Edición 22 de mayo de 2020

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 22 de Mayo de 2020

Año-122

No. 43170

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

3

20/MAYO

105,129

31,866

56,594

6,090

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

21/MAYO

108,980

33,291

59,567

6,510

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

Infórmate sobre el COVID-19

800-00-44-800

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FASE

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Fracasa gobierno en generación de empleo MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN

al término del primer trimestre de 2020 Veracruz apenas logró crear la tercera parte de empleos formales planteados en ese lapso. La informalidad laboral aumentó, ayudada por la emergencia sanitaria de Cóvid-19 que provocó el despido masivo de trabajadores a causa del cierre de negocios, pues la administración estatal tampoco se preocupó por blindar las fuentes de empleos ya existentes en la entidad, sorprendida por la inesperada llegada de la pandemia. PRINCIPAL 2

Aumenta la corrupción en el estado: INEGI Veracruz registró alza del 24.9 % en experiencias vividas por la ciudadanía

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

El gobierno estatal fracasó en su intento por generar los empleos que en cantidad y calidad le urgen a la entidad; luego de 18 meses en el poder, Cuitláhuac García y su equipo no han encontrado la cuadratura al círculo y Veracruz sigue entre los estados con peores resultados en la materia. Pese a ser una de las principales economías del país por su importante participación en industrias como la agricultura, la ganadería y la explotación de recursos naturales,

Veracruz es la cuarta entidad federativa del país con menos trabajadores asalariados.

2 mil 200 pesos le costó en promedio a cada veracruzano actos de corruptelas PRINCIPAL

Piden investigar corrupción en contratos Ferrosur-Pemex Trabajadores petroleros del Complejo Petroquímico Cangrejera hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que investigue actos de corrupción con directivos de Pemex en la zona sur de Veracruz que han provocado fuertes afectaciones a la empresa petrolera. Los empleados denuncian que estos directivos realizaron contratos con la empresa Ferrosur que hasta el

¡Ánimo Veracruz! AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

2

En 2019 el gasto total a nivel nacional fue de 12 mil 770 millones de pesos

día de hoy le han generado gastos por más de 3 millones de pesos a Pemex. Los señalamientos son en contra del Subgerente de Administración de Producción en Cangrejera, Rogina Ugarte Castañeda y Alejandro Ramírez Chávez Subgerente de Ventas de Polímeros. Piden una investigación profunda para conocer la situación que existe al interior de Pemex y que tanto daño le ha causado a la empresa en las últimas décadas. PRINCIPAL 6

“En estos dias de confinamiento nos dan la oportunidad para construir muchas cosas en nuestro interior y potenciar muchas relaciones con los demás”. Obispo Carlos Briseño Arch

“Proceso de elección de Fiscal es irregular” 3

EL PODERÍO MARÍTIMO MEXICANO

PRINCIPAL

LIC. JORGE NUÑO JIMÉNEZ (PRIMERA DE TRES)

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al Ing. Leandro Rovirosa Wade (QEPD) constructor del México moderno.

Debe pesar la 2 experiencia al designar fiscal anticorrupción

SEGUNDO DÍA CON MÁS DE

PRINCIPAL

400 MUERTOS 6

PRINCIPAL

EN MÉXICO TOTAL DE CASOS

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

284

1,124 303

DEFUNCIONES

21-50 casos 51-200 casos

Sin casos

2,660

SOSPECHOSOS

11-20 casos

500-1000 casos

2,607 1,042

6-10 casos

201-500 casos

21 DE MAYO

NEGATIVOS

1-5 casos

UV no volverá a las clases el 1 de junio 6

20 DE MAYO

2,440

casos confirmados

Este Centro de Estudios organizó en los 80s una conferencia de alto nivel sobre el tema del Nuevo Derecho del Mar, en el marco del Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI). Concurrieron más de un centenar de especialistas de tema todo el mundo. El título fue PACEM IN MARIBUS VIII, bajo los auspicios del Instituto Oceánico Internacional de Malta y la conferencia de la ONU sobre derecho del mar. Mi maestro de la Facultad de Derecho el Dr. Raúl Cervantes Ahumada y el Almirante José Luís Cubría Palma, me sugirieron presentar en esta conferencia el tema: El poder marítimo de México. La visión soberana del estado mexicano a través de su historia en esta materia para consolidar integralmente el desarrollo de nuestro poderío marítimo, entendido este como la capacidad del estado mexicano para explotar la riqueza de sus mares, con una planeación de largo plazo unida a la política económica, social, comercial y militar. Después de la Revolución Mexicana, nuestro país deseaba impulsar y desarrollar su marina mercante, para detonar su comercio internacional, se destacaron en esta etapa especialmente el General Heriberto Jara, Primer Secretario de Marina, posteriormente el presidente Adolfo Ruíz Cortínez, a través de su Secretario de Marina el General Rodolfo

Sánchez Taboada, impulsaron la llamada “Marcha al Mar”. El objetivo fue, que el estado mexicano requería una marina mercante con técnicos profesionales educados en nuestras escuelas náuticas. No deseo recurrir al uso hipérboles, el tema no lo requiere, México posee enormes riquezas naturales, sus características físicas y geográficas lo dibujan como un país eminentemente oceánico y marítimo; sin embargo, vivimos de espaldas al mar. Nuestras costas son bañadas por 2 océanos el Pacífico y el Atlántico (Golfo de México), con más de 11,350 km de litorales y una superficie insular de 3,000 km². Durante el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez envió un decreto al Congreso, el cual fue aprobado, adicionando el Art. 27 constitucional, este decreto estableció una Zona Económica Exclusiva (ZEE) y su zona contigua, situada fuera del mar territorial (12 millas náuticas) y adyacente a este (Diario Oficial de la Federación el 6 de febrero de 1975). PRINCIPAL 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.