www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
Año-123
No. 44483
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Datos COVID-19 23 de abril
ACTIVOS
DECESOS
12,003
1,506
1,450
187
Medellín
670
81
Alvarado
428
49
La Antigua
685
62
4,973
846
Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Boca del Río
Familiares y amigos de la familia de Monse,se dieron cita en el monumento a la antiviolencia, y honraron su vida, luego de que se hiciera pública la noticia de su fallecimiento.
Xalapa
Tras 6 días de agonía
Monse pierde
AGENCIAS / EL DICTAMEN
LA BATALLA Manifestaciones alternas exigen justicia por el feminicidio
MANIFESTACIÓN POR MONSE Conmovidos por el feminicidio
El Tuca había insistido en que tenía un acuerdo de palabra para seguir en el club DEPORTES 12
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.
La tarde este viernes, la señora Cecil Roma, madre de la joven Monserrat “N”, quien fuera severamente golpeada por su novio Marlon “N” el pasado 17 de abril del año en curso, anunció su deceso luego de permanecer hospitalizada por varios días a causa de las severas lesiones que le propinara su agresor. En un mensaje publicado en su red social de facebook, la señora Cecil, con agradecimiento a las personas que se solidarizaron con ella y su familia ante los lamentables hechos menciona: “Buenas tardes... Mi familia: Víctor, Leslie, Cecilia y MONTSERRITA, no tenemos con que pagar todas sus oraciones, atenciones, buenas vibras para mejorar la salud de mi hija ...pero hoy Dios y MONSERRITA tomaron la decisión de viajar juntos de la mano e ir a un mundo mejor...bendiciones y agradecida toda la vida”
Fin de una era
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Integrantes de colectivos feministas realizaron este viernes 23 de marzo dos manifestaciones alternas para exigir que las autoridades hagan justicia en este lamentable hecho de Montserrat Bendimes Roldán, familiares, amistades e integrantes de colectivas feministas realizaron este viernes 23 de marzo dos manifestaciones alternas para exigir que las autoridades hagan justicia en este lamentable hecho que ha causado conmoción entre la sociedad y capturen a Marlon “N” agresor de la joven de 20 años, quien este día perdiera la vida a causa de la gravedad de sus lesiones.
PLANTÓN “JUSTICIA PARA MONSE” Uno de los movimientos fue la protesta pacífica “Justicia para Monse” convocada por la colectiva Brujas del Mar en las afueras de la
Taquería Rosso, ubicada en la Plaza Veleros, en el tramo vial Boca del Río-Antón Lizardo, negocio de la familia de Marlon “N” hoy prófugo de la justicia, lugar donde se presentó el señor Luis Bendimes, tío de la joven, quien alertó a las presentes a no dejarse llevar por la imagen de sus parejas, pues en el caso de Marlon nunca habría mostrado ser una persona violenta; también se congregaron cerca de 70 personas entre familiares, vecinos y amigos quienes compartieron algunos testimonios de las entradas y salidas de los padres de Marlon el día del suceso. La presidenta de la colectiva Brujas del Mar, Arussi Unda, lanzó un enérgico llamado a las autoridades
encargadas de las investigaciones para que dejen de lado la pasividad y actúen en consecuencia, pues ya pasó una semana del trágico acontecimiento sin que al momento se sepa el paradero del feminicida y considera que las autoridades tienen las herramientas para hacerlo, pues pueden rastrear sus movimientos bancarios, la compra de pasajes en terminales de autobuses o aéreas, analizar los videos en las cámaras del C-5, entre otros. Asimismo, en el sitio mostraron carteles con mensajes como: “#JusticiaParaMonse”, “Marlon no es un joven de familia que tratan de cuidarlo, es un agresor prófugo de la justicia solapado por sus cómplices”,
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Padres de familia se oponen 3 al regreso a clases en Veracruz
PRINCIPAL
Imparable tráfico de animales 3 silvestres en Redes Sociales En los últimos años, se ha agudizado el tráfico ilegal de animales silvestres, a través de las redes sociales, dijo Sergio Armando González Ramírez, presidente de Earth Mission.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Iniciarán clases presenciales en las escuelas particulares
MARIO VÁZQUEZ SNDOVAL / EL DICTAMEN /VERACRUZ, VER.
Ayer, al concluir la vacunación de maestros contra el Covid 19, los directivos de universidades e instituciones particulares de educación superior recibieron autorización de la Secretaría de Educación de iniciar preparativos a fin de restablecer clases en modalidad presencial a partir del 15 de mayo, es decir cubrieron en tiempo y forma el plazo considerado por autoridades sanitarias para alcanzar beneficios de la inmunización del magisterio, con la protección requerida para el regreso a las escuelas, dio a conocer el doctor Arturo Matiello Canales representante de los empresarios dedicados a la prestación del servicio educativo. Se cumplieron las consideraciones establecidas por funcionarios de la SEP, SALUD y MARINA en el desarrollo del operativo de inoculación al personal docente y administrativo de planteles oficiales y también privados. La mayoría de los anotados en las listas previamente levantadas recibieron el biológico denominado
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El 15 de mayo
El doctor Arturo Matiello Canales. Cansino, producción china de una sola dosis con la ventaja de evitar la repetición de nuevas concentraciones. Desafortunadamente, señaló el entrevistado este viernes faltaron vacunas de la farmacéutica asiática y los responsables del plan nacional se vieron obligados a sustituirla por la Pfizer. Lo importante radica en el hecho de cubrir el blindaje contra el coronavirus SARS-Cov 2 en los términos comprometidos. Aun con la luz verde emitida por el gobierno federal y del estado en favor
de la reapertura de las instituciones, Matiello Canales presentó otro obstáculo adicional, corresponde al resultado de un sondeo hecho con alumnos quienes abiertamente, el 50% de los mismos se oponen a retornar a las aulas. Argumentan insuficiente ambiente de seguridad sanitaria, persiste la amenaza del contagio en tanto siga pendiente la vacunación generalizada. Volver a la convivencia normal, aglomeraciones, en cualquier momento pueden enfermar de una pandemia cuyas complicaciones llevan a la muerte . Otro motivo presentado por estudiantes y padres de familia está relacionado con la reactivación de la movilidad urbana. El viajar de casa a la escuela y viceversa en autobuses, la mayor parte de la población escolar acelería el ritmo de contagio. Por lo tanto directivos de sindicatos magisteriales y educandos insisten en la petición de ser vacunados éstos últimos, como requisito sin dejar margen de negociación, con la salud y la vida no se juega concluyó .
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
Boca del Río y Medellín en verde; Veracruz y Medellín en amarillo
De acuerdo con el semáforo estatal de riesgo de COVID-19 correspondiente al periodo del 26 de abril al 09 de mayo de 2021 presentado por la Secretaría de Salud, los municipios de Boca del Río, Medellín pasan a verde o riesgo bajo, Veracruz pasó a amarillo o riego medio y Alvarado se mantiene en color amarillo. La Directora de prevención de control enfermedades de la Secretaría de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, dio a conocer que no habrá municipios en color rojo o riesgo máximo ni en naranja de riego alto, 51 municipios se ubicarán en amarillo o riesgo medio y 161 se encontrarán en verde o riesgo bajo. El Plan de Reactivación Económica Estatal de cara a la nueva normalidad, en forma gradual, ordenada y cauta, con base en las características geográficas y económicas de la entidad; son cuatro categorías: Esenciales, Servicios, Entretenimiento y Eventos Masivos, y Estratégicas. 42 actividades Esenciales permanecerán al 100 por ciento en los cuatro colores del semáforo (rojo, naranja, amarillo, verde); 11 de Servicios al 25 por ciento en rojo; 50 en naranja; 75 en amarillo y solamente al 100 por ciento en verde. De igual manera, 6 actividades en
Entretenimientos y Eventos Masivos deben permanecer totalmente suspendidas en rojo y naranja; pasan al 50 por ciento en amarillo y al 75 en verde, pero si permanecen en este color un mes, reanudarán al 100 por ciento. Tocante al rubro de Estratégicas: 50 por ciento en rojo, 75 en naranja y al 100 por ciento para amarillo y verde. El nivel de semaforización aplicable en cada uno de los municipios será comunicado semanalmente por la Secretaría de Salud. Casi dos tercios de México alcanzan el semáforo amarillo por COVID, pero el número de estados en verde disminuye. Como ocurre cada 15 días se ha dado a conocer el nuevo semáforo epidémico de COVID-19 para el país. Los movimientos son menores respecto a lo que se ha visto en semanas anteriores, pues ahora se trata de seis entidades en color naranja, 20 en amarillo y seis en verde. Cuatro entidades han vuelto del verde al amarillo, siendo los casos de Oaxaca, Nayarit, Tamaulipas Nuevo León, mientras que del semáforo amarillo al verde han avanzado Jalisco y Guanajuato. Los estados en color verde son: Coahuila, Jalisco, Guanajuato,Veracruz, Campeche, Chiapas. Los estados en color amarillo son:
Baja California, Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Querétaro. Por último los estados en color naranja son: Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo. En cuanto al panorama general, los casos estimados tienen un incremento del 10% respecto a la semana anterior, alcanzando los 2.5 millones. El número de defunciones confirmadas es de 214,504 y el de personas recuperadas es 1,845,008. La positividad ahora mismo es del 19%, cuatro puntos porcentuales menos que la semana pasada. La ocupación hospitalaria a nivel nacional es del 15%; ya no hay ni una sola entidad con ocupación general que supere el 30%. Si se trata de disponibilidad de camas para hospitalización con ventilador todavía Coahuila, Tabasco y Ciudad de México tienen una ocupación superior al 30%. Mientras tanto, los esquemas completos de vacunación contra COVID-19 aplicados en México son 5,347,232.
Los precandidatos de Morena que no salgan favorecidos con el resultado de la encuesta deberán sumarse con el ganador, exhortó el aspirante a la candidatura de Morena a presidente municipal por Veracruz, José Aldo Félix Pérez Hernández. A pregunta expresa si la alianza “Juntos Haremos Historia” tiene posibilidades de ganar respondió que “Morena está en buenos términos para ganar la alcaldía del puerto de Veracruz porque los panistas ya no son opción y el PRD menos, por lo que hago un llamado a todos los aspirantes morenistas para que quien resulte elegido nos sumemos a él.” Reveló que son al menos 12 precandidatos a la presidencia municipal de Veracruz por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),
los que aspiran a la candidatura a la presidencia municipal. Refirió que será a finales de abril o principios de mayo que su partido tomará la decisión sobre quién será el candidato para la alcaldía de Veracruz. Reiteró el llamado a la unidad a todos los candidatos de su partido, “en el sentido de quien gane todos los demás se sumen a una candidatura de unidad. En el caso de (Ricardo) Exsome si sale beneficiado nos sumaremos”. También pidió que quien resulte electo sume a los demás precandidatos al proyecto que será en beneficio de toda la ciudadanía de Veracruz, “porque el puerto de Veracruz está destruido por estas autoridades que están actualmente”. Respecto a las voces disidentes que se han manifestado contra Ricardo Exsome, dijo que se les respeta pero
les recordó que es un proyecto del pueblo de Veracruz, “por lo que llamamos a la unidad, y yo, quede quien quede lo apoyaremos con todos los líderes de colonias”. Recordó que fue presidente del PRD y renunció a ese partido porque ya no es opción y se cargó a la derecha.
COALICIÓN FORTALECIDA Mientras que otro candidato a la presidencia municipal de Veracruz que es el líder de los trabajadores de la Limpia Pública y dirigente del Partido Verde que va en coalición con Morena y el PT, Antonino Baxzi Mata, consideró que “Si es en una encuesta como lo dijimos, clara y transparente y que sea el ciudadano quien decida eso le va dar fortaleza a la coalición, cualquiera que salga electo en una encuesta va dar la unidad, la certeza, la confianza y un candidato muy fuerte en la coalición “Juntos Haremos Historia”. Reiteró que si es una encuesta, si es que los partidos nacionales lo hacen bien, yo siempre me he sumado a todo candidato, no voy a ser factor de desunión, en mi sindicato siempre he trabajado para la unidad, la desunión no abona en nada, tenemos muchas posibilidades de triunfo en la ciudad de Veracruz y tenemos que mandar a la ciudadanía un mensaje de unidad.
Este viernes, docentes que se encontraban haciendo fila y en las salas de espera en el World Trade Center de Boca del Río, correspondientes a las letras de la S a la Z, fueron informados por personal a cargo de la logística de la jornada de vacunación contra el covid-19 que, tras agotarse las dosis de CanSino procederían con la aplicación de la vacuna Pfizer, la cual se emplea en dos fases, esto luego de presentarse un breve retraso en el proceso, generando inquietud entre las y los presentes, lo cual ocurrió en varias de las sedes destinadas para tal fin. Agregaron que después de esos siete días en que la dosis desarrolle su efectividad, las y los académicos inoculados deberán seguirse cuidando con cubre bocas, sana distancia y las indicaciones establecidas por el sector salud a fin de detener la pandemia. En el sitio, las autoridades responsables explicaron que algunos de los efectos secundarios tras esta primera aplicación en las próximas 24 a 48 horas podrían ser: dolor de cabeza, fiebre, malestar general, dolor articular, muscular, en el sitio de la aplicación o en todo el brazo, por tal motivo, se les recomienda que se aplique la dosis en la extremidad que menos ocupan. Así también, indicaron que quienes sientan molestias con dicha aplicación podrán tomar paracetamol de 500 miligramos cada seis u ocho horas, dependiendo de la severidad de los síntomas e incluso, hasta un gramo en una toma; además, en caso de que la fiebre no ceda con el medicamento, podrán apoyarse con tratamientos caseros como compresas de agua fría en la frente, en las axilas, ingles o los pies, bañarse con agua tibia y es importante no aplicar alcohol; mientras que si presentan vómito o diarrea, el paciente podrá tomar algo para controlar el vómito pero no la diarrea, pues en este último caso, habrá que dejar que fluya y únicamente se deben hidratar bien con agua o suero. Añadieron que en el caso de docentes con estados de inmunosupresión como es el caso de quienes están en tratamientos de cáncer, por artritis reumatoide, lupus u otros, no tendrán contra-indicado ponerse la vacuna, pero sí las personas embarazadas, ellas no podrán aplicársela y tampoco las que tengan sospecha de ello; aunado a ello, sugirieron a las mujeres que recientemente fueron vacunadas no embarazarse en los próximos 21 días, antes de la segunda aplicación. Ante los rumores y malestar de algunos profesores que esperaban ser vacunados, el secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen Escobar García, subió un mensaje de video en redes sociales desde la sede de Tuxpan, en
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
En cuanto al panorama general, los casos estimados tienen un incremento del 10% respecto a la semana anterior, alcanzando los 2.5 millones.
Lanzan en Morena mensaje de unidad por la alcaldía de Veracruz Redacción / EL Dictamen / Veracruz, Ver.
Cambian dosis de CanSino por Pfizer a docentes en WTC Isaura Tapia Carranza / El Dictamen / Boca del Río, Ver.
No habrá municipios en color rojo o riesgo máximo ni en naranja de riego alto, 51 municipios se ubicarán en amarillo o riesgo medio y 161 se encontrarán en verde o riesgo bajo Redacción / El Dictamen / Veracruz, Ver.
En Boca del Río
Debido a que Pfizer es en dos fases y retardaría el proceso de efectividad donde exhortó al personal docente a mantener la calma, ya que, ante un problema de logística, sí habría vacunas para el total de la población registrada. Cambio de vacuna podria retrasarel regreso a clases: docentes Luego de que autoridades anunciaran este viernes el cambio del biológico CanSino al de Pfizer durante la jornada de vacunación al gremio magisterial, profesores cuestionaron la posibilidad de regresar a clases presenciales en aproximadamente dos semanas, tal como lo habría anunciado la secretaria de Educación Pública en México, Delfina Gómez Álvarez, en su pasada visita a la sede del World Trade Center de Boca del Río. Al respecto, el docente de escuela Primaria federal, Eduardo Torres Palomino, señaló que, de acuerdo a la explicación que les dieron durante dicho proceso, en el que inicialmente se les aplicaría la vacuna CanSino (de una sola vez) pero terminó siendo Pfizer (en dos fases), hay diferencias notables por lo menos para las y los profesores que les correspondió asistir este viernes 23 de abril (letras de la S a la Z) y probablemente a los ex temporáneos que les tocará este sábado 24 del mes en curso, dado que el tiempo para que este antígeno sea efectivo podría prolongarse. Al respecto, el docente de escuela Primaria federal, Eduardo Torres Palomino: “Nos informaron que la segunda dosis es aproximadamente del 14 de mayo al 04 de junio, estamos hablando que me puede tocar hasta el 04 de junio nuevamente la segunda dosis (…) O sea que estamos hablando de un período de 20 días entre mayo y junio que me puede volver a tocar, entonces, yo considero que lo que habían comentado que el regreso a clases se podría dar en 14 días, por lo menos para los últimos docentes que se vacunaron como nosotros o los de mañana que van a ser los rezagados que le llaman, yo creo que no se va a poder dar en mayo, por esta situación que pasó aquí”.
Realizan vigilia en honor a Montserrat Isaura Tapia Carranza / El Dictamen / Veracruz, Ver.
Conmovidos por el feminicidio de Montserrat Bendimes Roldán, familiares, amistades e integrantes de colectivas feministas realizaron este viernes 23 de marzo dos manifestaciones alternas para exigir que las autoridades hagan justicia en este lamentable hecho que ha causado conmoción entre la sociedad y capturen a Marlon “N” agresor de la joven de 20 años, quien este día perdiera la vida a causa de la gravedad de sus lesiones. Y es que la tarde este viernes, la señora Cecil Roma, madre de la joven Montserrat anunció su deceso luego de que su hija permaneciera hospitalizada por varios días a causa de la brutal golpiza recibida, en un mensaje publicado en su red social de facebook, en el que agradeció a las personas que se solidarizaron con ella y con su familia ante los lamentables dijo: “Buenas tardes... Mi familia: Víctor, Leslie, Cecilia y MONTSERRITA, no tenemos con que pagar todas sus oraciones, atenciones, buenas vibras para mejorar la salud de mi hija ...pero hoy Dios y MONSERRITA tomaron la decisión de viajar juntos de la mano e ir a un mundo mejor...bendiciones y agradecida toda la vida”.
PLANTÓN “JUSTICIA PARA MONSE” Uno de los movimientos fue la protesta pacífica “Justicia para Monse” convocada por la colectiva Brujas del
Mar en las afueras de la Taquería Rosso, ubicada en la Plaza Veleros, en el tramo vial Boca del Río-Antón Lizardo, negocio de la familia de Marlon “N” hoy prófugo de la justicia, lugar donde se presentó el señor Luis Bendimes, tío de la joven, quien alertó a las presentes a no dejarse llevar por la imagen de sus parejas, pues en el caso de Marlon nunca habría mostrado ser una persona violenta; también se congregaron cerca de 70 personas entre familiares, vecinos y amigos quienes compartieron algunos testimonios de las entradas y salidas de los padres de Marlon el día del suceso. La presidenta de la colectiva Brujas del Mar, Arussi Unda, lanzó un enérgico llamado a las autoridades encargadas de las investigaciones para que dejen de lado la pasividad y actúen en consecuencia, pues ya pasó una semana del trágico acontecimiento sin que al momento se sepa el paradero del feminicida y considera que las autoridades tienen las herramientas para hacerlo, pues pueden rastrear sus movimientos bancarios, la compra de pasajes en terminales de autobuses o aéreas, analizar los videos en las cámaras del C-5, entre otros. “Cada segundo que pasa es un segundo más de ventaja para esta persona. Ya pasaron seis días y no saben dónde está este cab#%&! Y la verdad es que eso le da ventaja porque le están dando tiempo para poder esconderse, para poder salir del país, para poder hacer lo que tenga que hacer, entonces, tienen que actuar rápido.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
En Veracruz,
Exhorta candidata a apoyar a los taxistas utilizando sus servicios
Arriba del 50% de padres de familia están inconformes con clases presenciales
A través de un comunicado que se emitió a nivel nacional, la Asociación de Padres de Familia, informó que un 54 por ciento, está en contra del regreso a clases presenciales, contra un 46 por ciento que si lo desea. verde, para poder regresar a clases”, comentó. Sin embargo, para el regreso a clases se debe de conocer en qué etapa nos encontramos, que podrían ser en un mes, dos o tres meses, a través de un modelo híbrido. “Sería semi presencial, es decir, algunos de nuestros hijos estarán acudiendo unos días en presencial y otros por la vía virtual”, comentó. También depende del avance del plan de vacunación de los docentes.
en específico porque cada entidad y cada municipio presentan diferentes colores del semáforo epidemiológico, el estado de Veracruz por ejemplo, con sus más de 200 municipios, hay varios municipios que ya están en color verde, sin embargo Veracruz puerto hasta el próximo domingo, seguiría en color naranja y Boca del Río, seguiría en amarillo, tenemos que esperar cuatro semanas en color
En redes sociales
Imparable tráfico ilegal de animales silvestres: Earth Mission
“La diversidad de ecosistemas que tiene el estado de Veracruz, lo coloca en los primeros lugares en el tráfico de fauna silvestre a nivel nacional”: Earth Mission. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En los últimos años, se ha agudizado el tráfico ilegal de animales silvestres, a través de las redes sociales, dijo Sergio Armando González Ramírez, presidente de Earth Mission. “El mercado se está comportando diferente y se están ofreciendo mucho vía redes sociales, ese es el detalle, anteriormente había en los mercados, las plazas e incluso en algunas veterinarias, sin embargo hoy físicamente lo que sobrevive de venta de animales de fauna exótica o fauna silvestre, es en las carreteras, sobre todo los cotorros, pero el auge de las redes sociales, pues se está migrando de la venta física a la venta virtual y desafortunadamente cada vez son más los grupos de venta de animales o los grupos de cacería de vida silvestre, que va muy relacionado”, comentó. Explicó que dichos puntos de venta a través de las redes sociales, no tienen ningún tipo de regulación y las autoridades competentes se ven imposibilitadas a actuar, al no haber un nombre en específico y una ubicación física, para interponer una denuncia penal. Detalló que la diversidad de ecosistemas que tiene el estado de Veracruz, lo coloca en los primeros lugares en el tráfico de fauna silvestre a nivel nacional, muy similar a Chiapas, Oaxaca, Tabasco. Sobre todo en la zona sur de la entidad veracruzana, donde existe un
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.
Las especies que son mayormente comercializadas de manera ilegal, son las calandrias, aves cantoras, que son capturadas en las zonas de lagunas y zonas de dunas, bosque tropical y selvas, donde se da la extracción de animales. Además de las comunidades donde ven a la fauna silvestre como algo
susceptible de aprovechamiento, similar a la madera y también comercian con ellos. “Vemos aquí el caso, por ejemplo unos halcones que los trajeron a rehabilitación y que fueron intercambiados por bienes, en la Sierra de Zongolica, donde la gente de la comunidad, los capturan y los venden a la comunidad”, comentó. Las especies que son mayormente comercializadas de manera ilegal, son las calandrias, aves cantoras, que son capturadas en las zonas de lagunas y zonas de dunas, que al ser silvestres y no haber nacido en zonas de cautiverio, mueren al paso de los días.Otras especies como el mapache, aves rapaces, como águilas y halcones, coyotes, zorra gris, crías de mapache, loros, tucanes, tejones, ocelote o tigrillos.
La alternativa más inmediata en la que podemos ayudar al gremio de taxistas locales es promover el uso de este transporte público, y evitar las aplicaciones de unidades particulares, mencionó Rosa María Hernández Espejo, Candidata a la Diputación Federal por el Distrito 4 de Veracruz de la Coalición “Juntos haremos historia” integrada por Morena, PT y PVEM. En reunión con este gremio, indicó que como periodista sabe y comprende la problemática de los taxistas porque son presa de los retenes de tránsito, de los permisos y pagos excesivos que deben hacer como transporte público, que muchas veces les queda muy poca ganancia para llevar el sustento a sus familias. “Como práctica personal siempre solicito un taxi, nunca he solicitado un servicio de aplicaciones, precisamente en solidaridad con ustedes, yo sé que ustedes están sometidos a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un poco más del 50 por ciento de padres de familia veracruzanos, están inconformes con el anuncio del posible regreso a clases presenciales, dijo el representante del Comité Veracruz de la Unión Nacional de Padres de Familia, Ricardo Garcés Torres. El entrevistado aseguró que los padres de familia, temen a un posible brote de casos de covid-19, que ponga en riesgo a toda la comunidad educativa. “Estamos arriba del 50 por ciento de los padres que no desean regresar a las clases presenciales”, comentó. Explicó que a través de un comunicado que se emitió a nivel nacional, la Asociación de Padres de Familia, informó que un 54 por ciento, está en contra del regreso a clases presenciales, contra un 46 por ciento que si lo desea. Lo cierto es que antes de que esto ocurra y se fije una fecha en específico, se deberá de conocer la actualización del semáforo epidemiológico de los 212 municipios veracruzanos, para conocer en qué color estaríamos iniciando la próxima semana. “No podemos hablar que fechas
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.
“La manera de ayudar al gremio de taxistas locales es promover el uso de este transporte público, y evitar las aplicaciones de unidades particulares”: Rosa María Hernández Espejo. supervisiones, que están sometidos a retenes y cuantas cosas, y los particulares no, y siempre me he solidarizado con ustedes, y creo que esa cultura la tenemos que ir fomentando entre la gente, y creo que en eso sí los puedo ayudar desde ya, pidamos taxis. Son nuestros taxis y es nuestra gente, tenemos que apoyar a nuestras familias”, expresó.
PÁGINA 04 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
OPINIÓN ALBERTO CALDERÓN Los ciudadanos han incrementado el gusto de la lectura en el formato digital en periódicos, revistas y libros. Este aumento no se veía desde 2017 y es que debido al confinamiento una de las formas de entretenimiento para algunos afortunados, ha sido la lectura. En un comunicado emitido por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) aparecido el día 22 de abril, menciona que en los últimos 12 meses del año la población adulta de nuestro país leyó en promedio 3.7 libros. Esta cifra agrega que no se alcanzaba desde hace 6 años. El Instituto menciona además que una de las intensiones aparte de informar los porcentajes y que estos sirvan en un esquema comparativo,
SOMOS MÁS LECTORES para evaluar el comportamiento de la comunidad en materia de lectura, es darle continuidad a este proceso de evaluación que inició en 2015. Es importante no perder de vista que dentro de la población de 18 años o más tiene el 71.6% sabe leer y escribir, sin embargo causas como la falta de tiempo para hacerlo, la falta de motivación a leer, el poco o nulo interés sobre los temas o simplemente no tuvieron la orientación adecuada motiva su desinterés por la lectura, esta franja la población haya disminuido su interés lector cayendo en un 9.2%. Son varios factores que inciden, uno de ellos es la densidad de población, en los núcleos que tienen 100 mil habitantes o más es en donde se
han incrementado los lectores con la cifra antes mencionada de 3.7 libros en los últimos doce meses. Otro factor es el grado de educación, 9 de cada 10 personas que cuentan con grado de educación superior declararon en la encuesta que han leído en el último año, mientras que solo lo hicieron 5 de cada 10 las personas con educación básica terminada. En el análisis por sexo las mujeres lee un poco más que los hombres, 3.9 y 3.5 respectivamente. También se valoró que es lo que la gente le gusta leer y nos encontramos en primer lugar que la gente le gusta entretenerse con la lectura, la cifra nos habla por si misma 42.6% otras motivaciones para leer son el trabajo, estudio y el adentrarse en la cultura general. El análisis nos revela que si bien los lectores de libros adultos disminuyeron, los que se quedan ahora son más asiduos a ella, si lo comparamos las cifras de 2018, en aquellos años había un promedio de 3.1 libros por lector y este años contamos con un 3.7.
En el rubro del tiempo que se le dedica a la lectura, de igual forma la diferencia educativa cuenta como factor, los adultos con una carrera profesional le dedican cerca de 50 minutos, están cerca de una hora mientras los que tienen instrucción básica lo hacen durante 35 minutos, en el 2018 este mismo grupo leía 28 minutos en promedio, se ha incrementado en cuatro años 7 minutos dedicados a la lectura en este sector. Para finalizar mencionaré que la lectura digital se incrementó del 6.8% del año 2016 a un 21.5% en este año, esto nos habla de la tendencia hacia leer más en forma digital. Por segmento tenemos que en ese mismo periodo las revistas digitales aumentaron 21.6%, los periódicos el 21.3%, libros 36% con esta tendencia esperamos que las autoridades encargadas de la cultura y educación vuelquen su mirada para mejorar estas cifras en los años por venir. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de comunicadores (REVECO).
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
EN LA OPINIÓN DE...
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Juan Francisco Castillo de los Santos, presidente de Canacintra delegación Córdoba.
Sobre Derecho a la Información
CANACINTRA e IVAI promueven curso virtual RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN / VERACRUZ
Impulsado por Canacintra delegación Córdoba para incentivar el tema de la transparencia y el derecho a la información como una vía de combate a la corrupción, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) ofrecerá el curso virtual “Clasificación de la información y recursos de revisión”, al cual se podrá acceder de manera gratuita el próximo lunes a las 10:00. Juan Francisco Castillo de los Santos, presidente de Canacintra delegación Córdoba, destacó que aún con la herramienta que la sociedad tiene en el IVAI para solicitar información a sujetos obligados (ayuntamientos, Congresos, organismos de agua, secretarías de gobierno, entre otros), estos con frecuencia se reservan la información que están obligados a dar, anteponiendo diversos argumentos. En ese sentido, reiteró la necesidad de que la población en general conozca ese derecho a la información y exija que se le proporcionen datos relativos a gastos del presupuesto, inversiones, nóminas, contratos, y demás. Para registrarse al curso recomendó ingresar al Ivai.org, dar clic en la opción de registro en línea para cursos y eventos y escoger la opción Taller intensivo en revisión y clasificación de información. El mismo se realizará el lunes 26 de abril, de 10:00 a 14:00 en la liga de acceso https:// bit.ly/2LAhXHa. Expresó que está recomendado para servidores públicos, medios de comunicación, candidatos para puestos públicos, analistas políticos y público en general. Indicó que con frecuencia ciudadanos piden información de sus ayuntamientos, organismos de agua, Congreso del estado, secretarías o hasta de la oficina del gobernador, y les responden que se trata de información reservada. Cuando eso sucede, enfatizó, se debe recordar que existe un organismo garante como es el IVAI, el cual ratifica o revoca la decisión del sujeto obligado y los obliga a entregar la información si así lo establece la ley. Por ello, sostuvo, Canacintra e Ivai invitan a registrarse en el curso intensivo el lunes 26 de abril y conocer cómo defender el derecho a la información. La idea, comentó Juan Francisco Castillo de los Santos, es que la transparencia se vuelva una cultura como parte de una sociedad que combate a la corrupción.
agencias / El Dictamen
Libera EU cuentas de Caro Quintero También empresas Ligadas con el capo, sus hijos y su esposa Agencias/El Dictamen
Luego de casi ocho años, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos eliminó de su lista negra y desbloqueó las cuentas de 30 empresas, así como aquellas vinculadas con los hijos y esposa de Rafael Caro Quintero, el Narco de Narcos, quien está acusado de asesinar a un agente norteamericano y sigue prófugo. Entre junio y octubre de 2013, las autoridades norteamericanas incluyeron a 18 personas y 30 entidades en la lista de Designaciones Especiales de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, con lo cual fueron congeladas sus cuentas en Estados Unidos. Pero este 23 de abril, esas sanciones fueron levantadas. De acuerdo con el reporte, se trata de la familia y el primer matrimonio de Caro Quintero, entre quienes están su hijo mayor, el jinete jalisciense Héctor Rafael Caro Helenes; así como los hermanos del ex participante de las Olimpiadas de Pekín 2008, Henoch Emilio Caro Elenes, Mario Yibrán Caro Elenes y/o Gibrán Caro y Roxana Elizabeth Caro Elenes; además de la madre de todos ellos, María Elizabeth Elenes Lerma y/o Elizabeth Elenes de Caro. Juan Carlos Soto Ruiz, señalado como administrador de nueve compañías designadas, también fue removido de la lista de la OFAC. Este sujeto, originario de Guadalajara, Jalisco, fue sancionado el 31 de octubre de 2013, dos meses después de que el Narco de Narcos quedara en libertad tras casi tres décadas encerrado en una prisión mexicana. En tanto, María Elizabeth Elenes Lerma y sus hijos fueron incluidos en la llamada lista negra el 12 de junio del mismo año que Soto Ruiz, cuando el ex líder del Cártel de Guadalajara aún estaba tras las rejas. La gran mayoría de los negocios están ubicados en Jalisco, donde el capo amasó una fortuna ilícita, según los reportes de agencias estadounidenses. Aunque otros se ubican en Guanajuato, Sinaloa y Veracruz. Según los informes del Departamento del Tesoro, son empresas que se dedican a la actividad inmobiliaria, minoristas de gasolina o incursionan en el ramo agrícola, además de aquellas que producen y comercian fertilizante orgánico y pesticidas. Igual se incluyen zapaterías ubicadas en diversas plazas comerciales de Guadalajara. De ese modo fueron levantadas las sanciones a Desarrollos BIO GAS
López Obrador aseguró que con Zaldívar hay más posibilidades de que se garanticen los cambios que se necesitan.
Celebra AMLO ampliación del mandato en la SCJN Ayer, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se congratuló por la aprobación de los diputados para ampliar la presidencia de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por dos años más, ya que dijo, ayudará a que se avance en la reforma al Poder Judicial. Durante su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario reiteró que está a favor de la ampliación de la presidencia del ministro Zaldívar, ya que él terminará con la corrupción, la impunidad y la simulación que existe en el Poder Judicial. “Ya conocen mi punto de vista. Creo que hace falta la reforma al Poder Judicial y si está el ministro Zaldívar, hay posibilidades de que se avance en ese sentido, porque desgraciadamente está muy mal el Poder Judicial”, insistió. “¿Cómo estaba el ejecutivo ? con el predominio de un grupo que tenía tomados los poderes. Era una República simulada porque los poderes no formales eran los que mandaban, eran los poderes reales, porque tenían cooptados a todos los funcionarios.. en el poder judicial, a la mayoría de los jueces, ministros. Y si no es por el presidente de la Corte, pues seguiría lo mismo (...)”, señaló. Sin llamarlo por su nombre, López Obrador se refirió al caso del juez, Juan Pablo Gómez Fierro, quien ha otorgado numerosos amparos a empresas particulares que se inconformaron por la Ley de la Industria Eléctrica, así como a las telefónicas por el intento del gobierno de imponer un registro biométrico a los usuarios de telefonía móvil. “Estamos constatando ahora como un juez que otorga amparos a empresas extranjeras que abusaban de contratos leoninos en materia de electricidad. ¿Quién ampara a estas empresas cuando se reforma la ley para que haga justicia? Un juez. Ahora viene lo de las tarjetas del teléfono ¿Quién ampara a las empresas telefónicas? Que desde luego están defendiendo su negocio, pero nosotros tenemos que defender a la gente.. ¿Cómo no va a haber control para esas tarjetas? (...)”, enfatizó. López Obrador insistió que la
mayoría de los jueces están “al servicio de potentados” por lo que -insistió- es necesaria la reforma judicial. “Estos jueces están al servicio de potentados, para defender intereses.. Entonces sí se requiere la reforma al Poder Judicial y si se aprueba, pues todavía los opositores tienen la posibilidad de ir a inconformarse al Poder Judicial y que la autoridad competente resuelva. Pero no ser cómplices de la corrupción y no apostar al conservadurismo”, enfatizar. “Entonces nosotros vamos a seguir insistiendo y si no lo permiten los órganos autónomos, el poder judicial, el poder legislativo y nuestras propuestas son rechazadas, no sucede nada, pero quedamos con nuestra conciencia tranquila de que no somos encubridores, no somos conservadores, no somos tapadera”, concluyó López Obrador sobre el tema. Luego de una sesión de casi 24 horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que adiciona el artículo 13 transitorio con el que se amplía por dos años el mandato del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El dictamen aprobado con 262 votos a favor, 182 en contra y siete abstenciones, será enviado al Ejecutivo, así lo dio a conocer la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri. De inmediato, el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, se pronunció sobre la determinación. Aseguró que estará atento a las acciones que se presentarán contra el transitorio, del cual se deslindó y precisó que ejercerá el cargo y el periodo para el que fue electo. “Ejerceré el cargo de Presidente de la SCJN y del CJF por el período para el cual fui electo por mis pares y estaré a la determinación de la SCJN respecto del precepto en cuestión”, indicó a través de un comunicado que difundió a través de su cuenta de Twitter. Zaldívar Lelo de Larrea, reconoció que esperará la decisión de la SCJN sobre la ampliación de su presidencia.
El INE desmintió que el presidente Andrés Manuel López Obrador no recibiera el apercibimiento. un apercibimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, con una amonestación pública, si no se abstiene de difundir logros de su Gobierno, en su conferencia de prensa matutina de todos los días. Esto debido a que esa información viola la veda electoral y podría incidir en preferencias electorales rumbo a las elecciones del 6 de junio. “Se considera justificado, oportuno y necesario ordenar al presidente de México ajuste su conducta a lo ordenado por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE (…) apercibido que, de no hacerlo, se le impondrá como medida de apremio una amonestación pública”, indicó la autoridad electoral en un comunicado que remitió el jueves, pese a que en su conferencia matutina de este viernes el presidente López Obrador aseguró desconocer la medida.
gobierno estadounidense para aplicar sanciones a los narcotraficantes extranjeros importantes, así como a sus organizaciones con operaciones en todo el mundo. La Ley Kingpin establece sanciones económicas en todo el mundo contra los principales narcotraficantes internacionales, sus organizaciones, miembros y entidades y empresas o personas extranjeras que prestan apoyo a esos traficantes.Los criterios para incluir a alguien en la ley consisten en que la persona acusada deberá apoyar financiera o tecnológicamente a organizaciones criminales, además de desempeñar un papel importante en el tráfico de drogas. Violar la Ley Kingpin significa la cancelación de la visa, el congelamiento de cuentas y propiedades en EU, asimismo como la prohibición a compañías estadounidenses de hacer acuerdo con los acusados. Apenas el pasado 15 de abril, el Departamento de Justicia informó que la Corte del Distrito Este de Nueva York ordenó confiscar cinco propiedades al narcotraficante mexicano, pues, se señaló, fueron obtenidas con ganancias derivadas del narcotráfico. Los bienes inmuebles que se pidió confiscar se encuentran en la ciudad de Guadalajara y al rededor de la capital jalisciense. El Narco de Narcos fue detenido en Costa Rica en abril de 1985, acusado del asesinato del ex agente de la DEA (Administración del Control de Drogas) Enrique Kiki Camarena y el del piloto mexicano Alfredo Zavala. Tras ser extraditado a México, fue juzgado y condenado. Pero un Tribunal Colegiado de Guadalajara justificó dejarlo fuera de la cárcel en agosto de 2013, cuando apenas cumplía 28 años de 40 que debía pagar. En el caso del capo no se alegaba su culpabilidad, sino qué tribunal debía juzgarlo, si uno del fuero federal o uno local; en su amparo fue favorecido porque debió ser procesado a nivel estatal.
Redacción/El Dictamen
agencias / El Dictamen
El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió que el presidente Andrés Manuel López Obrador no recibiera el apercibimiento que se le hizo por hablar de los logros de su gobierno en sus conferencias matutinas. El consejero presidente del organismo electoral, Lorenzo Córdova Vianello, llamó más tarde a todas las autoridades electorales a refrendar su compromiso con México, así como a cumplir y hacer cumplir la Constitución. Advirtió sobre un intento por parte de actores políticos de construir el discurso de que los órganos electorales no son imparciales, ante lo cual “las autoridades electorales debemos actuar con base en los principios constitucionales de la función electoral, no dejar de explicar nunca nuestras determinaciones y no engancharse, las autoridades electorales no deben convertirse en un jugador más de la contienda”. Sostuvo que al INE le corresponde “conducir este juego y llevarlo a buen puerto” y que su papel no es “contraponerse”. El árbitro debe tener cuidado de no confrontarse con los jugadores, pero sí tiene una responsabilidad en el juego y de su actuación depende que las cosas salgan bien”, manifestó. El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó
Guadalajara; ECA ENERGÉTICOS, Tlaquepaque; SAL ORGÁNICA Zapopan; Petro BIO, Guadalajara; PRONTO SHOES y CX Inspira/CXModa, Guadalajara, Veracruz, Nuevo León, Iztapalapa y León; Hacienda las Limas en Acatlán y Zapopan; EVCOMER, Guadalajara; El ÉBANO DE MARÍA, Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Mazatlán, Nuevo León, Celaya, Tijuana, en Los Cabos. Además de Barsat, Desarrolladora San Francisco del Rincón, Dinermas, Estación de Servicio ATEMAJAC, Fortanas, Grupo BASRSATERRA, Grupo Español ELCAR, Nueva Terra, Operadora Engo, Petro MAS, PROMI FEL, VILLAS DEL COLLI, INMOBILIAIRIA PROMINENTE, todas en Guadalajara; Energéticos Vago, en Tlajomulco de Zúñiga; Minerales Nueva Era en Zapopan y Tlaquepaque; DIATOMKILL, Minerales Nueva Generación, PETRO LONDON, SERVICIO Y OPERADORA SANTA ANA, en Zapopan; TAXI AÉREO DE CULIACÁN, de Mazatlán, Sinaloa; Arrendadora Turín, ubicada en Zapopan. Tanto Elenes Lerma y su hija fueron mencionadas como propietarias del spa Las Limas, ubicado a dos horas de Guadalajara, una hacienda con 15 habitaciones que se alquilaba a 4,500 pesos (USD 450 dólares, al tipo de cambio de 2013) la noche por persona. Cada año, la OFAC elimina a cientos de personas y compañías de su lista, además de aquellas que incluye. Las revocaciones se basan en una solicitud de los afectados para determinar si se mantienen o quitan en la relación. Las peticiones se envían por escrito y cada caso conlleva un tiempo relativo de respuesta, debido a que la revisión es minuciosa. Aquellos que son incluidos en el listado son marcados para evitar hacer negocios con ellos en EU. Esta norma, aprobada por el Congreso de EU en 1999 le otorga autoridad al
Descarta UIF vínculo financiero entre Calderón y García Luna
Revira Instituto Nacional Electoral a AMLO Redacción/El Dictamen
Se trata de negocios de la industria inmobiliaria, gasolineras, productoras de fertilizantes y pesticidas, así como zapaterías y del ramo agrícola
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseveró que no hay información que vincule financieramente al expresidente Felipe Calderón con el caso de Genaro García Luna, esxseretario de Seguridad Pública federal. En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Nieto Castillo negó tener información en este momento sobre una presunta investigación contra Calderón Hinojosa por el desvío de 300 mil millones de pesos en materia de seguridad. “Hemos estado trabajando en las investigaciones (…) No podemos hacer juicios ni absoluciones sumarios, todas las personas involucradas en este tema están siendo investigadas”, reiteró. No tenemos todavía información de que lo vinculen (a Calderón) financieramente (con García Luna), pero evidentemente vamos a seguir integrando los datos y en este caso presentar las denuncias correspondientes”, expuso. Genaro García Luna se encuentra detenido en una cárcel de los Estados Unidos acusado por presuntos delitos de narcotráfico. Nueva denuncia contra García Cabeza de Vaca, ahora por peculado Nieto Castillo informó que se integrará una tercera denuncia contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por el delito de peculado. El titilar de la UIF aseveró que ya fue presentada esta nueva denuncia ante la Fiscalía General
agencias / El Dictamen
Redacción/El Dictamen
agencias / El Dictamen
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
Santiago Nieto, titular de la UIF, dejó en claro no hay información que vincule financieramente a Calderón Hinojosa con García Luna. de la República (FGR) para que se pudiera integrar al expediente de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, que ya recibió toda la información al respecto. Lo que hoy es la gran novedad es este contrato que se hace público en donde un despacho de abogados en EE.UU. registra una información que es pública (…) en donde un gobierno de un estado, el de Tamaulipas, contrata un despacho para cabildear ante agencias norteamericanas en contra del gobierno de México y particularmente de la UIF.”, dijo. “Esto, para efecto de mejorar la imagen del gobierno de Tamaulipas, si esto es posible, y por otro lado denostar a las autoridades mexicanas, esto es un hecho inédito en la historia del país. Por lo menos no recuerdo que un gobernador contrate a un despacho norteamericano para atacar al
Gobierno de México, es incongruente en términos institucionales”, señaló. Destacó que por este contrato para pagar de mil 650 dólares la hora ante este despacho, dándose un anticipo de 100 mil dólares. Santiago Nieto afirmó que desconoce el origen de estos recursos económicos. “Presentaré una denuncia por peculado ante la Fiscalía Anticorrupción, en razón de que que no se pueden utilizar recursos materiales, humanos o financieros para un fin particular. Fijaron como domicilio la Casa de Gobierno de Tamaulipas, para recibir notificaciones como lugar de contrato que son un recurso del Estado”, reiteró. García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas desde 2016, afronta un juicio político en la Cámara de Diputados a raíz de una denuncia por corrupción interpuesta por la Fiscalía General de la República.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
FINANZAS
Dólar
Cetes 28 días
5.00
Euro
23.93
Cierre BMV
35,373.10
Yen
0.1847
Centenario
50,000.00
Café (USD/Quintal)
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
perdió la oportunidad de crear más de 200 mil empleos, que habrían contribuido, de manera importante, a enfrentar la actual crisis económica derivada de la pandemia”, dijo. Advirtió que las siguientes generaciones verán impactos como la caída en la inversión, la escasez de energía, mayores deudas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), mala calidad del aire y problemas de salud derivados de la contaminación. Por ello, llamó a las autoridades del gobierno federal para entablar una conversación productiva, y a anteponer el bien de México frente a las posturas ideológicas. “En un sistema democrático, los problemas del país se resuelven entre todos, dialogando, antes de suprimir las reglas que hubieran podido apoyar, la creación de empleos, el crecimiento y el desarrollo del país”, concluyó.
nal aumentó 14 mil 790 millones de dólares (mdd), por lo que al finalizar diciembre de 2020 su saldo fue de 195 mil 667 mdd. Indicó que los factores que contribuyeron a esta variación fueron la compra de dólares a Pemex por 5 mil 180 mdd, y a TESOFE por 4 mil 280 mdd, la plusvalía de 4 mil 627 mdd en los activos internacionales, ingresos de 872 mdd por otras operaciones del Instituto Central y, el pago neto de 169 mdd al Fondo Monetario Internacional, por concepto de comisión anual de la Línea de Crédito Flexible.
A propósito del “Día de la Tierra”, que se conmemoró anteayer, los científicos de la UNAM cancelaron oficialmente el glaciar del Iztaccíhuatl ese día. El nombre del glaciar era “Ayaloco” y murió en 2018, pero los científicos aguardaron hasta hace tres días para instalar en el lugar donde alguna vez estuvo dicho glaciar, la que llaman la placa de la vergüenza, pues según Hugo Delgado Granados y Anel Pérez Martínez, dos científicos de la UNAM que junto con los vulcanólogos y montañistas de la institución educativa, señalan: “Esta no es una placa de honor, es una placa de deshonre de la vergüenza que nos da, no el cambio climático, sino la emergencia climática”.
LA PLACA DE LA VERGÜENZA La placa fue instalada a más de 4 mil metros de altura, en el volcán que nos ocupa, por los dos científicos y el grupo que los acompañaba. Se trata de una placa de acero, en donde se puede leer: “A las generaciones futuras: Aquí existió el glaciar Ayaloco y retrocedió hasta desaparecer en 2018. En las próximas décadas, los glaciares mexicanos desaparecerán irremediablemente. Esta placa es para dejar constancia de que sabíamos AGENCIAS / EL DICTAMEN
Al cierre del año pasado el resultado del ejercicio por aplicar del banco central se ubicó en 165 mil 17 millones de pesos.
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
BUENOS DÍAS
Banxico sin remanente para entregar al Gobierno El Banco de México (Banxico) entregó este viernes los estados financieros correspondientes a todo el 2020, y donde no hubo remanente para entregar al gobierno federal. Analistas económicos ya habían vaticinado que Banxico podría haberse quedado sin remanente debido a la fortaleza del peso frente al dólar al cierre del año pasado. “Dado que el peso cerró cerca de 21 pesos, es decir, no tan distinto a como cerró en 2019, es muy posible que ya este remanente no se materialice y que el gobierno no vaya a poder contar con este excedente”, dijo Ariane Ortiz-Bollin, VP-Senior Analyst de Moody’s Investors Service. Al cierre del año pasado el resultado del ejercicio por aplicar del banco central se ubicó en 165 mil 17 millones de pesos. De acuerdo con la autoridad monetaria, el capital contable incrementó 165 mil 897 millones de pesos, debido fundamentalmente a la utilidad de 164 mil 752 millones de pesos originada por la valuación a moneda nacional de las posiciones en divisas y metales, al apreciarse 5.54 por ciento el tipo de cambio “FIX” en 2020 con respecto a 2019. Banxico detalló que la reserva internacio-
138.68
OPINIÓN
Carlos Salazar Lomelín expuso que las nuevas modificaciones “podrían generar daños económicos,
REDACCIÓN / EL DICTAMEN /
20.59
6.793815
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO.
El sector privado del país consideró que la actual política energética emprendida por la administración federal “inhibe la inversión en México”. Tras la aprobación de la reforma a la Ley de Hidrocarburos en el Senado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó “su gran preocupación”, pues señaló que las iniciativas han sido aprobadas por los legisladores “sin tomar en cuenta las propuestas del sector privado”. El organismo dirigido por Carlos Salazar Lomelín expuso que las nuevas modificaciones “podrían generar daños económicos, sociales y ecológicos” al país. Apuntó que las reformas a la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Industria Eléctrica son violatorias de la Constitución y atentan contra la propiedad privada, el empleo y el desarrollo futuro de México. “Ambas iniciativas cambian sorpresivamente las reglas para los inversionistas, amenazan la legalidad, la propiedad privada, los compromisos internacionales y sobre todo el medio ambiente”, dijo. Destacó que las acciones impactarán en forma directa al sector eléctrico y de gasolinas, a través de la creación de empleos y las condiciones de bienestar para los mexicanos al inhibir la inversión en nuestro país. “Esto ya se ha reflejado con una caída del 75 por ciento en la inversión en el sector de energía entre el 2018 y el 2020. Con ello, se
20.58
Venta
57.63
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
CHUPÓ FAROS EL ÚLTIMO GLACIAR DEL IZTACCÍHUATL
lo que estaba sucediendo y lo que era necesario hacer. Solo ustedes sabrán si lo hicimos”.
LES APUESTO 20 A UNO A QUE DESAPARECE LA PLACA Veinte contra uno a que dentro de algunos días “vándalos” que “merodean por la zona” darán cuenta de dicha placa para que no conste lo escrito a las generaciones futuras. Pues una auténtica vergüenza para TODOS, que esto haya sucedido. Pues como les decía ayer, la humanidad en su conjunto está enloquecida por el consumismo. Por lo que, los líderes mundiales, que son los que deben de actuar, o lo están haciendo muy lentamente o simplemente no hacen nada, en virtud de que dicha acción puede herir susceptibilidades macroeconómicas. Cuando que en cuanto den el cuarto para las doce ¡Nos va a llevar la tía de las muchachas a todos, ricos y pobres, acaudalados y jodidos, encumbrados y no encumbrados: no existiendo de manera alguna esos albergues con los que nos entretenemos en las películas de “ficción”, en donde algunos logran salvarse porque se ganaron un lugar en sitios construidos exprofeso para preservar la especie! Eso no es sino pura mentira, no hay tales refugios!
No hay refugio posible que preserve a la humanidad la cantidad de años que deben pasar para que vuelvan las cosas a la normalidad. Y no tardaremos mucho tiempo en darnos cuenta de ello.
EL GLACIAR “JAMAPA” EN EL PICO DE ORIZABA, SEGUIRÁ EL MISMO DESTINO Uno de los glaciares que se llama “Jamapa”, en el Pico de Orizaba y que da lugar al río del mismo nombre, está por acabarse en unos 10 años, debido al calentamiento global, pero, como está convertido en auténtica cloaca, tal vez le cambien el nombre por el río de la “Caca” en lugar de Jamapa. Pues recoge todo tipo de detritus desde la zona de su origen mismo, por todos los sitios donde pasa y remata con Boca del Río, al echarsele ahí más caca., antes de verter su carga mortífera y apestosa al mar, por lo que se le terminará el agua del glaciar, pero quedan las aguas negras que seguirían corriendo a lo largo del cauce. Y como este río están todos, incluyendo lagunas, el mar y todo cuerpo de agua existente, no solo en el estado de Veracruz ¡En todo México y en la mayor parte de todos los cuerpos de agua del mundo!
Contribuyentes eluden recaudación potencial: OCDE REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
Hay altos niveles de evasión fiscal en América Latina y el Caribe. En México, prácticamente una quinta parte de la recaudación tributaria en impuestos sobre la renta para personas físicas y los que se cobran a empresas es eludida, exhibe un documento elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La evasión del impuesto sobre la renta para personas físicas equivale a 18.7 por ciento de la recaudación potencial en México, esto se traduce en pérdidas de ingresos tributarios equivalentes a 0.8 por ciento del producto interno bruto (PIB), reporta el informe Estadística tributarias de América Latina. “La evasión es más común entre los trabajadores por cuenta propia que entre los empleados”, sostiene. De acuerdo con un estudio realizado en México, las pérdidas de ingresos tributarios como
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aseguran inhibe la inversión en México y sobre todo las propuestas de la iniciativa privada han sido ignoradas.
Compra
UDIS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sector privado en contra de la política energética de AMLO
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
La evasión del impuesto sobre la renta para personas físicas equivale a 18.7 por ciento de la recaudación potencial en México. porcentaje del PIB eran casi cinco veces más altos para las personas físicas que desarrollaban actividades comerciales que para los asalariados. Sin embargo, el boquete fiscal es más amplio entre empresas, las tasas de evasión llegan a 19.9 por ciento en México y esta práctica representa una mayor pérdida recaudatoria, dado que la cuota de ingresos en este sector duplica el peso del impuesto sobre la renta para personas físicas. Pérdida de 6.1% del PIB La evasión es generalizada en América Latina y el Caribe. De acuerdo con los
organismos multilaterales la pérdida recaudatoria se estima en 6.1 por ciento del PIB. La mayor parte, el 3.8 por ciento, se debe a lo eludido por impuesto sobre la renta y 2.3 por impuesto al valor agregado. El documento muestra que en 2019, México se encontraba entre los países que menos recauda en la región, al ingresar apenas 16.5 por ciento de su PIB. Por debajo sólo se encuentran Panamá, Paraguay, República Dominicana y Guatemala, mientras el promedio de la OCDE es de 33.8 por ciento y el de América Latina de 22.6 por ciento.
Mejor recaudación al eliminar outsourcing: STPS REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
Se va a recaudar más al eliminar subcontratación simulada: Luisa María Alcalde La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que la reforma en materia de subcontratación ayudará a recaudar más ante la eliminación del outsourcing simulado, ya que en los próximos meses las empresas tendrán que
dar de alta a los trabajadores en el Seguro Social y deberán pagar al fisco los impuestos evadidos. “Lamentablemente había empresas que evadían impuestos a través de estos esquemas, se evadían responsabilidades no solo laborales, sino también fiscales y ante los institutos de seguridad social. Entonces, ¿se va a recaudar más?, sí, sí lo creo porque se obliga al cumplimiento que
debieron haber realizado desde el primer día de la existencia de la empresa”, sostuvo. En entrevista con El Financiero Bloomberg, afirmó que la prohibición de la subcontratación y la regulación de la subcontratación de servicios especializados provocarán que las empresas ya no puedan deducir gastos usando outsourcing “abusivo”, pues el objetivo es que ya no exista ese tipo de evasión.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Da Indonesia pena de muerte a través de videoconferencia Críticos aseguran que se trata de una violación de los derechos de los presos AGENCIAS/EL DICTAMEN
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, llamó a los jefes de estado a una reunión extraordinaria el próximo 25 de mayo.
Indonesia ha condenado a muerte a decenas de prisioneros por videoconferencia durante la pandemia. dejó cinco miembros del escuadrón antiterrorista de Indonesia muertos. “Las audiencias virtuales degradan los derechos de los acusados que enfrentan sentencias de muerte; se trata de la vida o la muerte de alguien”, dijo el director de Amnistía Internacional en Indonesia, Usman Hamid. “La pena de muerte siempre ha sido un castigo cruel. Pero esta tendencia en línea se suma a la injusticia y la inhumanidad”, agregó. Indonesia ha seguido adelante con las audiencias virtuales incluso cuando el número de ejecuciones y condenas a muerte se redujo a nivel mundial el año pasado, y el COVID-19 interrumpió muchos procesos penales, dijo Amnistía en su informe anual de pena capital esta semana. Las audiencias virtuales causan que los acusados sean incapaces de participar plenamente en casos que a veces se interrumpen en países con malas conexiones a Internet, incluida
Indonesia, dicen los críticos. “Las plataformas virtuales pueden exponer al acusado a violaciones significativas de sus derechos a un juicio justo y afectar la calidad de la defensa”, dijo la ONG Harm Reduction International en un informe reciente sobre la pena de muerte por delitos de drogas. Los abogados se han quejado de no poder consultar con los clientes debido a las restricciones impuestas por la pandemia. En paralelo, a las familias de los acusados a veces se les ha prohibido el acceso a audiencias que normalmente estarían abiertas al público.“Estas audiencias virtuales presentan una clara desventaja para los acusados”, dijo el abogado indonesio Dedi Setiadi, que defendió a varios hombres condenados a muerte en el caso de la metanfetamina este mes y anticipó que apelaría su caso alegando que las audiencias virtuales eran injustas.
Se prepara EU para reconocer formalmente genocidio armenio AGENCIAS/EL DICTAMEN
La Casa Blanca informó este viernes que el presidente estadounidense Joe Biden mantuvo una llamada telefónica con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, un día después de que trascendieran las intenciones de Washington de reconocer formalmente el genocidio armenio. En una lectura de la llamada, la Casa Blanca no mencionó la controversia, diciendo sólo que Biden instó a una “relación bilateral constructiva con áreas de cooperación ampliadas y una gestión eficaz de los desacuerdos”. Los dos líderes también acordaron reunirse personalmente durante la cumbre de la OTAN en junio. Por otro lado, el Departamento de Estado de EEUU dijo que este viernes que habrá una anuncio el sábado con respecto al genocidio armenio, como
se conoce al asesinato y la deportación sistemáticos de cientos de miles de armenios (según algunas fuentes, el número ascendería a 1,5 millones) por parte del Imperio Otomano a partir de 1915, en medio de las expectativas de que Biden desafíe a Turquía para calificar las masacres efectivamente como un genocidio, lo que Ankara niega. “En lo que respecta al genocidio armenio, pueden esperar un anuncio mañana”, dijo el viernes la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Jalina Porter, a los periodistas, aunque declinó revelar detalles. El sábado, precisamente, se conmemoran 106 años de la deportación de intelectuales armenios residentes en Constantinopla, capital del Imperio Otomano, en abril de 1915, el hecho que los historiadores suelen considerar
como el inicio del genocidio armenio. Según revelaron funcionarios estadounidenses el martes, Biden se está preparando para reconocer formalmente que estos hechos ocurridos hace más de un siglo fueron un genocidio, tal y como han hecho ya Francia, Alemania, Argentina y Brasil, entre muchos otros. En el caso de Estados Unidos, la situación es más críptica: el Congreso ha reconocido el genocidio armenio en sus resoluciones, pero el gobierno ha mantenido una postura más ambigua para no enfrentarse con Turquía, aliado dentro de la OTAN, y ha evitado utilizar el término “genocidio”. Legisladores y activistas armenioestadounidenses están presionando a Biden para que haga el anuncio en o antes del Día de Conmemoración del Genocidio Armenio, que se celebrará el sábado.
Va Caitlyn Jenner por California
Anuncia UE cumbre presencial para discutir asuntos urgentes AGENCIAS/EL DICTAMEN
Los jefes de Estado y de gobierno de los países de la Unión Europea celebrarán una cumbre presencial en Bruselas el 25 de mayo para discutir sobre la pandemia de coronavirus, la lucha contra el cambio climático y las tensiones con Rusia, anunció un vocero del Consejo Europeo. Varias reuniones recientes al máximo nivel de la organización supranacional se realizaron mediante videoconferencia a raíz de la pandemia, pero la oficina de Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, destacó este viernes que la cumbre de mayo se realizará de manera presencial. Uno de los temas prioritarios de la agenda deberá ser el estado actual de las campañas de vacunación contra el covid-19 en los 27 países de la UE, y la posible emisión de un certificado sanitario de aceptación general en el bloque, también conocido como pasaporte sanitario. Los líderes también abordarán el debate estratégico sobre Rusia, un asunto que fue desplazado de la agenda del pasado Consejo Europeo de marzo, aduciendo falta de confidencialidad en el formato de videoconferencia. En los últimos meses han crecido los frentes con Moscú, con la situación del opositor ruso Alexei Navalny, el despliegue militar en la frontera
El país nipón reportó cinco infecciones de la nueva cepa identificada inicialmente en la India y considerada más contagiosa.
Registra Japón primeros casos de “doble mutante” de Covid AGENCIAS/EL DICTAMEN
AGENCIAS/EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La estrella televisiva y campeona olímpica Caitlyn Jenner anunció su candidatura para gobernar el estado de California, en los Estados Unidos. Caitlyn Jenner hizo el anuncio en sus redes sociales, donde celebró su decisión con la frase “¡Estoy dentro! Vale la pena luchar por California”, en donde además explica los motivos de su candidatura. “California ha sido mi hogar durante casi 50 años. Vine aquí porque sabía que cualquiera, independientemente de su origen o posición en la vida, podía convertir sus sueños en realidad”, dijo. Pero durante la última década, hemos visto el brillo del Estado Dorado reducido por el gobierno de un solo partido. que coloca la política sobre Caitlyn Jenner anunció en redes su intención de contender por la gubernatura; el progreso y los intereses especiales “¡Estoy dentro! Vale la pena luchar por California”, señaló. sobre las personas” puntualizó. Jenner lanzó su sitio web en donde EU, al batir al demócrata Gray Davis en California y cuyos éxitos electorales pretende recaudar fondos para su en una elección revocatoria, un meca- han estado vinculados a estrellas como candidatura. nismo similar a la moción de censura Clint Eastwood, exalcalde de la localidad Este movimiento recuerda a la pero mediante sufragio directo. de Carmel, y Ronald Reagan, quien campaña por la que en 2003 el actor Al igual que Schwarzenegger, Jenner ejerció como gobernador del estado Arnold Schwarzenegger llegó a ser el milita en el Partido Republicano, una entre 1967 y 1975 antes de ascender a gobernador del estado más poblado de formación que hace años que no gana la Presidencia del país en 1981.
de Ucrania y la crisis diplomática con República Checa como grandes puntos de fricción. Las declaraciones de Moscú y Bruselas han trascendido los temas particulares, al punto que el Alto Representante de la UE para las Relaciones Exteriores, Josep Borrell, dijo en marzo que Rusia está tomando “una ruta autoritaria preocupante” que lo “desconecta aún más” del bloque. El canciller ruso, Sergei Lavrov, advirtió por su parte en febrero que el país está listo para romper relaciones con la UE si este le impone sanciones que perjudiquen su economía. Frente a un Kremlin cada vez más decidido a alejarse de los estándares comunitarios, la UE tendrá ante sí el reto de marcar el rumbo a seguir en las relaciones y decidir si el camino pasa por aumentar las sanciones, línea que ha tomado Washington desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. En lo que resultó una acción indirecta relacionada a las relaciones entre Bruselas y Moscú, el gobierno del presidente Biden le pidió en marzo a todas las empresas que participan en la construcción del gasoducto Nord Stream 2 que abandonen “inmediatamente” el proyecto, destinado a suministrar gas ruso a Alemania, bajo riesgo de ser sancionadas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Indonesia ha condenado a muerte a decenas de prisioneros por videoconferencia durante la pandemia, medida que sus críticos aseguran representa un insulto “inhumano” a quienes se enfrentan al pelotón de fusilamiento. La nación del sudeste asiático recurrió a audiencias judiciales virtuales cuando las restricciones de COVID-19 llevaron al cierre de la mayoría de los juicios presenciales, incluidos los casos de asesinato y tráfico de drogas, que allí pueden conllevar la pena de muerte. Desde principios del año pasado, casi 100 reclusos han sido condenados a muerte en Indonesia por jueces que solo podían ver en un monitor de televisión, según un informe de Amnistía Internacional. La nación de mayoría musulmana tiene algunas de las leyes de drogas más estrictas del mundo y ha ejecutado a traficantes -tanto indonesios como extranjeros- incluidos los cabecillas intelectuales de la banda australiana dedicada al tráfico de heroína Bali Nine. Este mes, 13 miembros de una red de tráfico, incluidos tres iraníes y un paquistaní, se enteraron por video de que serían fusilados por contrabandear 400 kilogramos (880 libras) de metanfetamina a Indonesia. Y el miércoles, un tribunal de Yakarta condenó a muerte a seis militantes islamistas por la misma vía por su papel en un motín en una prisión de 2018 que
Las autoridades sanitarias japonesas han detectado por primera vez cinco infecciones de la nueva variante del coronavirus conocida como “doble mutante” e identificada inicialmente en la India, según informaron este viernes medios locales. Se trata de los primeros casos registrados en territorio nipón de la variante B.1.617 del virus del SARS-CoV-2, que fue descubierta a finales de marzo en la India y es considerada más contagiosa y en parte responsable de la mayor ola de contagios que afronta ese país, que superó este jueves las 300 mil infecciones diarias. El ministro portavoz del Ejecutivo japonés, Katsunobu Kato, afirmó en una conferencia de prensa que las autoridades japonesas están tomando “amplias medidas” para prevenir los contagios, entre las que se incluyen la recogida de la información genómica del virus y “el refuerzo y vigilancia de los controles fronterizos”. Japón aplica desde finales del
pasado diciembre el cierre total de sus fronteras para la entrada de visitantes extranjeros, y solo permite el ingreso en el país de ciudadanos nipones o foráneos con estatus de residentes. El país afronta desde hace semanas una cuarta ola de contagios, lo que ha llevado al Ejecutivo nipón a declarar un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio y otras tres regiones, las más afectadas por la pandemia. Esta medida, que se espera que sea anunciada formalmente este viernes, conllevará el cierre temporal de negocios como bares, restaurantes y centros comerciales, además de prohibir la entrada de espectadores a eventos multitudinarios como competiciones deportivas. Este viernes se registraron 567 casos en Hioki, 759 en Tokio y 1.162 en Osaka, tres de las ciudades más afectadas. Los gobiernos locales ya habían solicitado al primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, la imposición de medidas más restrictivas.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 107 años
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
SOCIALES
Elisa González Ocaña celebró cumpleaños con su mamá Verónica Ocaña, su hermana Ana Martha González Ocaña y su abuelito Enrique Ocaña.
FOTOS: ALVARO RAMOS-MARIO DURÁN / EL DICTAMEN
Norma Reyna Camacho, de las mujeres destacadas del año en Veracruz.
Jess Hermann celebró su cumpleaños.
Alma Delia Parra recibió parabienes con motivo de su cumpleaños.
Jess Hermann felicitada por su esposo Oliver Oropeza, Verónica de Torres, Marco Torres, Omar Hamsho, Daniel, Rocío Gándara y Evelyn Hermann.
Regina Rojas Ferman fue confirmada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, acompañada por su mamá Brenda Rojas.
Erika Mikel se convirtió en madrina de confirmación de Regina Rojas Ferman.
Gael Guzmán Santos feliz en sus 7 años de vida.
Elisa González Ocaña en su cumple.
Felices 4 años celebró Antón Guzmán Santos.
Rodolfo Pérez Arellano festeja un año más de vida MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
fechas, se dieron cita para desearle lo mejor con motivo de su cumpleaños, no faltando el momento de partir el pastel y la entrega de regalos.
FOTOS / EL DICTAMEN
Las felicitaciones llegaron para Rodolfo Pérez Arellano por parte de familiares y amigos, quienes en pasadas
Rodolfo Pérez Arellano con Ernesto Marcial Morales.
Abraham García Martínez, Rodolfo Pérez Arellano, Juana Marcial Morales, Axel Uriel Gutiérrez García y Abraham Benjamín García Marcial.
Máximo Gael Domínguez García, Daniel Domínguez Ortiz, Rodolfo Pérez Arellano y Abigail García Marcial.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
Jovencita se quita la vida
Ejecutan a gallero JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL VIEJÓN, MPIO. ACTOPAN, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Esposado y con un tiro en la cabeza, así fue encontrado el cadáver de un hombre en las inmediaciones del poblado El Viejón en el municipio
El cuerpo estaba esposado y presentaba un impacto de bala en la región de la cabeza.
de Actopan. El reporte movilizó a los cuerpos policiacos, quienes tras el hallazgo, cercaron la zona de inmediato. Trascendió que se trató de un joven gallero quien en vida respondía al nombre de Abdiel N. de 26 años de edad, lel cual había sido levantado en el municipio de Vega de Alatorre cuando sujetos desconocidos abrieron fuego contra un vehículo sobre la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180. El cuerpo del infortunado gallero tenía una herida producida por proyectil de arma de fuego en la región del cráneo, además de estar esposado. El hallazgo fue realizado por agricultores del lugar, al costado de un camino vecinal que comunica a la congregación de El Viejón con la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180. De inmediato, elementos de Seguridad Pública del Estado arribaron al sitio para establecer la respectiva cadena de custodia.
DEJA 2 PERSONAS MUERTAS
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Nuevamente se registró un trágico accidente en el libramiento XalapaPerote, en el kilómetro 139 a la altura El Fresno, donde lamentablemente dos personas perdieron la vida. Al parecer el conductor del tráiler color rojo, cargado de carnes y pescados, que circulaba con dirección a esta capital, perdió el control de la unidad y volcó, dejando como saldo dos personas fallecidas. Al lugar arribó personal de la Guardia Nacional, así como paramédicos quienes confirmaron el fallecimiento de los ocupantes del vehículo de carga. Al sitio se solicitó la presencia de elementos de la Fiscalía General del Estado y Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes, así como el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense. Como en otras ocasiones, los pobladores se llevaron la mercancía solo
GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
Menor de 15 años se ahorca en el interior de su domicilio, en Cosamaloapan.
TRAILERAZO
Nuevamente vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, esta vez se permitió que la gente se llevara la mercancía. que ahora fue con el permiso de los propietarios y las autoridades, ya que
Fallece electrocutado ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Trágica muerte encontró un hombre al electrocutarse luego de tocar un cable de alta tensión, cuando se encontraba trabajando. Los hechos se suscitaron en la avenida Yáñez esquina Comunidad, de la colonia Nuevas Esperanzas, donde un hombre que se encontraba dando mantenimiento a la azotea de una casa, tocó accidentalmente los cables de alta tensión. Esto provocó que cayera de una altura aproximadamente de 7 metros, luego de caer, murió jalando así también otros cables. Vecinos al ver lo ocurrido alertaron a los paramédicos de Cruz Roja, se trasladaron para brindarle los primeros auxilios, pero sólo
Trabajaba en la azotea de un domicilio cuando tocó unos cables de alta tensión. confirmaron su deceso. La zona fue acordonada por la Policía Estatal, quienes dieron parte a Periciales y Policía Ministerial, quienes rea-
Balean a jóvenes, uno perece en el hospital Sujetos armados agredieron a Dos jóvenes que se encontraban descansado tras un día de ardua labor sobre la avenida del Trabajo de la localidad de Paredón Viejo, municipio de Huiloapan, lamentablemente uno de ellos falleció. El hecho se registró la tarde del viernes, cuando los jóvenes Francisco M.A. e Isidro V.S. se encontraban afuera de una vivienda, tomando unas cervezas; cuando de repente arribaron sujetos armados a bordo de un automóvil Volkswagen tipo Jetta y los rafaguearon. Los parroquianos cayeron heridos
de bala, mientras los pistoleros huían del lugar. Vecinos alertaron a las autoridades y de inmediato arribaron paramédicos quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Regional de Río Blanco. En el área de urgencias se implementó un operativo por parte de elementos de Seguridad Pública de igual forma se resguardó la escena del crímen. Se informó que Francisco falleció en el hospital. Personal de la Fiscalía Regional, Servicios Periciales y Agentes Ministeriales realizaron las primeras indagatorias, para complementar la carpeta de investigación.
El ataque armado contra los jóvenes se llevó a cabo en Huiloapan, uno falleció.
lizaron las inspecciones oculares y ordenaron el levantamiento del cuerpo, para llevarlo al Semefo y determinar las causas de su muerte.
Lesionada FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/HUILOAPAN, VER.
se trataba de carnes y pescados y en el lugar sólo se iban a descomponer.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Ayer viernes, una menor de 15 años de edad, decidió escapar por la puerta falsa al ahorcarse en el interior de su domicilio, en la colonia Centro de la ciudad de Cosamaloapan. Familiares de la menor suicida habrían reportado el hallazgo a la policía local, lo que originó que se trasladaran al lugar junto con paramédicos de SAMUV, quienes confirmaron el fallecimiento de la adolescente. Los padres de la menor indicaron que habían acudido a vacunarse
contra el COVID-19 y fue al regresar que la encontraron colgada y sin vida en el interior de su casa ubicada en Galeana casi esquina con Melchor Ocampo. Mencionaron que la menor respondía al nombre de Carmen A.A., de 15 años de edad y que desconocen los motivos que la orillaron a quitarse la vida. Mas tarde personal de la Fiscalía Regional realizó las diligencias periciales y trasladó el cuerpo al SEMEFO para realizar la necrocirugía de ley.
Casi se matan solitos al chocar contra un poste de concreto en el Virginia.
La libran de milagro
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Sobre la avenida de las Jacarandas del fraccionamiento Virginia a un costado del Estadio Luis “Pirata” de la Fuente, se registró un aparatoso choque en donde tres personas resultaron con lesiones, presuntamente el conductor podría haberse encontrado en estado inconveniente. Los hechos del accidente se dieron ayer viernes, en la esquina de la avenida Jacarandas y la calle Alonso de Ávila, a un costado del estadio, en donde se indicaba un aparatoso choque y tres personas lesionadas. Al llegar los cuerpos de emergencias ubicaron a tres hombres, los que a decir de los vecinos y
testigos parecían encontrarse en estado de ebriedad, los que iban a bordo de una camioneta marca Ford tipo EcoSport, de color gris, con placas del Estado de México. Teniendo que ser atendidos por elementos de emergencias de Bomberos Conurbados, las personas que se quedaron en el lugar, uno de ellos se fue caminando como si nada pasara, por lo que no se indicó quien era el que iba manejando la unidad. Elementos de la policía y luego de Tránsito Municipal de Boca del Río, tomaron conocimiento asegurando la unidad y realizando su posterior retiro del lugar, para deslindar la responsabilidad.
Una persona lesionada y daños materiales fue el saldo de un accidente ocurrido por la carretera estatal Veracruz – Medellín de Bravo, en donde el conductor de una camioneta se impactó contra un vehículo particular, siendo atendida una mujer por personal de emergencias. El percance se registró el viernes, por donde circulaba la unidad afectada, un automóvil marca Nissan tipo Versa, de color azul, con placas del estado de Veracruz, manejado por Ivonne C.U., de 31 años de edad. La unidad presunta responsable es una camioneta Dodge tipo Ram 1500, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, con razón social Urbanizadora Medellín, la que era conducida Marcelo A.M., mismo que por una posible distracción chocó contra la parte trasera del auto. La conductora de la unidad afectada, resultó con una posible fractura en la nariz, golpes en el rostro y heridas diversas, por lo que fue atendida por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, los que realizaron las diligencias y el traslado a un hospital. F. CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / COSAMALOAPAN, VER.
GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
HECHOS
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES $2,500 RENTA DEPARTAMENTO DOS RECAMARAS, PRIM 919-4 CENTRO 2291-60-05-63. $1,100 RENTO DEPARTAMENTO, DOS RECÁMARAS. EN LA MANZANA 5, LOTE 21, COLONIA, CHALCHIHUECAN 229160-05-63. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL.
229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. RENTA PARA OFICINA ZONA PORTUARIA CENTRO. CEL.2291-10-18-13 / 2294-51-68-58.
WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
AUTOS
CASAS
CHEVROLET MALIBÚ 2016 LÍNEA NUEVA 1.5 TURBO CÁMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES TODO PAGADO $205,000 A TRATAR URGE 2291-066366.
CASA SALA COMEDOR, COCINA, UNA RECÁMARA, GARAGE, GEO 1. 2284230225.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ
CAMIONETAS MITSUBISHI OUTLANDER 2012, PIEL, QUEMACOCOS, SERVICIOS AGENCIA, TENENCIA, VERIFICACIÓN PAGADA. 2297-78-53-65.
EMPLEOS RESTAURANTE Y CAFÉ SOLICITA PERSONAL DE : COCINEROS LÍNEA CALIENTE (EXPERIENCIA), BARISTA (EXPERIENCIA), PANADERO, COCHAMBREROS, ANTOJITOS
¡Llega a tu público objetivo!
(EXPERIENCIA). INF. 2299-51-42-01 Ó 229213-88-22 O PRESENTARSE COLÓN 901 ENTRE AMÉRICO VESPUCIO Y SANDOVAL, REFORMA. SOLICITO AUXILIAR CONTABLE O ADMINISTRATIVO SIN EXPERIENCIA, SOLO PARA REALIZAR TRÁMITES TEL: 2228-27-61-28.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOSPENSIONADOS-ISSSTEIMSS-PEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP SESVER, ISSSTE PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $3,766.9. $100,000 PAGO MENSUAL $7,475.00 LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
SERVICIOS ARQUITECTOS - PLANOS ECONOMICOS TRÁMITES MUNICIPA-
LES - CONSTRUCCIÓN. ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS. XALAPA VERACRUZ - MEDELLÍN - BOCA DEL RÍO- ALVARADO. 2281-08-02-82 / 2281-40-63-20.
VENTAS SE REMATA EDIFICIO TODO NUEVO DE 6 PISOS CON ESTACIONAMIENTO PARA CONSULTORIO, HOSPITAL Y OFICINAS. 2299-85-50-55.
Veracruz, Ver. a Sábado 24 de Abril de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
10 títulos
Rafael Márquez adelantó que volverá a Barcelona.
CONSIGUIÓ CON LOS FELINOS
Regresará a su casa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Rafael Márquez regresará al Barcelona. El Káiser dio a conocer que aceptará la oferta del club blaugrana para unirse a la Masia y ayudar a formar jugadores en la cantera del club y con ello conseguir su licencia como entrenador UEFA Pro, luego de que aún le resta un año para ello. “Regresando a España tendré alguna plática para cerrar todo y si todo va como hasta ahora en julio o agosto seré parte del Barcelona”, dijo el ex futbolista del Barcelona, en entrevista con TUDN. “La invitación que me están haciendo puede ayudar en mi proceso y que se me abran las puertas en uno de los mejores equipos del mundo, pero sobre todo en una de las mejores canteras”, añadió. Rafa Márquez explicó que tiene muy buena relación con el actual presidente del Barcelona, Joan Laporta, situación por la que en su momento no dudó en apoyar su candidatura a la presidencia del club hace unos meses. “Hay muy buena relación con Joan. El motivo por el que apoyé en su candidatura fue por esa buena amistad”, dijo. Márquez detalló que cuando estuvo militando en Mónaco tuvo una oferta para fichar con el Real Madrid, misma que estuvo cerca de concretarse, aunque finalmente llegó a su vida el Barcelona donde hizo historia. “Me acuerdo de dos ofertas importantes: una del Newcastle a dos años de estar en Mónaco, y la segunda del Real Madrid que sí estuvo muy cerca. Estábamos por cerrar”, explicó.
El Tuca había insistido en que tenía un acuerdo de palabra para seguir en el club
Fin de una era
De acuerdo a reportes, Ricardo Ferretti no será renovado por Tigres
marzo, que la intención era mantener a Ferretti como entrenador, y que solo faltaba precisar el momento para que se estampara la firma en la renovación de su contrato. “Los tiempos no nos han ayudado, vino el regreso del Mundial de Clubes, se cruzó una fecha doble, las semanas se han acortado… El contrato ya está listo. La idea son tres años con revisión anual, cada fin de año a revisar el año y tomar la decisión de lo que sigue”, aseguró el dirigente. Su insistente discurso en conferencias de prensa en el que aseguraba tener la ‘palabra de su directiva’ para mantenerse en la dirección técnica de Tigres, dejando de un solo lado el que se concretará su renovación de contrato. La intención de los altos mandos de CEMEX de seguir con ‘Tuca’ como entrenador se volvió dubitativa debido a que los comportamien-
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Once años después de tomar por segunda ocasión a los Tigres, Ricardo Ferretti apunta para dejar a la escuadra con la que más éxito ha gozado en su carrera como entrenador. De acuerdo a múltiples reportes, la directiva Felina comunicó al estratega que no renovará su contrato, por lo que se despedirá del equipo una vez que concluya su participación en el Guard1anes 2021. El cambio de postura de los dirigentes hacia la continuidad del ‘Tuca’ en el equipo, ha sido radical en muy corto tiempo. A unos días de haber asumido como vicepresidente, Mauricio Culebro, declaró el 16 de
tos del experimentado timonel en situaciones puntuales no fueron bien vistas, según información de personal de las oficinas de Sinergia. El altercado en el que se vio envuelto con un aficionado, que fue desalojado del Estadio Universitario en el juego ante América, al hacerse de palabras. La supuesta filtración de información a medios buscando presionar a su directiva para que le diera una resolución de su caso, de la que se originaron versiones de una ‘desbandada’ de jugadores si él no continuaba en su puesto. Pese a que la determinación está tomada el anuncio oficial se dará el término de la participación de Tigres en el presente torneo, la cual podría darse ya con el sustituto de ‘Tuca’ amarrado.
FUE SENTENCIADO El reporte llega un día después
de que Mauricio Culebro estalló contra el Tuca por informar a la prensa que ya tenía apalabrada su renovación. “Nadie está por arriba de la institución, nos debemos todos a la institución. Tuca (Ferretti) ha salido a hacer ciertos comentarios y está haciendo su juego, está haciendo su tarea y nosotros no debemos caer en el juego… el contrato con él está vigente, y si es la manera del señor de meter presión, Ferretti se está equivocando”, dijo el directivo durante la entrevista con el diario Cancha. Culebro reconoció que buscarán opciones en caso de que no continúe el Tuca en el banquillo de los Universitarios. “Siempre debes tener opciones, tú nunca sabes que pueda pasar en un futuro y me parece que es la manera de estar planeando y estarás mejor preparado para lo que venga”, concluyó.
Presenta su obra JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
En el marco del Día Internacional del Libro fue presentado “Golpes y Patadas del COVID -19 al Deporte”, segunda obra del escritor y periodista veracruzano Diego Hernández Tejeda. El primero de sus libros fue “Los diez grandes del futbol veracruzano” publicado en el año 2011, el cual tuvo una gran aceptación y continúa vigente. Como presentadores y acompañando al autor veracruzano estuvieron Rodolfo Herrera, periodista y presidente de la Asociación de Periodistas de Veracruz, y Eric Bazán, periodista deportivo. Diego Hernández Tejeda es Licenciado en Educación Física y periodista deportivo desde hace más de 30 años, ha laborado en importantes medios locales y nacionales incluyendo El Dictamen, donde es actualmente columnista. El autor dio a conocer que este libro surgió una vez iniciada la actual pandemia, durante el encierro y aislamiento y con el afán de realizar un análisis y registro de los estragos que esta enfermedad causaba. Mencionó que el libro abarca problemas que van desde el paro de la actividad deportiva a nivel mundial, las pérdidas económicas causadas, los casos de contagios y fallecimientos de deportistas de fama
nacional y mundial, periodistas y gente relacionada al deporte. Relató que en el libro incluyó desde noviembre de 2019 que se detectó el primer contagio en China hasta noviembre del 2020, al no ver fin en la contingencia y para prevenir la salida de un trabajo similar. En el libro se citan casos impactantes como el de un futbolista turco que asesina a su hijo al enterarse de que está contagiado, o el de un médico que se suicida al saber que tiene la enfermedad entre otros. Resaltó la importancia de leer como un medio para un cambio positivo en todas las cosas, y exhortó a la lectura de libros pues siempre un libro no deja algo. Indicó que el libro se encuentra en venta en plataformas como Amazon o Mercado Libre y en librerías de Veracruz como la Científica, también en Xalapa, Orizaba, Córdoba, además de librerías en Puebla, León, Guadalajara y México. Destacó que en la Editorial Graderío que fundó recientemente pretende dar respuesta a quienes desean publicar literatura deportiva pues otras les cierran las puertas. Finalmente comentó que este libro, como todo lo que hace, está dedicado a su hija Tanya pues es, dijo, un “ángel que tiene en el cielo hace casi catorce años y con él todo el tiempo”.
Tokio impuso un estado de emergencia por el COVID-19.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Bach aseveró que la duración del estado de emergencia no tiene relación con su visita a la ciudad, donde se prevé que dé la bienvenida a la antorcha olímpica. “Este (estado de emergencia) se apega absolutamente a la política del gobierno”, señaló Bach. “Pero no está relacionada con los Juegos Olímpicos. Está relacionada con la semana dorada”. El tercer estado de emergencia de Japón implica el cierre de bares, tiendas departamentales, centros comerciales, parques de diversiones, cines y museos.
Les perdonan la vida REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Comité Ejecutivo de la UEFA no adoptó sanción alguna para los clubes fundadores de la Superliga y los que siguen adelante en sus competiciones, como Real Madrid y Chelsea en la Champions League, aunque abordó “las opciones” y “pasos” que puede dar tras lo ocurrido estos días. En un comunicado el organismo indicó solo que “el Comité Ejecutivo recibió información actualizada sobre los últimos acontecimientos relacionados con la llamada ‘Superliga’, incluidas las opciones disponibles para la UEFA y los pasos que está considerando dar”. El Comité Ejecutivo de la UEFA celebró su segunda reunión en cinco días, con la decisión definitiva so-
La UEFA no sancionará a los equipos de la Superliga. bre las sedes de la Eurocopa como principal punto del orden del día, aunque se había especulado con la posibilidad de que pudiera imponer algún tipo de sanción a los clubes implicados en la Superliga, a la que han renunciado diez de sus doce fundadores.
Querétaro podría recibir a sus aficionados el domingo.
Reabrirían el estadio
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Diego Hernández develó su segundo libro.
A tan solo tres meses del inicio de los Juegos Olímpicos postergados por la pandemia, las autoridades de Tokio y de la segunda área metropolitana más grande de Japón, Osaka, establecieron órdenes de emergencia con la intención de frenar un aumento de casos de coronavirus. Las medidas, que estarán vigentes durante el periodo feriado japonés conocido como la “Semana Dorada”, limitarán los viajes y la presencia de personas en espacios públicos. Están programadas para culminar el 11 de mayo, justo antes de la visita a Hiroshima del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach. Bach dijo esta semana que la visita, planeada para el 17 y 18 de mayo, continúa en “fase de planeación”. Sin embargo, la presencia de Bach fue criticada de inmediato por legisladores de la oposición que señalan que los Juegos Olímpicos están siendo priorizados sobre la seguridad pública.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Llega otro revés
Querétaro está en la pelea para regresar a la liguilla y está a nada de contar con sus aficionados para el su definitivo cierre del Guard1anes 2021. En entrevista con ESPN, Manuel Velarde, presidente deportivo, develó que el equipo entregó todos los documentos necesarios para abrir el estadio La Corregidora a la brevedad posible y solo está a la espera de la respuesta de las autoridades. “Ya entregamos todos los protocolos y logística de cómo operaríamos el estadio en caso de que se nos permita abrir, estamos listos y deseosos y con mucha ilusión de recibir a nuestra gente lo antes posible”, declaró el directivo durante la conversación. Sin embargo, Velarde no adelantó la fecha en la que recibirán el visto bueno de las autoridades estatales de Querétaro. “Pero como nos hemos manejado desde que llegamos, seremos muy respetuosos de lo que nuestro gobierno nos indique y seguimos con la ilusión de recibir gente lo antes posible”, agregó. Los Gallos Blancos contaron por última ocasión con sus aficionados en la tribuna el pasado 6 de marzo de 2020, cuando enfrentaron a Toluca. A partir de ese día, las puertas del estadio La Corregidora han permanecido cerradas y los seguidores queretanos a la expectativa de volver al inmueble para presenciar partidos de futbol.