www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
Año-123
No. 44399
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 27 de enero ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
10,415
1,244
Boca del Río
1,254
151
Medellín
537
62
Alvarado
362
36
La Antigua
633
55
3,567
544
Xalapa
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Explican diferencia en cifras de mortalidad
Inegi utiliza datos de certificados de defunción y la dependencia reportes de Vigilancia Epidemiológica: Ssa
LUEGO DE LAS RECOMENDACIONES DE OPS ANALIZARÁN SI CAMBIA DE RUMBO ESTRATEGIA CONTRA COVID-19
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El viacrucis de 2 las familias por conseguir un tanque de oxígeno
PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, expresó que “no es ninguna sorpresa” la estadística que el Inegi publicó sobre 108 mil 658 personas que murieron por COVID-19, 45 por ciento más defunciones que las reportadas por el Gobierno Federal. Los datos presentados por el Gobierno Federal, dijo, son los correspondientes a la Vigilancia Epidemiológica, mientras que los del Inegi forman parte del “exceso de mortalidad” por la enfermedad en México. Esto, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportara 108 mil 658 muertes por COVID-19 de enero a agosto de 2020, colocando al virus como la segunda causa de muerte en México. Esta cifra corresponde a casi el doble de las 75 mil 17 defunciones confirmadas por la Secretaría de Salud Federal. Al respecto, López-Gatell señaló que la diferencia se explica porque el INEGI publicó “el exceso de mortalidad”, es decir, “el número de defunciones observadas menos el número de defunciones esperadas”. Según la Secretaría de Salud, el exceso de mortalidad se refiere a lo siguiente:
Llegó a México un cargamento de dosis de CureVac, la vacuna alemana contra Covid-19, para iniciar la fase III del ensayo clínico. “Número absoluto, acumulado y de mortalidad por semana epidemiológica. Las muertes en exceso incluyen no solo el número de muertes específicas por COVID-19, si no todas las ocurridas por otros factores que pueden contribuir también al exceso de mortalidad por todas las causas”. López-Gatell apuntó que las estadísticas del Inegi se basaron en esas cifras, luego de haberse consultado mediante un grupo de trabajo entre el Instituto, la Secretaría y otros entes gubernamentales. Dijo que las defunciones contabilizadas por el Inegi podrían corresponder a todos aquellos pacientes cuyas actas de defunción no fueron registradas correctamente, pues no acudieron a los hospitales y fallecieron en sus domicilios. Ayer la Secretaría de Salud fe-
deral informó que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó 1,806,849 en el país y hay más de 153 mil defunciones por la enfermedad. El Estado de Veracruz llega a los 6 mil 990 decesos y los casos positivos a SARS-CoV-2 suman 49 mil 739
ANALIZARÁN SI CAMBIA DE RUMBO ESTRATEGIA CONTRA COVID-19 El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunció que recibieron recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para emprender acciones en el manejo de la pandemia del Covid-19 en México. En las próximas semanas el gobierno federal determinará si cambia de rumbo la estrategia para controlar la epidemia por covid-19, incluye reco-
mendaciones de expertos, multiplica esfuerzos, cambia el programa de vacunación o solo responde a cada sugerencia, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Luego de darse a conocer las “Reflexiones sobre la respuesta de México ante la pandemia de Covid-19 y sugerencias para enfrentar los próximos retos”, López-Gatell reconoció que, junto con su equipo, están haciendo un “alto en el camino” para determinar “si se ratifica que lo que se estaba haciendo es lo correcto y en otros casos se requiere un cambio de rumbo”.
LLEGAN VACUNAS DE CUREVAC PARA FASE III Este miércoles llegó a México un cargamento de dosis de CureVac, la vacuna alemana contra Covid-19, para iniciar la fase III del ensayo clínico y para la cual se buscan 8,000 voluntarios en la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey. De las dosis recibidas, 2,000 con posibilidad de aumentar a 3,000, se aplicarían en la ciudad de Monterrey. El canciller Marcelo Ebrard destacó que con el inicio de la fase III de la vacuna CureVac en el país habría tres procesos en dicha fase y próximamente iniciaría Novavax.
A partir de hoy cerrarán centro de 84 municipios
REDACCIÓN / QUADRATIN XALAPA, VER.
Este miércoles, la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario 38 publica el Decreto por el que se establece la Alerta Preventiva por Covid 19 del jueves 28 de enero al martes 2 de febrero del año en curso para exhortar a la población a permanecer en casa y disminuir la velocidad de contagios. En 84 municipios del territorio veracruzano se aplicarán filtros sanitarios, limitación del acceso al centro de las ciudades para regular presencia de transeúntes y evitar aglomeraciones,
aforo del 50 por ciento de pasajeros en los servicios de transporte público en todas sus modalidades, supervisando la utilización del cubrebocas, como medidas principales. En el decreto también se contempla que los ediles puedan aplicar las medidas que crean convenientes, y para ello se les exhorta a actuar en coordinación con las autoridades de tránsito, policía y protección civil estatales, con el apoyo de las fuerzas coordinadas, en horario de 7 a 18 horas. Presidentes y presidentas municipales deberán vigilar que los comercios
cumplan el sistema de semaforización regional por municipios, así como continuar fortaleciendo la colaboración con autoridades sanitarias estatales al proteger los derechos a la vida, la salud e integridad de las personas. Esta tercera alerta preventiva en lo que va del año deriva de las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico Permanente de Servicios de Salud de Veracruz sobre Covid 19, que determinó lo anterior con base en las cifras arrojadas del número de casos activos positivos y sospechosos del virus en el estado.
“Cubrebocas de tela insuficientes para prevenir contagios de Coronavirus” 2
El xalapeño Carlos Brito Lavalle es nieto del político veracruzano Carlos Brito Gómez.
Xalapeño Carlos Brito Lavalle, nuevo director de Canal Once REDACCIÓN / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Confían en su plan
El Comité Olímpico Internacional (COI) desmintió que la justa que se realizará este año en Tokio vaya a ser cancelada y anunció un manual con el que aseguran podrán sacar adelante este evento en medio de la pandemia por Coronavirus. DEPORTES 12
El xalapeño Carlos Brito Lavalle tomó posesión como nuevo director general de Canal Once. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán deseo suerte al nuevo director general, y lo invitó a continuar el trabajo que, ante la pandemia, llevó a Canal Once a ser uno de los pilares de la educación a distancia, ya que no sólo colabora en la implementación de esta estrategia, sino que además ha contribuido en muchas otras áreas al avance de los aprendizajes. Xalapeño, con 25 años de edad, nieto del político veracruzano Carlos Brito Gómez, es egresado de Economía y Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y fue secretario Técnico de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía en el Senado de la República, llega en sustitución de José Antonio Álvarez Lima. El Director General del IPN,
Arturo Reyes Sandoval, acompañó al Titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en la designación de Carlos Brito Lavalle como nuevo Director de Canal Once, a quien felicitó y deseo éxito para realizar su labor por el camino de la excelencia televisiva. Carlos Brito Lavalle llegó a Canal Once en marzo de 2018 como jefe de la División de Adquisiciones de Producción y en enero del año pasado fue nombrado Coordinador de Operaciones del Once, donde pudo estar al frente de los proyectos de Aprende en Casa I y II. Carlos Brito Lavalle aseguró que dará continuidad al proyecto que inició con la Cuarta Transformación, dirigida por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, el cual es convertir a Canal Once en una herramienta útil para la sociedad, que refleje la diversidad que se tiene como nación.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Por la transpiración de las personas tiende a humedecerlos exponiendo a quienes los portan: Dr. Castañeda ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Los cubrebocas de tela son insuficientes y no son recomendables, ya que estos productos pueden facilitar el contagio por SARS-CoV-2, debido a que la transpiración de las personas tiende a humedecerlos, exponiendo a quienes los portan, consideró el médico cirujano y experto en atención con pacientes con Covid - 19, Lorenzo Castañeda Pacheco. “El de tela se pudiera utilizar cuando andamos en la vía pública, cuando no estemos expuestos a alguna gota de saliva o intercambio de virus, ya que la tela no nos va a proteger mucho, pues tiene un
El médico ciruj ano y experto en atención con pacientes con Covid - 19, Lorenzo Castañeda P ach eco. filtrado de virus que se puede pasar y contagiarnos” remarcó el galeno. Explicó que el cubrebocas debe utilizarse adecuadamente y cubrir nariz, boca y barbilla para evitar contagios por enfermedades respiratorias, además, se debe colocar con manos limpias, de lo contrario,
no funciona. Al respecto, agregó que entre los modelos mejor evaluados para el personal de salud es el N95, y el ideal para la población en general es el conocido como tricapa o trifásico, pues tiene una efectividad del 95 por ciento, sin embargo, estos deben utilizarse durante tres horas y desecharlos para que no pierdan su seguridad. Así también, recomendó que, para los menores de tres años, lo mejor es utilizar caretas y no cubrebocas. Por su parte, el gobierno de la república recomienda en su página oficial cambiar el cubrebocas cuando éste se encuentre húmedo, si se colocó en el cuello, cabeza o se retiró por alguna otra razón, si está roto o desgastado o se acaba de visitar a algún enfermo. Para más información se puede consultar el sitio: https://www. gob.mx/salud/documentos/uso-delcubreboca?state=published.
IVAI presentará controversia constitucional en contra de resolución del INAI Con el voto de la comisionada María Magda Zayas Muños y del comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, integrantes del Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), aprobó por mayoría presentar una demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de una resolución de un recurso de inconformidad que emitió el INAI. Durante la sesión extraordinaria virtual, que se realizó este miércoles en el salón del Pleno, la comisionada presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes emitió voto en particular por considerar que el órgano garante nacional es competente para conocer de las inconformidades de la ciudadanía por resoluciones que emite el IVAI. Quienes integran el Pleno coincidieron en defender la autonomía del Órgano Garante local que le brinda la Constitución local, por lo que -dijeron- no existe subordinación a ninguna institución pública. La propuesta para interponer la demanda de controversia constitucional se deriva de la resolución identificada con la clave RIA 91/20 emitida por el INAI en la que determinó revocar la sentencia recaída en el expediente IVAIREV/442/2019/III, en la que se concluyó el sobreseimiento por actualizar una diversa hipótesis de improcedencia prevista por la Ley
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAEMEN / XALAPA, VER
Con el voto de la comisionada María Magda Z ayas Muños y del comisionado J osé A lfredo Corona Lizá rraga, integrantes del P leno del IVA I, aprob ó por mayoría presentar una demanda de controversia constitucional ante la S CJ N . Local de Transparencia. Al respecto, la ponencia que dirige el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, consideró que el INAI violentó disposiciones de la Constitución General de la República, tales como los artículos 6°, 49 y 116, fracción VIII. Agregó que no se determinó la reserva, confidencialidad, inexistencia o negativa de la información, por lo que es claro que los actos emitidos por el Instituto Nacional escapan de la competencia que constitucionalmente le fue otorgada. La comisionada presidenta del IVAI Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, explicó que en todas las resoluciones que el Instituto ha emitido, de las tres Ponencias sin excepción, incluyendo los sobreseimientos presentados por el actual Pleno, se le informa siempre al recurrente que tiene la posibilidad
de impugnar esa determinación ante el INAI, reconociendo a esa instancia y el procedimiento mismo. efirió que, en asuntos similares, la ponencia III, ya cumplió con las resoluciones emitidas por el INAI en los recursos de inconformidad. “Por eso, suponiendo sin conceder, que procediera la controversia constitucional, el acto que se reclama sería un acto consentido ya”, puntualizó la comisionada presidenta. En su intervención, la comisionada María Magda Zayas advirtió la pertinencia del planteamiento del comisionado Corona Lizárraga, respecto de la propuesta de interponer controversia constitucional en contra de la resolución del INAI de fecha 24 de noviembre del 2020, recaída al RIA 91/20, promovido en contra de la resolución IVAIREV/442/2019/III.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
“Cubrebocas de tela insuficientes para prevenir contagios de Covid”
El H ospital General R egional de O rizab a del IMS S , regresó a la reconversión para CO VID -19, no se atenderá en el á rea de h ospitalización a pacientes q ue no tengan la sintomatología.
Regresa IMSS de Orizaba a ser hospital COVID JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ORIZABA, VER.-
El Hospital General Regional de Orizaba del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), regresó a la reconversión para COVID-19, por lo que se dio a conocer que no se atenderá en el área de hospitalización a pacientes que no tengan la sintomatología del patógeno. Se informó que en el nosocomio de Orizaba se dejarán dos quirófanos para emergencias y urgencias quirúrgicas, cirugía general y obstetricia; y todos los demás pacientes que requieran cirugía serán enviados al hospital de Córdoba. Por su parte consulta externa y cirugía se mantendrán cerradas ante la reconversión, las urgencias
que no sean de coronavirus se mantendrán en funcionamiento y en caso de requerir hospitalización se enviarán al hospital de Córdoba, con excepción de oncología, oncología pediátrica, oncología quirúrgica, psiquiatría y psicología, clínica de mama, hematología, embarazo de alto riesgo, medicina física y rehabilitación. La consulta externa de cardiología y oftalmología, deberá ser gestionada por primera vez en la Coordinación de la Consulta Externa, Medicina Interna y Cirugía y para atención de otras consultas será a petición del médico especialista. Lo mismo pasará con las consultas de neurocirugía y neumología, todo esto es a consecuencia de que los sub especialistas se encuentran como parte del equipo COVID-19.
El viacrucis de las familias por conseguir un tanque de oxígeno ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
Si bien es cierto, los precios de la renta o venta de los tanques de oxígeno se han elevado de manera exponencial, de hasta 29 mil pesos a la semana, mientras otros acaparan el producto para aprovechar la oportunidad, al final lo peor es que hay un gran desabasto. Al hacer un sondeo en los lugares donde regularmente se venden o se rentan tanques de oxígeno, la respuesta es “están agotados” o “se los acaban de llevar”, lo que incrementa aún más la angustia de los familiares de pacientes no tan sólo los enfermos de Covid-19, sino todos aquellos que tienen otro tipo de padecimientos. Desde hace algunas semanas, en Xalapa se viene registrando el desabasto del producto, frente a una situación de más de 3 mil 500 casos positivos, más de 530 decesos y 700 sospechosos. En la capital del Estado la gran mayoría de los hospitales son regionales, por lo que la atención es a pacientes de municipios cercanos y es por ello que los reportes de la gente es que han sobrepasado su capacidad, aunque la autoridad lo niegue, en las redes sociales sobran los vídeos. La desconfianza de la gente para acudir a un hospital, así como la falta de recursos económicos hace muchas
veces que busquen atenderse desde casa, incluso por recomendación médica si no tienen síntomas tan fuertes, pero en algunos casos se hace necesario el oxígeno y entonces comienza un viacrucis para poder conseguirlo o rellenarlo en el caso de aquellos que tengan su tanque. En redes sociales se ha publicado una lista con números y lugares para solicitar el oxígeno, pero en cada llamada o cuando se llega al sitio, la respuesta sigue siendo la misma: están agotados o se los acaban de llevar. Quienes logran rentar un tanque, los costos van desde los 5 mil, hasta los 18 mil pesos a la semana, en tanto que los concertadores de oxígeno pueden llegar a los 29 mil pesos o más, en caso de localizarlos, pero en Puebla o la Ciudad de México. Muchas familias desesperadas han empeñado sus objetos de valor, sin embargo, hay otras que no cuentan con los recursos para rentar o comprar el tanque o el concentrador de oxígeno. Lamentablemente las cifras de contagios siguen en aumento, incluso el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, reconoció hace unos días que Veracruz podría retroceder nuevamente al semáforo epidemiológico rojo debido al crecimiento de contagios y al crecimiento de ocupación hospitalaria.
En viajes internacionales exigen una prueba negativa de Covid-19 FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Si usted tiene planeado viajar al extranjero, deberá realizarse la prueba de covid-19, dentro de los 3 días previos a su vuelo a los Estados Unidos, debido a que antes de abordar, deberá presentar la prueba con un resultado negativo, de lo contrario perderá su vuelo. La aerolínea United Express, que ofrece el único vuelo internacional, a Houston Texas, a través del Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona, informó que “De México hacia Estados Unidos, debe de llevar una prueba covid, está prueba debe ser negativa, puede ser PCR o puede ser una prueba antígena, no debe de tener una vigencia mayor de tres días”. Recordar que a partir del 12 de enero del 2021, los CDC anunciaron la emisión de una orden que exige
que todos los pasajeros provenientes del extranjero que llegan a los EE. UU. en avión se realicen una prueba de detección a más tardar 3 días antes de la salida de su vuelo y presenten una constancia de una prueba con resultado negativo o una documentación que demuestre su recuperación del COVID-19 a la aerolínea antes de abordar el avión. Los pasajeros que viajan en avión también deberán confirmar que la información presentada es verdadera mediante una declaración jurada. Todos los pasajeros que llegan a los Estados Unidos en avión deben presentar un comprobante de resultado negativo en la prueba de detección del COVID-19 o constancia de recuperación del COVID-19. Esta orden entró en vigencia a partir del 26 de enero del 2021, en todas las terminales aéreas del país.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
La CMIC se “aprieta el cinturón” para evitar recortes de personal
Marcos Orduña Alcocer aseguró que, de no haber hecho un gran esfuerzo, en el 2020 se hubieran perdido cinco millones de empleos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Pese al gran impacto económico causado por la pandemia de Covid19, la mayoría de los empresarios de la construcción se han “apretado el cinturón” y “aguantado vara” para evitar recortes severos de personal, aseguró
Marcos Orduña Alcocer, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Veracruz-Puerto. Entrevistado luego de sostener una reunión de trabajo con el director general de Espacios Educativos, Ricardo García Jiménez, el líder de los constructores reconoció que, a causa de la crisis sanitaria que ha provocado miles de personas fallecidas en el país, el 2020 fue a o “catastr fico complicado para todos los sectores productivos, incluyendo el de la construcción. En ese sentido, sostuvo que si la iniciativa privada en general no hubiera hecho un gran esfuerzo, se hubieran perdido alrededor de cinco millones de plazas laborales. “El 2021 tiene que ser un buen año, porque venimos de un muy catastr fico complicado, no sólo para los constructores, sino
Marcos O rduña A lcocer, presidente de la Cá mara Mexicana de la Industria de la Construcción ( CMIC) , delegación Veracruz-P uerto. para todo el país (… ) A muchos constructores de la CMIC les impactó, aunque la mayoría, incluyendo micros, pequeños, medianos y grandes empresarios, aguantamos vara y no dimos de
baja a la gente”, explicó. Recordó que derivado de la contracción que provocó la pandemia, en el IMSS el año pasado se dieron de baja más o menos un millón de personas. “Si la IP no hubiera hecho un esfuerzo, se hubieran ido a la calle cinco millones de persona. Hubiera sido una total debacle económica”, expresó. Y agregó: “Entonces, el sector empresarial, incluyendo los más pequeños, aguantamos vara en términos generales, aunque hay quien no pudo hacerlo. Ordu a lcocer finaliz diciendo que los integrantes de la CMIC han sido solidarios con su gente y con el gobierno, pues “cumplimos pagando impuestos, salarios, Imss e Infonavit (… ) Entonces le apostamos que este 2021 saldremos adelante”.
Ajuste en salario y gasolina encarece varilla y cemento
Consecuencia de variantes alcistas en salario y costo de la gasolina observamos repercusión en 2 insumos fundamentales ocupados por desarrolladores de vivienda, cemento y varilla. Por el momento ocurre de una negociación a otra y por ciertos periodos; pero según el ingeniero Félix Grajales Montiel, directivo del Consejo Consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Veracruz; una vez que mejore la economía con el consecuente aumento de la demanda, los cambios quedarán generalizados, firmes para todos traducido en “ brinco inflacionario Desafortunadamente, dijo también, las calamidades desprendidas del distanciamiento social con pérdidas de empleos redujo, de manera drástica la inercia de las inversiones en construcción nueva. Registran, aseguró el constructor, casos de socios de la CMIC dedicados a este segmento, con raves conflictos por retraso
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Ingeniero F élix Graj ales Montiel, directivo de la Cá mara Mexicana de la Industria de la Construcción.en pago de créditos hipotecarios, representantes de bancos llegan al acoso en el afán de recuperar capitales. Destacan casos de muchas empresas que acumulan 10, 20, 30 y 100 casas o más ociosas, forman inventarios de tales proporciones que amenazan con llevarlos a la quiebra.
CAUTELA EN DESARROLLADORES Resulta muy complicado establecer pronóstico en materia de recuperación de la normalidad, bajo ese criterio señaló Grajales
Montiel, los representantes de mayor peso en la construcción de vivienda masiva o redujeron alcance de planes o bien están suspendidos temporalmente en espera que la emergencia sanitaria, ahora si, de verdad quede “ domada “. A partir de ese momento contaríamos con la certidumbre de salir adelante favoreciendo que aun poseedoras del derecho de acceder al Infonavit se resisten a solicitar el crédito, reaccionan de manera responsable.
MOMENTO DE INVERTIR EN BIENES RAICES Asimismo, recomienda una sana práctica protectora a mediano y largo plazo, producto de la experiencia de muchos años en el ramo. Está relacionada con inversiones productivas: se pronunció por invertir en bienes raíces. El fundamento radica en la relativa estabilidad y hasta contracción de precios de los materiales de construcción, baja la demanda, crece la oferta; pero una vez que la economía tome su nivel normal, ese capital tendrá beneficios si nificativos, orma
D e acuerdo al aviso meteorológico de Conagua, para este j ueves se esperan en el Golfo de México: Evento de “ N orte” con rach as de 7 0 a 8 0 k m/ h en el litoral centro y sur de Veracruz.
Aseguran espectaculares, anuncios y pantallas ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Como consecuencia del evento del norte que comenzaría este miércoles con rachas de hasta de 100 k ilómetros por hora en las costas veracruzanas y se prolongaría para este jueves con rachas de menor intensidad, a causa del frente frío número 32, la dirección de Protección Civil del municipio de Boca del Río, dio a conocer que se procedió al aseguramiento de al menos 180 espectaculares, anuncios luminosos y pantallas instalados en dicha urbe, confirm el titular del área en esa
ciudad, Andrés Escalera Pavón. “Y a tenemos un protocolo con el tema de los espectaculares, en cuanto se da el aviso de alerta gris, ellos atienden el llamado, recogiendo lonas y no suceda una situación de riesgo”, indicó el entrevistado. Asimismo, descartó que esa ciudad existan inmuebles que representen un riesgo de derrumbe y puedan afectar a la población, con excepción del tramo del bulevar que comprende de Juan Pablo II a Ruiz Cortines debido al oleaje y tránsito del municipio se ve en la necesidad de cerrarlo.
Por tal motivo, puso a disposición de la ciudadanía las líneas de emergencia 911 o el número telefónico del área (229) 9862323. Cabe mencionar que, de acuerdo al aviso meteorológico de Conagua, para este jueves se esperan en el Golfo de México: Evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km / h en el litoral centro y sur de Veracruz, rachas de 50 a 60 k m/ h en el litoral de Tabasco. Además de oleaje elevado de a m de altura si nificante en el litoral sur de la entidad veracruzana.
lícita de salvaguardar el patrimonio de quienes arriesgan su dinero, al margen de vaivenes políticos que pudieran surgir.
SIGUE DORMIDA INVERSION PUBLICA Mientras en el segmento de obra pública, fue contundente la reprobación de parte del entrevistado, sigue “ dormido “ el programa, con excepción de los frentes emblemáticos del Aeropuerto de anta ucía, Refinería de Bocas, Tabasco; Tren Maya y el corredor transístmico, el resto del país permanece abandonado, sólo “engañitos “ detalles simbólicos sin ayudar a la recuperación del empleo que podría potencializarse con el acompañamiento de la iniciativa privada como “ capital ancla “. Pocos indicadores alentadores de una pronta mejoría, cuando están encima las jornadas electorales, autoridades de los 3 órdenes de gobierno suelen destinar los pocos o muchos ahorros en impulsar a sus candidatos a base de “ billetazos “ en la forma que su imaginación les permita.
14 guardavidas vigilarán zona de playas por norte ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Debido al frente frío número 32 que trae consigo rachas fuertes en la costa veracruzana los días miércoles y jueves, la dirección de Protección Civil de Veracruz informó que las playas pertenecientes al municipio de Veracruz se encuentran con bandera roja y vigiladas por 14 guardavidas, desde Regatas hasta Martí, para prevenir situaciones de riesgo con bañistas. El responsable del área, Alfonso García Cardona, recomendó a la ciudadanía evitar salir de sus domicilios, si no es necesario hacerlo, pese a ello, dijo que se mantendrán vigilando toda la ciudad, incluyendo estas áreas. “Se colocan las banderas rojas en las torres, indicativo que no hay condiciones de seguridad para introducirse al mar” expuso el funcionario. adi que todas las oficinas del municipio trabajan coordinadamente para dar atención a la población que así lo requiera y pidió a las y los habitantes de esta conurbación tome precauciones si tienen necesidad de salir, pues con estas condiciones climáticas, en cualquier sitio podrían quedar expuestos a incidentes. Por su parte, puso a disposición las líneas telefónicas de emergencias 911 o el de la dirección a su cargo (229) 2002270 y 71.
Donan cámaras de videovigilancia para frenar robo en escuelas FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Con la finalidad de reducir los robos a escuelas en el puerto de Veracruz, la empresa Grupo Cianet, retomará su campaña de instalación de cámaras de videovigilancia, que se había suspendido por la pandemia del Covid-19, dijo su representante Luis Alberto Armas Cangas. El entrevistado aseguró que se trata de una empresa veracruzana, que se dedica a la venta e instalación de cámaras de videovigilancia y que el a o pasado, benefici a dos planteles educativos “Es para reforzar la vigilancia más que nada, tener un método de prevención, pues no solamente sirve para disuadir a los ladrones sino también para prevenir algún acto de violencia entre los alumnos para todo eso les puede servir”, comentó. La intención es apoyar a cinco escuelas por mes, sobre todo a las más vulneradas por los amantes de los ajeno. Los planteles educativos interesados en la instalación de un equipo de videovigilancia deberán solicitarlo a través de la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y lo único que se pide, es una cooperación económica para el personal que va a instalar los equipos. “Es una donación permanente y se entregan con un año de garantía, lo único que estamos solicitando es que se instalen por nuestro propio personal, no podemos llegar y donar el equipo en manos de un director o maestro, se entrega instalado”, comentó.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La mayoría de mujeres subió fotografías a sus respectivas redes y fueron agredidas con mensajes por ex parejas
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Atiende IMMUVER 10 casos de violencia digital
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Fuga de agua en Playa Linda
miento con la Fiscalía General del Estado, apegados a la Ley Olimpia, la cual es un conjunto de reformas legislativas que reconocen la violencia digital y permiten sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas. Mencionó que el último de los casos fue el ocurrido a una alumna de la Facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana el año pasado, quien un compañero de estudios le hurtara fotografías íntimas de
su computadora y las difundiera por la red sin su consentimiento. Comentó que en caso de que alguna fémina padezca este tipo de agresiones, ellas podrán marcar al número de teléfono (229) 2001020 en horario de 9:00 a 15:00 horas; escribir al What’sApp 2292657587 (Las 24 horas); en la página immuver@veracruzmunicipio.gob.mx o acudir a la calle J.M. Palacios esquina Matamoros del fraccionamiento Los Pinos, al norte de esta ciudad.
“Válido que mujeres cantantes y asesoras de imagen sean candidatas” Ante la postulación de mujeres que son figuras públicas, como la cantante veracruzana de música popular Francisca Viveros Barradas, más conocida como “Paquita la del Barrio”, que será la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la diputación local por el distrito de Misantla y posiblemente Nena de la Reguera, asesora de imagen, quien podría buscar la alcaldía de Boca del Río, abanderada por Morena, Lissete Martínez Echeverría, presidenta de la Fundación de Mujeres de Impacto Social, calificó de válida la participación de ambas, pero deben de capacitarse para poder conocer sus derechos electorales y representar a la población. “Todas tienen la oportunidad de participar, recibiendo una capacitación, lo ideal es darle las herramientas, todas tenemos el derecho de participar para darle solución a la problemática de nuestra estado, ya sean del ámbito artístico, público o educativo, cultural, sea del rubro que sea, pero hay que capacitarse para poder representar a la población, invitamos a Paquita para que vaya a nuestro foro y conocer
un poquito más de las herramientas políticas para las mujeres”, comentó. Martínez Echeverría aseguró que desde hace siete años, también tiene aspiraciones para contender por un cargo de elección popular, con una asociación con una antigüedad de 13 años, en beneficio de las mujeres veracruzanas y por ello, con la finalidad de orientar a todas las mujeres aspirantes a una candidatura en las próximas elecciones, la Fundación AGENCIAS / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Lissete Martínez Ech everría, presidenta de la F undación de Muj eres de Impacto S ocial.
Apoyarán a industria de la Construcción y a población REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA VER.-
El Gobierno de México implementa en 9 municipios de la entidad dos importantes Programas para reactivar la economía de la industria de la construcción, al tiempo en que apoya a la población recuperando espacios públicos y mejora la vivienda de las familias en situación de pobreza. Se trata del Programa de Mejoramiento Urbano y el Programa Emergente de Vivienda, los cuales desarrolla la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), en coordinación con el Gobierno del Estado y los Municipios de Acayucan, Oluta, Sayula de Alemán, Soteapan, Cosoleacaque, Minatitlán, San Andrés Tuxtla, Xalapa y Córdoba; además se entregarán en los próximos días trabajos desarrollados en las ciudades de Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos. El Delegado de los Programas para el Desarrollo en el estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y la Representante de la SEDATU en Veracruz, Angélica Menéndez Rodríguez, explicaron que con una inversión superior a los 2 mil 200 millones de pesos se desarrollarán 39 proyectos de mejoramiento urbano y más de 21 mil acciones dentro del Programa de Vivienda, con lo que
se contempla un impacto directo a la reactivación económica de los Municipios involucrados. “Ya abrimos el proceso de licitación para que las empresas constructoras veracruzanas se inscriban y participen con estos programas en los cuales se busca además detonar la generación de empleos, la reactivación económica de las empresas y negocios locales, además de la derrama de los recursos que urge la industria de la construcción tan golpeada por la pandemia”, destacó la Representante de la SEDATU en Veracruz. Explicó además que el propio titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón, se ha mantenido muy pendiente de la inversión y desarrollo de estos programas en la entidad veracruzana, realizando constantes visitas de supervisión y vigilando que se aplique de manera correcta los recursos en beneficio de la población, “el Secretario Meyer ha estado muy pendiente de ello recorriendo las obras, haciendo participaciones, involucrando mucho a la ciudadanía, la comunidad se integra también al espacio público de una manera combinada y planeada con la Secretaría de Bienestar y directamente con los servidores de la nación”.
Mujeres de Impacto Social, realizará el foro de capacitación política para las mujeres, denominado “El ABC de la candidata 2021”, Lissete Martínez Echeverría, presidenta de la Fundación Mujeres de Impacto Social, aseguró que en este foro, estarán recibiendo las herramientas para que tengan una éxitosa campaña. “Va dirigido a todos aquellas mujeres que quieran participar en las siguientes elecciones, no importa de qué partido sean, no importa si tienen una aspiración independiente, necesitamos que sea legítima su aspiración dentro del ámbito político”, comentó. Destacó la importancia de cambiar el estereotipo de la mujer en el ámbito político y público, porque desafortunadamente existe mucha violencia política por razón de género. “A través de las redes sociales se ha incrementado aún más el estereotipo sexista de las mujeres que se incorporan dentro de este ámbito, es indispensable tener a las mujeres bien preparadas, con las herramientas para tomar las decisiones correctas y dar propuestas efectivas, basadas en las necesidades de la población y que en caso de violencia, sepan a donde ir”, comentó.
Rescatan lugar histórico en Tierra Blanca REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La administración del ingeniero Patricio Aguirre Solís elaboró un proyecto que consiste en representar la historia del municipio Tierra Blanca; lo anterior a través de los conceptos arquitectónicos que recorren el proyecto. El municipio cuenta con unos arcos que tienen la intención de representar los túneles de las vías del tren; esto debido a que gran parte de su historia se ha caracterizado por el ferrocarril. A lo largo de sus andadores, Tierra Blanca cuenta con un recinto para generar armonía en las texturas que se aplicarán por lo largo del callejón. En el centro del andador lo recorren unos “rieles”; los cuales están elaborados también de piedra recinto solo que con un color más claro, para distinguir qué representan los rieles son las vías del tren. En conjunto generan un espacio agradable. A lo largo del callejón se encuentran unas bancas “flotantes” las cuales por debajo llevan unas
jardineras. Dichas jardineras están adornadas con piedra blanca, que representa la piedra “balasto” que son el tipo de elemento que recorre las vías del tren La iluminación del callejón está a cargo de unas lámparas coloniales, las cuales se encuentran en puntos históricos de tierra blanca. En el otro extremo del callejón hay otras jardineras adornadas con unos elementos de acero, los cuales buscan representar por medio de “mimetismo” un vagón del tren. La textura de dicha placa de acero simula el color del vagón de dicho medio de transporte; y en cada placa va un escrito en el cual a las personas que circulen por el callejón podrán leer y conocer un poco de la historia del municipio de Tierra Blanca. El patronato de esta obra lo conforma Luis Palma y Vicente Murillo, quienes acudieron a las oficinas de obras públicas para aportar ideas sobre el diseño el cual fue elaborado por el Arq. Ricardo vela Rodríguez. AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Instituto Municipal de las Muj eres de Veracruz ( IMMU VER ) da seguimiento a 10 casos de muj eres víctimas de Violencia D igital, las cuales oscilan en edades entre los 15 y 2 5 años.
Vecinos de la colonia Playa Linda, al norte de la ciudad, reportan una fuga de agua potable en la calle Playa Sacrificios entre Playa Arenas y Playa La Trocha de ese lugar, por lo que piden la intervención de Grupo MAS para que sea atendidos.
A lo largo de sus andadores, T ierra Blanca cuenta con un recinto para generar armonía en las texturas q ue se aplicará n por lo largo del callej ón.
“Leticia López construye casa de su hijo con recursos del Ayuntamiento” ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN XALAPA, VER
El regidor segundo del ayuntamiento de Córdoba, Antonio Téllez, informó que presentó denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, contra la alcaldesa de Córdoba, Leticia López Landero por desviar recursos para la construcción de la casa de su hijo, actual presidente del DIF municipal. En entrevista, explicó que además hizo del conocimiento de su denuncia al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), así como a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, por presuntos malos manejos del recursos públicos. “Me percaté de una orden de pago de 149 mil 408 pesos a la Constructora México Tamiahua por concepto de concreto premezclado, hecho en planta con una resistencia de bacheo, solicitado por la dirección de Mantenimiento Urbano”, detalló. En ese sentido, el edil mostró notas de remisión en donde se específica que la dirección donde se llevó el concreto es el fraccionamiento Las Cañadas para colar una loza y muros de contención. “Se desvían recursos, se presume el desvío de recursos para una construcción privaba y no al bacheo que se solicitó. A través de las redes
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Del 2020 a la fecha, el Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (IMMUVER) da seguimiento a 10 casos de mujeres víctimas de Violencia Digital, las cuales oscilan en edades entre los 15 y 25 años, informó la directora de este organismo en el municipio porteño, Blanca Aquino Santiago. “Que son las personas que más contacto tienen con las redes sociales, entonces, son ellas las más propensas a sufrir ese tipo de violencia” señaló la titular del área. Dijo que la mayoría de ellas externó haber subido fotografías a sus respectivas redes y fueron agredidas con mensajes por ex parejas para presionarlas a continuar relaciones sentimentales, incluso, hubo quienes utilizaron textos de conversaciones pasadas para exponerlas, todas de índole personal y sin que ellas las autorizaran. De la misma manera, añadió que todos estos casos ya fueron denunciados y se está dando puntual segui-
El regidor del ayuntamiento de Córdob a, A ntonio T éllez, informó q ue presentó denuncia ante la F iscalía A nticorrupción, contra la alcaldesa de Córdob a, Leticia López Landero. sociales y los distintos medios de comunicación se presume que en este fraccionamiento construye su casa el presidente del DIF municipal, es decir, el hijo de la Presidenta”, denunció. Afirmó que la orden de pago fue pasada a través de la fe de un notario público para tener la certeza de que no se vaya a alterar la orden de pago. Antonio Téllez también dijo que solicitó al ORFIS que revise el procedimiento de licitación de las dos torres móviles de vigilancia, una
de las cuales fue siniestrada en el mes de febrero de 2019 durante un enfrentamiento y donde perdieron la vida dos elementos policiacos. “Existen más elementos de prueba que se están diseñando para una estrategia jurídica y en próximos días se sigan presentando denuncias ante diferentes instancias”, adelantó. El edil que reconoció ser del mismo partido que la Alcaldesa, sin embargo, no por ello va a encubrirla, su compromiso es con los ciudadanos.
PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
LA HORA DEL TALENTO
BUENOS DÍAS
ROBERTO MATOSAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
Objetivo: Generar Talento Nuevo libro del maestro José Antonio Marina: ‘ Objetivo: Generar talento. Cómo poneren acción la inteligencia’ . Se lo dedica a dos talentosas investigadoras, MaríaTeresa Rodríguez de Castro (no te pierdas su decálogo de las Organizacionesbasadas en Talento en la revista de la U P) y “al equipo del uman e Institute por su firme decisi n de impulsar el talento”. Nos sentimos muy honrados.
ESTRUCTURA El autor su texto en tres partes Definiendo el alento, El Talento individualy Generando el Talento de las Organizaciones. La auto (bio) bibliografía es francamente impresionante. Se trata de un libro que debes leer y estudiar. Me atrevo a proponer un decálogo sintetizando de forma humanamente posible la sabiduría que destila este texto. 1. El“talento” está de moda, la inteligencia se ha quedado como una palabra corta y el talento es “la inteligencia actuando de manera adecuada, brillante,eficiente El talento es “la nueva riqueza de las naciones”. Es una acción y no una capacidad, con “mentalidad de crecimiento” (Carol Dw eck ). 2. Lainteligencia tiene “dos pisos”: la generadora o computacional y la ejecutiva. Entre ellos, el umbral de la consciencia. “El talento es un modo de tomardecisiones y realizarlas”. 3. El inconsciente “puede adiestrarse”. El cerebro es plástico, se modifica en unci n de la experiencia “La plasticidad es lo que permite que la inteligencia se convierta en talento”. La memoria correlaciona con la calidad. 4. La diferencia entre las personas normales y las “fuera de serie” está en el entrenamiento. “Entrenarse es una exclusiva humana”. Como ejemplos, los records de maratón o U sain Bolt. “Toda nuestra vida en cuanto a su orma definida no es más que un conjunto de ábitos” (W illiam James). La educación es adquisición de hábitos. JAM nos recuerda que para Aristóteles hay una “segunda naturaleza”. El entrenador es un director de aprendizaje. Como “caso”, Ed Catmull de Pixar y el aprendizaje del a creatividad. 5. La inteligencia generadora se educa por hábitos (pautas automáticas adquiridas por el aprendizaje). “El talento depende de la cantidad y calidad de los esquemas AG, de la amplitud de sus redes, de la capacidad de activar grandes zonas de la memoria, y del paso a la acción”. 6. La memoria se construye. Las personas con poderosainteligencia generadora perciben más cosas (Sherlock Holmes), aprenden,comprenden, anticipan con más acierto, toman mejores decisiones y distinguen mejor lo relevante de lo irrelevante. 7. La inteligencia ejecutiva también se educa, por supuesto. “La educación del talento ha de ser un aprendizaje diri ido “ o que define a la especie umana es su capacidad de control” (Roy Baumeister). Inhibir el impulso es el primer acto ejecutivo. Del criterio de evaluación depende el éxito del sistema. La educación de la IE también incluye las“virtudes de la acción” (en todas las culturas se han valorado las mismas). 8. El talento de las organizaciones es algo más que la suma de sus componentes. “El talento de un grupo, una sociedad o una organización es su capacidad de elegir bien las metas y de movilizar todas las inteligencias individuales que lo componen para conseguir alcanzarlas, aumentando al mismo tiempo sus posibilidades personales”. Capital intelectual. “El capital no sirvepara nada si no se invierte, y a la buena inversión de la inteligencia la llamamos talento”. La clave es el aprendizaje. Marina cita a Tom Peters, en su comentario sobre Netscape: “Nació, cambió el mundo y desapareció. Todo en cincoaños”. U niversidades corporativas (unas 4.000) como las de U nilever, Apple oArcelor Mittal. Inteligencia a dos niveles: ejecutivo y generador. El entrenador del talento C ie earnin O ficer no con undir con el Director/ a de RRHH convencional). “Aumenta las posibilidades de progreso de quienes forman parte de la organización (Teresa Amabile y Steven K ramer, El principio del progreso). 9. Talento social. ¿ Quién toma las decisiones en un Estado democrático? “Pensamiento de grupo” (Irving Janis). Felicidad social, que es la justicia. “El talento de las sociedades es inevitablemente un talento ético”. Tecno Talent, Juan Carlos Cubeiro, marzo 16.2016
EN LA OPINIÓN DE LETICIA PERLASCA NÚÑEZ El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020. El estudio contabilizó 126,014,024 habitantes en el país. El censo arrojó que somos más de 3 millones más mujeres que hombres en México; en Oaxaca se registro el mayor porcentaje de mujeres con un 52.2 por ciento. El 35.4 por ciento de las personas censadas dijeron estar casadas y 18.3 por ciento vivir en unión libre. Con este censo también se confirma la
Recibo un w hatsapp ayer, que me hizo caerme de susto, pues decía Ángela Merk el, Canciller de Alemania había renunciado a su puesto por cuestión de tiempo. Me sorprendió grandemente la noticia porque creo es la única política de “pelo completo” que hay en todo el mundo. No existe hasta ahora varón alguno que se le equipare. En el 2018, después de ganar por cuarta ocasión el cargo de Canciller de Alemania, prometió no postularse para finales del 1 Raz n por la cual creo estuvo, o mal interpretada o mal escrito el correo electrónico recibido. Ella sigue siendo la Canciller de Alemania. Como dato curioso
DETALLITOS DE ELLA Mencionaré algunos datos de ella, por los cuales la considero una política fuera de serie. En primer lugar, ES HONESTA. Incluso en Alemania, se tiene todo sobre la mesa de “cristal” y todo político es investigado de manera fehaciente y a cabal derecho por las autoridades, allá no hay nada de que “esto es obra de la neoliberales” y no se les toca ni con un pelo a los familiares del presidente, no obstante todas las evidencias los acusen. Por ejemplo, Merk el entró a las ligas mayores de la política alemana gracias al llamado “Padre
ME CAÍ DEL SUSTO de la unión alemana”, Helmut K hol, quien tuvo que renunciar a su cargo de Canciller por el escándalo de una “donaciones” en las elecciones que ganó y habiendo salido a la luz, él se negó a dar el nombre de los “donadores , prefiriendo renunciar De ese tamaño se las gastan los alemanes. Entonces, a ella, la actual Canciller, Ángela Merk el, se encuentra sujeta a un escrutinio pavoroso y dice, que sigue viviendo en el actual departamento que poseía cuando entró a la política; ha sabido guiar a Alemania a ser un país fuerte en todo sentido. Como dato curioso, existe la anécdota de que los periodistas, con el afán de ganarle una, con motivo de que usaba el mismo dos piezas de nuevo, le preguntaron si acostumbraba hacer eso, ella les respondió que era una empleada pública, no una modelo de modas. Lo cual equivale a que en el tiempo que lleva de canciller ¡ Casi 16 años! , de Canciller, no se le ha sabido nada de ningún mal movimiento. Por algo los alemanes la han aceptado como su Canciller a lo largo de 16 años.
TAL Y COMO DEBE SER UN POLÍTICO IDEAL Además, si consideramos lo hábil e inteligentemente que ha resultado como política,
sin duda alguna cabe darle un aplauso de pie ¿ A poco no? Igualito que en Hispanoamérica, donde los presidentes se han distinguido por la austeridad en que han vivido y viven, independientemente de que se han distinguido y distinguen por ver por el bienestar del pueblo.
SI, SE PREOCUPA POR SU PUEBLO Precisamente, por lo anterior, por ver todo el tiempo por el bienestar de su pueblo, que yo recuerde fue destruido totalmente hasta los cimientos y dividido por la voluntad de los aliados, desde la derrota en 8 de mayo de 1945, hasta el 9 de noviembre de 1989, cuando la caída del Muro de Berlín.
POR ESO Y MUCHAS COSAS MÁS… Por eso y más, es que considero a Ángela Merk el, como la mejor política del mundo y además que es mujer. Pues entre otras cosas, ha dejado claro que no se reelegirá a finales del presente a o I ual que sus pares varones! No ha cambiado la ley, como Putin, para asegurarse la reelección hasta el 2030. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
PAPEL SOCIAL
JAVIER HERRERA BORUNDA En el mismo día de su toma de posesión como Presidente Constitucional de los Estados U nidos de América, el 20 de enero de 2021, oe iden firm entre otros documentos de vital trascendencia para recuperar el liderazgo de su país en el concierto de las naciones — marcando con ello un antes y un después del inicio de su administración— , una orden ejecutiva relacionada con la reincorporación de la U nión Americana al Acuerdo de París, contraviniendo con ello la orden emitida por el expresidente Trump, el 1 de junio de 2017. Esta importante decisión describe puntualmente la responsabilidad social, nacional e internacional, que caracteriza a quien dirigirá los destinos de la U nión Americana los próximos cuatro años. Sin duda, estamos frente al reverso de la medalla de la administración anterior. Ante el asombro y la consternación del anuncio de Trump de retirar a su país del Acuerdo de París, en clara divergencia con las acciones tomadas por su antecesor, el presidente Barack Obama, la desesperanza invadi a científicos ambientalistas del orbe. Recordemos que Estados U nidos ocupa el segundo lugar en la escala mundial de emisión de gases de efecto invernadero, y sin su decidido compromiso sería menos que imposible alcanzar los objetivos del Acuerdo para el año 2030 y décadas posteriores. Recordemos que el Acuerdo de París es uno de los más importantes pactos globales a los que ha llegado el consenso de los gobiernos mundiales en las últimas décadas. ue firmado por 19 países miembros de la Organización de las Naciones U nidas (ONU ) el 22 de abril de 2016, y representó la culminación de una serie de esfuerzos de investigación y concientización internacional, impulsados por la organización universal y por un sinnúmero de empresas comprometidas con el desarrollo sustentable, y grupos ecologistas y especialistas en medio ambiente.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ACUERDO DE PARÍS? El objetivo general se resume en alcanzar
¿Cómo nos fue a las mujeres en el censo 2020? desigualdad en ramos importantes; la tasa de participación económica es de 75.8 en hombres y 49.0 en mujeres.
CIFRAS NEGRAS En datos por demás incomprensibles pero ciertos por desgracias, una de cada cuatro mujeres fueron asesinadas el primer semestre del año pasado ahorcadas o agredidas con un objeto cortante, de acuerdo con datos difundidos por el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esperanzas renovadas: Acuerdo de París-Cumbre de Cambio Climático 2021 un desarrollo sostenible entre las naciones que erradique la pobreza y refuerce la respuesta mundial a la amenaza que representan para la sobrevivencia del planeta el calentamiento global, y consecuentemente al cambio climático. Para ello se busca evitar un aumento en la temperatura global de nuestro hábitat y reducirla gradualmente para alcanzar en las próximas décadas los niveles de 1.5 por ciento que tenía antes de los procesos de industrialización, y llegar a cero emisiones contaminantes en el año 2100. De este modo, el presidente Obama, habiendo llegado a acuerdos con los representantes de la industria estadounidense, se comprometió a recortar en la U nión Americana entre el 26 y el 28 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, al emigrar al uso de tecnologías verdes en la generación de energía, ya que la industria estadounidense depende en gran medida de las energías fósiles. Sin embargo, para el expresidente Trump este compromiso era perjudicial para la economía estadounidense por lo que, sin mayor averiguación, o tal vez siendo suspicaces, obedeciendo a otros intereses, de un plumazo terminó con él. La reincorporación de Estados U nidos al Acuerdo de París es una gran noticia. Lamentablemente a cinco años de que los líderes mundiales acordaron un plan histórico de preservación de nuestro planeta, dos circunstancias afectaron los compromisos asumidos: por un lado, la determinación del expresidente Trump de salir del acuerdo, y sin duda la pandemia del Covid 19 que azotó el año pasado y sigue azotando a la población del planeta. Sus consecuencias, en el plano medioambiental son muy graves, requerimos retomar el camino rápidamente y emprender una nueva ruta hacia un futuro con cero emisiones netas, ya que en estos últimos años han seguido aumentando. De acuerdo al Í ndice de Cambio Climático publicado por el Banco Mundial, que evalúa el comportamiento de los 57 países responsables de 90 por ciento de las emisiones de bióxido de carbono en el mundo, los esfuerzos realizados entre 2015 y 2018 se detuvieron y al día de hoy ningún país está haciendo lo necesario para mantener bajo
En el País se registraron 17 mil 123 homicidios en los primeros seis meses del año pasado, una disminución de cerca de 3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.
DATOS OFICIALES De acuerdo a datos oficiales, 9 de las mil 844 mujeres víctimas de homicidio de enero a junio de 2020 murieron por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, y 217 por agresión con objeto cortante. Sin embargo, ayer mismo, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, aseguró que se encuentran en una etapa de contención de las muertes violentas de mujeres, pues 2020 cerró con un decrecimiento de 0.2 por ciento en feminicidios respecto a otros años.
control el calentamiento global. De alguna manera es comprensible, los esfuerzos para salvar vidas y controlar las economías han sido mayúsculos a partir del surgimiento de la pandemia. Por otro lado, el Informe sobre la Brecha de Emisiones proporcionado la semana pasada por el Programa de las Naciones U nidas para el Medio Ambiente indica que de no tomar medidas inmediatas y sostenidas llegaremos a finales del si lo I con un calentamiento global de más de tres grados Celsius. De momento las prioridades mundiales cambiaron, pero tenemos que ser resilientes y retomar estos grandes objetivos una vez que la lucha por controlar la pandemia y por estabilizar las economías de todos los países haya sido alcanzada. Los datos nos indican que el cambio climático es ya una prioridad en la agenda global; casi dos centenares de países nos comprometimos a realizar una transición hacia una economía de cero emisiones para el año 2060. Estamos a tiempo si todos contribuimos, incluidos los principales emisores: China, Estados U nidos, Japón, Corea del Sur, Reino U nido y la U nión Europea. El año pasado, por razones obvias, se pospuso para realizarse entre los días 1 y 12 de noviembre de 2021 la Cumbre de Cambio Climático (COP26), que bajo el lema “U niendo al mundo para hacer frente al cambio climático”, deberá llevarse a cabo en la ciudad escocesa de Glasgow . La Cumbre reunirá a alrededor de 200 gobiernos del mundo, a investigadores, académicos y organismos vinculados con el tema, así como a varios miles de empresas relacionadas con tecnologías generadoras de desarrollo sustentable, con el objetivo de acelerar las acciones climáticas necesarias para el cumplimiento del Acuerdo de París. Las expectativas para el éxito de esta Cumbre son muchas. Los especialistas en medio ambiente y cambio climático de la ONU preparan una reunión que al igual que la Cumbre de París renueve esperanzas y nos permita mirar hacia adelante con mayor optimismo. javi.borunda@me.com
PROTOCOLO De confirmarse que no se trate solo de un anuncio más, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, delineó también ayer, las acciones del protocolo de atención contra la violencia feminicida que se implementarán en la estrategia nacional de seguridad, como la conformación de un grupo especializado de atención y un gabinete de mujeres para la construcción de la paz. El último censo arroja en el tema de género y equidad, que debemos seguir sumando grandes esfuerzos para restablecer la paz y tranquilidad de las mujeres en el país.
@PerlascaLety FB Leticia Perlasca
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El coronavirus se colocó como la segunda causa de muerte en México REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que entre enero y agosto del 2020 se registró una cifra preliminar de 108 mil 658 defunciones por COVID-19. Situación que coloca a la enfermedad como la segunda causa de muerte en el país. En el mismo periodo, la Secretaría de Salud confirmó mil 1 defunciones en el mismo periodo, y en comparación con los datos antes mencionados, es 44.8 por ciento superior (la diferencia es de 33 mil 641 defunciones) , compartió Julio Santaella, presidente del INEGI. Cabe señalar que el Instituto contabiliza las defunciones confirmadas y las que están consideradas como sospechosas. Julio Santaella indicó en entrevista para W Radio que las diferencias en las cifras que reportaron en los primeros ocho meses del 2020 entre el INEGI y Secretaría de Salud es por diversos elementos, “tiene que ver con las defunciones que están ocurriendo en el domicilio, y al ser una enfermedad nueva, al principio eran diferentes los criterio de los m dicos tratantes para llenar los certificados de defunción, que al realizar una depuración llegamos a esta cifra”. La dependencia sanitaria reportó que se habían sobrepasado las 100 mil muertes en el país por coronavirus el 19 de noviembre. Ahora, la cifra asciende a 152 mil 016 defunciones, y se ubica en la cuarta posición entre las naciones en donde más personas an fallecido por dicha causa. El presidente del INEGI fue cuestionado sobre si la Secretaría de Salud debería hacer ajuste en la cifra de decesos relacionados a COVID, y acotó que la dependencia debe “seguir con sus propios métodos y nosotros hacemos un trabajo estadístico para poder revisar los criterios que todos los certificados, incluidos aquellos que están ocurriendo en el domicilio que no llegan a captar en muchas ocasiones la estadística de la Secretaría de Salud, al final vamos a llegar a un número”. La cifra total de los fallecimiento por coronavirus en el 1, la dará a conocer el nstituto a finales de octubre
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó esta tarde las plataformas de los partidos que registraron candidatos a diputados federales fuera de las coaliciones, y a su vez el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la ederación ratificó el registro de a por México, ante la queja del partido Fuerza por México, que impugnó la presunta similitud de los nombres. En su sesión de este martes, los magistrados electorales desecharon la impugnación
El ex gerente de O peración y Control F inanciero de P royectos Industriales y Logística de la compañía paraestatal, no pudo justificar por qué no reportó los instrumentos b ancarios señalados.
Inhabilita SFP 10 años a funcionario de Pemex REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El IN EGI dio a conocer q ue entre enero y agosto del 2 0 2 0 se registró una cifra preliminar de 10 8 mil 6 5 8 defunciones por CO VID -19. El primer fallecimiento asociado a dicha enfermedad se reportó el 19 de marzo en el país. De marzo a agosto, en promedio al día perdieron la vida 593 personas consecuencia del coronavirus, según los datos proporcionados por el INEGI. Edgar Vielma Orozco, director general de stadísticas Sociodemográficas de INEGI en entrevista para Radio Fórmula, añadió que “el 58 por ciento de las personas muere fuera de los hospitales, eso puede explicar parte de la diferencia”. La COVID-19 se colocó como la segunda causa de muerte en México; el primer lugar lo ocupó las enfermedades del corazón (141 mil 3 casos , en tercer sitio está la diabetes mellitus , 33 decesos , despu s está los tumores malignos mil 1 e influenza y neumonía mil 3
¿CUÁNTOS MEXICANOS FALLECIERON DE ENERO A AGOSTO DEL 2020? En México fallecieron un total de 683 mil 823 personas en los primeros ocho meses del , lo cual significa un incremento de 36.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del 1 o 1 mil 3 decesos más
Cabe señalar que el aumento histórico de defunciones para enero-agosto del 2011 al 2019 fue de 1 a 6 por ciento, tendencia que cambió e incrementó para el 2020. Las entidades que reportaron el mayor número de muertes fueron: Estado de México (84 mil 185 casos); Ciudad de México (82 mil 449 muertes), Veracruz (50 mil 842) y Jalisco (40 mil 158). En el informe elaborado por el INEGI explica que fueron reportaron de enero a agosto de 683,823, cifra que contempla los registros e temporáneos, por los que las defunciones ocurrida en dic o lapso es de 3 mil 260 y 10 mil 563 las reportaron de manera e temporánea o no especificada Añade: “En el periodo de 2012 a 2019, se esperaban para enero a agosto 2020 un total de mil 3 3 defunciones y ocurrieron 3 mil 260, por lo que con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 1 mil 1 , equivalente al 3 por ciento” as causas en donde se observó un mayor exceso de mortalidad son: enfermedades del corazón, 38 mil 812 muertes (38.6); diabetes mellitus, con 25 mil 3 por ciento e influenza y neumonía 8 mil 931 (44.0 por ciento).
Aprueba INE plataformas de partidos REDACCIÓN/EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Revela INEGI miles más de muertos por Covid
presentada por Fuerza por México, que dirige Pedro Haces, luego de que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón explicó que, al revisar el nombre y los logotipos del partido y de la coalición, se advierte que e isten suficientes elementos para diferenciarlos. Además de que la tipografía del partido y la coalición son diferentes, la preposición por y el nombre de México no puede ser patrimonio exclusivo de algún partido, y como el logotipo de la coalición no aparecerá en las boletas, no puede generarse confusión en la propaganda
electoral o inclusive al momento de votar, dijo Reyes Mondragón. Paralelamente, en la sesión del INE, el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova, llamó a los partidos a llevar una campaña electoral libre de agravios y expresiones que calumnien. puso que si bien la campaña no estará exenta de un contraste de ideas tan intenso como sea necesario, porque para eso es la competencia, es deseable que se base en argumentos e información, no en calumnias o mentiras propagadas deliberadamente.
La Secretaría de la Función Pública (SFP), dio a conocer este miércoles que destituyó e inhabilitó por 10 años para ejercer un cargo público a un funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex), por estar presuntamente involucrado con la llamada “Estafa Maestra”, un esquema de desvíos de recursos que se llevó a cabo durante el sexenio del ex presidente priista, Enrique Peña Nieto (2012-2018). Aunque la SFP no dio el nombre del sancionado en el comunicado que publicó en sus redes sociales, se trata de Luis Manuel alván Arcos, quien llegó a eme en 1 y hasta hace poco se desempeñaba como gerente de Operación y Control Financiero de Proyectos Industriales y Logística, dentro de la Dirección Corporativa de Finanzas de la compañía paraestatal. Y es que, entre los ejercicios de 2013 a 1 , alván Arcos “omitió reportar” en su declaración patrimonial dos cuentas bancarias que estaban a nombre de su cónyuge y que tenían 3 millones 1 mil 1 pesos Cabe mencionar que en dicho lapso de tiempo, el funcionario fue titular de la Gerencia de Suministros y Servicios Administrativos en egiones arinas aunque al final de la administración pasada ocupó la Gerencia de Vinculación Operativa Interregional con Subsidiarias Exploración y Producción. La dependencia explicó que por esta “omisión” alván Arcos infringió el artículo , fracción XV, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente al momento de los hechos. Además, indicó que la sanción es resultado de un cuidadoso procedimiento administrativo sancionador, iniciado por la Dirección General de Responsabilidades y erificación atrimonial Durante todo el procedimiento, la autoridad administrativa respetó la presunción de inocencia y garantizó el derecho de audiencia de la persona ex servidora pública sancionada sin embargo, no pudo justificar por qué no reportó los instrumentos bancarios señalados. No obstante, el funcionario tiene derecho a impugnar esta sanción ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. En enero de 2019, el portal Animal Político publicó que alván Arcos y otros dos funcionarios de eme firmaron seis convenios con universidades públicas del sureste del país, por 348 millones de pesos para realizar supuestos servicios que, en algunos casos, no se cumplieron porque terminaron en 1 empresas fantasmas o irregulares durante el sexenio pasado. Tras ello y casualmente, estos funcionarios abían obtenido cargos más altos en la petrolera, por lo que fueron sujetos a investigación por presunto enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos. Sobre la sanción a alván Arcos, rma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, expresó que esta resolución deriva de las acciones emprendidas por la dependencia en cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de investigar a los funcionarios de su gobierno que estuvieron relacionados con la Estafa Maestra. Tenemos que construir una nueva ética pública, donde todos cumplamos con nuestras obligaciones y seamos parte de un ico más onesto Añadió que “la declaración patrimonial es un instrumento fundamental para la rendición de cuentas, en el marco del gobierno transparente impulsado por el presidente”. Según la SFP, en los dos primeros años de la actual administración federal, se han substanciado 231 expedientes de responsabilidades vinculados con la situación patrimonial de las personas servidoras públicas, de los que 90 se han concluido y se han impuesto 43 inhabilitaciones y ocho destituciones.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
FINANZAS
TAIWÁN, SU ECONOMÍA CRECE MÁS QUE LA CHINA Más de un punto en 2020 y avanza en la renta per cápita DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
La economía de Taiw án ha brillado más que China durante la crisis del covid-19. Ese país se autodenomina República de China, pero es más conocido como Taiw án, es una isla que funcionó como reducto para resistir el avance del Partido Comunista de China durante la guerra civil (19271949). Los comunistas ocuparon lo que conocemos como República Popular China (China), dejando Taiw án y otras pequeñas islas a los nacionalistas que gobernaban en todo el país antes de la guerra. China, territorialmente es un gran país, que ha conseguido un crecimiento del PIB del 2,3% en 2020, un gran logro si se compara con las fuertes recesiones sufridas en el resto de grandes potencias globales. Sin embargo, la economía de Taiw án ha crecido un 3,1% , superando el avance de sus antiguos compatriotas, pues China sigue reclamado Taiw án como parte del país. Además, la renta per cápita de los taiw aneses ha ascendido durante la pandemia a los 26.910 dólares, rebasando a muchos países. Pocos esperaban que Taiw án mantuviera un crecimiento tan sólido en 2020, pero gracias a la demanda de productos de alta tecnología que fabrica, consolidó su posición global. La clave de ese fuerte crecimiento es la producción de bienes de alto valor añadido, haciendo realidad el sueño que persigue China: ser un país desarrollado que produce bienes tecnológicos y de alto valor añadido. Taiw án, con una población de 23,5 millones de habitantes, lleva años invirtiendo para mejorar su industria y lograr que su sistema productivo avance en la escala del valor añadido, siempre con la inestimable ayuda de Occidente. El crecimiento de la industria de chips y ordenadores personales de Taiw án durante las últimas tres décadas ha sido estelar. sus empresas locales han crecido en asociación con empresas establecidas en Occidente, favoreciendo el intercambio de información y tecnología para la isla. La evolución histórica de su industria revela que las interacciones con las empresas en Occidente, además de la competencia local, han dado una forma decisiva al desarrollo de capacidades de las empresas recién llegadas. La elevada demanda mundial de semiconductores y equipos eléctricos ha llevado a que las exportaciones de Taiw án crecieran un 12% interanual en el cuarto trimestre de 2020, el ritmo más rápido desde 2017.
Posterga SCJN debate sobre controversia eléctrica REDACCIÓN / EL DICTAMN
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso de manera indefinida la discusión y resolución de la controversia constitucional 89/ 2020 promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra la política energética del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En dicho recurso se demandó del Poder Ejecutivo federal la invalidez del Acuerdo emitido por la Secretaría de Energía, por el que se emitió la olítica de onfiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Nacional, publicado en el Diario ficial de la ederación del 1 de mayo de 2020. Sún existe la posibilidad de que algún ministro pueda solicitar que el asunto sea sometido a discusión del Pleno del Tribunal Constitucional. En sesión remota en línea, realizada este miércoles, los ministros de la Segunda Sala determinaron mantener en lista dicho asunto.
Compra 19.73
Venta 20.74
UDIS
6.638382
Dólar
Cetes 28 días
4.22
Euro
24.58
Cierre BMV
44,262.01
Yen
0.1951
Centenario
46,000.00
Café (USD/Quintal)
126.05
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
51.66
Extinguen Pemex Fertilizantes La empresa subsidiaria se fusionó con Pemex Transformación Industrial
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Pemex Fertilizantes, empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, fue extinguida por el Gobierno de México, según la declaratoria publicada este miércoles en el iario ficial de la ederación , el decreto se hizo válido desde el pasado 1 de enero. La fusión consiste en trasmitir a la empresa fusionante los recursos humanos, materiales, financieros, así como bienes, derec os y obligaciones que integran su patrimonio, información, documentación bajo su responsabilidad. La subsidiaria también quedará a cago de los derechos y obligaciones, incluida las deudas de Pemex Fertilizantes. Pemex Fertilizantes operó durante poco más de 5 años y fue declarada extinta como consecuencia de su fusión con otra de las empresas subsidiarias de la petrolera, Pemex
a usi n consiste en trasmitir a la empresa usionante los recursos umanos, materiales, financieros, así como b ienes, derech os y ob ligaciones q ue integran su patrimonio. Transformación Industrial. Su creación “obedeció a la necesidad de modernizar esta línea de negocio, para enfrentar los retos de la industria energética nacional e internacional, dotándola de las cualidades necesarias para competir
en un mercado abierto”, dijo el documento publicado en el DOF. La fusión entre ambas empresas subsidiarias fue aprobada por el Consejo de Administración de Pemex el pasado 2 de diciembre.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
INTERNACIONAL
Detectan en 70 países cepa británica de Covid
AG E NC IAS / EL DICTAMEN
La variante brasileña, en tanto, se encuentra presente en ocho naciones
La variante británica del nuevo coronavirus se hallaba presente en un mínimo de 70 países el 25 de enero, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles. Según informó el organismo dependiente de la ONU , ello implica que la cepa fue detectada en 10 nuevos países en un lapso de seis días, cuando se había hecho el último conteo. La cepa sudafricana, otra mutación del virus que al igual que la británica es más contagiosa que la original, ha sido detectada en 31 países, ocho más que en el recuento previo. Y la brasileña en seis nuevos países en el mismo lapso, con lo que ya está presente oficialmente en oc o Se están realizando estudios en todo el mundo para averiguar por qué las variante se esparcen con mayor velocidad a aquella descubierta a finales de 19 en C ina Las autoridades sanitarias británicas saben que la cepa del país se transmite más, pero se conoce poco sobre su nivel de peligrosidad. El 22 de enero, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que la variante británica parecía ser también más mortífera. El mandatario realizó la declaración luego de que datos preliminares mostraran que su letalidad sería entre un 30% y un 40% superior a la de los virus clásicos. No obstante, los expertos indicaron que esos datos son todavía limitados y no alcanzan para llegar a una conclusión al respecto. En este sentido, la OMS también
AG E NC IAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS/EL DICTAMEN
Las nuevas cepas h an mostrado niveles de contagiosidad má s altos q ue el virus original. La cepa fue detectada en 10 nuevos países en un lapso de seis días. se mostró prudente. “Los resultados son preliminares y se necesitan más análisis para corroborar esas conclusiones”, indicó la agencia de la ONU en su boletín. Las variantes son versiones diferentes del coronavirus inicial que aparecen con el tiempo, luego de que este mute. Es un fenómeno normal en la vida de cualquier virus.
LA CEPA BRASIL P.1 EN MANAOS La variante del coronavirus detectada por primera vez en Japón, pero originaria del estado brasileño de Amazonas ya es la dominante en su capital Manaos, lo cual refuerza la sospecha inicial de que pueda ser más contagiosa, explicó a la agencia AFP el investigador Felipe Naveca. “Y a apareció en el 51% de las muestras secuenciadas en diciembre en Manaos, y ahora, hasta el 13 de enero, en el 91 demás, se está diseminando por el interior del estado. La encontramos en 11 de los 13
municipios que analizamos , afirm Naveca, que lidera los estudios de las mutaciones del virus en ese territorio. El martes fueron detectados los primeros tres casos de esa variante en el estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil, segundo país con más muertos por coronavirus, con más de 218.000, solo por detrás de Estados U nidos. La nueva variante, conocida como Brasil P.1, fue detectada inicialmente en Japón en personas de regreso de la Amazonía brasileña. Tras ser detectada este mes en Japón, Alemania y en el estado de Minnesota, Brasil ha sido blanco en los últimos días de medidas de restricción de vuelos a Estados U nidos, Reino U nido, Italia o Perú. Según Naveca, la Brasil P.1 es una mutación de “uno de los 18 linajes” de coronavirus que han circulado en el estado de Amazonas desde el inicio de la pandemia y que llegó a ser dominante durante el segundo semestre de 2020.
Causa pandemia daño al empleo
AGENCIAS/EL DICTAMEN
a pandemia de covid-19 provoc un “daño masivo” en el empleo y la recuperación en 2021 será “lenta, desigual y aleatoria” si los responsables políticos no toman las medidas adecuadas, advirtió el lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo dependiente de la onu ONU . Durante el 2020 “se perdió el 8.8 por ciento de las horas de trabajo en todo el mundo (en comparación con el cuarto trimestre de 19 , lo que equivale a 255 millones de puestos de trabajo de tiempo completo”, indicó la entidad en un reporte. La cifra es cuatro veces mayor a la registrada durante la crisis financiera de 9 Si no se toman en cuenta los planes de apoyo económico, estas pérdidas masivas provocaron una caída del 8,3 por ciento de los ingresos laborales mundiales. Es decir, U SD 3,7 billones, o el 4,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, precisó la OIT en su séptimo informe dedicado al impacto de la pandemia en el mundo laboral. El 71 por ciento de estas pérdidas de empleo (81 millones de personas) se produjo como consecuencia de “una salida de la fuerza de trabajo,
más que del desempleo propiamente dicho; es decir, se debe más a la imposibilidad de trabajar, probablemente debido a las restricciones de la pandemia, o porque las personas afectadas dejaron de buscar trabajo”, indica la OIT. Desde que se detect el covid-19 en C ina a finales de 19, la pandemia ha sumido al mundo en una grave crisis económica, además de haber causado más de 2,15 millones de muertos y más de 100 millones de contagios.
“RECUPERACIÓN RELATIVAMENTE SÓLIDA” Para 2021, la OIT pronostica que en la mayoría de los países “se producirá una recuperación relativamente sólida en el segundo semestre del año, una vez que los programas de vacunación comiencen a surtir efecto”. El Observatorio de la organización ha previsto tres posibles escenarios de recuperación. El caso de referencia vaticina una pérdida del 3% de las horas de trabajo en todo el mundo en 2021, siempre y cuando la pandemia esté bajo control y aumente la confianza de los consumidores de las empresas.
Recuerda Papa Francisco a víctimas del Holocausto
AG E NC IAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS/EL DICTAMEN
l pontífice resalt la importancia de no ol idar lo acontecido para e itar que se repita un genocidio como el perpetrado por los nazis.
El papa Francisco advirtió este miércoles que es necesario recordar siempre el Holocausto “porque estas cosas pueden suceder otra vez”, durante la audiencia general que, debido a la pandemia de coronavirus, se celebra sin fieles en la biblioteca del Palacio Apostólico. El pontífice record , tras su catequesis, que hoy se celebra el Día
Internacional de Conmemoraci n en Memoria de las Víctimas del Holocausto, por la liberación del campo de concentración nazi de Auschw itz. “Recordar es una expresión de humanidad, recordar es signo de civilización. Recordar es condición para un futuro mejor de paz y fraternidad. Recordar es tener cuidado porque estas cosas pueden volver a suceder, comenzando con propuestas
ideológicas que quieren salvar a un pueblo y terminando destruyendo a un pueblo a la umanidad Cuidado con el inicio de este camino de muerte, exterminio y brutalidad”, dijo el papa. El pontífice dedic su catequesis de este miércoles a la Biblia y pidió que su lectura “vaya acompañada de oración” porque “no se puede leer como una novela”.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
SOCIALES
SERIES DEL MOMENTO POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Recomendación:
Scarlet Montalvo y Thomas Ventura visitando desde California.
MADRE SÓLO HAY DOS Primera Temporada
F O T O S: RO D O LF O
G O NZ Á LE Z M O RE NO / COLABORADOR
Si una serie apuesta por presentar temas actuales y abiertos, lo que uno espera es que estos sean desarrollados de forma en que nos sorprendan, pero aquí no ocurre. Dos mujeres muy diferentes chocan entre sí, ya que ambas descubren que sus bebés fueron intercambiados accidentalmente al nacer. A pesar de no tener nada en común, tendrán que elaborar un plan para adaptarse a su nueva realidad. De eso va este drama/comedia mexicano creado y escrito por Carolina Rivera y el también director de cine Fernando Sariñana para Netflix.
Andrea Munguía.
Toti y Carmina Domínguez de Ruiz.
Giorella Giorgana Loaeza.
Víctor Hugo Luna Barajas desde Hermosillo.
José Julián Flores Trejo y José Luis Lazo García.
Mtra. Rosario Cabrera Vera, defensora de la Raza Xoloitzcuintle.
LO BUENO: No puedo negar la calidad de producción, y si algo aplaudo es que desde su primer capítulo el tema principal se aclara y no necesitamos esperar mucho para que ambas madres descubran lo ocurrido; cuenta con un elenco atractivo, destacan Ludwika Paleta y Paulina Goto, ambas muy bien en sus papeles, con carisma y actitud; Martín Altomaro, Liz Gallardo y Javier Ponce. Entre el resto podemos encontrar caras conocidas durante 9 capítulos con varios tracks musicales interesantes. La trama funciona, va rápido en cuestión de su narración y esto es muy notorio por sus cortes de edición, no existe presencia del sexo innecesario, y además se apoya de acciones del pasado para entender la actualidad de sus personajes.
LO MALO: Dejemos en claro algo: Esta es una serie olvidable, trata de ser “open” con temas como el lesbianismo, el poder de las mujeres al desempeñarse como profesionistas, el ser madre soltera o a edad más adulta, la infidelidad, enfermedades y la falta responsabilidad, pero lamentablemente no se encuentra bien aterrizada y eso es lo que nos lleva a verla sin sentir gran conexión con los personajes, varias situaciones caen en lo básico cual melodrama televisivo y no sabe aprovechar a los buenos actores con los que cuenta, encontrando varios extras que no se sienten necesarios en la historia; todo parece indicar que tendremos una segunda temporada que buscará esclarecer los cabos sueltos cortesía sus dos acelerados últimos capítulos, donde ocurren nuevas revelaciones y la relación entre todos se fractura.
Rosy Alvarado y el conductor Felipe Campos.
FELIZ CUMPLE 28/Enero/2021
Anis Díaz de Rodríguez Dama Rotaria
Gaby Bravo de Fontes Jet Set
Jorge Ricardo Álvarez Maza Profesionista
Maru Salas Socialité
Karla Ladrón de Guevara Jet Set
Profa. Eva Luz Becerra Riojas.
Jorge Gabriel López García, escritor y poeta del Caribe.
Vicente Riaño Hellens Sánchez, artista plástica.
Profesionista
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
F RANCO CARD EL / EL DICTAMEN
HECHOS
ora incendio consume al auto compacto lo deja para el fierro iejo
Se quema Chevy en Díaz Mirón ellos el conductor de una grúa que se percató del incendio y de inmediato apoyó. De inmediato al sitio en donde se presentó el incendio en el fraccionamiento Electricistas, llegaron elementos y una unidad de B omberos Municipales para atender el siniestro, la vialidad en el carril de sur a norte ya había sido cerrada por una patrulla de la Policía Estatal, para evitar el paso de más vehículos. Tras algunos minutos el fuego quedó controlado en su totalidad, dejando pérdidas materiales en el vehículo, se desconoce de manera exacta que fue lo que originó el incendio, pero al parecer se inició en la zona del motor y se propagó rápidamente al resto del vehículo.
Saboetan vías del tren cerca de puente JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ACULTZINGO, VER.
ZAPOT
/ SOCONUSCO, VER.
n su eto el cual presuntamente intentó asaltar un camión de pasajeros, fue sometido, golpeado y posterior-
con los presuntos responsables, sin poder localizarlos, sin embargo, ubicaron trozos de rieles tirados en un barranco. Se informó que de no haberse detectado a tiempo, dada las condiciones del paso del tren sobre un puente, el descarrilamiento hubiera sido fatal. Es de mencionar que en días pasados, uniformados del IPAX se enfrentaron contra presuntos roba trenes, tras percatarse que dañaban las vías ferroviarias. En tan solo este mes el IPAX ha frustrado por tercera vez un intento de sabotaje a la empresa F errosur, por lo que se mantienen constantes recorridos preventivos, reforzando la vigilancia y evitando robos y daños sobre las vías ferroviarias, y posibles descarrilamientos. El hecho fue reportado a las autoridades correspondientes.
D urante sus recorridos de vigilancia, elementos del IP A X detectan daños en tramo ferroviario, por su cercanía a un puente, pudo provocar una tragedia.
El crimen tuvo lugar en un domicilio del ej ido El colmenar, el ah ora occiso tenía un b alazo en la cab eza. lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. l fiscal en turno de la sub nidad Integral de Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEF O e iniciaron la carpeta de
mente abandonado sobre la carretera Jaltipan de Morelos - Acayucan, esto por los propios usuarios de la unidad del servicio público.
Golpean h asta dej ar inconsciente a presunto asaltante de autob ú s, en S oconusco.
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
La noche del miércoles un joven de 18 años de edad, estuvo a punto de recibir una gran descarga eléctrica luego de enredarse con un cable de media tensión que fue derribado por las fuertes rachas del norte, resultando con golpes y raspones, personal de Protección Civil Municipal, atendió la situación. El accidente se presentó en la avenida Cristóbal Colón y la calle Chalchihuecan en el fraccionamiento Reforma, en donde los cables de mediana tensión fueron derribados por las rachas del norte, lugar en donde se colocaron algunas cintas por parte de Protección Civil municipal de Veracruz. Debido a la fuerza del aire de más
de 100 ki lómetros, las cintas fueron reventadas y algunas retiradas por otros automovilistas. Motivo por el cual esta situación tampoco fue observada por el conductor de una motocicleta marca Italik a 200, de colores negro, blanco y verde, mismo que se enredó con el cable y estuvo a punto de sufrir un accidente de mayores consecuencias, como una descarga eléctrica. Por fortuna sólo sufrió raspones y golpes menores, teniendo que llegar minutos después personal de Protección Civil, los que nuevamente colocaron más cintas, de igual forma trabajadores de la Comisión F ederal de Electricidad llegaron para trabajar en el retiro y reparar los desperfectos.
F RANCO CARD EL / EL DICTAMEN
Como resultado de los operativos implementados por elementos de la Policía Estatal y F uerza Civil, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que resguardó a 41 migrantes, entre ellos tres menores de edad. En un hotel de Cuautlapan, muni-
cipio de Ixtaczoquitlán, localizaron a ocho hondureños, seis guatemaltecos, cuatro salvadoreños y un nicaragüe nse. En tanto, sobre la carretera federal Coatzacoalcos-Villahermosa, en Agua Dulce, detectaron a 21 hondureños en un autobús; otro más en Las Lomas de Tacamichapan, perteneciente a Jáltipan.
De acuerdo al reporte de la policía, fue alrededor de las once de la mañana del miercoles cuando se reportó sobre una persona tirada y golpeada sobre la carretera antes citada frente a la desviación a Soconusco. Al arribar al lugar se percataron que se trataba de una persona del sexo masculino inconsciente y la cual presentaba golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que se solicitó el auxilio de paramedicos quienes la canalizaron a un hospital. Se dio a conocer que dicho sujeto intentó asaltar a los pasajeros de un autobús de la línea “Sotavento” y esto le costo que los agraviados lo golpearan y abandonaran inconsciente sobre la citada vía de comunicación. Dicho individuo de identidad desconocida se encuentra delicado de salud en el hospital de Oluta.
Joven motorista se salva de morir electrocutado
Aseguran a 41 migrantes en Agua Dulce, Ixtaczoquitlán y Jáltipan AGENCIAS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
investigación correspondiente. Se informó que el hoy occiso respondía por José Carlos Sa.A. contaba con 27 años. Hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio, autoridades ministeriales realizan las indagatorias para esclarecer el crímen.
Pasajeros dejan “dormido” a ratota JORGE L
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Efectivos del Instituto de la Policía Auxiliar con base en Orizaba, evitaron un probable descarrilamiento del tren, luego de detectar nuevamente daños a las vías férreas, provocados por supuestos delincuentes. Los hechos ocurrieron La tarde del miércoles, cuando elementos del IPAX realizaban sus recorridos en el tramo ferroviario ubicado en los límites de los estados de Puebla y Veracruz. Al llegar a la placa k ilométrica SC 274+ 880, se percataron del faltante de un tramo de contrarriel por lo cual informaron al personal de la empresa errosur para verificar el daño y evitar el descarrilamiento de algún tren. Como parte de su trabajo de protección, los policías realizaron un operativo de búsqueda para dar
De un certero balazo en la cabeza fue ultimada una persona del sexo masculino en el interior de una vivienda del ejido El Colmenar, a la altura del Centro de Salud, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho ocurrió alrededor de las 14:00 horas del miércoles, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron una llamada que indicaba que una persona se encontraba inconsciente en el interior de una casa marcada con el número 21 de la calle Emiliano Zapata. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron a un hombre sin signos vitales que presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, por
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/TLILAPAN, VER.
Motociclista casi se electrocuta con todo y veh ículo al pasar por un cab le de CF E.
MÉ ND EZ ROD RÍ GUEZ / EL DICTAMEN
Vaya susto el que se llevó una familia que viajaba en un automóvil que circulaba por la avenida Salvador Díaz Mirón a un costado de la Secundaria Técnica 26, la unidad comenzó a incendiarse, teniendo que ser atendida la emergencia por personal de B omberos Municipales. Los hechos se presentaron la tarde del miércoles, cuando por la avenida Salvador Díaz Mirón, frente a las instalaciones del parque recreativo Reino Mágico, circulaba la unidad, marca Chevrolet tipo Chevy, de color azul, en la cual viajaban un hombre, una mujer y una pequeña menor de edad. Todos ellos tuvieron que bajar de emergencia y fueron auxiliados por algunos automovilistas, entre
El hombre de 27 años falleció de forma instantánea
J ORGE L . Z AP OT / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Lo ejecutan de un balazo
S uj eto con mach ete en mano asalta Ej ecutivo en S an A ndrés T uxtla.
Roba local con un machete GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Solitario sujeto ingresó con machete en mano al Ejecutivo que se ubica en el fraccionamiento Villas Ranchoapan de este municipio de San Andrés Tuxtla y despojó al empleado de dinero que había en la caja registradora. El empleado manifestó que fue la tarde/noche de este miércoles cuando un sujeto que vestía playera gris y pantalón de mezclilla azul, lo amagó con el arma blanca y le exigió que le entregara el dinero en efectivo. Por temor que el individuo le hiciera daño, le entregó el efectivo y luego observó como escapaba. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al sitio y solicitaron datos que pudieran ayudar a la captura del responsable, pero hasta el momento no se reporta persona alguna detenida.
TARIFA DIARIA POR PALABRA
Minúsculas: $2.86 + IVA
Mayúsculas: $3.43 + IVA
Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
www. eldictamen.mx
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 914-98-07, 934-65-60, 2291-39-35-88. $1,600 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES, 914-98-07 934-65-60, 2291-3935-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-14-98-07, 9-3465-60, 2291-39-35-88. $4,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 9149807, 9346560, 2291-393588. DEPARTAMENTO EN LOS VOLCANES, $2,100.00 MENSUALES INCLUYE AGUA. CEL. 2292-6699-13. CUARTO PARA MUJER EMPLEADA, BAÑO INDEPENDIENTE, JUNTO A UNIMEX. 2291-52-04-53.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS ¡OPORTUNIDAD! FRACCIONAMIENTO “LAS BRISAS” CALLE VIENTOS ETESIOS 2 CASAS MISMO PREDIO, $1,250,000= TRATAMOS. 2294-1425-39 5516-81-20-72.
MORRALLA Ó BILLETES MALTRATADOS *ACCIONES DE TELMEX, HORACIO DIAZ CORREA NO.286 CEL.271-1283753.
WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
EMPLEOS
CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN, RESIDENCIAL, INDUSTRIAL, IMPERMEABILIZACIÓN INTEGRAL, MANTENIMIENTO A INMUEBLES, EDIFICIOS. CON PRESUPUESTO GRATIS AL VISITAR CLIENTE. ASESORÍAS PARA CUIDAR TU INMUEBLE. ATENCIÓN CON EL ING. ÁNGEL VILLAR 2291-3808-54, ANGCIVILLAR@ HOTMAIL.COM CONSEJERIA ESPIRITUAL SRA. VICTORIA LECTURA DEL TAROT Y ASTROLOGIA, AMARRES Y ENDULZAMIENTOS PARA EL AMOR TALISMANES, AMULETOS, CIRIOS, Y VELAS PREPARADAS,PROSPERO Y PROTEJO TODO TIPO DE NEGOCIOS. 229-3178728.
SOLICITA ASISTENTE CONTABLE BACHILLERATO CONCLUIDO, CONOCIMIENTOS CFDI, MANEJO DE OFFICE, SEXO FEMENINO, 22 A 40 AÑOS, CON INICIATIVA, ENVIAR CV A OLGA@CORPORATIVOFENIX.NET
PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOSPENSIONADOS-ISSSTEIMSS-PEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O
SERVICIOS
IMPERMEABILIZADORA, TECHOS PROTEXA. SELLAMOS, FILTRACIONES, GRIETAS, HUMEDAD. TECHOS, PAREDES. TRATAMIENTOS PARA CALOR 10 AÑOS GARANTIA PRODUCTOS. INDUSTRIALES PRECIOS ECONOMICOS PRESUPUESTOS. GRATIZ. TEL. 2293178728. MEJORAMOS PRECIOS. PROMOCIONES.
COMPRAS COMPRAMOS: *ORO, PLATA, *JOYERÍA, *MONEDAS ANTIGUAS *CENTENARIOS *DÓLARES EN
$78
$130
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Lionel Messi dio el pase a Barcelona en la Copa del R ey.
Resuelve el problema REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El regreso de Lionel Messi, tras los juegos de suspensión que pagó, le significaron al arcelona el regreso de la tranquilidad y es que el argentino se volvió a echar el equipo al hombro para darle el pase a su equipo a los Cuartos de Final de la Copa del Rey sobre un Rayo Vallecano que por momentos puso en aprietos a los catalanes. Messi tuvo que ver en los dos goles que marcaron los Culés para darle la vuelta al marcador en Vallecas. É l empató el marcador y a 10 minutos del final izo la jugada que terminó en gol de Franki e de Jong. No importa que Lio no viva su mejor momento en el equipo, su simple presencia en el campo le da al arcelona mayor tranquilidad y por eso nunca cayeron en desesperaciones a pesar de ir abajo en el marcador. os laugranas dominaron, fueron insistentes ante el arco del Rayo que puso más amor y ganas que futbol a un partido en el que llegaron como víctimas, pero pelearon y compitieron hasta donde les alcanzó. Fran García puso adelante a los Franjirrojos, un contragolpe fue el arma perfecta para perforar el arco de Neto, quien pudo hacer más en la jugada, pero el atacante resolvió sobre la línea de gol. La primera respuesta del arcelona fue un gol anulado a Démbéle por un claro fuera de juego, pero después la dupla GriezmannMessi dio el empate, en una jugada que incluso se tuvo que revisar.
21:00 HRS ESTADIO UNIVERSITARIO
Los Felinos viajarán tras el partido a Qatar para encarar el Mundial de Clubes
Juegan y se van
Tigres recibirá esta noche a Necaxa en el inicio de la fecha 4 del Guard1anes 2021 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Llegó la fecha señalada. Luego de años de una exigencia por un título internacional, los Tigres consiguieron la ansiada Copa de Campeones de la Concacaf y representarán a la confederación en el Mundial de Clubes. Será ante el club coreano Ulsan Hyundai que debutarán en la magna justa internacional el próximo 4 de febrero, pero antes, este jueves, reciben al Necaxa para abrir la jornada 4 de la Liga MX y posteriormente partirán rumbo a Qatar. Lo que parecía un mes complicado en la liga previo al “mundialito” termina ante los Rayos, y podría ser con un saldo
muy positivo: una victoria en el arranque ante León, luego una caída en visita al Santos y una victoria ante Atlas, todos por marcador de 2-0 a favor y en contra. De conseguir otra victoria, los dirigidos por “Tuca” Ferretti volarán a Qatar ubicados en la primera posición del campeonato, con nueve unidades, esperando lo que puedan hacer equipos como Toluca y Santos, que pueden llegar a 10 puntos, o Monterrey, América y Gallos, que pueden empatarles con nueve unidades. Necaxa viene de un arranque flojo cayeron ante azatlán en su debut por 3-2, vencieron a San Luis con 1-0, y cayeron en Toluca por 2-0. Con sus tres únicos puntos se ubican hasta la posición número 13, pero de ganar, pueden subir entre los primeros diez, aunque se antoja complicado con los tres tantos que han marcado frente a los cinco que
han recibido en este arranque. Y es que Tigres ha marcado cuatro goles y recibido únicamente dos, por lo que los dirigidos por el “Profe” Cruz deberán estar finos en las pocas oportunidades que tengan, o seguirán al fondo de la tabla.
NO QUIERE PRESIÓN Guido Pizarro no quiso añadir presión extra a Tigres de cara a ese bonito Mundial de Clubes que el conjunto Felino disputará en el mes de febrero. Pese a ello, el argentino no restó opciones del título a su equipo. El argentino Guido Pizarro, centrocampista de Tigres UANL del fútbol mexicano, aseguró este martes que su equipo no cargará con la responsabilidad de representar a México en el Mundial de Clubes de Catar que se jugará en febrero. “Nosotros representamos a nuestra gente, que nos apoya siempre,
representamos a una región por ganar la CONCACAF, pero no cargamos con la responsabilidad de representar a un país”, expresó en rueda de prensa. “El primer partido será difícil porque es en el que identificaremos el nivel de los demás equipos. Vamos con la mentalidad de ser campeones, como a todas las competiciones que hemos ido”, comentó el volante de 30 años.El antiguo futbolista del Sevilla reconoció que en el Mundial de Clubes enfrentarán a rivales que les exigirán tener siempre un alto nivel, pero confía en que Tigres será el primer equipo mexicano en ganar este título. “Nos sentimos con la capacidad de ser campeones, pero entendiendo que un partido malo o una noche mala te puede dejar fuera. La mentalidad debe ser dar lo máximo partido a partido”, afirmó
Brillan en el tatami
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN.
Con gran éxito se llevó el evento denominado Capacitación Integral de Taek w ondo 2021, organizado por la Unión de Clubes Competitivos de Taek w ondo de Veracruz (UCCTK D) y que contó con el aval de la Federación Mexicana de Taek w ondo (FMTK D). Lo ponentes de esta capacitación integral fueron los especialistas a nivel nacional e internacional, Pedro Gómez Castañeda, Israel Ríos y Carlos Pool Izaguirre. Se abordaron aspectos relacionados con la metodología del entrenamiento, nutrición en el taek w ondo y evaluación de fuerza y su aplicación. En el caso de Pedro Gómez Castañeda, el tema que desarrolló fue “ lanificación modelo bifásico y
su aplicación en Excel”. Por su parte Israel Ríos expuso un tema indispensable para la salud que fue, “Recomendaciones prácticas en el Taek w ondo”, y Carlos Pool Izaguirre participó con el tema “Evaluaciones físicas y uso de aplicaciones digitales para un mejor desarrollo de los deportistas”. “La capacitación para mí fue sin duda de mucho provecho, ya que los ponentes tienen formación de alto nivel, ambos tanto el maestro Pedro como el maestro Israel han participado con atletas de talla internacional. Ellos están actualmente para lo que son atletas de selección nacional, y trajeron excelentes herramientas y conocimientos para irlos aplicando aquí en el estado”, indicó Carlos Pool.
Abrirán su conferencia El Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER) y la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana (FEFUV) realizarán de manera virtual la décimo segunda edición del Ciclo de Conferencias en Ciencias Aplicadas al Deporte 2021, este viernes 29 de enero a partir de las 9:00 horas. En este evento participarán los egresados de la Maestría en Ciencias Aplicadas al Deporte que desarrolla conjuntamente el Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER), la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana y el Cuerpo Académico UV-CA-292 “Educación Física y Salud”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
S e realizó la Capacitación Integral de T aek w ondo 2 0 2 1.
Después de que un reporte pusiera a temblar a los Juegos Olímpicos, el Comité Olímpico Internacional (COI) desmintió que la justa que se realizará este año en Toki o vaya a ser cancelada y anunció un manual con el que aseguran podrán sacar adelante este evento en medio de la pandemia de COVID-19. El próximo 4 de febrero, el COI junto al Comité Organizador de las Olimpiadas de Tok io presentarán dicho plan y tratarán de brindar certeza a un evento que parece estar a la deriva por la contingencia sanitaria y el poco apoyo entre los ciudadanos japoneses. “Hemos creado cuatro escenarios diferentes, desde uno que tiene restricciones de viajes y grupos separados hasta uno donde la pandemia prácticamente se había ido. El escenario presente es muy parecido a uno de los que hemos creado, con la pandemia todavía entre nosotros, con algunos países que han podido contener esto pero otros que no lo han conseguido”, declaró Lucia Montanarella, directora de operaciones de prensa del COI. El plan contempla la creación de una “burbuja” para disminuir los riesgos de contagio de COVID-19 entre los atletas. Asimismo, se indicó
S e presentará un manual para garantizar la realización de los J uegos O límpicos.
Debuta sin goles
que todos los deportistas, entrenadores, jueves y miembros de la prensa que vayan a acudir a Tok io deberán realizar una cuarentena previo a su llegada al país y se someterán a múltiples pruebas de detección del virus SARS-CoV-2. “Sabemos que vamos a enfrentar un desafío, el de crear una burbuja para todos los atletas. Una cosa es crear una burbuja para 200 atletas en un solo deporte y otra muy diferente es crear una burbuja para miles de atletas en deportes diferentes”, añadió Montanarella. Por otra parte, Craig Spence, portavoz del Comité Paralímpico Internacional, reveló que los atletas que vayan a participar en los Juegos Olímpicos no podrán viajar a Tok io hasta que hayan dado negativo a los tests.
S e realizará el Ciclo de Conferencias en Ciencias A plicadas al D eporte. “Me siento contenta y orgullosa de que a pesar de la situación que se está viviendo a nivel mundial, CEULVER y la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación desarrollemos mediante plataformas digitales, el doceavo ciclo de conferencias en Ciencias Aplicadas al Deporte”, dijo la rectora de CEULVER, maestra Amelia Huerta Miranda.
Ch elsea igualó con los W olves en el primer j uego de T h omas T uch el.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
J AV IER T EL L O
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Llega la primera cita Este jueves, Atlético Veracruz se medirá a los Chapulineros de Oaxaca en el juego de ida de la gran final de la Liga de Balompié Mexicano. Los Piratas recibirán a los oaxaqueños en punto de las 13:00 horas en el estadio Rafael Murillo Vidal, ubicado en la ciudad de Córdoba.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
/ EL DICTAMEN
Confían en su plan
Chelsea estrenó en el banquillo a Thomas Tuchel, sin embargo, ni esto fue suficiente y los lues se conformaron con un gris empate sin anotaciones ante Wolverhampton. Los Lobos salieron a defenderse y frustraron cualquier intento de los locales por abrir el marcador, en un partido que resulto poco espectacular. Tuvieron que pasar más de 40 minutos para que hubiera alguna acción de peligro en el compromiso. Cerca del medio tiempo, el defensor Antonio Rüdiger dejó en las manos de Rui Patricio un cabezazo que pintaba para algo más. Apenas unos segundos más tarde, Leander Dendonck er avisó a la zaga de Chelsea con un remate que pasó apenas por un lado de la meta. n el complemento, los lues tuvieron un par de ocasiones, empero, ambas fueron desperdiciadas. Olivier Giroud remató a bocajarro, pero su intento fue detenido por el arquero de los visitantes. Un minuto más tarde, Giroud tuvo la oportunidad de resarcir su error, pero no alcanzó a barrerse en una pelota que se fue de largo, ante la mirada de los defensores de los Wolves. Increíblemente, los locales estuvieron cerca de perder el juego, cuando al minuto 70 Pedro Neto estrelló su disparo en el travesaño, tras una gran jugada individual. En los instantes finales, los londinenses intentaron romper el empate con algunos tiros de mediana distancia, pero ninguno llevó dirección de meta.