Edición 26 de marzo de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Marzo de 2021

Año-123

No. 44454

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Fallecen por Covid más de 200 mil mexicanos Se quema pastizal en 13 las instalaciones del CAR HECHOS

La Secretaría de Salud federal reportó que México suma 200 mil 211 decesos, según el reporte técnico de la dependencia.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

A más de un año del inicio de la pandemia por Covid-19 este jueves 25 de marzo la Secretaría de Salud federal informó que en el país ya suman 200 mil 211 defunciones. De acuerdo con el Informe Técnico presentado por José Luis Alomía, director de Epidemiología, en territorio mexicano se han acumulado dos millones 409 mil 459 casos estimados. Del total de casos positivos acumulados, 34 mil 959 iniciaron en los últimos 14 días, lo que representa la epidemia activa. La hipertensión, la obesidad y la diabetes son, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus. En conferencia de prensa se informó que la tendencia de casos sospechosos se sigue reduciendo al mantener una disminución del 26%,

Datos COVID-19 25 de marzo

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

11,685

1,442

Boca del Río

1,405

184

Medellín

637

79

Alvarado

418

47

La Antigua

672

62

4,664

744

Xalapa

entre las semanas 9 y 10 del año. Desde diciembre pasado, se han aplicado 6 millones 243 mil 886 vacunas contra COVID, incluyendo 783 mil 790 esquemas completos (dos dosis) Este jueves, al corte de las 4 de la tarde, se han aplicado 95 mil 538 dosis. Respecto a la valoración de la epidemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó tres lecciones aprendidas. La primera de ellas, dijo, es la necesidad de un

INICIARÁ HOY LA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN EN COSAMALOAPAN Y CÓRDOBA sistema de salud gratuito, público, de calidad y universal. “Venimos de varios gobiernos que han hecho lo contrario, han privatizado, han habido fraudes, hospitales abandonados, falta de inversión en casi todo”, expresó. Por su parte en el estado de Veracruz las autoridades de salud dieron a conocer que ya se acumulan 57 mil 287 contagios y 8 mil 635 fallecimientos desde el inicio de la pandemia hace un año. Donde el puerto de Veracruz reporta 11 mil 685 casos positivos acumulados, Coatzacoalcos 3 mil 451, Poza Rica 3 mil 570 y Xalapa 4 mil 664. También comentó que la jornada se desarrolla con éxito en Boca del Río y otros municipios como Las Vigas hoy inicia la Jornada Nacional de Vacunación en los municipios de Cosamaloapan y Córdoba.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Se acumulan 57 mil 287 contagios y 8 mil 635 muertes en Veracruz

Por motivos no indicados, se registró un aparatoso incendio de pastizal dentro de lo que fueron las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento o CAR, ubicado en la colonia Las Amapolas en la zona poniente de la ciudad, lugar donde trabajaban hace meses los extintos Tiburones Rojos del Veracruz.

Modifican celebración de 2 Semana Santa en Catedral

PRINCIPAL

Activistas piden derogar el delito de ultrajes

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó conceder licencia por tiempo indefinido al diputado Ricardo Francisco Exsome Zapata.

Autoriza Cámara de Diputados licencia a Ricardo Exsome REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó conceder licencia por tiempo indefinido al diputado Ricardo Francisco Exsome Zapata para separarse de sus funciones como diputado federal electo en el Cuarto Distrito electoral de Veracruz, a partir del 6 de abril. Ricardo Exsome contenderá por la alcaldía del Puerto de Veracruz, por Morena. También se informó que se reci-

bieron comunicaciones de la Junta de Coordinación Política en relación a cambios de integrantes y de juntas directivas de comisiones. Enseguida, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, dio a conocer que en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden el día serán enviadas a las comisiones que correspondan publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Retira INE candidaturas a Salgado y Morón 4 PRINCIPAL

Integrantes de varias organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción, defensa y protección de los derechos humanos, así como personalidades del ámbito académico y profesionales exigieron que el Congreso de Veracruz, derogue el Decreto Número 848, que reforma diversas disposiciones del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Veracruz, entre ellas, el delito de ultrajes a la autoridad. Durante una rueda de prensa que se realizó vía zoom, se dio lectura al pronunciamiento que fue dirigido al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez y a la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, donde advirtieron que la Reforma al Código Penal en Veracruz del 11 de marzo de 2021, impacta negativamente en el ejercicio de diversos derechos humanos y propiciando la criminalización de la protesta social, el disenso y el libre ejercicio de la libertad de expresión. “Solicitamos al Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz, derogar los delitos de ultrajes a la autoridad y delitos contra las instituciones de seguridad pública, contenidos en los artículos 331 y 371, por contravenir estándares nacionales e internacionales, impactando negativamente en el ejercicio de diversos derechos humanos y propiciando la criminalización de la protesta social, el disenso y el libre ejercicio de la libertad de expresión”, comentó.

Integrantes de varias organizaciones de la sociedad civil exigieron que el Congreso de Veracruz, derogue el Decreto Número que reforma diversas disposiciones del Código Penal entre ellas el delito de ultrajes a la autoridad. Recordaron que el pasado 11 de marzo de 2021, se publicó en la Gaceta Oficial el decreto número 848, mediante el cual se reforman diversas disposiciones del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Veracruz, reformando el tipo penal de ultrajes a la autoridad y delitos contra las instituciones de seguridad pública. María Adriana Fuentes Manzo, coordinadora del Área Jurídica de Equifonía A.C., citó como ejemplo el artículo 331 señala que se impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de 10 a 40 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien amenace o agreda a un servidor público, en el momento de ejercer sus funciones. Además de las sanciones anterio-

res, se le aplicará al responsable de este delito, de cinco a siete años de prisión, cuando se actualicen cualquiera de los siguientes supuestos, se realice por una o más personas armadas o portando instrumentos peligrosos, se realice por medio de cualquier tipo de violencia contra la víctima, que el sujeto activo manifieste ser miembro de una pandilla, asociación delictuosa o de la delincuencia organizada, real o ficticia o que por cualquier medio manifieste la intervención de estos grupos, en la comisión del delito o que se realice a través de cualquier otra circunstancia que disminuya las posibilidades de defensa o protección del sujeto pasivo o lo ponga en condiciones de riesgo o desventaja. PRINCIPAL 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.