www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Julio de 2020
Año-122
No. 44213
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Detienen a denunciantes y a colaboradora de Ana Gabriela Guevara 3
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Unidad y vacuna claves contra Covid
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Recuperación económica dependerá de cubrebocas” 7 FINANZAS
2
Supera Cisneros contagio de Covid
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Llama el presidente a los gobernadores a trabajar unidos para atender la emergencia sanitaria
México “llegará a tiempo” a la adquisición de una eventual vacuna: Marcelo Ebrard PRINCIPAL
6
El país supera los 40 mil muertos por coronavirus, así como los 356 mil 255 casos positivos
Necesarios, acuerdos entre empresarios y gobierno: Ahued
A partir de marzo, mes en que confirmaron los primeros casos de Covid-19, la violencia de género se acentuó.
En seis meses estado suma 74 feminicidios MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN
El estado de Veracruz acumuló 74 mujeres víctimas de feminicidios y homicidios dolosos en el período enero-junio de 2020, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De acuerdo con la última presentación mensual de cifras la dependencia federal, 38 mujeres murieron asesinados por el delito de homicidio doloso.
El informe revela que, de estas víctimas, 32 eran mujeres adultas: a 28 las asesinaron con arma de fuego, a una con arma blanca y a tres “con otro elemento” que no se especifica. Las seis víctimas restantes de homicidio doloso eran menores de edad, todas ejecutadas con arma de fuego. El documento indica que en el primer semestre del año 36 mujeres fueron víctimas de feminicidio, es decir, murieron asesinadas por una razón de género. PRINCIPAL 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REGRESA HOY EL AVIÓN PRESIDENCIAL PRINCIPAL
que hizo un llamado a la Secretaría de Economía del Estado, y a nivel federal, para que entidad, sectores obrero-patronal y todas las partes económicas del país, “demos un paso al frente para analizar las medidas que podemos tomar para mitigar los efectos de este desempleo”, insistió el legislador morenista. Adelantó que propondrá con integrantes de la Comisión de Economía que haya unidad para mitigar el golpe económico con proyectos útiles ya que el desempleo solo generará inseguridad y situaciones lamentables. Recordó que propuso que sin cargo de intereses se elimine en lo que resta
TOTAL DE CASOS ESTATALES
COVID-19 en México
6
Senador de la República por Morena, Ricardo Ahued Bardahuil.
20 DE JUlIO
21 DE JUlIO
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
349,396
356,255
6,859
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
39,485
40,400
915
ACTIVOS
ACTIVOS
ACTIVOS
29,549
29,654
105
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
79,112
82,866
3,754
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
399,443
406,151
6,708
20/JUL
21/JUL
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
17,164
17,406
242
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
2,225
2,305
80
ACTIVOS
ACTIVOS
ACTIVOS
1,825
1,729
-96
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
2,421
2,783
362
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
8,828
8,925
97
del año pagos de Infonavit, Seguro Social, el 3 por ciento a la Nómina, entre otros, y que a partir de enero se pague el entero del mes y un 10 o 15 por ciento de los meses atrasados, para que el próximo año que haya programas o se reactive un poco más la economía se pongan al corriente. Es decir, subrayó, exentar esos pagos que son onerosos en este momento y que esa parte la ponga el estado sin que sea regalado. Aclaró que el empresariado no quiere regalos sino posibilidades y piso parejo. Lamentó que en ocasiones haya autoridades que se sienten enemigos de quienes generan empleos.
Insiste la ‘Juve’ 12
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Es necesario que en México se dejen de lado los criterios políticos y se establezca un acuerdo de unidad entre instituciones públicas y sectores empresariales para adoptar medidas conjuntas que permitan preservar los empleos y evitar el cierre de empresas ante la crisis que ha provocado la pandemia del Covid-19, planteó el senador Ricardo Ahued Bardahuil Señaló que la pandemia es un tema delicado de salud, pero también está el renglón del desempleo, el detenimiento de la actividad empresarial que está propiciando la baja en la recaudación de impuestos y que también acarrea problemas para sostener la fuerza laboral. Expuso que el 65 por ciento de la actividad empresarial se detuvo, mermó la recaudación de impuestos y ello genera problemas para sostener los puestos laborales en las distintas regiones del país. Reiteró que son necesarios los acuerdos para establecer estrategias viables, pues pareciera que cada quien tiene una agenda, cuando lo que se necesita es dejar aparte cuestiones políticas para fijar un objetivo en común. Comentó que se impulsarán reuniones con el sector empresarial de acuerdo a como lo vaya permitiendo la situación sanitaria, al tiempo
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN