www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
Año-123
No. 44422
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
López-Gatell da positivo a Coronavirus
5
PRINCIPAL
Hiádici Tapia Manzo, niña veracruzana de ciencia PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Tarifas de luz no subirán: López Obrador CFE garantizará que no haya más apagones REDACCIÓN / EL DICTAMEN
3
Óscar Valdez noqueó a Miguel “Alacrán” Berchelt
Anoche en La Burbuja del MGM Grand de Las Vegas, Óscar Valdez noqueó en 10 asaltos a Miguel “Alacrán” Berchelt con una actuación prácticamente perfecta, en el round 10 Valdez mandó a la lona al excampeón con un poderoso zurdazo, ahora es el nuevo campeón superpluma del CMB.
El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó ayer que a pesar de la crisis que se vive por el suministro del gas natural proveniente de Texas, Estados Unidos, no aumentarán las tarifas de la electricidad. Aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se maneja con eficiencia y honradez, y por eso garantizará que no haya más apagones ni que aumenten los precios a pesar de la escasez de gas. “Ahora se está manejando con mucha eficiencia y honradez el sector energético. Antes, con el periodo neoliberal, sólo importaban los negocios, utilizaban al Gobierno para sacar provecho en lo personal, tenían secuestrado al Gobierno, sólo les importaba saquear a México. Empresas sobre todo extranjeras que nos veían como tierra de conquista”, acusó. Al inaugurar la ampliación de la carretera La Paz-Pichilingue, en la zona costera de Baja California Sur, López Obrador reclamó a quienes, dijo, parecen olvidar el ahorro que ha significado la austeridad impuesta en su Administración, o que él desapareció el Estado Mayor Presidencial
El presidente Andrés Manuel López O brador aseguró q ue la CF E se manej a con eficiencia y honradez, y por eso garantizará que no haya más apagones ni que aumenten los precios a pesar de la escasez de gas. o que viaja en aviones comerciales. “Aún con la situación extraordinaria que se está viviendo por la crisis en Texas, sobre todo por la falta de gas, nosotros estamos resolviendo el problema en el país y no vamos, aunque aumente el precio del gas natural, el precio de la luz, porque ahora se está manejando con mucha eficiencia y honradez el sector energético”. “La Comisión Federal de Electricidad garantizará que no haya apagones, que siempre se tenga energía eléctrica y que no aumente el precio de la luz, sino al contrario, se mantendrán los subsidios en tiempos de calor”, manifestó el presidente. Las bajas temperaturas y las tor-
mentas en Texas produjeron una cadena de eventos de falta de suministro que dejaron sin electricidad la semana pasada a usuarios de 26 estados ya que la falta de gas natural interrumpió la generación de energía. Dijo que así dio inició la vacunación para adultos mayores en Loreto, los demás municipios de Baja California Sur iniciarán en breve la aplicación de dosis contra el coronavirus. “Así como se está vacunando en Loreto a los adultos mayores, así va a suceder en los 4 municipios de Baja California Sur, vacunación universal para todos y gratuita, vamos a tener las dosis suficientes para proteger a nuestro pueblo”, manifestó.
Cubrebocas tardarían hasta 500 años en degradarse ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Durante las primeras horas de este sábado, llegó un avión con 200 mil dosis de la vacuna CoronaVac, procedentes de China.
Arriban 200 mil vacunas de CoronaVac al AICM
Un primer lote con 200 mil dosis de la vacuna contra Covid-19 de CoronaVac, procedente de China, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ayer. La vacuna CoronaVac contiene una versión inactiva del virus SARSCoV-2, responsable de generar la enfermedad COVID-19, al contrario de otras vacunas que usan tecnologías diferentes, como la de Pfizer BioNTech que usa cadenas de ADN del patógeno. A la recepción del biológico asistió Martha Delgado, titular de la Secretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Acompañada por el Embajador de China en México, Zhu Qingqiao; el director general del ISSSTE, Luis
Datos COVID-19 20 de febrero ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
11,142
1,346
Boca del Río
1,349
163
Medellín
595
70
Alvarado
383
37
La Antigua
662
59
4,143
637
Xalapa
Antonio Ramírez; y el director general de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, Delgado resaltó que con esto México se convierte en la primera nación en contar con dos vacunas chinas.
Ayer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los países en donde se ubican los laboratorios productores de vacunas contra la Covid-19 a ser solidarios y evitar el acaparamiento de dosis.
SUMA MÉXICO 179,797 DECESOS POR COVID La Ssa reportó 832 muertes más por Covid, con lo que suman 179 mil 797; hay 2 millones 38 mil 276 casos confirmados, 7 mil 785 más que ayer. En Veracruz la Secretaría de Salud informó que la entidad suma ya 54 mil 205 casos positivos acumulados, 808 de ellos aún activos y 7 mil 844 fallecimientos. Donde el puerto de Veracruz reporta 11 mil 142 casos, Coatzacoalcos 3 mil 231, Poza Rica 3 mil 459 y Xalapa 4 mil 143.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El uso de materiales plásticos y cubrebocas han aumentado de manera significativa en las últimas fechas, derivado de las medidas sanitarias establecidas por la pandemia de Covid-19, lo cual ha ocasionado un foco de contaminación que daña severamente a mantos freáticos y al entorno en general, reconoció la directora de Fundación Chalchi, Olga Díaz Ordaz Terrones. En este sentido, lamentó que se tenga un escaso control de los procesos para desecharlos, ya que, en el caso de los cubre bocas tardarían hasta 500 años en degradarse, mientras que en el caso de las botellas de plástico de PVC o PET en donde se depositan geles de mano o sanitizantes, tardan entre 100 a mil años en hacerlo. “A las personas les digo: que le bajen a su consumo. Ya no es gracioso lo que nos está sucediendo, lo veníamos advirtiendo desde hace más de 30 años y la gente no quiso parar” En este tenor, Díaz Ordaz Terrones expuso que la situación con el uso del cubrebocas ha llegado a
tal grado que ya hasta los diseñan con modelos exclusivos y marcas específicas por moda, generando una cultura del consumo exorbitante afectando al medio ambiente. Agregó que desafortunadamente, la sociedad consume, además de comida chatarra en balajes y empaques chatarras, productos considerados estériles porque no son necesarios para su buena alimentación, los cuales han contaminado y acabado con el 65% de la biodiversidad en el planeta. Por su parte, dijo que, contrario a ello, se ha reducido notablemente el uso de bolsas plásticas debido a la difícil situación económica que impera en el país y eso mismo ha permitido sensibilizar a las personas a ocupar lo estrictamente necesario. Añadió que como ciudadanía hay que exigirles a los gobiernos que hagan la recolección y el tratamiento adecuados de tales residuos; asimismo, la población debe contribuir a depositarlos en de la forma recomendada por las autoridades sanitarias para evitar que esa basura llegue a las calles o a los océanos.
El incremento en uso de materiales plásticos y cubrebocas ha ocasionado un foco de contaminación que daña severamente a mantos freáticos y al entorno en general, reconoció la directora de la Fundación Chalchi.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En octubre abrirá juzgado laboral en Veracruz Quedará instalado junto con el Centro de Conciliación en la Ciudad Judicial recién inaugurada en Puente Moreno, Medellín
Médicos hicieron un llamado a la población para tratarlas de manera adecuada y evitar aplicar en las mismas diversos remedios sugeridos.
Maestro Josafat Cordero Rodríguez, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas en el Estado de Veracruz. municipios de la jurisdicción distrital. Esperemos, en esta ocasión, las autoridades competentes rompan con los vicios de antecesores omisos a la obligación de cubrir el servicio de mantenimiento preventivo y también correctivo, del patrimonio estatal.
JUZGADO DIGITAL Merecido el reconocimiento a la decisión del gobierno estatal de continuar con los alcances en la administración de la justicia. Primero fue la Ciudad Judicial en este puerto, instalaciones destinadas a los asuntos civiles y mercantiles; por cierto descuidas con el paso de los años, olvidaron darles ni siquiera una “ mano de gato “; ahora complementan esquema de enfoque integral con la versión Puente Moreno, Medellín; de competencia penal, digital
y pronto cierre del círculo virtuoso con laboral antes de finalizar el año 2021. Al referirse al funcionamiento de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en Fraccionamiento Costa de Oro, Boca del Río; el abogado Cordero Rodríguez señaló resultados limitados por afectaciones generadas con el modelo de trabajo de la sana distancia impuesta por la pandemia del Covid 19. Todo sujeto a previa cita, reducido el número de convocados a las audiencias. A lo anterior suman la ausencia de personal adscrito en las oficinas. Operan con un promedio del 50 % de la plantilla normal, unos empleados por estar considerados de alta vulnerabilidad al contagio, de 60 años o más o bien de enfermos del SARS -Cov 2 en vías de recuperación de secuelas dejadas con el paso del coronavirus.
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Luego de las rachas fuertes del norte que se suscitaran los días jueves y viernes en la zona de costa derivado del frente frío N° 36, la dirección municipal de Protección Civil de Veracruz reportó únicamente cinco atenciones en el puerto, sin que, al momento, hubiera personas lesionadas. El titular del área, Alfonso García Cardona, informó que se trató de la caída de dos postes de alumbrado público uno de ellos de CFE, luminarias, escombros de una pared y láminas que se volaron; aunado a ello, dio a conocer que elementos de Bomberos atendieron incendios de dos pastizales, uno en la zona norte de la ciudad y otro en la parte poniente.
Agregó que cuatro elementos de Protección Civil y 18 de bomberos se mantienen en operación las 24 horas del día, al igual que las diversas áreas del ayuntamiento porteño para dar a tención a la población que así lo requiera, por lo cual, hizo un llamado para que en el siguiente evento del norte se reguarden, mantengan limpios los techos de las viviendas y estén al pendiente de los pronósticos del clima. “Estaremos atentos a los llamados de la ciudadanía. Ya el área municipal que son varias en el ayuntamiento están realizando trabajos de mantenimiento, poda de árboles, para evitar que se caigan, pero es importante que la gente también tome conciencia y haga sus trabajos de mantenimientos en
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Ante la frecuencia de accidentes en casa por quemaduras leves, médicos hicieron un llamado a la población para tratarlas de manera adecuada y evitar aplicar en las mismas diversos remedios sugeridos por familiares, pues estos, en lugar de ayudar, podrían acrecentar las dolencias e incluso propiciar infecciones en donde no las hay, afirmó el Dr. Víctor Vela Rangel, médico cirujano. Al respecto, comentó que en el caso de personas que están cocinando y les caen salpicaduras de aceite caliente, las que planchan su ropa o el cabello que presentan lesiones de primer grado, únicamente deberán lavar la zona afectada con agua y jabón; así también introducirla en agua fría para calmar la sensación de ardor. “No poner nada, no poner pasta de dientes, ni café soluble, ni alcohol, ni aceite quemado, ni merthiolate, no poner nada; lo que debemos hacer al momento que nos quemamos simplemente es poner la parte afectada en agua fría ¿por qué? Porque el agua fría va a disminuir muchísimo el dolor e inflamación”. De la misma manera, el galeno detalló que, en caso de que salgan ampollas, estas no deben reventarse, ya que son una protección para la piel y evitan que el área se infecte con bacterias, aunado al gran dolor que se pueda sentir, por lo que estas burbujas podrían romperse hasta el cuarto o quinto día si es que llegan a causar incomodidad. “No reventarlas por favor porque esa ampolla nos va a proteger de que entre una bacteria y se nos contamine la herida (…) evitar poner sustancias
que quemen más como son cremas con base de yodo, emulsiones, ungüentos, todas esas cosas queman más la piel y pueden profundizar más la lesión, entonces, hay que tener mucho cuidado” aseveró el experto. Asimismo, recordó que los accidentes en el interior de los hogares son más frecuentes de lo que las personas se imaginan, por ello, se deben tener en cuenta estas medidas que contribuirán en mucho en la pronta recuperación. Igualmente, explicó que la piel cuenta con varias capas que son: la epidermis, dermis e hipodermis o capa profunda, por lo que, si únicamente se sufre de quemaduras en la parte superior o de manera superficial como cuando las personas van a la playa, en donde incluso, salen ampollas, se trata de una afectación de primer grado; mientas que, si daña a otro nivel de la piel, de manera más profunda, se trata de una herida de segundo grado. “En el caso de una quemadura de segundo grado profunda, es cuando, por ejemplo, las ampollas se rompieron de forma espontánea con la misma quemadura y nos queda una zona muy dolorosa e igualmente no se deben poner sustancias químicas de ningún tipo: ni merthiolate, ni alcohol” Finalmente, Vela Rangel recomendó observar muy bien el proceso de sanación de la o las partes afectadas, ya que una herida suele percibirse comúnmente enrojecida, sin embargo, si estas comienzan a presentar un color blanco o amarillento, significa que ya existe una infección, para lo cual, ya habrá que acudir de manera inmediata con el médico de confianza.
Manuel PEREZ / EL DICTAMEN
Atendió PC de Veracruz 5 reportes durante “norte”
Médicos explican cómo tratar lesiones leves por quemaduras
Alfonso García Cardona, director de Protección Civil municipal. sus casas porque muchas de las láminas que se caen son en viviendas, ya que no les dan el mantenimiento preventivo”, afirmó el funcionario. De la misma manera, García Cardona informó que las playas se mantienen con banderas rojas, ya que debido a la pandemia y el clima no existen las condiciones para que los bañistas se introduzcan en ellas, por lo cual, 14 guardavidas ya vigilan esa área de costa. Finalmente, recordó que para reportes por afectaciones las personas pueden marcar las líneas 911 y al (229) 2002070 y 71.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A fin de cumplir con el objetivo de dar celeridad a la aplicación de la ley conforme al contenido de la reforma vigente, la magistrada Magda Isabel Inés Romero Cruz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; confirmó el compromiso de poner en servicio, de manera simultánea el Centro de Conciliación y el Juzgado Laboral integrados a la Ciudad Judicial recién inaugurada en la localidad de Puente Moreno, municipio de Medellín. Se trata de un servicio de carácter prioritario, para terminar con el tortuoso procedimiento actual, cuyos litigios suelen prolongarse hasta 10 años o más, declaró el maestro Josafat Cordero Rodríguez, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del Estado de Veracruz. La ubicación del inmueble cumple recomendaciones de la comunidad jurídica; posición estratégica en favor de la concurrencia de quienes requieren solución a diferencias de criterios entre trabajadores y patrones. Además, dijo el representante de los jurisconsultos porteños, reúne características de funcionalidad en oficinas favorables a los avecindados en Veracruz Puerto, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Soledad de Doblado, Alvarado, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave y el resto de 14
Manuel PEREZ / EL DICTAMEN
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Para este domingo, se prevé viento del norte al noreste de 20 a 30 kilómetros por hora.
Por mandemia playas boqueña permanecerán en bandera roja ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Las banderas rojas permanecerán en la zona de playas de Boca del Río debido a las medidas sanitarias implementadas derivadas de la pandemia por covid-19, afirmó el director de Protección Civil del municipio, Andrés Escalera Pavón. Al respecto, recordó que, aunque las condiciones climáticas así lo permitan, lo ideal es que las personas no intenten introducirse al mar, pese a ello, aseguró que mantendrán la vigilancia con sus 15 elementos guardavidas en las 10 torres instaladas a lo largo de las mismas con un horario de 8:00 am a 06:00 pm. “Sí permanecerán en bandera roja. Desde temprano tuve la comunicación con los guardavidas porque ellos reportan marejada aún y estaremos al pendiente para cualquier situación de que la gente pudiera entrar al mar”. Por su parte, y tras el evento del norte del pasado jueves y viernes que dejó sentir rachas violentas superiores de entre los 80 y hasta los 100 kms/ hr en la conurbación, el director reportó saldo blanco al asegurar que, únicamente tuvieron un reporte de un cable cortado en la calle Pedro Cinta # 697 de la colonia Carranza sin causar daños, así también, tampoco se percibió nada más durante sus recorridos en las diversas colonias de esa ciudad, no
se presentaron acontecimientos que requirieran de su intervención. “Sólo un cable de Telmex cortado, pero sin ninguna consecuencia y que los reportes, yo le pediría al público que los hiciera al 911, pues eso nos ayuda más en el sentido de que ellos coordinan bien a las diferentes corporaciones el apoyo”. El funcionario boqueño añadió que en el caso del bulevar Ávila Camacho, en el tramo que les corresponde, ya por protocolo, a partir de rachas de 55 kms/ hr ya se aplica el cierre por parte de autoridades de Tránsito de la localidad. “No tuvimos situaciones de emergencia, todo ha sido dentro de lo normal (…) En la zona del bulevar estuvo fuerte el oleaje, incluso, Tránsito Municipal tuvo que cerrar esa parte del mar, de Juan Pablo II a Ruiz Cortines por el viento que causaba que las olas se desbordaran” dijo Escalera Pavón. Cabe mencionar que de acuerdo al aviso especial por el frente frío N° 37 por parte de la Secretaría de Protección Civil Estatal para este domingo, se prevé viento del norte al noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 45 kilómetros en las costas centro y sur, decreciendo y cambiando al noreste, este y sureste. El oleaje de 0.5 a 1.5 en las proximidades de la costa disminuyendo.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
AG ENC I AS / EL DICTAMEN
Hiádici Tapia Manzo, niña veracruzana de ciencia
Ganadora estatal del concurso de video ¡Genias de la Ciencia!
El doctor Raú l Arias Lovillo.
Raúl Arias ya no buscará candidatura independiente
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / ESPEJODELPODER.COM
AG ENC I AS / EL DICTAMEN
Todas las niñas podemos alcanz ar nuestros sueños y la ciencia es un buen camino para eso, aseguró en entrevista para El Decano de la Prensa Nacional, Hiádici Tapia Manz o, ganadora estatal del concurso de video ¡ G enias de la Ciencia! Del Programa de Promoción de las Vocaciones STEAM en el G énero Femenino “Mexicanas de Ciencia”. Hiádici tiene de 13 años, estudia el segundo grado de secundaria en el Centro Escolar del Tajín, en el municipio de Coatepec, Veracruz , y desde muy pequeña ha mostrado su interés por la biología, la biodiversidad y varias áreas relacionadas con las ciencias naturales, pues considera que “Ser una niña de ciencia es posible si tú quieres, sólo tienes que poner atención a tu alrededor y estudiarlo, proponer o crear”. Motivada por la convocatoria que lanz ara el pasado mes de septiembre el G obierno del Estado de Veracruz , a través del Consejo Veracruz ano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), decidió presentar su proyecto audiovisual en el que explicó sobre la vida y obra de la destacada científica mexicana María Elena Caso Muñoz , una bióloga que trabajó
H iá dici T apia Manzo, ganadora estatal del concurso de video ¡ Genias de la Ciencia! D el Programa de Promoción de las Vocaciones S T EAM en el Género F emenino “ Mex icanas de Ciencias” . con los eriz os y estrellas de mar y que gracias a ella se inició la colección Nacional de Equinodermos en México, además de descubrir algunas especies que hasta entonces eran desconocidas. Hiádici es una gran admiradora de sus trabajos por considerar que es una mujer que inspira y que representa un ejemplo para las nuevas generaciones. “Me gustó porque pude conocer más sobre el trabajo de María Elena Caso Muñoz , una de las mejores de México y ella descubrió muchas especies de equinodermos aún desconocidas en su época”. Aunado a ello y a propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra cada año el 11 de febrero, para
reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, la pequeña genia consideró que es momento en el que más niñas como ella se involucren en la investigación en sus diversas ramas y muestren sus talentos, ya que, hasta la fecha, estas áreas siguen estando abarcadas por varones en su mayoría, por lo que las invitó a no desanimarse, ya que opina que hay un mundo de cosas maravillosas por explorar y descubrir. “Cada persona es única y puede ver las cosas desde puntos de vista diferentes. En la historia han existido muchas mujeres que han revolucionado a la ciencia con sus descubrimientos”, afirmó con entusiasmo.
En el año 2019, cuando cursaba el sexto grado de primaria, Hiádici participó en el programa “Fomento al interés por la carrera científica y tecnológica en niños y jóvenes” que es un programa que organiz a el Instituto de Ecología (INECOL) junto con el CONACYT. En el mismo, la menor tuvo que convivir con una científica para conocer su trabajo y participar en un proyecto real, el cual tituló Epifilia descubriendo un microecosistema en las hojas de las plantas”, logrando destacar. En esta ocasión, con el concurso “Mexicanas de Ciencia”, la destacada estudiante veracruz ana fue ganadora estatal en la categoría de video, lo cual ha sido un gran estímulo para ella.
Tal y como se comentó en nuestra sección editorial # Luz YSombra, el doctor Raúl Arias Lovillo, ex rector de la Universidad Veracruz ana, dejó la búsqueda de la candidatura independiente a la presidencia municipal de X alapa. Así lo expresó en redes sociales el economista, académico, investigador y luchador social: “Expreso mi más profundo agradecimiento a todas y a todos quienes me apoyaron en el proceso de recolección de firmas para obtener el registro como candidato independiente a la Presidencia Municipal de X alapa”. “No será posible llegar a la meta establecida, las barreras insalvables que se ponen a las candidaturas independientes son evidentes. Habremos de anteponer nuestra queja formal ante instancias correspondientes para que cambie la legislación vigente. #X alapaConstruyeSuFuturo”, aseveró. Víctor Iván, un usuario de Tw itter, con la cuenta @ victor_i rr, le dijo: “Hay precedentes a nivel estatal y federal de aspirantes que no lograron conseguir las firmas ni con artimañas) y aún así consiguieron la candidatura. Si el trabajo fue limpio, ¿ qué excusas podría poner el ople? ”, a lo que Arias Lovillo contestó: “No tengo conocimiento de esto, pero vamos a investigar. Pero quienes bloquean son los partidos políticos que integran el Consejo del OPLE que no quieren candidaturas independientes”.
Han afectado al estado 19 de 54 frentes fríos AG ENC I AS / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Con técnica de sembrado llamada chinampa buscan rescatar miles de hectá reas de manglares del S istema Lagunar de Alvarado.
Salvan manglares con nuevas técnicas
EL DICTAMEN / AGENCIAS
Con una nueva técnica de sembrado llamada chinampa, un puñado de personas de una asociación civil buscan rescatar miles de hectáreas de manglares del Sistema Lagunar de Alvarado y, de paso, garantiz ar un ingreso a propietarios de terrenos y reactivar la pesca. A través de los llamados Bonos de Carbono Az ul, un mecanismo internacional de descontaminación en el que participan empresas transnacionales, la asociación civil Á rboreSer A.C. arrancó un programa para reforestar 10 mil hectáreas de manglares, considerados los pulmones del océano. “Es una técnica muy sencilla que consiste en hacer montículos, elevaciones y sembrar mangle arriba de ellos y hemos logrado recuperar muchas hectáreas de manglares”, afirmó el gerente de innovación de la organiz ación civil, Aníbal Ramírez Soto. Regularmente se reforestaban manglares como si fueran pinos: en línea recta y directamente en el suelo, lo que generó millones de pesos en gastos y un fracaso. “Los manglares normalmente tardan entre 25 , 5 0 hasta 70 años en recuperarse por sí mismos; sin embargo, con esta técnica que desarrollamos de nucleación, que llamamos
popularmente chinampa, podemos recuperarlos en siete años”, añadió. Veracruz cuenta con una superficie de 36 mil 273 hectáreas de manglar y el Sistema Lagunar de Alvarado es el segundo más grande de extensión en la z ona del golfo de México y el tercer humedal más grande del país. Sin embargo, la superficie de manglares ha disminuido drásticamente en las últimas décadas. En los años 4 0 se estimaban unas 70 mil hectáreas de mangle en dicho sistema, pero hoy sobreviven menos de 12 mil. Un grupo de especialistas, entre ellos Ramírez Soto, desarrollaron una técnica para restaurar los manglares que les permitió ganar el Premio Internacional Ramsar en innovación, la cual fue adoptada por el gobierno mexicano tras años de lucha. Hasta ahora, la asociación civil ha logrado convencer a 4 2 propietarios con 10 mil hectáreas de mangle de los municipios de Tlacotalpan y Alvarado para que inicien la reforestación y a cambio reciban un pago de los llamados Bonos de Carbono Az ul. “La consecución de recursos de empresas privadas transnacionales interesadas en compensar su huella de carbono lo hacen a través del carbono az ul capturado en humedales. En el mercado
internacional el carbono az ul es la moneda internacional del carbono”, explicó. El pago se mide con el incremento de los árboles y de la raíz ; aunque las estimaciones varían, en una hectárea de manglar puede haber de 5 00 a mil 600 toneladas de carbono que se traducen en un pago — quitando estudios, inversión social y reforestación— de entre 4 0 a 15 0 dólares anuales provenientes desde una empresa Rusa hasta una de Shangai o de cualquier parte del mundo. Aunque pareciera bajo, en realidad es redituable para los propietarios, pues si sus tierras las ocuparan para el ganado, podrían obtener sólo 700 pesos de ganancia por una vaca, cuya alimentación requiere de dos hectáreas de manglares. “Los manglares también producen miel, pocos saben que es uno de los ecosistemas más importantes en su producción; sólo en Alvarado tenemos 4 2 mil cajones de apicultores”, apuntó. Pero más allá de los recursos económicos, la reforestación, explicó el especialista, permitirá aumentar el criadero de toda la pesca litoral, aminorar inundaciones, contener efectos de huracanes... en términos generales resurgir y orecer la actividad pesquera y la actividad apícola.
De los 5 4 frentes fríos pronosticados para la temporada 2020-2021, hasta al momento se han desarrollado 36 sistemas frontales en el país, de los cuales 19 han afectado al estado de Veracruz . El Comité de Meteorología del Estado indica que de acuerdo al análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la temporada invernal 2020-2021 contempla 10 frentes más por
arriba del promedio histórico de 4 fenómenos de este tipo. Según los pronósticos, de septiembre 2020 a mayo del 2021 se estarán presentando 5 4 frentes fríos, lo cual indica una temporada de más ingresos que el promedio que es de 4 frentes fríos, los cuales están siendo afectados por el efecto “La Niña” Se estima que durante febrero se presenten un total de siete frentes fríos, el próximo (el número 37 de la temporada)
estaría ingresando el lunes 22. En tanto para marz o y abril se pronostican cinco en cada uno y tres en mayo, cuando concluye la temporada. El sistema frontal esperado para este lunes, junto con su masa fría pueden afectar al estado de Veracruz con nuevo aumento del potencial de lluvias, descenso de temperatura y evento de Norte con rachas que se estiman entre 5 5 a 70 k ilómetros por hora en la costa.
Esta temporada 2020- 2021 traerá 1 0 sistemas má s q ue el histórico de 4 4 por efectos de “ La N iñ a” .
PÁGINA 04 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 129.30
6.690434 4.01 44,900.08 Petróleo 58.07
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Compra
Dólar Euro Yen Centenario
19.30
Venta 20.75 25.20 0.1975 46,500.00
¡Ahora y Aquí! Con “build it”, Amazon venderá sueños Si los deja Nike, pues le plagian el slogan “Just do it” DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Concluye alerta en sistema de gas natural Retiran las restricciones de consumo requeridas como medida de mitigación REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Centro Nacional de Control del G as Natural (Cenagas) declaró el fin de la alerta crítica por la baja disponibilidad de suministro de gas natural en México. A partir del 20 de febrero de 2021,
a las 15 :00 horas, el riesgo en las condiciones operativas y en la infraestructura ha concluido, informó en un comunicado la dependencia. “En consecuencia, se termina la declaratoria de alerta crítica en dicho sistema y se retiran las restricciones de consumo requeridas como medida de mitigación”. Algunas de las empresas afectadas por esta medida fueron Altos Hornos de México (AHMSA), Manufacturas Vitromex, Finsa, Nemak , Truper, Tiendas Super Precio, Porcelanite Lamosa, Deacero, Arcelormittal, Cooperativa La Cruz Az ul y Volk sw agen de México.
El Cenegas emitió una alerta crítica el 16 de febrero en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de G as Natural (Sistrangas) ante las afectaciones derivadas del frío extremo en Estados Unidos. Apenas el jueves 18 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió el apoyo de la población para ahorrar toda la energía que les sea posible de 6 de la tarde a 11 de la noche, que es el horario en el que más consumo hay, con el fin de tener reservas de energía en futuros apagones.
Estima ASF cancelación de NAIM 232% superior
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tuvo un costo de al menos 331 mil 996 millones 5 17 mil pesos, 231 mil 996 millones de pesos o 232 por ciento más que el monto de 100 mil millones de pesos determinado inicialmente por el G obierno federal, concluyó la ASF. “Toda vez que en esa estimación la dependencia consideró la inversión ejecutada y el valor de la terminación anticipada de los contratos, pero no incluyó las implicaciones derivadas del esquema de financiamiento definido para la construcción, ni los costos legales involucrados”, concluyó en la auditoría a la suspensión y cierre del proyecto del NAIM, la cual forma parte de la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2019. En el documento “Raz ones para la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto en Texcoco”, publicado en abril de 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que el costo de cancelación sería de 100 mil millones de pesos y ese monto fue tomado como referencia, mencionó la ASF. En agosto de ese mismo año, la SCT dijo públicamente que el costo final de
En abril de 201 9 la S CT dio a conocer q ue el costo de cancelación sería de 1 00 mil millones de pesos y ese monto fue tomado como referencia, mencionó la AS F . la cancelación del proyecto, que estuvo a cargo del G rupo Aeroportuario de la Ciudad de México (G ACM), había sido de 71 mil millones de pesos, por lo que en comparación con este monto, la estimación de la ASF es 260 mil 996 millones de pesos superior. En su auditoría, el órgano regulador mencionó que el costo total de la cancelación contempla 163 millones 540 millones de pesos por gastos ya erogado a 2019.
El monto total también incluye 84 mil 915 millones de pesos por la liquidación de la Fibra E y la recompra de bonos en su momento se emitieron, por 6 mil millones de dólares, para recaudar recursos para la construcción del proyecto. Además, se sumaron 168 mil 4 5 5 millones de pesos de costos adicionales por los bonos todavía en circulación y los intereses que generarían si no se hace una recompra.
de J eff Bez os. Amaz on anuncia que Build It es n espacio, al estilo crow dfunding, donde el cliente paga por una idea aún no fabricada y en caso de que este objeto alcance la demanda necesaria, se crea y se comercializ a. De lo contrario, se devuelve el dinero al consumidor y Amaz on pasa al siguiente producto buscando qué es lo que más interesa a la gente. Recordemos que, en 2019, Amaz on anunció sus proyectos Day1 Editions, una serie de innovaciones en prueba que se enfocaban hacia un estreno a corto plaz o para la compañía y siguiendo esa línea anuncian Build It como una plataforma en que, si algo interesa, se crea; de lo contrario, se destruye. “Prueba o error”, como todo en la vida. El proyecto no es nuevo, lo intentaron K ick starter, Indiegogo y X iaomi, pero Amaz on lo mejora con una devolución del dinero si el producto no alcanz a a la demanda solicitada y demuestra el interés de Amaz on en conocer las inquietudes de sus clientes. Durante los próximos 30 días a su lanz amiento irán rellenando una barra en la w eb, según los clientes vayan haciendo una reserva para su llegada. El primer producto, la impresora inteligente, está vinculada a Alexa y funciona sin tinta (es térmica) expulsando notas adhesivas, en vez de papel, y solo hay que decir “Alexa, imprime una nota...” y tendremos un recordatorio.
México debe apostarle a energías limpias: Moncayo RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Tras los apagones que han afectado al país derivados de la falta de suministro de gas por parte de Estados Unidos a México, el gobierno federal debe recurrir a la producción de electricidad a través de las energías limpias y sustentables, que además son más baratas, planteó Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático. Precisó que la alternativa es la producción de energía eólica, solar, mirar también hacia las hidroeléctricas, para lo cual México cuenta con magníficos recursos naturales que pueden aprovecharse. “Esa fue la problemática del gas, que estamos dependientes de la producción de Estados Unidos, país que con las tormentas invernales que ha registrado prefirió reservarlo y nos dejó sin ese combustible lo cual derivó en apagones”, comentó. Por ello insistió en que el país debe apostarle a la producción de energías limpias para no depender de un solo renglón. Respecto a la reforma eléctrica propuesta por el Presidente López Obrador, el dirigente del MRD avaló la iniciativa, la cual calificó de buena, y recomendó darle rapidez para comprar las estructuras privadas
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El Cenegas emitió una alerta crítica el 1 6 de febrero en el S istema de T ransporte y Almacenamiento N acional I ntegrado de Gas N atural ( S istrangas) ante las afectaciones derivadas del frío ex tremo en EU .
Build It, es el nuevo servicio de Amaz on en el que pagas por un producto antes de que exista, financiado con cro dfunding, el artículo solo se fabrica si alcanz a la demanda deseada y si en el plaz o de un mes no tiene interés, no se crea y se devuelve el dinero. Amaz on ya ha estrenado la plataforma con una impresora, una báscula y un reloj, y por ahora, Build It solo está disponible en Estados Unidos. Pero los sueños pueden convertirse en pesadillas. “Build it” en español es “Constrúyelo”, como “J ust do it” en español es “Solo haz lo”, el slogan que ha sido, por más de tres décadas, emblemático para la marca deportiva Nik e. Tres palabras que, según especialistas en marke ting y publicidad, es el mejor lema de marca de la historia, pues se trata de un mensaje directo, sin rodeos... solo haz lo, no importa el momento, la dificultad, el resultado, nada, sólo haz lo. Y en el deporte resulta el mensaje más motivador. De hecho, se adapta a cualquier situación de la vida. Además, se cuenta que, en 1977, G ary Mark G ilmore, un condenado a pena de muerte por el asesinato de dos personas, atado a la silla eléctrica, con los ojos vendados y a punto de morir pronunció estas últimas palabras: “Let’ s do it”, (hagámoslo) y que de allí lo tomaron los publicistas de Nike . Pero dejemos eso a los abogados
Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador D emocrá tico. que están abandonadas. “Las empresas privadas de energía en México han lucrado con los contratos leoninos, aprovechando la propia estructura del país, pero vendiendo su energía solo para su provecho sin ningún beneficio social”, consideró. Por ello evaluó de factible la reforma eléctrica y expresó que aquellas empresas que no les parez ca, negocien sus contratos y dejen campo libre para quien quiera invertir bajo las nuevas reglas.
Aumentó desempleo en Veracruz en último trimestre del 2020 RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
El estudio indica q ue la Población N o Económicamente Activa ( PN EA) fue de 2 millones 9 9 1 mil personas, cifra superior en 6 7 mil a la registrada en el cuarto trimestre de 201 9 .
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición -ENOEN- (del INEG I) para el trimestre octubre-diciembre de 2020 en el estado de Veracruz , arroja una disminución de (-)24 mil personas en la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 3 millones 4 25 mil a 3 millones 4 01 mil, esto en comparación con el mismo periodo de 2019. El estudio indica que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 2 millones 991 mil personas,
cifra superior en 67 mil a la registrada en el cuarto trimestre de 2019. En tanto señala que la población ocupada fue de 3 millones 285 mil de personas, reportando una disminución de (-)41 m il. La distribución del personal ocupado según su posición, subraya que los subordinados y remunerados tuvieron el descenso más alto, con 50 m il personas menos. Las personas ocupadas en actividades terciarias descendieron (-)122 mil. Por nivel de ingreso los más afectados son aquellos que recibían
más de 2 y hasta 3 salarios mínimos, con una reducción de (-)71 mil ocupados. También disminuyeron las personas ocupadas en jornadas de 35 a 48 horas en (-)144 m il. La tasa de desocupación aumentó 0.5 puntos porcentuales al pasar de 2.9 a 3.4% a nivel estatal. La ENOEN reporta que en el último trimestre del 2020 Veracruz registró 68.1% de informalidad laboral, tasa mayor a la presentada en el mismo trimestre de 2019 que fue de 67.8 por ciento.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
Da López-Gatell positivo a COVID
El subsecretario informó la noticia por medio de su cuenta de Twitter
El auditor federal denunció q ue a causa de la epidemia de Covid- 1 9 , las instituciones fiscalizadas se resistieron a entregar la información solicitada.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López G atell, informó este sábado que dio positivo a COVID-19. El funcionario dijo que ayer comenz ó con síntomas leves y espera los resultados de la prueba PCR. Expuso que estará trabajando desde casa, y estará pendiente de la estrategia de vacunación. El funcionario es el encargado de la estrategia contra el COVID-19 en nuestro país, desde que se detectó el primer caso en México, hace ya casi un año. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido insistente en su negativa por usar cubrebocas, también estuvo contagiado de COVID. Fuel el pasado domingo 24 de enero cuando, también por medio de un mensaje de Tw itter, anunció que había dado positivo a Covid-19. “Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras
El subsecretario de Prevención y Promoción de la S alud, H ugo López Gatell, informó q ue dio positivo a CO VI D - 1 9 . para informar como lo hacemos todos los días”, dijo el mandatario por medio de su red social. Para el cuatro de febrero, AMLO se hiz o otra prueba, la cual salió negativa. Apenas el día de ayer, G atell Ramírez , durante la conferencia nocturna sobre las cifras de la pandemia y la vacunación, exhibió a personas de diferentes colonias de la Ciudad de México y del Estado de México, que se desplaz aron hacia las delegaciones Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, alcaldías en donde se estuvo aplicando en antígeno, para vacunarse. Dijo que, algunas personas de las colonias Polanco, Las Lomas y Huixquilucan, se desplaz aron “con el pasaporte en la mano”, buscando ser vacunadas.
“Algunas personas de ciertas colonias de la Ciudad de México que hoy no les toca vacunarse pero que son vecinas de las tres demarcaciones territoriales que si les tocó esta semana: Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, se desplaz aron, no todas por su puesto, con el pasaporte en la mano, a Cuajimalpa y a Magdalena Contreras buscando ser vacunadas”, dijo el subsecretario. Debido a esto, hiz o un llamado a la población para esperar su turno, diciendo que a toda la población le iba a tocar la vacuna. Dijo que estas prácticas complican la situación “y no vemos ninguna lógica de por qué deberían asumir estas personas que pueden saltarse la fila. Es parte del fenómeno que mencionábamos en estos días, es importante tener conciencia social”.
Pide AMLO solidaridad con países sin acceso a vacunas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los países productores de vacunas una distribución más equitativa y solidaridad para evitar el acaparamiento. Al inaugurar un cuartel de la G uardia Nacional en Tijuana, Baja California, criticó que 10 países acaparan el 80% de vacunas; y el restante 20% , se reparte
en otras naciones, entre éstas México. De acuerdo con el Presidente, “nosotros desde hace seis meses presentamos una resolución en la ONU para que no se acaparen las vacunas, algo que lamentablemente está sucediendo. Esa resolución se aprobó casi por unanimidad, sin embargo sólo se está vacunando en 80 países y 10 países acaparan el
80% de todas las vacunas y el resto, 70 países, contamos con el 20% , pero lo más grave lamentable reprobable es que cerca de 120 países no tienen ni una sola dosis de vacunas”. El mandatario pidió “llamar a los gobiernos en donde están las plantas de producción de vacunas, a que actúen con más solidaridad y con fraternidad”.
Detecta la ASF irregularidades en primer año de la 4T REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el informe de la Cuenta Pública 2019, primer año de G obierno de Andrés Manuel López Obrador, donde se detectaron irregularidades por 67 mil 498 millones de pesos. Durante la presentación ante la Cámara de Diputados, el auditor David Colmenares señaló que en total de practicaron mil 400 auditorías, donde se incluyen fiscalizaciones a los principales programas y proyectos del G obierno de la autoproclamada cuarta transformación. Entre lo auditado se encuentra el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional Felipe Á ngeles, así como los programas de becas para el bienestar, Sembrando Vida, créditos ganaderos y el Censo del Bienestar. El auditor federal denunció que a causa de la epidemia de Covid-19, las instituciones fiscalizadas se resistieron a entregar la información solicitada con el argumento de que las labores administrativas estaban paraliz adas. A su vez , Colmenares adelantó que este año, la ASF pedirá al sector Salud una anticipación de la información de los gastos en vacunas e insumos médicos contra el coronavirus, con el objetivo de detectar posibles irregularidades.
TAMBIÉN EN AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA De igual forma Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades financieras en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Á ngeles por 236.3 millones de pesos. De acuerdo con la fiscalización de la Cuenta Pública 2019, primer año de G obierno de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiz ó contrataciones indebidas y tuvo omisiones administrativas en una de las obras insignias de la cuarta transformación. La principal irregularidad detectada en la terminal aérea que se construye en Santa Lucía, fue por 235 .5 millones de pesos por la falta de documentación que justifique la adquisición de 4 9 predios aledaños al aeropuerto. Respecto a contrataciones para la presentación del análisis del estudio de costo, beneficio y programa de inversión, la Auditoría detectó que el Ejército contrató a una empresa “multada e inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública, sancionada por la Comisión Federal de Competencia Económica y contribuyente incumplido con el Servicio de Administración Tributaria y emitía comprobantes fiscales digitales inexistente”.
El ex secretario de S eguridad Pú blica Genaro García Luna se encuentra preso en Estados U nidos desde diciembre de 201 9 .
Admiten a trámite amparo de Genaro García Luna El presidente López O brador al inaugurar un cuartel de la Guardia N acional en T ij uana, B aj a California, criticó q ue 1 0 países acaparan el 8 0 por ciento de vacunas.
Pide Episcopado confiar en instituciones para vacunación REDACCIÓN / EL DICTAMEN
“Vivamos con mucho realismo esta etapa de la pandemia y también con gran esperanz a” y conminó también a que “en este tiempo de pandemia re e ionemos sobre el perdón y la reconciliación, tan necesarios en todas partes, en las familias, en las comunidades, en las instituciones, en la sociedad misma”. En conferencia de prensa virtual, el arz obispo de Morelia destacó que no se debe bajar la guardia con las medidas sanitarias, sobre todo “guardémonos en casa, no salgamos, mantengamos la sana distancia, sigamos aprovechando este tiempo para convivir en familia”. Insistió en que, ha habido una disminución de casos en diversos estados, entre ellos la z ona de in uencia de su arquidiócesis, que abarca Michoacán y algunas z onas de G uanajuato, no hay que descuidar las medidas preventivas, para así evitar que se incrementen los contagios.
El laico Cristian Ortiz G ómez , coordinador del Observatorio Diocesano, informó que las arquidiócesis de México y Puebla, son las demarcaciones religiosas que presentan el mayor número de decesos de sacerdote, pues hasta el 19 de febrero, cada una de ellas tenía 16 religiosos fallecidos por el COVID-19, le siguen la Arquidiócesis de Morelia con 13 y la de G uadalajara con 10. Con base en datos del Centro Católico Multimedial (CCM), Ortiz G ómez desglosó que a escala nacional han perdido la vida por complicaciones del coronavirus 176 sacerdotes, cinco obispos, 11 religiosas y 10 diáconos. J ulio Cesar Fajardo Aguilar, coordinador de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Morelia, detalló que en esa diócesis hay, actualmente 13 casos de la enfermedad y que no se han reportado nuevos casos recientemente. Así mismo comentó que poco
más de 5 0 religiosos se recuperan de las secuelas, y algunos reciben rehabilitación pulmonar. Garfias Merlos anunció que se realiz ará el 26 de febrero próximo un encuentro docente en el que se analiz arán los retos educativos que impone la nueva normalidad. Dijo que el SARS-CoV-2 ha impactado de manera especial a la educación, “por lo tanto es indispensable la adaptación y transformación de las instituciones educativas respecto a las nuevas circunstancias y necesidades, enfocando los esfuerz os en la persona humana, poniéndola en el centro, mediante la capacitación de docentes y alumnos tanto en las nuevas tecnologías como en la atención emocional y de la salud mental”. Remarcó que en este tiempo de Cuaresma debe prevalecer la “escucha y el diálogo como herramienta para el encuentro, el perdón y la construcción de paz ”.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Una juez federal admitió a trámite la demanda de amparo interpuesta por el exsecretario de Seguridad Pública (SSP) durante el gobierno de Felipe Calderón, G enaro G arcía Luna, contra la orden de aprehensión por el delito de enriquecimiento ilícito. De acuerdo con el diario El Universal, la titular del J uz gado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, no concedió la suspensión provisional a G arcía Luna, ya que no la solicitó en su demanda de garantías. “Se admite la demanda de amparo. No ha lugar a ordenar la tramitación del incidente de suspensión, toda vez que de la certificación de cuenta se advierte que éste no fue expresamente solicitado”, determinó en la resolución del expediente 78/ 2021. G enaro G arcía Luna fue detenido en diciembre de 2019, en Texas, acusado de recibir “multimillonarios sobornos” del Cártel de Sinaloa, por lo que se encuentra preso en Estados Unidos en una cárcel de Nueva York , a la espera de que inicie su juicio. Según la acusación del gobierno de Estados Unidos, durante el tiempo que protegió al Cártel de
Sinaloa, G enaro G arcía Luna habría participado para enviar y distribuir cocaína a Estados Unidos, abusando de su cargo y a cambio de sobornos multimillonarios. En total, son cinco cargos procesados en la Corte del Distrito Este de Nueva York , incluido el delito de empresa criminal continua, cuya pena máxima es cadena perpetua. La misma que fue impuesta a J oaquín G uz mán Loera, El Chapo. Actualmente, ha comenz ado a debatirse si los testigos que forman parte del proceso deben ser o no identificados. Fiscales estadounidenses emitieron una carta al juez de Distrito de los Estados Unidos, Brian M. Cogan, solicitando que se aplaz ara la entrega de pruebas puesto que esto podría significar problemas de seguridad tanto para ellos como para sus familias. Ante ello, el abogado del ex secretario, César Castro, también envió una misiva en la que pide que no se proteja a los testigos del caso con base en la Norma Federal de Procedimiento Penal 16, pues esta podrían vulnerar el derecho al debido proceso de G arcía Luna.
PÁGINA 06 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
EN LA OPINIÓN DE...
S.O.S MEDIO AMBIENTE
MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO
MTRO. JOSÉ GONZÁLEZ MARTÍNEZ
PASIONES Miles y variados son los seres q ue habitamos el planeta, los humanos formamos parte de este conglomerado, lo q ue nos distingue entre tanta vida diversa es la conciencia de ex istir y con ello poder ex presar lo q ue sentimos, lo q ue nos mueve como entes pensantes, capaces de reaccionar por voluntad, no mecá nicamente, ante los estímulos del entorno, impulsados por sentimientos negativos o positivos llamados pasiones. El filósofo español uan uis Vives, en su obra ratado del alma, teoriza acerca del término q ue actualmente conocemos como “ la mente” , este libro habla especialmente de las pasiones humanas, las define como los actos de las facultades otorgadas a nuestra alma por la naturaleza para seguir el bien y evitar el mal” . S on catalogadas como benignas y malignas, las primeras agrupan al amor, al fervor, la misericordia, el deleite y la esperanza; las segundas son el disgusto, el desprecio, la ira, el eno o, la envidia, los celos, la indignación, la venganza, la crueldad, la tristeza y el miedo. as pasiones son un ir y venir entre lo que beneficia y lo que daña, el autor las parangona con el movimiento del mar: “ … sacuden y zarandean el alma toda y la derriban del trono de la razón y del firme asiento del uicio, constituyendo verdaderas perturbaciones y tumultos invencibles” . u ra z etimológica del lat n passio sufrimiento , relacionado con el griego pas hein sufrir y el sustantivo pathos dolor, sufrimiento, condición, muerte . lgunas definiciones amor o sentimiento muy fuertes 2 afición o inter s desmedido por algo deseo intenso. Entonces podr amos pensar que una pasión es algo que se padece, q ue se sufre como una enfermedad o una herida, situación que provoca malestar y dolor, intensos estados emocionales que provocan una alteración en el á nimo. Ex presiones del alma q ue padece el cuerpo y, obviamente, resulta afectado. ara ristóteles la pasión es apetencia, miedo, ira, coraj e, envidia, alegría, amor, odio, deseo, celos, compasión, en general, lo que va acompañado de placer o dolor. El amor, ¡ ahh, el amor! , sentimiento q ue toma de la mano a la pasión, unas veces para beneficiarlo y otras más para atropellarlo, ese amor vehemente q ue involucra al deseo, un interés particular por algo o por alguien con una relación de afinidad muy fuerte las pasiones enaltecen la condición humana, nos autodefinen, nos autoidentifican, son convicciones auténticas q ue req uieren de mucha entrega para sentirnos satisfechos, tan poderosas q ue si no las controlamos ellas nos controlan generando sentimiento de culpa por no satisfacer los deseos de otros. Para los griegos el amor ex istía en cuatro formas fundamentales: Eros, S torgé, Philia y Á gape. Eros representa el amor erótico ya que este dios sim boliza el romance, la pasión y la impulsividad, este amor se caracteriza por la atracción f sica, se ual e instintiva, es lo efímero, es el q ue se genera al principio de una relación y, bien encaminado, conduce al amor profundo y duradero. S torgé es el amor fraternal, amistoso y comprometido, crece a lo largo del tiempo, leal y protector propio del á mbito familiar y de los amigos, se cultiva a través del tiempo. Philia es el amor desinteresado q ue se siente por los amigos y por el pró imo, es leal, fraterno y comprometido, se e presa en el compañerismo, la em pat a, el respeto, la solidaridad, la compasión, nos alegra y satisface. Á gape es el amor má s puro e incondicional q ue ex iste, es generoso, nutre, espiritual, profundo, q ue busca el bienestar y la satisfacción del ser amado, en ocasiones prefiere sacrificarse por la felicidad de la pare a. N o hay cosa má s estimulante q ue compartir nuestra pasión, ya sea en el plano amoroso, emocional o art s tico, lleva a la identificación, despierta la empat a, nos reconecta con nuestro interior para compartirlo con otros.
Estimado lector, el día de hoy quiero contarles algo muy personal de mi formación. Hace más de una década inicié mi trabajo en el sector gubernamental, dentro de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PRO EPA , en una pequeña oficina ubicada en la avenida Díaz Mirón, compartida con el personal de la delegación de la SEMARNAT. En la PROFEPA conocí el verdadero rostro de la inmundicia humana quienes pretendía a callar aquellos que deseaban ser la voz de quien no la tienen, aquellos en mente y que bajo la primicia el YO PRIMERO, pretendieron hacer y deshacer de los recursos naturales de nuestro bello estado, Veracruz . Antes de seguir, menciono que yo redactó lo que conoz co y viví en aquel tiempo, dicho esto continuo, en aquellos tiempos había muchas las carencias para el personal. Para empez ar el pago como inspector, trabajo el cual desarrollé en aquel tiempo, era $ 5 ,05 0 al mes, después de una jornada de 24 horas, 7 días a las semana, pues si surgía una denuncia teníamos que acudir aun no estando en horario laboral, y para los fines de semana teníamos las guardias, mientras que para y para los operativos especiales, en z ona federal, impacto ambiental, forestal y vida silvestre, muchos de ellos eran sin viáticos, y debíamos buscar por nuestra cuenta refugio en las comunidades. Sin derecho a uniforme, sin papelería, vaya si ni siquiera teníamos una oficina propia, en aquellos tiempos solo contábamos con una camioneta, la cual a duras penas tenía gasolina, repartida entre 14 personas que atendidas el complejo problema de poner la ley al servicio de la naturalez a. Con gran orgullo hoy puedo decir que, del 2005 al 2011 todo el personal que laboró en PROFEPA hiz o de estos sus años dorados, pues los índices de tráfico de vida silvestre, tala
PROFEPA, ¿La ley al servicio de la naturaleza? inmoderada, ocupación clandestina de la z ona federal, obras y/ o actividades que generaban un impacto ambiental federal fueron a la baja, y un creciente número de empresas se afilió al programa de industria limpia. Eso fue hace menos de una década, pero hoy las cosas en la PROFEPA son diferentes, la escasez nunca se fue, al contrario, se agravó; hay menos presupuesto y menos personal, y por ende es una procuraduría incapaz de enfrentar los problemas ambientales que deterioran y hacen tambalear a el tercer país megadiverso. Del 2007 al 2015 el sector ambiental federal tuvo año con año un crecimiento presupuestal a pesar de todas las carencias vividas, llegando a obtener un presupuesto de 67,976.70 millones de pesos. Para el 2020, ese presupuesto se redujo a casi la mitad del año 2015 , se redujeron 29,869.4 5 millones de pesos; En el 2019 la PROFEPA recorto más de 600 plaz as; si de por si teníamos poco, ahora con la mitad ya se imaginará. De acuerdo con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), en 2019, PROFEPA decomisó alrededor de 5 mil especies, y para finales del 2020, en tan solo 3 eventos alcanz ó un número de casi 33 mil. En cuanto a los cambios de uso de suelo para el 2021 no se ve que se ponga en marcha política alguna sobre ello, si bien es cierto que el 2018 las áreas naturales protegidas tuvieron un aumento en el número de hectáreas, también es cierto que la policía ambiental no se ha dado abasto para la custodia de estas. El ejemplo es nuestro estado, Veracruz cuenta con 6 áreas naturales protegidas de competencia federal, 74 5 k m de costa, tres puertos, un aeropuerto internacional, un corredor industrial, una reserva de la biosfera, 2 sistemas arrecifales, la cima más alta del país,
el 35 % de los ríos de nuestra nación, casi la mitad de las reservas petrolera de México. Veracruz tiene un importante número de suelos forestales, es uno de los estados con mayor desarrollo turístico, por su ubicación es zona estratégica del paso de tráfico de vida silvestre, entre otras cualidades de competencia federal. Una custodia de 19 inspectores federales resulta ridícula para el complejo estado que es Veracruz , hace menos de una década tan solo para la z ona conurbada apenas y nos dábamos abasto con 14 inspectores. En la columna pasada le mencioné que uno de los pasivos ambientales en Veracruz era el z oológico Miguel Angel de Quevedo, con más muertes que nacimientos y un pésimo, por no decir inhumano, confinamiento de las especies que ahí cohabitan. Un servidor con un sin número de organiz aciones ambientalistas hemos pedido la reubicación de algunas especies, acción que por lo menos a corto plaz o no podremos ver, pues la SEMARNAT en el 2019 clausuró los 11 Centros de Conservación e Investigación (CIVS), por lo que hoy muchas especies seguirán o terminaran sus vidas hacinados en z oológicos como este. A mi recuerdo por esta procuraduría es claro que nunca ha tenido un presupuesto a la altura y así puedo seguir mencionando obras y actividades que al final nos podrán molestos y muy tristes, pues tal parece que quienes realiz an la política pública no les importa la cuestión ambiental, será muy triste para todos saber que alguna vez fuimos el tercer país megadiverso. Aún estamos a tiempo de enmendar el camino. Espero sus comentarios. Mantengamos la esperanz a. L.K . Twitter: @jpepever Correo: josegonzalezmartinez01@gmail.com
EN LA OPINIÓN DE... ALBERTO CALDERÓN Una forma de comunicación que se da por medio de silbidos, en donde la palabra es sustituida por esos agudos sonidos que se forman al expulsar apenas el aire por la boca, eso emite un sonido, también se pueden lograr al colocar los dedos de tal forma que se produz ca esa emisión aguda, corta o larga, el interior de nuestra boca hace las veces de caja de resonancia y la modulación se origina en la garganta. Para que se pueda hablar de un lenguaje silbado, en un inicio se debe conocer el idioma, no importando cual sea la z ona del planeta en donde se sustituyan los fonemas por gusto o necesidad, una vez hecho esto se pueden ir sustituyendo los conceptos con diversas longitudes y variaciones de tonos. No existe una comunicación de silbidos como lo hay de palabras, haciendo que se repitan como códigos, pero tienen sus ventajas; uno no puede tener fonéticamente el alcance para externar una idea simple a gran distancia, lo que si se logra por medio del silbido, que puede alcanz ar en algunos casos de hasta dos k ilómetros de distancia, algo imposible para la voz humana.
Islas de la comunicación Los silbidos simples se usan en todos lados para reprobar o aprobar algo, para llamar la atención de alguien, como parar un taxí, de una persona a cierta distancia, hace algunos ayeres también se externaban piropos a las mujeres por medio de un silbido característico en dos tiempos uno largo y otro un poco más corto. Algunas personas con ciertas habilidades en su silbido, pueden incluso imitar a los que emiten las aves o interpretar melodías complejas, un actor muy popular del siglo pasado Pedro Infante tenía un silbido muy característico en la melodía Amorcito coraz ón, existen melodías en varios géneros que en algún momento forman parte de ellas en los silbidos, así lo hiz o Cat Stevens en Portobello Road o Supertramp con Easy Does It, entre muchas otras. En la sorprendente región de las Islas Canarias se les enseña desde pequeños a sus habitantes a conocer el lenguaje de los silbidos y en las escuelas es parte de una de las materias obligatorias. Antes de ser esta región del archipiélago español un lugar turístico, sus habitantes se internaban en sus escarpada orografía por sus actividades agrícolas y ganaderas, para
una mejor comunicación lo hacían a grandes distancias por medio de los silbidos, se dice que una de las cosas más hermosas para sus habitantes, es valorar ese lenguaje que asemeja a bellas poesías que viajan a grandes distancias por el aire, es tan importante que en 2009 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Reconocido como el único lenguaje completo silbado en el mundo y practicado por más de veintidós mil habitantes de la gomera por ello se le denominó silbido gomero. Los niños reconocen los días de la semana, los colores, y muchas cosas más. La única dificultad para algunos silbantes de ese lenguaje en la región es que todo lo entienden pero algunos nunca han aprendido a chi ar bien, creo que eso nos pasa a muchos. En nuestro país en alguna época prehispánica se utiliz aron los silbidos como en el Náhuatl, Otomí, Totonaca, Zapoteca, Maz ateco, y otros en menor medida y correspondían a facilitar esa comunicación a distancia. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
INTERNACIONAL
Rusia registra su tercera vacuna contra el Covid
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Joe B iden disputo destinar asistencia federal para apoyar en los esfuerzos estatales y locales para recuperar las zonas afectadas.
Declaran “desastre mayor” en Texas
Decisión de Biden pone de inmediato a disposición de más de 70 condados los recursos federales REDACCIÓN / EL DICTAMEN
J oe Biden, presidente de Estados Unidos, dijo este sábado “desastre mayor” en Texas a consecuencia de la tormenta invernal que ha az otado en los últimos días gran parte de ese país. El presidente J oe Biden disputo destinar asistencia federal para apoyar en los esfuerz os estatales y locales para recuperar las z onas afectadas.
La Casa Blanca informó que el presidente Biden adoptó la decisión el viernes, lo que pone de inmediato a disposición de más de 70 condados de Texas recursos federales. Texas bajo nieve, temperaturas polares y millones sin electricidad: la ola de frío que az ota buena parte de Estados Unidos ha dejado a decenas de fallecidos, mientras el norte de México, también afectado por los cortes de energía, reportó seis muertos. “Nunca pensé que algún día podría hacer snow board frente a mi propia casa … ¡ EN SAN ANTONIO, TEX AS! ”, tuiteó un internauta, Armen Chakm aki an, junto a un video en el que se lo veía desliz ándose por una calle blanca.
En San Antonio, donde como en el resto de Texas las temperaturas promedio en febrero rondan los 20° C, el martes se registraron -8° C, por debajo de los -7° C que marcó el termómetro en Anchorage, Alask a. En Austin, la capital estatal, llegó a haber -12° C. Según reportes de prensa local, más de 20 personas perecieron debido al mal tiempo invernal desde el jueves pasado, la mayoría en Texas, pero también en Luisiana y Tennessee. El presidente J oe Biden, que ya activó asistencia federal para Texas, habló con el gobernador de ese estado el martes y con los de otros estados afectados: Luisiana, K entuck y, K ansas, Tennessee, Misisipí y Okl ahoma.
Papa Francisco visita a una superviviente del Holocausto REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Papa Francisco realiz ó el sábado una sorpresiva visita al hogar de Edith Bruck, una mujer húngara que sobrevivió al Holocausto y luego relató sus experiencias en libros, en busca de rendir homenaje a todos quienes fueron asesinados por la “locura” de los naz is. Bruck, de 89 años y quien reside en Roma, nació en una familia judía pobre y pasó algunos periodos en varios campos de concentración donde perdió a su padre, a su madre y a un hermano. Un portavoz del Vaticano, que anunció la visita cuando ya había finalizado, dijo que ambos discutieron la experiencia de la mujer en los campos de concentración y la importancia de que las generaciones futuras recuerden lo que sucedió. Vine aquí para agradecerle por su testimonio y rendir homenaje a las personas martiriz adas por la locura del populismo naz i”, dijo el
ció, considerado demasiado rápido, despertó el recelo internacional, goz a ahora del reconocimiento de la comunidad científica tras un estudio publicado en la revista médica The Lancet, validado por expertos independientes. En este momento se usa en unos 20 países y las autoridades rusas están intentando lograr acuerdos de producción en todo el mundo para satisfacer la demanda. Paralelamente, se intenta aumentar la oferta de vacunas para los ciudadanos rusos. “Estamos acelerando la producción de vacunas. Ya se han producido más de 10 millones de dosis de Sputnik V y 80 mil de EpiVacCorona”, explicó Mishustin el sábado.
“ K ovivak” es esta tercera vacuna fue fabricada por el Centro de investigación S humakov de Moscú .
Vacuna de Pfizer tiene una eficacia del 98,9% REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Ministerio de Salud de Israel informó el sábado que los últimos datos de estudios realiz ados en el país revelaron que la vacuna Pfizer BioNtech posee una efectividad del 98,9% para prevenir la muerte causada por COVID-19. Además, la vacuna tiene un 99,2% de protección contra enfermedades graves, reduce la morbilidad en un 95,8% y disminuye la posibilidad de hospitaliz ación en un 98,9% .
Los datos representan a israelíes que han recibido ambas dosis de la vacuna, 14 días después de su segunda dosis, frente a personas que no han recibido ninguna inoculación, hasta el 13 de febrero, dijo el Ministerio de Salud. La vacuna reduce significativamente la morbilidad y la mortalidad y este efecto se puede ver en la información sobre morbilidad en el país”, señaló el director general del Ministerio, Hez i Levy.
Acaparan Países del G7 45% de vacunas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Papa F rancisco visitó a Edith B ruck, una muj er hú ngara q ue sobrevivió al H olocausto y luego relató sus ex periencias en libros. Papa a Bruck, según fue citado por el Vaticano. Bruck , que ha vivido en Italia por cerca de dos décadas y escribe en italiano, tenía unos 13 años cuando fue llevada junto a su familia a Auschw itz en tiempos de la ocupación alemana de Polonia.
Su madre murió ahí y su padre falleció en Dachau, en Alemania, donde fueron llevados después del paso por Auschw itz . Mientras estaba en Dachau, cavó z anjas y trabajó en vías de trenes, según relató recientemente al diario Osservatore Romano del Vaticano.
Clonan a hurón de patas negras, especie en peligro de extinción
Más de 200 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus fueron administradas en 107 países y territorios, y un 4 5 % de las dosis fueron inyectadas en los países ricos del G 7 (Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y J apón), pese a que solo albergan a un 10% de la población mundial. Según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales, hasta el sábado a las 10:00 G MT, sumaban en total 201 millones 042 mil 149 dosis administradas. Pero esta cifra de vacunas inyectadas es inferior a la real ya que dos países importantes,
Rusia y China, no comunican sus cifras oficiales desde hace diez días.
LOS RICOS VACUNAN, LOS POBRES ESPERAN Los países del G 7 anunciaron el viernes su compromiso en favor de una mejor repartición con los países pobres, al duplicar su apoyo a la vacunación contra el coronavirus, que llegará a 7 mil 5 00 millones de dólares, sobre todo vía el programa Covax, gestionado por la Organiz ación Mundial de la Salud (OMS), que busca hacer llegar suficientes dosis de vacunas a las naciones con menos recursos.
Represión en Myanmar deja otros dos muertos
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
os cient ficos han logrado clonar la primera especie estadounidense en peligro de ex tinción: un hurón de patas negras replicado a partir de los genes de un animal q ue murió hace má s de 30 añ os. S e trata de una hurona llamada Elizabeth Ann, una depredadora escurridiza q ue nació el 1 0 de diciembre. Aunq ue es muy simpá tica, hay q ue tener cuidado: a diferencia de su madre adoptiva — una hurona domesticada q ue la traj o al mundo— , la hurona de patas negras tiene un corazón salvaj e. “ Puede ser q ue hayas manipulado tranq uilamente un hurón de patas negras y q ue al día siguiente intenten arrancarte el dedo” , dij o Pete Gober.
Rusia registró su tercera vacuna contra el Covid-19, etapa previa a la fase final de ensayos clínicos, anunció el sábado el primer ministro. “A partir de mediados de marz o, las primeras 120 mil dosis (de la tercera vacuna) estarán disponibles. Rusia es hoy el único país que tiene tres vacunas”, se felicitó Mijail Mishustin, durante una reunión de gobierno. Bautiz ada “K ovivak ”, esta tercera vacuna fue fabricada por el Centro de investigación Shumak ov de Moscú. Rusia ya registró la vacuna Sputnik V, en agosto, y EpiVacCorona, en octubre, y está vacunando a su población. La primera vacuna, cuyo anun-
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Logra ver a su abuela después de un año Un joven español desafió las medidas sanitarias para poder ver a su abuela luego de casi un año sin poder hacerlo debido a la pandemia de Covid-19. Álvaro Carrillo, estudiante en la Universidad de Málaga, contó en sus redes sociales la felicidad que sintió al poder estar con su abuela a pesar de la crisis sanitaria, eñ joven acompañó su mensaje con una fotografía del momento en que él y su abuela se reencuentran, aunque con bastante sana distancia de por medio.
Este sábado, miles de birmanos volvieron a congregarse en las calles para exigir el retorno a la democracia y la liberación de los presos políticos Al menos dos personas murieron este sábado en la ciudad de Mandalay, en el centro de Myanmar, cuando la policía disparó contra los manifestantes que protestaban en rechaz o a la junta militar que tomó el poder a través de un golpe de Estado. Ambos decesos fueron certificados por los servicios médicos, según relataron a la agencia de noticias EFE los testigos, que precisaron que al menos otras cinco personas resultaron heridas en los incidentes.
Ayer miles de birmanos volvieron a tomar las calles de las principales ciudades del país en protesta por el golpe de Estado perpetrado por la junta militar después de que el viernes se confirmara la primera muerte por la represión contra las protestas. El punto más conflictivo fue precisamente la ciudad de Mandalay, la segunda más poblada, donde la Policía disparó con balas de goma contra la multitud que acudió en apoyo de trabajadores de astilleros en huelga por unirse al movimiento de protesta y a los que las autoridades querían forz ar a trabajar, según relataron testigos presenciales a la agencia de noticias EFE.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 64 años
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
SOCIALES
PELÍCULAS EN CASA
Raquel Cousillas García, (jarocha)...
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
BAJOCERO A veces el dolor nos supera, al momento de experimentarlo no llegamos a medir las consecuencias que esto pueda traer, pero ahí es donde existe una delgada línea entre saber si lo que estamos pensando hacer es bueno o malo, si en realidad ese acto nos permitirá encontrar la paz que tanto deseamos o si solo desencadenará una mayor cantidad de problemas hacia terceras personas que nada deben en esta situación. En una fría noche de invierno, en mitad de una carretera despoblada, un furgón policial blindado es asaltado durante un traslado de presos. Alguien busca a alguien de su interior. Martín, el policía conductor del furgón, consigue atrincherarse dentro del cubículo con los reclusos. Obligado a entenderse con sus enemigos naturales, Martín tratará de sobrevivir y cumplir con su deber en una larga noche de pesadilla en el que se pondrán a prueba incluso sus principios. De eso va “Bajocero” cinta española dirigida por Lluís Quílez disponible en Netflix y que goza de un notable manejo de tensión y suspenso durante poco más de hora y media, ocurriendo todo dentro de un vehículo que más adelante sufrirá un accidente y pondrá en tono de angustia hasta el más débil de corazón (muy bien lograda la escena en el río congelado).
La cinta cuenta con solventes interpretaciones que vienen de la mano de policías y ladrones, con sus historias detrás de lo que los hace notar como buenas o malas personas, algunos encarcelados de forma injusta, mientras que otros pagando por el mal que hicieron. Experimentamos el dolor de un hombre que busca justicia para su hija, del acto atroz de un joven al que no le importó quitarle la vida y de un policía que pretende hacer cumplir la ley de forma correcta, hasta el tiempo en que la maldad sale a relucir y su paciencia se ha terminado.
F O T O S : MO S AI C O
D O MI NI C AL / EL DICTAMEN
Recomendación:
Valeria Arrieta Salazar y su mascota Frida, (encantadora)...
Aracely Cazarín y Ricardo Cañas con Papaito, Pericata, Bembé, Nacho Gómez, Toño Leal, Pulmón y El Buchaca, (del 25 al 28 el Carnaval virtual)...
Mosaico
DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo
Adrián Diez Olavarrieta y Tamara Martínez Chiunti, (noviazgo)...
Lorenzo Abella Wapler y Tabatha Tenopala, (noviazgo)…
Jorge Reyes Leo, Jorge Reyes Flores, Jorge Reyes Peralta, Ernesto Levet Reyes y Ernesto Levet, (de fiesta)...
Andrea García, (espectacular)...
Elsa Benítez e Ileana Fomperosa, (modelos internacionales)...
FELIZ CUMPLE 21/Febrero/2021
Miguel Alberto Martínez Castillo Ingeniero
Paola Bernal Virgen Jet Set
Carlos De La Peña Ingeniero
Ricardo Carlo Esparza Caballero
Omar Morales Barrera Profesionista
Ximena Labourdette González, (bellísima)…
Reynaldo Bernardi Manica y Rodolfo Reus Medina, (cordobeses)...
Rafael Delgado, (empresario)...
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
MÉ ND EZ / EL DICTAMEN
HECHOS
JORGE L. ZAPOT / TIERRA BLANCA, VER.
c i r c lu a ba f ue a l c a nz a do por e l t a xi qui e n l o pr oye c t ó y que dó t e nd i do s obr e e l c of r e , do nde t uvoqe de t e ne r s e e l c onduc t or . P e rs o n a s q u e p a s a b a n p o r e l lu g a r, a le rta ro n a p a ra m é d ic o s d e la C ru z R o ja , q u ie n e s a c u d ie ro n p a ra b rin d a rle lo s p rim e ro s a u x ilio s y p o s te rio rm e n te lo lle v a ro n a l h o s p ita l p a ra q u e d a r b a jo o b s e rv a c ió n m é d ic a y d e s c a rta r a lg u n a fra c tu ra . D e l a m i s m a f or m a , e l pe r i t o de T rá n s ito lle g ó a to m a r c o n o c im ie n to d e lo s u c e d id o , a s e g u ró la s u n id a d e s y o rd e n ó s u re tiro a l c o rra ló n , m ie n t r a s de s l i nda nr e s pons a bi l i da de s .
Se robaron la botana
AGENCIAS / EL DICTAMEN / COSOLEACAQUE, VER.
U n hombre falleció tras registrarse la volcadura del trá iler q ue conducía, en T ierra B lanca. f u e r a ed l a c a r ep t a a s f á l t i c a . L u e g o d e l re s c a te d e l c u e rp o , e s te
fu e tra s la d a d o a la m o rg u e d o n d e quedó en calidad de no identificado.
Muere pasajera de taxi en aparatoso accidente, en Acula JORGE L. ZAPOT / ACULA, VER.
U n a m u n ta x i p l ue go que urd a s ob C os a m a
u je r e rd ió se re e l l oa pa
q u e la v r e gi tra m n- A
ib a d e id a e n s tra ra o de c ul a .
E s á ab L a s ta x i y te de l
p a s a je ra e n u n h o s p ita l, una olv c a la c a rre te ra
l in c id e n te o c u rrió la do a l a a l t u r a de l a F l or e s , done e l c onduc 1 7 6 , p e rd ió e l c o n tro r m i nó vol c a do a va a c a r pe t a a s f á l t i c a .
m a ñ a n a d e l c mo niu ad d t or de l l d e l v o la n te r i os m e t r os
D e n tro d e la u n id a d v ia ja b a c o m o p a s a je r a A lb e r ta S .G ., d e 5 3 a ñ o s d e e d a d , c o n d o m ic ilio e n la c o lo n ia Á n g e l C a rb a ja l d e l m u n ic ip io d e A c ul a , l a c ua l r e s ul t ó c on l e s i one s e n d iv e rs a s p a rte s d e l c u e rp o , p o r lo q u e s e s o lic itó la a s is te n c ia d e p a ra m é d ic o s , q u ie n e s la c a n a liz a ro n a unhos pi t a l de l a z ona . M a s ta rd e s e d io a c o n o c e r q u e la a n te s c ita d a la m e n ta b le m e n te p e rd ió la v id a e n la c lín ic a d e l IM S S d e C os a m a l oa pa n, de bi do a l a s m úl t i pl e s he r i da s . S o b re e l c o n d u c to r d e l ta x i, s e d ijo q u e ta m b ié n re s u ltó c o n a lg u n a s le s io n e s , p e ro e s te s e e n c u e n tra fu e ra de pe l i gr oe ne l m i s m ohs pi t a l . P o r s u p a rte a u to rid a d e s m in is te ria le s a c u d ie ro n a l c ita d o n o s o c o m io a d a r fe d e l c a d á v e r p a ra lu e g o t r a s l a da r l oa l S E M E F O .
J O RGE L . ZAPO T / EL DICTAMEN
D u ra n te la m a ñ a n a d e l s á b a d o u n t r á i l e r ed dobl e r e m ol que c a r ga do c o n b o ta n a s s e d e s p is tó y q u e d ó fu e ra d e l c a m in o s o b re la a u to p is ta C o s o l e a c a q u e -N u e v o -T e a p a , a l a a l t ur a de l a c ol oni a R e ye s A z t e c a . E n e l pe r c a nc e una de l a s c a j a s s e p a r t i ó de j a ndo pa r t e de l a m e r c a n c ía e s p a rc id a a u n c o s ta d o d e l a a ut opi s t a . A fo rtu n a d a m e n te e n e s te a c c ide nt e no hubo pe r s ona s l e s i ona da s d e g ra v e d a d . H a b ita n te s c e rc a n o s
a l lu g a r d e l a c c id e n te a s í c o m o a u to m o v ilis ta s q u e p o r a h í p a s a b a n c o m e n z a ro n a ro b a r to d a s la s b o ls a s de S a br i t a s que p udi e r on l l e va r s e , l l e ga ndo i nc l us o a l de s c a r o de publ i c a r l oe nr e de s s oc i a l e s . C a be r e c or da r que e n la m is m a c a r r e t e r a s uc e di ó un a c c i de nt e s i m i l a r done un t r á i l e r c a r ga do c on c a rn e m o lid a s e e s tre lló d e ja n d o e s pa r c i da s u m e r c a nc í a l a c ua l f ue ro b a d a p o r v a ria s p e rs o n a s a q u ie n e s n o le s im p o rtó q u e e l o p e ra d o r d e la p e s a d a u n id a d p e rm a n e c ía s in v id a de nt r ode l a c a bi n a .
E l c o n d u c to r d e u n trá ile r d e d o b le re m o lq u e q u e tra n s ita b a s o b re e l tra m o d e la c a rre te ra e s t a t a l T i e r r a B l a n c a -J í c a r o , p e r d i ó la v id a a l v o lc a r la p e s a d a u n id a d a la a ltu ra d e la c u rv a c o n o c id a c o m o “ D e l D ó la r” . F u e la ta rd e d e l s á b a d o c u a n d o s e re p o rtó a la s a u to rid a d e s p o lic ía c a s s obr e un a c c i de nt e vi a l a l a a l t ur a d e la c u rv a a n te s c ita d a y d o n d e u n a pe r s ona s e e nc ont r a ba a t r a pa da e n e l i nt e r i or de l a c a bi na . E l e m e nt os de l a P ol i c í a M uni c i pa l y pa r a m é di c os s e t r a s l a da r o n a l s itio , p e ro d e s a fo rtu n a d a m e n te n a d a p u d ie ro n h a c e r p o r e l c o n d u c to r, y a que s e e nc ont r a ba s i nvi da . S e in fo rm ó q u e e l trá ile r d e d o b le re m o lq u e ib a c a rg a d o d e c a ñ a p ic a d a y q u e , a l lle g a r a la c u rv a , e l c o n d u c to r p e rd ió e l c o n tro l y te rm in ó v o lc a d o
J O RGE L . ZAPO T / EL DICTAMEN
U n a p a ra to s o a c c id e n te s e s u s c itó la ta rd e d e l s á b a d o lu e g o d e q u e e l c o n d u c to r d e u n a m o to c ic le ta que da r a t e ndi do s obr e e l c of r e de unt a xi a l ha be r s i doi m pa c t a do. E l a c c id e n te s e s u s c itó e n la a v e n id a E je 1 P o n ie n te e s q u in a A z a le a , d o n d e e l c o n d u c to r d e l ta x i n ú m e ro e c o n ó m i c o V B -6 4 8 9 , m a n e j a d o p o r unhom b re . C u a n d o e l ru le te ro p re te n d ía in c o rp o ra rs e a la a v e n id a , n o tu v o la suficiente precaución y terminó por i m pa c t a r a un j ove n que vi a j a b a a b o rd o d e u n a m o to c ic le ta Ita lik a 1 2 5 . D e b id o a la v e lo c id a d c o n q u e
Trailero pierde la vida atrapado en la cabina de su unidad
Vuelva trá iler cargado de S abritas; vecinos y automovilistas rapiñ an la mercancía y algunos hasta la pusieron en venta en redes sociales.
Caen posible plagiarios y rescatan 2 víctimas JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
E n d o s o p e ra tiv o s re a liz a d o s e n e l m u n ic ip io d e C o a tz a c o a lc o s , a g e n te s d e la U n id a d E s p e c ia liz a d a e n C o m b a te a l S e c u e s tro , lo g ra ro n e l a rre s to d e s ie te p re s u n to s s e c u e s tra d o re s y la lib e ra c ió n d e d o s p e rs o n a s p riv a d a s d e la lib e rta d . E n b a s e a tra b a jo d e in te lig e n c ia lo s a g e n te s lo c a liz a ro n u n a c a s a d e s e g u rid a d e n la c o lo n ia P la y a s o l, d o n d e s e lo g ró la lib e ra c ió n d e u n a p e rs o n a d e la te rc e ra e d a d , la c u a l e s ta b a p riv a d a d e la lib e rta d , lo g rá n d o s e la d e te n c ió n d e c u a tro p re s u n to s d e lin c u e n te s . E s te p rim e r o p e ra tiv o s e lle v ó a c a b o e n u n a v iv ie n d a m a rc a d a c o n e l n ú m e ro 1 3 0 9 d e la c a lle F ra n c is c o T é lle z , e n tre
J u v e n tin o R o s a s y 1 8 d e M a rz o , d o n d e d ic h o s s u je to s s e h a c ía n p a s a r c o m o tra b a ja d o re s d e u n a e m p re s a y q u e s ie m p re a n d a b a n v e s tid o s c o n o v e ro l d e c o lo r n a ra n ja . M ie n tra s ta n to e n la c o lo n ia C iu d a d O lm e c a , o tro o p e ra tiv o re a liz a d o p o r la U n id a d E s p e c ia liz a d a e n C o m b a te a l S e c u e s tro , re s c a ta b a a u n h o m b re y e l c u a l e ra v íc tim a d e s e c u e s tro “ e x p ré s ” , lo g rá n d o s e la d e te n c ió n d e tre s p re s u n to s d e lin c u e n te s y lo s c u a le s e s p e ra b a n a b o rd o d e l ta x i 3 3 4 0 . S e d io a c o n o c e r q u e lo s s ie te d e te n id o s p e rte n e c e n a u n a m is m a b a n d a q u e o p e ra b a e n la z o n a s u r d e l e s ta d o y q u e la d e te n c ió n d e lo s p rim e ro lle v o a la c a p tu ra d e lo s o tro s y a la lib e ra c ió n d e la o tra v íc tim a .
Aparatoso accidente
JORGE L. ZAPOT / POZA RICA, VER.
L a ta rd e /n o c h e d e e s te s á b a d o , e n la c o lo n ia L a re d o d e P o z a R ic a , e l p ro p ie ta rio d e u n a tie n d a fu e h e rid o d e b a la , lu e g o q u e s u je to s d e s c o n o c id o s i nt e nt a r on a s a l t a r l o e n s u ne goc i o y e s t e opus i e r a r e s i s t e nc i a . E l in c id e n te s e re g is tró m in u to s a n te s d e la s s ie te d e la n o c h e , e n u n a t i e nda s i t ua da e n a ve ni da D oc t or e s , a d o n d e a rrib a ro n s u je to s a rm a d o s c o n la in te n c ió n d e a s a lta r d ic h a ne goc i a c i ón. S e d ijo q u e e l p ro p ie ta rio d e l lu g a r in te n tó im p e d ir e l a s a lto y fu e h e rid o d e b a la e n e l a b d o m e n , p o r lo q u e lo s m a lh e c h o re s v ie n d o fru s tra d a s s u s i nt e nc i one s s e di e r on a l a f uga c on di r e c c i ónde s c onc i da . A le rta d o s p o r la s d e to n a c io n e s v e c in o s d ie ro n a v is o a la s a u to rid a d e s pol i c í a c a s , qui e ne s a l a r r i ba r s ol i c i ta ro n la a s is te n c ia d e p a ra m é d ic o s pa r a que l o a t e n di e r a n y c a na l i z a r a n a unhos pi t a l .
J ESÚ S O L IV ARES / EL DICTAMEN
Herido de bala
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO DE VARAS, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
J O RGE L . ZAPO T / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Lamentablemente la muj er perdió la vida momentos después de ser ingresada al hospital debido a la gravedad de sus lesiones.
C o n s a ld o d e u n le s io n a d o y c u a n tio s a s p é rd id a s m a te ria le s , f ue e l r e s ul t a do de una a pa r a t o s a v o lc a d u ra , o c u rrid a s o b re la c a rre t e r a f e d e r a l V e r a c r u z -X a l a p a 1 4 0 , e n la c e rc a n ía c o n e l m u n ic ip io d e P u e n te N a c io n a l. E l h e rid o fu e lle v a d o a l h o s p ita l, s e g ú n in fo rm e s obt e ni dos . L o a nt e r i or t uvo l uga r dur a nt e la m a d ru g a d a d e l s á b a d o e n la mencionada ruta de tráfico, a la a ltu ra d e l p o lé m ic o re to rn o d e P a s o de V a r a s , c ua ndo e l c onduc t or de u n a u to m ó v il C h e v ro le t S p a rk , e n c ol or bl a nc o, c on m a t r í c ul a pa r a c i r c u l a r N D A -3 8 7 7 d e l E s t a d o d e M é x ic o , a l d e s p la z a rs e v e lo z m e n te y b a jo lo s e fe c to s d e l a lc o h o l, p e rd ió e l c o n tro l d e l v o la n te y v o lc ó . A u to m o v ilis ta s q u e c irc u la b a n por l a z ona , a l da r s e c ue nt a de l o s u c e d id o d ie ro n a v is o a l 9 1 1 d e e m e rg e n c ia s , s ie n d o a u x ilia d o p o r pa r a m é di c os de P r ot e c c i ón C i vi l yB om be r os de L a A nt i gua .
Atrapados otra vez en la ordeña AGENCIAS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
E m p le a d o s d e la e m p re s a S o n iG a s vol vi e r on a s e r de s c ubi e r t o s “ o rd e ñ a n d o ” ta n q u e s e n la c a rre te ra R a n c h o V i e j o -P a l m a r e j o , a l a a l t u r a de l pa nt e ón. E le m e n to s d e F u e rz a C iv il s os pr e ndi e r on a l os t r a ba j a dor e s r e a l i z a ndoe l i l í c i t o. E n e l s i t i o s e e nc ont r a r on dos c a m io n e ta s d e la e m p re s a q u e e ra n us a da s por l os e m pl e a dos pa r a e l tra s v a s e lo s ta n q u e s d e g a s , p o r l oc ua l f ue r onde t e ni dos . P or l o pe l i gr os o de l a m a ni ob ra tu v o q u e lle g a r p e rs o n a l d e P ro te c c ió n C iv il m u n ic ip a l p a ra verificar que no hubiera mayor c ons e c ue nc i a . L a s dos c a m i on e t a s f ue r on e nv ia d a s a u n c o rra ló n p a ra s e r p u e s ta s a nt e l a s a ut or i da de s , da do que se t r a t a de unde l i t of e de r a l .
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
RO B ERT O
Quedó “trepado” en el taxi que lo chocó
Dos fatales volcaduras
TARIFA DIARIA POR PALABRA
www. eldictamen.mx
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 914-98-07, 93465-60, 2291-39-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-1498-07, 9-34-65-60, 2291-39-35-88. $1,600 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES, 914-98-07 934-65-60, 2291-39-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 9149807, 9346560, 2291-393588.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS FRACCIONAMIENTO FLORESTA, 3 RECÁMARAS, C/ BAÑO, AMPLÍSIMA, HERMOSA, EXCELENTE PORTUNIDAD. 5580888607.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOSPENSIONADOS-ISSSTEIMSS-PEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
SALUD MASAJES ANTIESTRESS Y DESCONTRACTURANTE 100% PROFESIONAL Y SERIEDAD, AJUSTES QUIROPRACTICOS, PROBLEMAS CIATICA,
MIGRAÑA, LUMBARES, DORSALES, CERVICALES, REIKI, ALINEACION DE LOS CHAKRAS, CEL: 2293-65-01-63.
Minúsculas: $2.86 + IVA
(229) 931-1745 - Ext. 329
Mayúsculas: $3.43 + IVA
Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
PÁGINA 12 - DEPORTES - deportes@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
DEPORTES
Aprietan el paso REDACCIÓN / EL DICTAMEN
E: Ciudad Universitaria
Ambos equipos se encuentran en la parte baja de la tabla
Duelo de urgidos
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este domingo a las 12:00 horas (centro de México) se jugará el partido de la séptima jornada del G uard1anes 2021 entre Pumas UNAM y León en el Estadio Olímpico Universitario. El equipo de la UNAM afronta con ilusión de recuperar puntos en el partido que corresponde a la séptima jornada tras perder el último encuentro frente a Toluca por un marcador de 1-0. Desde el inicio de la temporada, los locales
han vencido en uno de los seis encuentros disputados hasta ahora en el campeonato. Respecto a la escuadra visitante, la Fiera no pudo hacer frente a Tijuana en su último encuentro (0-2), por lo que espera terminar con su mala racha y redirigir su trayectoria en la competición. Antes de este partido, León había ganado en uno de los cinco encuentros jugados en el G uard1anes 2021, una forja que contrasta con lo logrado el pasado certamen. Fijando la atención en el rendimiento como equipo local, Pumas tiene un balance de una victoria y un empate en dos partidos jugados como local. En las salidas, León tiene un balance de dos derrotas en dos encuentros que ha jugado hasta
ahora, por lo que tendrá que darlo todo en el estadio de los Universitarios para conseguir sumar más puntos fuera de casa. En el pasado, han existido otros enfrentamientos en casa de Pumas y los resultados son de cuatro victorias y tres empates a favor del conjunto local. A su vez , los visitantes no pierden en sus últimas tres visitas al estadio de Pumas UNAM. El último encuentro que jugaron ambos equipos en este torneo fue en diciembre de 2020 y acabó con un marcador de 2-0 para León.
velaciones del torneo, en punto de las 19:00 horas en el Volcán. Los dirigidos por Ricardo Ferretti llegan con una derrota a cuestas, después de caer en su regreso a México el miércoles ante Cruz Az ul. Por su parte, los X olos vencieron la semana pasada a León (2-0) y se mantienen en la parte alta de la clasificación. Los pupilos de Pablo G uede son el único club de la Liga Mx que aún no conoce la derrota en el torneo, al hilar tres triunfos y la misma cantidad de empates. Para este compromiso, los Tigres no podrán contar con Carlos G onz ález , quien sufrió una lesión muscular, por lo que su lugar en la alineación será tomado por J ulián Quiñones, informó el conjunto regiomontano en un comunicado de prensa.
A RECOMPONER EL CAMINO En el juego que cerrará la actividad dominical, los Tigres recibirán a Tijuana, una de las grandes re-
Levantan la copa En lo que respecta a la categoría Infantil A EFSA Camaroncitos de Alvarado se llevó el título tras imponerse 5 -1 sobre el Atlas FC en una gran exhibición de los dirigidos por J osé Herrera. Finalmente en la categoría J uvenil B nuevamente CDF se llevó el trofeo en disputa tras vencer 4 -0 a la Escuela Tiburones Rojos LMF. El cuadro az ul y naranja, que también está a cargo del director técnico Osw aldo Hernández , demostró porque siempre es uno de los favoritos al título con un futbol ofensivo y agradable. Al final de cada encuentro la Liga Municipal de Fútbol Infantil encabez ada por su presidente Manuel Cabela Santos procedió a la ceremonia de premiación de los campeones, misma en la que estuvieron presentes también el vicepresidente Carlos Cámbara, el Secretario J aime Martínez y el Prosecretario Fernando de J esús G ómez Ramos.
C ARLO S LÓ PEZ / EL DICTAMEN
Los clubes CDF y EFSA Camaroncitos de Alvarado se proclamaron campeones del Torneo de Copa de la Liga Municipal de Fútbol Infantil y J uvenil de Boca del Río, tras ganar sus respectivos finales en tres categorías previó al arranque de la liga en este 2021. Ambas instituciones que cuentan con una gran tradición en la historia de la LMF lograron sumar los primeros títulos disponibles en el año futbolístico que está corriendo. En la categoría Infantil B la organiz ación CDF se coronó tras vencer en penales al cuadro de Squalos K ids. El tiempo regular en un partido por demás emocionante prevaleció el empate por lo que fue necesario la definición de los tiros penales, en donde el CDF, dirigido por Osw aldo Hernández , fue más efectivo e inclinó la balanz a a su favor para llevarse el triunfo y él campeonato.
CD F se coronó en el torneo de Copa de la Liga Municipal de F utbol I nfantil.
Alargan la racha AG ENC I AS / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
N aomi O saka ganó el Abierto de Australia.
Conquista la gloria REDACCIÓN / EL DICTAMEN
triunfal andadura en el Abierto de Estados Unidos 2020. Además, se coronó en Nueva York en 2018 y en Melbourne en 2019. Cuando arrancó la competición en Melbourne Park era la tercera en la clasificación de la TA, y ahora tiene asegurado avanz ar al segundo puesto del escalafón. Solo otras dos tenistas en activo tienen más títulos del G rand Slam que Osak a: Serena illiams, con 23, y su hermana Venus, con siete. La próxima tarea de Osak a es mejorar en polvo de ladrillo y hierba ya que nunca ha pasado de tercera ronda en Roland Garros ni imbledon. El estadio estaba a media capacidad para la final, con unos 7,500 espectadores, que regresaron a las gradas hace unos días tras cinco de ausencia por las restricciones impuestas para atajar un brote local de COVID-19.
Naomi Osak a conquistó su cuarto título en ocho apariciones en G rand Slams. En una final del Abierto de Australia que inicialmente parecía ajustada, ganó seis juegos consecutivos que le permitieron alejarse y derrotar 6-4 , 6-3 a la estadounidense J ennifer Brady. Con un potente servicio que le redituó seis aces, la japonesa mejoró a 4-0 su foja en finales de torneos del G ran Slam. Osak a es la primera mujer en iniciar su carrera de ese modo desde Mónica Seles hace 30 años. Para Osak a, esto forma parte además de un récord de 12-0 en cuartos de final y fases posteriores de los grandes torneos del circuito. Osak a, elegida deportista femenina del año 2020 por The Associated Press, tiene también una racha de 21 partidos ganados que comenz ó la campaña anterior e incluye su
La selección femenil de México, en el inicio de la era de la entrenadora Mónica Vergara, derrotó 3-1 a Costa Rica, en partido amistoso realiz ado en el estadio Az teca. ue al minuto 21 cuando por fin las Tricolores pudieron aprovechar una de sus variantes con el balón parado. Tiro de esquina que cobró Nicole Pérez para el remate de Rebeca Bernal, entendimiento total entre las dos Rayadas para celebrar el 1-0. Poco a poco, México recuperó
el balón y las costarricenses se quedaron más atrás. Para el 36’ , otra vez el Tri Femenil sacó un as bajo la manga, ahora fue K atty Martínez, la de Tigres definió desde fuera del parea con un z urdaz o y venció al fondo a Noeli Bermúdez para el 2-0. Los últimos minutos del primer tiempo fueron de dominio mexicano. Así terminó la primera parte y a los vestidores. De regreso, Vergara optó por no lanz ar cambios, seguir con las mismas jugadoras que comenz ó.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Everton le causó otro bochorno al Liverpool durante la campañ a en q ue se ha malogrado su sueñ o de revalidar el título, al imponerse por 2- 0, para lograr su primer triunfo en nfield desde . os campeones defensores sufrieron su cuarta derrota consecutiva como locales. Es su peor racha desde 2 y los ha hundido a 1 6 puntos del líder Manchester City. Ahora, Liverpool supera al Everton sólo por diferencia de goles, aunq ue los T offees han disputado un encuentro menos. Everton no había derrotado a Liverpool en cancha alguna desde 201 0. La ú nica decepción para los dirigidos por Carlo Ancelotti consistió en ganar el D erbi de Merseyside sin q ue se permitiera el ingreso de un solo aficionado en el grader o, debido a la pandemia. Las ambiciones de triunfo de los visitantes q uedaron claras desde el comienzo, cuando se lanzaron adelante y presionaron a la inex perta zaga central de los Reds, formada por Jordan H enderson y O zan K abak. El esfuerzo rindió frutos apenas a los dos minutos y medio. U n balón mal rechazado con la cabeza por K abak q uedó en los pies de James Rodríguez. D esde fuera del á rea y con gran visión, el colombiano filtró un pase por detrá s del central prestado por el S chalke. El brasileñ o Richarlison alcanzó el esférico y le dio destino de gol con un tiro cruzado frente a su compatriota, el arq uero Alisson B ecker. Liverpool perdió después a H enderson por lesión. Y j amá s amenazó al guardameta Jordan Pickford.
AG ENC I AS / EL DICTAMEN
Superan a las ticas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Real Madrid se acercó a la cima de LaLiga.
ico femenil superó
AG ENC I AS / EL DICTAMEN
Pumas recibirá a León en la reedición de la pasada final de la Liga Mx
AG ENC I AS / EL DICTAMEN
AG ENC I AS / EL DICTAMEN
vs
12:00 HRS
Real Madrid aprovechó el sorpresivo descalabro de Atlético de Madrid ante Levante y se puso a solo tres puntos del liderato de la LaLiga tras vencer por la mínima ( 1 - 0) como visitante a Real Valladolid. U n solitario tanto de Casemiro ( 6 5 ’ ) en la segunda mitad bastó para q ue los B lancos ligaran su cuarto triunfo liguero. Con la victoria, los Merengues se pusieron seis unidades por encima de arcelona, tercer lugar de la clasificación, aunq ue los Culés tienes dos partidos menos, y apretaron la pelea por el título de la primera división españ ola, en un escenario que parec a definido hace algunas semanas en favor de los Colchoneros. Real Madrid abrió una seguidilla de j uegos cruciales para su temporada en su visita a Valladolid. Los Merengues fueron ligeramente mej ores en la primera parte q ue los locales, sin embargo, no lograron aprovechar sus oportunidades de gol, por lo q ue al igual q ue en otros j uegos, se fueron al descanso con un gris empate. En el complemento, los dirigidos por Z inedine Z idane fueron má s insistentes y finalmente encontraron el usto premio a su esfuerzo. T oni K roos mandó un servicio preciso al corazón del á rea y encontró a Casemiro. El mediocampista brasileñ o remató de cabeza y perforó la meta de Jordi Masip para anotar el ú nico tanto del partido.
a Costa ica.
Y cayó el tercero, una gran jugada individual de Stephany Mayor, la capitana de la Selección recuperó
un esférico, se apoyó en Maria Sánchez , quien le centró y Mayor terminó por definir el 3-0.
Liverpool cayó en su clá sico ante Everton.
F O T O S : J O H NNY LÓ PEZ/ COLABORADOR
H. Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
Marco y Ale Cadena de Barquín.
Pamela López y Regino Franco.
RECUERDOS SOCIALES
Carlos Zamora y Miren Deschamps.
Emily y Christelle Thomas.
EN CHARLA CON:
Giselle Torres Pase a pág. 2
EXPRESIONES VERACRUZANAS: Arturo Toral Pase a pág. 4 y 5
CINÉFILOS Hoy quiero volver solito
Pase a pág. 7
PÁGINA 2- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
EN CHARLA CON...
POR: LUIS MONT/COLABORADOR
IG: _LUISMONNT
GISELLE TORRES F O T O S : AG ENC I AS / EL DICTAMEN
UNA PROMESA EN LA MÚSICA Y ACTUACIÓN
De nacionalidad México-americana, Giselle es una joven cantante, escritora y compositora, que ha logrado posicionarse con una fama enorme en redes sociales con más de 2.3 millones de seguidores, y este 2021 llega con un nuevo tema musical y un sinfín de actividades dentro de la industria del entretenimiento. Desde muy pequeña se involucró en los escenarios: “Comencé en el teatro musical en el Broadway Musical Theatre en Miami, FL; el estar en los escenarios todo el día me demostró mi pasión por el simple hecho de actuar y bailar”, expresó. Para Giselle, el teatro musical es parte fundamental para desarrollarse como artista; fue creadora del grupo ‘Give me 5’ con el cual se lanza a la fama a temprana edad: “Fue por idea de mi mamá que me junta con dos amigas, grabamos el primer video musical y así comenzó todo”. Fue participante en el Factor X en donde, en conjunto con su agrupación, llegaron a la etapa final, y a sus 13 años, es invitada a cantar un tema propio para el Papa Francisco en México. Artística, honesta y creativa, son los conceptos con los que esta joven promesa en la música se define. Actualmente se encuentra promocionando su nuevo tema “Breakup”, el cual fue realizado por un reconocido productor quien ha trabajado con Selena Gómez, Miley Cyrus y Katy Perry. Giselle está en constante crecimiento y su mayor sueño es producir y dirigir para crecer de manera profesional. En su cuenta oficial de Instagram @giselleeetorres podrás conocer sus próximos lanzamientos y participaciones en la actuación: “No hagas las cosas por la fama, ni nada de eso, sino por pasión”, concluyó.
PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
¿Qué leer? P :M E. D /E D OR
ARIO
URÁN
L
ICTAMEN
¿QUÉ SERÍA DE NOSOTROS SIN LOS LIBROS? En este espacio te recomendaremos algunas piezas que se han convertido en éxito o te presentaremos ejemplares que recién vieron la luz, ideales para los días de lectura en el espacio que consideres especial y que te permita desconectarte un momento del día a día y viajar junto a los personajes y sus historias.
“LA MECÁNICA DEL CORAZÓN” de Mathias Malzieu En una noche de tormenta, una de las más frías del siglo XIX, con un corazón destrozado y un cuerpo frágil, nace Jack. Su partera, preocupada, toma la decisión de colocar en su pequeño pecho un reloj, aferrándose a la esperanza de poder mantenerlo con vida. Su madre, al igual que muchas, deja en brazos de la partera la carga de su crianza. Por mucho tiempo queda en el hogar de la partera, esperando quien le adoptara, pero no despertaba el mínimo interés. Le rechazan por el reloj que aún lo mantiene con vida y su apariencia débil. Madeleine, la mujer que lo trajo al mundo, le apreciaba mucho y constantemente le hablaba sobre sus reglas de vida, buscando mantener su débil corazón libre de fuertes emociones. Jack sigue creciendo y su deseo de conocer el mundo ya no puede ser mitigado, le pide a Madeleine permiso. Su interés repentino era para acercarse
a alguien que había visto desde la distancia, una joven hermosa que solía cantar. Jack soñaba con llegar a ella y entonar esas melodías juntos. Miss Acacia es su nombre, de ojos grandes, será el primer amor en la vida Jack, una aventura inolvidable que lo llevará desde las calles de Edimburgo hasta las calles de Granada, en París. Recibiendo a través de esta experiencia momentos hermosos y situaciones crueles, que le mostrará la mezcla de sentimientos que involucran las relaciones humanas: El amor duele y las palabras en este libro, escritas por Mathias Malzieu, contienen una reflexión tan poderosa que nos acompañara en nuestra vida para siempre.
“LA LECCIÓN DE AUGUST” de R. J. Palacio August tiene diez años, es fan de “La guerra de las galaxias” y nunca ha ido al colegio; su madre ha sido la que se ha encargado de su educación. Pero este año sus padres han decidido que debería empezar a relacionarse con otros niños. August no es un chico normal, al menos físicamente, pues tiene parte de la cara deformada, pero él se siente como uno más. Aunque al principio reniega un poco a la hora de ir al colegio, finalmente accede y hace algunos amigos como Jack y Summer. Pero, como era de esperar, su integración no es nada fácil, ya que algunos de sus compañeros se burlan de sus aspecto físico. Eso no hace que August tire la toalla, está acostumbrado a las caras de susto de la gente al ver su deforme rostro. A lo largo del curso, August aprende una lección que hará que su forma de ver la vida cambie por completo, dando rienda suelta a su sentido del humor y con
ello consigue que todos los chicos de su colegio le acepten tal y como es y lleguen a considerarlo un amigo. R. J. Palacio nos enseña con esta brillante novela una lección a todos y no sólo a August. Tiene una narración amena y divertida, con algunos momentos que hacen que se te ponga la piel de gallina e incluso que se te escape alguna lagrimilla; está dividida en partes y cada una tiene un narrador distinto: Summer, Jack, Olivia (la hermana mayor de August), etc. De esta manera es más fácil ver como las personas que rodean a August se van dando cuenta de que al fin y al cabo es un chico normal.
TALENTOS P :M E. D /E D OR
ARIO
URÁN
L
ICTAMEN
Vittorio Di Benedetto El productor italiano apuesta por los artistas cubanos
Vittorio Di Benedetto inició su carrera en la música como productor en el año 2015, al mismo tiempo que creó su compañía discográfica Di Benedetto Productions con sedes en Bari (Italia), La Habana (Cuba), Miami (Florida) y en Cancún (México), dicha empresa cuenta con los productores musicales más relevantes del género urbano cubano como: Dj Unic, Dj Conds, Osmani Espinosa por mencionar algunos. Di Benedetto se considera un apasionado de Cuba y de su cultura, razón por la que comenzó a acercarse más a su sonoridad urbana hasta lograr plasmar ese sello cálido y tropical; su objetivo es lograr un trabajo integral en cada canción entre la producción y promoción. Hasta hoy Vittorio Di Benedetto ha producido más de 400 temas cuyo principal reto ha sido estar a la altura y buscar junto con el artista la manera de ser creativos y llamar la atención del público, asimismo considera que una de las herramientas más importantes en la actualidad para dichos artistas son las plataformas musicales, considerando que la música es evolutiva, por lo que siempre hay que estar en constante investigación y reinvención, en lo personal disfruta del pop urbano y del reggaetón romántico. Una de las más grandes satisfacciones que ha tenido recientemente es el tema de “El Mentiroso”, una canción en colaboración con El Chacal, artista de primera línea de Cuba, que actualmente se ha posicionado a nivel internacional. Di Benedetto inicia este año, firmando para su compañía al artista “El Yonka”, y teniendo como meta colocar durante el 2021 por lo menos 3 temas de sus artistas en la playlist el top 50 de América Latina en Spotify.
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL
EXPRESIONES VERACRUZANAS
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Arturo Toral Rebolledo
Formación encaminada a las artes escénicas
Originario del Puerto de Veracruz, Arturo Toral Rebolledo se considera un artista interdisciplinario: “Llevo alrededor de 16 años desarrollando proyectos para la educación básica desde un colegio en Boca del Río, Veracruz, con formación a través del arte; a partir de ahí comienza mi interés por distintas disciplinas artísticas, especialmente las artes escénicas como un medio para potenciar y desarrollar habilidades en la niñez”. Compartir procesos creativos con profesores de teatro influyó para que le naciera el gusto por la actuación; su periodo formal como actor es relativamente corto: “Comencé en el año 2014 por invitación de la maestra Silvia Ouviert, directora y experta en el arte de los títeres para hacer un casting en una puesta en escena llamada “El Club de los 27” para Microteatro Veracruz. Antes había participado solo en actividades escolares y de capacitación”. Fue a partir de entonces que poco a poco se ha ido profesionalizando, tomando cursos y diplomados
para producción escénica, manejo corporal y de la voz, clown, construcción y manipulación de títeres, performance, improvisación, entre otros cursos, a la par de compartir escenario con distintos actores veracruzanos y directores de mucha más experiencia como Maricela Lara, José Luis Rivero, Karla Graham, Daniel Domínguez, Leslie Pinort, Gabriel Hermida y José Mendiola: “Llevo formalmente seis años participando en alrededor de 20 montajes, presentándome en variados foros y teatros como Francisco J. Clavijero, Gutiérrez Barrios, Teatro del Estado y La Caja en la ciudad de Xalapa”. Actualmente participa en una obra llamada “Arte”, texto de la dramaturga francesa Yazmina Reza, bajo la dirección de Daniel Domínguez Cuenca, montaje que realizó su estreno el pasado 20 de febrero en Reflexionario Mocambo USBI, Boca del Río, repitiendo para el sábado 27 de febrero a las 20:30 horas, donde comparte escenario con dos muy buenos actores, Manuel Casal y Gustavo
Cano, misma que narra la relación de tres amigos a partir de que uno de ellos compra, por una desorbitada cifra de dinero, una “obra de arte”, un cuadro completamente en blanco. “Reza” se inspiró hace 27 años en el cuadro “Blanco sobre Blanco”, del pintor ruso Malevich, para escribir su conocida comedia. Una maravillosa obra de teatro que además de cuestionarnos sobre lo que realmente es arte, también nos habla de la amistad. Entre los Cursos de Actualización en Artes Escénicas que ha tomado se encuentran el Diplomado en Actualización Profesional en Producción Escénica (2018), Taller de Clown con el Mtro. Hugo Mora (2017), Taller de Improvisación para las Artes Escénicas con el Mtro. Alberto Sangabriel (2017), Taller de performance: Ecos corporales por Paola Paz Yee (2017), Taller “Vox poética” impartido por Geraldine Guerrero (2018), Curso “Cuerpo y Sonidos en Movimiento” de la Mtra. Soledad Fernández Zapata, Taller de Exploración Escénica a cargo de Ignacio Escárcega Rodríguez, con el apoyo de Jessica Nathaly Rangel Cruz. C. Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles (2019). Su experiencia profesional como actor incluye “El Club de los 27” (Microteatro Veracruz 2014) de José Bosh Balaguer, dirección. Silvia Ouviert; “Tigre Blanco” (Microteatro 2014) de Felipe Curiel, dirección Silvia Ouviert; “Mamma Mia!” (Teatro Clavijero 2016) adaptación de musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA, dirección y producción Karla Graham; “12 Hombres en Pugna” (Temporada Febrero - Octubre 2016 ) de Reginald Rose, dirección. Daniel Domínguez
Cuenca; “Piquitos” (Teatro de Títeres. 2016), autor y dirección Silvia Ouviert, producciones “La Ensalada”; “Abuelita de Batman”, texto de Alejandro Licona, dirección de José Luis Rivero, producción Teatro Emergencia; “Bella y Bestia”, dirección y producción Karla Graham 2017; “La llorona”, Teatro de Títeres a lado de Orquestando Armonía, Foro Boca con dirección de Silvia Ouviert en 2018; “El Retablo Jovial” de Alejandro Casona, dirección y producción de Karla Graham en 2018; “La Fille Mal Gardeé” Obra de ballet, producción y dirección Leslie Pinort en 2018 y 2019; “Cuando la vida privada se vuelve pública” puesta en escena homenaje a J.J. Arreola, Octubre 2018- 2019, hasta la fecha, autor Daniel Domínguez Cuenca; “Monogamia” (Comedia) – Lectura Escénica Dramatizada, autor texto Marco. A de la Parra, dirección José María Mendiola, producciones Viento Norte en 2020; “Viajero de ultramar” perfomance dirigido por Gabriel Hermida, enero de 2020, USBI Veracruz; “Navegaciones” teatro en contingencia, dramaturgia de Daniel Domínguez, dirección Gabriel Hermida y Daniel Domínguez, 2020; “Enrojecido Mix”, video performance en colaboración con César Bautista, convocatoria IVEC, 2020, y finalmente “ARTE” contexto de Yazmina Reza, dirección de Daniel Domínguez Cuenca. Hoy se encuentra presente en Expresiones Veracruzanas para El Dictamen, y si deseas conocer más de sus nuevos proyectos y actividades artísticas, puedes hacerlo en sus redes sociales Facebook: Arturo Toral e Instagram; toral.arturo
“Llevo formalmente seis años participando en alrededor de 20 montajes, presentándome en variados foros y teatros”...
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL
EXPRESIONES VERACRUZANAS
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Arturo Toral Rebolledo
Formación encaminada a las artes escénicas
Originario del Puerto de Veracruz, Arturo Toral Rebolledo se considera un artista interdisciplinario: “Llevo alrededor de 16 años desarrollando proyectos para la educación básica desde un colegio en Boca del Río, Veracruz, con formación a través del arte; a partir de ahí comienza mi interés por distintas disciplinas artísticas, especialmente las artes escénicas como un medio para potenciar y desarrollar habilidades en la niñez”. Compartir procesos creativos con profesores de teatro influyó para que le naciera el gusto por la actuación; su periodo formal como actor es relativamente corto: “Comencé en el año 2014 por invitación de la maestra Silvia Ouviert, directora y experta en el arte de los títeres para hacer un casting en una puesta en escena llamada “El Club de los 27” para Microteatro Veracruz. Antes había participado solo en actividades escolares y de capacitación”. Fue a partir de entonces que poco a poco se ha ido profesionalizando, tomando cursos y diplomados
para producción escénica, manejo corporal y de la voz, clown, construcción y manipulación de títeres, performance, improvisación, entre otros cursos, a la par de compartir escenario con distintos actores veracruzanos y directores de mucha más experiencia como Maricela Lara, José Luis Rivero, Karla Graham, Daniel Domínguez, Leslie Pinort, Gabriel Hermida y José Mendiola: “Llevo formalmente seis años participando en alrededor de 20 montajes, presentándome en variados foros y teatros como Francisco J. Clavijero, Gutiérrez Barrios, Teatro del Estado y La Caja en la ciudad de Xalapa”. Actualmente participa en una obra llamada “Arte”, texto de la dramaturga francesa Yazmina Reza, bajo la dirección de Daniel Domínguez Cuenca, montaje que realizó su estreno el pasado 20 de febrero en Reflexionario Mocambo USBI, Boca del Río, repitiendo para el sábado 27 de febrero a las 20:30 horas, donde comparte escenario con dos muy buenos actores, Manuel Casal y Gustavo
Cano, misma que narra la relación de tres amigos a partir de que uno de ellos compra, por una desorbitada cifra de dinero, una “obra de arte”, un cuadro completamente en blanco. “Reza” se inspiró hace 27 años en el cuadro “Blanco sobre Blanco”, del pintor ruso Malevich, para escribir su conocida comedia. Una maravillosa obra de teatro que además de cuestionarnos sobre lo que realmente es arte, también nos habla de la amistad. Entre los Cursos de Actualización en Artes Escénicas que ha tomado se encuentran el Diplomado en Actualización Profesional en Producción Escénica (2018), Taller de Clown con el Mtro. Hugo Mora (2017), Taller de Improvisación para las Artes Escénicas con el Mtro. Alberto Sangabriel (2017), Taller de performance: Ecos corporales por Paola Paz Yee (2017), Taller “Vox poética” impartido por Geraldine Guerrero (2018), Curso “Cuerpo y Sonidos en Movimiento” de la Mtra. Soledad Fernández Zapata, Taller de Exploración Escénica a cargo de Ignacio Escárcega Rodríguez, con el apoyo de Jessica Nathaly Rangel Cruz. C. Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles (2019). Su experiencia profesional como actor incluye “El Club de los 27” (Microteatro Veracruz 2014) de José Bosh Balaguer, dirección. Silvia Ouviert; “Tigre Blanco” (Microteatro 2014) de Felipe Curiel, dirección Silvia Ouviert; “Mamma Mia!” (Teatro Clavijero 2016) adaptación de musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA, dirección y producción Karla Graham; “12 Hombres en Pugna” (Temporada Febrero - Octubre 2016 ) de Reginald Rose, dirección. Daniel Domínguez
Cuenca; “Piquitos” (Teatro de Títeres. 2016), autor y dirección Silvia Ouviert, producciones “La Ensalada”; “Abuelita de Batman”, texto de Alejandro Licona, dirección de José Luis Rivero, producción Teatro Emergencia; “Bella y Bestia”, dirección y producción Karla Graham 2017; “La llorona”, Teatro de Títeres a lado de Orquestando Armonía, Foro Boca con dirección de Silvia Ouviert en 2018; “El Retablo Jovial” de Alejandro Casona, dirección y producción de Karla Graham en 2018; “La Fille Mal Gardeé” Obra de ballet, producción y dirección Leslie Pinort en 2018 y 2019; “Cuando la vida privada se vuelve pública” puesta en escena homenaje a J.J. Arreola, Octubre 2018- 2019, hasta la fecha, autor Daniel Domínguez Cuenca; “Monogamia” (Comedia) – Lectura Escénica Dramatizada, autor texto Marco. A de la Parra, dirección José María Mendiola, producciones Viento Norte en 2020; “Viajero de ultramar” perfomance dirigido por Gabriel Hermida, enero de 2020, USBI Veracruz; “Navegaciones” teatro en contingencia, dramaturgia de Daniel Domínguez, dirección Gabriel Hermida y Daniel Domínguez, 2020; “Enrojecido Mix”, video performance en colaboración con César Bautista, convocatoria IVEC, 2020, y finalmente “ARTE” contexto de Yazmina Reza, dirección de Daniel Domínguez Cuenca. Hoy se encuentra presente en Expresiones Veracruzanas para El Dictamen, y si deseas conocer más de sus nuevos proyectos y actividades artísticas, puedes hacerlo en sus redes sociales Facebook: Arturo Toral e Instagram; toral.arturo
“Llevo formalmente seis años participando en alrededor de 20 montajes, presentándome en variados foros y teatros”...
PÁGINA 6- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
REMATE DOMINICAL POR: HNOS. PÉREZ DE LEÓN
Las imágenes del día de hoy, estimados lectores, corresponden al interior del Palacio Municipal, una de las más antiguas y emblemáticas construcciones de la ciudad que se han conservado. Su construcción comenzó en el año de 1609, cuando por órdenes del Virrey de la Nueva España, don Luis de Velasco, marqués de Salinas, fue donado un lote de terreno denominado “Cal de Francos”, llamado así porque era precisamente ahí donde se hacia la cal que de modo libre, cualquier habitante podía ir y recoger para usar de modo particular. Pues bien, el asignado para su construcción lo fue don Jerónimo Farfán, el maestro de obras del Castillo de San Juan de Ulúa, quien sin embargo, no pudo completar la obra y fue sustituido por don Antonio Reyes quien lo terminó (de acuerdo a algunas versiones) en el año de 1621, aunque otras voces señalan que su final fue en el año de 1627, según comenta don Juan Klunder, insigne cronista de la ciudad hace muchos años. La torre del Palacio empero, fue terminada hasta el año de 1786. El Palacio Municipal albergó al cabildo desde esa fecha y hasta el año de 1914 en que, como consecuencia de la intervención norteamericana del mes de abril y la posesión que de él tomaron durante siete meses los extranjeros, su estructura quedó sumamente deteriorada y el 22 de diciembre de 1915, el General Agustín Millán ordenó su total destrucción bajo la bandera de que “todo lo viejo debe desaparecer” y con el pretexto de celebrar el aniversario luctuoso de Morelos y Pavón. De tal suerte que el Palacio Municipal permaneció en estado de completa ruina hasta 1933; en los años intermedios algunos de sus espacios se ocuparon como sede de la Cruz Roja, un expendio de gasolina, los juzgados municipales…y hasta
un centro de cultura física. El Cabildo se mudó a la antigua Escuela Nava. Una vez electo Santos Pérez Abascal como Presidente Municipal y cumpliendo el ofrecimiento hecho a la ciudadanía, de devolverle al Palacio Municipal todo el esplendor y funcionalidad que eran necesarios, el 29 de enero de 1934 y bajo la batuta del Regidor de la Rama de Obrería Mayor y Obras Públicas dio inicio la tan esperada reconstrucción, que afortunadamente devolvió a nuestro Palacio Municipal el esplendor y la dignidad de ser el asiento del gobierno local. En las imágenes de hoy, vemos como quedó después de dicha remodelación, casi idéntico a como es ahora, pero sin el gran mural que recuerda el arribo de Cortés a la Villa Rica de la Vera Cruz. ****************** Un abogado, sabiéndose perdido, lanza una diatriba contra los funcionarios a través de una promoción dirigida al Juzgado: “CHIN…EN SU MADRE EL JUEZ, EL SECRETARIO DE ACUERDOS Y EL MINISTERIO PÚBLICO”. A lo que recae el siguiente acuerdo: “VISTO LO MANIFESTADO, EN CUANTO AL JUEZ: NO HA LUGAR; CON RELACION AL SECRETARIO: CÓRRASELE TRASLADO; Y, POR CUANTO HACE AL MINISTERIO PÚBLICO, CÚMPLASE EN TODOS SUS TÉRMINOS.” ****************** - Doctor, ¿cómo salí de la operación? - Hijo, yo soy Jesús. - O sea, ¿qué me morí?!!! - Jajajajajaja…nooo, soy Jesús el que barre. Ahorita viene el doctor. ******************** -Hace dos días que llueve y mi esposa no deja de mirar por la ventana…si sigue así, voy a tener que dejarla entrar.
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL
CINÉFILOS P :M D /E D OR
ARIO
URÁN
L
IMPRESIONES AL VUELO
ICTAMEN
POR: ÚRSULA RAMOS/ESCRITORA
El amor y la amistad
F O T O S : AG ENC I AS / EL DICTAMEN
HOY QUIERO VOLVER SOLITO Muchas veces tendemos a prestarle atención a tantos detalles dentro de nuestra vida que al final de cuentas no son tan necesarios para lo que en verdad vale la pena. Entendamos algo: el amor es necesario, primero que nada hacia nosotros, nuestra familia, amigos, y por qué no, también para esa persona que consideremos especial y sea un complemento importante, sea del sexo contrario o del mismo; el amor es el amor en todas sus tonalidades y mientras conserve la inocencia de eso bonito que nos hace sentir, es lo que debemos conservar. Hablemos de “Hoy quiero volver solito” película brasileña de 2014 de temática gay que aborda el amor desde un punto distinto: entre un chico ciego que se está descubriendo y otro que también comienza a aceptar su realidad; sencillamente resulta inolvidable y llena de una energía positiva. Leonardo es un adolescente ciego en búsqueda de su independencia, vive con sus padres, aquellos con los que tiene una pequeña serie de inconvenientes más que nada por el enorme cariño que le tienen. Su vida es cotidiana dentro de lo normal, tiene algunos problemas en el colegio
con los clásicos chicos que solo están ahí para molestar, pero es su fuerza de voluntad lo que siempre lo mantiene firme y más al contar con la presencia de su mejor amiga Giovana, una chica soñadora pero aguerrida cuando se trata de defenderlo; pero de pronto, la forma en que ve el mundo cambia por completo con la llegada de Gabriel, ese chico nuevo y misterioso con el que poco a poco tendrá un acercamiento hasta el tiempo en que ambos comienzan a sentir una mágica atracción que les permitirá también ir entendiendo la naturaleza de sus sentimientos; y al que también le gusta a su amiga. De por donde uno vea esta cinta es bonita, los personajes resultan inolvidables y están muy bien interpretados, las escenas cuidan mucho su amor inocente y la presencia de los adultos resulta indispensable para guiar a esos jóvenes que están comenzando a experimentar su adolescencia; y aquí la diferencia es que no precisamente este amor surge a “primera vista”, mostrando que la bondad aún existe en las personas, que el amor puede por sobre cualquier cosa y que mientras exista un cariño verdadero, todo, hasta el más oculto de tus sueños, se puede hacer realidad.
El amor y la amistad son un solo sentimiento, sólo que con diferentes materiales y actitudes; al menos así me parece a mí. Tenemos muchos conocidos, relaciones sociales, pero amigos, pocos, y es que el amigo verdadero se da por completo. Está a nuestro lado cuando la vida nos somete a pruebas y también cuando por el contrario, tenemos una gran alegría o satisfacción; hay ocasiones en que el amigo está más identificado con nosotros que algún consanguíneo. El día del Amor y la Amistad es una celebración que hemos importado de los Estados Unidos, pero como era de esperarse, dado nuestro temperamento, nosotros le hemos agregado más sonoridad, más trascendencia y así, han surgido numerosas reuniones de amigos, intercambio de pequeños regalos, etc. El amor romántico el que surge entre un hombre y una mujer ha dado lugar a la creación de numerosas manifestaciones del arte: novelas, obras musicales, pictóricas, teatrales y muchos etcéteras. Hoy, desgraciadamente, muchos jóvenes han endiosado al sexo y hecho a un lado el amor. Por supuesto en el amor entre hombre y mujer existe el sexo, debe existir, pero no en la forma tan material que actualmente se concibe. El maestro Aníbal Ponce, autor de un importantísimo libro, “Psicología de la Adolescencia”, y quien fuera catedrático de la UNAM y de la Escuela Nacional de Maestros sustenta, en dicho libro, una definición del amor que me encanta y me parece imperecedera: “El amor sólo merece ese nombre cuando la más noble intención de la ternura adquiere una resonancia orgánica en la intimidad más profunda del instinto”.
PÁGINA 8- SUPLEMENTO DOMINICAL
CLASICOS DE LOS 90´S POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN Esta película de 1991 deja un momento agridulce en el espectador, pero invita a reflexionar sobre la vida, la muerte, la amistad, las relaciones humanas y la entrada en la adolescencia, entre otras cosas.
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Febrero de 2021
* Macaulay Culkin cobró 1 millón de dólares por rodar la película tras el éxito de “Mi pobre angelito”. * Laurice Elehwany, el guionista, se inspiró para escribir la historia en una compañera de clase que vivía en una funeraria. * Debido a la buena química entre los protagonistas infantiles, el director decidió aumentar las escenas en las que salían ellos dos solos. * Anna Chlumsky, la protagonista, había hecho publicidad y pequeños papeles desde que era un bebé. Hizo el casting para la película y se enteró de que había conseguido el papel mientras hacía de una de las niñas de “Annie”.
MI PRIMER BESO “My Girl” es una película de 1991 dirigida por Howard Zieff la cual nos narra un período de la vida de Vada, una niña que entra en la adolescencia obsesionada con la muerte y enamorada de su profesor. Huérfana de madre, con un amigo alérgico a todo y un padre que regenta una funeraria, logrará atravesar una difícil época de su vida gracias a Shelly, la maquilladora de cadáveres y luego novia de su padre.
* Se clasificó para mayores de 13 años, aunque luego se rectificó y se autorizó para todo públicos.
* Tanto para Anna Chlumsky como para Macaulay Culkin fue su primer beso en pantalla. Necesitaron 15 tomas para conseguir la buena.
* Para elegir el título de la película se hizo un concurso entre los empleados y colaboradores. Se rechazaron algunos como “Mourning Glory”, “Dearly Departed” o “Vada”.
* Jamie Lee Curtis tenía la costumbre de decir palabrotas, para corregirse pactó con los niños que por cada palabra malsonante les daría dinero.
* Para la escena de las abejas, Macaulay Culkin se untó de polen las manos para atraerlas. Tuvo que lavárselas rápidamente y más tarde se filmó la escena en que corría por el bosque.