Edición 27 de enero de 2020

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Enero de 2020

Año-122

No. 44037

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Veracruz, capital de los baches *El mal estado del asfalto cuenta entre sus víctimas a llantas, rines y suspensiones

NACIONAL

*En algunos puntos se suman la falta de tapas de registro e invasión de aguas negras

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

*Ciudadanos acusan abandono de compromisos por parte de las autoridades

Cooperará INE en crear la Cédula de Identidad »8

»2

Elige Morena presidente interino »8

AGENCIAS / EL DICTAMEN

NACIONAL

Enfermedades amenazan salud de los veracruzanos MIGUEL ÁNGEL CORTÉS / EL DICTAMEN

»1

DEPORTES

Adiós, Leyenda

Kobe Bryant falleció trágicamente en la ciudad de Calabasas, California al desplomarse el helicóptero en el que viajaba.

En 2019 las enfermedades entre los veracruzanos aumentaron de manera considerable. La Secretaría de Salud del estado se vio incapaz de mantener por los menos las cifras que recibió al inicio de la actual de administración. Las campañas de prevención del gobierno estatal tuvieron poco éxito, pero en algunos casos la planeación y acciones para evitar epidemias fueron prácticamente nula en un principio y tardía cuando el problema ya estaba fuera del control. Aumento de enfermedades en el último año:

Números del Boletín Epidemiológico 2019 de la Secretaría de Salud federal refieren que el año pasado la enfermedad que más daños causó a la población veracruzana fue el dengue, la cual aumentó más del 300% en tan solo 12 meses. La tardía reacción de las autoridades estatales para frenar al mosco transmisor aedes aegypti provocó que el vector ganara terreno incluso en municipios de temperaturas frías como Xalapa y Orizaba. Al término de 2019, Veracruz ocupó el segundo lugar con más casos de dengue y 37 defunciones.

Dengue 300% Hepatitis Vírica A 146.2% Hepatitis Vírica B 62% Tuberculosis 115.4% Neumonías 2.37% VPH 4.25% SIDA 13.08 % Sífilis congénita 260% Herpes genital 28.87% Lepra 125% Hepatitis C 56.67%

»6

ESTADO

Esperan hoteleros repunte en Carnaval »3

PRIMERA

IMSS, por Ciudadanía Social

En el caso de las enfermedades prevenibles por vacunación el estado también tuvo un repunte importante, ya que pese a que las autoridades rechazaron la falta de vacunas en diversos centros de salud padres y madres de recién nacidos denunciaron de manera constante la falta de inmunizaciones que se deben aplicar en los primeros días de vida. Además, el pasado octubre se tuvo que retrasar en dos ocasiones la semana nacional de vacunación por desabasto de dosis. LOCAL

»8

»3

PRIMERA

AGENCIAS / EL DICTAMEN

SUFRE ESTADO POR DÉFICIT DE POLICÍAS CERTIFICADOS

La falta de campañas de prevención derivó en el aumento exponencial de enfermedades.

Cobra coronavirus 80 vidas INTERNACIONAL

»7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.