Edición 26 de octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Martes 26 de Octubre de 2021

Año-124

No. 44666

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, segundo lugar en feminicidios

Regresan alumnos de la UV a clases presenciales 3 PRINCIPAL

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Rector dio la bienvenida a generación 2021-2022

El Estado de México suma 110 feminicidios y se mantiene como la entidad del país con mayor violencia en este delito, seguido por Veracruz con 55 casos, de acuerdo a datos dados a conocer hoy por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Estado de México suma 110 feminicidios y se mantiene como la entidad del país con mayor violencia en este delito, seguido del estado de Veracruz con 55 casos, Jalisco con 54 y 45 víctimas en la Ciudad de México, de acuerdo a datos dados a conocer hoy por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La entidad veracruzana es segundo lugar nacional con 55 feminicidios y en secuestro a mujeres con 16 casos. La Fiscalía de Veracruz ha recibido 2,108 denuncias por lesiones dolosas en contra de mujeres y ha abierto 243 carpetas de investigación por el delito de extorsión, se contabilizan seis de-

nuncias por trata de personas. Específicamente, los municipios con mayor número de mujeres asesinadas son Culiacán, Sinaloa, con 15; Juárez, Chihuahua, con 13; San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco, Jalisco, con 12 cada uno; mientras que los municipios del Estado de México con más feminicidios son Cuautitlán, Huixquilucan, Texcoco y Valle de Chalco, con tres casos cada uno. También durante septiembre se reportaron 214 casos de homicidio doloso. Mientras que los delitos de violencia de genero reportados en el mismo mes son 346 presuntos casos; mientras que en el resto del año se contabilizaron 3 mil 116 presuntos asesinatos. La cifra de mujeres presuntamente víctimas de secuestro aumentó a un total de 23 durante el mes de septiembre y 149 en lo que va del año a nivel nacional. Sobre las mujeres víctimas de trata de personas, el mes pasado se reportaron 42 presuntos casos y 388 de enero a septiembre del 2021.

En violencia familiar, la Ciudad de México encabeza la lista con 25 mil 967 casos, seguida del Estado de México, con 16 mil 744; y Nuevo León, con 16 mil 9 casos; dando un total de 192 mil 742 presuntos delitos registrados de enero a junio de este año. Y sobre los delitos de violación, se registraron 784 en el país durante septiembre, lo que da un total de 15 mil 744 casos durante lo que va del año 2021. Respecto a las llamadas de emergencia relacionadas con violencia a la mujer, Chihuahua reportó un total de 43 mil 296 casos de enero a julio; seguido del Estado de México, con 36 mil 605 reportes; y la Ciudad de México, con 35 mil 287. En Veracruz de enero a septiembre se han recibido 27,167 llamadas por violencia familiar, 5,137 por incidentes con violencia de pareja, 2403 por incidentes de violencia en general, y más de 551 de emergencias por abuso, acoso y hostigamiento sexual.

Datos COVID-19 MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Aplican segunda dosis a personas de 30 a 39 años en Boca del Río 2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Unidad empresarial, en 6 organización del Buen Fin

FINANZAS

Invalida SCJN la prisión 7 preventiva por fraude fiscal PRINCIPAL

Boca del Río

Medellín

Alvarado

La Antigua

Xalapa

ACTIVOS

23,189

+4

2,610

0

1,439

0

725

0

1,199

0

10,459

DECESOS

2,277

0

291

0

140

0

77

0

105

0

1,161

+11 0

Este miércoles, vacunación anticovid para adolescentes FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

PRINCIPAL

Veracruz

23 de octubre Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Ex policías intermunicipales exigen indemnización 2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Suma 55 casos y está solo por detrás del Estado de México

El próximo miércoles 27 de octubre iniciará la jornada de vacunación anticovid-19, para adolescentes de 12 a 17 años, que tengan un padecimiento médico que sea considerado una comorbilidad, dijo el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aclaró que no se trata de una convocatoria pública, debido a que únicamente de vacunarán los adolescentes con factores de riesgo, que hayan sido previamente diagnosticados por un médico. “Ya vamos a empezar este miércoles 27 de octubre, un proceso gradual a vacunar a los muchachos de 12 a 17 años con comorbilidades, donde estarán

MENORES DE 12 A 17 AÑOS QUE TENGAN FACTORES DE RIESGO

participando 28 hospitales del estado de Veracruz, desde el norte hasta el Sur, hospitales de Pemex, Naval, Sedena, IMSS, ISSSTTE, entre otros”, comentó. Destacó que serán alrededor de 9 mil 295 jóvenes veracruzanos que tienen comorbilidad, entre 12 y 17 años, y que ya están siendo tratados en los hospitales. “Es solamente para jóvenes de 12 a 17 años, con morbilidades y previa revisión de los médicos”, comentó. En dicha jornada estarán parti-

cipando 28 hospitales, donde se les aplicará la vacuna anticovid-19. Dichos jóvenes deben ser registrados en el sitio Mi Vacuna, para que pueda recibir su vacuna anticovid-19. Destacó que este sector de 12 a 17 años, con comorbilidad, recibirán la vacuna de Pfizer, mismos que deberán ser convocados por sus propios médicos de cabecera, quienes darán la orden si están en condiciones de ser vacunados. El entrevistado aseguró además que el próximo 28 de octubre, arrancará la jornada de vacunación anticovid-19, para personas de 18 y más, en el municipio de Boca del Río. Dicha jornada de vacunación se desarrollará del 20 al 30 de octubre, en el estadio Luis “Pirata” Fuente.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

Manuel Pérez / El Dictamen

Comerciantes vendían formatos de vacunación Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Este lunes les correspondió a las personas cuyo primer apellido inicie de la A-H, hoy martes será de la I-P y de la Q-Z, durante el miércoles.

Aplican segunda dosis a personas de 30 a 39 años en Boca del Río Vacunación se realizará hasta este miércoles

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

A partir de este lunes 25 de octubre, hasta el próximo 27 de octubre, se aplicará la segunda dosis anticovid-19, a personas de 30 a 39 años, en el municipio de Boca del Río. Por ello, desde las primeras horas de este lunes, se registraron largas filas a las afueras del estadio Luis “Pirata”

Fuente, ubicado en el Fraccionamiento Virginia de esta ciudad. Este lunes les correspondió a las personas cuyo primer apellido inicie de la A-H, mientras que este martes 26 de octubre, será de la I-P y de la Q-Z, durante el miércoles 27 de octubre. Los requisitos siguen siendo los mismos, llevar el comprobante de la aplicación de la primera dosis, el expediente de vacunación descargado de la página Mi Vacuna, identifica-

ción oficial y la copia del CURP. En las gráficas se puede apreciar que existe una importante afluencia de personas de esta generación, que acuden des muy temprano a recibir la vacuna AstraZeneca. También se están vacunando a embarazadas mayores de 18 años, con al menos 9 semanas de gestación. Mientras que las personas rezagadas, también serán vacunadas, pero recibirán la dosis de CanSino.

Arantxa ARCOS / El Dictamen

Durante la aplicación de segunda dosis para personas de 30 a 39 años y rezagados cercanos al municipio de Xico, ubicado a 30 minutos de la capital del estado, comerciantes ofrecieron formatos de vacunación en diez pesos. La situación se exhibió la mañana de este lunes cuando un pequeño grupo de personas se repartió en las más de dos manzanas donde hicieron fila decenas de personas en espera de la dosis Astrazeneca o Cansino para prevenir contagios a SarsCov-2 (Covid-19). Calles como José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero , Francisco Javier Mina e Independencia, estuvieron caminando y voceando que por diez pesos podían adquirir el formato gratuito en el portal web de la Secretaría de Salud federal. Además, personas como María Guadalupe Hernández Ramírez, vecina de dicha localidad, contó que acudió al salón social “Benito Juárez”, habilitado como sede,

a las 9:30 horas de este lunes y accedió a la vacuna después del mediodía. Tanto ella como otros pobladores denunciaron que hubo falta de organización en el proceso, ya que había horarios establecidos, dependiendo la primera letra del primer apellido o zona de residencia pero no fueron respetados. Y es que la convocatoria también contemplaba a mujeres embarazadas mayores de edad, quienes tuvieron que esperar más de tres horas formadas bajo el sol para vacunarse o mamás con hijos recién nacidos, cargados en brazos o dándoles leche materna sin un espacio para reposar en el proceso de alimentación. La zona estuvo resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV), personal de Protección Civil Municipal y paramédicos en ambulancias.En esta sede fue aplicada la segunda dosis de la farmacéutica AstraZeneca y la unidosis Cansino para los rezagados, en un horario de ocho de la mañana a seis de la tarde.

Participa IMSS Veracruz Norte en el Mes soy Rosa IMSS

Dona Voluntariado IMSS 15 Bolsas Rosa a pacientes mastectomizadas, las cuales contiene prótesis de mama. autoexploración, porque eso permite identificar de forma prematura el cáncer de mama”, comentó la doctora María de Lourdes Carranza Bernal, titular del IMSS en Veracruz Norte Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes los integrantes del Cuerpo de Gobierno, del H. Consejo Consultivo Delegacional, del Voluntariado IMSS, encabezado por la señora

Juana Ruíz Arcos, directora ejecutiva. Como parte de las actividades PrevenIMSS, se realizó la técnica de higiene de manos y activación física, involucrando a todos los asistentes; además IMSS Cultura participó con un número musical y de danza folclórica, respetando las medidas de prevención contra COVID-19, como la sana distancia y el uso de cubrebocas.

Insiste PAN en aplicar segunda dosis CanSino a docentes Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Por el regreso a clases presenciales en las escuelas públicas y privadas, el partido Acción Nacional (PAN), insistirá en el Senado de la República, la aplicación de una segunda dosis de la vacuna CanSino, para aumentar las tasas de inmunización de los docentes y personas que han recibido este biológico, preferentemente entre quienes no se han contagiado de la enfermedad, dijo Indira Rosales San Román. La entrevistada dijo que se trata de un asunto de salud pública, y por ello

el gobierno estatal, debe de reconsiderar este tema, con la finalidad de proteger a los maestros y los alumnos. Explicó que una segunda dosis ayudaría a incrementar la protección a niveles óptimos, tanto para quienes no se han contagiado como para quienes ya padecieron esta afección. “Creo que se debe de reconsiderarse, por ser un tema de salud pública, no nada más de los profesores, sino de nuestros niños que se encuentran en las aulas”, comentó. Dicho punto será presentado

esta misma semana, ante el Senado de la República, con la finalidad de que el gobierno federal, autorice la aplicación de una segunda dosis al magisterio en la entidad veracruzana, luego de que el gobierno estatal se ha negado. “Ya será presentado durante esta semana, para que cuanto antes pueda existir sobre todo una postura del gobierno federal, entendemos que el gobernador dijo que no, sin embargo, te repito que es un tema de salud pública que debe de atenderse con urgencia”, comentó.

Durante la aplicación de segunda dosis para personas de 30 a 39 años y rezagados en Xico, comerciantes ofrecieron formatos de vacunación en diez pesos.

Ex policías intermunicipales exigen indemnización Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Ex policías protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir la indemnización correspondiente para más de 400 elementos que fueron despedidos injustificadamente hace seis años, en el sexenio del priista Javier Duarte de Ochoa. Los inconformes señalaron que son parte de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica-TihuatlánCoatzintla, quienes presentaron la denuncia 808/2019 en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por la falsificación de firmas en más de 400 cheques que se habían otorgado como parte de su liquidación. Es de resaltar que la corporación fue desmantelada para que asumiera el control la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras

presuntas anomalías y presuntos nexos de los elementos municipales con la delincuencia. Ante ello, y a nueve años de su despido, los quejosos sostuvieron una enorme lona color negro con letras blancas, donde se leía “justicia”, en busca de la intervención por parte del gobierno estatal para el esclarecimiento del caso. De acuerdo con Adder Óscar Juárez Téllez, representante legal y uno de los afectados, se habla de un presunto desvío de más de 100 millones de pesos con el fraude de los cheques. “Los funcionarios, que ya comparecieron en la Fiscalía anticorrupción, desviaron un recurso, una liquidación supuestamente a favor de los policías, que nunca llegó a las manos de los policías”, acusó. Arantxa ARCOS / El Dictamen

En el marco del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, el IMSS Veracruz Norte llevó a cabo el evento “Soy Rosa IMSS”, en la explanada delegacional, en el cual se entregaron 15 bolsas rosas a pacientes mastectomizadas, mismas que contienen prótesis de mama artesanales elaboradas y donadas por el Voluntariado IMSS. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de dos millones de casos y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas, de acuerdo a las cifras del INEGI del 2021; además se registran 35 nuevos casos por cada 100 mujeres mayores de 20 años. “Nuestra población blanco va de 40 a 69 años, sin embargo en Veracruz hemos visto que también hay una población, muy pequeña, de jóvenes que también tienen un historial de cáncer de mama y entonces queremos hacer partícipes a todas las mujeres de su

agencias / El Dictamen

Redacción / Xalapa, Ver.

Ex policías exigen la indemnización correspondiente para más de 400 elementos que fueron despedidos injustificadamente hace seis años, en el sexenio de Duarte de Ochoa.

Afectadas colonias en servicio de agua por trabajos Redacción / El DIctamen

El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) informó que recalculó la hora de conclusión de sus trabajos para restablecer el servicio de agua en las colonias afectadas en colonias y fraccionamientos de Veracruz y Boca del Río. A través de su cuenta de Twitter, ldio a conocer que la reparación de la línea de 36 pulgadas

proveniente de la Planta El Tejar II que abastece los tanques de Medano del Perro y Pocitos y Rivera concluiría a las 0:00 de este martes. Dio a conocer que continúa apoyando con pipas a quienes así lo requieran, para lo que pone a disposición la línea de atención telefónica y WhatsApp 229 454 6550, así como sus redes sociales y página de internet.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

Flor de Jesús Meza Cano/ El Dictamen

vieron con las autoridades de la máxima casa de estudios. “Es voluntario y es necesario traer tu bata y de civil”, comentó. Explicó que de 32 alumnos que conforman su salón de clases, únicamente 22 decidieron regresar a sus clases presenciales. Sin embargo, se están dividiendo en dos grupos de 11 alumnos, con la finalidad de evitar aglomeraciones en el salón de clases. Siempre cumpliendo con las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas y el uso constante del gel antibacterial y respetando la sana distancia.

El diputado electo por el Distrito XVI, Jaime de la Garza, continúa con la entrega subsidiada de tinacos y cisternas de diversas capacidades, pintura e impermeabilizante en conjunto con la fundación Mariana Trinitaria y la Asociación Cuenta Conmigo.

Jaime de la Garza continúa con la entrega de apoyos Redacción / El Dictamen

Previo a su llegada al Congreso Local del estado de Veracruz, el diputado electo por el Distrito XVI, Jaime de la Garza, continúa con la entrega subsidiada de tinacos y cisternas de diversas capacidades, pintura e impermeabilizante en conjunto con la fundación Mariana Trinitaria y la Asociación Cuenta Conmigo. En esta ocasión la entrega se realizó en la escuela primaria Celina Huerta ubicada en la colonia El Morro del municipio de Boca del Río. Ahí en una reunión con todos los protocolos de sanidad, el diputado electo, Jaime

Manuel Pérez / El Dictamen

Alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron felices de regresar a clases de manera presencial, este lunes 25 de octubre, como ya se había anunciado por parte de la vicerrectoría de la máxima casa de estudios. Paul Gutiérrez Bonavides,

estudiante de nuevo ingreso de la Facultad de Odontología, aseguró que se siente muy a gusto de conocer en persona a sus compañeros y maestros. “Estoy muy a gusto y feliz de regresar a clases en mi facultad”, comentó. Agregó que “hoy decidí venir porque creo que es muy importante conocer mi facultad y así aprender cómo está conformada, como son los salones y los maestros de manera presencial”. Destacó que el regreso a clases presenciales es de manera voluntaria, tras una reunión por zoom que sostu-

Alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana regresaron a clases de manera presencial este lunes.

Retornaron de manera voluntaria en Odontología y Enfermería Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Este lunes 25 de octubre, la Universidad Veracruzana (UV) Región Veracruz, regresó a clases presenciales de forma voluntaria, principalmente los alumnos de nuevo ingreso. En específico este lunes, únicamente regresaron a las aulas los alumnos de las facultades de Odontología y

Enfermería, de nuevo ingreso, mientras que el resto del alumnado, seguirán con sus clases en línea. Cumpliendo con los protocolos sanitarios, los alumnos fueron ingresando a los planteles, y previo al inicio de sus clases presenciales, se les dio un recorrido por sus respectivas facultades. Cabe hacer mención que

En ceremonia presencial y virtual, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Gerardo Aguilar Sánchez, dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y destacó que “esta vuelta a las aulas sea un pulso inspirador necesario para emprender grandes proyectos comunes”. En la sesión celebrada en la Sala de Juntas de la Rectoría, Aguilar Sánchez expresó que “un mundo en cuarentena es un mundo clausurado, la gente deja de trabajar, las fronteras se cierran, se vacían las calles de las ciudades”, porque “es evidente que el virus ha trastocado muchos de nuestros supuestos datos y ha modificado de forma significativa las sociedades

tal como las conocíamos”. Asimismo, la educación y la universidad han experimentado cambios vertiginosos en un corto periodo de tiempo, como el hecho de que esta transmisión se siguió desde las redes sociales, en los domicilios de los estudiantes, algo impensado hace algunos años, “es algo espléndido que nunca nos vamos a cansar de celebrar, pero también es cierto que la virtualidad trae aparejados muchísimos problemas y desventajas, todos hemos estado ahí, docentes y estudiantes por igual”. El confinamiento y aislamiento social –dijo- han traído consecuencias sobre la salud mental de las personas, “un asunto que no deberíamos pasar por alto”, al hacer alusión a

El día de ayer en el Senado de la República, el Colegio Nacional de Abogados Penalista que preside el maestro Gilberto Farías Morales, acompañado de los doctores Jorge Reyes Peralta y Manuel del Río Virgen, reconoció la trayectoria del Magistrado Juan Carlos Cruz Razo por sus 35 años al Servicio del Poder Judicial de la Federación.

el regreso presencial a clases, fue anunciado en las cinco regiones de la Universidad Veracruzana (UV), sin embargo, en la Región Veracruz, solo regresaron dos facultades y el resto siguen trabajando en línea. Se está priorizando a los talleres, laboratorios y grupos controlados, todo con el debido protocolo.

“trastornos como la ansiedad, depresión, estrés e insomnio han aumentado durante los meses del confinamiento, con el riesgo de que se vuelvan crónicos y permanentes si no son atendidos”. Por otro lado, recordó que las cifras oficiales muestran una consistente disminución en el número de contagios, un ritmo en la transmisión del virus que se ralentiza y un considerable desahogo de la carga hospitalaria del sistema sanitario. “Otro factor que nos debería aportar certidumbre es el número cada vez mayor de personas que han recibido una vacuna, entre ellas por supuesto muchos integrantes de nuestra comunidad”, agregó el Rector.

Realizará INAH taller para elaboración de rosetones En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Centro INAH Veracruz a través del Programa de Vinculación Social, realizará el taller “Elaboración de rosetones y guirnaldas”. Al respecto, la maestra Irma Zárate, responsable del Programa de Vinculación Social del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la región, precisó que el mismo se llevará a cabo de manera virtual el miércoles 27 de octubre a las 16:00 en transmisión en vivo a través del Facebook del Centro Inah Veracruz. Destacó que la idea del taller es enseñar a elaborar este tipo de manualidades tan recurridas en estos días de los Fieles Difuntos para decorar altares de muertos, oficinas, cualquier espacio público o de los hogares mexicanos. Para ello se requerirá de

Manuel Pérez / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Invita Centro INAH Veracruz a través del Programa de Vinculación Social, al taller “Elaboración de rosetones y guirnaldas”. contar con materiales como tijeras, papel china, hojas de colores, figuras de calaveritas (opcional), colores o plumones, engrapadora o pegamento

en barra. El Facebook institucional del Centro INAH Veracruz es: https://www. facebook.com/Centro-INAHVeracruz-108741847485098.

la escuela Celina Huerta, pues ahora que el regreso a clases es un hecho deben tener algo tan básico como el agua, pintura e impermeabilizante para las instalaciones; agradezco a Mariano Méndez Corona, supervisor de la zona 18 de la SEV y a la Maestra Adriana Pulido Aguilar Directora de la Primaria así como a los padres de familia “puntualizó el diputado local electo. Por último el diputado local electo, Jaime de la Garza comentó que continuará trabajando en Alvarado, Boca del Río, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave y Acula, municipios que conforman el Distrito XVI.

Reconocimiento al Magistrado Juan Carlos Cruz Razo

Rector dio la bienvenida a generación 2021-2022 Redacción / El Dictamen

de la Garza dijo que gracias a todos los involucrados en la gestión, con su apoyo, esfuerzo y dedicación se logra tener este tipo de acciones que benefician al personal y alumnos de la institución educativa. De igual manera además del material entregado, el diputado electo se comprometió ante los padres de familia y directivos de la escuela primaria, para apoyarlos en otros temas para el mejoramiento de las instalaciones. “Continuamos trabajando y entregando tinacos con la fundación Cuenta Conmigo y Mariana Trinitaria a las primarias de Boca del Río, en esta ocasión acudimos a

agencias / El Dictamen

Felices de regresar estudiantes de Odontología

agencias / El Dictamen

Regresan alumnos de la UV a clases presenciales


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Concluye el domingo 31 de octubre Horario de Verano Se debe atrasar una hora el reloj y se mantendrá hasta el 3 de abril del 2022

Organismos ambientales, del agua y la misma población solicitarán que la laguna El Farallón, ubicada en el municipio de Actopan, Veracruz, sea declarada Área Natural Protegida (ANP).

El próximo domingo 31 de octubre concluye el horario de verano 2021, por lo que se debe atrasar una hora el reloj. cuando nuestro país se unió a este mecanismo que consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor tiempo de sol, con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica utilizado principalmente en iluminación en el sector doméstico, y aprovechando mejor la luz solar. Las autoridades señalaron en su momento que el cambio de horario era necesario para empatar con Estados

Unidos y no afectar las operaciones financieras y los vuelos internacionales, aunque el estado de Baja California ya lo aplicaba de forma continua 20 años antes, desde 1976. Los estados de Sonora y Quintana Roo no participaron en el Horario de Verano, por lo que no realizarán ningún cambio este domingo, mientras que 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país se integrarán al nuevo horario una semana después.

Esta situación ya se hizo del conocimiento de las autoridades del ayuntamiento de Veracruz, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y al momento nadie les ha respondido.

Piden auxilio por poste a punto de caer sobre jardín de niños Malitzin Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Un poste ubicado en la calle Playa Casitas casi esquina calle Playa Arenas de la colonia Playa Linda está a punto de caer sobre la estructura perimetral del jardín de niños Malitzin ubicado en ese punto, por tal motivo, personal docente, madres y padres de familia se manifestaron la mañana de este lunes para pedir nuevamente a las autoridades correspondientes los apoyen a solucionar este problema que los aqueja desde hace cerca de dos años y que pone en riesgo la vida de la niñez que asiste a esta institución educativa. En el sitio, la presidenta de la sociedad de Padres de Familia, Susana Franco Álvarez, explicó que esta situación ya se hizo del conocimiento de las autoridades del ayuntamiento de Veracruz, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y al momento nadie les ha respondido. Mencionó que, al acudir con cada autoridad, sólo le comentan que no es del ámbito de su competencia y, a la fecha, nadie les resuelve. “Con este problema ya llevamos cerca de dos años. Nos hemos acercado, primero que nada, a la delegación de la SEV, quienes muy amablemente nos atendieron en cuanto a la situación de con quién canalizarnos en determinado momento. Fuimos al ayuntamiento, pero en el ayuntamiento de Veracruz, aunque ya hemos llevado tres gestiones, no nos han dado respuesta favorable” Agregó que también acudieron a la dirección de Protección Civil del municipio porteño y que este poste pertenecía a CFE, por lo que acudieron a la paraestatal para hacer

Trabaja Conagua en solicitud para declarar ANP a laguna El Farallón Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Debido al deterioro y a la sobreexplotación de la que ha sido objeto, organismos ambientales, del agua y la misma población solicitarán que la laguna El Farallón, ubicada en el municipio de Actopan, Veracruz, sea declarada Área Natural Protegida (ANP), por lo que ya se trabaja en ello. Al respecto, el biólogo Pablo Robles Barajas, el director del organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que, al ser la Laguna El Farallón un cuerpo de agua de origen volcánico, que no está conectado al mar y, de acuerdo a la ley de aguas nacionales, no le corresponde a la federación, en este caso a Conagua su administración, actualmente, es responsabilidad del estado o, en su caso, del municipio debido a sus características, sin embargo, como tiene una situación particular muy delicada, dado que ha habido una sobreexplotación en este ecosistema, entonces, se busca protegerla. En este sentido, detalló que, si este humedal pasa a manos de gobierno del estado tiene dos opciones: una de ellas es que la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) se haga cargo, como el organismo que administra el agua por parte del estado o, que pase a la Secretaría de Medio Ambiente estatal (SEDEMA), debido a las características de fauna y función ecológica que tiene, sin embargo, se busca especialmente que quede en manos de esta última para evitar que se siga explotando. “La idea de convertirlo en un área protegida es, desde ese momento, darle todos los derechos a SEDEMA y en ese momento queda protegida para que nadie pueda pedir o sacar agua. Si cae en manos de CAEV, cualquier ciudadano le puede decir: oye, ahí hay agua y yo necesito agua y no hay manera de evitar, es decir, la ley establece que, si existe disponibilidad, pues CAEV tiene que atender. En el momento en que logramos que pase a ser una zona protegida, en ese momento ya no se pueden dar autorizaciones para la explotación de este cuerpo de agua, entonces, la manera inteligente de proteger a El Farallón es que pase a ser una zona protegida” dijo el funcionario. Agregó que, pese a que esta si-

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

El próximo domingo 31 de octubre concluye el horario de verano a las 02:00 de la madrugada, e inicia el horario de invierno, con lo que se cumplen 25 años de su aplicación en México, ya que la medida entró en vigor en 1996 con el fin de reducir el consumo de energía durante los meses que dura el verano. Para adecuarse al cambio de horario, la población deberá atrasar una hora el reloj, situación que se mantendrá hasta el 3 de abril del 2022. El horario de verano este 2021 inició desde el domingo 5 de abril, es decir se prolongó durante casi seis meses, lapso durante el cual se mantuvo adelantada una hora el reloj en la mayor parte del país, excepto en Sonora y en Quintana Roo. Los estados de la zona norte, en especial los que hacen frontera con los Estados Unidos tendrán su cambio de horario el primer domingo de noviembre. El cambio de horario empezó su aplicación en México en 1996,

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El biólogo Pablo Robles Barajas, el director del organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). tuación ya se conocía, no se le había dado la debida atención hasta ahora que, incluso, ya llegó a una condición crítica, en la que la misma ciudadanía ha seguido reportando e insistiendo para que este caudal no se pierda. Robles Barajas expuso que en la zona detectaron mangueras que extraían agua de la laguna, mismas que la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA) cortó para evitar que continuarán dañando a este humedal. De la misma manera, el director del organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua mencionó que se tienen que hacer las propuestas y fundamentarlas para pasarlas al Congreso Local y se autorice a SEDEMA estatal el manejo, por tal motivo, ya se trabaja en ello. “Los equipos correspondientes están elaborando esa propuesta, espero que muy pronto la tengamos para que entonces se transmitan los derechos a la SEDEMA y en ese momento ya es viable y en automático la declaración de la laguna como un Área Natural Protegida (..) Está en manos del estado, de los diputados estatales darle solución al tema de El Farallón”, externó el biólogo. Al momento, dijo desconocer el tiempo que podría llevarse el tema, pues las y los legisladores tendrán que analizar muy bien esta situación, sin embargo, hay consenso, toda vez que se trata de proteger este cuerpo de agua. Sin precisar nombres, admitió que no es el único caso, pues el organismo a su cargo ha estado atendiendo varios reportes de similares con otros sistemas lagunares correspondientes a los tres órdenes de gobierno, por diversos temas como rellenos clandestinos y otros que afectan la subsistencia de estos ecosistemas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a ocuparlos, pero no sobreexplotarlos.

Clausuran obra de Torre Caracol en Boca del Río Un poste está a punto de caer sobre la estructura perimetral del jardín de niños Malitzin en la colonia Playa Linda. el reporte pertinente, posteriormente, personal de esta empresa acudió y les informó que esta estructura era propiedad del área de Obras Públicas del ayuntamiento. La angustiada madre mencionó que es una escuela mixta y actualmente se lleva a cabo el sistema híbrido, ya que no todas las niñas y niños acuden, pero sí una gran parte lo hace de manera presencial, por lo cual existe mucho temor de que en esta temporada de ciclones y huracanes pueda caer encima de alguna familia o pequeño. Incluso, expuso que en esa parte es donde se utiliza como salida emergente cuando realizan simulacros de incendio o de sismo y ese otro acceso actualmente no puede ser utilizado debido al mal estado del poste. “El poste está fracturado completamente. Ahorita con el último sismo que hubo, se fracturó ya la parte de abajo, lo estaba en la parte media,

pero ahora, está fracturado y está recargado en la barda de nuestro jardín. Nosotros tememos porque como ya estamos en clases presenciales, los niños pasan precisamente por Playa Casitas y también el callejón que es calle Arenas, me preocupa”, manifestó la afectada. Por su parte, comentó que madres y padres de familia en coordinación con las maestras compraron las cintas y conos para bloquear la zona y evitar que pueda caerle a alguien encima. Asimismo, solicitó al ayuntamiento de Veracruz que las apoye con el pavimentado de la calle Arenas, pues es completamente de tierra y en época de lluvias, menores de edad, así como mamás y papás tienen que caminar sobre lodo. Cabe mencionar que el jardín de niños Malitzin se ubica en la calle Playa Casitas N° 1509 casi esquina calle Playa Arenas de la colonia Playa Linda.

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Al no contar con los documentos solicitados por la normativa ambiental, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA) clausuró desde el pasado miércoles la obra de construcción de la “Torre Caracol” localizada en el bulevar Manuel Ávila Camacho, en el municipio de Boca del Río. Al respecto, el subprocurador de Inspecciones de la PMA, Gaspar Monteagudo Hernández, explicó se visitó el punto para inspeccionarlo por lo que solicitaron un informe sobre su plan de manejo, bitácoras de los escombros y residuos, entre otros documentos, para la adecuada operación de la edificación, sin embargo, no fueron mostrados, de tal forma que procedieron a su clausura temporal. “Al no presentar la documentación necesaria de manera precautoria se ponen los sellos de clausura y la persona tiene cinco días para presentar la documentación correspondiente y ver cuál es la situación,

son cuestiones de algunos permisos, pero podrá seguramente continuar (..) Para verificar sus términos y condicionantes de resolución de impacto ambiental, así como su documentación, como su registro de generador, plan de manejo y sus bitácoras para saber el destino final de los escombros y de los residuos que están haciendo derivado de la visita”, expuso el funcionario. Esta edificación es uno de complejos de mayor plusvalía y tendrá hasta el siguiente jueves 28 de octubre para presentar los oficios que sustenten la información solicitada por las autoridades de la PMA para continuar. “Fue el día miércoles cuando se hizo la inspección y de ahí corren cinco días hábiles que se le vencerían este próximo jueves, toda vez que, para nosotros, en el área administrativa, fue día inhábil el día jueves, entonces, ese día no se le cuenta a la persona, entonces, tiene hasta el próximo jueves para presentar la documentación necesaria”


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EN LA OPINIÓN DE...

EN LA OPINIÓN DE

ALBERTO CALDERÓN

LIC. JORGE NUÑO JIMÉNEZ

Para llegar a redondear la información acerca del Museo en la capital cultural que tuvo la humanidad, mencionaré antes que contó con la biblioteca más importante y la tercera maravilla del mundo antiguo llamado el “Faro de Alejandría”, construido entre los años de 280 a 247 antes de la era cristiana, con una altura de al menos 100 metros, una de las edificaciones más altas hechas por el hombre, solamente superada muchos siglos después. Esa isla fundada por Alejandro Magno hace poco más de 330 años antes de cristo, a pesar de contar con una superficie de 2679 kilómetros cuadrados, para tener una idea de su extensión menciono que el estado de Tlaxcala mide 3997 Kilómetros cuadrados, en su momento contaba con un impresionante poder económico de la región, en su extremo sur la cosecha de Aluvión era abundante gracias al río Nilo, su producción garantizaba el alimento que serviría para seguir sosteniendo la estabilidad egipcia. Pero sobre todo lo que más impresiona es su poder cultural, Ptolomeo en esa permanente nostalgia de Atenas, decide consagrar en la isla un museo haciendo honor a las musas, que son la inspiración y la memoria, en los alrededores se erguían unos bosquecillos que servían de inspiración al pensamiento y la inspiración, para tener una idea de la magnificencia del lugar podríamos hacer una extrapolación, un comparativo con los campos donde se asientan los centros de investigación y algunas de las universidades en el mundo, y como se hace en estas épocas, también la biblioteca servía para la libre expresión de las ideas, en su academia circularon los más destacados poetas, científicos y filósofos, los que consideraban destacados engrosaban la lista de creadores permanentes, les dotaban de una paga, alojamiento gratuito, y alimentación colectiva en un regio comedor. Para tener una idea de las figuras que pasaron por ese centro de cultura, mencionaré solo algunos de ellos. Euclides que formuló los teoremas de la geometría, quien, fundó la escuela de matemáticas, su trabajo más famoso fue “Elementos”, un libro imprescindible en la historia de las matemáticas. También estuvo Estratón de Lámpsaco, filósofo proveniente de la escuela de Aristóteles de Atenas, y que fue como tutor a Alejandría, dedicado al estudio de las ciencias naturales y uno de los principales físicos de aquella época. Ahí estuvo otro de los grandes, Aristarco de Samos, matemático y astrónomo griego fue el primero en proponer el modelo astronómico según el cual la tierra y los planetas se mueven alrededor del sol, llamado “modelo heliocéntrico”. Otro de ellos fue Eratóstenes matemático, astrónomo y geógrafo griego quien también estuvo en Alejandría cuyos méritos en cálculos fueron sorprendentes, entre sus aportaciones encontramos la exactitud del perímetro de la tierra, la lista de científicos que sentaron las bases de lo que hoy somos es sorprendente como el caso de Herófilo de Calcedonia, el fue el pionero en anatomía, la disección de cadáveres se le ha atribuido al periodo renacentista, la verdad es que se inició en Alejandría, el único lugar en donde no estaba prohibido en esa época. Dionicio de Tracia quien escribió el primer tratado de gramática, quedan en el tintero muchos más, esta es solo una muestra de la riqueza que albergó la isla, sin mencionar la biblioteca más grande de la historia del mundo antiguo. El espacio se termina, pero no las ganas de seguir hablando del mundo antiguo, por lo pronto hasta aquí llegó esta columna esperando tengan una semana serena, productiva y feliz. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).

Carta al Secretario General de la ONU, António Guterres. Señor Secretario: usted habló con franqueza y realismo en la inauguración de la 76 Asamblea de este alto organismo, en medio de un laberinto de soledad e incomprensión con la presencia de muy pocos líderes mundiales. Esta Asamblea es la última llamada a la comunidad internacional, en defensa de los valores supremos de la paz, la justicia y el desarrollo ante esta economía de guerra. Ha tomado usted el rábano por las hojas ante el surgimiento de las peores calamidades que padece la comunidad internacional. Su discurso deberá servirle a todas los pueblos y países para impulsar los nobles propósitos de la organización internacional. A la firma de la Carta de San Francisco en 1945, asistieron representantes de 51 estados, destacadamente México, cuando el mundo contaba con 2500 millones de habitantes, acordaron las misiones fundamentales para preservar la paz y la seguridad internacional, evitando a todo trance otra Guerra

Mundial. Desde aquella fecha el mundo ha cambiado, y se ha vuelto más complejo, actualmente son ya 193 miembros de la organización internacional con 7500 millones de habitantes. La nueva organización recogió el espíritu y anhelo de los pueblos y gobiernos en la Carta del Atlántico, Yalta y Potsdam, estableciendo como órgano supremo la Asamblea General, así como el Consejo de Seguridad, el cual decide el uso legítimo de la fuerza. México fue electo la semana pasada como miembro no permanente, en reconocimiento de sus sólidas tradiciones de política exterior en defensa de la paz, ese órgano y la ONU entera requieren una revisión y reforma a fondo. Los compromisos contraídos por México desde la génesis de ese alto organismo siguen siendo los mismos: el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, en todas sus dimensiones, política, económica, social, cultural, humanitaria, defensa de los derechos del hombre, igualdad jurídica de los estados, promoción de las relaciones de amistad entre los estados,

resolución de las controversias pacíficamente, abstención de utilizar la amenaza y fuerza unilateral contra otros estados. Lamentablemente hoy contemplamos una sociedad egoísta, opulenta viajando por el espacio por placer, ignorando a millones de seres humanos que deambulan con hambre, una diáspora de más de 100 millones de migrantes huye despavoridos de sus países para salvar su vida, buscando generosidad, enfrentan muros de egoísmo y represión, son apaleados como animales, en lugar de remediar las causas que crean este injusto éxodo inhumano. El multilateralismo es imperativo categórico, debemos sumar esfuerzos, para salvar a la humanidad, cerrando filas con usted y la ONU, para fortalecerla y vencer los graves retos actuales. El Centro De Estudios Económicos y Sociales Del Tercer Mundo AC, con su Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados, asociado con la Fundación Alfonso García Robles (Premio Nobel de la Paz), Plant For The Planet (movimiento mundial para reforestar

el planeta), la Universidad Del Golfo De México, le tomamos la palabra, sumándonos a su llamado para un mundo en paz, basado en la justicia sin holocaustos, discriminación, libre de armas nucleares o convencionales, las únicas armas deberán ser “el respeto al derecho ajeno entre los individuos como entre las naciones”. Un nuevo mundo en paz es posible, alejado de catástrofes ambientales, bajo el espíritu y los propósitos de la ONU. Estamos ante un abismo: ¿la guerra o la paz? la paz con otro nombre: el desarrollo. La nueva convivencia de los pueblos demanda armonía suprimiendo hegemonías o supremacías unilaterales, a fin de evitar otra conflagración mundial, en la cual no habrá vencedores ni vencidos, el epílogo sería un planeta de simios balcanizados apoderándose. El único imperio deseable en estos tiempos líquidos y gaseosos es el de la paz, la razón y el respeto entre las naciones y los hombres de buena voluntad. *Rector de la Universidad del Golfo de México.

INAI e IVAI premian a ganadoras del concurso del Pleno Infantil 2021 REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA VER.

El Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) entregó los premios a los ganadores de la etapa estatal del concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil 2021 que fue para las niñas París Jiménez Zamudio, Frida Morales Martínez y Vanessa Cabañas Herrera. Con la presencia de la comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Federico Guzmán Tamayo, el nuevo comisionado del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, así como del comisionado Adrián Alcalá Méndez, que participó vía remota, también se realizó la sesión del Pleno Infantil en la que las ganadoras se pronunciaron sobre la importancia del resguardo de los datos personales y las medidas que se deben adoptar para no poner en riesgo su seguridad y la de su

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ALEJANDRÍA SORPRENDENTE

CRISIS INTERNACIONAL DEL SIGLO XXI

El Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) entregó los premios a los ganadores de la etapa estatal del concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil 2021 las ganadoras fueron París Jiménez Zamudio, Frida Morales Martínez y Vanessa Cabañas Herrera. familia a través de aplicaciones y redes sociales en el ciberespacio. La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes, destacó los esfuerzos que se realizan para fomentar la cultura de la transparencia y protección de datos personales en las familias veracruzanas, y recordó que se llevan a cabo jornadas itinerantes

en comunidades rurales de diferentes municipios veracruzanos que incluyen actividades encaminadas a fomentar, por medio de la lectura y actividades lúdicas con niñas, niños y adolescentes, valores de honestidad y rendición de cuentas. Por su parte, la comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, agradeció a las niñas ganadoras y

al resto de los participantes por su interés en los temas de Transparencia y por usar sus habilidades de comunicación para llegar a otros menores con sus mensajes sobre la protección de su información privada, pues muchos de los delitos graves en nuestro país son resultado de no usar con responsabilidad las redes sociales. “Es un tema que salva vidas, el que le enseñes a otros niños y niñas, quizá estás salvando vidas y esa es la importancia que tiene este tema, por eso las felicitos y celebro a sus papás, y por supuesto a quienes hacen posible estos eventos que fomentan la participación”. En su oportunidad, el comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, también reconoció a todos los participantes, así como a sus padres, pues a través de su motivación, las niñas y niños comienzan a interesarse en la importancia de la privacidad y el resguardo de los datos personales


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

6.958509 4.83 51,833.80 Petróleo 78.90

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Unidad empresarial, en organización del Buen Fin

Participan aliados de Coparmex, Canirac, Ampi y Asociación de Hoteleros

del atractivo del Centro Histórico y la reactivación económica en general.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

TRANSMISIONES MASIVAS

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

Por primera vez los veracruzanos recibirán los beneficios de la unidad empresarial manifestada en lo que llaman Feria Comercial Canaco 2021, dentro del marco de la programación del Buen Fin, actividades previstas del 10 al 16 de noviembre. Esfuerzo de la iniciativa privada respaldado por el gobierno municipal a través de facilidades en el uso del zócalo y otras áreas de influencia. En el avance proporcionado por el licenciado José Antonio Mendoza García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz destacó el optimismo prevaleciente de participantes en la organización del evento con alto grado de atractivo al reunir espectáculos artísticos y ofertas presentadas por

Licenciado José Antonio Mendoza García, presidente de la CANACO Veracruz. 150 firmas comerciales localizadas en stands sobre la calle Zamora entre Independencia y Zaragoza, a un costado del palacio municipal.

INSCRITOS EL 60% DE CONVOCADOS El recuento realizado ayer revela la inscripción del 60 % de los convocados a la gran fiesta del comercio organizado. Allí figuran aliados de la Coparmex, Canirac, Ampi, Asociación de Hoteleros; es decir existe el consenso de interesados en poner su “ grano de arena “ en favor del rescate

Pidió el directivo de la CANACO el reconocimiento a la respuesta generosa de empresas de la radio y televisión; por ejemplo, Telever con transmisiones en vivo varias veces en el curso de los 7 días de actividades feriales. Sin dejar de mencionar a estaciones radiofónicas quienes figuran también como patrocinadores importantes.

RESPETO A OFERTAS ANUNCIADAS Por otra parte hizo mención del respeto a las ofertas especiales exhibidas en tiendas departamentales y otros giros con fuerte presencia en esta jurisdicción. Una comisión de verificadores enviados de exprofeso recorrerán de manera estratégica los puntos de ventas a fin de que los beneficios en precios correspondientes al Buen Fin sean efectivos y no se trate de un cambio de etiqueta que al final invaliden el concepto de oferta extraordinaria, interpretada como una “ tomadura de pelo “ al consumidor.

Solo nuevos casos han sido resueltos por Condusef: Barzón Solo nueve casos han sido resueltos, en el primer semestre del año, por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) Se trata de expedientes de reclamación por fraudes, cobranza abusiva o cargos no reconocidos en sus cuentas bancarias, a pesar de que las denuncias no han disminuido en los últimos tres años. Así lo denunció la coordinadora general del Barzón en Veracruz, María Teresa Carbajal Vázquez, quien añadió que el año pasado se solicitó formalmente una audiencia con el presidente de Condusef, Óscar Rosado Jiménez, pero hasta el momento no hay una respuesta favorable.

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

María Teresa Carbajal, coordinadora general del Barzón en Veracruz. Recordó que en un boletín emitido el pasado 9 de agosto, la Condusef argumenta haber realizado 18 mil 121 acciones de defensa; sin embargo,

en el desglose por asunto, refiere que solo 3 mil 993 casos fueron reclamaciones, el resto se trata de asesorías o recepción de quejas. Es decir, para la dependencia recibir una queja cuenta como “acción de defensa”. En ese sentido, consideró preocupante que, si ese fuera en caso, de 18 mil 121 acciones, únicamente resolvieron nueve a favor de las personas denunciantes, lo que representa una cantidad recuperada de 475 mil pesos. Carbajal Vázquez criticó que Condusef no informó sobre sanciones a despachos que acosan a personas en situación de deuda sin importar que en Veracruz, en este 2021, las quejas incrementaron en un 55.9 por ciento.

Inegi reporta tasa de desempleo del 3.9% REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La tasa de desempleo en México se ubicó en un 3.9% en septiembre del 2021, 2.4 millones de mexicanos no lograron colocarse en un puesto de trabajo durante el mes pasado, según dio a conocer el reporte del Ocupación y Empleo del INEGI durante septiembre. El informe expresa que de 57.5

millones de personas mayores de 15 años que se considera Población Económicamente Activa, el 95.8% conservaron su empleo durante septiembre, toda vez que el universo de personas desempleadas que se ubicaba en 6.8 millones, descendió en 1.2 millones en comparación del 2020, de ahí que el desempleo se ubicó en

4.2% en septiembre del 2021, es decir, 344 mil personas lograron colocarse en un empleo. Comparada con agosto de 2021, la población desempleada disminuyó en 109 mil 604 personas; mientras que con respecto a septiembre de 2020, las personas desempleadas se redujeron 377 mil 412.

Compra

Dólar Euro Yen Centenario

19.52

Venta 20.68 23.42 0.1774 45,900.00

¡Ahora y Aquí! Minijobs alemanes en beneficio de jóvenes y jubilados Reformas Hartz aumentan tasa de ocupados 10 puntos en plena pandemia DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Trabajos pequeños o “minijobs” llaman en Alemania a los empleos regulados en el mercado laboral, Introducidos en la década de 1960 para dar cabida a la mujer ante la demanda de mano de obra, que se formalizó en 2003 con las reformas Hartz, como un tipo de empleo temporal, para abatir el desempleo, recortar el gasto público en prestaciones a parados, incorporar a trabajadores vulnerables (mujeres, parados de larga duración, inmigrantes o jóvenes), y facilitar el aumento de la edad legal de jubilación, que pasó de los 65 a los 67 años. Los “minijobs” son contratos temporales con remuneraciones no superiores a 450 euros, sin límite de horario, pero con un máximo de 70 días laborables al año, que se caracterizan, por ser a tiempo parcial, poco cualificados y normalmente ligados a trabajos domésticos, de restauración o de comercio minorista. Se le critica que ciertos trabajadores sobrecualificados pasaron a la temporalidad,

pero los datos defienden el milagro económico alemán en el empleo y aquella reforma laboral consiguió que la tasa de actividad pasara de 73,8% en 2005 al 80% en 2020, siempre sobre la media europea. En la contratación de pequeños empleos, el empresario asume un 30% de los costes laborales, se dividía en un 15% para la pensión, un 13% para el seguro por enfermedad y un 2% de impuesto sobre la renta. El principal beneficio para el trabajador es que no tiene que pagar cotizaciones a la Seguridad Social ni impuesto sobre la renta. En el servicio doméstico en hogares el cargo del ocupador en el 13,6% del salario. El “minitrabajo” sirve para complementar los ingresos de personas en riesgo de exclusión social con las prestaciones sociales, siempre y cuando estas últimas sean inferiores a 160 euros, pero para complementar ambas rentas, se exige aceptar ofertas de “minijobs” cuando aparezcan. Además de ocupar vacantes, recuperar mano de obra y mejorar la productividad, declarar más trabajadores con este tipo de contrato supone alejar a empleados de la economía sumergida.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 202.35

México indicó que los créditos fiscales para vehículos eléctricos de consumo van en contra de lo planteado en los puntos de Contenido Regional

Preocupan autos eléctricos a México y Canadá REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La propuesta de Estados Unidos de dar incentivos fiscales a la producción de autos eléctricos para incrementar el contenido nacional de las unidades podría vulnerar principios del T-MEC, externaron México y Canadá, sus socios en el acuerdo comercial. Por medio de cartas individuales enviadas a autoridades de Estados Unidos, México y Canadá expusieron que una iniciativa como la planteada por este país modificaría los términos en los que fue pactado el tratado comercial específicamente

en el sector automotriz. Por ejemplo, México indicó que los créditos fiscales para vehículos eléctricos de consumo van en contra de lo planteado en los puntos de Contenido Regional, por lo que pidió que se reconsidere para seguir en línea con la integración comercial de América del Norte. En cambio, Canadá mencionó que se generaría una afectación “irreparable” a su sector automotriz y “socavaría décadas de cooperación con Estados Unidos para fomentar una cadena de suministro automotriz integrada”.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

agencias / El Dictamen

Presuntos responsables de delitos podrán llevar sus procesos en libertad Redacción / El Dictamen

Este lunes 25 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó, por mayoría de votos, el establecer prisión preventiva oficiosa a los presuntos responsables de cometer contrabando, defraudación fiscal y uso de facturas falsas. Dicha determinación atiende a la queja promovida por las y los senadores de oposición y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes condenaron la medida cautelar contra los llamados factureros. De acuerdo con Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, imponer la prisión preventiva oficiosa es violatorio a los derechos humanos, por lo que manifestó su expresión en contra de mantener esta medida cautelar en relación a los delitos fiscales. De acuerdo con el Artículo 108 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el que comete el delito de defraudación fiscal es quien “con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal”, y cuenta con un tabulador de castigo, el cual se calcula conforme al monto de los defraudado. 1.- Con prisión de tres meses a dos años, cuando el monto de lo defraudado no exceda de $1,221,950.00. 2.- Con prisión de dos años a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda de $1,221,950.00 pero no de $1,832,920.00. 3.- Con prisión de tres años a nueve años cuando el monto de lo defraudado fuere mayor de $1,832,920.00. Por su cuenta, el Artículo 107

agencias / El Dictamen

Invalida SCJN la prisión preventiva por fraude fiscal La exfuncionaria cuestiona por qué si en la “Estafa Maestra”, la investigación periodística que la incriminó en una supuesta trama de corrupción, hay más funcionarios vinculados solo ella está encarcelada.

Denuncia Rosario Robles que su caso “es una venganza” Redacción / El Dictamen

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó establecer prisión preventiva oficiosa a los presuntos responsables de cometer contrabando, defraudación fiscal y uso de facturas falsas. señala que el delito de contrabando será calificado así cuando se cometa con violencia física o moral en las personas, de noche o por lugar no autorizado para la entrada o salida del país de mercancías, ostentándose el autor como funcionario o empleado público, usando documentos falsos y por tres o más personas. Asimismo, señala que la sanción corporal será de tres meses a tres años de prisión y será acumulativa respecto a otros delitos. Aunado a esto, en lo relacionado a la generación de facturas falsas, el CFF especifica que esta práctica será castigada igual que el delito de contrabando. Respecto a las quejas promovidas contra la aplicación de prisión preventiva, la CNDH promovió la acción de inconstitucionalidad 130/2019, donde condena la equiparación de los ilícitos señalados como delito contra la seguridad nacional. “Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos considera que la disposición aludida vulnera el derecho a la seguridad jurídica, así como

los principios de presunción de inocencia, legalidad en su vertiente de taxatividad, de mínima intervención en materia penal (última ratio) y de proporcionalidad de las penas” En cuanto a las y los senadores de la llamada oposición, promovieron la acción de inconstitucionalidad 136/2016, donde los legisladores Xóchitl Gálvez, Gustavo Madero y Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN); Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong y Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y Miguel Ángel Mancera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señalaron que la prisión preventiva debe ser un acto extraordinario y no la constante. Ante la determinación de la SCJN, Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), celebró que prevalezca el Estado de derecho y que la medida promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no prosperó, pues tenía un tinte de persecución política.

Rick entra por Guerrero; se degradó a tormenta tropical El huracán Rick se degradó a categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson luego de tocar tierra en Guerrero, se localizaba en tierra entre los municipios de Arteaga y Tumbiscatío, Michoacán; en ambos estados ya dejó afectaciones. De acuerdo con la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Rick sigue debilitándose y ahora se degradó a Tormenta Tropical. Las lluvias producidas por el sistema podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Michoacán y Guerrero. Además de viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura en el litoral de Michoacán y Guerrero, así como ráfagas de 70 a 80 km/h con olas de uno a tres metros de altura en costas de Colima. Ante dicho fenómeno meteorológi-

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

El huracán Rick se degradó a categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson luego de tocar tierra en Guerrero. co, se mantienen zonas de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, zona de prevención

por efectos de Tormenta Tropical desde Técpan de Galeana hasta Acapulco, Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

Redacción / El Dictamen

La Fiscalía General de Quintana Roo informó de la detención de un presunto responsable del ataque a un restaurante de Tulum ocurrido el pasado miércoles 20 de octubre, que dejó como saldo dos personas extranjeras muertas. Autoridades identificaron a José “L”, señalado por los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y lesiones en agravio de cuatro personas. Un tiroteo en el restaurante La Malquerida de Tulum dejó dos turistas extranjeros muertos y otros tres heridos, según informó la Fiscalía de Quintana Roo. “Inicia FGE Quintana Roo carpeta de investigación sobre los hechos

ocurridos en Tulum en donde dos personas de origen extranjero perdieron la vida y tres más resultaron lesionadas por arma de fuego al interior de un establecimiento mientras consumían alimentos”, informó la Fiscalía estatal en un comunicado. Según detalló el boletín, las primeras investigaciones establecen que el tiroteo ocurrió en la noche del miércoles durante un choque entre grupos delictivos que se dedican al tráfico de drogas a pequeña escala. “La noche de este miércoles 20 de octubre, las cinco personas que se encontraban al interior de un restaurante fueron lesionadas al momento de ocurrir el enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales”, puntualizó el texto.

agencias / El Dictamen

Detienen a presunto responsable por ataque a restaurante en Tulum

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a un presunto responsable por el ataque registrado la semana pasada en un restaurante de Tulum.

Reportan 595 mil muertes en exceso durante 2020-2021 Redacción / El Dictamen

La Secretaría de Salud informó que México registra un exceso de mortalidad acumulado de 595 mil 263 muertes, bajo el contexto de la pandemia de COVID-19. En el informe denominado “Exceso de mortalidad por todas las causas durante la emergencia por COVID-19, México, 2020-2021”, la dependencia federal apuntó que del referido acumulado de defunciones, 426 mil 635 decesos, el 71.7 por ciento del total, se asocian con el COVID-19.

Exceso de mortalidad por todas las causas, durante la emergencia por COVID-19, México, 2020 - 2021. Datos de Secretaría de Salud.Exceso de mortalidad por todas las causas, durante la emergencia por COVID-19, México, 2020 – 2021. Datos de Secretaría de Salud. La Secretaría de Salud detalló que, desde enero de 2020 hasta la semana epidemiológica 38 de 2021, se esperaba un millón 281 mil muertes por distintas causas. Sin embargo, se observaron un total millón 876 mil 263, lo que representa

un 46.5 por ciento más. Exceso de defunciones asociadas a COVID-19 según semana epidemiológica y fuente de información. Datos de Secretaría de Salud.Exceso de defunciones asociadas a COVID-19 según semana epidemiológica y fuente de información. Datos de Secretaría de Salud. En la última jornada, la Secretaría de Salud federal reportó 87 nuevas muertes por COVID-19 para un total de 286 mil 346 defunciones, además de otros mil 666 casos para llegar hasta los tres millones 783 mil 327.

Rosario Robles ha estado encerrada en el penal de Santa Martha Acatitla desde agosto de 2019. Ella es ex secretaria de gabinete, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto en México (2012-2018). Una investigación periodística arrojó su presunta responsabilidad en una trama de triangulación de fondos entre universidades y dependencias federales a través de empresas fantasma. De lo que se le acusa nada se ha comprobado. Pero la justicia ha decido mantenerla en prisión para evitar el riesgo de fuga. Robles está segura de que todo es una venganza política en su contra. Y ahora ha decidido alzar la voz, a través de entrevistas con periodistas mexicanos, para reclamar y exhibir la injusticia de la que dice ser víctima. Uno de los espacios fue el liderado por el periodista Ciro Gómez Leyva, para Radio Fórmula. La entrevista se hizo esta domingo para ser transmitida este lunes. En esa charla, la exfuncionaria lo dijo claro y directo: “Esto es una venganza”. Rosario Robles apuntó en distintas ocasiones a la injusticia e irregularidad que le parece el hecho de que en la “Estafa Maestra” –la investigación realizada por el portal mexicano Animal Político, misma que asegura Robles carece de sustento legal en sus señalamientos– hay una serie de implicados porque se supone involucra varias universidades y dependencias, pero solo es ella quien está encerrada al día de hoy por esas revelaciones. “Por qué si se habló de la triangulación de recursos en ocho universidades, con varias dependencias, hacia empresas fantasma, por qué soy la única encarcelada”, reclama una frustrada Robles, al tiempo que insistió en su inocencia, asegurando que, hasta ahora, no hay un solo elemento comprado para acusarla. “Hasta el día de hoy, soy inocente, nadie me ha acusado, no tengo ninguna sentencia en mi contra”. La exfuncionaria se presentó voluntariamente a declarar en una audiencia, por tales acusaciones, el 13 de agosto de 2019. Posteriormente su encarcelada con el argumento de prisión preventiva. Desde entonces, ella y su defensa han reclamado de diversas maneras que no se agotaron todos los recursos legales posibles que se deben optar antes de la prisión preventiva, que señalan, es el último de todos. Entonces en abril de 2020 se

tenía que revisar nuevamente su caso. Pero como ya han denunciado también, pese a que para esa fecha ya se había desestimado acusaciones en las que se le atribuían propiedades y dinero que no comprobó, Robles siguió en prisión. Solicitó un amparo y le fue otorgado y por eso el pasado 20 de octubre se le realizó una audiencia que a todas luces parecía ser el fin de su encarcelamiento. “Iba yo muy feliz. Me había despedido aquí de todo el mundo. Desde que empecé a oír la argumentación del juez, me empecé a dar cuenta de hacia dónde iba”, le dijo Robles al periodista Héctor de Mauleón. Pero el juez Ganther Alejandro Villar decidió no darle su libertad por un “elevado riesgo de fuga”. “Si me hubiera querido fugar para que me presentó el día de la audiencia, evidentemente no se busca aquí justicia (...) Si ya un amparo no es un instrumento para defendernos en este país: qué nos queda, por es uso mi voz”, dijo la exfuncionaria a Gómez Leyva. “Hay criterios (de justicia) para unos y hay criterios para otros”. Por otro lado, se dijo enardecida por el silencio que dice los actuales dirigentes del partido del formaba parte, el Revolucionario Institucional, están guardando, mostrándose incluso sorprendida de que la bancada panista ha salido más en su defensa. “Me enardece el silencio ominoso de algunos, de los actuales dirigentes del PRI, ominoso porque saben que esto es una farsa. Porque no es cierto que hubo esa triangulación de recursos”, señaló. Pero en algo sigue firme: no delatará a nadie porque, asegura, estaría mintiendo. “No voy a salir de aquí con mentiras, no voy a acusar a otros de cosas que no son ciertas”, dijo respecto a acusar a otros miembros del gabinete del que formaba parte, como el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, o el mismo expresidente Enrique Peña Nieto. “Ellos quisieran que firmará algo para involucrar a otros y eso no lo voy a hacer”. “Esto es una venganza”, dijo convencida Robles, “el presidente dice, y yo le tomo la palabra, que de su parte no es”, pero al mismo tiempo se cuestiona: “Si no es venganza de él, ¿entonces de quién es? (...) Si no es venganza, por qué a otros no les ha aplicado la misma medida”, señala convencida que en parte, detrás de su encarcelamiento “hay un tema de resentimiento brutal, de parte de todo el gabinete (actual)”.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

agencias / El Dictamen

Los menores extranjeros estarán exentos del requisito de vacunación Redacción / El Dictamen

Los extranjeros que busquen entrar a Estados Unidos por vía aérea a partir del próximo 8 de noviembre podrán presentar certificados de vacunación contra el Covid-19 emitidos por Gobiernos en formato digital o en papel algo que se espera sea igual para la vía terrestre, informaron funcionarios. Tal como la Administración Biden anunció en septiembre, los viajes aéreos no esenciales serán reabiertos para extranjeros pero deberán cumplir con un requisito de vacunación con fármacos reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un requisito de prueba negativa para poder abordar un avión. “ Inicialmente habrá cosas que sean de naturaleza más manual y tal vez más con papel, pero a medida que los operadores puedan poner en línea más sistemas digitales, probablemente veremos un aumento en el uso de esos tipos”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca en conferencia con

El abogado dijo que el juicio a Guzmán no fue justo porque el confinamiento al que fue sometido antes del juicio le impidió trabajar de forma efectiva con sus abogados.

Apela “Chapo” cadena perpetua Redacción / El Dictamen

Los extranjeros que busquen entrar a Estados Unidos por vía aérea a partir del próximo 8 de noviembre podrán presentar certificados de vacunación contra el Covid-19 emitidos por Gobiernos en formato digital o en papel. medios esta tarde. De acuerdo con otro funcionario, los certificados digitales de vacunación deberán cumplir con características técnicas que EU detallará más adelante pero adelantó que ya trabajan con Gobiernos extranjeros sobre la naturaleza de eso así como las aerolíneas que serán encargadas de checarlo Además de reiterar que los menores extranjeros estarán exentos del requisito de vacunación, los funcionarios adelantaron que el requisito de prueba negativa contra el Covid-19 será más duro para los estadounidenses y re-

sidentes permanentes no vacunados que deseen viajar de regreso a EU. Según los lineamientos, los viajeros no vacunados que entren vía aérea necesitarían presentar una prueba negativa de Covid-19 -ya sea molecular o de antígenos- realizada máximo tres días antes de abordar mientras que para aquellos estadounidenses no vacunados sería de máximo un día de anterioridad. De acuerdo con la Administración Biden, las reglas para el ingreso por la vía terrestre con México y Canadá serán presentadas en los próximos días.

Hallan 36 kilos de cocaína flotando en mar de Florida agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

Las autoridades de Estados Unidos hallaron el fin de semana unos 36 kilos de cocaína, equivalente a 1.2 millones de dólares, flotando frente a las costas de Cabo Cañaveral, en Florida, informó la Patrulla Fronteriza. De acuerdo a esta agencia federal, adscrita a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos, los paquetes de cocaína fueron descubiertos al interior de sacos de arpillera y recuperados con ayuda de agentes de la Guardia Costera. Este hallazgo se da luego de que el pasado mes de junio el personal de seguridad de un crucero que navegaba por la costa de Florida descubriera 31.5 kilos de cocaína en fardos escondidos dentro de bolsas de basura durante una inspección rutinaria en un compartimiento. Ese mismo mes, una ingeniera

Autoridades de Florida hallaron paquetes de cocaína al interior de sacos de arpillera flotando frente a las costas de Cabo Cañaveral. civil que estudiaba la anidación de tortugas marinas en una playa de la estación espacial de Cabo Cañaveral (Florida) encontró un fardo de cocaína que condujo al hallazgo posterior de 23 “ladrillos” de droga. Ese fue uno de varios hallazgos de paquetes de cocaína ocurridos

frente o en las costas de Florida a lo largo de este año, como resultado de la pérdida de las sustancias durante los trayectos por mar que realizan los narcotraficantes. Los paquetes se pierden en el océano y finalmente se recuperan en la costa de Estados Unidos, señalan.

Hallan en España dos fosas con 150 fusilados de la Guerra Civil Redacción / El Dictamen

Unas excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en la provincia de Zaragoza (norte de España) han llevado al descubrimiento de dos fosas con personas asesinadas durante la guerra civil española (1936-1939), que podrían albergar hasta 150 cuerpos. La excavación tiene lugar en el cementerio de la localidad de Belchite, escenario de una de las batallas más cruentas de la contienda española, y en la primera fosa ya aparecieron quince cuerpos. Apenas transcurridos

agencias / El Dictamen

Admitirá EU certificado de vacunación digital e impreso

dos días del golpe de Estado de las tropas que se sublevaron contra la república, el 18 de julio de 1936, el pueblo de Belchite sufrió las primeras represiones por parte de falangistas y otros grupos de sublevados que acabaron con la vida de unas 150 personas, que pueden ser las que ocupen esa primera fosa descubierta. El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Democrática de Belchite, José Vidal, señaló que de esos 150 asesinados “hay documentación específica”, si bien relató a

Efe que los fusilados durante la Guerra Civil en el pueblo ascendería a unas 400 personas, 325 de la localidad y el resto de otros municipios de alrededor. Los trabajos de excavación, que comenzaron el pasado 30 de septiembre, permitieron que afloraran restos óseos, cuya posición indicaba que habían sido “tirados”, además de denotar una “violencia importante”, según el arqueólogo y codirector de la excavación, Gonzalo García, como el caso de un cuerpo que apareció maniatado, boca abajo y con un tiro en el cráneo.

Los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán presentaron el lunes argumentos ante una corte de apelaciones para que se anule la sentencia de cadena perpetua que un juez le impuso al narcotraficante mexicano en julio de 2019. El abogado Marc Fernich dijo ante una junta de tres jueces de la corte de apelaciones del Segundo Circuito que el juicio a Guzmán no fue justo porque el confinamiento al que fue sometido antes del juicio le impidió trabajar de forma efectiva con sus abogados en la preparación de su defensa. “Nos acorralaron en el juicio para defender a un cliente como el mío, su caso puede sentar un precedente para el próximo Chapo, este hombre es inocente”, comenzó argumentando Fernich. Fernich también dijo que debería investigarse supuesta conducta inapropiada por parte de los miembros del jurado. Un miembro del jurado le dijo a un periodista de forma anónima en febrero de 2019 que los miembros del jurado leyeron reportes en los medios de comunicación sobre el caso mientras el juicio ocurría. El juez les había pedido que no hicieran eso, así que Fernich dijo el lunes que los miembros del jurado infringieron las órdenes del juez. “Las declaraciones que hizo el jurado crea una nube de incertidumbre sobre si mi cliente recibió un juicio justo, no hubo respeto a la declaración juramentada del jurada, leían todo en la prensa sobre el juicio”,

declaró. Guzmán, fue declarado culpable de asociación delictiva para traficar drogas al final del juicio. Gozaba de una fama casi mítica tras fugarse de la cárcel dos veces en México, la segunda mediante un túnel abierto en el baño de su celda. Fue recapturado, extraditado a Estados Unidos en 2017 y sometido a confinamiento solitario. Sus abogados aseguran que muchas de las pruebas presentadas en el juicio son inválidas. Algunos de los reportes periodísticos que miembros del jurado supuestamente leyeron, dicen los abogados de Guzmán, son sobre denuncias de abusos sexuales por parte de Guzmán que fueron excluidas del juicio. El juez Brian Cogan, que presidió el juicio, decidió que la evidencia sobre miembros del jurado leyendo reportes de los medios no era suficiente como para cancelar el proceso judicial. En el juicio, los abogados de Guzmán argumentaron que sirvió de chivo expiatorio de otros narcos que supieron sobornar a políticos y jefes policiales mexicanos para que los protegieran. Según la apelación, “el enjuiciamiento de Chapo Guzmán se vio alterado por excesos y extralimitaciones tanto gubernamentales como judiciales, recursos innecesarios si él fuera realmente un capo de capos como insistían sus adversarios”. Los abogados de Guzmán están pidiendo un nuevo juicio para “El Chapo”. La junta de jueces de la corte de apelaciones no emitió ninguna decisión el lunes.

Deja yihadista alemana morir de hambre a niña Redacción / El Dictamen

Una yihadista alemana, identificada como Jennifer W., fue condenada a una pena de 10 años de prisión por matar de hambre y sed a una niña iraquí de cinco años de edad. La Audiencia Territorial de Múnich, en Alemania, determinó su responsabilidad en el deceso de la menor a quien mantenían cautiva junto a su madre en una vivienda. Aunque se reportó que fue su marido, Taha Al J., quien mantenía retenidas a las dos víctimas, las autoridades admitieron que la responsabilidad de la exintegrante del Estado Islámico de 30 años de edad es similar, pues no brindó ayuda a la menor. Según las investigaciones la menor, a la que compraron como esclava, se hizo del baño en el colchón

que les daban y en consecuencia fue encadenada a un poste en el patio en medio de un calor sofocante de hasta 50 grados centígrados que le provocó la muerte y la mujer ligada al terrorismo no hizo nada para evitar el deceso, pues le restringió cualquier alimento y bebida, pese a las peticiones de la menor perteneciente a la minoría yazidí, que fue exterminada por el grupo islámico. Por ello, fue culpada por asesinato por omisión, hecho por el que inicialmente la Fiscalía alemana pedía cadena perpetua. Esta sentencia por organización terrorista, complicidad en asesinato y tentativa de crímenes contra la humanidad llega cuatro años después de su arresto, el cual se registró en 2018 cuando pretendía viajar de Alemania a Siria.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

SOCIALES

Desayuno altruista

para grupo RETO

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

Conocido restaurante del fraccionamiento Reforma se convirtió de nueva cuenta en el escenario del desayuno altruista a beneficio del Grupo Reto Veracruz, dirigido por Paloma García Demonte y fundado por Gina Cano de Ricarte. El organizador del evento de recaudación fue Mariano

Molina, quien junto a García Demonte dio la bienvenida a todas las asistentes que se reunieron con el firme propósito de ayudar a todas aquellas mujeres que padecen cáncer. Una concurrida reunión en el mes rosa que demuestra el gran corazón que poseen los veracruzanos quienes se sumaron al llamado.

Los anfitriones Gina Cano de Ricarte, Paloma García Demonte y Mariano Molina.

Jacqueline Cervantes y Vianet Covarrubias.

Melina Robert.

Iliana León Huesca.

Evelyn Zúñiga y Dalila Fernández.

Malena Noh, Dolores López y Elizabeth de Piedra.

Mar Regueiro, Rosy Gudiño, Grecia Murrieta y Jessy Castro.

Patricia García Demonte y Paty Gómez de Galí.

Patricia Cano, Gualu Cors, Aurora Solís y Mónica de Ávila de Bravo.

Lenny Coello de Hernández y Jacqueline Rivera.

Katya Ortiz.

Mary y Celeste Fragoso.

Denisse Zurita y Kerem Happuc Juárez.

Pilar Acasuso de Pérez Kuri.

Anilú Ingram.

Jennis Mora y Bety Mimendi.


Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUiLereS $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. DEPARTAMENTO PEqUEÑO DIEGO DE ORDAZ COLÓN FREYRE. REFORMA $ 3,600=. 2299-03-56-29.

BoDeGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

cASAS

rANcHoS

CASA NUEVA DE LUJO $1’900,000 CERCA EJERCITO MEXICANO 229118-85-26.

VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD,


Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 229520-67-18. VENDO 120 HTS. CAÑA OPORTUNIDAD LERDO TEJADA NOS ARREGLAMOS 2291-18-85-26.

Servicios TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP,

NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO. TECLADISTA, CANTANTE, ALFREDO: Y SARITA “MÚSICA VERSÁTIL PARA EVENTOS Y FIESTAS” SHOW DE MARIACHI. 2299-0935-33. aquesnel64@ hotmail.com www. alfredoquesnel.com

PÁGINA 15 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Martes 26 de Octubre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Oliver Mármol fue nombrado mánager de los Cardenales.

Llega a la Mayores

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Al embarcarse en una carrera como coach de los Cardenales de San Luis, se hizo evidente que Oliver Mármol tenía el potencial de convertirse en mánager de Grandes Ligas algún día. Ese día acaba de llegar, un poco antes a lo esperado. A sus 35 años, Mármol fue ascendido de coach de banca para quedar como el piloto más joven de la MLB, tomando las riendas de los Cardenales apenas dos semanas después que Mike Shildt fue despedido sorpresivamente. “Siempre tuve la idea que Oli llegaría a ser mánager de Grandes Ligas en un momento. Lo que no pensaba es que sería 2022”, dijo John Mozeliak, el presidente de operaciones de béisbol de los Cardenales. Mármol será el piloto más joven del club desde Marty Marion, quien tenía 34 años cuando dirigió en 1951. Nacido en Florida y de origen dominicano, Mármol también será el segundo mánager de una minoría en la historia de la franquicia. El cubano Mike González condujo al equipo entre 1938 y 1940. “En los barrios que crecimos... estas no son oportunidades que se presentan a la mayoría”, dijo Mármol. “El que ellos pudieron identificar a alguien [latino] en una posición de liderazgo, especialmente para una franquicia exitosa, una con la historia que tienen los Cardenales de San Luis, es algo extremadamente significativamente”. Mármol fue seleccionado por San Luis en la sexta ronda del draft amateur de 2007 procedente de las filas universitarias con el College of Charleston. Pero se carrera como pelotero se atascó en la sucursal de Clase A en Palm Beach.

19:09 HRS ESTADIO MINUTE MAID PARK

¡Serie inédita!

Los Bravos buscan su primer título en 26 años

Este martes arranca la Serie Mundial 2021 entre Atlanta y Houston BILLY RUBIO / EL DICTAMEN

Los Bravos de Atlanta y los Astros de Houston ponen en marcha este martes la Serie Mundial 2021 de las Grandes Ligas, una que da cierto toque de normalidad, después de que se jugaron 60 partidos en 2020 y que hubo sedes neutrales durante la postemporada del año pasado. Será un Clásico de Otoño inédito, debido a que estos dos rivales integraron durante décadas la División Oeste de la Liga Nacional, hasta que los Astros fueron movidos al Joven Circuito en 2013. Houston salta como el favorito en las apuestas y en los diamantes. Los Astros consiguieron su tercer viaje en cinco años a la Serie Mundial el

viernes por la noche, después de despachar a los Medias Rojas de Boston, al sobreponerse a 1-2 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, y buscarán su segundo título en su historia. Los Astros buscarán dejar atrás el escándalo de robo de señales que emplearon entre 2017 y 2018, cuando ganaron su único campeonato de la Gran Carpa, y tratarán de sacarse la espinita tras perder la Serie Mundial de 2019 ante los Nacionales de Washington. Por su parte, Atlanta se convirtió en la “Cenicienta” de la temporada al calificar a playoffs con el peor récord (88-73) entre los invitados a los playoffs y eliminar en rondas seguidas a los Cerveceros de Milwaukee y a los vigentes campeones y súper favoritos al título Dodgers de Los Ángeles. Los Bravos regresan

al Clásico de Otoño tras 22 años de ausencia y buscarán su primer título de la MLB desde 1995. Tras décadas de frustración, la franquicia está de vuelta en la pelea por el campeonato y lo hace un año después de desperdiciar una ventaja de 3-1 en la Serie de Campeonato ante los Dodgers. Ambos equipos se han enfrentado en más de 700 ocasiones a lo largo de su historia, pero nunca en esta instancia, y será la primera vez que jueguen entre sí desde 2017. En cinco series de postemporadas previas, Atlanta lleva ventaja ante Houston con tres series ganadas, por dos de los campeones del Joven Circuito. Para el partido de este martes, que dará inicio a las 19:09 horas (centro de México), en el estadio Minute Maid Park, Houston mandará al montículo a Framber Valdez (1-0;

4.20), quien lució en gran forma el miércoles pasado al lanzar ocho entradas en blanco ante Boston y llevarse una importante victoria que puso en ventaja a su equipo. Brian Snitker, mánager de los Bravos, optó por la veteranía y, a pesar de que tiene al joven sensación Max Fried (1-1; 3.78) disponible, eligió al experimentado y exintegrante de los Astros campeones de 2017, Charlie Morton (0-1; 3.77), como su abridor para este primer juego. La serie se reanudará el martes con el juego dos, en donde posiblemente Dusty Baker, mánager de Houston, podría utilizar al lanzador Luis García (1-1; 9.64), mientras que Atlanta podría ir con Fried. La Serie Mundial 2021 entre Atlanta y Houston se podrá seguir a través de las señales de Canal 9 (Televisa), ESPN y Fox Sports.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Anuncian su cartelera JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

El Club de Lucha Libre del Puerto (CLLP), que encabeza José Luis Lozano, dio a conocer tres carteleras importantes venidera, una de ellos es la función denominada Reina Jarocha 2021, en donde se enfrentarán dúos extremos y cuartetos. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa, con directivos de la Arena Club de Lucha Libre del Puerto, así como con parte del elenco que estará en dichos eventos. La Función Reina Jarocha será este sábado 30 de octubre a las 20:30

horas en la Arena CLLP, ubicada en la zona norte del puerto, cerca del Infonavit Buenavista, en la calle Pensador Mexicano esquina Alfa y Omega, Colonia Miguel Ángel de Quevedo. Los precios de los boletos serán 40 pesos para los adultos y 20 pesos para los niños. La lucha súper estrella estará enfrentando a Jazmín Magic, Sthefany, Faistar, contra Morgana, Lady Ferrari y Crazy Lady. La lucha semifinal será Puebla contra Veracruz: Delfín, Sub Zero, Center Jr y Luna Wuampi, contra Faisan Jr, Dios Sol, Blazzer y Hasley Glamour.

La Escuela de Futbol Tiburones Rojos se tomó su foto oficial.

Retratan su plantilla CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

La Escuela de Futbol Tiburones Rojos tomó la foto oficial de los equipos que habrán de participar en diversas competencias a lo largo de la temporada 2021-2022. Con la Macroplaza del malecón de Veracruz y el histórico edificio del Faro Venustiano Carranza como fondo, las diferentes categorías de la Escuela de Futbol Tiburones Rojos, que dirige Jorge Cazarín Peña, se tomó la foto oficial. Cazarín Peña informo que para

esta temporada se cuenta con diferentes categorías desde los cuatro hasta los 15 años tanto varonil como femenil. Los entrenamientos se llevan a cabo en tres sedes: en la Unidad Deportiva Las Hortalizas, donde entrenan los días lunes y miércoles de 5:30 a 7:00 pm, Unidad Deportiva Reino Mágico los días lunes y miércoles con un horario de 5:30 a 7:00pm y en la Unidad Deportiva Playa de Vacas, donde entrenan los días martes y jueves con horario de 5:30 a 7:00pm.

con marca de cuatro juegos ganados, tres empates y cinco derrotas. El mexicano sumó 15 de los 36 puntos que disputó en el banquillo de la SD Huesca. Los Azulgranas se ubican en la posición 12 de la tabla y el sábado deberán jugar ante Amorebieta, conjunto que se ubica en el penúltimo peldaño de la clasificación.

El Abierto de Australia permitiría tenistas que no se vacunaron.

Aclaran los rumores

NO SE SORPRENDEN POR LA NOTICIA

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Diversos medios señalaron las fallas y errores de los Oscenses durante la corta estadía de Nacho en el banquillo del club, por lo que no se sorprendieron con el anuncio del equipo. “El Huesca se mostró como un equipo gris y sin alma, que sufre mucho en defensa y al que le cuesta aún más generar peligro en el área contraria, además de cometer muchos errores”, detalló en una nota el diario Alto Aragón. Este mismo periódico aceptó que los Azulgranas habían estado invictos durante tres juegos antes de la derrota del domingo ante Burgos, pero reiteró que no se veía un funcionamiento adecuado dentro de la cancha. “Había dudas en torno al juego del equipo y las lesiones no ayudaban a una plantilla ya de por sí corta. La derrota ante el Burgos ha sido la gota que ha colmado el vaso. Pese a que antes el Huesca había sumado cinco puntos de nueve, la imagen no era la de un conjunto que quiere jugar un futbol de toque y de ataque y que aspira siempre a ganar”, añadió en su publicación. AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Club de Lucha Libre del Puerto informó sus próximas peleas.

El sueño europeo de Ignacio Ambriz llegó a un abrupto final después de que la Sociedad Deportiva Huesca anunció su destitución. A través de sus redes sociales, los Oscenses dieron a conocer la noticia y agradecieron a Nacho por el tiempo que estuvo en el club. “Oficial. Nacho Ambriz deja de ser entrenador de la SD Huesca. El club agradece su gran profesionalidad desde que llegara a la entidad y le desea mucha suerte”, fueron las palabras que dedicó el club de la segunda división de España a Ambriz. Por otra parte, José María Martín, consejo de la SD Huesca, aseguró que la destitución de Nacho se debió a una cuestión estricta de los resultados que obtuvo en el equipo. “Nacho Ambriz es un técnico y una persona excelente. Es mi opinión personal, no tengo más que decir, pero en el fondo ya se sabe que son los resultados. Nada más”, dijo en entrevista con el portal Mediotiempo. El despido del entrenador mexicano llegó un día después de que los Azulgranas cayeran por marcador de 1-3 en su visita a Burgos, lo que dejó al equipo por debajo de media tabla y a cuatro unidades de la zona de repechaje para el ascenso a LaLiga. Al momento de la derrota con Burgos, Huesca, que tiene el tercer presupuesto más grande de la división de plata española, acumulaba una racha de tres juegos sin perder, en la que había sumado cinco unidades. Ambriz se despidió de los Oscenses

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Acaba el sueño

Ignacio Ambriz fue despedido por la SD Huesca.

Los requisitos de inmigración podrían facilitar la presencia de tenistas no vacunados contra el coronavirus en el Abierto de Australia, el primer torneo de Grand Slam de 2022, si cumplen una estricta cuarentena de 14 días. La semana pasada, líderes políticos federales y estatales de alto nivel dijeron que era improbable que aquellos jugadores que no han completado la doble vacunación contra el COVID-19 recibirán el visado para participar en el torneo, que se disputará del 17 al 30 de enero en el Melbourne Park. Un correo filtrado enviado por la WTA al Consejo de Jugadoras, publicado por The New York Times y el diario The Age, de Melbourne, sugiere que las jugadoras no vacunadas podrían recibir visas, pero deberán pasar dos semanas aisladas en cuarentena en un hotel. Los tenistas plenamente vacunados estarán exentos de la cuarentena. “Sentimos tener la necesidad de comunicarnos con ustedes para aclarar la información falsa y engañosa que se ha divulgado por terceras personas sobre las condiciones que los jugadores se verán obligados a soportar durante la próxima edición del Abierto de Australia”, se lee en el correo del circuito femenino. “Hemos estado en comunicación regularmente con el comité organizador en los meses recientes y nos han compartido buenas noticias en nuestra llamada del viernes pasado para que ustedes puedan conocer los hechos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.