Edición 29 de agosto de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

Año-123

No. 44609

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

28 de agosto

DECESOS

21,409

+106

1,994

+4

Boca del Río

2,393

+12

249

+1

Medellín

1,279

+6

115

0

Alvarado

664

+1

66

+2

La Antigua

1,112

+5

83

0

Xalapa

8,858

+104

1,024

+9

Fuente:

Matan a coordinador de campaña del alcalde electo de Córdoba y futuro regidor

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

ACTIVOS

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Siguen asesinatos de políticos en la entidad

Datos COVID-19

Veracruz

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Vacunarán a más de 96 mil porteños de 18 a 29 años

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Maestros “gandallas” se están vacunando 2 veces en Xalapa PRINCIPAL 2

El coordinador de campaña del Alcalde Electo de Córdoba, José Escamilla Aguilera, fue asesinado a balazos por civiles armados, una persona que viajaba con el fue privada de su libertad, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. Con este crimen, suman dos los integrantes del equipo de colaboradores del presidente municipal electo por el Morena de Córdoba, asesinados en menos de 24 horas. El incidente sucedió la tarde de este sábado, cuando Escamilla Aguilera, quien también aparecía como regidor tercero en la planilla de Juan Martínez, se desplazaba a bordo de su vehículo por las calles del fraccionamiento Nuevo Elizabeth. En ese lugar donde sujetos ar-

El coordinador de campaña del Alcalde Electo de Córdoba, José Escamilla Aguilera, fue asesinado a balazos por civiles armados. mados se le emparejaron y abrieron fuego en su contra, además que privaron de su libertad a su acompañante, cuya identidad no fue revelada. El área fue acordonada por la policía, la cuál desplegó un fuerte operativo de búsqueda de los sicarios, que como ya es costumbre, lograron escapar. El fiscal en turno de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, Servicios Periciales y Detectives

Investigadores llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO para practicar la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. El viernes por la tarde fue asesinado el abogado Grodetz Ríos en el interior de su camioneta Jeep Liberty, el ex candidato a la alcaldía de Córdoba y dirigente municipal del Partido del Trabajo viajaba acompañado cuando hombres armados lo sorprendieron en el interior del

vehículo y lo ejecutaron a balazos.

ALCALDE ELECTO CONDENA CRIMEN El doctor Juan Martínez Flores, Presidente Electo de Córdoba, emitió esta noche el siguiente texto en relación al asesinato de José Escamilla Aguilera, Regidor Electo y ex Coordinador de Campaña de la coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz” que ganó la presidencia municipal: A los cordobeses: PRINCIPAL 2

Ganan mexicanos dos oros y un bronce en Paralímpicos AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 ganó dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de Halterofilia, Natación y en Judo.

La primera presea dorada la obtuvo Amalia Pérez quien levantó 131 kilos y se llevó la final de la categoría -61 kilos. La segunda fue del nadador Jesús Hernández se llevó la prueba de los

150 metros combinado individual masculino, clasificación SM3. El judoca Eduardo Adrián Ávila venció al francés Nathan Petit en el duelo por el tercer lugar en la categoría -81kg varonil.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MEDALLA DE ORO

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Jesús Hernández; natación.

Eduardo Adrián Ávila; judo.

Huracán Nora toca tierra y deja daños Llegó como categoría 1 a costas de Jalisco, hay afectaciones en Colima y Michoacán; se dirige hacia el norte PRINCIPAL

6

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al primer semestre de 2021, Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en feminicidios y cuatro municipios están en el ranking de los 100 municipios con más número de asesinatos de mujeres, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública. El Informe de Incidencia Delictiva, del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, con corte a julio, dio a conocer que en seis meses se han perpetuado 564 feminicidios en México. Los estados con mayor número de feminicidios son Estado de México con 77; Jalisco con 45; Veracruz con 42; Ciudad de México con 35; Chiapas con 31; Oaxaca con 27; por citar los primeros sitios. La tasa a nivel nacional por cada 100 mil mujeres es de 0.86 y Veracruz registró una tasa de 0.95 por ciento; el primer lugar lo ostentó Morelos con 1.98 puntos porcentuales; seguido de Sonora con 1.73 y; Quinta Roo con 1.72%.

Amalia Pérez; halterofilia.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / AGENCIA SPI / EL DICTAMEN

En la entidad veracruzana los feminicidios se concentran en mayores de 18 años o más, en mucho menor cantidad menores de 17 años, así como no especificado. En el ranking de los primeros 100 municipios con incidencia de presuntos feminicidios, la entidad abonó con cuatro Emiliano Zapata puesto 53; Papantla sitio 54; Tuxpan sitio 55 y; Veracruz sitio 56; todos con tres casos de feminicidio cada uno. En cuanto a homicidio doloso de mujeres, Veracruz se posicionó en el puesto 12 a nivel nacional con 45 casos, concentrándose el delito en mayores de 18 años de edad. Los primeros tres lugares los ocuparon Baja California (200), Guanajuato (175) y Chihuahua (162). A nivel nacional, al primer semestre se han suscitado mil 616 homicidios dolosos contra féminas. El homicidio culposo, Veracruz escaló en puntajes, al posicionarse en el sexto lugar a nivel nacional con 90 casos, nuevamente concentrándose en mayores de 18 años edad. Los tres primeros lugares fueron los estados de Guanajuato (201), Ciudad de México (136) y Michoacán (122). A nivel nacional se han contabilizado durante el primer semestre un total de mil 855 casos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al primer semestre de 2021 suman 564 casos; Veracruz con 42

MEDALLA DE ORO

Veracruz, tercero en feminicidios

MEDALLA DE BRONCE

En la entidad los feminicidios se concentran en mayores de 18 años o más, en mucho menor cantidad menores de 17 años, así como no especificado.

Es probable otro ataque en aeropuerto de Kabul: Biden 8 PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

Vacunarán a más de 96 mil porteños de 18 a 29 años MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Del 30 de agosto al 5 de septiembre en 5 módulos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El Club de Leones Veracruz AC distribuyó los apoyos mensuales a población vulnerable, escuelas y a familias de niños con cáncer, como parte de su labor social de respaldo a la comunidad.

La vacunación antiCovid-19 para la población de 18 a 29 años de edad en su primera dosis en el municipio de Veracruz, se realizará del 30 de agosto al 5 de septiembre. K-Ñ, el día 2 los de la O a la S, el 3 de la T-Z; en tanto los días 4 y 5 la población de 30 años y más que no haya sido vacunada anteriormente. Los requisitos que deberán presentar

en los módulos son Credencial de INE, CURP, comprobante de domicilio y el formato de vacunación obtenido previamente vía internet en la página oficial mivacuna.salud.gob.mx.

Maestros “gandallas” se están vacunando 2 veces en Xalapa Redacción / El Dictamen

Por considerar que se trata de una mejor vacuna la Pfizer, maestros en Xalapa se han vuelto a formar en los módulos de vacunación para recibir de nueva cuenta la dosis, situación que criticó el delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El delegado del Bienestar en Veracruz informó que han detectado a varios maestros que anteriormente recibieron la vacuna CanSino y que de nueva cuenta están solicitando ser inmunizados ahora con el antígeno Pfizer, utilizado con el grupo poblacional de 18-29 años de edad.

“Es una actitud gandalla, clasista y racista la que tienen los maestros de Xalapa, porque muchos ya fueron vacunados, pero ahora están acudiendo esta semana y hacemos un llamado a que en el puerto de Veracruz no se repita esta situación“, dijo Indicó que estiman que llegan unos 50 docentes por módulo, unos 300 al día, “y cuando detectamos que ya recibieron la dosis, los estamos regresando. Les tenemos que decir que no se pueden vacunar de nuevo, pues ya se les aplicó al sector educativo”. A los maestros que buscan engañar a los profesionales de la salud y

personal de Bienestar, lo “llevarán en su conciencia”, al tiempo que agregó que están reforzando la base de datos para evitar que los docentes estén “dobleteando”. Agregó que la vacuna Pfizer se aplicó en Xalapa y Veracruz porque se cuenta con red de frío para soportarla, mientras que en la zona serrana no existen condiciones para emplearla y los trayectos son más largos para una segunda dosis, por ello han optado por usar la CanSino, de una dosis, misma que usaron con los docentes y que ha generado inconformidad en muchos.

Siguen asesinatos de políticos en la entidad

Viene de portada

Desde hace meses vengo denunciando el estado de descomposición que vive y sufre Córdoba. Hoy no solo le pegaron de tiros al más cercano de mis colaboradores, le dispararon a la esperanza de cambio de esta ciudad y dispararon contra la democracia. Estoy indignado por el asesinato de Pepe, pero esta violencia no me intimidará.

Exijo a la Fiscalía General del Estado a proceder con rapidez ante los hechos de violencia que han acabado con la vida de José Escamilla Aguilera, regidor electo de Córdoba por Morena; los hechos se registran horas después del crimen del maestro Grodetz Ríos Andrade, también miembro del PT. Pepe Escamilla era un hombre

probo. Durante el proceso electoral y después de éste, sufrió una campaña de desprestigio por quienes ya se sentían afectados en sus intereses. En su crimen no hay casualidades. No permitiré que se ensucie su nombre y lucharé en las próximas semanas para que los dos recientes asesinatos que nos han lastimado no queden impunes. A su familia todo mi amor y consuelo en este momento de dolor. A todo el equipo y simpatizantes de nuestro movimiento político, no hay que dar espacio a los temores. ¡Córdoba va a cambiar! Con un profundo dolor, pero con la fortaleza necesaria. Juan Martínez Flores Presidente Electo de Córdoba

Entrega Club de Leones apoyos a población vulnerable Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El Club de Leones Veracruz AC otorgó este sábado los apoyos mensuales a población vulnerable, escuelas y a familias de niños con cáncer, como parte de su labor social de respaldo a la comunidad. Miguel Angel Beltrán Galindo, presidente del Club de Leones Veracruz, precisó que estos apoyos se entregan desde varios años atrás, y algunos responden a solicitudes que se hacen durante el periodo. Se trata de despensas, juguetes, pediasur, leche, cereal para los niños con cáncer que atiende AMANC. La ayuda se dirige también a escuelas como el kínder y primaria Club de Leones, Las Chepinitas, con útiles escolares y esta vez frijol y arroz para los padres de familia.

En esta ocasión se entregaron sillas PCI para personas con parálisis cerebral. Señaló que la entrega se realiza de manera personal, y la forma de acceder a ello es a través de solicitudes que realiza la gente, para situaciones que van desde apoyo para lentes, despensas, procedimientos médicos, entre otros. Expresó que la cantidad de apoyos mensuales se otorgan dependiendo de los recursos que se recauden de las donaciones de los socios, el alquiler de los salones con que cuenta el Club. Admitió que con la pandemia del Covid-19 las solicitudes de apoyo de la población vulnerable se han incrementado, pero también la captación de apoyos. “Sin embargo la atención se seguirá prestando en la medida de lo posible”.

Unión General en Renovación se suma a recolección de víveres Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La Unión General en Renovación AC se sumó a las acciones de recolección de víveres y ayuda humanitaria para los damnificados por el huracán “Grace”, impulsadas por el Colectivo por la Magia de Gutiérrez Zamora AC, en este municipio del norte del estado. El Ingeniero Javier Malpica, coordinador de Proyectos de la referida Unión, subrayó que las tareas de recolección y la cuenta recaudadora se cierran este domingo 29 de agosto, luego de varios días de tareas de acopio en varias ciudades del país en donde radican habitantes de Gutiérrez Zamora, uno de los municipios (junto con Tecolutla) en donde impactó el centro del meteoro y, por ende, con mayores daños. Destacó que se ha recolectado importante ayuda en los centros de acopio instalados en las ciudades de Veracruz, Xalapa, Puebla, Monterrey, Tlaxcala y Ciudad de México, la cual en los días posteriores será enviada a Gutiérrez Zamora, concentrada en el Casino de la ciudad, para ser distribuida de manera directa a los damnificados. Subrayó que si bien no se lamentan pérdidas de vidas humanas, existen muchos daños materiales

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La aplicación de la vacuna Pfizer antiCovid-19 para la población de 18 a 29 años de edad en su primera dosis en el municipio de Veracruz, se realizará del 30 de agosto al 5 de septiembre, en los módulos de Sedatu Amapolas, Estadio Luis “´Pirata” De la Fuente, Club Naval, CETIS 42 e Instituto Tecnológico de Veracruz. El Operativo Correcaminos del Plan de Vacunación Covid-19 cuenta con 114 mil dosis de la vacuna Pfizer, y se planea aplicar el biológico a una población total de 18 a 29 años de 96 mil 292 personas en este rango de edad, de las cuales 48 mil 328 son mujeres y 47 mil 694 hombres. También se aplicará a personas rezagadas de otros rangos de edad. Como se ha dispuesto en todas las etapas anteriores, el 30 de agosto deberán acudir las personas cuyos apellidos empiecen con las letras A a la E, el 31 de F-J, el 1 de septiembre

Ingeniero Javier Malpica, coordinador de Proyectos de la Unión General en Renovación AC. tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, en casas destechadas, algunas totalmente destruidas, en tanto una gran cantidad de pobladores requieren alimentos y enseres “porque se quedaron sin nada”. Destacó la labor que desde el Colectivo por la Magia de Gutiérrez Zamora están realizando Miguel Angel Maggi y César Ricaño, encabezando los esfuerzos de recolección, a los que se ha sumado la Unión General en Renovación AC. Para quienes aún estén en posibilidades de ayudar, recordó la cuenta recaudatoria a nombre de Héctor Ferral: Bancomer 2746712118 con cable bancaria 0121 8002 7467 121183 para donaciones en efectivo.

Avanza censo para entrega de apoyos a damnificados Redacción / Quadratín / Xalapa Ver.

El censo casa por casa para conocer el número de damnificados ante el paso del huracán Grace y entregar diversos apoyos de manera directa este sábado se realiza en 28 municipios de la zona norte. Los Servidores de la Nación, técnicos de Sembrando Vida, becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro junto con Sembradores del Bienestar y más personal del Gobierno de Veracruz estarán tocando las puertas en localidades de Álamo, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chicontepec, Chumatlán, Coahuitlán. También en Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán

de Madero, Martínez de la Torre, Mecatlán. Papantla, Poza Rica, San Rafael, Tecolutla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tuxpan, Zacualpan y Zozocolco. En Veracruz, el censo inició este jueves 26 y en dos días de trabajo visitó más de 200 localidades de los 28 municipios más afectados por el huracán, entre ellos: Álamo, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chicontepec, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal y Filomeno Mata, informó la Secretaría de Bienestar. Si vives en alguno de los muncipios mencionados, aquí puedes consultar diariamente cuando pasarán las brigadas de manera previa: https://www.gob.mx/bienestar/ apoyoveracruz.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

Piden medidas para ordenar nomenclatura de calles del comercio, la industria o de firmas transnacionales.

Las actuales autoridades locales dejan la impresión de que “ bajaron la cortina”

CAUSAS DEL DETERIORO

Las omisiones en pequeños detalles suelen generar malestar entre la ciudadanía, tanto en destinos turísticos de la importancia de la conurbación Veracruz-Boca del Río como en lo general de convivencia urbana. Uno de los temas está relacionado con la nomenclatura y señalización del sentido de la circulación vehicular, en la actualidad el público pierde tiempo innecesario buscando domicilios. Lamentable la actitud de integrantes de los ayuntamientos del asentamiento poblacional fijo y flotante más importante de la entidad, al dejar correr los problemas, simples a primera vista, pero generadores de buena o pésima impresión del quehacer de las autoridades en turno, declaró Gabriel Campos Parra, odontotécnico, uno de los cientos de quejosos por la irregularidad referida, creciente con el paso de los meses y años. Ningún edil de ambas comunas activa medidas de solución, al cierre del cuatrienio prácticamente bajaron la “cortina “ de palacios municipales.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Aquí observamos ausencia de láminas con las cuales indiquen nombres de calles del Centro Histórico de Veracruz.

INICIATIVA RECIENTE Es cierto reconoció el informante, bienvenida la convocatoria lanzada por el cabildo porteño invitando a los veracruzanos a proponer nombres de ciudadanos destacados en diversas disciplinas, para colocarlos en calles y avenidas de nuevas colonias o fraccionamientos, Nadie discute lo positivo del programa; pero de manera simultánea están obligados a cubrir los vacíos presentes. De ser necesario hacer alianza con organizaciones privadas

En la charla con Campos Parra comentó sobre las probables razones de la desaparición de láminas en las esquinas de calles o avenidas: primero, resultado de remodelación de fachadas de viviendas – pintura -, cuyos interesados desmontan el material y olvidan regresarlo al lugar original, aunado a la actitud indiferente de gente del gobierno, sin exigir la reposición de lo que objeto de retiro provisional. Por supuesto, el paso de los años se encarga de provocar el desgaste natural efecto de acumulación de salitre, erosión del viento violento, como dice el título de la canción muy popular: “ Dios perdona pero el tiempo no “, hasta nosotros, los humanos, sucumbimos ante este escenario cronológico. Al mismo tiempo, valdrá la pena ordenar la numeración de los domicilios, hacerlo de manera progresiva, superar los “saltos “, por ejemplo del 209 pasan al 305, confunden al público que obligan a realizar recorridos excesivos. Ya encarrerados en la línea correctivo señalar el sentido de la circulación vehicular, también este detalle “brilla por su ausencia “, factor causante de accidentes.

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Lo que se conoce como “Síndromes Geriátricos” son varios síntomas de diversas enfermedades que se relacionan y que generan ciertas situaciones que merman u ocasionan un deslizamiento en un paciente de la tercera edad, es decir, convertirán a un paciente en una condición más vulnerable, con la consecuencia de que, si no se atiende adecuadamente podría llevarlos incluso a la muerte, explicó la doctora Ana Libia Torres Molina, médica familiar del área de la Atención Domiciliaria del Enfermo Crónico (ADEC) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al respecto, la galena resaltó que, en general, este tipo de padecimientos se presentaría en alrededor de un 50% de las y los pacientes geriátricos y el índice varía dependiendo del tipo de síndrome, como, por ejemplo, el conocido como Síndrome de la Polifarmacia, el cual es generado por al variado consumo de fármacos. “Va a depender del síndrome que se esté observando, por ejemplo, hay un Síndrome de la Polifarmacia, o sea, sabemos que los adultos mayores utilizan muchos medicamentos que le pueden condicionar tener reacciones adversas, entonces, de eso, hasta el 90% de los pacientes presentan eso. En cuestión de la agudeza visual, el 18% de los pacientes; de la agudeza auditiva el 33% (...) Pero sí, andamos como en un 50% de los pacientes” Agregó que hay cuatro vertientes características de estos síndromes: una de ellas es la inmovilidad, la incontinencia, el del déficit mental o confusión y el de caída, por lo cual, hay que estar al pendiente de estas manifestaciones, pues difícilmente, la o el adulto mayor manifestará o detectará estas condiciones. “Lo que tenemos que fijarnos es que ellos, por ejemplo, pueden entrar en cierta confusión, ir olvidando cosas, no ir teniendo la

misma relación con sus familiares, aislarse; en el caso de caídas es algo que no se puede dejar pasar, ya que puede presentar una fractura y eso es lo que lo va a llevar a una situación de deslizamiento, es decir, va empeorando” Por este motivo, la experta recomendó que, a partir de los 60 años, al menos una vez al año, el paciente adulto mayor sea valorado con una atención geriátrica integral para verificar que la o el abuelito sea funcionar, detectar posibles síndromes y mantener en óptimas condiciones su estado de salud; asimismo, si este presenta enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, hipertensión, cáncer u otros, deberá acudir antes de esta edad.

TRATAMIENTO DE SÍNDROMES GERIÁTRICOS EN CASA La doctora Ana Libia remarcó el hecho de que las familias en casa deben concientizarse que este tipo de padecimientos se deben prevenir más que remediar al tener algún adulto mayor en caso para evitar casos de deslizamiento que los conduzcan a un deceso. Agregó que uno de los aspectos más importantes es evitar los factores de riesgo en casa y acondicionar de la mejor manera casa espacio, mantener la vigilancia sin invadir su autonomía y no inhibiendo a que efectúe sus actividades diarias como son bañarse, comer o dormir, o bien, las instrumentadas, por ejemplo, si el paciente aún puede salir a comprar cerca de casa, en donde, el responsable de su cuidado puede acompañarlo o vigilarlo, pero sin prohibirle que lo haga. En caso de que la o el abuelito esté en estado de postración, es importante que las o los miembros de la familia lo integren a las actividades propias y mantenerse al tanto de su condición física y psicológica y, en tal caso, se deberá mover de posición al menos cada dos horas para evitar que lleguen

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Síndrome de la Polifarmacia, padecimiento de adultos mayores

“Síndromes Geriátricos” son varios síntomas de diversas enfermedades que se relacionan y que generan ciertas situaciones que merman u ocasionan un deslizamiento en un paciente de la tercera edad. a aparecer las llamadas “Úlceras por presión”.

REMINISCENCIA La médica familiar del área de la Atención Domiciliaria del Enfermo Crónico (ADEC) comentó que a muchas personas que conviven con una persona de la tercera edad en casa suelen desesperarse ante el período de “reminiscencia”, en donde sus abuelitos recuerdan y relatan hechos, actos o vivencias del pasado, sin embargo, resaltó que esta función que permite recordar ciertos acontecimientos de su vida. “Es lo que nosotros decimos: me está platicando todo lo que ha vivido, que a muchos no nos gusta escuchar porque dices: cansa, fastidia, ya me lo dijo, ya me lo volvió a decir, pero esto es importante para el adulto mayor porque eso le ayuda a mantener activa su memoria y evita que se aíslen”. En este tenor, dio a conocer que el IMSS cuenta con el programa que se llama “GeriatrIMSS” en donde se hacen valoraciones especializadas para este segmento social e incluye a las o los cuidadores de ellos. Finalmente, exhortó a las familias en este “Día del Abuelo” a cuidar, ser pacientes y sobre todo contribuir a que sus abuelitos lleven una vida de calidad, digna y llena de amor.

Iniciará periodo de revista de supervivencia del IPE Mariano Velasco Hernández / El Dictamen

El lunes (30 de agosto) inicia el Segundo Período del Programa Revista de Supervivencia 2021 de pensionados y jubilados del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el que concluye el próximo 15 de octubre. De acuerdo a la información del IPE a sindicatos de trabajadores es-

tatales y asociaciones de pensionados y jubilados; el lunes se publicará la convocatoria para que los interesados conozcan en detalle del trámite para cumplir con la revista. La programación de citas: del 6 al al 17 de septiembre y en período extemporáneo: hasta el 15 de octubre. La programación de citas mediante sindicatos y asociaciones de jubilados

y pensionados:del 30 de agosto al 3 de septiembre. Operatividad de módulos virtuales de acreditación: del 20 de septiembre al 15 de octubre. Operatividad de los módulos presenciales: a partir del 30 de agosto y hasta el 15 de octubre, según la sede. Recepción de constancias: a partir del 30 de agosto y hasta el 15 de octubre.

Habrá Segunda Edición de HEMPRESARIOS Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

En la idea de impulsar y desarrollar negocios prósperos en la industria cannábica a nivel nacional e internacional, con la participación de personas comunes, emprendedores, empresas nacionales y extranjeras, patrocinadores, se realizará la segunda edición del proyecto HEMPRESARIOS, los días 29 y 30 de agosto en la Ciudad de México. Al respecto, Paco OG, quien encabeza y lidera esta plataforma legal HEMPRESARIOS, comentó a EL DICTAMEN que la segunda edición de HEMPRESARIOS regresa con una mayor repercusión económica y publicitaria, todo con la intención de generar más impacto social y visual para impulsar y desarrollar negocios en la industria cannábica, con apoyo, asesoría y consultoría de quienes intervienen en el ámbito legislativo mexicano. Puntualizó que se impulsa un negocio libre de sangre y sin consecuencias, listo para el consumo, con mayor inversión, proyectos, expertos, expositores y diversión. stuvo que el evento es la oportunidad para todos aquellos interesados en invertir en uno de los sectores de mayor crecimiento en la última década. El generador de un semillero de proyectos de inversión cuyo plus es informar, educar y generar interés en el tema. Indicó que en el evento, a desarrollarse en el Foro Shakespeare, se podrán enlazar quienes van a empezar un proyecto cannábico con quienes ya están en la industria, inversionistas, para producir desde ungüentos, suplementos alimenticios, telas de cáñamo, o aquellos que realizan arte o pinturas con base en la cannabis, y no necesariamente tenga que ver con la planta. Los interesados pueden participar tanto de manera presencial como vía Streaming.

Comunicarse al correo hempresariosmx@gmail.com, a las redes sociales hempresariosmx en twitter y Facebook e instagram. Adquirir los boletos en Boletópolis. com Destacó la participación de Erika Santana, abogada corporativa especialista compliance; Mariana Larrea, experta legal en salud y regulación sanitaria; Brenda Hernández, fundadora de Chicks VS Stigma, organización de educación cannábica para la mujer consumidora; Dr. Luis David Suárez, acupunturista y especialista en medicina cannábica; Javier Hasse, co-fundador y CEO de El Planteo y escritor especializado, entre otros invitados. Subrayó que HEMPRESARIOS es la única plataforma que dirá cómo, cuándo y dónde invertir en un sector que prevé ganancias por más de 21 mil millones de dólares en Estados Unidos para 2021. Resaltó que México está en el mejor momento para consumir, negociar y ofrecer productos de alta calidad a un mercado cautivo, un negocio libre de sangre y sin consecuencias. El Foro Shakespeare (Zamora 7. Condesa) albergará la Segunda Edición de HEMPRESARIOS que buscará obtener capital a través de Cannabis Trust Found (CTF), una herramienta que permite tener control de la inversión para la toma de decisiones acertadas en un ámbito dinámico y de crecimiento exponencial. CTF es un fondo de inversión estadunidense cuyo andamiaje legal y de conocimiento permite desarrollar iniciativas científicas y comerciales para aquellos interesados en participar en mercados mundiales donde ya se ha legalizado. Material de apoyo de puede descargar en la siguiente liga: https://1drv. ms/u/s!Au04WS5UaNDxyzudUll95H_ d6r5s?e=rYKOLx


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 62 años


Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EN LA OPINIÓN DE...

EN LA OPINIÓN DE

MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO

LETICIA PERLASCA NÚÑEZ

EL MUNDO DENTRO DE UNA PANTALLA En el cotidiano circulan cientos de frases y proverbios que citan a la memoria como parte fundamental del acervo personal y colectivo, vivencias, recuerdos, anécdotas propias y ajenas, son parte de la historia, de nuestra historia. Xalapa, nuestro terruño, es un venero que nutre la fuente de las añoranzas, las calles, los parques, los restaurantes, los antiguos almacenes, los lugares de tertulias, los cines, son puntos de partida que disparar los recuerdos, revivir los momentos que nos marcaron hasta hoy. En los años 60 del siglo pasado, eran pocos y muy concurridos los lugares de esparcimiento, pero la ciudad era pequeña y eran suficientes para la población, los cines ocupaban un lugar privilegiado en la vida de los xalapeños, visitados especialmente los fines de semana por familias completas, parejas de enamorados y adolescentes ansiosos de nuevas experiencias y diversión, fueron puntos de reunión y convivencia durante muchos años. El cine Radio en la calle de Gutiérrez Zamora, el cine Variedades en la calle Ignacio Zaragoza, el Xalapa en la avenida Manuel Ávila Camacho, y el cine teatro Lerdo ubicado en la esquina formado por las calles Ignacio Manuel Altamirano y Francisco Javier Clavijero, son íconos en el recuerdo de los xalapeños añejos. En septiembre de 1978 se inauguró el Gran Hotel Xalapa donde se instalaron las salas de cine “Carmela Rey” y “Claudio Estrada”, también en la calle Altamirano, a la par surgió el Cinema Los Lagos, años más tarde el Cinema Pepe y la Sala Tajín. Durante algunos años el auditorio de la Escuela Normal Veracruzana exhibía películas los fines de semana al igual que el auditorio de la Facultad de Humanidades y el cine San Bruno en el interior de la antigua fábrica textil del mismo nombre. Recordemos que el teatro JJ Herrera (José Joaquín Herrera, presidente de México) años atrás funcionó como sala de cine. Al ponerse de moda las plazas comerciales con ellas llegaron grandes consorcios de la industria cinematográfica, así Plaza Ánimas, Plaza Cristal y Plaza Museo fueron las pioneras en este moderno concepto. En la segunda mitad del siglo pasado pocas personas tenían un televisor en su casa, la mayoría de la población se distraía con las transmisiones de radio y en el cine; en esa época se inauguró el Cine Radio, con la proyección de dos películas diferentes en durante una semana, con la novedosa promoción de entrada gratis para las damas el miércoles, las funciones eran vespertinas, los domingos desde temprana hora se podía disfrutar de la matiné con películas infantiles y familiares, tiempo después fue cambiando el formato con películas para adultos. Contaba con palcos, luneta y gradas. El Cine Xalapa era el más grande y moderno de su época, con un enorme espacio que funcionaba también como teatro, con hermosas butacas rojas (así lo recuerdo) y piso alfombrado, contaba con una elegante y bien surtida dulcería, baños cómodos y limpios, era todo un concepto de modernidad por lo que el costo de sus entradas era mas elevado que en los otros cines. Aquí se presentaron famosos artistas de los años 70, entre tantos tuve el privilegio de ver actuar a Betsy Pecanins. Como no recordar el Cine Variedades, inaugurado en 1961, se distinguía por su diseño a desnivel gracias a la pendiente del terreno, contaba con dos salas, en el primer nivel la sala de lujo para películas extranjeras, el segundo nivel más popular para proyección de cine mexicano.

Ichcaxóchitl Tecuichpo, quien después sería bautizada como Isabel Moctezuma, fue la última princesa Azteca. Tras la muerte de Moctezuma debido a un incidente donde el pueblo mexica lo atacó después de la llegada de los españoles, se eligió a Cuitláhuac, señor de Iztapalapa y hermano de Moctezuma, quien se casó con su sobrina que aún era una niña: Tecuichpo. Sin embargo su matrimonio no duró mucho, pues el emperador murió tras infectarse de viruela. La joven Isabel no duró mucho tiempo como viuda, ya que pronto contrajo matrimonio con Cuahutémoc, primo de Moctezuma, señor de Tlatelolco y último tlatoani mexica. En esa

La última princesa Azteca etapa, fue bautizada como Isabel Moctezuma y su padrino sería Hernán Cortés. Cuahutémoc fue ejecutado tras ser acusado de liderar una sublevación en contra de los españoles y así Isabela volvió a quedar viuda, pero al igual que la primera vez no fue por mucho tiempo, pues Cortés la casó con Alonso de Grado, hombre que murió un año después. El pueblo mexica necesitaba un líder. El elegido fue Cuitláhuac, señor de Iztapalapa y hermano de Moctezuma. Para legitimar su ascenso, fue casado con Isabel. A pesar de las expectativas, el nuevo matrimonio no duró mucho. Cuitláhuac murió víctima de una enfermedad. Isabel fue casada de nuevo,

esta vez se trataba de Cuauhtémoc, primo de Moctezuma, señor de Tlatelolco y último tlatoani mexica. Entre 1524 y 1525, Isabel quedó nuevamente viuda. Esto sucedió porque Cuauhtémoc fue acusado de liderar una sublevación en contra de los españoles. Como consecuencia fue ejecutado. Para entonces, Tenochtitlán ya había caído por lo que Cuauhtémoc era el último tlatoani mexica e Isabel Moctezuma era el equivalente a la última “princesa” azteca. Sin duda, una mujer con una intensa y extensa historia. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca

BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA Tal y como reza el dicho oaxaqueño: “Para todo mal, mezcal; para todo bien, también y si no tiene remedio, litro y medio. Si el mal es del corazón, con mayor razón; pero si el mal está cabrón, un galón y si el mal es renuente hay que empezar nuevamente ¡Ay mezcal bendito! ¡Ay mezcal sagrado!, cuida mi intestino grueso y el delgado. Me sirvo la copa, levanto el brazo, inclino el codo y ¡A la salud de todos, me lo chingo todo!”. Anónimo

EL SANADOR CAFÉ Hoy descubrí, que sí en la mañana en lugar de tomarte el café, te lo echas encima, te despiertas más rápido.

¡EL MEZCAL, INFUSIÓN MARAVILLOSA! MEJOR TOMADO, AUNQUE PUEDE SER UNTADO ANUNCIO ECONÓMICO Busco MUJER casada recién engañada y súper enojada. Que me venda las herramientas del marido bastante baratas.

DESEO CUMPLIDO Me dijo mi esposa: “¡¡¡¿Por qué no me tratas como cuando éramos novios?!!!” Y… pues la lleve al cine, discretamente la bese, después a cenar y finalmente la fui a dejar a casa de sus papás.

¿QUE LE DAMOS A SU ESPOSA? Un tipo llega al restaurante “Puerto Madero” en Polanco, con una belleza tremenda de mujer, un cuerpo divino, una cara preciosa, en pocas palabras una Diosa. Toman una

mesa, y rápido y solícito llega el mesero y dirigiéndose al caballero le pregunta: “¿Qué tomará el señor?”. El caballero le responde: “A mi tráigame un McAllan 15 en la rocas y que no falte el agua mineral de chaser, por favor”. “¡¡¡Excelente decisión!!!”, le responde enfático el mesero, para inmediatamente agregar: “¿Y a su esposa que se le mandamos?”. En cuanto escuchó la pregunta, rápidamente y con sarcasmo el cliente responde: “¡¡¡A ella mándele un WhatsApp y dígale que se vaya mucho a ver mi suegra!!! ¡Que me la estoy pasando de poca…!”. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com

EN LA OPINIÓN DE... ALBERTO CALDERÓN Desde la ventana se veía parte de la llanura, al lado izquierdo iniciaba un bosquecillo que a medida que uno se internaba en él, comprobaba su enorme tamaño, sus árboles siempre miraban al cielo, yo también lo hacía esperando que las nubes oscuras aparecieran a punto de la descarga, la lluvia en esa pradera para continuar con el eterno verdor con la vida, el alimento y nuestra supervivencia, más a la izquierda en la tierra labrada, los granos bajo la superficie esperaban el líquido transparente para iniciar el eterno retorno, todo parecía normal en esa soleada mañana, de la nada se escuchó un estruendo, no era como los que uno está acostumbrado, era algo distinto que provocó un eco, pensé en una explosión algo muy lejano, en fracción de segundos se levantaron las hojas secas, se veía una polvareda a lo lejos, venía en nuestra dirección, los perros empezaron a ladrar, las gallinas a cacaraquear, rebuznan los burros, presentían el cambio en el ambiente, los pájaros huían aturdidos, el viento brumoso se intensificaba. Cerré las puertas, aseguré las ventanas, de

AUSENCIA repente, en un segundo todo paró, las nubes, el aire, se había detenido, era lo más extraño jamás visto, una sensación rara recorrió mi cuerpo, mandé con mucha prisa a mi mujer y a mi pequeño hijo al sótano, sentí un frío helado entrando por la rendija de la puerta, subió por mis pies, penetró mi pantalón, era como un rayo de frío que también ceso, afuera nuevamente el sol intenso bañaba todo. Me intrigaba el repentino cambio a gran velocidad, tenía que ver a mis animales ¿porque estaban en silencio?, intrigado tomé la escopeta, me acomodé el sombrero, guardé unos cartuchos como una reserva por cualquier contingencia, y de golpe abrí, lo que fuera de cualquier forma lo tendría que enfrentar, nunca imaginé que esa fuerza sobrenatural, ese enemigo invisible haría sonar nuevamente ese extraño ruido, como un ciclo que repite, las hojas de los árboles silbando, el ruido de los perros y las gallinas contribuían al ambiente, todo parecía diferente, también los ruidos extraños, una ola de polvo inmensa reventó a lo lejos. Diminutos granos

se perdieron siguiendo el viento haciendo un ruido parecido al agua hirviendo, intenté regresar, decirle a mi mujer que cosas extrañas se sucedían afuera, antes de abrir la puerta miré el horizonte, al sol le faltaba al menos dos horas para ver todo desde lo alto, algo había cambiado, el panorama se mostraba a la vista distinto, las sombras siempre juguetonas que se escondían del sol detrás de cualquier objeto ahora no estaban, habían abandonado todo, se reunían por el rumbo del bosque y crecían como una entidad poco creíble, se multiplicaban, iban desapareciendo todo a su paso mientras avanzaba, traía de compañía un fuerte frío, el sol se iba retirando ante el poder de ese enorme eco oscuro que todo lo consumía, caí frente a la puerta de mi casa antes de perder la conciencia, María me zarandeo para salvarme de morir devorado por la inmensa sombra, sudaba ante la angustia vivida en esa horrible pesadilla. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

Llega como categoría 1 a costas de Jalisco, hay afectaciones en Colima y Michoacán

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la reconversión del Hospital General de Huixtla en Chiapas.

AGENCIAS / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

‘’Nora’’ evolucionó a huracán categoría 1 la madrugada de este sábado, frente a las costas de Jalisco. Los modelos de pronóstico indican que el centro del huracán Nora, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, cruzaría las localidades de Tomatlán y Cabo Corrientes en las próximas horas. Con motivo del avance del huracán en el Pacífico mexicano, el Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur sesionó en la tarde, y autoridades militares informaron que se activaron los planes DNIII y Marina, en su fase preventiva, ante posibles afectaciones en la entidad. En la sesión, se presentó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional que hasta el momento indica que el meteoro mantiene su trayectoria aún lejana a la península de Baja California; sin embargo, se prevé continúe su desplazamiento y su internamiento hacia el Golfo de California. Así, según su avance, se pronostica su desplazamiento en el Golfo de California, con efectos en los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, en este estado del noroeste se prevé toque tierra el próximo jueves 2 de septiembre, debilitado a tormenta tropical. Autoridades militares en BCS informaron que activaron los planes DNIII y Marina, en su fase preventiva, y se desplazaron elementos a

AGENCIAS / El Dictamen

Huracán Nora toca tierra y deja daños

En Jalisco sobre la carretera federal 80 se registran árboles caídos, oficiales de Protección Civil trabajan en el retiro. puntos del norte y sur del estado para el auxilio de la población. También la Guardia Nacional comunicó de la activación de su plan de asistencia. Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el Almirante Alberto Valerio Verduzco dio a conocer que los primeros efectos del huracán Nora, ya se han dejado sentir en Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo que la capitanía a su cargo decidió cerrar este puerto, desde las 16:30 horas de este sábado, “hasta que mejoren las condiciones meteorológicas”. El Gobierno de Jalisco instaló un puesto de mando en Puerto Vallarta para dar seguimiento a la evolución del paso del huracán “Nora” y coordinar los trabajos entre las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Afectaciones en Colima y Michoacán También ha provocado inundaciones a causa del oleaje y las fuertes lluvias registradas en Colima, así como fuertes

vientos en las costas de la entidad. Una de las zonas afectadas es la Playa de Pascuales, en Tecomán, donde elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) atienden las afectaciones provocadas por el fuerte oleaje. También realizaron la evacuación de las personas con el objetivo de evitar poner en riesgo su vida, informó el director de la UMPC, Roberto Campuzano López. En Manzanillo se registraron caídas de árboles, espectaculares y postes de luz, informaron medios locales. Otra de las entidades afectada por las fuertes lluvias que ha causado el huracán “Nora” es Michoacán, donde se desbordó el río Chuquiapan en el municipio de Lázaro Cárdenas. También se reportaron inundaciones y daños en el centro vacacional Villa Dorada. En videos e imágenes compartidas en redes sociales, se puede observar cómo la fuerza del oleaje provocó el derribo de más de 100 metros de barda perimetral.

“Adversarios nos hacen lo que el viento a Juárez”

Redacción / El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su proyecto político de transformación tiene el respaldo del pueblo por lo que sus adversarios le hacen lo que el viento a Juárez. “Como tenemos el respaldo del pueblo, nos hacen lo que el viento a Juárez”, lanzó el tabasqueño. “No van a poder derrotar al movimiento de la transformación en México, pero la clave está en el pueblo”. De gira por Tapachula, Chiapas, donde realiza una gira para evaluar los programas del Bienestar, como Sembrando Vida, el jefe del Ejecutivo federal hizo un llamado a sus colaboradores a acelerar la implementación de las ayudas sociales. El mandatario federal advirtió que aunque es improbable que los conservadores regresen al poder en México, se debe garantizar que los programas sociales estarán apuntalados en la Constitución ya que de cambiar el gobierno, se terminarían y se optaría por una política neoporfirista. “Imaginen que tenemos un mal sueño, una pesadilla, y regresa el conservadurismo, regresan los

corruptos y como aquí se dijo, ya no habría ningún apoyo al pueblo”, dijo el presidente. “Porque para ellos los apoyos son paternalismo, populismo, porque ellos tienen una concepción conservadora, porfirista”.

Inaugura reconversión de Hospital General de Huixtla El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la reconversión del Hospital General de Huixtla en Chiapas, donde destacó el fortalecimiento del sector salud en el estado. Afirmó que todos los habitantes tendrán acceso a servicios dignos y gratuitos de salud. “Este es un objetivo del plan de salud: el contar con infraestructura, que tengamos unidades médicas, centros de salud en buen estado para proporcionar atención. (…) Quien asista a este hospital o al del IMSS Bienestar recibirá los medicamentos de manera gratuita. Ese es un avance importantísimo”, remarcó. Resaltó que actualmente hay más de mil centros de salud, 500 unidades médicas rurales y dos hospitales de segundo nivel en Chiapas.

Redacción /El Dictamen

El país suma 257 mil 906 muertes por covid-19 y registra 3 millones 328 mil 863 casos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud publicado este sábado en el que se sumaron 17 mil 546 nuevos casos en 24 horas y hay 756 muertes adicionales. Muertes por coronavirus: 257 mil 906, casos activos estimados: 134 mil 239, casos confirmados: 3 millones 328 mil 863 y personas

recuperadas: 2 millones 655 mil 396 Los casos en el país siguen teniendo incrementos durante la tercera ola de la pandemia, pero ya se ha mostrado un ligero desaceleramiento en comparación a las últimas semanas. El semáforo epidemiológico se mantiene prácticamente sin cambios tras su publicación la semana pasada. El gobierno de la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México siguen avanzando en la vacunación de personas entre 18 y 50 años, segmentados respecto a su

edad y avance de vacunación. Mientras que en la capital del país se aplicaron las segundas dosis de Sinovac, el Estado de México aplica el frasco desarrollado por Moderna. Las cifras de casos activos estimados ha ido aumentando en las últimas semanas, donde se alcanzaron más de 160 mil casos activos estimados, y se suman varias semanas por encima de los 100 mil casos diarios, esto ante los temores de la propagación de la variante Lambda del covid-19.

En regreso a clases

Recomienda IMSS reforzar hábitos de higiene En el próximo regreso a clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda reforzar hábitos de higiene y buena alimentación mediante el plato del bien comer, a fin de cuidar la salud de niñas, niños y adolescentes. El doctor Ernesto Krug Llamas, jefe de División de Promoción a la Salud en la Coordinación de Unidades de Primer Nivel, afirmó que para conseguir un óptimo rendimiento escolar es vital seguir las recomendaciones de higiene que se han dado a conocer durante la emergencia por COVID-19. Dijo que en estos 18 meses de pandemia, las y los menores se han convertido en los mejores alumnos, pues conocen las medidas de higiene que llegaron para quedarse y esto se reflejará en una niñez y adolescencia más saludable. También recomendó que los menores usen de forma adecuada el cubrebocas durante todo el día y en su mochila tengan uno adicional, evitar el intercambio de artículos de uso personal, no llevar el lápiz o la pluma a la boca ni compartir vasos o tenedores, además de realizar el lavado frecuente y correcto de manos con agua y jabón. El Jefe de División de Promoción a la Salud destacó la importancia en que los padres orienten a sus hijas e hijos para que eviten el contacto o saludo de mano, favorezcan la sana distancia de metro y medio, estén bien abrigados y

AGENCIAS / El Dictamen

Redacción / El Dictamen / Cdmx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda reforzar hábitos de higiene y buena alimentación. descansados con suficientes horas de sueño. Respecto a la alimentación, dijo que mediante el plato del bien comer se logra el equilibrio entre los alimentos de mayor aporte nutritivo, se deben evitar comidas azucaradas, de alto contenido calórico, “la llamada comida chatarra no debe ser parte del menú del primer desayuno del menor, así como jugos ultra procesados y leches de sabor. Resaltó que en el Seguro Social se cuenta con material educativo para las mamás a fin de que preparen menús balanceados, disponibles en clínicas familiares y en la página del IMSS, donde pueden bajar la cartera de Alimentación Saludable NutrIMSS, además de NutrIMSS para la infancia, con menús y un refrigerio saludable.

Respecto a la modalidad de clases en línea, el doctor Krug Llamas exhortó a procurar que niñas, niños y adolescentes no esté sentados todo el día, ya que el sedentarismo es uno de los principales riesgos para desarrollar sobrepeso u obesidad. Sugirió intercalar actividades académicas y físicas, contar con un espacio adecuado sin distractores como televisión o juegos, y para evitar fatiga y daño visual mantener una buena distancia de la pantalla de la computadora. El especialista del Seguro Social recomendó a los padres de familia que vigilen que niñas, niños y adolescentes acudan en las mejores condiciones de salud física y mental, sin síntomas de infección respiratoria u otros malestares.

AGENCIAS / El Dictamen

México suma 17 mil 546 nuevos casos de Covid-19

El canciller Marcelo Ebrard, estableció como prioridad junto a senadores de Morena, desparecer a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Prioridad de Ebrard y Morena, desaparecer OEA Redacción / El Dictamen

El canciller Marcelo Ebrard, estableció como prioridad junto a senadores de Morena, desparecer a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y sustituirla por un organismo que contemple “otra relación entre América Latina y el Caribe y los Estados Unidos”. “¿Cuál es la propuesta de México? Adiós a la OEA en su sentido intervencionista, injerencista y hegemonista y que venga otra organización que construyamos en acuerdo con Estados Unidos para el siglo XXI”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, en medio de aplausos y vítores de los senadores de Morena. El gobierno de México ya había hecha pública esta propuesta durante

la reunión de julio de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac). El canciller mexicano manifestó que “alguien le tiene que mandar un oficio” al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para que le expliquen que “el mundo cambió” y que dicho organismo “no puede seguir siendo un instrumento de intervención”. Ebrard aseguró que durante la reunión de jefes de Estado de la Celac que tendrá lugar en México el 18 de septiembre, el Gobierno mexicano aprovechará su “excelente diálogo” con Estados Unidos para “facilitar que se pueda llegar a este acuerdo para otra arquitectura política en las Américas”.

Rompen migrantes cerco de Guardia Nacional en Chiapas Redacción / El Dictamen

Cientos de migrantes que integran caravana, la mayoría haitianos, rompieron el cerco que implementó la Guardia Nacional en el Municipio de Huehuetán con la intención de detenerlos. Bajo una intensa lluvia, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional desplegaron un operativo sobre la carretera costera para frenar el avance del contingente. Sin embargo, los migrantes lograron avanzar después de enfrentar la valla a empujones, golpes y con palos. “¡Llevamos niños, llevamos niños

hermanos, pónganse la mano en la conciencia!”, gritó uno de los extranjeros. Debido al operativo, algunos indocumentados rodearon por un río y terrenos contiguos a la autopista. El Instituto Nacional de Migración detuvo a varios migrantes. Además, una unidad resultó con cristales dañados. El contingente de haitianos se reagrupó para continuar hacia el Municipio de Huixtla, donde se espera hagan escala este día. En tanto, los militares también se reorganizaron y no descartaron reintentar el operativo de detención.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

FINANZAS Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 191.58

6.901108 4.49 52,425.64 Petróleo 65.88

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Dólar Euro Yen Centenario

Compra

19.64

¡Ahora y Aquí! DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Venta 20.67 23.82 0.1840 45,500.00

Prevé Hacienda incluir recursos del FMI en Presupuesto 2022 AGENCIAS / EL DICTAMEN

Otra parte será para amortizar deuda y pago de los servicios de la misma REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, manifestó a diputados electos de Morena que una parte de los recursos que transferirá a México el Fondo Monetario Internacional (FMI) se podrán usar para complementar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. Durante la reunión que sostuvo con los legisladores, previo a la instalación de la 65 Legislatura, el Secretario de Hacienda expresó que otra parte será para amortizar deuda y para el pago de los servicios de la misma. “ Todo parece indicar que esto es viable, ya que el Banco de México tendría que emitir bonos de regulación que pagan una tasa de interés más alta de la que se pagaría con la emisión de certificados de deuda, para adquirir divisas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, detalló a los futuros legisladores. De acuerdo con la relatoría de la exposición el viernes, que fue privada, Ramírez de la O no precisó en qué cantidades o porcentajes serán distribuidos los 12 mil millones de dólares que le tocarán a México, que serían

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que una parte de los recursos que transferirá a México el FMI se podrán usar para complementar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. cerca de 242 mil millones de pesos. Explicó que se trata de una retribución de los Derechos Especiales de Giro (DEG). “ Es importante señalar que no son parte de una solicitud de recursos que el Gobierno de México le haya hecho al Fondo Monetario internacional (FMI), sino que fue el mismo organismo quien, por iniciativa de los representantes del G20, identificaron la falta de liquidez que generó la pandemia y los esfuerzos fiscales que se están realizando a escala mundial. “ Por lo que impulsaron el desplegado de recursos que fungieran como apoyo para los Gobiernos, así como señales positivas para los inversionistas”, manifestó. Dijo que para la distribución de los recursos se consideró la participación

de las cuotas de cada uno de los países y ello derivó en que México es acreedor de 12 mil millones de dólares por concepto de DEG. “ En cuanto al uso de dichos recursos, se está evaluando poder destinarlos al pago de la deuda que tiene las mayores tasas de interés, a la reducción del costo financiero y una parte al presupuesto”, detalló. Durante el encuentro, Ramírez de la O explicó los ejes prioritarios del Presupuesto de Egresos del próximo año y que marcan la mitad del sexenio, que se presentará a más tardar el 8 de septiembre. Primero, dijo, es el mantenimiento de los apoyos sociales del Gobierno, lo cuales se reforzaron por los impactos de la pandemia de Covid-19.

En 2021, la tecnología europea ha subido un 29%, al ritmo de la reapertura de la economía y la movilidad frente a los grandes confinamientos de 2020, superando ampliamente a la estadounidense, por primera vez en una década. Stoxx600, el indicador europeo que agrupa a los grandes de la industria cotiza en niveles de 2001 y se revaloriza, aventajando en 13 puntos de rentabilidad al Nasdaq 100 en el mismo periodo. Si la tendencia se mantiene, 2021 será el primero en nueve años en el que las tecnológicas europeas batan al indicador tecnológico por excelencia, lo que sólo ha logrado en dos ocasiones, en 2005, con diferencial de 11 puntos de rentabilidad y en 2012, con 5 puntos a su favor. El peso de esta industria en la bolsa europea pasó de un 2,87% hace una década al 7,2% actual, aunque es la mitad del crecimiento de 15%

La tecnología europea en auge En máximos de 20 años, bate en 13 puntos al Nasdaq en salud y farmacéuticas. Las FAAMG (Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Alphabet, matriz de Google), cuya capitalización bursátil supera al del PIB de países como Alemania, las que han marcado la diferencia estos últimos años en el sector. Son varios los factores que influyeron para afectaron a la tecnología estadounidense e impulsaron a la europea, como la expectativa de inflación (un contrapeso para los sectores de crecimiento y tecnológicos), las normas regulatorias antimonopolio de las big tech y la sobrecompra valores “Stay at home” (grandes beneficiados de la pandemia por el confinamiento y las restricciones en 2020). E indirectamente, la escasez mundial de semiconductores, que disparó en bolsa a las firmas europeas de este sector, como la noruega Nordic Semiconductor y las neerlandesas ASM International y ASML Holding (que cotiza en Wall Street), con alzas superiores al 60%.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

INTERNACIONAL Es probable otro ataque en aeropuerto de Kabul: Biden

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

EU ANIQUILA A 2 TERRORISTAS DEL ESTADO ISLÁMICO El Pentágono anunció este sábado que “dos objetivos importantes” del grupo Estado Islámico (EI), un “organizador” y un “operador”, resultaron muertos mientras otro fue herido en un ataque con drones de Estados Unidos en Afganistán, sin

Estados Unidos reveló la identidad de los 13 soldados que perdieron la vida el jueves en el atentado terrorista contra el aeropuerto de Kabul, que fue reclamado por el Estado Islámico (EI) y dejó también decenas de afganos muertos. revelar sus nombres. Puedo confirmar, ahora que hemos recibido más información, que dos objetivos importantes de EI murieron y otro fue herido”, declaró el general estadunidense Hank Taylor. Hasta donde sabemos, no hay víctimas civiles”, agregó.

EU REVELA LA IDENTIDAD DE LOS 13 SOLDADOS MUERTOS Estados Unidos reveló este sábado la identidad de los 13 soldados que perdieron la vida el jueves en el atentado terrorista contra el aeropuerto de Kabul, que fue reclamado por el Estado Islámico (EI) y dejó también decenas de afganos muertos. Los fallecidos estadounidenses tenían entre 20 y 31 años, informó el Pentágono en un comunicado. Todos ellos eran niños cuando Estados Unidos invadió Afganistán en 2001 para evitar que el régimen talibán siguiera dando refugio a los terroristas de Al Qaeda y dar caza a Osama Bin Laden, el “cerebro” de los atentados del 11 de septiembre de ese año y que falleció en una operación estadounidense en Pakistán en 2011.

De los 13 fallecidos, 11 pertenecían al cuerpo de marines, uno a la armada y otro al ejército. Sus restos mortales están de camino a Estados Unidos, dijo este sábado en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, quien dijo “no tener libertad” para dar más detalles de la hora exacta a la que llegarán a la base de la Fuerza Aérea de Dover (Delaware). Esa base es la encargada de recibir los restos mortales de los soldados estadounidenses que mueren en el extranjero desempeñando su misión. Los restos mortales suelen llegar en un ataúd envuelto en una bandera estadounidense, el cual es transportado por miembros de las Fuerzas Armadas desde el avión hasta un coche fúnebre, en presencia de los familiares de los fallecidos. La Casa Blanca no ha dicho aún si el presidente de Estados Unidos, Joe Bien, se desplazará a Dover para recibir los restos de los fallecidos, como sí han hechos sus antecesores en algunas ocasiones. Biden ordenó el jueves que los edificios públicos ondeen a media asta la bandera estadounidense.

Allanan oficinas de partido del presidente de Perú AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Reino Unido finalizó su operación de evacuación de Afganistán tras la salida de un vuelo con sus últimos soldados en el país y dijo lamentar no haber podido sacar a cientos de colaboradores afganos.

Reino Unido evacuó todas sus tropas de Afganistán REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Reino Unido finalizó ayer su operación de evacuación de Afganistán tras la salida de un vuelo con sus últimos soldados en el país y dijo lamentar no haber podido sacar a cientos de colaboradores afganos. El ministerio de Defensa tuiteó que “un vuelo final transportando al personal de las Fuerzas Armadas británicas ha dejado Kabul”, mensaje acompañado por una fotografía de unos soldados con aspecto cansado embarcando al avión. Horas antes, el Reino Unido había enviado un último avión para evacuar civiles de Afganistán, y destinó sus últimos esfuerzos en retirar al personal diplomático y militar restante antes de la fecha límite del 31 de agosto para la retirada de las tropas estadounidenses. El primer ministro Boris Johnson agradeció a todos los que participaron en la operación y subrayó que en menos de dos semanas se evacuaron 15.000 personas.

Quiero agradecer a todos aquellos implicados y a los miles que han servido allí las dos últimas décadas”, dijo en un mensaje en redes sociales. El jefe de las fuerzas armadas del Reino Unido, el general Nick Carter, dijo que la operación de evacuación “salió tan bien como se pudo”, pero que fue “desgarrador” no haber “podido sacar a todos”. Carter calculó que el número de afganos elegibles que no habían sido evacuados era “de unos cientos”. El ministro de Defensa, Ben Wallace, estimó anteriormente que entre 800 y 1.100 afganos elegibles para la reubicación bajo el esquema del Reino Unido “no lograron” salir. Uno de los últimos en retirarse de Kabul fue el director británico de la organización benéfica de animales Nowzad, Paul o “Pen” Farthing, cuya campaña para evacuar a 200 gatos y perros en un avión fletado de forma privada había causado polémica en el Reino Unido.

Fiscales y policías peruanos allanaron este sábado las oficinas del partido oficialista de izquierda Perú Libre en una investigación sobre el financiamiento de la campaña electoral que llevó a la presidencia a Pedro Castillo. El allanamiento de siete inmuebles, incluida la casa del cuestionado jefe del partido, Vladimir Cerrón, fue autorizado por el juez Carlos Sánchez por un pedido de la fiscalía. Ésta abrió una causa preliminar a Perú Libre por supuesto lavado de dinero, que incluye al flamante jefe de gabinete de Castillo, Guido Bellido. El juez autorizó el “allanamiento, registro domiciliario, incautación de bienes y descerraje (la cual deberá incluir el quebrantamiento de cerraduras, de roperos, lockers, oficinas privadas [...], cajas fuerte y cajas de seguridad de metal, madera u otros)” en los siete inmuebles, según un documento judicial.

El huracán Ida azotó a Cuba y apunta a Nueva Orleans REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El huracán Ida se intensificó el sábado sobre las cálidas aguas del Golfo de México y apuntaba a la costa estadounidense, provocando que decenas de miles de trabajadores de la energía en Luisiana y en alta mar fueran evacuados a un lugar seguro. El gobernador de Luisiana ordenó evacuaciones anticipadas e indicó que Ida podría incluso llegar a categoría 4. Con 128 kilómetros por hora, Ida se intensificó rápidamente de tormenta tropical a huracán de categoría uno mientras cruzaba el oeste

de Cuba. El fenómeno climático azotó la Isla de la Juventud con lluvias intensas y causó cortes en el servicio de energía eléctrica. Las autoridades informaron que 2.461 personas recibieron la orden de evacuación. En su mayoría estas personas fueron acogidas en viviendas de vecinos, amigos y familiares. Es el primer huracán que toca tierra en la actual temporada de ciclones en el Atlántico y se dirige a las regiones central y occidental del país, donde ya hay precipitaciones y vientos fuertes.

Aprueban libertad condicional del asesino de Robert Kennedy

Sirhan Sirhan, de 77 años fue sentenciado por asesinar al entonces senador Robert F. Kennedy en 1968. REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La junta de Libertad Condicional del estado de California aprobó la libertad condicional de Sirhan Sirhan, de 77 años, acusado de asesinar al entonces senador Robert F. Kennedy en 1968, informó la prensa local. Dos de los hijos del senador, Robert F. Kennedy Jr. y Douglas Kennedy, participaron de la audiencia de libertad condicional, la número 16 del acusado, y saludaron la aprobación por parte de la junta, consignó la cadena CNN. “ Estoy desbordado de poder estar cara a cara con el señor Sirhan. Creo que viví tanto con miedo a él como de su nombre y hoy estoy agradecido de verlo como un ser humano merecedor de amor y compasión”, dijo Douglas. Las dos personas que integran el panel votaron a favor de la libertad condicional del acusado, pero la medida debe ser confirmada o rechazada por el gobernador, Gavin

Newsom, luego de un período de 90 días de revisión de parte de la junta, según el diario Los Angeles Times. El crimen ocurrió el 4 de junio de 1968, en la ciudad de Los Ángeles, luego de que Kennedy, entonces senador y precandidato presidencial del Partido Demócrata, diera un discurso de agradecimiento por su victoria en las primarias del estado de California. Sirhan, entonces de 24 años, disparó contra Kennedy con un revólver calibre 22, hiriendo además a otras personas que estaban en el mitin. Previo al crimen, había escrito un manifiesto llamando a matar al senador, Kennedy falleció dos días después en un hospital de esa ciudad, a causa de las heridas recibidas. Sirhan ingresó a prisión en mayo de 1969, tras ser acusado de asesinato en primer grado y agresión con intento de asesinato, y posteriormente sería condenado a cadena perpetua .

Liberan a alumnos nigerianos plagiados REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Fueron liberados por sus secuestradores decenas de alumnos secuestrados hace tres meses en un rapto de 136 personas en el noroeste de Nigeria dio a conocer el director de la escuela afectada, señalando que no queda ninguno en cautividad. Hombres armados irrumpieron el 30 de mayo en un seminario en Tegina, en el estado de Níger, y se llevaron a 136 alumnos. Seis murieron en cautividad y otros quince pudieron escapar en junio, de acuerdo con la dirección de la escuela. “ Los alumnos han sido todos liberados. Los estamos llevando a casa”, dio a conocer el director Abubakar Alhassan por teléfono a la AFP.

“ No puedo darte un número exacto ahora. Tendremos que revisarlo cuando estén en casa. Pero ninguno de los alumnos está en cautividad”, añadió. El director no dio detalles sobre cómo fue la liberación. Fati Abdullahi, que tenía a su hija de 18 años y a su hijo de 15 entre los retenidos, confirmó que estaban en libertad. El noroeste y el centro de Nigeria sufren un auge de ataques, saqueos y secuestros masivos a manos de grupos criminales conocidos en la zona como bandidos. Desde diciembre, estas bandas tienen como blanco predilecto a estudiantes, a los que secuestran para pedir un rescate económico de sus familias.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió que un nuevo ataque contra el aeropuerto de Kabul es “muy probable dentro de las próximas 24 a 36 horas”, señalando que el bombardeo estadunidense que mató a dos integrantes del grupo Estado Islámico no será “el último”. “ La situación en el lugar sigue siendo extremadamente peligrosa y la amenaza de un ataque terrorista en el aeropuerto sigue siendo alta”, escribió el presidente de Estados Unidos en un comunicado tras reunirse con sus asesores militares y de seguridad. “Nuestros comandantes me informaron que era muy probable que se produjera un ataque en las próximas 24 a 36 horas”. Después de que el ejército de Estados Unidos contraatacó al Estado Islámico durante las primeras horas del sábado, tiempo local, bombardeando a un miembro del Estado Islámico en Afganistán a 48 horas después del devastador atentado suicida afirmado por el grupo mató a 169 afganos y 13 militares estadunidenses en el Aeropuerto de Kabul, informó el Pentágono.

El gobernador de Luisiana ordenó evacuaciones anticipadas e indicó que Ida podría incluso llegar a categoría 4.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Afirma que la situación en el lugar sigue siendo extremadamente peligrosa

Fueron liberados por sus secuestradores decenas de alumnos secuestrados hace tres meses en un rapto de 136 personas en Nigeria.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

SOCIALES

PELÍCULAS

FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Alejandro Basteri y Mariana Otero, (feliz cumple picha)...

EN EL MEJOR MOMENTO Desde Italia nos toma por sorpresa en Netflix esta nueva película romántica tremendamente emotiva, divertida y esperanzadora de la que será imposible no sentir cariño por sus personajes: Marta, pese a su situación es fuerte, intensa y sueña con encontrar el amor; mientras que sus mejores amigos Jacopo y Federica, gay y lesbiana respectivamente, con el paso del tiempo se convierten en su familia y están junto a ella en todo momento. Marta puede ser huérfana y verse afectada por una enfermedad con la que ha vivido desde pequeña y de la que sabe no le quedará mucho tiempo para existir en el mundo, pero es la persona más positiva que uno puede conocer. Quiere que un chico se enamore de ella. No cualquier chico, sino el más guapo de todos para parecerse un poco a las historias de las que tengo se habla. Cansada de ir de cita en cita sin éxito con sus amigos a cuestas, la joven con un trastorno genético se propone un plan: conquistar a un chico que, en principio nunca se fijaría en ella. Por eso se lanza a por un atractivo y atlético joven de nombre Arturo, que cansado del acoso al que es sometido, la invita a cenar a su casa a cambio de que le deje en paz. Sin embargo, él acabará enamorándose de ella pero desconoce que la enfermedad de ella se está agravando.

Claudio y Fabiola Raya de Romero, (matrimonio)...

Federico Di Maggio y Dulce María Valdez, (noviazgo)...

Juan Carlos Marquínez Galván, (deportista)...

Mosaico

DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo

Nacho Abaroa, Sharzzy Molina, Juan José y Rebeca Muslera de Sierra, Alonso López Cantero y Pepe Hernández Salvatori, (feliz cumple Juan José)…

Va a sonar como las clásicas historias repetitivas que se han visto desde la llegada de “Bajo la misma estrella” y el éxito que representó; pero lo cierto aquí es que encanta enormemente por el carisma de sus personajes y la forma en que nos narran esta historia; con sus similitudes a muchas más, logra sacar sonrisas y nos hace suspirar, encaminándonos a ese amor y fortaleza que debemos tener en la vida para aceptar lo que somos, el destino que tenemos y el amar lo que vemos en el espejo.

Rafael y Enrique Galván con su primo Vega Delgado, (en El Dictamen)…

Elideé Alba, (jarocha)...

FELIZ CUMPLE 29/Agosto/2021

Ismael Lara Ochoa Ingeniero

Carla López Mijangos Nutrióloga

Belén Fernández del Puerto Jet Set

Diana Ramos Suárez Dama

Pepe Vallejo Joven

Rosa Borunda de Herrera Dama

Ángela Perera de Portillo Licenciada

Flor Silva Jet Set

Joaquín Cano Profesionista

Fernando Gutiérrez-Barrios Girón y Priscila Melgoza, (amigos)...

Pedro y Karina Moreno de Rosales, (enamorados)...

Juan Pablo y Charito Fernández de Hernández, (deportistas)...


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

HECHOS

Ejecutado a tiros La mañana del sábado un “mototortillero” fue asesinado a balazos

Sujetos desconocidos acribillan a “mototortillero”, en Martínez de la Torre.

Heridos de bala JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.

Un hombre y una mujer fueron baleados la noche del viernes, en dos puntos del municipio de Coatzacoalcos, sin que se reporte personas detenidas. El primer caso se reportó minutos antes de la medianoche, en un domicilio ubicado en calle Bernardo Simonin, entre Prolongación de Miguel Hidalgo y Malpica, de la colonia 20 de Noviembre. En dicha vivienda una mujer identificada como Gabriela “N”, fue herida de bala en el abdomen y pierna izquierda, esto por un sujeto quien alcanzó a escapar con rumbo desconocido. Minutos después paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron a un hospital donde no se ha informado sobre su estado de salud. Mientras tanto en la colonia Trópico de la Rivera se reportaba a las autoridades policíacas sobre un masculino baleado, situación que fue corroborada más tarde, sin embargo, se supo que el herido acudió por sus propios medios a un hospital. Sobre este caso se desconoce la cantidad de personas que participaron en el atentado y cómo sucedieron los hechos. Por su parte las fuerzas del orden llevaron a cabo el despliegue policíaco en ambos caos, pero no lograron dar con los responsables.

sobre la calle Río Tonalá, en la colonia Libertad de la ciudad de Martínez de la Torre. Los reportes de seguridad señalan que los hechos ocurrieron minutos ates de las diez de la mañana, cuando sujetos desconocidos dispararon y privaron de la vida a un motociclista. Tras el reporte a la policía se llevó a cabo una fuerte movilización por parte de las fuerzas del orden, quienes al arribar confirmaron la muerte a balazos de una persona del sexo masculino. Aunque no se sabe la identidad de la víctima se dijo que era “mototortillero” y que trabajaba para la tortillería “La Negrita” en esa misma ciudad. Más tarde autoridades ministeriales llevaron a cabo las diligencias periciales y el levantamiento del cuerpo.

Aparecen golpeadas

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / HUATUSCO, VER.

Abandonadas y con visibles huellas de violencia, fueron encontradas dos mujeres vecinas del municipio de Paso de Ovejas en un paraje de Huatusco. Las víctimas a duras penas recuerdan que pasó, fue el informe que dio la policía sobre el estado que guardaban las féminas. Estos hechos fueron reportados por la mañana del sábado, al interior de una parcela ubicada a la altura de un lienzo charro ubicado en el municipio de Huatusco, donde algunos vecinos avizoraron a las mujeres quienes a simple vista, mostraban haber sido víctimas de violencia física. Fueron paramédicos de Cruz Roja Delegación Huatusco, los que atendieron a las agraviadas aplicando los primeros auxilios para después, trasladarlas a un hospital cercano que pudiera valorar y certificar la gravedad de sus heridas. Elementos de la secretaría de seguridad pública del estado, arribaron para tomar conocimiento del suceso y así, iniciar una línea de investigación. Tras ser cuestionadas, ambas mujeres fueron identificadas como Sofía y Mary N., las cuales dijeron no recordar nada sobre esta brutal agresión física, solo abundaron en que son vecinas de la congregación de Tolome, municipio de Paso de Ovejas.

MUERE MOTOCICLISTA Presuntamente aceleró para rebasar un tráiler pero quedó bajo las ruedas de la pesada unidad ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Trágica muerte encontró un joven de 18 años que viajaba a bordo de una motocicleta a exceso de velocidad e intentaba ganarle el paso a un tráiler cuando repartía comida, ayudando al negocio de su mamá. El accidente ocurrió en la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de Tejeria, donde circulaba una motocicleta color blanca manejada por Víctor “N”, quien imprimió mayor velocidad para ganarle el paso a un tráiler. La pesada unidad se encontraba estacionada esperando la luz verde del semáforo cuando empezó a circular de forma normal, sin embargo el conductor de la moto no se percató de esto y terminó por impactarse contra

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

observar y trataron de brindarle los primeros auxilios, ya nada pudieron hacer ya que se había impactado contra el poste de concreto. La zona fue acordonada por el mismo personal militar, quienes dieron parte a la Policía Ministerial así como personal de Periciales que arribaron minutos más tarde para tomar conocimiento de lo sucedido. El cuerpo de infortunado fue trasladado al Semefo, donde le realizarán la necropsia de rigor para determinar las causas de su muerte, mientras esperan a que algún familiar acuda a identificarlo y les sea entregado el cuerpo.

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

El conductor de una motocicleta que circulaba a exceso de velocidad a escasos metros del hospital militar, murió tras impactarse contra un poste de Comisión Federal de Electricidad (CFE). El accidente ocurrió cuando transitaba una motocicleta Itaika, sobre la calle JC Herrera, de la colonia Primero de Mayo, donde circulaba un hombre de aproximadamente 40 años, el cual se encuentra sin identificar. Personal de la Sedena que se encontraba de guardia escuchó el fuerte golpe, cuando salieron a

Joven de 18 años intenta ganarle el paso al tráiler y solo encuentra la muerte. las llantas traseras de la unidad. Luego de impactarse, las llantas le pasaron encima, provocando su muerte instantánea tras tener exposición de masa encefálica. El conductor de la unidad, logró detenerse metros adelante, mientras el motociclista quedó tendido sobre la carretera, arribando paramédicos de Cruz Roja, quienes llegaron a auxiliarlo pero ya nada pudieron hacer y sólo confirmaron su deceso.

La zona fue acordonada, mientras personal de la Guardia Nacional, junto con periciales arribaron para realizar las inspecciones oculares y ordenaron el levantamiento del cuerpo. Minutos más tarde llegaron familiares, quienes identificaron al occiso que respondía al nombre de Víctor “N”, el cual se dedicaba a repartir comida que vendía su mamá, pero la falta de pericia al manejar acabó con su vida.

Grave, tras impactarse contra camioneta ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Un joven que viajaba a bordo de una motocicleta acompañando de una mujer, se encuentra en estado grave en el hospital tras haberse impactado contra una camioneta en Boca del Río. El accidente ocurrió alrededor de la media noche del viernes, en el bulevar Miguel Alemán, a la altura de la gasera, donde circulaba una motocicleta color roja, manejada por un joven de aproximadamente 20 años. Dicho conductor circulaba a exceso de velocidad, cuando de pronto se fue a impactar contra una camioneta color blanca que pasaba en esa misma zona. Tras el fuerte encontronazo, la pareja salió proyectada contra el pavimento y derraparon varios metros, llevándose la peor parte el operador de la moto, el cual quedó

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Hombre queda grave luego de conducir a exceso de velocidad e impactarse contra una camioneta, su acompañante también fue hospitalizada. severamente lesionado. Ambos fueron auxiliados por personal de Bomberos Conurbados, quienes los trasladaron al hospital para su valoración médica, sin embargo ya la tarde del sábado el joven

falleció, mientras la acompañante aún se encuentra internada. Las unidades fueron aseguradas por personal de Tránsito de Boca del Río, mientras se deslindan responsabilidades.

Se incendia remolque de tráiler nodriza en el libramiento de Cardel JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

A consecuencia de un posible sobrecalentamiento en el sistema de frenos, el remolque de un tráiler tipo nodriza se incendió en las inmediaciones del libramiento nororiente de Cardel. El hecho generó la movilización de los cuerpos de emergencia, afortunadamente no hubo lesionados que lamentar. Lo anterior se dio durante la tarde del pasado sábado sobre el citado reducto, cuando al 911 de emergencias se daba el aviso de un incendio de vehículo en proceso. Fue así que personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, acudieron al sitio confirmando que se trataba del segundo remolque de un tractocamión que transportaba vehículos de reciente modelo. Las llamas por sus dimensiones, ya habían alcanzado las unidades de reciente manufactura, por lo que las maniobras de apagado requirieron el cierre total de la vialidad y el destrabe del primer vagón, a modo de controlar las imparables lenguas de fuego.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Colisión fatal

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

APLASTADO

Sobrecalentamiento en balatas, origina incendio en segundo remolque de tráiler nodriza en el libramiento de Cardel. No se reportaron lesionados, según informes. Finalmente el fuego quedó controlado, el personal de Bomberos de La Antigua evaluó el siniestro y tras las primeras investigaciones, manifestó que su origen pudo ser en el sobrecalentamiento de las balatas (sistema de frenado).

De este percance tomó conocimiento una compañía de la Fuerza Civil Base Cardel, un inspector de la Guardia Nacional División Caminos se hizo cargo del parte de accidente. Las maniobras de retiro, fueron efectuadas a pedimento de la autoridad competente, la circulación se vio restablecida luego de algunas horas.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

CLASIFICADOS

ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07

229-934-65-60 229139-35-88. RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87.

Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO.

AUTOS CHEVROLET

WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

PRÉSTAMOS

REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $169,000 CEL. 229452-75-00.

PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

BODEGAS

VENTAS

DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ

REMATO CAFETERA INDUSTRIAL POR CIERRE DE NEGOCIO 2292-9380-43.

¡Llega a tu público objetivo!


PÁGINA 12 - DEPORTES - deportes@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

Los organizadores entregaron más de 30 premios a los competidores

¡Celebran en el green! Se realizó con éxito el primer Torneo Copa Canda 2021 en el Club de Golf Villa Rica CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

El equipo de Roberto Vilaboa, Víctor Orozco y Juan Fernández fue el ganador del torneo.

Luis González y Ricardo Rivero con su premio de segundo lugar.

Con gran éxito se llevó a cabo el Torneo Copa Canda 2021 en el Club de Golf Villa Rica---del que El Dictamen fungió como patrocinador—en donde el equipo integrado por Roberto Vilaboa, Víctor Orozco y Juan Fernández se llevó la victoria de esta competencia. La primera edición de este torneo fue organizada en el aniversario número 14 del restaurante El Canda, ubicado en el municipio de Boca del Río, y contó con la presencia de 132 golfistas, la máxima cantidad estimada para la competencia. Los golfistas disputaron un torneo de nueve hoyos, además en cada uno de ellos tenían la oportunidad de llevarse algún premio, ya sea a través de un hoyo en uno o con el aproximamiento más cercano a él. Tras algunas horas de competencia, en la que vieron acción los 132 participantes, el equipo integrado por Roberto Vilaboa, Víctor Orozco y Juan Fernández se proclamó como el campeón del Torneo Copa Canda 2021 al concluir la jornada con 56 golpes. En segundo lugar llegó el trío integrado por Ingrid Anderson, Luis González y Ricardo Rivero (58 golpes). La tercera posición se la llevó el equipo formado por José Ruiz, Jesús Gómez y Gerardo Gil (58 golpes). Los tres equipos recibieron de manos de los organizadores del evento un bonito trofeo, así como una botella de un conocido mezcal. Además, el Torneo Copa Canda

132

PARTICIPANTES EN EL TORNEO 2021 entregó una gran bolsa de premio a diversos competidores, gracias a las modalidades que se disputaron a lo largo de nueve hoyos. En el formato O’Yes, Raymundo Sánchez se coronó como el ganador absoluto al quedar a 0.45 metros de un hoyo. Luis Daboin firmó la segunda mejor distancia y el podio lo completó Santiago Bueno. Además de estos tres reconocimientos, los organizadores del Torneo Copa Canda 2021 entregaron otros 36 premios, que iban desde equipos tecnológico hasta desayunos en un conocido hotel de la zona conurbada VeracruzBoca del Río. Los organizadores mencionaron que esperan realizar cada año este certamen con el fin de festejar la existencia del restaurante El Canda, así como para integrar a la comunidad veracruzana de golfistas.

FOTOS CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

DEPORTES


FOTOS: ISIDRO LAISEQUILLA / COLABORADOR

H. Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

Alonso Roiz y Mariana Villalvazo.

Constanza y Ana Fernanda Mendoza.

Nadia Colomé con Diego y Juan Ochoa.

Gabriela Argudín y Mateo Cárdenas.

Sofía González y Lucy Bernardo.

EN CHARLA CON Kike

RECUERDO SOCIAL SERIES DE TV

Jimémez

EXPRESIONES Sonia Chávez

Pase a pág. 2

Pase a págs. 4 y 5

Pase a pág. 3

Superman y Lois


PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

EN CHARLA CON...

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

POR: LUIS MONT/COLABORADOR IG: _LUISMONNT

Kike‘UnJiménez cantante muy creativo’ Originario de Guadalajara, Kike Jiménez es un cantautor mexicano que inició su carrera musical en 2008; a partir de los 13 años comenzó con diversos instrumentos y descubrió su pasión por el canto; al principio, fue difícil encontrar su estilo, pero con el paso del tiempo logró consolidar su música: “Soy un humano muy persistente, soñador, pero como artista me considero un soñador, un sobreviviente” expresó. Fue participante del reality show La Voz en 2014-2015, y después de dicha participación, se lanzó como solista; su primer sencillo “Aquí y ahora”, fue grabado en Italia y producido por Laura Pauisini. Posteriormente vuelve a formar parte del reality antes mencionado, formato producido actualmente por TV Azteca: “Para mí este reality significa un parteaguas en mi carrera, me ha dado muy

buenas tablas, buenas relaciones”; también ha participado en teatro, logrando una nominación como Mejor Actor Revelación en los premios Broadway México y Lunas del Auditorio: “Es una experiencia brutal, mucha disciplina, pero sin duda volvería a realizarlo” Siempre buscando nuevas propuestas, actualmente se encuentra promocionando su sencillo “Nuevo amanecer”, el cual está disponible en todas las plataformas digitales: “Tiene mucha nueva magia, me hace sentir muy orgulloso, llegó de una manera muy maravillosa, búsquenlo y disfrútenlo mucho”. Para saber sobre futuros proyectos, encuéntralo en su perfil oficial de Instagram @KikeJMOfficial: “A las nuevas generaciones les digo que no se crean expectativas de nada, crean en ustedes y realicen lo que dicte su corazón” concluyó.

Entre Mujeres, la historia sigue… POR: NANCY TORRES CASTAÑEDA/COLABORADORA

LAS LAVANDERAS En el Veracruz colonial amurallado los asentamientos urbanos, suburbanos y rurales alcanzaron un notable desarrollo y progreso, pero algo que estaba muy mal en la ciudad era la situación del agua, esta era sumamente deplorable, lo más cercano era el río Tenoya el cual estaba muy sucio siendo común ver flotar algún animal muerto o basura, por ello fue indispensable generar un proyecto de acueducto que trajera agua desde la Laguna de Malibrán, esto cambio significativamente la salubridad de los habitantes. El acueducto alimentaba cinco fuentes públicas y en ellas nueve caños, proporcionando agua corriente durante todo el año, algunas de esas fuentes cambiaron la realidad para algunas mujeres, por la simple opción de tener agua viable para lavar ajeno, labor que muchas desempeñarían para ganarse la vida y mantener a sus familias, posteriormente este sistema de agua también ayudaría a que los lavaderos comunes fueran la “fuente” de ingreso y actividad económica de las mujeres pertenecientes a ciertas castas sociales que en su mayoría prestaba servicios de lavar y hervir ajeno. Las lavanderas se concentraban en puntos referentes donde el agua se prestaba para ejercer su labor, era muy común verles tender y asolear las sábanas, cargar los bultos de ropa ajena en su cabeza y deambular por los caminos hacia las fuentes, lavaderos y viceversa. Esto es un parteaguas en la activación económica de las mujeres y sus familias, el sustento no dependía enteramente del jefe de familia, en muchos casos las mujeres eran viudas o solteras sin depender económicamente de alguien más, quisiera aventurarme a mencionar que está actividad les debió dar cierta autonomía, digamos que otra visión de su contexto social y económico, otro punto importante

es la unión de ellas y la información que ahí se divulgaba generando dinámicas sociales más plurales al tener contacto con casas de estatus sociales diferentes, al prestar sus servicios esto le permitía también transitar libremente por diferentes caminos de una ciudad amurallada que estaba en constante cambio. Es muy importante analizar las dinámicas y actividades que muchas mujeres emprendieron según las necesidades de la época, porque esto nos sitúa en los cambios sociales y económicos que vivimos al haber desaparecido muchos oficios por volverse obsoletos, ¿cuantos oficios encabezados por mujeres son parte de nuestra historia y cómo los roles de género han cambiado con ello? Hasta el día de hoy permanecen algunos lavaderos que dan testimonio de este fragmento de la historia de nuestra ciudad y sus mujeres. Nos seguimos leyendo...


PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

SERIES DE TV

Por: Mario E. Durán/El Dictamen

SUPERMAN Y LOIS FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Primera Temporada

Y llegamos al final de esta emocionante serie que inició en el primer trimestre del 2021 y que por la pandemia mundial no pudo mostrar sus episodios de forma consecutiva; pero el resultado ¡ha valido muchísimo la pena! Superman & Lois nos lleva a la vida de Clark Kent y Lois Lane mientras se enfrentan a una vida profesional familiar agitada, añadiendo que ahora son padres de Jonathan y Jordan, quienes podrían heredar los superpoderes de El hombre de Acero a medida que van creciendo. Mientras se mudan a Smallville, se reencuentran con Lana Lang, una oficial de préstamos local y también el primer amor de Clark, junto a su esposo Kyle Cushing, también el Jefe de Bomberos del pueblo. Estos volverán a retomar una amistad

mientras sus hijos se reencuentran también y dan inicio a una serie de situaciones que se complicarán con la presencia de integrantes del pasado de Superman y el daño que buscan hacer a la humanidad, sin dejar de lado los líos de la adolescencia y el amor.

LO BUENO: Por fin una serie en la que le da valor importante no solamente a Clark, sino a Lois con enorme fuerza de empoderamiento para proteger a lo suyos sin dejar de lado su profesión como periodista sedienta de investigación, dejando atrás Metrópolis. Las interpretaciones y el carisma de todos los personajes es memorable, en especial la familia protagonista, con quienes conectamos desde el principio. Existe demasiada acción y las batallas se encuentran bien

realizadas gracias a los sorprendentes efectos especiales. La historia la adoptamos con naturalidad y eso nos hace vivir al máximo las emociones y tensiones de buenos contra malos; Smallville vuelve a brillar gracias al calor de su gente a raíz de la llegada de sus nuevos inquilinos debido a la muerte de Martha.

LO MALO: El final fue demasiado básico con ese toque emocional y el valor de los recuerdos que recientemente han tomado muchos trabajos de este género, pero sin duda DC junto a Warner han triunfado con esta primera entrega de 15 episodios, donde el mal interior fue vencido y nuevas aventuras estarán por llegar después del reencuentro en este final de temporada que sin duda desatará nuevas situaciones por resolver.


PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

EXPRESIONES Por: Mario E. Durán/El Dictamen

SONIA CHÁVEZ

GESTORA, PINTORA Y DOCENTE

Sonia Chávez nace en la Ciudad de México, su primer acercamiento con las artes fue desde la primaria una de las clases favoritas, que continúo hasta la adolescencia; sus maestros en ese momento fueron Bruno Ferreira e Isis Villalobos, que influenciaron para continuar con sus estudios dentro del arte; más adelante estudia en los talleres libres de la Universidad Veracruzana en el Puerto de Veracruz con el maestro Raúl Guerrero, alternando en los talleres de figura humana de Casa Principal con el maestro Israel Barrón y cursa la Lic. en Diseño Gráfico en la Universidad Mexicana, posteriormente ha cursado Diplomado sobre el arte en REALIA

Instituto Universitario, Cursos en línea en el museo del Prado, MOMA y Museo Reina Sofía. Tiene experiencia de más de 20 años como docente en Artes Plásticas para niñas, niños y adolescentes, trabajó en Instituciones privadas como Colegio Villa Rica, Colegio Americano y Colegio La Paz de Veracruz, fue directora del Centro de Desarrollo Artístico Integral en el Instituto Veracruzano de la Cultura, fundadora de Artes y Sueños niñas y niños actualmente activo y vigente como plataforma cultural infantil donde se imparten talleres de pintura e historia del arte para niñas y niños. Artes y Sueños gestiona además

y organiza la exposición virtual de 6 ilustradores de libros infantiles que se presenta una vez al año: “Vamos por la tercera edición, donde participan destacados ilustradores de México y de diferentes países del mundo, como han sido ilustradores de Italia, Rusia, Bélgica, Argentina entre otros”. Recientemente presentó la exposición virtual “Mi corazón mi identidad” donde colaboró con diferentes gestores y se presentaron dibujos y pinturas de niñas y niños de Palestina, Puerto Rico y México, esto ocurrido el pasado 31 de Julio del 2021. También en colaboración con sus socias coordina Artemercado Plataforma


Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

Cultural comercial que promueve y apoya al arte Veracruzano. Sonia expone su obra de manera colectiva cuando le extienden la invitación a participar, ha expuesto en el Puerto de Veracruz por invitaciones previas del querido gestor Néstor Andrade en Centro Cultural Atarazanas, en el recinto sede del IVEC, en Casa Principal, en el Teatro de la Reforma, en el Museo de la Ciudad de Veracruz, en el congreso del estado de Xalapa, en la Galería de arte World Trade Center Veracruz, y San Andrés Cholula, sin embargo su trabajo está enfocado la mayor parte del tiempo en el plástico con niñas, niños y la gestión artística. Las redes de su actual proyecto con niñas y niños: Artes y sueños Facebook: ArtesYSuenos1 e Instagram: artesysuenosninasyninos; Artemercado Fb: artemercado. mx e Instagram: artemercado.ver

PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL


PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

TÍPOS PINTORESCOS Por: Hnos. Pérez de León

Todos aquellos lectores que sumen más de cuatro décadas, es muy probable que hayan conocido aquel equipo de los Tiburones Rojos del Veracruz de los años setenta, en el que el conjunto se componía de figuras destacadas tanto en conjunto, como de forma individual. Los nombres de quienes aparecen en la imagen del día de hoy, dejaron gratos recuerdos para quienes seguían con singular fidelidad al equipo rojiazul, fueron aquellos que disfrutaron el inicio del estadio ahora bien nombrado Luis “Pirata” de la Fuente, con su imponente construcción y modernas instalaciones, y aunque en esa segunda época dorada del equipo no llegaron a ser campeones, sí obtuvieron triunfos y satisfacciones que dejaban contenta a la afición, razón por la cual todos los nombres aquí mencionados, quedaron grabados en la memoria de toda una generación. Faltan algunos simbólicos jugadores pero con lo de hoy tenemos para despertar la nostalgia.

Se trata de izq. a der. (parados) Paco Montes, David Siles, Jesús “El Charro” García -portero-, Tranquilino Velázquez, Fernando Galván, “El Campeón” Hernández. Abajo, en el mismo orden, Luis de la Fuente hijo, Mariano Ubiracy, Jesús Peláez, Chucho Hernández y Gonzalitos. De los niños, reconocemos sin dudar al de la izquierda porque se llama Pepe Toño Pérez de León. Eran los tiempos en que en casa se comía y se bebía futbol siempre de colores rojo y azul y los Tiburones eran sinónimo de pasión para don Pepe. Gratos recuerdos de tiempos en los que en el puerto los domingos por la tarde solo tenían un propósito: acudir al estadio a echarle porras a los escualos. ******************** - Es tan corto el amor y tan larga la segunda quincena de agosto… Pablo Godínez Neruda.

******************** Un payaso llega a pedir aumento de sueldo a su jefe y éste le dice… - veinte años trabajando juntos y es la primera vez que me haces reír. ******************* ¿Cómo iniciar una historia de terror con solo tres palabras? Fácil… “TENEMOS QUE HABLAR.” ******************* - ¿un libro que te haya cambiado la vida? - El del Registro Civil. ******************* - Hoy murió el padre que nos casó. - Karma, se llama Karma… el que la hace, la paga. ******************* ESPOSO. Persona que te hace enojar y luego te pregunta por qué estás enojada.


PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

MUNDO CREATIVO

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ememem: Agujeros de adoquines convertidos en mosaicos En Lyon, un artista llamado Ememem llena los agujeros de adoquines con mosaicos. El hombre lo llama “el arte de romper” llenar los pavimentos con pequeñas baldosas de cerámica de color. En Francia le llaman el cirujano de acera, que ha estado tratando lesiones en las calles de la ciudad desde 2016.

IMPRESIONES AL VUELO

POR: ÚRSULA RAMOS/ESCRITORA

Revolución Revolución signif ica cambio y toda tú eres ahora un grito libertario ¿Qué es lo que te sacudes? ¿Qué a lo que renuncias? ¿Qué lo que anhelas? Yo no lo sé y quizás tú tampoco, Pero tu instinto fino, tu refinada sensibilidad desbordada ya busca su cauce natural, busca su curso. A su paso romperá cadenas, Arrasará diques levantará alas, pero seguirá aflorando, tendrá que hacerse oír porque ha sido mucho tiempo reprimida. ¡Se hará oír Se hará escuchar a través de una sonata, de una canción o de un poema, pero siempre dueña de un grito libertario, dueña de su propia forma, dueña de su propio dolor, ¡Dueña de su infinito anhelo de vivir!


PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL

Veracruz, Ver. a Domingo 29 de Agosto de 2021

Milagros Eucarísticos en el mundo En El Dictamen te presentamos parte de la Exposición Internacional creada por el Beato CARLO ACUTIS que muestra los milagros ocurridos a lo largo de los siglos en varios países y que han sido reconocidos por la Iglesia.

Buenos Aires, Argentina 1992, 1994, 1996

La Parroquia de Santa María de Buenos Aires ha sido protagonista de tres Milagros Eucarísticos que tuvieron lugar en 1992, 1994 y 1996, los cuales fueron analizados y recopilados por Carlo Acutis en su Exposición Internacional. El Dr. Ricardo Castañón Gómez fue llamado por el entonces Arzobispo de Buenos Aires, nada menos que el actual Papa Francisco, para que analizara el Milagro que tuvo lugar el 15 de agosto de 1996. Estos fueron los hechos: En 1992, después de la misa del viernes 1 de mayo, el ministro de la Eucaristía encontró fragmentos de hostia consagrada en el corporal, un mantelito cuadrado que se pone en el altar y sobre él se colocan todos los elementos que se usan para celebrar la Eucaristía. Siguiendo los preceptos de la Iglesia, el sacerdote los colocó en un recipiente con agua a la espera que se disolvieran y lo colocó en el sagrario. Siete días más tarde, abrieron el sagrario y vieron que los fragmentos se habían teñido de un color rojizo parecido a la sangre. Parte del relato del Dr. Castañón Gómez: “El 15 de agosto de 1996 un fiel recibió la hostia consagrada en las manos para tomar la comunión pero por descuido se le cayó al suelo y decidió no recogerla porque le pareció que estaba “sucia”. Otra persona más devota se dio cuenta de lo que había pasado, la recogió, la apartó e informó de inmediato al párroco el padre Alejandro Pezet. El sacerdote puso la hostia en un recipiente con agua y lo colocó en el sagrario a la espera que se disolviera. El 26 de agosto, el sagrario volvió a abrirse y se descubrió que la hostia tenía algunas manchas rojas que eran más grandes cada día. Los sacerdotes de la parroquia acudieron de inmediato al Arzobispado de Buenos Aires (el Papa Francisco era el arzobispo en esa época) para contarle lo que había sucedido. Se decidió esperar antes de iniciar las investigaciones y en 1999, después de que el Arzobispo fue informado del hecho de que llevaba a cabo gratuitamente estas investigaciones científicas, me

encargó que me ocupara del caso. El 6 de octubre de 1999 fui a Buenos Aires y entrevisté a los 5 sacerdotes que habían sido testigos del hecho y me dijeron que había habido otra hostia consagrada que había sangrado en el mes de mayo de 1992. Ellos la habían metido en agua destilada que es la peor forma de conservar algo y por ello me preocupé mucho. Todos saben que cuando se extrae sangre se puede obtener la fórmula leucocitaria (glóbulos blancos). Los sacerdotes, durante el primer milagro, tenían a una parroquiana que era química a la que le pidieron que analizar la hostia que sangraba. Ella descubrió que era sangre humana y que tenía toda la fórmula leucocitaria. Se sorprendió mucho cuando descubrió que los glóbulos blancos estaban activos. Sin embargo, la doctora no pudo realizar el análisis genético, ya que en aquella época no era fácil hacerlo. Extrajo una muestra de las dos hostias que habían sangrado delante del notario arzobispal que certificó la legalidad de la acción tal como exigen las autoridades de la Iglesia. El 21 de octubre me dirigí al laboratorio de genética Forencel Analitical de San Francisco que habría tenido que analizar las muestras que había llevado, hallaron fragmentos de ADN humano en las muestras, se trataba de sangre humana que contenía código genético humano. Después de una serie de análisis continuos, en diferentes años, acudimos al mejor experto en patologías cardíacas y medicina forense del corazón, el Dr. Frederick Zugibe de Nueva York. No le dijimos que la muestra había sido tomada de una hostia consagrada: “La muestra que me ha traído es el músculo del corazón, el miocardio, es el ventrículo izquierdo”. Bergolio permitió mandar una muestra a investigar a Estados Unidos en 1999 y en 2000 vinieron los resultados que indicaron que era un pedazo de tejido de miocardio que estaba vivo y que estaba herido: ocho años después, ese pedacito de carne reseca a la vista, que daba la impresión de ser como una costra, decía que era tejido vivo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.