Edición 21 de abril de 2020

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 21 de Abril de 2020

Año-122

No. 44122

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Enfermera »8 clama parar agresiones

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Llega estado a 13 muertos; 4 en un día MAPA DE VERACRUZ CON CASOS CONFIRMADOS, NEGATIVOS Y SOSPECHOSOS DE COVID-19

19 DE ABRIL

20 DE ABRIL

1009

146

1043

171

NEGATIVOS

CONFIRMADOS

NEGATIVOS

CONFIRMADOS

567

9

384

13

SOSPECHOSOS

DEFUNCIONES

SOSPECHOSOS

DEFUNCIONES

Defunciones en Boca del Río, Chinampa de Gorostiza y Ángel R. Cabada

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Suman 712 muertes por Covid-19 y 8,772 contagiados en el país

Extienden México y EUA el cierre de su frontera »8

PRINCIPAL

PRINCIPAL

»2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Lo peor de la pandemia aún está por venir: OMS

REDACCIÓN / EL DICTAMEN /XALAPA, VER.

Ante el desabasto de equipo médico y de protección que sufre el sistema de salud en el estado de Veracruz, Héctor Yunes Landa lanzó hoy la convocatoria “Yo cuento contigo, tu cuentas conmigo”, cuyo propósito es que la sociedad veracruzana respalde y reconozca el trabajo que realizan médicos, enfermeras y el personal de centros hospitalarios que luchan contra la pandemia de Covid-19. “Hasta ahora no sabemos con precisión cuántos trabajadores de la salud han fallecido o se encuentran hospitalizados por haber sido contagiados durante la atención de otros pacientes. Hasta el 15 por ciento de los contagios en México podrían ser del personal médico de hospitales públicos, según cifras dadas a conocer por el IMSS”, señaló. Héctor Yunes que muchos centros hospitalarios no cuentan con los insumos suficientes para la protección del personal médico y el equipo para la atención de los pacientes. Nuestro deber es cuidar a quienes hoy están al frente de esta batalla, poniendo en riesgo incluso su propia seguridad y la de sus familias.

Explicó que la convocatoria “Yo cuento contigo, tu cuentas conmigo”, busca contribuir a que los médicos, enfermeras y personal de los hospitales públicos del estado de Veracruz cuenten con material y equipo necesario para mejorar las condiciones de protección en sus centros de trabajo, tanto para ellos como para sus pacientes. Según se dio a conocer en la convocatoria, a través de la página de Facebook Yo Cuento Contigo Tú Cuentas Conmigo e Instagram @yocontigo.tuconmigo, así como el whatsapp 2292 106216 y al correo electrónico Tucuentasconmigo2020@outlook.com, los veracruzanos podrán aportar de manera directa, con absoluta transparencia y sin intermediarios, el equipo y material médico que tanta falta hace en los hospitales públicos de Veracruz. Los donadores tendrán acceso a la información de las necesidades que presentan cada uno de los centros hospitalarios, así como a una lista de proveedores donde se podrán adquirir estos productos. Ellos decidirán la cantidad y el destino de su valiosa contribución.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Lanza Héctor Yunes iniciativa para equipar a personal médico

Muchos países están comenzando a aliviar las medidas restrictivas ante el Covid-19 Tedros aludió a la llamada gripe española en 1918 como referencia para el brote de coronavirus. “Tiene una combinación muy peligrosa y esto está sucediendo (...)

como la gripe de 1918 que mató a hasta 100 millones de personas”, expresó. “Pero ahora tenemos tecnología, podemos prevenir ese desastre, podemos prevenir ese tipo de crisis”.

Aprueba »8 Senado Ley de Amnistía NACIONAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Iniciativa “Yo Cuento Contigo, Tu Cuentas Conmigo” busca mitigar la crisis de desabasto en hospitales públicos.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que “lo peor aún está por venir” en el brote de coronavirus, levantando nuevas alarmas sobre la pandemia, ya que muchas naciones están comenzando a aliviar las medidas restrictivas. “Confíen en nosotros. Lo peor aún está por venir”, dijo. “Prevengamos esta tragedia. Es un virus que muchas personas aún no entienden”, expuso el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. No especificó exactamente por qué cree que el brote que ha infectado a casi 2.5 millones de personas y mató a más de 166 mil, según las cifras compiladas por la Universidad Johns Hopkins, podría empeorar. Algunas personas han señalado la probable propagación futura de la enfermedad a través de África, donde los sistemas de salud están mucho menos desarrollados.

El petróleo cae; Pemex lo sufre »6

FINANZAS

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.