www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
Año-123
No. 44604
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGRUPACIONES CIVILES ENVIARÁN APOYO HUMANITARIO A DAMNIFICADOS 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Protestan xalapeños de colonias afectadas por Grace
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Cruz Roja Mexicana envía 13 toneladas de ayuda
3
PRINCIPAL
2
Bajan niveles de ríos en el norte PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Algunos afluentes estuvieron cerca de desbordarse
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN / TECOLUTLA VER.
Los ríos de la zona norte del estado de Veracruz que registraron crecida en sus cauces tras el paso del huracán Grace, están volviendo paulatinamente a sus niveles de normalidad. Se trata de los ríos Pantepec a su paso por Tuxpan, el Cazones en Poza Rica, Tecolutla en cuyas márgenes se ubican comunidades de Papantla, y las cabeceras municipales de Gutiérrez Zamora y Tecolutla, sí como el Bobos que recorre las riberas de Martínez de la Torre y San Rafael. La gran cantidad de agua que dejó en la sierra el meteoro, escurrió hacia los referidos afluentes, de manera que el sábado elevaron sus cauces con riesgo de desbordamientos. La mayoría de estos ríos, según reportó en su momento el monitoreo de la Conagua, estuvieron cerca de
Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
20,882 +107 2,327 1,939
0
245
+13 0
RUBÉN LICONA / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
El río Tecolutla ha descendido a sus niveles normales luego de la gran cantidad de agua que dejó el paso del huracán Grace. Estuvo cerca de desbordamiento. llegar a su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), sin embargo el domingo empezaron a descender en sus niveles, y aún más este lunes. El río Cazones, por ejemplo, estuvo a 72 centímetros de desbordarse, en tanto el Tecolutla llegó en partes bajas al nivel de calle en el Malecón
No obstante, Conagua y Protección Civil del estado recomendaron mantener alerta ante nuevas lluvias que se registrarán en los próximos días derivadas del paso de la onda tropical número 23 que se localiza actualmente al sur de la Sonda de Campeche.
Dan a conocer la terna para la rectoría de la UV
23 de agosto
Medellín
Ribereño de Gutiérrez Zamora, pero sin salir de su cauce. Protección Civil indicó que ante el alejamiento de Grace y al cesar las lluvias, el domingo el nivel de estos ríos empezó a descender. Su descenso fue aún más notable este lunes casi a sus niveles normales.
Alvarado
La Antigua
1,233
+9
645
+5
1,097
113
0
64
0
80
4
PRINCIPAL
Xalapa
+17
8,394
+35
0
1,008
+4
FGE, sin avance en busca 5 de desaparecidos: Colectivo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
Plantean 2 posponer regreso en zonas dañadas por huracán
AGENCIAS / EL DICTAMEN
De Minatitlán, uno de los muertos en explosión en la plataforma 6 PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Diablos a la Final de la Zona Sur Con ataques en la cuarta y quinta entrada, Diablos Rojos vencieron 5-2 a El Águila de Veracruz en el quinto juego de la Serie de Zona en el Beto Ávila.
Presidentes de México y Ecuador, hoy en Córdoba
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una gira por el estado de Veracruz, donde encabezará la ceremonia para recordar la firma de los Tratados de Córdoba y apoyará a afectados por el paso del huracán Grace. Informó que su recorrido comienza este martes, en Córdoba, donde presidirá el evento alusivo a los Tratados de Córdoba; posteriormente, estará en la ciudad de Xalapa. En la capital del estado, a donde llegará la tarde-noche del 24 de agosto, iniciará un plan de apoyo a damnificados por el fenómeno hidrometeorológico; “se están restableciendo los servicios, principalmente el de la luz, que fue muy afectado”. Guillermo Lasso Mendoza, presidente de Ecuador, arribó ayer a México para iniciar una visita de trabajo, que incluye la participación en el acto conmemorativo por los 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador hoy, informó
EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Se cumplen 200 años de la 4 firma de los Tratados de Córdoba PRINCIPAL
la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado de prensa. El evento al que el mandatario mexicano lo invitó rememora la firma de los Tratados de Córdoba, documento de gran envergadura histórica que dio origen a la vida independiente de nuestra nación.
Además de su participación en el acto conmemorativo, el mandatario ecuatoriano –que por primera vez está en México en calidad de Presidente-, sostendrá encuentro con el presidente López Obrador con el propósito de conversar sobre diversos temas de la agenda bilateral y regional.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Vacunarán mañana en Xalapa a generación 18 a 29 años
Cruz Roja Mexicana envía 13 toneladas de ayuda ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Se apoyará a 3 mil 200 personas de los municipios de Poza Rica y Tecolutla
REDACCIÓN / EL DICTAMEN CIUDAD DE MÉXICO.
Luego del paso del huracán “Grace” por Veracruz, la Cruz Roja Mexicana envió 13 toneladas de ayuda humanitaria, con lo cual se apoyará a 3 mil 200 personas de los municipios de Poza Rica y Tecolutla, quienes resultaron más afectados por las intensas lluvias. En un comunicado, la institución dijo que a partir de este martes, esta ayuda humanitaria, será entregada de manera directa y “en propia mano” a las personas que ya están siendo censadas. Dio a conocer que en coordinación con autoridades federales y estatales, durante el fin de semana, al menos 120 voluntarios de la institución llevaron a cabo la evaluación de daños para conocer las necesidades más apremiantes de la población, ” identificando a las comunidades de Poza Rica y Tecolutla, como las más afectadas”. Por lo anterior, la Cruz Roja hizo un llamado a la sociedad para apoyar con sus donativos a la institución “para la causa de nuestros hermanos en Veracruz, que necesitan en estos momentos de la solidaridad de todos nosotros”. Para realizar donativos en efectivo se puede ingresar a la página cruzrojamexicana.org.mx
En los próximos días, el DIF estatal notificará como se desarrollará el ciclo escolar 2021-2022 en los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC) del municipio de Veracruz, dijo la directora del DIF municipal porteño, Yamileth Herrera Díaz. “El DIF estatal no nos ha podido determinar si hay un regreso o no, no hay algo oficial, por lo general siempre que hay un arranque
y CONAGUA, quienes están trabajando en coordinación con las autoridades locales y la población. Por otro lado, dijo que otro de los problemas que el gobierno estatal resolverá en los próximos días es el levantamiento de techos de lámina para viviendas que resultaron afectadas. Estas actividades se realizarán con la coordinación del gobierno federal. Finalmente, anunció que el miércoles comenzará la vacunación en Xalapa para la generación de 18 a 29 años, dijo que ésta se realizará en los mismos puntos de otras ocasiones y probablemente se agreguen la Torre Olmo y la Normal Veracruzana. Asimismo se aplicará la segunda dosis del biológico Sinovac para los de 30 a 39 años en la zona de los Tuxtlas.
En Xalapa se instalaron centros de acopio para recolectar víveres o alimentos no perecederos para damnificados por el paso del Huracán Grace.
Instalan centros de acopio en Xalapa ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
En diversos puntos de la capital del estado se instalaron centros de acopio para recolectar víveres o alimentos no perecederos para damnificados por el paso del Huracán Grace. En los bajos del Ayuntamiento de Xalapa, a unos pasos de Palacio de Gobierno se instaló uno donde estarán recibiendo diversos artículos que la población desee donar para aquellos afectados por las fuertes lluvias o deslaves en Xalapa. Tomás González explicó que
estarán desde las 10 de la mañana hasta las 6pm desde este lunes 23 de agosto hasta el viernes 27 del mismo mes. “Vamos a estar hasta el día viernes, hacemos una invitación a todas las personas que nos quieran apoyar principalmente con víveres no perecederos para colonias que resultaron afectadas”, indicó. Piden a los interesados en apoyar a los centros de acopio llevar artículos como ropa, comestibles y materiales para el aseó como jaladores, escoba, jabón, cloro y hasta cubrebocas, por la vigente pandemia de Sars-Cov-2 (Covid-19).
Sin definir el regreso presencial en los CAIC´S FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
La Cruz Roja Mexicana envió 13 toneladas de ayuda humanitaria que será entregada de manera directa y “en propia mano” a las personas que ya están siendo censadas.
El inicio de la vacunación en Xalapa para la generación de 18 a 29 años se llevará a cabo a partir del día miércoles, anunció el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Asimismo, comentó que el Presidente anunciará mañana un programa de apoyo para la población afectada por el paso del huracán Grace en el estado. Después de las afectaciones provocadas por el siniestro el fin de semana, se levantó la declaratoria de emergencia en 81 municipios que los próximos días estarán recibiendo atención de las autoridades y Protección Civil; el funcionario señaló que la prioridad en esta etapa es el reestablecimiento de los servicios públicos como la luz. Huerta resaltó que hasta el momento se ha restablecido el servicio en 80% de las municipalidades. Huerta agregó que hoy el Presidente instruirá el plan a seguir en esta etapa de recuperación, por lo pronto comentó que está operando el Comité de Emergencias presidido por el Gobierno Estatal, Protección Civil, además del Plan DN-III, el Plan SEDENA, Marina, Guardia Nacional, CFE
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
de ciclo escolar envían un oficio de cuando se inicia, nos dicen que si la Secretaría de Educación regresa el 30 agosto, los CAICS tendrán que regresar, pero que estemos esperando. Ellos nos dirán hasta la última semana de agosto para ver si ya es un hecho”, comentó. Mientras tanto se preparan para iniciar en cualquiera de las modalidades sea presencial, virtual o de manera hibrida, que de determinarse este último no será
ningún problema ya que desde el año pasado vienen trabajando a través de aplicaciones, wats app y videos para continuar con la educación de los niños. De manera paralela realizan ya las faenas de sanitización y limpieza de los 14 Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC), además de reponer lo saqueado que al igual que las escuelas públicas fueron víctimas de los amantes de lo ajeno.
Vecinos de cinco colonias protestaronpara exhibir que han firmado minutas para resolver su situación y no se cumplen.
Protestan xalapeños de colonias afectadas por Grace ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Vecinos de cinco colonias de la capital en la capital del estado, protestaron en la explanada de la plaza pública Sebastián Lerdo de Tejada para exhibir que han firmado minutas para resolver su situación y no se cumplen. Los inconformes son vecinos de la familia que el pasado sábado murieron al ser sepultados por un alud de tierra ante las fuertes lluvias ocasionadas por el paso del Huracán Grace, categoría 3 en la entidad veracruzana. “Esa colonia está olvidada prácticamente, lleva un promedio de 30 años, y hemos estado gestionando lo que es pavimentación, alumbrado, drenaje, lleva un promedio de 10 años”, expresó Félix Romero Martínez, vecino de la colonia 21 de marzo. El entrevistado relató que ya han tenido juntas con diferentes áreas del ayuntamiento de Xalapa como
Desarrollo Urbano y Participación Ciudadana, pero ninguno le cumple al cien por ciento las promesas que quedan asentadas en papel. Ante ello, alertó que si las lluvias continúan o se vuelve a presentar otro huracán de la misma categoría, podrían colapsar otras 20 casas de la zona. “Ahorita por el huracán ya hubo muertos, son mis vecinos y lo peor es que fueron niños, queremos que haya una respuesta pronta porque la verdad es que hay más casas”, dijo. Agregó que es necesaria la construcción de muros de contención, así como otros servicios que prevengan la muerte de personas como ocurrió la mañana del sábado en la colonia. “Creo que ya platicamos demasiado, siempre están las personas que nos han atendido pero no recibimos respuesta alguna”, insistió. Los quejosos dijeron vivir en la colonia 21 de marzo, ampliación 21 de marzo, Loma Bonita, ampliación Loma Bonita y Represillas.
Plantean posponer regreso en zonas afectadas por huracán ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) AGENCIAS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
En algunos municipios de Veracruz afectados por el paso del Huracán Grace, plantean el desfase para regresar a clases presenciales, reveló el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Será hasta este martes cuando el mandatario estatal sostenga una reunión con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez para abordar el tema como parte de la agenda federal. “Sabemos que ella es una persona sensible y va a entender la situación de esta región”, señaló al comentar que una vez dialogado con ella se dará a conocer el lapso y número de escuelas en las que se aplique dicha medida. Es de resaltar que durante el fin de semana, varios planteles educativos se vieron afectados por caída de árboles, cableado eléctrico o demás estructuras por los fuertes vientos y lluvias que
trajo consigo el Huracán categoría 3 que impactó en la entidad veracruzana. Ante ello, García Jiménez presumió que aprovechará la visita de la funcionaria federal para plantearle un desfase en el regreso a clases en la zona de impacto del Huracán Grace. Aclaró que el tiempo en que se prolongará el reinicio está por definirse, así como los municipios exactos, aunque la idea es que la zona abarque desde Martínez de la Torre a Álamo y de la costa a la sierra del Totonacapan y parte de la Huasteca.
DECLARARÁN EMERGENCIA EN MÁS DE 50 MUNICIPIOS La Declaratoria de Emergencia por Desastre tras el impacto del huracán Grace en Veracruz incluirá más de 50 municipios, dio a conocer el gobernador. Recordó que la cifra inicial era de 22 municipios y se agregaron tres, pero ahora será el doble.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Pueden provocar colisiones con lanchas y motores, porque se pierden en el mar
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
De continuar el descenso de la marejada, el consenso de los pescadores del área de influencia de VeracruzBoca del Río manifestó la decisión de reanudar actividades de captura hoy martes. Empezarán con el 50 % de la flota y poco a poco avanzarán hasta alcanzar esquemas de normalidad. A diferencia de la situación prevaleciente en el norte de la entidad, punto de impacto del huracán Grace en nivel 3, cuyos daños provocados tienen a la comunidad pesquera devastada, el señor Bernardo Hernández Guzmán, dirigente de la Federación de Pescadores de Veracruz habló de un panorama diferente, libres de los estragos referidos en la zona de desastre.
EXTREMAR PRECAUCIONES Luego del paso de un meteoro de la magnitud citada quedan remanentes pluviales extremos, causa de crecimiento en ríos de respuesta rápida, mismos que arrastran palizada, incluyendo árboles depositados en el mar y causantes de colisiones con
Aún ayer por la mañana permanecían lanchas sobre el bulevar Manuel Avila Camacho, maniobra preventiva para protegerlas de la marejada provocada por el paso del huracán Grace. lanchas y motores, factor determinante de naufragios donde este en riesgo la vida de tripulantes. Por esa razón, abundó el entrevistado, recomiendan a los socios de la organización pesquera, poner al máximo atención al navegar en tarde o noche, ante la amenaza de topar con troncos que muchas veces se pierden a la vista del motorista, aparecen a raz del espejo del agua o ligeramente sumergidos.
OBLIGADOS A TRABAJAR Hernández Guzmán lamentó la suerte que le toca a miembros de este sector productivo, obligado a laborar de manera continua, de lo contrario dejarían de comer. Van al día, sin respaldo social,
como sucede con los burócratas de todos los partidos políticos que “ Hacen como que trabajan, algunos ni eso y reciben percepciones generosas “. Por esa razón decidieron el regreso de las primeras 200 lanchas a la actividad cotidiana, sin contar con el ambiente amigable, por el contrario, además de la marejada, ahora también los obstáculos arrastrados por la creciente de los ríos y otros contaminantes químicos y lodo tóxico que ahuyenta los cardúmenes. Definitivamente, este jirón de costa veracruzana fue bendecida, la naturaleza resultó generosa, sólo generó maniobras preventivas con la evacuación del 25 % de las embarcaciones y el resto listas para ser reubicadas en caso de cumplirse el pronóstico original.
Agrupaciones civiles enviarán ayuda humanitaria a damnificados Ante la escasez de ayuda humanitaria a poblaciones afectadas por el huracán Grace, habitantes que radican en otras ciudades se han organizado para establecer centros de acopio que enviarán en los días siguientes la población damnificada. Miguel Angel Maggi Aguilera, promotor del Colectivo por la Magia de Gutiérrez Zamora, indicó que se requiere de mucha ayuda para una gran cantidad de personas que vieron dañadas sus viviendas, y perdidas sus pertenencias, ante el impacto del meteoro. Se necesitan láminas para techar decenas de viviendas en Gutiérrez Zamora y Tecolutla, y en sus respectivas comunidades; también colchones, cobijas enseres de limpieza y alimentos. Para ello se ha dispuesto la cuenta a nombre de Héctor Ferral: Bancomer 2746712118 con cable bancaria 0121 8002 7467 121183 para donaciones en efectivo. También hay centros de acopio en Ciudad Satélite en el Estado de México, en oficinas del Grupo TZ-1000 de CV, ubicado en Calle Volador 19 segundo piso Colonia La Concordia, Quinta Sección de Lomas Verdes, Naucalpan de Juárez estado de México, con Iván
Rubén Licona / El Dictamen
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Población damnificada por Grace en Gutiérrez Zamora pide apoyo ante la falta de envío de ayuda humanitaria. Saqui celular 55 77167073 . Otro en Tlaxcala, ubicado en Colonia Acxotla del Río en zona centro, con Yocelli Flores Salgado, celular 222 6301301 . En Monterrey, Orquídea 303 Colonia Los Fresnos Sector Apodaca Nuevo León, frente a la Plaza Comercial, cuya recepción estará a cargo de Pamela Montessoro a su celular 81 221 30636 . En Xalapa, Luna Café ubicada en avenida Lázaro Cárdenas 406 interior
local 1 en Wallmart Plaza Cristal, con Berenice Romagnoli, de 8:00 a 20:00. Se requieren además víveres enlatados, agua embotellada, material médico de primeros auxilios, artículos de limpieza. En ambas cabeceras municipales la energía eléctrica solo ha sido restablecida por zonas. Unicamente está trabajando una purificadora de agua que solo vende dos garrafones de agua por familia, en tanto se regulariza el abasto del líquido.
Activan sedes de apoyo en CCE y Canaco Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Este lunes, organismos empresariales de la zona conurbada anunciaron la instalación de diversos centros de acopio en apoyo a las y los veracruzanos que resultaron damnificados del norte de la entidad por el paso del huracán “Grace”. Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz- Boca del Río A.C., Luis Antonio Exsome Zapata, dio a conocer que se activan cuatro sedes del organismo empresarial como centros de acopio sus instalaciones de Veracruz - Boca del Río, Poza Rica, Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba-Orizaba, a partir de este lunes 23 y hasta el viernes 27 de agosto, en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, para recibir víveres y enseres de primera necesidad. A iniciativa de Exsome Zapata, sus homólogos del CCE Xalapa, Octavio Jiménez; CCE Poza Rica, Alejandro de la Torre; CCE Coatzacoalcos, Esteban Enríquez España y del CCE CórdobaOrizaba, Luis Cruz Montesinos, se sumaron a esta cruzada humanitaria que se desplegará el próximo viernes
27 de agosto a las zonas impactadas por este meteoro que impactara severamente en categoría 3 el pasado sábado en localidades del norte y centro del estado. “En reunión telefónica que tuvimos (Poza Rica y Xalapa), ofrecimos el apoyo de que en los otros centros empresariales de Orizaba-Córdoba como de Coatzacoalcos y Veracruz, íbamos a formar centros de acopio para apoyar a nuestros amigos de las zonas afectadas, entonces, estamos pidiéndole a la población que puedan apoyar con víveres”, expuso el líder empresarial. Aunado a ello, reveló que, los asociados que integran el CCE en las cinco regiones del Estado aportarán su respectivo donativo como un acto solidario, independientemente del apoyo que brinde la comunidad, además, todo lo acopiado en dichas sedes será trasladado a los puntos de impacto con apoyo de las unidades de los socios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), debidamente coordinados con las autoridades estatales y federales. El titular del CCE dio a conocer que los víveres que estarán recibiendo son: agua embotellada, latas de atún y
sardina, papel de baño, toallas sanitarias, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras y frijoles en lata, aceite, galletas, leche en polvo y pañales para adultos y niños, alimentos para bebé y alimento para animales de compañía, así como ropa y zapatos en buen estado, cobijas y colchonetas. Las ubicaciones de las sedes son: el Consejo Coordinador Empresarial Veracruz- Boca del Río A.C. Dirección: Calle Gutiérrez Zamora N° 367 de la colonia Centro y con teléfono 2299310674; el Consejo Coordinador Empresarial Xalapa A.C., con dirección: Torre Hakim Piso 14 Int. 14-15 de la calle Jesús Reyes Heroles No. 36 de la colonia Obrero Campesina y con teléfono 2283046539: el Consejo Coordinador Empresarial Orizaba-Córdoba A.C., con dirección: Calle Oriente 6 N° 768 Entre Sur 15 y 17 de la colonia Centro y con teléfono 2727246516; el Consejo Coordinador Empresarial Poza Rica A.C. con dirección: Av. Puebla No. 107 de la colonia Benito Juárez y con teléfono 7828243784 y, el Consejo Coordinador Empresarial Coatzacoalcos A.C. con domicilio conocido. C.P. 96535 Coatzacoalcos, Ver.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Grave peligro representa palizada arrastrada por ríos
El diputado local electo por el distrito XIV, Fernando Arteaga Aponte, habilitó, tres centros de acopio para en apoyo a las familias.
Instala Fernando Arteaga tres centros de acopio Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Tras las afectaciones ocasionadas en municipios del norte del estado de Veracruz por efectos del huracán “Grace”; el diputado local electo por el distrito XIV, Fernando Arteaga Aponte, habilitó desde este lunes, tres centros de acopio para en apoyo a las familias damnificadas que operarán de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Al respecto, el legislador morenista electo anunció que uno de ellos se ubica en el Zócalo porteño, el segundo en su casa de gestión localizada en la calle Paseo Los Juncos N° 366-A, entre Maple y Jobo del fraccionamiento Floresta – Fovisste y, el tercero, en la casa de enlace del diputado federal Ricardo Exsome situada en avenida Lafragua N° 1844 casi esquina Colón. “Decidimos el día de hoy instalar tres módulos de acopio: este (Zócalo de Veracruz) que es el principal porque está en la zona centro, el de la oficina de campaña que está en el fraccionamiento Floresta – Fovisste y el de la casa de gestión del diputado federal Ricardo Exsome”, afirmó en entrevista.
Agregó que estarán reviendo diversos artículos durante esta semana y se espera que el próximo sábado 28 de agosto, se traslade él con su equipo con toda la ayuda para entregarla al municipio de Tecolutla. En este tenor, hizo un llamado a legisladores y políticos de las diversas fuerzas políticas a que se sumen en este esfuerzo por el bien de las y los damnificados de la parte norte de la entidad, quienes sufrieron severamente los estragos del paso de este meteoro. Igualmente, mencionó que la ciudadanía podrá llevar a dichos puntos: agua embotellada, ropa limpia y en buen estado, ropa de cama, alimento para mascotas, alimentos no perecederos como: enlatados, embolsados y embotellados; artículos de limpieza como: escobar, detergente, cloro, pino; y de higiene personal como pañales para niños y adultos, toallas sanitarias, pastas dentales, entre otros. Arteaga Aponte indicó que en estos módulos de acopio estarán apoyando también integrantes del equipo de la diputada Rosa María Hernández Espejo, del edil Daniel Lois, entre otros.
Vigilan onda tropical del Caribe Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La onda tropical que actualmente se desplaza sobre el oriente del Caribe, podría verse influenciada por el desarrollo de un Giro Centroamericano en 5 días, cuando adquiriría un 30 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical. Por ello el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado señala que se le pondrá interés en su desarrollo en el suroeste-noroeste del Caribe.
Destacó que la última semana de agosto y la primera de septiembre podrían ser lluviosas. La lluvia acumulada en este periodo podría ser superior al promedio. Indicó que estamos en el pico de la mayor frecuencia de formación de ciclones tropicales, la cual ocurre entre mediados de agosto a finales de octubre. Puntualizó que los ciclones tropicales potencialmente peligrosos pueden ocurrir en cualquier momento de la temporada.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
Se reconocía la independencia de México
agencias / El Dictamen
El veracruzano Miguel de Santa María logra el tratado de Paz y Amistad entre México y España
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
A dos siglos de haberse celebrado la firma de los Tratados de Córdoba, el director del Museo de la Ciudad de Veracruz, Ricardo Cañas Montalvo, destacó que es el puerto de Veracruz un referente en el devenir histórico de hechos tan relevantes como la independencia de México. Aludiendo al dicho de: “Veracruz puerta y puerto”, pues por esta tierra entró y salió la colonización, reconoció que sucesos como los 200 años de los Tratados de Córdoba son motivo de orgullo para las y los habitantes de este país, pues estos han convertido a la ciudad de Veracruz en un sitio heroico y referente de la historia nacional. “Recordemos que la guerra de independencia duró alrededor de 11 años en los que murieron centenares de personas que querían que esta nación fuera independiente (...) Llegar a la conclusión de que Veracruz, como otros puntos de la república mexicana haya sido la sede de ciertos momentos históricos que, al final de cuentas, le dieron la independencia a esta nación es entonces motivo de sentirnos orgu-
Sucesos como los 200 años de los Tratados de Córdoba son motivo de orgullo para las y los habitantes de este país. llosos de que haya pasado en nuestro territorio”, aseveró en entrevista. Recordó que con la firma dicho documento se acuerda la independencia del imperio mexicano respecto a la corona española, así como la retirada de las últimas tropas en la capital del país y, aunque la guerra de independencia aún continuaba, pese a que prácticamente estaba perdida por parte de los españoles a causa de que se encontraban también debilitados al haber sido invadidos por Francia y, aunque hubo una disminución de los ejércitos nacionales, esto últimos terminaron fortaleciéndose y obteniendo el triunfo con la independencia. En tanto, el capitán general y jefe político superior de la Provincia de Nueva España, Juan O’Donojú y O’Ryan, llega a Veracruz el 6 de agosto de 1821, pasa unos días en la ciudad de Veracruz y, al pretender partir hacia la ciudad de México es interceptado en la antigua alameda –lo que hoy es el Parque Za-
mora- por don Antonio López de Santa Ana, quien lo conduce hasta la antigua Villa de Córdoba un 24 de agosto de 1821, hace 200 años, en donde ya lo esperaba el comandante del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide. “Los Tratados de Córdoba reconocían por parte de la comunidad española la independencia del imperio mexicano con respecto a la monarquía de España, entonces, era una extensión del Plan de Iguala, el cual se había firmado también en 1821, pero el 24 de febrero, es decir, unos meses antes”, narró el historiador. Asimismo, comentó que, en el Plan de Iguala tenía sólo cuatro principios a diferencia de los Tratados de Córdoba que contenían 17 artículos, que eran: primero, establecer la Independencia de México como punto prioritario; dos, mantener una monarquía que en un momento se ofrecía a Fernando VII o a cualquier integrante de la corona española; establecer como única reli-
gión la católica; así como la unión de las clases sociales y otras más. En tanto, en los Tratados de Córdoba se contenían los cuatro principios del Plan de Iguala y otros como el reconocimiento de México independiente y soberano que llevaría el nombre de “Imperio Mexicano”, ya no la Nueva España; el establecimiento de un gobierno monárquico constitucional y moderado, es decir, conformado por un jefe de Poder Ejecutivo y una asamblea o parlamento que gobernara el poder legislativo; también, la creación de un poder no provisional para organizar al poder ejecutivo y cumplir con el papel del emperador, hasta definirse, quién ocuparía el cargo. Formaría parte de la junta provisional don Juan O’Donojú, quien no podía regresar a España, ya que sería enjuiciado por lo acontecido, por lo que carecía de facultades para la firma de los Tratados de Córdoba, hecho que originó que España no reconociera durante 15 años la Independencia de México, lo cual sucedería hasta 1836. Otros de los preceptos de los Tratados de Córdoba se encontraban: el inicio del proceso electoral para elegir un presidente de la junta de gobierno y que se respetarían todas las fases del Plan de Iguala, entre otros; mientras que Juan O’Donojú habría dictado el retiro de las tropas españolas del país azteca y comenzaron a trasladarse al puerto de Veracruz para hacerlo, sin embargo, el 8 de octubre del mismo año (1821) fallece Juan O’Donojú, por lo que las tropas no se retiraron completamente
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Se cumplen 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba
El director del Museo de la Ciudad de Veracruz, Ricardo Cañas Montalvo. y el 26 de octubre –último día en que permaneció la dominación española en la ciudad de Veracruz- se concentraron en San Juan de Ulúa donde estuvieron algunos años más; tan es así que en 1829 hubo un intento de reconquista en el puerto de Tampico, pero la defensa se hizo desde el puerto jarocho en donde se juntó el recurso para trasladar a las tropas veracruzanas hacia el puerto hermano en defensa de la soberanía nacional. Para el 27 de septiembre de ese mismo año, el Ejército Trigarante (o de las Tres Garantías) entró a la Ciudad de México y el 28 de septiembre los mexicanos elaboran el Acta de Independencia de México que declara finalmente su independencia.
VERACRUZANO LOGRA EL TRATADO DE PAZ Y AMISTAD ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA Cañas Montalvo reveló que, en 1836, el veracruzano Miguel de Santa María sería quien logra el famoso Tratado de Paz y Amistad entre México y España, lo cual hizo que dicha nación ibérica reconociera definitivamente la Independencia de México. “Fue un veracruzano, por eso es que este devenir histórico de fechas y de lugares, Veracruz ocupa un lugar muy importante en la Independencia de nuestra nación”, concluyó.
Cortesía de Siente Veracruz / El Dictamen
Fue inaugurada la exposición de Leonardo da Vinci, titulada “El Genio”, que tiene como sede el Museo de la Ciudad de Veracruz, del 23 de agosto al 23 de diciembre. Dicha exposición proviene de Italia y está compuesta de 80 piezas, dijo el integrante de la Asociación Civil Sin Fronteras, Luca Pianesi. “Esta exposición viene de Italia, son alrededor de 80 piezas, 50 bocetos escaneos de los originales y 30 entre maquinarias en tamaño real, se trata de una colección que se empezó a reunir a principios de 1900”, comentó. Detalló que también se muestran máquinas que fueron parte de los in-
ventos de Leonardo Da Vinci, que al día de hoy, son instrumentos utilizables como el gato mecánico, el mecanismo de auto bloqueo, el pistón, el cojinete de esferas, así como inventos bélicos como la ballesta gigante, el volante de pesas, maquinas voladoras, paracaídas, una parte de sus inventos. “Hay que decir que Leonardo Da Vinci, nunca realizó sus máquinas, él diseñó los procesos, no existen máquinas originales de Da Vinci, estas son interpretaciones fidedignas”, comentó. Destacó que Leonardo Da Vinci, era muy futurista e irrepetible, sobre todo al diseñar sus inventos de guerra. Explicó que sus máquinas se fabricaron en varias bodegas de artesanos de Milán, a lo largo de muchos
Inauguran en el Museo de la Ciudad de Veracruz la exposición de Leonardo da Vinci, titulada “El Genio”.
años y usando técnicas medievales, maderas de encino europeo, como se usaban en esa época, tratando de no usar ningún mecanismo o artefactos modernos. También se muestras sus obras pictóricas que son replicas fidedignas como La Mona Lisa, La Dama del Armiño, El Bautizo de Cristo, San Juan Bautista, Salvator Mundi, y La Última Cena, entre otras. Recordó que Leonardo Da Vinci, es globalmente conocido por sus magníficas obras de arte, desde la Mona Lisa hasta La última cena, pero él también dedicó gran parte de su vida a imaginar máquinas como su versión precoz de un helicóptero con alas que batían evocando a un águila.
Cortesía de Siente Veracruz / El Dictamen
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Exposición proviene de Italia y está compuesta de 80 piezas y permanecerá abierta del 23 de agosto al 23 de diciembre.
Esterilización de mascotas reduce riesgo de cáncer La esterilización canina y felina en edades tempranas brindan calidad de vida a las mascotas las protegen de diversas enfermedades peligrosas como el cáncer uterino en las hembras y el de próstata en machos, por lo cual, la médica veterinaria zootecnista, Mildred Aidé Barrientos Zumaya, hizo un llamado a las familias a considerar esta alternativa. Reveló que otra de las enfermedades que afectan a las hembras es la “piometra” que es una infección del útero y provoca que esta parte del cuerpo se llene de pus y la mascota se ponga muy enferma, la cual, aparece comúnmente en perras o gatas mayores de cinco años, aunque puede aparecer a partir del primer celo. Asimismo, la experta en salud animal explicó que, otro de los fac-
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La esterilización canina y felina brindan calidad de vida a las mascotas las protegen de diversas enfermedades peligrosas. tores del desarrollo de la piometra son problemas hormonales que se desarrollan dentro del ovario. “Es importante porque, además del
tema de la sobrepoblación, evita muchos problemas como el cáncer en la matriz, cáncer de próstata, todo esto (...) Sobre todo una afección que se llama piometra se da muy frecuentemente y esto a la larga también ocasiona muchísimos problemas porque no sólo es a nivel de matriz, también se puede extender y hay diferentes tipos, entonces esa es la afección más frecuente y sí, también los tumores en los ovarios y todo esto que no se detectan fácil porque son enfermedades un tanto silenciosas” dijo la entrevistada. Por tal motivo, insistió en que es importante que las y los dueños de mascotas los lleven a esterilizar, a sus animalitos desde etapas tempranas, incluso, se recomienda que a partir de los cuatro meses ya puedan hacerlo para evitar el “infantilismo vulvar”, entre otros.
agencias / El Dictamen
Exponen inventos y obras de Leonardo da Vinci Martín Aguilar, Jorge Manzo y Héctor Coronel van por la Rectoría de la UV.
Dan a conocer la terna para la rectoría de la UV Redacción / billieparkernoticias.com / Xalapa, Ver.
La Junta de Gobierno da a conocer terna de la cual saldrá designado uno de los candidatos entre estos tres nombres: Martín Aguilar, Jorge Manzo y Héctor Coronel van por la Rectoría de la UV. Presentarán hoy sus proyectos públicamente a través de sus redes en youtube y teleUV. a las 11 horas, y posteriormente los días 25 y 26 tendrán una entrevista con el pleno de la Junta de gobierno. Pese al discurso oficial con la paridad de género en la Universidad Veracruzana no hubo una sola mujer en la terna como acción afirmativa ante la falta de oportunidades de las mujeres en México. Martín Aguilar Sánchez es Investigador de Tiempo Completo Titular C. Licenciado en Sociología, Universidad Veracruzana, tesis: “Las condiciones de trabajo y la lucha sindical en la Unidad Nitrogenados de Pajaritos, Veracruz. 1982-1984”, 13 de diciembre de 1990. Tiene Maestría en Historia de México, Universidad Nacional Autónoma de México y es Doctor en Ciencia Política, Université Pierre Méndes France, tesis: «Mouvements sociaux et démocratie au mexique: trois études
regionales 1982-1998», 11 de octubre de 2002. Héctor Coronel Brizio es Lic. en Estadística, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., México (1984). tiene Posgrados en M. en Estadística e Investigación de Operaciones, UNAM, México D. F. , (1989). Es Doctor en Estadística Matemática, Simon Fraser University, British Columbia, Canadá (1994). Es Investigador Nacional Nivel I. y Profesor con Perfil deseable PROMEP. Jorge Manzo Denes es originario de Unión Hidalgo, Oaxaca, donde nació el 24 de Agosto de 1963.Recibió su grado de Licenciatura en Biología de la Universidad Veracruzana en Xalapa, Ver., en 1988. Obtuvo el grado de Maestría en Biología de la Reproducción de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en Tlaxcala, Tlax., en 1992. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Fisiológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en México, D.F., en 1996. A la fecha, es Investigador Titular “C” de tiempo completo, adscrito al Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana, del que fue promotor para su creación y primer director.
Retomarán el programa “Independencia Peatonal” Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
A partir del próximo fin de semana, se retomarán las actividades turísticasculturales en la ciudad, luego de haber sido canceladas temporalmente ante el paso del huracán “Grace”, donde se incluye el programa “Independencia Peatonal”, dijo José Antonio Salvatori Arjona, titular de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz. El entrevistado aseguró que dichos programas se llevarán a cabo, respetando las medidas sanitarias como el
uso obligatorio del cubrebocas y el respeto de la sana distancia. Además se incluye también las callejonadas y demás presentaciones artísticas. “Si los fines de semana lo que se venía haciendo era el programa de Independencia Peatonal, después de este paso de la inclemencia del tiempo se retomarán, así como las callejoneadas, las presentaciones artísticas, por supuesto con las medidas de seguridad como del uso obligado del cubre bocas y la sana distancia”.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
Miravete / El Dictamen
FGE, sin avance en busca de desaparecidos: Colectivo
Exige pobladores que autoridades municipales y SIOP atiendan problemas de derrumbes.
Bloquean carretera federal Zongolica-Mixtla de Altamirano José Guerrero Miravete/El Dictamen/Zongolica, Ver.
Al considerar que las autoridades municipales no han querido atender el tema de la limpieza del tramo Ocotitla-Apanga de la carretera federal Zongolica-Mixtla de Altamirano, pobladores decidieron bloquear el paso hasta que se intervenga y reparen el daño. Vecinos de los municipios de Mixtla de Altamirano, San Juan Texhuacan y Zongolica, cerraron la zona conocida como La Quinta y atravesaron una cuerda para impedir el paso a cualquier vehículo. Los manifestantes exigían que se retiraran los deslaves que bloqueaban esa vía a la altura de Ocotitla-Apanga, mientras que otros pedían que la SIOP cumpliera con el proyecto
que se comprometió en julio y que supuestamente entregaría en un lapso de un mes y del cual no se sabe nada a la fecha; ese proyecto consistía en el mejoramiento de esa vía y recuperar el camino que se ha perdido. Es de recordar que dicho camino resultó afectado la madrugada del domingo por seis deslaves, dos de ellos de gran magnitud. El primer derrumbe bloqueó el camino en ambos sentidos, en tanto que el segundo presentaba riesgo debido a la inestabilidad de la ladera, por lo que tras un recorrido de supervisión, personal de Protección Civil Regional informó a las autoridades de Mixtla y Zongolica que era mejor dejar la vía cerrada para prevenir alguna desgracia.
Exigen liberación de 5 detenidos José Guerrero Miravete/ El Dictamen/Ixtaczoquitlán, Ver.
Miravete / El Dictamen
Amigos y familiares de cinco personas detenidas por SSP tras un operativo implementado luego de un enfrentamiento que se registró en días pasados en Campo Grande, bloquearon el entronque a la autopista en el Trébol de Escamela para exigir su liberación. Los inconformes colocaron piedras y cuerdas para evitar el tránsito de unidades particulares así como de tractocamiones que se dirigían hacia Córdoba y al puerto de Veracruz. Los manifestantes advirtieron que no se retirarían del lugar hasta que hubiera solución y a las personas detenidas las pongan en libertad, puesto que aseguran que éstas son inocentes de los delitos que les está imputando la autoridad. Comentaron que no habían llegado a estas acciones pues tenían paciencia ante la autoridad, dado a que llevaban un procedimiento y ahora que se han enterado que a sus familiares los han trasladado a otros penales fuera de la zona, decidieron actuar. “Lo estábamos haciendo por la vía pacífica, sin llevar este tipo de procedimientos, pero ya al ver que no se
puede decidimos actuar, queremos un representante del gobernador para la liberación de nuestros detenidos. Son 5 jóvenes, ahorita estamos tapando un carril y de no tener respuesta de ningún representante de Gobierno, vamos a proceder a tapar el otro carril. Le estamos dando tregua y chance. Al rato viene más gente de la comunidad”. Comentaron que algunos de los detenidos fueron llevados del penal de Amatlán al Cereso de Tuxpan, Papantla, Pacho Viejo, Papantla y Coatzacoalcos. Se trata de Bryan, Juan Manuel, Valentín, Eduardo y Óscar. A estas personas los han vinculado a proceso por atacar a las fuerzas del orden, daños, ultrajes a la autoridad y secuestro. Minutos después arribó un grupo de elementos de Seguridad Pública de las bases de Fortín y Ciudad Mendoza y replegaron a los inconformes. Tras dialogar con ellos, les hicieron saber que cometían un delito federal por bloquear las vías federales de comunicación. Por uno momentos, el asunto se volvió tenso, los inconformes permanecieron por unos minutos y después se retiraron
Amigos y familiares de cinco personas detenidas por SSP tras un operativo implementado luego de un enfrentamiento que se registró en días pasados en Campo Grande, bloquearon el entronque a la autopista.
Manuel Pérez / El Dictamen
Colectivo “Justicia y Dignidad Veracruz” realiza peregrinación de boletines de desaparecidos al Auditorio Benito Juárez y a la FGE Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La mañana de este lunes, integrantes del colectivo “Justicia y Dignidad Veracruz” realizaron una peregrinación de los boletines de personas desaparecidas que estaban colocadas al exterior del estadio de béisbol “Beto Ávila” a las afueras del Auditorio Benito Juárez, en protesta a la nula respuesta de parte de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), así también, con la finalidad de seguir visibilizando a sus familiares extraviados y lograr un frente común para dar con su paradero en vida. En el sitio, la señora Lidia Lara Tobón, vocera e integrante de dicho colectivo explicó que, actualmente tienen 100 fichas de personas desaparecidas y confían en que con el apoyo de la comunidad puedan tener noticias de sus familiares. En esta ocasión colocaron boletines desde el 2010 y hasta el 2021. “Lo que estamos haciendo es visibilizar porque también los estamos buscando en vida, esta es una “Jornada de Búsqueda en Vida” porque también los hemos buscado en fosas, en ríos, en basureros, en predios, pero yo creo que también le tenemos que apostar a la vida y entonces, por eso colgamos sus lonas por si alguien ha visto algo o sabe algo que pudiera aportar alguna información, para nosotros va a ser de gran ayuda”, aseveró la integrante del colectivo. Asimismo, lamentó que, a la fecha, no han tenido reporte de avances en las investigaciones por parte de la FGE, por lo que, posterior a permanecer
Integrantes del colectivo “Justicia y Dignidad Veracruz” llevaton los boletines de personas desaparecidas que estaban al exterior del estadio de béisbol “Beto Ávila”, a las afueras del Auditorio Benito Juárez. unas horas en las afueras del auditorio Benito Juárez se trasladarían con ellas a las afueras de la FGE en esta ciudad. “La fiscalía ningún avance, las carpetas están detenidas, tanto de larga data como actualizadas, carpetas que están paradas, donde los fiscales, si no están de curso, están de vacaciones y las carpetas no han tenido ningún avance”, dijo la entrevistada. Lara Tobón añadió que a la fecha se ha logrado el hallazgo de familiares de otros colectivos, pero desafortunadamente, ellas no han corrido con la misma suerte toda vez que son muchas las fosas en donde hay que explorar, sin embargo, también lo han hecho y no sólo en la entidad veracruzana, sino en otros estados en coordinación otras brigadas nacionales de búsqueda en vida. La afectada resaltó que las fichas no son únicamente de personas oriundas del estado de Veracruz sino de otros lugares del país como México y Michoacán que vinieron a esta región con motivos de trabajo o de paseo y desaparecieron.
en la opinión de... Maria del Carmen Delfin Delgado En el cotidiano circulan cientos de frases y proverbios que citan a la memoria como parte fundamental del acervo personal y colectivo, vivencias, recuerdos, anécdotas propias y ajenas, son parte de la historia, de nuestra historia. Xalapa, nuestro terruño, es un venero que nutre la fuente de las añoranzas, las calles, los parques, los restaurantes, los antiguos almacenes, los lugares de tertulias, los cines, son puntos de partida que disparar los recuerdos, revivir los momentos que nos marcaron hasta hoy. En los años 60 del siglo pasado, eran pocos y muy concurridos los lugares de esparcimiento, pero la ciudad era pequeña y eran suficientes para la población, los cines ocupaban un lugar privilegiado en la vida de los xalapeños, visitados especialmente los fines de semana por familias completas, parejas de enamorados y adolescentes ansiosos de nuevas experiencias y diversión, fueron puntos de reunión y convivencia durante muchos años. El cine Radio en la calle de Gutiérrez Zamora, el cine Variedades en la calle Ignacio Zaragoza, el Xalapa en la avenida Manuel Ávila Camacho, y el cine teatro Lerdo ubicado en la esquina formado por
Recordó las lonas de las fichas las han colocado en sitios estratégicos como en la sede del estadio Luis “El Pirata” de la Fuente, en la Unidad Deportiva “Hugo Sánchez”. La señora Lidia Lara, integrante del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, busca a su hermano Ángel Gabriel Tobón Fuentes, desaparecido en Boca del Río el pasado 6 de junio del 2017, el cual salió a una tienda cercana a su hogar a comprar y nunca regresó y las autoridades de la FGE sólo le han argumentado que estuvo en el lugar equivocado o que en algo andaba para no dar razón del avance de la investigación. “Desde hace cuatro años lo estoy buscando y no he tenido ningún indicio (...) tenía 17 años y ahorita tiene 21 años (...) Yo no me voy a conformar que la fiscalía me diga que estuvo en el momento y lugar equivocado”. Finalmente, mencionó que este colectivo tiene un año de haberse conformado y trabaja conjuntamente con el colectivo Red de Madres y Enlaces Xalapa.
EL MUNDO DENTRO DE UNA PANTALLA
las calles Ignacio Manuel Altamirano y Francisco Javier Clavijero, son íconos en el recuerdo de los xalapeños añejos. En septiembre de 1978 se inauguró el Gran Hotel Xalapa donde se instalaron las salas de cine “Carmela Rey” y “Claudio Estrada”, también en la calle Altamirano, a la par surgió el Cinema Los Lagos, años más tarde el Cinema Pepe y la Sala Tajín. Durante algunos años el auditorio de la Escuela Normal Veracruzana exhibía películas los fines de semana al igual que el auditorio de la Facultad de Humanidades y el cine San Bruno en el interior de la antigua fábrica textil del mismo nombre. Recordemos que el teatro JJ Herrera (José Joaquín Herrera, presidente de México) años atrás funcionó como sala de cine. Al ponerse de moda las plazas comerciales con ellas llegaron grandes consorcios de la industria cinematográfica, así Plaza Ánimas, Plaza Cristal y Plaza Museo fueron las pioneras en este moderno concepto. En la segunda mitad del siglo pasado pocas personas tenían un televisor en su casa, la mayoría de la población se distraía con las transmisiones de radio y en el cine; en esa época se inauguró el Cine
OPINIÓN Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Radio, con la proyección de dos películas diferentes en durante una semana, con la novedosa promoción de entrada gratis para las damas el miércoles, las funciones eran vespertinas, los domingos desde temprana hora se podía disfrutar de la matiné con películas infantiles y familiares, tiempo después fue cambiando el formato con películas para adultos. Contaba con palcos, luneta y gradas. El Cine Xalapa era el más grande y moderno de su época, con un enorme espacio que funcionaba también como teatro, con hermosas butacas rojas (así lo recuerdo) y piso alfombrado, contaba con una elegante y bien surtida dulcería, baños cómodos y limpios, era todo un concepto de modernidad por lo que el costo de sus entradas era mas elevado que en los otros cines. Aquí se presentaron famosos artistas de los años 70, entre tantos tuve el privilegio de ver actuar a Betsy Pecanins. Como no recordar el Cine Variedades, inaugurado en 1961, se distinguía por su diseño a desnivel gracias a la pendiente del terreno, contaba con dos salas, en el primer nivel la sala de lujo para películas extranjeras, el segundo nivel más popular para proyección de cine mexicano.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
agencias / El Dictamen
De Minatitlán, uno de los fallecidos
Subió a cinco la cifra de muertos por explosión en plataforma de Pemex agencias / El Dictamen
El director de Pemex, Octavio Romero, señaló que hasta ahora se reportan cinco muertos, seis personas más heridas (uno de ellos de gravedad) y otras dos desaparecidas
Según encuesta
Solo 21% de padres y madres quiere mandar a sus hijos a las aulas El Dictamen / Agencias / CdMx
El Dictamen / Agencias / Campeche
Este lunes 23 de agosto, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, dio nuevas actualizaciones de la información con la que se cuenta del accidente ocurrido este fin de semana en la plataforma petrolera de Campeche. Hasta ahora se reportan cinco muertos, seis personas más heridas (uno de ellos de gravedad) y otras dos desaparecidas. “Se reportó como consecuencia el lamentable fallecimiento de cinco personas, seis lesionados y dos desaparecidos; de ellos, un trabajador fallecido es de Pemex y cuatro de la empresa Cotemar. Hay dos desaparecidos de la empresa Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad”. Romero explicó que solo una de las personas que fallecieron era trabajador del Pemex, en tanto que las otras cuatro trabajaban para la empresa de servicios petroleros Cotemar. “Lo más importante siempre va a ser las vidas y, en este caso, la perdida de las vidas humanas y las lesiones de los trabajadores”, expresó Octavio Romero. Asimismo, aseveró que los fallecimientos se dieron mientras los trabajadores realizaban actividades de mantenimiento en la plataforma E-Ku-A2. Refirió que las personas que perdieron la vida “desarrollaban actividades de mantenimiento preventivo
Tras más de 500 días de la epidemia del SARS-CoV-2 en México, solo 30 por ciento de los mexicanos desea regresar a las oficinas y únicamente el 21 por ciento quiere mandar a los menores a la escuela, reveló el “”Barómetro COVID-19″ realizado por Kantar. Algunas de las actividades que 33 por ciento de los mexicanos ya desean retomar es acudir al salón de belleza, mientras que entre las actividades que menos desean hacer es ir a restaurantes, bares, cines, ir de compras o mandar a los niños a
Romero explicó que solo una de las personas que fallecieron era trabajador del Pemex, en tanto que las otras cuatro trabajaban para la empresa de servicios petroleros Cotemar. y limpieza de líneas de los cabezales de succión y descarga de gas de los compresores de bombeo neumático” al momento de que inició el fuego. En tanto, destacó que se continúa en la búsqueda del personal desaparecido, mientras que en la plataforma se realizan las investigaciones correspondientes para conocer cuáles fueron las causas del incidente el pasado 22 de agosto. Por último, el director de la petrolera se dirigió tras la conferencia a la zona del accidente, estimó que la entrada en operación de los pozos será de manera escalonada y confió en que los primeros barriles se estarán produciendo en “cuestión de unas horas”, mientras que otros en algunos días, aunque no pudo precisar en cuánto tiempo se volverá a la normalidad en la plataforma. No se aclaró si Pemex pudo recuperar al menos una parte de la producción perdida. La compañía no respondió a una solicitud de dicha agencia sobre detalles operativos. Dos fuentes familiarizadas con las operaciones de Pemex dijeron que el
incendio afectó el lado operativo de la plataforma, lo que obligó a la empresa a cerrar por completo el suministro y distribución de gas a los vecinos campos petroleros costa afuera.
DE MINATITLÁN UNO DE LOS MUERTOS Jair Mandujano Pérez, obrero originario de Minatitlán de 36 años, dejó en orfandad a dos menores de edad y a su esposa. Se espera que los restos del veracruzano lleguen al sur del estado, donde familiares y amigos lo despedirán, después de que se realice la identificación legal del cuerpo ante el Servicio Médico Forense (Semefo), en Campeche. Por lo pronto, una de las personas lesionadas fue trasladada al hospital de Villahermosa, Tabasco, debido a que presenta 75% de quemaduras de segundo grado. Mientras que otro trabajador lesionado tuvo que ser trasladado al Hospital General de Especialidades Médicas de Campeche por presentar quemaduras en las vías respiratorias.
Detectan 4 casos más de hongo negro en México El Dictamen / Agencias / Sinaloa
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / CdMx
la escuela, según el 21 por ciento de los encuestados. De acuerdo con el reporte, en esta nueva normalidad el 55 por ciento de los mexicanos ve como elección viajar en coche, mientras que 3 de cada 10 considera la posibilidad de viajar en transporte público. En tanto, el 37 por ciento menciona que para llegar a su destino de descanso evitará viajar en avión. En cuanto a las opciones de alojamiento para vacaciones, el 39 por ciento prefiere alternativas como los pequeños hoteles, Airbnb o acampar, y el 44 por ciento evitará quedarse en hoteles concurridos.
En Sinaloa
Sindicato de Interjet prevé que juez ordene pago de salarios adeudados La sección 15 de la CTM, representante de cerca de 5 mil trabajadores de Interjet, prevé que la empresa sea condenada por un juez al pago de salarios y prestaciones adeudados. El sindicato presentó este lunes el expediente final a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para que este organismo emita el laudo, que definirá si la aerolínea deberá cubrir más de mil 400 millones de pesos por sueldos no pagados en el último año, de acuerdo con un comunicado enviado a los trabajadores. “Estamos convencidos de que el laudo será condenatorio para Interjet, y por lo tanto, se le ordenará el pago de salarios y prestaciones adeudados, así como al pago de los salarios generados por todo el tiempo que ha durado la huelga, dándose la instrucción de reanudar actividades”, señala el documento firmado por Francisco Joaquín del Olmo, director de la sección 15. Si la JFCA falla a favor de los trabajadores, Interjet deberá pagar a los colaboradores, sin
Algunas de las actividades que 33 por ciento de los mexicanos ya desean retomar es acudir al salón de belleza, mientras que entre las actividades que menos desean hacer es ir a restaurantes, bares, cines, ir de compras o mandar a los niños a la escuela, según el 21 por ciento de los encuestados.
El Secretario de Salud del Estado de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, dio a conocer que en la entidad se han detectado 4 casos de mucormicosis, mejor conocido como Hongo Negro. De acuerdo con lo informado por el funcionario, los casos de Hongo Negro detectados en Sinaloa, estaban vinculados con el contagio previo del Covid-19. En su reporte, Encinas Torres detalló que de los 4 pacientes de Hongo Negro en Sinaloa, 2 murieron, mientras que los 2 restantes se encuentran hospitalizados recibiendo el tratamiento médico correspondiente. El titular de Salud en Sinaloa dijo, como lo han indicado las autoridades sanitarias federales, que el Hongo Negro no se trata de un padecimiento nuevo. Así lo refirió el funcionario estatal de Sinaloa al exponer que se tiene ampliamente documentado que por ejemplo, en pacientes que presentan diabetes se pueden re-
gistrar las infecciones por Hongo Negro.Autoridades estatales piden a población no alarmarse por casos de Hongo Negro en Sinaloa Debido a ello, Efrén Encinas Torres destacó que la población no debe alarmarse ante los casos detectados de Hongo Negro en Sinaloa que se han registrado oficialmente a lo largo de la entidad. Sobre los 4 casos en cuestión, el funcionario detalló que se presentaron en unidades médicas que se ubican en los municipios de Mazatlán y Culiacán. En relación a las personas que están hospitalizadas a causa del Hongo Negro, resaltó que ya fueron ubicados en zonas aisladas de los nosocomios y han respondido de forma adecuada a los tratamientos médicos. Además, expuso que los pacientes además de su diagnóstico positivo a Covid-19, presentan problemas derivados de la diabetes, razón por la cual fueron susceptibles a mucormicosis.
Es detenido al cruzar a México por la FGR
EU deporta a México a Eduardo Arellano Félix Si la empresa aérea, que no vuela desde el 11 de diciembre de 2020, no reinicia operaciones, los trabajadores pueden rescindir la relación laboral y exigir el pago de sus liquidaciones. embargo, la empresa podría objetar no contar con los recursos necesarios para cubrir los adeudos o bien, negarse a pagarlos. En ambos casos, el sindicato ejecutará el laudo, realizará el embargo de bienes y remataría los activos de la aerolínea para poder cubrir los pendientes a sus agremiados. Por otra parte, si la empresa aérea, que no vuela desde el 11 de diciembre de 2020, no reinicia operaciones,
los trabajadores pueden rescindir la relación laboral y exigir el pago de sus liquidaciones, las cuales consistirían en 3 meses de sueldo, prima de antigüedad y 20 días de salario por cada año laborado. Interjet ha señalado que se encuentra trabajando para entrar a concurso mercantil, reestructurar su deuda y poder volar, con una flota reducida, lo más pronto posible.
El Dictamen / Agencias / Matamoros, Tamps.
El exintegrante del Cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix, fue deportado por las autoridades estadounidenses a México por el Puente Nuevo Internacional, que comunica a Matamoros, Tamaulipas, con la ciudad de Brownsville, Texas. La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que a las 17:15 horas de este lunes, las autoridades mexicanas recibieron a Arellano Félix para el cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, por su probable responsabilidad en
los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y asociación delictuosa. En ese cruce internacional, se montó un operativo por integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN). El capo mexicano, conocido como el “Doctor”, fue detenido en 2008 en Tijuana, Baja California, para ser posteriormente extraditado a los Estados Unidos en 2012, por acusaciones de diversos delitos y por quien además el Gobierno estadounidense ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
FINANZAS Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 181.43
6.900375 4.50 52,054.64 Petróleo 62.22
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
¡Ahora y Aquí! Se espera retirada de estímulos de la Fed DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
El simposio anual de política económica de Jackson Hole, Wyoming, se ha convertido en la gran cita de los mercados del mes de agosto. Este año se espera que el presidente del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, de más pistas sobre cómo iniciará la desescalada de su política monetaria que hasta ahora se ha mantenido acomodaticia. La reunión es propicia porque es buena época para planear las finanzas del año que viene. La reunión de este año, que vuelve a ser en formato presencial, tendrá lugar del 26 al 28 de agosto, es uno de los acontecimientos que más mencionan las gestoras a la hora de valorar esas citas a las que los inversores deberán estar atentos este verano. Se espera que la Fed empiece a señalar sus planes de reducción de estímulos. Hay que tener en cuenta que, en la reunión de la Fed del mes de junio, la Reserva Federal habló por primera vez desde la pandemia de una subida de tipos (para 2023) lo que
Dólar Euro Yen Centenario
Compra
19.78
Venta
20.82 23.86 0.1852 45,500.00
Los inversores están pendientes de la Cumbre en Jackson Hole supone el primero giro hawkish en el tono de la institución. Y, sobre todo se habló de esa retirada de estímulos que tanto teme un mercado que aún se acuerda de las consecuencias que tuvo entre los inversores el último taper tantrum, el episodio que comenzó cuando la Reserva Federal anunció en mayo de 2013 una posible reducción anticipada de sus compras de bonos, provocó marcadas caídas en los tipos de cambio y en los precios de los bonos y acciones de las economías de mercado emergentes (EME) La política hawkish, se hace referencia a una política monetaria restrictiva. Es cuando el banco central opta por una subida de tasas de interés. Al tomar una postura restrictiva, se logra controlar el alza de precios y se impulsa la apreciación del tipo de cambio. Esto provoca también que disminuya el consumo por el escaso dinero que hay en circulación y con ello, que los bonos gubernamentales sean más atractivos, pues pagan tasas de interés más altas. Lo contrario es la política dovish. Las actas de la última reunión de la Fed, muestran que la mayoría de sus miembros apuesta por empezar a reducir las compras de activos a finales de este año, lo que ha elevado la tensión en los mercados.
Según datos del Inegi
Programas sociales benefician más a los hogares de mayores ingresos EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
Los programas sociales del actual gobierno federal beneficiaron más a los hogares más ricos que a los de menores ingresos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020 realizada por el Inegi. Durante el año pasado, cerca del 30 por ciento de los hogares mexicanos recibieron ayuda económica de algún programa social del gobierno federal, es decir, 10.7 millones recibieron este apoyo económico. Lo que representó un aumento de 8.6
por ciento más que lo registrado en el 2018. Sin embargo, los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020, cerca de 32 por ciento menos. Mientras que los hogares más ricos aumentaron 144 por ciento, al pasar de 322 mil 168 hogares a 784 mil 526 en los últimos dos años. De acuerdo a la ENIGH 2020, los beneficios provenientes de programas gubernamentales aumentaron 56.3 por ciento,
pasaron de 26.7 mil millones de pesos en el 2018 a 41.7 mil millones de pesos al año anterior. Pero aunque el monto de las ayudas aumentó no favoreció a los más necesitados, en los hogares más pobres el ingreso promedio pasó de 1.5 millones de pesos en promedio mensual en el 2018 a 1.4 millones en el 2020. Para el caso de los hogares del último decil sus ingresos pasaron de 303 mil 713 pesos en promedio mensual a 1.2 millones de pesos en promedio, en los dos últimos años.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
INTERNACIONAL Amenazan Talibanes a EU por retiro de tropas AGENCIAS / EL DICTAMEN
Joe Biden entreabrió la posibilidad de mantenerlas más allá del 31 de agosto EL DICTAMEN / AGENCIAS / KABUL.
El ejército israelí también lanzó un ataque contra un sitio de lanzamiento de cohetes subterráneo de Hamas, que está cerca de viviendas civiles y una escuela en el barrio de Shejaiya.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los talibanes advirtieron este lunes que Estados Unidos y sus aliados se exponen a “consecuencias” si retrasan su retirada de Afganistán, prevista el 31 de agosto, una posibilidad contemplada por Washington para continuar con las caóticas evacuaciones del aeropuerto de Kabul. “Si Estados Unidos o el Reino Unido piden más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habrá consecuencias”, declaró Suhail Shaheen, un portavoz talibán, al canal británico Sky News. El presidente estadounidense, Joe Biden, presionado por sus aliados, entreabrió el domingo la posibilidad de mantener las tropas más allá del 31 de agosto para seguir con la evacuación, algo que para Shaheen significaría “prolongar la ocupación”. El gobierno británico de Boris Johnson había anunciado poco antes su intención de abogar ante Estados Unidos por prolongar las operaciones en Kabul más allá de la fecha límite, durante una cumbre virtual del G7 organizada para el martes. Desde que tomaron el poder en Afganistán el 15 de agosto, los talibanes intentan convencer a la población de que su régimen será menos brutal que el precedente, entre 1996 y 2001. Pero sus promesas no detienen la voluntad de miles de huir del país. Estados Unidos ya evacuó a unas 30 mil 300 personas desde el 14 de
La ciudad de Kabul registra por su parte una cierta calma. Los combatientes talibanes patrullan sus calles y vigilan desde puestos de control. agosto, indicó el domingo la Casa Blanca, que espera sacar del país a 15 mil estadounidenses y también a unos 50 mil o 60 mil afganos. Los países occidentales trasladaron a miles más. La víspera, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, estimó “imposible” evacuar a todas las personas antes del 31 de agosto, en una entrevista con la AFP. Para reforzar la evacuación, Washington ordenó a seis grandes aerolíneas comerciales traer a Estados Unidos a los evacuados de Kabul que se encuentran en bases norteamericanas en el Golfo y Europa. Biden explicó que se extendió este perímetro con el acuerdo de los talibanes, horas después de que un dirigente del movimiento fundamentalista, Amir Khan Mutaqi,
culpara a Estados Unidos del caos en el aeropuerto y advirtiera que no podría prolongarse mucho. La ciudad de Kabul registra por su parte una cierta calma. Los combatientes talibanes patrullan sus calles y vigilan desde puestos de control. Aunque todavía no se ha instaurado ningún gobierno, las negociaciones continúan con personalidades afganas para lograr un gabinete “inclusivo”. Pero los talibanes advirtieron que no anunciarán la constitución de un nuevo gobierno mientras haya soldados de Estados Unidos en Afganistán, declaró una fuente del movimiento islamista a la AFP. Los fundamentalistas buscan a su vez imponer la imagen de su autoridad, al sustituir la bandera tricolor de Afganistán con la bandera blanca del movimiento.
Israel ataca fábrica de armas de Hamas EL DICTAMEN / AGENCIAS / EU
Las fuerzas aéreas israelíes atacaron varios sitios pertenecientes al movimiento islamista palestino Hamas en la franja de Gaza, incluido un sitio de fabricación de armas, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). “Hace poco, aviones de combate de las FDI atacaron un sitio de fabricación de armas de Hamas en la ciudad de Jan Yunis, así como la entrada del túnel de terror de Hamas en la ciudad de Jabaliya”, dice el comunicado. Se agrega que el ejército israelí
también lanzó un ataque contra un sitio de lanzamiento de cohetes subterráneo de Hamas, que está cerca de viviendas civiles y una escuela en el barrio de Shejaiya de la ciudad de Gaza. “Los ataques se efectuaron en respuesta a globos incendiarios lanzados más temprano por Hamas hacia Israel, otro ejemplo de cómo Hamas sigue usando estrategias terroristas y atacando a civiles”, señala la nota. Israel continuará respondiendo con fuerza a cualquier “intento de terrorismo” proveniente de Gaza, puntualizaron las FDI
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Del terremoto
Pide Haití a topos mexicanos ya no buscar más sobrevivientes
En un memo del 9 de agosto, el secretario de defensa afirmó que buscaría la aprobación del presidente Joe Biden para hacer obligatoria la vacunación a más tardar a mediados de septiembre.
EL DICTAMEN / AGENCIAS / HAITÍ
EU exigirá a sus militares vacunarse vs. Covid-19 AGENCIAS / EL DICTAMEN
Les Cayes, Haití. La brigada de rescate los Topos, de México, anunció este lunes que abandona la búsqueda de supervivientes del terremoto de Haití a petición de las autoridades haitianas. El líder del grupo de rescatistas desplazado a Haití, Luis Alba, dijo a EFE que Protección Civil les comunicó en la noche del domingo su decisión de terminar la búsqueda con equipos de rescate en Les Cayes, la ciudad más afectada por el terremoto. “Ya vamos a desmovilizar al equipo hacia Puerto Príncipe para regresar a casa. En lo personal me siento triste pero tenemos que respetar las decisiones de las autoridades”, dijo el rescatista mexicano. Los topos, que han participado en operaciones de rescate en numerosos países después de desastres naturales y derrumbes de edificios, llevaban cuatro días trabajando en Haití buscando a posibles supervivientes atrapados en los escombros. Ni Protección Civil ni el Gobierno haitiano han respondido a las preguntas
Los topos (mexicanos), que han participado en operaciones de rescate en desastres naturales y derrumbes, llevaban cuatro días trabajando en Haití, buscando supervivientes atrapados en los escombros. de Efe sobre los motivos de la salida de la brigada mexicana. Una fuente del organismo de socorro haitiano aseguró que no se han interrumpido las labores de búsqueda por posibles supervivientes del terremoto, en el que murieron 2 mil 207 personas, 12 mil 268 resultaron heridas y otras 344 personas son dadas como desaparecidas. En la noche del domingo Protec-
ción Civil anunció a través de Twitter que se logró rescatar con vida a 24 personas que estaban atrapadas en el pico Macaya, una montaña al noroeste de Les Cayes, desde el día en el que se produjo el terremoto. Los rescatados, 20 adultos y 4 menores, fueron trasladados en helicóptero a la localidad de Camp Perrin, donde recibieron cuidados médicos, alimentos y material de higiene.
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
Todos los miembros de las fuerzas militares de Estados Unidos estarán obligados a vacunarse contra el Covid-19 ahora que la inyección de Pfizer ha recibido aprobación total de las autoridades de salud del país, informó el Pentágono el lunes. El portavoz John Kirby dijo que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, está cumpliendo con la promesa que hizo a inicios de este mes de exigir la inoculación una vez que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobara la vacuna. Kirby indicó que una guía se encuentra en desarrollo y en los próximos días se dará a conocer un cronograma.
En un memo del 9 de agosto, Austin afirmó que buscaría la aprobación del presidente Joe Biden para hacer obligatoria la vacunación a más tardar a mediados de septiembre o inmediatamente después de la aprobación de la FDA, “lo que ocurra primero”. Kirby agregó que la medida es un intento de garantizar la seguridad del personal militar. Las preocupaciones sobre el virus son particularmente graves en las fuerzas militares, donde sus elementos viven y trabajan muy juntos entre sí ya sea en cuarteles o embarcaciones, lo que incrementa los riesgos de una propagación rápida de Covid-19. Cualquier brote considerable del virus entre personal militar podría afectar la capacidad de Estados Unidos de defenderse ante una crisis de seguridad.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
SOCIALES
SERIES DE TV
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Rafa Alfonseca Bulbarela, Aurora Bulbarela Caramillo, Rafael Alfonseca Rivera y Giovanni García Bulbarela.
Elena Aguirre.
Bertha Ahued Malpica con Rodolfo González Moreno.
Judith Gómez Alcántara.
Daniela Díaz Cobo.
Juan Pablo García Zavala y Valeria Ramírez Lobeira.
Susana Couary de Jasso.
Becky Cruz Philion y Kathryn Anne Cruz, mami e hija.
EN LA COCINA CON PARIS HILTON ¡Detengan todo! ¡Paris Hilton está en la casa! Cuando nos preguntábamos qué nuevos programas nos ofrecería Netflix y en qué nuevo proyecto se metería la encantadora actriz, cantante, empresaria y DJ Paris Hilton, llega “En la cocina con Paris Hilton”; de un tiempo a la fecha, los realities de cocina son tendencia en cada uno de sus formatos y han logrado gran aceptación del público, por lo que la socialité no podía faltar con su toque muy particular lleno de elegancia, mucha purpurina, brillo y exceso de AMOLO. No es una chef entrenada y no intenta serlo. Con la ayuda de sus amigas famosas, explora nuevos ingredientes, nuevas recetas y exóticos electrodomésticos de cocina.
LO BUENO: Después de ver estos 6 episodios, que cuentan con invitadas especiales como Kim Kardashian, Demi Lovato, Lele Pons, su hermana Nicky, entre otras, nuestras idas al súper serán distintas, porque el toque cómico no falta en las visitas que esta celebridad hace, enfundada en vestidos carísimos y sintiéndose como en una pasarela, para hacer su arribo al área de frutas y verduras, sin faltar los lácteos, pollos y carnes, buscando todo lo necesario para hacer los platillos.
LO MALO: Si quieres pasar un momento muy divertido, es tu serie ideal, pero también debemos reconocer que es para fans de Paris, ya que es imposible no adorar su torpeza, su inexperiencia y sus excentricidades; además da a conocer un proyecto de vida muy especial que desea cumplir a la brevedad, ahora que tiene 40 años: ser madre.
FELIZ CUMPLE 24/Agosto/2021
Muller Gabriel Cortés Bravo Peque
Mario Vázquez Peralta Caballero
Pilar Acasuso de Pérez Kuri Jet Set
Fernando Antonio Arenas Baena Empresario
Santiago Núñez Hidalgo Profesionista
Rosa Escalante Robert Socialité
Itziar Gutiérrez Rementería Jet Set
Luis Ángel Gil Lagunes, su hermano Adrián Gil Lagunes con Paty Lagunes de Gil y Adrián Gil Rojas.
María del Carmen Ferreira Martínez Lucía Caso de Amaro.
Dama altruista
PÁGINA 10 - HECHOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
HECHOS MIRAVETE / EL DICTAMEN
Encuentran sin vida a sujeto en casa abandonada EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.
“Amigo” de parranda lo mata de cinco puñaladas
Versiones indican que el hoy occiso, andaba con otra persona y al calor de las copas empezaron a discutir por lo que uno de ellos, desenfundó un arma blanca y le dio muerte EL DICTAMEN / JOSÉ GUERRERO MIRAVETE /ATZACAN, VER.-
Con al menos cinco heridas provocadas por un objeto punzo cortante, fue ultimada una persona del sexo masculino por su compañero de pa-
rranda, en el municipio de Santa Ana Atzacan. Versiones indican que el hoy occiso, andaba con otra persona y al calor de las copas empezaron a discutir por lo que uno de ellos, desenfundó un arma blanca y le asestó cinco puñadas a la altura del tórax. El infortunado fue identificado como Orlando ”N” de 31 años de ocupación albañil, quien llegó aún con vida a casa de una de sus tías, la señora Guillermina Navarro Romero en oriente 5 entre norte 6 y 8. De acuerdo con la testigo, su familiar llegó pidiendo auxilio porque había
sido apuñalado y pedía ayuda para que lo atendieran. Lamentablemente el hombre perdió la vida, al recibir cinco puñaladas en el pecho. Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil de Atzacan que intentaron darle los primeros auxilios, pero fue imposible dado a la gravedad de las heridas con un objeto punzo cortante. Los policías municipales dieron aviso a la Fiscalía por lo que en cuestión de minutos llegaron peritos en criminalística quienes protegieron la escena del crimen y ordenaron levantar el cuerpo para ser llevado al Semefo de Orizaba.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Con al menos cinco heridas provocadas por un objeto punzo cortante, fue ultimada una persona del sexo masculino por su compañero de parranda.
Dentro de una casa abandonada y que al parecer había sido invadida por personas en situación de calle, fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida este lunes; los hechos fueron reportados a la policía quien al llegar y confirmar el deceso, acordonó la zona y dio parte a la Fiscalía Regional para que tomará conocimiento de la situación. Fue este lunes que el cuerpo fue hallado en la casa localizada en la calle José Azueta casi esquina con avenida 20 de Noviembre, en donde fue reportada la presencia de un hombre de entre 40 a 45 años de edad, el cual se encontraba sin vida. Vecinos y comerciantes de la
zona indicaron a las autoridades, que la casa en donde fue encontrado el occiso, es usada por varias personas en situación de indigencia o con problemas de adicciones y que viven en la calle. Elementos de la Policía Municipal y Estatal, arribaron al lugar para confirmar la situación y acordonaron el sitio, dando parte a la Fiscalía Regional, apersonandose minutos más tarde elementos de la Policía Ministerial y cerca de una hora más tarde peritos criminalistas. Se indicó que al parecer pudiera tratarse una muerte por situación de alguna patología, sin embargo ésto será confirmado mediante la necropsia al cuerpo por parte de las autoridades.
Este lunes fue hallado en una casa habitación localizada entre José Azueta y avenida 20 de Noviembre, la presencia de un hombre de entre 40 a 45 años de edad sin vida.
La segunda unidad es un vehículo marca Nissan tipo March, con número económico VB-2036, mismo que intentaba incorporarse a la carretera, con la luz en verde del semáforo, sin embargo, fue impactado por el taxista que se pasó la luz en rojo. Ambas unidades llevaban pasajeros, los que no resultaron con lesiones o heridas de gravedad, quedando las unidades con daños materiales y estorbando los carriles de circulación por esta importante zona. Finalmente elementos de la Guardia Nacional división carreteras y los seguros de los vehículos accidentados se hicieron cargo de este percance, el cual originó algunos problemas de vialidad por la zona.
Elementos de la policía tomaron conocimiento en ambos robos, los jóvenes infractores ya son buscados y están boletinados por las autoridades.
Ladrones se llevan dinero, cerveza y hasta la botana EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Dos taxistas protagonizaron un accidente la tarde de este lunes esto en el cruce de la carretera federal Veracruz - Xalapa frente a la central de Abastos en la colonia Serdán, en la zona sur de la ciudad, en donde se indicó que uno de los conductores no respeto la luz del semáforo, dejando daños materiales. El percance se registró con dirección hacia Las Bajadas donde circulaba el presunto responsable, un automóvil marca Nissan tipo March, con número económico 260, de la ciudad de Cosamaloapan, cuyo conductor al parecer no hizo el alto e impactó a otro taxi.
Varios jóvenes son buscados por las autoridades debido a los robos que cometieron en tiendas de autoservicio de donde se llevaron dinero, bebidas alcohólicas y otros artículos, motivo por el cual ya son buscados por las autoridades, ya que podrían estar involucrados en otros robos. Uno de los robos fue cometido por dos sujetos, los que ingresaron a una tienda de la zona del fraccionamiento El Coyol, en donde amagaron a la empleada para robarse cervezas, dinero en efectivo que había en la caja, por un monto importante, además de cigarros.
Ambas unidades llevaban pasajeros, los que no resultaron con lesiones o heridas de gravedad, quedando las unidades con daños materiales.
Continúan robos con violencia
Asaltan a taxi en el fraccionamiento Villa Rica De forma violenta un sujeto robó un taxi, mismo que se encontraba en calles del fraccionamiento Villa Rica en la zona norte de esta ciudad, el sujeto responsable del atracó huyó con la unidad la que más tarde fue abandonada en el fraccionamiento Floresta en la zona sur. Los hechos del robo se dieron la mañana de este lunes, se trata de un automóvil Nissan tipo Versa, con número económico VB – 5976, el conductor de la unidad señaló que había detenido la marcha algunos instantes en la calle Rosario Andra-
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.
En calles del fraccionamiento Villa Rica en la zona norte de esta ciudad, el sujeto responsable del atracó huyó con la unidad la que más tarde fue abandonada en el fraccionamiento Floresta en la zona sur. de del fraccionamiento Villa Rica. Cuando un sujeto se subió en la parte trasera del auto, sin decirle más al
conductor, lo amagó con el arma en el cuello, amenazándolo de muerte, procediendo a robarle las llaves y el dinero que llevaba, dejando al conductor abandonado en el lugar. El trabajador del volante dio parte a las autoridades, los que llegaron minutos más tarde, para tomar conocimiento, la unidad fue rastreada y tras varias horas fue ubicada abandonada en el fraccionamiento Floresta en la zona sur de la ciudad. Los dueños de la unidad ya habían interpuesto la denuncia y fueron alertados sobre el hallazgo de la unidad, a la que al parecer no le robaron nada, del ladrón no se indicaron mayores datos.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Dos taxis chocaron frente a la Central de Abastos
Los sujetos vestían short color gris y playeras en color negro, escaparon sin ser detenidos; al parecer ya han cometido robos también en locales del fraccionamiento Casas Díaz, donde
han quedado captados en las cámaras de vigilancia. El segundo de los robos, fue encabezado por una joven acompañada por dos sujetos más, los que robaron varios paquetes de cerveza, algunas bebidas preparadas y botanas, para luego huir corriendo, esto en la tienda ubicada en Primero de Mayo, los sujetos se hicieron pasar como clientes y una vez que llegaban a la caja huyeron sin pagar. Elementos de la policía tomaron conocimiento en ambos robos, los jóvenes infractores ya son buscados y están boletinados por las autoridades, de igual forma se pide su identificación a la ciudadanía y en caso de ubicarlos denunciarlos a las autoridades.
Córdoba-Veracruz
En la carretera federal embiste Chevy a motociclista EL DICTAMEN/ JOSÉ GUERRERO MIRAVETE /CUITLÁHUAC, VER.
Trágica muerte encontró un hombre luego de ser embestido por un auto compacto, cuando se desplazaba sobre la carretera federal Córdoba-Veracruz a la altura del Nanche. El accidente se suscitó la tarde del lunes, cuando un hombre identificado como Benito “N” se desplazaba a bordo de una motocicleta Italika FT150 sobre la carretera. Según testigos al llegar a la altura de la localidad El Nanche fue impactado por un automóvil
Chevrolet Chevy color azul con negro. Luego del impacto el motorista salió proyectado contra la carpeta de rodamiento dónde quedó inerte, el vehículo fue abandonado a un costado del camino. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de grupo BACE y Samuv intentaron brindar los primeros auxilios, lamentablemente el hombre no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente.
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIO-
NES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE
JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO A TRATAR: $1,900.000=. INFORMES Y CITAS: 2292-28-81-60.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
Veracruz, Ver. a Martes 24 de Agosto de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
José Juan Macías jugó ante Sevilla.
Ve acción en la derrota REDACCIÓN / EL DICTAMEN
José Juan Macías tuvo poca actividad en la derrota del Getafe 1-0 ante el Sevilla. Con un gol de último minuto del argentino, Erik Lamela, los Blanquirrojos se colocaron con los mismos puntos que el Atlético de Madrid, en la cabeza de LaLiga. El Sevilla salía con la intención de buscar los tres puntos ante un Getafe que deseaba quitarse el debut amargo que tuvo en LaLiga. Llegadas de Acuña y un primer disparo desviado de Fernando. El Getafe no se dejó intimidar. Con una presión intermedia, sin caer en la trampa de ir arriba y verse desmantelado por un equipo que sabe salir en situaciones límites, los de Míchel fueron ganando la batalla por dentro, con lo que a los andaluces se les iba apagando la luz. Getafe salía incluso mejor en el segundo tiempo pese a los dos cambios del Sevilla, sentando a Suso y el Papu. Llegada de Aleñá, disparo desviado de Arambarri y otro duro de Damián, ligeramente por encima del larguero. Sevilla apretaba los dientes en la fase final, mientras Míchel espoleaba a los suyos hacia arriba, recordando en la pausa de hidratación cómo habían encorsetado a los sevillistas unos minutos antes, aunque era ya otro conjunto el de Lopetegui. El partido se encaminaba al empate final. Un último ataque, entre En-Nesyri y Rafa Mir solos contra el mundo, dejó al murciano en posición de remate ante David Soria. Balón al palo. Y ahí aparecía ese Erik Lamela que se ha convertido en la gran sorpresa de este Sevilla. Tres goles. Seis puntos. Y el Sevilla ya está líder.
60 mexicanos El evento no contará con aficionados en los estadios
PARTICIPARÁN EN LA JUSTA
Inicia la fiesta
Este martes arrancan los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Un año después de lo previsto, la llama del movimiento paralímpico iluminará el cielo de Tokio durante trece días (24 agosto-5 septiembre) para celebrar unos Juegos muy especiales que cuentan con un estricto protocolo de seguridad y que tendrán el mayor impacto global de su historia llegando a todos los rincones del mundo, incluidos por primera vez 49 países del África Subsahariana. En 1964 compitieron en nueve deportes 378 atletas con discapacidad procedentes de 21 países. Ahora, para estos Juegos, hay confirmada la presencia de 4.400 deportistas (2.318 hombres, 1,782 mujeres y 300 plazas mixtas)
con discapacidad física, intelectual, visual o parálisis cerebral llegados de 160 países. Los que no estarán en Tokio son los deportistas rusos bajo la bandera de su país. Debido a la sanción de dos años del Tribunal Arbitral del Deporte, que redujo a la mitad los cuatro puestos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), los atletas e integrantes del equipo ruso usarán “RPC” como acrónimo, incluso para el orden de marcha de la Ceremonia de Apertura. Este emblema se puede usar en uniformes, equipos, artículos personales, sitios web y otras áreas relevantes para los Juegos. El emblema también se usará en una bandera para Tokio 2020 y el himno del país será sustituido por el Concierto para piano número 1 de Pyotr Tchaikovsky, que se tocará en
todas las ceremonias de premiación con deportistas rusos. Durante los doce días de competición se disputarán 539 eventos con medalla -272 masculinos, 227 femeninos y 40 mixtos- de los 22 deportes que forman parte del programa de competición: atletismo, baloncesto, bádminton, boccia, ciclismo, fútbol, hockey en silla de ruedas, hípica, esgrima, fútbol 5, goalball, halterofilia, judo, natación, triatlón, piragüismo, remo, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro olímpico, tiro con arco y voleibol sentado. De todos ellos bádminton y taekwondo se estrenan. Los Juegos Paralímpicos de Tokio cuentan con 21 sedes de competición repartidas, sobre todo, en dos zonas de la ciudad: Heritage (7), que contiene algunas instalaciones usadas en 1964 y las de la Bahía (11), modernas y con un diseño
más vanguardista. Fuera de estas dos áreas se disputará el tiro, en el Campo de Asaka, y el ciclismo. Las pruebas de carretera en el Circuito Internacional de Fuji y las de pista en el Velódromo de Izu. Las ceremonias de inauguración y clausura tendrán lugar en el Estadio Olímpico asignado al atletismo y situado en Heritage. Las otras instalaciones no deportivas son la Villa Paralímpica y el Centro Internacional de Prensa y Radiodifusión, ambos en la bahía, ubicadas estratégicamente en la intersección de las dos áreas de competición. Al igual que los Juegos Olímpicos, los Juegos Paralímpicos tampoco contarán con público debido al alza de contagios de los últimos días, el estado de emergencia vigente en Tokio y las colindantes prefecturas de Saitama y Chiba.
Javier Hernández y Carlos Vela no estarán en el Juego de Estrellas.
Siguen las bajas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Major League Soccer (MLS) reveló más cambios en la lista de jugadores que llevará al primer Juego de Estrellas que sostendrá contra la Liga Mx. A través de un comunicado de prensa, la MLS informó que Javier Hernández (Galaxy de Los Ángeles) y Carlos Vela (Los Ángeles FC) no formarán parte del equipo de esta liga. Sin embargo, la decisión de ambos delanteros de no presentarse al encuentro del miércoles trajo una buena noticia para otro mexicano. Debido a la baja de Hernández y Vela,
Rodolfo Pizarro (Inter de Miami) fue incluido en la convocatoria de la MLS para el Juego de Estrellas. Asimismo, la MLS confirmó los ocho jugadores que participarán en un torneo de habilidades contra las estrellas de la Liga Mx. Andre Blake (Philadelphia Union), Nani (Orlando City SC), Ricardo Pepi (FC Dallas), Rodolfo Pizarro (Inter Miami CF), Diego Rossi (LAFC), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders FC), Matt Turner (New England Revolution) y Lucas Zelarayán (Columbus Crew) fueron los elegidos para esta exhibición.
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), confirmó la salida de Jaime Lozano de la Selección Mexicana Sub-23. A través de una conferencia de prensa, el jerarca del balompié nacional dejó entrever que el estratega podría regresar en un futuro al banquillo de alguna categoría del Tri. Por su parte, Lozano indicó que su salida era una decisión tomada de tiempo atrás e incluso señaló que de haber ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se hubiera separado de su cargo. “Aunque se hubiera ganado la medalla de oro, ya estaba dicho en todas las partes. Desde un inicio hablé con Gerardo [Martino], por ahí de noviembre del 2019. Tocamos ese tema, que el mío era un proceso olímpico, que platicaríamos sobre la marcha”, dijo el Jimmy en su conferencia de prensa de despedida. Lozano señaló que buscará obtener más experiencia como entrenador en el futuro inmediato, aunque no confirmó en dónde lo hará, para contar con las credenciales para algún día ser considerado como director técnico de la selección mayor de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Confirma su salida El gobierno de Francia condenó la invasión de campo en Niza.
Perseguirán a los rijosos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Jaime Lozano anunció su salida de la Selección Mexicana Sub-23. México. “Quiero buscar una nueva oportunidad, quiero buscar con mi cuerpo técnico ganar experiencia. Quiero estar totalmente preparado para que cuando el día de mañana sea un candidato para tomar la selección mayor, estar lo mejor preparado”, añadió. Jaime Lozano comandó un proyecto de categorías inferiores que concluyó con la medalla de bronce para México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, consiguió una presea de bronce en los Juegos Panamericanos de 2019 y ganó el Torneo Preolímpico de la Concacaf hace algunos meses.
Tras la impresionante invasión de cancha de aficionados de Niza el domingo, el gobierno de Francia repudió este acto y pidió sanciones ejemplares para todos los rijosos que ocasionaron la interrupción del partido entre Niza y Marsella. La ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, aseguró este lunes que los aficionados rebasaron una línea al brincar a la cancha y buscar enfrentarse con los jugadores de Marsella. La funcionaria añadió que el comportamiento de los ultras de Niza es un “insulto para el futbol” y reveló que la Fiscalía de esa ciudad abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables de estos hechos.