www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 29 de Enero de 2021
Año-123
No. 44400
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Supera la entidad 7 mil decesos por Covid-19
Veracruz tiene más de 50 mil casos confirmados
Datos COVID-19 28 de enero ACTIVOS
Veracruz Boca del Río
DECESOS
10,457 1,250 1,262
151
Medellín
542
62
Alvarado
363
36
La Antigua
634
55
3,624
547
Xalapa
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
MÉXICO EL TERCER PAÍS CON MÁS MUERTES POR CORONAVIRUS MAYOR # DE MUERTES D e acuerdo a la Secretaría de Salud ayer se reg istraron mil 5 0 6 muertes más por Covid- 1 9 en Mé xico. acuerdo a su último reporte, registraba 153 mil 847 muertes por coronavirus. La Secretaría de Salud reportó mil 506 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 155 mil 145, y registró otros 18 mil 670 casos confirmados, para un total de un millón 825 mil 519. José Luis Alomía, director de Epidemiología, explicó que hay dos millones
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud de Veracruz Estatal en su reporte diario dio a conocer que ya suman 7 mil 021 fallecimientos por COVID-19 en la entidad desde el inicio de la epidemia, 31 más que el día anterior, y los casos positivos ya superan los 50 mil. La encargada de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Dulce María Espejo, informó anoche que se acumulan 50 mil 102 casos confirmados, 363 más que el día anterior, de los cuales mil 567 siguen activos. A nivel nacional México se convirtió en el tercer país en todo el mundo con el mayor número de muertes por Covid-19, con el reporte de 155 mil 145 muertes, el país subió al lugar número tres, dentro de los países que han registrado un mayor número de fallecimientos en lo que va de la pandemia, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins. El primer lugar lo ocupa Estados Unidos con 432 mil 603 decesos y el segundo sitio Brasil con 221 mil 547, México desplazó a India, que de
336 mil 673 negativos y un millón 376 mil 73 personas se han recuperado. De acuerdo con el reporte técnico diario, actualmente hay 112 mil 216 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus, lo que representa el 6 por ciento. En cuanto a hospitalización, a nivel
Estados Unidos
432 mil 603
Brasil
221 mil 547
MÉXICO
155 mil 145
nacional hay un 59 por cierto de ocupación hospitalaria en camas generales. Por su parte el subsecretario Hugo López-Gatell afirmó que al corte del día, suman 659 mil 842 vacunas aplicadas, de las cuales 626 mil 528 son de primera dosis y 31 mil 314, la segunda.
Chucky, imparable Hirving Lozano volvió a brillar con el Napoli, en la Coppa Italia llegando a Semifinales tras 12 vencer al Spezia. DEPORTES
Congreso autoriza al gobierno estatal deuda de hasta 2 mil mdp
Cierran vialidades 2 del centro de Veracruz PRINCIPAL
Funcionario del COBAEV 2 sigue despidiendo personal
PRINCIPAL
E l Cong reso local autoriz ó al g obierno estatal adquirir una deuda con instituciones de hasta 2 mil millones de pesos para g iros como inf raestructura, salud y educación. REDACCIÓN / EL DICTAMEN
E l Cong reso del E stado aprobó la desig nación de Namik o Matz umoto B enítez para un seg undo periodo al f rente de la CE D H .
Va Namiko Matzumoto por segundo periodo en CEDH ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN /XALAPA, VER
El Pleno del Congreso del Estado, aprobó la designación de Namiko Matzumoto Benítez al cargo de presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. De esta manera, será el segundo periodo que dirija el organismo autónomo. La presidenta del organismo defensor de los derechos humanos, logró una votación de 40 diputados a su favor. Matzumoto Benítez fue designada por un segundo periodo que abarca del 30 de enero de 2021 al 29 de enero de 2026.
Tras la votación, Namiko Matzumoto Benítez, rindió protesta ante la presidenta de la Mesa Directiva, Adriana Paola Linares Capitanachi. La titular del organismo autónomo durará en sus funciones cinco años, y podrá ser designado, exclusivamente para un segundo período, es decir, ya no podrá repetir. Por su parte, la ombudsperson agradeció la confianza de los diputados para ratificarla por un nuevo periodo, reconociendo el proceso “democrático y transparente” mediante el cual se desarrolló la elección de los aspirantes a la titularidad de la CEDH.
Con 46 votos de los diputados locales, este jueves el Congreso del Estado autorizó al Gobierno del Estado solicitar un crédito por hasta 2 mil millones de pesos, el cual sería saldado en 20 años aproximadamente y con el que se busca la reducción de recursos federales por más de mil 800 millones de pesos. Lo anterior autoriza a la Secretaría de Finanzas de Veracruz a contraer el crédito que pudiera ser en partes y el cual se irá “pagando” con el 2,48
por ciento de los recursos federales destinados para el estado. Uno de los lineamientos planteados en el pleno es que el gobierno creará un fideicomiso que podrá ser modificado o desaparecido con el consentimiento previo y por escrito de los fideicomisarios, con carácter de irrevocable. Según el documento que envío el gobernador al Congreso local, los recursos adquiridos con motivo de esa deuda serán usados en giros de salud, infraestructura educativa
o carretera, deportiva y vialidades urbanas, así como parque vehicular operativa y equipamiento de seguridad. Diputados como Rosalinda Galindo (Morena) y Gonzalo Guízar Valladares (Partido Encuentro Social) cuestionaron los recursos. Éste último condicionó su voto siempre cuando fueran usados 2 mil millones a obra pública, mientras que la legisladora acusó que administraciones anteriores han “endeudado al estado sin motivo aparente”.
3
Se formaliza alianza ¡Veracruz Va! PRINCIPAL