Edición 25 de julio de 2021

Page 1

Bronce

¡MÉXICO GANA, GUSTA Y GOLEA!

olímpico en tiro con arco

El Tri venció por 3-0 a Honduras para avanzar a las semifinales de la Copa Oro, ahora esperan rival entre Costa Rica y Canadá. Anotaron Rogelio Funes Mori, Jonathan Dos Santos y Orbelin Pineda.

Alejandra Valencia y Luis Álvarez abrieron el conteo de preseas para México en Tokyo 2020 DEPORTES

12 www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

Año-123

No. 44574

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

“Llueva o truene, clases presenciales inician en agosto”

El Águila se llevó la doble cartelera sabatina Alexi Amarista la botó en la novena, en un juego programado a siete entradas y El Águila dejó en el terreno 4-3 a Guerreros de Oaxaca para amarrar la serie en el Puerto. En el primer juego ganaron 4-0.

En Boca del Río vacunarán a treintañeros con Sinovac RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Programas para el bienestar ancla del plan de desarrollo en México: AMLO RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Los Programas Sociales para el Bienestar son el ancla del plan de desarrollo del gobierno de la República, sin intermediarios, directos con la gente, los cuales continuarán fortaleciéndose sin aumentar impuestos, sin gasolinazos, ni contratar nueva deuda, con finanzas sanas y estricto combate a la corrupción, subrayó el Presidente Andrés López Obrador, al encabezar en Veracruz la revisión a esta estrategia de su administración. En la Arena Veracruz, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de responsables de los diversos programas de este renglón, el Ejecutivo anunció la firma de un convenio con los centros Teletón del país, que están subutilizados, para otorgar 20 mil terapias gratuitas a niños y jóvenes de familias pobres con discapacidades leves. Destacó su presencia en Veracruz, al que llamó bendita tierra, origen de su padre, y destacó que en esta entidad actualmente 1 millón 756 mil veracruzanos gozan ya de al menos uno de los Programas de Bienestar. Esto, sostuvo, significa que las acciones han llegado a 2 millones 390 mil viviendas, un promedio de 70 por ciento de hogares veracru-

zanos a los que se está apoyando con los programas sociales. “Tenemos que seguir fortaleciendo y ampliando estos programas en la medida de las posibilidades, sin afectar las finanzas, sin déficit, con el combate a la corrupción y el uso austero del presupuesto”, reiteró. Ante un auditorio sin público, solo con la presencia de 8 funcionarios y un número reducido de integrantes de la prensa, por las restricciones que impone la tercera ola de la pandemia, López Obrador habló de su satisfacción porque en el país la gente hoy tiene acceso a la pensión de adulto mayor, becas para niñas y niños con discapacidad, o de los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros. Puntualizó que 25 mil 800 jóvenes de Veracruz están inscritos en el Programa Construyendo el Futuro aprendiendo, capacitándose, cuando antes se les despreciaba con el mote de “Ninis”. Hoy, sostuvo, 34 mil 127 estudiantes universitarios perciben becas para sus estudios, para que no sean enganchados por la delincuencia, y evitar que ésta forme un ejército de reserva con la juventud. En tanto operan en Veracruz 10 universidades públicas del Sistema Benito Juárez. En este sentido, el Presidente anunció que se redoblarán los apoyos para el programa la Escuela es Nuestra, en el cual actualmente 6 mil planteles en Veracruz reciben presupuesto para su mantenimiento. Reiteró que ello es indispensable ante el próximo regreso a clases,

y ratificó que el reinicio del ciclo escolar de manera presencial se dará a finales de agosto de este 2021, “llueva, truene o relampaguee reiniciarán las clases en las aulas, no vamos a tener más cerradas las escuelas, ya fue bastante tiempo. México y Bangladesh son los países con el mayor tiempo de escuelas cerradas”. “Esto no es bueno, como en todo lo que proponemos nuestros adversarios siempre dicen no, en vez de despertar en sí, despiertan no, pero vamos a prepararnos para regresar a clases, porque nada sustituye a las clases presenciales. “Es bueno el sistema de educación a distancia, pero no es lo mismo, la escuela es el segundo hogar y es donde se socializa el conocimiento donde aprender con la participación de maestros, maestros, madres y padres de familia y estudiantes”. López Obrador resaltó que los Programas de Bienestar se mantendrán como un eje fundamental de su gobierno, como el de Adultos Mayores que ya está protegido por la Constitución y cada año irá en aumento. “Nuestros adversarios, los conservadores no querían esto, decían que si los apoyos llegaban arriba impregnarían abajo, pero no fue así. Ahora los apoyos empiezan con los de abajo, con los más pobres”, puntualizó. Se declaró contento de estar en Veracruz, en donde hoy domingo anunciará acciones de desarrollo urbano, y el lunes encabezará aquí la reunión de Seguridad Nacional y la conferencia mañanera.

La vacuna anticovid que se aplicará a personas de 30 a 39 años en el municipio de Boca del Río será la Sinovac, anunció el delegado de Bienestar en el estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. En entrevista este sábado previo a la llegada del Presidente López Obrador para supervisar en este municipio los programas sociales de su gobierno, el delegado federal adelantó que las fechas de aplica-

ción de la vacuna china Sinovac en Boca del Río se anunciará este próximo martes. “Seguramente la vacuna que se aplique para el rango de 30 a 39 años en el municipio boqueño será la Sinovac”, expuso el funcionario. Señaló que la vacunación de 30 a 39 años sigue adelante, y probablemente a inicios de semana se anuncie también para otros municipios como Coatepec, y los ubicados en la zona de Los Tuxtlas, entre otros.

De visita por el Decano de la Prensa Nacional El ingeniero Armando Notario Iparrea, rector del Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER); la licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN y el Coronel en Retiro Jorge Nuño Jiménez, durante su visita al Decano de la Prensa Nacional donde conocieron la histórica hemeroteca.

Los Ángeles Azules ponen a bailar a Veracruz

Datos COVID-19

4

PRINCIPAL

24 de julio

Veracruz

Boca del Río

Medellín

Alvarado

La Antigua

Xalapa

ACTIVOS

15,939

1,854

913

486

898

6,722

DECESOS

1,749

228

96

57

72

935


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

En bimestre julio-agosto

En Veracruz los tres programas alcanzan casi a 720 mil personas: secretario de Bienestar

Muchos niños resultan beneficiados con programa del Banco de Alimentos de Veracruz.

Crecen los aliados en Banco de Alimentos

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dialoga con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En el bimestre Julio-Agosto se entregaron en todo el país más de 27 mil millones de pesos a 9 millones de personas adultas mayores, personas con discapacidad permanente, niñas y niños de madres trabajadoras, puntualizó Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar del gobierno federal, durante su estancia en la conurbación. Detalló que en Veracruz, en estos tres programas se alcanzan casi 720 mil personas, quienes en el bimestre referido recibieron en conjunto un total de 2 mil 258 millones de pesos. Con estos recursos, afirmó, los más pobres tienen la oportunidad de salir adelante, además que se contribuye a reactivar la economía de los veracruzanos. Subrayó que en Boca del Río reciben ayuda 14 mil 363 personas adultas mayores, con discapacidad permanente, niñas y niños de madres trabajadoras, los cuales en global recibieron 45 millones de pesos. De manera específica, en Veracruz 641 mil personas adultas mayores reciben su pensión. Recordó que desde este bimestre la pensión se incrementó a 3 mil 100 pesos, en tanto se siguen preparando para la incorporación al programa de la personas adultas mayores a partir de los 65 años de edad, en un proceso gradual a partir del 2 de agosto. Refirió a que la reforestación del país, el rescate del campo es un objetivo prioritario del gobierno de México, por ello Sembrando Vida cuenta este año con un presupuesto nacional superior a los 18 mil millones de pesos, lo que

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictaen

Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar del gobierno federal, durante su estancia en la conurbación. permite que alrededor de 420 mil campesinas y campesinos trabajen la reforestación de 1 millón 45 mil hectáreas. Reveló que con este objetivo se han integrado 17 mil 167 comunidades de aprendizaje campesino, y que pro-

ducen plantas en 13 mil 676 viveros comunitarios. Puntualizó que en este esfuerzo colaboran más de 34 mil becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo cual impulsa el arraigo al campo de las nuevas generaciones.

Hay avances en indagatoria por agresión a Ernesto Cuevas Redacción / Agencias

El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que hay avances importantes en la indagatoria tras la agresión que sufrió Ernesto Cuevas Hernández, subprocurador de Medio Ambiente de la actual administración. Sin dar detalles, reveló que en una llamada telefónica la fiscal estatal Verónica Hernández Guiadáns le informó

que derivado del operativo implementado tras el ataque se obtuvieron resultados importantes. “Hoy por la mañana hablé con la fiscal, me dice que hay avances importantes, ya no pudimos platicar y no lo hacemos por celular, lo hacemos de manera personal; en la mesa del lunes nos estaremos reuniendo para saber cuántas líneas de investigación tiene. Del operativo

de ayer y las acciones de la FGE en horas subsecuentes su obtuvieron resultados importantes. No lo puedo decir (sobre el detenido) porque no he hablado personalmente con la fiscal, debo ser cauto, hubo resultados importantes del operativo y hay colaboración plena entre la policía estatal y la Fiscalía”. Dijo que es grave el estado de salud del subprocurador de Medio Ambiente.

Ya son 238 mil 316 muertos por Covid-19 en México Redacción / El Dictamen

Este sábado 24 de julio, México registró 234 mil 907 muertos por

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se dispersaron 27 mmdp a 9 millones de beneficiarios

Covid-19, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma

ya 2 millones 741 mil 983 casos positivos. En las últimas 24 horas se registraron 362 muertes por Covid-19, además de 15 mil 823 casos nuevos. En el estado de Veracruz se reporta que son 75 mil 372 los casos confirmados, hay 4 mil 340 casos positivos y sospechosos 992, el número de decesos alcanza los 10 mil 434, 25 más en comparación del día anterior.

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

La ausencia de apoyos gubernamentales en favor de programas administrados por particulares destinados a favorecer la nutrición de los grupos con mayor índice de pobreza, ahora son sustituidos con la respuesta de organizaciones de la iniciativa privada, informó el contador Darío Jiménez Romero, director del Banco de Alimentos de Veracruz. Emociona el hecho de conocer conciencia altruista de representantes de empresas líderes en el mercado nacional, regional, local y agricultores dispuestos a contribuir en la atención de demandas de cientos y hasta miles de familias cuyos ingresos ni siquiera les alcanza para sobrevivir.

III OLA DE COVID PARO SERVICIOS Las dificultades de naturaleza sanitaria crecieron con la presencia oficializada de la tercera ola del Covid 19, acompañada de nuevas sepas consideradas de mayor velocidad de contagio, cuya amenaza alcanza a población joven y también a buen número de adultos incluyendo a quienes recibieron la vacuna. Esa situación, provocó suspensión del 50 % de los servicios, en ese porcentaje registraron el número de empleados enfermos.

SE MULTIPLICAN APOYOS PRIVADOS Bien dice la conseja popular, “ No hay mal que por bien no venga “, esta figura paradójica ocurre ahora en Veracruz. Veamos, comentó Jiménez Romero: “ Al mismo tiempo que se complican efectos de la crisis sanitaria con caída abrupta de la economía, prosperan promociones hechas

desde las oficinas nacionales de Servicios del Banco de Alimentos con sede en la Ciudad de México ante las firmas comerciales e industriales líderes que permiten dar continuidad a las entregas de productos perecederos y enlatados, amplia variedad de insumos indispensables en el hogar, despensas entregadas semana a semana.

APOYOS A LOS ALIADOS DEL CAMPO En ese capítulo de donadores suman productores agrícolas a quienes los directivos de mayor capacidad en el mercado nacional, algunas trasnacionales, seleccionaron 15 casos del padrón de aliados asiduos con el propósito de dotarlos de herramientas de trabajo y sumas de dinero requeridas en el pago de jornales propios del cultivo. El compromiso de los beneficiarios de esta iniciativa es devolver en especie hortalizas, verduras, frutas, perecederos y contribuir en el flujo de apoyos a los veracruzanos en condiciones reales de pobreza. Solidaridad genuina, fuera de demagogia.

BECAS EFECTIVAS AL 100 % Desde su fundación, 16 años atrás, el Banco de Alimentos de Veracruz opera al margen de programas institucionales. Lo poco o mucho generado es respuesta de gente altruista, particulares que en lugar de discursos alejados de la realidad, hacen efectivos apoyos a quienes demuestran su realidad de alta vulnerabildiad. A lo anterior aparece el segmento de becas otorgadas al 100 % de la compañía ADM con relaciones labores en operaciones portuarias. Por el momento son 100 paquetes mejor surtidos:; pero conforme avance el plan, los satisfactores crecerán proporcionalmente.

Habrá nuevo decreto para enfrentar Covid Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver.

En Veracruz habrá nuevas restricciones ante el incremento en casos de covid-19 que llevó al estado a retroceder a color naranja en el semáforo epidemiológico nacional. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que a partir del martes 27 de Juli y hasta el 2 de agosto se aplicará un decreto en el que se establecerán restricciones de acuerdo con el semáforo de cada uno de los 212 municipios. “Tenemos que ser más rígidos en la aplicación del semáforo para actividades. El semáforo que va a regir en estas restricciones será el semáforo municipal, en donde tenemos cuatro municipios en rojo: Poza Rica, Xalapa, Veracruz y Coatepec”. En el caso de los municipios en rojo los hoteles tendrán que ajustar su ocupación al 25 por ciento; las cafeterías y restaurantes tendrán que contar con servicio a domicilio y los mercados deberán funcionar al 50 por ciento. En el caso de los municipios en color naranja, los hoteles podrán funcionar al 50 por ciento de su ocupación; en restaurantes y cafeterías serán del 50 por ciento; en peluquerías y estéticas en 50 por ciento a trances de cita; parques y plazas al 50 en naranja; en el caso de cines y teatros podrán funcionar al 25 por ciento. Sobre la vacunación, dijo que

en Papantla se recibirá también a la población de Espinal del 26 al 28 de julio para aplicar la segunda dosis de las personas de 50 a 59 años de edad; en Coatepec para la población de ese municipio, Xico y Teocelo del 29 y 30 julio. En el caso de Xalapa la segunda dosis para la población de 40 a 49 años será del 26 al 29 de julio y en el puerto de Veracruz del 26 al 30 de julio, para este mismo sector de la población. Dijo que a raíz de ello además se decidió avanzar en el plan de vacunación entre las personas mayores de 18 años en adelante, por lo que a partir del lunes se iniciará con la inoculación a la población de varios municipios para “crear un cinturón de inmunidad” para que la enfermedad no se expanda más. La unidosis será de la vacuna CanSino y será aplicada a personas de 18 años en adelante en Chumatlán y Coahuitlán el próximo 26 de julio; el 26 de julio tocará el turno a la población de Tepatlaxco, Astacinga y Atlahuilco; el 26 y 27 de julio será en Ayahualulco y Actopan; el 27 de julio en Coxquihui y Filomeno Mata. El 27 de julio se aplicación la vacuna en Mixtla de Altamirano y La Perla; el 28 de julio en Tlaquilpa, Los Reyes y Tehuipango; el 28 de julio en Ilamatlán e Ixcatepec; en Tequila y Texhuacan será el 29 de julio; en Zozocolco y Mecaltán será el 29 y en Xoxocotla el 30 de julio.


PÁGINA 03 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

BUENOS DÍAS

EN LA OPINIÓN DE

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

LETICIA PERLASCA NÚÑEZ

SE BUSCA DOMADOR El dueño de un circo coloca un anuncio solicitando un domador de leones. Se presentan dos personas, un hombre de buena apariencia, jubilado, y una espectacular morenaza de 25 años. El dueño del circo dice: “Voy al grano, el león es muy fiero y ya ha matado a dos domadores. Aquí tienen el banco, el latido y una pistola ¿Quién entra primero? “Yo”, dice la morenaza. Acto seguido se mete en la jaula a pelo ¡Sin nada de nada o sea, no tomó el látigo, ni el banco y mucho menos la pistola (que mal pensados, creyeron que estaba desnuda)! El león ruge y va hacia ella. Estando a un metro de distancia el temible animal de la morenaza (¡ahora sí!), ésta se abre el vestido y se queda completamente desnuda, mostrando toda la perfecta anatomía que le ha otorgado Dios a la fiera. El león se detiene de inmediato, se acuesta y empieza a lamerle los pies, luego va subiendo poco a pocos y lame todo el cuerpo de la morena. El dueño del circo se queda boquiabierto y exaltado exclama: “¡Qué bárbaro, nunca he visto nada parecido!”. Mira al jubilado y le pregunta: “¿Usted puede hacer lo mismo?”. El jubilado sin quitar la vista de la escena frente a él dice: “¡A wiwi, pero primero saque al pinche león de la jaula!”.

CÓMO HACERTE TÚ MISMO LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS (ES CHISTE, CARENTE DE TOTAL VERACIDAD). Paso # 1.- Abre una lata de cerveza bien fría y trata de olerla. Paso # 2.- Si puedes olerla, dale unos sorbos. Paso # 3.- Si pudiste olerla y sentir su sabor, es razonable asumir que no tienes COVID19. Nota de un usuario: Anoche me hice la prueba 24 veces y en todas salió negativo, gracias a Dios. Esta noche me voy a hacer de nuevo la prueba ya que hoy me desperté con un poco de dolor de cabeza, lo cual puede ser un síntoma de la enfermedad ¡Que nervios!.

Con especial reconocimiento a la promoción cultural de México, nos llegan buenas noticias desde Tokio, en el marco de los Juegos Olímpicos que se desarrollan en el país Nipón. El miércoles pasado, la embajadora de México en Japón, Melba Pría inauguró la exposición Territorios, del fotógrafo Santiago Arau, en la galería Atelier East del teatro Metropolitano de la capital japonesa. De acuerdo al propio fotógrafo, Territorios exhibe vistas de México “muy poco conocidas y que ahora, gracias a este nuevo elemento que es el dron, nos permite llegar a lugares que hasta hace varios años era impensable imaginar, saber que existían, mucho menos verlos en una fotografía”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Es momento de encabezar buenos gobiernos: Wicho Medina Acudió a la capacitación de presidentes municipales electos de MC en Guadalajara REDACCIÓN / EL DICTAMEN / GUADALAJARA, JALISCO

Durante la capacitación a alcaldes electos del partido Movimiento Ciudadano, desarrollado en Guadalajara, este fin de semana, el presidente municipal electo de Tlacotalpan, Ing. Luis Medina Aguirre, saludó al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Durante la capacitación Wicho Medina comentó que es momento de aprender y tomar todas las experiencias de los gobiernos exitosos; en el estado de Jalisco han exitosos y de buenos resultados. En el encuentro Luis Medina señaló que Tlacotalpan es una ciudad que requiere avanzar en materia turística; “tenemos un compromiso y juntos le vamos a devolverle a nuestra tierra lo que nos ha dado”. Wicho Medina este sábado participó en los foros de, Finanzas Municipales, Buenas Prácticas Municipales, El ABC para la gestión del territorio y medio ambiente. Mañana domingo el presidente municipal electo tlacotalpeño también estará presente en diversos foros junto con los líderes de Movimiento ciudadano del estado de Veracruz; así como los demás alcaldes electos emanados de este partido.

La exposición está conformada por 35 paisajes y vistas aéreas de México. “Llevo 10 años documentando el país desde el aire; esta tecnología, los drones, se suma a una nueva manera de fotografiar”, explica el artista, quien también cuenta con un libro sobre el proyecto Territorios. La muestra, se presentó en marzo de 2020 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, y después de su exhibición en Tokio se presentará en septiembre en el Museo Amparo, de Puebla. En la exposición que se presenta desde el pasado miércoles y hasta el 3 de agosto en Tokio, se incluye la vista del volcán de Colima al amanecer, que parece una fotografía tomada

por Santiago desde el espacio, donde se aprecia la inmensidad del cráter con una fumarola y una sombra que parte en dos la imagen. Sin duda, la presencia de México en Japón con las imágenes de Arau, fortalecen el intercambio cultural que se ha venido consolidando a través del gran trabajo de nuestra representación diplomática en aquel país. Enhorabuena por la cultura, la promoción de nuestra tierra, en el marco de una justa olímpica que congrega a lo mejor del deporte, que ¡Viva México!. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca

EN LA OPINIÓN DE...

EFECTOS CLIMÁTICOS

ALBERTO CALDERÓN Me sorprenden los datos que arrojan las investigaciones sobre el cambio climático, si uno tuviera otro planeta y este fuera una experimentación que una vez destruido su habitad debido a nuestra inconciencia emigraríamos a otro mundo posiblemente, sería una loca solución, pero no hay tal, seguimos destruyendo nuestra casa, muestra de ello es que los 17 años más cálidos jamás registrados se dieron entre el año 2000 y el 2017, lo vimos y lo pasamos por alto. Nuestro futuro es incierto, las migraciones son un factor de movilidad que siempre han existido, por la violencia como uno de sus factores, también a causa de la hambruna provocada por el cambio climático, los arrecifes coralinos están perdiendo su color, existe una pérdida de especies vegetales y animales que habitaron nuestro planeta, se incrementa la superpoblación de las grandes ciudades, lugares donde se respira la contaminada atmósfera, me da la impresión que estamos perdiendo el control de nuestro entorno, ante una trampa de la normalidad, las energía fósiles siguen siendo los elementos que se utilizan para impulsar el

desarrollo, la tala de los bosques para nuevas tierra de cultivo y la ganadería modifica nuestro medio ambiente. Muchos países como el nuestro consideran que el carbón y el petróleo son las únicas alternativas energéticas para el desarrollo, pensar distinto es para muchos desestabilizar el estado de cosas, pero el derecho que nos brinda la libertad de expresarnos debemos preservarlo, hablar sobre el cambio climático, sobre la digitalización del trabajo, la atomización de la sociedad, la individualidad, el abandono de lo colectivo. Los fenómenos atmosféricos como los ocurridos en el norte de los Estados Unidos o el sur de Canadá, ahí la temperatura alcanzó y superó en algunos casos los 40° centígrados, los torrenciales aguaceros registrados en Europa, Asia, y nuestro país, que consideramos atípicos pero que si escudriñamos un poco más nos encontraremos con datos reveladores que ya presagiaban lo que hoy sucede, las elevadas temperaturas del Polo Norte, los dos huracanes que azotaron Nueva York en los últimos años, la sequía y los incendios en California, Pakistán y el norte de nuestro país, las intensas lluvias que

azotaron a la India en 2015, a Perú y Australia en 2017, son eventos que nos hablan de lo que tenemos ahora y lo que posiblemente vendrá en los próximos años. Dos terceras partes de la superficie de nuestro planeta lo conforma el agua, con el calentamiento global de la temperatura creará un mayor volumen de agua, esto contribuirá a la subida del nivel del mar amenazando a las regiones costeras, Bangladesh, Florida, y muchas regiones costeras poco profundas, también se aumentará el agua que se evapora dando lugar a fenómenos meteorológicos extremos como ya lo estamos viviendo en sus etapas iniciales, esos efectos no solo causan la migración humana también las especies de otros animales lo hacen, algunas especies posiblemente no se adaptarían y al igual que gran cantidad especies vegetales morirían. Estas modificaciones se verán reflejadas en el acceso al agua y las tierras fértiles, con el posible brote de guerras en torno para contar con sitios privilegiados para la supervivencia. Xalapa2000@hotmail.com

Madres de menores con cáncer piden apoyo a AMLO ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

El presidente municipal electo de Tlacotalpan, Ing. Luis Medina Aguirre, saludó al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

En Tokio una mirada inusual de México

Un grupo de madres de niños y niñas con cáncer asistieron la tarde de este sábado a la sede del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) en el municipio de Boca del Río, ante la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde pedían al mandatario resuelva de una vez por todas el problema de la escasez de fármacos oncológicos y garantice la continuidad de los tratamientos

de casi 80 infantes afectados por esta situación en el municipio de Veracruz. En este marco, la señora Cora de Jesús Rodríguez, reveló que su presencia en ese punto se debe a que no han resuelto su problemática y se encuentran ya desesperadas ante tal situación, pues está en juego la vida de sus hijas e hijos; así también, comentó que esta vez, acudió un grupo pequeño de mamás, toda vez que muchas de ellas se encuentran

atendiendo a sus pequeños, varios de ellos, internados. “Para hacerle la petición de lo que son los medicamentos para los niños y niñas con cáncer aquí en la torre pediátrica (...) Que nos apoye para que nuestro secretario de Salud haga algo para darnos la cara y vaya a esa reunión y nos dé nuestros medicamentos y, posteriormente, que hable con Cuitláhuac para que nos den la respuesta ya inmediata a nuestros tratamientos”

dijo la entrevistada. Igualmente, la representante de las madres afectadas, recordó que el pasado miércoles en la Mesa de Diálogo que sostuvieron con autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) en la ciudad de México, se comprometieron a que el próximo lunes 26 de julio podrán acercarse al Hospital Infantil de la avenida 20 de noviembre para que les surtan sus medicinas.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Generadores de Negocios participaron en charla Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En el marco del desayuno empresarial organizado por el grupo “Generadores de Negocios”, se llevó a cabo la charla denominada “Los retos de ser una mujer empresaria” a cargo de la líder inmobiliaria y de la construcción, Paty Gutiérrez de Velasco Urtaza, en conocido hotel del centro histórico de la ciudad de Veracruz. En el sitio, la presidenta de Generadores de Negocios, Sania Bello Escobar, destacó que esta conferencia forma parte de las estrategias de capacitación y liderazgo que incentivan las sinergias entre el gremio empresarial en Veracruz. Por lo que, esta experiencia vino a enriquecer diversos aspectos de muchos de sus integrantes, pues la contadora pública les compartió su experiencia de vida, los retos alcanzados como empresaria, desde el Grupo Gutiérrez de Velasco del cual aún forma parte. “Nos habló de lo importante que es la contabilidad y la buena administración desde tu empresa, que es base saber interpretar estados financieros para entender cómo estamos cómo empresa”. Expuso que Paty Gutiérrez de Velasco es una empresaria nacida en el puerto de Veracruz que, desde pequeña tuvo la pasión de practicar deporte, tanto, que alcanzó un nivel olímpico; pero, en el camino tuvo un mal sabor de boca, pues enfrentó algunas malas experiencias. Por invitación de la familia, se involucró a la actividad profesional, pues anteriormente la mujer no tenía tanta participación y menos contaba con estudios a nivel universitario, sin embargo, ellapudo realizar la

licenciatura de Contaduría Pública y Auditor; así como una Maestría en Finanzas en la Universidad Cristóbal Colón (UCC). “El chiste de la vida es convivir en todos los aspectos de la vida” fue una de sus frases al referirse de que no hay que descuidar a la familia, los negocios, el bienestar propio, la sociedad. Tener un buen equilibrio en todo. “El negocio requiere atención, pero también tu vida personal y familiar, debemos aprender a equilibrarla”, narró Bello Escobar. Agregó que, otros de los tópicos abordados en esta plática con empresarias y empresarios, fueron los relacionados con: la capacitación constante como clave del éxito de una empresa; separar la amistad de los negocios, pues se lleva el riesgo de dejar de supervisar; así como el aprender a desarrollar la habilidad de recurrir al cierre de la empresa cuando esta ya no es redituable. “Debemos de apoyar a los trabajadores diciéndole cómo hacer mejor su trabajo, haciendo equipo con sus compañeros, y ver su bienestar. Supervisar para que no haya faltas de administración (...) Hay que saber hasta dónde se debe de crecer. No hay que quitar todo al negocio y no darle todo al negocio. Buscar un equilibrio”. Finalmente, mencionó que otro de los aprendizajes compartidos en el ámbito empresarial es el hecho de involucrarse con la comunidad y apoyarla; mantener un acercamiento con el gremio, con el gobierno, a fin de externarles sus necesidades y preocupaciones, de qué forma generar sinergias, con el objetivo de alcanzar el bien común y el mejoramiento de la sociedad.

Invitan al homenaje póstumo a Bastonero Real Isaura Tapia Carranza / El Dictame

Luego del deceso del Bastonero Real del Carnaval de Veracruz, Guillermo Romel Enríquez Arano el pasado lunes 19 de julio del año en curso, la presidenta de la asociación LGBTTI “Por un Veracruz Sin Discriminación (PUVSD)”, Flyppy Morales de Franco, hizo un llamado a las ex reinas de esta magna festividad a participar en el homenaje póstumo

que se llevará a cabo el próximo domingo 8 de agosto a las 6:00 de la tarde en el Teatro Clavijero ubicado en la calle Emparan N° 166 en el centro histórico de este puerto. Añadió que, debido a la gran relación de este característico personaje de los festejos del Rey Momo con las ex soberanas y su personalidad altruista, consideró pertinente hacerlas partícipes de esta celebración.

Tocaron los éxitos más importantes; Ximena Sariñana fue su invitada de honor Redacción / Luis Ortiz

Pasadas las 9 de la noche de este sábado, los Ángeles Azules arribaron al escenario del WTC en Boca del Río para dar inicio al concierto que puso a bailar a todo el público asistente con su música sonidera. Los 17 integrantes de la agrupación tocaron los éxitos más importantes que han logrado colocar a lo largo de 40 años de carrera artística, tales como: Nunca es suficiente, El listón de tu pelo, 17 años, Cómo te voy a olvidar, Entrega de amor, Las maravillas de la vida, Amor a primera vista, Mi niña mujer, 2 rosas, Ella se olvidó de mí, entre muchos otros. El recinto estuvo al 40 por ciento de su capacidad a fin de evitar contagios de Coronavirus y los asistentes además de estar sentados

Luis Ortiz / EL DICTAMEN

En el marco del desayuno empresarial organizado por el grupo “Generadores de Negocios”, se impartió la charla denominada “Los retos de ser una mujer empresaria” a cargo de Paty Gutiérrez de Velasco Urtaza.

Los Ángeles Azules ponen a bailar a Veracruz

Los Ángeles Azules arribaron al escenario del WTC en Boca del Río para dar inicio al concierto que puso a bailar a todos los asistentes. con sana distancia, portaron cubre bocas en todo momento. Al concierto asistieron en su mayoría parejas adultas y jóvenes, quienes no perdieron la oportunidad de bailar y de pasar un velada agradable. La invitada de honor fue Ximena

Sariñana con quien cantaron el tema “Mis Sentimientos”. La organización estuvo a cargo de Producciones El Puerto y Grupo B-One, quienes desempeñaron un buen trabajo de logística y seguridad para que el concierto se llevará a cabo sin contratiempos.

Reporta CONDUSEF un alza en número de reclamaciones al mes Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

De las aproximadamente 30 reclamaciones diarias que recibe la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en la ciudad de Veracruz, 20 de ellas son por cargos electrónicos o transferencias electrónicas no reconocidas, informó el titular de la unidad de atención al usuario VC9 Veracruz de dicha oficina, Rafael Gerardo Vallejo Minuti, quien agregó que, en últimas fechas, esta delegación ha registrado un incremento que ha alcanzado las 700 quejas. “O sea, sí estamos teniendo aproximadamente entre unas 250 a 300 reclamaciones por cargos no reconocidos y transferencias no reconocidas en un mes. Aproximadamente en un mes, reclamaciones generales estamos teniendo entre 600-700 reclamaciones, nos ha incrementado mucho y nos ha ayudado mucho la banca en línea”, reveló el funcionario. Añadió que, el 75% de las denuncias que recibe Condusef son vía electrónica, lo cual, ha sido una herramienta muy valiosa, principalmente en este período de pandemia en donde muchas personas prefieren evitar el contacto físico y aglomeraciones como una medida de prevenir contagios por covid-19. “A través de “Queja electrónica”, de nuestro portal y ahí les estamos dando trámite; la gente no es necesario que venga, desde

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

Entre las quejas ante CONDUSEF, 20 de ellas son por cargos electrónicos o transferencias electrónicas no reconocidas. ahí entramos en contacto con la gente, les mandamos un correo, tu respuesta va a llegar tal fecha (...) Todo estamos en línea platicándoles y asesorando a la gente qué es lo que procede”. Vallejo Minuti destacó que de las quejas recibidas se logra resolver alrededor del 50% a favor del usuario, ya que cuando es evidente la procedencia, se puede recuperar y, en ocasiones, cuando la institución bancaria se percata de actos inadecuados, ya no es posible; aunque aún existe la alternativa de pasar al procedimiento conciliatorio, en donde, la mitad de los casos casi

siempre es favorable la otra mitad. “Realmente recuperaríamos como un 55-60% del usuario, las otras porque el banco viene muy documentado (...) pero sí tenemos un porcentaje promedio de favorables”, dijo el entrevistado. En este sentido, el delegado de Condusef hizo un llamado a la ciudadanía afectada por algún tema con sus tarjetas bancarias a presentar sus quejas en la página: https:// www.condusef.gob.mx/ o al correo electrónico: asesoria@condusef. gob.mx, ya que se cuentan con 20 días hábiles para resolver cualquier inconsistencia.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Endocrinólogos del IMSS, expertos en atender alteraciones hormonales Redacción / El Dictamen /Cdmx

prolactina y provocan alteraciones de fertilidad en la mujer. La doctora Tapia González refirió que los Endocrinólogos del IMSS cuentan con amplia experiencia y capacitación para tratar personas con osteoporosis, alteraciones en el metabolismo de los lípidos, de las glándulas endocrinas que pueden ser tumores benignos o malignos, en tiroides, hipófisis y suprarrenales. Subrayó que la mayor demanda de su quehacer se relacionado con la Diabetes, problema de salud con mayor prevalencia en México, particularmente cuando los pacientes presentan más complicaciones y su manejo tiene que ser por el Endocrinólogo. Dijo que la Diabetes Mellitus ocupa el primer lugar en demanda de atención médica, esto también es debido por las complicaciones que conlleva el paciente que no se cuida de manera adecuada, como la Hipertensión, eventos vasculares cerebrales, neuropatía, daño renal y a nivel de retina. La prevalencia de Diabetes Mellitus Tipo 2 es del 10.3 % a nivel nacional, alrededor de 10 millones de pacientes de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2018, comentó la especialista del IMSS, quien aclaró que por cada paciente que se sabe enfermo, hay otro que desconoce su condición.

AGENCIAS / El Dictamen

Endocrinólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atienden en Hospitales Generales de Zona y Unidades Médicas de Alta Especialidad a pacientes recién nacidos y adultos mayores con alteraciones hormonales en Tiroides y otros órganos, a fin de evitar complicaciones como tumores malignos. Estos especialistas son expertos en la atención de padecimientos como Diabetes Tipo 1 y 2; enfermedades tiroideas que engloban hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulos que pueden ser tumores benignos o malignos; explicó la Jefa de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, doctora María de los Ángeles Tapia González. En el marco del Día del Endocrinólogo, resaltó el trabajo de estos especialistas en el tratamiento de bocios y tumores de la hipófisis, que algunos casos provocan exceso de hormonas, por ejemplo las de crecimiento, las cuales ocasionan gigantismo en niños o acromegalia (aumento de tamaño de los huesos) en adultos. Añadió que también atienden a pacientes con enfermedad de Cushing, que se desarrolla por exposición a altos niveles de cortisol por tiempo prolongado; además, adenomas que causan exceso de

Un joven llamó la atención al llegar disfrazado de Skeletor.

Captan a “Skeletor” en vacunación de Morelia Redacción / El Dictamen

Durante la aplicación de la segundad dosis contra el covid en Morelia, Michoacán, un joven llamó la atención al llegar disfrazado de Skeletor, uno de los personajes de la conocida serie He Man, los Maestros del Universo. El fan de la serie He-Man, llegó con el traje completo del gran villano,

lo que llamó la atención en la fila del grupo de personas de 40 a 49 años, quienes le tomaron varias fotos. Por si fuera poco, también algunas enfermeras que aplican la vacuna decidieron tomarse la foto con este peculiar personaje. Skeletor es un personaje de ficción dentro del universo Masters of The Universe.

Redacción / El Dictamen

Los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) acordaron la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio. Los representantes de México, Argentina, Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Uruguay firmaron el documento en el que se comprometen a trabajar en el proyecto para que sea presentado en la próxima cumbre de jefes de Estado que se llevará a cabo en septiembre. “ Todos los países aquí representados estamos haciendo algo respecto al espacio, sólo que ahora lo vamos a hacer en combinación y entonces los recursos se multiplican como por 20 veces”, dijo el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa. “ Lo que significa firmar esto es la multiplicación por 20 el potencial tecnológico, científico”. Además de este acuerdo, señaló el Canciller, hubo otros temas en los que hubo coincidencias como la creación de un Fondo de Atención de Desastres para contingencias en la región. Asimismo, se habló de la ruta que se puede seguir para la producción de vacunas propias y de la posición común que la CELAC llevará a la próxima reunión del G-20. El ministro del exterior de Bolivia, Rogelio Mayta, dijo que esta es una oportunidad para su país de no quedarse atrás en el desarrollo espacial.

AGENCIAS / El Dictamen

Endocrinólogos del IMSS atienden en Hospitales Generales de Zona y Unidades Médicas de Alta Especialidad a pacientes recién nacidos y adultos mayores con alteraciones hormonales.

Países de la CELAC firman acuerdo sobre agencia espacial de AL

Se llevó a cabo la XXI Reunión de Cancilleres de la Celac, celebrada en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México. En el marco de la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ostentada por México, el día de ayer se llevó a cabo la XXI Reunión de Cancilleres de la Celac, celebrada en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México. El evento se enmarcó en las conmemoraciones por el 238º aniversario del natalicio del Libertador, Simón Bolívar. La reunión fue inaugurada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y contó con la participación del subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga, y el director general de Organismos y Mecanismos Regionales

Propone AMLO fin de la OEA y crear un organismo autónomo Redacción / El Dictamen

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso sustituir la Organización de los Estados Americanos (OEA) por un organismo que sea verdaderamente autónomo a la vez que construir en el continente algo parecido a la Unión Europea. “ No debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto”, afirmó el Presidente ante ministros de relaciones exteriores de América. “ La propuesta es ni más ni menos que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, nuestra realidad y a nuestras identidades”, sostuvo en el Castillo de Chapultepec al conmemorar el 238 aniversario de Simón Bolívar. López Obrador pugnó por la unión de América Latina a la vez que fustigó la intromisión de Estados Unidos. También destacó la resistencia del régimen cubano. “ Podemos estar de acuerdo o no con la revolución cubana y con su Gobierno, pero al haber resistido 62 años sin sometimiento es toda una hazaña. Puede que mis palabras provoquen enojo en algunos o en

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conmemoración del 238 aniversario de Simón Bolívar, en el Patio principal del Museo Nacional de Historia de la Ciudad de México, Castillo de Chapultepec. muchos, pero como dice la canción de René Pérez Joglar, de Calle 13: yo siempre digo lo que pienso. En consecuencia creo que por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad”, dijo antes de los aplausos de todos los invitados. “ Esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humani-

comunidad Sauceda de la Borda para privar de la vida a cuatro hombres. En un acto distinto, un par de menores en motocicleta fueron interceptados y ejecutados en la Avenida Lázaro Cárdenas. En Fresnillo, otro sujeto perdió la vida tras recibir disparos de arma de fuego en su hogar de la comunidad Estación San José. Una denuncia anónima alertó a autoridades zacatecanas sobre la agresión contra una persona que viajaba en un vehículo automotor en la colonia Francisco I. Madero, la madrugada del viernes.

Redacción / El Dictamen

AGENCIAS / El Dictamen

Los municipios de Fresnillo y Guadalupe, en Zacatecas, fueron escenario de una jornada violenta que se desarrolló desde el viernes y hasta este sábado, con un saldo de 11 personas ejecutadas en distintas acciones criminales. En el municipio de Guadalupe, durante la madrugada del sábado, una persona del sexo masculino murió tras ser baleada en un club nocturno de la Calle San Antonio, en la Colonia Centro. En el mismo municipio, la noche del viernes 23, un comando irrumpió en una barbería de la

dad”, expresó. El Presidente mexicano destacó la importancia de Estados Unidos, pero insistió en que hay condiciones para una nueva convivencia en el continente y planteó un nuevo acuerdo migratorio que permita el paso a los trabajadores migrantes. En el acto participaron el Canciller, Marcelo Ebrard, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum, con los Ministros de relaciones exteriores de casi toda América.

Habrá regreso a clases presenciales en Jalisco: gobernador

Sigue violencia en Zacatecas; matan a 11 Redacción / El Dictamen

Americanos y coordinador nacional de México ante la Celac, Efraín Guadarrama Pérez, quienes representaron a la PPT de la Comunidad. El encuentro tuvo un carácter histórico al contar con la participación de la totalidad de la membresía activa de la Comunidad, con 24 países representados a nivel ministerial, tres a nivel viceministerial y cinco a nivel de enviados especiales. Además, se contó con la participación de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, Alicia Bárcena Ibarra, y el representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), Julio Berdegué.

AGENCIAS / El Dictamen

AGENCIAS / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

Marchan en CDMX padres de niños con cáncer Marcharon ciudadanos, asociaciones civiles, políticas y vecinales, así como activistas como Adrián LeBarón, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, pidiendo al gobierno abasto de quimioterapias para los niños con cáncer.

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez dio a conocer que el regreso a clases presenciales en Jalisco en agosto próximo, el cual se realizará de manera forma escalonada y por grados de escolaridad, dijo en conferencia de prensa. Con esta noticia el titular del Ejecutivo estatal confirmó lo que ya había adelanta do su administración en días recientes y enfatizó en que “no podemos vivir paralizados por el miedo”, por lo cual se debe proceder con decisiones que no generen más afectaciones, aseguró. Alfaro Ramírez dijo que este regreso a clases presenciales se realizará con todos los cuidados necesarios y siguiendo los protocolos y medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia por Covid-19.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

FINANZAS

6.859876 4.33 50,268.45 Petróleo 68.34

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

19.51

Venta 20.51 23.64 0.1814 45,000.00

Fintech amenaza a la banca tradicional europea Revolutestá valorada en 33 millones de euros DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Se reconoce que mexicanas presentan menores tasas de impago

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Las mujeres en México son más cumplidoras al pagar los créditos por eso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma regulatoria que permitirá a ellas gozar de un crédito más barato que el de los hombres. América Latina y el Caribe y otras partes del mundo, las mujeres son un mercado rentable y con gran potencial de crecimiento. Un análisis de 23 bancos de 18 países que forman parte de la Global Banking Alliance encontró que la participación de las mujeres en los préstamos en mora fue inferior que la de los hombres en la mayoría de los segmentos observados (micro, pequeña y mediana empresa). El número inferior de préstamos en mora de las mujeres podría tener un efecto positivo sobre los requisitos de capital de las instituciones de crédito. El análisis sobre la rentabilidad de la participación de la mujer realizado por estas instituciones de crédito en 2015 concluyó que, en promedio, la provisión de créditos a las mujeres clientes requeriría aproximadamente

Compra

Dólar Euro Yen Centenario

¡Ahora y Aquí!

Abaratará SHCP obtención de crédito para mujeres

Las mujeres en México son más cumplidoras cuando de pagar los créditos se trata, debido a ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma regulatoria que permitirá a las personas del sexo femenino gozar de un crédito más barato que el de los hombres. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dio a conocer que “la reforma regulatoria reconoce que las mujeres presentan menores tasas de impago; por ende, el crédito para ellas requiere una menor reserva de capital”. Se emitió una resolución que, en el caso de sus créditos, autoriza a los bancos a ajustar los parámetros de riesgo y severidad de la pérdida, precisa el funcionario en sus redes sociales. “Esto significa que, a partir de la próxima semana, las mujeres podrán acceder a un crédito que refleje un menor costo que el de los hombres, con lo cual se mitiga el sesgo originario en los créditos”, añadió Yorio. La resolución publicada en el DOF modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. De acuerdo con el Reporte de Inclusión Financiera 9, emitido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como con datos de las instituciones financieras en México,

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 191.88

4 por ciento menos de capital debido a los menores préstamos en mora. La brecha en posesión de cuentas de captación fue de 4.9 puntos porcentuales (pp) en favor de las mujeres; en créditos hipotecarios de 24.8 pp a favor de los hombres; en tarjetas de créditos de 2.8 pp también en favor de los hombres; y en tarjetas de débito de 6.3 pp en favor de las mujeres. En las entidades de ahorro y crédito popular, el porcentaje de clientes y socios continuó favoreciendo a las mujeres. Se ajustaron los parámetros de riesgo de probabilidad de incumplimiento y severidad de la pérdida que se toman en cuenta para la calificación de la cartera crediticia y el cálculo de las reservas preventivas para riesgos crediticios de las carteras de créditos de consumo no revolvente e hipotecaria de vivienda otorgadas a mujeres.

Revolut es una fintech que triunfa entre jóvenes y viajeros al ofrecerles todos los servicios que necesitan para su vida financiera en una sola app, pues resulta esencial desde los preparativos: el vuelo, reservar el hotel/Airbnb y las excursiones, sin tener que acudir a un banco a pedir efectivo de la moneda local, en caso de que el destino tuviera otra divisa, evitando las comisiones por cambio de divisas se convertía y el miedo a pagar con tarjeta que no sea aceptada. Revolut empezó como un neobanco, fundado en 2015 por Nik Storonsky y Vlad Yatsenko, que ofrecía a los clientes la posibilidad de cambiar divisas a precios de mercado y sin comisiones, sacar dinero en efectivo de un cajero, realizar pagos, controlar gastos y programar presupuestos mensuales. Todo sin comisiones de emisión ni mantenimiento, a través de una sola app con acceso a un IBAN europeo asociado a Reino Unido y una tarjeta Mastercard de prepago británica. Ahora, a estos servicios se han unido el ahorro en diferentes divisas, la compra de criptomonedas, la posibilidad de invertir en bolsa o materias primas, recibir dinero mediante códigos QR, en el caso de la versión Business, e incluso contratar un seguro. Ahora abarca todas las ramas posibles de las Fintech y ofrece

un atractivo tipo de cambio, que permite a los viajeros ahorrar una cantidad considerable de dinero. No obstante, su versión gratuita, no permite acudir al cajero más de 5 veces al mes ni retirar más de 200 euros en total. En cuanto a la inversión, los márgenes de intercambio de criptomonedas y materias primas se sitúan en el 2,5% y 1,5%, respectivamente, en ese plan gratuito. Los planes de pago ofrecen mayores servicios -como cobertura ante robos o seguro de viajes - y van desde los 3 a los 14 euros al mes. Así, en solo 6 años, los servicios financieros de esta fintech han conquistado a más de 16 millones de clientes en todo el mundo, ejecutando más de 150 millones de transacciones al mes, superando a su más directo competidor N26, que informa 7 millones de usuarios, aunque sigue detrás de gigantes como Santander, que cuenta con 148 millones de clientes solo en Europa. Revolut se ha convertido así en el máximo exponente de un cambio sustancial en el sector bancario europeo. En unos años en que la banca tradicional ha ido dando el salto hacia el mundo digital para abaratar costes y poder ser más competitivos en un entorno de bajos tipos de interés, algunas fintech han demostrado su capacidad para hacer frente a los gigantes bancarios tradicionales, especialmente entre los más jóvenes.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

financiero para que las vacunas se distribuyan equitativamente y pueda tener lugar una recuperación económica verdaderamente mundial. El elevado precio de las dosis de vacuna anticovídica en relación con otras vacunas y los costos de distribución –en particular por la mayor demanda de personal de salud– podrían ejercer una enorme presión sobre sistemas de salud frágiles y socavar la inmunización sistemática y los servicios de salud esenciales, además de causar picos alarmantes en los casos de sarampión, neumonía y diarrea. También existe un riesgo evidente de perder oportunidades de ampliar otros servicios de vacunación, por ejemplo el despliegue seguro y eficaz de vacunas contra el VPH. Los países de ingresos bajos necesitan acceso oportuno a vacunas con precios sostenibles y a apoyo financiero en el momento adecuado. Los datos proceden del Panel de Información Mundial para la Equidad Vacunal contra la COVID-19, una iniciativa conjunta del PNUD, la OMS y la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford que combina la información más reciente sobre la vacunación contra la COVID-19 con los últimos datos socioeconómicos para

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La inequidad en las vacunas contra la COVID-19 tendrá repercusiones duraderas y profundas en la recuperación socioeconómica de los países de ingresos bajos y medianos bajos, a menos que se adopten con urgencia medidas para fortalecer los suministros y garantizar que todos los países tengan acceso equitativo a las vacunas, en particular a través del intercambio de dosis, según indican los nuevos datos publicados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Oxford. Acelerar la fabricación de dosis suficientes de vacunas y su intercambio con los países de ingresos bajos podría haber mejorado en US$ 38 000 millones las previsiones del PIB de 2021 de dichos países, de tener tasas de vacunación similares a las de los países de ingresos altos. En un momento en que los países más ricos han destinado billones de dólares a los estímulos para apuntalar economías que flaquean, es hora de garantizar el intercambio rápido de dosis vacunales, la eliminación de todos los obstáculos para incrementar la fabricación de vacunas y la obtención de apoyo

El elevado precio de las dosis de vacuna anticovídica en relación con otras vacunas y los costos de distribución –en particular por la mayor demanda de personal de salud– podrían ejercer una enorme presión sobre sistemas de salud frágiles.

ilustrar por qué fomentar la equidad vacunal es crucial para salvar vidas y también para impulsar una recuperación más rápida y justa de la pandemia con beneficios para todos. «En algunos países de ingresos bajos y medianos, menos del 1 por ciento de la población está vacunada, lo que contribuye a una doble vía en la recuperación de la pandemia de COVID-19», señaló el Administrador del PNUD, Achim Steiner. «Ha llegado el momento de adoptar medidas conjuntas rápidas. Este nuevo Panel de Información para la Equidad Vacunal contra la COVID-19 proporcionará a los gobiernos, los responsables de formular políticas y las organizaciones internacionales datos excelentes para acelerar la distribución mundial de vacunas y mitigar las devastadoras repercusiones socioeconómicas de la pandemia». Según este nuevo panel de información, que bebe de los datos procedentes de varias entidades (como el FMI, el Banco Mundial, UNICEF y Gavi) y del análisis de las tasas de crecimiento del PIB per cápita recogidas en Perspectivas de la economía mundial, se prevé que los países más ricos vacunen a mayor velocidad y su recuperación económica de la COVID-19 sea más rápida, mientras que los países más pobres ni siquiera han podido vacunar a sus trabajadores de la salud y a la población de mayor riesgo y puede que no alcancen los niveles de crecimiento previos a la COVID-19 hasta 2024. Mientras tanto, la variante delta y otras variantes empujan a algunos países a reinstaurar estrictas medidas sociales y de salud pública. Ello agrava aún más las repercusiones sociales, económicas y de salud, especialmente para las personas más vulnerables y marginadas. La inequidad vacunal amenaza a todos los países y podría

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La inequidad vacunal socava la recuperación económica mundial

Se prevé que los países más ricos vacunen a mayor velocidad y su recuperación económica de la COVID-19 sea más rápida, mientras que los países más pobres puede que no alcancen los niveles de crecimiento previos a la COVID-19 hasta 2024. revertir los avances logrados con tanto esfuerzo hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. «La inequidad vacunal es el mayor obstáculo para poner fin a la pandemia y recuperarse de la COVID-19», declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud. «Desde el punto de vista económico, epidemiológico y moral, redunda en interés de todos los países utilizar los últimos datos disponibles para poner a disposición de todos las vacunas esenciales». Concebido para que los responsables de formular políticas y los asociados para el desarrollo puedan adoptar medidas urgentes con el fin de reducir la inequidad vacunal, el Panel de Información Mundial desglosa los efectos de la accesibilidad frente al objetivo de que los países vacunen a sus poblaciones en riesgo, primero para reducir la mortalidad y proteger el sistema de salud y luego pasar a vacunar a una mayor proporción de la población para reducir la carga de morbilidad y reabrir la actividad socioeconómica. El panel de información hunde sus raíces en el Plan de Acción Mundial a favor de una Vida Sana y Bienestar para Todos (el PAM del ODS3), cuyo objetivo es mejorar la colaboración

en todo el sistema multilateral para apoyar una recuperación equitativa y resiliente de la pandemia e impulsar el progreso hacia los ODS relacionados con la salud. «Es necesario cerrar la brecha vacunal para salir de la pandemia. El panel de información puede ayudar a ampliar y acelerar la distribución mundial de vacunas proporcionando información precisa y actualizada no solo sobre el número exacto de vacunas administradas, sino también sobre las políticas y mecanismos a través de los cuales conseguimos que las vacunas lleguen a la población», dijo el Dr. Thomas Hale, Profesor Asociado de Políticas Públicas Mundiales en la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford. El panel de información se actualizará en tiempo real a medida que lleguen nuevos datos, lo que permitirá llenar un vacío crítico para ayudar a la comunidad internacional a entender lo que puede hacerse para lograr la equidad vacunal. Los usuarios pueden descargar todos los conjuntos de datos desde el sitio web y se les alienta a ello. ( Comunicado de prensa conjunto por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Oxford.)


PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

En Brasil nueva protesta contra Jair Bolsonaro

Piden juicio político contra el presidente

Suman 59 cubanos enjuiciados tras manifestarse contra el régimen Redacción / El Dictamen

Casi 60 cubanos han sido enjuiciados por participar en las inéditas manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio, indicó este sábado un alto funcionario judicial. Sin informar el total de detenidos durante el estallido social, el funcionario rechazó que hubiera juicios “sumarísimos”, como denunciaron algunos familiares de los aprehendidos. Hasta ayer (viernes) habían llegado a los tribunales municipales del país (primera instancia) 19 procesos judiciales, causas que involucraban a 59 personas, acusadas de cometer presuntos delitos” durante “estos disturbios”, informó el presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio Ferro. Al grito de “tenemos hambre”, “abajo la dictadura” y “libertad”, miles de cubanos protestaron el 11 y 12 de julio en más de 40 ciudades del país, dejando un muerto y decenas de heridos. Ferro precisó en conferencia de prensa junto con la Fiscal General de la República, Yamila Peña, que de los 59 procesados por “delitos

menores” como desacato, desorden público o lesiones no graves, uno ya quedó absuelto, mientras que el resto todavía “no tiene una sentencia firme”, por lo que pueden presentar recursos de apelación.

Procesos ‘abreviados’ De acuerdo con una lista, publicada en Twitter por agrupaciones cubanas como el 27N y medios independientes como Periodismo de Barrio, más de 600 personas fueron detenidas. Remigio Ferro admitió que los cubanos están siendo juzgados en procesos “más expeditos, más ágiles, pero no exentos (...) del debido proceso, incluyendo por supuesto el derecho a la defensa”. No son procesos sumarísimos, sino abreviados”, matizó. La familia de Ányelo Troya, de 25 años, uno de los realizadores del video del polémico rap “Patria y Vida”, denunció que fue condenado el miércoles a un año de prisión por el delito de “desorden público”, en un procedimiento de “atestado directo” (juicio expedito), junto con otros 12 participantes en las manifestaciones.

AGENCIAS / El Dictamen

Casi 60 cubanos han sido enjuiciados por participar en las manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio, indicó este sábado un alto funcionario judicial.

Decenas de miles de brasileños salieron de nuevo a las calles de varias ciudades de Brasil para pedir el juicio político del presidente Jair Bolsonaro, cada vez más desgastado sobre todo por su caótica gestión de la pandemia, siendo la cuarta protesta, en menos de dos meses, en la que se levanta masivamente el país contra el líder negacionista. Fueron convocados por partidos políticos de izquierda, sindicatos y movimientos sociales contra el mandatario, que además está siendo investigado por la Fiscalía por supuestamente no denunciar sospechas de irregularidades en la negociación de vacunas anticovid. Una de las marchas que arrancó más temprano, de las más de 400 convocadas en ciudades y municipios de Brasil y en lugares del exterior, fue la del centro de Rio de Janeiro, donde miles de personas hicieron sentir sus reproches en el “día de unir al país en defensa de la democracia, la vida de los brasileños y del fuera Bolsonaro”,

Miles de brasileños salieron de nuevo a las calles para pedir el juicio político del presidente Jair Bolsonaro. según señalaron los organizadores. “ La indignación de las personas y las protestas de las calles van a llegar al Congreso. Los partidos y los sindicatos están presionando para que se abra el proceso de destitución”, indicó Gleissi Hoffman, presidente del Partido de los Trabajadores (PT), la principal formación de oposición y a la que pertenece el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. En Rio, los manifestantes, la mayoría vestidos de rojo y con cubrebocas para prevenir el contagio del

coronavirus, portaban pancartas con lemas como “Fuera corrupto criminal”, “Nadie aguanta más, “Fuera Bolsonaro”, “Las revoluciones son imposibles hasta que se vuelven inevitables” y el principal “Bolsonaro genocida”. “ Es muy importante que todo aquel que se sienta ofendido u oprimido por este gobierno, venga a la calle, porque necesitamos luchar por la vuelta a la democracia”, declaró Laíse de Oliveira, una asistente social de 65 años.

Detiene Nicaragua a otro aspirante presidencial Redacción / El Dictamen

AGENCIAS / El Dictamen

AGENCIAS / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

El político opositor nicaragüense Noel Vidaurre fue detenido.

La policía de Nicaragua puso bajo arresto domiciliar al político opositor nicaragüense Noel Vidaurre, el séptimo aspirante presidencial detenido por el gobierno de Daniel Ortega a menos de cuatro meses de las elecciones del próximo siete de noviembre. En un comunicado, la entidad informó que tomó la misma medida con el comentarista político Jaime Arellano, un crítico del gobierno sandinista. Ambos fueron citados a declarar ayer ante la Fiscalía y ahora permanecen en sus casas “bajo custodia policial”.

El informe policial indicó que se inició una investigación contra Arellano y Vidaurre, un veterano conservador de 66 años, “por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, entre otros delitos consignados en la Ley 1055 o Ley de Soberanía. También se les investiga por “pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización”, según el comunicado oficial.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Martí conoció y trabó amistad con Don Guillermo Prieto.

Juan de Dios Peza.

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

Poeta Manuel Flores.

Justo Sierra entabló amistad con José Martí.

El poeta cubano le ofreció a José Vicente Villada (editor de la Revista El Universal) poemas que había escrito en esos días y la traducción de otros más.

Huellas de José Martí en México

Sostuvo amistad con Don Guillermo Prieto, el poeta Manuel Flores, Juan de Dios Peza y Justo Sierra, entre otros (SEGUNDA DE TRES PARTES) REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En la continuación de su análisis sobre la estancia de José Martí en México, el Coronel en Retiro Jorge Nuño Jiménez, reseña que el poeta cubano le ofreció a José Vicente Villada (editor de la Revista El Universal) aquellos poemas que había escrito en esos días y la traducción de otros más. En la amplia plática sostenida con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, el Licenciado Nuño Jiménez relata que Villada estaba muy complacido, comenzando por éstas en sucesivas ediciones de la revista ya situado en la nómina del periódico con un sueldo de $300 pagados con cargo a los fondos que la revista recibía del gobierno. Refiere que Martí no dejaba de asistir a la redacción todos los días, considerado un joven que reúne toda su inspiración, talento y se ganó muy pronto la simpatía de círculos literarios. En la revista tenía inspiración y mucho talento, lo cual le ganaría muy pronto la simpatía de nuestros círculos literarios y vaya que lo hizo, dejaría profunda huella en México. Comenta que a la puesta del sol que en México en aquel entonces eran bellísimas, llegaba a la redacción de la revista, y algunos personajes del gobierno, en cuanto el grupo estaba formado discutían de diversos temas, de política,

de ciencia, literatura, finanzas y hasta de toros. Sostiene que en esas tertulias Martí conoció y trabó amistad con Don Guillermo Prieto, que había sido Ministro del presidente Juárez, también al poeta Manuel Flores, de lírica erótica; a Juan de Dios Peza de estilo aterciopelado; a Justo Sierra, de originales metáforas, y a los dos Ignacios más célebres de México: Ignacio Ramírez, a quien le decían el Mefistófeles de la Reforma, hombre profundamente anticlerical y progresista, en tanto también conoció a Don Ignacio Manuel Altamirano, autor de extraordinarias novelas y de poesías que tanto gustaban en aquella época. Martí, en los primeros días se sentía subyugado por aquellos hombres generosos que lo acogieron en su círculo. Era el primero en llegar y el último en retirarse. Cuando tomó confianza empezó a participar en aquellos debates y muy pronto se impuso por su talento y sus conocimientos, pero también su emoción liberal. El grupo se disolvía en las sombras de la noche, Martí atravesaba y caminaba meditabundo las calles de México, frente a la fachada del edificio en que vivía llegaba y lanzaba unas pedradas sobre las ventanas de su departamento, donde refunfuñando bajaban para abrirle la puerta que se cerraba a las 12 en punto. Expone que cuando José Martí llegó a México a principios de 1875 todavía la gran nación mexicana sufría las heridas de la invasión francesa llevada a cabo, como sabemos, por Napoleón Tercero a fin de instalar el improvisado y efímero trono imperial en México, al frente del cual instaló a Maximiliano de Habsburgo y Carlota Amalia de Austria. Juárez desplazado de la Presidencia se conduciría con una gran dignidad y patriotismo y combatió aquel imperio

José Martí llegó a México a principios de 1875 todavía la gran nación mexicana sufría las heridas de la invasión francesa. efímero. Al triunfar las armas de la República detiene a Maximiliano y generales secuaces traidores a México y los fusilaron después de un juicio en el Cerro de las Campanas de Querétaro, lanzando un mensaje a la posteridad: Que podrá venir cualquier emperador que pisotea de nuestras leyes y nuestro territorio, pero México no garantiza su salida, si acaso lo exportará en una caja de madera. Rememora que Don Benito recibido en México al regresar triunfante con su ejército republicano fue proclamado como Benemérito de las Américas, recuperando su magistratura y fue protegido; en ella no había sacrificado aquel príncipe de la casa de Habsburgo pues no podía permitirle a ningún príncipe de casas reinantes que invadieron América y se establecieran en ella mancillando la soberanía popular. Muerto Juárez durante su tercer período, lo sustituye en la Presidencia de la República Don Sebastián Lerdo de Tejada, quien en ese entonces era el presidente

de la Suprema Corte de Justicia. Al llegar Martí a México Lerdo se encontraba en los trajines de la reelección presidencial. El panorama político se encontraba cargado de una profunda pasión política, formación espiritual exacerbada por las luchas constitucionalistas y religiosas agitaba al país de un extremo a otro en su territorio. Lerdo de Tejada disolvía las comunidades religiosas y expulsada del país a los jesuitas como si fueran extranjeros perniciosos y llegó a desterrar a las Hermanitas de la Caridad sin importarle que entre ellas se encontraban más de 300 nativas, disposición que no le hizo ningún favor y qué pasó al Clero en su contra. Poco tiempo después de trabajar José Martí en la revista El Universal, el Coronel Villada Leal vista convencido pidió que se hiciera cargo de las crónicas parlamentarias pues estimaba que ninguno de sus redactores podía hacerlas mejores. Guillermo Prieto admiraba mucho a José Martí y comentaba que si en la revista hubieran hecho falta anuncios Martí los hubiera inventado.

Martí estuvo el 7 de mayo en las fiestas de Tlalpan de obreros y estudiantes que conmemoraban el día 5 la fecha patriótica del Triunfo de las armas de la República contra el imperio de Maximiliano. Y decía José Martí...”Las fiestas patrióticas son necesarias y útiles, los pueblos tienen la necesidad de amar algo grande, de festejar algo sensible que no es otra cosa que su conciencia y creencias fundamentales inspiradas en su propia tierra”. Entre los diferentes cargos desempeñados a lo largo de su extensa carrera, Jorge Nuño Jiménez es actualmente director general del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo AC. Luego de la tercera parte con la cual la próxima semana concluirá el tema del Prócer cubando en México, el Coronel Nuño Jiménez abordará también el paso de Simón Bolivar por México, de quien por cierto este 24 de Julio es fecha de su nacimiento en 1783 en Caracas, Venezuela. Como adelanto, destaca que Bolívar fue declarado Ciudadano Mexicano por el Congreso.

José Martí tuvo una fructífera estancia por la capital del país.

El Coronel en Retiro Jorge Nuño Jiménez sostuvo amplia plática con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

SOCIALES

Mosaico

DOMINICAL

FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN

Ignacio Gómez Bravo

Jacqueline Fonseca y Nacho Gómez, (feliz cumple)…

Margarita Rodal Gómez, (en Televisa)...

Enrique y Martha de Álvarez con Perita González de Pimentel, Mía y Alonso Álvarez con Nacho Gómez, (festejando en el beis)...

Emilio Namorado Ávila, (feliz cumple)...

Giorgio Villarello, Jorge Emilio Dagdug, Salme Victoria Carlo, Nacho Gómez y Bertha Ahued Malpica, (de festejos)...

Raúl Peimbert Díaz, (comunicador)...

Rocío Gil Ugalde (bellísima)...

ÁLVARO RAMOS / El DictamEn

Inauguran HND Center Veracruz Los líderes triple diamante de Veracruz Rafael Cabrera y Ana Karem Del Razo realizaron el corte inaugural del segundo HND Center.

Manuel Ramírez y Diana Díaz.

Diana Díaz, Claudia Ayala y Rocío Mota.

Los líderes triple diamante de Veracruz Rafael Cabrera y Ana Karem Del Razo.

AlvAro rAmos/El DictAmEn

Veracruz se convirtió en la segunda sede después de Chihuahua en tener un HND Center en la República, llevándose a cabo una cuidada inauguración con la asistencia de su Director General Rodolfo Vargas, al igual que los líderes triple diamante de Veracruz, Rafael Cabrera y Ana Karem Del Razo; también los líderes de la Republica Claudia Ayala del Estado de México, Rodrigo Moraes de Brasil (radicado en el país), Ángel Mogollón de Aguascalientes, Jorge Quiroz y Gaby Ramírez de Chihuahua y Graciela Florentino también del Estado de México. Antes del corte inaugural presentaron un video motivador del brasileño Diego Dias, Director Internacional de la marca, y un enlace en vivo con Sandro Rodrígues, Presidente Internacional. Es importante destacar que HND más que una empresa es una familia que ofrece a sus integrantes la oportunidad de cambiar su vida, proporcionándoles la realización de sus sueños a través de un modelo de negocios, poniendo a disposición de sus consumidores productos y servicios de calidad para su bienestar. Actualmente cuentan con 445 franquicias en Brasil y creciendo, operando en 6 países (México, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil y Ecuador), manejando una línea completa de cosméticos para hombres y mujeres, fragancias masculinas, una línea de bienestar que contiene increíbles Shakes con fórmulas especiales y aloe vera, y fragancias femeninas. Por si fuera poco cuentan con una universidad corporativa del Grupo Hinode con un sistema de entrenamiento desarrollado para dar soporte a los consultores independientes; un programa de incentivos y capacitación de liderazgo femenino que se enfoca en marketing personal, redes sociales, productos, liderazgo, y técnicas de venta. Si deseas más información pueden contactarlos en sus redes sociales: Instagram: hnd_oficial_mexico, Facebook: Hnd.Oficial.Mexico/, Youtube: hndoficial y https:// mx.grupohinode.com, o acudir directamente a su HND Center de Veracruz ubicado en Plaza España local 15 del Fraccionamiento Virginia, donde recibirán asesoría completa y cordial por parte de los expertos de la sucursal.

El Director General de HND Rodolfo Vargas.

El Director General Rodolfo Vargas con los líderes triple diamante de Veracruz Rafael Cabrera y Ana Karem Del Razo.

Jorge Quiroz, Ever Carrasco y Karla Moreno.

El nuevo HND Center se encuentra en Plaza España, local 15, frente de los estadios del fraccionamiento Virginia.


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

HECHOS Deslave sepulta a una persona JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/COSCOMATEPEC, VER.

Un deslizamiento de tierra se registró la tarde del sábado en el lugar conocido como Boquerón de la localidad de Tecoac, municipio de Coscomatepec. Al parecer hay una persona sepultada. En este predio dedicado a la extracción de materiales pétreos, propiedad de Julio L. se trabaja para sacar arena y grava, pero por la saturación del subsuelo por las constantes lluvias, generó que el cerro se desgajara y tapara el camino que va de CoscomatepecZacatal-Tetelcingo. Este fenómeno dejó incomunicada la comunidad del Zacatal, hasta el momento las corporaciones de rescate y seguridad así como pobladores se mantienen en el

lugar para trabajar en busca de víctimas pues trascendió que hay una persona bajo las toneladas de arena y tierra. Se trata de Eduardo Carrera de 24 años, de quien los vecinos aseguran que estaba trabajando en el banco de arena cuando se registró el desgajamiento del cerro. Cabe recordar que en 2012 se registró un hecho similar a la altura del Boquerón en la localidad de Tecoac y en aquel lamentable hecho, el alud de tierra y arena proveniente de un banco de arena cobró la vida de 13 personas, entre ellos niños, madres de familia y una maestra. Es importante mencionar que desde aquel entonces y hasta la fecha las autoridades competentes no han podido solucionar y regular el trabajo de los bancos de arena.

TRAS CAER DE UN PUENTE

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

FALLECE

En Tetelcingo

Versiones de testigos indican que el ahora occiso se desvaneció y se precipitó la vacío

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Trágica muerte encontró un hombre que caminaba por el puente del Dorado y se desvaneció, cayendo una altura superior a los 10 metros y golpearse contra un muro. Los hechos ocurrieron la tarde del sábado cuando personas observaron cuando un hombre que era conocido como “Guadalajara”, caminaba de forma normal. Al llegar a la altura mencionada se desvaneció y cayó del puente, muriendo al instante tras golpearse en el muro del Río Jamapa. De inmediato solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate mediante una llamada telefónica al número de emergencias, pues el

Tras el desgajamiento del cerro quedaron incomunicadas tres comunidades mientras que las corporaciones de rescate y seguridad trabajan en la búscqueda de víctimas.

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

El infortunado hombre cayó del puente muriendo al instante tras golpearse en el muro del Río Jamapa. hombre quedó tendido a orilla del Río Jamapa y no reaccionaba. Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil Municipal llegaron para brindarle los primeros auxilios al agraviado, pero desafortunadamente

ya nada pudieron hacer por salvarle la vida. Así mismo personal de Periciales llegó a tomar conocimiento de lo sucedido, ordenó el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Semefo.

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Dos ladrones armados con pistolas ingresaron a la tienda de aluminios Aluvivsa, donde despojaron a empleados y clientres de sus celulares así como

más de 200 mil pesos. Los hechos ocurrieron en la sucursal ubicada en la avenida Ejército Mexicano entre Díaz Mirón y 5 de Febrero, donde los delincuentes ingresaron, haciéndose

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Empistolados roban negocio de aluminios pasar como clientes. Ya estando dentro del negocio, despojaron a los empleados de teléfonos celulares, al encañonarlos con pistolas así como dinero en efectivo que supera los 200 mil pesos.

Rescatan a jóvenes que se ahogaban Ejecutado por desconocidos JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAYA DE CHACHALACAS, MPIO. ÚRSULO GALVÁN, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

De una muerte segura, fueron salva-

dos dos jóvenes en aguas del Golfo de México. Los visitantes dijeron ser del vecino estado de Tlaxcala, los cuales se introdujeron al mar cerca de áreas

Guardavidas voluntarios de Playa de Chachalacas, salvan de morir ahogados a dos visitantes del estado de Tlaxcala.

restringidas. Lo anterior ocurrió en la zona turística de Playa de Chachalacas municipio de Úrsulo Galván, cuando los dos tlaxcaltecos al meterse a nadar fueron jalados por una corriente submarina. Fueron otros bañistas, quienes se percataron de lo sucedido y solicitaron el apoyo de los guardavidas voluntarios, adscritos a Playa de Chachalacas para rescatar a la pareja de visitantes. Luego de las maniobras de salvamento, los involucrados fueron trasladados a un hospital en la ciudad de Cardel, a bordo de la ambulancia de la delegación 1300 de Cruz Ámbar Base Cardel. Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván, hizo el llamado correspondiente a los turistas que nos visitan, para que acaten las reglas y puedan regresar a sus lugares de residencia sin contratiempos.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Con huellas de violencia fue localizado el cuerpo de una persona de sexo masculino en calles del municipio de Santa Ana Atzacan, se informó que fue levantado la noche del viernes en la colonia San José, era familiar del extinto William A. El hallazgo se registró alrededor de las 20:00 horas del sábado, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron una llamada que indicaba que en la calle norte 12 y el camino a la colonia El atajo, se encontraba una persona inconsciente. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron a

un hombre envuelto en plásticos que presentaba huellas de violencia e impactos de proyectil de arma de fuego, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscaliza Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalistica de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Se informó que el cuerpo fue identificado por sus familiares, quienes indicaron que en vida respondía por Luis Alfredo A., quien fue privado de su libertad por sujetos armados sobre la avenida 5 y calle 18 de la colonia San José, luego de una balacera.

A consecuencia del exceso de velocidad y el mal estado de la carretera, una aparatosa volcadura de tráiler que transportaba productos lácteos, se dio sobre la carretera federal MatamorosPuerto Juárez 180, durante las primeras horas del sábado. Lo anterior tuvo lugar sobre la mencionada ruta de tráfico, en el tramo Poza Rica-Cardel, a la altura de El Viejon municipio de Actopan, donde un tráiler Kenworth con caja refrigerada tipo Thermoking, en color blanco y razón social de la empresa lechera Alpura, al ser conducido en aparente exceso de velocidad, aunado al deteriorado estado de la carpeta de rodamiento, el conductor perdió el control del volante y se volcó. Afortunadamente el operador no resultó herido, según versiones de la autoridad

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL VIEJON, MPIO. ACTOPAN, VER.

Exceso de velocidad y mal estado de la carpeta asfáltica, causan accidente de trailer en El Viejon, no hubo lesionados. competente. Paramédicos de Cruz Roja Delegación Palma Sola, descartaron lesiones en el individuo confirmando que no requería traslado al hospital. Un ofi-

cial de la Guardia Nacional División de Caminos, se encargó de realizar el respectivo parte de accidente y con el apoyo de una grúa ordenó el retiro de la pesada unidad, se informó.

Choca contra luminaria ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Fuerte accidente fue el que protagonizó el joven conductor de un automóvil que viajaba a exceso de velocidad en la carretera estatal Veracruz-Medellín, terminando de derribar una luminaria. El accidente ocurrió en la entrada a Puente Moreno, donde circulaba un automóvil Nissan Tsuru, propiedad de la empresa TRUSOTCORPORACION S. A DE C.V.

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

Vuelca tráiler con productos lácteos

Dicho auto era manejado por Giovanni G.V., cuyo conductor viajaba a exceso de velocidad y derivado a esto perdió el control y se subió al camellón. Su loca carrera la terminó contra la luminaria, sufriendo sólo algunos golpes leves, mientras que personal de Tránsito llegó a tomar conocimiento de lo sucedido, asegurando la unidad y quedando retenido el responsable para que se haga cargo de los daños ocasionados.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUILERES

Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes

RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-91498-07 229-934-65-60 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINE-

TA $4,500 MENSUALES. RESERVACIONES 229982-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES COL. CENTRO. INF. 229153-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3

RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18.

METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

BODEGAS

EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40

DESDE 8 HASTA 100

EMPLEOS

AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-

ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A

ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. CEL: 2295-20-67-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18.

VENTAS GEO VILLAS DEL PUERTO 2 RECÁMARAS, JARDÍN, NO INTERMEDIARIOS 2291-33-42-69.


PÁGINA 12 - DEPORTES - deportes@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

DEPORTES Bronce olímpico en tiro con arco

Medallero Olímpico Olímp 0

2

JAPÓN

2

1

0

EUA

1

2

3

1

1

0

AUSTRALIA

1

ROC

1

1

1

1

3.-

4.-

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Alejandra Valencia y Luis Álvarez se colgaron el bronce. de final a los alemanes Michelle Kroppen y Florian Unruh, por un marcador de 6-2, duelo con un toque especial para la sonorense, pues en Río 2016, se midió a la germana en la ronda individual. Valencia y Álvarez, avanzaron a los cuartos de final, instancia en donde se enfrentaron a los británicos Sarah Bettles y Patrick Huston. Partido que terminó con triunfo a favor de los mexicanos al imponerse 6-0, resultado con el que accedieron a semifinales. En esta fase, México se enfrentó a una de las potencias en el tiro con arco, Corea del Sur, que estuvo repre-

sentado por Je Deok y San An, que en su camino eliminaron a Bangladesh y a la India, por marcadores de 6-0 y 6-2, respectivamente. Ya en el duelo de semifinales contra Corea del Sur, los orientales se llevaron el triunfo con un marcador de 5-1. Resultado que mandó a México por la medalla de bronce. En el debut de la prueba mixta, los surcoreanos se coronaron, dejando la plata a la dupla de Holanda. Conformada por Steve Wijer y Gabriela Schloesser, esta última, nacida en Tijuana, Baja California, pero nacionalizada holandesa.

Renata Zarazúa es eliminada Renata Zarazúa se despidió en la primera ronda de la prueba individual femenil al ser eliminada por la japonesa Misaki Doi en la cancha de tenis Ariake 4 en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Con resultado favorable para la anfitriona por parciales de 6-3 y 6-2, en 1 hora 25 minutos.

Ante Estados Unidos

México cae en softbol

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La selección nacional de softbol, dirigida por Carlos Bernaldez, perdió 2-0 ante Estados Unidos, en su tercer juego del torneo olímpico de Tokio 2020. Este encuentro se disputó en el Estadio de Beisbol de Yokohama, como parte del round robin que decidirá a los equipos que disputarán las medallas. Por México, Dallas Escobedo fue la pitcher abridora, pero en la tercera entrada fue relevada por la lanzadora zurda Danielle O’toole. La selección tuvo una primera oportunidad de anotar en la segunda entrada, sin embargo dejó corredoras

en primera y segunda base. En la tercera entrada, Estados Unidos abrió la pizarra 2-0, con anotaciones de Haylie Cleney y Dejah Mulipola tras un imparable al jardín central por cuenta de Ali Aguilar, que a la postre fueron las únicas carreras del encuentro. En el sexto rollo, la lanzadora mexicana Sierra Hyland sustituyó a Danielle O’toole y en la séptima entrada, Monica Abbott relevó a la pitcher estadounidense Cat Osterman, quien trabajó seis entradas, en las que permitió un solo imparable, otorgó una base por bolas, ponchó a cinco bateadoras mexicanas y golpeó a una.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

0

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

5.-

Mexicana gana plata con Holanda

Con esto tres aztecas subieron al podio del tiro con arco mixto, pues Gabriela se unió a Luis Álvarez y Alejandra Valencia. El país de su esposo, también arquero clasificado a Tokyo 2020, desde 2018. Países Bajos venció 5-3 a Turquía en la Semifinal para instalarse en el duelo por el oro ante Corea del Sur, verdugo de México en la misma fase. Schloesser-Bayardo ganó la plata

en la prueba de equipos mixtos en el Campeonato Mundial de 2019 junto a Sjef van den Berg y llegaron a Tokyo 2020 en el segundo lugar del ranking mundial, por lo que llegó a estos Juegos Olímpicos como aspirante a una presea.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El podio del tiro con arco por equipos mixtos, prueba que debuta en el programa olímpico en Tokyo 2020, tuvo a tres arqueros mexicanos en el podio, pues además de Alejandra Valencia y Luis Álvarez, la neerlandesa Gabriela Schloesser-Bayardo es originaria de Tijuana y se colgó la medalla de plata. Corea del Sur venció a Holanda o Países Bajos en una emocionante Final por 5-3 y cumplió el pronóstico de la medalla de oro. Gabriela Schloesser-Bayardo fue la primera mexicana que asegura estar en el podio olímpico de Tokyo 2020 con el pase a la Final junto a Steve Wijler y minutos después se le unió la pareja mexicana al vencer a Turquía en el partido por el bronce. Gabriela es mexicana, de hecho, representó al país en Río 2016, pero optó por representar a Países Bajos.

3

2.-

Alejandra Valencia y Luis Álvarez abrieron el conteo de preseas para México en Tokyo 2020

Con una estupenda actuación y una puntería certera, los arqueros nacionales Alejandra Valencia Trujillo y Luis Antonio Álvarez Murillo. Ganaron la primera medalla para México en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, durante su participación por equipos mixtos, prueba que se incorporó al sistema de competencias para esta justa; también significó la presea 70 para nuestro país en la historia de la justa veraniega, desde la edición de París 1900. En el duelo por el metal de bronce, la sonorense y el bajacaliforniano superaron, 6-2, al equipo de Turquía. Conformado por Yasemin Anagoz y Mete Gazoz, competencia que se realizó en el Campo de Tiro Yumenoshima. “Estoy muy feliz, porque hemos trabajado mucho para esto, peleamos un montón, pero en esta final lo hicimos bien, lo hicimos fuerte, nos mantuvimos enfocados y lo hicimos muy bien; me siento muy feliz de que lo lográramos y esto es el primer paso que viene porque todavía nos quedan tres medallas posibles más”, compartió la medallista de bronce tras su victoria. Con este resultado, el tiro con arco nacional suma tres medallas olímpicas: Las dos anteriores fueron cosechadas por Aída Román, quien ganó plata en Londres 2012 y Mariana Avitia, quien se quedó con el bronce, en la misma justa veraniega. En la ruta hacia el podio olímpico, la pareja mexicana venció en octavos

CHINA

1.-

En el softbol femenil olímpico y en su tercer compromiso olímpico.

Reyes y Espinoza guían a El Águila

Golea Pachuca al León Con doblete de Víctor Guzmán los Tuzos consiguieron vencer por marcador de 4-0 a los Esmeraldas de León en la jornada 1 del Torneo Grita México A21 de la Liga MX.

David Reyes lanzó pelota de dos hits en cinco entradas de relevo y con Alan Espinoza como bujía a la ofensiva, El Águila de Veracruz venció 4-0 a Guerreros de Oaxaca en la reanudación del juego pendiente en el Beto Ávila. El juego entre Guerreros contra El Águila de Veracruz se reanudó en la parte baja de la cuarta entrada, después que el día 10 de junio se suspendió por una falla eléctrica. En esa fecha, El Águila estaba venciendo 1-0 a Guerreros, gracias a un imparable de Paulo Orlando por el central y que mandó al plato a Alexi Amarista, quien anotó la primera carrera.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Ahora, el juego continuó con 1-0 a favor de El Águila de Veracruz y con la tanda de Jesús “Cacao” Valdez, quien fue dominado por la ruta de tercera a primera, luego Alan Espinoza elevó de foul al cátcher,

después Leo Germán se ponchó y Mora roleteó para dobleplay y cayó el tercer out. En el sexto capítulo, Alan Espinoza conectó cuadrangular (2) por el jardín izquierdo y movió la pizarra 0-2.


FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR

H. Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

Victoria Zúñiga Bustos con Juan Zúñiga Cherizola y Estefanía Bustos Robles, al igual que Bruno JR.

Julissa Alfaro.

RECORRIDO SOCIAL

Mayte y Adela Robles Morales.

EN CHARLA CON Areli

González

Pase a pág. 2

EXPRESIONES VERACRUZANAS Petit Pas

Pase a págs. 4 y 5

SERIES DE TV Élite Pase a pág. 3


PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

EN CHARLA CON...

Por: Luis Mont/Colaborador

IG: _luismonnt

ARELI GONZÁLEZ FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

“La actuación llegó desde pequeña”

Originaria de Mérida, Yucatán, Areli González, es una actriz que ha logrado formar parte de grandes producciones dentro de la industria del entretenimiento. Su paso por la TV, teatro y cine, hacen de esta mujer un referente para las nuevas generaciones que desean incursionar en dicho ámbito. Desde pequeña el gusto por lo escénico ya se veía reflejado en la manera que Areli se desempeñaba desde lo escolar hasta lo profesional: “Inicié con el baile, aunque era muy tímida y ya en la preparatoria decidí estudiar y participar en actividades artísticas; posteriormente viajo a Guadalajara a estudiar actuación, y es donde inicio mi carrera en teatro y cortometraje”. Su paso por la TV ha sido impecable gracias a sus participaciones en series como “Los pecados de Abril”, “La Doña”, “Paramédicos”, por mencionar algunos, pero sin

duda la serie que logra marcar su faceta actoral llega al momento de obtener participaciones en “Monarca”, la cual fue lanzada a través de la plataforma Netflix: “Fue muy padre, hice participaciones pero aprendí de los grandes protagonistas y en especial a convivir y conocer a la productora, nutrí mucho mi carrera y sin duda estoy agradecida por esta gran oportunidad. Actualmente forma parte de la serie “SOMOS” de Netflix, en donde interpreta el papel de Érika Cortés: “Es un proyecto muy bonito, no se lo pierdan, más como mexicanos es un tema que nos duele mucho y quedarán encantados”. Visita su perfil oficial en instagram @areligonzalezactriz, en donde encontrarás detalles de sus participaciones en lo que resta del año: “Nunca dejen de luchar, prepárense y arriesguen” concluyó.


PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

SERIES DE TV ÉLITE: Cuarta Temporada

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Por: Mario E. Durán/El Dictamen

Las series españolas han tomado gran fuerza y es gracias a su excelente producción y sus temas inclusivos, intensos y de mente abierta, lo que les ha permitido tener gran éxito, aún cuando las escenas sexuales pueden llegar a ser demasiado explícitas (ya debemos estar acostumbrados); y en este caso, ÉLITE es el gran triunfo de Netflix en la actualidad. Estamos de regreso en Las Encinas después de disfrutar cuatro historias breves que nos presentaron previo a su día de estreno y que ayudó mucho para retomar la historia de esa escuela exclusiva que ha guardado varios amores, enemistades, líos de clases sociales y secretos en donde los jóvenes protagonistas han demostrado que juntos pueden contra el mundo (además sirvió para tener presentes varios personajes que no forman parte de esta época). Ahora en esta cuarta temporada, era necesario un toque nuevo y es así como se ha oxigenado la trama y el resultado ha sido una mejoría enorme en varios aspectos: Tenemos un nuevo director, Benjamín, que vendrá a imponer nuevas normas; cuatro nuevos estudiantes, tres de ellos hermanos (Ari, Mencía y Patrick) hijos del director que pondrán de cabeza a los alumnos, al igual que Phillipe, el heredero directo al trono de un principado del centro de Europa; pero sin duda, lo mejor de todo ¡ya no está Lu (interpretada por Danna Paola)!

LO BUENO: Disciplina, excelencia, mérito… esas son las nuevas

reglas, sin faltar el misterio por descubrir ante un accidente que capítulo a capítulo va despertando en nosotros la intriga por saber qué es lo que ocurrió. Con ello llega una avalancha de situaciones con la nueva rivalidad entre Samuel y Guzmán por el amor de Ari; el quebranto en la relación de Ander y Omar ante ese despertar curioso por Patrick (de todas es la historia mejor desarrollada en cuanto a emotividad y dolor); el nuevo estilo de vida de Rebeka al estar enamorada de Mencía, y Cayetana, ahora como empleada doméstica del colegio y que sacará a flote la maldad que habita en Phillipe. Principal atención al soundtrack que contiene piezas interesantes, el vestuario que en lo personal es muy atractivo, el juego de tomas y movimientos de cámara, pero principalmente la edición de toda la serie que nos permite mantener interés de inicio a fin. Se agradece el no descuidar a ninguno de los personajes y pese a que unos tienen más fuerza que otros por sus historias, existe una mayor presencia de los adultos (sus padres), y todos están muy bien interpretados.

LO MALO: Puede que el final (al ser revelado lo ocurrido) resultase un poco débil, pero gracias a sus secuencias siguientes (charlas y despedidas) eleva nuestro interés por querer saber más de estos jóvenes que aprendieron muchas cosas en este nuevo comienzo, que sin duda ha sido muy intenso, por lo que todo parece indicar que habrá Élite para rato.


PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

EXPRESIONES VERACRUZANAS POR: ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

Alumnos de Petit Pas junto a su directora Leslie Pinort durante su festival de fin de curso.

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

Festival de fin de curso

La directora de Petit Pas, Leslie Pinort.

Miranda, Sherlyn Anna, María Elena y Citlali.

Conservando las medidas pertinentes de sanidad por la pandemia, alumnos de la escuela de danza Petit Pas ofrecieron un espectáculo privado en el teatro Francisco Javier Clavijero para mostrar lo aprendido durante el curso 2020 – 2021. La anfitriona de la tarde fue la directora Leslie Pinort, quien con orgullo vio cristalizado todo el esfuerzo y dedicación puesto en clases, ganándose una merecida ovación por parte de los padres de familia que contaron con el acceso.

Grupo Fucsia.

Majo, Mariana, Mariana, Kathia y Carolina.


PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

Valentina Silva Lara.

Ana Lilia Migoni Mijangos.

Grecia Magaña.

Grupo de Pre Ballet.

Grupo de Comercial Dance.

Isabella Martínez Bravo.


PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

TÍPOS PINTORESCOS Por: Hnos. Pérez de León

Desde hace muchos años en el puerto, la colonia de españoles aquí avecindados han celebrado las fiestas que son tradicionales en la península, como por ejemplo las fiestas de la Covadonga. Esta celebración reunía a los descendientes de españoles que vivían en la ciudad, en una serie de eventos deportivos que estrechaba los lazos de amistad entre ellos y con sus pares provenientes ex profeso al caso, de otras latitudes. Los visitantes y contendientes deportivos, ya sea en disciplinas individuales o en equipo, venían de la ciudad de México, Puebla, Córdoba, Orizaba y otros más y las justas se realizaban en al Parque España, hoy funcionando con otro nombre pero que es el mismo, por ejemplo las competencias de bolos (en las boleras que existieron a un lado del Parque, por Gómez Farías). Así, llegado el día los locales hacían los honores recibiendo a los foráneos y conduciéndoles hacia donde serían las competencias, en el mencio-

nado lugar, en la que se juntaba la crema y nata de los expertos en tirar los bolos. En la foto de hoy, en la que podemos observar a la generación de abuelos y bisabuelos de muchos de ustedes, lectores, podemos identificar si bien no a todos, si a la mayoría, nombrándolos de izq. a der. y son: El maestro Ojeda, de El Dictamen, el gallego Blanco, Mansolea, Don Belarmino Gutiérrez, José Ruiz del “Jabalí”; Herminio Vélez del “Tigre Deportes”; Ángel Rodríguez, Valentín Ruiz, Manuel Ortiz Vélez, Irigoyen, José Díaz “Joseuco”, Felipe Pérez Abascal, Polo Garaña, Gabriel Pereda, Emilio Puras, el maestro Santamaría, Marmolejo de los FFCC, “Bienvenido” del Universal, Remigio Carmona, Celedonio Garrido, Chico Aguirre y Eloy Gómez, a la derecha don Manuel Carús y el recordado por esa generación y maestro de inglés de la Academia Moderna Comercial, teacher Roffiel. *********************** La masa no se crea ni se destruye, solo se trans-

forma en pan, buñuelos, pasteles, tamales y tortillas. Y de ahí en papada, lonja, panza y cachetotes. *********************** En un rato empiezo la exhibición de los videos para adultos, están invitados. Comenzamos con el mejor método para teñir canas, seguimos con las cremas antiarrugas y terminamos con la selección de vitaminas y suplementos alimenticios. *********************** - Abuelo, ¿dónde dejaste al niño? - Acostado en su cama. - No abuelo… lo que está ahí es un pollo. - ¡Apaga el horno! ¡Apaga el hornooooo! *********************** - Encarnita, ¿cuál me dijiste que es tu verdura favorita? - La zanahoria. - ¿Cómo se deletrea? - Pensándolo bien, es la papa… P-A.P-A.


PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

Entre Mujeres, la historia sigue… POR: NANCY TORRES CASTAÑEDA/COLABORADORA

Mujer Novohispana

-¿La excepción sigue siendo la regla?- El papel de las mujeres en el Veracruz amurallado se veía reducido a las labores domésticas, la educación de sus hijos, el cuidado de su matrimonio y llevar una vida espiritual y moral en concordancia con los dictámenes que promulgaba la religión imperante. En nuestros días gracias a la lucha de muchas, a través de los siglos subsecuentes lograron ampliar las posibilidades y cambiar el panorama, esto permeó indudablemente a Veracruz, la ciudad puerto que vio entrar muchos avances y tendencias novedosas, no podíamos no esperar que las mujeres no manifestaran ciertos cambios y libertades, sin embargo en la vida personal aún seguían con una gran carga a cuestas. Por ejemplo una mujer soltera debía esperar a desposarse para cumplir bien ante la sociedad, pero en la época colonial había sus excepciones, lo lamentable era que en ellas se juzgaba con mayor severidad si alguna cometía el error de entablar una relación con algún hombre casado. En primera eran amenazadas por la misma pareja con acusarles ante las autoridades y quienes se iban a ver más perjudicadas serían ellas. Esto era muy común en el siglo XVIII y siglo XIX, mujeres presas por ser amantes de algún susodicho, muchas tenían que aguantar violencia y malos tratos, además de señalamientos como “la amante de” y ser mal vista. Por ejemplo una mujer violentada y amenazada constantemente por su pareja cuando este era casado con otra mujer, además de la violencia ejercida, vivía en la constante amenaza, había ocasiones que los acusaban a ambos ante el Santo Oficio y resultaba que detenían al violentador, al escuchar de viva voz la aclaración de que el es hombre de bien porque tiene un oficio,

CURIOSO

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

*El elefante es el único mamífero que no puede saltar. *Un hombre llamado Charles Osborne tuvo hipo durante 69 años. Parpadeamos más de 10.000.000 de veces en un año. *Más gente usa cepillos de dientes azules que de color rojo. *Los búhos son las únicas aves

buen comportamiento y una vida matrimonial automáticamente quedaba absuelto de todo, en algunos casos la esposa era la que iba a buscarlo y abogar por él además de exigir que a la amante se le juzgue severamente, ello volteaba toda la situación a la mujer quien permanecía encarcelada y juzgada por atreverse a la deshonra de andar con un casado, entonces sería juzgada y castigada, peor aún si reincidía con el mismo hombre o con otro en igual condición, teniendo descendientes bastardos, porque lo mínimo que le esperaba era tener que ir a una casa de acogida a pagar sus culpas. ¿Pero esto ya no pasa hoy en día? Quisiera decir que no, sin embargo a pesar de que las cosas legalmente han cambiado para todas, en muchas ocasiones el juicio moral y las etiquetas hacía otras mujeres por casos así siguen siendo un cotidiano, esto lo menciono porque es muy importante dejar de normalizar estas prácticas primordialmente entre mujeres, viendo situaciones en comparativa con la historia nos muestra cruelmente que algunos discursos se refrendan transmutando de forma más no de fondo. Hoy por fortuna legalmente las cosas han cambiado y en nuestro estado más, con la plenitud de derechos otorgados hacia nosotras para vivir en autonomía y ejercerlos, es sumamente importante que muchas formas de juzgarnos entre nosotras y como se espera que las mujeres sean en la sociedad lo veamos con otra perspectiva, la de la libertad. No puedo negar que el reciente cambio histórico vivido en nuestro estado nos dejará pensar mucho en todos estos procesos de la historia que nos conforma a todas. Nos seguimos leyendo...

que pueden ver el color azul. *Los ojos de las abejas tienen un cierto tipo de pelo. *La orina del gato brilla bajo la luz negra (ultravioleta). *Al nacer tenemos 300 huesos, pero de adulto solo tenemos 206. *El corazón del erizo late un promedio de 300 veces por minuto.

*Los dientes humanos son casi tan duros como piedras. *Un topo puede cavar un túnel de 300 pies de largo en solo una noche. *Los egipcios antiguos dormían en almohadas hechas de piedra. *La Tierra pesa alrededor de 6.588.000.000.000.000.0 00.000.000 toneladas. El corazón humano late

más de 100.000 veces en un día. *Una persona tiene más de 1.460 sueños al año. *Thomas Alba Edison tenía miedo a la oscuridad. *Los delf ines duermen con un ojo abierto. *Más de 1.000 aves mueren anualmente por estrellarse contra ventanas.

IMPRESIONES AL VUELO

POR: ÚRSULA RAMOS/ESCRITORA

Una tardeada jarocha En el bello y extenso patio de la residencia de la gentilísima maestra de Historia del Arte Isabelita Vda. de González Sicilia disfrutamos, todos los asistentes, el sábado 12 de junio escuchando a un armónico conjunto jarocho con su salerosa, bailadora. En todo el rededor del patio había blancas mesitas que fueron ocupadas por todos los asistentes a tan fresca y deliciosa tarde; en dichas mesitas hubo también vendedores que ofrecieron blusas típicas, vainilla y diversas artesanías jarochas. En la pequeña y acogedora sala audio visual de dicha residencia escuchamos una muy bien informada charla acerca de la evolución del son jarocho. En la pantalla vimos los recordados nombres de decimeros o artistas tales como: el doctor Gutiérrez Castellanos, Don Guillermo Cházaro por citar algunos, así como el famoso y singular pianista y compositor Memo Salamanca y el arpista Andrés Alfonso, todos inolvidables para los viejos originarios de la Cuenca del Papaloapan. Se repartieron sabrosos bocadillos y refrescos y todos los asistentes pasamos un verdadero rato de instrucción y sana distracción. Como en otras ocasiones agradezco la gentilísima invitación de la querida amiga Gris de Borjas y su esposo Don Rafael; también gozamos de la compañía y atenciones del genial pianista Luca Rébola y su linda Gaby. ¡Linda, fresca y original tarde del verano veracruzano!


PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL

CLÁSICOS

DE ANIVERSARIO

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Domingo 25 de Julio de 2021

20 AÑOS de la animación de DreamWorks protagonizada por un ogro y un burro enormemente divertidos * Shrek significa “mounstro” en Yiddish, un idioma que pertenece a las comunidades judías asquenazíes, y proviene del alemán “Schreck”, que significa miedo, susto o sobresalto. * Durante las sesiones de grabación de voces, los actores no compartieron estudio en ningún momento. John Lithgow (Lord Farquaad), confesó posteriormente que lamentaba no haber podido trabajar directamente con Mike Myers (Shrek), Cameron Diaz (Fiona) o Eddie Murphy (Burro), siendo este último en la versión latina Eugenio Derbez. * All Star, la canción de Smash Mouth que es parte de la banda sonora de la película, estaba pensada solo en la versión de prueba, pero el público que vio las primeras proyecciones quedó tan fascinado que quedó en la versión final. * La primera opción para la voz de Lord Farquaad era Alan Rickman, pero el actor no pudo sumarse al proyecto por privilegiar su participación en Harry Potter y la Piedra Filosofal como Severus Snape. * Los trabajos de animación de la película comenzaron el 31 de octubre de 1996, y finalizaron más de cuatro años y medio después, e involucró a todo el equipo que participó en Antz, la primera cinta animada del estudio Dreamworks. * La puerta de la casa de Shrek tiene una luna, tal como el logo de Dreamworks.

Érase una vez el año 2001, cuando el mundo conoció a un particular personaje que rápidamente se convertiría en todo un fenómeno. Y que también nos enamoró, si somos honestos. ¿Su nombre? Shrek, un mañoso y solitario ogro verde que vivía tranquilo en su pantano hasta que comenzó una inesperada aventura acompañado por su nuevo amigo, Burro. Tras su estreno la película fue un éxito rotundo, lo que permitió que Dreamworks, el estudio responsable, desarrollara otras tres películas, un spin-off centrado en El Gato con Botas, y una serie de videojuegos y cortometrajes. Y, como si fuera poco, fue la primera película animada en ganar un premio Oscar, y hoy es momento de celebrar sus 20 años.

* El éxito de la película significó un impulso económico para el estudio Dreamworks, lo que le permitió trabajar posteriormente en franquicias como Madagascar, Kung Fu Panda, Cómo Entrenar a tu Dragón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.