Edición 22 de Junio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

Año-123

No. 44541

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Por rebrote toman medidas contra Covid

Del 22 al 28 de junio en todo el estado se retomarán los cuidados básicos de prevención

PRINCIPAL

Sale Irma Eréndira Sandoval en la SFP

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El estado de Veracruz se encuentra en color amarillo, en el Semáforo Epidemiológico por Covid 19, ayer el gobierno estatal emitió el Decreto por el que establece la Semana Estatal Preventiva contra el crecimiento del número de contagios, que inicia a partir de este martes hasta el próximo lunes. Con el slogan “No hagas olas, evita la tercera”, del 22 al 28 de junio en toda el estado se instruye a retomar estrictamente las medidas básicas de prevención, haciendo especial énfasis en los jóvenes para que eviten aglomeraciones y se pide la colaboración de las autoridades municipales. “Se exhorta a la población, en especial a los jóvenes, a que se autorregulen y hagan conciencia para evitar aglomeraciones en lugares abiertos y cerrados, así como mantener las medidas sanitarias y recomendaciones generales como sana distancia, buen uso del cubrebocas y lavado de manos. Así como a retomar estrictamente dichas medidas correspondientes al semáforo epidemiológico municipal que ha emitido la autoridad sanitaria del Estado”. De igual manera, ha sido solicitada la colaboración de las autoridades municipales a “vigilar que la pobla-

PRINCIPAL

Se exhorta a la población, en especial a los jóvenes, a que se autorregulen y hagan conciencia para evitar aglomeraciones en lugares abiertos y cerrados, así como mantener las medidas sanitarias. ción aplique las medidas sanitarias y recomendaciones generales (…) en la vigilancia para dar cumplimiento al sistema de semaforización regional por municipios, así como que, en el ámbito de su competencia, fortalecer la colaboración con las autoridades sanitarias estatales, en las acciones tendientes a proteger los derechos a la vida, salud e integridad personal, frente al riesgo que representa la pandemia”. De acuerdo a la Secretaría de Salud, cuando se está en color Amarillo todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19. Durante los próximos 15 días el

único municipio que se mantiene en color rojo (riesgo máximo) es Veracruz. La Secretaría de Salud de Veracruz anunció anoche un cambio en la estrategia de comunicación referente a las conferencias de COVID-19. Salvador Beristaín, director de Salud Pública en Veracruz, anunció que las conferencias de COVID-19 sólo serán transmitidas un día a la semana si el estado permanece en color verde en el semáforo. Si se logra permanecer dos semanas seguidas en el semáforo verde, las conferencias serán suspendidas, si el estado se encuentra en semáforo amarillo, será transmitida sólo tres

días a la semana (lunes, miércoles y viernes) pero si se encuentra en color naranja o rojo, será transmitida todos los días. Las autoridades de salud no reportaron nuevos decesos por Covid-19, sigue la cifra en 9 mil 973 ya se acumulan 63 mil 607 casos confirmados, de los cuales 795 siguen activos. En México la Secretaría de Salud federal reportó1,268 nuevos casos de Covid-19 en México, dando un acumulado de 2 millones 478,551 contagios documentados. La cifra de defunciones aumentó a 231,244 tras registrarse 57 nuevos decesos, respecto a los notificados el día anterior.

7

2

Renuncia titular de Sedarpa

Mandan dinero a Sector Salud para atenciones gratuitas REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER.

La vocera y fundadora del Colectivo Solecito de Veracruz, Lucía de los Ángeles Díaz Genao dio a conocer que el único candidato a un cargo de elección popular que se interesó por el tema de búsqueda de personas durante el período de campañas fue el hoy alcalde electo de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil.

“Ricardo Ahued, único candidato que se acercó al colectivo Solecito” ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Tras la conclusión del pasado proceso electoral, la vocera y fundadora del Colectivo Solecito de Veracruz, Lucía de los Ángeles Díaz Genao dio a conocer que el único candidato a un cargo de elección popular que se interesó por el tema de búsqueda de personas durante el período de campañas fue el hoy alcalde electo de Xalapa, por la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PTPVEM), Ricardo Ahued Bardahuil. “No tuvimos acercamiento con los candidatos (...) Sí Ricardo Ahued, él sí, entonces sí ofreció que va a apoyarnos. Él se acercó a nosotras y pues sí, claro, no somos políticas, pero si nos quieren ayudar con gusto”, aseguró en el uso de la voz. Añadió que, durante el tiempo de actividad proselitista, nadie más se acercó a este sector, por lo que ante esta oportunidad que les brindó el Ahued Bardahuil, una de las principales peticiones a dicho aspirante fue que las apoyen las herramientas que se requieren para esta labor, algunos insumos y lo que se pudiera aportar para continuar su tarea, por lo que se mostró interesado. “Sencillo, no es que lo ande-

mos pidiendo. Él nos dijo y para nosotros sería de provecho” dijo la entrevistada. Por otro lado, reveló que la cantidad de familias con personas desaparecidas no cesa y al mes el colectivo Solecito de Veracruz recibe alrededor de 10 a 12 solicitudes para integrarse a este grupo de búsqueda, principalmente de familias oriundas del municipio porteño. “Sí, sí, siempre llegan nuevos (...) Mucha gente solicita, no a todo mundo podemos aceptar porque no tenemos tanta capacidad, pero te puedo decir que unas 10 personas, quizá 12 (...) La mayoría de Veracruz”. Al respecto, la activista mencionó que la mayoría de las búsquedas son para personas adultas, tanto para mujeres como para hombres. Por otro lado, Díaz Genao afirmó que continúan las labores en la zona conocida como Arbolillo en el municipio de Alvarado, en donde al momento se tiene el registro de 48 restos y algunas pertenencias, las cuales ya se encuentran en manos de las autoridades periciales para continuar con los protocolos de identificación.

La Secretaría de Salud transfirió recursos a Veracruz para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos a personas sin seguridad social. A través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la Secretaría de Salud, pone el 70 por ciento del recurso total, lo que corresponde la cantidad de 2 mil 416 millones 923 mil 982 pesos. A la entidad veracruzana le corresponde aportar el 30 por ciento, que corresponde la cantidad de mil 691 millones 846 mil 787 pesos, cantidades a ejercer en el presente ejercicio presupuestal de 2021. Dichos se han venido ministrando desde el pasado 15 de abril con aportaciones del 70 (Federación) y 30 por ciento (Estado) por 604 millones 320 mil 995 pesos, misma cantidad que será aportada para el próximo 15 de julio, 15 de octubre y 15 de enero de 2022. Las reglas de operación dicen que hasta el 50 por ciento de los recursos podrán destinarse exclusivamente al pago de las plantillas de personal, que hasta el 31 de diciembre de 2020

La Secretaría de Salud transfirió recursos a Veracruz para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos. estuviesen autorizadas a financiarse con cargo a los recursos del Insabi. Todo el personal médico, paramédico y afín que sea contratado para la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados, deberá contar con seguridad social y las prestaciones establecidas en la normativa aplicable, aun en el caso de tratarse de personal eventual, a efecto de cumplir cabalmente con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Igualmente, el menos el 32 por ciento a la adquisición y distribución de medicamentos, material de curación y otros insumos asociados y, el remanente de los recursos para gasto de operación de las unidades médicas del Estado que realicen la prestación de los servicios Asimismo, de manera transversal, al menos el 20 por ciento del total de los recursos, deberán destinarse a acciones relacionadas con la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Datos COVID-19 21 de junio

ACTIVOS

DECESOS

13,269

1,675

1,605

217

Medellín

732

89

Alvarado

448

55

La Antigua

772

64

5,556

886

Veracruz Boca del Río

Veracruz y Boca del Río 4 participan en mega simulacro PRINCIPAL

Xalapa


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

FRANCO CARDEL / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

Las calles de los fraccionamientos de Medellín de Bravo se encuentran llenas de basura.

Llenas de basura calles en Medellín

Franco Cardel/El Dictamen

Debido a que desde hace varios días no hay servicio de recolección de basura, las calles de los fraccionamientos de Medellín de Bravo, se encuentran llenas de desperdicios, incluso un grupo de habitantes decidió llevar en protesta la basura directamente al interior del palacio municipal. Los manifestantes indicaron que la situación se está volviendo insostenible, ya que los contenedores y lugares en donde se deposita la basura están rebosando de materiales de desecho, que están causando focos de infección y contaminación grave, además de los fuertes olores y fauna nociva. Por su parte el ayuntamiento de Meellín de Bravo encabezado por el aún alcalde Hipólito Deschamps, informó al parecer que fallas en la recolección, por que

al menos 7 carros recolectores de basura, sufrieron desperfectos mecánicos. Lo que se cuestionan los habitantes de estas zonas, es que todos los camiones recolectores se descomponga al mismo tiempo, afectando y originando el cumulo de basura en las calles, mismos que con las altas temperaturas comienza a despedir olores fuertes y contaminar. Otra de las situaciones que se ha dado a conocer, es que desde hace más de 15 días se dio el despido al parecer sin planeación de trabajadores del área de Limpia Pública con lo cual también se vio directamente afectadas las rutas, cosa que parecer importarle poco al gobierno municipal, los que a poco meses de acabar su administración parece importarle poco la salud de sus gobernados.

En Veracrua inicia pago de pensiones a Adultos Mayores

Ya vienen con el incremento a tres mil 100 pesos por bimestre

Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

El Delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que ya se inició el pago de pensiones de Adultos Mayores correspondiente al bimestre Julio-Agosto en cuentas bancarizadas. En entrevista, detalló que desde el pasado día viernes se inició con la dispersión del recurso, mientras que el pago en efectivo se desarrollará del 25 de junio al 23 de julio del presente año. Recordó que las pensiones ya cuentan con el incremento a tres mil 100 pesos por bimestre y que para las personas que aún no cuentan con bancarización, en los próximos meses se pondrá en marcha las sucursales del Banco del Bienestar que actualmente se encuentran en construcción. Finalmente, Manuel Huerta dijo que esto es parte del esfuerzo del Gobierno Federal ante la necesidad de reactivar las economías de todas las familias, especialmente de las que más lo necesitan.

Tras visita del Presidente, reinicia construcción de carretera federal Veracruz-Tampico

Después de la visita del Presidente a la entidad, el día de ayer reinició la construcción de la carretera federal Tampico-Veracruz en los 2 kilómetros de la zona de Paso Largo que estaba bloqueada por manifestantes de las comunidades aledañas. En su diálogo, se comprometió a apoyar a las comunidades con programas integrales de desarrollo a través de la Secretaría de Bienestar y obras de mitigación en la construcción que serán supervisadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), CONAGUA y Protección Civil. El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, celebró la firma de este compromiso y comentó que para este gobierno es fundamental el desarrollo integral de las comunidades. Además, destacó que la actual administración está terminando obras que gobiernos anteriores prometieron pero que dejaron inconclusas y en malas condiciones. Asimismo, Huerta subrayó el comentario del Presidente López Obrador de ir

El Delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. a la “Oaxaqueña” en el mantenimiento de tramos carreteros que pasan por comunidades para que sean los habitantes de estas sean los encargados de su administración y conservación en buen estado. Finalmente, el Delegado señaló que avanzan a buen ritmo las jornadas de vacunación en el Estado; comentó que iniciaron las vacunaciones en distintos municipios en primera y segundas dosis para las generaciones de 50 a 59 y 40 a 49 años, además de mujeres embarazadas mayores de 18 años con más de 9 semanas de gestación y los remisos de generaciones anteriores que no se vacunaron en su momento.

Investigarán agresiones en Jesús Carranza Redacción / Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.-

Una intensa movilización por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos Municipales se dio en las calles Francisco Canal y la Avenida Miguel Hidalgo, luego de la caída de una marquesina y parte de la estructura de un edificio.

Se cae marquesina y estructura de dulcería Franco Cardel /El Dictamen

Un honor, encabezar ocho años de defensa de la UV : Rectora La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, rindió su IV Informe de Actividades, el cual marca el final de su gestión al frente de esta casa de estudios, y en su mensaje al Consejo Universitario General (CUG) señaló que, para ella, ha sido el más alto honor de su vida encabezar ocho años de defensa de la Universidad y de su Autonomía.

Una intensa movilización por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos Municipales se dio en las calles Francisco Canal y la Avenida Miguel Hidalgo, luego de la caída de una marquesina y parte de la estructura de un edificio en donde se ubica una dulceria. La situación se presentó la noche de este lunes, cuando se reportó a los servicios de emergencia 911 un fuerte estruendo, el que fue provocado por la caída de una gran parte de la estructura que sostenía una marquesina a los alrededores del edificio, ubicado en la esquina antes mencionada. Por fortuna y debido a la hora en que sucedieron los hechos, no había personas caminando abajo de donde se dio el incidente, situación que evitó que hubiera heridos, ya que incluso un anuncio luminoso de la empresa dulcera la Josefina quedó tirado sobre la banqueta con todo y sus instalaciones eléctricas.

Tras los hechos ocurridos en Jesús Carranza, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez reveló que iniciarán investigaciones pertinentes por las agresiones que se cometieron contra elementos de la policía quienes atendieron la petición del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de acudir a resguardar la paquetería electoral con destino a la ciudad de Xalapa. En conferencia de prensa, García Jiménez explicó que el OPLE deberá dirimir las disputas en los partidos que compiten con el cargo público y la autoridad estatal indagará en los hechos violentos cometidos la tarde del sábado. “Hubo provocadores, está clarísimo en los videos que cuando los policías intentan entrar los agarran a pedradas (…) Se va a investigar a fondo, no fue la población, fueron infiltrados, incitadores del candidato del PT que motivó a la población para recibirlos con piedras (a los

policías)”. Explicó que tienen identificado a los incitadores quienes son un grupo de pobladores de Sayula de Alemán, relacionados con un ex candidato de este municipio que participó en la contienda local para volver a ser alcalde. Además, mencionó que también están identificados seguidores del candidato del Partido del Trabajo (PT) en Jesús Carranza, como otro grupo de incitadores a recibir con golpes a elementos policiacos. “No son cárteles, ya les había comentado. Son grupos delincuenciales, acá no (Jesús Carranza), pudieran tener un lazo pero no es tan evidente, al final son malandros”. Recordó que el OPLE envió un oficio a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que apoyaran con la vigilancia y resguardo de la paquetería electoral que iba a ser enviada a la capital del estado para terminar su cómputo final, ya que no existían condiciones de seguridad idóneas para efectuarlo.

Renuncia titular de Sedarpa Redacción / Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.-

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón renunció por motivos personales y este lunes, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez presentó al nuevo funcionario. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno tomó protesta a Evaristo Ovando Ramírez, quien ocupará la titularidad de la Sedarpa. El recién nombrado titular es especialista en Economía Agrícola por la Universidad Autónoma de Chihuahua, maestro en Desarrollo Regional y doctor en Ciencias en Políticas y Administración Pública por el Colegio de Veracruz (Colver) y especialidad en Alta Dirección Gubernamental (ITESM). Además, tiene una especialidad en Alta Dirección Gubernamental por el Instituto Tecnológico Superior en Monterrey, obtuvo el primer lugar del premio Innova Sagarpa 2002 con la aportación “Propuesta metodológica para una nueva configuración territorial de

Eduardo Cadena Cerón renunció a Sedarpa por motivos personales. los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural y/o Distritos de Desarrollo Rural Sustentable.” En 2004 fue invitado por Global Development Network a la Fifht Anual Conference Understanding Reform en Nueva Delhi, India. Ha servido en la Delegación Estatal en Veracruz de la SAGARPA, hoy SADER, y en el Instituto Veracruzano de Desarrollo Rural; colaboró con la FAO de 2013 a 2018 en el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, siendo Director Estatal en San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, y Director Regional Oriente en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

Alina Krauss / El Dictamen

Crean programa de Observatorio Nacional para resultar vigilantes del quehacer de servidores públicos en el afán de preservar el marco constitucional Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Ante las manifestaciones reiteradas de violaciones a los preceptos de la Constitución Política, situación generadora de incertidumbre con la consecuente contracción de la inversión privada nacional y el extranjero; el empresario José Medina Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana convocó a directivos de organizaciones civiles a sumarse al plan emergente para crear el Observatorio Nacional cuya función fundamental será de vigilar el respeto y cumplimiento del contenido de nuestra Carta Magna. La realidad prevaleciente, en opinión del entrevistado vía telefónica exige respuestas contundentes de parte de la sociedad organizada en alianza con magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, éstos últimos responsables de velar por la preservación de los principios constitucionales vigentes. Coparticipación que corresponde a miembros del Congreso de la Unión, cuya función deberá corregir todo aquello que en la práctica no funciona o es susceptible de perfeccionarse; pero conscientes de que al hacerlo no afecten el marco legal y el estado de derecho.

APORTACION DE ELEMENTOS TECNICOS Esta propuesta denominada “Guardianes de la Constitución” tiene definidos sus objetivos mediante el concurso de representantes mejor calificados en distintas especialidades, conocimientos indispensables al momento de debatir temas en las instancias

El DIF Municipal de Veracruz informó que dos pequeños del estado de Chiapas se encuentran actualmente bajo su tutela, se encontraban solos cuando fueron ubicados. Empresario José Medina Icaza, presidente nacional de Coparmex. correspondientes, cuando el criterio de los que saben y, mucho observen enfoques contrarios a la percepción socioeconómica y política de rango mundial . De ser necesario están decididos a utilizar el recurso jurídico de Americus Curiae -colaboración con el tribunal en la resolución de la materia objeto del proceso.

NADA NI NADIE POR ENCIMA DE LA CONSTITUCION El compromiso reiterado en discursos de servidores públicos de todos los niveles de “Nada ni nadie por encima de la Constitución”, debe llevarse a la práctica, el momento reclama el cambio donde el decir guarde congruencia con el hacer, afirmó Medina Icaza, quien se declara defensor del estado de derecho, fundamento del equilibrio de poderes y distribución de competencias y obligaciones entre representantes de la Federación y entidades federativas. El reclamo generalizado pide una comunidad ordenada y en paz, lo cual se cumple con el irrestricto respeto al marco de la ley. Su violación afecta a todo, vulnera el tejido social, se pierde la garantía de conservación de nuestros derechos y la razón de ser de las instituciones.

MAYOR RESPONSABILIDAD EN SERVIDORES PUBLICOS

Ahora bien el presidente del llamado sindicato de patrones en el país destacó el papel de los servidores públicos quienes asumen mayor responsabilidad frente a la ley; sin embargo causa tristeza, preocupación las experiencias conocidas sobre aprobación de iniciativas legislativas que transgreden directamente la Constitución Política, como registramos en la Ley de Hidrocarburos, Ley de la Industria Eléctrica, modificaciones que atentan contra la libre competencia y concurrencia; además de incumplimiento de acuerdos internacionales de la importancia del T-MEC con Estados Unidos de Norteamérica y Canadá. Sin dejar de lado ajustes para ampliar 2 años el periodo del actual ministro presidente de la SCJN. Incluyen enfoque polémico en torno a Telecomunicaciones solicitando datos biométricos. Eliminación del Instituto Nacional Electoral sin importar los positivos resultados acreditados por consejos de esta institución. De ese paquete aparece el fin de diputados y senadores de representación proporcional; lo cual, desde ahora sería severo golpe al espíritu democrático de los mexicanos, retroceso que pretenden justificar con ahorro presupuestal. En el balance de continuar esta tendencia bajo el principio de costo-beneficio, el pueblo mexicano saldría perdiendo.

Atendiendo la instrucción del gobierno de la República de tener los inmuebles federales en buen estado para los servicios públicos, se rehabilita el Palacio Federal ubicado en el centro histórico del puerto de Veracruz. Jacqueline Fonseca Castellanos, directora de administración, operación y mantenimiento de Inmuebles Federales Compartidos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), apuntó que el Palacio Federal de Veracruz (ubicado en 5 de Mayo y Rayón) es un edificio catalogado como histórico por el INAH. Actualmente, luego de muchos años sin ser atendido, lleva una rehabilitación avanzada, con su fachada

ya concluida y aplicación de impermeabilización, en tanto en breve se atenderá la parte perimetral. Anunció que se busca una colaboración con el municipio para mantenerlo en mejor estado y cumpla adecuadamente con su función de servicios públicos. Expuso que el Palacio Federal de Veracruz es similar a los de Xalapa y Puebla, pertenecientes a la región GolfoCentro del INDAABIN. Se trata de inmuebles federales compartidos en los que varias instituciones públicas ocupan el edificio para prestar sus servicios. Dependen de una administración única, cuentan con un programa de manejo anual. Las instituciones pagan cuotas de conservación y mantenimiento que no es propiamente una renta.

Manuel Pérez / El Dictamen

Rehabilitan el Palacio Federal de Veracruz Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Jacqueline Fonseca Castellanos, directora de administración, operación y mantenimiento de Inmuebles Federales Compartidos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

Inicia rescate al cangrejo azul en la Riviera Manuel Pérez / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La organización Earth Mission AC inició este lunes las acciones de protección al cangrejo azul en la Riviera Veracruzana, carretera hacia Antón Lizardo y en 29 municipios de la entidad, tareas que se extenderán hasta el mes de septiembre. Sergio Armando González Ramírez, presidente de Earth Mission en Veracruz-Boca del Río, refirió que es el quinto año consecutivo de acciones para la protección de esta especie, consistentes en recolectar el cangrejo en las carreteras y patios de viviendas, para regresarlo a su hábitat. “Como el cangrejo azul sale a desovar del mangle hacia el mar en los periodos de cuarto creciente antes de luna llena y un cuarto menguante después, serán 12 noches de junio hasta septiembre las tareas de recolección”, anotó. Para ello se establecerán dos módulos, de 7 a 10 de la noche, en la Riviera Veracruzana: uno en el estacionamiento del Superma y otro el Lomas de la Rioja. Participarán varias asociaciones, y además se extiende la convocatoria a la ciudadanía para que se integre en el rescate y recolección del cangrejo azul. “Hay mucho cangrejo que llega a los nuevos fraccionamientos y la ciudadanía no sabe qué hacer con

Alina Krauss / El Dictamen

Impulsa Coparmex cruzada en defensa de la Constitución

Integrantes de la organización Earth Mission AC anunciaron el inicio de acciones de protección al cangrejo azul. ellos”, puntualizó Hizo referencia que en 2017 lograron rescatar 2 mil 600 organismos, en 2018 a 5 mil 264; en 2019 fueron 7 mil 500 y en 2020 se rescataron 15 mil 840. El incremento obedece principalmente a la participación ciudadana. Destacó que el principal riesgo para el cangrejo azul es el mal diseño de las carreteras que se construyeron entre el mangle y el mar, convirtiéndolas en un obstáculo para el organismo,

el cual cuando sale a desovar en la temporada prácticamente es aplastado por los automovilistas. También la construcción de unidades habitacionales, plazas comerciales que han invadido su hábitat, sin dejar senderos biológicos. La sobrepesca de pobladores que se llevan costales llenos de cangrejo, el cual con frecuencia es desaprovechado, es otra de los causas que lo han puesto en riesgo de extinción.

En resguardo del DIF dos menores chiapanecos y 4 centroamericanos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El DIF Municipal de Veracruz dio a conocer que dos pequeños del estado de Chiapas se encuentran actualmente bajo su tutela, desde hace unos meses, por lo que en estos momentos se encuentran en pláticas con autoridades de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de esa entidad para poder solventar su Plan de Restitución de Derechos, con la finalidad de reincorporarlos a su núcleo familiar lo más pronto posible, dio a conocer el procurador del DIF porteño, Ibis Domínguez Maldonado. “En este caso, los niños se encontraban solos cuando fueron ubicados por el equipo multidisciplinario, fue en la zona del Floresta en calzada de la Armada y Floresta, ahí los ubicamos. No había ningún adulto que se hiciera responsable y por seguridad y protección de ellos se optó por el aseguramiento y solicitar de manera legal una medida de protección que nos legitimara para poder ejercer y representarlos tal cual marca la ley. Ya tienen varios meses con nosotros y, en este momento, estamos en el intercambio de información, son de la zona serrana de los altos de Chiapas, de un municipio llamado Santiago El Pinar” dijo en entrevista. Igualmente, informó que también cuentan con tres adolescentes centroamericanos y otro menor albergados en los centros asistenciales del organismo que no fueron asegurados por ellos, sino por el Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que este ente municipal prepara también el Plan de Restitución de Derechos, hacer un análisis social, psicológico, médico y analizar la razón por la que estos infantes se vieron en la necesidad de salir de su país, apegados con la nueva reforma migratoria para determinar si los menores están preparados y no corren riesgos para retornar su país de origen. “En este momento tenemos niños guatemaltecos y hondureños

alojados que están también en proceso de que se pueda resolver su situación migratoria, obviamente, también, ya en un intercambio de comunicación con las autoridades migratorias”, expuso el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del organismo asistencial de Veracruz.

APERCIBIMIENTOS POR MENORES TRABAJADORES ACOMPAÑADOS Por otro lado, Domínguez Maldonado reveló que en los últimos 15 días el DIF Municipal de Veracruz ha realizado alrededor de 10 apercibimientos de menores laborando acompañados de adultos en las calles, por lo que se les ha pedido a sus familiares la importancia de no tenerlos en esas condiciones. En este sentido, pidió no criminalizar la presencia de la niñez en la vía pública, pues la sociedad debe considerar que la crisis sanitaria y económica debido a la pandemia por SARS-COV-2 ha orillado a muchas familias a buscar sustento en las calles, incluidas las infancias. “Se les ha hecho la invitación a que no tengan la presencia, se les da una explicación concreta, sin vulnerar sus derechos; recordar también, no criminalizar la presencia de la infancia en las calles, tenemos que ser conscientes que estamos ante una situación muy complicada. Hay una agenda a nivel mundial que prevé la erradicación del trabajo para el 2025”. Al respecto, el abogado de la niñez de este municipio explicó que muchas de las personas que recurren al comercio informal, principalmente, las que lo hacen en vía pública, no cuentan con el apoyo de guarderías o de personas que se queden al cuidado de sus hijas e hijos, por lo que tienen que llevarlos a sus labores y ello el DIF ha sido respetuoso, pero siempre vigilante de que las y los menores no corran riesgos.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

FRANCO CARDEL-MANUEL PEREZ / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

Edificios de gobierno, instituciones educativas, de salud, oficinas federales, ayuntamientos, refaccionarias, centros comerciales y diversos negocios se sumaron a las acciones del Simulacro Nacional 2021.

Personal del IMSS Veracruz Norte participa en Primer Simulacro Nacional Redacción / El Dictamen

La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte participó en el Primer Simulacro Nacional 2021, que se llevó a cabo este lunes para fortalecer la cultura de prevención y protección civil. A las 11:30 de la mañana se activó la alarma contra sismo simultánea-

FRANCO CARDEL-MANUEL PEREZ / El Dictamen

En Veracruz registran más de 20 inmuebles y siete en Boca del Río

Secretaría de Bienestar también desalojó edificio Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.-

En completo orden y atendiendo los protocolos que marcaron las Brigadas de Protección Civil, se desarrolló esta mañana en punto de las 11:30 horas el simulacro de evacuación de las instalaciones en la Delegación de la Secretaría de Bienestar en el que participaron empleados y visitantes. Las acciones que se llevaron a cabo forman parte del Simulacro Nacional de Evacuación de Inmuebles convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC-México 2021), logrando desalojar los edificios que integran las diferentes áreas en el

Subdelegaciones, Guarderías, Tiendas, Centros de Seguridad Social y Velatorio); en donde la Oficina de Representación del instituto en Veracruz Norte, la evacuación fue de tres minutos con 58 segundos, respetando los protocolos de prevención y uso del cubrebocas para evitar el contagio por covid- 19. Cabe mencionar que en estos simulacros efectuados en los municipios conurbados se contó con la participación de las corporaciones de tránsito, protección civil y bomberos.

Plaza Lerdo y Parque Juárez, puntos de simulacro en Xalapa Redacción / Arantxa Arcos (colaboradora) / Xalapa, Ver.

La explanada de la plaza Sebastián Lerdo de Tejada y el parque Benito Juárez en la capital del estado, fueron los puntos sedes donde se reunieron funcionarios estatales, municipales y empresas cercanas que efectuaron el macro simulacro de sismo este 21 de junio. De las instalaciones de Palacio de Gobierno salieron funcionarios como el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la titular de la Secretaría de Protección Civil

(SPC), Guadalupe Osorno quien no emitió datos del acto, ni lo dirigió para perfeccionar tiempos y acciones en caso de un sismo real. La mayoría de los participantes fueron empleados de dependencias estatales situadas en el primer cuadro de la ciudad capital, como la Coordinación de Comunicación Social, Contraloría General, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La situación de este lunes simuló ser un sismo en el estado de Guerrero con 8.1 grados en escala de Richter.

ARANTXA ARCOS / El Dictamen

esto siga creciendo en lo que es la cultura de la prevención de la gente que habita en Boca del Río”. Sin precisar cifras, confirmó que en el ayuntamiento de Boca del Río se llevó a cabo con todo el personal que labora; así también, afirmó que los tiempos establecidos varían dependiendo de la cantidad de personas. Así también, en un comunicado el IMSS señaló que desarrolló esta actividad en 35 unidades médicas y administrativas (Hospitales, Unidades de Medicina Familiar (UMF),

tiempo estimado concentrando a todo el personal y visitantes en la explanada principal donde se consideró el lugar más seguro y adecuado para salvaguardar la integridad de las personas. En punto de las 11:30 h sonó la alerta que concentró a todas las personas fuera de los edificios para ponerlos a salvo en la explanada de la Delegación, ahí el Delegado de los Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, agradeció la colaboración de empleados, servidores públicos y visitantes que de manera ordenada y sin ningún incidente atendieron el llamado de las brigadas de protección civil.

agencias / El Dictamen

FRANCO CARDEL-MANUEL PEREZ / El Dictamen FRANCO CARDEL-MANUEL PEREZ / El Dictamen FRANCO CARDEL-MANUEL PEREZ / El Dictamen

Tal como dispusieron autoridades federales, estatales y municipales, este lunes 21 de junio a las 11:30 de la mañana, edificios de gobierno, instituciones educativas, de salud, oficinas federales, ayuntamientos, refaccionarias, centros comerciales y diversos negocios se sumaron a las acciones del Simulacro Nacional 2021 convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil del país. En el municipio de Veracruz, el director del área en el puerto, Alfonso García Cardona, mencionó que algunas de las oficinas que participaron en estas acciones fueron: el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta ciudad, el Hospital General de Alta Especialidad de Veracruz (HRAV), el Palacio federal, refaccionarias, escuelas, entre otras, en donde la dirección a su cargo participó como ente observador. En el caso de la sede de la APIVER ubicada en la calle Marina Mercante, se desalojó al timbrar la alarma por sismo y el tiempo del mismo fue 2:30 minutos para la evacuación de ocho pisos en dos de sus inmuebles y en el que participaron alrededor de 280 trabajadores, en donde habría dos personas lesionadas, por lo que, al punto arribaron una unidad de Bomberos y una ambulancia, dio a conocer el gerente de Protección de APIVER, Manuel Rodríguez Vidaña, quien indicó que, de manera alterna, también las empresas ubicadas en la zona portuaria realizaron este ejercicio. “Estamos dentro del tiempo porque es un minuto lo que nos da la alerta sísmica la ciudad de México, minuto y medio, entonces, yo creo que para un edificio de ocho pisos es un tiempo bueno”. Así también, el director del Hospital General de Alta Especialidad de Veracruz (HRAV), Avelino Guardado, informó que en dicho nosocomio participaron alrededor de 800 personas del turno matutino, aunque no fue en su totalidad, dado que no pueden dejar solos a sus pacientes. En el sitio, se cerró la vialidad sobre la avenida 20 de noviembre y las calles Alacio Pérez y Mina, por unos momentos para poder ejecutar estas acciones. Asimismo, en Boca del Río, el director de PC de esa ciudad reveló que en la oficina se tiene registro de siete simulacros, sin embargo, no descartó que, en empresas particulares, en casas-habitación y otros recintos gubernamentales se efectuarán, pues se trató de una convocatoria abierta a la población. Al respecto, destacó que no se presentaron incidentes en estos ejercicios e insistió en que se debe seguir fomentando la cultura de la prevención. “Continuar con la cultura de prevención y que la gente cada día esté más cercana al manejo de este tipo de situaciones (...) Fueron plazas comerciales, Poder Judicial, Hospital de Boca del Río, el ayuntamiento mismo, en todos ellos se llevó a cabo el simulacro, se tomaron los tiempos y los protocolos para de alguna manera

FRANCO CARDEL-MANUEL PEREZ / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Veracruz y Boca del Río participan en mega simulacro

mente en 35 unidades médicas y administrativas (Hospitales, Unidades de Medicina Familiar (UMF), Subdelegaciones, Guarderías, Tiendas, Centros de Seguridad Social y Velatorio); al sonar la señal acústica, alertó de inmediato al personal y al público en general para evacuar de inmediato los edificios y avanzar al punto de reunión seguro.

La explanada de la plaza Sebastián Lerdo de Tejada y el parque Benito Juárez fueron los puntos sedes donde se reunieron funcionarios estatales, municipales y empresas cercanas.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

En julio y agosto se desarrollará la canícula RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

El escenario para el bimestre julio-agosto es con déficit de lluvia y ligeramente más calurosos de lo normal. El análisis climático del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado indica que estadísticamente en estos meses se presenta la Canícula, por lo que se estará atento a su comportamiento. A su vez el Centro Nacional de Huracanes sigue analizando el paso de ondas tropicales que propiciarán el desarrollo de otro disturbio tropical al sur de Guatemala, el cual podría organizarse al sur de México en 5 días, cuando tendría 50 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical. En tanto este lunes se han presentado sensaciones térmicas por arriba de 42 grados en el norte del estado. En el puerto de Veracruz se registran 33 grados, con sensación térmica de 38. En Tuxpan 35 grados y sensación de 42 grados, mientras en Poza Rica 35 grados con sensación térmica de 41 grados.

La circulación anticiclónica establecida sobre el Golfo de México mantendrá bajo el potencial de lluvias en la región.

Viene ahora una surada REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER.

Dominará parte de la semana un evento de Surada desde la costa norte a la sur, así como aumento en las temperaturas, aunque seguirá el registro de lluvias ligeras a fuertes, dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia dio a conocer que la circulación anticiclónica establecida sobre el Golfo de México mantendrá bajo el potencial de lluvias en la región. Se prevén el desarrollo de nublados y la probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros por metro cuadrado (mm) sobre la zona montañosa central de Veracruz. También lloviznas aisladas partes altas de las cuencas del Tecolutla, Nautla, Papaloapan y Coatzacoalcos del primer estado, así como en el suroeste y noreste tamaulipeco. El viento dominará del Sur y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) en Veracruz, presentándose rachas 60 a 70 km/h en zonas bajas de las cuencas del Coatzacoalcos y Papaloapan y porciones de costa del norte. El ambiente diurno será muy caluroso en costas veracruzanas, cálido a caluroso en regiones montañosas y, durante la noche y madrugada se mantendrá fresco a frío en zonas serranas. Para este martes se tiene previsto el desplazamiento de una onda tropical por el sur del México, esto favorecerá lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm desde la cuenca del Pánuco hasta el Tecolutla. Así como tormentas puntuales fuertes de 25 a 50 mm en regiones montañosas del centro y sur; menores en el resto del estado. Las lluvias de mayor intensidad se acompañarán de actividad eléctrica y viento en rachas. Aunque para el miércoles se espera la disminución del potencial de lluvias.

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA Ayer dio inicio el verano, la estación calurosa, llena por demás disímbolos frutos comestibles, con los que se puede hacer desde aguas frescas hasta postres. Claro, conforme al adelanto de la ciencia, ahora hay toda una gama de frutas todo el año. Cosa que antes era estacionario. Incuestionablemente es mejor de esta manera, pues puede comer uno fruta de la que quiera todo el año. No obstante, queda la costumbre de ir preparando las comidas y los postres según la temporada, pues por ejemplo, no obstante las frutas secas, aunque están en los supermercados todo el tiempo, es Navidad cuando se incrementa la variedad de las mismas o sea ¡La temporada! Pero el verano siempre ha sido famoso por la abundancia de fruta y comida. Las distintas culturas que han existido a lo largo de la historia, han dejado manifestaciones al respecto.

¡DIO INICIO EL VERANO! Lo que sea de cada quien, se trata de la demostración de la abundancia con que la madre naturaleza nos muestra y nos regala su enorme prodigalidad

derivados, no es que pasó de moda, sino que obligadamente así debe ser y suceder así a nivel mundial. De lo contrario estaremos dejándole un mundo terrible a las nuevas generaciones

HAY QUE CAMBIAR POR LAS ENERGÍAS LIMPIAS

LOS ÁRBOLES NO ECHAN BASURA

Hablando de todo un poco, se ha incrementado la sensación de calor en estos meses. No cabe duda que el cambio climatológico es global, pues no hay país que se salve de los efectos de estos cambios que lamentablemente lo hemos provocado los seres humanos. Y como le he venido diciendo, está en nuestras manos , todavía, revertir los efectos tan devastadores que están sucediendo y se pondrán peor. No es un secreto lo que debemos hacer todos: plantar árboles como desesperados y cambiar por el consumo de energías limpias y renovables. Eso de consumir petróleo y sus

Tengo entendido que el 2030 es la fecha tope para estar todos plantando árboles. Recordemos que los árboles no echan basura, por el contrario, producen oxígeno, dan sombra, son el hábitat de miles de ecosistemas y entre otras cosas retienen el agua. Por lo tanto, aprendamos de las pasadas generaciones, con todo y que no había tanta información como ahora, nuestros padres conservaban más la naturaleza. Eran más ecológicos. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

Dólar

Cetes 28 días

4.00

Euro

24.43

Cierre BMV

50,315.69

Yen

0.1857

Centenario

45,000.00

Café (USD/Quintal)

155.33

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). los turistas y excursionistas fronterizos residentes en México a Estados Unidos, el escenario optimista apunta a la salida de 17 millones 565 mil visitantes fronterizos, de los cuales un millón 937 mil serían turistas y quince millones 628 mil excursionistas. De acuerdo con la Sectur, los gastos por turistas y excursionistas fronterizos de Estados Unidos, en un escenario optimista, podrían derivar en el ingreso de 878 millones 962 mil dólares, de los cuales 148 millones 724 mil dólares corresponderían a turistas y 730 millones 238 mil dólares a los excursionistas. Así, planteó, el total del mercado fronterizo (es decir, llegadas y salidas), en un campo optimista implicaría flujos de 34 millones 226 mil visitantes fronterizos, de los cuales siete millones 587 mil serían turistas y 26 millones 638 mil excursionistas, la mayoría de los cuales considera las ciudades de Tijuana y Ciudad Juárez.

por 20 mil 896 millones de pesos con vencimiento entre 2023 y 2050. La demanda total de esta operación fue de 30 mil 913 millones de pesos. “El objetivo de esta operación es contribuir al sano desarrollo del mercado de deuda local, permitiendo a los Formadores de Mercado y otros intermediarios reestructurar sus portafolios”, indicó Hacienda.

La dependencia apuntó que esta operación de manejo de pasivos alarga el perfil de vencimientos de deuda del Gobierno federal dando flexibilidad a los futuros programas de colocación y se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional y cumpliendo con todos los lineamientos de deuda aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2021.

DELOITTE SUPERA ESPECTATIVAS DEL TELETRABAJO Sus empleados decidirán dónde, cuándo y cómo trabajan DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Deloitte Touche Tohmatsu Limited (conocida como Deloitte) es la firma número uno de servicios profesionales del mundo, por volumen de facturación, y una de las llamadas Cuatro Grandes Auditoras (Big Four en inglés), junto a PricewaterhouseCoopers (Pwc), Ernst & Young y KPMG. Tiene 250,000 profesionales a su servicio, en 150 países, por lo que su gestión del talento humano debe ser ejemplar, por eso ha impactado al mundo empresarial con su apuesta por dar total libertad a sus empleados para gestionarse, que choca con la de otras empresas que se han opuesto a la flexibilidad desde el inicio Por lo pronto, Deloitte permitirá a sus 20.000 empleados en el Reino Unido elegir la frecuencia con la que acuden a la oficina… si es que deciden que quieren acudir, incluso cuando acabe la pandemia, lo que la convierte en la última empresa en apostar por el llamado trabajo

ultraflexible. Reservará la mayor parte de su espacio de oficina para la colaboración entre equipos, la formación y las reuniones con clientes, aunque cada equipo tendrá que asegurarse de que su disposición se adapte a los clientes y al personal. Esto contrasta con algunos rivales, como PwC, que espera que el personal pase al menos el 40% de su tiempo con sus compañeros en la oficina, ya sea en la oficina o en visitas a clientes, el Covid lo permita. Y con banqueros, como el jefe de Goldman Sachs, David Solomon, ha calificado el trabajo a distancia de “aberración” y le preocupa cómo formar a la próxima generación de banqueros si la mayoría del personal trabaja a distancia. Otro banquero, el director general de Morgan Stanley, James Gorman, ha sugerido que los trabajadores no esperen los mismos salarios elevados sin acudir a sus puestos de empleo o viven fuera de las grandes ciudades.

EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevó a cabo una operación de manejo de pasivos en el mercado de deuda local.

69.03

México en noveno lugar de países con mayor Inversión Extranjera Directa

Hacienda permuta valores gubernamentales en mercado de deuda local por 30,913 mdp EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

¡Ahora y Aquí!

EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevó a cabo una operación de manejo de pasivos en el mercado de deuda local que consistió en el intercambio de valores gubernamentales entre la Secretaría de Hacienda e inversionistas institucionales. Esta permuta consistió en la subasta de compra de Bonos M y Udibonos con vencimientos de 2021 a 2025, que estuvo ligada a una subasta de venta de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2023 y 2050. La operación estuvo abierta al intercambio cruzado entre instrumentos en pesos y en UDIS. En primer término, se llevó a cabo la cancelación de deuda a través de una recompra a tasas de interés de mercado de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2021 y 2025 por un monto de 20 mil 859 millones de pesos. En segundo término, se llevó a cabo una subasta adicional de colocación de Valores Gubernamentales

20.93

6.820206

La economía de los 37 municipios de la frontera norte representa 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y de esta proporción

representa 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y de esta proporción, el 0.51 por ciento corresponde a la actividad turística de la región. De esta forma, la dependencia dio a conocer distintos escenarios para la llegada de visitantes fronterizos, los ingresos, entre otros aspectos. En este sentido, para las llegadas de visitantes fronterizos, que considera los turistas y excursionistas a México, en un escenario optimista se anticipa el ingreso a nuestro país de 16 millones 661 mil visitantes fronterizos, de los cuales cinco millones 651 mil serían turistas y once millones diez mil excursionistas. En lo que respecta al ingreso de divisas por turistas y excursionistas fronterizos a México, la Sectur espera el ingreso de 747 millones 232 mil dólares, de los cuales 344 millones 471 mil dólares correspondería a turistas y 402 millones 761 mil dólares a los excursionistas. En tanto, para

19.95

Venta

UDIS

Prevé Sectur llegada de 14 millones de visitantes fronterizos

Al país ingresarán casi 14 millones de visitantes fronterizos entre agosto y diciembre, los cuales dejarán una derrama económica de 609 millones de dólares y jugarán un papel fundamental en la recuperación del turismo tras la crisis que causó la pandemia, afirmó este lunes Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). Lo anterior, explicó, se debe a que ahora, el gobierno federal ha dado a conocer que agilizará el proceso de vacunación en contra de Covid-19 en los municipios que colindan con Estados Unidos. De acuerdo con el funcionario, tanto el gobierno mexicano como el estadounidense actualmente trabajan para reabrir la frontera norte, con el fin de reactivar la economía en esa zona del país, y también mejorar el comercio, los viajes y el turismo. “Se trata de una zona geoeconómica de relevancia para los dos países, ya que la integran en su parte mexicana seis entidades federativas con 37 municipios, en tanto que del lado estadounidense hay cuatro estados: California, Arizona, Nuevo México y Texas, con 23 condados”, precisó Torruco Marqués. Así, profundizó, la economía de los 37 municipios de la frontera norte

Compra

México entró al ránking de los 10 países que más Inversión Extranjera Directa (IED) reciben, esto al pasar del sitio 14 que tenía en 2019 al 9 en 2020, reveló la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Unctad). El avance de México en el listado se dio pese a que en 2020, según datos del organismo, la IED que llegó al país cayó 14.7 por ciento de forma anual al pasar de 34 mil millones de dólares a 29 mil millones. No obstante, resaltó el órgano que pertenece a la Organización de las Naciones Unidas, la caída de México se dio en un contexto en el que los flujos mundiales se desplomaron 35 por ciento como consecuencia de las afectaciones por la pandemia de Covid-19. “Los bloqueos en todo el mundo en respuesta a la pandemia de covid-19 ralentizó los proyectos de inversión existentes, y las perspectivas de una recesión llevaron a las empresas multinacionales a reevaluar nuevos proyectos”, explicó la Unctad en su reporte. Los 10 países con mayor recepción de IED durante 2020 son Estados Unidos con 156 mil millones de dólares, China con 149 mil millones; Hong Kong con 119 mil millones; Singapur con 91 mil millones; India con 64 mil millones; Luxemburgo con 62 mil millones; Alemania con 36 mil millones; Irlanda con 33 mil millones; México 29 mil millones y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

El organismo indicó que el aumento de los gastos tanto en activos fijos como en intangibles no se traducirá directamente en un rápido repunte de la IED. Suecia con 26 mil millones de dólares. De cara al futuro, según la Unctad, se espera que los flujos mundiales de IED toquen fondo en 2021 y recuperen algo de terreno perdido con un aumento del 10 al 15 por ciento. “Esto todavía dejaría a la IED un 25 por ciento por debajo del nivel de 2019. Los pronósticos actuales muestran un aumento adicional en 2022 que, en el límite superior de las proyecciones, retorna la IED al nivel de 2019”, apuntó el organismo. . Destacó que las perspectivas son muy inciertas y dependerán, entre otros factores, del ritmo de recuperación económica y la posibilidad de recaídas pandémicas, el impacto potencial de los paquetes de gastos de recuperación sobre la IED y las presiones políticas.


agencias / El Dictamen

Despiden a Irma Eréndira de la SFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que todo indica que un comando atacó a habitantes inocentes.

Atrae FGR investigación de masacre en Tamaulipas El Dictamen / Redacción / Tamaulipas

agencias / El Dictamen

Este lunes, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que a petición del gobierno de Tamaulipas atrajo la carpeta de investigación del fuero común para inmediatamente integrarla al fuero federal sobre la masacre perpetrada durante el fin de semana en Reynosa. La decisión se tomó en “el caso del enfrentamiento violento, los homicidios y los diversos delitos del fuero común y federal que dieron como resultado, hasta el momento, la muerte de 19 personas, diversos lesionados y un individuo detenido”. En un comunicado, la FGR especificó que se atrajo “en el ámbito de su competencia en materia de delincuencia organizada y la utilización de armamento exclusivo del Ejército”. “La FGR ha requerido a las autoridades locales, con base en la legislación vigente, su participación y auxilio en la indagatoria federal y en las diligencias que debe continuar la autoridad local, por los delitos del fuero común que se han cometido”, señaló la dependencia. El único detenido hasta el momento, Jonathan “R”, será puesto a disposición de las autoridades judiciales federales en el término constitucional: por habérsele encontrado un arma de fuego larga de uso exclusivo del Ejército. Mientras tanto, se continúan las investigaciones correspondientes “a estos delitos de la más alta violencia, que son consecuencia de la lucha territorial de grupos delictivos de Río Bravo, Tamaulipas, contra los cárteles que operan en Reynosa”. Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que ordenó al consejero jurídico de la Presidencia realizar las gestiones necesarias para que la Fiscalía Ge-

neral de la República (FGR) atraiga el caso de la masacre ocurrida en Reynosa, Tamaulipas, este fin de semana. López Obrador señaló que todo indica que un comando atacó a habitantes inocentes. Envió las condolecías a los familiares de las víctimas y aseguró que se castigará a los responsables. “Hechos lamentables en Reynosa, Tamaulipas le costaron la vida a inocentes, 14 personas inocentes porque todo indica que no fue un enfrentamiento sino que fue un comando que disparó a gente que no estaba en plan de confrontación entonces es un ataque cobarde , que le quita la vida a personas nocentes, veníamos desde luego nuestro pésame a los familiares, y le he pedido al consejero jurídico que haga gestiones en la Fiscalía General de la República para que se atraiga el caso y se inicie una investigación a fondo para conocer los motivos y castigar a los responsables”, indicó el mandatario mexicano. Al menos 19 personas murieron en el marco de varios ataques perpetrados por un comando armado en el estado mexicano de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, informaron este domingo las autoridades locales. Las agresiones ocurrieron el sábado en diversos barrios de la ciudad de Reynosa a manos de sicarios que viajaban “a bordo de varios vehículos”, dijo en un comunicado una agrupación que coordina a las fuerzas de seguridad en el estado. El Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas reportó el sábado la muerte de 15 personas durante esa jornada violenta, incluido uno de los delincuentes que fue sorprendido por policías cerca del puente que conecta a Reynosa con Pharr, Texas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió hacer un cambio a su gabinete en materia de combate a la corrupción y la impunidad

agencias / El Dictamen

PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

El Dictamen / Redacción / Ciudad de México

Este lunes 21 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió sustituir a Irma Eréndira Sandoval con Roberto Salcedo en la titularidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Por otro lado, según analistas, se habló de un supuesto reproche por parte del presidente hacia la secretaria Sandoval Ballesteros, donde los apellidos Bartlett y Salgado sonaron en lo que se refiere respecto al rumbo de la 4T; asimismo, se supuso que el nombramiento de Salcedo Aquino hacía un guiño a Marcelo Ebrard, actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pues tanto el actual canciller como el nuevo secretario de la Función Pública guardaron una relación cercana con Manuel Camacho Solís durante la década de los 90. Se debe de destacar que la bandera del combate a la corrupción y la impunidad fue la más reiterada durante la campaña de AMLO, por lo que la SFP sería parte importante de la 4T para legitimar el gobierno de López Obrador y marcar una diferencia de administraciones anteriores. El presidente decidió nombrar en 2018 a Irma Eréndira Sandoval Ballesteros como la encargada de su gabinete para luchar contra la corrupción. El perfil de la doctora Sandoval era más que deseable para la secretaría, pues es una politóloga, economista, socióloga, académica e investigadora destacada con un linaje bastante particular en cuanto a las luchas y visibilidad de las minorías. Y es que la hija del líder social guerrerense Pablo Sandoval Ramírez es licenciada en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), licenciada en sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestra en estudios latinoamericanos y doctora en ciencia política por la Universidad de California en Santa Cruz. Sin embargo, de 2018 a 2021 se pueden identificar dos acciones pudieron alentar a

Roberto Salcedo en la titularidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP) AMLO para reducir la permanencia de Irma Eréndira Sandoval en la cuarta transformación. Uno de estos eventos es el caso de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, y pieza clave para López Obrador en la política energética del país, quien fue multado e inhabilitado más de un año por la SFP para recibir contratos públicos por brindar información falsa sobre el cumplimiento de sus obligaciones patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Otro incidente de esta naturaleza pudo estar relacionado con Pablo Amílcar Sandoval, hermano de Irma Eréndira, pues era él uno de los perfiles a la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido de AMLO, para la gubernatura de Guerrero. No obstante, la dirigencia del partido, encabezada por Mario Delgado, ex tesorero de Marcelo Ebrard en el Distrito Federal, decidió poner a Félix Salgado Macedonio como candidato tras un sondeo cuyo resultado permanecerá bajo llave. A principios del 2021, el hermano de la secretaria de la Función Pública solicitó al partido que se transparente el proceso de designación del candidato, algo que fue negado y comenzó un proceso de impugnación al cual terminó renunciando justo cuando le ofrecieron una diputación federal. Finalmente, el nombramiento de Roberto Salcedo Aquino como nuevo titular de la SFP significa un acierto técnico en el combate a la corrupción, pues con casi medio siglo de experiencia, el politólogo de la

UNAM ha sido director de Producción de la Comisión de Libros de Textos Gratuitos, delegado Regional de la Secretaria de Programación y Presupuesto y oficial mayor en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, en el Departamento del Distrito Federal y en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asimismo, cuenta con otros atributos más allá de su experiencia técnica, pues durante su desempeño como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México, fue funcionario cercano a Manuel Camacho Solís, quien fue jefe de departamento del DF. Este punto es relevante: otro miembro de la política cercano a Camacho Solís fue Marcelo Luis Ebrard Casaubón, quien inició su vida política apadrinado por el también ex titular de la SRE durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Se desempeñó como secretario general del entonces Departamento del Distrito Federal de 1992 a 1993 y subsecretario de Relaciones Exteriores de 1993 a 1994. Posteriormente, de 1995 al 2000, Camacho Solís fundó el Partido de Centro Democrático (PCD), donde el ex secretario y ex subsecretario fungieron como presidente y secretario general, respectivamente. En el último tramo político de Ebrard Casaubón, se acercó a López Obrador para perfilarse como el perfil que sucedería a AMLO en la jefatura de gobierno del DF en el 2006 y ahora, las encuestas nacionales lo posicionan como uno de los favoritos para sustituirlo en la presidencia del 2024.

FGR aún no podrá detener a García Cabeza de Vaca

Pide ONU a México no descalificar a sus críticos El Dictamen / Redacción / Ciudad de México

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo que el nivel de violencia registrado durante las recientes campañas electorales en México ha sido alarmante y planteó que es fundamental que se castiguen los actos criminales cometidos y se garantice que no se repetirán. México celebró el pasado 6 de junio unas elecciones que han sido consideradas las más grandes de la historia del país puesto que en ellas se renovaban más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos 500 miembros de la Cámara de Diputados, las gubernaturas de 15 estados y miles de cargos en congresos locales y ayuntamientos. México fue uno de los países de preocupación que Bachelet mencionó en la presentación del informe de su oficina en la sesión inaugural de las 47º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra. En su intervención dirigida a las delegaciones de los 47 Estados miembros de este órgano, además

de todos los que participan como observadores y oenegés, Bachelet dijo que se ha documentado el asesinato de al menos 91 políticos y miembros de partidos, entre los cuales 36 se presentaban como candidatos. Estas muertes tuvieron lugar entre el pasado septiembre, cuando comenzó la campaña, y los días previos a las elecciones. La alta comisionada dijo que no había que olvidar que muchos otros participantes en el proceso electoral fueron atacados o amenazados, una ola de violencia que también afectó a simpatizantes de un partido u otro, así como a funcionarios a trabajaban para que los comicios pudieran tener lugar. Entre las formas de violencia observadas hubo violencia de género, así como de carácter sexual, y campañas de difamación. Además de sancionar todos estos crímenes, Bachelet pidió al Gobierno mexicano que se abstenga de utilizar un lenguaje que descalifique a aquellos que critican a las autoridades o que pueda poner en cuestión la independencia de organismos públicos autónomos, incluidas entidades electorales.

El Dictamen / Redacción / Ciudad de México

La Fiscalía General de la República (FGR) aún no podrá detener al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Este lunes el Juzgado Octavo de Distrito, señaló que se mantiene vigente la suspensión definitiva que le concedió el pasado 7 junio, contra la orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El juez Faustino Gutiérrez Pérez, informó que el 17 de junio el mandatario estatal pagó de nuevo 100 mil pesos en el Banco del Bienestar como garantía para que continúe surtiendo efectos la medida cautelar. El impartidor de justicia ordenó notificar que la suspensión sigue vigente al juez de control con residencia en el penal del Altiplano; al encargado del despacho de la Delegación en Tamaulipas de la Fiscalía General de la República (FGR); al Fiscal General de la República, por conducto del Director General de Juicios de Amparo, Director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal; titular de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal; al Comisionado Nacional de Seguridad; al director general de Amparos y Contencioso en representación del titular de la Coordinación Operativa Interinstitucional de la Guardia Nacional, y al Comisionado General de

agencias / El Dictamen

Pidió al Gobierno de México no descalificar a quienes critican a las autoridades o cuestionar la independencia de organismos públicos autónomos.

El 17 de junio el mandatario estatal pagó de nuevo 100 mil pesos en el Banco del Bienestar como garantía para que continúe surtiendo efectos la medida cautelar. la Policía Federal, “para los efectos que haya lugar”. El 27 de mayo, el político panista realizó el depósito por 100 mil pesos en Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, en esa ocasión como garantía al concederse la suspensión provisional de los actos reclamados. García Cabeza de Vaca es señalado por la FGR de haber incurrido en el delito de defraudación fiscal por un monto de 6.5 millones de pesos, por lo cual el Ministerio Público Federal solicitó su desafuero al Congreso de la Unión, lo cual ocurrió el pasado 30 de abril. Por ello en mayo la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Santiago Nieto, ordenó el congelamiento de cuentas del gobernador por

presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Al respecto el Juzgado Séptimo de Distrito, también con sede en Tamaulipas, aplazó la audiencia incidental para el 28 de junio, donde determinará si le concede a Cabeza de Vaca la suspensión definitiva contra el bloqueo. La decisión del juez Héctor Gastón Solórzano Valenzuela, fue debido a que las autoridades responsables “no han rendido sus informes previos, así como tampoco obra en autos constancia alguna de la que se advierta la fecha en que recibieron los oficios por los cuales se les solicitó”. Dijo que la representante legal del grupo financiero BBVA Bancomer, María Soledad González Rangel fue la única que rindió su informe previo.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Donantes de plasma mexicanos se han visto severamente afectados al cruzar a Estados Unidos para donar sangre

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Afecta restricción a donantes de plasma mexicanos

EL DICTAMEN / REDACCIÓN / ESTADOS UNIDOS

Familias mexicanas fronterizas que acudían a los centros de donación de plasma del sur de Estados Unidos están en la incertidumbre por las nuevas restricciones para cruzar por esta actividad, que les dejaba 120 dólares por semana. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) anunció esta semana la prohibición a personas con visas de turista tipo B1 y B2 para realizar esta labor por la que recibían entre 40 y 60 dólares por sesión. El Puente Nuevo, que une a Matamoros, Tamaulipas, con Brownsville, Texas, luce este domingo con escasos mexicanos porque una manera de evadir el cierre de cruces no esenciales, que suma 15 meses, era contar con una cita de los centros de donaciones. Ahora, el CBP determinó que acudir a donar plasma viola los lineamientos de las visas B1 y B2, por lo que advirtió a los mexicanos de la posible cancelación del documento de viaje. Una familia de Matamoros, que ha pedido el anonimato por temor a perder su visa, contó que por mes obtenían más de 17 mil pesos (850 dólares) porque dos de sus miembros acudían dos veces por semana. Pero además de eso, la madre aprovechaba para presentarse en hogares de Brownsville y prestar sus

La Universidad Goethe de Fráncfort, Alemania, concluyó que las clases a distancia producen en los alumnos un efecto similar al de las vacaciones de verano.

Concluye estudio

Alumnos no progresan con clases a distancia

Ahora, el CBP determinó que acudir a donar plasma viola los lineamientos de las visas B1 y B2, por lo que advirtió a los mexicanos de la posible cancelación del documento de viaje. servicios de limpieza para aumentar sus ingresos. Ahora sin la alternativa, la familia buscará otra opción para generar recursos, ya que el padre es pensionado y apenas percibe 10 mil pesos mensuales (500 dólares). Aunque en la región es común que mexicanos se presenten en estos centros del sur de Texas, algunos empresarios de Tamaulipas reconocieron que muchas personas aprovechaban el cruce para otras actividades. Mucha gente cruzaba con el pretexto de donar plasma y la realidad no lo estaba haciendo”, declaró a Efe Pablo Reyna, presidente en Tamaulipas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). El representante del sector privado sostuvo que la decisión de las autoridades estadounidenses se debe más a una regulación del flujo de personas que en

EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

ocasiones terminaban efectuando otros trabajos en ese país, lo que está prohibido si no se cuenta con la documentación legal. Esto es otro reflejo de la disrupción en la frontera por el cierre a viajes no esenciales desde el 21 marzo de 2020 por la pandemia de covid-19, que ha dejado a Estados Unidos como el país con más muertes, con más de 600 mil, y a México como el cuarto, con más de 230 mil. Reabrirla es una urgencia para México porque la frontera es una de las más dinámicas del mundo, con más de 3 mil kilómetros, más de un millón de personas que cruzan cada día, y un intercambio diario de bienes y servicios por un valor de mil 700 millones de dólares. Pese a la visita a México del lunes al miércoles pasado de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aún no hay fecha para su reapertura total.

Un estudio global de una universidad alemana concluye que las clases a distancia, una obligación para muchos alumnos durante la pandemia, producen un efecto educativo similar al de las vacaciones de verano y el rendimiento y las competencias de los alumnos no progresan. Así lo indica la investigación efectuada por la Universidad Goethe de Fráncfort (oeste de Alemania), publicada en su página web y según difunden medios alemanes. “La evolución media de las competencias durante el cierre de las aulas en primavera de 2020 se caracteriza por el estancamiento con

Refrenda nuevo presidente de Irán apoyo a milicias EL DICTAMEN / REDACCIÓN / IRÁN

El gobierno de Estados Unidos confirmó la lista de naciones que recibirán 55 millones de vacunas contra el COVID-19 para ampliar la cobertura mundial y poner fin a la pandemia mundial. Con estos biológicos, el país completará los 80 millones que adelantó el presidente Joe Biden a compartir antes de que termine junio, previo a su gira por Europa. A inicios de mes anunció la primera parte del plan, mismo que contempló llevar 25 millones a socios y naciones más afectadas por esta enfermedad, mismas que la Casa Blanca puntualizó que ya comenzaron a enviar. Para todas estas dosis se debe dar prioridad a las personas de mayor riesgo, como los trabajadores sanitarios, en función de los planes nacionales de vacunación señaló la Casa Blanca en un comunicado. Asimismo, ratificó su

compromiso de acelerar la fabricación de vacunas para garantizar la protección a un mayor porcentaje de la población y recordó la Casa Blanca que, durante su viaje a Europa, se comprometió a adquirir 500 millones de biológicos de Pfizer para donar, mientras que la Unión Europea duplicará el monto para juntar un total de mil millones de inyecciones como parte de un esfuerzo global ante la emergencia.

¿CÓMO DISTRIBUIRÁ ESTADOS UNIDOS LAS VACUNAS CONTRA COVID-19? De acuerdo con la Casa Blanca, 41 millones de estas dosis serán entregadas de manera directa a la plataforma Covax, encargada de llevar inmunológicos a regiones con bajo acceso a los mismos. De éstas 14 millones son para 15 naciones de América Latina como Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Paraguay, entre otros. Una

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Confirma EU lista de naciones que recibirán vacunas EL DICTAMEN / REDACCIÓN / ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos confirma países que recibirán 55 millones de vacunas contra COVID-19. cantidad similar, aproximadamente 14 millones, se llevarán a prioridades regionales como Haití, Panamá, Vientam, Sudáfrica, Cisjordania, Gaza, Ucrania, Kosovo y algunas más. En tanto, en 18 zonas de Asia, como India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, Filipinas, Afganistán y otras más, se repartirán 16 millones.

tendencia a la baja en el ámbito de las competencias”, aseguró Andreas Frey, catedrático de Psicología Pedagógica. Esta caracterización es similar al efecto de las vacaciones de verano“, agregó el experto, coautor del estudio. Los valores caen especialmente en niños y adolescentes de familias socialmente vulnerables, alerta el estudio. “La división entre ricos y pobres se ahondó aún más durante los primeros cierres de colegios por la pandemia”, afirmó a este respecto Frey. El estudio revisó cualificadas bases de datos científicas de todo el mundo para identificar la evolución de los estudiantes durante el cierre de los colegios en muchos países del mundo por la pandemia.

Tres días después de haber sido elegido presidente de Irán, el ultraconservador Ebrahim Raisi dijo este lunes que el programa de misiles del régimen persa y su apoyo a las milicias de la región no son aspectos negociables con la comunidad internacional, a quien le pide un levantamiento de las sanciones internacionales. “Los temas regionales o los temas de misiles de Irán no serán negociables. Lo que ellos han acordado no lo cumplen. ¿Cómo quieren entrar en otros asuntos?”, zanjó Raisi, que está él mismo bajo sanciones de Estados Unidos desde 2019, al ser consultado por el tema en su primera conferencia de prensa como mandatario electo. La flota aérea de Teherán se remonta en gran medida a antes de la Revolución Islámica de 1979, por lo que Irán ha invertido en misiles para hacer frente a sus enemigos en la región. Los cohetes, con un alcance autoimpuesto de 2 mil kilómetros,

pueden llegar a todo Medio Oriente y a las bases militares estadounidenses cercanas. Irán también se apoya en milicias como los rebeldes Houthi de Yemen y el grupo terrorista libanés Hezbollah para hacer contrapeso a Arabia Saudta e Israel, respectivamente. Preguntado por la opción de mantener un encuentro directo con el mandatario Joe Biden si EEUU elimina sus sanciones y regresa al acuerdo nuclear, Raisi respondió con un tajante “no”. El mandatario estadounidense busca regresar al pacto nuclear firmado en 2015 y participa en las negociaciones de Viena desde abril, pero ha expresado ciertas condiciones que se han encontrado con un muro en Irán. Además de exigir que Teherán vuelva a cumplir sus obligaciones, como los límites a la pureza del enriquecimiento de uranio, también aboga por incluir asuntos como el programa de misiles balísticos iraní y su influencia regional en un acuerdo más amplio.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN

SOCIALES

Los recién casados con los padres del novio Salvador Muñoz de Cote Barradas, Silvia Sampiery Menes, la madre de la novia María Magdalena Sarmiento Fernández y el hermano de la contrayente Rosendo Préstamo Sarmiento.

Paulette y Jesús unieron sus vidas ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

Enrique y Amelita Acosta de Cházaro.

Magui San Juan y Miguel Morayta.

Efraín y Lourdes Castelló de Ralero.

Paulette Magdalena Préstamo Sarmiento y Jesús Antonio Muñoz de Cote Sampiery se dieron el esperado sí en presencia de familiares y amigos en la iglesia San Pedro y San Pablo, contando con la presencia de sus padres Salvador Muñoz de Cote Barradas, Silvia Sampiery Menes, María Magdalena Sarmiento Fernández y el hermano de la novia Rosendo Préstamo Sarmiento. Después de la ceremonia donde intercambiaron votos, los ahora esposos ofrecieron una recepción en Las Palmas Racquet Club, donde tuvieron la oportunidad de bailar su primer vals como marido y mujer en presencia de sus seres queridos.

Alejandra Romero y Jorge Cárdenas.

Juan Manuel y Melina de Soto con Ilse Silithai.

María Isabel Gallo, Priscila Cerra, Raúl Díaz y Marifer Marín.

Paulette Magdalena Préstamo Sarmiento y Jesús Antonio Muñoz de Cote Sampiery el día de su boda.

Karen Nayud y Guillermo Moreno.

Denisse Zurita y Eduardo Estua.

Arely Cuellar.

Adriana Sánchez y Jorge Márquez.

Daniel Neri y Osiris Jiménez.

Rogelio Montes de Oca y Maricarmen Díaz.


PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

HECHOS

Invade carril contrario y se impacta contra la unidad

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Muere tras chocar contra un camión

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.

Trágica muerte encontró un automovilista que pretendía incorporarse a la autopista Veracruz-Xalapa, a la altura del destacamento de la Guardia Nacional. El accidente ocurrió la mañana del lunes, cuando un automóvil Nissan March, color gris, manejado por José “N” circulaba de la ciudad de Veracruz hacía la carretera. Dicho conductor, presuntamente se empezó a sentir mal, lo que provocó que perdiera el control de la unidad, misma que invadió el carril contrario, por donde pasaba un camión de la ruta Framboyanes. El operador de la unidad, nada pudo hacer para evitar el encontronazo, y lo embistió, quedando prensado entre

El accidente ocurrió la mañana del lunes, cuando un automóvil Nissan March, color gris, manejado por José “N” circulaba de la ciudad de Veracruz hacía la carretera. los fierros de la unidad compacta. Paramédicos de a Cruz Roja, se trasladaron de inmediato para tratar de brindarle los primeros auxilios pero al llegar, nada pudieron hacer y sólo confirmaron el deceso. La zona quedó acordonada, mientras llegaba la Guardia Nacional y Peritos de la Fiscalía General del Estado, para realizar las inspecciones

oculares y ordenar el levantamiento del cuerpo. El cuerpo fue trasladado al Semefo, para determinar si las causas que provocaron su muerte fue el impacto que recibió o alguna causa natural, mientras el conductor del camión, quedó bajo investigación de las autoridades para deslindar su responsabilidad.

Roban tienda frente a Palacio Municipal de Boca del Río tenido usando una bicicleta que estacionó afuera de la tienda, a pesar de la denuncia realizada por el empleado, quien dio parte a los servicios de emergencia a través de 911, no se logró su ubicación o intervención. Luego de darse a conocer el robo, se le identificó al sujeto responsable, el que se indicó tiene domicilio en la colonia Centro de la ciudad de Veracruz, viajando desde esa zona hasta el otro Centro boqueño para delinquir.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

La nula vigilancia que existe en las afueras del palacio municipal de Boca del Río, fue aprovechada por un ladrón, quien amagó al empleado y luego se llevó el dinero y mercancía, logrando salir con toda calma tras el robo y montarse en una bicicleta, escapando del lugar sin ser detenido. El ladrón fue identificado como José Esteban R.M., sujeto que ingre-

so a las instalaciones de la tienda de Yepas, ubicada sobre la calle Ignacio Zaragoza en plena zona de zócalo de Boca del Río. El sujeto que vestía totalmente de negro, con gorra y cubreboca, amagó al empleado al parecer usando un arma, para luego obligarlo a entregar el dinero que había en la caja registradora, además de llevarse mercancía como cigarros y otros artículos de valor. El sujeto logró escapar sin ser de-

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN / BOCA DEL RÍO, VER.

El ladrón fue identificado como José Esteban R.M., sujeto que ingreso a las instalaciones de la tienda de Yepas, ubicada sobre la calle Ignacio Zaragoza en plena zona de zócalo de Boca del Río.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Niño mata a su prima de 6 años

El siniestro causó alarma entre vecinos de la calle Javier Mina, donde se encuentra la vivienda y movilizó a diversas corporaciones de emergencia.

Se incendia casa en Xalapa EL DICTAMEN / REDACCIÓN / XALAPA, VER.

Un incendio se registró esta tarde en una casa de la colonia Vicente Guerrero, de esta capital, por el rumbo de La Haciendita; no hubo lesionados. El siniestro causó alarma entre vecinos de la calle Javier Mina, donde se encuentra la vivienda y movilizó a diversas corporaciones de emergencia. De acuerdo con autoridades, la dueña de la casa dejó una veladora encendida para pedir por un familiar enfermo y la dejó olvidada. El fuego inició en un pequeño altar y de ahí se propagó por varios muebles y ropa que había en una habitación ubicada en el segundo piso. El olor a quemado y el intenso humo alarmaron a los habitantes ya los ve-

cinos, que tras percatarse del incendio llamaron al número de emergencias 911. Bomberos de la estación norte llegaron en cuestión de minutos para combatir las llamas con chorros de agua, además de que contaron con el apoyo de personal operativo de Protección Civil municipal. También se presentó paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias y del Escuadrón Nacional de Rescate, para apoyar en caso de que hubiera lesionados. Por su parte, preventivos de Seguridad Pública y de la Policía Municipal abanderaron la zona para facilitar las maniobras de los bomberos. En la habitación solo quedaron escombros y cenizas.

EL DICTAMEN / REDACCIÓN / PUEBLA, PUE.

Durante un festejo familiar por el Día del Padre, un niño de 10 años de edad mató a su prima de 6, cuando jugaba con una escopeta que se encontró en la vivienda, la cual estaba cargada. A una semana de que ocurriera en Puebla capital un hecho similar, esta vez ocurrió una tragedia familiar en la comunidad de San José Pueblo Nuevo, en el municipio de San Andrés Calpan. Según el reporte policíaco, los hechos se registraron en una reunión familiar para festejar el Día del Padre y mientras que los adultos convivían, los niños jugaban aparte. Se presume que el menor encontró el arma, una escopeta calibre 16 y empezó a jugar con ella, hasta que en un momento la accionó accidentalmente contra su prima. Al percatarse de lo ocurrido, los padres de los niños llamaron a los servicios de emergencia, pero al llegar los paramédicos no tuvieron nada qué hacer, pues la niña de 6 años de edad, ya había perdido la vida.

Fallece conductor

Se desbarranca pipa y cae por 20 metros

EL DICTAMEN / REDACCIÓN / MALTRATA, VER.

La salida de camino y caída a un barranco de un tráiler full cargado con combustóleo cuando circulaba sobre la autopista 150D AcatzingoCiudad Mendoza, a la altura de las Cumbres de Maltrata, límites con Puebla, dejó como saldo un trailero muerto, daños materiales millonarios y el cierre parcial de la circulación vehicular con dirección al puerto de Veracruz. Se habla que el fatal accidente se suscitó alrededor de las 05:00 horas de este lunes a la altura del kilómetro 228+960 del tramo carretero Esperanza-La Estancia, cuando el operador del trailer marca Kemworth Kenmex de color blanco, con número económico 0880 y razón social Petro Express que remolcaba dos pipas

con combustóleo, presumiblemente se durmió al volante, se salió de la carretera y cayó a un barranco de más de 20 metros de profundidad. Debido al fuerte impacto, el operador quien se encuentra en calidad de desconocido falleció de manera instantánea al quedar atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina, mientras que el tractocamión como las pipas quedaron totalmente desbaratadas. Al lugar llegaron Paramédicos de Capufe, oficiales de la Policía Federal División Seguridad Regional, Estatal y Ministerial, además de personal de la Fiscalía y Peritos, quienes tomaron conocimiento y ordenaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al Semefo de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de Orizaba para los trámites correspondientes.

Encuentran cuerpo de mujer entre la maleza EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CATEMACO, VER.

Una mujer fue encontrada sin vida en un paraje en la colonia El Paraíso II en el municipio de Catemaco, presuntamente fue asesinada a golpes. Fueron transeúntes los que descubrieron el cuerpo que se encontraba a la orilla de la avenida San Juan, entre la maleza, por lo

que dieron parte a las autoridades. Al lugar llegaron paramédicos, quienes confirmaron que la mujer murió por golpes contusos, al parecer con una piedra. Peritos realizaron el levantamiento del cuerpo, la mujer fue identificada con el nombre de Natividad de 65 años de edad con domicilio en la colonia El Paraíso II en el municipio de Catemaco.

Lo despojan de 150 mil pesos

Otro robo dentro del banco a cuentahabiente FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Una banda de ladrones a cuentahabientes podría estar operando en la zona conurbada, este lunes lograron otro asalto más, en el interior de la sucursal BBVA de la Avenida Independencia en pleno Centro Histórico, logrando llevarse 150 mil pesos en efectivo, que el agraviado había retirado instantes antes y sin darle tiempo a salir. Los hechos se dieron la tarde este lunes, cuando el agraviado había sacado la cantidad de 150 mil pesos y aún estando dentro de la sucursal bancaria, ubicada en la Avenida Independencia esquina con la calle Benito Juárez, fue sorprendido por tres sujetos armados, quienes de inmediato lo amagaron y le despojaron del efectivo. Todo este hecho violento se dio ante la sorpresa y el miedo de todas

las personas y trabajadores, los que de inmediato se tiraron al piso para evitar resultar heridos, mientras los sujetos rápidamente escaparon, sin darse mayores características del vehículo. Arribando minutos después elementos de la Policía Estatal, Municipal y Naval, para tomar conocimiento del incidente sin que se logrará la detención o recuperar el dinero, de igual forma pidieron las cámaras de vigilancia y los videos de seguridad del interior de la sucursal. En pocos días se han registrado varios asaltos a cuentahabientes, dentro de estos también han aumentado los robos en el interior de las sucursales bancarias, las autoridades hacen un llamado a hincapié en el uso del servicio de acompañamiento de valores a los ciudadanos y no exponerse.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

El fatal accidente se suscitó alrededor de las 05:00 horas de este lunes a la altura del kilómetro 228+960 del tramo carretero Esperanza-La Estancia.

Los hechos se dieron la tarde este lunes, cuando el agraviado había sacado la cantidad de 150 mil pesos y aún estando dentro de la sucursal bancaria, fue sorprendido por tres sujetos armados.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

RAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88.

ALQUILERES Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes

$3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMA-

$1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO LOCAL MIGUEL ALEMAN 2 NIVELES 350M2 $42,000.00 2292-43-75-18.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

¡Llega a tu público objetivo!

CASAS VENDO CASA PASO DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.

EMPLEOS COMEDOR DE TALLER ADO SOLICITA, COCINEROS (AS, PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA. MIGUEL ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA. TELEFONISTA, RECEPCIONISTA!!! JOVENES URGENTISIMO $1,800 SEMANALES 2295-2470-65 2295-53-31-52. DOCTORA SURY.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-. PRESTAMO

$50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11. INMOBILIARIA PRESTAMOS POR PROPIEDADES. NOTARIADO. 2294-5103-74.

TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963. TERRENO CALLEJON 21 DE MARZO 1 CUADRA BOULEVARD, 135M2 $1,200.000. 2292-4375-18.

VENTAS VENDO DEPARTAMENTO PRIMER PISO 2 RECÁMARAS, 3 CUADRAS BOULEVARD. 2292-43-75-18. DEPARTAMENTO EN BOLIVAR PRIVADA 2 RECÁMARAS, 1 CUADRA BOULEVARD. $ 860,000=. 2292-43-75-18.


AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 22 de Junio de 2021

DEPORTES Un Crack Mexicano: Alberto Onofre “Un Crack Mexicano: Alberto Onofre”, libro escrito por el veracruzano Agustín del Moral Tejeda, relata la tragedia del mediocampista de Chivas, que tres días antes del inicio de la Copa del Mundo México 70, sufrió una doble fractura de tibia y peroné, que no solo lo dejó fuera de la máxima justa de la FIFA, sino que prácticamente acabó con su brillante carrera. En esta entrega de Graderío, Libros & Deportes nos referiremos a esta obra editada por Ficticia y la U.V., en 2003, porque con algunas diferencias, podría ser el caso del delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, quien en noviembre de 2020 sufrió una fractura de cráneo, y siendo la carta más fuerte de México, como en 1970 lo era Onofre, parece ser que no estará al cien por ciento en la edición de Qatar que se disputará en noviembre y diciembre de 2022. Con el prólogo del malogrado exdirector del ESTO, Ignacio Matus, el autor, primero narra las circunstancias de haber nacido en el sur de Veracruz, que su padre haya estudiado en Xalapa, su afición a Chivas gracias a su tío Manuel, y la ocurrencia de escribir un libro de tres relatos con las cosas que le hubiera gustado ser y no fue: futbolista, rockero y revolucionario. Solo que, su primer relato titulado “El Futbolista” se lo dio a leer a José Luis Rivas, quien le aconsejó que hiciera la vida de Onofre, a quien mencionaba de manera breve en el texto. En el libro, relata desde los inicios de Alberto como delantero a los 12 años, las golpizas que recibía de su padre por estar jugando e irse a entrenar, y cómo fue a una prueba con las fuerzas básicas de Chivas. También el primer sueldo de 600 pesos al mes a los 17 años, y el mejor de 22 mil; la medalla de oro en los Panamericanos de Winnipeg 67, donde jugó poco por lesión; su cambio de posición a mediocampista cuando el propio Sabás Ponce relevó a Javier de la Torre; su dolor por no haber sido convocado para los Juegos Olímpicos de 1968; y su gran desempeño en la temporada 1968-1969 con Chivas, por la fue nominado como el Mejor Jugador, lo que le valió ser convocado para la selección mexicana de cara a la Copa Mundial de 1970. Y por supuesto, su lesión: con Juan Manuel Alejandrez, fuimos a disputar un balón, yo resbalé, perdí el control del cuerpo llegué a la disputa con las piernas flojas, con la izquierda sin apoyo y la derecha en el aire. El tobillo izquierdo se me dobló casi hasta topar con el suelo. Alejandrez, en cambio, llegó con las piernas firmes. Fue un golpe durísimo. Yo incluso, por segundos perdí la respiración y el conocimiento. Cuando lo recuperé tenía un dolor muy fuerte en la pierna izquierda. Desde ese momento supe que me había lesionado. Vino la operación, por cierto mal, estuvo en el palco con los directivos en el partido contra la U.R.S.S., los tres restantes los vio, solo y llorando, por televisión, en Guadalajara; después otra intervención, su fallido intento por fichar con Atlético Español y un efímero paso por el futbol de Estados Unidos y su retiro. En la obra, el autor entrelaza su historia con la de Alberto Onofre, por su sueño fallido de ser futbolista profesional.

3-0

¡Sin piedad!

Los Tulipanes son la mejor ofensiva del certamen

Los Países Bajos no tuvieron piedad de Macedonia del Norte y terminaron la fase de grupos con una goleada de 3-0. La Naranja Mecánica acabó así con paso perfecto la primera ronda del certamen y se dirige a los octavos de final, en donde esperará para conocer a su próximo rival, a quien enfrentarán el domingo 27 de junio. Al 9’, Ivan Trickovski adelantó a Macedonia del Norte, ante la sorpresa de todos los presentes en la Arena Johan Cruyff, pero su tanto fue anulado por posición adelanta. Tras el susto, Países Bajos continuó

vio un testarazo sacado en la línea por Trickovski. Finalmente, Países Bajos logró ampliar su delantera con un gol de Georginio Wijnaldum (50’), quien solo empujó la esférica ante la asistencia de Depay. Siete minutos más tarde, el nuevo jugador de PSG selló su doblete al sacar provecho de un rebote del arquero de Macedonia del Norte. Con el juego definido, Pandev fue retirado de la cancha y sus compañeros le hicieron un pasillo. El histórico jugador salió entre aplausos de jugadores y aficionados en las tribunas. Macedonia del Norte vio su segundo gol anulado y varias fallas por parte de su contrincante, que pudieron hacer más escandalosa la goleada. Países Bajos concluyó con nueve puntos la fase de grupo y se dirige a los octavos de final. Macedonia del Norte se despidió sin unidades de la Euro y como último lugar del sector C.

Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com

Cumplen el trámite

Chile y Uruguay igualaron en la Copa América.

Bélgica venció a Finlandia.

Firman el empate Tendrán público Los JJOO recibirán hasta 10,000 aficionados por sede.

festejó el gol con una dosis de suerte. Hradecky (74’) empujó la pelota a su portería de manera accidental en un cabezazo de Thomas Vermaelen y puso en desventaja a su selección. Al 79’, Lukaku sentenció el triunfo para los Diablos Rojos al disparar dentro del área y marcar el 2-0 definitivo. Bélgica llegó a nueve puntos y culminó como líder de grupo B. Los Diablos Rojos esperarán para conocer su rival de los octavos de final. Finlandia quedó con tres unidades y una diferencia de -2, por lo que cayó al tercer lugar y necesitará un milagro para avanzar de fase.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Consiguen el boleto Dinamarca vivió una noche mágica en su estadio con una goleada frente a Rusia (4-1) que, unida al triunfo de Bélgica contra Finlandia, mete a los daneses en octavos de final como segundos de grupo. No pintaba bien el partido para Dinamarca, nerviosa y sin muchas ideas. Hasta que Damsgaard, talento del Sampdoria, firmó un latigazo a una escuadra desde la frontal imparable para Safónov. Vestergaard, en un cabezazo en un córner poco después, rozó el segundo ante la incredulidad de los rusos. A Rusia ya no le valía para nada el resultado, perjudicada por la goleada contra Bélgica en caso de empate a puntos. Adelantó líneas y Dinamarca esperaba a la contra. Zobnin tiró todo por la borda en una cesión que dejó vendido a Safónov. Poulsen solo tuvo que empujar el balón a puerta vacía. Y el Parken se convirtió entonces en un carrusel de emociones. Locura con el gol de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Dinamarca clasificó a los octavos de final de la Euro. Lukaku a Finlandia, que clasificaba a Dinamarca. Decepción al ser anulado. Y furia cuando Sobolev se dejó caer al sentir un leve contacto dentro del área. Penalti a pesar de las protestas desatadas de los daneses. Dzyuba no perdonó. El gol en propia puerta del portero finlandés Hradecky, que pasó hace años por la liga danesa, volvió a desatar la locura, coronada con dos goles en dos minutos de Christensen y Mæhle, que hicieron además un guiño al pasado.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Bélgica cumplió con los pronósticos y terminó por vencer 2-0 a Finlandia. Un autogol de Lukas Hradecky (74’) abrió la puerta para los Diablos Rojos, que finiquitaron su triunfo con una anotación de Romelu Lukaku (81’). La primera de peligro para los belgas llegó en un servicio venenoso de Kevin De Bruyne que casi se convierte en un autogol. Los minutos pasaron y los Diablos Rojos intentaron romper el empate con disparos de mediana distancia, ante la imposibilidad de penetrar la defensa nórdica. Al 63’, Hazard acarició el primer tanto de la noche, pero el meta finlandés apareció para rechazar el peligro. Al 65’, Lukaku mandó a guardar el balón a las redes, tras un excelente pase de De Bruyne, y puso el 1-0 parcial. Sin embargo, el VAR entró en acción y anuló el tanto por una milimétrica posición adelantada del delantero de Inter de Milán. Unos minutos más tarde, Bélgica

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

con su dominio del juego, pero carecía de claridad en la última zona, lo que mantuvo con vida por un buen rato a su contrincante. Al minuto 21, Trickovski nuevamente puso sobre aviso a Maarten Stekelenburg con un potente remate que cimbró la meta neerlandesa al estrellarse en el travesaño. Tres minutos más tarde, la Naranja Mecánica se adelantó en el marcador con una dosis de polémica. En un contragolpe, Donyell Malen sirvió para Memphis Depay (24’) y este perforó la meta para poner el 1-0. Los macedonios reclamaron una falta de Daley Blind sobre Goran Pandev, pero el VAR no consideró como infracción la acción. El tanto terminó por abrir el juego y a la media hora, Denzel Dumfries coqueteó con el segundo tanto para los locales, pero Stole Dimitrievski le negó el tanto con una buena atajada. En el segundo tiempo, Matthijs de Ligt

Uruguay logró arrancar un empate ante Chile y se mantiene con vida en la Copa América. Luis Suárez (66’) igualó los cartones en el complemento, después de que Eduardo Vargas (26’) adelantara a la Roja en el marcador. Ambos equipos aprovecharon los primeros minutos para medirse en lugar de atacar. Tras un disparo machucado de Giorgian de Arrascaeta, Chile comenzó a dominar las acciones y a controlar la esférica en territorio charrúa. Al 26’, una gran jugada colectiva terminó con el primer tanto. Una pared entre Edu Vargas (26’) y Ben Brereton dejó al delantero en el área. Vargas casi sin ángulo sacó un derechazo que venció a Fernando Muslera y puso el 1-0 parcial. El gol enfrió los tímidos ataques de la Celeste, que coqueteó con la igualada en los instantes finales de la primera mitad con un disparo de Giovanni González, que pasó muy cerca del ángulo. En el complemento, Uruguay adelantó líneas y aprovechó que los chilenos aguantaron, en búsqueda finiquitar el partido en un contragolpe. En un tiro de esquina, Matías Vecino ganó por arriba, desvió la esférica y asistió a Suárez (66’), que superó a Arturo Vidal y empujó la pelota para igualar el marcador. El partido cayó en un bache tras el tanto, pero Luciano Arriagada se quedó muy cerca de poner en ventaja de nuevo a la Roja al mandar apenas por un lado del poste derecho su disparo. En los instantes finales, Edinson Cavani perdonó con un cabezazo que se marchó desviado de la cabaña de Claudio Bravo.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Una cantidad limitada de aficionados locales podrá presenciar los Juegos Olímpicos de Tokio, en un intento de los organizadores de preservar un poco del espíritu de unas competencias en las que se ha prohibido animar efusivamente. Los organizadores fijaron un límite del 50% de aforo de los recintos, hasta un máximo de 10.000 personas, para todas las sedes olímpicas. Los organizadores advirtieron que las reglas podrán ser modificadas otra vez si se registra un repunte de casos de coronavirus. Los hinchas procedentes del extranjeros se prohibieron hace varios meses, y ahora algunos aficionados locales que habían adquiridos boletos tendrán que devolverlos. La decisión contradice las recomendaciones del principal asesor médico del país, el doctor Shigeru

Viajan al sureste El Águila de Veracruz (14-12) jugará a partir de este martes en el estadio Centenario cuando abra serie con los Olmecas de Tabasco (12-14). El equipo dirigido por Leo Rodríguez llega con cuatro series ganadas de manera consecutiva y ubicado en la cuarta posición de la Zona Sur, a dos juegos y medio de los líderes Diablos Rojos de México.

Omi, que la semana pasada dijo que la forma más segura de celebrar los Juegos sería sin público. Antes había descrito como “anomalía” la celebración de los Juegos durante una pandemia.Seiko Hashimoto, la presidenta del comité organizador de los Juegos, describió la decisión como “la última pieza” para que los Juegos se pongan en marcha el 23 de julio. Pero como todo a lo que se refiere a estos Juegos, la decisión suscitó diversas interrogantes. Primero que todo, no necesariamente es lo que parece. Aunque se ha fijado un tope de 10.000 aficionados en una sede, los integrantes de la familia olímpica — incluyendo patrocinadores y dirigentes de las federaciones — no serán tomados en cuenta al calcular el total, de acuerdo con el director ejecutivo del comité organizador Toshiro Muto. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los Países Bajos golearon a Macedonia del Norte y culminaron como líderes de grupo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.