www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 25 de Agosto de 2021
Año-123
No. 44605
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Progreso sin justicia es retroceso: AMLO
Presidente conmemora 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Veracruz la ceremonia de conmemoración de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba, Veracruz, firmados por Agustín de Iturbide y Juan O Donojú en 1821 y en los cuales se reconoció la Independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital del país. El acto conmemorativo se realizó en la Ex Hacienda de Toxpan en Córdoba, Veracruz, y tuvo como invitado especial al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, y a su esposa, María de Lourdes Alcívar, los acompañó la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e invitados. “Nos satisface tratar este tema aquí en Córdoba, Veracruz, donde hace 200 años se firmaron los tratados que afianzaron la consumación de nuestra Independencia, y conmemorar este trascedente hecho histórico con la presencia de Guillermo Lasso, presidente de la República del Ecuador”, expresó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba, tuvo como invitado especial a su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza. El mandatario afirmó que la mayor enseñanza en la historia de América es la herencia de conquistas sociales y políticas de los pueblos que se alcanzaron con sacrificios “en largos y difíciles caminos hacia la libertad, la justicia, el progreso y la democracia”. Recordó que en los países de América, las luchas sociales y de liberación encabezadas por José de San Martín, Simón Bolívar, Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, triunfaron debido a los afanes de libertad de los pueblos, la perseverancia y el patriotismo de quienes las lideraron,
pero también a consecuencia de los conflictos internos de la metrópoli que precipitaron la decadencia política de la España colonial y monárquica. El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a cuidar el legado de las y los luchadores, a mantener sus ideales y a aplicar sus principios. “Hemos de recordar siempre que para ser justos es necesario ser libres, sostengo que tampoco puede haber progreso sin justicia, progreso sin justicia es retroceso, añado que no puede haber poder sin pueblo, pueblo es democracia”, expresó.
El presidente honró la memoria de mujeres y hombres que desde la noche del 15 de septiembre de 1810, dijo, entregaron su vida a la lucha de una nación libre, independiente y soberana. Por su parte, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, agradeció la invitación porque México es un país “de renombre” en América Latina y su presidente reconocido por su lucha contra la pobreza en los ámbitos rurales. Lasso Mendoza consideró que ese combate debe ayudar a tener niños sanos que contribuyan al desarrollo de ambas sociedades.
SOMOS HEREDEROS DE CONQUISTAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE NUESTROS PUEBLOS, CONQUISTAS QUE SE FUERON ALCANZANDO CON ENORMES SACRIFICIOS EN LARGOS Y DIFÍCILES CAMINOS HACIA LA LIBERTAD, LA JUSTICIA, EL PROGRESO Y LA DEMOCRACIA. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
También expresó su deseo de que ambos países estrechen sus vínculos comerciales. Que la celebración de esta fecha gloriosa sea también presagio fecundo para una mayor interrelación, de amistad, de cooperación y de mutuo y mejor conocimiento entre nuestros pueblos y países. Estamos muy agradecidos por su calidad acogida, por la amistad centenaria de su querido país hacia el nuestro. PRINCIPAL 3
Datos COVID-19 24 de agosto
20,955
1,945
+6
Boca del Río
2,342
+15
246
+1
Medellín
1,245
+12
113
0
Alvarado
646
+1
64
0
La Antigua
1,098
+1
80
0
Xalapa
8,452
+58
1,009
+1
Fuente:
México recibe a primeras refugiadas de Afganistán La Secretaría de Relaciones Exteriores dio la bienvenida a México a cinco mujeres afganas, quienes dejaron su país tras la toma de Kabul, capital de ese país, por parte de los talibanes. En conferencia de prensa, Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, indicó que las cinco afganas podrán solicitar una visa humanitaria. El canciller Marcelo Ebrard afirmó que esta acción continúa con la tradición de México, que data desde el siglo XIX.
DECESOS
+133
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
SÍGUENOS y escucha nuestros podcast diarios.
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ACTIVOS
Veracruz
Él pudo evitarlo pero no lo quiso hacer: madre de Dora Isabel 3 PRINCIPAL
ESCUELAS AFECTADAS POR PASO DE HURACÁN EN VERACRUZ AGENCIAS / EL DICTAMEN
En al menos 53 municipios de Veracruz no se podrá regresar a clases el próximo 30 de agosto debido a las afectaciones provocadas por el huracán Grece, confirmó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez. En entrevista en Córdoba tras asistir al evento de la conmemoración del Bicentenario de la firma de los Tratados de Córdoba, confirmó que este martes y miércoles harán una gira de trabajo para contabilizar las escuelas dañadas. “Se habla de aproximadamente entre 50 municipios donde no se podrá regresar a clases por el tema de que sufrieron algún daño por el huracán Grece”, comentó. Ante la prensa, subrayó el esfuerzo realizado por padres de familia, alcaldes y autoridades educativas para lograr una reparación rápida que permita volver pronto a las aulas. A nivel nacional, subrayó, un 90
Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). por ciento de las escuelas estarán listas para recibir a los niños el próximo lunes, para el ciclo escolar 2021-2022.
HURACÁN DEJA TRES MIL ESCUELAS AFECTADA El Secretario de Educación de Veracruz, Zenyanzen Escobar García dio a conocer que las escuelas dañadas por el huracán Grace no tendrán
regreso a clases presenciales. Indicó que a la fecha se han contabilizado 3, 018 instituciones dañadas severamente, la mayoría ubicadas en la zona norte. Explicó que de esa cantidad al menos en 1,600 no se tiene contacto con los directivos. A ello se suman los saqueos y robos ya que fueron 142 escuelas que fueron vandalizadas, esto desde el inicio de la pandemia y que representa un daño mayor a los 3 millones de pesos. Manifestó que se está trabajando a marchas forzadas a fin de lograr que la mayoría esté lista para recibir a sus alumnos el próximo 30 de agosto, lo cual ya es un hecho es aquellas escuelas que no tienen afectaciones.
Abren comunicación terrestre a la Sierra del Totonacapan 3
PRINCIPAL
PRINCIPAL
12
AGENCIAS / EL DICTAMEN
3 mil
REDACCIÓN / AGENCIA SPI - JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER.
RUBÉN LICONA / EL DICTAMEN
Por Grace no podrán regresar a clases en 53 municipios
Arrancan Juegos Paralímpicos