Edición 23 de septiembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Jueves 23 de Septiembre de 2021

Año-124

No. 44633

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Activada, primera Alerta Gris por Frente Frío 1 Se activó la primera Alerta Gris por la entrada del Frente Frío número 1 al estado para hoy, pidiendo a la población mantenerse atenta de los avisos de la Secretaría de Protección Civil (PC). Ayer en el puerto de Veracruz se registró lluvia por la mañana.

En breve inmunizarán a un millón de menores que viven con discapacidades o enfermedades inmunosupresoras REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en breve iniciará la vacunación para un millón de niñas, niños y jóvenes menores de 18 años que viven con discapacidades o enfermedades inmunosupresoras que aumenten su grado de riesgo ante el COVID-19. En conferencia de prensa matutina confirmó que el gobierno tomó esta decisión a partir de la opinión de personas expertas y estudios científicos. “Ya se tomó la decisión de vacunar a niños con algunas enfermedades. Ya se está haciendo como en el caso de madres embarazadas, niños que requieren un tratamiento especial. Se va a vacunar a más de un millón de niños en el país, niños con discapacidad, con algún problema, una enfermedad”, explicó. El jefe del Ejecutivo aseguró que habrá sufi cientes dosis para toda la población y se cumplirá el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Vacunarán contra Covid a niños con padecimientos

El gobierno federal tomó esta decisión a partir de la opinión de personas expertas y estudios científicos. compromiso de vacunar a todas las personas adultas para el 31 de octubre de este año. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, actualizará la información, sustentada en evidencia científica, sobre la necesidad de aplicar terceras o segundas dosis de las vacunas contra COVID-19, agregó. “Una vez que terminemos de vacunar a mayores de 18 y a niños, vamos viendo si se reinicia la vacunación pero lo tenemos que hacer de acuerdo

al Plan Nacional de Vacunación, de acuerdo a las recomendaciones de los médicos y no dejarnos llevar por el mercantilismo y las empresas farmacéuticas”, enfatizó el mandatario. Resaltó que hay avances en la vacuna Patria y simultáneamente sigue la cooperación internacional para tener opciones adicionales.

México, con lo que suman 273 mil 391. Además, detalla el comunicado técnico diario, hay 3 millones 597 mil 168 casos confirmados, 11 mil 603 más que el día anterior En el estado de Veracruz se registró 426 nuevos casos confirmados de Covid-19, por lo que el total de contagios acumulados asciende a 114 mil 995. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, en la última jornada se contabilizaron 56 nuevos decesos a causa de la enfermedad, por lo que suman 13 mil 144.

811 MUERTES MÁS POR COVID-19 EN MÉXICO La Secretaría de Salud reportó ayer 811 muertes más por Covid-19 en

Cumple Legislatura con sentencia de la SCJN PRINCIPAL 2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Reinstalan cabildo en Mixtla de Altamirano

El titular de Sefiplan, José Luis Lima Franco, se reunió este miércoles con el alcalde electo de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil para revisar esquemas de colaboración en inversión pública. “Cosas buenas vendrán para Xalapa”, dijo el funcionario estatal.

Sin formalizarse 70% de empresas que operan bajo outsourcing

Datos COVID-19 Veracruz ACTIVOS

DECESOS

En lo que va del año, únicamente el 30 por ciento de las empresas que están operando en el país, bajo el esquema de Outsourcing, se han logrado formalizar, y el 70 por ciento restante, siguen incumpliendo, dijo el nuevo presidente nacional del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno. El entrevistado aseguró que a casi tres semanas de haber entrada en vigor las modificaciones a la Ley contra el Outsourcing, solo una tercera parte de las empresas en México, se incorporaron a la economía formal y el resto no se ha inscrito ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas (Repse), de la Secretaría del Trabajo y Previsión y Social. Soberanis Moreno, dijo que dichas modificaciones a la ley contra el Outsourcing, han logrado que se formalicen varias fuentes de empleo, sin embargo, se han perdido muchos empleos. “Hubo empresas que desaparecieron, que no se registraron como empresas esenciales, porque la actividad no la justifica, entonces dejaron de existir y obvios trabajadores que

Boca del Río

22,681 +77 2,525 2,136

+16

262

Medellín

Alvarado

La Antigua

Xalapa

+5

1,385

+6

706

0

1,177

+2

9,874

+27

0

130

0

73

0

95

0

1,103

0

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

22 de septiembre

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se reúne José Luis Lima Franco con Ricardo Ahued

Solo una tercera parte de las empresas en México, se incorporaron a la economía formal.

Fallecen cuatro migrantes 10 cubanos en accidente carretero HECHOS

estaban en esa empresa se quedaron sin trabajo”, comentó. A la fecha se desconoce el número de empleos perdidos a nivel nacional, donde el estado de Veracruz, fue una de las entidades más afectadas, debido a que sus principales actividades económicas son la industria y los servicios. Mientras tanto los organismos sindicales mantienen la confianza que, para el próximo año, mejoren

las condiciones laborales, ya que no hay que olvidar que a ello se suma los efectos económicos por la pandemia del coronavirus, donde sin duda hubo zonas más afectadas que otras. Aunque dejo claro que también dependerá de la inversión que hagan los gobiernos para incentivar la privada, sobre todo las del ramo de la industria y manufactura y servicios al recordar que son las principales generadoras de empleo en México.

Ocho más resultaron heridos tras aparatosa volcadura

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

Confían en que vacuna “Patria” será efectiva contra variantes En su fase inicial se destinaría a personas de 18 años en adelante La comunidad médica confía en que la vacuna mexicana “Patria” sea efectiva para hacer frente a las variantes del Covid-19 que tanto han afectado a la sociedad mundial, señaló el médico neumólogo, René García Toral, quien agregó que, aunque no se tienen aún los resultados finales, se espera que este antígeno cuente con más del 80% de efectividad, después de la segunda aplicación y lo más probable es que se aplique en dos fases, como la mayoría de los biológicos. Asimismo, el galeno explicó que, por protocolo esta vacuna comenzará con su aplicación para personas de 18 años en adelante y paulatinamente bajará de 12 a 18 años, posteriormente de seis a 12 años y así sucesivamente. “Esperemos que sí porque de todas las vacunas que existe, prácticamente es la Pfizer la efectiva contra la variante Delta. Ya vacunas como la CanSino, la AztraZéneca tienen baja efectividad contra esta variante Delta, entonces,

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La comunidad médica confía en que la vacuna mexicana “Patria” sea efectiva para hacer frente a las variantes del Covid-19, señaló el médico neumólogo, René García Toral. esperemos que esta vacuna mexicana Patria sea efectiva contra la Delta y las nuevas variantes que vuelvan a surgir

o están surgiendo en lo que resta del año, por lo que es muy probable que tenga esa efectividad y obviamente va a ser superior a las vacunas que ya existen, sobre todo, porque va a estar más actualizada (..) En este año, seguramente será a partir de los 18 años, es decir, en mayores de edad por cuestión legal” El integrante de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía del Tórax, A.C., mencionó que esta vacuna tiene un vector viral similar a los antígenos AztraZéneca y Pfizer, aunque no propiamente se utiliza el virus del SARS-CoV-2, sino el paramixovirus y se elabora en coordinación con un laboratorio mexicano, el Comité Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concacyt) e IMSS, por lo que se espera que, para el próximo año ya esté aplicándose en este país. “En teoría se iniciaría la fase dos en este mes de septiembre y, posiblemente, se tendría a fin de año lo que es la fase tres. Realmente a la vacuna, le falta todavía el proceso, entonces, está terminando la fase 1 y pasaría a la fase dos en septiembre (..) A lo mejor en noviembre - diciembre entraría en la fase 3. Se intentaba meterla como emergencia”.

Cuatro trabajadores de la Radio y TV han muerto por coronavirus Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

En lo que va de la pandemia, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión y las Telecomunicaciones, reporta la muerte de cuatro de sus integrantes por covid-19, dijo el secretario general del STIRTT, Mario Barrios Sarmiento. El entrevistado aseguró que han sido muy pocos los casos, de un universo de 250 trabajadores del STIRTT.

“Nosotros en nuestra industria en la sección Veracruz, hemos perdido alrededor de tres a cuatro personas de un universo de 250, en realidad han sido varias las personas que han estado afectados con esta epidemia, pero han salido adelante”, comentó. El entrevistado aseguró que, en el sector de la radio y la televisión, también se ha agudizado el desempleo, sobre todo de aquel personal que no cuenta con una plaza. “El desempleo lamentablemente existe, tenemos datos de gente que no

tiene una plaza sindical lamentablemente, sabemos que en el país existe un desempleo de alrededor de un millón de personas, si el 5 por ciento se fuera al tema de la delincuencia, estaríamos hablando de 50 mil nuevo delincuentes”, comentó. En la actualidad, las plazas de esta industria están todas ocupadas y se han realizado ajustes de algunas, sin desaparecerlas. En caso de encontrarse acéfalas algunas plazas, son recuperadas en beneficio de los trabajadores del STIRTT.

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Las alumnas y alumnos del Colegio Latino Veracruz-CEULVER desarrollaron exitosa actividad ecológica al interior de las instalaciones educativas, este lunes pasado; en total sembraron 36 árboles como parte de las actividades emprendidas por el Club Ambiental escolar. Los alumnos de jardín de niños y de primaria recibieron, adoptaron y sembraron un árbol cada uno, asumiendo el compromiso a temprana edad de cooperar con el ecosistema. Visiblemente emocionados, las

niñas y los niños participaron en esta actividad que les permitió a los pequeños hacer conciencia ambiental, recibiendo conocimientos ecológicos entorno a la importancia del sembrar y cuidar un árbol. El Consejo Directivo del Colegio Latino Veracruz-CEULVER agradece públicamente el apoyo brindado por parte del director general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), Almirante Romel Eduardo Lezama Abaroa quien autorizó la donación de 36 árboles a la institución educativa.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Alumnos adoptaron y sembraron un árbol

Alumnos desarrollaron exitosa actividad ecológica al interior de las instalaciones educativas.

Investiga FGE a conductor de autobús sin frenos Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.-

Dos lesionados del accidente en la carretera Xalapa – Banderilla, donde un autobús se quedó sin frenos, ya fueron dados de alta mientras 13 más se encuentran hospitalizados y uno murió. Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que se tienen contabilizada tres personas muertas y se inició una carpeta de investigación por los hechos que dejaron la trágica muerte de estas personas la mañana del martes 21 de septiembre. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, reveló que al momento del accidente, dos personas murieron en el lugar, 16 más fueron enviadas de

urgencia a un nosocomio de la capital del estado y de estas 16, una murió mientras era atendida. “El día de ayer fue un día peculiar, tuvimos nueve accidentes de tránsito. Tenemos que pedirle mucho a la gente prudencia, la imprudencia manejando tiene consecuencias y pueden ser fatales. La consecuencia de este autobús, lamentablemente provocó el fallecimiento de tres personas”, dijo. “Esa es la situación que se tiene, en efecto, la Fiscalía General del Estado ya tiene el tema en sus manos desde ese día, desde ayer y está actuando. Voy a ser respetuoso pero fue un tema de la mesa y nos informó la fiscal que va a proceder porque hay presuntamente una culpabilidad en el conductor, muy grave”, adelantó.

Piden ayuda para lesionados en accidente Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.-

A través de redes sociales, familiares de personas que resultaron con lesiones graves en el accidente por el autobús que se quedó sin frenos sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, iniciaron una campaña para solicitar el apoyo de la población y solventar los gastos médicos. El señor Maximino Leal López recordó que la mañana del martes 21 de septiembre; su hija, su yerno y su nieta de apenas un mes de nacida viajaban en un taxi blanco con verde y procedían del municipio de Juchique de Ferrer. Sin embargo, a la altura de la colonia 21 de Marzo, fueron impactados por el camión de pasajeros, de una línea turística que se quedó sin

frenos, y ahora están hospitalizados en el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”. El señor indicó que su hija tiene fractura de cadera, brazo y afectación de pulmón; su yerno fractura de costillas y brazo; mientras que la bebé resultó con hematoma cerebral. La familia es de escasos recursos y no puede cubrir los gastos de hospitalización, cirugías y medicamentos que requieren de manera urgente. El señor Maximino solicita donaciones económicas a su cuenta de Banco Azteca: 20100142598312, con Clabe interbancaria: 127878001425983120. Los interesados en apoyar a su familia también pueden comunicarse a su número celular 2791107540.

Habrá vacunación antirrábica canina y felina a bajo costo Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Animalistas independientes invitaron a propietarios de mascotas a que acudan a sus próximas campañas de esterilización canina y felina a bajo costo, que se llevarán a cabo los días sábado 25 de septiembre en la comunidad El Tejar en el municipio de Medellín de Bravo a las 4:00 de la tarde y, el próximo domingo 3 de octubre a las 9:00 de la mañana en la colonia Carranza de la ciudad de Boca del Río. Al respecto, la protectora de animales, Luz del Carmen Serna, exhortó a las y los dueños de perros o gatos a apartar su cita al número telefónico 2293 19 3952 a fin de atender mejor a cada una y en orden y, una vez que lo hagan, se les darán las direcciones del domicilio y las recomendaciones pre operatorias correspondientes para que lleven a sus animalitos. “Que nos ayuden a hacer consciencia, que esterilizar es la única forma de evitar tanto maltrato que, sin duda el humano es el peor, evitamos la sobrepoblación, que vengan camadas indeseadas, el ir a tirar mascotas en una cajita. Regalarlos como si fueran

dulces no es la solución, ya que son vidas, seres que sienten y con tan poquito evitamos que vengan miles de vidas a sufrir”. La entrevistada comentó que el costo para la cirugía de los gatos será de 250 pesos, para perros hasta de 15 kilos de peso será de 350 pesos y de más de 15 kilogramos será de 450 pesos. Asimismo, indicó que se les está pidiendo a cada propietario contribuir con un kilogramo de croquetas con la finalidad de que ellas sigan apoyando a perritos desamparados. “En cooperación es un kilo de croquetas, ese kilo es para nuestros perritos que tenemos en resguardo de situación de calle, son croquetas para perrito”. La activista reveló que, al momento se tienen anotadas cerca de 60 personas en cada una de las campañas y espera que en los siguientes días se incremente este número de citas. Luz del Carmen Serna señaló que es un requisito que los animalitos que lleven estén sanos, que no estén en tratamientos para la piel, del corazón, ni de ningún otro, también recomendó llevarlos limpios de pulgas y garrapatas y con ocho horas de ayuno.

Reinstalan cabildo en Mixtla de Altamirano Redacción / El Dictamen

La LXV Legislatura del Estado de Veracruz dio cumplimiento a la sentencia de 25 de noviembre de 2020, emitida por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la controversia constitucional 267/2019, por lo que quedó sin efectos la intervención de la tesorería del municipio de Mixtla de Altamirano, así como la suspensión provisional del ayuntamiento y por ende la designación que se hizo del Concejo Municipal, restituyéndose a los integrantes del citado ayuntamiento. Lo anterior, al aprobar durante la cuarta sesión ordinaria el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dando cumplimiento a lo señalado por el máximo tribunal del país.

De esta manera, se establece que las y los integrantes del referido ayuntamiento que serán restituidos en el cargo, deberán comparecer ante este Congreso para la protesta de ley. El mismo acuerdo, alude que, ante el hecho notorio y público respecto de un edil -que jurídica y materialmente se encuentra bajo los efectos de una medida privativa de libertad- serán las autoridades competentes que apliquen el criterio orientador contenido en la sentencia SUP-REC-13772021 y acumulado, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como órgano especializado en materia electoral, respecto del ejercicio de los derechos político-electorales implicados. Asimismo, los ediles restituidos serán notificados personalmente en el domicilio aportado en autos.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

Se han destinado mil Harán foro conmemorativo del 700 mdp en el apoyo 65 aniversario del Frijol Jamapa Mañana viernes a afectados por Grace 24 a partir de

Redacción / El Dictamen

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen agencias / El Dictamen

El día de ayer concluye la entrega de 67 mil apoyos a familias y productores agropecuarios afectados por el huracán Grace, lo que significó una dispersión de mil 700 millones de pesos para su pago, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; además, comentó que comenzará la vacunación para los jóvenes de 18 a 29 años y remisos en los municipios de Pánuco, Papantla, Cosamaloapan y Acayucan. El funcionario dijo que en estas ciudades estará aplicándose la vacuna de Astra-Zeneca y agregó que culminadas las jornadas, sólo faltará inmunizar a la población de 73 municipios para completar esta generación en todo el Estado. Dijo que se cumplirá la meta de vacunación contra COVID-19 para el 31 de octubre. Asimismo, mencionó que pronto se definirá el plan de segundas dosis para los de 30 a 39 años, para finalizar el cuadro de inmunización de este sector en todo el estado. El funcionario destacó que solamente resta aplicar 350 mil dosis a este segmento, junto con los remisos para llegar a la totalidad de atendidos. En otro orden, destacó que ayer se pagó a 61 mil 500 afectados por el huracán Grace como parte del programa de apoyos que estuvo activo desde el 14 de este mes, más 5 mil 500 que hoy se agregaron, quedando en 67 mil el total de beneficiados, con lo cual culmina su operación

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

las 19 horas será transmitido en vivo por plataforma de videoconferencia de Telmex

Inician vacunación en Pánuco, Papantla, Cosamaloapan y Acayucan

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

67 mil

apoyos fueron entregados a familias y productores agropecuarios exitosamente. Para los casos que no han recibido su pago dijo que este se hará vía depósito bancario. Finalmente, comentó que para esta primera fase de la recuperación tras el huracán, se destinaron mil 700 millones de pesos en la entrega de apoyos que consistieron en el pago de 35 mil pesos por vivienda y de 4 mil 500 pesos por afectación agropecuaria. Señaló que la siguiente fase consistirá en la repartición directa por parte del personal de SEDENA quienes estarán entregando enseres domésticos a la población afectada.

Mucho interés genera entre la comunidad agrícola nacional e internacional, el programa conmemorativo del 65 Aniversario del lanzamiento de la semilla del Frijol Negro Jamapa. Investigación realizada por científicos mexicanos radicados en el Campo Experimental Cotaxtla aplicado en Latinoamérica y África, territorios comprendidos en el trópico húmedo, Latinoamérica y África. Han transcurrido seis décadas y media y la fuente genética de la leguminosa sigue vigente, satisface las expectativas de los productores. Hasta el momento resulta la mejor opción en rendimiento y adaptabilidad al clima prevaleciente en Veracruz y más de un centenar de localidades ocupadas en la generación de alimentos baratos y nutritivos.

Conmemoran mañana el 65 Aniversario del lanzamiento de la variedad Frijol Negro Jamapa, vigente en Latinoamérica y África.

TRABAJOS MAÑANA DESDE LAS 19 HORAS En entrevista con el investigador Francisco Ugalde Acosta, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y también coordinador general del Foro Conmemorativo del 65 Aniversario de la introducción al mercado del Frijol Negro Jamapa, destacó el contenido del programa cuyas actividades en vivo reunirá participación de medio centenar de personajes vinculados con el sector a través de plataforma de videoconferencia de Telmex. Quienes sigan la transmisión conocerán intercambio de experien-

cias que llevaron a tecnología tan avanzada, visión futurista, en serio. Difícilmente existe algo parecido en el mundo, logro de excelencia, replicado hasta nuestros días. Hablamos orgullosamente de un ejemplo de lo bien hecho, con los años se fortalece, así sucede con esta aportación específica de hombres de ciencia de la estatura del doctor Rogelio Lépiz Ildefonso, director del Instituto Profrijol Internacional en Latinoamérica y su colega el doctor Francisco Cárdenas quien en su momento, fue el jefe de equipo de trabajo que reuniera los elementos que durante 65 años prestigia el talento de mexicanos en el mundo.

Invitan a Pasarela de Adopciones “Michis de todos los colores” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La Asociación Protectora de Animales “La Roca”, A.C. invitó a la ciudadanía a que asista a su próxima Pasarela de Adopciones felinas “Michis de todos los colores”, la cual se llevará a cabo este sábado 25 de septiembre a de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la sede ubicada en la avenida 20 de noviembre N° 273 entre Abasolo y Cañonero Tampico de la colonia Centro, informó

la presidenta de dicha asociación, Norma Cortina Pérez. Sin precisar cifras de cuántos animalitos participarán en la pasarela, la activista mencionó que cuentan con gatos de todas las edades que buscan un hogar, aunque consideró que es más complicado que las familias busquen a un gato adulto, sin embargo, si estas así lo desean se dará en adopción responsable, pues estos últimos ya están esterilizados

y los más pequeños se van con la promesa de esterilización. “Vamos a tener gatitos en adopción (..) Trajeron ahorita cuatro gatitos bebés de un mes de nacido, o sea, necesitan alguien que les de la mamila, tengo de dos meses, de cuatro meses; no me he fijado de cuántos hay, pero los que sean, hay que tratar de darlos en adopción porque luego, cuando ya llegan a los cuatro meses, es más difícil que la gente los adopte”.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

Sector de la construcción se recupera 70%: CROC

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen BUENOS DÍAS AGENCIAS / EL DICTAMEN

En la zona portuaria de Veracruz los transportistas están participando en algunas obras

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

De acuerdo a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el sector de la construcción en el estado de Veracruz, presenta una recuperación del 70 por ciento, durante este 2021, tras las afectaciones sufridas por la crisis económica que generó la pandemia, dijo su representante estatal, Tomas Tejeda Martínez. Destacó que los sectores de la industria del transporte y de la construcción, han recibido el apoyo del gobierno estatal, quien ha asignado algunas obras que se realizan en varios puntos de la entidad veracruzana. “Si se ha recuperado, hay que decirlo, el gobierno del estado está haciendo obras y de las cuales nos han tocado unas, estábamos en un 20 por ciento cuando empezó la pandemia, ahora estamos en un 60 y 70 por ciento”, comentó. En específico en la región de Veracruz, se tienen contratos con la empresa Nestlé, donde están laborando de 400 trabajadores y el Grupo

De acuerdo a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el sector de la construcción en el estado de Veracruz, presenta una recuperación en el año. Ara, donde fueron contratados 300 trabajadores. Además, una empresa originaria de Puebla que también ha contratado mano de obra veracruzana, en el ramo de la construcción. Con respecto al ramo del transporte, se reporta con una baja del 50 por ciento, desde el inicio de la pandemia, y esto ha obligado a los choferes a buscar trabajo en la Península de Yucatán, en obras como el Tren Maya y en Dos Bocas. “Alrededor de un 30 y 40 por ciento, están trabajando allá en la Península de Yucatán, el contrato

demora como un año 8 meses todavía, va a quedar antes de que salga el señor presidente”, comentó. En específico en la zona portuaria de Veracruz, los transportistas de la CROC, están participando en algunas obras en coordinación con varias organizaciones, que trabajan de común acuerdo. La única manera de sobrevivir ante esta crisis de trabajo, es ser mejores y más eficiente al otorgar el servicio, con la finalidad que las empresas que firman los contratos, los vuelva a contratar.

Pérez Herrera, quien estará al frente del Congreso del Trabajo en Veracruz, durante los próximos dos años, aseguró que su principal objetivo será contrarrestar la crisis económica que ha generado la pandemia, durante un año y medio. Para lograrlo, buscará el acercamiento y dialogo abierto con las distintas cámaras empresariales, con la finalidad de buscar estrategias que logren reactivar la economía y

Una cosa me llevó a otra, pero estaba pasando por alto decirles que este otoño

EN LA OPINIÓN DE MIGUEL CASILLAS

la generación de nuevas fuentes de empleo. Leonel Pérez Herrera es integrante del Sindicato de Electricistas y en la actualidad es tesorero de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Reiterar que, de acuerdo a los estatutos, Leonel Pérez Herrera, al concluir su periodo, se podrá reelegir por un año más, como nuevo presidente del Congreso del Trabajo en Veracruz.

Se realizó la toma de protesta de Leonel Pérez Herrera, como nuevo presidente del Congreso del Trabajo en Veracruz.

A causa de las nuevas reformas en materia laboral promovidas por el actual gobierno de la república, se han perdido más de 50 mil plazas, en su mayoría administrativas dentro las diferentes dependencias gubernamentales, señaló la secretaria general de la federación de sindicatos en Veracruz y Boca del Río, Rosa María Jácome Hernández. La entrevistada expuso que, tras pretender tener el control de los sindicatos de este país, la actual administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador ha impulsado reformas que están afectado de manera importante a sus agremiados. Aunado a ello, indicó que, con las modificaciones realizadas en todos ellos, el gremio trabajador está padeciendo desde

falta de atención médica, fármacos y reducciones en sus prestaciones, tal como bonos que habían obtenido tras varias luchas sindicales. De acuerdo a la lideresa, desde que el actual mandatario mexicano comenzó funciones, en el gobierno morenista se han perdido más de 50 mil plazas de trabajo de distintos sindicatos, toda vez que prescindieron los derechos para reponer los sitios vacantes. “Con este presidente que les tiene terror a los sindicatos porque quiere manejar todo, hizo reformas dentro del Congreso del Trabajo, federación y todos los sindicatos. El trabajador está sufriendo mucho a nivel nacional por el poco personal que hay porque no se reponen las plazas. A nivel nacional son más de 50 mil plazas Rosa María Jácome Hernández, administrativas de salud, oficinas secretaria general de la federación de de migración, hacienda, Profeco”. sindicatos en Veracruz y Boca del Río.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Por reformas laborales se han perdido más de 50 mil plazas: Rosa M. Jácome ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Esto hace años, que incluso suena a prehistoria, pero antes salíamos de vacaciones de fin de curso a finales de octubre y regreso a clases el 6 de enero del año siguiente. Tal vez por eso es que me gusta mucho este magnífico tiempo de otoño, pues comenzaban los preparativos de las fiestas arriba enumeradas. Eran muy divertidas las posadas, cuando se rompían piñatas todos los días a partir del 16 de diciembre y hasta el día 24. Aquí hace su aparición el inolvidable Padre Arturo, pues siempre nos festejaba las posadas a los párvulos de aquel entonces ¡Que gratos recuerdos!

ESTE AÑO EL OTOÑO COMENZÓ UN DÍA DESPUÉS

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Contando con la presencia del presidente nacional del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, y demás secretarios generales de distintos sindicatos y cámaras empresariales, se realizó la toma de protesta de Leonel Pérez Herrera, como nuevo presidente del Congreso del Trabajo en Veracruz.

¡Magnifico tiempo tenemos! Le hemos dado la bienvenida al otoño con un, también, muy bienvenido “norte”, leve, pero “norte” al fin.Este tiempo del año me hace recordar siempre el añoso pasado. Huele a “Todos Santos”, a una inmediata Navidad, a los festejos de Fin de año y ¡El día de Reyes! A continuación sigue mi cumpleaños. Cuando no existía la pandemia estaba a la vuelta de la esquina el muy divertido carnaval, para dar luego entrada a la Semana Santa.

ERA LA PREHISTORIA

Leonel Pérez Herrera asume como presidente del Congreso del Trabajo FLOR DE JESÚS MEZA CABO / EL DICTAMEN

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

Por fin, desde la aprobación de la Ley general de educación superior, el gobierno federal propone en su Proyecto de Egresos un aumento en el presupuesto y una partida para impulsar la ampliación de la matrícula y la gratuidad de los servicios que estaban en uno de los transitorios de la Ley y era parte de un acuerdo con las universidades e instituciones de educación superior. El proyecto PEF 2022 propone un incremento de 1.5% en el subsidio federal para el conjunto de las IES federales. La mayoría tienen incrementos ligeramente por arriba de la inflación estimada para 2022 (3.7%). Destacan los incrementos reales del subsidio federal para la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea (55%); el IPN, 3.2% (más de 1,300 millones que el año anterior) y para la UNAM 1.1% (más de 2 mil millones que el año anterior). A la UAM le tocarán más de 300 millones y al Cinvestav más de 100 millones que el año anterior. En el caso de las universidades autónomas estatales, UPEAS, Universidades interculturales, Universidad abierta y a distancia de México, Institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y politécnicas, se propone también un incremento real del subsidio federal ligeramente por arriba de la inflación esperada. Además se asigna un monto de 752.9 millones de pesos para apoyar la obligatoriedad y gratuidad de la educación superior. Se asignan 751.3 millones para apoyar proyectos de desarrollo académico e infraestructura en las Escuelas Normales. Se mantiene la operación de los dos programas de becas vigentes para educación superior: 4,334 millones al Programa de Becas Elisa Acuña (169 millones más que en el PEF 2021); y 10,584 millones al Programa de Jóvenes Escribiendo el Futuro (407 millones más que en el PEF 2021). Para el Fondo de Aportaciones Múltiples para infraestructura en las IES públicas, el Proyecto estima un presupuesto de 5,127 millones, que significa un incremento de 518.7 millones más respecto al monto asignado en 2021. Además de la gratuidad de los servicios, los objetivos de la política pública para incrementar la matrícula no se reducen a la ampliación del primer ingreso universitario, sino comprenden la ampliación de la permanencia y del egreso. Por eso mismo el dinero fresco que llegará a las instituciones debe ser utilizado con pertinencia respecto de los objetivos y estar asociado a proyectos de innovación que garanticen maximizar sus beneficios. Hay que racionalizar el uso de estos recursos y buscar que cumplan sus objetivos. Con la digitalización de los procesos administrativos pierden sentido el costo de muchos servicios, como el costo de títulos, constancias, certificados y otros más. Si nos deshacemos de la lógica del

¡BIENVENIDO EL OTOÑO!

entró apenas ayer miércoles a las ¡21:21 horas! Cuando debía haber empezado en alguna hora del martes 21 de septiembre o sea, un día antes ¿Extraño verdad? Pero tal realidad nos la notifica la gente sabedora de los tiempos de los planetas y el exacto suceder de los cambios. Para ser más exactos, encontré la información en el Real Observatorio, en Madrid, España. Por lo tanto lo doy por bueno. Por lo tanto, un día después del 21 de septiembre, fecha oficial de entrada del otoño, éste hace su entrada el 22 del mismo mes ¡Qué tal! Otro motivo por el cual me parece muy a todo dar este tiempo, es por el hecho que comienzan los fríos en nuestro hemisferio. Pero además porque en Veracruz de toda la vida ha hecho un calor de locos (¡Pero aun así amo mi tierra y la considero la mejor del mundo!) y algunos días de frío no caen mal.

PODÍAMOS VIVIR SIN AIRE ACONDICIONADO Otrora que las casas estaban construidas con techos altos, no se necesitaba el aire acondicionado y dormíamos muy bien en tiempo de verano ¡Pero era muy rico dormir en esta época de otoño-invierno con la temperatura que bajaba en aquellos ayeres! Aún no había el cambio climatológico. Se comenzaban a sacar los cobertores guardados a finales de los fríos finales ¡Comenzábamos a vivir el otoño!

Proyecciones financieras para la educación superior hacia el 2022 capitalismo académico que se nos impuso durante 30 años, no tienen ningún sentido los gastos de inscripciones y exámenes: hay que desplazar del sentido común de académicos y administradores la idea de que los estudiantes son clientes, y como tales objetos del lucro. Sería ridículo y no habríamos aprendido nada de los meses de encierro durante la Pandemia si las instituciones quisieran aplicar las tradicionales proporciones de gasto por alumno, sobre la base de un cálculo de espacios físicos en salones e instalaciones, docentes y otros recursos educativos convencionales. Es la hora de la gratuidad de los servicios, y de impulsar el crecimiento de la matrícula y la ampliación de la permanencia y el egreso, con base en la innovación Cada institución debería convocar a proyectos de innovación específicos, asociados con los objetivos de la Ley de conformidad con sus misiones y características institucionales. Estos proyectos deben contar con un sistema preciso de indicadores. Por ejemplo, en relación con la gratuidad, se deben clasificar los distintos servicios para determinar un proceso gradual de cancelación de su costo, pues muchos de estos recursos sostienen gastos que la institución debe ajustar. En cuanto a la ampliación de la matrícula no es suficiente el indicador del número de estudiantes, pues la Ley establece que debe ampliarse la participación de mujeres y de estudiantes de origen indígena y afrodescendiente, y por tanto deberán establecerse metas institucionales específicas. La ampliación de la permanencia y del egreso se sostiene con becas, pero debe estar asociada con la mejora de las condiciones de estudio, con el acompañamiento y tutoría especializada, con proveer de recursos educativos a los estudiantes más pobres. Pero la innovación institucional no debe mirar sólo hacia el interior sino considerar su aportación hacia el conjunto del sistema de educación superior. En ese sentido, para construir un espacio nacional de educación superior desde cada IES deberíamos de poder cooperar y contribuir con las fortalezas de cada una; entre otras cosas habríamos de diseñar cursos y experiencias educativas virtuales de acceso universal, gratuito y reconocimiento crediticio por parte de las IES, capaces de acercar los recursos del aprendizaje, las exposiciones magistrales, los conocimientos, las habilidades y saberes específicos a miles de estudiantes. También es necesaria la cooperación de las IES en la construcción de un repositorio nacional de recursos educativos digitales, que favoreciera el acceso universal de los estudiantes del espacio nacional de educación superior a los libros, artículos, bases de información y otros recursos educativos.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

OPINIÓN LA HORA DEL TALENTO Don Roberto Matosas El artículo es un poco extenso y tiene casi tres años de publicación. Sin embargo, de lo que se lee es muy poco lo que aún se pone en práctica en las empresas. Grandes preguntas y contestaciones de un analista de excepción: Juan Carlos Cubeiro! Mesa de debate en IMF Business School. Su presidente, Carlos Martínez, ha moderado una mesa y algunas de las preguntas que ha realizado a Juan Carlos Cubeiro Head of Talent de ManpowerGroup.

Identificar el Talento – ¿Podemos describir qué entendemos por Nuevo Talento?, ¿qué es lo que lo define? En mi opinión, lo que tiene “de nuevo” el Talento no son las nuevas generaciones (milenials y centenials), sino su importancia (estamos en una nueva era en la que el Talento es más valioso que el Capital: Talentismo) y la propia definición de talento. Era un “término de la psicología popular” y José Antonio Marina lo ha definido muy certeramente como “la inteligencia que elige bien las metas, maneja la información, gestiona las emociones y pone en práctica las virtudes de la acción necesarias para alcanzarlas, ampliar su capacidad de acción y conseguir una mejora continua”. Es un acto valorativo (talento es poner en valor). Una acción y no una capacidad. Es el acto de invertir bien la inteligencia. Por ello, el Talento está al final de la educación y no al serán los más demandados. Según el Estudio sobre Escasez de Talento de ManpowerGroup publicado el pasado 25 de octubre, el 26% de los directivos encuentra dificultades para incorporar el talento deseado (12 puntos más que el año anterior). En Europa es el 36%. Los 10 puestos más demandados son Directores Comerciales, Técnicos, Oficios manuales cualificados, Ingenieros, Conductores, Perfiles IT, Inspectores de control de calidad, Jefes de proyecto, Comerciales, Personal de atención al cliente y Servicio postventa. – ¿Cómo pueden prever las empresas cuáles serán sus necesidades futuras en cuanto a talento y empleo? Todo Plan Estratégico ha de incluir un Plan de Talento, o si no no es un Plan Estratégico (porque la Ejecución es el 90% de la estrategia, y se compone de personas, procesos y propósito). En el centro, la “Learnability” (Aprendibilidad) que ya se están tomando seriamente el 46% de las empresas españolas y el 60% de las mundiales. – ¿Son las Redes Sociales la mejor herramienta para localizar e identificar a los potenciales candidatos? ¿qué otras vías existen para ello? Las RR SS resultan imprescindibles. En términos de Nuevo Talento, si no estás no existes. Tenemos que pensar menos en “huella digital” (fotos en Facebook), que para el 81% de las empresas no es relevante, y más en contribución (LinkedIn, Twitter): generosidad, compartir ideas e información, mostrar un punto de vista valioso.

Atraer el Talento – Cuando hablamos de que las empresas deben seducir al candidato y no al revés, ¿en qué consiste dicha seducción? El poder del candidato respecto a la empresa ha pasado del 50% al 90% en estos años (Harvard Business Review). Seducir provienede la raíz latina “ducere”: guiar, conducir, y se debe hacer desde una PVT (Propuesta de Valor al Talento) sobresaliente (destacada), relevante (de impacto) y diferente (percibida como única). – ¿Hasta qué punto las empresas van a competir entre sí para captar el escaso talento que hay en determinados puestos? En estos 20 años la “guerra por el talento” ha vivido tres fases: la inicial, desde que se enunciara en 1997 y hasta 2007, la de la crisis (lo urgente era pagar las nóminas y mantener-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

“Recursos Humanos y Nuevo Talento” se) y la actual, una guerra dinámica (“guerra de guerrillas”), porque el talento que no se aprecia se deprecia. Las empresas no sólo deben seleccionar talento, sino integrarlo en el ciclo estratégico: atraer, desarrollar, comprometer. – ¿Cómo lograr la fidelización laboral? A través del Liderazgo, porque el 70% de las personas que abandonan la empresa lo hacen por sus jefes (Daniel Goleman, Nuria Chichilla). Hablamos de un “doble imán”: el de atracción (con la mencionada PVT) y el de liderazgo. Las GAFAs (Google, Amazon, Facebook, Apple) y los ATUNes (Airbnb, Tesla, Uber, Netflix) son muy atractivos, pero el tiempo medio de sus empleados no supera los 24 meses. – ¿Qué papel juega la innovación como palanca para la identificación de talento? La innovación no debe ser un departamento, sino una cultura (la del pensamiento crítico, la experimentación, el aprendizaje). La innovación es supervivencia, porque si la empresa no aprende al menos al ritmo de cambio del entorno, perece. – ¿Cómo hacer emerger el talento que ya existe en nuestras organizaciones? A través de dos conceptos poderosos (que deben formar parte de la Cultura Corporativa): l@s líderes-coaches (que dedican buena parte de su tiempo a desarrollar a sus colaboradores) y las conversaciones de carrera, más allá de la gestión del desempeño. – Más allá de la selección de personal, ¿podemos utilizar herramientas de Open Innovation para atraer el Talento a nuestra empresa? Lo primero es seleccionar y desvincular adecuadamente (España es el país 155º del mundo en selección y outplacement). Además, utilizar la externalización (como ya hacen el 19% de las empresas españolas), buscar nuevas fuentes de talento (19%) y estrategias de elección alternativas (17%).

Integrar y retener el Talento – ¿Cuáles son las vías para integrar el Nuevo Talento en estructuras empresariales tradicionales? La idea de la organización como compartimentos estancos, con “cajitas” a rellenar, ha quedado obsoleta. La intermediación ha muerto. Triunfan las plataformas (Talento en 3 D: users, consumers, organizers). Sólo una de cada 7 empresas utilizan modelos de trabajo alternativos: más teletrabajo y menos presencialismo. – Las expectativas laborales de las diferentes generaciones que conviven en las empresas son distintas, ¿cómo se pueden combinar esas diferencias y ponerlas al servicio de un solo objetivo? Las nuevas generaciones (que serán el 75% de la fuerza de trabajo de los próximos años) tiene otras expectativas: valora menos el salario y más las experiencias, le gusta la variedad y el cambio, no tolera los “jefes tóxicos” (que son el 40% de los jefes en España, frente a un 16% de líderes). El Liderazgo Innovador marca la diferencia. – ¿Qué tipo de liderazgo se necesita para desarrollar todas las capacidades del Nuevo Talento dentro de la empresa? Redefinimos el Liderazgo como el “Talento para influir decisivamente en l@s demás”. Por autoridad moral y no por poder formal. Un liderazgo de 4i (Silvia Damiano): inspirador, integrador, imaginativo e intuitivo.

Transformación de los RR HH – Si el nuevo talento tiene competencias completamente digitales, ¿qué procesos de digitalización deben vivir los departamentos de selección y los profesionales del ramo? Las 8 competencias digitales de la Unión Europea son conocimiento de la lengua materna, de

una lengua extranjera, matemáticas, competencia digital, habilidades sociales y cívicas, aprender a aprender, iniciativa y consciencia y expresión culturales. Siguiendo a Marina, hay una “novena competencia”: el pensamiento crítico. – ¿Por dónde pasa el futuro de las empresas de búsqueda, selección, intermediación y contratación: transformación digital? Es sabido que la Transformación Digital sin Transformación Cultural es “Digiticidio”, algo que cometen más del 80% de las empresas. Los Departamentos de RR HH deben ser, de verdad, estratégicos (Chief Learning Officers o Heads of Talent) y generar MSO (MegaSinergias Organizativas), multiplicando por cinco en términos colectivos el valor de los talentos individuales. – ¿Cómo serán los departamentos de RR HH mañana? Pasarán de ser transaccionales a generadores de calidad relacional. He comentado que entre las cinco preocupaciones de la dirección (crecer rentablemente, la excelencia, la productividad, la eficiencia y la supervivencia) no está directamente el talento. Sin embargo, el talento es la principal palanca de todas ellas. – Desde el punto de vista del candidato, ¿qué factores debe tener en cuenta para destacar frente a una empresa que busca incorporar talento? Debe actuar en cinco frentes: mostrar la aptitud adecuada (conocimientos, idiomas, experiencia requerida), dominar la inteligencia emocional (seguridad, serenidad, superación, servicio, sinergias), activar el “triángulo de la actitud”: lenguaje, emociones, postura corporal, llevar los valores de la empresa que le Críticos” a la inversa) y exhibir su compromiso (la energía que ponemos al proyecto: física, mental, emocional y de valores). Fuente: Tecno Talento, Juan Carlos Cubeiro, 27 de noviembre 2017


PÁGINA 06 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

Asegura INEGI que en 2020

agencias / El Dictamen

Reveló en un informe que 21.2 millones de ciudadanos mayores de 18 años en México fueron víctimas de delitos durante 2020 El Dictamen / Agencias / CdMx

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, el número de víctimas es menor al de 2019, cuando fueron 22.3 millones -de 126 totales- y la tasa cada 100 mil habitantes también disminuyó. robo en la calle o en el transporte público, que representa un 22.5 por ciento del total, seguido del fraude con un 19.3 por ciento, la extorsión con 16.9 por ciento y el robo total o parcial de vehículo con 10.6 por ciento. Por otra parte, la incidencia delictiva en “delitos personales” -que afectan a la persona de manera directa y no colectiva- es mayor, de acuerdo a los resultados de la encuesta, en los hombres, excepto para los delitos sexuales, donde la tasa se sitúa en tres mil 140 por cada 100 mil mujeres y

246 por cada 100 mil hombres. Con respecto a la “cifra negra”, es decir, el nivel de delitos no denunciados o que no derivaron en investigación, la encuesta estimó que los principales motivos que llevan a la población víctima de un delito a no denunciar son “circunstancias atribuibles a la autoridad, tales como considerar la denuncia como pérdida de tiempo con 33.9 por ciento y la desconfianza en la autoridad con 14.2 por ciento”. La percepción de inseguridad en los municipios o demarcaciones

Aprueba Querétaro matrimonio igualitario Este miércoles 22 de septiembre el Congreso de Querétaro discutió y aprobó la iniciativa de ley que permite el matrimonio igualitario en la entidad, la cual reconfigura el Código Civil del estado sobre matrimonio, concubinato y adopción de parejas del mismo sexo. La iniciativa fue consentida con 21 votos a favor y cuatro en contra. Conviene destacar que fue agregada al orden del día de último momento, pues no estaba contemplada para discutirse durante esta jornada legislativa. Los cuatro votos en contra fueron por parte de las legisladoras de Querétaro Independiente, María Concepción Herrera Martínez y Elsa Méndez, así como de Leticia Rubio y el diputado Miguel Ángel Torres pertenecientes a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN). La discusión se dio a puerta cerrada y con una interrumpida transmisión en los canales oficiales del congreso estatal (redes sociales y página web), pero el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nestor Luna, compartió un “en vivo” desde su cuenta oficial de Facebook para dar a conocer los dictámenes aprobados. Luego de su aprobación, el siguiente paso que se seguirá es la publicación en el Diario Oficial La Sombra de Arteaga por parte del gobernador Francisco Domínguez Servién. Posteriormente, las autoridades querétanas tendrán la obligación de celebrar uniones de matrimonio civil entre personas del mismo sexo sin que deban de recurrir a un amparo

El Dictamen / Agencias / CdMx

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) urgió al Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social garantizar los derechos humanos de Mario Aburto, asesino de Luis Donaldo Colosio, y permitir su traslado a un penal en Baja California. Personal de la CNDH acudió al Centro Federal de Readaptación Social número 12 ‘CPS Guanajuato’ para dar seguimiento a una queja interpuesta en febrero pasado por Mario Aburto Martínez. Sin embargo, personal del Cefereso negó la entrada al personal; en respuesta, la CNDH solicitó, por tercera vez, la urgente implementación de medidas cautelares para garantizar la seguridad e integridad física del hombre, quien se encuentra encarcelado desde hace 27 años. Además, reiteró el llamado a trasladar a Aburto Martínez al Centro de Readaptación Social ‘El Hongo’ II en Baja California. Es altamente preocupante, para esta Comisión Nacional, el que no solo se persiste en mantener al señor Aburto en un reclusorio, con desatención médica y restricciones inadmisibles, lejos del punto más cercano a su familia, sino que ahora también se le incomunica hasta de la CNDH”, indicó en un comunicado.

El pleno de congreso local aprobó reformas al Código Civil de la entidad, las cuales entrarán en vigor después de su publicación en el Diario Oficial “La Sombra de Arteaga”. ante el Poder Judicial. Con la trascendental decisión que se tomó este día, la entidad se convirtió en la número 23 de 32 en aprobar esta unión civil en el territorio nacional. Sin embargo, no todas son buenas noticias para el colectivo LGBTTTIQ+, pues en el Congreso del Estado de Sonora, las y los integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguraron que la iniciativa que se presentará el próximo 23 de septiembre no es de carácter urgente. Durante la conferencia de prensa al interior del recinto legislativo, el dirigente estatal del PRI, Ernesto Lucas Hopkins, señaló que esta iniciativa a favor de los derechos civiles de las persona no debería de tener carácter urgente o de pronta resolución, sino que debería de pasar por el formato de Parlamento Abierto.

Además, aseveró que su bancada no votará bajo una línea partidista, sino con base en los intereses personales y de los distritos que están representando. “Un tema tan crítico, tan cuestionado, que llega así, independientemente que ya está juzgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Más que discutirse, debe dársele más tiempo. No veo la prisa de darle el carácter urgente y pronta resolución, que es lo que se pretende hacer mañana (jueves). Esto es lo que a título personal yo estoy valorando”, comentó. No obstante, por medio de sus redes sociales, la legisladora local de Movimiento Ciudadano (MC), Rosa Elena Trujillo, anunció que en conjunto con la diputada morenista, Celeste Taddei, presentarán nueva-

mente la iniciativa para el matrimonio igualitario en Sonora durante la sesión del próximo jueves. De acuerdo con la redacción de la iniciativa, el decreto buscará derogar y reformar diversos artículos del Código de Familia de Sonora, para hacer posible que miembros de la población LGBTTTIQ+ cuenten con acceso a la unión civil y que se respeten sus derechos, ya que desde agosto del 2020 se ha solicitado la aprobación de esta reforma. “Ya la iniciativa de matrimonio igualitario en la Gaceta, para sesión del 23/sep, que presentaré en conjunto con @Celeste4T para que la población LGBTTTIQ+ tenga el derecho al matrimonio y con ello beneficios discales, pensiones, propiedad, de salud y migratorios. #AmorEsAmor”, redactó en su cuenta oficial de Twitter.

Rechaza Corte desechar extinción de fideicomisos

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / CdMx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundados los recursos de reclamación del Ejecutivo Federal para que fueran desechadas las controversias promovidas por los gobernadores de Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila, en contra la extinción de 109 fondos y fideicomisos que eran financiados por el erario. Esto significa que el máximo tribunal avaló la decisión tomada originalmente por el ministro instructor de estos asuntos, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien consideró que sí hay materias de constitucionalidad que se deben analizar en estos casos. El mes pasado, la SCJN también declaró infundados otras tres reclamaciones del Poder Ejecutivo Federal, en contra de la admisión a trámite de otras tres controversias

Urge CNDH traslado de Aburto a Baja California

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / Querétaro

La CNDH denunció desatención médica y restricciones inadmisibles contra Mario Aburto, por lo que urgió su cambio de penal.

agencias / El Dictamen

Un total de 21.2 millones de ciudadanos mayores de 18 años fueron víctimas de delitos durante 2020 y el 93.3 por ciento de los casos no fueron denunciados o investigados, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, el número de víctimas es menor al de 2019, cuando fueron 22.3 millones -de 126 totalesy la tasa cada 100 mil habitantes también disminuyó. En 2020, la tasa de prevalencia delictiva fue de 23 mil520 víctimas por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2019 que fue de 33 mil 659. El delito más habitual fue el de

territoriales en marzo y abril de 2020 -los datos más recientes- es del 41.9 por ciento, mientras que la percepción de inseguridad con respecto a los estados se situó en 75.6 por ciento. El Inegi estimó que solo se abrieron carpetas de investigación en el 6.7 por ciento de los casos y que en el 93.3 por ciento no hubo denuncias o investigaciones, una cifra mayor a la de 2019, cuando fueron el 92.4 por ciento. Del total de carpetas de investigación iniciadas por parte de las fiscalías, en el 48.4 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió la denuncia, una cifra superior al 44.5 por ciento de 2019. México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 681 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 557 en 2020. El Gobierno de México informó este miércoles que el país acumula 22 mil 611 homicidios en lo que va de 2021, una reducción del 3.9 por ciento en comparación con los 23 mil 537 que hubo entre enero y agosto del año pasado, aunque hubo un récord de feminicidios con 107 asesinatos por razón de género.

agencias / El Dictamen

Poco más de 21 millones de mexicanos, víctimas de delitos

Gobiernos estatales argumentan que la desaparición de sus fideicomisos afecta sus finanzas y los obligará a destinar presupuesto a tareas que antes asumía la federación. sobre el tema de los fideicomisos, presentadas por leo gobernadores de Jalisco, Guanajuato y Nuevo León.

En estos casos, los gobiernos estatales argumentan que la desaparición de sus fideicomisos afecta sus

finanzas y los obligará a destinar presupuesto a tareas que antes asumía la federación.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

Difícil reducir violencia en México si EU no asume corresponsabilidad: Ebrard El Dictamen / Agencias / CdMx

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, sostuvo que será muy difícil reducir la violencia en México si es que en Estados Unidos no se asume la corresponsabilidad que existe a través de la disponibilidad para la adquisición de armas que persiste en ese país. “Es evidente que si no logramos, si no tenemos la posibilidad de que en Estados Unidos se asuma la corresponsabilidad en los índices de violencia en México a través de la disponibilidad de armas, como ya lo referí, pues entonces va a ser muy difícil que logremos reducir la violencia en nuestro país”, dijo durante la inauguración del seminario Litigio Estratégico vs Productores y Distribuidores de armas organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aclaró que, bajo esa premisa, que es uno de los pilares que sostiene la demanda por negligencia presentada en una corte de Massachusetts por el gobierno mexicano en contra de productores de armas, no pretende excusar a México en lo que le corresponde para abatir la violencia al interior de sus fronteras, especialmente, en lo que corresponde a controlar el ingreso ilegal de armas, su distribución y uso entre grupos criminales. “Desde luego no estamos sosteniendo, ni sería el objetivo, que México deba excusarse de todo lo que debe hacer y que está establecido en las leyes para controlar el ingreso a nuestro país de esas armas y su distribución y uso”, abundó.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

FINANZAS DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) culminó ayer su reunión de dos días, anticipando la próxima llegada del comienzo en su reducción de compras de deuda, un proceso conocido en la jerga financiera como “tapering”. El FOMC es parte del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, su banco central, al que conocen como la Fed, que ha decidido mantener los tasas y avanza que el tapering podría empezar pronto, todo esto en un pequeño paso en el largo camino de la estabilización monetaria, pero con un posible gran impacto. A primera vista, la Fed mantiene estables los tipos, en el 0-0,25%, y las compras de bonos e hipotecas, en 80.000 millones y 40.000 millones de dólares mensuales, respectivamente. Su esperada nota de prensa señala: “Si el progreso continúa en general como se esperaba, el Comité considera que pronto

se justificará una moderación en el ritmo de las compras de activos”. Un mensaje que esperaban todos los mercados ante el comienzo del ‘tapering’, la reducción de los estímulos, probablemente entre finales de 2021 y durante el próximo año. Se entiende que, si el progreso continúa, en general, como se espera, el Comité considera que pronto podría estar justificada una moderación del ritmo de compras de activos, que contribuyen a fomentar el buen funcionamiento del mercado y unas condiciones financieras acomodaticias, apoyando así el flujo de crédito a los hogares y a las empresas. Actualmente, el banco central de Estados Unidos compra mensualmente 120.000 millones de dólares en activos (80.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y 40.000 millones de dólares en activos respaldados por hipotecas. El balance de la Fed alcanza los 8,4 billones de dólares, más que duplicando los niveles previos antes de la pandemia.

Aumenta el fraude durante pandemia: Inegi EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.

de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, prevé que este tipo de fraude podría seguir escalando en la medida que la tecnología y el uso digital vaya en aumento. La inseguridad y la violencia en México cuesta a los mexicanos un monto igual a 1.85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. En tanto, nueve de cada 10 delitos no se denuncian y quedan en el limbo, debido a que las personas piensan que es una pérdida de tiempo (33.9 por ciento) y porque tienen desconfianza en la autoridad (14.2 por ciento). Se estima que en 2020, el 93.3 por ciento de los delitos no fueron denunciados o terminaron en carpeta de investigación, este es un incremento con respecto a 92.4 por ciento de cifra negra de 2019. Percepción sobre inseguridad A nivel nacional, 58.9 por ciento de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja hoy en día, seguido por el desempleo, con 41.5 por ciento y la salud, 402 por ciento. Seis de cada 10 mexicanos considera como primera conducta delictiva cerca de su vivienda el consumo de alcohol o droga. El Inegi reveló las profundas diferencias en el mapa del delito, ya que la Ciudad de México y el Estado de México, en donde un tercio de la población ha sido víctima del delito. A diferencia de Chiapas y Veracruz, donde se prevé una tasa de delito de 13.4 y 14.6 por ciento, respectivamente. En la Ciudad de México se tiene una incidencia delictiva en la que 53 delitos ocurrieron por cada 100 habitantes, fenómenos particulares.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En 2020, durante el apogeo de la pandemia de Covid-19, México vivió una menor tasa delictiva, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe). Sin embargo, el fraude no tuvo restricción de movilidad y registró un importante incremento, facilitado por los avances tecnológicos y la digitalización. De acuerdo con estimaciones de la Envipe, que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se cometieron el año pasado 27.6 millones de delitos en el país, asociados a 21.2 millones de víctimas, lo que representó una disminución con respecto a los 30.3 millones que se estimaron se cometieron en 2019. Lo anterior está asociado a una disminución en el número de robos, asaltos en calle o transporte público, que cayeron de 8.2 millones en 2019 a 6.2 millones en 2020, 2 millones de robos y asaltos menos. Julio Santaella, presidente del Inegi, comentó en conferencia que el aumento de la movilidad, del crecimiento económico y de niveles de mayor normalidad supondría un aumento en la tasa delictiva, pero aún está por verse, por lo que el Instituto se mantendrá atento a lo que pase con este fenómeno de la pandemia y menor tasa delictiva. El año pasado se cometieron 5.3 millones de delitos por fraude, cifra superior a los 5.1 millones de 2019, toda vez que 43.2 por ciento de los casos fueron por el pago de servicios o productos no entregados; y 42.2 por ciento de los casos por fraude a tarjetas de crédito y débito. Óscar Jaimes, director general

La inseguridad y la violencia en México cuesta a los mexicanos un monto igual a 1.85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

6.910999

Dólar

Cetes 28 días

4.58

Euro

23.49

Cierre BMV

51,349.54

Yen

0.1830

Centenario

44,700.00

Café (USD/Quintal)

184.75

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

68.68

19.42

20.53

Buen Fin durará una semana del 10 al 16 de noviembre Comerciantes y gobierno esperan ventas por 239 mil millones de pesos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En el 0-0,25% y las compras de bonos e hipotecas

Venta

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

La onceava edición de El Buen Fin durará una semana al realizarse del 10 al 16 de noviembre próximos; en esos días el gobierno y la iniciativa privada esperan una derrama económica por aproximadamente 239 mil millones de pesos. Dicha cifra, informaron, no puede ser comparada con los 238 mil 900 millones de pesos que se facturaron en la edición del año pasado, pues esta se realizó a lo largo de 12 días para evitar aglomeraciones en las tiendas. Al presentar el evento, Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), indicó que para este año se espera la participación de más de 95 mil empresas. La onceava edición de El Buen Fin durará una semana al realizarse del 10 al 16 de noviembre próximos; en esos días el gobierno y la iniciativa privada esperan una derrama económica por aproximadamente 239 mil millones de pesos. Dicha cifra, informaron, no puede ser comparada con los 238 mil 900 millones de pesos que se facturaron en la edición del año pasado, pues esta se realizó a lo largo de 12 días para

El Sorteo “El Buen Fin 2021”, contará con una bolsa a repartirse entre pequeños comercios y consumidores de 500 millones de pesos. evitar aglomeraciones en las tiendas. Al presentar el evento, Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), indicó que para este año se espera la participación de más de 95 mil empresas. “No se puede comparar la cifra de ventas que esperamos para este año con las del pasado, dado que hubo más días. Si bien no es comparable, tenemos la certeza de que la edición de este año será todo un éxito y habrá crecimiento”, dijo el representante del sector privado. Raúl Zambrano, administrador general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que el Sorteo El Buen Fin 2021 contará con una bolsa

a repartirse entre pequeños comercios y consumidores de 500 millones de pesos. 400 serán para los comercios y 100 mil para los compradores. Dicho concurso, dijo el funcionario, se realizará el 10 de diciembre del año en curso; mientras que los premios se entregarán a más tardar el próximo 23 de diciembre. Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), indicó que participarán sus 103 cadenas asociadas con más de 55 mil puntos de venta, ofreciendo una serie de ofertas y descuentos a las familias mexicanas. Asimismo hizo énfasis en que El Buen Fin es una gran oportunidad para incentivar la recuperación económica del país luego de las afectaciones de la pandemia.

CMIC prevé crecimiento para construcción este 2021 FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Este año se prevé que el sector de la construcción presente un crecimiento mayor, tras la fuerte caída que registró el sector, durante el inicio de la pandemia, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Marcos Orduña Alcocer. El entrevistado aseguró que sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaria de Hacienda, donde les fue presentado el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, donde se contempla un incremento de 100 mil millones de pesos, para la realización de obras de infraestructura en el país. “Este año se espera un crecimiento mayor, en positivo y nosotros tuvimos una reunión el día de ayer, en la Secretaria de Hacienda, en palacio nacional de la ciudad de México, para ver el proyecto de egresos para el año 2022, donde va a ver un incremento de más menos 100 mil millones de pesos, en relación a las obras de infraestructura del 2021”, comentó. Explicó que este 2021, las obras de infraestructura ascendían a 450 mil millones y para el 2022, se estiman de alrededor de 550 mil millones de

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Marcos Orduña Alcocer, aseguró que sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaria de Hacienda, donde les fue presentado el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. pesos. Además de los proyectos de inversión mixta, iniciativa privada y gobierno, que se esperan que alcancen los 170 mil millones de pesos. “Todo esto se va a dispersar en el país, todas estas obras de infraes-

tructura que son importantísimas, ya estamos viendo el tema con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, todos los daños que hubo con el huracán Grace, todo eso estamos solicitando que se aplique ya, pero de una manera urgente que se tome el presupuesto del 2022 y que se aplique en este 2021, para arreglar estos temas”, comentó. Agregó que “viene una inversión muy fuerte en todos estos temas”. Ahí agregó obras de agua potable, Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos. “Todo esto está en proyecto, debe pasar a autorización, es lo que manda el ejecutivo a la Cámara de Diputados para su aprobación y que lo ratifique la Cámara de Senadores”, comentó. Se espera que el estado de Veracruz, sea una de las entidades más beneficiadas con todas estas obras que se realizarán a nivel nacional y que seguramente despuntará la creación de nuevas fuentes de empleo. Específico que existen obras muy importantes a realizar, sobre todo en el interior del recinto portuario de Veracruz, donde faltan algunas escolleras, por citar algún ejemplo.

Gobierno les da largas a gasolineros con los permisos EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Una gasolinera de expendio al público invierte entre 8 y 10 millones de pesos como inversión inicial, pero además, deben ‘apartar’ un millón de pesos para cumplir con las regulaciones impuestas por las autoridades mexicanas. Sin embargo, los órganos reguladores les dan largas para recibir permisos o modificaciones, lo que afecta la competitividad del empresario que se dedica a este sector, señaló Alicia Zazueta, directora general de eServices. “Para que un empresario solicite un permiso es porque previamente ya cumple con ciertas regulaciones con la Secretaría de Energía, pero la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no está llevando el debido proceso, existe incertidumbre en el sector porque no se garantiza el debido proceso conforme al marco jurídico vigente”, criticó. La especialista señaló que muchos gasolineros ya han tenido que recurrir a amparos, ya que hay más de 100 estaciones de servicios que están detenidas por falta de resolutivos. “Son estaciones de servicio fina-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

LA FED MANTIENE LAS TASAS DE INTERÉS

Compra

UDIS

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

La especialista señaló que muchos gasolineros ya han tenido que recurrir a amparos, ya que hay más de 100 estaciones de servicios que están detenidas por falta de resolutivos. lizadas al 100 por ciento que únicamente esperan un título de permiso para operar, hay preocupación en el empresario gasolinero, pues no cuenta con certeza jurídica para seguir invirtiendo, y ya están prefiriendo llevar su dinero a otros países”, indicó. Zazueta detalló que a estas alturas del año pasado, la CRE ya había aprobado 119 permisos, mientras que este año, la cifra va en 80 permisos. Otro problema son las modificaciones de permisos, en las que se pueden incluir cambios de marca o de banderas, entre otras actualizaciones de los

servicios que ofrecen los gasolineros y que deben reportar legalmente a la domisión.Hasta septiembre de 2020, se habían concretado 364 modificaciones de títulos de permisos para gasolineras, mientras que este año solo se han aprobado 92. “Esto también es muy importante, ya que estas modificaciones incluyen fusiones, cesiones, cambios de control, entre otros temas, y si una gasolinera continúa operando sin recibir el visto bueno del órgano regulador, se puede hacer acreedora a una revocación del permiso para operar”, subrayó.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

INTERNACIONAL El oficialismo aseguró que el recuento sólo busca “aumentar el nivel de confianza” del electorado

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La organización islamista pide activamente donaciones en su sitio web y los canales de Telegram de sus militantes y simpatizantes.

EL DICTAMEN / AGENCIAS / RUSIA

La comisión electoral de Moscú ha anunciado que se procederá a recontar los votos electrónicos de los comicios legislativos en la capital rusa después de que desde la oposición y las organizaciones sociales acusaran de fraude al oficialismo, ya que habría más votos que votantes. En este sentido, el Centro Moscovita de Observación recontará los votos, ya que “el inicio de la votación en Moscú sufrió fallos técnicos y después de la votación se produjo una demora bastante importante en la publicación de los resultados”, informó el presidente de la comisión Iliá Massuj, recoge la agencia de noticias rusa Sputnik. El recuento tendrá lugar el próximo 27 de septiembre. Tras la noticia, el portavoz de la Presidencia, Dimitri Peskov, aseguró

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Harán recuento de los votos electrónicos en Rusia

El portavoz de la Presidencia, Dimitri Peskov, aseguró que este nuevo recuento no desacredita el sistema de votación, sino que “aumenta el nivel de confianza en los resultados electorales” que este nuevo recuento no desacredita el sistema de votación, sino que “aumenta el nivel de confianza en los resultados electorales”, ya que es muestra de “transparencia absoluta”. “La votación electrónica es confiable, cómoda y rápida. Quizás sea necesario realizar algún tipo de auditoría, simplemente para mostrar que el sistema funciona de manera impecable”, agregó. El vicepresidente del Partido Comunista, Dimitri Novikov, anunció el lunes que, en cuanto a la votación electrónica de Moscú, la formación no reconoce

los resultados, ya que se publicaron con muchas horas de diferencia respecto al resto de ciudades y regiones, lo que indicaría una presunta manipulación de los resultados. También el organismo electoral independiente Golos se sumó a las críticas por posible fraude electoral, ya que los resultados de la capital incluyen 78.000 papeletas electrónicas más de las que fueron emitidas, según indicó el copresidente del movimiento, Roman Udot, en su cuenta de Facebook.

Recauda Hamas 1mdd en criptomonedas EL DICTAMEN / AGENCIAS / EEUU

El grupo islamista palestino Hamas es la organización terrorista que más fondos ha recaudado a través de criptomonedas, según un informe especializado publicado este martes. La investigación de Coinbase, una plataforma de comercio de criptomonedas con sede en San Francisco, Estados Unidos, rastreó los movimientos vinculados a organizaciones terroristas como ISIS y Al Qaeda a través de varias blockchains. Entre ellos, la diferencia de Hamas es notoria, con donaciones que ya superan los 900 mil dólares, mucho más que la de otros grupos.

Científicos del Instituto Pasteur de París anunciaron que han descubierto en murciélagos del norte de Laos una cepa de virus muy parecida a la del SARS-CoV2 que originó el COVID-19. Las conclusiones de esa investigación están disponibles desde este miércoles en la plataforma científica “Research Square”, en libre acceso. Es un estudio que aún no ha sido evaluado de forma independiente por otros investigadores, antes de ser publicado en una revista científica, como sucede habitualmente. Los investigadores franceses, junto a sus pares del Instituto Pasteur de Laos y de la universidad nacional de ese país, llevaron a cabo entre finales de 2020 y principios de 2021 una misión en el norte de Laos para analizar diferentes especies de murciélagos que viven en grutas calcáreas. “La idea inicial era intentar identificar el origen de esta epidemia”, explicó a la agencia AFP Marc Eloit, responsable del laboratorio especiali-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS /LAOS

Las secuencias son casi idénticas a las del SARS-CoV-2. Sin embargo, los virus analizados carecían del “sitio de clivaje de la furina”, que activa la proteína Spike y les permite mejorar su poder de penetración en las células humanas. zado en el descubrimiento de nuevos patógenos en el Instituto Pasteur de París. Tras análisis de las diversas muestras recogidas, y gracias a datos coincidentes, “sospechamos que algunos

murciélagos insectívoros podrían albergar el virus”. Las muestras fueron recogidas en una región que forma parte de un inmenso relieve kárstico, con formaciones geológicas calcáreas, ideales para albergar a colonias de murciélagos, que se extiende desde Laos hasta el norte de Vietnam y el sur de China. Las secuencias de los virus hallados en los murciélagos son casi idénticas a las del SARS-CoV-2 (el nombre científico del virus del covid-19) y los investigadores pudieron demostrar que es capaz de contaminar células humanas. Sin embargo, los virus analizados carecían de lo que se conoce como “sitio de clivaje de la furina”, una función presente en el SARS-CoV-2, que activa la proteína Spike. Esa proteína es la que permite al virus mejorar su poder de penetración en las células humanas, y por ello, es la clave del poder patógeno del virus que se ha propagado por todo el planeta.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Descubren virus similar al COVID en murciélagos de Laos

La gran mayoría de estos fondos han sido obtenidos mediante bitcoin, la criptomoneda más popular. Coinbase describió los esfuerzos de recaudación de fondos de Hamas como “asombrosos” en comparación con otras organizaciones que analizó. Sus esfuerzos comenzaron en 2018, pero la enorme mayoría de donaciones fueron realizadas en mayo de este año, cuando los enfrentamientos entre Israel y Hamas llegaron a su mayor escalada desde 2014. Solo en ese mes, los aportes a las organizaciones terroristas rozaron los 500 mil dólares, cuando el promedio mensual se ubica por debajo de los 50 mil.

Estados Unidos comprará y distribuirá en los países con menos recursos 500 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra el Covid-19.

Donará EU 500 millones de vacunas a países pobres

EL DICTAMEN / AGENCIAS / EEUU

Estados Unidos comprará y distribuirá en los países con menos recursos 500 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, indicaron este miércoles altos funcionarios de la administración estadunidense. De esta manera, se elevará a más de mil 100 millones el número total de dosis que Washington promete donar. Por otra parte, el presidente estadounidense Joe Biden quiere establecer un “objetivo ambicioso”,

por el cual cada país, incluyendo los más pobres, “alcance el 70% de vacunaciones” en su población dentro de un año, precisaron esas fuentes, bajo anonimato. El mandatario demócrata deberá hacer el anuncio el miércoles durante una cumbre virtual que presidirá sobre la lucha contra la pandemia. “Es un compromiso inmenso de Estados Unidos. Por cada dosis que administramos en este país hasta ahora, estamos donando tres dosis a otros países”, dijo una funcionaria.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

SOCIALES FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

Fritz Kagerer, protagonista y creador de la serie.

Fritz Kagerer con Lenssy García Arana y Armando Castellanos.

Denisse Zurita, Bardo Rojas y Amy de la Erre.

Natalia González, Armando Castellanos y Daniela Castellanos.

Frida Arteaga.

Caro de Torre y Ana Novoa.

Sabik Mariscal.

La serie se estrena con gran éxito ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN Historias hay muchas, pero el reality de Fritz Kagerer es sin duda una historia divertida con toques dramáticos que debía ser contada. La serie “Es muy Fritz” tuvo una exitosa premier en Cinebox Black, dándose a conocer los primeros 3 de 10 episodios que se subirán semana a semana por Youtube, contando con las actuaciones de Fritz, su familia y amigos, no dejando de lado a la tierna Cesarina. Durante la gala se pudieron ver influencers, socialités y amigos del anfitrión, quien al final de la Red Carpet recibió uno a uno para dejarse retratar en la tan esperada selfie del recuerdo.

Paola “Regia del Puerto” y Malena Tavizón.

Alessandra Guy.

Ydalia González y Valeria Olivar.

Elisa Lara y Aníbal Carvallo.

Ferlu.

Fritz Kagerer con Bertha Ahued y Lenssy García Arana.

Andrea Sandoval.

Adriana Lara y Miguel Ángel Hernández.

Rosy Ureta.

Luis Araiza con Alejandro Ordaz.

Paulina Kagerer.

Ivanna Flores y Arnaldo López.

Anayeli Sánchez.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

Aparece putrefacta

Arrollado y muerto JORGE L. ZAPOT / COSOLEACAQUE, VER.

La tarde del miércoles en el municipio de Cosoleacaque, una persona del sexo masculino perdió la vida, luego que fuera atropellada por un tractocamión propiedad de Petróleos Mexicanos (PEMEX). De acuerdo al reporte de seguridad, los hechos se registraron sobre la carretera federal Minatitlán-Cosoleacaque, a la altura de la entrada principal de la colonia Hermenegildo J. Aldana. Fue una llamada telefónica al 911 la que alertó a los cuerpos de segu-

ridad y auxilio, sobre una persona lesionada tras un incidente vial, en el lugar antes citado. Al trasladarse al sitio los paramédicos nada pudieron hacer, ya que dicha persona no tenía signos vitales. Se dio a conocer que fue tractocamión de PEMEX quien arrolló al motociclista, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Por su parte personal de la Fiscalía Regional se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y el traslado del mismo a la morgue. Sobre la identidad del hoy finado, se desconoce.

Casi cae un roba alcantarillas FRANCO CARDEL EL DICTAMEN

Un sujeto fue sorprendido cuando robaba varias rejillas de los tragatormentas y alcantarillas de la Colonia Centro, mismas que transportaba en un carrito de supermercado al parecer también robado, el sujeto al ver los reclamos de los ciudadanos huyó sin que pudiera ser detenido por las autoridades, los que finalmente recuperaron el material. Los hechos se presentaron en la Calle Velázquez de la Cadena entre

las avenida Jiménez y José María Pino Suárez, en donde un sujeto fue observado por los vecinos, cuando trasladaba algunas rejillas a bordo de un carrito de supermercado robado. De inmediato algunos habitantes de la zona, lo siguieron mientras llamaban a los teléfonos de emergencia, para solicitar la presencia de una patrulla, al parecer el sujeto al verse perseguido por los ciudadanos decidió abandonar el carrito de supermercado el que posiblemente también había sido robado y huyó.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

Ante la creciente cifra de robo de motocicletas y accidentes de este tipo en la zona de Cardel, elementos de la Delegación Número 47 de Tránsito del Estado implementaron por orden directa de la dirección General, el operativo Cero Tolerancia, el cual busca reducir significativamente estos índices entre los usuarios. Motociclistas y usuarios en general, han mostrado descontento ante la imposición de dicha medida, la cual busca hacer conciencia entre la población en general, sobre el uso de equipo de protección personal (casco protector, coderas, rodilleras), así como de documentos que acrediten su legal procedencia como cualquier vehículo, lejos de ser apoyada, es repudiada por muchos propietarios de vehículos quienes están acostumbrados a circular sin ninguno de estos requisitos. Por parte de la dependencia se dijo, que no es recaudatorio, es una simple aplicación al reglamento de tránsito

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

“Cero Tolerancia” en Cardel

El operativo va dirigido a motociclistas morosos que no portan casco protector ni documentos. ya que al no portar ni accesorios ni documentos, por obvias razones serán acreedores a multas y sanciones, además que es por seguridad propia y certeza jurídica para sus vehículos en caso de robo o accidente. Se hizo el exhorto a los ciudadanos para que pongan su documentación en regla, afortunadamente ya en la ciudad de Cardel hay un módulo de licencias permanente, así como de Hacienda para el trámite de emplacamiento y así, eviten molestias con los operativos, ya que estos seguirán de manera permanente.

4 MIGRANTES CUBANOS JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Ocho más, entre ellos un menor de año y medio, resultaron heridos tras aparatosa volcadura JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.

Cuatro migrantes de origen cubano perdieron la vida y ocho mas resultaron lesionados, luego que el vehículo en el que viajaban tras una aparente falla mecánica, volcó sobre la autopista Cosoleacaque – La Tinaja, en el tramo comprendido entre Acayucan y San Juan Evangelista. El incidente ocurrió minutos después de las cinco de la tarde, a la altura del kilometro 171, cerca del puente “Arroyo Michapan. Los primeros reportes indican que el conductor de una camioneta Chevrolet Tahoe, de color gris con placas del estado de Chiapas y el cual se desplazaba a velocidad inmoderada, perdió el control de volante tras haberse reventado un neumático. En su trayecto la unidad volcó sobre un barranco y dio varias volteretas, saliendo despedidos de la unidad dos personas del sexo femenino, las cuales perdieron la vida de manera instantánea, mientras que dos hombres murieron en el interior del vehículo. Al sitio se trasladaron paramédicos

Presuntamente la camioneta era conducida a exceso de velocidad cuando se le reventó una llanta provocando la tragedia, en Acayucan. de Caminos y Puentes Federales, Cruz Roja y elementos de Protección Civil de Acayucan y Oluta, quienes auxiliaron a ocho personas lesionadas, las cuales fueron canalizadas a un hospital de la zona. Se dio a conocer que las personas que iban en la citada unidad -entre ellos un niño de año y medio- eran migrantes de nacionalidad cubana y los cuales transitaban de manera ilegal dentro del país. Mas tarde autoridades ministeriales realizaron el levantamiento de los cuerpos de los extranjeros y los trasladaron a la morgue para realizar la necrocirugía de ley. Sobre la identidad de las víctimas

mortales se dio a conocer que respondían a los nombres de Juana Sumita Torres, de 58 años de edad y Manuella Gómez, de 20 años, mientras que de los hombres fallecidos se desconocen sus identidades. Sobre las personas lesionadas, estas dijeron llamarse, Mijaíl Hernández Casadilla, de 59 años de edad; Richard Ardurla Villanueva, de 40 años; Carlos Rosas Esteves, de 51; además de Jordi Cabrera Pérez, de 27 años; Lázaro Fuentes Carmona, de 51 años; Jeyson “N” de año y medio de edad, informándose que un joven de aproximadamente 20 años de edad se encuentra inconsciente, por lo que se desconocen sus generales.

Lo matan a machetazos

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/MARIANO ESCOBEDO, VER.

De varios machetazos en cabeza y cuello fue asesinado un hombre en la localidad de Chicola, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hallazgo se registró la mañana del miércoles, cuando vecinos de la colonia Yerbabuena de la comunidad de Chicola, municipio de Mariano Escobedo, indicaron que a unos metros de la caja de agua, se encontraba tirada una persona con visibles golpes a la altura de la cabeza y cuello. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal de Mariano Escobedo, quienes confirmaron el hallazgo y dieron parte a la Fiscalía, mientras resguardaban la escena del crímen. Una mujer de nombre Juana Cleotilde F.M., dijo que era la esposa del infortunado, quién dijo que el hoy finado respondía al nombre de Uriel

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y peritos en criminalista realizaron la recolección de indicios. Los restos fueron enviados al Semefo de Orizaba para la necrocirugía de rigor y determinar las causas de su muerte. Hasta el momento la fémina está sin idéntificar, se espera que en las próximas horas algún familiar se presente a reclamar el cadáver.

FALLECEN

El crimen tuvo lugar en la localidad de Chicola. R.C. de 31 años, y al parecer discutió con algún compañero de parranda y este, le asestó varios golpes con un machete hasta dejarlo sin vida. El fiscal en turno de la Unidad Integral de Procuración de Justicia,

Balacera en Río Blanco JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/RÍO BLANCO, VER.

Movilización de las fuerzas del orden se registró en el municipio de Río Blanco, luego de un supuesto enfrentamiento entre delincuentes de grupos antagónicos. Versiones indican que el incidente se registró la tarde del miércoles en el interior de un motel, situación que no se confirmó. Pese a ello, se generó la movilización de al menos 10 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública tanto policía estatal y de la Fuerza Civil. El dispositivo policiaco, se registró en la colonia San Nicolás del municipio de Río Blanco sobre Camino Nacional, precisamente en frente de donde se instalaba la Feria de Todos Santos. Los uniformados revisaron algunos comercios ubicados cerca del motel, pero al no encontrar nada, se retiraron de lugar.

Servicios Periciales y Agentes Ministeriales tomaron conocimiento, realizaron la criminalística de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo de Orizaba e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Tenía huellas de tortura e impactos de proyectil de arma de fuego.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Con huellas de tortura e impactos de proyectil de arma de fuego y en avanzado estado de putrefacción, fue encontrada una persona del sexo femenino entre la maleza a un costado de la autopista Puebla-Córdoba, a la altura del lugar conocido como El Infiernillo, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho ocurrió la tarde del miércoles, cuando una llamada anónima al número de emergencia 911, alertó a las autoridades policiacas, que a un costado de la autopista en el tramo Balastrera-Maltrata, se percibia un nauseabundo olor. De forma inmediata acudieron elementos de la Fuerza Civil y Policía Estatal quienes procedieron a realizar una inspección ocular en la zona. Fue a un costado del kilómetro 254 del carril de subida de la autopista, en el lugar conocido como El Infiernillo, donde iniciaron la búsqueda, entre los matorrales se ubicó el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/MALTRATA, VER.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

HECHOS

Taxista mata a elotero JORGE L. ZAPOT / TIHUATLÁN, VER.

Un hombre que se dedicaba a la venta de elotes murió y su pareja sentimental resultó seriamente lesionada, luego que fueran arrollados por el conductor de una unidad de taxi en el municipio de Tihuatlán. Los hechos ocurrieron minutos antes de las seis de la tarde del miércoles, sobre la carretera MéxicoTuxpan, en el tramo comprendido entre Lindero y Tihuatlán, a la altura de la colonia Dirección de Caminos. Se dio a conocer que el conductor del taxi marcado con el número 1 de Tihuatlán, se desplazaba a alta velocidad y al perder el control del volante,

arrolló a Saul “N”, de aproximadamente 40 años de edad y a su esposa Leonarda “N”, quien lo acompañaba en la venta de elotes en un triciclo. Tras el incidente el elotero perdió la vida instantáneamente, mientras que su mujer y cuyo cuerpo quedó a unos 50 metros del lugar del impactó, resultó con graves heridas que la mantienen entre la vida y la muerte en un hospital de la ciudad. Mientras tanto el trabajador del volante continuó su trayecto y terminó chocando contra una camioneta de color blanco, que estaba estacionada, para luego darse a la fuga a pie.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

CLASIFICADOS

ALQUILERES RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO. CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18.

EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-5370-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-53-70-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA

Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-9807 229-934-65-60 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-9807, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-91498-07, 229-934-6560, 229-139-35-88. SE RENTA MINI DE-

PARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-53-10-95 229568-61-09. RENTO PLACAS DE TAXI $1,500 TODO EN REGLA 2291-19-67-27. LOCAL COMERCIAL 6X9 MTS. EXCELENTE UBICACIÓN CHEDRAUI PORTAL. 2291-11-82-02. CASA 1 RECÁMARA, SALA COMEDOR, COCINA Y PATIO A UNA CUADRA CHEDRAUI PORTAL. 2291-11-82-02.

CIOS, ENTRADA INDEPENDIENTE, EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES: 2291-44-00-79.

RENTO ESTUDIO AMUEBLADO, MULTISERVI-

DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

¡Llega a tu público objetivo!

AUTOS CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.

BODEGAS

CASAS VENDO BONITA CASA EN EXCELENTES CONDICIONES FRACC.JARDINES DEL VIRGINIA 2291699799 SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000=. TRATO DIRECTO 2292-2881-60.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

SALUD FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.


Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Septiembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Real Madrid goleó a Mallorca.

Reclaman el liderato REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Real Madrid recuperó la cima de LaLiga al no tener piedad de Mallorca y propinarle una escandalosa goleada de 6-1 en el estadio Santiago Bernabéu. Marco Asensio (24’, 29’ y 55’) lideró la victoria con un hat trick, mientras que Karim Benzema (3’ y 78’) continuó con su excelente forma con un doblete. Los Merengues pusieron el juego en la congeladora con una media hora de ensueño. Apenas habrían transcurrido tres minutos de arrancado el juego cuando Karim Benzema adelantó a los madrileños, gracias a un grave error de un central. Mallorca intentó reaccionar y se puso del tú a tú con los Blancos, pero pagaron caro su atrevimiento. Al 24’, Marco Asensio se hizo presente en el marcador al aprovechar un rebote del portero visitante y empujar la pelota a las redes. La visita reaccionó y tuvo su merecido tanto en una bonita definición de Kang In Lee (25’), quien acercó a Mallorca en los cartones. Pero el juego fue cruel para los Piratas. Cuatro minutos más tarde, Asensio consiguió el doblete y puso fuera de alcance el partido para sus aguerridos rivales. El complemento se convirtió en una fiesta Merengue. Al 55’, Asensio firmó su hat trick con una espectacular definición de pierna izquierda. Benzema (78’) reafirmó la goleada con su doblete e Isco (84’) puso el 6-1. Real Madrid desbancó del liderato a Atlético de Madrid al llegar a 16 puntos y toma una ventaja de dos unidades sobre su rival de ciudad. Ahora, los Merengues se prepararán para enfrentar el fin de semana a Villarreal.

El exdiputado del PRI recibió prisión preventiva por el delito de fraude

Salen mas datos

Celebran a México

El Centro Deportivo Veracruzano, A.C., el Club Deportivo y Social de mayor tradición en Veracruz organizó el Gran Torneo de Tenis Fiestas Patrias. Este certamen se realizó en las cuatro canchas del CDV, en evento conmemorativo de los festejos patrios. Las acciones contaron con la entusiasta y competitiva participación de 87 jugadores de la comunidad tenística de este Centro Deportivo (cuna del tenis veracruzano), además de otros clubes hermanos como Las Palmas Raquet Club, Spor way y Britania Sport Center. Se compitió en las categorías: Femenil C/D Singles y Dobles, Varonil “A” Singles y dobles, Novatos y Dobles Mixtos C/D. Por cortesía de los patrocinadores se entregó a cada jugador un kit con la playera oficial del torneo y una gran variedad de llamativos y útiles regalos. La competencia inició con partidos peleados hasta la última bola de cada juego y en la que todos y todas hicieron gala de sus mejores golpes y de una actitud inquebrantable. Al final del primer día se pudieron concluir los juegos de la categoría Dobles Femenil C/D en un reñido juego que dejó en segundo lugar a Eva Hernández y Samantha Iglesias y como campeonísimas a Elena Longo y Pilar Herrera. En el Dobles Varonil C/D la unión familiar se hizo presente al conseguir el campeonato Jaime Morales Malpica y Jaime Morales Mayens (padre e hijo) y en segundo lugar a Antonio Morales y Roberto Valencia. La categoría Dobles Varonil “A”, el

En eso estamos, con empresarios de hacerles ofertas”, indicó. “Si hay [empresarios], había dos ofertas y se desanimaron porque no hay ascenso, entonces decían que para qué invertir ahorita si lo que inviertan no va a repercutir a pelear el equipo por el ascenso, entonces me espero a cuando habrá el ascenso para meter el equipo. Bueno, eso es lo que quiero pensar que analizan los empresarios”, añadió.

SE MANTENDRÁ EN LA CÁRCEL Después de que fue aprehendido en la Ciudad de México, Fidel

primer lugar fue para José Pineda/ Erick Calderón y el segundo sitio para Remigio Ortiz/Daniel González. Siguieron las categorías Singles Varonil C/D, en donde final terminó por imponerse Virgilio Huerta, quien se llevó el campeonato y dejó en segundo lugar a Jaime Morales Malpica. En Singles Varonil A se enfrentaron Rick Calderón y Pedro García, en un juegazo lleno de calidad. Se coronó campeón Erick Calderón y Pedro García fue subcampeón. El juego de Singles Femenil C/D prometía grandes y emocionantes jugadas, pero Pilar Herrera sufrió un desgarre muscular que la obligó a abandonar. Con esto se coronó como campeona Lupita Quintero. Los novatos Kiara Espinosa y Jhony Ching mostraron que hay material humano para el futuro del tenis de Veracruz. En esta categoría la campeona fue Kiara Esinoza y el segundo puesto fue para Jhony Ching. La categoría con mayor número de jugadores fue la de Mixtos C/D. Un total de 18 parejas peleando en las eliminatorias y en las semifinales para lograr el triunfo. En una final aguerrida, con un esfuerzo agotador para los cuatro en la cancha el sitio de honor como campeones fue para Elsy Lara y Helder García y en un no menos honroso segundo lugar a Mariana Beltrán y Pedro Cruz. La Directiva del Centro Deportivo Veracruzano agradece a todos los Participantes, Patrocinadores, Organizadores y a todo el Staff del CDV quienes hicieron posible este Gran Evento.

Rafael Márquez fue retirado de la “lista negra” del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, así como sus empresas y asociaciones relacionadas con él, después de que fue investigado por participar en un esquema de lavado de dinero y de tener presuntos nexos con narcotraficantes mexicanos. A través de un rectificación el Departamento del Tesoro escribió en su portal: “Se han realizado las siguientes eliminaciones en la lista SDN de la OFAC”: MARQUEZ ALVAREZ, Rafael (a.k.a MARQUEZ, Rafa)”, detalló la dependencia. Asimismo, mencionó que la Escuela de Fútbol Rafael Márquez Asociación Civil); Fútbol y Corazón, Asociación Civil; Centro Infantil RM; Fundación Fútbol y Corazón, A.C.; Fundación Rafa Márquez; Fundación Rafa Márquez Fútbol y Corazón, A.C., y Rafa Márquez Foundation han quedado exoneradas después de las investigaciones pertinentes. En 2017, la Oficina

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) acusó a Márquez Álvarez de colaborar con Raúl Flores Hernández, el Tío, para blanquear capital para las organizaciones criminales del Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A raíz de esto, Rafa sufrió la cancelación de su visa, la prohibición para ingresar a Estados Unidos o crear negocios en ese país. Asimismo, perdió sus patrocinadores estadunidenses y todas sus cuentas bancarias en territorio estadunidense fueron congeladas.

Calienta el Clásico A escasos días del Clásico Nacional, Roger Martínez recordó que Chivas no suele jugar la liguilla regularmente. En conferencia de prensa, el delantero de América aseguró que su equipo es más grandes y dio un raspón a Guadalajara, con lo que calentó oficialmente el esperado partido del sábado. “Es un clásico y la historia de los dos clubes, obviamente el América es más grande y debemos matarnos por el club y pienso que Chivas es un club que desde que estoy acá lo he visto en Liguilla solo una vez y entró de Repechaje pero nosotros nos mataremos por el club América”, declaró el colombiano. Martínez continuó con su provocación y señaló que para el Rebaño Sagrado el Clásico Nacional es una final.

Roger Martínez troleó a Chivas en una conferencia de prensa. Sin embargo, comentó que para las Águilas es solo un juego importante que vale tres puntos. “Es un partido importante por la magnitud de este juego, pero nosotros siempre debemos pensar en nosotros y en hacer bien las cosas porque ellos se juegan una final contra nosotros y nosotros lo entendemos así para ganar los tres puntos”, añadió.

Manchester United fue eliminado de la Carabao Cup.

Primer fracaso

Rafael Márquez fue retirado de la “lista negra” del Departamento del Tesoro.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Centro Deportivo Veracruzano, A.C. realizó un torneo de tenis en Veracruz.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

CUITLÁHUAC GARCÍA

Limpian su nombre

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos / El Dictamen Fidel N, ex dueño de los Tiburones Rojos de Veracruz, no tiene adeudos con gobierno del estado de Veracruz, pero si con otras federaciones que mantienen procesos en su contra, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el mandatario explicó que en meses anteriores habían procedido legalmente, saliendo favorecidos. “Con nosotros no tiene adeudos porque nosotros procedimos legalmente y ganamos, que es que nos devolvieran el estadio. Todo lo demás él lo tiene que cubrir, si tiene adeudos con muchas federaciones, no solo la mexicana, tiene otros”.

NOSOTROS PROCEDIMOS LEGALMENTE Y LE GANAMOS”

N, expropietario de los Tiburones Rojos de Veracruz, recibió prisión preventiva en el Estado de México, por su presunta participación en un fraude financiero cometido en contra de Tv Azteca. Una jueza, con sede en el penal de Almoloya de Juárez, determinó que el empresario orizabeño deberá permanecer preso. La jueza señaló que si bien el delito por el cual es acusado no es grave, Fidel N cuenta con los medios para escapar y evadir la justicia, por lo que decidió que siga su proceso desde una cárcel. Asimismo, la jueza concedió duplicar el tiempo para determinar si vincula a proceso o no al polémico exdueño de los Escualos. Ahora, tendrá un plazo de 144 horas (seis días) para tomar esta decisión. De acuerdo a proceso, el sábado 25 de septiembre se realizará una audiencia de continuación, en donde habrá testimonios presentados por la defensa del exdiputado del PRI.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Cabe recordar que el empresario Fidel N fue detenido este lunes 20 de septiembre por elementos de la policía ministerial que lo aprehendieron en Toluca y trasladaron a la Ciudad de México. Según informes, Tv Azteca reclama el pago de 139.2 millones de pesos, correspondiente al préstamo de 120 millones de pesos que realizó a Fidel N en el pasado, así como el pago de todos los intereses generados desde la fecha en que fueron prestados. García Jiménez señaló que han sostenido reuniones con empresarios para “rescatar” al estadio Luis “Pirata” Fuente, pero no son convencidos por tener que pagar una multa aparte de su inversión por uso. “Por esa razón, no podemos incorporar al estadio como una sede de futbol profesional, porque tiene que venir un equipo y el empresario que trae ese equipo, tiene que pagar la multa a la federación.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fidel N no tiene deudas con el gobierno de Veracruz

Manchester United de Cristiano Ronaldo consumó su primer fracaso de la temporada al quedar eliminado en la primera ronda de la Carabao Cup frente al West Ham, con un solitario gol de Manuel Lanzini. El marcador fue 1-0, con un gol solitario en el inicio del compromiso y fue la diferencia para que en dieciseisavos de final quedara eliminado el conjunto del portugués. Fue apenas a los nueve minutos cuando se dio el gol del West Ham. Tras un desborde por izquierda y justo antes de que saliera el balón, lo retrasaron para Manuel Lanzini, quien sólo tuvo que disparar con dirección a la portería. Manchester United no pudo reponerse del marcador en contra, más allá de que Solskjaer le dio ingreso a jugadores como Bruno Fernandes o Mason Greenwood, además de que ya tenía en el campo a Jadon Sancho y Jesse Lingard. La defensa del West Ham supo contener a un desesperado Manchester United que se topó con pared y de los 14 tiros que realizó en el partido, únicamente fueron cuatro los que tenían dirección de portería. Era apenas la primera ronda de la Carabao Cup y tomando en cuenta la plantilla de los Red Devils, era normal que avanzaran. El próximo partido del Manchester United será dentro de la Premier League frente al Aston Villa. Posteriormente jugará también en Old Trafford frente al Villarreal en la Champions League.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.