www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Marzo de 2021
Año-123
No. 44453
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Condicionan el regreso a clases presenciales
SEP y Salud plantean 3 requisitos para retornar a las aulas
México se acerca a Tokio
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública (SEP), y Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Ssa, detallaron este miércoles, desde Campeche, las condiciones para que alumnos de México regresen a las clases tras la crisis del Covid-19. Durante la 52 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional se Autoridades Educativas (Conaedu) la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, definió las tres condiciones que se tendrán que dar para el regreso a clases: que la entidad se encuentre en semáforo epidemiológico en color verde; que el personal educativo esté vacunado y, que se realice de forma voluntaria, lo que decidirán, en conjunto, madres, padres de familia y autoridades estatales, en atención de las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Acompañada del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, la titular de Educación convocó a encontrar
La “Tri” Sub 23 avanzó a las semifinales del torneo preolímpico de la CONCAF tras conseguir su tercer triunfo consecutivo ahora derrotando 1-0 a EU
Ante el riesgo de que se presente una tercera ola en México, como ocurre en algunos países europeos y de América Latina, se considera un reajuste en la velocidad de la apertura de las escuelas. mecanismos para restablecer, eso sí, trámites y servicios, sin perder de vista las recomendaciones sanitarias, debido a las afectaciones de algunas funciones sustantivas de la SEP. Ante los 32 titulares de Educación de los estados, Gómez Álvarez planteó que de inicio se puede trabajar en las acciones de los Comités Participativos de Salud, para identificar las necesidades y prioridades de las instituciones educativas, así como de la infraestructura de las escuelas, principalmente con los servicios de agua potable y
sanitarios. También para la limpieza y mantenimiento de edificios escolares, con la participación de los padres de familia, y en la difusión del protocolo de medidas de seguridad para un regreso a clases seguro entre las comunidades de enseñanza. Dijo además de Campeche visitará los demás estados del país, con el propósito de conocer de primera mano las condiciones de las escuelas y la situación de los maestros. Por su parte el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,
Hugo López-Gatell Ramírez, sostuvo que ante el riesgo de que se presente una tercera ola en México, como ocurre en algunos países europeos y de América Latina, se considera un reajuste en la velocidad de la apertura de las escuelas en el país. Hizo hincapié en que la vacunación a personal docente es un mecanismo de protección individual o comunitaria, de control epidémico en situaciones de mayor riesgo y, en el caso de Campeche, como una oportunidad de reactivar la vida pública.
Iniciará 2 vacunación en Coatza y 4 municipios más PRINCIPAL
Empresarios piden seguridad para votantes y candidatos
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
Proponen en INE retirar el registro a Félix Salgado La Comisión de Fiscalización del INE propondrá al Consejo General el retirar la candidatura a la gubernatura de Guerrero por Morena a Félix Salgado Macedonio por incumplir con sus obligaciones en materia de fiscalización y rendición de cuentas.
Renuncia Rebeca Quintanar al DIF Estatal, es la segunda ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, difundió la noticia de la renuncia de su directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló. En un evento celebrado en el municipio de Chacaltianguis, puntualizó que su salida se debió a motivos personales y le agradeció la labor realizada al frente del organismo asistencial. El pasado 29 de febrero del 2020, Verónica Aguilera Tapia, presentó su renuncia al cargo, por lo que Rebeca Quintanar fue quien la sustituyó. Con Rebeca Quintanar suman 4 las mujeres que han renunciando al gabinete de Cuitláhuac García. La primera de las mujeres en dejar su cargo fue Leslie Garibo, quien estuvo al frente de la Contraloría Generaldel Estado; la segunda, Verónica Aguilera Tapia, directora del DIF Estatal; la tercera Guadalupe Argüelles, exservidora ampliamente
El sector empresarial de Xalapa pidió al gobierno de Veracruz seguridad para los votantes y para los candidatos a los diversos puestos de elección popular y tengan tranquilidad el día de la jornada electoral. Octavio Jiménez Silva, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, expresó lo anterior y consideró que los ciudadanos deben salir a votar con todas las medidas de protección. “Es la única forma de expresar de quién queremos que nos gobierne tanto para nuestro municipio como para los diputados locales o federales”, indicó. Anunció que el Consejo llevará a cabo foros democráticos tanto para los aspirantes a las alcaldías como para las diputaciones. Ahí, les darán a conocer las principales demandas del sector empresarial. Frente a los hechos de violencia que se han registrado en el centro de la ciudad como el crimen de un líder de la plaza Clavijero, el empresario opinó que existen diversos cuerpos policiacos locales, estatales y federa-
Octavio Jiménez Silva, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, dijo que los ciudadanos deben salir a votar con todas las medidas de protección. les que deben reforzar la seguridad. Jiménez Silva externó que a pesar de la situación de violencia no tiene conocimiento de que algún empresario haya solicitado seguridad personal ni para sus empresas. Por otra parte, en relación a la actividad económica aún y con la pandemia, consideró que ha ido mejorando para el sector empresarial,
toda vez que también la gente ya tiene conciencia de que debe salir a las calles con cubrebocas, aunque no así el cien por ciento de la población, lo cual es preocupante. En ese sentido, recordó que en diciembre las medidas se relajaron y en el mes de enero ya se estaban pagando las consecuencias, debido a que se registró un incremento de casos. Datos COVID-19 24 de marzo
ACTIVOS
DECESOS
Rebeca Quintanar Barceló deja de ser directora del DIF Estatal.
Veracruz
11,667
1,442
Boca del Río
1,402
184
señalada por su mal desempeño al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Ahora, Rebeca Quintanar, quien también se desempeñó como directora del DIF Estatal por poco más de un año, en su lugar quedaría como encargada del despacho, Gerorgina Beatriz Victory Hernández, licenciada en Derecho.
Medellín
636
79
Alvarado
416
45
La Antigua
672
62
4,655
742
Xalapa
Veracruz podría sembrar 2 marihuana para uso medicinal PRINCIPAL
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.