Edición 24 de mayo de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 25 de Mayo de 2020

Año-122

No. 44155

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

FASE

118,137

31,663

65,856

7,179

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

24/MAYO

121,613

28,931

68,620

7,394

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

Infórmate sobre el COVID-19

800-00-44-800

AGENCIAS / EL DICTAMEN

3

23/MAYO

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Sin freno violencia sexual en Veracruz 8

México avanza hacia los 70 mil infectados

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

NACIONAL

3

Señala AMLO que estamos mejor que otros países

Ante un futuro incierto tenemos a Dios providente y nuestra disposición de caminar unidos.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Víctor Manuel Díaz Mendoza

Párroco de la Catedral de Nuestra Señora de Asunción y Vocero de la Diócesis de Veracruz

Dengue no da tregua, pese a confinamiento AGENCIAS / EL DICTAMEN

MIGUEL ÁNGEL CORTÉS / EL DICTAMEN

El dengue continúa sin darle tregua a los veracruzanos, quienes se enfrentan al que quizás es el principal problema de salud pública de la entidad sin una estrategia sanitaria por parte del gobierno, distraído por la pandemia de Cóvid-19, para la cual nunca estuvo preparado. Veracruz es el estado con más casos confirmados de dengue a lo largo de 2019 y registra ya una defunción, con lo que se perfila nuevamente a ser el territorio federativo más lastimado por la proliferación del mosco aedes aegypti. A pesar de ser considerado por expertos como el principal problema de salud, el gobierno estatal decidió abandonar la lucha contra el dengue en aras de evitar una crisis mayor por el Cóvid-19 en la entidad, situación que finalmente sucedió debido a que la población respetó el confinamiento y las medidas sanitarias para evitar la dispersión del virus. Mientras la pandemia sigue con una curva en ascenso los casos de dengue también empiezan a multiplicarse, lo que pone en jaque a los veracruzanos y a su sistema de salud pública, que con poco más de 900 camas para la atención de Cóvid-19 podría verse rebasado en las próximas semanas ante la multiplicación de los pacientes por ambas enfermedades. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud federal la entidad acumula 774 enfermos al término de la semana 20 del año, con datos

La violencia familiar tampoco disminuyó durante la emergencia

El hostigamiento sexual fue el tercer delito que más se denunció

El estado suma 774 casos, es primer lugar nacional; se mantiene con una defunción desde la semana 17.

744

91.11%

CASOS DE DENGUE

MÁS QUE EL AÑO PASADO

actualizados al 18 de mayo. El estado tiene, entonces, 104.22 por ciento más casos que Tabasco, su más cercano seguidor en la estadística. Según la Dirección General de Epidemiología, del total de los casos 580 corresponden a dengue clásico o normal (DNG), 175 a dengue con signos de alarma (DCSA), 19 a dengue grave (DG) y 194 a dengue con signos de alarma más dengue grave (DCSA+DG). A diferencia de la semana 20 de 2019 el estado suma 91.11 por ciento más casos en el mismo septenario de 2020, por lo que la curva se dirige a igualar e inclusive superar la cifra de 10 mil 902 casos alcanzados el año pasado, sobre todo ahora que el gobierno estatal decidió enfocarse

sólo en la pandemia de Covid-19, que alcanzará su punto cumbre en los primeros días de junio. Pánuco y Poza Rica de Hidalgo son los municipios que la Secretaría de Salud federal marca como focos rojos en la entidad, seguidos de El Higo y Oteapan, donde se encendió la alerta amarilla por el crecimiento de enfermos a causa de la picadura del mosco aedes aegypti. La entidad se mantiene con una sólo defunción por dengue, misma que se registró en la semana 17 del año. En esa categoría Tabasco es el estado que encabeza la lista con cuatro defunciones; Colima y Oaxaca tienen dos cada uno, mientras que Nayarit y Yucatán una respectivamente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “estamos mejor que otros países” y consideró que su gobierno ha tomado las mejores decisiones para enfrentar la pandemia de Covid-19, por lo que al comparar los índices de muertos de otras naciones más desarrolladas, afirmó que se tiene un menor número de decesos por cada millón de habitantes. En un video difundido en sus redes sociales, acusó que hay una campaña manejada por los medios de comunicación contra su gobierno, la cual calificó de amarillista y alarmista, y que es impulsada por gente insensata que, pese a la emergencia nacional, quiere mantener un régimen de privilegios. Enfatizó: “Por eso sí quiero comentar de que no es como lo dice esta prensa alarmista, amarillista, México

ha sabido enfrentar la pandemia y pues estamos mejor que otros países, en donde desgraciadamente les ha pegado mucho”. “Si comparamos, y ofrezco disculpas, el país que tiene más fallecidos, en donde han perdido más la vida por esta pandemia, pues es Bélgica, desgraciadamente —esto por millón de habitantes— entonces tiene casi 15 veces más fallecidos que nuestro país”, explicó. Finalmente puntualizó: “En España, 11 veces más fallecidos que el nuestro, ofrezco disculpas a los españoles, y a los habitantes de estos países; Inglaterra, 10 veces más; Francia, 10 veces más; Estados Unidos, nuestro vecino, cinco veces más fallecidos que en nuestro país; Canadá, tres veces más, y Brasil, casi dos veces más”.Las medidas tomadas para domar esta pandemia han resultado buenas aseguró López Obrador. AGENCIAS / EL DICTAMEN

El abuso sexual fue el delito más cometido durante el confinamiento

El presidente aseguró que las obras federales serán un gran detonante de empleo.

23 DE MAYO

24 DE MAYO

2,815

2,858

CASOS NEGATIVOS

1,171

1,185

CASOS SOSPECHOSOS

2,699

2,769

358

375

CASOS CONFIRMADOS

1-5 casos 6-10 casos 11-20 casos 21-50 casos 51-200 casos 201-500 casos 500-1000 casos Sin casos

DEFUNCIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 24 de mayo de 2020 by El Dictamen - Issuu