www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
Año-123
No. 44571
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
21 de julio
ACTIVOS
DECESOS
15,526
1,743
1,804
225
Medellín
860
96
Alvarado
476
57
La Antigua
883
72
6,532
927
Boca del Río
Xalapa
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Se rompe récord de contagios
Datos COVID-19
Veracruz
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Reportan 15,198 nuevos casos en el país, la cifra más alta desde enero
EXHORTAN A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE TERCERA OLA DE COVID PRINCIPAL
2
Revela UIF que caso Pegasus será investigado por FGR, SAT y SFP 6 PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Los nuevos casos de Covid-19 se incrementan en la entidad y el país, en las últimas 24 horas en la entidad se registraron 687 nuevos casos confirmados, sumando los contagios 73 mil 275. De acuerdo a los datos de la Secretaria de Salud estatal número de decesos a causa de la enfermedad se incrementó a 10 mil 385, 20 decesos más en relación al día anterior, los casos sospechosos suman 11 mil 653. Las autoridades estatales informaron que se llevará la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a la población de entre 50 y 59 años de edad en varios municipios. Se trata de personas mayores de 50 años de los municipios de Acula, Otatitlán y Tlacotalpan, que recibirán la dosis a partir de este jueves. En el caso de los habitantes del municipio de Acula están convocados para este 22 de julio; en el caso de Otatitlán serán el 23 y en Tacojalpan el próximo 24 de julio. El 22 de julio en Chalma se instalará una sede para recibir también a los pobladores de Chiconamel y Platón Sánchez; en Chontla también se recibirá a los pobladores de Ixcatepec y Citlaltépetl. En el caso del 22 y 23 de julio, se tendrá una sede en Naranjos para recibir a la población de 50 a 59 años de edad de Chinampa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
A partir del próximo lunes se aplicará la segunda dosis al segmento de 40-49 años en el puerto de Veracruz. de Gorostiza, Tantima, Tamalín, Tamiahua y Tantoco. Esos mismos días se habilitará la sede en Acayucan para recibir a los habitantes de Oluta, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán y Soconusco. Hay que recordar que en Veracruz suman 72 mil 588 casos contabilizados, de estos 544 son casos registrados en las últimas 24 horas; además se consideran positivos 3 mil 334. Y han ocurrido 10 mil 365 fallecimientos, de los cuales 16 son nuevos.
NUEVO RECORD DE CONTAGIOS EN EL PAIS La Secretaría de Salud federal informó que en las últimas 24 horas México registró 15 mil 198 nuevos casos de covid-19, la mayor cifra desde el 30 de enero del 2021, con lo que la suma total de casos confirmados llega a 2 millones 693 mil 495. La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en hombres (50.1%). La mediana de edad en general es de 41 años. Las entidades que acumulan el mayor
número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país. Las defunciones por covid-19 se elevan a 237 mil 207, por el registro de 397 muertes más. Los casos sospechosos se contabilizan en 457 mil 653 y los negativos en 4 millones 897 mil 588. La curva epidémica, a su vez, tiene un aumento del 44 por ciento.
Trabajaré para que seamos un Boca del Río más parejo: Ana Cristina Morales 3 PRINCIPAL
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Regidora de Morena afirma que en la próxima comuna resolverá las necesidades de la población
PRINCIPAL
Párroco lamenta que feministas realizaran pintas en Catedral. EL DICTAMEN
Lamentan obispos de Veracruz despenalización del aborto 5
Ana Cristina Morales Villar, próxima regidora de Morena en el ayuntamiento boqueño, visitó El Dictamen donde dialogó con el licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Águila de Veracruz cayó 5-3 ante los Pericos de Puebla y perdió su tercera serie consecutiva. La novena jarocha buscará rescatar el juego del honor este jueves con el debut del lanzador dominicano Héctor Silvestre.
VERACRUZ NEWS / EL DICTAMEN
Siguen en picada Fallas en red de comunicación afecta vuelos en el AICM 6 PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Migrantes detenidos en Tuxpan tienen Covid-19 Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Migrantes detenidos el pasado viernes 16 de julio, en un operativo en Tuxpan, resultaron positivos a coronavirus, reveló el director General de Atención a Migrantes (DGAM), Carlos Enrique Escalante Igual. Los indocumentados fueron canalizados al Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio” en la ciudad de Xalapa y están bajo observación de la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz para conocer su evolución al contraer el virus Sars-Cov-2 (Covid_19). “El detalle es que tras estas retenciones y revisiones hubieron casos positivos en Covid-19 y en este momento, están siendo atendidos por Salud”, enfatizó. El entrevistado detalló que fueron 17 los que dieron positivo y era un promedio de 160 indocumentados, quienes al ser retenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron trasladados
al cuartel “Heriberto Jara Corona” en la capital veracruzana. Entre los contagiados, hay tres son menores de edad y de las nacionalidades de Honduras y El Salvador, todos bajo supervisión durante las siguientes dos semanas para conocer su evolución. En el último reporte de salud, le notificaron que ninguno presentó complicaciones de salud o se reportó grave y se mantendrán en vigilancia hasta que las pruebas arrojen negativo a Covid-19. Después, serán canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM), ya que hasta el momento están bajo custodia de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Salud. De acuerdo con los datos que proporcionó la Unidad Antisecuestro, los indocumentados presuntamente estaban secuestrados Escalante Igual agregó que están en camino los cónsules de ambos países para atender la situación.
Van por segunda etapa de Escuela de Beisbol Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) convocó a participar en la licitación pública estatal para la contratación de construcción de la segunda etapa de la Escuela de Beisbol en el municipio de Boca del Río. Tanto en la primera licitación para la primera etapa emitida el pasado marzo, como ésta para la segunda etapa de construcción de la Escuela de Beisbol “Beto Ávila”, la SEV no ha especificado los montos de inversión, sólo que la obra se pagará con recursos fiscales estatales de 2021. Igualmente, las condiciones de pago serán por unidad de concepto de trabajo terminado a precios unitarios conforme a las estimaciones generadas, con periodo no mayor a un mes. El Instituto de Espacios Educativos lanzó la licitación LPE104C80803-6000-002-2021, la obra tiene que concluir en 124 días, como fecha de inicio el 30 de agosto
para concluir el 31 de diciembre de este año. En ese sentido, lo único que dice la licitación es que Espacios Educativos otorgará el 50 por ciento del importe total de los trabajos. Los interesados en participar deberán presentar sus propuestas en español, cotizada en pesos mexicanos, no podrán subcontratar o negociar partes de la obra y ninguna de las condiciones serán negociables. Otra condición a cubrir, es que los participantes manifiesten que en su planta laboral cuentan cuando menos con un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuyas altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para firma del contrato respectivo. La Escuela de Beisbol “Beto Ávila”, está ubicada en la avenida Peso de las Jacarandas y Paseo de las Flores, de Boca del Río, en una superficie de 93,268.320 metros cuadrados.
A partir del lunes, segunda dosis al segmento 40-49 en el puerto de Veracruz
ejército, la marina, mucha gente que trabaja todos los días, (...) el objetivo es que a finales del mes de octubre, todos los mexicanos tengan su vacuna, ese es el objetivo y lo vamos a lograr”
SEGUNDAS DOSIS PARA SEGMENTO 40-49 DESDE EL 26 DE JULIO
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El gobierno de Veracruz está preocupado por la tercera ola de covid-19, tan es así que existe un decreto sanitario para advertir a la población, informó el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien exhortó a los ayuntamientos de los 212 municipios a no bajar la guardia y apegarse a los protocolos establecidos por el sector salud. “Estamos preocupados por la tercera ola, por eso hay un decreto que el gobernador emitió, por eso les pedimos a las autoridades municipales que hagan valer las normatividades, sobre todo a la sociedad de mantener la sana distancia (...) Nosotros le pedimos a la sociedad y el pueblo está muy consciente, tenemos que no bajar la guardia”. En este sentido, el funcionario reconoció que ya existe mayor consciencia de parte de la población sobre la importancia de aplicarse la vacuna, pues esta ha reducido el número de hospitalizaciones y decesos, aunado a que hay más responsabilidad en torno al cumplimiento de los cuidados como es el uso del cubrebocas y la sana distancia. Asimismo, resaltó que, gracias a esta respuesta ciudadana, este plan de vacunación no se ha tenido que priva-
El próximo lunes 26 de julio comenzarán a aplicar la segunda dosis para la generación 40-49 en el puerto de Veracruz, por lo que en los siguientes días estarán anunciando las sedes y los días que correspondan a las diversas letra. tizar y se ha mantenido gratuitamente para la sociedad mexicana y cada vez de forma más ágil, de tal forma que se prevé que antes de que concluya el año ya pudiera estar cubierta casi la totalidad de la población que voluntariamente dispuso inmunizarse. “Hoy la enfermedad esta que es muy grave a nivel internacional, se ha podido atender como causa de salud pública y no fue privatizada la medicina, ni la solución a los problemas y ha habido un segmento de compañeros en el gobierno de doctores, enfermeras, los servidores de la nación, las estructuras de Bienestar, los del
En este tenor, Manuel Huerta dio a conocer que el próximo lunes 26 de julio comenzarán a aplicar la segunda dosis para la generación 40-49 en el puerto de Veracruz, por lo que en los siguientes días estarán anunciando las sedes y los días que correspondan a las diversas letras del abecedario. Además, aclaró que se trata del antígeno Pfizer para completar el esquema para esta generación; no obstante, confirmó que esta semana en el estado se estarán inoculando también a 26 localidades de la generación 30-39 y segundas dosis a cerca de 42 municipios.
Abren vacunación en Mina y Cosoleacaque a los de 30-39 años Desde hoy y hasta el sábado la población de 30 a 39 años de Minatitlán y Cosoleacaque podrá acudir a recibir la primera dosis de vacunas en los módulos de esos municipios; además, continúa la inmunización a la misma generación en Veracruz y en siete municipios más, mientras que en otros 40 aplican segundas dosis a la generación de 50-59 años, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Apoya Semar en jornada de vacunación en Veracruz Redacción / Veracruz, Ver.-
La Secretaría de Marina-Armada de México, en apego al Plan Nacional permanente de Vacunación contra el COVID-19 y por solicitud del Comité Logístico de la Operación Correcaminos para la distribución de vacunas en el Estado de Veracruz, informa que desde el día 17 del actual, personal Naval adscrito a la Primera Región Naval, con sede en Veracruz, Ver., se encuentra brindando diversos apoyos en coadyuvancia con las autoridades del sector salud de esta entidad. Durante esta campaña que comprende del 19 al 23 del actual y contempla vacunar a las personas entre los 30 y 39 años de edad, la Marina brinda el apoyo con las instalaciones del Club Naval, para su empleo como centro de vacunación contra el COVID-19, habiéndose aplicado hasta el día de ayer 3,320 vacunas en la presente etapa, para lo cual participan un total de 61 personas entre personal del sector salud y personal naval. Así mismo se desplegaron a 23 elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México para realizar trabajos de mantenimiento en las
agencias / El Dictamen
Carlos Enrique Escalante Igual, director General de Atención a Migrantes (DGAM).
Exhortan a no bajar la guardia ante tercera ola de Coronavirus
ALINA KRAUSS / El Dictamen
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
Personal Naval adscrito a la Primera Región Naval, con sede en la ciudad de Veracruz se encuentra brindando diversos apoyos en coadyuvancia con las autoridades del sector salud de esta entidad. instalaciones del Estadio Luis Pirata Fuente, empleando 1 vehículo tipo tractor y 2 podadoras, con el fin de cumplir con las medidas sanitarias suficientes para fungir como módulo de vacunación, ya que se tiene programado ampliar la capacidad de
aplicación en personas mayores de 40 años, del 26 al 30 de julio. Cabe destacar que estos apoyos se brindan a petición y en coordinación con las autoridades sanitarias del Estado de Veracruz, para beneficio de la población civil.
Piden dejar de tomar bebidas alcohólicas a vacunados Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver.
Los jóvenes deben abstenerse de tomar bebidas alcohólicas por lo menos dos semanas luego de recibir la vacuna contra el Covid-19, señaló el director de Salud Pública de SESVER, Salvador Beristain Hernández. Además, el funcionario pidió a los jóvenes ya inmunizados no caer en el exceso de confianza y no eliminar las medidas preventivas contra el contagio como el uso del cubrebocas. “La respuesta definitiva es que se abstengan de esta acción por lo menos unas dos semanas luego se la vacuna, y desde luego no aflojen las medidas sanitarias, aprovecho para insistir en el llamado a los jóvenes a que no caigan en el exceso de confianza, que le bajen un poco a las fiestas porque eso los pone en riesgo de contagio”. Explicó que aunque hay quie-
nes ya tienen la primera dosis de la vacuna, aun falta la segunda para completar el esquema y, aun así, se deben seguir cuidando. Exhortó a quien tiene a su cargo un número de trabajadores para que les den todas las facilidades para poder irse a vacunar pues es su derecho y es vital para la protección de la salud, y explicó que todas las vacunas tienen una reacción, pero esto es normal. “Todas las vacunas provocan una reacción luego de entrar al cuerpo, por así decirlo, lo normal es fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, quizá un poco de mareo o nauseas. Esto es natural no tarda más de dos días quizá pudiera alcanzar tres, esto es la reacción que dan todas las vacunas”. Aclaró que esta reacción no pone en riesgo la salud, por eso es que una vez que son vacunados deben esperar 15 ó 30 minutos en le área de reposo.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
Artesanos del malecón inician forestación
Trabajaré para que seamos un Boca del Río más parejo: Ana Cristina Morales
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En la próxima comuna municipal, vamos a trabajar por el bien de Boca del Río y de los boqueños, para que sea un Boca del Río parejo, de puertas abiertas, en donde se escuchen y se resuelvan las necesidades de la población, afirmó en su visita por El Decano de la Prensa Nacional, la regidora en la primera posición del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) del próximo Ayuntamiento de esa ciudad, Ana Cristina Morales Villar. “Para que ya no haya una desigualdad tan importante como la que se está presentando al día de hoy, en el cual tenemos un Boca del Río de primera, en donde es la cara que se presenta al turismo y tenemos un Boca del Río que tiene cualquier cantidad de necesidades importantes que es a partir de, digamos de la calle de Urano hacia el este de la ciudad, entonces, mi compromiso como regidora de ese municipio es atender las necesidades de todos los boqueños para que seamos un Boca del Río más parejo”. Acompañada por el licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de El Dictamen, la morenista agradeció la apertura de este medio de comunicación que cuenta con una trayectoria profesional en el periodismo de casi 123 años y que en esta ocasión le brinda la oportunidad de dar a conocer sus proyectos.
PROBLEMA DEL SISTEMA DE AGUA En este marco, Ana Cristina Morales comentó que durante el período de campañas se pudieron percatar de la gran cantidad de habitantes de esa ciudad que se quejaban por el servicio del agua potable que les brinda la Compañía de Agua de Boca del Río (CAB) y, en este tenor, detectaron que hay personas que carecen del vital líquido y a otras más, se les encareció hasta cinco veces más la tarifa de lo que pagaban antes. Agregó que, por este motivo, muchos colonos dijeron sentirse defraudados ante promesas incumplidas por parte de las autoridades responsables, pues por mucho tiempo les decían que los conectarían, les condonarían recargos, entre otras cosas y nada sucedió, por el contrario, esta situación está empeorando; así también, señaló que de las principales colonias afectadas se encuentran: El Manantial, Carranza, así como 1° de Mayo sur y norte. “Ahora tienen agua que es cara, escasa y sucia. El agua sale como chocolate y esta visita a este medio es para urgir al próximo alcalde y deberíamos decir al que está en esta administración que realmente pongan atención a esta situación. Tuve la
Ana Cristina Morales Villar, próxima regidora de Morena en el ayuntamiento boqueño se reunión con el licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de El Dictamen. oportunidad de platicar con varias personas y me hicieron hincapié de que por favor se les ayude en esta situación. Ya no le creen al gobierno que está ahorita en la administración porque les mintieron”. La servidora pública recriminó que anteriores gobiernos municipales se limitaron a hacerles algunos “parquecitos” en donde cubrieron a medias el drenaje expuesto, sin atender el problema de fondo, tan es así, que colonias como El Manantial que hace 50 años gozaban de aguas de manantial reales, hoy viven en medio de aguas negras y fétidos olores. La próxima edil recordó que durante el tiempo en que laboró como miembro del C-5 fue testigo de presuntos actos de abusos en esa ciudad, lo cual, la motivó a tomar la decisión de buscar otros rumbos que le permitieran apoyar a los habitantes boqueños. “Recibimos una llamada, en la cual, la Policía Municipal de Boca del Río acudió con el grupo CAB a quitarle el agua a un usuario. El agua es un derecho universal y el ayuntamiento empleó a la Policía Municipal para irle a cortar el agua a un usuario esa es una cuestión inaudita porque es una empresa que se supone que es privada y se supone que no tiene nada que ver con el ayuntamiento”, narró la próxima regidora.
PANORAMA GRIS PARA BOCA DEL RÍO Igualmente, Morales Villar expuso que, con base a pláticas que sostuvieron ella y otros de sus similares con expertos en temas ambientales, estos pronosticaron que, de continuar con las deficiencias el servicio del sistema de agua en los municipios conurbados Veracruz – Boca del Río – Medellín, no se contará con suministro para lo que resta del 2021 y todo el próximo año, lo cual es preocupante, principalmente en este período de pandemia. “Si no hacemos un cambio inminente, no vamos a tener agua de aquí a diciembre de 2022. Van a ser cortes cada vez más prolongados, va a ser un servicio cada vez más precario, más caro y agua de peor calidad”, alertó Ana Cristina. En este sentido, lamentó que estas condiciones las esté viviendo la totalidad de la población boqueña, desde que se privatizó el servicio, al culminar la administración que encabezó el entonces alcalde de esa ciudad, Miguel Ángel
Yunes Márquez (2014-2017) y cada vez está peor. Reveló que el contrato firmado un 30 de diciembre antes de que el entonces munícipe concluyera su gestión, se comprometía a optimizar la infraestructura por parte de CAB y es la fecha en que no han encontrado avances ni se le ha dado mantenimiento a ninguna planta de la localidad, pues únicamente se han enfocado al servicio en la zona del bulevar, la hotelera y turística. “La realidad es que el otro 90-95% no vive en esa zona y es el que va a sufrir o que ya está sufriendo de esta situación”, dijo la entrevistada. Ante este panorama, la próxima regidora no descartó que, una vez que tome posesión del cargo, se lleven a cabo auditorías, sin embargo, explicó que junto con compañeros de su partido se han abocado a analizar e indagar sobre la operatividad de esta concesión en estos tres años y se requiere de la voluntad del alcalde para lograr eficientizar verdaderamente el servicio del agua en esa urbe. Aseguró que este es tema ya es del conocimiento de los gobiernos estatal y federal, por lo que junto con el grupo de los cuatro ediles morenistas que formarán parte de la siguiente comuna municipal, trabajarán para resolver esta problemática que afecta al pueblo boqueño, exigiendo cuentas a esta compañía de agua, toda vez que serán servidores públicos de puertas abiertas a la ciudadanía. De acuerdo a la funcionaria, las personas que tengan alguna queja podrán acercarse a las oficinas del gobierno de Veracruz, de la república, al Movimiento Civil Independiente (MOCi) o que los visiten en las oficinas de MORENA en Boca del Río ubicadas en la calle Centenario Benito Juárez #401 entre Lázaro Cárdenas y Lerdo, de la colonia Revolución, a partir de las 6:00 pm, los días martes y jueves y, a partir de enero del 2022, en sus oficinas en el Palacio Municipal boqueño.
CONSULTA POPULAR Finalmente, la próxima edil invitó a la ciudadanía a participar en la próxima Consulta Popular que tendrá efecto el próximo 1° de agosto en horario de 8:00 a 18:00 horas, para lo cual, las personas interesadas podrán visitar el portal de internet: https://www.ine.mx/ consultapopular/consulta2021/ para ubicar la casilla en donde podrán ejercer este derecho.
IMSS alerta sobre los síntomas de colecistitis
La colecistitis es la inflamacion de la vesícula biliar, secundaria a una obstrucción del flujo de la bilis, que es un líquido digestivo que viaja desde la vesícula al intestino, este bloqueo es ocasionado por litos o cálculos biliares, comúnmente conocidos como “piedras” y puede ser aguda, si aparece súbitamente o crónica si se trata de episodios recurrentes. Los síntomas más comunes que se llegan a presentar son dolor leve a moderado, tipo cólico en la parte superior derecha del abdomen, por debajo del borde de la costilla y suele aparecer posterior al consumo de alimentos con alto contenido graso, informó José Luis González Grajeda, cirujano general de la Unidad Médica de Alta Especialidad H.E. No. 14, C.M.N. Adolfo Ruiz Cortines de la ciudad de Veracruz. Agregó que para establecer el diagnóstico, se realiza un interrogatorio y exploración física, complementando con estudios de gabinete, que en este caso consiste en ultrasonido hepatovesicular, donde se observa el lito, así como la inflamación de la vesícula, y
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
La colecistitis es la inflamacion de la vesícula biliar, secundaria a una obstrucción del flujo de la bilis. análisis de sangre, el cual permite ver si hay infección. El tratamiento en primera instancia es controlar el dolor y la infección; posteriormente se llevará a cabo la resolución total de la enfermedad mediante extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, conocida como colecistectomía, ya sea en forma abierta o laparoscópica y la programación de este procedimiento quirúrgico será en función de las condiciones en que se
encuentre el órgano. El galeno expuso que la mejor manera de prevenir la aparición de cálculos biliares es una dieta balanceada, baja en alimentos grasos y comer frutas y verduras, además de realizar ejercicio. Asimismo, enfatizó que si ya se tiene diagnósticado este padecimiento la recomendación es operarse a la brevedad posible para evitar una cirugía de urgencia o complicaciones durante la colecistectomía.
Conscientes de la necesidad de adecuar la infraestructura urbana a las condiciones del clima, en una ciudad con vocación turística como la nuestra, integrantes de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón presididos por el arquitecto Angel Hernández Ramos iniciaron el desarrollo de programa ecológico tendiente a reunir condiciones amigables del ambiente con la dotación de sombra y, de esa manera, tanto porteños como vacacionistas disfruten la mayor parte del día de la belleza del paisaje marino, a diferencia de ahora cuyo horario de mayor concurrencia ocurre al final de la tarde y noche, ante el rigor de las temperaturas predominantes al caer rayos del sol a plomo. Entrevistamos al dirigente del grupo promotor de esta iniciativa en el momento de supervisar avances de acciones cubiertas por la cuadrilla comisionada en banqueta del tramo de la calle 16 de Septiembre entre Aquiles Serdán y Arista. Está concluida la primera acera y estiman concluir los 17 “cajetes”, en ambos lados hoy jueves 22. Dejar el escenario listo y en el curso de la siguiente semana, una vez determinada la mejor opción de árboles, fallo que corresponde hacer a especialistas , procederán a la plantación de los mismos.
PROPUESTA DE PLANTAR NEEM El proceso de selección de la variedad que resultaría más conveniente al espacio urbano, Hernández Ramos señaló la propuesta con alto grado de aceptación entre sus compañeros de trabajo y otras organizaciones públicas y privadas de aprovechar ventajas desprendidas del neem, disponible
en viveros localizados en el área de influencia de Veracruz. De concretarse, la opinión referida, pronto observaremos los primeros 17 ejemplares plantados, además de su belleza natural, reportan resistencia a la contaminación salina al estar expuestos directamente al mar. Además de alto grado de sobrevivencia, pese a la violencia de los vientos propios del solar jarocho. Fuera de afectaciones al drenaje de viviendas cercanas a diferencia de otras presentaciones cuyas raíces bloquean redes de alcantarillado y amplia fronda requerida por los paseantes que reduzca el impacto del calor.
20 ARBOLES PARA EL MALECON Ahora bien, subrayó el informante al explicar el plan forestal del Malecón, de entrada, comprende la franja que va de Landero y Coss a 16 de Septiembre, de origen estimaron colocar 10 unidades; pero con el paso de los días se refuerza el interés de duplicar el número. Se busca acelerar el mecanismo general a fin de disponer de los beneficios de la temporada de lluvias considerada el mejor momento en la plantación de áreas verdes.
COMPROMISO DE DAR MANTENIMIENTO En ese concurso de voluntades en favor de la corresponsabilidad, manifestó la decisión de asumir el compromiso de encargarse de dar mantenimiento a las nuevas especies incorporadas al Malecón. Veremos a particulares encargados del riego en los términos recomendados por expertos en sus primeros días, semanas meses del trasplante, y vigilancia que evite el maltrato excesivo de un bien común. Nunca falta la gente ociosa predispuesta a destruir lo que encuentran en el camino.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Regidora de Morena afirma que en próxima comuna resolverá las necesidades de la población
Aquí se muestra, los cajetes ya concluidos sobre la avenida 16 de Septiembre entre Aquiles Serdán y Arista donde tendrán asiento los primeros 17 árboles de neem.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
El presidente de la Red Ciudadana, Domingo Angulo Uscanga, exigió que la titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Delia González Cobos, presente un informe detallado del estado de las finanzas de los 212 municipios, que están por finalizar su administración y descarta un posible saqueo de las finanzas. El entrevistado pidió que se realice una exhaustiva investigación, porque desde su nombramiento se desconoce si el ORFIS ha realizado alguna auditoria a algún municipio. “De los 212 municipios que existen no tenemos noticias de nada y hemos palpado, lo más cercano que tenemos aquí en Medellín con Hipólito Dechamps Espino Barros, problemas de basura y alumbrado, y en Xalapa, el otro Hipólito, han quedado muy mal los Hipólitos, estamos hablando de Coatzacoalcos con Víctor Carranza, estamos hablando de Córdoba de Lupita López y en Poza Rica”, comentó. Agregó que “queremos saber a qué acuerdo llegó la señora encargada del ORFIS, con estos personajes y con los demás que resulten, porque al día de hoy no tenemos nada y todo es miel sobre hojuelas, felices y contentos, y creo que como ciudadanos merecemos estar informados de que sucede hoy en la actualidad, con las finanzas de nuestro estado”. Angulo Uscanga dijo que Veracruz
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El paso de la onda tropical número 14 provocará el aumento de lluvias y tormentas, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC), quien alertó también, la llegada de polvo del Sahara al Golfo de México.
Habrá lluvias y polvo del Sahara El presidente de la Red Ciudadana, Domingo Angulo Uscanga. debe ser uno de los municipios que tienen que tener irregularidades, sin embargo debe ser el ORFIS, quien debe solicitar información y dar a conocer esa información a la ciudadanía. El entrevistado aseguró que el ORFIS debe de dar a conocer esa información, porque dichas administraciones municipales, están por finalizar. “De 212 municipios no puedo creer que todo marche perfectamente, cuando al día a día estamos palpamos que no es cierto”, comentó. Por ello, se exigirá que la titular del ORFIS, rinda un informe a los ciudadanos y que se cuestione a los municipios, con la finalidad de que cierren estas administraciones
REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER
con finanzas sanas. Al día de hoy se desconoce si el ORFIS ha realizado auditorias, al considerar que el exauditor del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, permitió el saqueo sistemático de funcionarios públicos durante las tres administraciones estatales en las que estuvo al frente. “Pensamos que el mal era Portilla y al menos ese señor aparentaba hacer su trabajo, rendir un informe y esta señora ni eso, por eso es necesario que la señora nos dé un informe de los que está pasando con las finanzas de los municipios y en qué estado se dejarán”, concluyó.
Olvidan los murales sacros del ex convento de San José MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ ORIZABA, VER.-
En pinturas, murales que representan el Santo Viacrucis, son 14 estaciones y allí visible hay 5 hace falta un trabajo más profundo. trabajo muy dedicado que requiere especialistas, “han venido algunos, pero se requiere que contraten a unos que se dediquen sólo a eso, si han venido pero como descubrieron muros, estuvieron otros y a mí me tocó decir qué era en esa visita, les dije que esa era Jesús con la cruz a cuestas, una estación del Viacrucis y debe ser una de las intermedias como la que está al final qué es la que yo conozco”.
OPINIÓN LA HORA DEL TALENTO DON ROBERTO MATOSAS Leyendo en la web Pschology Today el artículo ‘Ocho mitos comunes de las relaciones íntimas‘, de la Dra. Randi Gunther. psicóloga clínica y terapeuta de pareja que reside en el sur de California: Los mitos son: 1. El mito de la “media naranja”. No hay una pareja perfecta. Podemos enamorarnos de distintas personas en distintos momentos a lo largo de nuestra vida. 2. El mito de “felices para siempre”. Nada es perenne. La pasión por sí misma, siendo necesaria, no es suficiente (y suele durar seis meses). El amor hay que construirlo. 3. El mito de “amores reñidos son los más queridos”. Es normal que haya algunas fricciones, pero los conflictos no pueden ser constantes. 4. El mito de que la química sexual es imperativa. Sin duda ayuda, pero no lo es todo. La atracción física puede verse compensada por la ternura, el cariño y el más puro afecto. 5. El mito del perdón para superar las adversidades. Las parejas que más
El paso de la onda tropical número 14 cruzará el sur de Veracruz provocará el aumento de lluvias y tormentas, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC), quien alertó también, la llegada de polvo del Sahara al Golfo de México. Ayer amaneció con nubosidad dispersa sobre la entidad, la cual aumentará al igual que las lluvias por el paso de la onda tropical número 14, cuyo eje al sur de Chiapas, avanzará hacia el oeste, previéndose que cruce el sur de Veracruz hoy por la tarde. Lo anterior generará para las siguientes 24 a 48 horas aumento de lluvias y tormentas con actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo, especialmente en regiones montañosas y zona sur. Las tormentas fuertes de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado (mm) estarán presentes en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, así como regiones montañosas del
Armando Sacramento López Macip, presidente del Comité de Contraloría Ciudadana.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
“Ocho mitos comunes de las relaciones íntimas” y mejor duran exploran juntas las dificultades para aprender de ellas. 6. El mito de resolver los asuntos inmediatamente. Nuestras abuelas nos enseñaban que no debemos irnos a la cama enfadados. Para separar el presente del pasado, debemos serenarnos, sentirnos responsables y evitar en lo posible las peleas. 7. El mito de la perfección del otro. No se trata de juzgar, sino de querer; de empatizar y compartir sintiéndonos bien, no de ser perfectos. 8. El mito de que el amor lo conquista todo. El amor puede ser muchas cosas, desde afecto muy intenso (“no puedo vivir sin ti”) a lealtad, respeto, compañerismo, convivencia, devoción… “El amor más adecuado es el que mejor funciona para ambos miembros de la pareja”. Reflexiones muy útiles de una doctora con mucha experiencia. Gracias, Dra. Gunther En la misma publicación, el Dr. Steven Stosny nos aporta una serie de signos de una relación interpersonal saludable.
Los miembros de una pareja en una relación saludable muestran entre ellos Respeto, Amabilidad, Afecto, Interés mutuo y Compasión. Los miembros de una pareja en una relación saludable animan en el otro: Crecimiento personal y Alianzas con la familia y los amigos. Los miembros de una pareja en una relación saludable comparten: Experiencias positivas. Apoyo, Recursos, Cargas, Responsabilidades. Los miembros de una pareja en una relación saludable resuelven los problemas: No culpabilizando al otro sino centrándose en la mejora, Estando juntos y no como rivales. Los miembros de una pareja en una relación saludable debaten: para aprender, no para ganar; sin menospreciar la dignidad del otro. Los miembros de una pareja en una relación saludable ven a la otra persona valiosa, libre, igual y segura. Un chequeo muy útil para distinguir algo saludable de algo tóxico. Mi gratitud al Dr. Stosny. Fuente: Juan Carlos Cubeiro, Tecno Talento, julio 14.2021
Tecolutla, Nautla y Jamapa-Cotaxtla. Las lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 mm en el resto de las regiones montañosas y región costera central y; lluvias escasas o lloviznas de 0.1 a 5.0 mm en el resto de la región temperatura diurna podría disminuir un par de grados en la zona sur debido a una mayor cobertura nubosa, pero manteniéndose el ambiente cálido en planicie y costa, así como relativamente cálido en regiones de montaña. Se espera que en los siguientes días el potencial de lluvias disminuya y aumente la temperatura diurna. A su vez, modelos de pronóstico indican que la onda tropical comentada anteriormente se alejará del país, la vaguada se debilitará y tendremos la llegada de polvo del Sahara al Golfo de México y Vertiente Oriental para apoyar la disminución significativa en el potencial de lluvias entre el día viernes y el fin de semana, periodo en el cual el ambiente diurno podría tornarse más cálido.
A dos años, detienen a agresor del perro Rigo ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
MIRAVETE / EL DICTAMEN
Tras ser descubiertas 5 de las 14 pinturas del Santo Viacrucis que se encuentra en las paredes del ex convento de San José, están sin ser rescatados, dio a conocer el presidente del Comité de Contraloría Ciudadana, Armando Sacramento López Macip. “Incluso se encontraron pinturas, murales que representan el Santo Viacrucis, son 14 estaciones y allí visible hay 5, aunque hace falta un trabajo más profundo, especial, dedicado”. Debido a ello, los integrantes del Comité de Contraloría Ciudadana del Rescate del Ex Convento de San José hicieron una petición a la Secretaría de Cultura para que siga apoyando al gobierno municipal que preside Igor Rojí para que le den recursos y se siga trabajando de manera conjunta entre el Gobierno Federal y municipal para el rescate total de este inmueble. El entrevistado señaló que el ex convento los merece porque es patrimonio cultural de los orizabeños y es una obra de Manuel Tolsá, conocido como el más grande ilustre arquitecto de la Colonia del Virreinato de la Nueva España. Es por eso que para el rescate de los murales sacro se necesita un
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Red Ciudadana exige que ORFIS investigue finanzas de municipios
Dos años después de asestar un machetazo en el cuello a “Rigo”, un perro criollo asesinado frente a tres niñas en el municipio de Xico, su agresor sigue detenido y en proceso penal por el acto. La defensora de animales y presidenta de Maussi Rescate Animal A.C., Araceli Jiménez reveló que el lunes, el detenido ingresó a una audiencia para conocer su situación legal a pocas horas de ser aprehendido. En conferencia de prensa en conocido café de la capital del estado y en el marco del Día Mundial del Perro, detalló que esta detención marca un precedente para el municipio ubicado a 45 minutos de Xalapa y donde, por tradición, sueltan toros de lidia cada 22 de julio en honor a la santa patrona del sitio, María Magdalena. “No se ha visto en tantos casos que tenemos. En lo personal es bien importante que una persona por haber matado a un ser que mucha gente considera inferior, para mi es super importante. El día de antier hubo audiencia y sigue detenido, no hay sentencia pero tampoco
hay libertad para él”, relató. La agresión y muerte a “Rigo” ocurrió en febrero de 2019 en Xico, cuando una mamá sacó a pasear a su perro mestizo acompañada de sus tres hijas. Frente al hogar se encuentra un campo abierto donde pasean y jugaban con el animal. Mientras se encontraban en el lugar, “Rigo” corrió y se paró en dos patas para jugar con un vecino que transitaba por el lugar, regresaba de labores en el campo, pero al hombre no le pareció el acto del perro y le asestó un machetazo en el cuello. Por el acto, una vena que transitaba por el cuello de “Rigo” se rompió con el arma blanca y comenzó a desangrarse frente a tres menores de edad. “No eran sus dueñas, era su familia, amaban a Rigo, dormía con ella, siempre estaba con ellas. Fue un acto de crueldad muy grande en Xico”, recordó. La madre de las menores interpuso denuncia en 2019 pero las autoridades de Xico le “aconsejaron” retirarla y uno de los funcionarios municipales le prometió que le iba a regalar un cachorro, pues su mascota estaba “cargada” con cachorros próximos a nacer.
En lenguas indígenas consulta a ex presidentes REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER.
Para la consulta popular que se realizará el 1 de agosto la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, en coordinación con la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI) realizó la traducción y grabación en audio de la pregunta que se hará. El delegado del INE en el Estado, Josué Cervantes Martínez, indicó que a través de esta coordinación se logró que la consulta pudiera ser traducida en 10 lenguas originarias. Lo anterior, pues dijo que Veracruz se caracteriza por su gran diversidad lingüística, por lo que resulta de vital importancia buscar los canales de comunicación adecuados para que los pueblos indígenas arraigados en la entidad conozcan la pregunta que estará en las papeletas de la Consulta Popular
y sus alcances. Las lenguas que forman parte de esta campaña institucional de difusión son: náhuatl de la Huasteca, náhuatl de la Sierra de Zongolica, zoque, Lhimasipij (tepehua), Tutunakú de la Sierra; Tutunakú de la Costa, popoluca de la Sierra, Hñähñü (otomí), tének; chinanteco y zapoteco. Con estas tareas de promoción, a las que se suman también las 20 Juntas Distritales Ejecutivas en el Estado, el INE busca que la Consulta Popular sea el primer ejercicio de participación ciudadana más grande, de mayor inclusión y mejor organizado de la historia democrática de México. “Estamos convencidos que la ciudadanía de todos los rincones del Estado estará en la posibilidad de pronunciarse, el primero de agosto, en este inédito mecanismo de democracia directa donde contamos todas y contamos todos”.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
“Estamos seguros que las familias, los maestros, los médicos y todos los que sirven dignamente a la vida mostrarán su desprecio y su rechazo a esta ley de muerte” Redacción / El Dictamen
Los obispos del estado de Veracruz lamentaron este miércoles la despenalización del aborto en la región a través de un comunicado donde expresaron su posición:
¿ REALMENTE SE QUIERE LA “VIDA” Y EL “BIEN” DE LOS CIUDADANOS ? Comunicado de los Obispos de la Provincia de Xalapa MUY QUERIDOS HERMANOS: 1. Seguimos con preocupación la dolorosa situación que enfrenta nuestro pueblo ante los estragos prolongados que ocasionan la pandemia, la inseguridad y la crisis económica. Ante todo ello, las familias veracruzanas se sobreponen cada día tratando de sacar fuerzas desde su fe y su esperanza para seguir adelante. 2. A todos estos embates, se han venido a sumar nuevas amenazas y agravios a la vida de los veracruzanos, particularmente hacia los mas débiles y desprotegidos. Los obispos católicos de las ocho diócesis de Veracruz contemplamos consternados el camino que algunos legisladores acaban de tomar en favor de la cultura de la muerte. 3. El día de ayer, 20 de julio de 2021, el Congreso de Veracruz con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención aprobó despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, contraviniendo nuestra Constitución estatal que en su artículo cuarto protege la vida desde la concepción hasta su desenlace natural. 4. Lamentamos que el Congreso del Estado esté a merced de las tendencias ideológicas que buscan imponer el aborto en nuestro querido Estado de Veracruz.
agencias / El Dictamen
Lamentan obispos de Veracruz despenalización del aborto
Los obispos de Veracruz cuestionaron a los diputados que votaron a favor de la ley que permite a partir de ayer el aborto en la entidad veracruzana. 5. Con imposiciones ideológicas y leyes de muerte como ésta, en vez de quitar un peso de encima a un pueblo duramente castigado por la pandemia, se pone sobre sus hombros una carga que lo lastima en su ser más profundo, en su esencia, en su identidad, en sus convicciones y valores: en su propia espiritualidad. 6. Ante los evidentes e irrefutables datos científicos que reconocen la maravilla y la belleza de la vida desde el momento de la unión del óvulo y el espermatozoide, los promotores del aborto se cobijan en una ideología que niega las evidencias científicas y desprecia la realidad de la vida humana, utilizando expresiones o conceptos que manipulan el lenguaje para ocultar el drama real implícito en todo aborto, buscando generar sentimientos y simpatía en la sociedad, para anestesiar la conciencia de la población. 7. La despenalización del aborto daña en su esencia el tejido social mandando un mensaje perjudicial a las propias mujeres, a los niños y a los jóvenes de que se puede instrumentalizar y desechar la vida por cualquier motivo. 8. Sin el respeto al derecho a la vida desde su inicio, nadie más estaría seguro en este mundo, porque si se desconocen y relativizan las evidencias científicas, el día de mañana la ideología y el movimiento que respalda estas acciones puede considerar que no son dignos de vivir otras personas, sea por su ancianidad, o por razón de su religión, de su raza, o de su forma de pensar. 9. Desdice mucho de lo que se espera
de un cuerpo legislativo tan importante, el hecho de que la sesión haya cerrado las puertas y oídos a agrupaciones que pretendían exponer algunos puntos de vista desde las ciencias jurídicas, médicas y sicológicas necesarias a considerarse en temas como los implicados en las mencionadas reformas. Los legisladores tienen la obligación ética de estar bien informados y de escuchar el clamor de la población que los eligió y atender sus verdaderas y urgentes necesidades. 10. Vemos con pena que no se prestó atención a los motivos que orillan a una madre embarazada a considerar el aborto. El aborto no soluciona ninguno de los problemas de las madres que están gestando, las sigue exponiendo a la violencia y a posibles nuevos abusos: solo las convierte en madres de un hijo muerto. 11. El pueblo de Veracruz y nuestros feligreses creen profundamente en la Vida como un verdadero don de Dios, la aprecian y la respetan; comprenden que, frente a las adversidades que tienen muchas mujeres durante su embarazo, son necesarias acciones de bien e instituciones sólidas que las protejan, las cuiden a ellas y a la criatura en su seno. El aborto legalizado simplemente destruye una vida y afecta sensiblemente a la madre. 12. Los legisladores de Veracruz y el movimiento al que pertenecen, se apresuraron a votar aprovechando el estado emocional que vive nuestro pueblo e impusieron el aborto en Veracruz, condenando a nuestro Estado y a las próximas generaciones a una mayor violencia y descomposición social. En lugar de atender los problemas
reales y urgentes han despreciado y puesto en riesgo el don y derecho de la vida de todos los seres humanos, especialmente el de los más indefensos. 13. No podemos dejar de señalar, que al momento en que una madre ponga fin a la vida de su hijo en complicidad con terceros, bajo la errada conciencia de “ejercer un derecho”, los propios legisladores que así lo votaron, compartirán en lo profundo de su conciencia la responsabilidad moral por cada nuevo atentado contra la vida. 14. Los pastores oramos con todo el pueblo cristiano, con las personas de otros credos y hombres de buena voluntad, para que quienes de diversas maneras han promovido el aborto, recapaciten, busquen la claridad de la verdad y obren en consecuencia con leyes a favor de toda vida humana. 15. Estamos seguros que las familias, los maestros, los médicos y todos los que sirven dignamente a la vida mostrarán su desprecio y su rechazo a esta ley de muerte, que llena de luto a nuestro Pueblo, y harán valer el derecho humano a la objeción de conciencia, para que nunca se presten ni sean obligados a realizar actos que van en contra de sus convicciones y su propia conciencia. 16. Hermanos, los exhortamos a seguir trabajando a favor de la vida, a favor del bienestar integral de la familia veracruzana, a favor de una educación sexual integral y a favor de una salud materno-infantil verdaderamente plena e integral. Sus hermanos, los obispos de Veracruz. Hipólito Reyes Larios, Arzobispo de Xalapa; Eduardo Carmona Ortega, c.o.r.c., Obispo de Córdoba; Rutilo Muñoz Zamora, Obispo de Coatzacoalcos; Carlos Briseño Arch, o.a.r., Obispo de Veracruz; Fidencio López Plaza, Administrador Apostólico de San Andrés Tuxtla; Eduardo Porfirio Patiño Leal, Obispo Emérito de Córdoba; Juan Navarro Castellanos, Obispo Emérito de Tuxpan; Eduardo Cervantes Merino, Obispo de Orizaba; Roberto Madrigal Gallegos, Obispo de Tuxpan; José Trinidad Zapata Ortiz, Obispo de Papantla; Rafael Palma Capetillo, Obispo Auxiliar de Xalapa; Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, o.b.m., Obispo Emérito de Veracruz y Lorenzo Cárdenas Aregullín, Obispo Emérito de Papantla.
Párroco lamenta que feministas realizaran pintas en Catedral
Las pintas en color verde en la fachada de la Catedral de Xalapa son muestra de no respetar el derecho ajeno, aludió el párraco, Roberto Reyes Anaya. La tarde del martes, grupos de mujeres se dieron cita en las inmediaciones de la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde se sitúa el recinto religioso, para expresar su sentir sobre la aprobación de la despenalización del aborto en Veracruz, por legisladores locales. Ante ello, el prelado criticó el actuar y mencionó que las dejarán por un tiempo, no las taparán con pintura amarilla, color actual de la iglesia. “Esperábamos una tarde normal a pesar de la noticia la votación que hicieron los diputados a favor del aborto, esperábamos una tarde normal pero después de las seis y de la eucaristía,
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
El prelado mencionó que las pintas serán dejadas por un tiempo, no las taparán con pintura amarilla, color actual de la iglesia. empezaron a hacer las pintas”, expresó. Reyes Anaya lamentó el actuar y también criticó la postura de las autoridades tanto estatales como municipales, ambas encabezadas por militantes del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por no dar posturas al respecto de las pintas. “Es triste porque es un monumento histórico además de ser un templo
religioso, que nos debería de interesar a todos, principalmente a quienes gobiernan nuestro estado y nuestra ciudad. Aquí está la realidad de las personas que de esa manera defienden sus derechos, atentan contra nuestros derechos”, añadió. Además, dijo que todas las personas que se dieron cita en las inmediaciones de la Catedral de Xalapa fueron cómplices, al tomar imágenes con celulares o cámara fotográficas o en su defecto, pintar con tinta verde algunas frases o plasmar sus manos en las paredes de la fachada católica. “La indignación tendría que ser de todos, porque es de todos y la indiferencia participamos todos porque mientras pintaban otros sacaban fotos, unos se reían, otros tomaban fotos, y otros quien sabe desde donde también lo disfrutaban”, sentenció.
Tienen más de 15 días sin luz en mercado La Rotonda ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Locatarios de la zona suroeste del mercado Adolfo Ruiz Cortines tienen 16 días sin el servicio de energía eléctrica.
Locatarios de la zona suroeste del mercado Adolfo Ruiz Cortines, mejor conocido como La Rotonda, cumplieron 16 días sin el servicio de energía eléctrica. Felipe Barrios Luis, secretario tesorero del Sindicato de Vendedores Fijos y Semifijos de Xalapa, relató que hace cinco días, los comerciantes lograron un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la instalación del servicio.
Incluso, fueron instaladas las bases para dos medidores y las mufas correspondientes; sin embargo, los vendedores no han logrado acceder a dicho beneficio, debido a que el ayuntamiento de Xalapa no ha otorgado la autorización a la empresa, al tratarse de un mercado municipal. “Por parte de Comisión ya nos instalaron lo que son las bases, ya está todo, ellos dicen que ya nada más quieren el permiso del ayuntamiento. Aquí sentimos que el ayuntamiento no nos está apoyando, porque ya tiene
Evangélicos buscarán echar abajo aprobación de la ley Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
La iglesia cristiana evangélica en el estado de Veracruz, lamentó que el Congreso Local, haya aprobado la despenalización del aborto, luego de que ninguna situación justifica la legalización de la muerte, en ningún aspecto de la vida del ser humano, dijo el coordinador del Consejo Pastoral Evangélico Estatal “Transforma al Mundo Veracruz”, Víctor Galicia Martínez. El entrevistado aseguró que la iglesia evangélica reprueba la acción que realizaron los diputados locales, que solo revela un estado fallido, donde se protege y se le da impunidad al delincuente y ahora donde tristemente se legaliza el asesinato de niños. Explicó que existen recursos legales que se van a utilizar, para dar marcha atrás a los aprobado el pasado martes en el estado de Veracruz, luego de que fue violentada la constitución. Por lo pronto se levanta la voz, porque se están viviendo tiempos de esquizofrenia social, donde se están legalizando cosas que destruyen y están destruyendo las cosas que valen. A través de un comunicado, los pastores evangélicos del estado de Veracruz, consideran que tanto el padre como la madre son responsables de velar y proteger la vida de la criatura engendrada, como un don sagrado otorgado por Dios, negamos que exista tal cosa como un derecho al aborto o la interrupción legal del embarazo. Afirmamos que a partir de la concepción, yace en el vientre materno un ser humano distinto de la misma, con ADN propio y dignidad independiente, negamos que el derecho de la mujer para elegir sobre su propio cuerpo, le dé la facultad para tomar la vida de un ser humano que se está gestando en su vientre o elegir sobre el cuerpo de este. Destacó que la elección de la maternidad se lleva a cabo antes y no una vez que ya hay vida en el seno de la mujer. La falta de deseo de tener un hijo no constituye el derecho del padre ni de la madre, para decidir sobre la vida del infante no nacido, negamos que las condiciones de vida, por más adversas que pudieran ser, ninguna situación traumática extrema, justifica el asesinato de infantes por nacer. Destacó que las infancias felices y libres, son aquellas a las que se les permite vivir. Afirman que ninguna mujer y ninguna criatura en el vientre debe morir por causa de un aborto provocado, que cada mujer que muere por esta causa, es una tragedia al igual que la muerte de cada criatura que muere a causa de un procedimiento de este tipo. “Negamos que la practica clandestina del aborto, justifique su legalización ni su despenalización”, comentó. Explicó que la realización de un aborto, va en contra de la dignidad de la mujer, poniendo en riesgo su vida y violenta la dignidad de los infantes no nacidos, negamos que la práctica del aborto, salvaguarde la dignidad de ambos. Concluyó que circunstancias como la violación, incesto, embarazo no deseado, planificación familiar, control de natalidad, selección de sexo, discapacidad, pobreza, intereses económicos o políticos, u otra razón de mera conveniencia sean casos extremos que justifiquen el aborto, pues lleva a consecuencias destructivas y secuelas fisiológicas, espirituales y emocionales muy difíciles de superar para la mujer y su entorno.
cinco o seis días que se pusieron las bases y no nos han apoyado en nada. Vamos y nos hacen dar vueltas”, reclamó. Los vendedores carecen de luz desde el pasado lunes 5 de julio, debido a que el gobierno municipal mantiene un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad. En el año 2000, durante la administración del priista Reynaldo Escobar Pérez, los más de 30 comerciantes fueron reubicados de la calle Abasolo al mercado “La Rotonda”, con la promesa de que accederían a los servicios básicos, como luz y agua, de manera gratuita, y así habían permanecido.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
agencias / El Dictamen
Anterior Administración Federal espió a periodistas, activistas e incluso al actual presidente: Santiago Nieto Redacción / El Dictamen
Las demoras se habrían producido por una falla en la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas que es la red internacional utilizada para intercambiar información de los planes de vuelo entre México y Estados Unidos.
Santiago Nieto detalló que la investigación realizada sobre Pegasus será entregada a la FGR, SAT y Función Pública. particularmente con Tomás Zerón, el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, hoy prófugo en Israel, para Pegasus. “El contrato relevante de la PGR del 2014 está generando un caso que nos permitió encontrar una red de 24 entre personas físicas y empresas que recibieron más de cinco mil 980 millones de pesos en depósitos y tuvieron un poco más de dos mil 899 millones en retiros vinculados con toda la operación”, dijo. El contrato hablaba de 32 millones de dólares pero esto es solo el inicio de una serie de contrataciones que implicaban empresas fachadas, triangulación de recursos, evasión fiscal, una presunta defraudación fiscal a partir de una compra de facturas”, adujo. Mediante Pegasus, la anterior Administración Federal espió a periodistas, activistas e incluso al entonces líder opositor y actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, se-
gún reveló una investigación de un consorcio de medios internacionales. El consorcio coordinado por la francesa Forbidden Stories destapó que Gobiernos de varios países espiaron mediante el programa Pegasus de la firma israelí NSO Group a 50 mil números telefónicos de activistas, periodistas y políticos. Nieto Castillo detalló que se interpuso una nueva denuncia a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Odebrecht. La denuncia es por su presunta responsabilidad en el desvío y lavado de más de tres mil millones de pesos provenientes del erario, en complicidad con Odebrecht, empresa también denunciada. Se presume que entre 2012 y 2016, Lozoya Austin utilizó varias empresas fachada para triangular el dinero y retirarlo después en estados Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Nuevo León y Ciudad de México.
Fallas en red de comunicación afecta vuelos en AICM Redacción / El Dictamen
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó en su sistema de información de salida de vuelo, afectaciones por demoras en al menos 165 viajes que debían partir este miércoles desde el principal puerto aéreo del país. El AICM y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijeron que las demoras se habrían producido por una falla en la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas (AFTN, por sus siglas en inglés), que es la red internacional utilizada para intercambiar información de los planes de vuelo entre México y Estados Unidos. El puerto aéreo capitalino expli-
có que las fallas se debieron a una anomalía en los servidores de un proveedor de internet de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). El AICM detalló que, debido a las fallas, los planes de vuelo se están registrando de forma manual, vía telefónica; es decir, los controladores y pilotos de las aerolíneas intercambian información como matrículas, tipo de avión, origen, destino, altitud, velocidad, así como el derrotero por donde pasará el avión. Las fallas se extendieron por toda la tarde de este miércoles, por al menos 12 horas, y ocasionaron demoras en algunas operaciones, indicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). agencias / El Dictamen
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afirmó que la investigación realizada sobre programa de espionaje Pegasus será entregado a diversas autoridades para que pueda ser indagado por tres frentes. En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Santiago Nieto, titular de la UIF, argumentó que esta información será entregada a la Fiscalía General de la República (FGR), al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaria de la Función Pública (SFP) para que realicen las denuncias correspondientes. El presidente (López Obrador) fue muy claro, que entregáramos la información a la FGR, pero tenemos la obligación de que si hay conocimiento de algún tipo de irregularidad fiscal o administrativa hacerlo del conocimiento de las instancias competentes (SAT y SFP), quienes determinarán conforme a derecho lo que corresponde”, explicó. “El tema trascendente, estamos hablando de más de cinco mil 900 millones de pesos y esto representa un monto considerable sobre todo por el efecto, que se trataba de un sistema para espiar a personas en nuestro país”, refirió. Santiago Nieto Castillo detalló que Grupo Tech Bull -una empresa fachada constituida por la firma Balam Seguridad Privada y relacionada con la israelí NSO Group– tuvo un contrato en 2014 por 32 millones de dólares con la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y
agencias / El Dictamen
Revela UIF que caso Pegasus será investigado por FGR, SAT y SFP
Denuncian a funcionarios federales por violar veda Redacción / El Dictamen
proyecto, la consejera Adriana Favela aseveró que en dicha conferencia, la subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo una larga explicación de la incorporación de adultos al programa de pensiones como parte de la ampliación del mismo hasta quienes tienen 65 años de edad. Esta descripción representa en sí mismo propaganda oficial de todo un programa gubernamental que está prohibida durante la vigencia de la veda electoral hasta el 1 de agosto. Durante la discusión de la queja promovida por el PAN, la consejera, Claudia Zavala, explicó que las disposiciones legales establecen que entre el 15 de julio y el 1 de
agosto está prohibido la propaganda gubernamental y cualquiera que participe en las conferencias matutinas tiene la obligación de abstenerse de promover programas o políticas gubernamentales. “Cualquier que participe en esas conferencias tiene las mismas obligaciones, mismas responsabilidades de no exponer ni logros, ni programas. Por su parte, el consejero Ciro Murayama, respaldó la adopción de medida cautelar para exhortar al Ejecutivo federal a evitar estas prácticas a futuro hasta la conclusión de la veda el 1 de agosto, dado que estamos a 10 días de la celebración de la consulta.
agencias / El Dictamen
Por unanimidad la comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral consideró que funcionarios del gobierno federal violentaron la actual veda electoral al difundir propaganda gubernamental relacionada con el programa de Adultos Mayores durante la conferencia matutina del 19 de julio. Ordenaron al gobierno federal retirar de todas las plataformas oficiales el contenido de dicha conferencia y, a manera de tutela preventiva, exhortar al Ejecutivo Federal a no incurrir en esta práctica en la veda electoral por la consulta popular que concluirá el 1 de agosto. Al argumentar a favor del
Italia espera que su vacuna GRAd-COV2 cuente pronto con el permiso para uso de emergencia de la Agencia Europea de Medicamentos.
Evalúa México producir futura vacuna italiana contra Covid-19 Redacción / El Dictamen
México evalúa producir en el país la futura vacuna italiana contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio ReiThera, así como participar en los estudios fase 3 de la misma, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La SRE sostiene conversaciones en Italia para la posible producción de una nueva vacuna contra la covid-19 en México”, expresó la dependencia del Gobierno mexicano, que añadió que también “se evalúa la posibilidad de realizar los estudios clínicos de la fase 3 de la vacuna anticovid GRAdCOV2 en México”. La subsecretaria mexicana para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, se reunió este miércoles en Italia con Francesco Vaia, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani, así
como con funcionarios de la región Lazio y directivos de la empresa farmacéutica ReiThera. El objetivo de dicho encuentro, puntualizó la Cancillería mexicana, fue avanzar en un “posible proyecto” de cooperación que incluye la producción de la vacuna italiana contra el coronavirus en México. Según la cancillería, la vacuna GRAd-COV2 está lista para continuar con la fase 3 del proceso de desarrollo, una vez que concluyó la fase 2 de pruebas, la cual “mostró una eficacia de 93 por ciento tres semanas después de la aplicación de la primera dosis y de 99 por ciento tras la segunda”. Italia espera que su vacuna cuente pronto con el permiso para uso de emergencia de la Agencia Europea de Medicamentos y se uniría así al portafolio de biológicos que se utilizan actualmente en el mundo. En cuanto a México, Relaciones
Exteriores señaló que la producción de la vacuna podría darse mediante diversos esquemas, tales como coinversión, transferencia de tecnología o venta. También se abrió la posibilidad de que los estudios clínicos fase 3 de la vacuna puedan efectuarse en México, para lo que sería necesario contar con 6.000 voluntarios” en el país. Ambos países acordaron seguir con las conversaciones y la colaboración para así “contar con una nueva herramienta que ayude a combatir la pandemia”. Actualmente, México envasa vacunas de la china CanSino y la británica AstraZeneca; además, en próximos días iniciará el envasado de la rusa Sputnik V. El país también está desarrollando su propia vacuna, bautizada como Patria, para la cual hay un acuerdo con España y Guatemala para que participen en sus ensayos clínicos.
El gobernador electo de Nuevo León argumentó que Mariana no le puede cobrar gracias a una ley civil.
Se queja Samuel García por multa de INE Redacción / El Dictamen
Samuel García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León, explicó este miércoles 21 de julio por qué la multa que le podría aplicar el Instituto Nacional Electoral (INE), es “injusta e inconstitucional”. En un video que el político de Movimiento Ciudadano (MC) explicó que la ayuda que le brindó su Mariana Rodríguez durante la campaña electoral no forma parte de un modelo de negocios, sino que es parte de la libertad de expresión de la influencer. “Hace tres años cuando competí para senador, Mariana mi novia, ahora esposa, como mi pareja, subió a sus redes subió a sus redes historias, publicaciones de mi campaña al senado. El PRI, el PAN y Morena, demandaron a Mariana por haber subido historias reclamándole que me debió haber cobrado y sobre todo, que yo lo debí haber acumulado a mi contabilidad. Ese asunto se fue a la máxima instancia, que es el Tribunal Electoral y resolvió que era infundado, que no se podían sumar las historias de Mariana, simple y sencillamente porque nunca me cobró. Y segundo, porque como mi pareja sentimental, su libertad de expresión podía ser amplia”, comenzó García Sepúlveda. El regiomontano explicó que debido a este precedente, se consi-
deró hacer parte a Rodríguez de la campaña. No obstante, decidieron que eso no se haría además que una ley civil dictamina que al estar casados, ella no le podría cobrar. “Con base en ese precedente que está vigente, ahora se planeó ¿Cuál podía ser el rol de Mariana en esta campaña a gobernador? Y, tomando en cuenta ese precedente, pues no hubo ningún cobro. No sumé a mi contabilidad ningún cobro porque no lo hubo, es mi esposa. Por cierto, el tema de cónyuges lo resuelve la ley civil, no la ley electoral. La ley civil de Nuevo León, prohíbe inclusive que Mariana me cobre porque somos pareja. El matrimonio lo que busca es la ayuda constante, permanente de apoyo mutuo. ¿Cómo me iba a cobrar Mariana si es mi esposa y cree en mi proyecto?”, cuestionó García Sepúlveda. Argumentó que la medida que el INE quiere aplicarle por no haber pagado 27 millones de pesos a su esposa es desmedida, puesto que le quieren aplicar el doble. “Esto es irracional, es antijurídico, viola lo que dijo ya el tribunal electoral hace tres años que nos daba la certeza de lo que estábamos haciendo. Hoy, con esas leyes tan absurdas de fiscalización y con esas determinaciones aberrantes de la unidad técnica del INE, me hubiera salido más fácil mentir”, declaró.
Preparan en EU sentencia de Emma Coronel Redacción / El Dictamen
El proyecto de sentencia de Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, ya está en proceso de elaboración por el oficial de libertad condicional, quien deberá presentar una resolución preliminar el próximo 11 de agosto. De acuerdo con registros judiciales de la Corte del Distrito de Columbia, la pareja del ex líder del Cártel de Sinaloa será condenada el próximo 15 de septiembre a las 14:00 horas, tiempo local, en la sala 23 del Tribunal. Pero poco más de un mes antes, tanto Coronel Aispuro como su defensa podrán conocer cuánto tiempo será que la ex reina de belleza pase
tras las rejas. Según la orden de programación de sentencias, firmada por el juez Rudolph Contreras, la defensa de Emma Coronel podrá presentar objeciones a la pre-sentencia a más tardar el 25 de agosto. De modo que Mariel Colon Miro y Jeffrey Lichtman, abogados del Chapo y de su esposa, tendrán dos semanas para analizar el proyecto elaborado por el oficial de libertad condicional. Después, la autoridad del Distrito de Columbia informará y presentará a las partes, como al Tribunal, la resolución final. El plazo para este último proceso es el 1 de septiembre, dos semanas antes de la sentencia programada.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
FINANZAS No consideran que la inflación sigue subiendo DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
rentabilidad superior para poder considerarlo una inversión atractiva. Eso debería llevar al bono hasta el 2% en el tercer trimestre del año que viene. Sin embargo, desde que el T-Note tocó máximos anuales de rentabilidad en marzo, esta no ha dejado de caer, y ha llevado al título hasta el entorno del 1,2% en el que se mueve actualmente, poniendo en duda las previsiones de los analistas, que para este trimestre ya esperaban un bono en el entorno del 1,7%. Con esos niveles, los inversores que tengan exposición al bono estadounidense verán que su inversión baja a un ritmo que, tratándose de renta fija, será acelerado. El consenso sitúa al bono en el 1,68% de rentabilidad este trimestre, y en el 1,79% para el que viene. Por precio, esto supondría pérdidas del 3,24% en el más corto plazo. La previsión del 2% de rentabilidad para dentro de un año, en el tercer trimestre de 2022, supondría pérdidas del 7% con el título en ese periodo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A pesar de la rapidez con la que sube la inflación en EEUU (el IPC supera el 5%), que llevó a los analistas a estimar que el bono a 10 años elevaría su cupón al mismo ritmo, el legendario bono americano a 10 años, se acerca al 1% mientras el consenso apuntaba al 2%. En la primera semana del año el título superó la cota del 1% de rentabilidad por primera vez en 9 meses, y esto sólo fue el principio de un incremento que llevó al bono hasta el 1,74% de rentabilidad, el pasado 31 de marzo. Este rally de rendimientos se basó en las expectativas de recuperación con la llegada de la vacuna, y los datos de inflación que estaban produciéndose. Con tasas que han alcanzado el 5,4% en Estados Unidos, y expectativas del 2,54% en 10 años (el swap de inflación 5y5y en el país llegó a alcanzar esta cota el pasado 14 de mayo), parecía lógico que el mercado exigiese al bono una
El juez de primera instancia, José Luis Pencina Alcalá, giró una orden de aprehensión en contra del director general de Grupo Famsa, y ex director general de Banco Ahorro Famsa, por su probable participación en el delito de fraude.
Ordenan arrestar al director de Grupo Famsa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
el total de sus ahorros que tenían en el desaparecido Banco Ahorro Famsa, ahora en liquidación judicial. “ Por medio de la presente le informo que dentro de la carpeta judicial número 11678/2021 instruida en contra de Jesús Eduardo Muguerza Garza y Luis Gerardo Villarreal Rosales por hechos constitutivos del delito de fraude, a petición del Agente del Ministerio Público se dictó orden de aprehensión…”, refiere parte del oficio. “ Razón por la cual solicito elementos para que ejecuten este mandamiento y hecho que sea lo anterior, deberán poner a los investigados inmediatamente en las celdas del Centro de Reinserción Social 2 Norte, a disposición de esta autoridad, en un área distinta a la destinada para el cumplimiento de la prisión preventiva o de sanciones privativas de la libertad”.
El juez de primera instancia, José Luis Pencina Alcalá, giró una orden de aprehensión en contra de Luis Gerardo Villarreal Rosales, director general de Grupo Famsa, y de Jesús Eduardo Muguerza Garza, ex director general de Banco Ahorro Famsa, por su probable participación en el delito de fraude. De acuerdo con el oficio en poder de Grupo REFORMA, y que el juez envió el 9 de julio al Agente del Ministerio Público de la Unidad de Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado, la orden pide la detención de los directivos, quienes deberán inmediatamente ser llevados a prisión. Aunque el documento sólo explica que la orden girada es por la probable participación en delito de fraude, trascendió que la denuncia fue promovida por un grupo de afectados que no han logrado recuperar
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Compra
Dólar Euro Yen Centenario
19.62
Venta 20.62 24.42 0.1904 45,500.00
Tatiana Clouthier aborda en EU temas agrícolas y automotrices Se reunió con autoridades con quien compartió diversas inquietudes sobre el comercio bilateral REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En su primer día de visitas en Washington, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se reunió con autoridades donde destacaron preocupaciones comerciales sobre temas agrícolas y automotrices. Se reunió con Zippy Duvall, presidente de la American Farm Bureau, con quien compartió diversas inquietudes sobre el sector agropecuario y el comercio bilateral entre ambos países. Hablaron sobre el tema de estacionalidad agrícola, del acuerdo de suspensión del tomate y del acceso de la papa fresca gringa a territorio mexicano. La titular de Economía dijo que la dependencia a su cargo le ha dado seguimiento a las investigaciones sobre estacionalidad que lleva a cabo la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés) al pepino, calabacita, pimiento morrón y fresa. Asimismo, expresó su preocupación por la correcta operación del acuerdo de suspensión del tomate, renegociado en 2019 entre el Departamento de Comercio y los productores mexicanos, así como las inspecciones que se están llevando a cabo en la frontera a exportaciones mexicanas por presunta presencia de virus rugoso. Tatiana Clouthier también manifestó su inquietud sobre la discusión en torno al futuro “Etiquetado de Estados
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Contra las predicciones bajan los bonos de EEUU
6.681569 4.01 44,698.59 Petróleo 58.80
En su primer día de visitas en Washington, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se reunió con autoridades entre ellos con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo. Unidos” para carne de bovino. Por otra parte, la secretaria Clouthier sostuvo un par de reuniones más donde tuvo la oportunidad de hablar sobre las diferentes visiones que tienen ambos países para interpretar las reglas de origen en el sector automotriz. La funcionaria mexicana habló con Richard Neal, presidente del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes, donde le expresó sus preocupaciones en el renglón de reglas de origen, así como con temas laborales en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En este mismo tono, Tatiana Clouthier sostuvo un encuentro con Jennifer Safavian, presidenta y CEO de la asociación automotriz Autos Drive America, con quien discutió
la preocupación de México sobre el impacto negativo que puede tener la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz contenidas en el T-MEC, y la prioridad compartida por asegurar cadenas de suministro resilientes en la región. Respecto a su reunión con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, la Secretaría de Economía informó que relanzarán el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), lo que será una oportunidad para profundizar la relación económica basada en la cooperación y el diálogo. Tatiana Clouthier agregó en su cuenta de Twitter que tuvo la oportunidad de analizar diversos temas con la secretaria Raimondo, entre los que se encontraron el tomate, estacionalidad, azúcar y cadenas de suministro.
En pandemia 54 millones de mujeres perdieron su empleo REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La crisis por coronavirus afectó más en lo que a materia laboral se refiere, pues a nivel mundial, entre 2019 y 2020, el 4.2 por ciento del empleo de las mujeres se perdió como resultado del Covid-19, lo que representa una caída de 54 millones de plazas de trabajo, en comparación con el 3 por ciento del empleo de los hombres o 60 millones de puestos de trabajo, dio a conocer la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En su análisis “Avanzar en la reconstrucción con más equidad”, el organismo detalló que las mujeres se han visto más afectadas que los hombres por la pérdida de empleos en todo el mundo debido a la pandemia de Covid-19, y es probable que solo el empleo del género masculino se recupere este año a los niveles del 2019. “ Aunque el crecimiento del empleo proyectado en 2021 para las mujeres supera al de los hombres, será, no obstante, insuficiente para que las mujeres vuelvan a los niveles de empleo previos a la pandemia“, dijo la OIT.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 126.73
Entre 2019 y 2020, el 4.2 por ciento del empleo de las mujeres se perdió como resultado del Covid-19. En el estudio se señala que las mujeres han estado en mayor riesgo de despidos o reducción de horas de trabajo durante periodos de restricciones económicas y sociales para controlar los contagios, especialmente en sectores como el alojamiento, los servicios alimentarios y la manufactura. De acuerdo con el análisis el número de mujeres que serán empleadas
en 2021 será 13 millones menos que en el 2019, mientras que se prevé que el número de hombres empleados será aproximadamente el mismo que había en 2019. Por continente, América tuvo la mayor caída regional en el empleo de mujeres por la pandemia, con un 9.4 por ciento, y las perspectivas siguen siendo sombrías para las mujeres en la región.
CCE pide al Gobierno promover 1,500 proyectos de inversión
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
La economía del país muestra signos de recuperación apoyado en el consumo interno, gasto público y las exportaciones; sin embargo, se puede crecer más si la variable de la inversión se apuntala, señaló Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Más de mil 500 proyectos de infraestructura identificados y que necesitan ser promovidos por las autoridades del gobierno federal. “El Consejo Coordinador Empresarial sigue tratando, desde su trinchera, de estar asociado con la Secretaría de
Hacienda y con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con los programas y los paquetes de inversión en infraestructura. México ofrece un sinfín de oportunidades en infraestructura, hemos identificado más de mil 500 proyectos y esto necesita promoverse por parte de la autoridad”, dijo. En un mensaje transmitido por YouTube sobre la recuperación económica en México bajo la óptica de la máxima cúpula empresarial, reconoció como un pronóstico favorable el estimado de crecimiento de 6 por ciento para este año por parte del Banco de México apoyado en tres de las cuatro variables
que componen la demanda agregada, con la excepción de la inversión. Mientras que el consumo interno se mantiene en terreno positivo apoyado en los programas sociales del gobierno y en la recepción de remesas, el gasto público sigue creciendo y va por arriba de lo presupuestado y el sector externo, jalado por Estados Unidos, va con números cada vez más positivos. “Sin embargo podemos ir a más, y lo más importante es que la variable de inversión sigue manteniendo números muy pequeños. En la última medición hubo una reducción contra el mes anterior, habíamos tenido tres meses
consecutivos, febrero, marzo y abril con crecimiento y en mayo ya hubo una pequeña disminución en su tasa comparativa mensual”, expuso. Para que haya inversión, expresó, debe haber confianza sobre las oportunidades que brinda México y junto con la movilización de la vacunación para mejorar el escenario económico. “Tenemos que darle a los mexicanos la confianza de que este es un país de oportunidades, que ahí afuera hay un sinfín de oportunidades para invertir, para generar empleos productivos, formales y para que nuestro país se pueda recuperar”, dijo.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los casos de Covid-19 del 12 al 18 de julio aumentaron un 12 %, con más de 3,4 millones de casos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El número de contagios en el mundo de Covid-19 podría llegar a los 200 millones en las próximas tres semanas si se mantiene el actual ritmo ascendente de casos, advierte hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico. Del 12 al 18 de julio los contagios globales aumentaron un 12 %, con más de 3,4 millones de casos, es decir, casi medio millón más por día, mientras que la cantidad de muertes se mantuvo estable. En la última semana se registraron 57 mil muertes por Covid-19 y alrededor de 100 mil contagios diarios más que la semana anterior, lo que hace un total desde que comenzó la pandemia de más de 190 millones de casos y 4 millones de fallecimientos. Todas las regiones menos América y África reportaron un aumento en los
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se alcanzarían 200 millones de contagios en agosto: OMS
Las autoridades del país africano denunciaron este miércoles que entre mayo y junio una red de presuntos profesionales de la salud engañó a al menos 800 individuos aplicándoles inyecciones con agua.
Reciben en Uganda vacunas anticovid falsas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En la última semana se registraron 57 mil muertes por Covid-19 y alrededor de 100 mil contagios diarios más que la semana anterior. contagios, sobre todo en la región de Asia Oriental, con un 30 % más de casos que la semana anterior, y Europa con un 21 % más. Con respecto al número de muertes, Europa y África registraron cantidades similares a la semana anterior, mientras que el sur y este de Asia registraron aumentos de un 12 % y un 10 %, respectivamente. En la última semana, los países que registraron mayores cantidades de contagios fueron Indonesia, Reino
Unido, Brasil, India y Estados Unidos. La OMS achacó el aumento de los contagios a la circulación de variantes más transmisibles, como la delta, ya identificada en 124 países. La organización también citó como un factor para el ascenso de los contagios la relajación de las medidas sanitarias de prevención pública, el incremento de las reuniones sociales y la gran cantidad de personas que todavía no tienen acceso a la vacunación.
Cerca de 800 personas recibieron una o más inyecciones de falsas vacunas contra el COVID-19 en Uganda, una estafa llevada a cabo por médicos y enfermeras “sin escrúpulos”, anunciaron el miércoles las autoridades locales. Las vacunas falsas, a veces mezcladas con agua, se administraron entre mayo y junio, en plena ola de infecciones por coronavirus en el país, con una media de 1.700 nuevos casos diarios. Los estafadores tenían como objetivo a las personas dispuestas a pagar por sus vacunas, cuando en
Uganda escaseaban las dosis, dijo Warren Naamara, supervisor de servicios sanitarios en la presidencia. “Personas sin escrúpulos, con la intención de ganar dinero, engañaron al público con falsas vacunas contra el COVID-19”, denunció Naamara a la agencia AFP. “Dos trabajadores sanitarios fueron detenidos y un médico está prófugo”, explicó. Los análisis demostraron que los frascos no contenían ningún producto peligroso y que “solo había agua en algunos de ellos”, dijo el responsable. Los estafadores cobraban un equivalente de entre USD 25 y USD 120 por inyección.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Argentina, primer país de AL en reconocer identidades no binarias
Las inundaciones en China se producen pocos días después de que las devastadoras inundaciones en Alemania.
Henan, la “ciudad del iPhone” evacúa a 100,000 personas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Más de dos docenas de personas fallecieron y 100 mil han sido evacuadas luego de que las catastróficas inundaciones arrasaron la provincia central china de Henan. La Televisión Central de China dio a conocer que 25 personas murieron mientras que otras siete están desaparecidas, citando un informe del Gobierno local. La ciudad de Zhengzhou dijo anteriormente que al menos 12 murieron en un Metro. Las inundaciones en China se producen pocos días después de
que las devastadoras inundaciones en Alemania causaron la muerte de al menos 160 personas y siguen el clima extremo en todo el mundo. Los videos que circulaban en las redes sociales mostraban a los pasajeros atrapados en los vagones del metro de Zhengzhou el martes por la noche, hora local, con agua hasta los hombros mientras un torrente caía en cascada a través de los túneles. Otros videos mostraban autos flotando por amplias avenidas en la ciudad, que tiene una población de 10 millones.
Argentina hizo historia en materia de derechos civiles al convertirse en el primer país de América Latina que autoriza la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del pasaporte para personas no binarias, es decir, que no se identifican con los géneros masculino ni femenino. El presidente Alberto Fernández encabezó en el Museo del Bicentenario una ceremonia en la que se entregaron los primeros DNI a tres personas no binarias, lo que garantiza su identidad de género autopercibida. Gracias a esta medida, a partir de ahora los documentos oficiales incluirán la nomenclatura ‘X’, opción a la que las personas interesadas podrán acceder en cuanto realicen el trámite para cambiarlos. El decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial explicó que el derecho a la identidad de género es inherente al derecho a la propia identidad y forma parte del campo de los derechos humanos. “ El derecho a la identidad tiene una directa e indisoluble vinculación con el derecho a no sufrir discriminación, a la salud, a la intimidad y a realizar el propio plan de vida. Se constituye como un concepto genérico que ensambla
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El gobierno de Argentina que encabeza el presidente Alberto Fernández, puso en marcha el DNI para personas no binarias. otros derechos que tutelan diversos aspectos de la persona”, dijo. La normativa precisó que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, a su libre desarrollo y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser reconocida de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de los nombres de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada. También aclaró que la ‘identidad de género’ se refiere “a la
vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo”. La decisión beneficia a las personas que adhieren a identidades tales como no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida o no consignada, y que se sentían violentadas al tener que elegir forzosamente ‘masculino’ o ‘femenino’ en sus documentos oficiales.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
SOCIALES Isabella Morales Quepons recibe primera comunión
FOTOS: EL DICTAMEN
ELVIRA DEL CARMEN TEJERA/EL DICTAMEN
Isabella Morales Quepons llegó hasta el ara principal de la parroquia Jesús de Nazareth para recibir el cuerpo de Cristo en la hostia consagrada, de manos del R.P. Guillermo Arturo Ramírez, junto con otros niños que recibieron previamente los conocimientos del catecismo. Con ella estuvieron sus padres, su hermanito Santiago, abuelos, tíos y primitos que se sumaron a la misa celebrada, durante la cual fue orientada por su tía y madrina de bautizo Miriam Quepons Chávez y posteriormente compartieron con ella un desayuno muy familiar.
Isabella con sus papás Cecilia Quepons de Morales y Horacio Morales Tejera la felicitaron por su primera comunión y por ser alumna de excelencia en el colegio Antonio Caso.
Muy sonriente Isabella con sus primas Melissa y Naty Lozada Morales, Majo Delgadillo Morales, su tío José Vázquez, su hermanito Santiago Morales Quepons, su primo Rodolfo Delgadillo Morales y su tía LAE. Maricarmen Morales Tejera.
Isabella Morales Quepons con sus abuelos paternos Mirella Tejera de Morales y Horacio Morales Fernández.
Isabella con sus abuelitos maternos Juan Quepons y Rosalinda Chávez de Quepons, su mamá Cecy Quepons de Morales, su tío Juan y su tía y madrina Miriam Quepons Chávez.
Club Rotario Veracruz Libertad realiza toma de protesta ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
El nuevo consejo directivo por el periodo 2021 – 2022 del Club Rotario Veracruz Libertad realizó su toma de protesta, siendo la nueva presidenta Mercedes Ruiz, quien recibió la estafeta de manos de la presidenta saliente Adriana Grappa Guzmán, realizando la protesta el gobernador de distrito Rotario Agustín Melgar. Después del solemne protocolo, los asistentes disfrutaron de un agradable almuerzo, teniendo como fondo musical los acordes de música jarocha a cargo de un grupo de jaraneros.
Concepción Grappa, Conchita Guzmán de Grappa y Adriana Grappa.
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Mercedes Ruiz acompañada por su esposo Eduardo Pérez Rul y su hija Katya Pérez Rul Ruiz.
El Gobernador de Distrito Rotario Agustín Melgar con la presidenta saliente Adriana Grappa y la presidenta entrante Mercedes Ruiz. Jaime y Lupita Campos de Sánchez.
Lourdes Velázquez, Paty Escarzaga, Elías Abad y Cristina Casillas.
Roberto Rodríguez, María Elena Guzmán y María Elena Rodríguez.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
HECHOS
Roban a familia y lesionan a fémina de un balazo FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Luego de ser asaltados, los integrantes de una familia se trasladaron hasta la ciudad de Veracruz, para ser auxiliados por sus familiares, los agraviados indicaron que fueron blanco de sujetos que los interceptaron cuando iban por la carretera a la Tinaja.
La mujer sufrió una lesión en el brazo por arma de fuego.
Los hechos se dieron sobre la carretera a la Tinaja, en donde explicaron a las autoridades que circulaban a bordo de una camioneta Renault tipo Kangoo, en la que fueron sorprendidos por personas desconocidas quienes les robaron sus pertenencias e inclusive les dispararon. Indicaron que fueron despojados de 4 mil pesos en dinero en efectivo teléfonos celulares y otras pertenencias, luego los responsables escaparon, las personas agraviadas se trasladaron a las calles Playa Mismaloya y Playa Tenacatitla de la colonia Playa Linda en esta ciudad. Ya en esta zona conurbada pidieron el apoyo de la policía y del personal de emergencias, quienes llegaron para atender a la mujer quien presentaba una lesión en uno de sus brazos y fue llevada a un hospital mientras que las autoridades tomaron conocimiento de la situación.
Trailero golpeado a cachazos El conductor de un tráiler resultó con lesiones en el rostro, luego que fuera golpeado con la cacha de arma de fuego, tras ser asaltado por sujetos desconocidos, sobre la carretera Álamo-Potrero del Llano. El incidente ocurrió a la altura de la caseta del puente José López Portillo, donde al menos siete hombres armados interceptaron al conductor de un tráiler, marca Kenworth, de color blanco, con la intensión de asaltarlo. Tras intentar impedirlo, fue golpeado en repetidas ocasiones con la cacha de un arma, provocándole heridas en la cabeza y rostro. Fue a la altura de la comunidad de Chapopote Núñez, donde el agraviado identificado como Noé
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / ÁLAMO, VER.
El conductor de un tráiler resultó lesionado tras resistirse a ser asaltado. P.H., pidió auxilio a empleados de la caseta. Instantes después arribaron paramédicos y lo canalizaron a un hospital para que recibiera atención médica.
“Polis” chocaron solitos Cuatro elementos de la Policía Estatal provenientes de Coatzacoalcos resultaron con lesiones leves, luego que la patrulla en la que viajaban volcara sobre la carretera estatal Santiago Tuxtla-Isla. Los hechos ocurrieron el miércoles a la altura de la localidad Cruz de Vidaña, donde el chofer de la patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública SP-3258, perdió el control del volante y terminó volcado. Cuatro de los elementos policíacos resultaron lesionados, por lo que personal de Protección Civil se trasladó
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SANTIAGO TUXTLA, VER.
al sitio y los atendió, indicando que los oficiales se encontraban fuera de peligro, ya que se trataba de heridas sin consideración.
POR UNA MENOR DE EDAD
La chica de 16 años apuñaló a la mujer por presuntamente tener una relación con su novio FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En la comunidad de Ixcoalco en el municipio de Medellín de Bravo, se registró la tarde del miércoles el asesinato de una mujer que fue últimada a cuchilladas por una menor de 16 años, esta última la busco en la casa de la occisa para reclamarle presuntamente tener
una relación con su novio. El violento hechos se dió en calles de la colonia o comunidad Ixcoalco, cerca de la cabecera municipal de Medellín, en donde una joven de 16 años agredió con un arma blanca a la víctima, identificada como Nitzi Jocabeth M.C., de 27 años de edad, la que se encontraba en su domicilio. La occisa recibió al menos entre 5 y 6 heridas en la espalda y otras partes del cuerpo, quedando sin vida en el camino en donde se dió la riña con la joven de 16 años, quien tras el ataque intentó escapar pero fue detenida por las autoridades.
De acuerdo a las versiones de la detenida y testigos, presuntamente la discusión inició cuando la agresora fue hasta la casa de la agraviada y le reclamó a la víctima, que tenía una relación con su novio, tal parece que la homicida podría haber llevado pleneado el ataque pues portaba el arma blanca. La responsable fue detenida por las autoridades, mientras que del levantamiento del cuerpo tomaron conocimiento elementos de la policía Ministerial y de Servicios Periciales, la occisa fue identificada por su esposo, quien llegó al sitio del asesinato para reconocer su cuerpo.
Mueren trabajadores tras derrumbe en almacén, en Coatzacoalcos JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
Tres trabajadores murieron la madrugada del miércoles, tras un derrumbe registrado en un almacén de una empresa dedicada a la producción de fosfatos, en la zona industrial de Coatzacoalcos. Se dio a conocer que los tres trabajadores se encontraban retirando
roca fosfórica pegada a una pared, cuando uno de ellos se enredó con la cuerda de rappel y los otros dos acudieron a auxiliarlo. Durante el rescate se produjo un derrumbe que finalmente terminó sepultando a los tres jóvenes trabajadores de la citada compañía. Los hoy finados fueron identifi-
cados como Irving H.D., de 21 años edad, quien era trabajador del lugar y estudiante universitario; Jair F.O., de 23 años, de oficio obrero y Javier L.H., de 24 años, también de oficio obrero. Mas tarde autoridades ministeriales acudieron al sitio y llevaron a cabo las diligencias periciales, para luego trasladar los cuerpos a la morgue.
Fallece ahogado en Chachalacas JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAYA DE CHACHALACAS, VER.
Por desacato a las indicaciones de Protección Civil Municipal, un visitante de la capital del estado (Xalapa), pereció en la zona de Playa de Chachalacas durante la tarde del pasado miércoles. La tragedia se dio cuando de manera imprudente, el finado bañista esperó a que se retiraran los guardavidas del lugar. Se pudo dar a conocer que el ahora occiso, era una persona del sexo masculino, de identidad reservada, oriunda de la ciudad de Xalapa, la cual; tras haber sido advertida que ya no era horario para introducirse a nadar, desobedeció y se metió más allá de lo permitido, produciéndose el ahogamiento que le arrebató la vida. Justo cuando los guardavidas voluntarios se retiraban fueron
Se ahoga turista tras ignorar las recomendaciones de Protección Civil. alertados del suceso, por lo que de inmediato se introdujeron al mar para rescatar al turista local, pero lamentablemente había sido
jalado por una corriente submarina e incorporó mucha agua de mar a su organismo; al dar las maniobras de reanimación solo confirmaron la falta de signos vitales en el hombre, dejando la diligencia en manos de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y del Agrupamiento Marítimo Fluvial, Terrestre y Lacustre base Chachalacas. Personal actuante de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz con sede en Cardel, tomó conocimiento del hecho para después; con el apoyo de un perito de Servicios Periciales, se encargaron de realizar las diligencias en torno al levantamiento y posterior traslado del cuerpo. Los restos mortales del individuo, fueron canalizados al Servicio de Medicina Forense en Boca del Río, para que se realizará la autopsia de ley.
Vuelca camión con azulejos JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / LAGUNA VERDE, MPIO. ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS, VER.
A consecuencia del pésimo estado que guarda la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180, un tráiler que transportaba azulejos terminó volcado en la cercanía con la central nucleoeléctrica de Laguna Verde. El operador a decir de las autoridades, resultó con lesiones leves. Este accidente vial tuvo lugar sobre el tramo Poza Rica-Cardel, cuando el operador de un tractocamión marca Volvo, en color blanco, con remolque tipo plana cargado con azulejos y placas XK-6501, terminó fuera del camino y volcado debido a unos enormes baches, ubicados sobre la carpeta de rodamiento y los cuales, ya han cobrado muchos accidentes de fatales consecuencias. Por este hecho, el chofer resultó con golpes contusos solicitando el apoyo de la Cruz Roja Delegación Palma Sola, para valoración en el
Vuelca tráiler cerca de la planta nuclear de Laguna Verde, chofer indica que fue por el mal estado de la carretera. sitio. Elementos de la Policía Estatal Delegación Sexta Región base Soledad de Doblado, acordonaron la zona para evitar otro accidente, un inspector de la Guardia Nacional División Caminos se encargó de realizar el respectivo parte de accidente, para deslindar responsabilidades correspondientes.
Bicicletazo
G. MIRAVETE / EL DICTAMEN
Los hombres armados ingresaron a un auto lavado para llevarse a la fuerza al menor de 16 años.
ASESINADA
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Testigos indicaron que sujetos desconocidos arribaron al lugar antes citado y amagaron al menor Isaac “N”, de 16 años y se lo llevaron en una unidad automotriz con dirección desconocida. Elementos de la Fuerza Civil y personal del Ejercito Mexicano acudieron al lugar de los hechos y tras documentarse desplegaron un fuerte operativo para tratar de dar con el paradero de los captores y su víctima, pero hasta el momento no se sabe nada de ellos.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Un menor de 16 años de edad fue privado de la libertad por un comando armado, que ingresó a un autolavado para luego llevárselo a la fuerza con rumbo desconocido. Los primeros reportes indican que los hechos ocurrieron en el negocio de lavados de carros denominado “Master”, el cual se encuentra situado en calle Gutiérrez Zamora entre calle Ruiz de Alarcón y Lerdo, en el barrio Villalta del municipio de Acayucan.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Comando armado priva de la libertad a jovencito
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/FORTÍN, VER.
Con golpes y raspones en diferentes partes del cuerpo resultó una persona del sexo masculino, luego de sufrir una aparatosa caída, cuando se desplazaba a bordo de una bicicleta en el camino a Fortín Viejo. El percance ocurrió cuando el hombre realizaba actividades físicas a bordo de su bicicleta, en compañía de un grupo de personas sobre la carretera. Según testigos al llegar a la altura de la curva del Mirador, el ciclista cayó en un bache, por lo que perdió el control y azotó contra la carpeta de rodamiento. Tras la caída el masculino resultó con golpes y raspones en todo el cuerpo, sus compañeros al ver lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINETA $4,500 MENSUALES. RESERVA-
¡Llega a tu público objetivo!
CIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES COL. CENTRO. INF. 229153-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
EMPLEOS EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTER-
NACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
TERRENOS ATENCIÓN INVERSIONISTAS, 3 TERRENOS DE 800 M2 C/U EN EL ESTERO, TRATO DIRECTO, LIC. AQUINO. 2292-0765-27. *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUE-
BLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18.
VENTAS GEO VILLAS DEL PUERTO 2 RECÁMARAS, JARDÍN, NO INTERMEDIARIOS 2291-33-42-69.
Veracruz, Ver. a Jueves 22 de Julio de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
La Liga Mx anunció que su torneo se llamará Grita… México.
Siguen las campañas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ante los problemas que han tenido los directivos del futbol mexicano para erradicar el grito homofóbico de los estadios, la Liga Mx se sumó a una campaña para evitar estas expresiones y anunció que cambiará el nombre de su torneo Apertura 2021 para concientizar a los aficionados mexicanos. A través de una conferencia de prensa, Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx, develó que el certamen que arrancará este jueves se llamará Grita… México, invitación lanzada a los seguidores del balompié para que eviten las expresiones discriminatorias. “Unidos en una sola voz hacemos un llamado de unidad y de colaboración con la sociedad con ‘Grita... México, es momento de unirnos en una sola voz, la primera acción que anuncia la Liga MX será dedicar la temporada 2021-2022 a la lucha por el respeto inclusión e igualdad”, dijo Arriola durante el anuncio. El excandidato del PRI a la Ciudad de México aseguró que la decisión de cambiar el nombre del campeonato se tomó tras sostener una reunión con todos los equipos de la primera división. “El nombre del torneo cambia para llevar el nombre de ‘Grita México A2021’. En ese movimiento invitamos a la afición de todos los clubes, ayer tuvimos una extensa reunión para que se grite en los estadios en apoyo a los clubes”, añadió. La campaña también se implementará en Estados Unidos, en las competiciones en las que participan los clubes mexicanos, y se espera que tenga un alcance 188 millones de aficionados en los estadios y hasta 250 millones de personas a través de la televisión.
Las Águilas presentarán algunas bajas por los Juegos Olímpicos
¡Arranca el torneo!
Esta noche se pone en marcha el Apertura 2021 con el duelo entre Querétaro y América REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las Águilas del América, dirigidas por el entrenador argentino Santiago Solari, inaugurarán la primera jornada del torneo Apertura 2021 de la Liga MX, con una visita este jueves a los Gallos Blancos de Querétaro, en punto de las 21:00 horas (centro de México). Solari vivirá su segundo torneo al mando del equipo capitalino, tras un Clausura 2021 en el que lo llevó a finalizar en el segundo lugar de la clasificación en la fase regular y a disputar unos cuartos de final. Solari reforzó a sus Águilas con los laterales Miguel Layún, único mexicano en jugar en las tres principales ligas europeas, y Salvador Reyes, y el mediocampista Fernando Madrigal, quien llegó procedente de los Gallos Blancos. El argentino
21:00 HRS ESTADIO LA CORREGIDORA
tendrá sendas bajas de sus futbolistas que están con la Selección Mexicana que participa en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, entre las que destacan el guardameta Guillermo Ochoa, el centrocampista Sebastián Córdova y el delantero Henry Martín. Las Águilas buscan comenzar el torneo con el pie derecho, luego de la sorpresiva eliminación en cuartos de final en manos de Pachuca en el Guard1anes 2021, y buscarán repetir la buena temporada regular que registraron el semestre pasado. Querétaro, entrenado por el técnico mexicano Héctor Altamirano, sufrió la baja de su capitán, el ecuatoriano Antonio Valencia, quien se retiró del fútbol, pero tuvo impor-
tantes altas como la del paraguayo Osvaldo Martínez, el uruguayo Nicolás Sosa y David Cabrera. En total, los Gallos Blancos han dado de alta a 10 jugadores para el Apertura 2021. Las Águilas partirán como favoritas para este duelo, sin embargo, queda ver qué tanto afectarán las bajas de sus jugadores para este primer juego del torneo. El partido dará inicio a las 21:00 horas en el estadio La Corregidora y se podrá ver a través de la señal de Fox Sports 2 y Tv Azteca.
PODRÍA CONTINUAR Solari podría contar con un polémico elemento para el duelo de este jueves. El entrenador argentino no cerró la posibilidad de que Renato Ibarra se quede con el club y señaló que la decisión final la tomará la directiva de los Azulcremas. “Tanto Renato [Ibarra] como [Nicolás] Benedetti son jugadores del América y tienen contrato con el América, están entrenando con nosotros. El tema de la posibilidad de que esté o no, ese es un tema interno de
la directiva”, declaró Solari en conferencia de prensa al ser cuestionado sobre la permanencia del futbolista ecuatoriano. Ibarra reportó hace algunas semanas con las Águilas después de que concluyera su préstamo con Atlas, equipo al que fue cedido tras protagonizar un escándalo de violencia doméstica a principios de 2020. El ecuatoriano comenzó a entrenar con el equipo y desde entonces espera por conocer su futuro. Renato fue arrestado hace más de un año por agredir a su entonces pareja, por lo que fue encarcelado por algunos días. Tras el escándalo mediático, América separó al futbolista y anunció que no continuaría en el equipo. Para el Guard1anes 2020 fue prestado a los Rojinegros, equipo en el que se mantuvo durante el último año. América dará inicio al Apertura 2021 este jueves cuando visite el estadio La Corregidora y se mida ante los Gallos Blancos de Querétaro, en el primer partido del torneo. Las Águilas buscarán firmar otro gran certamen regular y posteriormente aspirar al campeonato.
Presentan su torneo JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
El Club FORVER, que dirige el profesor Miguel Ángel Leyva Sánchez, hace la invitación a su Torneo de Escuelas de Natación que se llevará a cabo el sábado 31 de julio del 2021 en la alberca semiolímpica, ubicada en Riviera Veracruzana Paraíso del Estero en Boca del Río, Veracruz. Las categorías participantes son 6 años y menores, 7 y 8 años, 9 y 10 años, 11 y 12 años, 13 y 14 años, y 15 años y mayores, las cuales se definirán por la fecha de nacimiento al día del evento. Esta justa acuática se desarrollará de la siguiente manera: para las categorías 6 años y menores y hasta 9 y 10 años el calentamiento será a las 8:00 horas, mientras que el inicio de las competencias se dará a partir de las 9:00 horas. Para las categorías de 11 y 12 años y hasta 15 años y mayores el calentamiento será a las 11:10 horas y las competencias a partir de las 11:30 horas. El programa de actividades consta de 36 eventos, 18 para rama femenil y 18 para rama varonil, con pruebas de acuerdo a las categorías antes mencionadas. Además, habrás
pruebas de 25 metros patada de crawl, 25 metros crawl, 25 metros dorso y 25 metros pecho para las categorías menores a 10 años. Asimismo, se confirmaron las pruebas de 50 metros crawl, 50 metros dorso y 50 metros pecho para categorías mayores a 10 años, lo que garantizará que sea un día de muchas emociones y competencias. Se informó que la premiación de los ganadores será con trofeo a los tres primeros lugares por equipo, medallas a los tres primeros lugares por evento y trofeo al campeón individual. Además, los organizadores detallaron que las inscripciones están abiertas y cerrarán el jueves 29 de julio a las 21:00 horas, siendo el costo de inscripción de 300 pesos por participante. Los interesados en participar pueden pedir mayor información sobre el evento contactando al número 2294228033 con el profesor Jorge Leyva, coordinador de natación de FORVER. Se espera que un gran número de niños participen en el Torneo de Escuelas de Natación FORVER, mismo que contará con todas las medidas sanitarias pertinentes para garantizar la seguridad de los competidores.
Tokio reportó una cifra récord de contagios a dos días de los Juegos Olímpicos. tico incremento de los casos entre la población más joven y no vacunada a medida que la campaña nacional de inoculación pierde ritmo por la incertidumbre en torno al suministro del fármaco. Muchos de los enfermos más graves tienen unos 50 años. La campaña de vacunación comenzó tarde y lenta, pero el ritmo se aceleró de forma notable durante varias semanas de mayo cuando se estabilizó la llegada de las inyecciones importadas y el gobierno trató desesperadamente de acelerar la inmunización antes de los juegos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se celebrará el 31 de julio el Torneo de Escuelas de Natación FORVER.
Los positivos por COVID-19 en Tokio alcanzaron el miércoles su récord de los últimos seis meses, con 1,832 nuevos casos a dos días de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. La capital japonesa está bajo su cuarto estado de emergencia, que durará hasta el 22 de agosto, cubriendo toda la duración de la cita olímpica, que arranca oficialmente el viernes y remata el 8 de agosto. La presencia de aficionados está prohibida en todas las sedes de la zona de Tokio, y solo se permitirá la asistencia de unos pocos en algunos sitios periféricos. “Aquello por lo que estábamos preocupados está ocurriendo”, dijo el presidente de la Asociación Médica de Japón, Toshio Nakagawa, en una conferencia de prensa semanal. “El repunte de los casos se esperaba tuviésemos los Juegos o no, y tememos que haya un aumento explosivo de casos independientemente de los Juegos”. Los expertos destacaron un drás-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Organizarán los Juegos Olímpicos El Comité Olímpico Internacional dio a conocer que Brisbane albergará los Juegos Olímpicos de 2032. Esta ciudad australiana fue la única que presentó su candidatura para el evento y se convertirá en la tercera en la historia de Australia que organice esta cita veraniega.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Crecen los casos La FIFA multó a la FMF por el grito homofóbico.
Abrirán la chequera REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) logró evitar un nuevo veto por la aparición del grito homofóbico en un partido amistoso celebrado hace algunas semana ante Islandia, que se realizó en Estados Unidos. De acuerdo a ESPN, la FIFA multó a la FMF por estos actos y perdonó, por esta ocasión, la falta. “La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado a la Federación Mexicana de Fútbol con una multa de 100 000 CHF como consecuencia de los cánticos homófobos de los aficionados mexicanos en un amistoso que jugó su selección contra Islandia en Arlington (Texas, EE. UU) el pasado 29 de mayo”, declaró un portavoz a ESPN. La cantidad asignada como sanción a la FMF equivale a 2.2 millones de pesos, alrededor de 110,000 dólares, y se suman a otra multa de 1.5 millones de pesos que había impuesto la FIFA por los gritos discriminatorios que se escucharon durante el Torneo Preolímpico de la Concacaf, que se jugó en Guadalajara, Jalisco. Por esos hechos, la FIFA impuso un veto de dos juegos a México, los cuales aún no se han informado cómo serán pagados. Ante esto, la FMF emprendió una nueva campaña para disuadir a los aficionados de realizar esta expresión.