Edición 22 de enero de 2020

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Enero de 2020

Año-122

No. 44032

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

2019, año de terror para las veracruzanas Sumaron 157 feminicidios en el año más violento contra las mujeres

En la entidad se presenta un asesinato cada 2.34 días: SESNSP PRINCIPAL

Veracruz duplica las cifras de la Ciudad de México o Nuevo León

»2

Llega a Hollywood

»1 y 2

DEPORTES

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Acuerdan impulsar el deporte

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

El Colegio Noordwijk International firmó un convenio con el Club de Golf La Villa Rica que permitirá a sus alumnos utilizar las instalaciones del club para que puedan aprender a jugar esta disciplina. Los jóvenes tendrán beneficios gracias a esta colaboración.

Galaxy de Los Ángeles oficializó la llegada del delantero Javier Hernández, quien tendrá la nada fácil tarea de sustituir a Zlatan Ibrahimovic. El canterano de Chivas se convertirá en el jugador mejor pagado de la MLS y aseguró que no arriba para retirarse. DEPORTES »1

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Estrategia antihuachicol funcionó en Veracruz MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Marco Antonio Moncay o P arra, presidente del Movimiento Renovador D emocrático, acompañado de representantes de organizaciones sociales.

T omas clandestinas pasaron de mil 3 3 8 en noviembre de 2 0 1 8 a tan sólo una en el presente año, de acuerdo al reporte de P emex. en junio 136 y en julio 107. En esos meses, la práctica del “huachicoleo” cayó estrepitosamente, por lo que el estado llegó a colocarse por primera vez en varios años lejos de los primeros lugares por este delito. En septiembre de 2019, el jefe de Estado Mayor de la Sexta Región Militar, Jesús Arévalo Espinoza, aseguró que existían acciones coordinadas entre los estados de Veracruz, Tlaxcala y Puebla para reducir el hurto de gasolina, a través de monitoreo por tierra y aire, ya que se tenía registro de zonas de acceso complicado. Pese a esto, todavía en octubre del año pasado Veracruz era junto a

Posponen foro por la Igualdad

»2

PRINCIPAL

Admite Fiscal »4 parentezco con líder de cartel

ESTADO

Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tamaulipas y Guanajuato, parte del grupo de estados donde se concentraba el 80 por ciento de los casos de “huachicoleo” en el país, por lo que la estrategia del gobierno federal fue más fuerte aún en el último trimestre de 2019. El último informe de PEMEX acerca de las tomas clandestinas que los huachicoleros realizaron en ductos de la empresa en los primeros 16 días de 2020, reporta que el estado sólo registró una perforación ilegal, frente a entidades como Hidalgo y el Estado de México, en los que se reportaron 57 y 22 respectivamente. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Desde que el gobierno federal implementó estrategias para combatir el “huachicoleo”, en Veracruz disminuyó de manera considerable el robo de combustibles, pues el registro de tomas clandestinas pasó de mil 338 en noviembre de 2018 a tan sólo una en los primeros días de 2020. Según el reporte de tomas clandestinas de PEMEX, de 2016 a inicios de 2019 Veracruz sumó tres mil 285 perforaciones ilegales, que lograron reducirse pese a la presencia de diversos grupos delincuenciales de la droga que migraron al negocio del “huachicol”. Estimaciones refieren que el 95 por ciento de las tomas clandestinas detectadas en el país en los últimos años eran controladas por los grandes cárteles y Veracruz era uno de los puntos clave para varios de ellos. Las acciones conjuntas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) lograron la disminución del “hachicoleo” en el estado de forma paulatina, ya que el número de perforaciones a los ductos de PEMEX se redujo cada vez más desde marzo de 2019, cuando se reportaron 175 casos de estos ilícitos. Para abril, el número de delitos pasó a 170. El robo de combustibles siguió con una tendencia a la baja: en mayo se contabilizaron 157 tomas clandestinas,

Convocan a marcha contra alza de servicios RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Con la consigna de un “ya basta” de abusos, de alzas en costos de servicios y trámites por parte de instituciones públicas y empresas privadas, organizaciones civiles de Veracruz se manifestarán el próximo 3 de febrero en la ciudad, en la exigencia de un freno a la voracidad económica que ahoga a una gran mayoría de familias de escasos recursos. La queja, advirtió Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático, que agrupa a una diversidad de organizaciones, es un llamado a tiempo para que se entienda que la población no está dispuesta a seguir soportando aumentos en electricidad, agua, predial, vivienda, tránsito y vialidad, parquímetros, entre muchos otros renglones que dejan sin recursos a buena parte de la población. Exigió a la Comisión Federal de Electricidad, a las empresas privadas que operan el agua como Grupo Mas, Compañía de Agua de Boca del Río (Cab), al ayuntamiento de Veracruz con el aumento del predial, a ser sensibles con la situación económica que padece la población, a la cual están perjudicando con sus incrementos constantes, que solo enriquecen a unos cuantos, pero a la mayoría de la gente la empobrece aún más.

3 FEBRERO EN PUNTO DE LAS 10:00 HORAS EN EL PARQUE ZAMORA “Ven y únete este 3 de febrero a partir de las 10:00 en el Parque Zamora, de donde se enfilará por la avenida Independencia hacia el zócalo de la ciudad, sitio en el que se expresará un manifiesto y se fijará una postura de la sociedad civil”, indicó Moncayo Parra. Destacó que será una marcha pacífica en la cual los participantes pedirán también a los gobiernos de los tres niveles y a los legisladores de todos los partidos, la aplicación de su potestad para regular los monopolios que se están creando en la operación de servicios. Convocó a las diferentes organizaciones sociales y a la población en general a sumarse a esta marcha que será alusiva a la Constitución, como un mensaje para que las autoridades dejen de violar la Carta Magna, autorizando alzas al impuesto predial, a la electricidad, el freno a los multicortes de agua, el pago de parquímetros, entre otros renglones que solo han encarecido el costo de la vida para la población.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.