www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Sábado 25 de Septiembre de 2021
Año-124
No. 44635
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
PRINCIPAL
Presentan nuevo billete de $20; conmemora la Independencia
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Esperan indicaciones de la SS para la aplicación de dosis contra el Covid-19: Manuel Huerta
El Banco de México (Banxico) añadió un nuevo miembro a la familia de los billetes, ya que la institución puso en circulación el billete de $20 pesos, que conmemora la Consumación de la Independencia de México.
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Rehabilitarán más de 2 mil escuelas
Encabeza secretaria de Educación Pública gira de trabajo de dos días en el estado para visitar planteles afectados por Grace REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, encabezó una gira de trabajo en el estado de Veracruz, donde visitó diversas escuelas afectadas por el paso del huracán Grace, y refrendó el apoyo del gobierno federal para rehabilitar los planteles, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad. En el Jardín de Niños Ollantay, y acompañada por el secretario de Educación local, Zenyazen Escobar García, Gómez Álvarez destacó el compromiso de maestras y maestros con sus comunidades, sobre todo en circunstancias adversas, y enfatizó que el gobierno federal trabaja de manera coordinada con las autoridades estatales. Durante el recorrido realizado en diversos planteles de Educación Básica, la titular de Educación anunció, ante docentes, madres y padres de familia, que se destinarán los recursos necesarios del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), para el mejoramiento de la infraestructura
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Vacunarán a niños con padecimientos en octubre 2
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
La titular de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, encabezó una gira de trabajo en Veracruz, donde visitó diversas escuelas dañadas por el paso del huracán Grace. de 2 mil 426 planteles afectados por este fenómeno meteorológico. Detalló que el programa contempla la conformación de un comité de padres de familia, para ejercer los recursos con transparencia; contratar mano de obra local, y favorecer la empleabilidad en sus comunidades. “No se trata de venir a prometer por prometer, sino primero darle atención al agua, la luz, los sanitarios y poco a poco ver las mejoras que se pretenden realizar”, puntualizó la secretaria de Educación.
Presidente hará gira por el estado de Veracruz
Inconformidad por donación de la ex hacienda de Toxpan
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
2
CONMEMORAREMOS LOS 200 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En la conferencia mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tiene programada una visita al puerto de Veracruz; esto luego de pasar por varias ciudades para supervisar obras y municipios afectados por el Huracán Grace. Las visitas iniciarán hoy en la refinería de Cadereyta, mientras que el domingo supervisará la refinería de Minatitlán por la mañana y, por la tarde, la de Dos Bocas. Por otra parte, el martes 28 de septiembre irá a Sonora, el 30 y 1° de octubre por la tarde se encontrará en Morelos. Posterior a estas visitas, hará giras el sábado 2 de octubre por la zona afectada por el Huracán Grace. Estará en Huayacocotla, Veracruz y Huachinango, en Puebla; mientras que durante el domingo se trasladará a una comunidad de Hidalgo y a Apizaco. Debido a esto, el lunes 4 de octubre la mañanera se realizará en Puebla para posteriormente realizar una visita al puerto de Veracruz; esto con motivo de la conmemoración del bicentenario de la creación de la Armada. “El lunes 04 de octubre vamos a
Escobar García, informó que los planteles que no sean atendidos por el programa federal LEEN, serán responsabilidad del gobierno estatal. En tanto, en el municipio de Xalapa, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, asistió a la inauguración del primer Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) en la entidad, el cual tiene el propósito de enriquecer las prácticas de crianza y el desarrollo integral de la niñez de cero a tres años.
Sobre el regreso a clases presenciales, aceptó que, si bien existen situaciones que complican el proceso, la confianza entre las madres y padres de familia se ha incrementado, por lo que agradeció a los docentes la empatía que han demostrado en las primeras semanas de clases. La secretaria también visitó la Escuela Primaria Ignacio de la Llave, y el Jardín de Niños Jaime Torres Bodet, ubicados en el municipio de Coatzintla. Por su parte, el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
estar en Veracruz, en San Juan de Ulúa, por la conmemoración de los 200 años de la creación de la Secretaría de Marina Armada de México, festejos que comenzaron Cuilapan, Oaxaca, donde se asesinó a Vicente Guerrero”. “La mañanera del marte 05 de octubre va a llevarse a cabo desde el puerto de Veracruz y el miércoles regresamos acá a la ciudad de México”, finalizó..
Datos COVID-19 21 de septiembre ACTIVOS
Veracruz
22,723
2,164
Boca del Río
2,535
+6
262
0
Medellín
1,392
+7
131
+1
Alvarado
708
+2
73
0
La Antigua
1,177
0
96
+1
Xalapa
9,949
+75
1,103
0
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fuente:
El presidente López Obrador supervisará el domingo la refinería de Minatitlán.
DECESOS
+28
+20
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Investigación de Ayotzinapa rompe mitos sobre muerte de los 43 estudiantes 7 PRINCIPAL
Padres se reunieron con el mandatario del país.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
Vacunarán en octubre a niños con padecimientos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Luego de que este viernes, el subsecretario de Salud en México, Hugo López-Gatell, diera a conocer que a partir del próximo 1° de octubre del presente año se abrirá la plataforma para vacunar hasta 1 millón 500 mil infantes y adolescentes de entre 12 y 17 años y adolescentes embarazadas, que cuenten con alguna co-morbilidad o enfermedad crónica contra el Covid-19; el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, confirmó el hecho y mencionó que se mantienen a la espera de las indicaciones de las autoridades sanitarias en torno al proceso. Mencionó que el primer paso es establecer la plataforma de inscripción para este segmento poblacional, ya que el próximo 28 de septiembre se dará a conocer la lista completa de co-morbilidades y sus lineamientos técnicos; en tanto, sería el viernes 1º de octubre cuando comience el registro en la página de Mi Vacuna.
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. “Pues sí, ya se dio a conocer hoy (viernes) esto que empieza el 28 de septiembre a darse a conocer bajo qué esquema de incorporación. Se abre la plataforma para que se inscriban, pero obviamente, tendrá que verse porque como son enfermedades con morbilidad, pues seguramente el sector salud dará más información al respecto (..) Primero es abrir la plataforma, pero ya habrá algunos mecanismos para chequear esto técnicamente de las co-morbilidades”, dijo en entrevista. En otros temas, Manuel Huerta confirmó que, en su próxima visita por la entidad veracruzana, el presidente de México, Andrés Manuel López
José Guerrero Miravete-Agencias/ El Dictamen/Córdoba
Obrador, arribará el 2 de octubre a Huayacocotla para recorrer las comunidades afectadas por el paso del huracán “Grace” y, posteriormente, arribará el próximo 4 de este mes para participar en la conmemoración de los dos siglos de la conformación de la Armada de México. “Sí, viene antes, viene el día 2 (octubre) a Huayacocotla porque va a recorrer las zonas afectadas por el “Grace”. A Veracruz le toca Huayacocotla, luego se irá a municipios del estado de Puebla y de Hidalgo, estará sin duda en Huachinango, en Apizaco, entre otros lugares que visitará y ya el día 4 (octubre) irá al puerto de Veracruz al evento de los 200 años de la Armada de México y, sin duda, el cierre del gran programa que hubo sobre la independencia de México” afirmó el delegado. Agregó que, en este marco, el mandatario dará un informe de los resultados en el tema de las acciones de reconstrucción y atención a familias damnificadas por el huracán el norte del estado y se prevé que esté acompañado por los titulares de la coordinación nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Bienestar, de la SEDENA, del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y todos quienes participaron en las tareas de emergencia.
Los cordobeses se encuentran indignados luego de que se dio a conocer que el ayuntamiento de Córdoba, donó el inmueble de la ex Hacienda de Toxpan a Gobierno del Estado, así lo dio a conocer el regidor Antonio Téllez. Informó que el siempre ha estado en contra de las donaciones, no es moral ni ético que a escasos tres meses de que termine la administración se donen los bienes inmueble al gobierno o cualquier particular. Hay una desinformación, se desconoce el proyecto que tiene la presidenta municipal, la ciudadanía está indignada ante tal hecho, apenas ayer se nos dio a conocer la donación de la ex hacienda, por lo que no se descarta que se proceda a una acción legal para que se esclarezca dicha acción. Mientras tanto algunos ciudadanos exigen a la alcaldesa Leticia López Landero que aclare en qué consiste dicha donación y el proyecto que se tiene con el gobierno estatal. Por su parte el regidor Alfredo Riverón Mora señaló que dicha donación es un agravio al patri-
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Esperan indicaciones de la SS para la aplicación de vacuna contra el Covid-19: Manuel Huerta
Inconformidad por donación de la ex hacienda de Toxpan
El regidor Antonio Téllez. monio de los cordobeses. Se dijo respetuoso de los gobiernos, sin embargo se pronunció por el municipio libre, y sobre eso dijo regirse, por lo que se negó a votar a favor de la entrega del inmueble emblemático de Córdoba al gobierno estatal. Dijo estar a favor de la historia de Córdoba y en contra de lo que llamó entreguismo de un total de 29 mil metros cuadrados. El priista se pronunció porque el Gobierno del Estado no acepte la donación del edificio de la exhacienda Nuevo Toxpan, así como al Congreso del Estado a que no apruebe la citada donación.
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, alertó a la población sobre un supuesto préstamo de 2 mil 900 pesos, el cual, para su activación, les están requiriendo el depósito de 300 pesos, por lo cual, hizo un llamado para no dejarse sorprender por estos defraudadores. En este sentido, el funcionario recordó a la ciudadanía que la Secretaría del Bienestar no lleva a cabo trámites a través de intermediarios ni por la red, aunado a ello, tanto los programas del área a su cargo, como otros del gobierno federal, son gratuitos, por lo que no debe haber sospechas, ya que cada vez menos veracruzanos caen en estos engaños. “No está demás, por eso lo subimos, informarles, aunque tengo que destacar que los veracruzanos están muy avispados, la gente ya sabe que los programas del Bienestar no requieren ningún pago “cochupo” o mordida como se decía antes, todo es gratuito. De todas maneras, por
la misma circunstancia que vive mucha gente, hay algunos vivales que, a través de las mismas redes promueven la idea de que: “ponme mil pesos y te regreso una tarjeta con cuatro, cinco, etcétera”. La gente no está cayendo, pero no está de más recordarles esto” Agregó que se mantienen atentos a este tipo de situaciones para estar advirtiendo a la población de alguna fechoría de la que pudieran ser objeto, así también, dando aviso a la policía cibernética para que actúe en caso de detectar este tipo de fraudes. Huerta Ladrón de Guevara mencionó que, al detectarse en las redes este tipo de situaciones, la misma población alerta a las autoridades y les pide que se aclare en las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar para que otros ciudadanos y ciudadanas se enteren, por lo que al momento han tenido conocimiento de un solo caso de esta naturaleza en el estado de Veracruz. “Nosotros por eso hacemos caso a la gente y lo anunciamos, pero realmente, un solo caso desde que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Alerta Bienestar a población sobre un falso préstamo
estamos aquí en este gobierno hemos conocido, cuando se empezaron los Créditos a la Palabra y, por cierto, que era de Chiapas el sitio, pero cayó una persona de aquí de Veracruz, aquí casi pegado a Puebla, dando mil pesos a una cuenta que pues obviamente, la estafaron, entonces, es el único caso que conocemos”. Para concluir, el delegado invitó a la ciudadanía a reportar cualquier gestión sospechosa o intento de fraude a la línea telefónica 800 Bienestar o directamente en los Centros Integradores de Desarrollo con los Servidores de la Nación, quienes están muy involucrados con los mecanismos de acción.
Colectivo feminista Colmena Verde invita a protesta Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La colectiva feminista Colmena Verde del puerto de Veracruz invitó a la ciudadanía a participar a su plantón denominado “28S ¡Ya es ley! Es tiempo de aplicarla”, el cual se llevará a cabo el próximo martes 28 de septiembre del presente año a las 6:00 de la tarde en el Zócalo de la ciudad. Dicho movimiento tiene como finalidad que se garanticen los derechos reproductivos femeninos de manera efectiva y sin violencia, luego de que el pasado 20 de julio de este año, el pleno del Congreso de Veracruz aprobó la interrupción legal del embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación, informó la vocera de la colectiva, Nancy Torres Castañeda. Expuso que una vez concentradas en el Zócalo porteño darán su posicionamiento en torno a este tema y será parte de las acciones que de manera simultánea estarán haciendo otros colectivos en diversos municipios de la entidad, tales como: Xalapa, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Veracruz, entre otros que se vayan sumando; así también, otros a escala nacional. “Es con la intención de enviar un mensaje a las instancias que tiene que ver con que se pueda ejercer este derecho para que se empiece a ejecutarse, para que cualquier mujer pueda acceder en su autonomía reproductiva porque, aunque ya está aprobado y despenalizado sí es un gran proceso el que se tiene que realizar para poder acceder y que las instancias tengan los protocolos que permitan que las mujeres puedan ejercer su derecho”. Agregó que, en este marco, se realizarán foros colaborativos con otras agrupaciones de manera virtual y este plantón es el único movimiento que se efectuará de manera presencial; además, los otros grupos colaborativos harán también acti-
vidades como: Grupos de lecturas, bibliotecas feministas, entre otros relacionados al mismo tema. Añadió que esta fecha del 28 de septiembre es muy importante para el movimiento de las mujeres a nivel Latinoamérica, pues está considerada una acción global por el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) y su autonomía reproductiva y fue precisamente en esta fecha cuando la colectiva Colmena Verde comienza su primer movimiento con una marcha un 28 de septiembre del 2018, sumando a esta causa. “Entonces, el 28S es una acción que se realiza de una manera conmemorativa también por todo este movimiento de marea verde que se llevó a cabo en Latinoamérica, un movimiento que tomó mucha fuerza, que inicia en Argentina y esa fecha es muy emblemática” En su cuenta oficial de facebook, la colectiva feminista postea: “¡Ahí nos vemos! Acción colectiva con las compas de Marea Verde Veracruz-Boca del Río hagamos el plantón de nuestras peticiones para exigir que se nos garantice nuestro derecho a decidir sin violencia institucional. #28S #YaEsLeyVeracruz #Veracruz #YoDecido #AutonomiaReproductiva #HagamosColmena” En esta convocatoria se exhorta a las personas que asistan a llevar su pañoleta color verde y portando cubrebocas a fin de mantener los cuidados sanitarios establecidos por las autoridades del sector salud. Con estas acciones se refuerza el llamado femenino por el derecho humano a decidir sobre sus cuerpos. Cabe recordar que, con la aprobación de dicho dictamen, Veracruz se convirtió en la cuarta entidad, de los 32 estados de la república mexicana en reconocer este derecho, después de la Ciudad de México (2007), Oaxaca (2019) y, recientemente, Hidalgo (2021).
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
Manuel Pérez / El Dictamen
Los creadores de la reforma le apuestan a potencializar el recurso de la conciliación Mario Vázquez Sandoval / El Dictmamen
Cuando se pensaba en la entrada en vigor de los Centros de Conciliación y Juzgados Laborales, a partir del día primero de octubre -fecha a la vuelta de la esquina -, el organismo coordinador de la implementación de medidas para dar cumplimiento a la reforma tomó el acuerdo de prorrogar el momento y pasarlo al 3 de noviembre del presente año. Este cambio aplicará en las entidades federativas de Colima, Guanajuato,Querétaro, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz, informó el maestro Josafat Cordero Rodríguez, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas; por lo tanto, continuarán actividades en las Juntas de Conciliación tanto locales como federales.
PROPÓSITO DE ABATIR REZAGOS Aun sin resultar una declaración de las autoridades del ramo, la opinión pública, principalmente usuario de los servicios consideran, la situación económica agravada a escala nacional, consecuencia de la pandemia del Covid 19, obligó a trasladar un mes más la apertura de nuevas oficinas encargadas
El oficial del Registro Civil de Córdoba, Norman Jiménez Ramírez.
Aumenta interés de parejas del mismo sexo en Córdoba para casarse Redacción / Quadratin Córdoba, Ver.
Maestro Josafat Cordero Rodríguez, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas de Veracruz. de dirimir diferencias en las relaciones obrero-patronales.La notificación oficial está en manos de los gobernadores y a la mayor brevedad solicitarán a los integrantes de congresos locales la configuración legal a las modificaciones referidas. En esencia, el propósito fundamental radica en abatir tiempos ocupados en los procesos actuales, al grado que los laudos emitidos suelen convertirse en impagables.
de autonomía al momento de la toma de decisiones con un sentido técnico sin apartarse del sentido social, el equilibrio deseado por los factores de la producción.
LE APUESTAN A LA CONCILIACIÓN Asimismo, el dirigente de los abogados laboralistas porteños calificó de positiva la reforma. Los legisladores pulsaron diversas opiniones aportadas por quienes realizan labor diaria en este escenario que motivó apostarle a procurar la conciliación. Existen plazos razonables para superar controversias y estiman alcanzar acuerdos en un 80 % de los casos registrados y el resto canalizarlos a los administradores de la justicia.
ENTES AUTONOMOS EN AMBOS CASOS Cabe aclarar, según Cordero Rodríguez, los Centros de Conciliación y Juzgados Labores, pertenecerán los primeros al Poder Ejecutivo y los segundos al Tribunal Superior de Justicia; sin embargo serán dotados
A pesar de la pandemia
Colegio de abogados ha cumplido con representación de agremiados Manuel Pérez / El Dictamen
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Si bien al frente del Colegio de Abogados de Veracruz se ha cumplido con su representación ante las diversas instancias, se ha impulsado la búsqueda de la unidad del gremio, también es cierto que la pandemia del Covid-19 vino a frenar diversos proyectos importantes que necesitan ser realizados para beneficio de los abogados, señaló su presidente Braulio Terán del Valle. Expresó que la pandemia obligó a que muchas de las actividades se desarrollaran a través de videoconferencias en plataformas digitales, de las cuales se realizaron más de 25, lo cual dejó ver también que es muy necesaria la digitalización del sistema judicial. Refirió que entre los proyectos importantes que están pendientes se encuentran la construcción de un edificio propio para el Colegio de Abogados de Veracruz, la realización de congresos como el Congreso Nacional en Materia de Impartición de Justicia, importante por la entrada en vigencia de la reforma laboral y, sobre todo, por la nueva forma de impartir justicia en el país. En ese sentido, Terán del Valle refiere que para cristalizarlos analiza la posibilidad de buscar una continuación de dos años más, como lo permiten los estatutos, al frente del Colegio, “si nuestros compañeros agremiados lo consideran y nos dan ese respaldo”. Recordó que en diciembre de este año se realizará la asamblea para renovar directiva, en donde los estatutos permiten una reelección por dos años más. Destacó su deseo por continuar con los proyectos que la pandemia interrumpió, los cuales bien podrían ejecutarse durante un nuevo periodo. No obstante reiteró que se cumplió en materia de representación de los abogados ante las autoridades, ante el propio Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. Además, se han realizado activi-
agencias / El Dictamen
Prorrogan la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia laboral
Licenciado Braulio Terán del Valle, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz. dades en favor de todos los asociados siempre en busca de las mejores condiciones. Por ejemplo citó cuando se intervino alzando la voz ante la desaparición de 29 juzgados a nivel estatal, ya que ello impacta de manera negativa en la impartición de justicia, porque la entorpece, la retarda y la encarece, especialmente para la ciudadanía. También se abrió un campo electoral durante las campañas políticas con apertura de espacios a los candidatos para que dieran a conocer sus plataformas. “Hemos hecho llegar información real, importante y trascendente para el gremio, del cual se busca la unidad, elemento muy importante en este contexto que se vive”, subrayó. Destacó que de continuar un periodo más al frente del Colegio de Abogados de Veracruz impulsará la colegiación de los abogados, la digitalización que permita la implementación de juicios en línea en el Poder Judicial y lograr que cada vez las condiciones estén mejor en los juzgados, que todo se eficientice como debe de ser. Reiteró que con la pandemia se vino a evidenciar la necesidad de los juicios en línea, por las carencias en las que está trabajando el Poder Judicial.
No obstante se vieron frenados varios proyectos Expresó que lamentablemente durante varios gobiernos estatales no se ha logrado una adecuada implementación de mecanismos, herramientas y recursos para que se pueda brincar a una justicia moderna, eficiente y de menor costo, en donde el justiciable tenga un acceso real y completo a la justicia, que se destierren muchos de los vicios que aún existen. Planteó que ciertamente la digitalización del sistema judicial necesita de una reforma a la Constitución del estado, y que el Poder Judicial emprenda también una reforma en su reglamento para dotar de las herramientas y decisión política para su ejecución. El abogado Braulio Terán del Valle expresó por otro lado la preocupación por lo que ha ocurrido con los notarios públicos, que al final de cuentas son abogados, a muchos de los cuales en el país el SAT les canceló las cuentas del Esquema de Inscripción en el RFC a través del Fedatario Público por Medios Remotos, para dar de alta empresas. Consideró que en ello no hay una responsabilidad de los notarios, hay una gestión por sus servicios, pero ellos no están obligados a vigilar si las empresas cumplen o no con el objetivo para el cual fueron constituidas. “Eso le corresponde verificar al SAT, no a los abogados ni a los notarios”, acotó. Finalmente comentó que los abogados siguen adelante con los juicios de amparos para que menores de edad, entre los 12 y 18 años, sean vacunados contra el Covid-19. Aclaró que no están atacando al gobierno ni contra el Programa Nacional de Vacunación, sino haciendo valer el derecho universal que tienen los menores para obtener la protección de la vacuna contra el coronavirus.
El oficial del Registro Civil de Córdoba, Norman Jiménez Ramírez, informó que aumenta el interés de las parejas del mismo sexo para contraer matrimonio en esta ciudad, aun cuando no ha sido legalizado en Veracruz. Indicó que ya son dos parejas en este año que solicitan informes para legalizar su unión, y una pareja más acudirá la próxima semana. Comentó que el procedimiento es recibir primero la negativa del Registro Civil, para que sea presentada ante una instancia federal y se promueva el amparo, una
vez dándole entrada, se otorga la resolución por parte de la Suprema Corte, el Registro Civil recibe la notificación y procede a unir en matrimonio a las parejas del mismo sexo. Por otra parte, el oficial del Registro Civil dio a conocer que ya se pusieron en marcha los módulos en los hospitales como el IMSS y el General Córdoba para que sean registrados los recién nacidos de manera gratuita. Mencionó que hay respuesta por parte de la población para que se proceda al asentamiento de los menores, incluyendo los foráneos.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
De acuerdo a la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior, que encabeza Arturo Mattiello Canales, desde el pasado regreso a clases presenciales, se ha incrementado el número de asaltos violentos y únicamente un intento de secuestro de una mujer, en los alrededores de los planteles educativos privados. Por ello, se pide la intervención de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y demás fuerzas del orden, para que se incremente la vigilancia en las zonas escolares, donde están siendo muy afectados tanto alumnos, como académicos y personal administrativo. “Le pedimos a la Secretaria de Seguridad Ciudadana, a las policías y a las fuerzas armadas, que incrementen sus rondines en las
Arturo Mattiello encabeza la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior. zonas escolares, porque si ha habido intentos de secuestro, cercanos a las instituciones educativas, entonces hay que poner más atención en materia de seguridad perimetral, en las zonas de alta afluencia de estudiantes”, comentó. Este tipo de incidentes se está registrando desde el reinicio de las clases presenciales en algunos planteles educativos, es decir, desde el pasado mes de agosto a la fecha, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Destacó que los focos rojos están
Coparmex hace llamado por la permanencia de la Policía Naval La Confederación Patronal de la República Mexicana hizo un llamado enérgico al gobierno estatal por la permanencia de la Policía Naval en la zona metropolitana de Veracruz, luego de que se redujo su presencia en un 50 por ciento, debido a que los elementos fueron asignados a tareas de seguridad en la zona de Coatzacoalcos, en específico en el Corredor Transístmico. Alberto Aja Cantero, presidente de Coparmex en Veracruz, dijo que existe el temor de que la inseguridad se agudice en la conurbación VeracruzBoca del Río, tras el retiro de un número importante de elementos de la Policía Naval. “Por eso hacemos un llamado a que regresen los elementos de la marina que destinaron al corredor transístmico, para que en Veracruz no caigamos nuevamente en un proceso de descomposición de la seguridad, como lo vivimos en el año 2012 y los años que le antecedieron”, comentó. Agregó que “en este tema, nuestros gobernantes están a prueba, deben de dar respuesta a la realidad y este llamado es un llamado firme que les hacemos para que la Policía Naval, permanezca en Veracruz, creemos que debe de seguir coadyuvando con todas las dependencias, como la Policía Estatal, pero las policías
JAVIER TELLO / El Dictamen
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Alberto Aja Cantero, presidente de Coparmex en Veracruz. todavía no están listas para la salida de la Policía Naval, que es la que tiene un grado de coordinación y al interior los órganos de gobierno más fortalecidos”. Destacó que los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2021, representan un termómetro muy claro del sentir de la ciudadanía. “La encuesta de ENVIPE es un termómetro muy claro del sentir de la ciudadanía, yo al hablar de Veracruz, siempre hablo de cinco regiones muy distantes una con otra, pero con realidades totalmente distintas, como la Región de Poza Rica, la
zona de Xalapa, la zona de Veracruz y la zona de Córdoba, donde hay focos rojos y un sentir de inseguridad, muy focalizado en la parte de Coatzacoalcos, la zona de Poza Rica, en la zona de Xalapa y en la misma Córdoba, y en el caso de Veracruz, toda la información que tenemos de los delitos de alto impacto, es que se mantienen en cierto orden y esto también lo refleja el ENVIPE, que habla que aquí existe una percepción de menor inseguridad, aunque si estamos viendo que con la salida de la Policía Naval, que esto se empiece a descomponer”, comentó. Destacó que la permanencia de la Policía Naval, en la zona metropolitana de Veracruz, es una petición que se ha hecho en las mesas de seguridad, que se realizan de manera bimestral con todas las dependencias. Lamentó que, en el tema de seguridad, no se comparte la información con el sector empresarial, sobre todo el inventario de fuerzas con que se cuenta, en específico el número de elementos certificados, patrullas, etc. Destacó que la ciudadanía debe de estar enterada de cuantos elementos existen y que no estén siendo transferidos a otros lugares. Si bien la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales, coadyuvan a la labor de seguridad, pero es sustancial la presencia de la Policía Naval.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
identificados principalmente en el área de la avenida Díaz Mirón hasta la calle de Bolívar y desde Bolívar a la zona de la iglesia El Cristo, ubicada en la zona centro de la ciudad. “En esa franja hay muchas universidades y es ahí donde hemos estado recibiendo muchos reportes de instituciones, se trata de académicos, estudiantes y personal administrativo”, comentó. Explicó que muchos de estos casos no se hacen públicos, debido a que las personas afectadas no denuncian los hechos, sobre todo cuando se trata de un menor de edad, que debe acudir con sus padres o tutores. “Habría que pedirles a los padres y alumnos que por favor nos ayuden a ir a presentar las denuncias, pero es difícil que se dé”, comentó. Se trata en su mayoría de robos simples y únicamente un intento de secuestro o “levantón” de una mujer. “El robo simple o el robo con algo de violencia y si hemos tenido un caso de intento de secuestro, un intento de levantón de una mujer, claramente dirigido hacia una mujer”, comentó. No se descarta que se hayan registrado otros casos que no han sido denunciados.
La Red Ciudadana en Defensa del Agua interpuso un recurso de revisión ante la negativa de un juez para declarar inconstitucional concesión de agua a Grupo MAS.
“Inconstitucional que Grupo MAS comercialice el agua potable” Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La Red Ciudadana en Defensa del Agua interpuso un recurso de revisión ante el sobreseimiento que el juez sexto de distrito hizo al juicio de amparo que presentaron contra la inconstitucionalidad del título de concesión que la Legislatura de estado aprobó a favor del Grupo MAS. Pedro Rivera García, abogado de esta Red Ciudadana, explicó desde el 2019 interpusieron el amparo 911/2019 ante el Juzgado Sexto de Distrito, por considerar que es inconstitucional que una empresa privada como Grupo MAS comercialice el agua potable. Consideró que el juez no entró al fondo del estudio de todos los agravios que documentaron para considerar inconstitucional que el título de concesión del agua potable se haya entregado al Grupo MAS, ya que el agua es un derecho gratuito y asequible para los ciudadanos. Por el contrario, señaló, esta empresa concesionaria comete arbitrariedades contra los usuarios, corta el suministro, envía agua de mala calidad, y violenta los derechos
humanos de la población con tarifas estratosféricas. Expresó que solo les otorgaron el amparo para que la empresa no realice cortes totales de agua de uso doméstico. Sin embargo consideró que ello no sirve de mucho, ya que la empresa sigue realizando cortes bajo el argumento de deudas y otros recursos legaloides. Ante ello, la Red Ciudadana interpuso un recurso de revisión inconformándose ante la sentencia dictada por el juez que no entró al fondo de la solicitud de juicio de amparo, porque no analizó la inconstitucionalidad del título de concesión. El recurso de revisión fue interpuesto el 13 de septiembre de este 2021, en el cual señalan diversos agravios, para que las violaciones que se cometen a la Constitución Política con el tema del agua, sean resueltas. Con ello, explicó el abogado Rivera García, será ahora un Tribunal Colegiado competente el que decida el fondo del problema a través de este recurso de revisión que interpuso la Red.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Al alza asaltos violentos e intentos de secuestro afuera de planteles privados
JAVIER TELLO / El Dictamen
Piden incrementar vigilancia en zonas escolares: Mattiello
Del 24 de septiembre al 3 de octubre en Pachuca y del 4 al 15 de octubre en 12 municipios de Hidalgo, se realiza la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2021.
Veracruz, invitado en Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo Redacción / El Dictamen / Xalapa Ver.
La literatura para niños y jóvenes que se publica en Veracruz estará presente como invitada especial en la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2021, evento dedicado al libro y la lectura que este año será del 24 de septiembre al 3 de octubre en formato híbrido, con un programa de actividades presenciales y virtuales a transmitirse por las redes sociales de
la Secretaría de Cultura de Hidalgo. La directora del Ivec, Silvia Alejandre Prado, asiste a la inauguración de esta 21.a edición, ceremonia que preside la Secretaria de Cultura de aquella entidad, Leyza Fernández. El Ivec llevará a la FLIJH2021 cinco novedades editoriales de las colecciones Agua Clara y Confetti, proyectos de la Editorial Ivec destinados al público infantil.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
IVAI fomenta la protección de datos personales desde la infancia
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen AGENCIAS / EL DICTAMEN
Inauguran exposición de dibujos del Concurso Infantil 2021 en los bajos del ayuntamiento de Coatepec
OPINIÓN
En ocasiones sentimos que se nos reduce el espacio para hablar de varios temas, hoy es uno de esos días en que los acontecimientos nos llevan a realizar un breve resumen de tres esquinas, en esta ocasión un tema social, uno alimentario y finalmente uno científico cercano a la ficción.
PODCAST
Se inauguró la exposición del Concurso de Dibujo Infantil 2021 que realizó Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) en los bajos del Palacio Municipal de Coatepec. Personales, pues pese a la relevancia de estos tópicos, existe mucho desconocimiento inclusive entre las autoridades municipales, por lo que es necesario un mayor acercamiento de la información. En el evento de inauguración de esta exposición también estuvo presente el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Israel Hernández Sosa, así como funcionarios del ayuntamiento coatepecano y del cuerpo directivo del IVAI.
Se realiza el curso-taller “Construcción de Textos Narrativos para la Paz”, que EduContinua UV, del Fondo de Empresas de la Universidad Veracruzana imparte los viernes del 19 de noviembre al 17 de diciembre del 2021. Por medio de este curso y su metodología de intervención el participante creará conciencia y autoconocimiento en las personas de su entorno acerca de sus conflictos sociales; promoverá valores que disminuyan la violencia a través de una educación para la paz; y textos que promuevan la cultura de la paz. Por ello, quienes estén convencidos de que la violencia es un problema que impacta de manera dramática a la población mundial, por lo que se requieren acciones inmediatas para su erradicación, tienen ahora la opor-
tunidad de inscribirse en este curso, que se imparte en un horario de 16:00 a 20:00 horas, vía UV-ZOOM a todo el país. El curso-taller es impartido por Abel Rogelio Terrazas, doctor en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Veracruzana, filósofo por la Universidad Autónoma de Chihuahua y maestro en Literatura Mexicana por el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV. Indicó que el objetivo es articular algunas estrategias colectivas y comunitarias que fortalezcan la reflexión sobre alguno de los rubros de la educación para la paz entre participantes y su entorno inmediato (academia, trabajo, barrio, comunidad), desde la base de los discursos narrativos y las representaciones sociales. Expuso que la estrategia metodológica consiste en la acción par-
ticipativa para lograr una conexión conceptual entre elementos teóricos como, “cultura de paz” y “educación para la paz”, con técnicas y saberes relacionados con el sentido del tiempo, las historias y los relatos, así como con las representaciones sociales: tipos, caracterizaciones, modelos. Consideró que el resultado de la intervención en educación para la paz con los sujetos y el conflicto, proporcionarán el hilo narrativo para ir construyendo el texto para la paz, a través de cinco estrategias: la base conceptual, la base ético-cognitiva, la construcción de una narrativa común, la Identificación de escenarios y representaciones a favor de la paz y la quinta, la Articulación metodológica. Los interesados pueden solicitar mayor información a correo icorrales@uv.mx.
VEGETALES Los vegetales y otros productos veganos tocan la puerta en el futuro de la alimentación mundial, sustituyendo a los peces, reemplazando proteínas animales por vegetales, (principalmente de carnes rojas). Los productos de origen vegetal imitando el sabor, la textura y la forma, hace que la gente sin mucha
Entrega CENATRA dos reconocimientos al IMSS REDACCIÓN / EL DICTAMEN
mo orgullo, particularmente porque nuestro director general, maestro Zoé Robledo Aburto, ha impulsado invariablemente en todo momento de su gestión calidad, oportunidad y por supuesto privilegia la atención de los derechohabientes con condiciones tan importantes como son los trasplantes (…) sabemos que quien dona órganos, dona vida”, afirmó al respecto Duque Molina. Asimismo, expresó su agradecimiento “por el extraordinario trabajo de nuestros directivos, de los coordinadores (…) y de todo el personal que participa en cada trasplante que realizamos en cada unidad del país: médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, químicos, personal de servicios básicos, nutrición. Muchas gracias y felicidades para todos”, expresó la directora de la DPM. En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos que se conmemora el 26 de
septiembre, también fue distinguida la Coordinación de Donación y Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 25 del IMSS; el titular del área, doctor Federico Ortiz Alonso, recibió el galardón por parte del doctor Aburto Morales. De un total de ocho galardones que el CENATRA entregó, la mitad fueron para instituciones de salud; el IMSS fue reconocido con dos.Desde que el Instituto puso en marcha la estrategia de recuperación de servicios médicos en abril pasado, y hasta el 12 de septiembre, los especialistas en trasplantes de los 32 estados realizaron un total de 956 trasplantes: 442 de riñón, 353 de córnea, 120 de médula ósea, 31 hepáticos y 10 de corazón. Para este propósito se reactivaron los protocolos de estudios y compatibilidad para actualizar las listas de pacientes que esperan trasplante de órgano o tejido.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió dos reconocimientos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) por el esfuerzo del personal de salud.
MAMUT En la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard se está trabajando desde hace tiempo para tener las herramientas adecuadas y revivir a los mamuts extintos de hace más de 1700 años antes de nuestra era, hoy con un financiamiento inicial de 15 millones de dólares, está en marcha esta hazaña a cargo de una empresa privada llamada Coloosal. En el año 2013 ya se realizaban investigaciones para reconstruir el genoma de especies extintas. En este caso modificar el genoma de su pariente directo el elefante, abriendo la posibilidad de crear una especie similar al Mamut para poblar nuevamente con miles de ellos la Siberia y contribuir a combatir el cambio climático como mencionan los científicos. Los valiosos mamuts desintegraban el musgo de los pastizales dándoles mantenimiento, fertilizando los terrenos con sus excrementos y abriendo espacios cuando tiraban los árboles, el futuro traerá de vuelta al pasado, el tiempo lo dirá. Alberto Calderón P. Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
Académicos UV dialogaron sobre alfabetización en contextos rurales REDACCIÓN / EL DICTAMEN /XALAPA, VER.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió dos reconocimientos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) por el notable esfuerzo del personal de salud al realizar a nivel nacional 956 trasplantes de órganos y tejidos, de abril al 12 de septiembre, como parte de la reactivación del Programa de Donación y Trasplante. En representación del director general, Maestro Zoé Robledo, la directora de Prestaciones Médicas (DPM) del Seguro Social, doctora Célida Duque Molina, recibió uno de los distintivos de manos del director general del CENATRA, doctor José Salvador Aburto Morales, durante el Congreso de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos “Dr. Miguel Mariano Escobedo Villarreal”, que se llevó a cabo ayer jueves en el Hospital Christus Muguerza, en Monterrey, Nuevo León. “(Siento) muchísi-
resistencia migre a estas formas igual o más sanas de alimentación. A pesar de ser una propuesta que incipiente se abre paso en el mercado de los alimentos, hoy se cuenta en todo el mundo con 83 compañías de productos alternativos marinos, un 10% de ellos apuestan la sustitución por vegetales, otras derivadas de la fermentación como una francesa que hace Salmón a base de las proteínas de la fermentación de cierto tipo de alga. No sabemos si esos productos ya se encuentren en México, pero con presentaciones novedosas disfrazados de pescado, aparecen como pastelitos de cangrejo o barritas de pescado y otros, ya circulan en algunos establecimientos de los países del llamado primer mundo. Tendremos que probarlos para evaluarlos.
En la Mesa 2 “100 años de la Secretaría de Educación Pública. Conversaciones desde el presente”, evento virtual organizado por el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la Universidad Veracruzana (UV), investigadores hablaron de los esfuerzos locales de alfabetización en contextos rurales durante los años de creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El encuentro fue transmitido por YouTube (https://youtu.be/ Malf55OG8FI) y estuvo moderado por Luis Juventino García Ruiz, miembro del IIH-S. Se dieron a conocer los orígenes de las campañas de educación impulsadas por la SEP al finalizar la Revolución Mexicana y teniendo como secretario de educación a José Vasconcelos, quien fue nombrado por el presidente Álvaro Obregón en 1921. “Los afanes de la SEP para federalizar la educación en un territorio federal y fronterizo en tres momentos: vasconcelismo, cardenismo y unidad nacional”, fue la presentación de María del Rosario Maríñez, académica de la Universidad Iberoamericana (UIA) campus Tijuana y coordinadora de su posgrado en educación. Planteó que su exposición surgió de un trabajo de historiografía regional, inspirado en la obra de Arturo Warman titulada Y venimos a contradecir, considerando los enfoques de los estudios regionales, ajenos a una visión centralista y de orden nacional.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
entre la ciudadanía. Ante ello, el IVAI realiza acciones de vinculación con todas las autoridades municipales de Veracruz pues la intención es que, en un esfuerzo conjunto, se fomente este interés sobre la importancia de proteger la información personal desde la niñez y entre la juventud. Por su parte, el alcalde Luis Enrique Fernández Peredo reconoció la importancia de la difusión de los derechos de Acceso a la Información, la cultura de la Transparencia, así como de la Protección de Datos
Los cubanos ahora compiten por la atención de los isleños, desde que en 2018 tuvieron acceso a los teléfonos celulares, esto les permite hablar sobre diversos temas en el Podcast, los hay de variados temas de interés, en esa guerra ideológica de intensidad media se instalan, los que promueve el gobierno en forma permanente de sus políticas públicas y sociales, otro frente lo tienen los podcast independientes y que son censurados por el gobierno de forma intermitente, en la mayoría de los casos, de los 220 que escuchan los cubanos, por ejemplo el llamado “El enjambre”, menciona que si escribes la palabra libertad, de inmediato eres censurado, el “14ymedio”, se publica a diario como noticiero independiente, censurado al igual que otros, menciona Yoni Sánchez quien lo conduce que se acaba de aprobar una ley que convierte en delito quien critique el estado cubano. Sin embargo, hoy la ventaja de los podcasts, por sus características cuentan con variadas formas de distribución, en la gente provoca debate contribuyendo a reflexionar a sus oyentes que ahora transitan de la vieja costumbre de escuchar el radio, a migrar a los Podcast.
Realizan curso-taller textos narrativos para la paz RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
ALBERTO CALDERÓN
EL TRIÁNGULO DE LA SEMANA
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COATEPEC, VER.
Desde el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) se trabaja en la promoción de la Transparencia y la rendición de cuentas, pero también en la creación de una cultura colectiva sobre la Protección de los Datos Personales para evitar situaciones de riesgo para la ciudadanía. Al inaugurar la exposición del Concurso de Dibujo Infantil 2021 que realizó el Instituto en los bajos del Palacio Municipal de Coatepec, la comisionada presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes agradeció al alcalde Luis Enrique Fernández las facilidades para que esta muestra itinerante esté desde hoy y hasta el próximo domingo en ese lugar, pues con ello se busca visibilizar la importancia de la protección de los datos personales ante los riesgos asociados al incremento en el uso del internet y las redes sociales. Señaló que la promoción de este derecho fundamental requiere del esfuerzo coordinado entre las instituciones, pues solo de esa forma se garantiza que el mensaje permee
EN LA OPINIÓN DE...
María del Rosario Maríñez, académica de la UIA, campus Tijuana, habló sobre el proyecto de federalización de la educación. Su investigación la realizó en archivos como el General de la Nación, el histórico de la SEP, la Hemeroteca Nacional y acervos locales de Baja California. Abordó el impacto de la política de federalización de la educación en Baja California y la centralización de los servicios educativos como resultado del modelo de Estado posrevolucionario. Dijo que los afanes de federalización educativa tuvieron tres enfoques: el vasconcelismo, de 1921 a 1924; el cardenismo, de 1934 a 1940, y el modelo de Unidad Nacional, de 1940 a 1946. Fue en 1935 que se creó “una instancia muy importante, el eje de las relaciones entre lo local y lo central, la Dirección General de Escuelas Públicas en Estados y Territorios, que terminó concentrándose en las comunidades agrarias y rurales”.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 193.93
6.912690 4.58 51,105.71 Petróleo 70.59
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Compra
Dólar Euro Yen Centenario
19.48
Venta 20.59 23.51 0.1818 44,100.00
Desploma su valor
El Banco Popular de China publicó hoy un comunicado en el que explica que “las criptomonedas no son de curso legal” y declara que las transacciones de monedas virtuales son “ilegales” por “alterar el orden económico y financiero”. El Banco Popular, junto con otras
nueve instituciones gubernamentales chinas como la Administración Central del Ciberespacio y el Ministerio de Seguridad Pública, enumeró las “actividades ilegales y delictivas” generadas por “las transacciones de monedas virtuales”, que incluyen “lavado de dinero, recaudación ilegal de fondos, fraude, esquemas pirami-
dales y otras”. Estas actividades “ponen en grave peligro” la propiedad de los ciudadanos, según el comunicado. El Banco Popular menciona específicamente al bitcoin, el ethereum y otras “monedas virtuales emitidas por autoridades no monetarias” para recordar que no tienen “el mismo
El Banco Popular menciona específicamente al bitcoin, el ethereum y otras “monedas virtuales emitidas por autoridades no monetarias” para recordar que no tienen “el mismo estatus que la moneda de curso legal”. estatus que la moneda de curso legal” y, por tanto, “no pueden circular en el mercado como moneda”. El comunicado también pide a
las autoridades locales fortalecer la supervisión para construir “un sistema de prevención y eliminación de riesgos de especulación”.
¡Ahora y Aquí! China derrumba a las criptomonedas Declara ilegales a Bitcoin o Ethereum DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Una simple declaración del banco central de China (PBOC por sus siglas en inglés) bastó para frenar la especulación con las criptomonedas, oficializando que todas las transacciones con estos activos digitales son ilegales y prohibidas, por lo que no deberán circular en el mercado en cualquiera de sus formas. Esto incluye los servicios proporcionados por las casas de cambio en el extranjero a los residentes chino. El PBOC es el primer gran banco central que se declara en contra de las criptomonedas, pues la Fed de EEUU y el Banco Central Europeo se han limitado a advertir sobre los peligros de las divisas digitales como inversión y marcar diferencias entre las propiedades del dinero y estos activos. Con esta prohibición, los ciudadanos y las empresas de China no podrán realizar cambios entre divisas oficiales (yuan, euro, dólar...) y criptodivisas (bitcoin, cardano), servicios de canje (‘exchange’) entre distintas criptodivisas, la compensación y liquidación de activos como contraparte central, la provisión de información de precios de criptodivisas, la emisión de ‘tokens’ y las transacciones de derivados ligados a criptodivisas. En los mercados, el bitcoin cayó alrededor de un 6% y perdió los 43.000 dólares, Ethereum, cayó un 7% hasta los 2.850 dólares y Solana un 8% hasta los 134 dólares. La decisión de las autoridades chinas terminó con la buena racha de estos activos que parecían reponerse de la debacle que sufrieron durante el mes de julio, cuando el bitcoin llegó incluso a perder los 30.000 dólares, pero si algo define a las criptodivisas es su gran volatilidad, con fluctuaciones diarias que superan el 5%.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CHINA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
China declara la guerra contra criptomonedas
La inflación hiló 13 quincenas consecutivas por arriba del objetivo del Banco de México.
Inflación en México al 5.87% EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
La inflación a los consumidores registró en la primera quincena (1Q) de septiembre una aceleración mayor a la que esperaba el mercado, e hiló dos quincenas consecutivas de aceleraciones, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.42% quincenal en la primera mitad del mes patrio, mientras que a tasa anual se ubicó en 5.87%, su mayor nivel desde la primera quincena de junio, cuando alcanzó una tasa de 6.02 por ciento. Con ello, la inflación hiló 13 quincenas consecutivas por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- 1 punto porcentual, y sorprendió al mercado, el cual esperaba una aceleración a 5.72%, de acuerdo con el sondeo de Reuters.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
agencias / El Dictamen
Tras reunión con AMLO
Padres de los 43 señalan poco avance en el caso El Dictamen / Agencias / CdMx
A siete años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los avances del caso son pocos, la Fiscalía General de la República (FGR) “es algo parecido a un elefante blanco que no camina”, y falta profundizar en la investigación sobre la participación de elementos del Ejército, afirmó el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, al salir de la reunión que sostuvieron con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Indicó que en el encuentro, que duró más de tres horas y en el que también participó el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, los padres y madres de los 43 estudiantes hicieron énfasis en que la fiscalía “no está caminando, que como él mismo (el Presidente) ha dicho es un elefante blanco que no camina, reumático. Eso le dijimos que la fiscalía
El fiscal Gómez Trejo aseguró que los restos presentaban signos de haber estado expuestos siente años a la intemperie. “Esto no sólo desvirtúa que todos fueron quemados en el basurero de Cocula sino que además pone de relieve la responsabilidad de quienes operaron la verdad histórica.
A 7 años de la desaparición
Investigación de Ayotzinapa rompe mitos sobre muerte de estudiantes
El Dictamen / Agencias / CdMx
Omar Gómez Trejo, fiscal del caso Ayotzinapa, informó que los restos humanos hallados en el Ejido Cocula, en el estado de Guererro, no presentan huellas de que hayan sido expuestos al fuego. En conferencia de prensa, acompañado de Alejandro Encinas, el fiscal Gómez Trejo aseguró que los restos presentaban signos de haber estado expuestos siente años a la intemperie. “Esto no sólo desvirtúa que todos fueron quemados en el basurero de Cocula sino que además pone de relieve la responsabilidad
de quienes operaron la verdad histórica, ya que estos restos siempre estuvieron ahí y dejaron que se deterioraran hasta el punto de que muchos de ellos al día de hoy ya no pueden ser analizados”, dijo el fiscal. Gómez Trejo mencionó que después de estar estancada la búsqueda, a dos años se han realizado 53 ejercicios de búsqueda en distintos municipios, de los cuales se han rescatado alrededor de más de mil piezas óseas. “Uno de los lugares más emblemáticos en el que hemos encontrado es la Barranca de la Carnicería que se encuentra en el Ejido Cocula”, dijo. En 8 mil metros lineales de ese ejido se encontraron más de 180 restos óseos, de los cuales se seleccionaron 22 para ser trasladadas a la Universidad de Innsbruck y
que como resultados dieron identificaciones plenas de que eran restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz y Christian Rodríguez Telumbre. Asimismo, destacó que al día de hoy son más de 20 personas las que colaboran con la Fiscalía del caso Ayotzinapa y gracias a ello se puede continuar con la investigación. “Seguiremos abriendo brecha y rompiendo los silencios de los funcionarios que vieron y fueron testigos de cómo ocurrió la desaparición de los estudiantes y cómo se creó la mentira dentro y fuera de la fiscalía y los invitaremos a colaborar con la justicia”, agregó. El fiscal enfatizó que la investigación del Caso Iguala no está basada en declaraciones, sino está fundada en evidencia científica se han logrado gracias también a la
conscientes que falta más y se va a seguir avanzando en lo que falta”. En la reunión en Palacio Nacional, los padres y madres de los 43 estudiantes también señalaron que no se ha logrado traer a Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), que el sexenio pasado encabezó la investigación del caso Ayotzinapa y actualmente se encuentra en Israel. “Dice el Presidente que de manera personal él está haciendo las gestiones, está entablando comunicación con el primer ministro israelí para pedirle que no se puede solapar a Tomás Zerón que ha cometido graves violaciones en México”, señaló Rosales. Respecto a la actuación del Poder Judicial, el litigante indicó que manifestaron los “claroscuros” que observan, porque se ha favorecido más “a las personas acusadas que a las víctimas. No hay un criterio definible entre los derechos humanos y los derechos de los acusados”. agencias / El Dictamen
Restos óseos de normalistas hallados en Cocula, sin huellas de fuego: fiscal de caso Iguala
es algo parecido, tenemos ejemplos importantes, una es que no se han completado las órdenes de aprehensión”, son 40 “sin poder ser ejecutadas”. Además, “hay funcionarios públicos ahí enquistados de la anterior Procuraduría General de la República”. Sobre el Ejército mexicano, Rosales mencionó que los familiares resaltaron que “hay datos de prueba suficientes que indican que estuvo síguiendo a los estudiantes, los estuvieron monitoreando a través del C4. Hay un testigo que ya declaró en términos judiciales que dice que fueron ingresados por lo menos 25 estudiantes al 27 batallón de infantería (en Iguala, Guerrero). Todos estos elementos hacen presunción de que se debe desplegar una investigación exhaustiva contra elementos del Ejército”. Por su parte, dijo que el Presidente planteó “valorar. Van a revisar esos casos, pero él lo que dice es que ya tenemos avances, que sí están están
Grabaciones del Cisen revelan tortura a informantes El extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) realizó 40 grabaciones de interrogatorios realizados a testigos del caso Ayotzinapa, en los que se observa a funcionarios públicos sometiendo a tortura a varios de los informantes que supuestamente estaban involucrados en la desaparición de los 43 normalistas. Este material forma parte del robusto expediente que fue construido en la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, el cual documenta “manipulación masiva y sistemática” de las evidencias para fabricar la llamada “verdad histórica”, revelaron funcionarios cercanos a la investigación. Los interrogatorios fueron realizados entre octubre de 2014 y enero de 2015, y su propósito no era arrancarles información fidedigna a los sospechosos (incluidos todos los que fueron enviados ante la prensa), sino “desinstalarlos” intelectual y emocionalmente, es decir, desligarlos de lo que sabían que pasó para convertirlos en “repetidores de la versión” de los entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio. De acuerdo con los funcionarios consultados, el mismo Zerón, Gualberto Ramírez –jefe de antisecuestros–, otros funcionarios de la PGR y miembros de las fuerzas de seguridad, e incluso abogados de oficio asignados a la defensa de los detenidos aparecen en los videos sometiendo a las víctimas a tratos inhumanos, dictando instrucciones u observando sin objetar. La investigación oficial incluye un peritaje internacional que corrobora que la voz que se escucha en varios de los videos es de Tomás Zerón. Además de tortura, el expediente documenta montaje de escenarios del crimen, fabricación de pruebas, destrucción o inutilización de evidencias, omisión de
procedimientos y de líneas de investigación, indagatorias insuficientes o desestimadas, desprotección de lugares donde había elementos relevantes e intimidación de testigos, entre otras irregularidades. Carpetas de pruebas Estos 40 videos se reparten en 57 carpetas digitales, que además contienen pruebas forenses (incluidas las obtenidas de teléfonos celulares extraídos ilegalmente por la PGR) y forman parte del arsenal de evidencias y testimonios sobre el que la Unidad Ayotzinapa sustentará denuncias penales por asociación delictuosa contra los sospechosos de falsificar la investigación oficial. Fuentes de primer nivel comentaron que esta perspectiva de macrocriminalidad se fundamenta en que la fiscalía considera que las acciones de este conjunto de personas no tienen origen en decisiones individuales, sino que “fueron producto de una red coordinada para delinquir”. Otra vertiente clave de información la ofrece una veintena de declarantes: el titular fiscal Omar Gómez Trejo y sus colaboradores han logrado convencer a testigos no involucrados en los hechos, a presuntos delincuentes ya funcionarios de la ex PGR de aportar sus conocimientos de los hechos. Algunos de ellos lo hacen por sentido del deber o reivindicación y otros más ateniéndose al criterio de oportunidad a cambio de beneficios, como no ser acu-
A siete años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los avances del caso son pocos, la Fiscalía General de la República (FGR) “es algo parecido a un elefante blanco que no camina”: abogado.
sados. Los investigadores han detectado inconsistencias sobre el lugar en el que fueron halladas las bolsas que contenían los supuestos restos de los estudiantes. En la narrativa de Tomás Zerón se señaló tres sitios distintos sobre el río San Juan: uno, donde Zerón de Lucio llevó a El Chereje; dos, donde policías encontraron los supuestos restos de Alexander Mora y, tres, un bajopuente donde agentes de la PGR habrían hallado una bolsa negra. Sin embargo, en el expediente solo aparecen las coordenadas de un punto (N18 ° 13’15.2 “W099 ° 39’23.8”) que no corresponde con los otros tres. También considera abundante documentación que comprueba inconsistencias y abusos en los procedimientos realizados por Zerón y sus subordinados. Un caso relevante es el de la agente del Ministerio Público, Blanca Alicia Bernal Castilla, (quien desde septiembre de 2020 se encuentra en prisión acusada de desaparición forzada, tortura y otros delitos), que llevó el caso formalmente y firmó decenas de oficios, incluidos algunos contradictorios porque los signó al mismo tiempo en lugares distintos. Por ejemplo, un acta circunstanciada de hallazgo de restos del 29 de octubre, que aseguró haber presenciado en las cercanías de Cocula, aunque en realidad estaba en su oficina de Ciudad de México. agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / CdMx
Tomás Zerón de Lucio es un ex funcionario público mexicano. Fue funcionario en temas de seguridad pública en la administración de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
INTERNACIONAL EE.UU. pide a Cuba respetar libertades y derechos de Cubanos El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió en Naciones Unidas a las autoridades cubanas a que respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano y su “derecho a manifestar sus aspiraciones”. Urgimos al gobierno cubano, miembro del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que respete los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano”, dijo Blinken al referirse a la represión de las protestas del pasado 11 de julio en la isla. Es fundamental que la comunidad internacional alce la voz contra la represión y los arrestos masivos de los cubanos que protestaron”, dijo, y exigió la liberación de los “injustamente detenidos”, cuya cifra el gobierno cubano mantiene en secreto. Asimismo pidió que se “apoye” el deseo de los cubanos que quieren determinar su propio futuro, y afirmó que Washington seguirá exigiendo que La Habana “responda por los
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / EEUU
Antony Blinken. actual secretario de Estado de los Estados Unidos. abusos de los derechos humanos”. Los cubanos, dijo, “merecen una oportunidad de ejercer sus derechos y manifestar sus aspiraciones sin miedo a la violencia o a que sean detenidos”. En Twitter, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó que “las
acusaciones de (...) Blinken no tienen que ver con la realidad de Cuba”. EEUU incapaz de justificar política inhumana vs nuestra población acude, como (Donald) Trump y (Mike) Pompeo, a la mentira para desviar atención de graves violaciones DDHH cometen a diario en su propio territorio y en el mundo”, añadió Rodríguez. Y citó como ejemplo “el abuso vs migrantes haitianos en la frontera” sur de Estados Unidos por guardias montados, lo que consideró una “expresión repugnante del desprecio racista hacia las personas de América Latina y el Caribe”. El 11 de julio miles de cubanos salieron a las calles en medio centenar de ciudades de la isla al grito de “Patria y vida”, “Tenemos hambre” y “Libertad”. Una persona murió y decenas resultaron heridas. El gobierno comunista insiste en que las protestas forman parte de una estrategia de cambio de régimen, apoyada por medios digitales anticubanos financiados por Washington.
El desalojo concluyó apenas unos días después de que casi 15 mil migrantes se reunieran bajo el puente que conecta Del Río con Ciudad Acuña, en México.
Desalojan a migrantes de campamento en Texas El Dictamen / Agencias / Del Río.
Un campamento donde miles de migrantes, la mayoría haitianos, se alojaron cerca de una ciudad fronteriza de Texas en los últimos días está vacío ahora, informó el gobierno local el viernes. El desalojo del campamento representa una “noticia excepcional”, afirmó el alcalde de Del Río, Bruno Lozano, en conferencia de prensa. El desalojo concluyó apenas
unos días después de que casi 15 mil migrantes se reunieran bajo el puente que conecta Del Río con Ciudad Acuña, en México. El número llegó a su punto máximo el sábado, cuando los migrantes, empujados por la confusión sobre las políticas del gobierno de Biden y la desinformación en las redes sociales, convergieron en el paso fronterizo tratando de pedir asilo en Estados Unidos.
El Dictamen / Agencias / Nueva York.
El líder palestino Mahmud Abbas le dio este viernes a Israel un año para retirarse del territorio ocupado, y anticipó que de lo contrario ya no reconocería al estado judío basado en las fronteras anteriores a 1967. En un discurso virtual ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abbas pidió al secretario general Antonio Guterres que “convoque una conferencia de paz internacional”. Pero junto con la solicitud también emitió un ultimátum. “Debemos declarar que Israel, la potencia ocupante, tiene un año para
retirarse del territorio palestino que ocupó en 1967, incluida Jerusalén Oriental”, dijo. Abbas agregó que los palestinos estaban listos “para trabajar durante todo el año” para resolver el estatus definitivo de los estados de Israel y Palestina “de acuerdo con las resoluciones de las Naciones Unidas”. Pero “si esto no se logra, ¿por qué mantener el reconocimiento de Israel basado en las fronteras de 1967?”, preguntó. Abbas agregó que los palestinos también acudirían a la Corte Internacional de Justicia “por el problema
de la legalidad de la ocupación de la tierra del estado palestino”. Israel inmediatamente descartó las solicitudes del líder palestino. Abbas “demostró una vez más que ya no es relevante”, dijo el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan. “Aquellos que realmente apoyan la paz y las negociaciones no amenazan con ultimátum delirantes desde la plataforma de la ONU como lo hizo en su discurso”, agregó. El proceso de paz en Medio Oriente para lograr una solución de dos estados permanece estancado desde hace años.
agencias / El Dictamen
Dan ultimátum a Israel para retirarse de Palestina
Desde 2019 Huawei es objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, al acusar a la firma de espionaje en sus teléfonos a favor de China.
Fue detenida en Canadá
Liberan a directora financiera de Huawei
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / Vancouver.
El líder palestino Mahmud Abbas le dio este viernes a Israel un año para retirarse del territorio ocupado, y anticipó que de lo contrario ya no reconocería al estado judío basado en las fronteras anteriores a 1967.
Por abusos en internados canadienses
Iglesia católica pide perdón a pueblos indígenas Obispos católicos de Canadá ofrecieron una disculpa formal con los pueblos indígenas del país después de que en los últimos meses se descubrieran más de mil tumbas cerca de antiguos internados gestionados por la iglesia, según una declaración publicada el viernes. Nosotros, los obispos católicos de Canadá, expresamos nuestro profundo remordimiento y ofrecemos una disculpa inequívoca”, dijeron. También reconocieron “el sufrimiento vivido en los internados” y los “graves abusos cometidos por algunos miembros” de la comunidad católica.
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / Canadá
Hace unos meses se hizo un aterrador descubrimiento de restos humanos cerca de un orfanato canadiense, todos los cuerpos encontrados eran de niños indígenas.
La directora financiera del gigante chino Huawei, Meng Wanzhou, fue liberada este viernes de su prisión domiciliaria en Canadá en el marco de un juicio de extradición a Estados Unidos, que la acusó de fraude bancario, tras un acuerdo alcanzado entre las partes para “posponer” las diligencias. Una jueza canadiense puso fin a los procedimientos de extradición contra Meng y ordenó el levantamiento de las condiciones de su fianza, poniendo fin a una saga legal de casi tres años. Poco después de su liberación, Meng tomó un vuelo con destino a la ciudad china de Shenzhen, según mostraron imágenes de la televisión canadiense. La decisión de la presidenta adjunta de la Corte Suprema de Columbia Británica, Heather Holmes, se produjo después de que Meng llegara a un acuerdo de enjuiciamiento diferido con los fiscales estadunidenses para evitar cargos de fraude por delitos graves. Más temprano, un tribunal de Brooklyn (Nueva York) había dado el visto bueno al acuerdo alcanzado entre el departamento de Justicia y Meng para poner fin a este embrollo judicial que ha complicado las relaciones entre las dos potencias. Estados Unidos propuso “posponer” hasta fines de 2022 las diligencias contra la ejecutiva de Huawei. Si antes del 1 de diciembre de 2022 no hay impugnaciones al acuerdo ni se rompe, se abandonarán todos los cargos contra ella. Según la abogada del gobierno estadunidense Nicole Boeckmann, Meng admitió que había desempeñado un “papel fundamental” en
el esquema financiero que Huawei orquestó para poder seguir haciendo negocios con Irán y eludir las sanciones impuestas por Washington a ese país. Con este acuerdo, se pone “fin al proceso de extradición que tiene lugar en Canadá y que de otra forma podría haber durado meses, sino años”, dijo otro letrado del gobierno, Mark J. Lesko.
CANADÁ EN MEDIO DE LA TORMENTA Días después de la detención de Meng en Canadá, China detuvo al empresario canadiense Michael Spavor -que en agosto fue condenado a 11 años de cárcel por espionaje y robo de secretos de Estado- y al exdiplomático Michael Kovrig, provocando una grave crisis diplomática entre Pekín y Ottawa. Pekín considera que el gobierno estadunidense, entonces a cargo de Donald Trump, buscaba principalmente debilitar a Huawei, empresa china puntera y líder mundial de equipos y redes 5G, sin equivalente de lado estadunidense. Desde 2019 Huawei es objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, al acusar a la firma de espionaje en sus teléfonos a favor de China. Desde entonces, Huawei no puede acceder a la tecnología estadunidense para sus productos, como el sistema operativo Android, propiedad de Google y utilizado por la casi totalidad de los fabricantes de smartphones, excepto Apple. Debido a las sanciones, Huawei tampoco puede acceder a ciertos componentes para sus redes o sus teléfonos inteligentes.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
FOTOS: LEOBARDO DE LA FUENTE / COLABORADOR
SOCIALES Fernando Kuri, Juan Manuel Unanue, Gilberto Bravo Vera y Gilberto Bravo Torra.
Manolo Ruiz con Francisco Ruiz presentes en El Dictamen.
En los mejores eventos
Arturo García, Eduardo Lagos, Mario Lagos, Ramón Barbosa y Toño Miranda.
Pedro Paredes, Alberto Navarro, Erubey Ortiz, Ricardo Ruiz, Alberto Navarro y Manuel Díaz.
El presidente de la fundación de pesca deportiva Master del Golfo, Francisco Ruiz, recibe reconocimiento de Alan Rangel, representante de los pescadores deportivos.
Ixchelcelebra Isaura XV años
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
FOTOS: EL DICTAMEN
Las felicitaciones llegaron recientemente para Ixchel Isaura Espinal Tapia, esto con motivo de sus XV años de vida, por lo que sus padres LCC. Ma. Isaura Tapia Carranza e IIS. Genaro Rafael Espinal Ramírez, le desearon la mejor de las suertes en compañía de demás familiares y seres queridos, no faltando sus padrinos Mtra. Delfy Melgarejo Thompson y Dr. Miguel Celaya Arrieta, quienes disfrutaron de agradable reunión en su honor y brindaron por su futuro.
Ixchel Isaura Espinal Tapia feliz con la llegada de sus XV años. LCC. Ma. Isaura Tapia Carranza e IIS. Genaro Rafael Espinal Ramírez, papis de la quinceañera.
Mtra. Delfy Melgarejo Thompson y Dr. Miguel Celaya Arrieta, padrinos de la quinceañera.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
HECHOS FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Dentro de un pequeño cuarto en donde estaba habitando desde hacía un mes, fue encontrado sin vida y en estado de descomposición el cuerpo de un hombre, esto en la colonia Manantial de la ciudad de Boca del Río, al parecer el occiso habría tomado la decisión de acabar con su vida, fue el olor lo que alertó a los encargados. Fue la tarde del viernes que se presentó el reporte de una persona sin vida, esto en una cuartería ubicada en las calles Carmen Serdán y la calle Manantiales, en la colonia antes referida, en donde fue encontrado el cuerpo de un hombre identificado como Jacob O.R., de aproximadamente 40 años de edad. De acuerdo a los encargados de la cuartería, tenía un mes de haber rentado el lugar, de la misma forma fue visto por última vez el pasado
día domingo, por lo que se intuye fue durante la semana que decidió acabar con su vida. El sujeto usó una cuerda con el que se amarró del cuello, así fue encontrado y reportado a las autoridades, llegando elementos de la Policía Municipal y Estatal, los que tras confirmar el hecho, dieron parte a las autoridades de la Fiscalía Regional. Elementos de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, realizaron las diligencias para bajar el cuerpo del sitio en donde se encontraba e iniciar la carpeta de investigación por este hecho, el que al parecer se trata de un suicidio. Finalmente los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio de Medicina Forense, en donde permanecerá hasta que sea identificado y reclamado por un familiar.
EJECUTAN A JOVEN EN ACAYUCAN
Albañil es encontrado en estado de descomposición, presumiblemente se quitó la vida con una cuerda atada al cuello.
Chocan y bloquean la subida de Mocambo este vehículo dio un giro completo y quedó en sentido contrario al que circulaba, tras ser impactado en un costado por la camioneta, la que por su parte se proyectó contra la barda, quedando ambos con daños. No se reportaron personas lesionadas, aunque al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal de Boca del Río, para realizar la atención y traslado de la mujer que iba como pasajera, y antes del choque era llevada a consulta médica. Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento por este accidente, realizando los cortes de circulación y el posterior retiro de las unidades del sitio, quedando los vehículos asegurados y trasladados a sus instalaciones para deslindar responsabilidades.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Dos vehículos se accidentaron cuando circulaban por el bulevar Miguel Alemán en la zona de Mocambo, en el municipio de Boca del Río, el percance dejó daños materiales y problemas de circulación en dirección hacia la ciudad de Veracruz, no hubo lesionados pero sí la atención de un paciente a un hospital por parte de Protección Civil Municipal Boqueña. El accidente se registró sobre el bulevar Miguel Alemán, cuando ambos vehículos involucrados circulaban por el carril de sur a norte, se trata de una camioneta Jeep, de color blanco, con placas del Distrito Federal. La otra unidad es un auto marca Chevrolet tipo Beat, de color gris, con placas del estado de Veracruz,
En el lugar atendieron a una mujer que era trasladada al hospital.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Pese a su intento de salvar la vida fue alcanzado por la balas cayendo junto a un árbol que había sido recién cortado. de la barda por donde intentaba ponerse a salvo. Personas que habitan cerca del lugar de los hechos, relataron que escucharon al menos siete detonaciones de arma de fuego y fue por ello que dieron aviso a las autoridades policíacas a través del 911. Minutos después la policía acordo-
naba el área, luego que se percatara del cuerpo sin vida de la víctima y la cual presentaba varios impactos de bala. Peritos forenses reunieron como primeros indicios los casquillos percutidos y después trasladaron el cuerpo a la morgue para seguir con los procedimientos de ley.
Fallece por aparente atragantamiento JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
En el interior de un negocio de venta de mariscos falleció una persona del sexo masculino, luego de que supuestamente se atragantó, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho ocurrió la tarde del viernes, cuando un hombre acudió a comer al restaurante de mariscos Río Rebelde ubicado en la calle 23 entre avenidas 4 y 6. Versiones indican que al estar comiendo se atragantó, por lo que cayó al suelo inconsciente. Personas que se encontraban en el lugar pidieron la presencia de los cuerpos de rescate. Paramédicos de Cruz Roja intentaron brindar los primeros auxilios,
El hombre ingresó a la marisquería para comer sin saber que ya no saldría con vida. lamentablemente el comensal ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. El fiscal en turno de la Unidad
Integral de Procuración de Justicia, Servicios Periciales y Agentes Ministeriales tomaron conocimiento, dieron fe del deceso, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
“Pestañazo” casi causa tragedia, se reportaron más de 20 heridos FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Ladrón se adelanta a inauguración de taquería FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Por medio de videos de vigilancia, se logró captar el momento en que un sujeto robó las instalaciones de una taquería, la cual se encuentra apenas en instalación, a siete días de abrir sus puertas al público, lo anterior fue denunciado por el propio dueño, pidiendo la colaboración para identificar y detener al responsable. Fue a través de las redes sociales que el dueño la taquería “Takesabroso” dio a conocer la situación del robo, del cual fueron objeto a una semana de abril la sucursal ubicada en la avenida Rafael Cuervo de la colonia Astilleros. De igual forma a través de las redes sociales, se dió a conocer
Josmar “N”, de 24 años de edad, fue ejecutado a balazos la tarde del viernes, en una cuartería ubicada en el barrio San Diego de la ciudad de Acayucan. De acuerdo a las primeras investigaciones un grupo de criminales arribó al lugar ubicado en calle Porvenir esquina Ignacio de la Llave a la altura de la clínica Durango y dispararon en repetidas ocasiones contra su víctima. El joven al ver lo sucedido intentó escapar por la parte trasera, sin embargo, fue alcanzado por las balas y murió en medio de las ramas de un árbol recién cortado, a unos metros
Piden a la sociedad ayuda para identificar al sujeto. el rostro del sujeto para tratar de ubicar al responsable, el que hizo un boquete en una de las paredes traseras de local para ingresar y robar.
El conductor de un camión urbano al parecer por cansancio se quedó dormido y estuvo a punto de provocar una tragedia al chocar contra el muro de contención y caer en la cuneta de la autopista Veracruz-Cardel a la altura de la colonia Renacimiento en la zona norte de la ciudad, más de 25 personas resultaron heridas, entre ellos varios bebés de brazos. Los hechos se presentaron la tarde del viernes, sobre la autopista Veracruz - Cardel a la altura del puente de Río Medio, cerca de la Colonia Renacimiento, por donde circulaba el camión de la ruta Costera-Centro, con número económico 1424. De acuerdo a lo señalado por varios de los pasajeros de la unidad, el conductor se quedó dormido por algún instante, además de circular en posible exceso de velocidad, lo que originó que impactara contra el muro metálico de contención y cayera sobre la cuneta, estando a punto de volcar. En el camión urbano se indicó
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
El ahora occiso fue atacado a balazos por presuntos sicarios
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Lo hayan putrefacto
Chofer de urbano se queda dormido y al accidentarse estuvo a punto de volcar, entre los lesionados hay cuatro bebés. viajaban aproximadamente más de 40 personas, entre ellos cuatro bebés, dos de estos fueron llevados por sus familiares directamente a un hospital para una revisión, aproximadamente unas 25 personas resultaron con cortadas, golpes y lesiones menores. Al sitio arribaron elementos de emergencias de Cruz Roja, Bomberos Municipales, elementos de la Policía Estatal y posteriormente de
la Guardia Nacional, los que tomaron conocimiento de la situación y brindaron apoyo en la vialidad que se vio afectada por horas, quedando el conductor intervenido. Algunos pasajeros aseguraron que el conductor circulaba a exceso de velocidad desde la zona centro, también pidieron a los dueños y concesionarios de los camiones urbanos, mantener descansados a los conductores y que no pongan en riesgo a los usuarios.
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18. EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-53-70-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-5370-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229914-98-07 229-93465-60 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09. RENTO PLACAS DE TAXI $1,500 TODO EN REGLA 2291-19-67-27. LOCAL COMERCIAL 6X9 MTS. EXCELENTE UBICACIÓN CHEDRAUI PORTAL. 2291-11-82-02. CASA 1 RECÁMARA, SALA COMEDOR, COCINA Y PATIO A UNA CUADRA CHEDRAUI PORTAL. 229111-82-02. RENTO ESTUDIO AMUEBLADO, MULTISERVICIOS, ENTRADA INDEPENDIENTE, EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES: 229144-00-79. DEPARTAMENTO AMUEBLADO: INCLUYE EN RENTA INTERNET, CABLE, GAS Y AGUA. 2293-71-26-44, 2299-37-70-80.
ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
AUTOS
CASAS
CHEVROLET
SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE:
REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA
$1,900.000= TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.
EMPLEOS COMEDORES INDUSTRIALES CARMEX SOLICITA CHEF EJECUTIVO, COCINERO DE AUXILIAR DE COCINA. MANDAR CURRICULUM AL TEL. 2281256165 CORREO: ASISTENCIACARMEX@ HOTAIL.COM EMPRESA SOLICITA “MARINERO” CON LIBRETA DE MAR VIGENTE, SUELDO BASE + PRESTACIONES DE LEY. ENVIAR CURRICULUM A: ERIKAORTIZLOPEZ@YAHOO.COM
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.
SALUD FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS
A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.
VENTAS VENDO CONSECIÓN DE TAXI VERACRUZ, EPOCA HERRERA EN ORDEN. 2299-00-66-88 229986-03-64.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 25 de Septiembre de 2021
DEPORTES
21:00 HRS ESTADIO AZTECA
¡Honor en juego!
América y Chivas paralizarán el futbol mexicano con otra edición del Clásico Nacional REDACCIÓN / EL DICTAMEN
América, líder de la clasificación, recibirá el sábado por la noche (21:00 horas) a las Chivas de Guadalajara, su rival más odiado, en el duelo más esperado de la jornada 10 del torneo Apertura 2021, en un partido que se calentó desde hace unos días. Durante el Clásico Nacional, las Águilas, con seis victorias, dos empates, una derrota y 20 puntos, tratarán de confirmar que son el mejor equipo del campeonato ante las Chivas, ocupantes del noveno escaño con 13 unidades. América llega herido luego de perder el invicto el pasado fin de semana ante Toluca y buscará resarcir el revés con un triunfo ante el Guadalajara, cuya directiva despidió la semana pasado a su entrenador, Víctor Manuel Vucetich, y jugará
dirigido por el interino e inexperto Marcelo Michel Leaño. De la mano de Santiago Solari, las Águilas muestran la segunda defensa más segura del torneo, con seis goles recibidos, dos menos que el Guadalajara, y su ataque es el cuarto más productivo con 13 goles, cinco más que su rival de turno. Los números favorecen a América, pero por tratarse del partido de más rivalidad en la liga, contarán poco, como sucede en los Clásicos.
DOMINAN EL CLÁSICO Cuando Azulcremas y Rebaño Sagrado salten al campo del mítico estadio Azteca se jugará algo más que solo tres puntos y así lo saben los aficionados de ambos clubes. Sin embargo, la presión estará en el vestidor de Guadalajara, después de lo acontecido el fin de semana pasado y con el historial en su contra. Este partido será el número 205 oficial entre ambos equipos y los capitalinos tienen motivos para llegar con una sonrisa. En total, los de Coapa ganaron 74, los del
Rebaño Sagrado 65 y empataron los 65 restantes. Además, contando los amistosos, el conteo final da: 88 triunfos para América, 77 para Guadalajara y 77 igualdades.
CASA LLENA El Club América, a través de su cuenta oficial de Twitter, dio a conocer que el boletaje permitido para el partido ante las Chivas de Guadalajara se ha agotado en su totalidad. “Gracias a su apoyo incondicional, los boletos para el Clásico Nacional están agotados”, dice el mensaje con el que Las Águilas dieron a conocer esta noticia. Si bien el Estadio Azteca no lucirá completamente lleno, el Coloso de Santa Úrsula estará al 75% de su capacidad total por primera vez en año y medio de pandemia, luego de que las autoridades de la Ciudad de México dieran su autorización para dejar pasar a dicha cantidad de personas siempre y cuando se sigan las medidas de prevención de contagios de Covid-19 como son la sana distancia y el uso de cubrebocas.
Este sábado 25 de septiembre se realizará la gran final de la Copa de la Liga Veracruzana de Futbol de Veteranos en el campo Deportivo Cándido Duarte, ubicado en El Tejar, Medellín de Bravo. El partido presentará a dos grandes equipos y promete un espectáculo, cuando Cbro Consulting se mida contra el Sindicato de Limpia Pública. Cbro Consulting alcanzó esta instancia después de superar por marcador global de 6-3 al conjunto de Representantes Médicos. El equipo liderado por el directivo Pablo Caballero Pérez hizo gala de su poderosa ofensiva y deja en claro por qué es considerado uno de los favoritos para levantar el trofeo de este tradicional campeonato. Enfrente tendrá un hueso duro de roer. El Sindicato de Limpia Pública ha sido uno de los conjuntos más balanceados de la Copa e hizo méritos para llegar a la final desde el comienzo del torneo. Tras librar sin grandes dificultades la semifinal, apunta a pelear de tú a tú
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Este sábado Cbro Consulting y el Sindicato de Limpia Pública jugarán una final. con Cbro Consulting por la corona. Los organizadores de este importante juego lanzan una invitación a todos los aficionados al futbol a que hagan su presencia, siempre respetando las medidas de sanitarias, y sean partícipes de lo que promete ser un espectacular juego. El silbatazo inicial de la final de la Copa de la Liga Veracruz de Futbol de Veteranos se hará sonar en punto de las 17:00 horas de este sábado, cuando las acciones y emociones se hagan presentes en la cancha del Deportivo Cándido Duarte.
Emprenden su camino CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Osiel Hernández Fuentes, Derek Gael Peña Romero, Juan Caballero Olivares, José Antonio Hernández Ramírez, Aaron Orea Ramírez; Luis Fernando Juárez Gutiérrez, Sebastián Montalvo Gallardos, Ian Didier Gómez Vega, Reyes Ezequiel Uscanga Márquez, Zaid Delgado Prieto, Yitzhak Valencia Blanco; Iker Aguilar Clorio, Mario Orlando Hernández Espinoza, José Francisco Jokin Cerra, Marbel Abelardo Canon Pérez, Chesua Daniel Dorantes Rosales; Mauricio López Bravo y Alan Yael Clemente Gómez
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La selección Sub-10 de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Boca del Río-Veracruz se encuentra lista para su participación en el Nacional Regional que se realizará en la Tuxpan, certamen que organiza la Asociación de Futbol del Estado de Veracruz. El encargado de la selección será el director técnico Hugo Gómez Esteban, que seleccionó a los mejores elementos que viajarán para afrontar este certamen Regional Nacional. Los 18 jugadores seleccionados por parte del cuerpo técnico son:
La selección Sub-10 de la Liga Municipal jugará el Nacional Regional.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Van por la corona SD Huesca volvió a ganar en el torneo.
Se quita lo salado REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La SD Huesca regresó a la senda del triunfo y dio un respiro al entrenador Ignacio Ambriz después de vencer como visitante a Real Sociedad B por marcador de 2-0. Las anotaciones del encuentro cayeron conducto de un doblete de Isidro Pitta (17’ y 89’), quien se convirtió en la estrella de los Oscenses. Pasado el cuarto de hora, los visitantes tomaron la ventaja con una jugada prefabricada en un tiro de esquina. Andrei mandó un servicio al área y conectó con la cabeza de Pitta (17’), que rompió el empate con un certero testarazo. Previo al medio tiempo, la filial de Real Sociedad acarició el empate en dos ocasiones, ante la angustia de Ambriz, pero en ambas oportunidades erró el tanto. Blasco desperdició la primera posibilidad de gol, pero fue Olasagasti quien se quedó más cerca de marcar la igualada con un remate que pegó en el poste. Huesca marcó el 2-0 en el complemento, pero el árbitro anuló el tanto por un fuera de lugar Escriche. Esto dio nueva vida a los locales, que intentaron sin éxito rescatar un empate en su casa. En el cierre de las acciones, los Oscenses ampliaron su delantera y aseguraron el triunfo con el doblete de Pitta (89’). Con la victoria, SD Huesca rompe una racha de cuatro juegos sin ganar, en la que apenas sumó un punto, y llegó a 10 unidades, con lo que subió hasta la quinta posición de la clasificación de la segunda división de España. En la próxima jornada, los pupilos de Ambriz se medirán en su casa ante Tenerife.
Ante la necesidad imperante de atender las carencias que se pueden identificar para el desarrollo de habilidades motoras, en los niños que practican cualquier deporte, es importante que las acciones de las Escuelas Deportivas (en nuestro caso el Fútbol) consideren los elementos que integran la actividad motriz: perceptivos, expresivos, comunicativos, cognoscitivos y afectivos; siendo así, se otorgará un proceso enseñanza-aprendizaje más idóneo para el desarrollo humano. Por lo tanto, será de vital importancia que los niños(as) las desarrollen a temprana edad y de forma correcta, con la finalidad de poder optimizar los movimientos corporales por medio de la Clase de Educación Física, Entrenamientos, Prácticas Pre-Deportivas, Pre-Competitivas y Competitivas, con la finalidad de no reducir su práctica a un solo Deporte. Los niños(as) en edades de los 4 a los 12 años deberían participar más en actividades lúdicas que permitan encauzarlos a tal fin, pero que la especialización a edades tempranas no sean una meta a corto plazo, debido a que a esa edad los niños tienden a jugar y divertirse con amplia capacidad de poderlos inducir en la adquisición de mayores experiencias motoras con riqueza para la identidad en algún deporte que les haga disfrutar de lo que hacen; ante ello, son los Padres de Familia quienes deberán identificar y reconocer esa Escuela Deportiva donde sus Entrenadores-Formadores Deportivos estén debidamente capacitados para que los infantes se logren proyectar deportiva y saludablemente . Es imprescindible que las escuelas de fútbol apliquen una pedagogía que coadyuve a que los niños puedan acoplarse a mantener una disciplina y un gusto por el deporte, teniendo en cuenta que se les podrá motivar e incentivar en todo logro alcanzado (por mínimo que sea) con miras a que valoren cualquier modelo deportivo que le atraiga, pese a que sus guías en la vida familiar y Entrenadores-Formadores Deportivos estén consientes que si bien es cierto que no todos lograrán ser unos profesionales del deporte, sí tendrán las bases y herramientas que se fusionan en una disciplina
para más tarde lograr incorporarse a la sociedad enfrentando la cotidianeidad de este mundo global con una visión diferente dadas las bases de su atinada experiencia dentro de una vida deportiva sana. Por tanto, en el ámbito futbolístico se debe buscar e identificar cuáles son las nuevas alternativas metodológicas que se pueden y deben aplicar para el desarrollo de las habilidades motoras básicas del fútbol como proceso sistemático, ya que dentro de la sociedad actual se considera vital la incorporación de prácticas que contribuyan al óptimo desarrollo de los niños(as) en la adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades que nos lleven a optimizar el desarrollo y mejora de su calidad de vida a largo plazo. Así mismo, se debe tratar de buscar e identificar, aquellas carencias que pudieran limitar el desarrollo de habilidades motrices básicas, tales como los errores en la ejecución técnica del salto y la carrera, la propulsión en el momento de saltar, la inestabilidad en el momento de caer y la postura del cuerpo al momento de su ejecución; por lo tanto, es muy claro que su Entrenador-Formador Deportivo le conducirá para reconocer la técnica adecuada para cada movimiento que implica su disciplina deportiva, fomentando la implementación de estrategias metodológicas que llevan al desarrollo de habilidades que se requieren para un adecuado desplazamiento, salto y carrera dentro de la práctica del fútbol; así como poner énfasis en la corrección de errores al momento de su ejecución. Miguel Ángel Leyva Sánchez Director Deportivo FORVER VILLARICA Informes 2291737682
Arranca en reversa REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Sergio Pérez concluyó en la posición número 11 después de que se realizó la segunda sesión de entrenamientos libres en Sochi, en un día que fue dominado por los pilotos de Mercedes. Checo mencionó que buscará mejorar sus tiempos en la clasificación del sábado y alertó sobre la posible aparición de la lluvia en el circuito ruso. “Creo que tenemos buena información de cara a la clasificación de mañana, cuando no habrá mucha carrera debido a la lluvia, por lo que hoy fue probablemente la última oportunidad que tenemos de probar las condiciones secas antes de la clasificación”, dijo el mexicano al término de la carrera. Asimismo,
habló sobre los problemas que deberá sortear el equipo, luego de Max Verstappen fuera sancionado, por lo que arrancará desde el fondo de la parrilla por realizar cambios en su monoplaza. “Con Max comenzando desde atrás, será un desafío como equipo y, obviamente, Mercedes es muy fuerte aquí, pero espero que podamos presionarlos y clasificarnos muy cerca de ellos, eso sería ideal”, añadió. Pérez quedó 1.345 segundos detrás de Valtteri Bottas (Mercedes), quien se llevó el mejor tiempo al recorrer el circuito en 1:33.593 segundos. Detrás del finlandés llegó su coequipero Lewis Hamilton y el podio lo completó Pierre Gasly (Alpha Tauri). AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las Águilas buscarán mantener su dominio sobre Guadalajara
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE DEL FÚTBOL
Sergio Pérez tuvo un mal inicio en el GP de Sochi.