Edición 23 de diciembre de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Diciembre de 2020

Año-123

No. 44365

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Se enfrentan vendedores y autoridades en Xalapa 2 PRINCIPAL

Datos COVID-19 - 22 DIC A

ACTIVOS

VERACRUZ A

9,031 D 1,155

MEDELLÍN

A

D

452 59

LA ANTIGUA

A

D

578 50

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

1,044 D 137

ALVARADO

A

D A

331 33

XALAPA

2,730 D 437

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Deportan a diez mil veracruzanos

La entidad se ubica en el sexto lugar por número de ciudadanos repatriados REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.

En lo que va del año 10 mil 400 veracruzanos han sido deportados desde Estados Unidos, informó el director de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno (Segob), Carlos Enrique Escalante Igual. El funcionario indicó que esta cifra se acerca a las estadística de 2019 cuando el número de repatriaciones fue de 12 mil casos, lo cual dijo es evidencia de que la política migratoria en el país del norte no se ha modificado. Esto ya que dijo el Gobierno de Veracruz preguntó si estas repatriaciones habían sido voluntarias, pero fue informado que en su mayoría habían sido trabajo de detención de las autoridades migratorias en ese país. “La duda era si estas deportaciones habían sido voluntarias o resultado del trabajo de la autoridad migratoria

La entidad veracruzana se ubica en el sexto lugar a nivel nacional por número de ciudadanos repatriados por Estados Unidos. en Estados Unidos y siguen haciendo deportaciones, no son voluntarias, y en un muy pequeños número son voluntarias”. El funcionario indicó que los municipios de origen de los veracruzanos que fueron devueltos al país son principalmente de zonas como Coatzacoalcos y Tierra Blanca en el

sur; así como Córdoba y Orizaba en la zona centro, además de municipios como Xalapa, Misantla, Yecuatla y Martínez de la Torre. Entre las personas repatriadas se encuentran menores de edad, que tan solo de enero a septiembre fueron 439 casos, 411 de ellos tienen edades que van de los 12 a los 17 años y en 28

casos tienen hasta 12 años. Cabe destacar que a nivel nacional, la entidad veracruzana se ubica en el sexto lugar por número de ciudadanos repatriados por Estados Unidos y adicionalmente Canadá repatrió durante este año a por los menos 16 veracruzanos, 14 de estos hombres y cuatro mujeres.

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

Señaló que existe un caos médico y hospitalario, la gente debe cuidarse ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / REDACCIÓN / XALAPA, VER

MRD exige freno a las 3 anomalías de Grupo MAS PRINCIPAL

El senador veracruzano por Morena, Ricardo Ahued Bardabuil. recalcó que no estuvo de acuerdo a la eliminación total de los fideicomisos, pero agradeció el respeto a disentir de los integrantes de su bancada. “Agradezco a mis compañeros que me dan el derecho libre, como libre pensador, con visión personal, coincidiendo o no, tenemos que legislar, es un brinco que tiene que dar el Poder Legislativo”, consideró. En otro tema, el congresista federal señaló que lamentablemente los hospitales aún antes de la pandemia estaban “desbordados” por las diferentes enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otros, ahora con

Tigres es campeón de la Concacaf Tigres vino de atrás para vencer 2-1 a Los Angeles Football Club y obtener su primer título de la Concacaf y un boleto para disputar el Mundial de Clubes

los pacientes de Covid-19, peor. Mencionó que hay escasez de consultas para atender otros problemas, por ello aseguró que se está viviendo un “caos hospitalario y médico”. En ese sentido, aseveró que nos debemos ayudar unos a otros, primero cuidándonos y luego ayudando a la gente como se pueda. Ahued Bardahuil comentó que de todos los sectores de la sociedad y los gobiernos, depende el cuidado de la salud, toda vez que la actividad del ser humano está sujeta a comer, a trabajar, a vestir y a la movilidad que a veces se torna inevitable.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

El senador de la República por Morena, Ricardo Ahued Bardabuil, opinó que la sociedad debe entender que el formato político que se vive es diferente al de otros años. Ahora la gente está más empoderada, tiene mayor poder de decisión y, sobre todo, no se deja manipular por los partidos políticos con dádivas. “Como que ya la gente se cansó y reclama el derecho que tiene de vivir en paz y tranquilidad y eso no se da con un apoyo económico, con una despensa o con una cosa menor, es útil, necesario, es parte de, pero para ejercer el el destino social y político, va de la mano con credibilidad y eso no se compra con unos regalos, con unos pesos”, subrayó. Definió que con resultados, con congruencia la sociedad podrá tomar sus decisiones electorales. En entrevista, Ahued Bardahuil,

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La credibilidad de los partidos no se compra con dádivas: Ahued

Presentan a las juventudes de izquierda del PRD 3 PRINCIPAL

Imparable el robo a casa habitación FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

El robo a casa habitación durante la ápoca decembrina se reporta imparable, debido a que durante estas fechas, muchas familias salen de viaje y dejan sus casas solas, dijo Jorge Miguel Rodríguez, comandante de la Policía Municipal de Veracruz. El entrevistado aseguró que a diferencia de otras zonas de la entidad veracruzana, en la conurbación Veracruz-Boca del Río, no se ha registrado el robo con violencia, al igual que en los constantes asaltos que se registran en las tiendas OXXO. “El robo a casa habitación es algo que evidentemente nos llama

mucho la atención, porque la gente viaja y deja las casas solas y esos son los reportes que hemos tenido en relación a eso, así como el robo a tiendas como los OXXOS, la estamos atendiendo en coordinación con ellos”, comentó. Destacó que independientemente de la incidencia delictiva que existe, la conurbación Veracruz-Boca del Río, es la zona más segura que existe en toda la entidad veracruzana. De acuerdo a reportes de la Policía Municipal de Veracruz se mantiene una fuerte vigilancia en las colonias populares de la ciudad, donde no se reporta la presencia de pandillas de jóvenes, por parte de los vecinos.

Tras recibir un taller de violencia de género, la Policía Municipal de Veracruz, no reporta un incremento de servicios por violencia contra las mujeres, durante la pandemia. Reportó que regularmente se atienden entre 5 o 6 acompañamientos de personal del Instituto Municipal de la Mujer, para la entrega de notificaciones para supuestos agresores de féminas. “Yo te podría decir que atendemos unos 5 o 6 servicios a la semana, lo que hacemos es notificar a los agresores, acompañar al agente del Instituto Municipal de la Mujer, cuando existe riesgo, obviamente hacemos un acompañamiento policial”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.