www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
Año-123
No. 44513
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
24 de mayo
ACTIVOS
DECESOS
12,483
1,633
Boca del Río
1,516
206
Medellín
692
87
Alvarado
437
53
La Antigua
704
62
5,173
858
Xalapa
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Regresaron a clases en 407 escuelas públicas
Datos COVID-19
Veracruz
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Alumnos continuaron sus clases en línea en la zona conurbada
Harán su debut
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Águila de Veracruz hará su presentación esta noche como local ante Pericos de Puebla DEPORTES 12
En recorrido que hiciera el equipo informativo de El Dictamen por diversos planteles escolares de la zona conurbada, se pudo percatar que gran parte de los mismo se encontraban cerrados. El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, informó que un total de 407 escuelas regresaron de manera presencial a clases en todo el Estado, hasta este lunes. En entrevista, el Funcionario puntualizó que continúan de manera virtual 7 mil 680, mientras que de manera mixta 2 mil 341. “Haciendo un total de 10 mil 450 escuelas esto es con referencia a educación básica... agradecer mucho a los padres de familia de la Escuela Secundaria técnica no 30 de Jesús Carranza por todo, por toda esta gran tarea”, subrayó. A muy temprana hora informó que sí hubo arranque de clases presenciales en el municipio de Jesús Carranza, en el sur de Veracruz. A través de sus redes sociales, puntualizó que se trataba de la secundaria técnica agropecuaria no. 30 de
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA - ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS ( COLABORADORA)/ EL DICTAMEN
En diversos planteles escolares de la zona conurbada se pudo percatar que gran parte de los mismo se encontraban cerrados. ese municipio, en donde acompañado de las autoridades escolares y del municipio, expresó que el regreso sería de manera escalonada. Cabe destacar que en Xalapa no hubo regreso presencial a clases en los planteles públicos, mientras que en algunos planteles privados dieron a conocer que regresarían de manera presencial a partir del día 30 de este mes. A través de un oficio indicaron que debido al cambio de semáforo epidemiológico no regresarían a clases en el modo mixto, pero a partir de la próxima semana lo harían y hasta el 17 de junio, pero solamente una vez a la semana.
EN ZONA CONURBADA En la colonia Playa Linda, el jardín de niños mixto Malintzin, la escuela primaria federal Ricardo Flores Magón, la escuela primaria Carlos A. Carrillo, el jardín de niños del DIF “Lavaderos”, mantuvieron sus puertas cerradas y sin alumnos. En la escuela conocida como “Tablajeros ubicada en la calle Juan Enríquez y Matamoros del fraccionamiento Los Pinos sí consideró el retorno escolar físico de sus alumnos, pero al final, decidieron que terminarían en línea, señaló la madre de familia, María del Carmen Tabal. “Hoy tenía contemplado regreso a clases siempre y cuando los papas estuvieran de acuerdo, por unanimidad
decidieron continuar clases en línea”. La escuela primaria Francisco Javier Clavijero de la zona centro histórico, la José María Morelos y Pavón, el colegio de Bachilleres, tampoco abrieron sus puertas. Asimismo, en algunos planteles de la zona escolar 112 de Boca del Río, como los jardines de niños Enrique Laubscher y María Montessori tampoco acudieron, pues tomaron la determinación que culminarán su ciclo virtual en línea por considerarlo mejor. Algunos maestros mencionaron que en escuelas particulares se llegaron a presentar entre cuatro y cinco alumnos y el resto continuaría en línea, por lo menos hasta que concluya el actual ciclo escolar.
Inicia vacunación con Macrocentros Autoridades estatales dieron a conocer que este lunes inició la Estrategia de Vacunación con la implementación de Macrocentros para la aplicación de la vacuna contra Coronavirus en varios municipios simultáneamente. En Córdoba, donde se vacunará este 24 y 25 de mayo a personas de 50 a 59 años del municipio y de Fortín de las Flores, otra sede está en Banderilla.
En Tlapacoyan y Tuxpan habrá una Macrosede sólo para el municipio y estará hasta hoy, Tempoal recibió a personas de El Higo. Poza Rica este 24 y 25 de mayo a personas de Coatzintla y Tihuatlán. Medellín de Bravo se recibirá igualmente a los vecinos de Jamapa. En Altotonta ayer y hoy se vacunará a locales y a pobladores de Jalacingo y Atzalan. En Minatitlán, este 24, 25 y 26 de mayo se recibirá a vecinos de Cosoleacaque.
HECHOS
Vecinos de Colinas de Santa Fe protestaron porque afirman que tienen 20 días sin agua potable.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
ELECCIONES 2021 - VERACRUZ
Impulsará Rosa María Hernández 3 consolidación de reforma energética
PRINCIPAL
10
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
LAS MÁS GRANDES DE LA HISTORIA
Con propuestas, Jaime de la Garza cumplió el reto COPARMEX 4
PRINCIPAL
4
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Se desploma una casa en La Huaca
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Inició la Estrategia de Vacunación con la implementación de Macrocentros para la aplicación de la vacuna contra Coronavirus en varios municipios simultáneamente.
Vecinos de Colinas de Santa Fe, denunciaron que tienen 20 días sin agua potable y para resolver esta problemática, supuestamente las autoridades del ayuntamiento de Veracruz, les piden su credencial de elector y votar por Miguel Ángel Yunes Márquez, dijo Adela Blanco Cruz. “A mí me dijeron que no me iban a llevar agua, porque me pidieron mi credencial, que si yo no votaba por Miguel Yunes, no me iban a dar agua y tengo más de un mes
sin agua, yo le pido al alcalde que se haga responsable de todo lo que está pasando en Colinas, no es justo hay niños que no tienen agua ni para beber ni para bañarse, otros que no tienen recursos ni para comer y para comprar el agua. En rueda de prensa, Blanco Cruz, vecina de Colinas de Santa Fe, aseguró que además les están exigiendo sus firmas, para que el municipio porteño, solicite recursos públicos que serían aplicados en el fraccionamiento, sin embargo serán utilizados para pagar adeudos de la compañía constructora Homex. PRINCIPAL 2
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Vecinos de Colinas de Santa Fe denuncian canje de voto por agua
Hay que escuchar, ver y sentir al ciudadano: Ángel Deschamps
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
Continuará UV sus clases en línea
La Escuela Primaria Úrsulo Galván ubicada en el municipio de Jalcomulco, perteneciente a la zona 015, regresó a clases presenciales con grupos de 10 alumnos y en horarios segmentados.
Con medidas sanitarias, colegio particular retorna a clases presenciales Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Tras poco más de un año en confinamiento, el Colegio particular Carlos Monsiváis de Veracruz regresó a clases presenciales con aproximadamente 20 estudiantes, en horarios reducidos de 8:00 am a 1:00 pm, aplicando los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades del sector salud debido a la pandemia por Covid-19. En este marco, la fundadora y directora general del plantel educativo, Rita María Bautista Peraza, reveló que este retorno fue posible gracias al apoyo de padres de familia y autoridades del plantel, por lo que al momento se manejará un modelo mixto, pues, aunque varios de los alumnos asistieron físicamente, otro tanto continuará con la educación en línea, a través de las clases virtuales. “Nos hemos preparado durante muchos meses para garantizar un regreso seguro a las aulas, principalmente, fue la instalación de una cabina biosegura, en donde los niños ingresan a la misma, hace la toma de la temperatura y se hace una nebulización con líquido que inhabilita el covid, bacterias y virus (...) Las maestras están transmitiendo sus clases y, al mismo, tiempo los niños están de manera presencial, con esto aseguramos un modelo híbrido, una educación mixta pero que, finalmente estamos llegando a todos, los niños llegaron muy felices igual que nosotros, los niños necesitan regresar a su vida normal”. En este tenor, mencionó que, aunque solo se presentaron cerca de 20 menores, en seis grupos de primaria, máximo cinco alumnos por aula y se espera que en los siguientes días el número vaya en aumento. Agregó que todo el personal docente y administrativo se encuentra vacunado contra el SARS-COV-2; además, se cuenta con el consentimiento de los padres de familia, quienes firmaron una carta compromiso para que estén atentos a la salud de sus hijos. “Tiene que ser poco a poco, de manera paulatina. Tenemos que ir asegurando que todos los niños van a cumplir con todos los requerimientos que se necesitan para asegurar la salud de todos”
retornan en escuela de Jalcomulco Este lunes 24 de mayo, tal como se programó por parte de las autoridades educativas y del sector salud, la Escuela Primaria Úrsulo Galván ubicada en el municipio de Jalcomulco, perteneciente a la zona 015, regresó a clases presenciales con grupos de 10 alumnos y en horarios segmentados, informó el director del plantel educativo, Jesús Manuel Salinas Fuentes Destacó que esta jornada se llevó a cabo en orden y sin incidentes, pues se respetaron los horarios, la puntualidad, se hizo de manera escalonada, en donde algunos alumnos se citaron de 8:00 a 10:00 de la mañana, mientras que la otra mitad fue de 10:30 a 12:30 horas; así también hubo otros docentes que cada hora fueron citando a los alumnos. “Tuvimos muy buena respuesta por parte de los padres de familia, se les comentó que teníamos la propuesta de la estrategia para volver a clases de manera graduada o la reincorporación como lo indica el manual, con un primer día, cada lunes como este 24 hasta que terminemos el ciclo escolar. Vamos a estar revisando la escuela, vamos a estar asistiendo con los alumnos de manera escalonada, en grupos chicos, con todas las medidas necesarias” De acuerdo con el docente, de manera previa tanto el personal de intendencia, padres de familia y maestros hicieron el lavado de aulas, pupitres y espacios colectivos y se establecieron los lineamientos para cuidar con las medidas de sana distancia, geles sanitizantes, uso del cubrebocas, caretas y cuidados necesarios. Igualmente, mencionó que una minoría estará tomando las clases a distancia a partir del 28 de mayo, a quienes se les atenderá con diversas estrategias a fin de que cuenten con todo su material para seguir recibiendo sus clases. “A partir del viernes, van a estar recibiendo sus clases de manera virtual en las plataformas que estamos utilizando como es zoom, google meet y estamos utilizando también classroom”
El retorno escolar presencial estará sujeto al semáforo epidemiológico
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La Universidad Veracruzana continuará con sus clases vía remota debido a que el retorno escolar presencial estará sujeto al semáforo epidemiológico para la zona conurbada y otras sedes regionales, señaló el vicerrector de la región Veracruz-Boca del Río de la máxima casa de estudios, Alfonso Pérez Morales. Agregó que, de acuerdo a ello, el gobierno del estado de Veracruz estableció que el municipio de Veracruz y Minatitlán se encuentra en color amarillo, Xalapa y Coatzacoalcos color naranja, entre otros, por lo que aún se mantendrán impartiendo sus experiencias educativas a distancia, con excepción del personal que labora en la universidad. “Estando en color amarillo, las actividades académicas continúan siendo manejadas en forma virtual, es decir, por vía remota, a través de videoconferencia. Nosotros, las autoridades, personal de confianza los funcionarios, el personal administrativo, técnico y manual, el personal eventual, realizamos las labores en forma presencial regular” De la misma manera, el académico
El municipio de Veracruz y Minatitlán se encuentra en color amarillo, Xalapa y Coatzacoalcos color naranja. aclaró que el personal considerado como de riesgo, tal como es el caso de los mayores de 60 años, personas embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas harán su labor en jornadas multimodales. Aunado a ello, refirió que todas las sedes universitarias cuentan con protocolos y filtros sanitarios para el ingreso de la comunidad; así también en el caso de inmuebles como la Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI), las facilidades oscilan en un 75% y al 100% las bibliotecas virtuales, que se pueden localizar en las plataformas de la UV; en el caso de áreas como difusión Cultural, Reflexionario Mocambo, la Galería de Arte, se permite un 75% de actividad.
Vecinos de Colinas de Santa Fe denuncian canje de voto por agua Viene de la portada
“Tenemos un problema de agua desde hace 20 días, hemos venido a ver al alcalde, el cual él nos condicionó si firman nosotros los ayudamos, hubo gente que les firmó, nosotros no firmamos un acuerdo para unos desvíos de recursos, porque iban a bajar recursos para salud de Colinas, los cuales no los iban a ocupar para eso, los iban a ocupar para pagar adeudos de la compañía constructora Homex, pero necesitaban nuestras firmas y dijeron que iba a quedar el agua rápido, la cual todavía no la tenemos y estamos muy desgastados pagando pipas de agua de 150 y 120 pesos, hasta 200 pesos y eso todavía va para largo”, comentó. Se estima que alrededor de 5 mil personas, están siendo afectadas con la falta de agua potable, que no hay no siquiera para lavarse las manos. En la protesta pacífica que se realizó a las afueras del palacio municipal de Veracruz, participaron familias que no están de acuerdo con otorgar sus firmas para solicitar un recurso que será supuestamente utilizado de manera ilegal. “Nosotros queremos agua y él tiene la obligación de llevarnos agua, nos condicionan el agua con firmas, con credenciales de elector a las que les toman la fotografía”, concluyó.
Pérez Morales aseguró que esta información se le proporciona a todo el personal que trabaja en la universidad, así como a estudiantes; así también mencionó que, por ello, en este período de pandemia se extendió de uno a dos fines de semana, es decir, de dos a cuatro días la aplicación del examen de ingreso, a fin de evitar aglomeraciones que expongan a los aspirantes. Por lo cual, pidió a la población estudiantil a mantenerse al pendiente de la plataforma https://www.facebook. com/UVRegionVeracruz para https:// www.uv.mx/ para las indicaciones que pudieran darse en caso de que el semáforo epidemiológico llegue a color verde.
Pugnará Diana Santiago por la escrituración de las escuelas Redacción / El Dictamen
Anunció en rueda de prensa la candidata a la diputación local por el distrito XV, Diana Santiago Huesca, que van con todo para la regulación de la tierra en el municipio de Veracruz, en donde se ha contemplado la escrituración para las escuelas de la ciudad. Algunas de estas escuelas tienen más de 60 años de ser edificadas y prestar el servicio a la educación, sin embargo, no cuentan con escrituras y tan sólo el municipio de Veracruz tiene alrededor del 60 por ciento de sus colegios de educación básica en dichas condiciones. “Celebró la gran propuesta de la regularización para la tenencia de la tierra que el ingeniero Ricardo Exsome Zapata candidato a la alcaldía de Veracruz, presentó el día de hoy en conferencia, esto beneficiará a una muy buena parte de las familias veracruzanas, así como el contemplar la escrituración para nuestras escuelas en Veracruz”, mencionó Diana Santiago Huesca. Agregó que, desde el congreso
Diana Santiago Huesca, candidata a la diputación local por el distrito XV, dijo que van con todo para la regulación de la tierra en el municipio de Veracruz. del estado se apoyará con todo el esfuerzo para garantizar la certeza jurídica a las escuelas veracruzanas, a fin de impulsar la intervención de los programas estatales y federales para beneficiar la infraestructura y atención que merecen las instituciones de educación.
Industria de la moda sube 80% sus ventas en línea Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Del 100 por ciento de las ventas que logra concretar la industria de la moda, un 80 por ciento son en línea, tras la pandemia del covid-19, que afectó gravemente a este sector, dijo la diseñadora de moda, Flor Campos Valdivia. “Ha sido un área que definitivamente le ha afectado mucho el tema de la pandemia, sin embargo nos vino a enseñar que debemos modificar ciertas acciones, como la venta en línea ha mejorado mi situación en esa parte, el poder darte a conocer en redes sociales, del 100 por ciento de las ventas, el 80 por ciento son en línea”, comentó. En su breve visita al puerto de Veracruz, donde es originaria, Flor Campos Valdivia, quien fue una de las diseñadoras mexicanas que vistió a la Miss Universo 2021, Andrea Meza, durante toda
su preparación en busca de la corona, aseguró que a través de las redes sociales, logró solventar sus gastos de operación, durante la parte más complicada de la emergencia sanitaria. Campos Valdivia aseguró que el año pasado fue muy complicado para la industria de la moda, al incrementar los costos de los insumos y demás materiales de importación, mismos que duplicaron su precio, sobre todos los provenientes de la india y Asia. Incluso tuvo que llegar a acuerdos con los proveedores y negociar accesibles formas de pago. Explicó que muchas de sus creaciones son adquiridas en Ciudad Victoria, Tamaulipas y el norte del país. Destacó que las ventas en línea lograron salvar de la quiebra a muchos negocios en todo el país, porque les permitió llegar a muchos clientes foráneos.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
En el próximo Congreso federal se necesita un grupo legislativo fuerte, que apoye al Presidente de México a sacar adelante la reforma energética, para que la inmensa mayoría de la población pueda acceder a electricidad más barata, combustibles suficientes y en menor costo, y que los programas sociales se consoliden en favor de la gente más necesitada, expresó Rosa María Hernández Espejo, candidata a diputada federal por el Distrito 4 de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Veracruz”. En su encuentro con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, la abanderada de la alianza conformada por MORENA, PT y PVEM, llamó a la población a un voto consciente por quienes impulsarán desde las curules el proyecto de transformación de la 4T. Por ello, sostuvo la también periodista, desde el Congreso de la Unión dará la pelea para que se concrete la autonomía de la energía eléctrica en México. “La reforma energética es muy importante para nuestro gobierno, por ello se ampararon las empresas extranjeras que tienen secuestrada a la CFE”, señaló. Insistió en la necesidad de rescatar a la Comisión Federal de Electricidad para que se pueda acceder a energía eléctrica que no cueste tanto a los
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, recibió la visita de la periodista Rosa María Hernández Espejo, candidata a diputada federal por el Distrito 4 de Veracruz, de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Veracruz”. mexicanos, “que todos paguemos lo justo, no como ha venido sucediendo en el sentido que se les dan mayores subsidios a los más ricos, mientras los que menos tienen son los que pagan más. “Eso no es justicia social”, lamentó. Expuso que igualmente pasa con el petróleo, “enviamos al extranjero el petróleo crudo, el gas, y nos regresan gasolina al precio que quieren”. Por eso, destacó, el gobierno del Presidente López Obrador está construyendo la refinería de Dos Bocas y se están rescatando 6 refinerías más, porque se quiere producir la gasolina aquí. Será, explicó, solo la gasolina que se necesite, no saquear los yacimientos y tampoco dañar el medio ambiente. Hernández Espejo refirió que ese el mensaje que está llevando a la gente en sus recorridos por el Distrito 4 de
Veracruz en busca del voto. en una campaña a ras de tierra, casa por casa, que lleva ya poco más de mes y medio. Reveló que en sus recorridos ha recogido el apoyo de la gente al proyecto de Morena que ella representa, “porque yo si vivo en el distrito, estoy con la gente, recorro el mismo bache de todos los días, las mismas calles, que es la gran diferencia con otros candidatos que solo llegan en época electoral”. No tiene duda de que el 6 de junio se refrendará el apoyo que el pueblo da a Morena y sus aliados, en el cual la directriz es que “Por el bien de México, primero los pobres”. Subrayó que en ese caminar diario tocando puertas, los habitantes le dicen que gobiernos y diputados anteriores y actuales, panistas y priistas, no han ayudado en nada a cambiar las cosas.
Empresarios solicitan a candidatos propuestas y no descalificaciones Se espera que en la última etapa de las campañas proselitistas los candidatos emitan más propuestas, planteamientos inteligentes, medibles y concretables, y dejen de lado trampas, descalificaciones o distractores, expresaron empresarios regionales del país. Lo plantearon en el marco de un encuentro de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), desde el que llamaron a las distintas fuerzas políticas y a los diversos sectores de la sociedad a conducirse con responsabilidad y en el marco de la ley. Su presidente, José Manuel Urreta Ortega, reiteró que se requieren planteamientos inteligentes, medibles y concretables por parte de los partidos y sus candidatos, los cuales han estado ausentes en el actual proceso electoral. Consideró que los abanderados a los distintos cargos de elección popular en disputa hablan poco de sus propuestas para resolver los problemas y necesidades de la población, pero además no informan cómo es que alcanzarán dichas metas. Recordó que México enfrenta grandes retos en materia económica y productiva, de seguridad pública, en materia sanitaria, energética y social; por lo que insistió en que debe explicarse cómo se mejorará el empleo y las condiciones de la clase trabajadora, para que los ciudadanos tengan oportunidad de emitir un voto razonado. Allí, Víctor Antonio del Río R.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER). de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Campeche, señaló que los empresarios de la entidad se han pronunciado por campañas de altura que no fomenten la división y descalificación, pues con la pandemia y situación económica del país es momento de hacer unión y equipo entre todos, y no polarizar aún más. Arturo Marí Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, indicó que se requiere de la participación activa, razonada y en civilidad de todos, pues no se debe olvidar que es un proceso democrático llevado a cabo por ciudadanos el día de la elección. En tanto, Francisco Loubet Valenzuela, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, planteó que en los ámbitos energético, de agua, residuos, movilidad y turismo sustentable existen grandes retos en los cuales urge trabajar.
El Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda, invitó a los candidatos a enfocarse en el cómo, quién, dónde y cuándo que con el “hubiera”; sólo con propuestas concretas y alcanzables podremos trabajar en la reactivación económica del país, señaló. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, hizo un llamado a todos los ciudadanos a salir a votar el próximo domingo 06 de junio, e indicó que las principales demandas de la población en la entidad son atender la inseguridad pública, impulsar la reactivación económica y promover mayores obras de infraestructura con transparencia. Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Riviera Maya, apuntó que allí los empresarios, más allá de propuestas, han pedido compromisos por parte de los candidatos; propuestas a las que se pueda dar seguimiento puntual y cuya implementación sea un trabajo conjunto de los distintos sectores de la sociedad, a través de mesas de trabajo y en particular con el empresarial. Los líderes empresariales regionales coincidieron que, en ésta considerada la elección más grande en la historia de México por el número de cargos públicos en disputa, cada una de las regiones del país enfrenta necesidades específicas y sus ciudadanos exigen escuchar propuestas y sobre todo la forma en que serán concretadas.
“En el Distrito 4 por el que estoy luchando está el sector popular de la ciudad, es la zona más olvidada por cualquier tipo de administración, gobiernos estatales, federales y municipales”. La gente se queja por el mal estado de sus calles, del alumbrado público, del servicio de agua y otros renglones como la falta de regularización de muchas colonias. En ese sentido, la abanderada a la diputación por la coalición Juntos Hacemos Historia en Veracruz, apuntó que una de las principales demandas de la población, es que sus familias cuenten con la certeza de sus patrimonios habitacionales en las zonas más marginadas de la ciudad. Por ello, se comprometió a empujar desde el Congreso de la Unión las acciones primarias -de la mano del estado y del municipio- para la regularización de los terrenos donde existen asentamientos humanos que requieren de manera urgente la atención por parte de la autoridad local. Puntualizó que son más de 40 mil lotes los que de manera inmediata se pueden regularizar, por ejemplo en Los Predios, Dos Caminos, Ampliación Bajadas y Las Bajadas. “Se trata de una franja de 40 colonias las que tienen zonas irregulares y hay que meterse de lleno a estudiar eso, pero de manera inmediata 40 mil predios que se pueden regularizar porque ya se está en vías de ello”, mencionó. Finalmente envió un mensaje al electorado: “Decirte que a la hora en que estés en la soledad de la casilla, deposita tu confianza en quien desees que te represente en el Congreso de la Unión, y recuerda que el PRI, el PAN y el PRD fueron los que votaron en contra de la aprobación de los programas sociales, programas que fueron sacados adelante por MORENA y que hoy dan bienestar a las familias mexicanas”.
Ángel Contreras Vázquez, presidente de la Cooperativa de Pescadores Escollera de Playa Norte.
Pescadores piden a Apiver indemnazación Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Integrantes de la Cooperativa de Pescadores Escollera de Playa Norte, pidieron a las autoridades de Apiver atención para solucionar la problemática que enfrentan, derivada de la operación del nuevo puerto, que se traduce en la imposibilidad de realizar la captura marina en la zona, y la necesidad de trasladarse a otro punto de la costa. Su presidente, Ángel Contreras Vázquez, admitió que de hecho no desean seguir en la zona por los riesgos que representa para ellos la entrada y salida de grandes embarcaciones mercantes, pero para trasladarse a otro punto requieren de la indemnización para los 41 integrantes de la cooperativa por parte de la Apiver. Recordó que en febrero sostuvieron la última reunión con las autoridades portuarias, en donde se les ofreció construir un muelle marítimo pesquero en el bajo de San Juan de Ulúa; desde entonces a la fecha ya no ha existido contacto. Mientras tanto, expuso que no tienen ingresos, sus motores están en talleres, y muchas de sus lanchas averiadas. “A qué salimos si no hay producción, todas las cooperativas pesqueras tenemos la misma problemática, y por si fuera poco el viernes pasado hubo contaminación por descargas de diésel en el área de arribo de la escollera de playa norte”.
Coparmex Veracruz pide a candidatos compromiso con la agenda ciudadana Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La Confederación Patronal de la República Mexicana hizo un llamado a las y los candidatos a cargos públicos a que representen el verdadero sentido de la población y que se comprometan con la agenda ciudadana, pues a la fecha, diversas fuerzas políticas han firmado el Reto Veracruz de la campaña Participo, Voto y Exijo, con excepción de las y los aspirantes de MORENA, quienes han pospuesto una y otra vez su asistencia. Al respecto el presidente de la Coparmex Veracruz, Alberto Aja Cantero, indicó que la cámara empresarial ha mostrado apertura para recibir a todos los partidos, sin embargo, no todos han mostrado el mismo interés. “El llamado es a que representen el legítimo sentir de la ciudadanía. Desafortunadamente hoy la economía familiar se ha deteriorado. Hay falta de condiciones para poder generar fuentes de empleo para poder traer inversiones y para que los veracruzanos conduzcamos nuestras vidas como mejor nos parezcan”. En este tenor, explicó que lo que el gremio empresarial ha pedido a las y los actores políticos que se han acercado es que se conduzcan con liderazgo aunado a que se firmen el Manifiesto por Veracruz compuesto por 10 puntos y 33 acciones.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Candidata a diputada federal por el Distrito 4 de Veracruz de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Veracruz” en su visita a EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Impulsará Rosa María Hernández consolidación de reforma energética
El presidente de la Coparmex Veracruz, Alberto Aja Cantero. “Esta propuesta ciudadana que se ha topado con un muro de intereses, un muro de, incluso, mafias, que no permiten que la agenda ciudadana camine, que la agenda ciudadana llegue a buen fin” El líder empresarial señaló que uno de los principales clamos que han manifestado a quienes hoy aspiran a un cargo de elección popular es que propicien las condiciones para la apertura de nuevas fuentes de empleo, su permanencia y que arriben las inversiones a esta región, de tal forma que paulatinamente se rescate la economía tan dañada a causa de la pandemia por covid-19. Finalmente, confió en que antes de que concluyan las campañas, todos los partidos políticos hayan participado en estos ejercicios que traerán un beneficio social con miras a la próxima jornada del 6 de junio.
Rocío Ojeda Callado aspira a la Rectoría de la UV MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Flor de Jesús Meza Cano/ El Dictamen
La académica Rocío Ojeda Callado, hizo público su intención de sumarse a la lista de aspirantes a la Rectoría de la UV.
Será hasta el 30 de junio cuando la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana emita su convocatoria para elegir al próximo rector, mientras tanto la académica Rocío Ojeda Callado, hizo público su intención de sumarse a la lista de aspirantes a la Rectoría de la UV. En rueda de prensa, Ojeda Callado, acompañada de docentes, alumnos y exalumnos de la máxima casa de estudios, presentó brevemente sus
propuestas de trabajo. Se pronunció a favor de una universidad pública que sea más flexible y más generosa, que abra sus puertas y brinde condiciones de igualdad. “Contamos con toda la experiencia que requiere el funcionamiento de tan importante cargo, en este caso una servidora cuenta con más de 37 años de laborar en la Universidad Veracruzana, y he desarrollado de manera paralela, diferentes actividades, tanto de docencia, investigación, gestión
e inclusive fui directora de nuestra ilustre Facultad de Comunicación durante casi nueve años, he sido durante varios periodos, consejera maestra, he participado activamente en los procesos de elección, modificación de planes de estudio, procesos de certificación y por supuesto tuve la gran oportunidad de trabajar hace poco en la comisión que elaboró el proyecto de la nueva Ley Orgánica de nuestra máxima casa de estudios”, comentó.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
ELECCIONES 2021 - VERACRUZ
LAS MÁS GRANDES DE LA HISTORIA
Manuel Pérez / El Dictamen
Es un tema de justicia social que no ha sido atendido, afirma Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Para atender la grave falta de seguridad jurídica en la tenencia de la tierra en una gran cantidad de colonias del municipio de Veracruz, en la próxima administración municipal se creará la Dirección Municipal de la Regularización de la Tenencia de la Tierra, anunció el candidato a la alcaldía de la coalición Juntos Hacemos Historia en Veracruz, Ricardo Exsome Zapata. En conferencia de prensa como parte de su estrategia “Diálogos con los Medios de Comunicación”, destacó que el tema de la regularización de la tenencia de la tierra es una de las principales problemáticas que le exponen los habitantes de sectores marginados del municipio en sus recorridos de campaña. “Es un tema de justicia social que no ha sido atendido por las autoridades anteriores, ni por la actual, el cual requiere de una estrategia directa para solucionar de una vez por todas ese reclamo”, subrayó. Allí, la candidata a síndico, Minerva Cobos Lucero, destacó que falta de regularización ha provocado calles en mal estado, falta de servicios de drenaje, pavimentación, alumbrado público y graves deficiencias en al abastecimiento de agua. “Hay miles de predios irregulares en colonias como Las Amapolas, Agustín Lara, Predios I, II, III y IV, Malibrán Las Brujas, Acosta Lagunes, Rosa Borunda, por mencionar algunas”, apuntó. Expuso que existen también 50 comunidades rurales a las que hay que darles mayor atención para que sus habitantes obtengan certeza y seguridad jurídica, respecto de la situación de sus predios. Sostuvo que hace falta municipalizar aproximadamente 50 fraccionamientos y colonias que no fueron
agencias / El Dictamen
Creará Exsome Dirección Municipal de la Regularización de la Tenencia
Jaime de la Garza, candidato a la diputación local por el Distrito XVI del Partido Acción (PAN), aceptó el reto Participo, Voto, Exijo que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
El candidato a la alcaldía de Veracruz por la coalición Juntos Hacemos Historia en Veracruz, Ricardo Exsome Zapata, acompañado de la candidata a síndico, Minerva Cobos Lucero, anunció la creación de la Dirección Municipal de la Regularización de la Tenencia de la Tierra. entregados el municipio, con las consabidas afectaciones que esta situación provoca. Los asentamientos han incrementado de forma desordenada, por no estar sujetos al plan de desarrollo urbano municipal, lo cual genera una gran problemática social porque no pueden acceder a créditos y otros beneficios para tener una vivienda digna como lo establecen los modelos de la agenda 2030. Por ello, reiteró, para garantizar el derecho a la propiedad se ha propuesto la creación de la Dirección Municipal de la Regularización de la Tenencia de la Tierra, cuyos objetivos serán el mejoramiento de la vivienda y bienestar social de las familias. El reordenamiento de asentamientos humanos irregulares a través del programa municipal de urbanización, regularización de predios del fundo legal, promover la creación de una reserva territorial y reubicar a familias que habitan zonas de alto riesgo.
CERCANÍA CON LA PRENSA En otro tema, Exsome Zapata
aseguró que su gestión municipal se basará en la transparencia, por lo cual se comprometió con los medios de comunicación a recuperar la sala de prensa que desde siempre había existido en palacio municipal, pero que la actual administración eliminó. Admitió que los medios de comunicación cuando dicen la verdad son una herramienta de control de los políticos. “Algunos dicen que la gran corrupción se dio porque ya no hay vergüenza, a mí me da pena hacer una cosa mal, y yo respeto, a veces molesta porque dicen mentiras, pero cuando la riego pido disculpas y a lo hecho pecho, seremos buenos amigos, tendremos excelentes relaciones como siempre las hemos tenido”, reafirmó el candidato a la alcaldía porteña. En los “Diálogos con los Medios de Comunicación” también participaron Rosa María Hernández Espejo, candidata a diputada federal por el Distrito 4; Fernando Arteaga Aponte, candidato a diputado local por el distrito XIV y Diana Santiago Huesca, aspirante a la legislatura local por el distrito XV.
Con propuestas, Jaime de la Garza cumplió el reto COPARMEX Redacción / El Dictamen
Jaime de la Garza, candidato a la diputación local por el Distrito XVI del Partido Acción (PAN), aceptó el reto Participo, Voto, Exijo que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río a cargo de su presidente Alberto Aja Cantero acompañado por Alma Valenzuela del concejo de Laicos, Alberto Sánchez de Frenna,Erika Escalante de Sí por México, Rodrigo Guerrero vocal del concejo CANIRAC y Sandra López de mujeres Activas Ciudadanas a quienes el panista expuso sus propuestas de campaña conformadas por seis ejes: comunidad, seguridad, economía, salud, educación y medio ambiente. En ese sentido, Jaime de la Garza, candidato del PAN a la diputación local por el Distrito XVI explicó a los integrantes del organismo empresarial que en el Eje de Economía desde el poder legislativo gestionará la creación de un Fondo Estatal de Emergencias Económicas que ayude en situación como la pandemia de Covid-19; exigirá al gobierno la
condonación de impuestos estatales en tiempos de crisis; creará un Consejo Metropolitano de Veracruz, Boca del Río y Alvarado con funcionarios, empresarios y ciudadanos que sesionen para encaminar por un rumbo exitoso a la zona; impulsará la iniciativa para reducir las verificaciones vehiculares de dos a una vez por año para modelos de menos de 5 años de antigüedad. Al respecto del Eje de Seguridad dijo que promoverá la creación de un Fondo de Estatal para el Equipamiento de policías municipales. Por su parte, el presidente de este organismo empresarial, Alberto Aja Cantero, le entregó al candidato del PAN por el Distrito XVI, Jaime De la Garza, un manifiesto denominado “Por Veracruz”, documento que reúne los temas más importantes y urgentes para la ciudadanía y del sector empresarial, entre los que destacan: la democracia y participación ciudadana, reactivación económica y social, salud, seguridad, estado de derecho y combate a la corrupción e impunidad, vida, familia y libertades, finanzas sanas y competitividad fiscal, educación, zona metropolitana y competitividad.
agencias / El Dictamen
Hay que escuchar, ver y sentir al ciudadano: Ángel Deschamps Redacción / El Dictamen
miento de áreas verdes y el drenaje pluvial azolvado. “De la mano de los boqueños estamos construyendo una campaña de escucha ciudadana, donde el objetivo es que, una vez ganando la elección, dirigir las acciones del gobierno a resolver como el tema del agua potable,
la plaga de mosquitos, y en el caso de Casas Tamsa, las áreas verdes en donde tienen aspersores pero de adorno, no hay mantenimiento, ni tampoco desazolvan el drenaje pluvial, provocando que la gente deba vivir con el agua encharcada o el riesgo de inundaciones en sus casas”, pronunció en entrevista. agencias / El Dictamen
Ángel Deschamps candidato a la Presidencia Municipal de Boca del Río, por el partido Movimiento Ciudadano, recorrió el Infonavit Tamsa y la colonia Casas Tamsa, donde escuchó por parte de los vecinos las problemáticas que les afectan como la falta de manteni-
Gabriel Cárdenas Guízar, candidato de la coalición “Veracruz Va” a la Alcaldía de Medellín de Bravo dijo que habrá más y mejores servicios públicos para los fraccionamientos.
Gabriel Cárdenas busca mejorar condiciones en fracc. de Medellín y demanda más modernización al estar colindante con la conurbación Veracruz-Boca del Río. Gabriel Cárdenas, apuntó que Medellín, es uno de los municipios que más está creciendo poblacionalmente en el estado y es que acuerdo a cifras del Inegi, hay cerca de 90 mil habitantes y de estos, son 40 mil los habitan en la zona de fraccionamientos, ante ello es urgente trabajar a la par de su crecimiento en infraestructura y servicios públicos.
agencias / El Dictamen
Habrá más y mejores servicios públicos para los fraccionamientos de Medellín de Bravo, así la dio a conocer el candidato de la coalición “Veracruz Va” a la Alcaldía de este municipio, Gabriel Cárdenas Guízar. Su compromiso dijo, es mejorar las condiciones en las que se encuentran y seguir brindándoles mejoría, toda vez que la población que vive en los fraccionamientos cada vez crece más
Cuartos rosas para brindar una vida digna para los xalapeños: Estela Salas Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Luz Baxzi, candidata a diputada federal por el Distrito XII de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’, continúa recorriendo su distrito.
Programas sociales, intocables, asegura la candidata Luz Baxzi Redacción / El Dictamen
Los programas sociales, principalmente pensiones y becas, son intocables; desde el Congreso, PVEM, MORENA y PT van a mantenerlos e incluso incrementarlos, para que sigan extendiéndose sus beneficios a las familias más pobres, afirmó la candidata a diputada federal por el Distrito XII de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’, Luz Baxzi.
Ángel Deschamps candidato a la Presidencia Municipal de Boca del Río, por el partido Movimiento Ciudadano, recorrió el sigue visitando a vecinos, ahora en Infonavit Tamsa y la colonia Casas Tamsa.
“La política social del gobierno de la República se va a defender como una conquista que tomó muchos años en lograrla y no va a permitirse dar marcha atrás, como pretenderían otros partidos políticos enemigos del pueblo”, agregó Baxzi en un mensaje a los pobladores de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa y Manlio Fabio Altamirano.
Cansada de ver los mismos rostros durante las campañas políticas, así como el exceso de burocracia que existe en México, María Estela Salas Marín, medallista veracruzana paralímpica, decidió incursionar en la política, y por ello, aceptó ser candidata de “Fuerza por México” para la diputación federal por el distrito 10 de Xalapa Urbano. Estela Salas se describe como una deportista de alto rendimiento, medallista de juegos para olímpicos y mundial panamericanos, que llegó a Xalapa a la edad de 13 años en busca de nuevas oportunidades. Entre sus propuestas está gestionar recursos federales, para la construcción de cuartos rosas, para los xalapeños que viven en extrema pobreza, las personas de la tercera edad, así como las personas con
capacidades diferentes. “El objetivo es que los niños, personas de la tercera edad y los discapacitados, tengan un techo seguro, hay mucha pobreza, veo desesperación en la gente, inconformidad, sabemos que la pandemia nos está pegando a todos muy fuerte, pero debemos invertir en alimentos, para que crezcan los niños fuertes”, comentó. Además que Xalapa padece de una grave inseguridad, y un mínimo porcentaje de personas vulnerables, tienen acceso a una seguridad social. En total son 11 propuestas las que conforman su campaña política, siendo la prioridad, la creación de vivienda para las familias que viven en extrema pobreza y cuenten con un techo digno y seguro. Estela Salas, invitó a los xalapeños a votar por candidatos que realmente quieran apoyar al pueblo.
agencias / El Dictamen
Redacción / Medellín de Bravo, Ver.-
María Estela Salas Marín, medallista veracruzana paralímpica y candidata de “Fuerza por México” para la diputación federal por el distrito 10 de Xalapa Urbano.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
LA HORA DEL TALENTO
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
ROBERTO MATOSAS BUENOS DÍAS
Esclavos del miedo El corazón se acelera. La respiración se agita, incontrolada, mientras los músculos de todo el cuerpo se tensan. El sudor entra en escena, delator, acompañado de una súbita sequedad de boca. Los reflejos se agudizan y la atención aumenta. La inquietud vibra al son de los escalofríos. Así se siente el miedo. Una reacción de defensa, natural, necesaria para la supervivencia, que permite al ser humano alejarse de situaciones potencialmente peligrosas. Pero cuando el miedo deja de proteger nuestra integridad y entra en el terreno de lo emocional, marcando nuestra toma de decisiones, se convierte en una sutil forma de esclavitud que puede llegar a definir nuestra vida. ¿Cuántas veces hemos dejado de hacer algo por miedo? ¿Cuántas decisiones hemos tomado guiados por el temor? Probablemente, demasiadas. No en vano, el miedo es uno de los mayores obstáculos con los que topamos en nuestra vida. Y la parálisis física y mental que genera nos impide desarrollar nuestro verdadero potencial. Este intransigente carcelero impone límites a nuestras aspiraciones profesionales, a nuestras relaciones y a nuestra capacidad de vivir libre y auténticamente. Y es que cuando vivimos bajo la tiranía del miedo, solemos vender nuestra libertad a cambio de seguridad. Así, optamos por tener un contrato fijo, una hipoteca y hasta un seguro de vida. Pero mientras insistamos en llenar nuestra existencia de certezas y seguridades, seguiremos siendo marionetas en manos del miedo. Aunque nos cueste reconocerlo, la existencia se asienta sobre la incertidumbre, el cambioconstante y la falta total de control sobre nuestras circunstancias. Y sólo cuando somos capaces de aceptar toda esta inseguridad podemos reconectar con la verdadera libertad, que va de la mano de la responsabilidad personal.
EL VALOR DE LA CONFIANZA
“La confianza en uno mismo es el secreto del éxito”, Ralph W. Emerson El miedo manipula nuestra mente para proyectarse en el futuro, jugando con la especulación psicológica. Es un maestro utilizando la fórmula del “¿y si…?”, cuyas infinitas posibilidades, fuente de incertidumbre, pueden llegar a convertirse en un doloroso tormento mental. Así, estas ilusiones conceptuales nos alejan del momento presente y nos llevan a vivir en un escenario imaginario que acaba distorsionandonuestra verdadera realidad. Los seres humanos desarrollamos infinidad de temores, entre los que destacan el miedo a la muerte, al rechazo, a la soledad, al fracaso, a la pérdida, a la libertad y al cambio. Estos temores toman forma en nuestro diálogo interno, y se sostienen sobre nuestro sistema de creencias. De ahí que el único modo de superarlos sea ahondando en nuestro interior. Si observamos en qué situaciones el miedo toma las riendas de nuestra vida, probablemente descubriremos que aparece cuando intentamos controlar aquello que no depende de nosotros, es decir, cuando nos centramos en el denominado “círculo de preocupación“. Para romper este círculo vicioso es necesario trabajar la confianza, el único antídoto eficaz contra el miedo. Y es que cuando creemos en nosotros mismos somos capaces de focalizar nuestra atención en nuestra verdadera motivación, que nos empuja a seguir nuestro propio camino a pesar de los posibles riesgos. Este proceso nos ayuda a centrarnos en nuestro “círculo de influencia“, es decir, en aquello que sí depende de nosotros: la actitud que tomamos frente a nuestras circunstancias.
MÁS ALLÁ DEL MIEDO
“No es valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe conquistarlo con valentía”,Nelson Mandela Vencer al miedo requiere valor. Y conectamos con el valor cuando vivimos en coherencia con nuestros propios valores, que nutren nuestra confianza. De ahí la importancia de descubrir quiénes somos, comprometiéndonos con nuestro desarrollo personal. Vivir con coraje nos lleva a salir de la cárcel de nuestra mente y nos ayuda a derribar la coraza que hemos tejido con nuestros miedos, creencias y carencias para “protegernos”. Esto nos permite tomar decisiones en consonancia con nuestras verdaderas inquietudes y necesidades, más allá del miedo. El valor es la esencia de la libertad. No en vano, el verdadero coraje nos lleva a actuar a pesar de nuestros temores, liberándonos de nuestras limitaciones. La acción diluye el pensamiento, nos saca de nuestra “zona de confort” y nos permite ser auténticos. Así, actuar con valentía nos lleva a conquistar la verdadera libertad. Los seres humanos a veces no somos capaces de controlar el miedo, pero siempre podemos decidir cómo comportarnos ante esa intensa emoción. Está en nuestras manos intentar dar lo mejor de nosotros mismos en cada momento, actuando con valor y abrazando la incertidumbre como fuente de aprendizaje y crecimiento. Al fin y cabo, el enemigo natural del amor no es el odio, sino el miedo. De ahí la importancia de preguntarnos: ¿Qué haría si no tuviera miedo? En clave de coaching ¿Cuál es tu mayor miedo? Si se hiciera realidad, ¿qué es lo peor que podría pasar? ¿Qué pasaría si te enfrentaras a tus miedos? Libro recomendado “Anatomía del miedo”, de José Antonio Marina (Anagrama) FUENTE: IRENE ORCE,Barcelona - 18/12/2009
GUILLERMO INGRAM GARCÍA El Quijote es atemporal: “Querido Sancho: compruebo con pesar, como los palacios son ocupados por gañanes y chozas por sabios. Nunca fui defensor de reyes, pero peores son aquellos que engañan al pueblo con trucos y mentiras, prometiendo lo que saben que nunca les darán. País este, amado Sancho, que destronan reyes y coronan a piratas pensando que el oro del rey será repartido entre el pueblo, sin saber que los piratas sólo repartes entre piratas”. M. de C. S. Absolutamente actual en todo el mundo ¿A poco no mis estimados lectores?
OTRO ATEMPORAL DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la Tierra ni el mar cubre: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe
ESCRITO POR MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA HACE CINCO SIGLOS aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres”
UNA MÁXIMA DE EPICTETO “Ningún hombre es libre si no dueño de sí mismo”. Dicho por Epíteto, pudiéndose aplicar también a aquel que no depende de nada ni de nadie o que no está sujeto a alguna adicción o ideología.
UNA DE GANDHI “No se debe dar la razón a guarda a nadie. El ciego abandono es con frecuencia más nocivo que la sumisión forzada al látigo del tirano. Hay esperanza para el esclavo del bruto, pero no la hay para quien se convierte en esclavo por lealtad”.
ESTE ES DEL INDÚ JIDDU KRISHNAMURTI Esa dependencia de otro, invariablemente engendra miedo: mientras yo dependa de ti para mi sostén, emocionalmente,
psicológicamente o espiritualmente, tengo temor. Eso es un hecho.
POEMA DE WILLIAM HENLEY, INCLUIDO EN LA NOVELA “LA NOCHE QUEDÓ ATRÁS” DE JAN VALTIN La noche quedó atrás…, pero me envuelve / negra como un abismo entre ambos polos; / doy gracias a los dioses, cualesquiera que sean, / por mi espíritu indómito. No importa cuán estrecha sea la puerta / ni que me halle abrumado de castigos: / Soy el capitán triunfante de mi estrella / y el dueño de mi espíritu.
MORALEJA Se los dejo de tarea para que analicen de hoy al 6 de junio próximo todas y cada una de las máximas o poemas citados, con el fin de que obtenga el necesario el albedrío para la tarea principal a llevar a cabo de ese día.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
agencias / El Dictamen
El hecho fue confirmado por Sergio Baltazar, abogado de la familia de Reyna González, una de las mujeres asesinadas por Andrés “N”
agencias / El Dictamen
Reos intentaron asesinar a feminicida de Atizapán
Ejecutan a director de la Policía de Sinaloa
Redacción / El Dictamen / Estado de México
La noche de este lunes 24 de mayo se dio a conocer que Andrés “N”, feminicida de 72 años detenido en el municipio de Atizapán, en el Estado de México, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Tenango del Valle, luego de que reos del penal de Barrientos, donde se encontraba recluido, intentaran asesinarlo. El hecho fue confirmado por Sergio Baltazar, abogado de la familia de Reyna González, una de las mujeres asesinadas por Andrés “N”. “Se estaba programando una nueva audiencia para el efecto de resolver peticiones, precisamente del señor Andrés, a efecto de que al parecer había sufrido un atentado contra su vida adentro del penal y era necesario cambiarlo a otro Centro de Reinserción Social”, explicó el abogado para el programa radiofónico de Grupo Fórmula. Tras ser capturado y confesar
Tras ser capturado y confesar los asesinatos que cometió, Andrés “N” fue canalizado a prisión mientras se realizan las investigaciones correspondientes y se recaban más elementos de los hechos de los que es responsable. los asesinatos que cometió, Andrés “N” fue canalizado a prisión mientras se realizan las investigaciones correspondientes y se recaban más elementos de los hechos de los que es responsable. Inicialmente fue enviado al Centro de Reinserción Social de Tlalnepantla, mejor conocido como “Barrientos”, pero en ese lugar sufrió un atentado de parte de algunos reclusos que se enteraron de sus actos. De acuerdo con información de Sergio Baltazar, la directora de Barrientos fue quien decidió “mover” al feminicida para evitar que fuera asesinado por los demás reclusos.
Redacción / El Dictamen / Sinaloa
“Había al parecer sufrido un atentado, creo que lo querían privar de la vida dentro de ese centro penitenciario. No se tenían las medidas o seguridad necesaria, entonces la directora solicitó audiencia para que fuera trasladado a otro centro preventivo”, agregó. “Se enteraron lo que hacía este señor y consecuentemente, como esto fue a nivel nacional, pues muchos reos ahí se enteraron y quisieron atentar contra su vida”, también dijo. Al final, Baltazar señaló que el hombre aceptó que cometió la conducta y que probablemente en rango mayor puede ser condenado de por vida, es decir, prisión vitalicia.
Formaliza PAN-PRI-PRD alianza opositora en la Cámara de Diputados Los principales partidos de oposición en México firmaron este lunes un manifiesto donde se comprometieron a seguir un decálogo tras las elecciones intermedias en el país, a llevarse a cabo el próximo 6 de junio, para conformarse como un contrapeso en la Cámara de Diputados frente a Morena, el partido en el poder, y a su fundador, el actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador. Se trata del PAN (Partido Acción Nacional), PRI (Partido Revolucionario Institucional) y PRD (Partido de la Revolución Democrática), quienes conforman la coalición legislativa “Va por México” y competirán juntos en las elecciones de este año en 218 de los 300 distritos del país para intentar arrebatarle la mayoría en San Lázaro a Morena. Los dirigentes nacionales de los tres partidos –Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente– firmaron el manifiesto de coalición legislativa con una frase contundente: “Somos la única alternativa para México”, aseguraron. En el decálogo, la alianza opositora se comprometió a “establecer la función de control constitucional y de Gobernabilidad Democrática que tiene la Cámara de Diputados”. Además, busca que San Lázaro sea “responsable” y que “restablezca el equilibrio entre los Poderes de la Unión”. Busca que Morena no controle
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
Pierde la vida el director de la Policía Estatal, Joel Ernesto Soto, confirmó Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad Pública del Estado.
Joel Ernesto Soto, director de la policía estatal de Sinaloa, fue asesinado durante la mañana de este lunes cerca de Guamúchil: en la carretera que conecta Culiacán con Los Mochis. El homicidio ocurrió a 15 días de las elecciones en México. Todo comenzó cuando el funcionario al parecer viajaba desde Los Mochis, lugar donde tenía su residencia, hacia la capital de la entidad, Culiacán. Después, fue interceptado y acribillado: el homicidio fue perpetrado en el kilómetro 85 del tramo de la autopista Benito Juárez, en el municipio de Salvador Alvarado, informó la Fiscalía General de Sinaloa. La dependencia también remarcó que se inició carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso. Como primeros indicios fueron recogidos del lugar ojivas y casquillos de armas calibre .223 y 7.62, “mismos que ya son sometidos a las pruebas periciales que corresponde a los protocolos de investigación”. Hace solamente tres semanas, el director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Sinaloa sobrevivió un atentado contra su vida cuando una balacera, liderada por civiles, se registró en una carretera a 300 kilómetros de Guamúchil. Soto lideraba las operaciones para controlar el narcotráfico en una de las entidades federativas más golpeadas
por la delincuencia organizada. Fuentes de seguridad reportaron que el funcionario viajaba solo. Según datos preliminares, el ataque directo habría ocurrido alrededor de las 07:30 horas. Fuentes extraoficiales afirman que fue fusilado por más de 200 impactos de armas de fuego. Los proyectiles colisionaron contra el automóvil que viajaba en la carretera. Éste, un Nissan Sentra color blanco de modelo reciente, terminó en una zanja con el cadáver del director en el asiento del conductor. Anteriormente, Soto laboró como secretario de Seguridad Pública Municipal en Mazatlán. Llevaba tres años como director de la policía estatal de Sinaloa. Fue el pasado 6 de mayo que Joel Ernesto Soto fue víctima de otro ataque en Mazatlán, cuando presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa atacaron el convoy de la policía estatal en el que viajaba el director de la corporación. Luego de controlar la situación fueron aseguradas siete personas, ocho armas largas, incluida una ametralladora calibre .30; así como un arma corta, municiones, cargadores y ropa y equipo táctico. Uno de los fusiles estaba equipado con aditamento lanzagranadas. También fueron incautados siete vehículos, algunos de ellos estaban al interior y otros en las afueras del domicilio.
Condenan desabasto de medicamentos Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
Los principales partidos de oposición en México firmaron este lunes un manifiesto donde se comprometieron a seguir un decálogo tras las elecciones intermedias en el país. sin problemas el proceso de configuración del Presupuesto de Egresos de la Federación. PAN, PRI y PRD busca, “una política fiscal equitativa e ingresos públicos transparentes, así como la revisión y aprobación incluyente del presupuesto conforme a propósitos nacionales”. En la parte final de los compromisos, la coalición opositora también propuso incluir una “estrategia de atracción de inversión, crecimiento económico y desarrollo nacional, con la participación de los sectores em-
presariales y obreros”. “Decimos Sí a una reactivación económica nacional, defensa del empleo, salario digno y respeto a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como también a los emprendedores”, detallaron. Por último, buscan el cuidado del medio ambiente “recuperando la transición hacia energías limpias y renovables en cumplimiento al Acuerdo de París y la Agenda 2030″ y la consolidación de una agenda de género inclusiva, que evite y sancione la violencia y que logre la igualdad sustantiva.
Padres de niños con cáncer reprobaron las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en las que aseguró que hubo una campaña en su contra por la falta de medicamentos oncológicos. En un comunicado, familiares y colectivos que exigen el abasto de medicamentos oncológicos para pacientes pediátricos recordaron que los pequeños se han quedado sin medicamentos más de 936 días. “Muchos han tenido graves repercusiones en su salud y hasta la vida han perdido por esta causa. Ellas y ellos son las víctimas, no usted, señor presidente”, acotaron. Este lunes, el presidente López Obrador volvió a recalcar que existió una campaña en su contra por la falta de medicinas para niños con cáncer derivada de sus políticas para combatir la corrupción en la compra de medicamentos que
hace el Gobierno para instituciones públicas. “Hubo una campaña muy fuerte acusándonos de que no había medicamentos para los niños con cáncer, una situación muy dolorosa”, dijo. Los padres de niños con cáncer recordaron que el Estado es el responsable de velar por el derecho a la salud. “Y el Estado Mexicano nos ha fallado, su Gobierno ha fallado”, condenaron. Aseguraron que la falta de fármacos “no es un mito” e incluso se ha documentado “la grave problemática del desabasto de medicamentos y procedimientos en el sector público de salud”. Reclamaron que el mandatario nunca los “ha escuchado” pese a que en reiteradas ocasiones han solicitado formalmente una audiencia. “Usted jamás se ha dignado a pisar un hospital donde se atienden niños con cáncer. Por el contrario, ha utilizado toda la fuerza del Estado para difamarnos y amedrentarnos”, afirmaron.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
FINANZAS La mejor noticia en muchas décadas
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Royal Dutch Shell, es una empresa de hidrocarburos angloneerlandesa que tiene intereses en los sectores petrolífero y del gas natural, así como del refinado de gasolinas. Es una de las mayores multinacionales del mundo, y de las cuatro “grandes” del sector petrolero junto con BP, ExxonMobil y Total. Sus oficinas centrales están en La Haya, Países Bajos. Llegó a Estados Unidos poco antes de la Gran Depresión y se estableció en Deer Park en 1929, a unas 20 millas al este de Houston, Texas, a lo largo del Canal de Navegación. Hoy, Shell Deer Park cubre 2,300 acres con su refinería y una planta química con aproximadamente 1,500 empleados y 1,200 contratistas. La ubicación de Shell Deer Park es ideal, pues tiene cerca los principales oleoductos y amplias instalaciones de muelles, conformando uno de los 25
principales puertos de Estados Unidos, que anualmente carga y descarga un promedio de 2.500 embarcaciones. La refinería se encuentra entre las más grandes de ese país, con una capacidad de crudo de 340.000 barriles por día. Opera como Deer Park Refining Limited Partnership, una empresa conjunta 50-50 formada en 1993 entre Shell Oil Company y Petróleos Mexicanos, o Pemex. Y ahora Pemex está comprando el resto de las acciones, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que se hace con los ahorros en el combate a la corrupción, que en 2023 seremos autosuficientes en gasolinas y diésel; no habrá aumentos en los precios de los combustibles. Y lo mejor es que no se adquiere a crédito. Cabe señalar que solo se compra la refinería, pues la planta química seguirá perteneciendo a Shell.
Al gobierno federal
Pide Coparmex no intervenir en comicios REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), solicitó al gobierno federal, a los estatales y los municipales que no intervengan en el proceso electoral del próximo 6 de junio. En videoconferencia, el representante del sector patronal pidió al gobierno federal ponga “orden y mano dura” para ejercer el Estado de derecho, además de que garantice la paz y tranquilidad durante los comicios. Lo anterior, debido a que la Coparmex considera que en las
próximas elecciones, sobre todo las relacionadas con los legisladores federales, será trascendentales para el avance democrático de México. “Hacemos un llamado más fuerte, hacia los gobiernos federal, estatales y municipales, a que saquen las manos del proceso electoral, para que permitan que de esta manera la democracia en nuestro país avance”, destacó Medina Mora. Lo anterior lo señaló luego de dar a conocer el Foro Legislativo, el cual ofrecerá elementos a la ciudadanía para que conozcan las propuestas de los aspirantes a diputados federales.
José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pide a todos los niveles de gobierno no intervenir en las próximas elecciones.
19.31
Venta 20.31
6.811124
Dólar
Cetes 28 días
4.05
Euro
24.28
Cierre BMV
49,457.93
Yen
0.1828
Centenario
46,000.00
Café (USD/Quintal)
149.90
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
62.80
Paga Pemex 596 mdd por refinería de Deer Park, Texas
La paraestatal explicó que el monto pagado será en efectivo y un monto representado por la eliminación de la participación de Shell en la obligación de deuda de la sociedad
AGENCIAS / EL DICTAMEN
COMPRA PEMEX EL RESTO DE LAS ACCIONES DE DEER PARK SHELL EN TEXAS
Compra
UDIS
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO.
Petróleos Mexicanos (Pemex) y Shell confirmaron que concluyeron las negociaciones para que la petrolera mexicana adquiera el 50.005 por ciento de la participación en la refinería de Deer Park, ubicada en Houston, Texas que actualmente detenta Shell Oil Company. Al respecto de esta transacción, que involucró 596 millones de dólares, Pemex explicó que el monto pagado será en efectivo y un monto representado por la eliminación de la participación de Shell en la obligación de deuda de la sociedad. Pemex era tenedora tenedora del 49.995 por ciento a través de su filial P.M.I. Norteamérica, con lo que, con esta transacción, la empresa mexicana adquiriría la propiedad total de la refinería. Esta adquisición será financiada en su totalidad por el gobierno federal y se tiene programado que la operación de compra-venta se cierre en el último trimestre del año, sujeta a la aprobación de las instancias re-
Pemex era tenedora del 49.995 por ciento a través de su filial P.M.I. Norteamérica, con lo que, con esta transacción, la empresa mexicana adquiriría la propiedad total de la refinería. sin recurrir a deuda. La refinería de Deer Park tiene una capacidad de procesamiento de crudo de 340 mil barriles por día y sus plantas le permiten procesar crudo pesado y ligero sin generar combustóleo. Produce alrededor de 110 mil barriles por día (Mbpd) de gasolina, 90 Mbpd de diésel y 25 Mbpd de turbosina, además de otros productos en cantidades menores. Se ha caracterizado por un buen desempeño y una utilización por arriba del 80 por ciento en los últimos años. Como parte de la negociación se mantendrá la integración y la estrecha colaboración con el complejo petroquímico de Shell con el objetivo de capturar sinergias y economías de escala.
gulatorias del Gobierno de Estados Unidos. En 1993 Pemex adquirió su participación en la refinería ubicada en Houston, Texas, y se asoció con Shell Oil Company para llevar a cabo las inversiones necesarias para procesar crudo Maya. Desde el inicio de la sociedad, la refinería ha sido operada y administrada por Shell y las utilidades se han repartido entre los socios o reinvertido. Durante este periodo las utilidades fueron reinvertidas en la refinería o destinadas al pago de deuda. Ahora, el gobierno de México, a través de Pemex, decide adquirir la participación de Shell para ser dueño por completo de la refinería Deer Park, para lo cual se dispone de los recursos suficientes
Estiman recuperar normalidad en industria automotriz hasta 2024 MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Todos los actores principales participantes en el desarrollo de la industria automotriz de nuestro país concluyeron estudios elaborados por profesionales en la materia quienes indican, este frente económico tocó fondo en el mes de febrero y, a partir de marzo entraron en el punto de inflexión, avance gradual; pero recuperar la normalidad, antes de la pandemia del Covid 19 está proyectada hasta el primer semestre del 2024. Recordemos pidió el licenciado Guillermo Rosales Zárate, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, además de lamentar el resultado del año 2020 con ventas de 950 000 unidades equivalentes al 28 % de retroceso. Los efectos de limitaciones físicas impuestas por el riesgo de contagio provocó desquiciamiento en el manejo de la comercialización con cierre por larga temporada de salas de ventas y, con reapertura de espacios, atenciones directas al público, se presenta la desventaja de ajustes drásticos en los inventarios tanto en vehículos como autopartes. Es tan relevante la manifestación de adaptaciones a la nueva realidad, origen de insatisfacción de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
ventario que pudiera romper equilibrio de la carga financiera del negocio. Con el paso de las semanas, meses tienden las “ aguas a tomar su nivel “, proporcionalmente a las políticas públicas generadoras de confianza en inversionistas, creadoras de empleos productivos, determinantes en el fortalecimiento económico donde todos ganen.
ESPERAN CIERRE CON 1 050 000 VEHICULOS Licenciado Guillermo Rosales Zárate, director general de la AMDA. los clientes habituales de marcas y modelos de mayor demanda al grado de imponer esperas hasta de 4 meses de autos o camionetas, a partir de la formalización de operaciones La causa de este desabasto radica en los paros ocurridos en las plantas ensambladoras en Europa y Asia, poco a poco restablecen actividades; sin embargo siguen faltantes en la asignatura de procesadores, microchips; indispensables para cerrar el círculo de los acabados. Por supuesto, reconoció Rosales Zárate, también influye el sentido de autoprotección del distribuidor, para evitar el sobrein-
Por último el directivo de la AMDA, siempre optimista, con apuesta de cambios positivos para los mexicanos después del 6 de junio, adelantó la expectativa fundamentada en criterios de especialistas en “ leer entre líneas “, en el sentido de sostener el paso retomado de marzo en delante de pensar en cierre del 2021 con la venta de 1 050 000 automotores. Esperemos la velocidad del programa de vacunación contra el SARS-Cov 2 siga igual o mejore y descartemos un rebrote del contagio como ya sucedió en otras latitudes, tan grave contingencia que tiene a japoneses en duda sobre la realización de juegos olímpicos, a pocas semanas de cumplirse el plazo de inicio.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
agencias / El Dictamen
Los líderes de la Unión Europea calificaron como “inaceptable” la decisión de Lukashenko de forzar el aterrizaje de un vuelo comercial para arrestar a un periodista
El parlamento persa anuló el acuerdo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica sobre la verificación del programa nuclear a través de cámaras de seguridad.
Redacción / El Dictamen / Bielorrusia
La OTAN pidió este domingo una investigación internacional del desvío de un avión de pasajeros a Bielorrusia y la detención de un activista opositor, un incidente que calificó de “grave y peligroso”. “Se trata de un incidente grave y peligroso que requiere una investigación internacional”, aseguró el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, asegurando que “siguen de cerca” la situación. Un caza bielorruso interceptó este domingo un avión de línea de la compañía Ryanair procedente de Atenas rumbo a Vilna a bordo del cual viajaba Roman Protasevich, ex redactor jefe del medio opositor Nexta. Varios países del bloque como Alemania, Francia y Lituania denunciaron los hechos, que el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, calificó de “terrorismo de Estado” y para los que pidió “sanciones inmediatas”. El Reino Unido, de boca de su canciller Dominic Raab, también advirtió al presidente bielorruso, Alexander
Bloquea Irán a OIEA imágenes de sus plantas nucleares
Según las imágenes del sitio web especializado flightradar24, el Boeing fue interceptado justo antes de la frontera con Lituania, país de la UE. Lukashenko, que se expone a “graves consecuencias”. El ministerio bielorruso de Interior confirmó en un primer momento en Telegram la detención de Protasevich, antes de suprimir este mensaje, constató una periodista de la AFP. Según las autoridades, el avión desvió su trayectoria por una “amenaza de bomba”. Nexta indicó que el aterrizaje de emergencia se produjo por una “pelea” originada por agentes de los servicios de seguridad bielorrusos a bordo y que afirmaron que había un artefacto explosivo en el aparato. El aeropuerto de Minsk, citado por la agencia de prensa oficial Belta, afirmó que la amenaza de bomba resultó ser “errónea” tras un registro del Boeing. El presidente bielorruso dio personalmente la orden de que un
Redacción / El Dictamen / Irán
avión de caza MiG-29 interceptara el avión tras esta amenaza, según su servicio de prensa. Hacia las 17H15 GMT, la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, aseguró que el avión acababa de despegar de nuevo rumbo a Vilna, pero sin precisar si Protasevich viajaba a bordo. El actual redactor jefe de Nexta, Tadeusz Giczan, aseguró que agentes del KGB bielorruso estaban a bordo del aparato. “Cuando el avión entró en el espacio aéreo bielorruso, los agentes del KGB originaron una pelea con el personal de Ryanair”, asegurando que había una bomba a bordo, según Giczan. Según las imágenes del sitio web especializado flightradar24, el Boeing fue interceptado justo antes de la frontera con Lituania, país de la UE.
Pide ONU respeto pleno a la tregua a Israel y Hamas agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen / Estados Unidos
“Los miembros del Consejo de Seguridad acogieron con beneplácito el anuncio de un alto al fuego a partir del 21 de mayo y reconocieron el importante papel de Egipto y otros países de la región”, agrega el documento, aprobado incluso por Estados Unidos luego de que se eliminó un párrafo sobre la condena de la violencia incluido en el texto inicial. Washington rechazó tres declaraciones del máximo órgano de la ONU, así como un proyecto de resolución francés que exigía “un cese inmediato de las hostilidades”, y además pedía “la entrega y distribución sin obstáculos de ayuda humanitaria en toda Gaza”. En el texto, propuesto por China, Noruega y Túnez, el Consejo de Seguridad pide un respeto absoluto a la tregua, y señala simplemente que los países miembros “deploran las pérdidas civiles debido a la violencia”. El Consejo destacó “la necesidad inmediata de asistencia humanitaria a la población palestina, particularmente en Gaza, y apoyó el llamado del secretario general (de la ONU, António Guterres) a la comunidad internacional para reconstruir” el enclave de población árabe. Los integrantes del Consejo destacaron que es “urgente restablecer la calma y reafirmaron la importancia de lograr una paz completa basada en la concepción de una región donde
agencias / El Dictamen
Exige OTAN investigación por desvío de avión comercial
El Consejo destacó “la necesidad inmediata de asistencia humanitaria a la población palestina, particularmente en Gaza, y apoyó el llamado del secretario general (de la ONU, António Guterres). dos estados democráticos, Israel y Palestina, convivan uno al lado del otro, en paz, con fronteras seguras y reconocidas”. Desde que se iniciaron los enfrentamientos, el 10 de mayo, 248 palestinos murieron, incluidos 66 niños y 39 mujeres, por los bombardeos israelíes, según las autoridades gazatíes, mientras 13 personas perecieron en Israel, entre ellos un niño, una adolescente y un soldado, por los disparos de más de 4 mil cohetes desde la franja de Gaza, informaron autoridades locales. El alto al fuego comenzó a las 2 de la mañana del viernes en un ambiente festivo en Gaza, Jerusalén y Cisjordania reocupada. Por la tarde, nuevos enfrentamientos estallaron entre palestinos y policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este, como los choques
similares que provocaron los actos bélicos, lo que reveló la fragilidad de la tregua. Ayer, en una desafiante demostración de fuerza, cientos de combatientes de Hamas, enmascarados y blandiendo rifles de asalto, desfilaron por las calles de Gaza, donde el máximo líder del movimiento islamita, Yahya Sinwar, hizo su primera aparición pública. El presidente de Irán, Hassan Rouhani, y el ayatolá Alí Jamenei consideraron que la tregua supone una victoria para Hamas al exponer las debilidades de Israel. La canciller Angela Merkel pidió a la población que respete los límites constitucionales en las protestas en Alemania contra los bombardeos israelíes, después de registrarse una serie de incidentes antisemitas. En Francia, miles de personas marcharon en apoyo a los palestinos.
El Parlamento iraní afirmó este domingo que el acuerdo temporal de inspección entre Irán y la agencia atómica de la ONU (OIEA) ha expirado y que ese organismo no podrá acceder a las imágenes grabadas en las instalaciones nucleares. “El plazo trimestral de la agencia era hasta el 1 de jordad (22 de mayo) y, en base a esto, el OIEA no tiene derecho a acceder a las imágenes e información de la Organización de Energía Atómica de Irán. Ayer se discutió y decidió sobre ello”, informó el presidente de la Cámara, Mohamad Baqer Qalibaf. El OIEA logró cerrar un acuerdo interino con una duración de tres meses de verificación del programa nuclear iraní el pasado 21 de febrero. El pacto estipulaba que si en ese plazo Estados Unidos no había levantado las sanciones contra Irán, las citadas imágenes no serían entregadas a la agencia de la ONU. No está claro qué ocurrirá con este acuerdo temporal de inspecciones, sobre cuya extensión han estado negociando Irán y el OIEA, y se espera un anuncio al respecto por parte del director de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, quien ha convocado una rueda de prensa para esta tarde. Este arreglo se alcanzó con el
objetivo de mitigar el impacto del fin de la aplicación por parte de Irán del llamado Protocolo Adicional, que concedía a los inspectores del OIEA acceso libre a cualquier sitio en Irán, sin aviso previo. Esa medida para limitar las inspecciones a las instalaciones nucleares de Irán está recogida de hecho en una ley aprobada por el Parlamento iraní en diciembre pasado con el objetivo de presionar a EEUU a eliminar sus sanciones contra el país persa. También el diputado Alí Reza Salimí, pidió en la sesión abierta del Parlamento que se ordene al jefe de la Organización de la Energía Atómica iraní, Alí Akbar Salehí, “eliminar los vídeos e imágenes de las cámaras”. No obstante, y en comentarios formulados este domingo, el presidente del país, Hassan Rohani, aseguró que Irán hará todo lo posible por proseguir las conversaciones hasta garantizar un acuerdo con las autoridades norteamericanas. “Estados Unidos ha declarado claramente su voluntad para levantar las sanciones que pesan sobre Irán en virtud del acuerdo nuclear y seguiremos las negociaciones hasta que alcancemos un acuerdo final”, ha hecho saber a través de un comunicado recogido en la web de la Presidencia.
Abre puertas EU a visas de trabajo Redacción / El Dictamen / Estados Unidos.
Un total de 22 mil visas H-2B, con calidad de temporales para trabajadores invitados no agrícolas, han sido autorizadas por el Gobierno federal para el año fiscal 2021, se informó. De dicha cantidad de visas de trabajo se han etiquetado 6 mil para Centroamérica, específicamente para trabajadores temporales del llamado Triángulo Norte, es decir, provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras, dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de forma conjunta con el Departamento de Trabajo (DOL) de los Estados Unidos. “El aumento anunciado en las visas de trabajo disponibles será bienvenido tanto por los trabajadores extranjeros como por las empresas estadounidenses”, dijo Jeanne Morales, abogada especialista en migración. “El aumento en el número de visas
disponibles es temporal. El Congreso debe actuar para modernizar el sistema de cuotas, ya que el número de visas disponibles va a la zaga de la necesidad”, afirmó la especialista en migración sobre el beneficio que recibirán tanto los empleadores, como los mismos trabajadores temporales. De hecho, la norma recién anunciada busca beneficiar a los empleadores estadounidenses que probablemente sufrirían de daños irreparables en caso de no contar con la labor de estos trabajadores adicionales, afirmó la administración del presidente Joe Biden en un comunicado. El DHS sostuvo que esta es la primera ocasión en que se presenta el aumento suplementario planificado de las mencionadas 22 mil visas para el programa de trabajadores temporales no agrícolas H-2B, que se anunció por vez primera el pasado 20 de abril de 2021.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
FOTOS: IGNACIO GÓMEZ/ EL DICTAMEN
SOCIALES
Lic. Raúl y Coquis Mange de Ramos con Romel y Estela Reva de Ledesma, Israel Ramos y Lic. Carlos Brito con su hija.
Nancy y Raúl unidos para siempre
IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN
El pasado fin de semana, Raúl y Nancy de las Cuevas de Ramos unieron
Polo y Luli Blanco de Deschamps.
Alejo y Lolita Ortiz de Rodríguez.
Octavio y Lizbeth Vaillard de la Peña con Carlos Thomas.
Alejandra y Luis De La Fuente Mange.
Estela Conde, Nancy Thomas de las Cuevas, Nancy Artesan, Susana Garzón de Salazar, Ileana Álvarez de Martínez y Lolita Ortiz de Rodríguez.
Guillermo y Martha Castagne de Thomas.
sus vidas contando con la presencia de familiares y amigos, quienes les desearon una eterna luna de miel.
Gisela Thomas Artesan y Nancy Artesan de Thomas.
Alejandro y Martha Argüelles de Hernández.
Oscar y Julieta Capitaine de Thomas.
Raúl y Nancy de las Cuevas de Ramos son ahora marido y mujer.
Enrique y Mary Fuster de la Fuente.
Beatriz Paredes, Raúl y Coquis Mange de Ramos con Israel Ramos Mange.
Rafael y Alejandra Hernández de Álvarez.
Javier y Claudia Cos de Thomas.
PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
HECHOS Ataque armado 4 muertos, 1 lesionado
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ATOYAC,VER.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
El percance sucedió alrededor de las 18:00 horas del lunes, cuando se desplazaba sobre la autopista con dirección a Veracruz.
En la localidad de Portero Nuevo, autoridades ministeriales tomaron conocimiento.
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Esto provocó la movilización de los cuerpos de auxilio, así como Protección Civil para que acudieran a rescatar a las personas. El joven quien salió con un golpe en la cabeza tras caerle un tablón, relató que se encontraba doblando ropa, mientras su madre tomaba un baño, minutos después y sin escuchar algún crujido, se vieron sorprendidos al desplomarse gran parte de la estructura de la casa, dejando a su madre atrapada entre los escombros. Luego de lo ocurrido fueron trasladados al hospital donde quedaron internados y su estado de salud fue reportado como fuera de peligro.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Una mujer y su hijo quedaron atrapados tras derrumbarse la loza de una casa en el barrio de La Huaca. Los hechos se suscitaron en una casa ubicada en la calle Manuel Doblado y la avenida Valentin Gómez Farias, donde se encontraba Luis Ernesto Morales Reyes de 18 años, quien pedía auxilio para sacar a su madre, Paulina Gómez Pineda de 45 años. En los informes obtenidos, se dio a conocer que se encontraban en el interior de su casa cuando de pronto se desplomó la loza, quedando atrapados entre los escombros.
Los hechos fueron denunciados, este fin de semana, cuando el agraviado en estos hechos interpuso la denuncia ante las autoridades ministeriales.
Hurtan a funcionario de la FGE, tras salir del banco FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Sujetos armados sorprendieron a un funcionario de la Fiscalía General del Estado, al que le quitaron 100 mil pesos que minutos antes había retirado de una sucursal bancaria en la zona de la cabecera municipal, área vigilada principalmente por la Policía Municipal de Boca del Río, los que no lograron ni ubicar, ni detener a nadie. Los hechos fueron denunciados, este fin de semana, cuando el agraviado en estos hechos interpuso la denuncia ante las autoridades ministeriales, él se indicó es funcionario de la misma Fiscalía General del Estado, se trata
de un Fiscal Orientador adscrito a la Sub-Unidad de Atención Temprana. El funcionario indicó que tras haber ingresado a la sucursal Banorte del bulevar Miguel Alemán y la calle C. del Rastro en la colonia Camino Real, casi frente a las instalaciones del tianguis de Boca del Río. Luego de haber retirado el dinero y subir nuevamente a su vehículo se trasladó a calles de la zona centro de la cabecera municipal, en donde fue interceptado por los ladrones quienes al parecer ya lo seguían, siendo intervenido en las calles Ignacio Allende entre la avenida Canales y Benito Juárez.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/AMATLÁN, VER.
Buen susto se llevaron oficiales de la Fuerza Civil, luego de que la patrulla en que viajaban volcó en el kilómetro 2 de la autopista Córdoba-Veracruz, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate. El percance sucedió alrededor de las 18:00 horas del lunes, cuando se desplazaba sobre la autopista con dirección a Veracruz, una camioneta Toyota Hilux con logotipos de la Fuerza Civil número económico FC-2706 con matrícula 00-64-12, en la que viajaban varios oficiales. Debido a las inclemencias clima-
tológicas, al ubicarse en el kilómetro 2, el conductor perdió el control de la Unidad, por lo que derrapó y volcó. Luego del incidente varios policías resultaron policontundidos, la vialidad se vio parcialmente afectada. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Socorristas de CAPUFE abanderaron el lugar y valoraron a los lesionados que no requirieron ser canalizados al hospital. Personal de la Guardia Nacional división caminos tomó conocimiento, tras realizar los peritajes ordenaron trasladar la unidad a un corralón para deslindar responsabilidades.
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN.
Autoridades regionales de la Fiscalía General del Estado, iniciaron la carpeta de investigación luego del fallecimiento de un efectivo de la Marina, mismo que al parecer el cayó al agua mientras subía a una embarcación denominada Tláloc, la que se ubicaba atracada en el muelle de la Armada en la zona del malecón. Pese a que se manejó con total hermetismo y que la zona en donde se dio el hecho fue cerrada por la SEMAR, se sabe que la persona fallecida es el 3er maestre Simón Adrián P.R., de 40 años de edad, navegante de la embarcación Tláloc de la Secretaría de Marina Armada de México. Se indicó que al parecer los hechos sucedieron la noche de este domingo, cuando el marino intentaba abordar la embarcación, al parecer el cayo o sufrió alguna situación que lo provocó su caída al mar.
La noche de ayer, el marino intentaba abordar una embarcación cuando cayó al mar.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se desploma casa en La Huaca
Muere efectivo de SEMAR en el malecón
Vuelca patrulla de Fuerza Civil
Las personas extranjeras son procedentes de África, Cuba, Chile, Guatemala, El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua.
Rescata SSP a 214 migrantes en 7 municipios; hay 11 detenidos REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.,
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) resguardó a 214 migrantes procedentes de África, Cuba, Chile, Guatemala, El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua, en los municipios de Agua Dulce, Acayucan, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Las Choapas, Jáltipan y Minatitlán; entre los rescatados hay 75 menores de edad. Como resultado del Operativo Coordinado Interestatal VeracruzTabasco, implementado en la carretera Costera del Golfo Veracruz-Tonalá, en el municipio de Agua Dulce, elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con la Guardia Nacional, Policía Estatal de Tabasco e Instituto Nacional de Migración
(INM), localizaron a 116 migrantes. En los municipios de Acayucan, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Las Choapas, Jáltipan y Minatitlán resguardaron a 98 personas extranjeras; mientras que Agustín “N”, Víctor Antonio “N”, Ernesto Alejandro “N”, María del Carmen “N”, Arturo Israel “N”, Faustino “N”, Cristóbal “N”, Gualberto “N”, José Fernando “N”, Henry de Jesús “N” y Jorge Manuel “N” fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de personas; asimismo fueron aseguradas 10 unidades vehiculares. A las personas resguardadas se les brindó atención médica y alimentación; luego fueron canalizadas al Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación en el país.
Sujetos armados roban Súper Chuchins FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Poco y nada han servidos los llamados “retenes” que se aplican en diversas zonas de la zona conurbada, pues los robos siguen como el ocurrido en las instalaciones del súper Chuchin ubicado en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur, donde tres sujetos armados llegaron amagando a las empleadas y clientes, para llevarse dinero y pertenencias. Los hechos que ya están denunciados ante las autoridades ministeriales, se indica que fueron en días pasados, cuando tres sujetos ingresaron a las instalaciones del mencionado lugar de autoservicio, ubicada en las calles y Isauro Acosta esquina Guillermo Prieto de la colonia antes referida. Una vez en el interior, sacaron armas de fuego, con las que amagaron a las empleadas que en ese momento se encontraba y también a los clientes, quienes fueron sorprendidos por la forma violenta.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
El interior de la casa se encontraba una mujer y su hijo cuando se desplomó la loza, quedando atrapados entre los escombros.
SEMEFO de Córdoba para practicarles la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Se presume que pudiera tratarse de algún ajuste de cuentas, hasta el momento los cuerpos están sin identificar, se espera que algún familiar los reclamé en las próximas horas.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
y Municipal acordonaron el lugar, dieron parte a la autoridad competente e iniciaron la búsqueda de los responsables. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar los cuerpos al
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Primeras versiones indican que el atentado sucedió alrededor de las 19:30 horas del lunes, cuando varias personas se encontraban conviviendo en un bar ubicado a la altura del campo de la sección 23. En ese momento arribaron varios sujetos armados, sin mediar palabras abrieron fuego de diestra a siniestra. Luego del tiroteo tres hombres perdieron la vida, dos resultaron con lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a dos lesionados que fueron canalizados a un hospital para su atención, lamentablemente uno perdió la vida cuando era atendido. Elementos de la Policía Estatal
Roban aproximadamente 5 mil pesos que había en la caja registradora, además de arrebatarles los artículos personales, tanto los empleados como a los clientes. Luego roban aproximadamente 5 mil pesos que había en la caja registradora, además de arrebatarles los artículos personales, tanto los empleados como a los clientes que en ese momento se encontraban en el sitio. A pesar de lo violento no agredieron a ninguna de las personas, luego escaparon sin ser detenidos, fue así que las empleadas dieron aviso a las
autoridades indicaron que al parecer los responsables huyeron a bordo de una camioneta o vehículo de color blanco, sin que fueran ubicados por alguna autoridad o policía. Cabe mencionar que esta cadena de supermercados pertenece al ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Veracruz, Jesús Antonio Muñoz de Cote.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
CLASIFICADOS
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA
COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.
Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
$5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. RENTO EDIFICIO DOS PLANTAS FLORESTA ZONA ALTA, EXCELENTE UBICACIÓN, RECEPCIÓN, DOS ALMACENES, TRES
BAÑOS, CUATRO OFICINAS PRIVADAS, DOS ÁREAS COMUNES, COCINETA, CISTERNA, ESTACIONAMIENTO, CORTINA METÁLICA SEMIAUTOMÁTICA, ENTRADA INDEPENDIENTE, CELULAR. 2292-66-49-44. DEPARTAMENTOS BIRRECAMARAS, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO, GARAGE, $ 3,000.00
EXCELENTE UBICACIÓN. AV. CONSTITUYENTES CERCA JUZGADOS FIADOR INDISPENSABLE INFORMES AL. 229915-53-23.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS CASA AMPLIA TERRENO 250M2 PORTÓN NUEVO ELÉCTRICO 2 RECÁMARAS CON BAÑOS COMPLETOS SALA COMEDOR COCINA AMPLIOS PATIO 3 CARROS IMPUESTOS PAGADOS POR AÑO. 2299-80-24-06, 229140-33-21.
LOCALES EN EL TEJAR MEDELLÍN LOCALES COMERCIALES DESDE 66 MTS2 $4,000.00 MENSUALES. 2299-29-97-49.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILA-
¡Llega a tu público objetivo!
DOS, PENSIONADOS,ISSSTE-. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
SERVICIOS “PIANOS” -AFINACIÓN, -AVALUOS, -BARNIZADOS, -MANTENIMIENTO, -REPARACIÓN, - TRASLADOS. 2296-03-8143 2293-09-96-36. ELIZABETH.
TERRENOS SE VENDE TERRENO BARDEADO CON PISO DE CONCRETO, 10X30 LADO SOMBRA. $860,000=. SE VENDE TERRENO CON CONSTRUCCIÓN BARDEADO 10X30 $800.000= JUNTOS $1,650.000= HERMANDAD 963 Y 973. 229915-17-50. A TRATAR.
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Mayo de 2021
DEPORTES El último libro sobre Julio César Chávez
El equipo no jugaba en casa desde el 11 de agosto de 2017
Harán su presentación 20:30 HRS ESTADIO BETO ÁVILA
BILLY RUBIO / EL DICTAMEN
Este martes, El Águila de Veracruz volverá a jugar un partido de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en el estadio Beto Ávila, cuando reciba en punto de las 20:30 horas a los Pericos de Puebla. La novena jarocha regresó el fin de semana pasado a la acción tras más de tres años de ausencia en la pelota veraniega y tuvo un debut exitoso al ganar su primera serie durante su visita a la casa de los Diablos Rojos de México. Ahora, el equipo comandado por Leo Rodríguez buscará alargar el buen inicio de temporada ante los Pericos, que se llevaron dos de tres juegos en el estadio Hermanos Serdán contra los Guerreros de Oaxaca en su serie inaugural. Édgar González
será el encargado de abrir el juego inaugural para El Águila. El pícher derecho regiomontano fue una de las adiciones más importantes que tuvo Veracruz durante el receso de temporada. González, 38 años, tuvo un récord de 3-6, una efectividad de 5.85 y 71 ponches en 112.1 innings lanzados en 2019 con los Sultanes de Monterrey. En el invierno de 2020, González vio acción con los Sultanes y se fue con forja de 3-2, 3.89 de promedio de carreras limpias y 21 ponches en 41. 2 entradas de trabajos. Además, formó parte del equipo de México que participó en la pasada Serie del Caribe en Mazatlán, Sinaloa. Previo a que se cante la voz de playball en el Beto Ávila, los afi-
cionados que podrán formar parte de este histórico día conocerán uno a uno a los jugadores del Glorioso, durante la ceremonia de presentación e inauguración que tiene preparada la directiva del Águila.
ÚLTIMO JUEGO Un total de 1,383 días tuvieron que pasar desde que el Beto Ávila abrió sus puertas por última ocasión para un partido de la LMB. En aquella vez, el Águila de Veracruz recibió a los Bravos de León en el partido del comodín de la temporada 2017. El 11 de agosto de 2017, León sorprendió a los Emplumados y se llevó el triunfo que les permitió avanzar al primer playoff de la Zona Sur. Un Grand Slam de Niko Vásquez rompió el empate en la parte alta del octavo capítulo e inclinó la balanza para la novena del Bajío. El Águila se despidió de Veracruz con una derrota de 9-4 y semanas más tarde anunció su mudanza a Nuevo Laredo para convertirse en los Tecolotes.
Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com
Aprueban los cambios REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Asamblea de Dueños de la Liga MX realizó nuevos movimientos en la liguilla toda vez que, tras una votación, dejaron la posición en la tabla general como el primer criterio de desempate, eliminando los goles de visitante como la prioridad, tal y como se vivió en el Guard1anes 2021. La “nueva” modalidad entrará en vigor a partir del Apertura 2021. “Regresa la tabla por posición como criterio de desempate en la liguilla”, aseguró Mikel Arriola, presidente de la Liga MX. En las reuniones que tuvo Mikel Arriola con todos los directivos y dueños de los equipos de la Liga MX, desde enero y previo a la Asamblea de Dueños, el presidente del torneo mexicano encontró que había un consenso para eliminar el gol de visitante y darle prioridad a la posición como criterio de desempate en la liguilla. “El consenso fue eliminar el gol de visitante, para privilegiar la posición en la tabla en la fase final”, reconoció Mikel Arriola, presidente de la Liga MX. Así mismo, se aprobó una reducción en las multas de descenso por los siguientes 4 años en donde los últimos lugares pasarán a pagar el 33% menos de la cantidad. Es decir 80, 46 y 34 millones los tres descendidos administrativos.
APRUEBAN A LOS INVERSIONISTAS La Asamblea de Dueños aprobó la adquisición del 50 por ciento del Necaxa por parte de una empresa estadounidense con capital en el DC United y en el Swansea City de Gales.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Águila de Veracruz debutará esta noche como local ante los Pericos de Puebla
Julio César Chávez obtuvo cinco títulos mundiales en 3 divisiones: tres del CMB, uno de la AMB y uno más de la FIB. Y también son 5 los libros que se han escrito sobre él: Julio César Chávez nuestro campeón, por Armando Zenteno, editado en 1990 por Editorial Pax; Grandezas y Miserias de Julio César Chávez, del mismo autor por Anaya Editores en 1996; Julio César Chávez, adiós a la gloria, de Francisco Ponce editado en el año 2000 por Grijalbo y Proceso; La Gloria también golpea, De la Hoya Chávez I, de Alejandro Toledo y publicado por La Dulce Ciencia Ediciones; y Julio César Chávez, La verdadera historia, obra de la que hablaremos en esta entrega. El libro en el que aparecen como autores el propio campeón mexicano, su hermano mayor Rodolfo Chávez y el también exboxeador Javier Cubedo, editado en 2018 por Aguilar del sello Penguin Randon House, narra sobre la niñez del multicampeón; la relación con su familia; la muerte de su hermano Omar; su debut como profesional; su presentación en el extranjero; la aparición del promotor Don King; el robo de su novia y después esposa Amalia Carrasco; los problemas con su mánager el “Zurdo” López; el nacimiento de su primogénito, y su incursión en Europa. Rodolfo Chávez explica por qué empezó a usar el listón rojo en la cabeza; denuncia cómo Don King aprovechaba cuando su hermano se había pasado la noche en juerga y lo hacía firmar los contratos; y el desfile de mujeres en su vida, artistas del momento y estrellas de la pantalla chica y grande. Habla sobre la relación de JC Chávez con el entonces presidente Carlos Salinas; la invitación del “más famoso y buscado de Colombia”; su apuesta contra el “Macho” Camacho de 100 mil dólares, que cobró y trasladó en efectivo; el regalo del “Mayo” Zambada; la presencia de Thalía en el pleito contra Whitaker y la reunión posterior en que su atención total “era para una bella cantante juvenil y se les veía muy alegre platicando durante toda la noche y parte de la mañana solos”. En el Capítulo 24, deja a la imaginación y da nombres: “una relación muy bonita con una estrella mexicana que empezaba a brillar en el extranjero. Era la invitada de honor en el centro Otomí, en compañía de otra muñequita de Televisa. Rodolfo no olvida la mañana en que fue a levantarlo y una de sus dos acompañantes, totalmente desnuda, le abrió la puerta, mientras que la otra solo tenía una parte tapada; el afecto que le tenía Emilio Azcárraga y sus muchas amigas de la televisora, y que hasta llegó a influir en las carreras de algunas; también su amistad con Lucerito, Lorena Herrera y Verónica y Christian Castro. Toca ligeramente su adicción a las drogas, aunque lo “balconea” cuando visitó a El Papa Juan Pablo II y le pidió entrar a su baño, ofreció disculpas a dios e inhaló cocaína en el lavabo; o la anécdota cuando la policía de Las Vegas que lo detuvo y lo dejó ir pese a que traía droga en el auto. Sus escapadas de las concentraciones con los hermanos Arellano; las veces que fue internado, y el dramático momento en que intenta quitarse la vida colocándose una pistola en la sien, solo que bala se trabó, y después dijo haber visto a dios.
La Liga Mx eliminó el gol de visitante como criterio de desempate en la liguilla. Eso sí, se dejó claro que la familia Tinajero se mantiene con el control del club. “Hoy se aprobó la inversión extranjera con Necaxa, el 50% lo adquirió una empresa norteamericana, sin duda una muy buena noticia para nuestro futbol”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga MX. Asimismo, Arriola anunció que San Luis presentó un proyecto en el que se encuentran en negociaciones con inversionistas extranjeros sin especificar si el Atlético de Madrid se retirará del balompié mexicano. “No me quiero anticipar, es una operación entre privados pero se comunicó a la Asamblea y lo que autorizó es que en caso de que se cierre la operación y se cumpla con los reglamentos de la Liga MX, se autorice”. Finalmente, Mikel Arriola anunció que Apertura 2021 iniciará el próximo 22 de julio y las primeras jornadas se llevarán a cabo sin Seleccionados Nacionales. AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Definen las fechas La Liga Mx anunció los días y horarios de la final del Guard1anes 2021 que disputarán Cruz Azul y Santos. El primer capítulo de la gran final se llevará a cabo en el TSM el jueves 27 de mayo en punto de las 21:00 horas. El partido de vuelta se celebrará el domingo 30 de mayo a las 20:15 horas en el Estadio Azteca