www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Septiembre de 2020
Año-123
No. 44280
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Descarta AMLO alzas en gasolina y la luz
2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Señala presidente que el rescate de industria petrolera y eléctrica será sin arbitrariedades
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ
AGENCIAS / EL DICTAMEN
rinos mercantes que han expresado su inconformidad por la iniciativa de reforma para que la Marina-Armada de México se haga cargo de la operación de los puertos, López Obrador respondió que no se preocupen. “A los marinos mercantes les va a ir mejor con esta reforma, va haber trabajo para ellos, se les va a tomar en cuenta, siempre han estado marginados desde que se privatizaron los puertos, se les marginó, se acabó con la Marina Mercante; acuérdense que se llegó a tener una buena flota de la Marina Mercante, buque-tanques petroleros, muchos barcos que eran de México, ahora ya todo pertenece a extranjeros. Ese fue el fruto podrido que nos dejó la política neoliberal”, dijo. Por ello, reiteró, les digo a los marinos mercantes que no se preocupen, porque ahora los puertos van a estar manejados por la Secretaría de Marina, no por instrucción del Presidente, sino por decisión propia del secretario de Marina, y se les va a tomar en cuenta, se les va a incluir y no se les va relegar como se les tenía en el periodo neoliberal. Por otra parte, aseguró que en Veracruz se acabó el contubernio entre autoridades y delincuencia. El Ejecutivo de la Nación afirmó
que también se acabó la impunidad, por lo que los delitos de alto impacto. “En el tema de la seguridad, tenemos dos elementos buenos, uno es de que ya no se permite el contubernio, no hay impunidad, ya no es el tiempo en que el secretario de Seguridad Pública estaba al servicio de una de las bandas de la delincuencia organizada”, dijo. En su mensaje oficial, afirmó que ahora está bien pintada la raya y la frontera: una cosa es la delincuencia y otra cosa es la autoridad. “Y no hay la mescolanza que existía anteriormente, ya no hay esa convivencia perversa, esa promiscuidad entre delincuencia organizada y autoridad”, expresó. Además, el presidente anunció que analiza con el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, la operación de los puertos a manos de la Marina. “Vamos a poner orden en el manejo de los puertos, y nadie mejor que el almirante Ojeda, que esa institución tan importante que es la Secretaría de Marina, para que se combata la corrupción en los puertos”, anunció. Expuso que la intención es combatir el contrabando, para que se combata el ingreso de drogas, sobre todo de fentanilo y de drogas químicas. Con información de SPI
Combaten Azerbaiyán y Armenia Los enfrentamientos estallaron entre Armenia y Azerbaiyán por la volátil región de Nagorno-Karabaj
8
CARLOSLÓPEZ / EL DICTAMEN
INTERNACIONAL
El Club Tiburón fue presentado oficialmente en conferencia de prensa
DEPORTES
12
¡Tiburón a la vista!
Reconocen labor de Manuel Huerta PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente anunció que analiza con el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, la operación de los puertos a manos de la Armada de México.
4
Van por reforma de pensiones 6
PRINCIPAL
Pemex abrirá actas de Fertinal
Incumple Apiver a pescadores FLOR DE JESÚS MEZA CANO/ EL DICTAMEN
Integrantes de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Veracruz, encabezados por Isabel Pastrana Vázquez, denunciaron que la Administración Portuaria Integral, se niega a entregar las viviendas prometidas al sector pesquero, tras las afectaciones que provocó el inicio de la ampliación del puerto. El entrevistado dijo que únicamente fueron entregadas siete viviendas y restan 243. “Siete solamente y faltan 243 viviendas, por eso tenemos la necesidad de quejarnos y darle a conocer al señor presidente que tenemos ese problema desde hace 20 años y que no hemos tenido ninguna solución, a ver si se inclina al sector pesquero de Veracruz, porque de lo contrario el sector pesquero entrará en rebeldía, para que la empresa cumpla porque nos desplazó, Apiver debe atendernos y cumplirnos”, comentó. Recordó que dichas viviendas para los trabajadores del mar, fueron comprometidas por la ampliación del recinto portuario o nueva terminal marítima de Veracruz. Recordó que desde los años 90, cuando iniciaron trabajos de ampliación en la zona norte del puerto, se hizo el compromiso de resarcir
las afectaciones a los pescadores, y se habló de viviendas, con una expectativa de 250. Resaltó que las primeras viviendas, fueron entregadas en febrero de este año. Por ello, buscan reunirse con el titular de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Romel Eduardo Ledezma Abaroa, con la finalidad de dialogar para que se resuelva esta problemática. Así como los trabajos alternos para el sector pesquero, tras los trabajos de ampliación que aún se están realizando. Explicó que muchos pescadores se han muerto y nunca pudieron recibir la vivienda prometida por las autoridades de Apiver. La situación es que la nueva administración de Apiver no se quiere hacer responsable del acuerdo que se hizo con el sector pesquero, tras la afectación que les provocó el inicio de los trabajos de la ampliación del puerto, ocurrida desde el pasado 1994. “No nos quiere aceptar el daño ni el pago de lo que se aceptó en su momento desde 1994, tenemos este lío, el que vino a resolver un poco esto fue Cesar Patricio Reyes Roel, sobre todo la vivienda para el pescador, y ya se ha cambiado como 5 o 6 directores y no han dado una solución”, concluyó. Veracruz no reporta retrasos en entrega de programas sociales: Manuel Huerta
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no aumentarán los precios de las gasolinas ni de la energía eléctrica, en tanto la reducción de sus costos se irá realizando poco a poco, “cuando terminemos de rescatar la industria petrolera y la industria eléctrica que ya las habían entregado prácticamente a particulares y extranjeros”. En entrevista con la prensa local al término del evento que encabezó en el Museo Naval, el Mandatario sostuvo que se está llevando a cabo un rescate de estas industrias sin arbitrariedades, en el marco de la ley. Sostuvo que desde que llegó a la Presidencia está cumpliendo el compromiso “porque no soy demagogo, no soy mentiroso como los de antes. Dije que no iba a aumentar el precio de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz y lo estoy cumpliendo”, subrayó. Reiteró que se están revisando contratos como el que firmaron para concesionar el puerto de Veracruz, y en ese sentido recordó que luego de ganar la elección en el 2018, cuatro o cinco días después amplían la concesión del puerto de Veracruz a particulares para la operación del puerto a cien años.“Todo eso que hicieron se está revisando porque ya México no es tierra de conquista. México es para los mexicanos y para los extranjeros que quieran venir a invertir sin estar pensando en saquear a México”, advirtió.Respondiendo a distancia de varios metros, el Ejecutivo solo admitió dos preguntas de los reporteros que aguardaban detrás de las vallas de protección en el patio central del Museo Naval. Respecto a la molestia de los ma-