www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
Año-123
No. 44397
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
México rebasa 150 mil muertes por Covid-19 Los casos confirmados alcanzan 1 millón 771 mil 740
ACUERDAN AMLO Y PUTIN ENVÍO 5 DE 24 MILLONES DE VACUNAS PRINCIPAL
TERCERA ALERTA PREVENTIVA POR COVID DURARÁ MÁS DÍAS
2
PRINCIPAL
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Reportan que Carlos Slim tiene Coronavirus 6
NACIONAL
Datos COVID-19 25 de enero ACTIVOS
Veracruz Boca del Río
DECESOS
10,339 1,227 1,242
149
Medellín
529
61
Alvarado
360
36
La Antigua
632
53
3,535
535
Xalapa
Autoridades de la Secretaría de Salud federal informaron ayer que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 150 mil 273, con el registro de 659 defunciones más, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 771 mil 740. José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que los casos negativos llegaron a 2 millón 250 mil 65; mientras que los estimados sumaron 1 millón 964 mil 840 y hasta el momento 1 millón 335 mil 876 personas se han recuperado, se contabilizan 4 millones 443 mil 940 casos notificados. En cuanto a hospitalización, a nivel nacional hay un 60 por cierto de ocupación hospitalaria en camas generales. La Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México e Hidalgo superan el 75 por ciento de ocupación. Mientras que en camas con ventilador, hay 53 por ciento de
El número de muertos por coronavirus en el país llegó a 150 mil 273, con el registro de 659 defunciones más, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 771 mil 740. ocupación a nivel nacional. La Ciudad de Méxito tiene 85 por ciento de ocupación, seguida por el Estado de México con 81 y Nuevo León con 80 por ciento. Hasta el corte de las 16:00 horas de este lunes, 8 mil 279 vacunas fueron aplicadas durante el día, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien inició un periodo de confinamiento tras haber
tenido contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien resultó positivo a COVID-19. En total, desde que inició el programa de vacunación, 642 mil 105 dosis han sido aplicadas, de las cuales 28 mil 715 se han destinado para segunda dosis. En tanto, personal del sector educativo ha recibido 9 mil 149 vacunas en Campeche.
6 MIL 896 DECESOS EN VERACRUZ Por su parte en Veracruz la Secretaría de Salud de dio a conocer que ya suman 6 mil 896 fallecimientos por COVID-19, 25 muertes más. Ya se acumulan 49 mil 326 casos confirmados, de los cuales mil 634 siguen activos, 10 mil 803 casos sospechosos continúan en investigación.
Veracruz, cuarto estado más poblado: Inegi Hay 126 millones 14 mil 24 de mexicanos; 51% son mujeres REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Hospital General de Boca del Río se convirtió ayer en un centro para la atención de pacientes con Covid-19, aunque tiene limitaciones.
Sin equipo adecuado, hospital de Boca del Río es centro Covid cuidados en el hospital no están recibiendo de manera correcta el oxígeno y los ventiladores también presentan fallas. “Hay personas que ya se están quedando sin oxígeno, no hay manera de suministrarle a todos”, reportó una persona que pidió el anonimato por temor a represalias. Indican que el sistema de salud se está viendo “rebasado” en dicho
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
Este lunes el Hospital General de Boca del Río se convirtió en un centro para la atención de pacientes con Covid-19, revelaron fuentes que operan en el nosocomio. Sin embargo, se ve limitado para operar en dicha modalidad, indican. Reportan que los pacientes que padecen coronavirus y que están bajo
Partidos simulan inclusión a comunidad LGBTTTIQ 3 PRINCIPAL
centro de salud, debido a que no está diseñado para atender a tantos pacientes con Covid-19. La situación, además, genera temor de quienes ahí laboran. Actualmente en Boca del Río se registraron hasta este lunes 1242 casos confirmados y 149 defunciones, según datos de la Secretaría de Salud del Estado.
Aspira Paquita la del Barrio a ser diputada 3
PRINCIPAL
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
México tiene 126 millones 14 mil 24 habitantes, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizado en 2020. Veracruz de Ignacio de la Llave tiene 8,062,579. Lo anterior representó un incremento de 13 millones 677 mil 486 de personas, respecto al Censo del 2010, que en dicha ocasión sumó 112 millones 336 mil 538. A nivel estatal, Estado de México es la entidad con más cantidad de habitantes, con un total de 16 millones 992 mil 418. Le sigue Ciudad de México (9,209,944), Jalisco (8,348,151), Veracruz (8,062,579), Puebla (6,583,278) y Guanajuato (6,166,934).
Los estados con menos habitantes son: Colima (731,391), Baja California Sur (798,447), Campeche (928,363) y Nayarit (1,235,456). Del total de los habitantes, 61 millones 473 mil 390 son hombres y 64 millones 540 mil 634 son mujeres. Hay más de 15 millones de 65 años o más. Según los datos del Inegi la edad mediana en México es de 29 años, a diferencia de 2010, cuando la edad promedio era de 26 años, y 10 años antes, en el 2000, era de 22 años. Los jóvenes entre 15 y 34 años en México son 40 millones 642 mil 613. 52.1 por ciento de los hogares en México tienen internet y 43.3 por ciento de las viviendas cuentan con servicio de televisión de paga, las personas 15 años y más con analfabetismo alcanzan las 5 millones 942 mil 91,73.5 por ciento de la población está afiliada a algún sistema de salud. De las cuales, 51 por ciento son al IMSS, 7.7 al ISSSTE, 1.1 por ciento al ISSSTE estatal, 1.3 por ciento a Pemex, Defensa o Marina. 99 por ciento de
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Inegi realizado en 2020. Veracruz de Ignacio de la Llave tiene 8,062,579 habitantes.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
agencias / EL DICTAMEN
Alertan sobre contagios de Covid-19 en Junta de Conciliación de Boca Del Río
Tercera alerta preventiva por Covid durará más días Veracruz en riesgo de regresar a semáforo rojo ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que para esta semana, a partir de este jueves y hasta el próximo martes, se aplicará la tercera Alerta Preventiva y en ese sentido, reconoció que Veracruz está en riesgo de pasar nuevamente al semáforo epidemiológico rojo. En conferencia de prensa, puntualizó
que esa tercera alerta podría extenderse todavía aún más, todo dependerá de la ocupación hospitalaria. Reconoció nuevamente el incremento en la ocupación de camas en los hospitales, aunque aseguro que todavía es manejable. “Va a quedar tentativo si se extiende más tiempo o sola esa parte, dependiendo de la evolución de la ocupación hospitalaria. Sabemos que hubo un incremento en la ocupación hospitalaria manejable todavía, pero que sí podría elevar el color del estado a rojo”, admitió. El Mandatario recordó que el análisis del comportamiento que lleva a cabo
la Federación se sabrá a principios del mes de febrero. “Por ahora la determinación está que van a ser seis días, del jueves de esta semana al martes y se aumentan algunas acciones. Primero la de transporte público en todas sus modalidades, disminuir la capacidad de pasaje que tienen, al 50 por ciento”, definió. Asimismo, disminuir el pasaje en la modalidad de taxi. Exhortó a las dependencias de todos los niveles de gobierno para que disminuyan el número de personal en sus oficinas y por ello, adelantó que enviará está determinación a todas las oficinas del Poder Ejecutivo y regresen al trabajo en casa.
Ya están comprometidas vacunas rusas: Cossío REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El vicepresidente nacional de Financiamiento y Programas de apoyo de la Canacintra, Juan Manuel García González, indicó durante una intervención a través de Facebook que los empresarios en el país seguirán haciendo “ruido” en el tema de la vacuna contra el Covid-19 para sumarse al esfuerzo de su distribución. Empresarios seguirán haciendo “ruido” en el tema El empresario dialogó con Isaúl Zúñiga Aguilar sobre el tema de la vacuna rusa Sputnik V y las intensiones del veracruzano Alejandro Cossío y sus intenciones de traer a México dicho fármaco, tema que no tiene nada que ver con la “politiquería”, como lo dijo el gobernador del estado. Juan Manuel García indicó el interés del sector empresarial y miembros de la Canacintra para participar en la distribución de la vacunación y así cumplir con la meta del programa del gobierno federal de vacunar a 100 millones de habitantes, “pero sin sumar esfuerzos, esa medida les llevaría varios años más”. El empresario xalapeño Alejandro Cossío, vía telefónica, dijo en la transferencia en vivo que gobierno
federal hace un par de horas autorizó la llegada de las vacunas, sin embargo, esperan que la Cofepris expida los permisos de rigor. “Cada minuto está muriendo un mexicano, eso nos debe mover (…) reconozco al Consejo Coordinador Empresarial, a la Canacintra, a la Coparmex, por la insistencia al gobierno federal para que permita al sector apoyar, no importan las elecciones, ni los candidatos, en este momento es por México que debemos estar unidos”, dijo. Agregó que los dos millones de la vacuna rusa Sputnik V, las cuales no requiere refrigeración especial, ya están prácticamente comprometidas, dijo, y dijo que el precio que acordaron con la federación es de 30 dólares. Isaúl Zúñiga cuestionó a Alejandro Cossío sobre cuantas vacunas va a aportar a Veracruz a lo que el empresario contestó “La verdad es que ahorita lo que estamos tratando que yo estoy negociando concretamente con el fondo con quien adquirí este lote es poder tener 500 mil más a partir del 10 de marzo estos dos millones yo prácticamente los podría estar entregando ya en febrero días después de que los autorice la Cofepris, lo
único que se complica un poco para nosotros, yo ahorita estoy en El Salvador, salgo a Costa Rica a firmar, voy a Colombia así que no hay vacunas en realidad aunque lográramos que todo Gamalella nos diera que eso no va a suceder la producción, no hay manera, la capacidad de producción de laboratorio Gamalella es de 3.5 millones de vacunas al mes y Rusia no va a dejar de vacunar a su gente así que tener este stock tener este compromiso que nos entreguen 500 mil vacunas cada mes me parece que es un pequeño granito de arena para la gran necesidad en México y Latinoamérica, yo comercializo de México a Argentina, tenemos que empujar y ojalá que más vacunas puedan llegar a México no nada más la que yo ahorita tengo, estoy en negociaciones con Astrazeneca, con la gente de China y laboratorios de La India”. Como un “gran triunfo” y logro que varios estados no han hecho, así calificó Isaúl Zúñiga Aguilar el acuerdo del Alejandro Cossío al lograr la llegada de la vacuna. Por su parte, García González lo felicitó y dijo que hoy se convierte en el empresario “en tener más vacunas que el propio gobierno federal”.
V icente O ctavio P oz os M arín, del F oro de L icenciados, Especialistas, M aestros y D octores en D erech o de V eracruz . de salud”, comentó. Calificó de reprobable que la Secretaría del Trabajo, infrinja la ley, cuando es precisamente la dependencia encargada de vigilar, regular y cuidar al trabajador. “Sus trabajadores los tiene contagiados, por lo que es algo irrisorio”, comentó. Hizo un llamado a que se garantice la salud del resto de los trabajadores de las juntas y de quienes acuden a dichas oficinas.
“Somos autosuficientes en carne y leche, falta atención del gobierno” MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Hasta el momento, luego de 2 años de gobierno federal de la IV Transformación, los ganaderos organizados de Veracruz y resto del país siguen esperando el cambio real prometido durante la campaña del Presidente Andrés Manuel López Obrador, muestras tangibles sobre aprácticas diferentes a lo conocido en antecesores; sin embargo aseguró el licenciado Jesús Ortega Couttolenc, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado, todo sigue igual, una referencia actualizada y oficial reporta a Liconsa con operaciones de sólo el 6% de la producción nacional del lácteo, la gran mayoría procede del extranjero. En el mismo tenor sucede con la comercialización de la carne. Los productores pecuarios están preparados para respaldar el proyecto del Presidente de la República en favor de la autosuficiencia alimentaria, consumir lo que México produce en mayor rango de calidad. Existe infraestructura activa, procesos industriales modernos que aprovechan otros países de varios latitudes. Reunimos capacidad técnica y experiencia para cubrir el abasto de nutrientes, ricos en proteínas; en lugar de recibir remesas de presentaciones congeladas multianuales con merma de propiedades alimenticias, cuando aquí mismo, aseguró el informante disponemos de las ventajas de la inmediatez en la entrega. Con ello daríamos fortaleza al campo, incremento de empleos y rentabilidad mayor de doble propósito en los aspectos social y económico.
FALTA SENTARSE A DIALOGAR Destrabar el “nudo” que tiene al medio rural estancado y en vía de
alina Krauss / EL DICTAMEN
P ara esta semana, a partir de este j ueves y h asta el próx imo martes, se aplicará la tercera A lerta P reventiva.
Integrantes del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho de Veracruz, encabezados por Vicente Octavio Pozos Marín, alertaron sobre un brote de contagios de Covid-19, en específico en las Juntas Especiales de la Local Número 8, 9 y 10 de Conciliación y Arbitraje del Estado con sede en Boca del Río. El entrevistado aseguró que están enfermos el presidente de la junta 10; el conciliador de la misma oficina y la oficialía de partes común de las 3 juntas. Pozos Marín, dijo que la situación es grave, pues dichas personas deberían ser enviadas a su casa confinamiento, en lugar de seguirse presentando en las oficinas, pues ponen en riesgo a quienes acuden ahí. “Lo que trasciende es que varios empleados han mostrado la sintomatología del Covid o algo parecido que quizás no ha de ser tan fuerte, donde no los ha tirado en cama, pero a simple vista se percibe que algo no está bien en su salud, pero en otros casos sí es perceptible el mal estado
Manuel Pérez / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
L icenciado J esús O rtega Couttolenc, presidente regional de los ganaderos de la z ona centro del Estado. retroceso, sólo requiere voluntad política del Primer Mandatario para hacer realidad la imagen diferente de los actores de la IV Transformación. Convocar al encuentro de auténticos ganaderos organizados, progresistas que acreditan exitoso manejo de sus ranchos sentados con miembros del gabinete Lopezobradorista, éstos últimos dispuestos a escuchar y atender propuestas y sacar directrices de trabajo donde garanticen rentabilidad atractiva, cuyo equilibrio resulte de esos encuentros. Constituiría, afirmó Ortega Couttolen una inversión con sentido social alineada a los objetivos de Bienestar. Tendría fuerte impacto en la genética de los hatos registrados, al liberar gubernamentales en la adquisición de sementales. Se trata de un modelo histórico de probada viabilidad, alejado de colores partidistas, poniendo por delante la prioridad de proveer a las familias mexicanas de carne y leche de calidad de excelencia, acabar con el rezago acumulado en desnutrición y pobreza creciente de los más vulnerables. No se trata de hacer milagros, la solución está a la mano, esperan el acercamiento, acceso al diálogo con los responsables de operar la política alimentaria, concluyó.
“Testigo protegido puede llevar a proceso injustos” RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
El testigo protegido o el colaborador es una figura peligrosa, que si bien está establecida en el Código Nacional de Procedimientos Penales, puede llevar a proceso injustamente a gente inocente, advirtió el doctor Gilberto Farías Morales, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC. Su análisis se da luego de la publicación del diario Reforma en el sentido que un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) señaló al jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, por presuntamente haber recibido dinero del grupo criminal “Guerreros Unidos” en 2014, para permitirle a este grupo el trasiego de droga en Guerrero. Al respecto, el jurista veracruzano subrayó que el testigo protegido y
el colaborador es una figura jurídica muy peligrosa establecida en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a través de la cual se puede llevar a proceso injustamente a gente inocente. Destacó que se puede dañar su vida, su reputación, su carrera y profesión causándole además un descrédito social, un daño moral y familiar. Consideró lamentable que las fiscalías estén utilizando esta figura establecida en la ley para favorecer a unos y perjudicar a otros. “En mi opinión personal este derecho genera impunidad y demuestra la incapacidad de las instituciones y del Estado mexicano en la investigación y persecución del delito”, puntualizó el abogado honoris causa por las universidades Bonagens y Américan Internacional School of Law.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
En pleno proceso de precampañas, el partido Redes Sociales Progresistas, alista candidatos ciudadanos para contender durante el próximo proceso electoral del 6 de junio, donde seleccionaran los rostros ajenos a la política veracruzana, dijo Jorge Luis Callejas Hernández, comisionado nacional de Redes Sociales Progresistas en el estado de Veracruz“El partido Redes Sociales Progresistas, establece y busca candidaturas de ciudadanos y ciudadanas que nos representen y lo mismo haremos en el resto de los municipios, porque el día de hoy, sale la convocatoria para quienes aspiren a ser candidatos a la presidencia municipal y las diputaciones locales”, comentó. Explicó que el próximo 27 , 28 y 29 de enero, se haga el registro correspondiente, ante las autoridades electorales. El entrevistado agregó que “en este momento siguiendo y acatando la ley y las normas del Instituto Nacional Electoral, nos encontramos en un proceso de precampañas, el INE determina que concluye el 31 de enero, para que todos los partidos políticos, puedan hacer sus precampañas, nosotros un partido político nueva, acatamos esas indicaciones, ahorita esta precampaña va dirigida a militantes y simpatizantes de las Redes Sociales Progresistas y posteriormente cuando se acerque el momento de elegir los candidatos, entraremos a una contienda electoral constitucional, donde competiremos con otros partidos”. Destacó que a la fecha, ya tienen instalados los 200 comités municipales de Redes Sociales Progresistas, en toda la entidad federativa. Así mismo se tienen integradas las fórmulas para los 20 distritos electorales federales, esperando que surja la convocatoria para la elección interna local. En rueda de prensa, llevó a cabo la presentación de Teresa Cruz Gómez, como precandidata a diputada local, por el distrito 4 Veracruz Urbano, así como su suplente Cristina del Carmen Vera. También fueron presentados los candidatos por el distrito 12 de Veracruz Rural, que lo conforman los municipios de Boca del Río, Manlio Fabio Altamirano, Jamapa, Medellín y Veracruz, Víctor Manuel Cortés y Marco Antonio Galván.
Partidos simulan inclusión a comunidad LGBTTTIQ ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Á ngeles gO nzÁ lez ceB allO s / EL DICTAMEN
El presidente de la Coalición Estatal LGBTTTIQ , Benjamín Callejas Hernández, llamó a los integrantes de la Comunidad para que no se dejen utilizar por los partidos políticos que sólo los buscan en procesos electorales. Afirmó que los partidos han buscado a integrantes de la Comunidad de todo el Estado, pero sólo los utilizan de comparsa. En ese sentido, refirió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al INE establecer mecanismos para que los partidos establezcan acciones afirmativas con coutas que garanticen que las personas LGBTTTIQ + en Veracruz, y accedan a las candidaturas de elección popular en éste proceso 2021 sin ir a contienda interna. “Q ué es lo que ocurre en éstas contiendas internas, aparentemente dan un mensaje de inclusión, pero cuando se llega la definición, la mayoría que se inscriban, no serán electas ni electos para tener la candidatura oficial, es ahí donde vemos un embuste y un engaño por parte de los partidos”, reprochó. En conferencia de prensa, junto con varios activistas, pidió también que en caso de que sea una acción afirmativa y logren una candidatura, los partidos apoyen con toda su estructura las campañas y no sean candidatos perdedores. Por otra parte, lamentó la cerrazón de la administración estatal para atender la agenda de la comunidad, pese a que les prometieron atender de manera integral la problemática de la comunidad. “Parece que el señor gobernador es indolente nuestra demanda, seguimos gritando en el desierto con él, lo peor del caso es que fue una causa que abanderó Morena en las elecciones 20172018 para llegar al gobierno”, reprochó.
Encab ez ó rueda de prensa el presidente de la Coalición Estatal L GBT T T I Q , Benj amín Callej as Hernández .
No sabe qué hace en MC, pero quiere ser diputada por el amor a su tierra
Á ngeles gO nzÁ lez ceB allO s / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Aspira Paquita la del Barrio a ser diputada por Misantla ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
La famosa cantante veracruzana Francisca Viveros Barradas, comúnmente conocida como Paquita la del Barrio, expresó que no sabe qué está haciendo en un partido político, lo que sabe es que habrá gente que le enseñará a manejar “este asunto”. Luego de ser presentada como aspirante a la candidatura a la diputación local por el distrito de Misantla por Movimiento Ciudadano deleitó a los presentes con algunas de sus famosas canciones como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Sin fortuna”. “Lo que prevalece en la vida es el amor y eso es lo que tengo para mi tierra, para Veracruz, para mí pueblo. Amo a la gente y si me decidí a esta situación es porque yo me los imaginaba a ustedes mucho, porque somos gente de trabajo, gente humilde, que andamos con la frente levantada, por eso estoy aquí. Y o no busco nada, les suplico que no me vayan a tomar mal a nada. Estoy aquí por amor, porque así me nace. Y o no sé a qué vengo aquí, ¿ me entendieron? , Y o sólo se que hay personas atrás de mi que me van a enseñar cómo manejar este asunto, les
P aquita la del Barrio es aspirante a la candidatura a la diputación local por el distrito de M isantla, por M ovimiento Ciudadano. agradezco a todos, no los conozca todos, pero me da gusto. Créanme una cosa, con mucho amor lo estoy haciendo. Mi trabajo va a seguir adelante”, manifestó con lágrimas en los ojos. El dirigente del partido, Sergio Gil Rullán, también informó que Giovani Arcos ya fue registrado, lo mismo que Luis Sardiñas, Cirilo Rincón, Omar del Moral, Chava Marín, Javier Mota, Elena Córdoba. “Cerramos este proceso de preregistros y en algún momento la Comisión Nacional de Procesos Internos dará a conocer el total de los aspirantes que se registraron para las diputaciones y los municipios”, indicó.
Aseveró que para Movimiento Ciudadano siempre han sido más importantes las personas que los partidos y presumió que son el único instituto político que puede llevar hasta el cien por ciento de candidatos libres que hayan demostrado una trayectoria de vida a favor de sus municipios. “Porque a lo que nosotros nos importa no es que las marcas electorales sean fuertes, sino que los ciudadanos vivan mejor y para eso lo tenemos que demostrar con la fuerza de las mejores políticas en materia legislativa, así como lo haremos con los mejores gobiernos ciudadanos”, manifestó.
Debe UV ir hacia nuevo paradigma educativo: Dr. Jorge Manzo RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Además de los nuevos lineamientos que el gobierno federal ha puesto enfrente de la educación superior en el país, la pandemia del COVID-19 ha ejercido otra presión que impacta también a este sector educativo, y ante el cual la Universidad Veracruzana debe responder con nuevas directrices que permitan adaptar su sistema educativo a la demanda actual. El análisis lo ha hecho el doctor Jorge Manzo Denes, aspirante a la Rectoría de la Universidad Veracruzana, quien propone un nuevo plan denominado Hacia un Nuevo Paradigma, en el cual subraya la necesidad de readaptar las técnicas y procedimientos de la educación superior tradicionales para llevarlos y afinarlos a todas estas presiones que puso enfrente la pandemia. Desde su perspectiva, la pandemia pasará, pero el impacto que tuvo en la educación superior es algo que se quedará. “Esto obliga a mirar otros modelos educativos de la educación superior”, consideró. Recordó que hace cuatro años se inscribió también en el proceso de renovación de la Rectoría de la UV, y hoy vuelve a este proyecto en el interés de que la Casa de Estudios recupere su posición en el ranking de las diez mejores universidades del país, que en algunos renglones se ha ausentado. El investigador del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana, considera que si bien se necesita seguir cultivando el modelo presencial, el de los alumnos y profesores en las aulas y laboratorios, se deben adicionar otros que trabajen en paralelo. Por ello propone impulsar el Modelo Virtual que fue el dominante durante la
agencias / EL DICTAMEN
Redes Sociales Progresistas alista candidatos ciudadanos
El doctor J orge M anz o D enes, aspirante a la Rectoría de la U niversidad V eracruz ana. pandemia, en el cual todos nos vimos forzados a usar esta herramienta tecnológica que llegó para quedarse. Pero al mismo tiempo plantea el Modelo de Competencias, el cual debe vincularse desde que se está en la Universidad con el mercado laboral, para que el egresado lo haga con las suficientes herramientas para desenvolverse en el campo laboral. También destaca el Modelo de Investigación que impulse la investigación científica, ya que en estos momentos se en renta una especie de separación entre lo que es la docencia y la investigación. “Este modelo de integración es necesario impulsarlo porque hay intereses en un buen sector de los estudiantes regulares que buscan hacer investigación”, comentó. Otro de los modelos propuestos por el doctor Manzo Denes, es el Transdisciplinar, es decir ir más allá de la carrera principal en la que el estudiante
se forma. Por ejemplo, un estudiante de medicina que cuando ejerza su profesión tenga que realizar un electroencefalograma, necesitará de tecnología, y para ello requerirá aprendizaje transdisciplinar que le permita entender los equipos con los que trabajará. Un modelo más es el Intercultural, ya que Veracruz es el tercer estado del país con población originaria, con 7 00 mil habitantes de poblaciones originarias que viven sus costumbres y lenguas. De hecho, anotó, la UV tiene la Universidad Intercultural, en donde ya este tipo de población ingresa a realizar estudios universitarios para impactar en sus comunidades. Reiteró que todo lo que vino a impactar la pandemia se debe ampliar mucho más. “Por ello vamos hacia un nuevo paradigma, hacia un nuevo horizonte que impulse la educación superior y la calidad de la UV”, sostuvo. Destacó que se debe seguir trabajando en el ranking de la Universidad porque si bien en algunos renglones se mantiene entre los primeros diez del país, en otros desafortunadamente no. Considera que la Universidad tiene el talento y la in raestructura suficiente para continuar entre las mejores diez de la nación. El doctor Jorge Manzo Denes es actualmente investigador del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la UV, su formación ha sido en Biología por la propia Universidad Veracruzana, cuenta con Maestría en Biología de la Reproducción en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, doctorado en Ciencias Fisiológicas por la UNAM. Como investigador está dedicado al campo de las neurociencias. Hoy su línea de investigación es el autismo en el desarrollo de los niños.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
Presentará MOCI 3 mil denuncias contra Grupo MAS ante FGE
P royecto K ayám representado por el C. P . F ernando F icach i A le y S omos + Decididos re resentado or el Ing. rancisco a ael avarrete Castillo firmaron un convenio. Como testigo de h onor estuvo presente la D irectora Ej ecutiva, A lej andra Contreras Casso L ópez .
Mala calidad del agua, cobros excesivos y abuso contra los usuarios por corte total del suministro
Formalizan alianza de colaboración Proyecto Kayám y Somos + Decididos A.C.
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Rafael Gómez Casas, representante j urídico del M ovimiento Civil I ndependiente, anunció que interpondrán 3 mil denuncias ciudadanas contra Grupo M A S ante la F iscalía General del Estado. sobornos a autoridades para obtener contratos y concesiones en muchos países de América Latina y el orbe, ante la mala calidad del agua, cobros excesivos y abusos de la empresa a los usuarios entre los que se incluye el corte total del suministro del vital líquido a pesar de que la Constitución Política de nuestro país lo prohíbe claramente. Señaló que por lo pronto son 3 mil denuncias pero dejó entrever que pueden resultar muchas más por el cúmulo constante de quejas que hay por los abusos de Grupo MAS contra la gente. “Por eso estamos insistiendo en la cancelación de la Concesión leonina que protege a la empresa y deja en la vulnerabilidad a los
ciudadanos, hay las herramientas y los sustentos legales suficientes para poder echarla abajo, solo falta la disposición de las autoridades y que se quiera hacer justicia a los ciudadanos “, argumentó. Basó las denuncias en el hecho de que al momento de adquirir la concesión, “ellos no tenían personalidad jurídica y aun así les entregaron la concesión, lo que ya representa un delito por el cual podría invalidarse la misma”. Reiteró el llamado a los diputados, al gobierno estatal y al gobierno federal para que se atienda la exigencia de la ciudadanía y se proceda contra quienes desde la ilegalidad laceran la economía y dañan los derechos de los veracruzanos.
Otra fuga de agua provoca socavón y caída de auto
quien remarcó la importancia de entender a la educación ambiental como la búsqueda constante de soluciones prácticas que favorezcan estilos de vida sostenibles con una actitud crítica, responsable y participativa. Por su parte, F icachi Ale señaló que la alianza permitirá replicar los esfuerzos puestos en marcha en el Río Jamapa para contener los desechos, que hasta el día de hoy han evitado que 300 k g de plásticos, principalmente, llegarán a las aguas del Golfo de México y plantea colocar una más en este año en el Río Papaloapan para generar conciencia de conservar y proteger los ecosistemas a partir de los hábitos y acciones de todos desde distintos escenarios y prácticas.
L a señ ora M iriam L idia I nclán M agañ a, denunció que a pesar de ser víctima de una agresión porque denunció dañ os a su propiedad por parte de la ex alcaldesa de N anch ital, se h a visto revictimiz ada.
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Madre soltera denuncia encubrimiento de FGE ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER. F R ANCO CAR D EL / EL DICTAMEN
U na fuga de agua potable originó un megasocavón en calles del fraccionamiento Moderno, el conductor de un auto que circulaba por esta zona cayó dentro y su unidad quedó atrapada, aunque por fortuna para el agraviado no resultó lesionado, vecinos dijeron estar molestos por la falta de atención de la fuga, la que de haber sido atendida rápida, no se habría registrado accidente. El accidente se presentó la noche de este lunes, siendo la unidad afectada un vehículo marca Chevrolet tipo Aveo, de color azul, marino con placas del estado, el que circulaba por la calle Luz Nava entre la avenida La F ragua y la Calle General Miguel Alemán, el que era manejado por el señor Alberto. El dueño del auto señaló que prácticamente toda la zona se encontraba inundada, por lo que era imposible ver el hoyo, pensó que se trataba de una fuga sin sospechar que había un gran boquete, en el cual cayó y a pesar de los intentó por salir echando de reversa, ya no pudo hacer nada, afortunadamente no resultó lesionado y viajaba sólo.
Proyecto K ayám representado por el C.P. F ernando F icachi Ale y Somos + Decididos representado por el Ing. F rancisco Rafael Navarrete astillo firmaron el con enio marco de colaboración institucional para conjuntar sus esfuerzos en favor del ambiente. Este evento a puerta cerrada en las oficinas de la organi ación cuenqueña permitirá que ambas organizaciones fomenten acciones de gestión integral de residuos contaminantes a los ríos y mares, proyectos de investigación aplicada, así como también programas de concientización y sensibilización ambiental. Como testigo de honor estuvo presente la Directora Ejecutiva, Alejandra Contreras Casso López,
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
Por el que consideran delito de fraude ante el incumplimiento en las condiciones del contrato para operar el suministro de agua potable y el alcantarillado en Veracruz y Medellín de Bravo, el Movimiento Civil Independiente anunció que interpondrá denuncias penales contra Grupo MAS ante la F iscalía General del Estado. El representante jurídico del MOCI, Rafael Gómez Casas, precisó que serán un total de 3 mil denuncias en contra de Grupo MAS Agua, Sistema Metropolitano de Agua y Saneamiento S. A. de CV (SAPI) y Odebrecht Ambiental, las que se interpondrán ante la F iscalía el martes. En principio, expuso, por la forma fraudulenta en que obtuvo la concesión del agua por 30 años, de manera oscura y bajo un contrato leonino que tanto ha dañado a los usuarios. Indicó que las denuncias van legalmente sustentadas y corresponden a igual número de ciudadanos de los municipios en donde opera el consorcio encabezado por Odebrecht Ambiental, empresa subsidiaria de la firma brasile a del mismo nombre, mundialmente famosa por pagar
U na fuga de agua potab le originó un megasocavón en calles del fraccionamiento M oderno, donde un auto cayó en é l, la unidad afectada un veh ículo marca Ch evrolet tipo A veo, de color az ul. Vecinos muy molestos, indicaron que la fuga tenía pocas horas de haberse presentado, pero debido a la magnitud ya habían realizado las llamadas de aviso al personal de Grupo MAS, pero estos no habían llegado para acordonar y señalizar, fue hasta después del accidente que se ubicaron.
F inalmente con el apoyo de una grúa la unidad siniestrada fue retirada del sitio para ser llevada al taller, el conductor y propietario, no descartó la posibilidad de interponer una denunciar o demandar la reparación de los daños las autoridades municipales o al grupo encargado del agua y saneamiento.
La señora Miriam Lidia Inclán Magaña, denunció que a pesar de ser víctima de una agresión porque denunció daños a su propiedad por parte de la exalcaldesa de Nanchital, Brenda Esther Manzanillo Rico, la fiscal número de anc ital, Esperanza González Hernández, en lugar de ayudarla, junto con su esposo la han revictimizado y han protegido a la denunciada. plicó ue en 14, la e presidenta y actual líder del PRI de su municipio, a través de sus trabajadores, fisuró la lo a de la casa de su mamá, motivo por el que presentó las denuncias correspondientes, pero desde entonces ella y su hija sólo ha sido objeto de agresiones por parte de funcionarios de la F iscalía. Consideró que no se hizo nada en ese momento porque quién gobernaba era el PRI y prevalecía “la mafia del poder “No le dieron seguimiento, la casa
es de mi madre, es de la tercera edad... luego quisieron golpear a mi hija, me golpearon a mi, y tampoco le han dado seguimiento”, lamentó la señora quien expuso que es madre soltera. untuali ó ue la fiscal número de anc ital, speran a on ále Hernández, la agredió, mientras que el cónyuge de ésta, de nombre Valentín la ha amenazado. “Debido a todo eso quisieron golpear a mi hija, me golpearon a mi use mi denuncia, la fiscal Esperanza González rompió mi denuncia y han sido toda una serie de anomalías en mi municipio. e ue con el fiscal regional, Claudio Iván de la Vega y no he tenido respuesta alguna. Primero me quejé con la licenciada a cargo, la licenciada Abigail y así vine a alapa a meter papeles con la fiscal Verónica Hernández Giadáns, a la contraloría interna, a la F iscalía nticorrupción, pero el tráfico de in uencias sigue , denunció durante su manifestación.
Realiza Marina evacuación médica de tripulante de buque mercante “Detención de esposo de Florisel
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Personal adscrito a la Primera Región Naval llevó a cabo la evacuación médica de un tripulante que viajaba a bordo del buque mercante “Contship Leo”, de bandera liberiana, el cual se encontraba en el área de fondeadero, en inmediaciones del puerto de Veracruz. En el informe de la Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, señala que la acción se efectuó luego de recibir una llamada de emergencia al mando naval por parte de la Capitanía de uerto, mediante la ue notificó ue el citado buque mercante solicitaba el apoyo para realizar la evacuación médica de uno de sus tripulantes,
quien registró problemas de salud (presión arterial baja), no presentando síntomas de Covid-19. Indicó que ante ello, se ordenó de manera inmediata el zarpe de una embarcación tipo Defender, con personal de Sanidad Naval y de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR-Veracruz), quienes arribaron al lugar señalado para efectuar la evacuación médica de una persona de sexo masculino, de 45 años de edad y de nacionalidad ucraniana, a quien le brindaron los primeros auxilios, siendo trasladada al muelle de la “T”, en donde fue entregada a personal de salud de un hospital particular para su atención médica especializada.
no tiene que ver con su crimen” ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
P ersonal de la P rimera Región N aval realiz ó la evacuación mé dica de un tripulante que viaj ab a a b ordo del b uque mercante “ Contsh ip L eo” , de b andera lib eriana, en inmediaciones del puerto de V eracruz .
La detención del exdirector del DIF municipal de Jamapa, F ernando “N”, esposo de la alcaldesa F lorisel Ríos, no está relacionado con el asesinato de la munícipe, su detención fue por el ejercicio indebido del servicio público y fraude. a fiscal general, erónica ernánde iadáns confirmó ue ernando “N” fue detenido en el estado de Chihuahua, por lo que se le inició su proceso penal. Pero aclaró que en lo que respecta al crimen de la alcaldesa, continúa
la investigación por este crimen peroetraso el 11 de no iembre del “La orden de aprehensión que se cumplimenta es por ejercicio indebido del servicio público y fraude. Se cumplimentó en la ciudad de Chihuahua en coordinación con la F iscalía de allá, está frente a juez de control, se legaliza la detención y en próximos días se llevará a cabo la audiencia de inculación , definió Indicó que por el crimen de la munícipe de extracción perredista, persisten tres líneas de investigación, aunque no abundó para cuidar el debido proceso.
PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
POR UNA #SOCIEDAD HORIZONTAL
BUENOS DÍAS
ARMANDO RÍOS PITER
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
Infodemia Según la Organización Mundial de la Salud, por infodemia se entiende la “Cantidad e cesi a de información ue dificulta que las personas encuentren fuentes confiables y orientación fidedigna cuando las necesitan”. En W ik ipedia, se describe que este “término se deriva de la unión entre la palabra información y la palabra epidemia. Se relaciona con conceptos similares como F ak e New s o Infoxicación”. Esta “enfermedad” se presenta cuando los datos que se difunden tienden a ser falsos y se des irtúan las fuentes confiables de información que buscan ofrecer insumos relevantes -datos, respaldos técnicos- acerca de un tema en espec fico a rápida propa gación de estos datos, a través de los medios de comunicación de libre acceso como las redes sociales, generan confusión. “La ine istencia de filtros de eracidad en estas plataformas propicia la desinformación del público general inexperto”. En reiteradas ocasiones hemos remarcado que las instituciones deben evolucionar, debido a que la humanidad hoy se informa, comunica y organiza cada vez más de una forma descentralizada. Conforme esto ha ocurrido, los actores sociales logran velocidades que rebasan por mucho, las capacidades de los mecanismos instituidos para adaptarse. Tal es el caso de la información, que en muchos casos puede ser errónea, basada en rumores o incluso desinformación. Esta situación genera equivocaciones en las respuestas que los ciudadanos realizan frente a hechos concretos. Sirvan estas consideraciones para ejemplificar lo ue oy ocurre cuando el presidente López Obrador informa en sus conferencias mañaneras sobre algún tema. El jueves de la semana pasada, AMLO dijo que el acceso a la vacuna será universal y gratuito, se aplicará primero al personal médico y posteriormente a los adultos mayores, con el fin de terminar ambos segmentos de la población en mayo. Adicionalmente, según información publicada por Juan Pablo García Moreno en Nexos, el número de dosis contratadas por parte del gobierno federal -en millones de unidades- es de: 77.4 a Astra/ Z eneca, 51.5 a Vovax, 35 a CanSino Biologics y 4 4 a fi er iontec o obstante, en paralelo se difundió información de que el gobierno no había comprado vacunas, sino ue fi er ab a donado acunas a ico, con la finalidad de e perimentar con sus ciudadanos ras erificar la información, en concordancia con información emitida por la oficina para la dministración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (F DA), la Secretaría de Relaciones Exteriores dejó claro que lo relacionado con las pruebas “regaladas” era falso. Las aclaraciones por parte de las autoridades resultan sumamente positivas para evitar desinformación y errores. El problema es que en un contexto de polarización como el que hoy vivimos, la participación de un gobierno que en reiteradas ocasiones ha utilizado el “yo tengo otros datos”, ha restado confian a o ue dictan las actuales autoridades en muchos casos no es creíble por parte de importantes segmentos de la población. En la actualidad una misma realidad puede ser interpretada y descrita desde distintos ángulos -incluso erróneos o distorsionados- según convenga a quien haga pública su posición al respecto. Por esta razón, sería positivo contar con un elemento institucional autónomo y confiable ue erifi ue la información Ante la infodemia, la # Sociedad Horizontal requiere nuevos instrumentos por parte del Estado que ayuden a resolver los nuevos problemas que se presentan. En reiteradas ocasiones hemos enfatizado en este espacio que lo que vivimos es un cambio de era, no una era de cambios. Precisamente por esta razón, es indispensable entender que los fenómenos sociales que hoy ocurren de manera acelerada, exigen una transformación y evolución institucional, igualmente dinámica. Sirvan estas consideraciones para entender que en lugar de pensar en desaparecer al Inai, valdría la pena revisar la forma en que este organismo ayude no solo a transparentar la información gubernamental, sino a erificar la información que se genera desde distintos espacios, para un momento espec fico sta nue a institución deberá ser confiable, pero sobre todo descentralizada y participativa para garantizar el discernimiento de los actores sociales sobre la información que circula.
Yo comencé a familiarizarme con la palabreja mencionada en el título, creo a mediados o finales de los no enta a ue sí había oído ya era la palabra “depresión”, una variante de la tristeza o la melancolía.
TODO ARRANCA AL FINAL DE LA II GUERRA MUNDIAL Todo tiene su origen con el acelere de la vida. Cuestión que se da, según he ido observados, después de la Segunda Guerra Mundial, principalmente en los EU A con el desbordamiento del crecimiento urbano, mismo ue se re e a inmediatamente en el resto del mundo. Por ejemplo, en nuestro país es hasta la década de los sesentas cuando arranca en serio el crecimiento desmesurado de la hoy Ciudad de México, otrora el Distrito F ederal. En donde no se tuvo el cuidado de desconcentrarlo y concluimos el siglo X X con una de las megas urbes más grandes del mundo y peor planificadas Desafortunadamente hay otras más grandes y problemáticas. Como Tok io, Hong K ong, Nueva Delhi, etc. En donde los cinturones de miseria y violencia son proverbiales. F ueron errores que no vislumbraron los “genios” de la planeación de ese entonces y a la fecha no se sabe cómo resolverlos.
ASÍ FUE, Y ASÍ NO HA IDO Bueno, pues así fue como arranca el ace-
EN LA OPINIÓN DE... CORONEL JORGE NUÑO JIMÉNEZ A Luis Echeverría Álvarez, en su cumpleaños 99. En la década de los 60s, en plena Guerra F ría la ONU propuso un programa del derecho a la paz, la seguridad y la justicia fundada en el respeto al derecho ajeno. Proclamó en esa época el “decenio para el desarrollo”, convocando a la comunidad mundial a la creación de un “Nuevo Orden Económico Internacional”. De este se desprendió la discusión, redacción y aprobación de la “Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados”. México se sumó activamente a los trabajos de la “Carta” al lado de países de Asia, Á frica, América Latina, el “Grupo de los 77”, y los “Países no Alineados”. Este importante documento fue aprobado, en Sesión de la Asamblea General por abrumadora mayoría el 12 de diciembre de 1974. Este instrumento para la paz y la justicia sigue vigente, se inspira en la libre disposición de los recursos naturales de cada país; el respeto irrestricto al derecho que cada pueblo para adoptar la estructura económica que le convenga, sujetar a la propiedad privada a las modalidades que dicte el interés público, renuncia a la amenaza y presiones econó-
EL ESTRÉS leramiento de la vida y el ser humano se ve entonces sometido a una serie de presiones que vienen a desembocar en el “estrés”. O sea, un estado de nervios porque no sabe y no encuentra respuestas para responder a toda una gama de problemas que le representan muchas de las veces en vivir en condiciones infrahumanas ¿ Cómo la ven?
crecimientos urbanos en la mayor parte del mundo. Entonces los niveles de “estrés” se van al cielo por el hecho que debemos vivir en condiciones absurdas.
TODOS ESTAMOS INVOLUCRADOS
Ya les he platicado que en los sesentas y setentas el área urbana en Veracruz estaba circunscrita: al norte, hasta donde están las vías de ferrocarril; al sur, hasta la estatua del general Manuel Á vila Camacho, constructor del bulevar que lleva su nombre. Y al oeste, la otrora avenida Circunvalación, hoy Miguel Á ngel de Q uevedo. Hoy, está desbordada en exageración por todos lados ¡ Hasta en él Este! , pues creció la zona portuaria. Dentro de pocos años estará conurbada con Cardel.
Lo más sabroso es que en el camino se ven involucrados TODOS, tanto las minorías que TODO LO TIENEN, como las mayorías que carecen hasta de lo esencial. Pero todos hacinados deben vivir en la “sociedad moderna”.
¡UF! ¡ESO ERA CALIDAD EN EL SISTEMA DE VIDA! Ya les he platicado cuando era muy, pero muy padre vivir el Veracruz. Lo cual llegó a su final en los no enta, cuando comienza el crecimiento de la población y del área urbana en todos los puntos cardinales, convirtiéndose Veracruz en zona METROPOLITANA, pero sin las condiciones urbanísticas adecuadas para ello, ergo: mejor medios de transporte, mejor vigilancia, mejores servicios urbanos, etc. Esto no quiere decir que Veracruz sea en único ¡ Nooooo! Así están todos los
TODO CRECIÓ, MENOS LOS SERVICIOS URBANOS
¡LA LOCURA, CABALLERO! Imagínense si no vamos a estar viviendo en la locura en pleno, en megaciudades en donde es imposible trasladarse de un lado a otro con un grado de dificultad bastante pronunciado y no digamos las demás carencias a que estamos sujetos dada la pobreza de servicios urbanos. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
CARTA DE DERECHOS Y DEBERES ECONÓMICOS DE LOS ESTADOS micas que puedan vulnerar la soberanía de los estados, supeditar al capital extranjero a las leyes de cada país, prohibición a las corporaciones transnacionales de intervención en asuntos internos de los estados; abolición de prácticas comerciales discriminatorias; garantía de estabilidad y precio justo a los productos básicos, transferencia de tecnolog a y a ances cient ficos a pa ses pobres, mayores recursos de financiamiento al desarrollo, con plazos largos y con tasas de interés sin ataduras. En aquel entonces la ONU realizó un vigoroso trabajo para la liberación de los pueblos oprimidos que ya no querían ser súbditos, o esclavos de un sistema neocolonial, al cual las metrópolis mantenían bajo un estricto control, llamándoles “países periféricos”, “del sur”, en “vías de desarrollo”, realmente algunos estaban en vías de morirse de hambre. En este marco de injusticia internacional, México tomó el guante valientemente, sumándose a la puesta en marcha de un orden económico más justo, en el cual trabajaron personalidades muy prestigiadas, soñadores por la paz como: Don Alfonso García Robles premio obel de la a , orfirio u o Ledo de gran talento, impulsor de la Carta para el desarrollo y justicia.
F ue un gran acierto la aprobación de la “Carta para la Paz y el Desarrollo”, ante la necesidad imperiosa actual de reformar el nuevo sistema internacional, con justicia, equidad soberana de los estados, principios que hoy se encuentran resquebrajados. La soberanía mexicana se engrandeció con los principios de “la Carta”, con la creación de su mar patrimonial: “La Z ona Económica Exclusiva” (200 millas náuticas), adicionando el artículo 27 constitucional el 6 de febrero de 1976, aumentando nuestro espacio soberano en 3.5 millones de k ilómetros cuadrados, gracias a esto pudimos explotar para nuestro beneficio enormes yacimientos petroleros, de no haberlo hecho, a 12 millas náuticas, hubiéramos estado rodeados de compañías extranjeras explotando el petróleo y las riquezas marinas. La aprobación de la Carta fue sin duda un triunfo de la diplomacia mexicana, cargada de futuro, pensando en el establecimiento de un Orden Económico justo, que termine con los desequilibrios entre países ricos y pobres. Actualmente estamos en un mundo sombrío por esta pandemia del Covid-19, la recuperación no será fácil, se requiere de cooperación con el impulso otra vez de un nuevo orden mundial.
Empresa ferroviaria iniciará operaciones en su nueva ruta de acceso al puerto
Kansas City Southern de México incrementará la productividad y competitividad de la terminal marítima RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
La empresa ferroviaria K ansas City Southern de México (K CSM) está a punto de iniciar operaciones en su nueva ruta de acceso al puerto de Veracruz, lo cual abonará en el incremento de la productividad y competitividad de la terminal marítima al agilizar el manejo de carga. La nueva nueva conexión que empieza a la altura de Santa F e, podr a empe ar a operar este fin de semana o la próxima a más tardar, señaló Oscar del Cueto, presidente de K ansas City. “Las cosas van muy bien, la
L a empresa ferroviaria K ansas City S outh ern de M é x ico ( K CS M ) iniciará en b reve operaciones en su nueva ruta de acceso al puerto de V eracruz . semana pasada se realizó la inspección por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en las vías de Apiver, a las que nosotros ya estamos conectados, y este lunes entró la primera máquina hacia el puerto para planchar la vía, para que se asiente bien”, sostuvo en entrevista con EL DICTAMEN. Explicó que ahora estarán operando de forma independiente a F errosur, en una nueva conexión que permitirá acceso de manera directa al nuevo puerto. efirió ue la in ersión rea
lizada por Apiver fue de 1 mil 500 millones de pesos en todas las vías, alrededor de 20 k ilómetros de doble vía, mientras K ansas City Southern de México (K CSM), invirtió 24 millones de pesos en su conexión desde Santa F e. Resaltó que los nuevos accesos permitirán duplicar la carga que se está sacando actualmente del puerto. Hoy se está moviendo entre dos a tres trenes de salida, y se espera que con la nueva entrada en operación se estén sacando
cuatro trenes al día. Insistió en que ello incrementará la productividad y competitividad del puerto, ya que ahora se estaría operando de forma independiente a F errosur, es decir habrá dos proveedores de servicios entrando al puerto. K ansas City maneja carga automotriz, y empezará a mover productos de exportación como vehículos terminados. Ello sumado al movimiento de grano de importación que se manejará aún más, así como refinados del petróleo ue tambi n están entrando por el puerto y que van hacia el centro del país y el Bajío. También moverán cementos y metales. Recordó que en el 2019 se firmó el con enio con pi er y la conexión se terminó el año pasado, es decir llevó un año desde ue se firmó el acuerdo operativo y la construcción. “Este nuevo acceso aparte de incrementar la competitividad y la productividad del puerto va a fortalecer el servicio de entrada y salida de importaciones y exportaciones”, remarcó.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El empresario Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México, está contagiado de COVID-19, según reveló en Twitter su hijo, Carlos Slim Domit. La tarde de este lunes se publicó en la red social un mensaje de Slim Domit en donde compartió detalles sobre la salud de su padre y señaló que lleva ya algunos días contagiado. Aprovechó para aclarar el por qué de la visita de su padre al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. “Les comento que mi papá de manera preventiva asistió al Instituto Nacional de Nutrición para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno, está muy bien y ha tenido una evolución muy favorable al Covid a más de una semana de síntomas menores”, escribió en la red social. Slim Domit no dio más detalles sobre el estado de salud de su padre, el empresario de 80 años con una fortuna estimada en 62,100 millones de dólares, según datos de la revista Forbes. Decenas de comentarios de apoyo y deseos de pronta recuperación se pueden leer ya entre las más de cien respuestas que ha
recibido el tuit donde Slim Domit habló sobre el estado de su padre, quien es presidente honorario del Grupo Carso, un conglomerado que agrupa a empresas del ramo industrial, de consumo y comunicaciones en México. En agosto del año pasado se supo que la undación lim firmó un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para producir entre 150 y 250 millones de vacunas contra COVID-19, destinadas para la región de América Latina. “Este acuerdo lo que le permite a Latinoamérica, y a Argentina particularmente es poder acceder entre 6 y 12 meses antes a la vacuna, tiempo en el que no hubiéramos podido acceder si no hubiéramos podido desarrollar este acuerdo”, comentó en aquel momento Alberto Fernández, presidente de Argentina, nación donde se encuentra un laboratorio de AstraZeneca desde hace años. Y la semana pasada Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, publicó un mensaje de agradecimiento en Twitter por los esfuerzos tanto de los laboratorios como de la Fundación Slim para la producción de la vacuna.
Acuerdan AMLO y Putin envío de 24 millones de vacunas “Fue cordial y exitosa”, dijo Ebrard sobre la conversación que entablaron REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó por medio de su cuenta de Twitter sobre la conversación que tuvo con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, y señaló que “se mostró genuinamente afectuoso”. “Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses”, indicó el mandatario mexicano. Más tarde la Presidencia de México difundió un comunicado en el que afirma que el mandatario mexicano reconoció el avance científico que representa la vacuna rusa, así como el interés de ambas naciones “en avanzar en la agenda económica bilateral”. Los je es de Estado reafirmaron el interés mutuo en avanzar en una agenda constructiva e intercambiaron invitaciones para visitar sus países, al haberse conmemorado recientemente el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. El presidente López brador reconoció el avance científi co que representa el desarrollo ruso de la vacuna Sputnik V. A partir de ello, el presidente Putin señaló que la vacuna ha tenido buena recepción, tanto en Rusia como en varios países del mundo, y que el gobierno ruso ve con buenos ojos las negociaciones que México ha emprendido para acceder a ella. Al respecto, reafirmó el interés en apoyar el acuerdo que se alcance con el Fondo Ruso de Inversión Directa R I , a fin de que arriben a é ico las vacunas a la brevedad posible y facilitar su ágil acceso y distribución. Se prevé avanzar en este este sentido en días próximos. Los presidentes reafirmaron también el interés compartido en avanzar en la agenda económica bilateral. Ambos gobiernos trabajan para atender cuestiones como el acceso a mercado y la promoción de productos emblemáticos”, dice el texto. Además informa que durante la conversación estuvieron presentes, del lado mexicano, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Salud, Jorge Alcocer Varela, así como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Por su parte, el K remlin emitió un comunicado en el que señala que se trataron temas de organización para el suministro de la vacuna Sputnik V. “Ambas partes destacaron la naturaleza constructiva y mutuamente
El presidente de M é x ico, A ndré s M anuel L ópez O b rador, informó por medio de su cuenta de T w itter sob re la conversación que tuvo con el mandatario de Rusia. beneficiosa de las relaciones ruso mexicanas, que se están desarrollando con éxito en varias direcciones. Se discutieron a fondo las cuestiones de contrarrestar la propagación de la infección por coronavirus y garantizar la seguridad epidémica. Se consideraron las cuestiones de la organización de suministros de la vacuna rusa “Sputnik V” a México, así como la formación de especialistas médicos mexicanos especializados en Rusia. En relación con el diagnóstico de coronavirus del presidente de México, Vladimir Putin le deseó una pronta y completa recuperación. Se acordó continuar los contactos”, dice el comunicado. Minutos antes del anuncio de López Obrador, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, publicó de su cuenta de Twitter, que había concluido la conversación telefónica entre el presidente de México y el mandatario de Rusia. “Concluyó llamada telefónica del Presidente López Obrador con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa. Como resultado Hugo López Gatell podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna Sputnik V a la brevedad”, escribió Ebrard. Ebrard Casaubón también señaló que “vio muy bien” al mandatario mexicano que se encuentra en aislamiento y recibiendo tratamiento, luego de que diera positivo a COVID-19. “Vi muy bien al Presidente, con ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante”, publicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El presidente de México se encuentra “fuerte” y trabajaba este lunes en Palacio Nacional, luego de dar positivo al COVID-19, informó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. “Podemos decir con toda sinceridad y franqueza que el presidente se encuentra bien y se encuentra fuerte, coordinando los asuntos”, dijo la funcionaria al sustituir al presidente en su habitual conferencia matutina. López Obrador, de 67 años, con afectaciones cardíacas e hipertenso, anunció el domingo que dio positivo al nuevo coronavirus y que tiene síntomas leves. El fin de semana tuvo tres actos públicos en el norte del país. nchez confirmó que López bra
dor se encuentra en el Palacio Nacional y que sigue “los protocolos que los médicos le están señalando”. Sánchez reiteró que el mandatario ha desarrollado “síntomas leves”, por lo que es de esperarse “una recuperación pronta y satisfactoria”. “Se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones como presidente de la República”, subrayó. Esta es la primera conversación que trasciende públicamente entre López Obrador y Putin, quien en 2018 felicitó al mexicano por su victoria electoral a través de un telegrama, pero no asistió a su toma de posesión. México, que desde el 24 de diciembre est aplicando la vacuna de Pfizer y a principios de enero autorizó el uso del fármaco de AstraZeneca, tiene ahora en el punto de mira la vacuna rusa de Sputnik V y la china de CanSino, las cuales están siendo estudiadas por la autoridad reguladora. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, estratega del Gobierno mexicano contra el coronavirus, estuvo recientemente en Argentina para dar seguimiento a la aplicación de la vacuna rusa, que ya está siendo utilizada en el país e incluso fue suministrada al presidente Alberto Fernández. La llamada con Putin tuvo lugar luego de que el viernes López Obrador conversara por teléfono con Biden, una vez investido como presidente de Estados Unidos. Según informaron ambos Gobiernos, los mandatarios abordaron estrategias de cooperación sobre la covid-19 y también acordaron colaborar para atender las “causas” que provocan la migración forzada de Centroamérica hacia Estados nidos a fin de renar los ujos de migrantes. López Obrador y Putin fueron de los últimos mandatarios del mundo en reconocer la victoria de Biden, pues ambos se esperaron a que el Colegio Electoral la ratificara, algo que sucedió más de un mes después de los comicios estadounidenses del 3 de noviembre. El pasado 12 de enero López Obrador dijo que de aprobarse la vacuna rusa Sputnik V, se podrían adquirir inmediatamente 24 millones de dosis, para vacunar a 12 millones de personas en el país, una vez que el regulador sanitario local autorice su uso de emergencia.
Reservan datos de salud de AMLO REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que no se revelará ningún dato clínico sobre el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador por corresponder a su privacidad. “El presidente López obrador además de ser funcionario público del más alto nivel, el jefe de la nación, es un ser humano y tiene derecho a la privacidad”, apuntó. Durante la conferencia vespertina sobre el COVID-19, López-Gatell recordó que se tiene como objetivo conservar la confidencialidad de las personas contagiadas de COVID-19. “No vamos a revelar ningún dato clínico porque es materia de su privacidad”, dijo. Explicó que la única información que se revelará sobre este caso correspondería al mismo presidente. “Si él optara por compartir, a través de sus redes sociales, o se nos diera la instrucción de revelar algún dato en específico sería otra cosa”, detalló.Sin embargo, dijo que, con completa certidumbre, tal como lo anunció López Obrador, el mandatario abrió con un cuadro de COVID-19 con síntomas como febrícula y que, hasta el momento, no ha habido cambio alguno en esta condición. Indicó que el doctor Jorge Alcocer ha sido designado como el médico titular del equipo de salud que atiende al presidente. Señaló que se trata de un equipo con profesionales de distintas instituciones nacionales de salud los cuales son responsables del manejo de su tratamiento y vigilancia médica.
agencias / EL DICTAMEN
Reportan que Slim tiene Covid-19
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
FINANZAS INICIA EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2021 A distancia, en plena pandemia y sin Trump
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
ejecutivo del Foro Económico Mundial. Se descarta la participación de Donald Trump, tal vez Joe iden lo haga, pero se tienen programados al presidente chino, i Jinping a la canciller alemana, Angela Merkel; al presidente francés, Emmanuel Macron y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. También participarán la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; el gobernador del Banco de Francia, Franç ois Villeroy de Galhau; su homólogo del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey; el secretario general de la Organización de las aciones ni das (ONU), Antonio Guterres; el director de la rganización Mundiald de la Salud (OMS), Tedros AdhanomGhebreyesus y el presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Á ngel Gurría.
agencias / EL DICTAMEN
Ayer, lunes 25, inició la versión 50 del Foro Económico Mundial, transmitido desde Davos, uiza, de manera virtual, es decir, a distancia, pues las figuras económicas y políticas más destacadas del mundo, participan hasta el 29 de enero a través de sus equipos de cómputo, con la esperanza puesta en el oro de Singapur en mayo, que sería presencial y el primero en la historia que se realizar uera de la ciudad alpina y de las fronteras europeas, en un claro reconocimiento al auge de poder de la economía asiática. “El Gran Reinicio”, es el lema del Foro virtual, en referencia a la persistente pandemia y a la oportunidad inusual y reducida, para re e ionar, reimaginar y reiniciar nuestro mundo y forjar un futuro más sano, más equitativo y más próspero, en palabras de K laus Schwab, fundador y presidente
Compra 19.56
Venta 20.56
UDIS
6.634130
Dólar
Cetes 28 días
4.19
Euro
24.43
Cierre BMV
45,126.51
Yen
0.1940
Centenario
46,000.00
Café (USD/Quintal)
123.18
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
51.61
Recaudación del SAT, la más alta en 10 años
El monto total ascendió a 3 billones 338.9 mil millones de pesos
agencias / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La recaudación tributaria aumentó en 2020 pese a la pandemia de la COVID-19, aseguró el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El monto total ascendió a 3 billones 338.9 mil millones de pesos (mdp), un incremento nominal de 137 mil millones y un crecimiento real de 0.8 por ciento respecto a 2019. Los principales incrementos se observaron en el impuesto sobre la renta (ISR), que fue de 1.0 por ciento anual; así como el 2.3 por ciento real en el impuesto al valor agregado (IVA). “En 2020, los ingresos tributarios crecieron significativamente con rela ción al Producto Interno Bruto (PIB). Se estima que dichos ingresos representan 14.5 por ciento como proporción del PIB, el más alto de los últimos 10 años respecto del PIB y 1.3 puntos porcentuales adicionales respecto de
L a recaudación trib utaria aumentó en 2020 pese a la pandemia de la CO V I D -19, aseguró el S A T . 2019 sin pandemia“, aseguró el SAT en un comunicado. Los estímulos fiscales en la rontera norte ueron de aproximadamente 7 6 mil mdp, 7 3.2 mil millones de pesos para el IVA y 2.8 mil mdp al ISR. Las contribuciones internas crecieron 7 .1 por ciento real anual, “lo que compensó la baja actividad de comercio exterior que registró una disminución de 13.6 por ciento real en ese mismo
periodo”, explicó la dependencia a cargo de Raquel Buenrostro. Para compensar el impacto de la pandemia en los ingresos el SAT logró obtener 496.2 mil mdp de ingresos adicionales que significaron . por ciento del PIB de 2020 y se disgregó en eficiencia recaudatoria, con ingresos por 110.8 mil mdp; combate a la evasión y elusión fiscal, . mil mdp mil mdp de grandes contribuyentes y 169.8 mil por fiscalización sin judicialización .
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El M onitor de T endencias de I nversión M undial de la U N CT A D dij o que M é x ico recib ió alrededor de 31 mil millones de dólares en 2020.
Inversión extranjera bajó 42% a nivel global REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La pandemia del COVID-19 provocó que los ujos de Inver sión Extranjera Directa (IED) se desplomaran 42 por ciento a nivel global durante 2020, según datos de La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). La dependencia de la rganización de las Naciones Unidas (ONU) detalló que las inversiones foráneas ascendieron a 859 mil millones de dólares en 2020, cifra muy por debajo de los 1.5 billones de dólares observados en 2019. Este desplome a nivel mundial afectó más a los países desarrollados, ya que en el caso de México, la UNCTAD estima una contracción anual de 8 por ciento, lo que ubicó al país entre las naciones menos afectadas. El Monitor de Tendencias de Inversión Mundial de la UNCTAD dijo que México recibió alrededor de 31 mil millones de dólares en 2020, y consideró que el sector m s a ectado ue el automotriz, ya que sufrió una contracción de 44 por ciento en la captación de ujos
foráneos. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, las industrias vinculadas con el transporte aportan alrededor del 12 por ciento de la IED que ingresa al país. Otro factor que afectó a este indicador fue la venta de la participación del 40 por ciento de la constructora mexicana IDEAL a un consorcio canadiense por una cifra superior a los dos mil 600 millones de dólares. La Secretaría de Economía revelará los datos desagregados y detallados de captación de IED de 2020 en ebrero. e confirmarse esta cifra, el ingreso de inversiones foráneas sería el más bajo para el país desde 2017, año en el se captaron 29 mil 695 millones de dólares, en cifras preliminares. México fue el integrante del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que sufrió menos, ya que la IED en la región de Norteamérica reportó una disminución promedio de 46 por ciento a tasa anual, debido a las contracciones observadas en Estados Unidos (-49 por ciento) y Canadá (-39 por ciento).
Empresas deben determinar en febrero la prima en el seguro de riesgos: IMSS REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a los patrones para que durante el próximo mes de febrero presenten en línea el trámite de la “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo”, a fin de establecer la prima con la que habrán de cubrir sus cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo durante el período del 1° de marzo de al último día de febrero de 2022. Los patrones obligados a presentar este trámite son aquellos que tuvieron trabajadores durante el periodo de revisión comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre
de 2020, cuya prima determinada resulte diferente a aquella con la que venían cubriendo sus cuotas en el periodo inmediato anterior y que no hayan cambiado de actividad en dicho lapso. Para efectos del cálculo de la prima, los patrones deben integrar la siniestralidad de su empresa, con base en los casos de riesgos de trabajo terminados (accidentes y enfermedades) durante el mismo periodo de revisión comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2020; con excepción de los accidentes que ocurrieron a sus trabajadores al trasladarse de sus domicilios al centro de labores o viceversa, conocidos como accidentes en trayecto.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor Pro eco , Ricardo he field, informó este lunes que se prepara un operativo con la Guardia Nacional para visitar a ocho gasolineras en el país no permitieron que se les aplicar n verifica ciones. “Se encontraron irregularidades en ellas; no permitieron que continuaran verificaciones, nos corrieron a los de Profeco, una de ellas incluso retiró los sellos que ya se habían colocado”, dijo durante la conferencia matutino. Además de la Guardia Nacional, dijo, las visitas también se realizar n por parte de otras instancias del Gobierno federal como la Comisión Reguladora de Energía,
agencias / EL DICTAMEN
8 gasolineras se negaron a ser verificadas: Profeco LAS GASOLINERAS SEÑALADAS SON: Gasolineras San Sebastián Cuautlancingo , Puebla Gasolineras Gas Marín Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo
Inverservicios en Gasolineras San Pedro Tlaquepaque, Jalisco Servicio Megal - Metepec, Edomex
Remarauda- Puebla, Puebla
icardo he field, titular de la Procuradur a ederal del Consumidor Pro eco . “y estaremos dando vista a la Fiscalía General de la República”.
Combustibles Zapata Emiliano Zapata, Morelos
Servicio Vuelta del Zapote Zapotlán El Grande, Jalisco La Diana - Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (no permitió la colocación de sellos)
IFT iniciará licitación de 41 bloques de espectro de cobertura social REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) iniciará la licitación de 41 bloques de espectro radioeléctrico el próximo 15 de febrero, cuyas concesiones otorgadas contarán con obligaciones de cobertura social. De acuerdo con información emitida por el Instituto, las obligaciones de cobertura deberán cumplirse por el ganador de la licitación dentro de los dos años siguientes a la entrega del título de concesión correspondiente.
“Con este proceso se pone a disposición del mercado cuatro bandas de frecuencias simultáneamente y se establecen obligaciones de cobertura para la mayoría de los bloques objeto de la licitación, para localidades que actualmente no cuentan con servicio móvil, dando prioridad a las ubicadas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y eracruz”, mencionó el Instituto. La licitación contará con un procedimiento de presentación de ofertas bajo un mecanismo de asignación simultáneo
ascendente de múltiples rondas, que es el m s utilizado a nivel mundial para asignar espectro. Este procedimiento se llevará a cabo en un máximo de dos concursos; en el primero se ofrecerán todos los bloques objeto de licitación con un límite de acumulación de espectro destinado a servicios móviles asignado y por asignar de 26.5 por ciento y, en caso de quedar espectro disponible, un segundo concurso con un límite de acumulación del 30 por ciento.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
INTERNACIONAL
Recibe Senado de EU juicio contra Trump
Entregan el artículo de juicio político contra el ex presidente
A l menos 100 personas fueron arrestadas el domingo, el primer día de manifestaciones
AGENCIAS/EL DICTAMEN
Legisladores de la Cámara Baja se presentaron en la Cámara Alta para entregar la minuta sobre el ‘ impeachment’ contra el magnate, acusado de incitar a la insurrección por la toma del Capitolio el 6 de enero. Los promoventes de juicio político de la Cámara de Representantes revisaron el artículo para solicitar el juicio político contra el expresidente Donald Trump en el Senado, lo que será el segundo juicio contra el republicano. Encabezados por el representante Jaime Rask in, demócrata por Maryland, y designados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, arribaron hasta el Senado, donde los legisladores esperaban su llegada para presentar el artículo de juicio político. La Cámara votó para acusar al expresidente por los disturbios causados
Protestan en Holanda por toque de queda AGENCIAS/EL DICTAMEN
L egisladores de la Cámara Baj a se presentaron en la Cámara A lta para entregar la minuta sob re el ‘ impeach ment’ contra T rump. por simpatizantes de Donald Trump quienes irrumpieron en el Capitolio en un intento para interrumpir la certificación de los otos del olegio Electoral de 2020. Trump, el primer mandatario en la historia de EU . en ser sometido a dos juicios políticos, enfrenta esta ocasión el cargo de “incitar a la insurrección” por el asalto violento al Capitolio del pasado 6 de enero de una turba de sus seguidores, que dejó cinco muertos,
entre ellos un policía. Aunque el juicio no podrá resultar ya en la destitución de Trump, que abandonó la Casa Blanca el miércoles, los demócratas confían en que el proceso resulte en la inhabilitación del expresidente para ocupar futuros cargos políticos. A pesar de la presentación del artículo al Senado este lunes, no se espera que el juicio comience hasta la semana del 8 de febrero.
Asegura Moderna que su vacuna protege variantes
Varias ciudades de Holanda fueron escenario de una segunda noche de disturbios en el marco de protestas contra la imposición, este fin de semana, de un to ue de ueda para luchar contra la pandemia de COVID-19. El sábado entró en vigor en Holanda la primera medida de esta naturaleza -se extiende entre las 09:00 PM y las 04:30 AM- por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, y estará vigente hasta al menos el 9 de febrero. Importantes grupos de personas han tomado las calles desde entonces para mostrar su descontento con la
medida. Y por segunda vez en igual cantidad de días, se han producido destrozos y enfrentamientos con la policía. La policía antidisturbios, que recurrió al uso de cañones de agua, se enfrentó con grupos de manifestantes en la ciudad portuaria de Róterdam, así como en la pequeña ciudad de Geleen (sur), cerca de Maastricht, reportaron la policía y medios de comunicación. Algunos reportajes mostraban a la policía persiguiendo a los alborotadores en La Haya y en Bolduque (sur). Más de 70 personas habían sido arrestadas hacia las 10 PM (hora GMT), según la cadena holandesa NOS.
AGENCIAS/EL DICTAMEN
La farmacéutica Moderna aseguró este lunes que su vacuna contra el Covid-19, una de las primeras en obtener aprobación mundial, genera anticuerpos “neutralizadores” de las variantes británica y sudafricana del virus SARS-CoV-2, según los resultados preliminares de pruebas clínicas. “La vacunación con la vacuna del Covid-19 de Moderna muestra actividad contra las variantes emergentes del SARS-CoV-2”, indicó la empresa estadounidense en un comunicado. La concentración de anticuerpos en el caso de la variante británica no se reduce, mientras que en el caso de la variante sudafricana es seis veces menor, aunque por encima de los niveles necesarios para ofrecer protección. No obstante, la farmacéutica con sede en Massachusetts está desarrollando una variante de su vacuna sólo para la cepa sudafricana. Las variantes del coronavirus analizadas por Moderna son la B.1.1.7 y la 1 1, identificadas en eino
ras la re resión y los arrestos masivos del fin de semana, el residente ruso endureció su postura: “ A sí no se h ace política” .
L a farmacé utica señ aló que genera anticuerpos “ neutraliz adores” de las variantes b ritánica y sudafricana del virus S A RS -CoV -2. U nido y Sudáfrica, consideradas más virulentas y contagiosas que las que hasta ahora han sido dominantes. Moderna detalló que este estudio de la efectividad de su vacuna ha sido desarrollado con base en muestras de sangre de ocho personas que han recibido dos dosis de su vacuna y dos monos que han sido inmunizados. El estudio se ha realizado en cola-
boración con el centro de investigación de vacunas del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses. Moderna también anunció que ampliará sus estudios clínicos de la vacuna para analizar la respuesta inmunológica frente a nuevas variantes del SARS-CoV-2.
Llama Putin “terroristas” a organizadores de protestas AGENCIAS/EL DICTAMEN
Vladímir Putin arremetió este lunes contra el encarcelado líder opositor, Alexei Navalny, por llamar a sus seguidores a salir a las calles, y calificó de terroristas a los or ganizadores de las multitudinarias protestas. “Nadie debe recurrir” a las protestas “en un intento de defender sus ambiciones y objetivos, especialmente en el terreno de la política.
Así no se hace política, al menos de manera responsable”, dijo Putin durante una videoconferencia con estudiantes universitarios. Putin advirtió de que “todo lo que se sale de la política no sólo no es constructivo, sino que es peligroso” y recordó muchos casos en la historia de Rusia “cuando la situación se salió más allá del marco de la ley y condujo a una desestabilización de la sociedad y del Estado”.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
SOCIALES
MEN F OT OS: ALV AR O R AM OS / EL DICTA
El equipo de la Asociación ONCE ONCE, cumpliendo el deseo de Fer.
Ferś Fashion Show La Organización ONCE ONCE cumple el deseo de Fernanda
integrantes de la Asociación Fernanda Maricela Rivera Romero con los Alejandro Ordaz, Galilea ONCE ONCE pide un deseo, el Director López y Daniela Marmolejo.
Temi Quintana, Dalia Fernández, Susana Lara, Gabriel Oliveros y Bella Torres .
Fritz Kagerer y Dubhé Ereksson.
Jay Lozzada, Miret, Jeyze y Juan Campos.
Josefina Macías y Rosy Armenta.
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Más de 60 patrocinadores se unieron a ONCE ONCE Pide un deseo, organismo sin fines de lucro que busca apoyar de manera emocional a niños, niñas y adolescentes que poseen alguna enfermedad grave, regresándoles la alegría y esperanza a través del cumplimiento de su deseo más preciado; en esta ocasión fue cumplir el sueño de ser modelo de Fernanda Maricela Rivera Romero. El evento tuvo lugar en conocido centro comercial de Boca del Río, organizado por el Director de la antes mencionada fundación Alejandro Ordaz, al igual que un grupo de jóvenes altruistas entre los que se encontraban Adhara, Daniela, Galilea, Graciela, Carolina y Fiorella,
Mario Mora.
contando con la participación de los cantantes Mario Mora, Amor Carlín y Jeyze, bajo la conducción de Dubhé Ereksson y Fritz Kagerer. Los asistentes disfrutaron de la alegría de Fernanda, paciente con cáncer que se encuentra recibiendo atenciones médicas necesarias en espera de una recuperación satisfactoria, quien tuvo la oportunidad de desfilar junto a modelos y cantantes profesionales, consiguiendo cumplir uno de los deseos más fuertes de su corazón. Si deseas patrocinar o unirte como voluntario a la asociación ONCE ONCE pide un deseo, puedes contactarlos en su página: www.11once. org, a su cuenta de Facebook: @ once.onceofical, o en su instagram: once.onceoficial.
Isabella Palacio.
Juan José Rivera Hernández y Raquel Romero Hipólito, papás de Fer.
Amal invitó a sumarse a ONCE ONCE para cumplir los sueños de niños y niñas veracruzanos con enfermedades graves.
Fer recibió los aplausos de los asistentes a la pasarela.
Sixto Rojas Rivera y Jessamy Triana Uscanga.
Deylan Reboull, Froylan Rodríguez e Irving Landa.
Fanny Villaseñor y Miguel Ruiz.
Andrea Marmolejo y Yair Cruz.
TARIFA DIARIA POR PALABRA
www. eldictamen.mx
Minúsculas: $2.86 + IVA
Mayúsculas: $3.43 + IVA
Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes
$78
$130
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - diseno@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 914-98-07, 934-65-60, 2291-39-35-88. $1,600 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES, 914-98-07 934-65-60, 2291-3935-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-14-98-07, 9-3465-60, 2291-39-35-88. $4,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 9149807, 9346560, 2291-393588. DEPARTAMENTO EN LOS VOLCANES, $2,100.00 MENSUALES INCLUYE AGUA. CEL. 2292-6699-13. CUARTO PARA MUJER EMPLEADA, BAÑO INDEPENDIENTE, JUNTO A UNIMEX. 2291-52-04-53.
ANTIGUAS *CENTENARIOS *DÓLARES EN MORRALLA Ó BILLETES MALTRATADOS *ACCIONES DE TELMEX, HORACIO DIAZ CORREA NO.286 CEL.271-1283753.
BODEGAS
EMPLEOS
DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
SOLICITA ASISTENTE CONTABLE BACHILLERATO CONCLUIDO, CONOCIMIENTOS CFDI, MANEJO DE OFFICE, SEXO FEMENINO, 22 A 40 AÑOS, CON INICIATIVA, ENVIAR CV A OLGA@CORPORATIVOFENIX.NET
CASAS ¡OPORTUNIDAD! FRACCIONAMIENTO “LAS BRISAS” CALLE VIENTOS ETESIOS 2 CASAS MISMO PREDIO, $1,250,000= TRATAMOS. 2294-1425-39 5516-81-20-72.
COMPRAS COMPRAMOS: *ORO, PLATA, *JOYERÍA, *MONEDAS
SERVICIOS
PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOS-PENSIONADOS-ISSSTE-IMSSPEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN, RESIDENCIAL, INDUSTRIAL, IMPERMEABILIZACIÓN INTEGRAL, MANTENIMIENTO A INMUEBLES, EDIFICIOS. CON PRESUPUESTO GRATIS AL VISITAR CLIENTE. ASESORÍAS PARA CUIDAR TU INMUEBLE. ATENCIÓN CON EL ING. ÁNGEL VILLAR 2291-3808-54, ANGCIVILLAR@ HOTMAIL.COM CONSEJERIA ESPIRITUAL SRA. VICTORIA LECTURA DEL TAROT Y ASTROLOGIA, AMARRES Y ENDULZAMIENTOS PARA EL AMOR TALISMANES, AMULETOS, CIRIOS, Y VELAS PREPARADAS,PROSPERO Y PROTEJO TODO TIPO DE NEGOCIOS. 229-3178728.
SERVICIOS IMPERMEABILIZADORA, TECHOS PROTEXA. SELLAMOS, FILTRACIONES, GRIETAS, HUMEDAD. TECHOS, PAREDES. TRATAMIENTOS PARA CALOR 10
AÑOS GARANTIA PRODUCTOS. INDUSTRIALES PRECIOS ECONOMICOS PRESUPUESTOS. GRATIZ. TEL. 2293178728. MEJORAMOS PRECIOS. PROMOCIONES.
TERRENOS VENDO TERRENO 905M2 EN LA ANTIGUA, VER. $1,700.000= CEL. 229933-56-10. VEENDO TERRENO 300M2 FRACC. RIO DEL DORADO. $1,450.000= CEL. 229933-56-10.
agencias / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Martes 26 de Enero de 2021
DEPORTES P
ese a que la maquinaria deportiva en é ico mueve millones de dólares cada año, en el campo editorial especializado en el tema estamos en pañales, esto en comparación con España, Estados nidos, Argentina y hasta otros países de udamérica. Pero algo habr que hacer, porque é ico es rico en mitos y leyendas deportivas, con e traordinarios deportistas y e deportistas, que merecen que sus historias sean contadas y queden como un legado y de consulta para las nuevas generaciones. La industria editorial deportiva española encabeza la lista con el mayor número de publicaciones de libros especializados en castellano con los sellos anceulen, Editorial Entrenar utbol, Ediciones JC, Editorial eportiva Agonos, ymnos, Librería Editorial eportiva de Alabrent, Editorial I E, Editorial Paidotribo, Ediciones utor, Corner Editorial, Editorial , utbol de Libro, Alto Rendimiento, Editorial Pila eleña, Editorial esnivel, Librería eportiva, Libros de Ruta y La iciteca especializadas en ciclismo, y Editorial Alas, entre otras. Con cinco sellos deportivos, Argentina le sigue en el segundo puesto Libro utbol, Ediciones Al Arco, Editorial tadium, Contra Ediciones, que también publica obras de música y cine, así como Ediciones Carrascosa, undada apenas el año pasado por los escritores Alejandro all, Andrés urgo y Ezequiel ern ndez oores. rayecto Editor, ol riste Ediciones, y Cinco Ases, donde la ma yoría de sus publicaciones tienen que ver con el deporte, son los sellos editoriales de Chile. ientras que Editorial Caballito de Acero y Editorial inesis son los aportes de Colombia en la industria editorial de literatura deportiva. Pero no podíamos dejar de lado a los vecinos de Estados nidos con una larga lista de Editoriales eportivas en el idioma inglés como amilcar Publications, ports iblio, ports oo s Ltd, Pitch Publishing, riumph oo s, ports Publishing, lysses Press, uman inetics, Lyons Press con títulos sobre estilo de vida al aire libre, deportes y recreación, ariah Press, avid ull Publishing especializada en deportes de motor, Coaches Choice para entrenadores de las di erentes disciplinas, ountaineers oo s con libros de deportes al aire libre, AA con el tema de artes marciales, ilderness Press de deportes al aire libre y e cursionistas, y loomsbury que también tiene oficinas en ueva elhi, Londres y ydney. esde luego que hay m s editoriales deportivas en el mundo, pero solo hemos tomado como re erencia a estos cinco países, para hacer un comparativo con é ico donde raderío, presentada el pasado diciembre, busca ser punta de lanza. Visita: www.graderio.net Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio E-Mail: graderío.net@gmail.com
20:30 HRS ESTADIO AZTECA
El partido fue reprogramado en un par de ocasiones por la Liga Mx
Cierran la jornada
A pesar de los casos positivos de América, el partido entre las gui las y Ju rez se jugar este martes. Esta es la segunda ocasión que el encuentro cambia de echa, luego del polémico brote de C I que ha surgido en la Liga . El duelo dar inicio a las horas en el Estadio Azteca. Por medio de un comunicado, la Liga in ormó el s bado nuevas pruebas PCR para conocer si dentro de su plantel e isten casos positivos a coronavirus. Esto como medida de prevención y tomando en cuenta los tiempos de incubación del virus. Los nuevos e menes practicados a jugadores, cuerpo técnico y sta indicaron en su totalidad resultados negativos”. Por esta razón el partido entre los Azulcremas y los ravos, correspondiente a la Jornada del torneo uard anes , se realizar este martes. Anteriormente había
Rayados le contestó al América y aseguró que cumplió todos los protocolos de salud establecidos. uestro club cumplió en tiempo y orma con todos los protocolos sanitarios y de competencia es tablecidos por la Liga y las autoridades sanitarias”, indicaron. Al día siguiente, los Azulcremas in ormaron que un integrante del cuerpo técnico, dos personas del sta y tres jugadores dieron positivo a C I . Entre ellos est el portero uillermo choa, quien reconoció que presentó síntomas relacionados con el virus. Esto provocó un cambio en la logística del protocolo de salud de la Liga . El organismo señaló que cada equipo deber de hacer e menes de detección del virus cada días y añadió una sanción a quien no cum pla con el protocolo de salud, multa que podría llegar hasta los , pesos me icanos. ale recordar que Jonathan Rodríguez de Cruz Azul y Alan ozo de Pumas ueron captados en di erentes reuniones sin cumplir las medidas impuestas por la Liga . Por ello, ambas directivas aseguraron que sus jugadores fueron sancionados de manera interna.
Levantan la mano REDACCIÓN / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
agencias / EL DICTAMEN
Un día después de que logrará clasificar a Chelsea a la siguiente ronda de la A Cup, ran Lampard ue despedido por los lues. A tra vés de un comunicado de prensa, el dueño del equipo, Roman Abramo vich, confirmó la salida del histórico e jugador de la ranquicia y aseguró que ue una decisión muy di ícil” de tomar. a sido una decisión muy di ícil, y que no ha sido tomada a la ligera por el propietario Roman Abramovich y el Consejo Los recientes resultados y actuaciones no han respondido a las e pectativas del club, dej ndolo a mitad de tabla sin ningún camino claro hacia una mejoría”, e presó el club. Asimismo, Abramovich resaltó que su relación con Lampard es buena, sin embargo, esto no impi dió que haya toma la decisión de destituirlo de su cargo. Adem s, el ruso señaló que ran ie siempre ser recibido en tam ord ridge, casa de Chelsea. enemos una e celente relación personal y el respeto Es un icono importante de este gran club y su estatus aquí no disminuye. iempre ser bienvenido en tam ord ridge”, subrayó el propietario. ran Lampard se en contraba en su segunda temporada como entrenador de Chelsea. En su primer año, la leyenda del club llevó a los londinenses a la cuarta posición y los clasificó en la última jornada a la Champions League. La mejora que tuvieron los lues con Lampard, aunado a
Ch elsea despidió a F rank L ampard.
las contrataciones de imo er ner, ai avertz, a im Ziyech y Edouard endy generaron e pectativas altas para su segunda campaña al rente del equipo. Pero, la realidad ue otra. Chelsea tuvo un buen arranque en la Premier League, empero, cayó en un bache tras algunas jornadas y descendió peldaños en la clasificación. Actualmente, los londinenses se encuentran en la novena posición con puntos, a cinco de un puesto para la pró ima Championes League ya del líder de la competencia anchester nited . Los lues se mantienen con vida en la Champions League y en los octavos de final se en rentar n a Atlético de adrid.
DESAPRUEBA SU SALIDA Cuestionado sobre el cese de Lampard, Josep uardiola lamentó la salida de su compañero de pro e sión, aunque indicó que los técnicos viven y mueren por los resultados. odos los entrenadores, tienen que ganar. La gente habla de pro yectos pero no e isten. ienes que ganar o ser s despedido. Respeto al Chelsea, pero espero poder verlo pronto, llevarlo a un restaurante para verlo nuevamente cuando termine el encierro”, declaró el director técnico de anchester City. Pep dijo entre líneas que no estaba de acuerdo con la destitución de ran ie, sin embargo, señaló que respetaba la decisión de los lues. Adem s, mencionó que los entrenadores necesitan tiempo para lograr lo que creen” adecuado.
agencias / EL DICTAMEN
Se acaba la paciencia F ue suspendido el j uego entre Cruz A z ul y P ach uca de la S ub -20.
Nuevas víctimas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Liga dio a conocer la suspen sión del partido de la categoría ub entre Pachuca y Cruz Azul, debido a que se reportaron varios casos de C I en el conjunto hidalguense. A través de un comunicado de prensa, la Liga in ormó sobre su decisión y detalló que en total ueron ocho los contagios detectados en la escuadra de los uzos, situación que orilló a la postergación del compromiso. En el último control de pruebas de detección de Covid realizado a los jugadores del Club Pachuca de la categoría ub , ocho elementos dieron positivos. Por lo que, siguiendo los protocolos sanitarios de la LI A A y como medida preven tiva, se decidió posponer el partido correspondiente a la Jornada del uard anes ub ante Cruz Azul”, detalló.Asimismo, in ormó que Pachuca someter a nuevas pruebas a sus jugadores y con base en los resultados se podr vislumbrar el uturo inmediato de la actividad de este club en el uard anes . En los pró imos días, el Club Pachuca realizar nuevas pruebas para conocer el estado de salud de sus integrantes del equipo ub y dar a definir lo conducente con respecto a su actividad en el orneo uard anes ”, añadió la Liga , sin embargo, no mencionó la posibilidad de disputar el encuentro entre uzos y Cruz Azul en una echa posterior. El duelo entre Pachuca y la quina estaba programado a cele brarse al mediodía del lunes, empero, finalmente no se llevó a cabo ante la situación antes mencionada.
Los Juegos límpicos de o io parecen continuar firmes, a pesar del reporte de un diario brit nico que afirma que ser n cancelados, pero en caso de que no se puedan celebrar, un estado ya levantó la mano para organizarlos de emer gencia. lorida, entidad de los Estados nidos, pidió al Comité límpico Internacional C I ser considerado en caso de que haya una reubicación de las limpiadas. Con Japón reconsiderando los Juegos límpicos, ahora es un buen momento para que el C I despliegue un equipo de selección de sitios en lorida. Especial mente ahora que estamos a punto de albergar el uper o l L ”, publicó en su cuenta de itter Jimmy Patronis, je e financiero del estado de lorida. El uncionario se animó a solici tar la sede de los Juegos límpicos debido a los reportes en torno al uturo de esta justa, la cual podría ser suspendida o cancelada por la pandemia de C I . Patronis mencionó que aún hay tiempo”
agencias / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
sido anunciado para jugarse el 3 de ebrero. ale recordar que dentro de la Liga se ha desatado un esc n dalo por un brote de C I en uno de los clubes. El lunes pasado, Rayados de onterrey in ormó que varios de sus jugadores presentaron síntomas después del encuentro en el Estadio Azteca contra América. os días después, anunciaron que en su plantel había personas contagiadas con C I , de las cuales eran utbolistas del primer equipo. Por ello, con coordinación con la Liga , reprogramaron sus pró imos dos encuentros. A raíz de esta situación, América e ternó su molestia por la situación que vive Rayados con su brote de C I en el primer equipo de la Liga . Esto porque varios de sus utbolis tas presentaron síntomas luego del encuentro que sostuvieron el fin de semana pasado. Las guilas in ormaron que se han presentado algunos síntomas relacionados con el virus entre ju gadores”. Por tal razón, tomando en cuenta los positivos de La Pandilla, aisló a los utbolistas bajo supervisión médica. En una guerra de comunicados,
F lorida quiere ser sede de los J uegos O límpicos de este añ o. para considerar a lorida como una posible sede de emergencia. El je e financiero del estado de lorida recordó que en la entidad algunos centros turísticos han abierto desde hace algunos meses. Adem s, nuestros destinos turísticos internacionales, como los parques de isney, han estado abiertos y operando de manera segura en lorida durante algún tiempo”, añadió en su mensaje. lorida es la tercera entidad m s a ectada en los Estados nidos por la pandemia de coronavirus. a registrado m s de . millones de casos, así como m s de , decesos.
Estarían sin gente REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La ecretaría de alud espera que no haya público en la erie del Caribe que se desarrollar en azat l n, inaloa, hasta que el sem oro epidemiológico pase a amarillo. Por ahora, la entidad se encuentra en color naranja. o lo hemos platicado, pero no deberían tener público en la erie del Caribe . Los criterios para el deporte pro esional en nuestro país, durante la situación de emergencia, son los mismos para todos, en sem oro naranja y rojo no debe de haber afición en los estadios, puede haber a partir de sem oro amarillo con el debido protocolo y medidas sanitarias”, comentó Ricardo Cortés, director general de promoción de la salud del gobierno de é ico, en entrevista con E P , respecto al torneo de béisbol que iniciará el 31 de enero. La semana pasada se decidió que el estadio El ra en, que se encuentra en azatl n, no tuviera público, debido a que la Liga presionó para que el compromiso entre antos y el equipo local uera a puerta cerrada. El torneo pasado, en
agencias / EL DICTAMEN
América recibirá esta noche a Ciudad Juárez tras reportar casos de COVID-19
L a S ecretaría de S alud espera que la erie del Caribe se uegue sin aficionados. la Liguilla, el partido entre Chivas y América se jugó con público, pese a que Jalisco se encontraba en sem oro naranja, eso provocó una llamada de atención de la ecretaría de alud a las autoridades del deporte. ubo un llamado de atención a la Liga , m s bien ue una pl tica con Enrique onilla, para que se cuestionara cu l era la decisión por qué se abrió en sem oro naranja, lo que sí es seguro dentro del rango del naranja, en ese momento que era una situación distinta a la actual”, agregó La erie del Caribe inicia el pró imo de enero y los contagios en azatl n, inaloa, siguen a la alza.