Edición 26 de mayo de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Mayo de 2020

Año-122

No. 44156

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

FASE

3

24/MAYO

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

121,613

28,931

68,620

7,394

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

25/MAYO

125,036

29,509

71,105

7,633

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

Infórmate sobre el COVID-19

800-00-44-800

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Imparable la violencia contra las veracruzanas 29

México supera los 70 mil casos por Covid-19 2

PRINCIPAL

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN REGISTRA LA ENTIDAD EN ABRIL, OCUPANDO EL SEGUNDO LUGAR POR EL DELITO

1-5 casos

21-50 casos

6-10 casos

51-200 casos

11-20 casos

201-500 casos 500-1000 casos Sin casos

2,949

En abril se registraron casi cinco mil llamadas más que en marzo

Cinco municipios veracruzano entre los 100 con más feminicidios PRINCIPAL

¡Ánimo Veracruz! Somos estrellas envueltas en piel. La luz que estás buscando siempre ha estado adentro. Sandra Vázquez

24 DE MAYO

2

2,858

1,185

375

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

DEFUNCIONES

25 DE MAYO

2,958

1,057

386

NEGATIVOS

SOSPECHOSOS

DEFUNCIONES

Cae construcción de forma dramática

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX

El presidente dijo que está formando un grupo multidisciplinario para la definición de este nuevo parámetro. gistró también la mayor desigualdad económica y social del país, por eso necesitamos medir de otra manera y por las relaciones que se tienen con el Banco Mundial, con el FMI, van a seguir las mismas mediciones a partir del PIB, pero eso no nos impide que tengamos nosotros una manera distinta de evaluar”.

En marzo Veracruz sufrió un desplome en el valor de la producción generada por las empresas constructoras respecto al mes inmediato anterior, debido a que el mercado se contrajo y por consiguiente la inversión, como consecuencia de los efectos de la emergencia sanitaria de Covid-19. La tendencia se replicó a nivel nacional; la industria de la construcción resultó afectada por el confinamiento por el nuevo coronavirus, lo que generó la disminución del personal ocupado en el sector, menos horas de trabajo y la caída de las remuneraciones. Según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz cambió de ser la segunda entidad con los costos de obras más caros del país al octavo lugar en tan sólo un mes. De febrero a marzo, el estado disminuyó el tres por ciento su aportación en la distribución del valor de producción por entidad federativa en todo el país, es decir, pasó de siete a cuatro puntos porcentuales. Siete estados rebasan a Veracruz con un valor de producción más alto: Nuevo León, con el 12 por ciento; Ciudad de México, 6.6; Tamaulipas, 6.4; Jalisco, 6.3; Estado de México,

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN

Mantiene AMLO apuesta de que PIB crecerá al 6%

La industria de la construcción resultó afectada por el confinamiento por el nuevo coronavirus. 6.1; Chihuahua, 5.5; y Sonora, 5.4. Las construcciones del rubro de petróleo y petroquímica fueron las que más aportaron a la distribución del valor de producción por entidad federativas, sin embargo, sufrieron una disminución de 3.5 puntos porcentuales al pasar de 13.2 a 9.6 por ciento de febrero a marzo. La categoría de transporte y urbanización tuvo un porcentaje de 5.3 por ciento en el valor de producción, seguido de la edificación con 2.4 por

Concesionarios aseguran que transporte público agoniza 3

ciento, electricidad y comunicaciones con 1.1 y, agua riego y saneamiento con un punto porcentual. A nivel nacional, el valor de producción generado por las constructoras en marzo tuvo un decremento de -2 por ciento con respecto a febrero, mientras que el personal ocupado disminuyó -2.2 puntos porcentuales. Las horas trabajadas fueron menores en -2.3 por ciento y las remuneraciones medias reales cayeron en un porcentaje de -10.7 de un mes a otro.

En riesgo de quiebra productores de pollo

PRINCIPAL

DEPORTES

12

Premio de consolación La Jaiba Brava de Tampico Madero se mudaría a Morelia

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

4

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que, aunque ya trabaja en un nuevo indicador para medir el crecimiento, mantendrá su promesa de crecimiento económico al 4% anual y de 6% al final de su sexenio. “No, no, no, vamos a seguir, se mantiene. Tenemos el indicador este del PIB del crecimiento, pero al mismo tiempo tenemos un indicador sobre los niveles de bienestar de nuestro pueblo, porque no quiere decir que si hay crecimiento hay bienestar, eso está probado que no siempre es así”. Manifestó que creer es que se acumule riqueza, pero no implica que esa riqueza se distribuya con equidad y con justicia. El Jefe del Ejecutivo recordó que está formando un grupo multidisciplinario para la definición de este nuevo parámetro. “En el gobierno de Salinas hubo crecimiento, pero fue cuando se re-

TOTAL DE CASOS AGENCIAS / EL DICTAMEN

Llamadas de auxilio confirman aumento de la violencia contra las mujeres

confirmados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 26 de mayo de 2020 by El Dictamen - Issuu