www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Martes 21 de Septiembre de 2021
Año-124
No. 44632
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
¡Despierta Chucky! El mexicano Hirving Lozano pudo volver a festejar un gol en la Serie A. Chucky ingresó al minuto 71, cuando Napoli goleaba al Udinese quien aprovecho la oportunidad para anotar al minuto 84 con un derechazo al ángulo. DEPORTES 12
UV y APIVER realizan prueba piloto de arrecifes artificiales
Como parte de las acciones de rehabilitación y amortiguamiento ecológico por la ampliación portuaria
Datos COVID-19 Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
22,604 +40 2,518 2,119
0
262
20 de septiembre Medellín
Alvarado
La Antigua
Xalapa
+1
1,373
+2
705
+1
1,172
0
9,787
+12
0
130
0
73
0
95
0
1,098
+1
Veracruz, sin recuperar empleos perdidos por Covid A pesar de haberse abierto la economía aún falta crear más puestos: Observatorio de Finanzas Públicas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
4
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
El empleo continúa sin recuperación en Veracruz, dio a conocer el Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana. De acuerdo con los especialistas de la Facultad de Economía desde el inicio de la pandemia, en febrero de 2020, hasta julio de ese mismo año, en que se alcanzó el nivel más bajo de desempleo, la entidad perdió 57,585 puestos de trabajo formales. En el mes de julio la economía se reabrió, a pesar de lo cual, hasta el día de hoy, apenas se han recuperado 13,599 empleos. Esto significa que aún faltan por recuperar 43,986 empleos para volver a la situación que se tenía antes del inicio de la pandemia. El análisis universitario señala que la actividad económica se encuentra paralizada en Veracruz, por eso la recuperación de empleos ha sido muy lenta.
PRINCIPAL
7
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Veracruz ocupa el tercer lugar entre los estados de mayor pérdida de empleos desde el inicio de la pandemia. En lo que va de 2021, solo hasta el mes de marzo se había mostrado incremento en el empleo de 1,638; en el resto de los meses se observaron resultados negativos: en enero se perdieron 3,503; en marzo 3,714; en abril 3,730 y en mayo la pérdida fue de 9,790 empleos. En junio se revirtió débilmente esta tendencia al recuperarse 924 empleos, pero se mantuvo este rumbo ascendente porque en julio se obtuvieron otros 2,290 empleos y en agosto 4,385 adicionales. Aun así, el estancamiento económico que vive el estado sigue condicionando
la recuperación laboral. Esta situación coloca a Veracruz en el 3º lugar entre los estados de mayor pérdida de empleos desde el inicio de la pandemia y entre los estados que peor recuperación han tenido. Contrasta esto con lo que sucede en otros estados que muestran una dinámica económica positiva, la cual se refleja en la creación de nuevos empleos, como es el caso de Baja California que, en el mismo período, registra un crecimiento de 75,657 empleos; Nuevo León 33,449 y Chihuahua 31,188.
Piden padres escrituras para escuela de Papantla 2
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Invalida SCJN concepto de “objeción de conciencia” Dicho término era el que permitía al personal médico decidir si practicaban la interrupción del embarazo o no
Autoridades e integrantes de colectivos realizaron este lunes una búsqueda de restos de personas desaparecidas en las inmediaciones del panteón de la comunidad de Villarín en la zona rural de la ciudad de Veracruz. Las acciones fueron llevadas a cabo por varias horas y participaron diversas coorporaciones como la Policía Estatal, Policía Ministerial, Fuerza Civil agrupamiento K9, Servicios Periciales, Guardia Nacional, Así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Estatal de Búsqueda e incluso miembros del Colectivo Justicia y Dignidad. De acuerdo a lo que se pudo observar durante los trabajos, es que se realizó una exploración en un pozo
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
De acuerdo a lo que se pudo observar durante los trabajos, se realizó una exploración en un pozo de manera específica, localizado en el panteón.
de manera específica, localizado en este panteón, para lo cual se montó un operativo de resguardo y seguridad por varias horas. De igual forma se utilizaron herramientas y materiales especializados, para poder bajar una persona al interior de este pozo además de realizar otras revisiones a los alrededores. De manera extra oficial se indicó que al parecer se encontraron algunos restos, no se confirmó su procedencia de manera oficial, pero tendrán que ser las autoridades de la Fiscalía del Estado, luego de que estos restos pasen los estudios pertinentes que confirmen el hallazgo en esta zona, una de las mencionadas por colectivos, en donde podrían ubicar los restos de sus desaparecidos.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Buscan restos de desparecidos en el panteón de Villarín Veracruz, beneficiado con cadenas de suministro de EU 3 PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Contagios entre maestros y alumnos con Covid-19 son rumores: SEV ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
Los contagios entre maestros, personal administrativo y alumnos que regresaron a clases presenciales en la entidad veracruzana son solo rumores, respondió el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García. El funcionario estatal fue entrevistado previo a iniciar una mesa de diálogo con inconformes que protestaban en las afueras de la dependencia estatal ubicada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en la capital del estado. “Hay rumores, siempre, hay ese temor, creo que todos tenemos ese temor de contagiarnos pero es parte del día a día, del contagio que se puede tener en cualquier lugar”, enfatizó ante los cuestionamientos. Escobar García comentó que las escuelas y directivos se en-
Madres y padres de familia de la escuela primaria “Donato Márquez Azuara”, de Papantla, protestaron en las oficinas centrales de la SEV).
Piden padres escrituras para escuela de Papantla
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
Madres y padres de familia de la escuela primaria “Donato Márquez Azuara”, municipio de Papantla, protestaron en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz
(SEV), para exigir que sean atendidas varias peticiones. Durante la mañana de este lunes 20 de septiembre, los inconformes reclamaron el título de propiedad que había sido retirado al plantel público para otorgárselo a la escuela secundaria privada “Jorge de Castro Cancio”. De acuerdo con Víctor Vázquez Fernández, uno de los manifestantes, las mamás y papás están molestos porque a más de 100 años de haber sido fundada la escuela primaria, no se le ha otorgado la escritura pública. “Exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto, ya que
denunciamos un tráfico de influencias por haber otorgado este tipo de escrituras a una escuela privada”, enfatizó Vázquez Fernández. El entrevistado recordó que desde el 20 de septiembre de 2018 el inmueble fue donado a una escuela particular por parte del gobierno municipal, recinto educativo que tiene alrededor de 465 alumnos. Además, explicó que la no existencia del título de propiedad ha impedido que el plantel tenga acceso a apoyos del gobierno y de la SEV para el mejoramiento de la infraestructura educativa, ante el regreso presencial a clases.
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Inconformes reclamaron el título de propiedad que había sido retirado al plantel público para otorgárselo a secundaria privada
cuentran acatando las medidas sanitarias para prevenir contagios dentro y en los accesos principales a las instituciones educativas. Además, recordó que todos cuentan con filtros sanitarios, aplican sana distancia y toman la temperatura para prevenir el ingreso de alguna persona infectada con Sars-Cov-2 (Covid-19). “Tenemos los filtros, las medidas sanitarias, hemos tenido una buena respuesta del regreso a clases. Los compañeros tienen que aislarse, tienen su seguridad social donde tienen que acreditar y sea comprobable esta situación”, añadió. En cuanto a los docentes que dieron positivo y estuvieron en contacto con alumnos, mencionó que debieron acreditar ante las instancias de salud su situación médica comprobable para recibir justificante que le impida estar presente frente al grupo y de manera presencial.
Protesta familia de motociclista arrastrado por el río Actopan ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
Familiares de José Antonio, de 56 años, protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades estatales que refuercen los operativos de búsqueda para localizarlo, pues fue arrastrado por el río Actopan hace nueve días. Rosa María Hernández Vallejo recordó que su padre circulaba en su motocicleta con dirección a su vivienda cuando fue alcanzado por un golpe de agua en la comunidad Real del Monte, municipio de Úrsulo Galván. “Ayúdanos señor Gobernador a en-
contrar a mi hijo”, se lee en una pancarta que fue redactada por la madre del desaparecido. El señor sufrió el accidente durante la madrugada del domingo 12 de septiembre y, aunque se han llevado a cabo los trabajos de búsqueda por parte de pobladores y fuerzas de tarea, aún no ha sido encontrado. Rosa María pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que desvíen el cauce de río, de manera temporal, para buscar el cuerpo de su padre en fosas que tienen hasta ocho metros de profundidad, donde es complicado el acceso. “Pedimos que desvíen el río para
que donde él cayó podamos buscar porque ya buscamos en todos lados, por la playa y no aparece su cuerpo ni su moto”, clamó entre lágrimas la mujer. Recordó que Antonio, de oficio soldador, había tomado la ruta más rápida hacia su domicilio, como lo hacía con frecuencia. “Las autoridades hasta ahorita no nos han dicho nada, los de Conagua nos dicen que hay obras hacia abajo del Río, para donde se desviaría el agua, pero no afectaría en nada porque la cantidad de agua es muy poca y no se desviaría a un solo punto, además no hay maquinaria”, añadió.
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García.
“Cambian delito de aborto para encarcelar a mujeres” JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ORIZABA, VER.
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
El Colectivo por la Magia de Gutiérrez Zamora ha continuado con la entrega de ayuda a familias damnificadas de comunidades del municipio por el huracán Grace, meteoro que golpeó esa región del norte del estado el pasado 21 de agosto, afectando a 20 municipios de la zona. Integrado por habitantes del lugar y varios originarios del mismo pero que radican en otras ciudades, el colectivo se dedicó días después a recolectar ayuda humanitaria en las ciudades de Monterrey, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México, entre otras, cuya ayuda en víveres, ropa y enseres domésticos se ha seguido distribuyendo entres cientos de damnificados, especialmente de las comunidades rurales. Este sábado 18 de septiembre realizaron un “Kilotón de ayuda” en el parque central, en donde
se recolectaron nuevamente víveres que serán distribuidos en la congregación “Anclón y Arenal”. Surgida recientemente como una asociación de zamoreños para promover los atractivos turísticos de Gutiérrez Zamora, el Colectivo se topó con una primera actividad no prevista, y que fueron los efectos del huracán “Grace”, por lo que activaron los esfuerzos de un grupo de ciudadanos del municipio, incluso varios de ellos radicados fuera, pero que vieron en esta desgracia la oportunidad de ayudar a sus paisanos. Miguel Ángel Maggi Aguilera, de los principales promotores del Colectivo, consideró que ha sido una prueba de fuego para comprobar que existe voluntad de sus integrantes para continuar emprendiendo acciones en favor de la recuperación de sus paisanos y por el desarrollo del municipio.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Colectivo distribuye ayuda a damnificados de Grace
Colectivo por la Magia de Gutiérrez Zamora continúa recolectando ayuda para los damnificados por el huracán Grace.
Luego de que los jueces han variado los delitos de aborto a homicidio en grado de parentesco, ha sido difícil poder liberar a mujeres presas por haber abortado, así lo dio a conocer la abogada Luz María Reyes Huerta. La representante del colectivo Marea Verde Altas Montañas, dijo que en varios juzgados, se cambió el delito y fueron sometidas a un proceso diferente, donde el Juez les varió del delito de aborto al de homicidio en grado de parentesco como ocurrió con el caso de la mujer de Oluta. Reconoció la activista que esto dificulta para lograr la libertad de las mujeres que están presas
por haber abortado, pero confió en que la aplicación del criterio que emitió la Suprema Corte se respete. “Entonces esperemos que también se atienden estos casos donde las mujeres están procesado por homicidio en grado de parentesco, pues de lo contrario no les alcanzaría el beneficio que ha emitido la Suprema Corte”. La abogada Reyes Huerta comentó que en la zona no se tiene reportado ningún caso de que se haya procesado a una mujer por el delito de aborto, sin embargo, han visto que la SCJN está desarrollando todo un plan, a lo largo y ancho del país para auxiliar y puedan salir en libertad todas las mujeres que están sometidas a un proceso por este delito.
Investigarán a jueces responsables de liberar a presuntos delincuentes ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
La Fiscalía Anticorrupción de Veracruz inició dos carpetas de investigación, en contra de quienes resulten responsable, por favorecer a delincuentes vinculados en procesos penales, informó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, detalló que uno de los casos es contra un juez que liberó a Itiel, alias el “Compa Playa”, señalado como presunto asesino del diputado local del PRI y líder ganadero, Juan Carlos Molina Palacios. “Nos centramos en dos casos, quizás hay otros pero que nos centráramos en dos casos. Esa fue la petición, fue privada, tenemos que cuidar porque no podemos poner a las personas cuando no tenemos, o mejor dicho, cuando va a iniciar la vía jurídica”, expresó. La información la reveló al confirmar breves datos sobre la reunión privada que sostuvo con la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, y la titular del
Poder Judicial, Isabel Inés Romero Cruz. “Estamos en eso, para eso fue la reunión y de hecho la fiscal me informó, que a través de la Fiscalía Anticorrupción ya hay una carpeta del caso. Hay más pero yo pedí de dos y la fiscalía Anticorrupción tendrá que dar esa información”, refirió. García Jiménez adelantó que se tienen datos donde se señala al juez de recibir una gran cantidad de dinero para favorecer penalmente al detenido y señalado como presunto asesino de una persona en Medellín de Bravo. Además, dedujo que hay más casos de jueces que actuaron de igual forma, situación que está en análisis y recopilando datos para proceder ante las instancias correspondientes. “Tengo datos de que hubo un millonario moche. Vamos tras el que ofreció los beneficios al presunto delincuente a cambio de ese moche. Un tal alias Compa Playa, digo ya de una vez para que vayamos viendo, ese tema es aparte, no lo llevo yo pero si me interesa ver esa información, si es verídica y tenemos que actuar así, no con rumores”, remató.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
Rubén Licona Váquez / El Dictamen
El Otoño este 2021 en el Hemisferio Norte iniciará el próximo miércoles 22 de septiembre a las 14:21 hora del centro de México, y coincidirá con el ingreso al país del primer frente frío de la temporada. El reporte del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del Estado, señala que a esa hora, que es el momento justo del cambio de Verano a Otoño, se le conoce como
“Equinoccio de Otoño”, y tendrá una duración de 89 días, 20 horas y 38 minutos, por lo que concluirá el martes 21 de diciembre, para dar paso al Invierno. En tanto, respecto al primer norte de la temporada, cuyo ingreso al estado de Veracruz se prevé el miércoles con rachas superiores a los 75 kilómetros por hora en la costa, indicó que si bien se registrarán lluvias y refrescará el ambiente con tardes menos calurosas, aun no se prevé frío en la entidad. Reiteró que el norte será
prolongado durante los días miércoles, jueves, viernes, y empezará a decrecer el sábado. Por su parte el Sistema Estatal de Protección Civil recomendó mantenerse alerta ante los riesgos que representará el frente frío Número 1, atendiendo los avisos meteorológicos, ya que los pronósticos también pueden cambiar. El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua anunció que se prevén 55 frentes fríos durante la temporada 2021-2022.
No desalojarán a integrantes del MOCI que mantienen protesta La dirección de gobernación descartó desalojar a los integrantes del Movimiento Civilista Independiente (MOCI), que mantienen una protesta pacífica a las afueras del palacio municipal de Veracruz, y este lunes estarán reanudando el diálogo, por el supuesto mal servicio de Grupo MAS y sus altas tarifas de agua potable. Julio Alberto Torres Martínez, director de gobernación municipal, aseguró que la protesta es contra el supuesto servicio deficiente del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), el cual cuenta con la concesión del agua potable en la ciudad desde julio del 2017. “Hace dos semanas tuvimos una mesa de dialogo con el grupo Movimiento Civilista Independiente (MOCI), de hecho, hay dos grupos que hemos atendido puntualmente a ambos y el
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Sigue la protesta de integrantes del Movimiento Civilista Independiente (MOCI) a las afueras del palacio municipal de Veracruz. lunes tendremos la continuación de las mesas de diálogo, para darle respuesta a un petitorio que le presentaron al ayuntamiento”, comentó. Destacó que los temas a tratar son las tarifas de agua, donde el ayuntamiento porteño, está gestionando un acuerdo con las autoridades del Instituto Metropolitano del Agua (IMA) y el Grupo MAS.
“Nosotros estamos haciendo las gestiones con el Grupo MAS y las autoridades del IMA, que es quien tiene la relación directa con ellos”, comentó. Descartó que se vaya a desalojar a los integrantes del MOCI, que se encuentran realizando una protesta pacífica a las afueras del Ayuntamiento de Veracruz.
Presenta PAN iniciativa de ley para Seguro de Desempleo Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El Grupo Parlamentario del PAN, a través del coordinador Jorge Romero Herrera, presentó este lunes, la iniciativa de ley que permitirá la creación del Seguro de Desempleo que será un programa de apoyo de una temporalidad de hasta por cuatro meses, que permitirá mitigar los efectos adversos de la falta de trabajo de las más de 2.5 millones de personas que dejaron de hacerlo en alguna empresa formal y, en este tiempo, dichas personas podrán encontrar una nueva fuente laboral, sin padecer los estragos de la crisis sanitaria generadas por la pandemia de covid-19. Al respecto, el diputado federal, Carlos Valenzuela González dio a conocer que será un programa diseñado con
políticas sociales similares a las de potencias como: EEUU, Canadá y Francia, las cuales ya lo implementaron de manera exitosa, además, consideran que parte del recurso que el gobierno federal está destinando para el proyecto del Tren Maya o del Aeropuerto de Santa Lucía podría servir para ponerlo en marcha. “También vemos que, del 9% de presupuesto del Tren Maya, de la Refinería de Dos Bocas o del Aeropuerto de Santa Lucía, sólo el 9% de este recurso se puede re direccionar a este Seguro de Desempleo (..) Nosotros no queremos entorpecer las obras del gobierno federal, lo que sí queremos es que se pueda hacer un ajuste porque a los veracruzanos no les va a beneficiar en mucho la construcción del Tren Maya, lo que sí nos puede beneficiar
es este programa que, a parte, si hacemos la cuenta de a cuánto equivale este programa del Seguro de Desempleo es de sólo 0.16% del total del presupuesto que se tiene destinado para el ejercicio 2022”, afirmó el legislador veracruzano. Agregó que en la primera etapa de este programa se dirigirá al sector que perdió un empleo formal y se estima que las o los beneficiarios de este programa pudieran recibir 4 mil 400 pesos mensuales y está pensado principalmente a las personas mayores de 45 años, que son quienes se enfrentan a mayores obstáculos para conseguir un nuevo empleo una vez que lo pierden; de la misma manera, en una segunda etapa, se dirigiría para el sector informal, de tal manera, que sería un programa universal.
Ante entrada del T-MEC, es el momento oportuno para invertir: AMPI Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Veracruz aprovechará el crecimiento de sus puertos y el impulso al Corredor Interoceánico, para captar las cadenas de suministro que compañías norteamericanas instalarán en México, ante la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (T-MEC). De hecho, indicó Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), es el momento oportuno para invertir, ya que el comercio electrónico impulsará la demanda del espacio logístico y los patrones inmobiliarios para el mercado industrial son favorables gracias a la reactivación de los empleos, manufactura y sector industrial en general. Lo expuso al participar en el VI Congreso Inmobiliario Latinoamericano Guatemala CILA 2021. Desde allí señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores del país informó que se cuenta con 12 tratados de libre comercio con 46 países, así como 32 acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones. Adicionalmente, con la reciente firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), existe la certidumbre, el potencial y la capacidad
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Llegará el otoño y traerá Veracruz, beneficiado con cadenas de el primer frente frío suministro de EU
Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios. para que México fortalezca su posición como un destino natural para las inversiones. Desde su perspectiva, México otorga seguridad y protección legal a los inversionistas extranjeros a través de los acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca para las inversiones, de los cuales el país ha firmado con 20 países. “Pero además, la Construcción del Corredor Interoceánico permitirá un mejor comercio internacional por lo que se esperan inversiones para la zona Sur de Veracruz”, avizoró. Destacó que el gobierno mexicano promueve la transparencia en sus acciones, el respeto al Estado de Derecho y la aplicación de la ley, dando como resultado un ambiente estable favorable para los negocios. Refirió que en enero del 2021 el sector de la construcción tuvo un repunte y actualmente el mercado inmobiliario industrial cuenta con una disponibilidad clase “A” superior a
los 720 mil metros cuadrados. Puntualizó que los inventarios de centros comerciales en México ascendieron a más de 800 inmuebles con una superficie rentable superior a los 25 millones de m2 dentro de las 7 zonas del país, centro, metropolitana, norte, noreste, noroeste, sureste y suroeste. Agregó que en las próximas décadas, buena parte del crecimiento demográfico en México será urbano, esto significa que el país pasará de contar con 384 ciudades a 961 en 2030, en las que se concentrará 83.2 por ciento de la población nacional. Citó que estudios sobre el mercado mexicano inmobiliario indican que son cada vez más los que prefieren comprar una propiedad, en vez de rentar. Esto es que cerca del 82 por ciento de los mexicanos desean comprar una propiedad, opuesto al 18 por ciento que prefieren rentar. Además de esto, la demanda extranjera es robusta porque la fortaleza del dólar empuja los valores de los inmuebles hacia arriba. Mencionó que el mercado inmobiliario industrial involucra operaciones comerciales respecto a naves industriales, locales y lotes. Es parte esencial del desarrollo económico del país y de acuerdo con el INEGI, representa el 10 por ciento del PIB nacional, equivalente a 2.4 billones de pesos”. Dijo que se tienen monitoreados 41 centros comerciales en construcción, cerca de la mitad del inventario en los próximos años, sumando alrededor de 1 millón de m2.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
EJEMPLAR JEFA DE ESTADO El otro día leí una nota sobre las elecciones electorales que se llevarán a cabo en Alemania el próximo 26 de septiembre, en las cuales, después de 16 años de gobierno de Ángela Merkel no estará presente en la liza. Precisamente cuando se está en el pináculo de la fama es la hora en que debe retirarse todo contendiente y es exactamente lo que hace la señora Merkel. Duró al frente del cargo durante 16 años, en el 2005 cuando ascendió al poder.
En costas de Veracruz
UV y APIVER realizan prueba piloto de arrecifes artificiales MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Como parte de las acciones de rehabilitación y amortiguamiento ecológico por la ampliación portuaria
HA REPRESENTADO A ALEMANIA COMO TODA UNA ESTADISTA
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
La Universidad Veracruzana (UV), en convenio con la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), aplican una prueba piloto de estructuras arrecifales artificiales en costas veracruzanas. Estas acciones de rehabilitación y amortiguamiento ecológico son parte del Programa Zona Arrecifal 35, el cual da cumplimiento a las medidas de mitigación 31, del Manifiesto de Impacto Ambiental de la ampliación del Puerto de Veracruz. Al respecto, Alejandro Muñoz Aldape, superintendente del programa Zona Arrecifal 35, indicó que se trata de la primera etapa de este programa, cuyas tareas iniciaron en julio del 2020 y están por terminar en éste mes de septiembre. En ello se han realizado estudios oceanográficos, caracterización de sitios e instalación de 50 estructuras de arrecifes artificiales tipo Reef Ball, la implementación de un programa dirigido a pescadores con charlas y talleres de arrecifes artificiales y viveros de coral impartidos por expertos en la materia. También un foro en el cual se pretende el intercambio de opiniones entre la academia, dependencias gubernamentales, Apiver y los mismos pescadores, en busca de repercutir en beneficio de la pesca artesanal y el turismo de mar en Veracruz. Explicó que las estructuras Reef Ball que se comenzaron a instalar en el litoral veracruzano, en áreas señaladas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), tienen la finalidad de
HA ENFRENTADO RETOS MUY DUROS Y SALIDO AIROSA
Alejandro Muñoz Aldape, superintendente del programa Zona Arrecifal 35, para instalar arrecifes artificiales dentro del convenio UV-APIVER. robustecer y a su vez disminuir la presión antropogénica hacia arrecifes naturales, obteniendo beneficios como son el aumento de la producción pesquera y el desarrollo de zonas de buceo y snorkel. “Estas esferas huecas de concreto especial, no son dañinas al medio ambiente y pueden durar hasta 500 años; se transportan y colocan en el fondo marino, con lo cual se genera un hábitat especial para peces y corales, ya que su diseño imita un arrecife natural y facilita la colonización por diversas especies marinas”, explicó Muñoz Aldape. Añadió que con la segunda y tercera etapa del Programa Zona Arrecifal 35, se pretende la colocación de más estructuras de este tipo en 35 hectáreas, para beneficio de los usuarios de las costas veracruzanas y que servirán como zona de rehabilitación y amortiguamiento ecológico. Además, con la colaboración de académicos del área técnica y artes de la UV, se instalarán estructuras con diseño propio para promover el turismo. Las características principales de dichas estructuras sumergibles
Entre otros retos, le tocó conducir a Alemania a lo largo de esta terrible pandemia que ha asolado al mundo; en ocasiones ha sido repudiada por ciertos sectores de la sociedad, sobre todo por el necesario aislamiento por el que tuvo que pasar con el
deberán ser sustentables, seguras, estables y resistentes a tormentas tropicales y huracanes. Refirió que en países como Japón, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y Europa, acciones similares han resultado muy exitosas; en México también se han ubicado dichas estructuras en distintas regiones, pero carecen de evaluaciones que confirmen su efectividad, ya que no se cuenta con un monitoreo constante y a largo plazo, razón por la cual la primera etapa del Programa Zona Arrecifal 35 se enfocó a realizar estudios oceanográficos y caracterización de sitios. Destacó que con este tipo de actividades la Universidad Veracruzana, a través del Área Académica Biológico-Agropecuaria, utiliza la ciencia y la tecnología aplicada a problemáticas sociales y ambientales, vinculándose con el sector empresarial y desarrollando actividades de formación académica para los estudiantes universitarios, además de generar actividades de divulgación de la ciencia dirigida a la sociedad veracruzana en general.
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
2 AÑOS SIN ASISTIR A CLÍNICAS Este pronunciamiento hizo el endodoncista Francisco Landa Alonso, maestro de la Universidad Veracruzana quien propone abrir los espacios del protocolo sanitario en materia de la sana distancia a fin de que, de manera gradual den cumplimiento a la recomendación de los expertos en técnicas de enseñanza en el sentido de impartir el 40 % de teoría y el resto del programa dedicarlo a la práctica. Hoy la pandemia del Covid-19 provocó
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Preocupa mucho a catedráticos y autoridades universidades las consecuencias desprendidas del distanciamiento social obligado por el riesgo de contagio del SARS-Cov2 cuyo modelo de enseñanza corresponde al 100% de teoría, dejando de lado la maduración y desarrollo de habilidades; pero de manera especial en los futuros odontólogos de cuya destreza dependerá la calidad de los trabajos, dejar satisfechos a los pacientes en la primera intención.
aislamiento, sumaron 18 meses sin asistir a las clínicas, la forma efectiva en confirmación de conocimientos.
RECONOCEN AUXILIARES DIDACTIVOS Es cierto, abundó el profesional de la odontología, poseedor de mucho prestigio en el desempeño de su especialidad, el personal docente de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz cuenta con diversos auxiliares didácticos ocupados en el proceso educativo. Aumenta el uso de manequíes, figuras cuyo material se aproxima más a figuras humanas al momento de trasladar la teoría a la práctica; pero resulta insuficiente, preferible hacerlo con seres humanos, para alcanzar el ambiente de familiarización con los demandantes del servicio. “En vivo y, a todo color”.
INTERRUMPE LABOR SOCIAL Doble efecto negativo observamos desprendido de la emergencia sanitaria en el rubro odontológico, primero, el vacío prolongado que comprende
Endodoncista Francisco Landa Alonso, catedrático de la Universidad Veracruzana. 2020 y parte del 2021 en el perfeccionamiento manual, seguridad en ejecución de acciones al momento de utilizar el equipo disponible; además lamentan interrupción de labor social, cierre del acceso a cientos de familias con manifiesta vulnerabilidad quienes solicitan el servicio en diversas facetas comunes del centro del estado mediante entrega de cuota simbólica de recuperación. En ambos sentidos el Covid-19 alteró la dinámica en la formación de odontólogos preparados de enfoque integral.
NACIÓ EL LA OTRORA ALEMANIA DEL ESTE Nacida en 1954, en plena división de su país por los Aliados, quedó en el sector soviético, que como todos sabemos dividió a Alemania en dos, la Alemania del este (el lado soviético) y el occidente, el lado que tocó a su vez a los EUA, Francia e Inglaterra. En 1961 fue separada por el ignominioso “Muro de Berlín’’, cuya caída fue casi casi en acta de defunción de la ex URSS. Supo lo que era piel canela durante el tiempo de vivió bajo el férreo control que tuvo Moscú sobre todo los países satélites, entre ellos la Alemania del Este. Esto creo le sirvió para ser una política prudente en su proceder.
¡MUY BIEN CONTESTADA LA PREGUNTA! Me causó mucha risa, cuando en una ocasión los periodistas le preguntaron porque vestía en forma tan sencilla e incluso usaba en forma repetida el vestuario. Su contestación fue contundente, les dijo que ella no era una modelo, sino que una empleada del gobierno y no veía nada malo en repetir la vestimenta, además no causaba gastos inútiles a la ciudadanía. Siempre se ha caracterizado por la sobriedad como vive.
UN EJEMPLO DE CÓMO DEBE SER UN ESTADISTA ¡Ojalá y así fueran la mayoría de los políticos en el mundo! ¡Cuánto dinero no se ahorraría la ciudadanía en el cumplimiento de caprichos, berrinches y “puntadas” como acostumbran gobernar!.
Invita UV a conferencias virtuales de la Semana de Protección Civil
En odontología la práctica es el 60 % de su formación MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Además de figurar con gran presencia en su país, es una figura de mucho peso político en el mundo. Su desempeño como canciller de Alemania es calificado por sus conciudadanos como excelente. Claro, no ha sido monedita de oro, pero también eso habla de su excelente manejo de la cuestión pública en su país y en la Unión Europea. Ha sido una mujer conciliadora todo el tiempo, no contestataria, pero si firme en sus convicciones. Lo que debe ser un verdadero estadista. Ha sido una defensora del medio ambiente, luchando sobre todo por la generación de energías limpias. Deja un buen sabor de boca en la mayoría de sus conciudadanos.
pueblo alemán, pero, finalmente está entregando magníficos resultados.
La región Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV) invitó a la comunidad universitaria y público en general a participar al ciclo de conferencias denominado “Semana de Protección 2021 Septiembre 2021” que se llevará a cabo del martes 21 al jueves 23 de septiembre del año en curso a través de webinars sin costo que estarán disponibles en la página del sitio oficial: https://www.facebook. com/UVRegionVeracruz. Al respecto, la doctora Reyna Lorena Nevero Arreola, coordinadora del Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo (SUGIR) de la máxima casa de estudios de la región Veracruz, mencionó que, de manera anual, en el marco de la Semana Nacional de Protección Civil que se conmemora el 19 de septiembre de cada año, la Universidad Veracruzana efectúa diversos eventos alusivos para recordar la importancia de mantener estas acciones preventivas en la sociedad. “Y esta semana, nosotros tenemos lo que es el webinario y va a ser 21, 22 y 23 de septiembre, vía zoom, de 10:00 am a 1:00 pm (..) Tenemos al Dr. Carlos Manuel Weish del Instituto de Investigaciones de la Tierra; al Dr. Manuel Hurtado Capetillo, que es investigador de la Universidad Veracruzana; nos acompaña la Dra. María Esther Barradas (..) Estas pláticas están enfocadas principalmente en lo que son nuestros enlaces y unidades internas para que estén mejor capacitados, pero sin dejar afuera a nuestra comunidad universitaria que son nuestros alumnos, nuestros maestros, todo el personal” Agregó que, entre los temas a abordar están, para este martes 21 de
septiembre, a las 9:50 am, la conferencia: “El rol de la ingeniería estructural en la protección civil a cargo del Dr. Alejandro Vargas Colorado y del Dr. José Eriban Barradas Hernández; a las 10:50 de la mañana se hará un acto inaugural; a las 11:00 am, la conferencia: “¿Cómo actuar en caso de sismo, estando en casa?” por el ponente Juan Jesús Hernández Díaz; y a las 12:00 horas la charla: “¿Qué hacer con nuestras mascotas en una emergencia climática?” por la Dra. Bertha Hernández Cruz. Para el día miércoles 22 de septiembre, a las 10:00 am tendrá efecto la conferencia: “Uso y Manejo de Extintores” de Brandon García Fernández; y a las 11:00 am se ofrecerá la ponencia: “Inclusión como parte de la prevención en Educación Superior” por parte de la Dra. María Esther Barradas. Por su parte, para el jueves 23 de septiembre a las 10:00 am se ofrecerá la plática: “Brigadas de Protección Civil” del licenciado Alejandro Semeria Broque; a las 11:00 am, la ponencia: “De la vacunación, a la protección en COVID-19” por el Dr. José Manuel Hurtado Capetillo y, finalmente, a las 12:00 del día la charla: “Desastres y Cambio Climático” a cargo del Dr. Carlos Manuel Weish Rodríguez. “Está abierto a todo el público, únicamente con que sigan la página de facebook de la región Veracruz o la página de la Universidad Veracruzana, estamos enviando la liga, es totalmente gratis y es dirigida a toda la comunidad universitaria y público en general (..) Ya llevamos desde el 2013 realizándolos y mes con mes tenemos conferencias de diferentes temas que tocamos con respecto a la seguridad y protección civil”
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
Piden que Estadio Heriberto Jara sea patrimonio del estado Se cumplen 96 aniversario de su inauguración
Afirma Julen Rementería
“No hay evidencias de que médicos cubanos que atendieron pandemia cuenten con título” Redacción / El Dictamen
“No hay una sola evidencia de que los 585 cubanos que el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México trajeron a nuestro país para que se sumaran a la atención de la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID 19, cuenten con título profesional”, señaló el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto. En su cuenta de Twitter, el senador por Veracruz presentó una amplia investigación realizada durante seis meses, sustentada en documentos oficiales emitidos por dependencias e instituciones de los propios gobiernos de Morena, así como órganos autónomos de arbitraje médico. En dicha investigación denominada “Cubagate”, Rementería del Puerto dijo que “el gobierno del presidente López Obrador, el de Claudia Sheinbaum y el del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, orquestaron un fraude de 255,873,177 millones de pesos al presupuesto de salud. Contrataron 585 falsos médicos (que no tienen título) para tratar pacientes mexicanos de COVID”. El legislador albiazul señaló que la secretaría del Bienestar canalizó recursos públicos al Gobierno de la Ciudad de México para contratarle a la dictadura cubana “médicos” cubanos que no están titulados. “Un fraude de $255,873,177.04 millones de pesos a la salud de los mexicanos que en plena pandemia fueron tratados por estos falsos médicos”, posteó en su red social el senador veracruzano. Insistió en que se fraguó un fraude al presupuesto de salud y detalló que el 21 de Abril del 2020, en plena crisis de la pandemia, el INSABI a través de un “convenio de colaboración”, transfirió $135,875,081.52 millones de pesos al gobierno de Claudia Sheinbaum para “ayudarle” en la crisis del COVID”. Continuó denunciando que el 24 de Abril de 2020, solo 3 días después, el gobierno de Sheinbaum firmó con la dictadura cubana dos “convenios bianuales”, uno por $135,875,081.52 y el segundo por $103,638,266.40. Dijo que ambos tienen por objeto la contratación de “médicos cubanos” para ayudar en los hospitales públicos mexicanos. Rementería del Puerto afirmó que en ambos convenios bianuales el Ministerio de Salud de Cuba se compromete a garantizar que el personal enviado a México tiene total capacidad y experiencia.
“Según ellos, dicen contar con la documentación que acredita como profesionales al personal que envía a nuestro país”. En la conferencia de prensa del día 16 de Diciembre de 2020, la Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que 500 “médicos” cubanos estaban ya en funciones en las instituciones públicas, Gobierno de la Ciudad, SEDENA, SEMAR, IMSS, ISSSTE”. Atendiendo esto mediante transparencia pedimos al IMSS que nos proporcionara los siguientes datos de los “médicos” cubanos: Salarios. Copias de sus títulos profesionales. Acreditación de su profesión en México. Criterios de compatibilidad. Unidades médicas a las que fueron enviados. Rementería del Puerto dijo que “el IMSS nos contestó que no tienen competencia para entregarnos dicha información”. Esto quiere decir que el IMSS aceptó como “médicos” a personas extranjeras sin corroborar que estuvieran titulados y los puso a atender pacientes de COVID en plena pandemia, consideró el líder de los senadores panistas. “La misma solicitud le hicimos al ISSSTE y la respuesta fue que “buscaron de manera exhaustiva la información pero NO la encontraron”. Es decir, “pusieron a personas extranjeras sin profesión para atender pacientes COVID, sin corroborar que estuvieran titulados”. Rementería del Puerto aseguró que “como no podíamos creer que este gobierno fuera capaz de poner la salud de los mexicanos en manos de falsos médicos, le pedimos la información a la secretaria de Salud y nos contestó lo mismo: “Ni siquiera la Secretaría de Salud federal sabe si estas personas son médicos titulados”, enfatizó. El senador veracruzano dijo que también se consultó al Instituto Nacional de Migración que encabeza la SEGOB y nos respondieron que NO es competencia de ellos. “Es decir, la autoridad encargada de controlar el flujo migratorio a México, dejó entrar a 585 personas, sin saber quiénes son, ni a qué vienen”, insistió Rementeria del Puerto. Informó que le preguntaron a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y contestaron que ellos tampoco tienen información alguna”. “Extranjeros sin título
médico ejercieron de manera oficial funciones de salud en México sin que la CONAMED se enterara”, dijo. “También le preguntamos a quien los contrató y les pagó, que es el gobierno de la Ciudad de México y este nos respondió que no cuenta con la documentación que acredite a esas 585 personas como médicos, porque esa NO es responsabilidad de ellos, sino del Ministerio de Salud de Cuba”. Rementería del Puerto dijo que “ahí es donde se contradicen, porque en ambos convenios bianuales la propia Secretaria de Salud de la Ciudad de México se dice RESPONSABLE de tramitar el permiso para que estas personas puedan ejercer como profesionales de salud”. El senador veracruzano detalló además que pagaron 255 millones de pesos para que 585 extranjeros cubanos sin estudios vinieran a hacerse pasar por médicos, “cuando no lo son, y a tratar pacientes mexicanos graves y no graves en plena pandemia. ¿Cuántos mexicanos habrán fallecido a manos de estos falsos médicos?, se preguntó Rementería del Puerto. Insistió en que hay una gran incongruencia “pues pagaron 255 millones por 585 falsos médicos durante TRES MESES, es decir, cada uno nos costó a los mexicanos $437,390.05 en total. “Mientras un médico mexicano TITULADO en nuestro país gana en el IMSS $17,000 mensuales y los tienen sin herramientas para trabajar”, fustigó. El senador panista dijo que a donde realmente se fue ese dinero es a la dictadura cubana, “ya que la transferencia se hizo a las cuentas oficiales del régimen cubano y no a los supuestos médicos. Así lo constata el contrato entre la CDMX y el régimen Cubano. Y cobraron hasta en EUROS”, enfatizó. Rementería del Puerto concluyó diciendo que “en nuestro país van más de 270 mil víctimas de COVID y se preguntó: ¿Cuántas familias mexicanas perdieron un ser querido por la negligencia médica de estos falsos médicos? ¿Cuántas vidas costó este fraude de la dictadura cubana a las familias mexicanas? “Queremos los expedientes de los pacientes que trataron estos falsos médicos. Queremos saber cuántos mexicanos murieron por culpa de este fraude. Queremos que se indemnice a los familiares de las víctimas de este fraude. Queremos que los responsables respondan ante la ley”, concluyó.
Arquitectos de la capital del estado y el nieto del encargado de edificar en dos meses y 17 días, el Estadio Jalapeño “Heriberto Jara Corona”, buscarán que el recinto sea declarado patrimonio cultural de Veracruz. Durante la conmemoración del nonagésimo sexto (96) aniversario de su inauguración, Jorge Modesto Rolland Constantino, nieto de Modesto Rolland, quien fue el diseñador y constructor de este sitio, recordaron datos sobre su construcción. Rolland Constantino comentó que durante la administración municipal del priista Américo Zúñiga, como alcalde de Xalapa, declararon al estadio como
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Arquitectos de la capital del estado y el nieto del encargado de edificar en dos meses y 17 días, el Estadio Jalapeño “Heriberto Jara Corona”, buscarán que el recinto sea declarado patrimonio cultural de Veracruz. patrimonio cultural de la ciudad. “Se está luchando para que sea declarado patrimonio del estado y luego patrimonio nacional. Esta obra es admirable en muchos sentidos, probablemente es la obra que le dio carácter de capital a la ciudad de Xalapa, cuando se construyó
cuando estaba el gobernador Jara”, externó. Entre otros datos importantes resaltó que en un corto tiempo lo planearon, construyeron y pusieron en operaciones, lapso que en la actualidad es poco común de observar durante construcciones de recintos.
Vacunaron a jóvenes de 18 y más en Cosoleacaque Redacción / El Dictamen / Cosoleacaque, Ver.
Gracias al trabajo conjunto del gobierno de Cosoleacaque en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, este fin de semana tocó el turno para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, a los jóvenes de 18 años en adelante del municipio de Cosoleacaque. La vacuna aplicada fue la “Cancino”, la cual es de una sola dosis; que además también pudieron recibir las mujeres embarazadas y personas mayores que no pudieron acudir en su momento. Fue en el COBAEV 08, donde se llevó a cabo esta jornada, en la cual el gobierno Municipal, colaboró con la logística de la colocación de carpas y sillas, y comida y bebidas para todos los asistentes.
Este fin de semana tocó el turno para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, a los jóvenes de 18 años en adelante del municipio de Cosoleacaque. En días previos los jóvenes y personas rezagadas de la localidad de Coacotla y zonas aledañas ya habían sido vacunadas; por lo que con esto la población de 18 años en adelante cuenta ya con su plan de vacunación completo en todo el municipio. “Hubo mucha participación
por parte de los jóvenes para vacunarse, algo que es muy importante y de destacarse, pues ante esta tercera ola de contagios, la prevención y el no bajar la guardia es lo que nos hará salvaguardar la salud de todos los ciudadanos”, dijo Cirilo Vázquez Parissi, presidente Municipal.
Flujo de migrantes haitianos se debe a la falta de una política migratoria Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
El aumento del flujo migratorio de haitianos y que en los últimos meses ha sido evidente en el municipio de Veracruz, se debe a la falta de una política migratoria en los últimos tres años, dijo la senadora del PAN, Indira de Jesús Rosales San Román. La entrevistada aseguró que la problemática es muy grave,
debido a que se trata de familias completas que traen niños y niñas, que al no poder presentar documentos, son resguardados en los DIF´s municipales, que no cuentan con los recursos legales para su atención. “El problema es que no hemos tenido una política migratoria clara durante los últimos años y entonces esto se presta a que cada vez más, además del paso de haitianos
tenemos niños que ya lo han declarado los distintos DIF´S municipales que se encuentran ahí a su cargo y que desafortunadamente no se cuentan con los recursos económicos para la propia atención de estos menores de edad”, comentó. Reiteró que esto es parte de una política integral migratoria que es inexistente en México y que además no ha sido eficiente en estos últimos tres años.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
Sugiere WTTC a empresarios inviertan en el sector turístico AGENCIAS / EL DICTAMEN
El organismo previo a la crisis generaba uno de cada 10 empleos en el mundo, dio a conocer un estudio en el cual se dan recomendaciones de inversión a gobiernos y destinos para reconstruirlos y hacerlos crecer EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
Es necesario que los empresarios de todo el mundo inviertan en el sector turístico, con el fin de impulsar su recuperación tras la crisis que generó la pandemia de Covid-19, afirmó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). El organismo que representa a la industria que previo a la crisis generaba uno de cada 10 empleos en el mundo, dio a conocer un estudio en el cual se dan recomendaciones de inversión a gobiernos y destinos para reconstruirlos y hacerlos crecer. Reveló que el año pasado, la inversión en capital dentro del turismo cayó 30 por ciento con respecto a 2019, pues pasó de 986 mil millones de dólares a 693 mil millones.
El año pasado, la inversión en capital dentro del turismo cayó 30 por ciento con respecto a 2019, pues pasó de 986 mil millones de dólares a 693 mil millones. Además, precisó, la contribución del sector al PIB mundial pasó de casi 9.22 billones de dólares en 2019 a 4.7 billones en 2020, lo que representa una pérdida de casi 4.5 billones, lo que se suma ala pérdida de 62 millones de empleos. “La pandemia detuvo casi por completo los viajes internacionales y el sector mundial de viajes y turismo sufrió más que ningún otro. Es crucial que los empresarios y gobiernos
trabajen conjuntamente para la facilitación de los viajes”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC. La directiva agregó que a medida que este sector se dirija hacia la recuperación “es esencial comprender las prioridades para impulsar la inversión pública y privada con el fin de reconstruir la economía y desbloquear todo el potencial del sector de viajes y turismo”.
Aumentó 7.5% el precio del gas LP en el país EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
De la semana del primero de agosto a la que termina el 25 de septiembre el precio del gas LP en el país subirá 7.5 por ciento impulsado, principalmente, por el incremento del energético antes de llegar a los centros de distribución, revelan cifras oficiales y analistas del sector financiero. De acuerdo con cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de Petróleos Mexicanos
TIPOS DE CAMBIO
(Pemex) hasta el primero de agosto, el gas LP en el país se vendió en un promedio de 22.90 pesos por kilogramo, mientras que la semana entrante el precio máximo oscilará los 24.62 pesos por kilo. El incremento se da justamente ocho semanas después de que el gobierno tomara la decisión de aplicar un control de precios al energético debido a los altos costos que tenía en el país, mismos que impulsaron un alza en la inflación a nivel nacio-
nal y llegaran a colocar al indicador en un nivel superior a 6 por ciento. De acuerdo con Ramses Pech, analista del sector energético, el precio del gas en el punto de entrega será en promedio de 17.17 pesos, mientras que el costo para llegar al usuario final, es decir, la logística, administración, la inflación y la utilidad para los distribuidores será de 3.50 pesos, en tanto que el impuesto al valor agregado será de 3.94 pesos para esta semana.
UDIS
6.909308
Cetes 28 días
4.50
Cierre BMV
50,557.65
Café (USD/Quintal)
182.30
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra
Venta
19.49
Dólar
66.60
20.65
Euro
23.61
Yen
0.1842
Centenario
44,700.00
¡Ahora y Aquí! EVERGRANDE AMENAZA A LA ECONOMÍA CHINA Prevén una desaceleración prolongada y severa DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
El sector inmobiliario es el mayor contribuyente al PIB de China. En 2020, calculan que el contribuyó con un 12,3% según la medida más estricta y hasta el 16,4% en un método más amplio. Si sumamos los ingresos por ventas de tierras del gobierno que han pagado los promotores, la contribución total del sector inmobiliario asciende a alrededor de una cuarta parte del PIB de China. En conjunto, la desaceleración en los volúmenes de ventas de viviendas nuevas y de la inversión en construcción de propiedades (en términos reales) puede afectar directamente el crecimiento del PIB real en el segundo semestre restando 4,4 puntos porcentuales. Por eso es preocupante que las acciones del gigante inmobiliario Evergrande en la Bolsa de Hong Kong se derrumbaran más de un 80% en el último año, lo que pone en dudad su viabilidad y lo llevaría a una gran reestructuración o una liquidación, que dañarían la solvencia del sistema financiero chino y afectaría a toda la economía del país. Los pasivos de Evergrande alcanzan los 250.000 millones de euros, con un alto riesgo de que se produzca un efecto dominó sobre otros promotores y firmas del sector. Según datos del banco de inversión Nomura, la deuda de los promotores chinos era de unos 33,5 billones de yuanes (4,4 billones de euros) a finales del segundo trimestre de 2021. Por otro lado, los préstamos hipotecarios para hogares de China totalizaron 36,6 billones de yuanes (4,8 billones de euros) a finales del segundo trimestre de 2021, un 13% más que a finales del segundo trimestre de 2020. Para poner estas cifras en perspectiva, el PIB nominal de China en 2020 fue de 101,6 billones de yuanes (unos 13,4 billones de euros). Y si el crecimiento de China se ralentiza como como consecuencia de esta crisis de deuda, el resto del mundo sufriría el impacto en forma indirecta el impacto, pues este gigante asiático es el mayor importador de materias primas del mundo y uno de los mayores actores en el comercio internacional. Además, el PIB de China ya representa casi el 18% de toda la economía mundial.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
El Dictamen / Agencias / CdMx
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró, este lunes 20 de septiembre, como contraria a la ley sobreponer la objeción de conciencia al derecho a decidir respecto a las mujeres y personas gestantes que deseen abortar, por lo cual la máxima autoridad judicial exhortó al poder legislativo federal y a los congresos locales a que corrijan ese precepto en las leyes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró, este lunes 20 de septiembre, como contraria a la ley sobreponer la objeción de conciencia al derecho a decidir respecto a las mujeres y personas gestantes que deseen abortar. mexicanas y acoten límites para dicho concepto. Una vez más el ministro ponente de la resolución fue Luis María Aguilar Morales, quien explicó que
se declararon válidos los derechos de libertad religiosa y de conciencia; sin embargo, aclaró que éstos no pueden estar por encima de los derechos a la salud sexual y reproductivos de las mujeres y personas gestantes. Agregó que, en caso de sobreponer la objeción de conciencia a la materialización de los derechos consagrados en el artículo primero constitucional, se violentaría el derecho a la igualdad y se caería en un acto de discriminación contra las mujeres y personas con capacidad de gestar que deseen interrumpir su embarazo. De acuerdo con lo planteado por el magistrado Aguilar Morales, la Constitución reconoce el derecho de toda persona a la libertad religiosa y, a partir de esa libertad, el derecho a ejercer la objeción de conciencia cuando un mandato jurídico se oponga a sus convicciones; sin embargo, la objeción no es absoluta.
Hackean plataforma del Instituto Nacional de Transparencia (INAI)
agencias / El Dictamen
Dicho término era el que permitía al personal médico decidir si practicaban la interrupción del embarazo o no
agencias / El Dictamen
Invalida SCJN concepto de “objeción de conciencia”
El líder de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería, presentó documentos de un supuesto fraude millonario que implica el pago a 585 a médicos cubanos sin título para atender la pandemia.
De México a Cuba
Acusa bancada del PAN desvíos millonarios de la 4T El Dictamen / Agencias / CdMx
Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) acusaron que la administración de la Cuarta Transformación, refiriéndose al gobierno federal y al de la Ciudad de México, contrataron a médicos cubanos sin título para atender las necesidades derivadas de la pandemia de covid-19 en México. Al presunto caso de corrupción que denunciaron esta mañana en el Senado Mexicano, le llamaron el “Cubagate”. En días previos, Julen Rementería, líder de la bancada panista, habría asegurado que el
gobierno desvió los recursos del Fondo de Desastres Naturales a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, señaló que este lunes publicaría una investigación donde se revelarían los nexos por fraude entre el presidente López Obrador y su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel. Rementería señaló que la investigación les tomó seis meses de realización e investigación y que en esta se comprobarían nexos entre el gobierno federal y capitalino de México, con el gobierno cubano para orquestar un fraude millonario.
agencias / El Dictamen
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio a conocer a través de sus redes sociales que la Plataforma Nacional de Transparencia ha tenido un comportamiento inusual debido a un posible hackeo relacionado a las criptomonedas. “Les informamos que a partir del medio día de hoy, la Plataforma Nacional de Transparencia ha tenido un comportamiento intermitente, debido a un ataque o hackeo de tipo de explotación de criptomonedas, el cual el área de tecnologías del INAI está llevando a cabo acciones
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / CdMx
La Plataforma Nacional de Transparencia ha tenido un comportamiento inusual. para detener el ataque y estabilizar la operación de la PNT”, se detalló. La Plataforma Nacional de Transpa-
rencia es una herramienta que unifica y facilita el acceso a la información pública gubernamental.
México acogerá haitianos: SRE El canciller Marcelo Ebrard aseguró que México no tiene inconveniente en que migrantes haitianos puedan quedarse en el país.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL- redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
agencias / El Dictamen
La polémica por el pacto AUSKUS agrietó las relaciones entre París y Washington, por lo que Joe Biden, está “impaciente” por hablar por teléfono con su homólogo francés
Emmanuel Macron, presidente de Francia y su homólogo Jon Biden, presidente de los Estados Unidos. informado sobre lo que los tres países estaban negociando. Además, el anuncio de esta nueva alianza AUKUS fue programado para el mismo día en que la UE tenía agendado presentar su nueva estrategia para la región del Indo-Pacífico. Michel dejó entrever cierta decepción con Joe Biden, que asumió la presidencia estadounidense abogando por reforzar las alianzas tras el periodo divisivo de su predecesor, Donald Trump. Con Trump, “al menos estaba claro -el tono, la sustancia, el lenguaje- está muy claro que la Unión Europea no era en su opinión un aliado útil”, dijo Michel. Australia dijo comprender la decepción de Francia pero que sus submarinos convencionales eran insuficientes para mantener la defensa del país en las próximas décadas en medio de las crecientes tensiones con China. Francia se ha sentido traicionada por esta alianza. El ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, acusó a Australia de “puñalada en la espalda” y a Estados Unidos de traición. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der
Leyen, aseguró a CNN que el tratamiento reservado a Francia por parte de Australia es “inaceptable” y el caso requiere un profundo análisis, afirmó este lunes “Uno de nuestros Estados miembros ha sido tratado de una forma inaceptable. Queremos saber qué sucedió y por qué”, dijo Von der Leyen, en referencia a la cancelación de un multimillonario contrato de submarinos entre Francia y Australia. En declaraciones a la red CNN, Von der Leyen añadió que se tornará necesario aclarar lo ocurrido “antes que sigamos con los negocios como de hábito”. Francia llegó al punto de llamar para consultas a sus embajadores en Estados Unidos y Australia, un gesto de elevada gravedad en el ambiente diplomático, para poner en evidencia la enorme irritación ante lo ocurrido. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está “impaciente” por hablar por teléfono con su homólogo francés, Emmanuel Macron, tras la tensión en las relaciones entre ambos países, dijo el lunes un alto funcionario estadounidense. Biden quiere hablar con Macron “sobre el camino a seguir”.
Negocian talibanes reconocimiento internacional El Dictamen / Agencias / Afganistán
Mientras sigue sin consolidar la conformación del gobierno, el régimen talibán condicionó las investigaciones por las denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos en Afganistán al reconocimiento de la comunidad internacional. El viceministro de Información y Cultura talibán, Zabihula Muyahid, advirtió este lunes que para que las autoridades instauradas investiguen esas denuncias, tienen que ser “reconocidas” por la comunidad internacional, antes de afirmar que, si esto ocurre, los insurgentes allanarán el camino para iniciar una investigación en este sentido. “Hasta que seamos reconocidos, este es un enfoque unilateral”, explicó Muyahid, quien consideró que “es bueno” que la comunidad internacional “trate con responsabilidad” y “reconozca” al Gobierno talibán “como una administración responsable”.
Los candidatos opuestos a Rusia Unida en la capital habían estado por delante en más de la mitad de 15 distritos electorales, pero todos perdieron después de que se añadieran los votos electrónicos.
Denuncian fraude tras triunfo de Putin
El Dictamen / Agencias / Estados Unidos
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, acusó el lunes a Estados Unidos de falta de lealtad después de que Australia cancelara un macrocontrato con Francia para comprar submarinos nucleares estadounidenses. A su turno, la polémica por el pacto AUSKUS agrietó las relaciones entre París y Washington, por lo que Joe Biden, está “impaciente” por hablar por teléfono con su homólogo francés, Emmanuel Macron, “Los principios más elementales para los aliados son transparencia y confianza y van juntos. Estamos viendo una clara falta de transparencia y lealtad”, dijo Michel a la prensa en Naciones Unidas, previo a la Asamblea General de la organización. Los europeos, dijo, necesitan “aclarar y tratar de comprender cuáles son las intenciones que están detrás de este anuncio”. Michel aseguró que este acuerdo entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia reforzará los esfuerzos europeos para construir sus propio sistema de defensa. Una decisión así “no estará en contra de nuestros aliados, sino que si somos más fuertes y más robustos, significa que nuestras alianzas serán también más fuertes”, agregó. El anuncio de la nueva alianza militar que une a Washington, Londres y Canberra se convirtió en un importante problema diplomático ya que la UE, un aliado, nunca fue
agencias / El Dictamen
Busca Biden aclarar vínculo con Francia
“Después de eso, pueden compartir legalmente cualquier inquietud que tengan con nosotros y nosotros las abordaremos”, agregó, según reporta Tolo TV. Luego de que los talibanes regresaran al poder en Afganistán, la comunidad internacional ha expresado su preocupación por presuntas violaciones a los derechos humanos en el país. Mientras, la Comisión Independiente para los Derechos Humanos de Afganistán (CIDHA) anunció el domingo oficialmente la suspensión de sus actividades ante la imposibilidad de llevarlas a cabo.De forma paralela, denunció el “desprecio continuo por los Derechos Humanos” de los insurgentes y citó como ejemplos los ataques a defensores de Derechos Humanos y “violaciones flagrantes del Derecho Internacional Humanitario”. En particular mencionaron las “restricciones” impuestas por los talibanes a la actividad laboral de las mujeres y su
participación en la vida pública. Por su parte, los talibanes pidieron este lunes ayuda internacional para paliar la crisis sanitaria en Afganistán, acentuada por la toma del poder de los fundamentalistas, durante una reunión con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Si la comunidad internacional no provee ayuda en el sector sanitario y otras áreas, Afganistán se enfrenta a una crisis humanitaria”, dijo durante una rueda de prensa en Kabul el primer ministro del Gobierno interino de los talibanes, el mulá Hassan Akhund, según una nota de prensa difundida por los insurgentes. Akhund también llamó a acabar con el bloqueo de fondos impuesto por numerosos países e instituciones tras la toma del poder por la formación islamista hace poco más de un mes, así como a poner fin a las sanciones que pesan sobre los líderes talibanes.
El Dictamen / Agencias / Rusia
Opositores acusaron a las autoridades rusas de fraude masivo el lunes, después de que el partido gobernante Rusia Unida, que apoya al presidente Vladimir Putin, obtuvo una mayoría parlamentaria mayor de la esperada, a pesar del malestar por la calidad de vida. Con el 99,9 por ciento de las papeletas escrutadas, la Comisión Electoral Central dijo que Rusia Unida había obtenido casi el 50 por ciento de los votos, mientras que su rival más cercano, el Partido Comunista, se quedaba con algo menos del 19 por ciento. La magnitud de la victoria significa que Rusia Unida tendrá más de dos tercios de los diputados en la Cámara Baja de la Duma Estatal, con 450 escaños. Esto le permitirá seguir impulsando leyes sin tener que depender de otros partidos. Siempre se esperó que Rusia Unida, un partido que Putin ayudó a fundar, ganara. A sus opositores más acérrimos, aliados del crítico del Kremlin Alexei Navalny, se les impidió participar en las elecciones después de que un tribunal los calificó de extremistas en junio. Las encuestas previas a la votación habían sugerido que el descontento por los años de deterioro de la calidad de vida y las acusaciones
de corrupción harían mella en el apoyo de Rusia Unida. Al final, los resultados oficiales casi definitivos mostraron que obtuvo alrededor de 4 puntos porcentuales menos que la última vez que se celebraron unas elecciones similares en 2016. El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que las condiciones de las elecciones no habían sido propicias para un proceso libre y justo, y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña calificó la votación como un revés para la libertad democrática. El jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que el bloque tomó nota de los informes de graves violaciones. Unos 200 manifestantes comunistas que se sentían engañados se reunieron en una manifestación en Moscú el lunes por la noche, ante la mirada de la policía. Los candidatos opuestos a Rusia Unida en la capital habían estado por delante en más de la mitad de 15 distritos electorales, pero todos perdieron después de que se añadieron los votos electrónicos. “¡Es una vergüenza y un verdadero crimen!”, dijo el candidato comunista Valery Rashkin a la multitud, afirmando que su partido seguiría protestando hasta que se anulara lo que él llamó los resultados electrónicos falsificados de Moscú.
OPS previene a Latinoamérica prepararse para futuras pandemias El Dictamen / Agencias / Estados Unidos
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) abrió su Consejo Directivo con un llamamiento a todos los países del continente americano, el más golpeado por la pandemia de COVID-19, a fortalecer sus sistemas de salud para hacer frente a futuras pandemias. El impacto del coronavirus es el tema central del 59 Consejo Directivo de la OPS, que se extenderá hasta el próximo viernes y por segundo año consecutivo se celebra de forma virtual por la pandemia. “Les insto a todos a invertir en nuestros sistemas de salud y asegurar rápidamente su transformación para que tengan la capacidad de responder a las necesidades de todas
las personas, todos los días y para responder mejor a las pandemias y otros desastres”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en su discurso de apertura. La funcionaria recordó que esta cita tiene lugar en medio “de la implacable y trágica marcha de la pandemia mundial COVID-19”. Recordó en este sentido que América ha sido el continente más golpeado a nivel global, con 2.16 millones de muertes y 87.6 millones de contagiados. Por su parte, el ministro de Salud de Colombia y presidente saliente del Consejo Directivo de la OPS, Fernando Ruiz, apuntó que han transcurrido 20 meses desde que se identificó el primer caso de COVID-19 en las Américas.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
SOCIALES FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Sergio Lois Heredia y María del Rosario Suverza Lagunes.
María del Rosario Lagunes Malpica, Sergio Lois Heredia, María del Rosario Suverza Lagunes y Jesús Luis Suverza Medina.
Sergio Lois Heredia y María del Rosario Suverza Lagunes con los padres del novio María de Guadalupe Heredia de Lois y Sergio Lois Juárez.
Charito y Sergio
unen sus vidas
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Bety Heredia, Brenda de Heredia, Dr. Javier Heredia y Bety Lois Heredia.
La terraza del Gran Hotel Diligencias fue escenario de la unión civil de María del Rosario Suverza Lagunes y Sergio Lois Heredia, quienes contando con la presencia de sus padres Sergio Lois Juárez, María de Guadalupe Heredia de Lois, Jesús Luis Suverza Medina y María del Rosario Lagunes Malpica, recibieron buenos deseos por parte de demás familiares y amigos, quienes brindaron por la nueva etapa que inician los recién casados.
Olivia Ortiz Delfín, Lupita Heredia de Lois, Ivonne Zamudio y Mariana Alvarado Zamudio.
Martha Bravo, Graciela Sempé, Pini Lagunes y Paty Coello.
Juan José y Rebeca Muslera de Sierra.
Luis Javier Lagunes Malpica, Michelle Lagunes Álvarez, Graciela Álvarez, Bertha Ahued Malpica, María del Rosario Lagunes Malpica, Gustavo Lagunes Malpica, Gustavo Lagunes Sánchez y Alfredo Lagunes Malpica.
Norma Godoy, Gaby Girón y Lorena Ceballos.
Viridiana e Iñigo Rementería.
Fernando y Montserrat Lois de Ortiz con Fernando y Patricio.
Vanessa y Elena Aguirre, Rafael Liñero, Charo Lagunes Malpica, Francisco Tiburcio, Judith Gómez Alcántara, Laura Ricardez, Maribel Suero y Carlos Jara.
Ligia Manica, Gina Fuster y Gaby Bringas.
Héctor Sampieri y Lola Barquín.
PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
HECHOS
Roban banco en Cardel y se llevan 500 mil pesos FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN / CARDEL
Un asalto se registró en un banco en Ciudad Cardel, los sujetos se habrían llevado cerca de medio millón de pesos, según se informa. Los hechos se registraron en la sucursal ubicada en la avenida Flores Magón en la zona centro de Cardel del municipio de La Antigua. Al lugar ingresaron al menos tres personas armadas y amagaron
a los empleados del banco y a los clientes para apoderarse del dinero y después huir. Los clientes resultaron con crisis nerviosa por lo que fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil de La Antigua. Elementos de la Fuerza Civil tomaron conocimiento de los hechos, se montó un operativo de búsqueda, pero sin éxito, las autoridades ya investigan los hechos.
Tras confirmar el fallecimiento, la zona fue acordonada y efectivos de la Policía Ministerial y de servicios periciales realizaron el levantamiento del cuerpo.
Fallece hombre en la vía pública
Algunos testigos aseguran que se ganaba la vida como acomodador de carros, se le conocía como “El Tripas” EL DICTAMEN /FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.
Un hombre falleció en vía pública en calles de la Colonia Centro, au-
toridades fueron movilizadas por el reporte de los habitantes de la zona, el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense. Los hechos se presentaron este lunes cuando se reportaba a los servicios de emergencia 911 la presencia una persona sin vida en las calles Alacio Perez, entre las avenidas 20 de Noviembre y Lafragua. La policía y posteriormente los cuerpos de emergencias, llegaron al lugar, para confirmar que ya no contaba con signos vitales, el hombre sin vida fue identificado como “El
Tripas”, mismo que vivía en situación de calle en el primer cuadro del municipio de Veracruz. Algunos trabajadores del hospital Regional de Alta Especialidad de la ciudad, lo ubican como acomodador de carros y pidiendo dinero eventualmente. Tras confirmar el fallecimiento, la zona fue acordonada y posteriormente efectivos de la Policía Ministerial y de servicios periciales realizaron el levantamiento y las diligencias para el traslado del cuerpo al SEMEFO, en espera de que sea identificado de manera oficial por algún familiar.
Elementos de la Policía Estatal lograron detener a dos sujetos por los probables delitos contra la salud, agresiones a la autoridad y posesión de un vehículo con alteraciones, los cuales quedaron a disposición de la autoridad competente. Los hechos ocurrieron cuando las fuerzas del orden realizaban un recorrido de Prevención sobre la colonia Erasto Portilla, que los efectivos fueron llamados por una ciudadana, quien denunció que dos personas a bordo de una motocicleta estaban molestando a menores. Tras ubicar a los sujetos que trataron de evadir a los elementos de la Policía Estatal y posteriormente se tornaron agresivos, fueron inspeccionados, localizando entre sus
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / CÓRDOBA, VER.-
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Detenidos a dos sujetos en Córdoba con marihuana
Los clientes resultaron con crisis nerviosa por lo que fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil de La Antigua.
Rescatan a mujer en playa de Chachalacas EL DICTAMEN / AGENCIAS / ÚRSULO GALVÁN
Una mujer que se encontraba disfrutando un día de descanso en playa de Chachalacas, del municipio de Úrsulo Galván, fue arrastrada mar adentro por el fuerte oleaje, y fue rescatada por elementos de la compañía martítima de Fuerza Civil. Los elementos que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fueron alertados por turistas que escucharon los gritos desesperados de la mujer, quien estaba siendo arrastrada frente a la escollara sur de esa localidad. Ante el asombro de los presen-
Ante tal situación Jesús Adrián “N” y Yasiel “N”, fueron intervenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para la responsabilidad que les resulte.
tes, de inmediato los elementos de Fuerza Civil Martítima realizaron trabajos de rescate que concluyeron exitosamente, por lo que al lograr sacar a la joven quedó en resguardo por la corporación; afortunadamente recibió atención médica necesaria para su recuperación. Familiares se mantuvieron al tanto de la ayuda recibida y agradecieron al personal de la Fuerza Civil por salvarle la vida. Autoridades recomienda a personas que llegan a playas de Veracruz, no se arriesgen al ver el oleaje alto para evitar sufrir alguna desgracia, por lo que piden mantenerse alejados del mar y más de zonas profundas.
Casi fallece al caer en registro robado FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
En la colonia Erasto Portilla, los efectivos fueron notificados que dos personas a bordo de una motocicleta molestaban a menores. ropas 24 bolsas con hierba seca con las características de la marihuana. Así mismo una motocicleta Italika, color roja, sin placas de circulación y sin número de serie.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En el Puerto de Veracruz
El robo de tapas de registros en la ciudad estuvo a punto de causar una tragedia, luego de que una mujer cayera cuando salía de su domicilio en la unidad habitacional Los Volcanes, incluso recibió una descarga eléctrica y sufrió una fractura en uno de sus brazos. Fue la tarde de este lunes que se presentó el incidente, cuando la agraviada Áurea Grissel G.V., 39 años de edad, salía de su casa, al parecer no se percató y no se acordó del robo de la tapa del registro de Comisión Federal de Electricidad. Cayendo la mujer a una profundidad aproximadamente metro y medio, recibiendo una descarga eléctrica debido a los cables que hay en esta zona, ante los gritos de auxilio de inmediato los vecinos
acercaron para poder sacarla y pedir el apoyo de una ambulancia. Minutos más tarde el personal de urgencias de Cruz Roja, llegó al sitio para atender y trasladar a la mujer quién sufrió una posible fractura en una de sus extremidades, además de la descarga eléctrica por lo cual fue llevado a un hospital. Los habitantes de la zona indicaron que el robo de la tapa tenía aproximadamente 2 semanas en los cuales habían reportado a la Comisión Federal de Electricidad para que colocarán una estructura plástica y reemplazar la metalica. Al sitio también llegaron elementos de la policía y personal de Protección Civil municipal, para tomar conocimiento y apoyar con las labores de atención de la lesionada y del hecho.
Desarticulan banda del crimen organizado en la capital del estado EL DICTAMEN / AGENCIAS / XALAPA, VER
La Fiscal General del Estado detuvo a 5 integrantes de una banda en la capital del estado, los cuales son acusados de narcomenudeo, ultrajes a autoridad con medio violento y posesión de vehículo con reporte de robo.
La titular de la FGR, Verónica Hernández Giadáns, informó que el pasado viernes elementos de la Policía Ministerial desarticularon a una banda en la ciudad de Xalapa, deteniendo a cinco presuntos responsables de narcomenudeo, ultrajes a autoridad con medio violento y posesión de
vehículo con reporte de robo. Por esto y otras carpetas de investigación abiertas pueden ser responsables de otros delitos; se trata de Alexi N, Ángel Arturo N, Gerardo Humberto N, Luis Agustín N, y Yamicel Maribel N, quienes se encuentran en prisión preventiva oficiosa, reveló.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
La titular de la FGR, Verónica Hernández Giadáns, informó que el pasado viernes elementos de la Policía Ministerial desarticularon a una banda en la ciudad de Xalapa, deteniendo a cinco presuntos responsables de narcomenudeo.
Mujer cae en alcantarilla de CFE y se fractura uno de sus brazos, la tarde de este lunes en el fraccionamiento Los Volcanes.
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO. CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-5370-18. EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-5370-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-53-70-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPAR-
TAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229914-98-07, 229-93465-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09. RENTO PLACAS DE TAXI $1,500 TODO EN REGLA 2291-19-67-27. LOCAL COMERCIAL 6X9 MTS. EXCELENTE UBICACIÓN CHEDRAUI PORTAL. 2291-11-82-02. CASA 1 RECÁMARA, SALA COMEDOR, COCINA Y PATIO A UNA CUADRA CHEDRAUI PORTAL. 229111-82-02. RENTO ESTUDIO AMUEBLADO, MULTISERVICIOS, ENTRADA INDEPENDIENTE, EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES: 2291-44-00-79.
AUTOS CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS VENDO BONITA CASA EN EXCELENTES CONDICIONES FRACC.JARDINES DEL VIRGINIA 2291699799 SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000=. TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
SALUD FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.
Veracruz, Ver. a Martes 21 de Septiembre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Hirving Lozano anotó con Napoli.
¡Endiablado! REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Hirving Lozano finalmente pudo volver a festejar un gol tras marcar en la abultada victoria como visitante por 4-0 de Napoli sobre Udinese. El mexicano, quien no vio acción de inicio, culminó la goleada con una bella anotación en el cierre del juego y dejó atrás las complicaciones que ha vivido en el inicio de la temporada de Serie A. Lozano ingresó al minuto 71, cuando el duelo estaba totalmente resuelto para los Azzurri. De inmediato, el mexicano aprovechó las circunstancias para comenzar a hacer daño y ampliar la ventaja de su equipo. Al 84’, el mexicano tomó la esférica por banda izquierda, asistió a Mário Rui, quien de inmediato le devolvió la pelota al Chucky. Lozano ingresó al área y sacó un derechazo que se incrustó en el ángulo superior derecho para poner el 4-0 definitivo y anotar su primer tanto de la temporada. Previamente, sus compañeros habían dejado en la lona a Udinese. Al 25’, Victor Osimhen reafirmó el gran momento que vive en Napoli y con una bonita vaselina adelantó a los visitantes. Al 35’ llegó el segundo para los dirigidos por Luciano Spalletti, gracias a una espectacular jugada colectiva que terminó con cabezazo de gol de Amir Rrahmani. En el complemento, Kalidou Koulibaly (52’) puso el 3-0 con una bella anotación y el Chucky cerró la cuenta. Napoli llegó a 12 puntos y tomó la cima de la clasificación de la Serie A, tras ganar sus primeros cuatro juegos del torneo. Los Azzurri visitarán este jueves a Sampdoria y el domingo recibirán a Cagliari, en juegos correspondientes a las fechas 5 y 6 del campeonato.
El ex dueño de los Tiburones Rojos fue recluido en el penal de Almoloya
Duerme en prisión Antonio López, ex jefe de prensa de los Tiburones Rojos, confirmó en sus redes sociales la detención de Kuri Grajales y señaló que la denuncia en contra del orizabeño está basada en un préstamo que solicitó a la televisora del Ajusco y que no ha liquidado. “Detuvieron en Toluca a Fidel Kuri Grajales cerca de las 2 de la tarde. El motivo: TV Azteca lo denunció por el adeudo de 120 mdp que le prestaron en el 2018 para que los Tiburones Rojos de Veracruz mantuvieran la categoría en la Liga MX tras descender deportivamente”, aseguró López. Kuri Grajales reapareció hace algunas semanas al realizar un recorrido por el estadio Luis “Pirata” Fuente y por el Centro de Alto
RECLAMA TV AZTECA AL ORIZABEÑO Rendimiento (CAR) en Veracruz. Además, ganó un litigio para que se reabra el caso que sostiene contra Alejandro Irarragorri, presidente de Santos y Atlas, y Enrique Bonilla, expresidente de la Liga Mx. Según Ignacio Suárez, Irarragorri es socio de Ricardo Salinas Pliego, propietario de Tv Azteca, quien habría dado el aval para proceder penalmente contra el expropietario de los Tiburones Rojos. Además de esta denuncia de fraude, múltiples informes señalan que Kuri Grajales también enfrenta procesos penales iniciados por exjugadores de los Tiburones Rojos, así como por el propio gobierno del estado de Veracruz.
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, dio a conocer que pedirá a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) llevar un partido de las eliminatorias mundialistas de Concacaf al estadio Jalisco. El mandatario adelantó que difícilmente esto ocurrirá durante la fecha FIFA de octubre, cuando México tenga dos compromisos como local.
Nombran su interino AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El gobierno de Jalisco tiene la firme esperanza que el WTA Finals Guadalajara 2021, que por única ocasión se celebrará en el Estadio Panamericano de Tenis de la ciudad de Guadalajara, arroje para los organizadores una derrama económica de 450 millones de dólares. Enrique Alfaro, Gobernador del Estado de Jalisco, señaló que el evento que se celebrará del 10 al 17 de noviembre del presente año, “podría tener una derrama económica de 450 millones de dólares, hay que esperar... Esperamos que tenga un gran impacto en el medio hotelero de nuestra ciudad”. Dijo que, manos a la obra, se concentrarán en hacer una gran promoción del evento y esperan que sea un parteaguas para dar el banderazo de salida a una nueva etapa en la vida jalisciense, tras la pandemia: “Creo que será un éxito, vamos a esperarnos todos y que las cosas salgan muy bien y seamos un
Las Finales de la WTA dejarán una gran derrama económica en Jalisco.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
gran ejemplo para el mundo”. Además, Enrique Alfaro expresó que se debe hacer todo un modelo de protocolos sanitarios en torno al torneo y sostuvo que la realización del mismo, “es un motivo de orgullo y de alegría, y va a ser la oportunidad de regresar a un estadio ya remodelado, y ver la calidad de nuestra estructura... Akron (el organizador), sin duda, es un aliado muy importante para nuestro estado, en esta y en otras muchas agendas”.
DESCARTA A MATÍAS ALMEYDA Peláez descartó que Chivas vaya a contratar a Matías Almeyda como sucesor de Víctor Manuel Vucetich en el banquillo del club y señaló que apostarán por un entrenador joven y de ideas frescas, sin mencionar los posibles candidatos para este puesto. “Buscaremos un DT más joven que no necesariamente tenga muchos títulos, con dos características principales: potenciar a los jóvenes y que su forma de juego apueste más por la dinámica, velocidad y explosividad… Tal vez por joven no me refiero tanto a edad, pero sí alguien con ideas frescas que pueda potenciar a todos nuestros jóvenes”, dijo el director deportivo de Guadalajara en conferencia de prensa.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Roger Federer envió un mensaje de esperanza a todos sus seguidores, después de señalar que la parte más difícil de su nueva operación de rodilla ha pasado. El histórico tenista suizo aseguró que se recupera adecuadamente del procedimiento quirúrgico, aunque no detalló cuándo podría estar de regreso en las canchas. “Lo peor está detrás, estoy deseando que ocurran cosas. Cuando vuelves de una lesión, cada día es un día mejor, es una época excitante”, dijo Federer durante un evento organizado en Zúrich. “Lo estoy haciendo bien, la rehabilitación está progresando paso a paso”. Su Majestad señaló que tuvo dolor a su regreso al circuito, después de una ausencia de 13 meses por una anterior cirugía de rodilla, y descartó que su malestar haya sido mental,
Roger Federer reveló que espera volver a las canchas. como fue mencionado por algunos medios. Sobre su eventual regreso, Federer afirmó que deberá ser paciente y no apuntó a una probable fecha en la que pueda jugar. Asimismo, lamento que no pueda participar en la Laver Cup de este año. “Me duele. Sabía que en un momento dado no podría participar, pero no pensaba que fuera este año”, añadió.
Barcelona igualó en casa con Granada.
Rescatan el empate
Mantiene la esperanza Chivas confirmó a Michel Leaño como su entrenador para el Clásico Nacional.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Quiere un partido de local
Un día después de anunciar el cese de Víctor Manuel Vucetich, las Chivas confirmaron a Marcelo Michel Leaño como su director técnico para el duelo ante América. Ricardo Peláez, director deportivo de los Rojiblancos, develó en una conferencia de prensa en la que habló sobre la salida de Vucetich. Leaño tomará las riendas del equipo de manera momentánea y estará acompañado por Francisco Robles y Julio César Chávez, quienes fungirían como sus asistentes técnicos para el compromiso del sábado. Leaño se desempeña actualmente como Director de Futbol Juvenil con Chivas y previamente ya había sido nombrado entrenador interino del club. En la fecha 4 del Guard1anes 2020, Leaño ocupó de emergencia el puesto que dejó vacante a su despido Luis Fernando Tena y condujo a un triunfo a Guadalajara sobre Bravos de Juárez. De acuerdo a Mediotiempo, la directiva del Rebaño Sagrado no quiere apresurar el nombramiento de su nuevo estratega, para evitar un mal debut, tal como le ocurrió a Tena, quien hizo su presentación en 2019 con los Rojiblancos con una goleada recibida en el Clásico Nacional.
DENUNCIADO POR TV AZTECA
120 mdp
Traerá ganancias
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fidel Kuri, expresidente y dueño de los Tiburones Rojos del Veracruz, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de Justicia en el Estado de México (FGJEM) al ser investigado por el delito de fraude. La FGJEM explicó que la detención se realizó en la Ciudad de México en colaboración con las autoridades de la capital del país, aunque no se ahondó en los detalles. “La captura de Fidel “N” fue realizada en la Ciudad de México y para esta detención la FGJEM contó con el apoyo y respaldo de autoridades de esa entidad federativa”, señaló la FGJEM. Asimismo, indicó que el orizabeño fue recluido en el penal de Almoloya de Juárez.
elementos de la fuerza, quienes lo llevaron hasta una patrulla.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
“Tras ser detenido este sujeto fue trasladado a territorio mexiquense, donde fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra”, agregó. De acuerdo a Ignacio Suárez, periodista del diario Récord, el empresario orizabeño fue detenido por elementos de la Policía Ministerial tras descender de un avión privado que aterrizó en la capital mexicana. Minutos más tardes a la confirmación de la detención, la cuenta de Twitter de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México publicó un video del momento en que fue arrestado Kuri Grajales y en el que se le leían sus derechos. Asimismo, se pudo observar el momento en que era custodiado por
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fidel Kuri fue arrestado en la Ciudad de México tras ser acusado de fraude
Ronald Araujo salvó a Barcelona de una nueva derrota en casa. El zaguero uruguayo anotó un tanto de cabeza durante las postrimerías para que el Barcelona igualara 1-1 con el Granada, en la conclusión de jornada 5 de LaLiga.El cuadro andaluz sorprendió al tomar la ventaja en una jugada que nació de un tiro de esquina mal despejado, que Sergio Escudero reenvió a segundo palo, donde Duarte remató abajo ante la falla del neerlandés Frenkie de Jong para despejar. Koeman volvió a mover el esquema y metió a Gerard Piqué de cambio a los 75 para que jugara junto a Luke de Jong en el ataque, con lo que apostó por centros al área en busca de la igualada. Araujo encontró la recompensa a esa estrategia cuando el centrocampista juvenil Pablo Martín Páez “Gavi” tuvo el esférico y lo mandó bombeado a la zona del manchón de penal, donde Araujo lo remató abajo para que remeciera las redes. “Intentamos llegar por fuera con centros y es una lástima que el gol llegara tan tarde, porque si llega antes hubiera podido ser otra historia”, dijo Araujo. “Estoy acá para ayudar al equipo, primero para tener el marco en cero y luego si me puedo sumar arriba, pues buscar ayudar con goles”. La igualada deja al Barcelona con ocho unidades en la 7ma posición de la tabla general, cinco menos que el líder Real Madrid.