www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Domingo 26 de Septiembre de 2021
Año-124
No. 44636
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Primer lugar entre países miembros de OCDE
Crece en México embarazos de adolescentes Se estima que anualmente ocurren 390 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años REDACCIÓN / EL DICTAMEN
México ocupa el primer lugar en embarazos en población adolescente de entre todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con 390 mil nacimientos anuales en menores de 19 años 3,4., lo que significa más de 1,000 nacimientos diarios; este aumento por la pandemia de COVID-19 agrava aún más la situación en nuestro país, destacó la Dra. Josefina Lira Plascencia, Ex Presidenta del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (COMEGO). Los embarazos no planificados son un importante problema de salud pública. A nivel mundial cada año aproximadamente 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años dan a luz1 y 2 millones de niñas menores de 15 años quedan embarazadas. La pandemia de COVID-19 es considerada la crisis de salud pública de propagación más rápida en un siglo a nivel mundial, desencade-
nado una presión nunca vista en los sistemas sanitarios, muchos de los cuales se vieron forzados a desviar los recursos antes dedicados a los servicios de salud reproductiva. El organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva (UNFPA), publicó nuevos datos que indican que, debido a las interrupciones causadas por COVID-19 en el último año, casi 12 millones de mujeres de 115 países perdieron el acceso a los servicios de planificación familiar, lo que originó 1.4 millones de embarazos no planeados 5. En México, la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) considera el acceso a los métodos anticonceptivos reversibles de acción prolongada (ARAP) como una importante alternativa para ayudar a las mujeres jóvenes a planificar su vida reproductiva, destacando que estos métodos se encuentran entre las opciones de primera línea para las mujeres que estén por iniciar o hayan iniciado actividad sexual, pudiendo emplearse en mujeres jóvenes y que aún no han tenido hijos. El inicio de la vida sexual a edades más tempranas, la falta del uso regular de métodos anticonceptivos y las limitaciones en su acceso, incrementadas en tiempos de pandemia, colocan a estos métodos anticonceptivos de acción
Recorre Presidente la 8 refinería de Cadereyta
NACIONAL
Este domingo el mandatario visitará la de Minatitlán
LOS NO PLANIFICADOS SON UN IMPORTANTE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
prolongada como la estrategia para controlar y revertir el embarazo no planificado en adolescentes, ya que además de ofrecer los índices más altos de protección, su eficacia no se ve afectada por errores en su uso, olvidos o abandono, en relación con otros métodos de uso regular para el control de la fertilidad. Los embarazos no deseados pueden alterar drásticamente la vida de una niña. Puede arruinar su educación y disminuir sus perspectivas laborales futuras. Se vuelve más vulnerable a la pobreza y la exclusión y, a menudo, su salud se ve amenazada porque su cuerpo aún está en desarrollo. La campaña mundial de este año del “Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes” (WCD por sus siglas en inglés), que celebra su 15° aniversario, enfatiza su enfoque en la sensibilización de los jóvenes para prevenir embarazos no planeados, permitiéndoles así tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. El Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes se conmemora hoy 26 de septiembre.
Empatan Chivas y América en el Clásico América y Chivas igualaron sin goles en el Clásico Nacional, el primero que se vive en el Estadio Azteca con aficionados en dos años, el Clásico de Clásicos prometió mucho y ofreció poco.
Datos COVID-19 Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
22,746 +23 2,541 2,165
+1
262
25 de septiembre Medellín
Alvarado
La Antigua
Xalapa
+6
1,395
+3
712
+4
1,179
+2
9,966
+17
0
131
+1
73
0
97
+1
1,115
+12
2 MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Aquí aparecen algunos de los participantes en el Foro Conmemorativo de los 65 Años del Libramiento del Frijol Negro Jamapa.
Testamentos gratis a integrantes de fuerzas armadas, bomberos y personal de salud 2
PRINCIPAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Costará 451 mdp rehabilitar escuelas
Licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen encargada de presentar el mensaje editorial del Foro de los 65 Años del Frijol Negro Jamapa.
Celebran 65 Años de liberación del Frijol Negro Jamapa MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Con éxito, más allá de las expectativas desarrollaron programa conmemorativo de 65 años de aportación de México al mundo con liberación del Frijol Negro Jamapa, prueba de lo que es capaz de realizar el cuerpo de investigadores nacionales. La semilla mejorada, de alto rendimiento y adaptable al trópico húmedo en América Latina incluyendo el continente africano. El investigador Francisco Ugalde Acosta, del Campo Experimental Cotaxtla, coordinador general del evento denominado agrohistórico por la amplia cobertura lograda manifestó agradecimiento a más de un centenar de participantes de prestigio
internacional, enlazados a través de redes sociales y vía Youtube en vivo. El tema generó fuerte motivación, respuestas a la convocatoria, mucho interés de compartir y escuchar experiencias.
MENSAJE DE LA LIC. AHUED MALPICA En ese grupo interdisciplinario fue invitada la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen, encargada de presentar el mensaje editorial en el cual destacó la actitud de don Juan Malpica Silva en favor de la difusión masiva del trabajo científico y tecnológico de investigadores adscritos al Campo Experimental Cotaxtla. Autorizó
la apertura de una página semanal elaborada por hombres de ciencia, material aprovechado por productores con el consecuente incremento de productividad. Cabe reconocer pidió Ugalde Acosta el apoyo proporcionado por la alcaldesa Martha Montero Valdiviezo, de Jamapa y su equipo de la comuna para facilitar el cumplimiento de objetivos. La base de comunicación correspondió al Museo Municipal de la cabecera a cargo del profesor Alejo Castillo quien previamente dio un repaso a quienes siguieron de manera presencial y virtual de la cultura de Las Remojadas y la fundación de esta municipalidad veracruzana. PRINCIPAL 2