Edición 22 de diciembre de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Diciembre de 2020

Año-123

No. 44364

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Veracruz, la tragedia en fosas clandestinas

Es uno de los estados con el mayor número de puntos localizables con restos

Sorpresivo adiós

REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.

A punto de concluir este 2020, Veracruz terminará el año entre las entidades con mayor número de fosas clandestinas en el país, mientras la Fiscalía General de Veracruz (FGE) mantiene trabajos para la recuperación de restos humanos en al menos cinco fosas clandestinas del estado. Se trata de las fosas clandestinas de Arbolillo en Alvarado; en Sayula de Alemán, así como en dos puntos del municipio de Playa Vicente; La Máquina y Predio Santa Fe y en el predio La Guapota en el municipio de Úrsulo Galván, así como en La Gallera en el municipio de Poza Rica. Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que Veracruz es uno de los estados con el mayor número de fosas clandestinas. De enero a noviembre se hallaron 75 fosas en El Paraíso en el municipio de Úrsulo Galván y 45 en el

Apenas en junio el Piojo firmó una renovación de contrato hasta 2024. DEPORTES 12

Datos COVID-19 - 21 DIC A Entre las fosas clandestinas se encuentran las de Arbolillo en Alvarado; en Sayula de Alemán, así como en dos puntos del municipio de Playa Vicente; La Máquina y Predio Santa Fe y en el predio La Guapota en el municipio de Úrsulo Galván. predio Santa Fe en el municipio de Playa Vicente, ubicado en el sur del estado, con lo cual suma 120 fosas. La integrante del Colectivo Familiares Enlace Xalapa, Victoria Delgadillo señaló que además hay dos puntos más registrados en Playa Vicente, por lo cual urgió a acelerar los trabajos de ubicación, exhumación e identificación de los restos humanos.

Detalló que en el caso de fosa de Arbolillo en Alvarado se han procesado cinco cuerpos en cuatro fosas; sin embargo, no se han entregado los resultados de sus perfiles genéticos. En Sayula de Alemán son tres fosas usadas por la delincuencia para deshacerse de cuerpos y en estas los colectivos han logrado

recuperar cuatro cuerpos. En Playa Vicente se han procesado dos fosas y se han recuperado cuatro cuerpos que están en proceso de identificación. En el caso de La Guapota se han recuperado 26 cuerpos, de los cuales han sido entregados a sus familiares tres y ocho más se encuentran en la revisión de muestras genéticas.

ACTIVOS

VERACRUZ A

9,027 D 1,154

MEDELLÍN

A

D

452 59

LA ANTIGUA

A

D

578 50

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

1,043 D 137

ALVARADO

A

D A

331 33

XALAPA

2,723 D 437

Prevén drástica caída en inversión pública REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.

Cobro de verificación vehicular pasa a Sefiplan REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Pleno legislativo aprobó, con 41 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, trasladar los servicios de cobro de verificación vehicular a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y que los recursos derivados de la venta de certificados holográficos sea regulado únicamente a través del Código de Derechos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Primer Período de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, se sometió a votación el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, derivado de la iniciativa presentada el pasado 17 de diciembre a esta Soberanía por el gobernador. Según el texto aprobado, con esta reforma se busca introducir orden en las finanzas públicas, respetar los derechos adquiridos por los particulares y dotar de transparencia en la recaudación; además, permitirá solicitar mayores participaciones a la federación, implementar un programa de regularización y normalizar las medidas de medio ambiente, entre otras.

También, otorga certeza jurídica a los contribuyentes con respecto al pago de sus contribuciones, propicia que las autoridades fiscales tengan una supervisión eficaz del servicio que se presta a través de los entes encargados de la verifi cación vehicular, fortalece la corresponsabilidad de la sociedad en la protección del medio ambiente y consecuentemente la protección de la salud humana y el mejoramiento del nivel de vida de las y los veracruzanos. En este decreto, se faculta a la Sefiplan para emitir las reglas, criterios y lineamientos para la operación, transferencia, administración y entrega de los hologramas a los Centros de Verificación Vehicular y Verificentros. Asimismo, se instruye a los titulares de las secretarías de Finanzas y Planeación y de Medio Ambiente para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, den cumplimiento a lo instruido en dicho decreto. Previo a la votación se registró la manifestación de los concesionarios, quienes a gritos pidieron mesas de diálogo, pero fueron ignorados.

Se estima que en el período 2020-2026 registrará una reducción de 2 mil 735 millones de pesos. públicos del Gobierno estatal registrarán reducciones año con año hasta. Destacó que en 2026 los ingresos se habrán reducido en -7.2 por ciento en términos reales, al pasar de 129 mil millones de pesos en 2020 a 120 mil en 2026, es decir una reducción de 9 mil millones. En este mismo período (2020-2026) los impuestos estatales sufrirán una reducción equivalente al 28.5 por

Tragedia en excursión Cuatro turistas y una guía murieron, buscan a 2 personas más fueron arrastradas por corriente de río en Los Tuxtlas

ciento en términos reales, lo cual representa una caída de mil 550 millones de pesos. De igual manera, las Participaciones federales registrarán una disminución, en términos reales, de -7.9% en el mismo período (2020-2026) lo que significa una caída de 4,035 mdp, al pasar de 51,179.4 mdp en 2020 a 47.145 mdp en 2026 (en términos reales).

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

10

HECHOS

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

A pesar de la oposición de los concesionarios, diputados aprobaron trasladar los servicios de cobro de verificación vehicular a la Sefiplan.

El gasto en inversión pública del gobernó del Estado sufrirá una caída del 56.6 por ciento en los próximos seis años, alertó el Observatorio de las Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana. De acuerdo con el análisis de los integrantes de la Facultad de Economía, el gasto que destina el Gobierno del Estado de Veracruz a Inversión pública sufrirá una profunda y preocupante reducción en los próximos años. Se estima que en el período 20202026 registrará una reducción de 2 mil 735 millones de pesos. Esto contrasta con una disminución que tendrá el Gasto Total, el cual tendrá una caída de -7.2 por ciento en el mismo período. Esto disminuirá el peso que tiene la Inversión pública al interior del Gasto Total, pues mientras que en 2020 representó el 3.7% del total, en 2026 representará apenas el 1.7%. Cabe recordar que el mismo observatorio también alertó que a lo largo de los próximos años los ingresos

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 22 de diciembre de 2020 by El Dictamen - Issuu