Edición 28 de septiembre de 2021

Page 1

AGENCIAS / EL DICTAMEN

VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN

Semar realizó ensayo de desfile por los 200 años de la Armada

México festeja la consumación de la Independencia en el Zócalo

La magna celebración se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, en el malecón de Veracruz PRINCIPAL 4 PRINCIPAL

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Martes 28 de Septiembre de 2021

Año-124

7 No. 44638

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Piden protocolo para aborto seguro ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Las autoridades estatales deben crear y publicarlo, lo antes posible: feministas

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Las autoridades estatales de Veracruz deben crear y publicar, lo antes posible, un protocolo para el aborto seguro en mujeres que lo soliciten al ya existir una reforma donde está despenalizada la interrupción del aborto hasta las doce semanas de gestación. La mañana de este lunes, diversos grupos feministas se concentraron para ofrecer una conferencia de prensa en el marco del 28 de septiembre, Día de Acción Global por un aborto legal y seguro. Las integrantes de Redefine Veracruz, Marea Verde Xalapa, Circulante, entre otros grupos feministas,

Diversos grupos feministas se concentraron para ofrecer una conferencia de prensa en el marco del 28 de septiembre, Día de Acción Global por un aborto legal y seguro. dieron lectura a un posicionamiento enfocado a las modificaciones y acciones legales para llevar a efecto la aprobación legislativa del pasado 20 de julio. “Reclamamos que sea publicado lo antes posible el protocolo para aborto seguro en Veracruz. Las autoridades

veracruzanas no deben ser omisas ante su responsabilidad de garantizar su acceso, no hay excusas”, leyeron. Entre sus líneas, expresaron que es urgente una capacitación que engloba prevención en embarazos de adolescentes no deseados, salud perinatal y materna, así como tam-

bién violencia de género y sexual. “Estamos seguras que no basta una normativa, tenemos que entrar a la raíz del problema, la cual, se encuentra en prejuicios y estigmas del personal médico por lo que también es necesaria una capacitación enfocada en una perspectiva integral”, continuaron. Además, recordaron que el pasado 20 de junio, el Poder Legislativo del estado de Veracruz aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de embarazo, convirtiéndose en la cuarta entidad en el país en reconocer este derecho a las mujeres. Con dicha decisión, Veracruz igualó a la Ciudad de México que lo tiene activo desde el 2007, Oaxaca en 2019 y en este mismo año, el estado de Hidalgo aprobó el derecho. “Toda mujer veracruzana puede abortar hasta antes de las doce semanas de gestación, sin el temor de perder la vida o ser criminalizada. No queremos presas por abortar o muertas por intentarlo”.

Datos COVID-19 27 de septiembre ACTIVOS

Veracruz

DECESOS

22,783

+11

2,165

0

Boca del Río

2,554

+7

262

0

Medellín

1,401

0

131

0

Alvarado

713

0

73

0

La Antigua

1,181

+2

97

0

Xalapa

9,979

+7

1,117

+1

Fuente:

FINANZAS

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

BdeM celebra fundación de MéxicoTenochtitlán

Han aplicado 6 millones de vacunas en Veracruz

Inicia hoy registro para inmunizar a menores con comorbilidades AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

IMSS Veracruz Norte en su 60 Aniversario

2

PRINCIPAL

POR LA DRA. MARÍA DE LOURDES CARRANZA BERNAL

En seis décadas el IMSS Veracruz Norte ha contribuido en la evolución de la salud y la seguridad social del estado: Dra. María de Lourdes Carranza Bernal.

UV, pilar importante para cumplir el Plan Nacional de Vacunación 2

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que los menores de edad que presenten comorbilidades podrán registrarse a partir del 28 de septiembre en la plataforma de la Secretaría de Salud para que reciban su vacuna contra la COVID-19, y destacó que hasta el momento se han aplicado 6 millones de dosis al pueblo veracruzano. Huerta señaló que en Poza Rica y los demás municipios donde vacunan a los jóvenes de 18 a 29 años, han sido exitosas las jornadas y destacó la organización y eficiencia de los Servidores de la Nación en la atención a la ciudadanía y, en general, la colaboración de la población. Dijo que esto se puede observar con el regreso a las actividades productivas, las clases presenciales e inclusive, en las actividades recreativas. Aseguró que estas acciones fortalecen

la meta de cumplir para el 31 de octubre la vacunación al menos en primera dosis a toda la población. Asimismo, comentó que para noviembre-diciembre se completarán los cuadros de inmunización, debido a los tiempos que maneja cada dosis, sobre todo a los que recibieron el biológico de Astra-Zeneca. En otro orden, anunció que a partir de este martes 28 de septiembre comenzará la inscripción en la plataforma para que jóvenes de 12 a 17 años que presenten comorbilidades puedan acceder a su vacunación; para estos casos las autoridades sanitarias generarán los protocolos pertinentes para corroborar que las personas inscritas efectivamente presenten este trastorno. Además, dijo que los menores que no presentan padecimientos, no serán vacunados hasta que haya un consenso científico que lo avale. El funcionario también destacó que hasta el momento se han aplicado alrededor de 6 millones de vacunas entre primeras y segundas dosis a las diferentes generaciones del pueblo veracruzano, y señaló que restan 73 municipios para cubrir en su totalidad la atención a los jóvenes de 18 a 29 años.

Entusiasta recibimiento para Sergio 2 Gutiérrez Luna, en su tierra, Minatitlán

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

La meta de cumplir para el 31 de octubre es la vacunación al menos en primera dosis a toda la población.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.