Edición 24 de diciembre de 2019

Page 1

Se informa a nuestros queridos lectores que el día de mañana 25 de diciembre, su periódico El Dictamen no será publicado, regresando a sus manos el día jueves 26, trayéndole la información local, estatal, nacional e internacional más importante. Atentamente Dirección general

Veracruz, Ver. a Martes 24 de Diciembre de 2019

eldictamen.mx

Año- 122

PRECIO $10

No. 44005

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Les fallan de nuevo a niños con cáncer PRINCIPAL

»2

Secretaría de Salud tampoco realizó la compra de una mezcladora de medicamentos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Subdirectora médica del HAEV pidió a familias que esperen hasta el 6 de enero: Cora de Jesús Rodríguez

Salud, incapaz de frenar al dengue

Pierde la batalla El luchador mexicano Mr. Niebla murió por una infección en la sangre, confirmó el Consejo Mundial de Lucha Libre. El gladiador fue internado el lunes por la madrugada y horas más tarde se anunció su muerte. Mr. Niebla tenía 46 años y la infección en la sangre que le costó la vida surgió a partir de una lesión en el codo que sufrió en octubre de 2019. DEPORTES

»1

NACIONAL

RECLAMA MÉXICO A BOLIVIA »8 POR VIGILANCIA EN EMBAJADA

NACIONAL

BRINDÓ CRUZ ROJA 23 MIL »3 SERVICIOS SOCIALES GRATIS

PRINCIPAL

Descarta SCT »8 atentado en muerte de Alonso y Moreno NACIONAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Revelan que Grupo México incumplió tras ecocidio »8

secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, culpó en varias ocasiones a las condiciones climatológicas del estado por la proliferación del mosco, lo cierto es que ni siquiera con la llegada de la temporada invernal la enfermedad dio tregua a los veracruzanos. El padecimiento continuó aumentando y cobrando vidas a lo largo y ancho de la entidad. En un año, la enfermedad creció 3.98 veces, lo que evidencia que la inexperiencia del gobierno estatal, sumada al poco presupuesto y la falta de planeación, se transformó en una crisis de salud para la población de Veracruz.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

empezó a aplicarse el presupuesto, cuando la entidad apenas tenía cerca de 800 casos, según la Secretaría de Salud federal. El setenta por ciento de ese presupuesto se aplicó precisamente de julio a septiembre, lapso en el que el número de expedientes se multiplicó en un 781.94 por ciento y que para entonces ya era una cifra histórica. En su momento, Cuitláhuac García aseguró que el gasto para la lucha contra el dengue alcanzaría los 60 millones de pesos, de los cuales, dijo, ya se habían ocupado veinte, sin detallar en qué. Mientras tanto,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En un año el número de casos se multiplicó en un 398.16 por ciento en la entidad.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La reacción tardía de las autoridades de Salud para combatir la proliferación del mosco transmisor del dengue provocó que la enfermedad fuera ganando terreno en el estado de manera paulatina hasta alcanzar una cifra nunca antes vista: en un año el número de casos se multiplicó en un 398.16 por ciento. De 2018 a 2019, Veracruz pasó de tener dos mil 614 a 10 mil 408 casos de dengue y 29 personas fallecidas. La entidad sólo se ve superada por Jalisco, que este año acumuló 11 mil 334 enfermos y 37 defunciones oficiales, cifras que lo colocan como el estado con mayor incidencia con una tasa de 136.86 afectados por cada 100 mil habitantes. En comparación al estado de Chiapas, Veracruz sumó 467.14 por ciento más casos y 314.63 por ciento más que Quinta Roo, entidades que ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional respectivamente. La situación se le salió de control a la administración estatal en menos de un año, pues no se llevó a cabo la prevención adecuada para evitar que el mosco transmisor se propagara. Al contrario, sólo se invirtieron 31 millones 186 mil 669 de pesos para su combate y no fue hasta julio cuando

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Hay un faltante de al menos 3 claves de fármacos; las quimioterapias fueron suspendidas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.