Edición 25 de enero de 2020

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Enero de 2020

Año-122

No. 44035

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

En febrero iniciará operaciones primera etapa de la nueva aduana marítima, ayer se realizaron pruebas

Rindió protesta directiva de la Asociación de Agentes Aduanales presidida por Manuel Reynaud Agiss PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Será Veracruz el mejor puerto de América Latina Cambiaron 14 administradores de aduanas, producto del combate a la corrupción: Ricardo Ahued

»2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTER

E l presidente André s Manuel López O brador, acompañ ado de la secretaria del T rabaj o, María Luisa Alcalde impulsando J óvenes Construyendo el F uturo.

Aumentarán becas para los jóvenes El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará de 3,600 a 3,748 pesos mensuales, para que sea equivalente a un salario mínimo. Durante su discurso en la sede de la empresa Grupo Peñoles, en Ramos Arizpe, Coahuila, el jefe del ejecutivo federal dijo que: “ahora tienen que ajustar el apoyo a un salario mínimo porque sería incongruente que reciban menos de un salario mínimo. El objetivo es que no quede un solo joven sin estudio o sin trabajo; es empleo pleno, que todos los jóvenes tengan opción”. López Obrador hizo una evaluación a un año de la implementación del programa que beneficia a casi un millón de jóvenes y recordó que en su

administración ha aumentado en dos ocasiones el salario mínimo, el último ajuste fue histórico de 20 por ciento. Acompañado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme, emanado del PRI, la secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde, y de Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles, el presidente dijo que este programa, junto con las becas para estudiantes, está dando resultados porque en el pasado ciclo escolar aumentó la matrícula en 20% en el nivel medio superior. Dijo que al momento de iniciar el programa, la beca era superior al salario mínimo, pero con los incrementos al mínimo en 2019 y 2020, tras el convencimiento de los empresarios, la beca se rezagó por lo que se decidió ajustar el monto.

PRINCIPAL

Ocupa estado lugar 31 en desarrollo democrático

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Los resultados del Índice de Desarrollo Democrático 2019 (IDDMex 2019) revelan que Veracruz está padeciendo un alto riesgo democrático, al ocupar el penúltimo lugar, de 32 entidades federativas, en esta materia, dijo Jorge Arias, director de Polilat y encargado de realizar dicho estudio que abarcó todo el país. “El clima que viven de libertad y derechos de los ciudadanos, no está tan mal, está aproximadamente en el promedio nacional, está con 4 mil 500 puntos, si bien está en un lugar bajo, porque han subido más el resto de los estados, es su mejor desempeño”, comentó. Detalló que en materia de democracia a los veracruzanos está a 4 mil 500 puntos, sin embargo en democracia de las instituciones, está en el lugar 31, de las 32 entidades federativas, es decir, se encuentra en penúltimo lugar, y su puntaje es de mil 740 puntos. El entrevistado dijo que el rango de puntaje es de cero a diez mil, es decir, los estados que tienen más de 7 mil puntos, tienen un alto desarrollo democrático, lo que están entre 4 mil 500 y 7 mil, tienen un desarrollo medio y entre 3 mil y 4 mil 500, tienen un bajo desarrollo

Revisión de deuda 2018 complicó »5 finanzas del ORFIS

J orge Arias, Director de Polilat y Director del Í ndice de Desarrollo Democrá tico. y por último, por abajo de 3 mil, es un mínimo desarrollo democrático o alto riesgo democrático. En específico, el estado de Veracruz cuenta con mil 740 puntos en democracia de las instituciones, debido a que tiene muchas falencias, como la corrupción, la falta de control interinstitucional, por la violencia contra periodistas y en comparación con otras entidades, esta recibiendo muy malas calificaciones en esta materia. En democracia social esta ocupando el lugar número 25, es decir,

por debajo del promedio nacional (en aproximadamente 600 centésimas). Destacó que las entidades que están por encima del promedio nacional están mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de su estado y los que están por debajo, están generando condiciones de vida peores que el promedio nacional. Mientras que en democracia económica, Veracruz tiene un mal desempeño, hasta con 950 puntos por debajo del promedio nacional, ocupando el lugar número 26 del ranking nacional. PRINCIPAL »2

Saldría en febrero convocatoria para elegir al nuevo fiscal »2 AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ESTADO

APRUEBAN NUEVO »8 ETIQUETADO FRONTAL PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COAHUILA

Ligan a Genaro »8 García Luna con exmando de cartel

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Se propaga coronavirus alrededor del mundo »6

»6 AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTER

AGENCIAS / EL DICTAMEN

SISMO DEJA CATORCE MUERTOS EN TURQUÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 25 de enero de 2020 by El Dictamen - Issuu