Edición 21 de noviembre de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 21 de Noviembre de 2020

Año-123

No. 44333

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Ahorro de 2 mil mdp y reducción de deuda: asegura Lima Franco 2

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Realizan ceremonia de premiación de la Superación Ciudadana 2 PRINCIPAL

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Veracruz permanece en semáforo amarillo

73 municipios se colocan en naranja, 128 en amarillo y 11 en verde

38 mil 571 CASOS POSITIVOS ACUMULADOS SUMA VERACRUZ A LA FECHA

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La entidad permanece en semáforo amarillo de la Nueva Normalidad a nivel nacional con riesgo de contagio medio, informó la Secretaría de Salud. Durante el mensaje diario, los funcionarios dieron a conocer que 73 municipios se colocan en naranja de riesgo alto, 128 en amarillo de riesgo medio y 11 en verde de riesgo bajo; estos últimos mayormente ubicados en la zona de las altas montañas. De acuerdo con el semáforo estatal de riesgo de COVID-19 correspondiente al periodo del 23 de noviembre al 6 de diciembre presentado ayer por la Secretaría de Salud, los municipios de Veracruz, Medellín y Alvarado continúan en color naranja en el semáforo estatal de riesgo de COVID-19, es decir, riesgo alto; mientras que Boca del Río se mantiene en amarillo. A la fecha, Veracruz suma ya 38 mil 571 casos positivos acumulados, 200 de ellos continúan activos y se ha registrado 5 mil 292 fallecimientos. El puerto tiene 8 mil 537 casos, Coatzacoalcos 2 mil 238, Poza Rica

200 DE ELLOS SIGUEN ACTIVOS Los municipios de Veracruz, Medellín y Alvarado continú an en color naranja, riesgo alto; mientras q ue Boca del Río se mantiene en amarillo. 2 mil 4 y Xalapa 2 mil 520. Por su parte la Secretaría de Salud federal dio a conocer los cambios en el semáforo epidémico de los estados y por primera vez hay dos entidades en color verde. Chiapas avanzó en el color de semáforo, con lo que se suma a Campeche en el color verde. Las entidades que están en riesgo de regresar al “semáforo rojo”, y que actualmente se encuentran en “naranja” son Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Querétaro,

Zacatecas y Aguascalientes, que en conjunto suman más de 23 millones de habitantes. Si a ellas se suma la población de los estados de Chihuahua y Durango, que ya han regresado al “rojo” con el “máximo nivel epidémico”, el total de mexicanos que podrían estar en este rango es de 28 millones 898 mil 699. De acuerdo al último reporte de la SSA, México reportó este viernes 719 nuevos decesos por la pandemia de Covid-19, con lo que el número de

5 mil 292 FALLECIMIENTOS SE HAN REGISTRADO víctimas fatales llegó a 100 mil 823 en el país, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. Además, en las últimas 24 horas se registraron 6 mil 426 nuevos contagios, para un total de 1,025,969 casos confirmados.

Pleito por Tiburones, apenas comienza REDACCIÓN/ EL DICTAMEN

Lluvias en Coatzacoalcos dejan 5 mil casas afectadas REDACCIÓN / AGENCIAS / COATZACOALCOS, VER.

Vehículos varados, calles anegadas, casas inundadas fue el saldo que dejaron las lluvias de las últimas horas en Coatzacoalcos a causa del Frente Frío número 13 y los remanentes de Iota.

En el sur, llovió casi ocho horas seguidas y cayeron cerca de 100 milímetros de agua, por lo que se reportan al menos 5 mil casas con afectaciones, indicó David Esponda Cruz, Director de Protección Civil de Coatzacoalcos. Once personas fueron tras-

ladadas a un albergue temporal habilitado en las instalaciones de Protección Civil de Coatzacoalcos. Las lluvias, viento del norte y baja de temperatura se mantendrán durante los próximos días en la mayor parte del territorio veracruzano.

Datos COVID-19 - 20 NOV A

ACTIVOS

VERACRUZ A

D

8,537 1,073

MEDELLÍN

A

D

419 53

LA ANTIGUA

A

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

D

Nace Fundación “Mover a Tlaco” El licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, recibió la visita de los integrantes de la naciente Fundación “Mover a Tlaco”, Manuel María Morteo Verdejo, Marco Antonio Méndez Guzmán y Hubert Gamboa Carmona, la cual estará enfocada a tareas sociales y altruistas por Tlacotalpan. PRINCIPAL 3

544 44

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

D

966 124

ALVARADO

A

D A D

310 30

XALAPA

2,520 384

El pleito por el nombre de los Tiburones Rojos del Veracruz y el despojo que sufrió Fidel Kuri del mismo, apenas comienza. El estado de Veracruz, tendría que pagar en 8 días más de 800 millones de pesos al empresario veracruzano por deudas que datan desde los juegos centroamericanos o podrían ser embargadas sus participaciones federales. “La acción del gobierno al ir a pedir el estadio es el rompimiento del acuerdo de mantener las cosas como estaban hasta que se resolvieran los juicios abiertos en contra de FMF. Este acuerdo se celebró porque en el contrato de Comodato se estableció, claramente, que las deudas que cubrió Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, una vez finiquitado el contrato de Comodato, el gobierno del estado debía de pagar esas cantidades. El estado de Veracruz está endeudado y no tienen la capacidad de pagar las inversiones que Promotora Deportiva hizo”, dijo el abogado de Fidel Kuri, Zwinglio Morice, a ESPN. Ayer, el gobernador Cuitláhuac García, adelantó que ya están en pláticas con un equipo de futbol que tiene interés de participar en la liga de ascenso, ello luego de que se cancelara el contrato de comodato con el empresario Fidel Kuri. El problema para el gobernador

del estado es que el comodato que se le entregó a Fidel Kuri en 2013, se especifica que el gobierno del estado de Veracruz pagaría las deudas de anteriores administraciones, recursos que nunca se le entregaron al comodatario, además que se reclama el pago de las obras que realizó Fidel Kuri durante la organización de los Juegos Centroamericanos del 2014. “Tenemos dos cuestiones. Deudas que se celebraron con los anteriores dueños, de Herrerías y Mohamed Morales, que ascendiendo a 24 millones de dólares y deudas que el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, denunció, que son consistentes al desvió de recursos de los Juegos Centroamericano y del Caribe, que el gobierno se robó, fueron cosas que se destinaron para los Centroamericanos y no se pagaron, cosas que hizo Promotora Deportiva del Valle Orizaba y que ascienden a 800 millones de pesos”, agregó el representante de Fidel Kuri. “Nosotros vamos a tomar las acciones legales, ellos dieron por terminado el comodato, tienen un plazo de ocho días y en ese plazo deben de pagar el dinero o procederemos a solicitar la medida cautelar del embargo de las participaciones del gobierno del estado para que pague lo que debe. Le vamos a embargar sus cuentas al estado, sus participaciones federales”, agregó el abogado.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

El estado de Veracruz tendría q ue pagar en 8 días más de 8 00 millones de pesos al empresario veracruzano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.