www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 21 de Junio de 2020
Año-122
No. 44182
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
¿Y esto cuándo va a terminar? AGENCIAS / EL DICTAMEN
En sólo 18 días se duplicaron las muertes por Covid-19 en México, son más de 20 mil Desde el 1 de junio que comenzó la “nueva normalidad” suman 175 mil 202 casos positivos
COVID-19 en México TOTAL DE CASOS ESTATALES
16 estados continúan en nivel máximo de riesgo, en semáforo rojo, entre ellos Veracruz PRINCIPAL
2
19/JUN
20/JUN
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
7,589
7,778
189
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
1,225
1,247
22
ACTIVOS
ACTIVOS
ACTIVOS
970
972
2
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
2,110
2,097
-13
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
4,939
5,045
106
19 DE JUNIO
20 DE JUNIO
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
170,485
175,202
4,717
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
20,394
20,781
387
CONFIRMADOS ACTIVOS
CONFIRMADOS ACTIVOS
CONFIRMADOS ACTIVOS
23,653
23,567
-86
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
62,245
60,621
-1,624
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
233,137
238,129
4,992
¡Ánimo Veracruz! Controversia contra Fuerzas Armadas divide a diputados Amigas y amigos veracruzanos: Muchas lágrimas se han derramado por la pérdida irreparable de vidas amadas, muchas serán así mismo las alegrías que nos brinda el heroico empeño por todos realizado para vencer, en lo posible, la calamidad del Coronavirus ¡Dios no nos abandonará!
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
A su mínima expresión labora el personal de las juntas federales y locales del Trabajo y Previsión Social, ocupado en recibir aumento de demandas por despidos injustificados, consecuencia de caída abrupta de ingresos desprendida de la emergencia sanitaria del Covid 19. La actividad está inducida a llegar a los acuerdos entre patrón y trabajador, porque están suspendidas las audiencias, ningún procedimiento ordinario, tampoco especial ingresan. El esfuerzo lo concentran en alcanzar los acuerdos, declaró el maestro Gustavo Sandoval Arcos, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del Estado de Veracruz.
La práctica del distanciamiento social provoca muchos trastornos en ejercicio de litigantes. En el caso de las juntas locales permanecieron cerradas desde finales de marzo hasta concluir abril y, la reapertura presenta restricciones, servicios sujetos a previa cita. Los interesados en presentar demandas deben acudir a las oficinas, registrar números telefónicos de procuradores en turno y concertar citas, con el propósito de cancelar formación de aglomeraciones. Este modelo laboral continuará sin disponer de fechas anticipadas, cuyas condiciones permitan el restablecimiento de la normalidad donde el desarrollo de las audiencias ocupe la parte fuerte de la jornada. PRINCIPAL 2
de otros partidos de oposición, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Por su parte el vicecoordinador de Morena, Pablo Gómez consideró que la presidenta cameral interpretó “a su gusto y al de su partido” la
norma interior del poder legislativo, y desestimó su obligación de consultar a todas las fuerzas representadas en el Congreso, y en particular a la mayoritaria. El legislador de Morena, Pablo Gómez, consideró que es “espurio” el recurso presentado por presidenta de la Cámara de Diputados. DEPORTES
Muere subdirector de hospital en 2 Coatza por Covid
12
PRINCIPAL
Examen de ingreso a UV podrá hacerse en línea 2 PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Crecen demandas por despidos injustificados
La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, presentó la controversia constitucional sin el apoyo de todos los partidos políticos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Consecuencia del distanciamiento social, aumentan demandas de despidos injustificados.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ing. Armando Notario Iparrea
La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, anunció ayer que presentó una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el acuerdo del Gobierno mexicano que permite a las Fuerzas Armadas vigilar la seguridad pública. La legisladora del Partido Acción Nacional confirmó que pidió a la Suprema Corte revisar la constitucionalidad del “Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública”, que el Gobierno publicó el 11 de mayo. “El acuerdo se aleja de los parámetros que establece la Constitución para el despliegue de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, dejando de nuevo al Ejército y la Marina sin un marco jurídico que le dé certidumbre a su actuación”, advirtió Rojas en un comunicado. La diputada señaló que tomó esta decisión después de diálogos con organizaciones de la sociedad civil y constitucionalistas. Recibió el respaldo de legisladores
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX
¡AULLIDO
HISTÓRICO!