www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
Año-123
No. 44424
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Un veracruzano falleció en el accidente aéreo ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Luego de lamentar la muerte de los oficiales en el accidente aéreo de El Lencero, el presidente Andrés anuel López brador, dio a conocer que quienes perdieron la vida, era personal de salud. n La a anera, dijo que trataba de dolfo ivas iranda, capitán piloto avisador, originario de la iudad de é ico. Germán Gaboites Flores, teniente piloto avisador, originario de elaya, Guanajuato Gumaro costa e a, mayor médico militar, originario de la iudad de é ico. Asimismo, Gustavo Rosas Valle, originario del municipio de Altotonga, Veracruz, quien era capitán de Sanidad. rmando Jovay odríguez lfaro, de meca, Jalisco, se desempe aba
como teniente de Infantería. “Nuestro abrazo con todo nuestro afecto a todos sus familiares”, e presó. Este domingo, la Defensa Nacional informó que apro imadamente a las 09 horas, la aeronave LearJet , matrícula 912, de la uerza érea e icana, sufrió un acci dente al despegar del aeropuerto nacional “El Lencero” , ubicado en el municipio de miliano apata. onfirmó que en el acontecimien to, lamentablemente perdieron la vida elementos militares. simismo, definió que la omi sión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes éreos de la Secretaría y la Ins pección y ontraloría General del jército y uerza érea, realizarán los peritajes correspondientes para determinar las posibles causas que originaron el evento.
V iajaba personal médico en aeronave de la Fuerza Aérea siniestrado en El Lencero, entre ellos el capitán ustavo osas alle, de Altoton a, eracruz.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
PRINCIPAL
5
Se pasan 16 alcaldes de Nueva Alianza a Morena Agregan a 15 municipios a la vacunación en el Estado PRINCIPAL
2
La e reina de belleza ue arrestada en ir inia por car os relacionados con su presunta participación en narcotráfico internacional.
Detienen en EU a esposa del Chapo
Emma Coronel está acusada de participar en la distribución de drogas
O MÁS DE HEROÍNA
AGENCIAS/EL DICTAMEN
O MÁS DE COCAINA
Emma Coronel, esposa del Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue arrestada en stados nidos por narcotráfico. El Departamento de Justicia de confirmó la información que ya comenzaba a circular en redes la tarde de este lunes. De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia de Estados nidos, oronel “fue arrestada hoy en Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el narcotráfico internacional”. Se espera que la esposa del Chapo tenga una comparecencia inicial este martes, a través de una videoconferencia, en un tribunal federal del Distrito de olumbia. “Seg n documentos judiciales, está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metan fetamina, heroína y mariguana para su importación a los stados nidos. Además, se alega que Coronel Aispuro conspiró con otros para ayudar a Guzmán en su escape del Altiplano el 11 de julio de 201 , prisión ubicada en lmoloya de Juárez, é ico. Des pués de que Guzmán fuera arrestado nuevamente en é ico en enero de 201 , se aló el comunicado. La e reina de belleza me icana fue acusada en una denuncia por conspiración para distribuir “un kilo o más de heroína, cinco kilogramos o más de cocaína, 1.000 kilogramos o más
1 kg
OTROS CARGOS
5 kg 1,000 kg O MÁS DE MARIGUANA
500 gr O MÁS DE METANFETAMINAS de mariguana y 00 gramos o más de metanfetaminas por importación ilegal a los stados nidos”, a adió la información oficial. De acuerdo con la información del Departamento de Justicia de EU, Coronel Aispuro también estaría involucrada en la planificación de otra fuga de prisión con otros antes de la e tradición de Guzmán a los stados nidos en enero de 201 . omo se recordará, l hapo ya enfrentó a la justicia de en lo que se denominó como el “juicio del siglo” y fue condenado en febrero de 2019. icholas L. c uaid, Secretario de Justicia u iliar Interino de la Di visión de lo enal del Departamento de Justicia, y Steven D ntuono, de la ficina de ampo en ashington
Además, se le acusa de tramar junto con otros el escape de Joaquín Guzmán del Altiplano el 11 de julio de 2015.
del BI, fueron los encargados de hacer el anuncio sobre el arresto de oronel. El organismo encargado de llevar el caso de oronel es la oficina del BI en ashington, mientras que nthony ardozzi, subjefe interino, y la abo gada ate agner, de la Sección de stupefacientes y Drogas eligrosas del Departamento de Justicia, están a cargo del proceso. acia el final de su comunicado, el Departamento e plicó que “una denuncia penal es simplemente una acusación y todos los acusados se presumen inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de una duda razonable en un tribunal de justicia”. De acuerdo con el e pediente 1 21 mj 002 0, la acusación se basa en investigaciones del agente especial del BI ric S. cGuire quien, dijo, obtuvo información de otros agentes, incluidas comunicaciones en espa ol que fueron traducidas al inglés.internacional y uso de armas de fuego.
“Violencia hacia las mujeres no ha cesado”
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Si bien es cierto que en 2020 disminuyó en un 19.2 el delito de feminicidio en el estado de Veracruz, lo cierto es que los n meros siguen y es evidente para la po blación una falta de articulación entre las instituciones gubernamentales tanto a nivel estatal como federal reconoció la doctora Estela Casados González, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias ontra las ujeres ( ujeres). n este sentido, aseguró que la violencia hacia las mujeres no ha cesado, por lo que,
EN VERACRUZ
1.80
FEMINICIDIOS SE COMETEN POR CADA 100 MIL HABITANTES
hoy en día no e isten las condiciones para que este sector de la población se sienta seguro en ninguna parte. “ pesar de que la iscala compartió el pasado 1 de febrero que en su compare cencia en el Congreso que los feminicidios habían disminuido, lo cierto es que no hay realmente una situación de seguridad para las mujeres ( ) digamos que no es satisfactorio para la población femenina”, e puso la también integrante de la Junta de Gobierno del Instituto acional de las ujeres (I J S). PRINCIPAL 2
EN 2020
182 carpetas se iniciaron por muertes violentas de mujeres
73 57 35 8
Datos COVID-19 22 de febrero ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
11,176
1,346
Boca del Río
1,353
163
Medellín
596
70
Alvarado
387
37
La Antigua
663
59
4,154
644
Xalapa
se judicializaron fueron feminicidio feminicidas detenidos recibieron condena
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
Agregan a 15 municipios a la vacunación en el Estado
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los operativos de vacunación para Adultos Mayores de 6 0 años continúan este lunes en Módulos de Atención en cabeceras y comunidades rurales de 15 municipios del sur, centro y norte del Estado, con idéntica estrategia de inmunizar primero a la población vulnerable de zonas de la periferia y gradualmente a los que habitan en las grandes urbes, y conforme a la cantidad de vacunas que lleguen a Veracruz, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. A la par, el funcionario informó que siguen aplicándose segundas dosis de la vacuna para el personal de la primera línea de atención a este enfermedad en los hospitales COVID, incluyendo a los trabajadores del mismo sector en hospitales privados, y el pago anticipado de tres bimestres a los alumnos con becas ‘ Benito Juárez’ de todos niveles educativos, así el pago de otros programas, como Bienpesca, Producción para el Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro. Los nuevos Módulos de Vacunación se localizarán en los municipios de Ixhuatlán del Sureste, en la cabecera municipal; en Moloacán, cabecera municipal y localidades Trancas Viejas,
El Delegado de Programas para el Desarrollo en V eracruz, Manuel H uerta Ladrón de Guevara. Tlacuilolapan, Nuevo Teapa, Moloacán y Cuichapa; en Ixhuatlán del Café, en las localidades de Presidio, Ocotitlán y Tlamatoca Potrerillo; en Zaragoza, cabecera municipal, y en Sochiapa, la cabecera municipal. En Alpatláhuac será en la cabecera municipal y la localidad de Ayahualulco; en Tempoal, en la localidad de Potrero Horcón; en Colipa, cabecera municipal; en Tihuatlán, cabecera municipal; en Chiconamel, cabecera municipal; en Cazones de Herrera, en la cabecera municipal y las localidades de Cabellal No. 1, Manlio Fabio Altamirano, Barra de Cazones, Plan de Limón, la Unión Km. 3 y La Encantada.
Asimismo, en la cabecera municipal de Cosautlán de Carvajal; La Antigua, en Cardel y la Antigua; en Cuichapa en la cabecera municipal y la localidad Providencia, y finalmente en la cabecera municipal de San Andrés Tenejapan. Sobre el regreso a clases, Manuel uerta afirmó que depende de la colaboración de los Alcaldes para mantener por dos periodos consecutivos el semáforo verde; esto, a la par de la aplicación de la vacuna y la inmunización, en una tercera etapa, de los maestros. “El gobernador habló que tal vez podría ser en el próximo ciclo escolar, ya estar en esas circunstancias”, explicó el funcionario.
Casos confirmados de Covid-19 suman 2,043,632 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud del Gobierno de México (Ssa) informó en conferencia de prensa que hasta este lunes 22 de febrero el número de casos confirmados de la nueva cepa de Covid-19 aumentó a 2,043,632 en México. Mientras que el número de casos activos estimados del nuevo coronavirus asciende a 47 mil 168. Dijo que el número de defunciones por Covid-19 en el país alcanzó las 180 mil 536 , al registrar en las últimas 24 horas 429 m uertes. La ocupación hospitalaria se encuentra en 34% en el País, siendo la Ciudad de México, con 58% y 6 3% , la entidad con menor disponibilidad de camas generales y con ventilador, respectivamente. Por su parte en la entidad veracruzana se reportó que ya suman 7 mil 857 fallecimientos por COVID-19 en la entidad desde el inicio de la epidemia y ya se acu-
Asimismo, recordó que, ya de por sí el estado de Veracruz cuenta con dos declaratorias de alerta de violencia de género: una por violencia feminicida y la otra por agravio comparado, además de posicionarse en segundo lugar a nivel nacional, después del estado de México, por el delito de feminicidio de acuerdo a los resultados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ente que recientemente reportó seis feminicidios para enero de este 2021 y reportó cuatro en enero de 2020, aunado a que la tasa de incidencia de este delito en la entidad supera al promedio nacional, ya que mientras en la república mexicana se cometen 1.32 feminicidios por cada 100 mil habitantes, en Veracruz es de 1.80 casos. Mientras que, en la reciente comparecencia de la Fiscal de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns ante el Congreso Local, se informó que en 2020 se iniciaron 182 carpetas por muertes violentas de mujeres, judicializándose únicamente 73; de las cuales, 57 fueron por feminicidio, además, se capturaron a 35 presuntos feminicidas y ocho de ellos recibieron sentencias condenatorias. Casados González consideró que esta escasa coordinación en cuanto a las cifras que presentan dichas oficinas de gobierno no tiene razón de ser dado que los datos que ofrece el SESNSP son proporcionados por la Fiscalía General del Estado de Veracruz, además, admitió que esta procuración de justicia no debe depender únicamente de una sola institución sino debe ser parte del esfuerzo de los tres órdenes gubernamentales, los cuales, al momento no han
La doctora Estela Casados González, coordinadora del O U V Mujeres. mostrado eficiencia para actuar en consecuencia. “Esto habla, en primer lugar, de que no hay una proporción entre la impartición de justicia y los delitos que se comenten contra las mujeres (… ) otra habla de la insuficiencia que hay para poder impartir justicia, para poder hacer todo el proceso burocrático que implica el abrir una carpeta, el capturar agresores, etc., y otro aspecto importante es porque los jueces son sumamente misóginos” No obstante, la investigadora señaló que, para poder contribuir con un entorno más seguro para este segmento de la población, es que el estado tome en cuenta varios elementos, tal como el hecho de que en el Código Penal Local se indica claramente que cualquier asesinato de mujeres debe iniciarse como feminicidio, lo cual permitirá que el o la agente de la fiscalía especializada evalúe si cumple con las condiciones de género para determinar si se trata de este delito o no, situación que no debería de descuidarse. Finalmente, la académica agregó que, de acuerdo a sus registros sobre notas publicadas en los diversos medios de comunicación por parte del OUVMujeres, en Veracruz se han presentado, en lo que va del año, cinco sucesos que contendrían elementos para ser considerados como feminicidios.
Sin sana distancia celebran carnaval en Apazapan REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El número de defunciones por Covid- 1 9 en el país alcanzó las 1 8 0 mil 5 3 6 , al registrar en las últimas 2 4 horas 4 2 9 muertes. mulan 5 mil 3 9 casos confirmados, de los cuales 707 siguen activos. 10 mil 850 casos sospechosos continúan en investigación.
LLEGAN A MÉXICO 200 MIL VACUNAS RUSAS SPUTNIK V El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard,
informó que el vuelo procedente de Moscú con 200 mil vacunas contra el Covid-19 ya aterrizó en México. A través de su cuenta de Twitter, el canciller indicó que el primer embarque de vacunas Sputnik V llegó a México como parte del acuerdo verbal realizado entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, de Rusia.
Pobladores del municipio de Apazapan, en la región de Emiliano Zapata, realizó su Carnaval 2021, durante este fin de semana. En el municipio, con apenas 5 mil habitantes, los pobladores salieron a las calles el fin de semana y como es tradicional, disfrazados y enmascarados recorrieron el pueblo bailando. En
video que fue difundido a través de Facebook, se observa apenas a algunos con cubrebocas y sin sana distancia. Mientras en el puerto de Veracruz su carnaval se realizará con actividades de manera virtual al seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud que piden a la población evitar aglomeraciones en Apazapan no se respetó.
Maestros ya vacunados tendrán que volver a clases presenciales ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, definió que los maestros que se apliquen la vacuna contra el Covid-19 en Veracruz, estarán obligados a acudir a las escuelas para impartir clases presenciales. En conferencia de prensa, explicó que la aplicación de la vacuna únicamente se realizará hasta que el Estado esté en semáforo epidemiológico verde. Detalló que las dosis se enviarían primero a los municipios que también se encuentren en riesgo bajo ante el contagio y en los que se pueda regresar a las aulas. “Sólo se va a vacunar a docentes cuando lleguemos a semáforo verde y se mantenga el semáforo un mes. Estamos previendo que
vamos descendiendo en el semáforo epidemiológico y por eso se abrió a quienes se quieren vacunar, esos que se quieren vacunar estarán obligados a ir a clases presenciales”, subrayó. Abundó que cuando estemos en el semáforo en verde se podría regresar a clases presenciales, pero para ello ya deberán tener el registro. “Debemos programarla porque viene por lotes, recuerden que la demanda internacional de la vacuna es muy fuerte y por lote, estamos pensando en que una vez que el Estado esté en verde, en los municipios en verde, ahí se aplicarán”, agregó. En torno a la llegada de 200 mil vacunas al país, dijo que no sabe cuántas podrán ser enviadas a Veracruz, aunque por la mañana se dio a conocer que todas se quedarán en la Ciudad de México.
INAI premia a niños veracruzanos XALAPA, VERACRUZ., 22 DE FEBRERO 2021.-
DE
El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), premió a los niños Emmanuel López Madrigal y María Fernanda Santiago Madrigal, quienes fueron ganadores del Concurso Nacional de Historieta Infantil 2020, “Expresando los valores de la transparencia”. Los menores veracruzanos obtuvieron el tercer lugar en la categoría “A” y “C”, luego de presentar sus historietas “Transparencia en época de Covid” y “Un juego transparente”, en el concurso que fue lanzado el año pasado. En dicho concurso participaron niñas y niños de todo
el país quienes cursan educación básica de nivel primaria. En evento que se realizó de manera virtual, participaron integrantes del Pleno del INAI, representados por la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien mencionó que cada uno de los participantes son ganadores, puesto que gracias a este concurso se empezará a incentivar a los ciudadanos para que hagan suya la importancia de este valor y cualidad que es ser transparentes. Las historietas ganadoras estarán disponibles para su descarga en el siguiente enlace: https:/ / home.inai.org.mx/ wpcontent/ documentos/ Publicaciones/ Documentos/ Compendio_ Historieta% 20Infantil_2020.pdf
ALINA K RAU SS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN AGENCIAS / EL DICTAMEN
Instalan Módulos en localidades rurales del sur, centro y norte de Veracruz
Violencia hacia mujeres no ha cesado: OUVMujeres
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
ALINA K RAU SS / EL DICTAMEN
Celebraron el Día del Agrónomo en Veracruz con el título de “Huella Agronómica en el Campo Mexicano”
ALINA K RAU SS / EL DICTAMEN
Agrónomos rinden buenas cuentas al campo con más productividad
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
TIERRA BLANCA REPORTA MEJOR SALDO En el reporte proporcionado por el ingeniero Francisco Ugalde Acosta, director de difusión del Campo Experimental Cotaxtla, destacó el caso del municipio de Tierra Blanca. Allí lograron demostrar las bondades de la
El Instituto N acional de: Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias ( IN IFAP) diseñ ó un sistema para producir de manera intensiva la vainilla en México. ALINA K RAU SS / EL DICTAMEN
Aquí aparece uno de los 3 0 módulos en T ierra Blanca, V eracruz; que producen 5 5 toneladas de forraje maicero en tierra de temporal aprovechando humedad residual.
O rgullosa esta productora muestra elote de 2 5 centímetros de largo y atractivo sabor dulce, con alto contenido de proteína muy cotizado en el mercado. conjunción de voluntades políticas, al margen de colores partidistas, en alianza con la tecnología con tendencia a dar rentabilidad al rudo esfuerzo desplegado por ejidatarios y pequeños propietarios con vocación agrícola. Desarrollaron 30 frentes de 5000 metros cuadrados cada uno con semilla mejorada de maíz H-56 7 y también la variedad B-537 C, cuya calidad detona mayor tamaño del elote, sabor más agradable de lo normal y superior valor de proteína, cuya cotización duplica el monto de lo invertido en el cultivo.
HUELLA AGRONOMICA EN EL CAMPO A partir de las 18 horas de este lunes iniciaron el programa conmemorativo oficial mediante la versión virtual con el título de “ Huella Agronómica en el Campo Mexicano “, con la participación de representantes de amplio prestigio en el desempeño de la profesión, cuyos comentarios estuvieron relacionados con temas de la importancia de Producir con Armonía, Cuidar la Tierra para producir en el futuro, Pasión por el
ALINA K RAU SS / EL DICTAMEN
En el marco del Día del Agrónomo, personal del Campo Experimental Cotaxtla con apoyo de alcaldes de Tierra Blanca, Ignacio de la llave, Oaxaca, Los Tuxtlas, Tabasco y Campeche, hizo corte de caja con excelentes resultados en el cultivo de maíz del ciclo otoño-invierno, siembra de temporal aprovechando humedad residual. Lograron cosechas de 6 .6 toneladas por hectárea en grano de consumo humano, 55 toneladas por hectárea de forraje ocupado en alimentación del ganado y una variedad de semilla productora de elote con alto contenido de proteína y sabor dulce, muy atractivo al gusto del consumidor, muy rentable, utilidad al doble de la inversión del dueño de la parcela. Estos resultados fueron demostrados en 30 módulos de la Cuenca del Papaloapan, deja constancia de que, con voluntad del gobierno y tecnología se puede alcanzar la autosuficiencia alimentaria. Cobra relevancia el ejercicio realizado ayer con el concurso de investigadores y gente de campo a manera de festejo de los profesionales de la agronomía en México con la presencia del ingeniero César Reyes, coordinador general del Programa del Maíz del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuaria; hijo del científico Pedro Reyes Castañeda, autor de los trabajos innovadores que llevaron a la creación de las semillas de híbridos de alto rendimiento en un producto indispensable en la mayoría de las familias del medio rural y también urbano.
Excelente rendimiento de casi 7 toneladas por hectárea de grano de maíz con semilla híbrida H - 5 6 7 . Campo, Eficiencia de Recursos para Alimentación, Seguridad Alimentaria, Productividad, entre otros. Le dieron, al origen del maíz enfoque de carácter social, sin dejar de lado la evolución cualitativa; desafortunadamente la realidad es diferente al contenido de los discursos, cuando el capital tecnológico disponible queda archivado, lo desperdician quienes tienen la responsabilidad de garantizar soberanía en el abasto de nutrientes sanos.
Por cancelación de Expo Ganadera 650 sementales no se venderán Tras la cancelación de la 56 edición de la Expo Ganadera Ylang Ylang, por la pandemia del Covid-19 , se dejarán de comercializar 6 50 sementales, que representan una fuerte afectación económica para los productores de ganado, dijo el presidente de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro de eracruz, Jesús rtega Couttolenc. “Tenemos argollas para 820 animales, aquí en Ylang Ylang, siempre se vende cuando menos el 70 y 80 por ciento de ellos, entonces sí serían como 6 50 sementales que no se venderían en la feria y eso sí son ingreso menos para los productores ganaderos”, comentó. El entrevistado aseguró que el impacto negativo que la pandemia por Covid-19 , ha dejado entre los criadores de bovinos para genética se traduce en pérdidas en ingresos, debido a la cancelación de las exposiciones ganaderas a lo largo del país y en el propio estado de Veracruz, que se ha cancelado debido a la emergencia sanitaria. El entrevistado aseguró que los
M ANU EL PÉ REZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
J esús O rtega Couttolenc, presidente de la U nión Ganadera Regional de la Z ona Centro de V eracruz. criadores y ganaderos dedicados a la venta de ejemplares para la reproducción, perdieron vitrina y foros donde poder comercializar sus bovinos. Dicha afectación es a nivel nacional, debido a que la Expo Ganadera Ylang Ylang, permitía la participación de expositores de otros estados de la república, por ser una de las ferias más codiciadas en el sureste del país. “No pérdidas, disminuirían las
ventas de los que nos dedicamos a la raza pura, al ganado de registro, a los que tenemos de genética, dejaríamos de vender lo que traemos a exposición”, comentó. Sin embargo, el acuerdo fue tomado por el Comité Organizador, en atención a las recomendaciones de las autoridades de salud del país y a nivel mundial, para disminuir los riesgos de propagación.
Presentan aplicación para servicio de taxis Mi Taxsí ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER .
La empresa Sistemas Integrales de Seguridad y Empresarial en el Transporte (SISET), dedicada al rastreo satelital, dio a conocer la aplicación “Mi taxsí”, que podrán usar tanto taxistas de todo el Estado como usuarios del transporte en esta modalidad. “Es una plataforma veracruzana cien por ciento que les permita a los usuarios y a los conductores contar con un servicio de la excelencia. La estamos proponiendo a los líderes, a los usuarios, a los consecionarios, a
todos los operadores. Es una aplicación tecnológica de movilidad, es una herramienta que les va permitir a los conductores de taxi generar mayores ingresos, tener un parque vehicular activo, ya que éste a su vez tendrá menor desgaste, menor consumo de combustible”, destacó Edgar Solorzano, representante legal de SISET. Por su parte, Gerardo Cruz, diseñador de la aplicación, explicó que la aplicación podrá operar en teléfonos celulares Android o iPhone. Agregó que con Mi taxsí los taxistas podrán competir frente a las empre-
sas transnacionales que brindan un servicio similar. Con la aplicación se podrá compartir la ubicación con otras personas, desde la misma se podrá ver dónde comenzó y dónde terminó el viaje. É dgar Solorzano enfatizó que ya está funcionando en Xalapa, Veracruz y Boca del Río, por lo que invitó a los taxis y a los usuarios a bajar la aplicación y ellos, a través de su panel de información, comprueban que la información del conductor sea verídica, tanto de la licencia como de la concesión, “porque estamos brindando seguridad”.
Crean INIFAP sistema para mejorar cultivo de vainilla RUBÉN LICONA VÁZQUEZ/ EL DICTAMEN
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha diseñado un sistema para producir de manera intensiva la vainilla, que mejora la producción y rentabilidad del cultivo, reveló Juan Hernández Hernández, investigador del Campo Experimental Ixtacuaco. Refirió que en la última década, la producción de Vainilla en México no impacta en el ámbito internacional y aporta menos de 20 toneladas de vainilla beneficiada para exportación, ni 1% del total mundial. Puntualizó que la superficie del cultivo en territorio mexicano se estima en mil hectáreas y 4 mil productores, de los cuales 70 a 80% están en Veracruz. Admitió que el cultivo ha decaído bastante, porque la gente se va en busca de otros empleos fuera del estado y del país, en tanto los bajos precios en ciertos años han desalentado a los productores y los robos también los han desanimado. Expuso que en la actualidad los precios de la vainilla son volátiles, han llegado hasta 700 dólares por cada kilo de vainilla beneficiada ahora es de 300 a 400 dólares. Sostuvo que en los últimos años el precio internacional ha disminuido porque ha sido desplazada por la vainilla artificial o sintética que las industrias compran de 10 a 15 veces más barata que la natural. A pesar de ello, indicó el experto en vainilla, la demanda
de países como Francia, Japón, Alemania y Estados Unidos que pueden pagar el producto natural, se mantiene porque la utilizan para intensificar el sabor de helados, pasteles, chocolate y alimentos. Señaló que de acuerdo a estimaciones de los comercializadores, existe un déficit de 100 toneladas de vainilla beneficiada de México para abastecer a ciertas industrias y comercializadores de los países señalados, que prefieren la vainilla mexicana por su calidad y aroma diferente al de otros orígenes. México exporta 9 5% de su producción y solo 5% es para mercado nacional, donde se destina para la elaboración de extractos y artesanías. “Los precios son un ‘ albur’ , hay incertidumbre, pero aun así una tonelada de vainilla en verde alcanza 500 mil pesos comparada con los 4 mil pesos de una tonelada de naranja en Veracruz, que incluso si se obtienen 20 toneladas por hectárea, serían apenas 80 mil pesos”, comparó. Consideró que una oportunidad es elaborar extracto de vainilla, cuyo precio es más estable y lo demandan panaderías, perfumerías o empresas de helados y chocolates. Puntualizó que para implementar este sistema la inversión que se requiere para una hectárea en el primer año son 100 mil pesos; los siguientes dos años disminuye, y al cuarto son otros 100 mil, debido a que la polinización es manual -realizada especialmente por mujeres- en cada flor para que haya fruto.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
El Comité de Damas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ( CMIC) V eracruz- Puerto, puso en marcha el programa Cadena de Bendiciones a nivel nacional, mediante el cual se realiza donación de productos a favor de grupos vulnerables.
CMIC Veracruz realiza donación de productos
Comité de Damas donan productos a sectores vulnerables RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Mediante el programa Cadena de Bendiciones, que consiste en la donación de productos a favor de grupos vulnerables, el Comité de Damas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) contribuye en el desarrollo social y humano de las familias más necesitadas. El programa fue puesto en marcha a nivel nacional en la sede de la CMIC Veracruz-Puerto, elegida como sede de la ceremonia desarrollada de forma virtual y simultánea en las 44 delegaciones del organismo de todo el país, con la presencia del presidente nacional del organismo cameral, Eduardo Ramírez Leal, de su esposa, la señora María Luisa García de amírez así como de los anfitriones Marcos Orduña Alcocer y su esposa Alejandra Riande de Orduña. Allí, la señora Riande de Orduña, presidenta del comité de Damas de la CMIC Veracruz, agradeció la distinción de elegir a Veracruz Puerto como sede de la entrega de importantes apoyos -pañales y pe-
diasures para niños con cáncer del IMSS, entre otros- como parte del programa Cadenas de Bendiciones. “Dar un poco de nosotros mismos es una bendición incomparable; desprendernos de nuestro tiempo, de nuestras actividades personales e incluso familiares es algo incuantificable. Pero el mejor pago que podemos recibir es la sonrisa, las palabras de agradecimiento y el deseo de superación de quienes apoyamos. Eso, señoras y señores, no tiene precio y es la mejor recompensa” , expresó. En su discurso, la señora Riande apuntó que el Comité de Damas de Veracruz Puerto, resurge después de 15 años de ausencia y fue gracias a la visión de su esposo, Marcos Orduña Alcocer, que este grupo de mujeres, amigas y esposas han impulsado el desarrollo social de los que menos tienen. “Desde Veracruz Puerto, la Cámara Mexicana de la Industria de la onstrucción, ratifica su compromiso desde el ámbito social. Las mujeres somos el corazón de esta importante industria. Y somos las que seguiremos impulsando por políticas públicas que reflejen igualdad social para todos”, subrayó. efirió que el omité de Damas ha realizado acciones concretas aun
VERACRUZ SEDE DEL ARRANQUE DEL PROGRAMA CADENA DE BENDICIONES A NIVEL NACIONAL
a pesar de la Contingencia COVID19 como elaboración de tejidos y cobertores, reciclaje a favor de los niños con cáncer de AMANC, entrega de despensas en apoyo de las colonias marginadas del puerto de Veracruz, medicamentos en apoyo de quienes lo necesitan, donaciones de cubrebocas, alcohol en gel a los hospitales, así como apoyos a los adultos mayores que no tengan las herramientas para acceder al registro para la aplicación de la vacuna contra coronavirus. En el evento se entregaron -por parte del comité nacional- pañales y pediasures para los niños con cáncer, donados en su totalidad al Hospital del IMSS UMAE– 14 de la ciudad de Veracruz, a través de la doctora Cristina Ceballos Vela, presidenta honoraria del Voluntariado IMSS UMAE-14, además de la entrega de despensas y cobertores a la colonia Sentimientos de la Nación, representados por la señora Nelly Sánchez Cabrales.
El próximo fin de semana se reactivará el programa “Independencia Peatonal” , que se realiza en la zona céntrica de la ciudad de Veracruz, ya que el semáforo epidemiológico en naranja, así lo permite, dijo el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Daniel Martin Lois. El entrevistado aseguró que mientras no exista una nueva alerta sanitaria decretada por el gobierno estatal,
los restauranteros podrán participar con una afluencia permitida del 0 por ciento. “Sí, a espera de que no cambien las decisiones, seguramente este fin de semana, ya estará el programa Independencia Peatonal” , comentó. Agregó que “ya hemos platicado y si al parecer tenemos la autorización, no es riesgoso porque es en terrazas, recordemos que los eventos que se están dando en Boca del Río, son en zonas cerradas, aquí será en terrazas” . Recordó que el pasado mes de septiembre, arrancó el programa
“Independencia Peatonal” , teniendo un semáforo naranja. Por el momento se tiene permitido cerrar a la 1 00 de la ma ana. Mientras esta semana se estará pendiente, para ver si se pueden autorizar unas horas e tras, con la finalidad de que los restaurantes tengan mayores ganancias económicas. “Esta semana se verá si podemos abrir un poquito más tarde, luego que el municipio de Boca del Río, ya regresó a semáforo amarillo y se busca que empiece a tener mayores recursos” , comentó.
AL INA K R AU SS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Exposiciones disponibles en el Museo de la Ciudad, en el Recinto de la Reforma y en el T eatro Clavijero. y coordinada por la maestra Indira Domínguez, directora del espacio del espacio cultural la Casa de las Artes Múcara denominada “Algarabía porteña” en donde participan más de 23 e xpositores veracruzanos. “Son artes plásticas y exposiciones fotográficas respecto a todo lo que es el carnaval” dijo el director. Mientras que en el Recinto de la Reforma se contará con una exposición con fotografías de antaño del carnaval de Veracruz, coordinada por el grupo cultural “Veracruz a través
Ricardo O rtega López, propietario de O il & Gas Alliance, creador del hashtag # V aPorMexico. y PRD, se presta a confusión y se entiende como parte de un juego político, “lo cual desvirtúa totalmente el legítimo interés empresarial del movimiento” , subrayó. Apuntó que Oil & Gas Alliance tiene una amplia trayectoria en el ramo energético y petrolero nacional, por lo que luchará con todos los medios a su alcance para recuperar el legítimo espíritu empresarial de la alianza y lograr que los partidos políticos reconozcan que cometieron un error al utilizarla con fines electorales.
Orgullo y privilegio ser rey del carnaval: “Manzanita”
Invitan a 3 exposiciones durante el Carnaval La dirección de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Veracruz invitó a las personas a disfrutar de tres exposiciones que tendrán efecto en el marco del Carnaval Virtual de Veracruz, mismo que se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero a través de las redes sociales: Veracruz Te Quiero y arnaval de eracruz 2021, informó el titular del área, José Salvatori Arjona. Así también, reveló que dichas muestras se llevarán a cabo también de manera presencial, en grupos reducidos y con las medidas sanitarias respectivas como el uso obligatorios del cubrebocas, en las sedes del Museo de la Ciudad ubicado en la avenida Ignacio Zaragoza # 3 97; en el Recinto de la Reforma situado en la calle Benito Juárez # 1 esquina Morelos; así como en el Teatro Clavijero localizado en la calle Emparan # 166, todo ellos en el centro histórico del puerto de eracruz en horario de 10 00 a 1 00 horas desde este 2 de febrero al 10 de marzo del año en curso. En el caso del Museo de la Ciudad “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora” se realizará una exposición colectiva
El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) debe agilizar la determinación de la ilegalidad en que incurrieron los partidos en alianza PRI, PAN y PRD al apropiarse de la marca #V aPorMexico para su campaña política, exigió Ricardo Ortega López, propietario de Oil & Gas Alliance. En conferencia de prensa, quien asegura ser el creador del hashtag # VaPorMexico, sostuvo que esta iniciativa fue debidamente registrada ante el IMPI, la cual fue creada para una actividad empresarial específica, que es vincular a jóvenes y mujeres a las distintas ramas del sector productivo, en torno a la industria petrolera nacional. Reiteró que su marca prácticamente fue robada por los partidos, ya que estos tomaron tanto el nombre como el concepto de la idea para utilizarlo en la política, lo que les ha generado severas confusiones. Lamentó que enfrenta un grave daño moral y económico cuando utiliza la iniciativa # VaPorMéxico, ya que al ser también utilizada por los partidos de la alianza PRI, PAN
J osé Manuel Culell Meza “ Manzanita” .
“Independencia Peatonal” regresará el fin de semana FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
M ANU EL P É R EZ / EL DICTAMEN
AL INA K R AU SS / EL DICTAMEN
Exige propietario del hashtag #VaPorMexico resolución del IMPI
del Tiempo” que los representa la maestra Pilar Ferreira. “ sta una e posición fotográfica también de imágenes antiguas de cómo era el carnaval, cómo pasaba por las calles de Independencia. Es muy interesante, es algo para que las nuevas generaciones conozcan un poquito y de lo que son los orígenes de esta fiesta”. Por su parte, en el Teatro Clavijero se efectuará una muestra de Trajes de ex cortes reales de los festejos del Rey Momo, así como coronas y diversos accesorios de los mismos.
MARIANO VELASCO HERNÁNDEZ / EL DICTAMEN
Jarocho de nacimiento, no, si de corazón, José Manuel Culell Meza “ anzanita”, afirma “ s orgullo y privilegio ser el Rey del Carnaval de eracruz 2021, el más popular de México y el más alegre del mundo, el que pasará a la historia por ser virtual, debido a la pandemia del COVID 19, lo que no le quita ningún mérito ni trascendencia a la gran fiesta de los veracruzanos”. Después de más de 46 años de participar en las fiestas carnestolendas “Manzanita” ve realizado un sueño de niño, ser Rey de la Alegría, lo que representará con dignidad y mucho respeto. “Manzanita fue Princeso Segundo en 1973 y hace algunos años aspiro al reinado y en este 2021, por designación del omité
Organizador es el soberano del Primer Carnaval Virtual de Veracruz (esperemos que sea el único), que la gente podrá disfrutar desde la comunidad de su hogar del 25 al 28 de este mes. Para José Manuel Culell Meza, quien también, en reconocimiento a su apoyo con pasión a esta fiesta popular, fue nombrado “Juan Carnaval” , chicos y grandes disfrutarán de muchos eventos, se han programado actividades tradicionales que por televisión y aplicaciones digitales, se podrán ver desde el hogar. “Manzanita” informó que en memoria de los reyes que ya partieron por el camino sin retorno, el jueves 2 de febrero se oficiara una misa, a las ocho de la mañana, en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades.
Ciudadanos rechazan obra en el parque Juárez ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN /XALAPA, VER.
Asociaciones civiles rechazaron la obra de rehabilitación del mirador del parque Juárez, por considerar que afectará la dicha infraestructura que es “natural” . Por ello, este día en el Parque criticaron que nunca se haya tomado en cuenta a los ciudadanos a través de una encuesta, tal y como lo han hecho otras administraciones municipales. Se trata de una obra de más de 3 millones de pesos para construir e instalar una pérgola. La arquitecta Nicomedez Melgarejo pidió que la obra sea detenida hasta que se informe a la población sobre el proyecto del Ayuntamiento. Aseguró que la infraestructura de la pérgola podría afectar la zona del
Á gora de la Ciudad, incluso otras partes del Parque. Cabe recordar que desde hace más de 5 meses que el Ayuntamiento hace dicha rehabilitación, sin embargo, hace unos días que iniciaron la instalación de la infraestructura de la pérgola, lo que alertó a los ciudadanos. Al lugar llegó la directora de Obras Públicas, Sulekey Citlalli Hernández Garrido, quien explicó que el INAH autorizó la obra y aseguró que la obra no afectará la infraestructura del Parque. Aseguró que en todo momento, la autoridad municipal ha trabajado de manera responsable, y en este caso no han dejado de lado los estudios correspondientes antes de realizar las modificaciones.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
#LAAGENDADELASMUJERES MÓNICA MENDOZA MADRIGAL
La estrategia de postular impresentables y farandulerxs Pese a que estoy convencida de que no podemos eludir de nuestro ejercicio cotidiano el ser parte de la ciudadanía, lo cierto es que un gran número de personas manifiesta abierta y públicamente su rechazo hacia lo que catalogan como ese cochambroso baúl llamado “la política”, lo que no tan solo se traduce en una denostación verbal, sino que cobra forma en acciones específicas que requieren su participación directa como por ejemplo: ir a votar, pagar impuestos, responsabilizarse de actividades comunitarias, o involucrarse de los procesos de toma de decisiones públicas. Esta ruptura entre las personas y lo que consideran “político” lesiona la calidad de la democracia que vivimos. Naciones en donde la ciudadanía participa en forma más activa de la vida pública tienen una calidad de democracia más desarrollada que la de naciones como la nuestra, en donde hay una apatía traducida en muchas expresiones que a diario vivimos y sentimos que van de lo trascendente hasta tareas tan sencillas como barrer el frente de las casas y dejar de tirar basura en la vía pública. En México, la calidad de nuestra ciudadanía fue hilvanada por el choque cultural y sociopolítico de procesos históricos convulsos, a los que sobrevino el liderazgo de la era de caudillos que impusieron el paternalismo como herencia envenenada que nos condenó a aceptar imposiciones de “tlatoanis” y no a aprender a ejercer una ciudadanía plena, aceptando a gobernantes que arribaban uno tras otro al poder mediante un voto comprado con despensas y condicionado con programas sociales que poco nos fortalecían, para luego exigirles cuentas y resultados. Esa poca esperanza en un cambio fue traduciéndose paulatinamente en apatía política que cobraba forma clara elección tras elección, mostrando un notorio incremento en las cifras de abstencionismo que tienden a variar cuando de elecciones locales se trata, pues son esos procesos los que despiertan mayor interés de las y los ciudadanos de a pie por decidir los destinos políticos de sus ciudades. Dos momentos en la era reciente marcan un parteaguas en la tendencia a la baja en el número de participantes en las urnas y ambos significaron alternancias partidistas que, no obstante aportarle un número muy significativo de votos a quienes en estos dos históricos momentos resultados ganadores, no dejan de hacer evidente la existencia de un fantasma que opaca los triunfos: quien gana no siempre es electo por la mayoría. En el año 2000 votó 63.97% de un padrón electoral de poco más de 37 y medio millones de personas y en 2018 votó el 63.42% del mismo, que estuvo conformado por 123 y medio millones de personas. Aún con esas dos copiosas votaciones, se trató de
elecciones excepcionales que estuvieron motivadas por el deseo del “cambio” entre la población, concepto que se utilizó en ambos casos como eje mercadotécnico de campañas que no alcanzaron para sostener gobiernos –al menos en el primero de los dos casos, porque el segundo está aún en curso. Lo relevante es que pese a las cifras obtenidas, no pudieron detener la tendencia a la baja en la participación general en el resto de las elecciones de los últimos 20 años, en una forma de comportamiento electoral que no es solo exclusiva de nuestro país. Lo que especialistas han venido observando es que quienes no votan no son solo quienes evidencian su apatía mediante el “abstencionismo”, si no que esas personas sí tienen una postura política sobre los procesos electorales, los partidos políticos y su oferta y es de claro rechazo, comportamiento que hoy se engloba en el concepto de desafección política. La desafección no es un tema que solamente se combata con cultura política, pues como es claro hay amplios segmentos ciudadanos que no votan o anulan su voto en una acción política de rechazo a los partidos y su oferta. El problema es que dado el funcionamiento del sistema político electoral mexicano, la opinión de quienes hacen eso lo que provoca es que se reduzca significativamente el margen de triunfo de quienes ganan por los votos que sí emitieron una opinión sobre algunas de las opciones a elegir, y entonces eso nos provoca un abismo cada vez más grande entre la ciudadanía y la clase política que arriba al poder con una muy reducida representatividad. Ahora bien, apostarle a que quienes ganen lo hagan con el voto de cada vez menos personas bien podría ser una estrategia deliberada de aquellos a los que una ciudadanía realmente crítica, participativa, informada y decidida no les resulta una aliada conveniente para ejercer el poder, y entonces quizá por eso es que lo que hoy –antes de que inicien formalmente las campañas– estamos viendo es un desfile de impresentables que deberían estar en la cárcel y no aspirando a un cargo público, o bien de personajes de carpa y circo con quienes se pretende “farandulizar” las campañas en lugar de ciudadanizarlas. Ante este escenario, lo que nos queda es decirles NO a los partidos que nos quieren tomar el pelo. Decirles NO a estas candidaturas tramposas que no nos representan. Decirles NO como si fuera un referéndum para negarles a los partidos lo único que claramente les interesa: el acceso al presupuesto público y el poder. No votemos por quienes pretenden tomarnos el pelo. Ejerzamos nuestro voto y tomemos el control de la política. No tenemos más tiempo que perder. @MonicaMendozaM
Se pasan 16 alcaldes de Nueva Alianza a Morena
Con ellos se irían 70 mil militantes y simpatizantes: Ibáñez Avendaño
Á NGEL ES GONZ Á L EZ CEB AL L OS / EL DICTAMEN
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA VER.
16 alcaldes emanados del extinto partido político Nueva Alianza y ahora llamada Fuerza Turquesa A.C., anunciaron que se pasan a Morena. Junto con ellos presuntamente se pasarán 70 mil militantes y simpatizantes de la sociación ivil, afirmó Gonzalo de Jesús Ibáñez Avendaño, coordinador de Fuerza Turquesa. “Decidimos establecer, para participar en las próximas elecciones, la más importante en la historia de nuestro país una gran alianza con Morena” , anunció Víctor Román Jiménez, alcalde de Naranjos Amatlán. En conferencia de prensa, el representante de la Asociación, recordó que en el proceso electoral de 2018, ganaron 18 alcaldías por Nueva Alianza, además de ocupar cargos edilicios en
Anuncian 1 6 alcaldes del extinto partido político N ueva Alianza y ahora llamada Fuerza T urquesa A.C., que se van a Morena. un importante número de municipios y por ello es que se convirtieron en la tercera fuerza política del Estado. Presumió que han seguido los principios del partido turquesa, que son “coincidentes de la cuarta transformación” y que propuso el Presidente. Quienes se suman a Morena son los alcaldes de Amatlán, Chumatlán, Mecatlán, Alto Lucero, Atoyac, Tlaco-
tepec de Mejía, Tomatlán, Maltrata, Tlaquilpa, Hueyapan de Ocampo, Chinameca, Pajapan, Hidalgotitlán y Uxpanapa. “Todos ellos presentes el día de hoy que, por cuestiones de la pandemia solamente está un grupo representativo de 10, todos ellos involucrados en este proceso de Fuerza Turquesa” , expresó.
MC quiere a Raúl Arias como candidato para alcaldía de Xalapa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Movimiento Ciudadano envió una invitación a Raúl Arias Lovillo para que sea su candidato a la alcaldía de X alapa. Por lo que, Sergio Gil Rullán, el líder estatal de Movimiento Ciudadano mandó un comunicado a los medios de comunicación para invitar a Raúl Arias como su candidato en las próximas elecciones. Cabe señalar que, Arias Lovillo hace un par de días dio a conocer que se retiraba como candidato independiente a la presidencia municipal de la capital del estado. En el mensaje abierto, los militantes del partido naranja aseguran que siempre han sido creyentes de las candidaturas independientes, ya que, las propusieron desde el año 2007 y en 2013 votaron a favor de su creación en el Congreso de la Unión. Además, destacaron que estas candidaturas son una herramienta importante en la democracia participativa y los partidos tradicionales no permiten su fácil creación porque las llenaron de obstáculos al crear muchas reglas en el proceso.
Invitan a Raúl Arias Lovillo para que sea su candidato a la alcaldía de X alapa por Movimiento Ciudadano. “Anticipándonos a ello, en Movimiento Ciudadano reformamos nuestros estatutos desde el año 2011, para abrir hasta el100% de nuestras candidaturas y así ponerlas al servicio de la sociedad y de ciudadanos sin militancia ni afiliación partidista, pero si con una trayectoria personal reconocida y una historia de vida a favor de los demás” , informaron. Por su parte, en el comunicado indicaron que actualmente X alapa se encuentra en el abandono, pues
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA Una amiga de toda la vida, me envió información donde supuestamente Rodney Stark está llamado a cabo numerosos artículos que le está quitando la “mancha negra” a la Iglesia Católica que le colgaron muy justamente desde tiempo inmemorial con la Santa Inquisición. Me llamó la atención pues mi amiga, que es católica practicante y creyente, me pide hacer algún tipo de investigación. Lamento decirle que no considero necesario, pues si a finales del siglo XX, se hizo apenas la investigación sobre los monaguillos, usados por curas pederastas ¿Imaginen que tamaño de infamias debieron cometer en nombre de Jesucristo, cuando eran impunemente los dueños?
LOS PIADOSOS FUNDAMENTALISTAS Si algo hay triste y malévolo, son los creyentes fundamentalistas. Todo es cuestión de saber quien detenta el poder y los excesos que cometidos en contra de la creación misma. Somos los seres humanos lo peor de la creación. Tan es así que se le adjudica a Leonardo Da Vinci la frase esa de que muy justamente al hombre se le conoce como el Rey de la Creación, pues no lo iguala crueldad otro animal en excesos y aberraciones para matar por el mero disfrute de ha-
su gobierno no ha respondido ante las necesidades de la ciudad, por lo que, considera que la solución es un proyecto colectivo y libre para los ciudadanos. “La base de nuestro Movimiento son los buenos gobiernos, que promueven la participación ciudadana, los presupuestos participativos, la transparencia y la revocación de mandato. La apuesta del Movimiento Naranja es la apuesta de los gobiernos ciudadanos en favor de México y de Veracruz” , expresaron. Por lo que, el partido naranja invitó a Raúl Arias para que “juntos logren darle a los xalapeños una opción ciudadana diferente” , ya que, el sería su candidato y buscarían juntos un cambio para la capital del estado. Finalmente, en el comunicado destacaron que reconocen su propuesta y sus logros alcanzados por la “Plataforma Ciudadana” que ha impulsado Arias Lovillo. “Apreciamos en su trabajo, en sus ideas y en su pasión por las mismas motivaciones que nos mueven como fuerza política. Creemos en lo mismo” , señaló Movimiento Ciudadano.
SE HACE LUZ EN LA OSCURIDAD ¡INFUNDIOS QUE LA IGLESIA COMETIÓ CRÍMENES DE LESA
cerlo ¡Supera por mucho al animal más feroz! Las abominaciones llevadas a cabo por el hombre, desde que inventó a Dios, son excepcionales. No hay parangón.
HAN INTENTADO DECIR QUE SE INVENTARON LO DEL SHOA A propósito, anoche me puse a ver un documental sobre cuando los Aliados ocupan paulatinamente los campos de exterminio ¡Y no daban crédito a las atrocidades que en pleno siglo XX cometió la humanidad contra la humanidad! Y peor de todo es que no aprendemos y pronto somos para olvidar. Que bien que Eisenhower documento el horror que encontraron en dichos campos. Pues no se dio a los nazis tiempos para desaparecer todo. Entre las razones que tuvo para documentar el horror que encontraron, fue precisamente porque al pasar el tiempo iba a ver quiénes llegarán a opinar que tales atrocidades no se cometieron. Y ya hay hasta ahora varios que lo han intentado. Pero ahí están presentes los documentales y no hay quien se atreva a decir nada en contra de ello.
ES INHERENTE A LA ESPECIE HUMANA
La crueldad humana no tiene igual, no es privativo de tal o cual pueblo ¡No, no, no! Es natural e inherente a la naturaleza humana.
PARA MUESTRA DE LA PIEDAD DEL PAPA El 1209, el papa Inocencio III declaró proscritos a los Cátaros, porque no querían obedecerlo y los combatió, vivían al sur de Francia. Cuando finalmente lograron entrar a la ciudad, los cruzados se encontraron que además de ellos, había católicos que vivían ahí y se confundían con los cátaros. Fueron entonces con el arzobispo, Arnaldo Amalric, representante personal del papa, pues la orden era matar a todos los cataros, niños, mujeres, ancianos, hombres y Simón de Monfort no podía cumplir dicha orden en tales circunstancias. Entonces, el hombre de Dios, muy piadosamente pronunció las siguientes palabras cargadas de sabiduría divina y dijo: “¡Mátalos a todos, Dios sabrá reconocer a los suyos!”. Luego entonces, murieron tirios y troyanos ¡Fue una carnicería espantosa! Miles de seres humanos fueron pasados a cuchillo, no se perdonó a ninguno. ¡Esta es palabra de Dios! http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
López Obrador afirmó que la Auditoría exagera y “tiene mal sus datos” REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El presidente de México, Andrés Manuel López brador afirmó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exagera y que “tiene mal sus datos“, tras revelar los resultados de las auditorías al ejercicio de la Cuenta Pública durante el 2019 , su primer año de gobierno. En la conferencia matutina de este lunes, López Obrador aseguró que, ante lo difundido por la Auditoría, tiene “otros datos” sobre los recursos revisados en la Tercera Entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019 y pidió a dicho organismo aclarar las cifras “y no prestarse a campañas mediáticas”. “Exageran. No solo eso están mal sus datos, yo tengo otros datos y se va a informar aquí”. “Ojalá y lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación, porque le están dando mal la información a nuestros adversarios. o creo que no deben prestarse a estas campañas”, dijo. La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en proyectos centrales y programas sociales prioritarios del gobierno encabezado por López Obrador, las
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Descalifica AMLO informe de la ASF
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
AMLO arremetió contra las auditorías al ejercicio de la Cuenta Pública durante el 2 0 1 9 . cuales fueron entregadas el sábado a la Cámara de Diputados. El tercer paquete entregado incluyó 71 nuevos informes de las auditorías realizadas que, sumados a los 487 informes individuales proporcionados en octubre de 2020, sumaron en total mil 358. De acuerdo con lo presentado el fin de semana, la ASF detectó que, en el primer año de gobierno de López Obrador, fueron utilizados de forma irregular 6 7 mil 49 8 millones de pesos . En estos informes se reveló, entre otras cosas, que la cancelación del Aeropuerto en Texcoco costó un 232
por ciento más de lo estimado inicialmente por el Gobierno mexicano. Estas son las principales anomalías que detectó la ASF en su informe. Me gustaría que ellos aclararan sobre ese dato, que está mal, es exagerado. Si fuese así nos iba a costar el aeropuerto no 300, sino 6 00 mil millones de pesos el aeropuerto de Texcoco. Aún así nos ahorraríamos, pues, como 300 mil millones con el aeropuerto que estamos construyendo, en lo que era la base militar de Santa Lucía”, declaró el presidente López Obrador.
que se señalaban en Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto “Tren Maya Fase 1”, pero que no estaban integrados en el expediente. Además, el pasado 21 de enero del presente año, el Juzgado Tercero concedió la suspensión provisional de la ejecución de obras en dichos municipios. La construcción del Tren Maya se ha visto envuelta en diversas polémicas, pues recientemente la Auditoría Superior de la Federación (ASF) acusó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) de no aclarar 156 .1 millones de pesos. Sin embargo, el Fonatur destacó que “el Tren Maya es un proyecto transparente que cumple con la normatividad”. El Tren Maya es un proyecto prioritario de Andrés Manuel López brador con una inversión de 6 mil 294 millones de dólares para cerca de mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Q uintana Roo.
Alberto Ángel Fernández, presidente de Argentina, arribó a México la mañana de este lunes 22 de febrero como invitado de honor por su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, con una agenda amplia, en las 6 0 horas de visita oficial, los líderes nacionales tratarán temas como la producción de la vacuna contra el C D-19, las consecuencias económicas que trajo consigo la pandemia y cómo mejorar los vínculos comerciales. Aunado a esto, se prevé una reunión con el empresario Carlos Slim, pieza clave para la distribución de la vacuna contra la nueva cepa de coronavirus en la región sin embargo, una de las principales causas de su presencia en México es supervisar el envase masificada del inoculante manufacturado en los Laboratorios Liomont. De acuerdo con la agenda diplomática, Fernández arribó a México a las 06 :00 horas (Tiempo del centro de México) al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (A CM), donde fue recibido por Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Después sostuvo una reunión con empresarios mexicanos que mantienen inversiones en Argentina, para después dirigirse a las instalaciones farmacéuticas. La importancia de la relación México-Argentina en el contexto epidemiológico es preponderante para la región, pues gracias a la coordinación que se planteó, derivado de la iniciativa C A , los gobiernos de Reino Unido, Argentina y México, así como los científicos de la universidad de xford, la compañía AstraZeneca, Liomont y la Fundación Carlos Slim, trabajaron de manera conjunta para el desarrollo de la vacuna, su reproducción en masa, envasado y distribución. El presidente argentino no arribó a México solo, Alberto Fernández llegó acompañado por Fabiola añez, primera dama Felipe Solá, canciller argentino Martín Guzmán, ministro de Economía Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos Julio itobello, secretario Gene-
ral de la Presidencia Juan Pablo Biondi, secretario de Medios de Comunicación y Ricardo Forster, asesor presidencial. Aunado a esto, se reunieron con Carlos Tomada, embajador argentino en tierra azteca, quien los acompañará hasta que el presidente y su comitiva se tengan que retirar el miércoles 24 de febrero. En este contexto, López Obrador refirió, durante la conferencia matutina de este lunes, que Fernández es un invitado “especial”, pues llega para la ceremonia de los 200 años de la promulgación del Plan de Iguala, documento escrito por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 que declara consumada la guerra de independencia mexicana, en el cual la ueva España se ratificaba como un país independiente y soberano. “ oy va a tener actividades, va a ir a un laboratorio en donde se están envasando las vacunas AstraZeneca, un laboratorio que tiene colaboración con Argentina, es un acuerdo que se logró con la universidad de xford y con empresas farmacéuticas, también con fundaciones como la de Carlos Slim”, refirió AML al nombrar los participantes en la tarea de la creación, generación y distribución de la sustancia activa contra el C D-19. Por su cuenta, Alberto Fernández ha manifestado con optimismo su cercanía con el político tabasqueño y refirió para nfobae que parte de la misión en esta visita es profundizar en los vínculos diplomáticos. “Es una buena ocasión para profundizar nuestros vínculos. Somos un eje democrático y progresista en una América Latina que está cambiando”, refirió. En esta ocasión, un operativo de seguridad que salió desde el Hotel Continental en Polanco, CDM , rumbo a las instalaciones de Liomont en el Estado de México, es quien escoltará al mandatario argentino. A la llegada del presidente de Argentina, la SRE confirmó que al evento acudieron, además de Fernández, Marcelo Ebrard, en representación de AMLO, y Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México. En dichas instalaciones se “formularán y envasarán millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca”. AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Algunas agrupaciones defensoras denunciaron la violación al derecho a la información, la vulneración del derecho a la adecuada participación de las comunidades indígenas y la omisión de una evaluación ambiental regional respecto a la construcción de la obra. El colectivo anan Derechos Humanos dio a conocer, mediante un comunicado, que con este hecho pueden exigir el derecho a la información pública y obtener una sentencia favorable que se pueda materializar. El freno temporal afecta al tramo 3, y parcialmente el tramo 4, debido a esto las mexicanas Construcciones Urales y Gami Ingeniería e Instalaciones, e ICA Constructora también se verán impactadas. En julio de 2020, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) realizó una consulta, donde se lograron detectar algunas omisiones de anexos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un juzgado federal, el Tercero de Distrito en Yucatán, concedió a los habitantes la suspensión definitiva de las obras del Tren Maya, por lo que las autoridades deberán detener las construcciones en los municipios de Mérida, Chocholá e Izamal. La jueza Karla Domínguez Aguilar estipuló la suspensión en el amparo 613 2020 promovido por los residentes que afirman que dicha construcción provocará daños ambientales irreversibles en el medio ambiente, además consideran que el tema no fue consultado de forma adecuada con las comunidades. La suspensión estará vigente todo el tiempo que dure el trámite del juicio de amparo, mediante el cual se busca identificar si se informó o no. Aunque, cabe resaltar que, el Gobierno podrá impugnar la decisión mediante un recurso de revisión ante un tribunal colegiado de circuito.
Checa envase de vacuna el presidente argentino REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Dan suspensión definitiva de obras del Tren Maya REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Argentina, Reino U nido y México han colaborado para la creación, producción y distribución del fármaco que previene la CO V ID- 1 9 .
Durante la actual Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 7 6 mil homicidios dolosos en México.
Las autoridades deberán detener la construcción de la obra del T ren Maya luego de que una jueza concedió la suspensión definitiva en tres municipios de Yucatán.
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Asegura Fox que Presidente rescatará a esposa del Chapo REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El ex presidente de México, icente Fox uesada, afirmó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador rescatará a Emma Coronel luego de su detención en Estados Unidos. En una publicación en Twitter, Fox Q uesada polemizó al pedir a la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán que no se preocupe por su aprehensión en Estados Unidos. Esto debido a que el presiden-
te Andrés Manuel López Obrador “saldrá al rescate”, en referencia a lo sucedido con el General Salvador Cienfuegos. “No te preocupes Emma, El presidente saldrá al rescate! ! ”, escribió Fox. El tuit del ex mandatario no pasó inadvertido para los cibernautas, pues aunque algunos se mostraron de acuerdo con él, otros recordaron que la fuga de El Chapo Guzmán ocurrió durante su administración.
Suman 76 mil homicidios dolosos en el sexenio
V icente Fox aseguró en su cuenta de T w itter que AMLO rescatará a la esposa de J oaquín “ El Chapo” Guzmán.
El reporte M : La Guerra en úmeros , de T-ResearchM , detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 21 de febrero de 2021, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López brador, las fiscalías estatales y federales han registrado 76 mil homicidios dolosos en México Se observa, que a lo largo de los 26 meses del Gobierno de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios. El mes con el mayor registro
de homicidios dolosos fue marzo de 2020, con 3 mil 39 delitos en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue enero de 2021, con 2 mil 379. aciendo la comparativa de los homicidios dolosos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 76 mil incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña ieto, que registró 36 mil 679. En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 25 mil 6 13 homicidios dolosos, y, en el gobierno del expresidente icente Fox, se registraron 29 m il 296.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
FINANZAS LA REFLACCIÓN ACECHA A LA ECONOMÍA DE EEUU
Término acuñado en 1934 por Irving Fisher DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
La reflación es un escenario donde el Estado estimula artificialmente la economía con el fin de superar una recesión, utilizando la política fiscal y o monetaria. Su objetivo es crear inflación con esos estímulos evitando la deflación. Los gobiernos pueden impulsarla incrementando la base monetaria o con una rebaja de impuestos, generando que la población demande más productos y servicios, lo que eleva la producción y acelera el crecimiento de la economía. Por eso la reflación es la palabra de moda del mercado, pues según la teoría, el crecimiento viene acompañado de inflación y si hay estímulos se evita la caída en recesión de la economía. La reflación y el reflation trade (término anglosajón con el cual se determina el tipo de activos en los que debe posicionarse un inversor para beneficiarse del efecto “reflacionario”), se están utilizando para explicar el aumento de intereses sobre la deuda soberana y el comportamiento errático de las bolsas. Demuestra miedo a la inflación y a un recalentamiento de la economía, motivado por un despliegue inédito de ayudas fiscales y monetarias. Para entenderlo hay que remontarse a las medidas desplegadas contra la Gran Depresión para encontrar la primera referencia a la reflación. El economista rving Fisher acuñó el término en su trabajo Reflation and Stabilization en 193 y desarrolló la Teoría de la reflación. Su planteamiento describía cómo las expectativas de crecimiento económico venían acompañadas de presiones inflacionistas por el
exceso de ayudas fiscales o monetarias. El reflation trade no es más que la respuesta del mercado a este escenario. Las subidas en renta variable, sobre todo en acciones cíclicas, en materias primas y en los rendimientos de los bonos es la manera que tienen los agentes del mercado de adaptarse con la inflación de vuelta. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de referencia a 10 años han aumentado casi 20 puntos básicos en poco más de una semana, situándose en máximo de doce meses. Las altas valoraciones de all Street van de máximo en máximo histórico desde mediados del año pasado, cambiando la percepción de una rápida recuperación a un riesgo de sobrecalentamiento. El detonante será el próximo paquete de estímulos en EEUU, tras la victoria de Joe Biden, pues pronto, a final de mes, habría otros 1,9 billones de dólares para impulsar la economía. De allí el enconado debate, entre Larry Summers (ex secretario del Tesoro de EEUU) y livier Blanchard, execonomista jefe del FM , advirtiendo de los riesgos y Janet ellen, actual secretaria del Tesoro, defendiendo la necesidad de nuevas ayudas fiscales, con una Reserva Federal asegurando que no va a modificar su política monetaria hasta que no se haya recuperado el empleo. Mientras, los intereses de los bonos crecen y la curva de rendimientos se inclina a un crecimiento en los largos plazos, con los datos de precios comenzando a dar señales de vidas y de fondo un mercado en máximos históricos de vértigo.
Compra 20.16
Venta 21.18
UDIS
6.694871
Dólar
Cetes 28 días
4.01
Euro
25.22
Cierre BMV
44,946.60
Yen
0.1973
Centenario
45,500.00
Café (USD/Quintal)
134.88
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
60.10
Necesita IP claridad en reforma eléctrica para invertir: ABM
Para atraer más inversiones se necesita estabilidad económica REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La reforma a la Ley de la ndustria Eléctrica debe tener claro que la niciativa Privada ( P) requiere certeza, claridad, estabilidad económica y respeto al Estado de derecho para seguir invirtiendo, informó la Asociación de Bancos de México (ABM). “La P requiere certeza y claridad para seguir invirtiendo, y eso es lo que tienen que considerar en esta iniciativa, esperemos que así suceda”, dijo Luis iño de Rivera, líder de los banqueros. Por su parte Carlos Rojo, presidente ejecutivo de la ABM, consideró que para atraer más inversiones se necesita estabilidad económica y dar señales claras
de que el Estado de derecho se promueve y respeta. En videoconferencia, iño de Rivera comentó que la intención de la iniciativa de reforma preferente que envió el presidente Andrés Manuel López brador es que se consuma primero lo que produce la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y no necesariamente la energía más barata. Esto, dijo, en un entorno donde la P apuesta a nivel mundial por las energías verdes, principalmente la eólica y la solar. El banquero explicó que la CFE tiene tres labores: generación, transporte y distribución de electricidad. En las dos últimas acciones hace una labor “estupenda”, pero en producción no necesariamente. “El punto fundamental es que como país nos va a ir mejor si hacemos más eficiente la producción y seguimos dejando en manos de la CFE la transmisión y distribución, eso lo hace estupendamente”.
Sube dólar $21.18, mayor precio desde noviembre REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El índice S P BM PC de la Bolsa Mexicana de alores (BM ) comenzó la semana con un alza moderada de 0.10 por ciento al cerrar en el nivel de mil 9 6.60 puntos, 6.52 puntos arriba del cierre del pasado viernes. Pese a que los índices estadounidenses tuvieron una jornada mixta, los inversionistas en la bolsa local optaron por compras en empresas como Grupo México
(GME C B), ema ( M A) y Gentera (GE TERA ) que subieron 7. 9, 5. 0 y 2.25 por ciento, a un precio de 109.97, 2.92 y .17 pesos. Por su parte los documentos de Grupo Carso (GCARS A1), Grupo Financiero nbursa (GF BUR ) y Alfa (ALFAA) fueron los más bajistas de la sesión con caídas de .03, 3.99 y 3.5 por ciento, a valores de 9.25, 1 .25 y 11.72 pesos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
La intención de la iniciativa de reforma preferente que envió el presidente Andrés Manuel López O brador es que se consuma primero lo que produce la CFE y no necesariamente la energía más barata.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
INTERNACIONAL
Anuncia Inglaterra fin de restricciones en junio
AGENCIAS/EL DICTAMEN
V arios cohetes fueron lanzados hacia la embajada de Estados U nidos en Bagdad.0
Atacan en Irak embajada de EU
Es la tercera agresión en una semana que tiene como objetivo instalaciones militares o diplomáticas AGENCIAS/EL DICTAMEN
Varios cohetes fueron lanzados hacia la embajada de Estados Unidos este lunes en la Zona Verde de alta seguridad de Bagdad, la capital de Irak, dijeron fuentes de seguridad locales. Al menos dos cayeron dentro del perímetro de la Zona Verde, donde se encuentran las embajadas de Estados Unidos y de otros países, según un comunicado de los servicios de seguridad iraquíes. El ataque es el tercero en una semana que tiene como objetivo instalaciones diplomáticas, militares o comerciales occidentales en Irak después de meses de relativa calma. Una fuente de seguridad dijo a AFP que al menos un cohete alcanzó la sede del Servicio de Seguridad Nacional de Irak cerca de la misión diplomática de Estados Unidos. Otros se estrellaron contra distritos residenciales cercanos, incluido un complejo de estacionamiento de varios pisos en el vecindario de Harithiya, detalló un testigo. El ataque se produce una semana después de que más de una docena de cohetes apuntaran a un complejo militar en el aeropuerto de Erbil en el norte de Irak, que alberga a tropas extranjeras de una coalición liderada por Estados Unidos que ayuda a Irak a combatir a terroristas desde 2014.
Dos personas murieron, incluido un contratista extranjero con base en el aeropuerto, y un civil, que falleció a causa de sus heridas el lunes. El sábado, otra ola de cohetes golpeó la base aérea de Al-Balad al norte de Bagdad, donde Irak guarda la mayoría de los F-16 que ha comprado a Estados Unidos en los últimos años. Fuentes de seguridad dijeron que al menos un contratista local de Sallyport, la compañía estadounidense que mantiene los aviones, resultó herido. La semana pasada, tras los ataques en Erbil, Estados Unidos no descartó responder las hostilidades. “El presidente de Estados Unidos (Joe Biden) y la Administración se reservan el derecho a responder el momento y la forma que elijamos”, indicó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa del pasado martes. La funcionaria subrayó que Estados Unidos no ha determinado por ahora la autoría del ataque, y que hasta que lo haga, no tomará posibles medidas para responder al mismo, aunque afirmó que tanto el Departamento de Estado como el Pentágono han ofrecido ayuda con la investigación a las autoridades iraquíes. El ataque se produjo tan sólo tres semanas antes de que el papa Francisco visite Erbil, una región relativamente estable y libre de la presencia de los terroristas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). El aeropuerto de Erbil también fue atacado en septiembre pasado, con seis misiles que no provocaron daños materiales ni víctimas y cuya autoría no ha logrado ser determinada. Este martes la base aérea permaneció cerrada, mientras las autoridades evaluaban los daños, dijo su jefe, Ahmad Hoshyar, a la agencia AFP. Tras lo sucedido, la ONU advirtió
que Irak podría volver a sumirse en la inestabilidad. En Twitter, la representante de la ONU en Irak, Jeanine Hennis-Plasschaert, denunció “actos atroces y peligrosos” que “constituyen una grave amenaza para la estabilidad”. También pidió “moderación” y cooperación sobre la investigación entre Erbil, capital de la región autónoma del Kurdistán (norte), y Bagdad. El Partido Democrático del Kurdistán (PDK), en el poder en esta región, acusó a grupos “bajo la sombra” del Hashd al Shaabi, coalición de paramilitares ahora integrados en el Estado iraquí, de estar “en el origen del ataque”. El primer ministro iraquí, Mustafa al Kazimi, denunció un ataque dirigido a “crear el caos” en Irak y prometió impedir que su país se convierta en un “patio trasero” donde se produzcan los conflictos regionales. Dos fuentes de inteligencia dijeron a la AFP que los cohetes fueron lanzados desde el interior de la región autónoma. El atentado, en tanto, fue reivindicado por un grupo poco conocido autodenominado Awliyaa al Dam (“Los Guardianes de la Sangre”). Funcionarios de seguridad indicaron que creen que es un nombre de fachada para ocultar a conocidas facciones proiraníes que quieren que las fuerzas de la coalición abandonen el país. Las instalaciones militares y diplomáticas occidentales fueron blanco de decenas de cohetes en Irak desde finales de 2019, la mayoría en Bagdad. Sin embargo, se dispararon misiles iraníes hacia el aeropuerto de Erbil en enero de 2020, días después de la muerte del general iraní Qassem Soleimani por un ataque de un dron estadounidense en Bagdad, ataque que hizo temer una guerra directa entre Irán y Estados Unidos.
El gobierno del Reino Unido estableció el lunes un plan de cuatro pasos para aliviar las restricciones por el coronavirus, y expresó la esperanza de que la vida pueda volver a la normalidad a fines de junio. El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció en la Cámara de los Comunes su hoja de ruta para reabrir la sociedad de forma “cauta pero irreversible”, que progresará siempre y cuando la campaña de vacunación siga su actual ritmo y no aparezcan nuevas variantes que alteren los planes. “La amenaza sigue siendo sustancial”, dijo Johnson al parlamento. Johnson, bajo presión para permitir más libertades a millones de personas encerradas en casa y ofrecer esperanza a negocios cerrados, dijo que la primera etapa daría prioridad a las escuelas que regresan el 8 de
marzo cuando solo se permitiría una mínima socialización al aire libre. El plan gradual continuará con la reapertura de los comercios minoristas no esenciales, pubs y restaurantes al exterior y museos actualmente cerrados a raíz de la pandemia a partir del 12 de abril. Algunos fanáticos podrían asistir a partidos deportivos a partir del 17 de mayo, con un regreso de los espectadores a hasta un cuarto de la capacidad de los estadios, pero nunca por encima de las 10.000 personas. Para los eventos deportivos en recinto cerrado, se podrá llegar hasta la mitad de la capacidad del complejo, sin superar las 1.000 personas. La medida llegaría a tiempo para la última jornada de la Premier League y el torneo de tenis de Wimbledon, que abre sus puertas el 28 de junio. Finalmente, todas las restric-
El primer ministro británico explicó un plan gradual que comienza con el regreso de los alumnos a las escuelas el 8 de marzo.
Acusan a países ricos de acaparar las vacunas AGENCIAS/EL DICTAMEN
Este lunes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros A. Ghebreyesus denunció que algunos países ricos están socavando el reparto global de vacunas contra COVID-19 e instó a replantearse las revisiones al alza de sus acuerdos con las farmacéuticas. En una rueda de prensa virtual junto al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, explicó que cuando los países ricos revisan sus contratos para comprar más vacunas esto repercute negativamente en los estados que participan en el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax), que pueden recibir menos dosis o más tarde. Tedros agradeció las recientes promesas de los países del G7 para aportar siete mil 500 millones de dólares al Covax, pero advirtió que no basta con financiación.
El director general de la O MS, T edros A. Ghebreyesus instó a los países ricos a replantearse el reparto global de vacunas contra el CO V ID- 1 9 . En este sentido Tedros A. Ghebreyesus afirmó que,”las ayudas son importantes, pero a la vez quiero apuntar los retos a los que nos enfrentamos. Incluso con el dinero. Si no podemos comprar vacunas, el dinero no sirve para nada.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
SOCIALES
SERIES DEL MOMENTO POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
CAPITANI
Primera Temporada Las series de crimen y suspenso están logrando acaparar la atención del público en Netflix, y ahora toca el turno de una que llega desde Luxemburgo y que fue realizada en 2019. En ella, el cuerpo sin vida de una adolescente es encontrado en el bosque cerca del pueblo de Manscheid. Luc Capitani, un detective del sur del país y con un pasado complicado, es el responsable del caso. Tras encontrar ciertos problemas con el estilo comunal de los habitantes del pueblo, Capitani ve cómo poco a poco depende cada vez más de la ayuda de Elsa Ley, una intrépida policía local. Ambos se verán sumidos en una red de secretos y mentiras que los habitantes de aquel lugar harán hasta lo imposible por mantener todo lejos de apoyar para dar con la verdad. LO BUENO: Podemos sospechar de todos, hablamos de 12 episodios menores a media hora en los que la intriga se apodera dentro de la investigación que el protagonista realiza tomando el apoyo de las únicas dos presencias de autoridad con las que puede contar dentro de aquel misterioso lugar: una joven policía que sin querer es pieza importante y un despistado policía que no está resultando de mucha ayuda. Este thriller lleva buen ritmo y es ideal para ver de un jalón y así disfrutarlo. Buena producción y buenas interpretaciones. Cada final de episodio nos deja deseosos de continuar viéndola.
LO MALO: Su recta final resulta enredada a la vez de básica, por lo que pierde fuerza en cuanto al misterio que esperábamos: hablamos de una red de venta de drogas, secretos que van hacia la doble identidad de algunos de sus habitantes que realizaban actos prohibidos y sexuales, además de una pelea que concluye con fatales consecuencias.
FOTOS: R OD OL FO GONZ Á L EZ M OR ENO/ COLABORADOR
Recomendación:
Cynthia Alarcón y Saúl López.
Samantha León y Daniel Prado.
Miss Earth Veracruz 2021
Fue presentado el certamen de belleza con causa Miss Earth Veracruz 2021. MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Miss Earth surgió en Asia como un certamen de belleza totalmente diferente a lo que se ha venido haciendo. Dicho evento se viene celebrando año con año, con un crecimiento exponencial de países que compiten por los títulos de: Miss Earth (Tierra) Primer lugar; Miss Air (Aire) Segundo lugar; Miss Water (Agua) Tercer lugar y Miss Fire (Fuego) Cuarto lugar. En conferencia de prensa, la dirección estatal de Miss Earth Veracruz 2021 anunció
23/Febrero/2021
Fernando Rodríguez Tavizón Caballero Socialité
Omar Chantiri Zamudio Club Libanés
Zaory Ruiz.
Realizarán certamen de belleza con causa
FELIZ CUMPLE Ana Gaby Vallejos
Sergio Lois Heredia.
Hermes Motolinea Pérez.
Indira Pérez Meneses, Miss Earth Veracruz 2020 con Jessamy Triana Uscanga, Señorita México 2020.
la realización de este certamen de belleza con causa, así como algunas de las actividades alternas programadas en el marco de la concentración de las participantes. La Gran Final de Miss Earth Veracruz 2021 se llevará a cabo el domingo 11 de abril a las 16:30 horas en donde una de las 15 participantes tendrá el honor de representar a nuestro estado en la final nacional de Miss Earth México 2021. Fue el director de Miss Earth Veracruz, Jesús Montoya Sánchez, quien confirmó la realización de dicho certamen, el cual contará con todas las medidas de sanidad; las participantes arribarán al Puerto de Veracruz el 7 de abril para dar inicio con sus actividades, como el coctel de presentación, ensayos, grabaciones y visitas a patrocinadores; se analiza la posibilidad de llevar a cabo un desfile por Independencia el 9 de abril a las 16:00 hora con las participantes portando el traje típico de su municipio; al concluir, se llevaría a cabo la semifinal en Traje Típico y Vestido Reciclado, siendo un evento familiar y que se pretende sea al aire libre. El sábado 10 de abril la semifinal en Traje de Baño se efectuará en la sede ecológica por confirmar y al siguiente día la Gran Final que promete ser un gran espectáculo de música, arte y tradición; el domingo 7 de marzo a las 12 del día se efectuará la imposición de bandas a las participantes y la concentración será del 7 al 11 de abril. Presidieron la conferencia de prensa Indira Pérez Meneses, Miss Earth Veracruz 2020; Jessami Triana Uscanga, Señorita México 2020; maestro Irmin Anselmo Álvarez, director de Juventud y
Indira Pérez Meneses, Miss Earth Veracruz 2020.
Ximena Hernández, Miss Earth Xalapa 2021; Alexandra Martínez Portilla, Miss Earth Minatitlán 2021 y Marigel Reyes de la Cruz, Miss Earth Puerto de Veracruz 2021. Emprendimiento, en representación del Ayuntamiento de Veracruz; Jesús Montoya Sánchez, director de Miss Earth Veracruz y Sixto Rojas, Míster Supranational 2020; como invitadas especiales: Alexandra Martínez Portilla, Miss Earth Minatitlán 2021; Marigel Reyes de la Cruz, Miss Earth Puerto de Veracruz 2021 y Ximena Hernández, Miss Earth Xalapa 2021.
PÁGINA 10 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
ESPECTÁCULOS
ESTRENOS
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Christopher Uckermann: “RBD no dará más conciertos” Luego de la gran presentación que tuvo RBD el pasado 26 de diciembre, los fans que pudieron verlos se quedaron con ganas de más, lo mismo aquellos que no lograron adquirir su entrada a la presentación virtual. A más de 10 años de su separación, el regreso de la banda, aún sin Dulce María y Poncho Herrera, demostró que siguen siendo una de las bandas más rentables del entretenimiento. Desafortunadamente, la banda comprobó que hacer un concierto
virtual es aún más complicado en tiempos de pandemia. Es por ello, reveló Christopher Uckermann, que las posibilidades de repetir esta hazaña son prácticamente nulas, ya que no cree que Anahí haya sido la única en contagiarse de COVID-19 durante la presentación. Al parecer, él también se enfermó: “Cuando me dio, nunca me hice la prueba, pero yo creo que sí me dio porque estuve una semana con fiebre. Fue después del show, no supe qué pasó, pudo ser en cualquier lado”, indicó.
El adiós a DAFT PUNK
Con un video, el dúo anuncia su separación después de 28 años de ser una de las bandas más representativas de la escena electrónica
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Eiza González se rehúsa a usar maquillaje en “Descuida, yo te cuido” La mexicana acaba de anotarse un importante rol en su carrera, y es bastante distinto a los demás, ya que protagoniza junto a Rosamund Pike, Peter Dinklage y Dianne Wiest la cinta “Descuida, yo te cuido” de Netflix, en donde Pike interpreta a Marla, una destacada emprendedora que trabaja como guardiana designada por la corte, que resulta ser una gran manipuladora. González es Fran,
la novia de Marla y su compañera en toda esta operación, y como dato curioso se ha destacado el hecho de que no usa maquillaje. Esto no fue un descuido o decisión al azar, según contó la actriz en una entrevista con Collider: “No puedo atribuirme todo el mérito porque es un equipo creativo y por eso es increíble trabajar con un vestuario, un maquillaje, un cabello increíbles, la visión del director”.
Nath Campos a un mes de denuncia El 23 de enero de este año, Nath Campos hizo público el abuso sexual que sufrió a lado de Rix, y que está bajo investigación. Para Nath Campos, haber compartido su historia de abuso le costó no sólo una serie de cuestionamientos en redes sociales, también el escrutinio en algunos medios. Al revelar su historia, la youtuber hizo pública que se había hecho la denuncia correspondiente. Es por eso que a un mes de lo sucedido, Campos ha vuelto a reaparecer en redes sociales para compartir cómo ha vivido este tiempo, revelando que se siente
revictimizada por denunciar su caso de abuso sexual: “El video también fue la manera en la que muchas de las personas que conozco se enteraron del tema, entonces también, no solo fue darle la noticia al mundo, sino a todas las personas que conoces o que te conocen”, señaló. “No desaparecí (de redes sociales), aquí estoy, tratando de retomar de a poquito. Definitivamente necesitaba un tiempo y un espacio, fue un video muy difícil. Y aunque me estuve preparando mucho tiempo, las redes sociales pueden ser muy agresivas”.
El momento de decir adiós a dos grandes que nos dieron lo mejor de la música de todos los tiempos, y es correcto agradecer por ese gran legado que dejan lleno de éxitos. Daft Punk, formado por los músicos franceses Guy-Manuel de HomemChristo y Thomas Bangalter alcanzó gran popularidad en el estilo house a mediados de la década de los 90’s en Francia y continuó con su éxito los años siguientes, usando el estilo synthpop, siendo tambien acreditados por la producción de canciones que se consideran esenciales en el estilo french house, siendo reconocidos por sus conciertos en los que incorporan efectos visuales, por el énfasis que ponen en la historia y los componentes visuales de sus producciones musicales, sumándose con ello, desde 2001, el hecho de que en sus actuaciones o apariciones públicas aparecieran disfrazados de robot, siendo raras las ocasiones en las que concedieran entrevistas o aparecieran en televisión. La discografía de Daft Punk, formado en 1993, consiste en cuatro álbumes de estudio, dos en directo, un álbum recopilatorio, tres EP que reúnen diecisiete sencillos y dieciocho videos musicales, siendo sus trabajos discográficos distribuidos por diversos sellos como Soma Records, Virgin Records y Walt Disney Records, subsidiaras de Universal Music Group. El dúo francés se conoció en la escuela secundaria y pronto se volvieron muy amigos, lo que los llevó a iniciar su primera banda juntos en 1992, llamada “Darlin” con la que llegaron a lanzar un EP. En 1995, el dúo grabó “Da Funk”, que logró un gran éxito comercial, vendiendo treinta mil copias en todo el mundo y ahí empieza su búsqueda de un representante, el cual sería Pedro Winter, que los llevó a firmar un contrato. En el año 1997 grabaron
PESCADO A LA VERACRUZANA Ingredientes: 4 filetes de pescado 1 pieza de cebolla picada 2 dientes de ajo cortados en rebanadas 4 jitomates picados 200 gramos de puré de tomate 1 chile morrón picado 50 gramos de alcaparras 50 gramos de aceitunas verdes rebanadas 1 rama de perejil fresco 3 hojas de laurel
su álbum debut “Homework”, el cual incluye su primer sencillo “The New Wave”; “Around the World” fue el sencillo más exitoso, siendo el disco el que lograra dos millones de copias vendidas en todo el mundo. Su segundo álbum de estudio “Discovery” fue lanzado en 2001, y logró obtener muy buenas críticas, del cual se extrajeron cuatro sencillos “One More Time”, “Aerodynamic”, “Digital Love” y “Harder, Better, Faster, Stronger”; el primero siendo su más grande éxito; de ahí la historia continuó llegando a tener presencia en el cine con la película “Tron”. Y es así como llegamos a la noticia de la separación de Daft Punk, quienes el pasado lunes y luego de 28 años juntos como como uno de los dúos más populares de la música electrónica en Francia y a nivel global, decidió dar fin a su historia a través de un video disponible en Youtube, eso sí, sin perder su característico estilo; el video es un fragmento de su película “Electroma” (2006) y, sin más, muestra el característico triángulo que el dúo siempre hacía con sus manos, acompañado de la leyenda “1993-2021”.
PELÉ/Documental Martes por Netflix Este nuevo documental de Netflix narra la vida del futbolista Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé. En él se repasan los excepcionales años en que Pelé, el único jugador con tres Copas del Mundo en su haber, pasó de ser una estrella del fútbol de 1958 a héroe nacional durante una época radical y turbulenta en la historia de Brasil. La película relata cómo llegó Pelé a convertirse en el «rey del fútbol» y llevar a la selección de su país a la victoria en el histórico Mundial de 1970. Con acceso a imágenes de archivo y entrevistas inéditas a sus legendarios compañeros del Santos Futebol Clube y la selección nacional brasileña (Zagallo, Amarildo, Jairzinho, etc.), también recoge testimonios de familiares, periodistas, artistas y otras personalidades que fueron testigos de la edad de oro del fútbol brasileño.
GINNY Y GEORGIA / Serie Miércoles por Netflix Una madre soltera y su hija adolescente se mudan a un pequeño pueblo de Massachusetts en el que buscan encontrar un estilo de vida más convencional. Después de pasar años trabajando en diferentes ciudades para lograr sobrevivir su embarazo adolescente, Georgia está lista para comenzar de cero. Por su parte, su hija Ginny, una joven de 15 años muy inteligente, buscará encontrar la manera de cumplir sus sueños mientras intenta mantener a su madre lejos de los problemas. Aunque están dispuestas a echar raíces en este nuevo pueblo, los viejos hábitos son díiciles de olvidar, lo que las pondrá en situaciones inesperadas pero divertidas. Protagonizada por Brianne Howey y Antonia Gentry, “Ginny & Georgia” es una nueva serie producida por Madica Productions para la plataforma Netflix. Su primera temporada contará con 10 episodios.
2 granos de pimienta gorda 1 pizca de sal de grano al gusto 1 pizca de pimienta negra al gusto 1 pizca de chile güero al gusto 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
Preparación: 1.- Comienza la receta de pescado a la veracruzana calentando en una olla o sartén el aceite de oliva. Luego, sofríe la cebolla y el ajo, añade un poco de sal, las hojas de laurel y las pimientas gordas. Cocina hasta que la cebolla y el ajo comiencen a dorarse. 2.- Agrega el jitomate picado y el puré de tomate, mezcla y deja cocinar por 3 minutos. Después, añade un poco más de sal y pimienta negra al gusto.
3.- Incorpora el pimiento morrón, mezcla y deja cocinar por 5 minutos para comenzar a integrar los sabores tan característicos de la receta de pescado a la veracruzana. 4.- Añade las alcaparras y las aceitunas rebanadas, sazona con un poco más de sal y deja cocinar por 5 minutos más. 5.- Por último, agrega los filetes de pescado y un poco de perejil picado. Acto seguido, tapa la preparación y deja cocinar los filetes de pescado a la veracruzana a fuego bajo por 25 minutos. 6.- ¡Y listo! Sirve tu receta de pescado a la veracruzana de inmediato para comer este plato caliente. Puedes agregar un poco de chile güero y acompañar el plato con arroz blanco.
TARIFA DIARIA POR PALABRA
www. eldictamen.mx
Minúsculas: $2.86 + IVA
(229) 931-1745 - Ext. 329
Mayúsculas: $3.43 + IVA
Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 914-98-07, 934-65-60, 2291-39-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-14-98-07, 9-34-65-60, 2291-39-35-88. $1,600 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES, 914-98-07 93465-60, 2291-39-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO,
GARAGE, PROTECCIONES TEL. 9149807, 9346560, 2291-393588.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 16570-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS FRACCIONAMIENTO FLORESTA, 3 RECÁMARAS, C/ BAÑO, AMPLÍSIMA, HERMOSA, EXCELENTE PORTUNIDAD. 5580888607.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOS-PEN-
SIONADOS-ISSSTE-IMSSPEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
SALUD MASAJES ANTIESTRESS Y DESCONTRACTURANTE 100% PROFESIONAL Y SERIEDAD, AJUSTES QUIROPRACTICOS, PROBLEMAS CIATICA, MIGRAÑA, LUMBARES, DORSALES, CERVICALES, REIKI, ALINEACION DE LOS CHAKRAS, CEL: 2293-65-01-63.
$78
$130
Veracruz, Ver. a Martes 23 de Febrero de 2021
DEPORTES LIBROS DEPORTIVOS DURANTE LA PANDEMIA Las teclas no han dejado de sonar pese a la pandemia. Libros y editoriales deportivas han nacido en medio de la incertidumbre por el Covid-19. Felipe Morales conocido como “El Franco del Fut”, quien el 6 de junio del 2020 había lanzado, “El Primer Baile: A 25 años del primer título del Necaxa”, donde protagonistas del primer logro de Rayos relatan anécdotas inéditas, presentó el 30 de julio su segundo libro; “A Balón Parado”, donde reúne a 13 periodistas mexicanos como Antonio Rosique, Miguel Ángel García, Heriberto Murrieta, Alberto Lati, José Antonio Cortés, Carlos Guerrero, Fernando Andere, David Faitelson, Aníbal Santiago, Fernando Schwartz, Daniel Montes de Oca y Carlos Barrón, quienes escriben cuentos, crónicas y pensamientos de futbol, en tiempos de cuarentena. Cuando la pandemia rebasaba el año, el 21 de diciembre, nació en Veracruz la Editorial Deportiva Graderío y el libro “Golpes y Patadas del Covid-19 al Deporte”, de quien esto escribe, con un recuento de los estragos causados por el virus en el plano deportivo en 365 días. Ediciones Carrascosa, liderada por los escritores argentinos Ezequiel Fernández Moores, Alejandro Wall y Andrés Burgo, apareció en plena pandemia el 21 de enero pasado con la obra de este último, “Nuestro viaje, 85 horas de caravana para ver a River”. También sobre el Covid-19, pero en España, Julián Cerón Madrigal, biólogo, investigador, científico, futbolista, futbolero, viajero y escritor, publicó en julio pasado bajo el sello de Aleguima “Raticos de Coronavirus, La Covid-19 explicada con fútbol”, que detalla en clave futbolera, en 12 capítulos, lo que se tenía que saber sobre el virus. Otras obras deportivas publicadas en México fueron: “Pioneros del Futbol Sinaloense” de Rafael Borbón en febrero 2020; “Matamoros y su Historia Deportiva” de Sergio Ayup Galindo, así como “Liga Mx Femenil: Cambios domésticos, influencia internacional y desafío al statu quo”, de Daniel Añorve, ambos en octubre. En diciembre pasado llegaron tres títulos: “Fernando Schwartz”, del periodista con el mismo nombre, un libro con más de mil fotografías muestran increíbles historias con grandes estrellas del deporte nacional e internacional, en 371 páginas digitales; “Leyenda Tlahuica en el Futbol”, la historia del exfutbolista bicampeón con el Zacatepec en 1956 y 1957, Manuel Vergara Salgado y escrito por su hijo Juan Manuel Vergara; y “Derecho Deportivo Municipal” bajo el sello CS Deportes de la autoría de Adrián Camargo Zamudio, Presidente de la Federación Mexicana de Derecho Deportivo”. “Mexiquenses en acción. El deporte en el Estado de México”, de la autoría de Mario Gómez y Diego Castillo, fue presentado apenas el 21 de enero pasado. En el plano mundial hay más: en España, “Un siglo de fútbol en blanco y verde” sobre el Elche de Santiago Gambín y, “Deportivo Alavés: Cien años de historia (1921-2021)” de Santiago de Pablo; en Inglaterra se presentó, “Catching Hate Offside” escrito por Salva Moya y Marce Arellano; en Perú “Los Años Maravillosos” sobre las campañas de Universitario de Deportes en los años 90 de Juan Carlos Chávez; en Argentina, “Ángeles del Gol” de Mariano García Miqueo, “La música y el fútbol” de Guillermo Knoll, y “Clásicos: Pasado y presente de las grandes rivalidades del fútbol argentino” de Alejandro Fabbri; y en Puerto Rico, “Béisbol boricua en las Mayores” de Andrés García Martinó. Visita: www.graderio.net Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio E-Mail: graderío.net@gmail.com
Llegan de malas
Bayern Múnich visitará este martes a Lazio en la Champions REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Nunca es buen día para medirse al Bayern. Pero parece que los de Múnich no han regresado del todo bien del Mundial de Clubes, lo que le da esperanzas a la Lazio para soñar con seguir vivo en la Champions League. Bayern Múnich campeón de todo empieza este martes a las 14:00 horas en el Olímpico de Roma contra la Lazio la fase de eliminación directa de la Liga de Campeones, decidido a aumentar el nivel tras la resaca posterior al triunfo en el Mundial de Clubes con un único destino en la cabeza: la final del 29 de mayo en Estambul. Los hombres de Hansi Flick deben dejar atrás una semana desastrosa en la que cedieron cinco puntos en la Bundesliga, con un empate ante el modesto Arminia Bielefeld y una derrota ante el Eintracht Frankfurt, lo que hizo que su ventaja sobre Leipzig se redujera a dos puntos.
Las razones para el bajón del Bayern, justo después de ganar el Mundial de Clubes, tienen que ver sin duda con el desgaste a que se había sometido el equipo a lo largo de esta temporada y, ante todo, con una serie de bajas sensibles. La baja más grave ha sido la de Thomas Müller, que dio positivo por coronavirus cuando el equipo todavía estaba en Katar. Sin Müller el Bayern es otro equipo, menos variable en ataque y con menos movilidad. Además, es claro que Robert Lewandowski extraña demasiado a Müller con quien se entiende a ciegas. Otra baja también notable ha sido la del lateral derecho Benjamin Pavard, también por coronavirus. Además faltan por lesión Corentin Tolisso, Douglas Costa y Serge Gnabry, que pasó por una lesión muscular, no está todavía en plena forma. Bayern se verá las caras con una Lazio que regresa 20 años después a la fase de eliminación directa de la Liga de Campeones sin particular presión, al enfrentarse al campeón de todo y dominador del fútbol europeo, pero decidido a jugarse sus cartas con la fantasía del español Luis Alberto y del serbio Sergej
Milinkovic-Savic y los goles del Bota de Oro Ciro Immobile. El equipo de Simone Inzaghi, uno de los técnicos más preparados de Italia a nivel táctico, ya demostró en la fase de grupos tener las capacidades para dar la sorpresa ante equipos a priori más preparados y logró doblegar 3-1 al Borussia Dortmund en la fase de grupos. El conjunto capitalino, campeón de la Recopa de 1999, avanzó a los octavos de final como invicto, tras acabar como segundo clasificado en el grupo F con dos victorias y cuatro empates, detrás del Borussia Dortmund. Sus fuentes de juego son el internacional español Luis Alberto, que ya suma siete goles en la Serie A (no marcaba tanto desde 2018), y Milinkovic-Savic, un centrocampista alto más un metro y noventa que ofrece una fundamental aportación técnica y física. Y el terminal ofensivo es Immobile, el único jugador que el año pasado logró marcar más goles que Robert Lewandowski. El polaco anotó 34 dianas mientas que el internacional italiano firmó 36, igualando el récord de la Serie A que pertenecía en solitario al argentino Gonzalo Higuaín.
Guillermo Álvarez recibió un nuevo revés en los tribunales. El otrora presidente de Cruz Azul perdió un juicio con el que buscaba descongelar sus cuentas, después de que el Decimoctavo Tribunal Colegiado en materia administrativa en la Ciudad de México fallara para que estas continúen sin acceso de Billy, en lo que se resuelve su caso por operaciones con dinero de procedencia ilícita. La noticia fue dada a conocer por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “La Unidad de Inteligencia Financiera perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recibió la notificación del Decimoctavo Tribunal Colegiado en materia administrativa en la Ciudad de México, donde se informa que negó de manera definitiva la suspensión solicitada para el desbloqueo de las cuentas bancarias del señor
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Premier League contará con público en sus juegos.
Van a abrir REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Las cuentas de Guillermo Álvarez continuarán bloqueadas. Guillermo “N””, informó la UIF. Además, la UIF señaló que logró demostrar que el bloqueo de las cuenta Álvarez Cuevas se realizó conforme a los “compromisos internacionales” adquiridos y dio a conocer que el dinero del exdirectivo de la Máquina continuará congelado hasta que se concluya el juicio principal que enfrenta.
Ingresan su solicitud REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ante la polémica aparición de Federico Viñas en la banca de América, pese a notar inscrito para el juego, el sábado por la noche, Atlas finalmente decidió ingresar su queja y solicitó la investigación en torno a una posible “alineación indebida” por parte de las Águilas, lo que podría darles el triunfo en la mesa. El conjunto jalisciense confirmó que presentó su queja formalmente a través de un comunicado de prensa. En caso de que se falle a favor de los Zorros, el equipo dirigido por Diego Cocca se haría acreedor a los tres puntos de manera administrativa. “Derivado de los acontecimientos ocurridos durante nuestro partido por la Jornada 7 del actual certamen de la Liga MX, informamos que presentamos ante la Comisión Disciplinaria
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Congelan su dinero
Atlas presentó su queja por alineación indebida de América. una carta de inconformidad, esto en relación a la alineación indebida presentada por el Club América, solicitando se investiguen las acciones y se aplique el Reglamento de Competencia”.
Tras anunciar que abriría una investigación una posible alineación indebida de América ante Atlas, por la presencia de Federico Viñas en la banca pese a no estar incluido en la lista de jugadores elegibles para el juego, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) buscará desviar la atención y se concentrará en un posible “error” del cuarto árbitro que permitió que esta situación se presentara. “(Se investigará un) error manifiesto en que pudiera haber incurrido el árbitro al adoptar sus decisiones disciplinarias, (con base en los artículos) 74, 75 y 85 del reglamento de sanciones”, detalló la FMF. Horas antes, la FMF anunció que abriría una investigación con base en los artículos antes mencionado en torno a la posible violación del reglamento por parte de los Azulcremas al permitir que Viñas estuviera presente en el juego pese a no estar habilitado para jugar. “La Comisión Disciplinaria informa que, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 74, 84 y 85 del Reglamento de Sanciones, se determinó abrir un procedimiento de investigación por los hechos acontecidos durante el partido correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Guard1anes Clausura 2021 de Liga MX entre los Clubes Atlas vs. América, celebrado ayer, 20 de febrero. Una vez que la Comisión Disciplinaria realice el análisis de las pruebas y demás documentos aportados, emitirá la resolución correspondiente”, expresó la Comisión Disciplinaria.
Ganan el título CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
El Club Rayados CRS se coronó Campeón de Copa 2021 de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Boca del Río, luego de imponerse 3-1 en la gran final de la categoría Juvenil C al cuadro de Atlético Chivería. Los dirigidos del profesor Carlos Cámbara lucieron en gran forma y respondieron a las expectativas para lograr el título de la máxima categoría de la LMF ante un rival aguerrido y que mostró grandes cosas en la etapa previa de este certamen. Doblete de Fernando
Carmona y un gol más de Adán Altamirano le dieron forma a l victoria rayada, mientras que Brayan Lozano descontó por Chivería. El partido celebrado en el complejo de futbol La Panchita, fue intenso de principio a fin y con muchas llegadas a gol en ambos marcos y aunque los dirigidos de la maestra Itzel Muñoz buscaron revertir las acciones poco concretaron para quedarse con el partido. Al final el conjunto azul fue superior en el trámite del compromiso y lo reflejó en el marcador para quedarse con el triunfo y el campeonato. CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Los Bávaros acumulan dos juegos sin ganar tras su título del Mundial de Clubes
El Club Rayados CRS se coronó en la Liga Municipal de Futbol Infantil.
Debuta en la victoria JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Alan Dehesa Poxtan debutó con el Atlético Boca del Río Mar Azteca, en la Tercera División Profesional, en donde jugó 15 minutos a lado de su hermano Martín Jair. El Champion, como es apodado Alan, se unió en el inicio de la campaña al Atlético, pero este pasado fin de semana debutó en las filas de Tercera División Profesional. Dehesa Poxtan jugó como menor conteniendo el medio campo en el Club de Atlético Boca del Río, en el partido en donde su equipo superó 2-1 en su casa, en Ciudad Mendoza, a los Delfines de la UGM. Alan Omar Dehesa Poxtan ingresó al minuto 75, jugó en el medio campo, y tuvo ese tiempo para compartir con su hermano Martin
AGENCIAS / EL DICTAMEN
14:00 HRS ESTADIO OLÍMPICO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Alan Dehesa Poxtan jugó con Atlético Boca del Río Mar Azteca. Jair, quien es lateral derecho del equipo. Y cuenta con varios años de experiencia en la tercera división profesional del futbol mexicano.