www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 28 de Enero de 2021
Año-123
No. 44399
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 27 de enero ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
10,415
1,244
Boca del Río
1,254
151
Medellín
537
62
Alvarado
362
36
La Antigua
633
55
3,567
544
Xalapa
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Explican diferencia en cifras de mortalidad
Inegi utiliza datos de certificados de defunción y la dependencia reportes de Vigilancia Epidemiológica: Ssa
LUEGO DE LAS RECOMENDACIONES DE OPS ANALIZARÁN SI CAMBIA DE RUMBO ESTRATEGIA CONTRA COVID-19
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El viacrucis de 2 las familias por conseguir un tanque de oxígeno
PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, expresó que “no es ninguna sorpresa” la estadística que el Inegi publicó sobre 108 mil 658 personas que murieron por COVID-19, 45 por ciento más defunciones que las reportadas por el Gobierno Federal. Los datos presentados por el Gobierno Federal, dijo, son los correspondientes a la Vigilancia Epidemiológica, mientras que los del Inegi forman parte del “exceso de mortalidad” por la enfermedad en México. Esto, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportara 108 mil 658 muertes por COVID-19 de enero a agosto de 2020, colocando al virus como la segunda causa de muerte en México. Esta cifra corresponde a casi el doble de las 75 mil 17 defunciones confirmadas por la Secretaría de Salud Federal. Al respecto, López-Gatell señaló que la diferencia se explica porque el INEGI publicó “el exceso de mortalidad”, es decir, “el número de defunciones observadas menos el número de defunciones esperadas”. Según la Secretaría de Salud, el exceso de mortalidad se refiere a lo siguiente:
Llegó a México un cargamento de dosis de CureVac, la vacuna alemana contra Covid-19, para iniciar la fase III del ensayo clínico. “Número absoluto, acumulado y de mortalidad por semana epidemiológica. Las muertes en exceso incluyen no solo el número de muertes específicas por COVID-19, si no todas las ocurridas por otros factores que pueden contribuir también al exceso de mortalidad por todas las causas”. López-Gatell apuntó que las estadísticas del Inegi se basaron en esas cifras, luego de haberse consultado mediante un grupo de trabajo entre el Instituto, la Secretaría y otros entes gubernamentales. Dijo que las defunciones contabilizadas por el Inegi podrían corresponder a todos aquellos pacientes cuyas actas de defunción no fueron registradas correctamente, pues no acudieron a los hospitales y fallecieron en sus domicilios. Ayer la Secretaría de Salud fe-
deral informó que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó 1,806,849 en el país y hay más de 153 mil defunciones por la enfermedad. El Estado de Veracruz llega a los 6 mil 990 decesos y los casos positivos a SARS-CoV-2 suman 49 mil 739
ANALIZARÁN SI CAMBIA DE RUMBO ESTRATEGIA CONTRA COVID-19 El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunció que recibieron recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para emprender acciones en el manejo de la pandemia del Covid-19 en México. En las próximas semanas el gobierno federal determinará si cambia de rumbo la estrategia para controlar la epidemia por covid-19, incluye reco-
mendaciones de expertos, multiplica esfuerzos, cambia el programa de vacunación o solo responde a cada sugerencia, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Luego de darse a conocer las “Reflexiones sobre la respuesta de México ante la pandemia de Covid-19 y sugerencias para enfrentar los próximos retos”, López-Gatell reconoció que, junto con su equipo, están haciendo un “alto en el camino” para determinar “si se ratifica que lo que se estaba haciendo es lo correcto y en otros casos se requiere un cambio de rumbo”.
LLEGAN VACUNAS DE CUREVAC PARA FASE III Este miércoles llegó a México un cargamento de dosis de CureVac, la vacuna alemana contra Covid-19, para iniciar la fase III del ensayo clínico y para la cual se buscan 8,000 voluntarios en la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey. De las dosis recibidas, 2,000 con posibilidad de aumentar a 3,000, se aplicarían en la ciudad de Monterrey. El canciller Marcelo Ebrard destacó que con el inicio de la fase III de la vacuna CureVac en el país habría tres procesos en dicha fase y próximamente iniciaría Novavax.
A partir de hoy cerrarán centro de 84 municipios
REDACCIÓN / QUADRATIN XALAPA, VER.
Este miércoles, la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario 38 publica el Decreto por el que se establece la Alerta Preventiva por Covid 19 del jueves 28 de enero al martes 2 de febrero del año en curso para exhortar a la población a permanecer en casa y disminuir la velocidad de contagios. En 84 municipios del territorio veracruzano se aplicarán filtros sanitarios, limitación del acceso al centro de las ciudades para regular presencia de transeúntes y evitar aglomeraciones,
aforo del 50 por ciento de pasajeros en los servicios de transporte público en todas sus modalidades, supervisando la utilización del cubrebocas, como medidas principales. En el decreto también se contempla que los ediles puedan aplicar las medidas que crean convenientes, y para ello se les exhorta a actuar en coordinación con las autoridades de tránsito, policía y protección civil estatales, con el apoyo de las fuerzas coordinadas, en horario de 7 a 18 horas. Presidentes y presidentas municipales deberán vigilar que los comercios
cumplan el sistema de semaforización regional por municipios, así como continuar fortaleciendo la colaboración con autoridades sanitarias estatales al proteger los derechos a la vida, la salud e integridad de las personas. Esta tercera alerta preventiva en lo que va del año deriva de las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico Permanente de Servicios de Salud de Veracruz sobre Covid 19, que determinó lo anterior con base en las cifras arrojadas del número de casos activos positivos y sospechosos del virus en el estado.
“Cubrebocas de tela insuficientes para prevenir contagios de Coronavirus” 2
El xalapeño Carlos Brito Lavalle es nieto del político veracruzano Carlos Brito Gómez.
Xalapeño Carlos Brito Lavalle, nuevo director de Canal Once REDACCIÓN / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Confían en su plan
El Comité Olímpico Internacional (COI) desmintió que la justa que se realizará este año en Tokio vaya a ser cancelada y anunció un manual con el que aseguran podrán sacar adelante este evento en medio de la pandemia por Coronavirus. DEPORTES 12
El xalapeño Carlos Brito Lavalle tomó posesión como nuevo director general de Canal Once. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán deseo suerte al nuevo director general, y lo invitó a continuar el trabajo que, ante la pandemia, llevó a Canal Once a ser uno de los pilares de la educación a distancia, ya que no sólo colabora en la implementación de esta estrategia, sino que además ha contribuido en muchas otras áreas al avance de los aprendizajes. Xalapeño, con 25 años de edad, nieto del político veracruzano Carlos Brito Gómez, es egresado de Economía y Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y fue secretario Técnico de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía en el Senado de la República, llega en sustitución de José Antonio Álvarez Lima. El Director General del IPN,
Arturo Reyes Sandoval, acompañó al Titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en la designación de Carlos Brito Lavalle como nuevo Director de Canal Once, a quien felicitó y deseo éxito para realizar su labor por el camino de la excelencia televisiva. Carlos Brito Lavalle llegó a Canal Once en marzo de 2018 como jefe de la División de Adquisiciones de Producción y en enero del año pasado fue nombrado Coordinador de Operaciones del Once, donde pudo estar al frente de los proyectos de Aprende en Casa I y II. Carlos Brito Lavalle aseguró que dará continuidad al proyecto que inició con la Cuarta Transformación, dirigida por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, el cual es convertir a Canal Once en una herramienta útil para la sociedad, que refleje la diversidad que se tiene como nación.