www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Sábado 23 de Octubre de 2021
Año-124
No. 44663
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Pandemia no detuvo la alfabetización: SEP
Encabezó Delfina Gómez Álvarez Reunión de Organización del Movimiento Nacional por la Alfabetización, en Veracruz
22 de octubre ACTIVOS
250mil
MEXICANOS SE ALFABETIZARON: SEP
Veracruz
DECESOS
23,169
+3
2,260
+1
Boca del Río
2,607
+3
287
0
Medellín
1,435
0
140
0
Alvarado
724
+1
77
0
La Antigua
1,199
+1
105
0
Xalapa
10,442
+11
1,154
+1
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
La Secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, expuso que, a pesar de la emergencia sanitaria por coronavirus no se frenó la tarea de combatir el rezago educativo. rincones del país, desde las zonas urbanas hasta las zonas rurales y, por qué no, a las comunidades indígenas (..) A pesar de la pandemia y todo lo que se ha vivido en México y a nivel internacional, el INEA no ha dejado de trabajar (..) Por ello, actualmente se ha logrado, el que puedan terminar sus estudios más de 255 mil compañeros a nivel nacional. Todos nuestros compañeros que no saben leer ni escribir y que no han terminado su educación, yo creo que es un buen logro y esos más de 255 mil son gracias a ustedes delegados del INEA (..) Pero también quiero decirles que se han inscrito hasta ahorita, y todavía no termina la parte de octubre, más de 225 mil”, afirmó la funcionaria federal. Agregó que esta es una muestra
de su deseo de aprender, de avance personal y cultural, por ello, se busca continuar con un trabajo en beneficio de las personas más necesitadas, mediante la coordinación de entes estatales y federales. Gómez Álvarez destacó que este Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación se da en el marco de los 100 años de servicio de la SEP, los 40 años del INEA y los 50 años del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Y es que de acuerdo con cifras que fueron presentadas durante dicho evento, en el país existe un rezago educativo de 28 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir o que no terminaron su educación primaria. En este contexto, la titular de la
PERSONAS SE HAN INSCRITO AL PROGRAMA DEL INEA SEP señaló que todo lo que se derive de estos trabajos será entregado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como una propuesta que permita abatir el analfabetismo en el país, por lo que, reconoció que está es la primera ocasión que se emprende una cruzada nacional por la alfabetización en la que se involucran autoridades de diversos niveles e instituciones públicas que van desde la propia SEP, hasta universidades e institutos. Es por ello, que aseveró que se pretende cumplir con la instrucción del ejecutivo federal para que la educación se apegue a cuatro ejes que son: formación de los maestros; construcción de contenidos, planes y programas adecuados; infraestructura escolar, y finalmente, el programa de becas. Para concluir, subrayó que es prioridad del actual gobierno de la república favorecer a las comunidades más pobres y elevar la calidad educativa del país.
Se han presentado solo 15 casos de Covid-19 en 14 mil escuelas: SEV 2
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
225mil
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
En México, durante la pandemia de Covid-19, se logró la alfabetización de 250 mil personas adultas que vivían sin saber leer ni escribir, dio a conocer la Secretaria de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Delfina Gómez Álvarez. Asimismo, indicó que durante el presente período de inscripciones que concluye al finalizar este mes, se tiene registro de 225 mil mexicanas y mexicanos inscritos al programa de alfabetización del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA). Tras encabezar la primera reunión del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación, expuso que, a pesar de la emergencia sanitaria por coronavirus no se frenó la tarea de combatir el rezago educativo, pues se mantuvieron las clases para la generación de adultos mayores por parte de docentes del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA). “A lo largo del tiempo la Secretaría de Educación Pública ha tenido la prioridad por llegar a todos los
Datos COVID-19
PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Informa fiscalía de Yucatán
Atrae FGR caso de joven veracruzano asesinado
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Validan nuevas variedades 5 de frijol de alta productividad PRINCIPAL
UNAM merece respeto a su autonomía: abogados penalistas 2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Fiscalía General del Estado (FGE), reveló que ya fue notificado que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso del joven José Eduardo R., quien falleció víctima de golpes que recibió presuntamente de cuatro policías municipales de Mérida. De esta manera, será la FGR y las autoridades judiciales federales las que resuelvan la investigación del asesinato del joven veracruzano. La Fiscalía General de Yucatán ya integró la carpeta de investigación e impugnó la resolución ante el Tribunal del Poder Judicial del Estado, del juez Antonio Bonilla Castañeda que decidió liberar a los cuatro policías meridanos. De acuerdo a datos recabados, la defensa de los policías municipales, a través del abogado David Dorantes Cabrera, fue notificada de la resolución de que las autoridades federales atraería el caso, lo cual finalmente aceptó la FGE. La audiencia que se llevaría a cabo el próximo lunes 25 de octubre en la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia, para abordar el
José Eduardo R. falleció víctima de golpes que recibió presuntamente de policías municipales de Mérida, Yucatán. recurso de apelación que interpuso la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) contra el Auto de No Vinculación dictado en favor de los elementos policíacos, quedaría sin efecto por lo pronto, ya que al parecer el TPJE decidió posponer esa audiencia para discutir la apelación. Al parecer, indicaron que, al atraer el caso la FGR, todo lo ejercido en la investigación estatal, incluido el
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Universidad Veracruzana 3 iniciará regreso gradual a clases
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
recurso de apelación en contra de la resolución del juez Antonio Bonilla Castañeda, quedaría sin efecto para la investigación federal. La madre del joven José Eduardo, oriundo de Isla Veracruz, ha pedido en reiteradas ocasiones a las autoridades ministeriales de Yucatán acelerar la investigación de la muerte de su hijo, pues aseguró no tener mayor información sobre el caso.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
Casi 30 millones de personas alfabetizadas en 40 años: INEA
En cuatro décadas de labor ininterrumpida, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ha logrado alfabetizar a 29 millones de personas en la república mexicana, aunque según datos del censo 2020 del INEGI, México cuenta con más de 28 millones de personas con rezago educativo, es decir, ciudadanos que no saben leer, ni escribir, o no han concluido sus estudios primarios o secundarios, informó la titular del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, en el marco de la inauguración de las mesas de trabajo “Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación”, en el WTC de Boca del Río. En este sentido, recriminó que estos más de 28 millones de personas analfabetas son el resultado de políticas neoliberales, de haber implantado una propuesta educativa meritocrá-
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). tica, discriminatoria, competitiva, individualista, aspiracional y que representan, además, el daño colateral de su proyecto filosófico de “sálvese quien pueda”. “Podemos decirles que estamos en una encrucijada, miren ustedes que, en 40 años, hemos podido atender aproximadamente a 29 millones de personas en todo el país (..) Más de 28 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
o no han terminado su primaria o su secundaria. Es un dato que asombra, que indigna, que ofende, pero, sobre todo, que nos muestra los estragos que décadas de neoliberalismo en la educación pública significaron para nuestra patria, pues se impulsó sistemáticamente la privatización de la educación pública, la ofensa y desdeño a los trabajadores de la educación”. Por ello, resaltó que, la Educación, desde 1917 es una garantía del estado con el pueblo, tal como se indica en el artículo 3° constitucional en donde se instruye que esta es obligatoria, laica y gratuita. La funcionaria federal aseguró que para el gobierno de México la educación no es una oportunidad o circunstancia sino un derecho humano que en su ejercicio es capaz de detonar el de todos los derechos y que, por el bien de todos, estarán los más pobres. Reyes Sahagún advirtió que, de continuar con la misma estrategia educativa y administrativa que se ejercido desde hace cuatro décadas, atender el rezago educativo en el país llevaría otros 40 años más.
Se han presentado solo 15 casos de Covid-19 en 14 mil escuelas: SEV
UNAM merece respeto a su autonomía: abogados penalistas La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no debe ser involucrada en ningún tipo de debates, su autonomía merece respeto; se trata de una universidad que genera arte y cultura, de ella han egresado miles de reconocidos profesionistas, políticos y científicos que han puesto en alto el nombre de México por su destacada trayectoria en distintos ámbitos, señaló el Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC. Su presidente, Gilberto Farías Morales, fijó así la postura de este Colegio ante las recientes expresiones del Presidente López Obrador, en el sentido que “la UNAM se volvió individualista y perdió su esencia de
cuadros de profesionales para servir al pueblo”. Sostuvo que como mexicanos nos sentimos orgullosos de la Máxima Casa de Estudios del país, la primera universidad en Iberoamérica. “Por lo que lamentamos profundamente estás expresiones”, reiteró. De hecho, anotó, el propio Jefe de Estado, Andrés Manuel López Obrador, es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; la actual senadora y Ministro en retiro Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entre otros, son egresados de la UNAM. Por ello, destacó, como mexicanos invitamos a la reflexión y al fortale-
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Gilberto Farías Morales, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC. cimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM, orgullo de nuestro país.
Participa monseñor Carlos Briseño Arch en Encuentro de Obispos y Empresarios Redacción / El Dictamen
El encuentro de Obispos y Empresarios que se lleva a cabo en Jalisco y que este lunes celebró su edición XXIV organizada por Gerardo Sánchez Sendra, presidente de USEM Jalisco, es una iniciativa creada con el objetivo de descubrir factores que fomentan o inhiben la participación del ciudadano en la sociedad, así como de conocer
estrategias y acciones probadas que impulsan la participación ciudadana. Se trata de una iniciativa para integrar a la sociedad y hacerla partícipe de los cambios positivos que beneficien a las personas, enfocándonos en nosotros mismos para mejorar y así mejorar nuestro entorno. En su participación, Monseñor Carlos Briseño Arch, mencionó
Al admitir que Veracruz forma parte de las cuatro entidades de la república mexicana con el mayor número de analfabetas, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que durante su mandato se ha logrado subsanar el rezago educativo en el que vivían 50 mil habitantes, mediante el programa de alfabetización que se realiza conjuntamente con el gobierno de México. Detalló que Veracruz, junto con Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Chiapas son de los estados que encabezan la lista a escala nacional de personas que no saben leer ni escribir, ocasionado por las omisiones de gobiernos que se desentendieron de la población más pobre por más de tres décadas con sus políticas neoliberales. “Así dimos los primeros avances. Hoy podemos decir que más de 50 mil personas salieron del rezago educativo en Veracruz. Es un paso, es un avance, no nos conformamos (..) 30 años de neoliberalismo, creo que sí fraguaron
esta situación y hoy vamos a remar contra todo esto y, sin duda, vamos a salir triunfantes”, dijo el jefe del ejecutivo veracruzano. En el marco de la primera reunión del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación que se llevó a cabo en el World Tarde Center (WTC) de Boca del Río este viernes 22 de octubre, el mandatario afirmó que, admitir que existe este problema permitirá combatir este rezago y brindando atención a las regiones que más lo necesitan. “Nosotros tenemos que partir de un diagnóstico real, de la situación y también, en el tema de analfabetismo saber exactamente las regiones que fueron marginadas de las oportunidades educativas, donde se combinó la marginación y el nivel de pobreza con nuestros pueblo originarios (..) Sabemos que Veracruz arribamos con un gobierno nuevo, a la par del gobierno federal, por eso supimos que había que sincronizar las acciones en materia de educación de todas las políticas para apoyar a los más pobres”, declaró el gobernador.
que es importante “ser más propositivos y más acompañantes”, a las reacciones de las personas, mientras que Marilú Mariscal de Vilchis, presidente nacional y fundadora de VIFAC, demostró que a través del amor a la vida, debemos respetar el derecho de decir “sí” a la vida. Entre los cien asistentes, se encontraron obispos y sacerdotes, así como empresarios y filántropos con gran interés en un sociedad activa, participativa y comprometida con la mejoría continua, como Luis Arriaga Valenzuela, Rector de ITESO, el Sr. Cardenal José Francisco Robles Ortega y Monseñor Carlos Briseño Arch. De este encuentro, se detonarán acciones y compromisos que permearán en Veracruz para el beneficio de todos los ciudadanos.
Más de 14 mil planteles educativos han retornado clases presenciales de manera mixta, de los 21 mil existentes en todo el estado tras casi dos meses de haber arrancado el ciclo escolar 2021-2022, en donde, a la fecha, se han presentado únicamente 15 casos de covid-19, por lo que permanece la invitación a madres y padres de familia para que regresen a las aulas de manera física y escalonada, señaló el secretario de Educación en Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García. “Hemos visto como tal que no hay el contagio masivo que se esperaba. Tenemos 15 casos comprobados y reales en todo el estado de 14 mil escuelas abiertas, entonces, estamos hablando de un número menor, obvio, siempre es preocupante cualquiera que de nuestros estudiantes se contagien, pero son 15 que es algo muy menor comparado con el número de escuelas abiertas”, aseveró en entrevista. Asimismo, el secretario agregó que continúan trabajando en reactivar a las 700 escuelas vandalizadas en la entidad, de las cuales 78 se localizan en el municipio de Veracruz, por tal motivo, exhortó a la ciudadanía a que participe para evitar que las
vuelvan a robar, ya que algunas que ya habían repuesto su material fueron saqueadas de nueva cuenta. Igualmente, Escobar García indicó que, en mil planteles dañados por el huracán “Grace” se han retornado a sus actividades presenciales, a excepción de algunas escuelas que prefirieron comenzar en aulas prestadas en casas ejidales, en casas del campesino. En este tenor, el titular de la SEV comentó que el Tecnológico de Gutiérrez Zamora se encuentra devastado, por lo que se destinarán recursos para reparar el servicio de energía eléctrica y reparar ventanas, por este motivo, están organizando un concierto con causa para obtener más recursos en apoyo a estas instituciones educativas. “Así hemos estado, caminando. El 5 de noviembre haremos un concierto en el WTC para recaudar recursos y mantener las escuelas de pie”. Durante el “Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación” resaltó el trabajo del gobierno de Veracruz en el proceso de alfabetización al recordar que, en la entidad veracruzana, se cuenta con 517 mil 798 personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir, de las cuales, 138 mil 932 son hablantes de alguna lengua indígena.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Según censo 2020 del INEGI hay más de 28 millones de personas con rezago educativo
Más de 50 mil veracruzanos dejaron rezago educativo: CJG
Cae árbol por pertinaz lluvia cerca de San Isidro, la raíz se reblandeció, Guardia Nacional y Fuerza Civil lo retiraron para despejar la vialidad.
Por caída de árbol se corta paso a la altura de San Isidro Jesús Olivares / El Dictamen / San Isidro, mpio. Actopan, Ver.
Debido al mal tiempo que prevalece en territorio veracruzano, un árbol reblandeció de sus raíces y cayó al arroyo vehicular sobre la carretera federal 180 MatamorosPuerto Juárez. Situación que por el riesgo que representaba, movilizó a las fuerzas del orden para prevenir un posible accidente. Lo anterior tuvo registro sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la comunidad de San Isidro en el municipio de Actopan, cuando algunos usuarios y automovilistas reportaron al 911 de emergencias la caída del arbotante, el cual cubría tres cuartas partes de los carriles que comunican al norte del estado con el puerto de Veracruz, fue así que elementos
adscritos a la Guardia Nacional División Caminos Zona Carranza, en coordinación con Fuerza Civil Base Úrsulo Galván, activaron el protocolo de proximidad social y con herramienta adecuada, retiraron el macizo y la ramazón de la carpeta de rodamiento para despejar la vialidad. Afortunadamente no se reportaron accidentes por la caída del árbol, solo congestionamientos viales mínimos. Ambas dependencias recomendaron a los ciudadanos, a tomar sus precauciones al circular por las carreteras del estado de Veracruz, ya que por la vaguada que estará vigente durante el fin de semana, es probable la presencia de este tipo de escenarios que son factor de riesgo para los usuarios y sus acompañantes.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
Conmemora IMSS Veracruz Norte el Día de las y los Médicos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El lunes iniciará retorno con clases presenciales en 5 regiones: Rector ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Tras más de año y medio de confinamiento por la pandemia de Covid-19, el próximo lunes 25 de octubre comenzará el regreso a clases presenciales en las cinco regiones de la Universidad Veracruzana (UV), aunque no la totalidad de los educandos, sino de manera gradual confirmó el rector de la Máxima Casa
de Estudios, Martín Gerardo Aguilar Sánchez. “El lunes iniciamos con clases presenciales graduales, entonces, vamos a hacer una actividad, algunos de los estudiantes, sobre todo las nuevas generaciones que no habían podido conocer tampoco sus planteles, van a llegar el día lunes a conocer sus planteles, van a ir gradualmente algunos integrándose, esa sería la idea general. El lunes vamos a hacer una presentación general hacia el mediodía”, adelantó el académico. No obstante, aclaró que se plantea un regreso gradual a las áreas de talleres y laboratorios, con grupos controlados y aplicando los proto-
colos sanitarios recomendados por las autoridades para evitar contagios de SARS-COV-2 entre las y los alumnos, personal docente y administrativo. Igualmente, Aguilar Sánchez aseguró que el retorno a las aulas de manera física será voluntario, pues, se mantendrán las clases vía remota. Al respecto, consideró que, debido a que el color del semáforo epidemiológico ha mejorado están en la posibilidad de que la incorporación de las y los educandos pudiera darse en asistencia de entre un 20 a 25%, en especial, para estudiantes de nuevo ingreso que no conocían sus planteles escolares.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte conmemoró el Día de las y los Médicos, con una ceremonia en la cual se hizo una entrega de premios al Programa de Reconocimiento a la Atención de Calidad de médicos, estomatólogos y cirujanos maxilofaciales de base y confianza. Se entregaron 86 reconocimientos a las y los médicos, quienes brindan atención en los Hospitales Generales de Zona (HGZ), de Subzona (HGSZ) y en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), de ellos, 36 fueron galardonados con el premio a la Práctica Médica (PRACMED) 2020 y 50 más con un reconocimiento por su desempeño y labor durante el mismo periodo. El premio PRACMED permitió distinguir la labor del personal médico con un diploma. “A todos ustedes, mi reconocimiento, respeto y agradecimiento por su liderazgo y trabajo en equipo, por lo que los exhorto a continuar con entusiasmo la atención para nuestros derechohabientes y continuar con las medidas sanitarias, pues la batalla contra la COVID-19 continúa”, enfatizó la representante del IMSS en Veracruz Norte, doctora María de Lourdes Carranza Bernal. Durante el homenaje estuvieron presentes: la jefa de Prestaciones Médicas, Ingrid Zaragoza Ruiz; el Secretario General de la Sección IX del SNTSS, José Martín Sosa Nepomuceno; directores de Unidades Médicas, coordinadores médicos e integrantes del Cuerpo de Gobierno.
UV iniciará regreso gradual a clases
El IMSS en Veracruz Norte conmemoró el Día de las y los Médicos, con una ceremonia en la cual se hizo una entrega de reconocimientos a médicos.
DÍA DEL MÉDICO Vivencias que guardo en el corazón
Gracias, al buen oficio de un Médico Xalapeño desde 1932 el 23 de octubre se conmemora a ese grupo de mexicanos, la mayoría personas especiales y con alto sentido de la nobleza, la honestidad y la caridad (unos más que otros) pero les aseguro que (a lo mejor me equivoco) pero la carrera de médico cirujano es la más larga, difícil y sacrificada de todas y conste que pido disculpas con mucho respeto a todos los demás profesionales ¿de acuerdo? . Este año será diferente felicitaré a nuestros grandes tlatoanis (maestros) a mis compañeros vivos y ya no vivos corporalmente, pero en nuestro corazón ocupan y ocuparán SIEMPRE uno de las aurículas o ventrículos. Un lugar puesnnn (por los norteños y jalisquillos). Primera redundo como hace un año en mis grandes maestros (solo recuerdo el nombre de algunos ieh!). Anatomía don Arturo Remes, don Rafael Cuervo y ese tremebundo neurocirujano que hablaba sin abrir la boca: Don Roberto Bandala, que se alojaba en el Sanatorio Rodríguez Rosas, todos tremendos, pero dignos de ejemplo; podrían llenar 100 páginas la clase del “esfenoides” con Don Arturo Remes (yo estaba en 1° B) me tocaba a las 16 a 17 horas. Bueno el Dr. Remes llegaba al aula del tercer piso al fondo del pasillo a las 15:40 horas y empezaba a organizar su libro de cuerpos opsos para proyectar y a las 15:59 cerraba el aula con Ilave y nadie JAMAS se atrevía a tocarle. (Daba en 1° B y 1° C) Q.E.P.D. Anatomía de Rouviere, 1800 páginas en 3 tomos. Histología con Don José Moreno Romero, no recuerdo si era el HAM o El Samperio siempre pulcro, de anteojos clase de memoria o te sentaba y nunca volvías a dar la clase solo le encontré un pequeñísimo defecto (lo aprecié muchísimo pues hasta como médico de la S.E.P. trabajé con él) en lugar de decir Dr. Hamsho durante 57 años me dijo Dr. Hamjo, siempre igual, q.e.p.d. Laboratorio con “El Tiburón Lagunes” un aficionado al base ball y si el Aguila de Veracruz, jugaba enfrente de la Facultad, donde hoy está el Ecoloco (perdón, el ecológico) gatos y más gatos, la clase de microscopio sólo duraba una hora y no dos. Embriología con Rodríguez Pavón y laboratorio “La Petunia”, sí la petunia, aunque se enoje la gran amiga Germania Zarrabal, (pues saqué sólo 8) . El Dr. Camerino Vázquez (mejor no digo nada), Bioquímica con el Dr. Rodríguez Mendoza. Después, Micro y Parasitología con El Gorilón” Guillermo Deschamps, físico impresionante, pero un fregón.
Fisiología Humana con el investigador submarino (tortugas), Biosestadística, con Arnoldo López Rico. Topográfica: con varios, todavía lo recuerdo, el Dr. Licho ( ¿licho qué? ), a ver si su pariente mi compadre José Sardinas Hernández ( el cubano ) me recuerda, claro él sacó 10 y yo 9 ). Psicología II, otra vez Camerino Vázquez, anatomía Patológica Juan José Ibarra Fonseca, Dra. Isabel Ruiz, etc., i ah ! ya me acordé, autopsias con el papá de Mauro Layo ¿ o era su abuelito ? Farmacología Dra. Santamaría ( un ángel ), Neumología el chaparro de oro Don Ricardo Montes Bazán, aún vive, tiene como 100 años, maestro, lo recuerdo hoy igual que en 1964, Fisiopatología (¿Sodeman?), Gastroenterología con González Deschamps (EL fish), un día le hice un homenaje en el Auditorio, como 10 minutos de reconocimiento y cuando lo abracé me dijo al oído: “ te enseñé puras pendejadas”, López Canseco su can chan chan, Arreola en otros grupos, Endocrino: Calvo, Héctor Jácome compañero de la Dra. Lourdes Torres Llorente (Pediatra), ya ves Lulú que vieja estás, acuérdate que me debes una paleta Bombai. ¿Alguien se acuerda del Hospital Serdán ( hoy IVEC ), los tuberculosos, y el Hospital Infantil, en la esquina de Canal y Gómez Farías?, Traumatología con Augusto Vives o con Don Mario Díaz, todo gratis en el Hospital Serdán i Eh !. Y se acuerdan de la Cruz Roja de 1964, mi compañero de guardia de los martes era el gran Otorrino Enrique Gómez Scheaffer ( hermano de Mauro que estudiaba con mi consuegro Dr. Por Berkely en Ingeniería ( el gran Bonifacio Peña Pardo, de lo que le hables sabe y mucho ). A Enrique, mi agradecimiento, pues me enseñó a suturar con seda y cádgut que nosotros los practicantes comprábamos y TODO ERA GRATIS EN ESA VERDADERA CRUZ ROJA, y la guardia del 24 o 31 de diciembre i Uchale !, nadie la quería, no te sentabas en toda la noche. Mi agradecimiento, honesto y especial a Mundo Denis Mezo, pues era el Jefe de los Practicantes y nos daba las demás clases de primeros auxilios. Ortigosa, tú no estuviste en ese grupo de DREAMERS, pero te respeto y saludo con mucho cariño, así como a tu esposa María Isabel ( la que nos compraba los volovanes que comíamos sobre los muertos en la clase de Disecciones). El volován costaba 10 centavos, sigo rapidito: Cardio, con Don Abraham, no por favor, mejor con Bravo Zamudio, que también nos dio Nefrología, y como le ayudaba a mi hermano Valentín con las diálisis peritoneales y me ganaba una lanita que me urgía para llevar a mi novia, la hermosísima, chulísima, guapérrima Rosalba Llarena ( hoy madre de mis hijos Juan,
Arturo y Omar) a la Nevaría Yucatán, pues órale, a fajarse 24 horas con 20 recambios. Así que era el ayudante del Ayudante (no se enojen: Teodoro Gómez, Chato Ortiz, Nicolás Chantiri (Q.E.P.D.), etc. Grandes amigos de mi hermano) . Me daban 20 pesotes por cuidar 24 horas, iUn dineral! Recuerdo en el internado a muchos, Pancho Santiago Silva IMSS, Pantaleón Ávila (gracias maestro, q.e.p.d.) trajo al mundo a dos de mis hijos; Avelino Guardado (hoy su hijo gran médico Director del Regional y “fue mi alumno”, (así que papá Avelino mi maestro, hijo Avelino mi alumno), Dr. Lenz del Río (fumaba puro). Desde luego en el laboratorio mención especial a las tremendas químicas Rosita Zavala, Rosita Delfín y Vero Ibáñez, que bruto “el cubano” y yo las llegamos a querer muchísimo “sabias mujeres” y todavía ahí andan. Recuerdo, aunque no fueron de mi generación, fueron muy apreciados: Federico Roesch, Armando del Follo, Mella Lagunes, Rodolfo Pelayo su esposo, siempre callado, la que hablaba era Mella, y esa noche a 0° C En Naolinco. Mis grandes, grandes amigos: Eduardo Reyes Hidalgo, Jorge Brenner Zurita (primo de Felipe Gardoqui), Saúl Castañeda, Rafa Castañeda, el Pollo Octavio Galindo Carvajal, el loco Tejeda, (Toño), titiche {Ortíz Ortíz) “ el cubano” Beto Montalvo, ya dije Ortigosa y su gran esposa (me huele a chiles, ahí en Azueta), Licha Dorantes (muy estudiosa) acabo de encontrar a Federico Roesch en la Facultad (jugábamos frontenis juntos) y le dije: oye Fede, cuando nos echamos una frontoneada, solo me dijo: hoy no juego ni a las canicas. No olvido a la primera generación de la Facultad, dos en particular: Dr. Mario Blanco, primer lugar de su generación, y a Horacio Díaz Cházaro (mi testigo de boda junto con Don Carlos Díaz Román) iAh! Qué último viernes de cada mes en Otatitlán con los Parroquín, Vicente Barreda, don Gonzalo y don Paco Aguirre Beltrán, a veces Luis Beirana y desde luego Licho Bravo Portugal ¿ Alguien sabe si vive? Era una cervecisa tal (por no decir borrachera); que Horacio siempre cantaba después de 6 coronitas Veracruz rinconcito donde hacen su nido las olas de mar. Y ya super rápido: Mis 4 años en el Centro Médico La Raza (El tremendísimo gran Hospital de más de 1000 camas). Los 18 meses primeros viví en la habitación 929 (pero cállate los ojos, un baño para 8 residentes y no tenía seguro la puerta del baño. Bueno rapidito: Los lnfectos: Chávez Max, Munoz, Carranza y el Magister Dr. Méndez, Castrejón; Urgencias, bruto trabajo, una guardia de 24 por 24 de descanso v eran entre 4 residentes, 2 de medicina interna y 2 de cirugía en triaje, más de 100 pacientes, acababas morido, perdón muerto. El gato Escobar Endocrino, Fernández Pellon, Cardio, Bojorquez .Bueno, Hernández Alvarez me enseñó sin ser Cardiólogo, a poner marcapasos, Dra. Madas Laboratorio De Genética y la Sala de
Hemodiálisis (solo 6 máquinas en 1972) con Gendron José Ma. Chávez de los Ríos y Humberto Silva Mendoza ¿Vive?, el jalapeño quien me dio chance de hacer biopsias renales y me dirigió mi tesis de posgrado. Dr. Puente Pereda, el Director González Posada Jefe de Enseñanza (una vez cuando ya era Jefe de Residentes junto con Arcila y Juan Cosío le volé como 100 diapositivas, pues tenía Ilave de su oficina, Dra. Vaca diario autopsias, Pérez Redondo Gastro y finalmente lo mejor 6 meses, (ya en el 4° año) rotar por Reuma Dr. Boesterley y de la Canal (venían de Ignacio Chavez) y al final llegó Fraga que se había peleado con Mintz (C. Medico siglo XXI) y el hombre que me llevó al Poli : Salvador Martínez Cairo le gustaba la investigación y me dejó picar una rodilla y me informó se va a inaugurar en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional un curso de 2 años de lnmunología Clinica y de lnmunología Avanzada y son Lunes, Miércoles y Viernes de 16 a 21 horas. Al día siguiente me inscribí (era en el antiguo Casco de Santo Tomás) y obvio costaba. Pero hubo grandes maestros, nunca nos aburrimos, tales como Jesús Kumate, q.e.p.d. Sergio Estrada Parra (él era Bioquímico), aún vive a las 98 años y da clases de Química del Carbono. Luis Jimenez, la Dra. Ortigosa, muchos más, las 2 únicos de los 27 alumnos, que éramos de Veracruz fuimos: “El guapo” Novoa, q.e.p.d. Alergólogo y el que intenta recordar, Juan Hamsho Posada. Ah, olvidaba a una gloria de la Facultad de Veracruz, compañero del Dr. Fernando Morán, el Dr. Pedro Reyes López, quien me metió a la Sociedad hoy Colegio de Reumatología y el Diploma firmado por el tremendo Jefe de la Sección de graduados: Dr. Arturo Alter. Olvido como al 50%, pero ya está esto muy largo y prometo regresar , si Dios lo permite, en 2022.
FELICIDADES A TODOS. Especial recuerdo a dos alumnos : Dr. Rogel y Edaiza Flores GRACIAS A TODOS LOS HEROES .
DR.JUAN HAMSHO POSADA . P.D. Un sincero agradecimiento al Dr. José Luis Lara González quien me enseñó en 1974, como se debe leer una Gasometría Arterial. Un requiem por el más médico humano y el más humano de las médicos que operó a muchos de mis pacientes, y a algunos gratis: Roberto Juárez Baizabal, y un canto a la vida en honor a los Héroes que desde hace 19 meses se juegan la vida cada día en El Sector Salud, encabezados por los Médicos. CON AMOR FRATERNO. EL ANÓNIMO DR. JUAN HAMSHO POSADA. H. Veracruz, Ver. 23 de Octubre de 2021.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
Validan nuevas variedades de frijol de alta productividad
ENTREGA DE SEMILLAS
Programa realizado por investigadores del Campo Experimental Cotaxtla Luego de largo periodo de investigación realizada por personal del Campo Experimental Cotaxtla, el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas validó 2 variedades de frijol: Negro 8025 y Negro Comapa que garantiza rendimientos del 160 % superior a los registro actuales en el territorio comprendido desde Puebla hasta Campeche. Se abre así la oportunidad de cubrir necesidades de autoconsumo de miles de familias del medio rural en las cuales, esta leguminosa constituye la base de su alimentación diaria; además, de manera gradual, estar en condiciones de reducir la dependencia
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Mario Vazquez Sandoval / El Dictamen
Observamos siembra de frijol de semilla creada por investigadores del Campo Experimental Cotaxtla. significativa existente con abasto procedente de Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima y Sinaloa. Al señalar lo anterior, el ingeniero Francisco Ugalde Acosta, director de divulgación y Transferencia Tecnológica del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas
Ratifican a Lizzett Álvarez como presidenta electa de Alvarado Tras una serie de impugnaciones después de la elección del pasado 6 de junio, este día el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirman EN DEFINITIVA el triunfo de Lizzete Álvarez Vera como alcaldesa electa del municipio de #Alvarado por los partidos #Morena#PT-#PVEM.
Turismo náutico se recupera después de pandemia Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
El turismo náutico en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río empieza a repuntar, luego de la grave disminución que se registró durante la etapa más álgida de la pandemia el año pasado y los primeros meses de este 2021. El cambio de semáforo epidemiológico de los últimos meses, actualmente en verde, ha permitido una mayor movilidad del turismo y, por ende, de un crecimiento en la demanda de los servicios de paseos en lanchas turísticas por la bahía del puerto y las inmediaciones de las islas y la zona baja de Cancuncito, señaló Lizbeth Zapata, promotora de estos servicios en el Paseo del Malecón. Explicó que durante la pandemia la reducción en el turismo náutico en esta zona se desplomó hasta en un 70 por ciento. “Hoy, con la mayor movilidad de viajeros la demanda del servicio está ya arriba del 50 por ciento, y un poco más los fines de semana, puentes o etapas vacacionales”, apuntó. Comentó que aún con la mayor movilidad de personas, las medidas sanitarias se siguen aplicando de manera estricta, por lo que solo se permite un aforo del 50 por ciento en las embarcaciones, cumplimiento que es supervisado estrictamente por la Capitanía de puerto. Expresó la expectativa porque durante los próximos días de muertos la demanda del servicio por parte del turismo se mantenga.
El cambio de semáforo epidemiológico de los últimos meses, actualmente en verde, ha permitido una mayor movilidad del turismo.
y Pecuarias destacó la importancia de los resultados descritos, porque los índices de productividad actual entre los 300 a 625 kilogramos por hectárea crecerán casi al 200%, consecuencia de la incorporación del mejoramiento genético ya accesible al agricultor, es una realidad.
El programa está en marcha con la entrega de semillas mejoradas de las variedades referidas a 721 productores con asentamiento en 42 municipios de cuencas hidrológicas en la jurisdicción del Golfo de México y, de las primeras experiencias satisfactorias obtuvieron cosechas que multiplicaron 23 veces por cada kilogramo sembrado, número que rebasan con mucho las expectativas establecidas. Ugalde Acosta citó los casos concretos de la región de Tehuacán, Puebla con predominio de suelos alcalinos, a 1200 metros sobre el nivel del mar y también de las Altas Montañas de Veracruz – Ciudad Mendoza, Nogales -. Sembraron el Negro 8025, superficies localizadas 1500 y hasta 2300 metros de altitud y triplicaron los volúmenes tradicionales.
GARANTIZAN ABASTO FAMILIAR POR 1 AÑO A fin de mostrar en términos sencillos, al alcance de todos sobre los beneficios de la labor de investigación, el informante del Inifap habló e3 poner a disposición de la gente del campo la viabilidad de cultivar las variedades de frijol Negro 8025 y Negro Comapa que les garantice abasto familiar en el curso de un año. Dejar atrás la vergonzante práctica de
trasladarse hasta la tienda de la ciudad a comprar lo que pueden generar en sus propias comunidades.
SOLO PRODUCIMOS 20 % DEL CONSUMO La situación deficitaria de frijol negro en Veracruz es grande. Los reportes recientes indican que apenas cubrimos el 20 % del consumo de más de 7 millones de habitantes, el resto lo traemos de las entidades mencionadas al principio, cuyos productores siembran frijol negro originado en el Campo Experimental Cotaxtla; pero consumen la presentación del bayos, pintos y rojos.
SE REQUIERE UNIR ESFUERZOS Antes de concluir la entrevista, el investigador responsable de dar a conocer información actualizada en materia agrícola, exhortó a gobernadores y alcaldes de las diversas cuencas hidrológicas a integrarse a cruzada interinstitucional en favor de la alimentación, empezando con el frijol y maíz. Se justifican asignaciones de partidas del presupuesto cuando se tienen la base del esquema – semillas mejoradas - tierras aptas, agua, sol, tecnología y voluntad del productor por superar la pobreza extrema, al contar con excedentes de rentabilidad asegurada.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, defendió la reforma que obligará a los jóvenes para que a partir de los 18 años se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) al argumentar que se busca protegerlos contra el robo de identidad, la defraudación fiscal y uso de empresas fantasma.
Al iniciar el análisis de la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2022 ante las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado, Buenrostro abundó sobre los motivos para que el registro sea obligatorio a partir del año entrante, de aprobarse la medida en el Congreso. “¿Por qué obligatorio? La idea de obligatorio es porque nosotros queremos hacer conscientes a la ciudadanía y un joven es ciudadano a partir de los 18 años en nuestro país de que es su obligación contribuir con su país, que es un deber y una obligación ética que todo mundo que reciba y perciba
La titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro. un ingreso tiene que abonar y tiene que aportar a su país, para eso está el Estado, tiene siglos y siglos y es en todos los países”, indicó la titular del SAT.
Dijo que el SAT está preocupado por proteger a los jóvenes de las empresas fantasma. “El 70% de las empresas fantasma no se da de alta en el SAT, se dan de alta con los fedatarios” por lo que “cuando buscamos quiénes son los representantes legales, son jóvenes de 18 años o gente mayor de 85 años; y luego estas empresas trabajan tres meses y mueven miles de millones de pesos y luego ya no vuelven operar”, explicó la titular del SAT. “Encontramos personas de 18 años que tenían 700 empresas con cientos de miles de millones de pesos y que no los encontrábamos en ningún lado”.
Inflación supera 6% en primera quincena de octubre REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En la primera quincena de octubre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación quincenal de 0.54 por ciento, tasa igual a la registrada en la misma quincena de un año antes. Con este resultado la inflación anual se ubicó en 6.12 por ciento; en el mismo periodo de 2020 fue de 4.09 por ciento anual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicho resultado se dio luego de registrar un nivel de 6.13 por ciento a tasa anual durante la segunda quincena de septiembre. En su comparación respecto a la quincena inmediata anterior, el INPC se ubicó en los 0.54 por ciento, la más elevada desde la primera quincena de noviembre del 2019. La inflación suma 15
quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). “La cabalgata inflacionaria continúa. General alcanza 6.12% en primera quincena de octubre y subyacente se sitúa en 5.12%. 6.5% no está lejos para cerrar el año. Y de allí, para que baje orgánicamente, la política monetaria debe dejar de darle combustible a los precios”, publicó Alfredo Coutino, director para América Latina de la consultoría Moody ‘s Analytics, en su cuenta de Twitter. El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, se ubicó en 5.12 por ciento a tasa anual, el mayor nivel desde la primera quincena de junio de 2009, cuando registró 5.17 por ciento.
OPINIÓN LA HORA DEL TALENTO DON ROBERTO MATOSAS Brendon Bouchard es uno de los grandes de la motivación (él prefiere que le llamen “entrenador personal y estratega especializado en alto rendimiento”). Fundador de la Academia para el Alto Rendimiento, autor de grandes éxitos como El ticket de tu vida, The Millionaire Messenger (nº 1 en las listas de The New York Times y USA Today), cada mes inspira a unos dos millones de personas a través de textos, vídeos y apariciones públicas. Su cuarto libro, Recárgate. Cómo activar los 10 impulsos humanos que te hacen sentir vivo, es enormemente útil. Para tener una “vida recargada” (que no sea enjaulada ni acomodaticia), nos ofrece una guía pragmática para una “realidad más vital, colorida, emocionante y sensual”. Siguiendo los últimos hallazgos de la neurociencia, hay diez impulsos que nos convierten en humanos (y nos sirven para recargar nuestra energía). ¿Qué hacen las personas recargadas? Se muestran siempre abiertas y atentas al presente, siempre tienen el punto de mira puesto en el futuro, adoran los desafíos, sienten interés y conexión con los demás, son autosuficientes y actúan movidas por la creatividad. Pero vayamos con los diez impulsos humanos. A. Los cinco impulsos básicos: 1. CONTROL: “Cuando no podamos encontrar estabilidad en el mundo, tendremos que crearla dentro de nosotros mismos” (Nathaniel Branden). ¿Cómo puntúas el control que ejerces sobre tu vida? Tres activadores: 1º Controla tu actitud y tu carácter (protege la calidad de la información que consumes, evita vampiros de energía, sé optimista, recuerda tu carácter al mundo), 2º Controla lo nuevo (el cerebro está programado para buscar
En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 3.58 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 6.51 por ciento. En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 9.21 por ciento a tasa anual, una desaceleración respecto al mes pasado. De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 9.10 por ciento, mientras que la de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 9.30 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado. En la primera quincena de octubre el índice de precios de la canasta de consumo mínimo pre-
sentó un incremento de 0.64 por ciento quincenal y de 7.05 por ciento anual.
LOS PRODUCTOS QUE MÁS AUMENTARON DE PRECIO Entre estos estuvieron el chile serrano (61.65 por ciento); el gas doméstico LP (25.65 por ciento); la sandía (20.15 por ciento); gasolina de alto octanaje (17.10 por ciento); gas doméstico natural (16.66 por ciento) y carne de cerdo (16.57 por ciento). Por el contrario, el producto que presentó una deflación en sus precios fue la uva con 2.30 por ciento Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Tabasco (2.01 por ciento); Coahuila (1.85 por ciento); Nuevo León (1.75 por ciento) y Campeche (1.66 por ciento).
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Los 10 impulsos humanos que nos hacen sentir vivos novedades; no te estanques), para plantearnos novedades con regularidad. 3º Controla tu trabajo (menos del 20% de los trabajadores en el mundo se sienten comprometidos), a través de la propiedad (implicación personal) y evitar distracciones. Haz un Memorando de productividad de una página para enfocar la jornada laboral: controla tu agenda. 2. COMPETENCIA: “Una persona que duda de sí misma es como un hombre que se alistara en las filas de sus enemigos y tomase las armas contra sí mismo” (Alejandro Dumas). 1º Activador: Evalúa y enfoca tu deseo de aprender (identidad futura, valor intrínseco, utilidad, coste de oportunidad, duración, control personal, conexiones y apoyo social, magnitud de confianza, recursos, autonomía). 2º Activador: Márcate un reto real, traza un plan hacia el éxito y busca orientación. 3º Activador: Integra el éxito en tu identidad. Como ejercicio, escribe lo que has conseguido en la última década. 3. CONGRUENCIA. “No te vendas. Eres lo único que tienes” (Janis Joplin). 1º Establece nuevos parámetros para ti (no te definas por lo que opinan los demás). 2º Establece un indicador de tu estado de ánimo (agradece, sal a comer con los amigos, escribe en el diario cada noche). 3º Mantente fiel a tu palabra. 4. CARIÑO. “La capacidad de sentir y recibir el cariño de los demás es una de las grandes fortalezas de los seres humanos”. Probablemente es el impulso que recibe menos atención. 1º Quiérete (mínimo de 7 horas de sueño diarias, come saludable, haz ejercicio 3 veces por semana, medita, bebe 6lts. de agua al día). 2º Sé más vulnerable y acepta el
cuidado y el cariño de los demás. 3º Muéstrate más cercano, interesado y atento con los demás (¿conoces los intereses de las 10 personas con las que más te relacionas?). “Si quieres volver a sentirte vivo, vuelve a sentir cariño”. 5. CONEXIÓN. “Todos queremos sentirnos conectados con quienes nos rodean”, porque el 10% de las personas más felices de la Tierra tienen en común que disfrutan de relaciones íntimas y vidas sociales ricas y satisfactorias. 1º Define y diseña tus relaciones ideales: familia, amistad, amor y compañeros de trabajo. 2º Practica la proyección positiva (“consigue aquello que buscas”). 3º Busca y cultiva “amistades de crecimiento” (¿quiénes son tus 10 amigos y con qué frecuencia les ves?). B. Los cinco impulsos para el avance. 6. CAMBIO. 1º Piensa en lo que ganas con el cambio no en lo que pierdes (“la gente no le tiene miedo al cambio, sino a sus consecuencias”). 2º Busca la claridad, piensa con ambición y sé audaz (“¿quieres cambiar tu vida? Recupera la audacia”). 3º Toma decisiones reales (afirma lo que quieres y no quieres, y actúa). 7. CHALLENGE (RETO). “Los cobardes mueren muchas veces. El valiente, solo una” (Shakespeare, Julio César). 1º Escoge retos que te llenen (un reto que pruebe nuestros límites, se pueda medir el rendimiento, podamos completarlo y compartir la experiencia). 2º Céntrate en el viaje sin temor al rechazo. 3º Plantéate retos mensuales a 30 días vista. 8. CREATIVIDAD. Brendon Burchard cita a dos buenos amigos, Richard Florida (Clase Creativa)
y Daniel Pink (Una nueva mente). 1º Desarrolla la creatividad en todas las áreas de tu vida (en casa, en el trabajo, relaciones íntimas, amistades, ocio, contribuciones). 2º Estudia a las personas y las cosas (“sal a ver gente y a explorar mundo”). 3º Crea más, comparte más (el trabajo creativo es iterativo). “Comparte con el mundo lo que realmente eres”. 9. CONTRIBUCIÓN. “Nos ganamos la vida con lo que recibimos, pero construimos vidas con lo que damos“ (Churchill). 1º Dar de nosotros mismos. 2º Darte a algo (experiencias de contribución plenas de sentido). 3º Sé mentor, sé mentor, sé mentor. 10. CONCIENCIA. Brandon sufrió hace 20 años un grave accidente de coche en República Dominicana. Sobrevivió y lo llama su “billete dorado”. 1º Enfoca la conciencia (es “la percepción de un organismo de su propio yo y de todo aquello que le rodea”, Antonio Damasio): sé consciente de tus pensamientos, de tus energías físicas y emocionales, de tu comportamiento, de los demás, de tus progresos. 2º Trasciende la conciencia (el momento presente, la coincidencia, la intuición, el amor). 3º Vive con asombro. El autor nos ofrece un 11º impulso, la Celebración. “El mundo, desde luego, celebrará tus esfuerzos. Presta atención. El destino te llama desde ahí fuera. Sé valiente y responde. Es hora de recuperar la carga”.Un libro realmente práctico, un manual de instrucciones para recargar nuestras energías, para sentirnos más viv@s. Mi agradecimiento al autor y a quienes considera sus maestros, desde Víktor Frankl a Paulo Coelho (que, además, es buen amigo suyo). Fuente: 6 mayo, 2013Juan Carlos Cubeiro
UDIS
6.954240
Cetes 28 días
4.83
Cierre BMV
51,876.52
Café (USD/Quintal)
200.15
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra
Venta
19.57
Dólar
78.52
20.70
Euro
23.49
Yen
0.1780
Centenario
45,500.00
¡Ahora y Aquí! TRUMP DEL LADRILLO Y LA PRESIDENCIA DE EEUU A LAS REDES SOCIALES Crea holding valorado en 1,700 MDD que entrará en Bolsa DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Donald Trump ya tiene su lugar asegurado en la historia de los Estados Unidos, pero le atrae la fama y el seguir vigente con la esperanza de volver a ser candidato por el Partido Republicano, pues la democracia de su país lo permite. De allí la estrategia de crear un imperio mediático: empezando por la red Truth Social que estaría disponible los primeros días de 2022. Se trata del holding Trump Media and Technology Group, valorado en 1.700 millones, que de inmediato entraría a bolsa, a través de una SPAC (Special Purpose Acquisition Company) es una novedosa empresa sin actividad operativa que emite acciones en el mercado de valores una futura adquisición o fusión en un sector concreto y a un vencimiento determinado. En las SPAC hay un inversor principal al que se le unen otros más. El socio capitalista de Trump es Digital World Acquisition Corp, con un capital de 290 millones de dólares, para financiar su crecimiento. La empresa crearía su propio sistema de pago, tendría su propia plataforma de vídeo y servicio de noticias. Pero el objetivo primordial de Truth Social es competir con Facebook o Twitter, que vetaron a Trump siendo presidente, y esto sucedería antes de las elecciones de 2022 para renovar el Congreso, posicionándose para la candidatura presidencial de 2024. El holding de Trump tiene tres marcas comerciales: Truth Social, TMTG + y TMTG News, que van a ser la estructura de la nueva compañía. En la presentación destaca la capacidad mediática de Trump para acumular seguidores en las redes sociales de la futura competencia, enfatizando el objetivo de crear una comunidad virtual sin censuras, recordando que Trump fue expulsado de Twitter y Facebook tras instigar el asalto del Congreso.
Aumenta precio de dulces de azúcar ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.-
Previo a los festejos del Día de Muertos, el precio de los dulces tradicionales y calaveritas de azúcar aumentaron de 25 a 30 por ciento en comparación con años anteriores, en la capital del estado. Esto ha sido notorio en el mercado Jáuregui, ubicado en el Centro Histórico de Xalapa, donde los comerciantes indicaron que dicha situación podría ocasionar una disminución en sus ventas. De acuerdo con la vendedora Lourdes, del local “Fantasías y novedades Lulú”, los dulces de esta temporada cuestan entre un peso con 50 centavos y 50 pesos, dependiendo del tamaño y tipo a elegir. “Este año encarecieron muchísimo, hasta 25 por ciento más. Y a pesar de eso, estamos con todas las pilas puestas. Los dulces van desde un peso con 50 centavos hasta 50 pesos”, reveló. Las calaveras de chocolate, azúcar y así como el resto de adornos para los altares son exhibidos en los anaqueles de los comerciantes, con dos semanas de anticipación a la tradición mexicana. Aún con la pandemia del Sars-Cov-2 (Covid-19), los locatarios esperan un repunte en ventas durante la última semana de octubre, a unos días del Día de Muertos. En algunos puestos se han acatado las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus, donde la mercancía fue cubierta con plástico transparente y se exige el uso de cubrebocas para ingresar. ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Raquel Buenrostro dijo que es un deber y una obligación ética
AGENCIAS / EL DICTAMEN
SAT defiende obligación de RFC a partir de 18 años
TIPOS DE CAMBIO
El precio de los dulces tradicionales y calaveritas de azúcar aumentaron de 25 a 30 por ciento en comparación con años anteriores.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
Señaló que todas las manifestaciones de pensamiento son parte de las libertades que se cultivan en los espacios universitarios
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Responde UNAM a López Obrador
Llevarán caso Robles a instancias internacionales
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que siempre será respetuosa de las distintas posiciones políticas y opiniones expresadas por cualquier persona, esto, ante las críticas que realizó el pasado 21 de octubre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A través de un comunicado, la máxima casa de estudios señaló que las distintas ideologías, corrientes del pensamiento, posiciones políticas y opiniones expresadas por integrantes de su comunidad, de sus egresados o por cualquier persona son parte de las libertades y del espíritu crítico que se cultiva en los espacios universitarios, que tienen soporte en la autonomía y la democracia. La institución educativa declaró que gracias a esto, la UNAM sirve a la nación con un compromiso social en permanente transformación, “así ha ocurrido durante años, con millones de profesionistas formados con responsabilidad social mediante planes y programas de estudio que son actualizados por órganos colegiados internos, en donde convergen y se
La UNAM dijo que siempre será respetuosa de las distintas posiciones políticas y opiniones expresadas por cualquier persona. enriquecen la pluralidad de voces y la diversidad ideológica”. Ante los señalamientos del mandatario federal sobre que la Universidad se volvió individualista y defensora de proyectos neoliberales, la UNAM manifestó que durante años, ha servido a la nación con un compromiso y solidaridad incuestionable. “El compromiso y solidaridad históricos de la Universidad Nacional con la nación son incuestionables”. Muestra de esto, explicó, son las acciones realizadas en los sismos de septiembre del 2017, cuando se brindó apoyos y asesorías a gobiernos y población en prácticamente todos los ámbitos, así como con la colaboración
de expertos en diversos campos a lo largo de la crisis sanitaria que hemos padecido. El instituto, añadió, se privilegia siempre de la libertad de cátedra, “una de sus mayores fortalezas”, para formar ciudadanos íntegros, “de pensamiento independiente, sin ideologías impuestas y comprometidos con la búsqueda de un país más justo, libre y con menor desigualdad”, se lee en el comunicado. Cabe recordar que el pasado jueves durante su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo declaró que la Universidad Nacional perdió su esencia de formar profesionales para servir al pueblo, pues se volvió individualista y defensora de los proyectos neoliberales.
Emite CNDH medidas cautelares para proteger a científicos del Conacyt Luego de que hace unas semanas un juez federal rechazó emitir órdenes de aprehensión en contra de 31 miembros del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología (FCCyT) por haber cometido presuntos delitos patrimoniales en contra del erario público, este viernes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció en favor de ellos. Y es que este viernes, a través de un comunicado, la CNDH emitió medidas cautelares al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, pues argumentó que ha violado los derechos humanos de dichos científicos y académicos, pues han sido objeto de una “persecución mediática y ministerial”, así como de la divulgación de información relevante de la indagatoria. Además, se señaló una negativa por parte de la FGR para poner a la vista de los agraviados la Carpeta de Investigación correspondiente a su caso. “El pasado 15 de octubre, esta Comisión Nacional recibió un escrito de queja por parte de un grupo de personas, pertenecientes a la comunidad científica mexicana, en la que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
De acuerdo con la CNDH la FGR ha implementado una “persecución mediática y ministerial” contra los miembros investigados del FCCyT, violando sus derechos humanos. expusieron violaciones a sus derechos humanos atribuibles a servidores públicos adscritos a la FGR y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), por lo que se solicitaron a este Organismo Público, la emisión de medidas cautelares con el objetivo de evitar la consumación irreparable de violaciones a sus derechos humanos” En este sentido, solicitó a Gertz Manero a que se abstenga de exponer
a la opinión pública las actuaciones que solo deba conocer la autoridad ministerial, dar a conocer públicamente nombres de personas a quienes no se les impute ningún delito, dar a conocer información que perjudique la dignidad y el honor de las personas quejosas. Asimismo, otorgar a los agraviados el acceso a la Carpeta de Investigación, facilitando los datos que requieran para su defensa.
Piden a México no dejar crímenes de periodistas impunes La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) recordó al Gobierno de México “su deber de poner fin a la ausencia de justicia” que rodea los asesinatos de periodistas y pidió a la Fiscalía General de la República que otorgue recursos suficientes para ello. Al término de su 77 Asamblea General, celebrada de manera virtual, la SIP emitió una resolución especial sobre la impunidad en México, algo que solo hizo con otro país, Brasil. “México continúa siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, no solo por la cantidad de ataques cometidos en las últimas dos décadas, sino porque prevalece un alto índice de impunidad”, dice la resolución. Las autoridades mexicanas tienen la responsabilidad de esclarecer más de 136 crímenes contra periodistas ocurridos en las últimas dos décadas, agrega, antes de indicar que la falta de resolución de los casos de asesinatos contra periodistas, la violencia y la impunidad, restringen la libertad de expresión y de prensa. La SIP recuerda que, por la falta de justicia, sometió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La SIP señaló que las autoridades mexicanas tienen la responsabilidad de esclarecer más de 136 crímenes contra periodistas ocurridos en las últimas dos décadas. (CIDH), los casos de desaparición o asesinato de cinco periodistas, Alfredo Jiménez Mota, Francisco Ortiz Franco, Víctor Manuel Oropeza, Héctor Félix Miranda y Benjamín Flores González, los cuales se hallan en diferentes etapas procesales. Tras hacer una reseña de cada caso, afirma que las instituciones del Estado responsables a nivel federal de velar por la defensa y protección del ejercicio del periodismo y la libertad de expresión, están siendo “omisas en sus responsabilidades legales”. Menciona expresamente a la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) y el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, “organismos que se han burocratizado y limitado los recursos de atención y que no verifican el cumplimiento en los estados de las pocas medidas cautelares que emiten”. También denuncia “el achicamiento legal” de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) y sus negativas consecuencias para periodistas y medios.
Familiares de Rosario Robles denunciarán la violación de derechos humanos ante instancias internacionales que aseguran, ha padecido la ex funcionaria quien está presa desde hace más de dos años y sin juicio por el caso de desvíos millonarios del dinero público mediante la Estafa Maestra. Francisco Robles Berlanga, hermano de la acusada, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que podría revisarse la actuación del juez que decidió mantener presa a Rosario Robles por riesgo de fuga, pese a que los cargos no son graves, aunado al amparo ratificado por un Tribunal para revisar las medidas cautelares excesivas. Además, el mandatario sugirió que podría intervenir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “Siguiendo su recomendación saldremos a denunciar ante las instancias internacionales, que la justicia en México tiene como motivación el rencor y la venganza”, aseguró el familiar de la ex funcionaria. Fuentes cercanas al caso comentaron a Infobae México que las instancias correspondientes serán definidas a más tardar el próximo lunes 25 de octubre. Pero es un hecho que se acudirá a organismos
con sede en el extranjero y a cuyos convenios en el respeto a Derechos Humanos está sujeto México. Pues el hermano de Rosario Robles precisó que, desde el 16 de diciembre de 2019 existe una queja ante la CNDH que encabeza Rosario Piedra Ibarra, pero hasta el momento no han trascendido avances. El documento, a cuya copia accedió este medio, señala que el Ministerio Público Federal ha recurrido a mentiras, falsificaciones y difamaciones para privar de la libertad a la ex funcionaria y enseguida enlista hasta cinco conductas irregulares. Por ejemplo, que el informe de inteligencia de la Fiscalía General de la República, donde se indica una licencia de conducir con direcciones dudosas, no fue corroborado y se dio por cierto aunque hacía referencia a un domicilio inexistente. Además, Rosario Robles especificó a la CNDH que el delito en su contra fue por ejercicio indebido del servicio público, al no haber rendido un informe escrito al entonces presidente Enrique Peña Nieto, sobre anomalías reportadas por la Auditoría Superior de la Federación. De ahí que se derivó su vinculación mediática con la Estafa Maestra y su imagen fue afectada por ilícitos patrimoniales.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
INTERNACIONAL
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, informó este viernes a sus aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre los planes para revisar el arsenal nuclear estadounidense. Austin “informó” y “consultó” a los aliados sobre esa revisión durante una reunión de ministros de Defensa de la OTAN, algo que los aliados “celebraron”, según explicó en una rueda de prensa al término
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. del encuentro el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg. “En el grupo de planificación nuclear abordamos muchos asuntos. Este formato es importante, demuestra que la OTAN es la plataforma en
Califica Putin de “monstruoso” cambiar de género a los niños REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que es “monstruoso” que a los niños occidentales se les enseñe que pueden cambiar de género. En un discurso durante una sesión plenaria del Club de Debate Internacional Valdai en Sochi, sostuvo que “están a punto de cometer un crimen contra la humanidad”. “Es un momento simplemente monstruoso en el que los niños son empujados a creer desde el principio que pueden convertirse fácilmente en una niña y viceversa.
Se les empuja a creer que tienen una opción impuesta”, agregó. Y subrayó: “Y un niño se ve obligado a tomar una decisión que puede arruinar su vida”. Luego se quejó de que “nadie consulta siquiera a los psicólogos infantiles sobre si un niño de cierta edad es capaz de tomar este tipo de decisiones. Llamemos a las cosas por su nombre: esto está cerca de un crimen contra la humanidad disfrazado con el nombre y bajo la bandera del progreso”. En junio del año pasado, Putin
dijo que las autoridades rusas tenían una actitud “relajada y sin prejuicios” hacia las personas LGBT+, que las decisiones sobre la identidad de género solo podían ser tomadas por adultos y, por lo tanto, los menores deben ser “dejados en paz”. Estos comentarios despertaron las críticas de distintos sectores dentro del país y en el exterior. Este año, el mandatario firmó una reforma constitucional que básicamente termina con los derechos de gays y otras diversidades sexuales.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
la que los aliados pueden consultar estos asuntos”, comentó Stoltenberg. Este grupo, en el que figuran todos los aliados a excepción de Francia, que prefirió no formar parte del mismo, mantuvo hoy una reunión con ocasión de la reunión ministerial. “La revisión de la política nuclear estadounidense importa a Estados Unidos pero importa también a todos los aliados, a toda la Alianza”, dijo Stoltenberg, quien aseguró que “por eso precisamente necesitamos llevar a cabo consultas, desarrollar posiciones comunes y hablar con una sola voz”. Y añadió: “Porque lo que importa es que sigamos juntos y unidos en todos los asuntos, pero especialmente en lo que se refiere asuntos nucleares”. El pasado abril, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su intención de modernizar el arsenal nuclear del país para garantizar que es seguro y efectivo.
Halyna Hutchins, la cinefotógrafa a quien Alec Baldwin disparó con un arma de utilería.
Talentosa y comprometida, así recuerdan a cinefotógrafa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Halyna Hutchins, la cinefotógrafa a quien Alec Baldwin disparó con un arma de utilería en un plató, creció en una base militar en el Círculo Ártico y trabajó como reportera de investigación en Europa antes de estudiar cine en Los Ángeles. Hutchins, de 42 años, fue baleada el jueves en un set en Nuevo México durante el rodaje del western “Rust”. Un vocero de
Baldwin dijo que fue un accidente que involucró un arma de salvas. Las autoridades investigan el caso. Según su página de internet, Hutchins creció en la base soviética “rodeada de renos y submarinos nucleares”. Estudió periodismo internacional de la Universidad Nacional de Kiev en Ucrania y trabajó en producciones documentales británicas en Europa, además de graduarse del conservatorio del American Film Institute en 2015.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El secretario de Defensa Lloyd Austin “informó” al resto de los ministros de Defensa en la Alianza Atlántica
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Anuncia EU que planea revisar su arsenal nuclear
Investigadores identificaron un aumento en la proporción de elefantes sin colmillos provocado por años de guerra civil y caza furtiva en Mozambique; característica se heredó genéticamente a hembras.
Nacen elefantes sin colmillos tras “El diablo entra en la Iglesia con la mundanidad” años de caza furtiva en África
El papa Francisco advirtió que el demonio entra en la Iglesia aprovechándose de la mundanidad espiritual del clero, en un discurso ante el capítulo general de las religiosas del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. “No olviden que el peor mal que puede suceder en la Iglesia es la mundanidad espiritual. Puedo decir que parece casi peor que un pecado (…) El diablo entra en las casas religiosas por esa vía”, advirtió el pontífice ante las religiosas en su convento romano. Francisco previno a las monjas
de sucumbir a lo frívolo de la vida pero también les instó a no aprovecharse de su “estatus”. “Atentas a la mundanidad espiritual. Para vivir no se necesita cambiar de teléfono móvil o de tomarse unas vacaciones en la playa. Estoy hablando de cosas reales. La mundanidad es un espíritu que no te deja estar en paz o con una paz no bella”, avisó. El pontífice invitó a las religiosas a favorecer la relación entre generaciones de monjas dentro de los conventos y recordó el caso de uno en Argentina en el que las jóvenes vivían separadas de las más mayores.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El papa Francisco advirtió que el demonio entra en la Iglesia aprovechándose de la mundanidad espiritual del clero.
Los colmillos bien formados suelen ser una ventaja para los elefantes, ya que les permiten cavar en busca de agua, arrancar la corteza para alimentarse y enfrentarse a otros elefantes. Pero durante los episodios de intensa caza furtiva de marfil, esos grandes incisivos se convierten en una desventaja. Ahora los investigadores han identificado cómo los años de guerra civil y caza furtiva en Mozambique han provocado un aumento en la proporción de elefantes que nunca desarrollarán colmillos.
Durante el conflicto de 1977 a 1992, los combatientes de ambos bandos mataron elefantes para obtener marfil y así financiar la guerra. En la región que ahora es el Parque Nacional de Gorongosa, cerca del 90% de los elefantes fueron sacrificados. Los sobrevivientes tenían probabilidades de compartir una característica clave: la mitad de las hembras carecían de colmillos por naturaleza –simplemente nunca los desarrollaron–, mientras que antes de la guerra, menos de una quinta parte carecía de ellos.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
SOCIALES FOTOS: SILVIA GÓMEZ - LEOBARDO SÁNCHEZ / COLABORADORES
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ENTREVISTA
Thalia Hernández Grajales, Yazmín Román Vives, Tania Ayala González, Elena Hernández Grajales y Denisse Solís festejando el cumpleaños de Elena, muchas felicidades.
EL DICTAMEN en los eventos
Amal busca conquistar el mundo musical
Juan Carlos e Ivette Cortez de Cotrina.
Nacida en Barinas, Venezuela, Amal es una joven cuyo talento ha explotado desde temprana edad, lo que le ha permitido explorar diversos ámbitos dentro del mundo del espectáculo. El modelaje es una de las pasiones que disfruta y que le ha permitido alcanzar sus sueños. Actualmente, se prepara para romper barreras como DJ. Sus comienzos se dan en el modelaje donde tuvo la oportunidad de participar en el certamen Señorita Centro Occidental 2015, donde se consagró ganadora. Un año después obtuvo el título de Miss Intercontinental Earth. Así logró la visa de talento para vivir en Estados Unidos. El camino no fue fácil, pues enfrentó uno de los mayores retos en esa etapa: “Aprender a creer y confiar en mí misma, perder el miedo a mostrarme tal cual soy. Significó una transformación para mi vida, un cambio en todos los aspectos, exponerme no fue fácil, pero lo logré”. Los certámenes de belleza siempre han sido cuestionados. Por ello, Amal menciona: “Pienso que depende de cómo los tomes. Puede ser una experiencia muy positiva en tu vida, ya que esos certámenes te enseñan a imponerte, mostrarte, a estar orgullosa de ser mujer. Si lo tomas desde una perspectiva negativa, tus pensamientos pueden sabotearte y afectar tu autoestima”. En el ámbito musical, Amal vio su interés a temprana edad. En 2020, adquirió su primer equipo y fue aprendiendo a usarlo en compañía de sus amigos. El confinamiento por el COVID-19 lo utilizó para comenzar con sus clases de mezcla y, con ello, insertarse en el mundo de la producción: “La música es indispensable en mi vida, lo que hace especial mi momento de tocar o producir es que me elevo a un sitio donde estoy en armonía: no pienso solo siento. Esa magia es mi motivación”, declaró. Los géneros principales de Amal son Tech House, Deep House, Melodic House & Techno, Minimal, así como el Afro. Para lo que resta de este 2021, espera haber terminado la firma de 50 temas. Actualmente, tiene 46 temas, así como colaboraciones.
Alicia Lajud y Dora Kuri.
Fernanda Viña.
Aurora Pérez Ramírez celebra cumpleaños en compañía de su esposo Rubén Augusto en la ciudad de Xalapa.
Ivonne Montalvo y Rafael Pérez, invitados de honor en la inauguración de Hipotecaria TOI, nueva empresa en Veracruz.
Alma Luisa Zamitz y Emilio Narce.
Alex Chinchillas, Mario Lira y Adolfo Fernández.
Aurora Pérez Ramírez feliz al cumplir un año más de vida, recibiendo felicitaciones de sus nietas.
Karen Ortiz y Kevin Eslava.
Perla Gitana convive con sus seguidores
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
23/Octubre/2021
Lisette Ramos González Locutora
José Antonio Camacho Gil Hasta Alvarado
Andrea Pister Bueno Socialité
Emilita Labourdette Perea
Reina del Carnaval de Veracruz 1984
FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
FELIZ CUMPLE
La reconocida asesora esotérica Perla Gitana se presentó con éxito en el departamento de perfumería de conocida tienda departamental para convivir con sus admiradores, quienes a diario buscan orientación a través de sus
La asesora esotérica Perla Gitana.
horóscopos mostrados en el Facebook de El Dictamen Entretenimiento y sus redes sociales personales.Como era de esperar, fue muy bien recibida por los anfitriones de la empresa, quienes con agrado vieron el respeto y admiración que genera entre sus seguidores.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
HECHOS
Entre tres o cuatro hombres armados desarman a policía y roban casa de empeño en El Coyol, se presume que el botín sea cuatioso.
Aparatoso reversazo FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Duster, de color gris, con placas del estado de México, cuyo conductor al parecer al realizar una maniobra en reversa sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo, no se percató de la presencia del taxi, originando el accidente. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja llegaron al lugar para atender a los dos pasajeros y el conductor del taxi, los que resultaron con golpes y lesiones, los tres adultos mayores tuvieron que ser llevados a un hospital para su revisión. Autoridades de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, aseguraron las dos unidades y serán los que determinen la responsabilidad mediante sus peritajes.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
El conductor de una camioneta provocó un accidente, al impactarse en reversa contra un taxi en el que viajaban tres personas de la tercera edad, el percance se dio en la colonia Los Pinos en la zona norte de la ciudad, hasta donde llegaron elementos de emergencias para atender a los heridos. Los hechos se dieron el viernes, cuando una unidad del servicio de taxis en donde viajaban los adultos mayores marca Nissan tipo Tsuru, del servicio de taxis, con número económico VB-3805, circulaba por la calle Constituyentes. La presunta unidad responsable es un vehículo marca Renault tipo
HALLAN A HOMBRE EN TEJERÍA El ahora occiso presentaba golpes y posiblemente se encontraba amarrado, está en calidad de desconocido FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En calles de la colonia Tejería fue encontrado el cuerpo de un hombre, el cual se indicó más tarde por autoridades que presentaba huellas de violencia por lo que podría tratarse de un homicidio, el occiso que no está identificado, fue llevado al SEMEFO, para realizarle los exámenes de ley y determinar las causas de la muerte. Los hechos fueron reportados el viernes en la calle Úrsulo Galván esquina con Benito Juárez de la colonia antes referida, donde se señalaba la presencia del cuerpo de un hombre al parecer semidesnudo y sin vida. Arribando al sitio personal de la Policía Estatal y Naval, para confirmar
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
tras ingresar al local comercial, amagaron, desarmaron y golpearon de manera violenta al elemento de la Policía Auxiliar, mismo que no pudo hacer nada para evitar el robo. Los maleantes llegaron y huyeron en un automóvil marca Nissan tipo Tsuru, de color rojo, mismo que escapó sobre la avenida J.B. Lobos, sin que las autoridades pudieran hacer nada para evitar que escaparan, se indicó que la unidad fue encontrada más tarde abandonada pero no se dieron mayores datos. De acuerdo a los datos indicados por los empleados a los policías que llegaron minutos después del robo, es que se llevaron joyería y el arma del guardia de seguridad, no se indicó un posible monto, pero se estableció que puede ser cuantioso.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Al menos tres sujetos armados robaron las instalaciones de una casa de empeño localizada en la zona habitacional El Coyol, los maleantes desarmaron y golpearon a un elemento del Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX), se indicó un importante monto en joyería principalmente, logrando escapar en un automóvil. El robo se registró la tarde del viernes, indicando que el hecho fue reportado a los teléfonos de emergencias, indicando que entre 3 o 4 sujetos, robaron el local denominado Empeños Mexicanos, ubicado en la avenida J.B. Lobos esquina con la calle Laguna del Coyol. Sobre el robo se indicó, que los maleantes portaban armas de fuego,
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
SIN VIDA
Encuentran a un hombre semidesnudo y sin vida en Tejería, se presume homicidio. la situación, encontrando los restos de la persona quién en un principio se pensó se trataba un hombre situación de calle, luego de ver la escena se confirmó que presentaba huellas de violencia, motivo por el cual se dio parte a las autoridades de la Fiscalía Regional. Peritos criminalistas y detectives de la Policía Ministerial llegaron al sitio, para tomar conocimiento, realizar el
levantamiento del cuerpo y su traslado del Servicio de Medicina Forense, para realizarle la necropsia, en espera de que el cuerpo sea identificado por algún familiar. Se indicó que presentaba golpes y posiblemente se encontraba amarrado, solo se sabe es un hombre de aproximadamente unos 30 a 35 años de edad, iniciando con la carpeta de investigación.
Aparece flotando en el río
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / LA ESPERANZA, MPIO. ACTOPAN, VER.
Sin vida y flotando en el afluente del Río Actopan, fue encontrado el cadáver de un hombre durante la tarde del viernes. Hasta el momento permanece en calidad de no identifi cado, según los informes obtenidos. Lo anterior tuvo registro en el citado caudal, a la altura de la comunidad de La Esperanza en el municipio de Actopan, cuando lugareños que avistaron el cuerpo atorado entre las piedras, dieron parte a las autoridades del hallazgo. En su arribo, elementos de la Policía Estatal confirmaron que se trataba de una persona del sexo masculino, por lo que de inmediato se acordonó el área y se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia, para efectuar las diligencias conducentes. Tras la criminalística de campo, el cuerpo inerte del hombre fue llevado a la plancha del Servicio Médico
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Tipos armados dan “atracón”
Encuentran cuerpo flotando en el afluente del Río Actopan, era el de un hombre que estaba a la altura de la comunidad de La Esperanza. Forense en la ciudad de Xalapa, para la práctica de la necropsia de rigor y establecer las causas del deceso. Trascendió que no era poblador de La Esperanza, ya que a decir de los vecinos no existe reporte de
desaparición de ninguna persona y quizá, se trate de algún habitante de otra congregación aledaña, por lo que se espera el formal reconocimiento por parte de familiares directos, se informó.
Falla mecánica casi origina Aparatosa carambola trágico accidente en Cardel
Camioneta impacta en reversa a taxi, tres adultos mayores lesionados.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Por una falla mecánica, el conductor de una camioneta estuvo a punto de desatar una tragedia en la ciudad de Cardel, esto cuando la unidad se descompuso y perdió el control, yéndose contra un motociclista y vehículos estacionados. Por poco y embiste un puesto comida, con comensales en él. Los hechos tuvieron registro sobre la Avenida Emiliano Zapata, atrás del recinto municipal en la ciudad de Cardel, cuando al conductor de una camioneta Chevrolet Silverado, se le quebró la rótula de la suspensión y perdió el control de la unidad. Fue así que terminó arrollando a un motociclista, que se encontraba con su pareja en un local de comida semi fijo; por el impulso estuvo a punto de llevarse los asadores y a algunos clientes que estaban ordenando su cena, solo que los automóviles estacionados también lo frenaron. Los motociclistas fueron valorados por personal paramédico del Cuartel
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Movilización de los cuerpos de rescate se registró luego de una aparatosa carambola entre dos pesadas unidades y una camioneta en el kilómetro 263 de la autopista Puebla-Córdoba, por fortuna no hubo lesionados. El accidente se suscitó alrededor de las 18:30 horas del viernes cuando se desplazaba sobre la autopista un tractocamión Dina color rojo con remolque tipo caja seca cuyo operador no proporcionó sus datos. Según testigos al llegar al kilómetro 263, impactó por alcance a un trailer International color blanco con
remolque tipo caja seca, así mismo a una camioneta Chevrolet color blanca. Tras la colisión la pickup volcó, mientras que la vialidad con dirección a Veracruz quedó totalmente afectada. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Paramédicos de Capufe abanderaron el lugar y valoraron a los tripulantes de las unidades, por fortuna no requierieron hospitalización. Oficiales de la Guardia Nacional, tomaron conocimiento, tras realizar los peritajes ordenaron trasladar las unidades a un corralón para deslindar responsabilidades.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ORIZABA, VER.
Falla mecánica ocasiona fuerte accidente en Cardel, camioneta se le desprende la llanta y por poco se lleva un puesto de comida, arrolló a dos motociclistas. de Bomberos Municipales de La Antigua, pero no fueron trasladados a ningún hospital por no presentar lesiones graves. Tránsito del Estado se hizo cargo del parte de accidente, solicitando el
retiro de la unidad siniestrada para deslindar responsabilidades. Se dijo que el propietario de la camioneta, tendrá que devengar el costo total de los daños causados a las unidades involucradas.
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. DEPARTAMENTO PEQUEÑO DIEGO DE ORDAZ COLÓN FREYRE. REFORMA $ 3,600=.
¡Llega a tu público objetivo!
2299-03-56-29. OPORTUNIDAD! CASA 1 PLANTA TODOS LOS SERVICIOS BUENA UBICACIÓN 2299578455.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS CASA NUEVA DE LUJO $1’900,000 CERCA EJERCITO MEXICANO 229118-85-26.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-,
IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.
RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18. VENDO 120 HTS. CAÑA OPORTUNIDAD LERDO TEJADA NOS ARREGLAMOS 2291-18-85-26.
SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO. TECLADISTA, CANTANTE, ALFREDO: Y SARITA “MÚSICA VERSÁTIL PARA EVENTOS Y FIESTAS” SHOW DE MARIACHI. 2299-0935-33. AQUESNEL64@ HOTMAIL.COM WWW. ALFREDOQUESNEL.COM
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Octubre de 2021
DEPORTES AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
19:00 HRS ESTADIO AZTECA
FAIR PLAY EN LAS ESCUELAS DE FUTBOL (PARTE 2)
Liderato a la vista
América buscará amarrar el primer lugar del torneo esta tarde ante Tigres REDACCIÓN / EL DICTAMEN
América retará este sábado por la tarde (19:00 horas) en su casa a los Tigres, con la mira en lograr una victoria o un empate para clasificarse a los cuartos de final del torneo Apertura 2021. En uno de los partidos más atractivos de la decimoquinta jornada, la antepenúltima de la fase regular, las Águilas, con 31 puntos, podrían asegurar también el liderato del campeonato si vencen a los Felinos del técnico Miguel Herrera, quien dirigió a los Azulcremas hasta diciembre de 2020. América está invicto como local en el estadio Azteca, en el que en siete juegos llevan marca de seis victorias y un empate, además los dirigidos por Santiago Solari tienen una racha de tres partidos ganados en fila. Los capitalinos son el equipo más equilibrado del Apertura, con 19 goles a favor, la tercera mejor ofensiva, y ocho en contra, en el segundo lugar de las defensivas.
Al frente tendrán a la cuarta plantilla mejor valuada del torneo, los Tigres UANL, que han venido de menos a más con cinco partidos sin derrotas que les permitieron escalar al tercer lugar con 22 unidades. En su último duelo, el miércoles, los norteños golearon en su casa por 3-0 al Pachuca y por fin contaron como titulares en el terreno de juego a sus dos mejores delanteros, el uruguayo Nicolás López, y el francés AndréPierre Gignac, quienes estuvieron varios partidos fuera por lesiones. A la espera de la recuperación de Florian Thauvin, campeón del mundo con Francia en Rusia 2018, Herrera tendrá disponible a su principal arsenal para luchar por quitarle el invicto al América en el Azteca.
NO PIENSA EN LA VENGANZA Miguel Herrera regresará al estadio Azteca el sábado y se reencontrará con América, a casi un año de que fue despedido de ese club, sin embargo, no siente que su equipo lleve las de ganar. El entrenador de los Tigres aseguró que no tienen la etiqueta de favoritos de cara a uno de los juegos más importantes de su torneo.
“Para nada, no podemos ser favoritos ante el equipo que nos lleva nueve puntos, América va líder, está haciendo bien las cosas y no porque mi equipo vaya haciendo bien las cosas hay que marcar a Tigres como favorito. Vamos con la idea de jugar, tampoco en papel de víctima y va a ser un lindo partido”, dijo el Piojo. Cuestionado sobre si este partido tiene un tinte de revancha personal, después de su sorpresivo cese a finales de 2020, Herrera descartó que busque vengarse de las Águilas y recordó que esta institución le dio muchas cosas. “Revancha ¿por qué? Al contrario, voy con ganas de que mis muchachos hagan bien las cosas, que vengan en este ascenso que hemos mostrado en el cierre de torneo y sumar puntos, que serán importante para nosotros en el cierre y no queda más que eso. Hasta ahí, no busco revancha, no me hizo nada, me dio muchas cosas”, agregó. De acuerdo al portal Mediotiempo, Miguel Herrera alineará con Nahuel Guzmán, Hugo Ayala, Guido Pizarro, Diego Reyes, Luis Rodríguez, Javier Aquino, Rafael Carioca, Juan Pablo Vigón, Luis Quiñonez, Nicolás López y André-Pierre Gignac.
La LMB anunció que jugará 90 partidos en 2022. 90 juegos, 45 partidos como local y 45 partidos como visitante, por lo que en total habrá 810 encuentros de campaña regular a lo largo de 2022. Tras dar a conocer las fechas de inicio de la campaña, de la Vega agradeció el apoyo de todas las personas involucradas en la LMB. “Agradezco el ánimo y colaboración de todos los presidentes para definir las fechas claves de la temporada 2022 con el fin de contar con una adecuada planeación que nos beneficiará a todos: aficionados, televisoras y patrocinadores”, dijo. Se espera que antes de que llegue a su fin el presente año se dé a conocer el calendario oficial de juegos para la temporada 2022 de la LMB.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) dio a conocer las fechas relevantes de su temporada 2022. A través de un comunicado de prensa, Horacio de la Vega reveló que las acciones darán inicio el próximo jueves 21 de abril de 2022 con un partido entre los Toros de Tijuana, en la ciudad fronteriza, contra un equipo por confirmar. Un día más tarde, el viernes 22 de abril, el resto de las 16 franquicias que integran el circuito debutarán. La campaña se extenderá hasta el domingo 7 de agosto. A medio calendario, la LMB celebrará su primer Juego de Estrellas desde 2019, cuando los mejores peloteros se reúnan en Monclova, Coahuila, para participar en las actividades de media temporada. Al igual que en 2021, las postemporada contará con 12 equipos, seis de cada zona, clasificados de acuerdo a su promedio de victorias, y habrá tres rondas previo a la Serie del Rey. El primer playoff, las Series de Zona y Series de Campeonato se celebrarán tras la conclusión de la campaña regular. En total, cada equipo disputará
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
A repetir la historia Este sábado, a las 16:08 horas, los Dodgers de Los Ángeles visitarán a los Bravos de Atlanta en el sexto juego de la Serie de Campeonato. Los angelinos buscarán sobreponerse a un 1-3 por segundo año consecutivo ante Atlanta y enviarán este día a Max Scherzer a la loma de los disparos. Por su parte, los Bravos confiarán en el brazo del joven lanzador Ian Anderson.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Definen las fechas Sergio Pérez firmó el mejor tiempo en las prácticas del GP de EE. UU.
Vuela en la pista REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Sergio Pérez tuvo un brillante primer día en el Gran Premio de Estados Unidos al finalizar en la primera posición del segundo entrenamiento libre del viernes. El mexicano firmó su mejor vuelta en 1:35.883 minutos y quedó por delante de Valtteri Botas y Lewis Hamilton, ambos integrantes de Mercedes. El mexicano, que terminó en la séptima posición en la primera práctica del día, mejoró sus tiempos con el transcurrir de los minutos, sin embargo, se mantuvo detrás de Bottas por algunas vueltas. En un momento, Checo cayó hasta la cuarta posición, pero cambió a llantas suaves y comenzó a recortar segundos valiosos. En los 15 minutos finales del segundo entrenamiento, el cual se realizó con el tanque lleno, Pérez una vez más brilló y se puso en segundo lugar, solo detrás de Hamilton. El tapatío mejoró sus tiempos y reclamó la vuelta más rápida para superar a los dos competidores de Mercedes y cerrar la jornada como el mejor del día. Esta es la tercera ocasión en la temporada que Checo consigue el mejor tiempo en una práctica libre. La primera ocasión en que fue el mejor de una jornada de entrenamientos fue en el Gran Premio de Mónaco, mientras que la segunda vez que tuvo este honor fue en el Gran Premio de Azerbaiyán. Este sábado se llevará a cabo la tercera práctica libre del Gran Premio de Estados Unidos, que se corre en el circuito de Austin, Texas.
En ocasiones también conocemos casos donde el Entrenador se ensaña contra el Árbitro, pero además incita a sus jugadores para detener a cualquier costo al jugador rival, llegando al recurso de los golpes o contacto físico antideportivo en contra de quien consideran como el mejor posicionado en la cancha. En nuestro Centro de Formación (Forver), se han diseñado estrategias de enseñanza en las que los valores sean una primicia para la enseñanza del Fútbol y demás deportes que ahí se practican; así mismo, se fomenta que siempre predomine el Fair Play o Juego Limpio para poder disfrutar del triunfo o asimilar una derrota. En sí, se impulsa un verdadero reconocimiento al esfuerzo que hace nuestro equipo o el equipo contrario durante un partido o competencia deportiva. Por otro lado, se requiere clarificar que existe el denominado juego sucio, mismo que se define como una acción contraria a un reglamento, al sano espíritu de juego y toda conducta incorrecta que manche su práctica; para el caso particular del fútbol, refiero la práctica no sana dentro del terreno, destacando: ● Obstrucción ● Detener ● Faltas reiteradas ● Juego peligroso ● Tocar el balón intencionadamente con las manos (excepto el portero). ● Patear o intentar patear al rival. ● Poner zancadilla a jugadores del otro equipo. ● Saltar sobre el oponente. ● Empujar al rival. ● Golpear o intentar hacerlo. ● Sujetar al oponente El compromiso deportivo de un niño(a) viene determinado por el grado de diversión que obtiene de la participación deportiva, las inversiones personales, las oportunidades de implicación y las coacciones
sociales. Por eso es importante los comportamientos de padres y madres de jugadores jóvenes de fútbol y el compromiso deportivo de dichos futbolistas, pues todo este contexto nos ayudará a formar niños y deportistas más conscientes y educados, mismos que podrán poner de manifiesto sus valores tanto dentro y fuera de la escuela y como dentro y fuera de la cancha deportiva, para lograr así una convivencia sana entre su Entrenador/Formador, Padres de Familia, Árbitros y hasta porra o Público; por lo tanto, el niño(a) podrá expresar libremente sus emociones de forma corporal y verbal, tomando en cuenta que estaremos formando individuos competentes en todo su ámbito deportivo y social. El entrenamiento deportivo en FORVER transmite valores educativos que desarrollan la superación personal y respeto hacia el rival deportivo, creando un ambiente favorable entre todos los que participamos en dicha formación. Los entrenadores de FORVER, hemos asumido una gran responsabilidad en la que el espíritu competitivo y la conducta del niño(a) son el reflejo de la personalidad y la convicción del entrenador, quien no sólo se ocupa del desarrollo físico y técnico, sino que también por una Educación en Valores que se concreta en la Educación Integral de nuestros niños(as). Formamos una gran familia deportiva, donde nuestros niños(as) pueden sentir el apoyo no solo de sus Padres o Entrenador/Formador, sino de todas aquellas personas que les impulsan, acompañan y hasta son parte de su público o porra. Sin duda, en FORVER somos una gran opción para la formación deportiva. Miguel Ángel Leyva Sánchez Director Deportivo FORVER VILLARICA Informes 2291737682
Anuncian el selectivo JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Con el objetivo de conseguir resultados positivos, serán dos los surfistas veracruzanos que participarán del 26 al 31 de Octubre en los Juegos Nacionales CONADE 2021 en la disciplina del Surf, deporte que tendrá como sede Puerto Escondido, Oaxaca. El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) recibió a la Asociación de Surfing de Veracruz a cargo de Ángel Maldonado Rodrigo, a quien le desearon éxito en esta competencia que será la segunda ocasión que la incluye en su programa la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El Subdirector de Desarrollo del Deporte, Jorge Armando García Bautista, hizo entrega de material especializado en surfing a la Asociación, los cuales serán utilizados en los Nacionales CONADE 2021.
Los deportistas que representarán al estado de Veracruz son Regina Minerva Pérez Hernández y Ángel Michelle Garza, quienes tienen posibilidades de subirse al podio de los ganadores en esta competencia en Puerto Escondido. El delegado que viajará será Ángel Maldonado Rodrigo y la entrenadora Paula Andrea Gutiérrez Flores. La Jefa de Misión será Verónica Aburto Montañez, el oficial del IVD, Jorge Armando García Bautista y como servicios médicos, Jesús Izquierdo González. Los deportistas ingresarán a un hotel burbuja en Boca del Río, en donde les aplicarán las pruebas COVID-19 el próximo 25 de octubre a partir de las 12 horas, La salida a Oaxaca será vía terrestre por la mañana del 26 de octubre. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Miguel Herrera descartó que esta sea su revancha ante las Águilas
Quedó listo el equipo de surf de Veracruz para los Juegos CONADE.