio de la ex alcaldesa Gladys Merlín y su hija Carla Enríquez Merlín,

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Reducirán IVA e ISR en parques industriales Ley de ultrajes afecta imagen de AMLO: Moncayo RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de las obras de ampliación del puerto de Coatzacoalcos. aspirante a la alcaldía de Cosoleacaque por Morena, e insistió en que las investigaciones ya están avanzando por parte de los dos órdenes de gobierno, incluso hay órdenes de aprehensión en torno a este feminicidio. “Muy lamentable caso, se considera feminicidio, decirle a los veracruzanos que ya estamos actuando el Gobierno del Estado y el federal, ya hay detenidos y hay órdenes de aprehensión para otras personas, y se ha avanzado mucho en la investigación, yo espero que pronto se termine de esclarecer

AFIRMÓ QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL FEMINICIDIO DE GLADYS MERLÍN Y SU HIJA este lamentable caso del asesinato de dos mujeres, mamá e hija, no va a haber impunidad”, indicó. El mandatario reconoció la ayuda de Estados Unidos a México a través de la donación de 2 millones 700 mil

dosis de vacunas contra Covid 19 de la farmacéutica AstraZeneca. Más tarde el presidente supervisó la implementación del programa Sembrando Vida en José Azueta, Veracruz. Afirmó que el objetivo de esta iniciativa del Gobierno de la Cuarta Transformación es rescatar el campo del abandono histórico. Sostuvo que Sembrando Vida implica una inversión superior a los 26 mil millones de pesos para la siembra de un millón de hectáreas y la contratación de 400 mil sembradores.

La reciente aprobación y aplicación de la Ley de Ultrajes a la Autoridad en Veracruz, es a todas luces una acción que busca inhibir y reprimir las manifestaciones de los líderes sociales, y deja ver el riesgo de que se estén empezando a colocar los cimientos del autoritarismo, expresó Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático. PRINCIPAL 4 Datos COVID-19 19 de marzo

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

11,596

1,429

Boca del Río

1,397

180

Medellín

633

77

Alvarado

415

43

La Antigua

672

62

4,563

720

Xalapa

Pese a crisis empresarios deben cumplir con obligaciones: Ahued FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Sismo de 5.7 grados en Guerrero; se siente en CDMX Un sismo de 5.7 con epicentro en San Marcos, en el Estado de Guerrero, sacudió a la entidad, alcanzó a sentirse hasta la Ciudad de México y que provocó la alerta sísmica en la capital, así como en otras localidades. Se percibió en Veracruz.

“No hay condiciones para regreso a clases presenciales” Coinciden docentes y padres de familia ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Padres de familia y personal docente de diversas instituciones educativas consideran que aún no es posible retornar a las aulas de manera presencial pues, a su parecer no existen las condiciones sanitarias para ello, pese a que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunciara que escuelas veracruzanas pronto retomarán actividades en aulas, ya que se espera que antes del mes de mayo de este año, maestros y maestras estén vacunados en su totalidad. Al respecto, el profesor y padre de familia, Junior Hernández, afirmó que esta alternativa no es viable,

dado que no se cuenta con una estrategia que incluya protocolos e insumos en las instituciones educativas para recibir nuevamente a las y los estudiantes, lo cual implicaría un riesgo para ambas partes; por ello, externó que, si las clases a distancia han funcionado de alguna manera todo este tiempo, hay que continuar así hasta que el semáforo cambie y el entorno sea favorable para que todos regresen. Por otro lado, la profesora y madre de familia Carolina Kim, señaló que es complicado llevar un control sanitario al interior de los planteles, lo cual sería riesgoso tanto para las y los profesores como para los infantes, por lo que opinó que sería una mejor opción mantener la calma y esperar a que el ambiente sanitario sea el más adecuado para toda la sociedad. PRINCIPAL 2

A pesar de las condiciones adversas que ha provocado la pandemia en México, los empresarios deben seguir cumpliendo con las obligaciones de ley, dijo el senador de Morena, Ricardo Ahued Bardahuil. El entrevistado dijo que las empresas deben dejarse acompañar por instituciones del sector público, organismos y especialistas, para salir adelante de la crisis económica que generó el coronavirus. Ahued Bardahuil dijo que les pueden ofrecer alternativas ante los problemas actuales, como mantener la nómina de sus negocios o incluso permanecer abiertos. “La parte más difícil de mantener un negocio es la disciplina, porque va de la mano con una actitud que permita planear y cumplir metas. Sin disciplina no se cumplen metas, además, la honradez, transparencia y ética son muy importantes dentro de una empresa”, comentó. Recordó que los tiempos actuales demandan solidaridad de dueños

El senador de Morena Ricardo Ahued Bardahuil. con colaboradores, para que no haya mayor desempleo. Advirtió que la ambición de ganar dinero no debe ser la única motivación para los empresarios, sino también ayudar a sus empleados. “Mucha gente ve a su empresa como una vaca lechera a la que le sacan y le sacan y la dejan morir

sin pastura, pero si le metes pastura el negocio estará sano. No puede haber empresa pobre y dueños ricos. Tras la pandemia debemos ser más sensibles, no todo es hacer negocio y crecer, hay que tener en cuenta que está sacudida nos debe hacer más conscientes, más humano y más humildes”, comentó. Insistió en que se necesita seguir cumpliendo con los procesos de responsabilidad laboral y de impuestos. Y al mismo tiempo mantener un ambiente que respete los derechos humanos de los trabajadores. “Si tienes un equipo de trabajo con un ambiente adecuado, hacia afuera no vas a vender bien, no vas a tener bien surtido, vas a tener ambiente pésimo y lo va a notar el cliente. Muchas veces los emprendedores hacen una gran empresa y con los su sucesores se acaba”, comentó. Recomendó acercarse a las cámaras empresariales, a la Secretaría de Desarrollo Económico federal, estatal y municipal para recibir asesoría y salir adelante. PRINCIPAL

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

2

Juez suspende Ley Eléctrica FINANZAS

7

Dra Patricia Beatriz Denis Rodríguez, Directora del Instituto de Medicina Forense


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.