Edición 29 de junio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

Año-123

No. 44548

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Identifican variante Delta en Veracruz La nueva cepa de coronavirus es considerada altamente contagiosa aún entre los jóvenes

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La variante Delta del SARS-COV-2 (COVID-19) ha sido identificada en el estado de Veracruz, dieron a conocer las autoridades de salud estatal. El secretario de Salud en esta entidad, Roberto Ramos Alor dijo que la nueva cepa es considerada altamente contagiosa aún entre los jóvenes y, por ello, es necesario que la población refuerce las medidas sanitarias para evitar un rebrote de coronavirus. “Ya la identificamos, afortunadamente está bajo un control epidemiológico, un cerco muy estricto y creo que no va a pasar de ahí. Es lo importante, que esta vacuna está protegiendo contra esa variante, que son varias: Alfa, Beta, Theta, ahora tienen el nombre de las letras del alfabeto griego”. El funcionario pidió a los jóvenes que no provoquen la tercera ola de contagios, toda vez que la nueva cepa es más letal y más virulenta. “Hay gente que todavía no ha entendido que tenemos que seguir luchando con la contención, luchando contra la propagación del virus”.

Ramos Alor criticó que haya municipios donde personas se niegan al uso de cubrebocas, gel antibacterial y que no respetan la sana distancia. “Hay municipios que todavía están en rojo y siguen sin usar el cubrebocas, están en la pachanga y no están obedeciendo las informaciones técnicas de la Secretaría de Salud, que en verdad están diseñadas de buena fe, bien intencionadas, para que no sufra nuestro pueblo”. La nueva cepa fue detectada por primera vez en la India, país de Asia del Sur, posteriormente se identificó el primer caso de México en el estado de San Luis Potosí. Hasta ayer en la entidad veracruzana sumaban 10 mil 091 fallecimientos por Covid-19 y se acumulan 64,791 casos confirmados, mil 185 siguen activos. A nivel nacional la Secretaría de Salud federal reportó este lunes 44 nuevas muertes, para un total de 232 mil 608, el informe técnico diario registró mil 661 nuevos contagios que elevan a 2 millones 507 mil 453 los casos confirmados.

Firme impugnación a proceso por la 3 alcaldía: Exsome

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

PRINCIPAL

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Datos COVID-19 28 de junio

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

13,571

1,702

Boca del Río

1,635

221

Medellín

753

90

Alvarado

450

55

La Antigua

793

68

5,704

892

Xalapa

Han liquidado la deuda a 72 empresas: Lima Franco 4

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó este lunes el uso lúdico y recreativo de la marihuana en todo el país, en un “paso histórico” para los derechos humanos en México, de acuerdo con su ministro presidente, Arturo Zaldívar, y luego de una larga espera por el fracaso para su regulación en el Congreso.

PRINCIPAL

3

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Acuden a vacunarse 2 porteños de 40 a 49 años PRINCIPAL

Tuxtilla va hacia el desarrollo con nuevas fuentes de empleo

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

El Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, recibió la vista de Leidy del Carmen Vergara Andrade, alcaldesa electa de Tuxtilla por la coalición “Juntos Haremos Historia”.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Despenalizan uso lúdico y recreativo de la marihuana

La entidad con alto 2 número de feminicidios PRINCIPAL

3-3

PRINCIPAL

4

(5-4)

¡AU REVOIR! Suiza eliminó en penaltis a Francia y avanzó a los cuartos de final. Los helvéticos se quitaron una desventaja de dos goles en el cierre del juego DEPORTES 12

Nacen trillizas en IMSS de Orizaba


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

Manuel Pérez / El Dictamen

El primero de julio concluirá con la aplicación de 70 mil dosis de Pfizer

Flor de Jesús Meza Cano -Arantxa Arcos (colaboradora ) / El Dictamen

Personal de IMSS en Veracruz Norte apoya en la aplicación de la vacuna contra COVID-19 a población de 40 a 49 años de edad.

IMSS Veracruz Norte participa en aplicación de vacuna anticovid Redacción / El Dictamen

Ciudadanos del Puerto de Veracruz de 40 a 49 años acuden a aplicarse la primera dosis anticovid-19 en los seis módulos de vacunación que fueron instalados. presentar la copia del CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio y la constancia de registro en mi vacuna. También se podrán vacunar a los remisos de generaciones anteriores que no hayan podido o querido vacunarse, es decir, de más de 60 años y 50 a 59, y las mujeres embarazadas de nueve semanas de gestación.

60 mil vacunas para Xalapa Un total de 900 mil vacunas contra SARS-COV-2 (COVID-19) serían aplicadas a la población de entre 40 y 49 años de edad en la entidad veracruzana, reveló Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz. El funcionario explicó que en Xalapa serían inmunizadas 60 mil personas mientras que en el puerto de Veracruz, poco más de 70 mil. “Vamos bien, de buenas. Más de 3 millones de dosis aplicadas en el esta

do, de la Cansino que fueron 177 mil del sector educativo, es unidosis y en varios municipios ha habido Cansino, las zonas más alejadas”.

Boca del Río aún sin fecha de vacunación de 40 a 49 años Ante la inquietud que existe entre la población por conocer las fechas de vacunación anticovid-19, para las personas de 40 a 49 años, en el municipio de Boca del Río, el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que en breve se darán a conocer los detalles. El entrevistado pidió calma a la población, luego de que el Comité Nacional de Vacunación, decidió realizar una combinación, en la vacunación de las sedes urbanas donde las jornadas se realizan de acuerdo a los semáforos epidemiológicos, sin descuidar la aplicación de dosis anticovid-19, en las poblaciones serranas.

Despierta y retiran respirador a menor que comió pan envenenado Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Despierta y retiran respirador a menor que comió pan envenenado... permanece en terapia intensiva Isaura Tapia Carranza Tras varios días internado en el Hospital Infantil de la ciudad de Veracruz, el pequeño Jacob, infante de siete años de edad, oriundo de la comunidad de San Antonio, Soteapan al sur de la entidad que, junto con su hermanita de cinco años, ingirieran un pan envenenado el pasado jueves, despertó del coma en el que se encontraba hasta este domingo, informó la trabajadora del ayuntamiento de Coatzacoalcos, Maritza Mijares Díaz. En este marco, la empleada detalló que, al darse cuenta de su condición de intubación, el menor entró en desesperación, por lo cual, tuvieron que sedarlo

y, finalmente, este lunes, pudieron retirarle el respirador al presentar un cuadro de mejora. “Sigue en terapia intensiva, sigue en estado crítico, pero ayer (domingo) la señora entró a verlo, el niño intubado, todavía sin despertar y empezó a hablar con él y empezó a decirle que siguiera peleando por su vida, lo mucho que lo amaba y el niño despertó en ese momento (...) Estuvo toda la noche sedado. Hoy (lunes), hace un ratito le quitaron el respirador como tal y el niño ya despertó”. Al respecto, mencionó que existe una gran esperanza de que el niño progrese favorablemente, por lo que permanecerán al pendiente de su estado de salud; así también, agradeció a las autoridades del gobierno del estado, del ayuntamiento de Coatzacoalcos y

de la población por el apoyo que les están brindando en este caso. “Son buenas noticias, hay un buen pronóstico. Está sucediendo el milagro que yo creo que muchos estábamos esperando. La mamá después de todos estos días de angustia, es la primera vez que la veo sonreír (...) Es gracias a los que han estado orando por el niño también”.

HERMANITA DE JACOBO Por su parte, Maritza Mijares dio a conocer que la hermanita de Jacobo, quien lamentablemente perdiera la vida por el mismo motivo, fue sepultada el pasado viernes en su comunidad y desafortunadamente, su madre, la señora Hermila no pudo estar presente debido a que se encuentra cuidando a su hijo.

Personal de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte apoya en la aplicación de la vacuna contra COVID-19 a población de 40 a 49 años de edad. La vacunación se lleva a cabo del 28 de junio al 1 de julio de 2021 en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, en el Gimnasio Omega, ubicado en la calle Cayetano Rodríguez Beltrán s/n, zona Centro, Xalapa, Veracruz; asimismo, en

el auditorio Benito Juarez, sito en Av. Salvador Díaz Mirón de la ciudad de Veracruz, Veracruz. Durante la aplicación de la vacuna se respetan los protocolos de higiene y seguridad como son el uso de cubrebocas, toma de temperatura y el uso de gel en alcohol. El IMSS en Veracruz Norte garantiza que la aplicación se realiza en apego a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México. agencias / El Dictamen

La generación de 40 a 49 años, ha respondido positivamente al llamado para aplicarse la primera dosis anticovid-19, en el municipio de Veracruz, donde desde las primeras horas de este lunes, se han registrado largas filas en los seis módulos de vacunación que fueron instalados en la ciudad. Dicha jornada de vacunación que concluirá el próximo jueves primero de julio, tiene contemplada la aplicación de 70 mil dosis de Pfizer. En el municipio de Xalapa, se estarán aplicando 57 mil dosis. En específico en el puerto de Veracruz, se registra un día nublado, con llovizna repentina, que para nada ha ahuyentado a la denominada generación X, nacidos entre 1965 y 1980, y tienen entre 39 y 54 años. En específico, este lunes 28 de junio, se vacunarán a las personas cuyo primer apellido inicie de la A a la G, el martes 29 de junio, de la H a la M, el miércoles 30 de junio de la N a la S, y el jueves primero de julio, de la T a la Z. Los seis módulos son: Sedatu, en Jacarandas entre Álamo y Ciprés, col. Las Amapolas 1, Auditorio Benito Juárez, en Prol. Av. Díaz Mirón, Facultad de Medicina U.V., en Calle Agustín de Iturbide S/N, Módulo Club Naval, en Gral. Figueroa No. 21, col. Faros, Instituto Tecnológico de Veracruz, en Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 2779, col. Formando Hogar, COBAEV Tarimoya, en Calle Hermandad S/N esq. Antorcha, col. Antorchista. Los requisitos indispensables son

agencias / El Dictamen

Acuden a vacunarse los porteños de 40 a 49 años

Madres invitaron a la población a sumarse a la convocatoria para protestar este miércoles 30 de junio que, para la ciudad de Veracruz.

Madres veracruzanas de niños con cáncer se unirán a protesta Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Madres veracruzanas de menores con cáncer anunciaron este lunes que se unirán a la protesta nacional “#HazParo No hay medicamentos con la salud no se juega!”, convocada en todo el país por diversos Organismos No Gubernamentales (ONG), madres y padres de familia, así como integrantes de la sociedad civil, en reclamo a la nula respuesta del gobierno federal para atender el problema de abasto de medicinas oncológicas que coadyuvan en el tratamiento de sus hijas e hijos en los diversos hospitales del país. En este sentido, invitaron a la población a sumarse a la convocatoria para protestar este miércoles 30 de junio que, para la ciudad de Veracruz, la movilización iniciará desde las 8:00 de la mañana en las instalaciones del Palacio Municipal de Veracruz, a la altura de la avenida Zaragoza para caminar hasta el Hospital

Pediátrico y hacer un plantón que durará todo el día. En esta protesta también participará la asociación Nariz Roja y otras agrupaciones, la cual, se ha distinguido por evidenciar la constante carencia de fármacos oncológicos en el estado de Veracruz; así también, ha realizado colectas para ayudar a que las y los pequeños continúen con sus tratamientos. Al respecto, la señora Yunueth Yazmín Segovia García, mamá de un menor con Linfoma de Hodgkin, lamentó que esta carencia esté poniendo en riesgo la vida de las y los pequeños pacientes que asisten en la Torre Pediátrica de Veracruz y que requieren de la continuidad de sus tratamientos para vivir y que, pese las promesas del estado a través de la Secretaría de Salud de comprar las medicinas, la problemática persiste e incluso, por momentos empeora, arriesgando la salud de los más de 70 infantes que atienden.

Veracruz con alto número de feminicidios Redacción / Agencia SPI / Xalapa, Ver.,

De enero a mayo el delito de feminicidio se concentró en ocho estados del país, México, Jalisco y Veracruz encabezaron la lista, dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC). Este lunes, en el marco de las conferencias matutinas presidenciales, reanudaron los informes sobre la violencia contra las mujeres en el país por parte de las dependencias de la SSPC y el Instituto Nacional de las Mujeres. Las cifras reportadas durante la conferencia, fueron que de enero a mayo hubo un registro de 423 víctimas mujeres de feminicidio y que, este año hubo un repunte de 7.1 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2020. El 57.4 por ciento carpetas de investigación por dicho delito se concentraron en ocho estados del país, ocupando los primeros lugares el Estado de México (60), Jalisco (36), Veracruz (31), México (27), Chiapas 24), Nuevo León (20), Sonora (20) y Morelos

(19) junto con Puebla (19). No obstante, cabe precisar que, en su reporte del Secretariado Ejecutivo de Incidencia Delictiva de mayo, presentó un total de 412 delitos feminicidas durante los primeros cinco meses del año. En cuanto a presuntos delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres, la entidad veracruzana no se ubicó en los primeros lugares, sino en el puesto 13 con 0.70 por ciento, ligeramente por arriba de la media nacional que es de 0.63 puntos. En ese sentido los primeros lugares los ocuparon Morelos (con 1.79 puntos porcentuales), Sonora (1.28), Quintana Roo (1.15), Jalisco (0.84 puntos), entre otros. En el ranking de los 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio, los municipios que destacaron de Veracruz fueron Emiliano Zapata (puesto 36) con tres delitos de enero a mayo; Papantla con tres delitos (puesto 37); Tuxpan con dos delitos (puesto 77); Veracruz con dos (puesto 78) y; Xalapa con dos (puesto 79).


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

Manuel Pérez / El Dictamen

Manuel Pérez / El Dictamen

Firme impugnación a proceso por la alcaldía de Veracruz: Exsome

Ricardo Exsome Zapata, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la alcaldía de Veracruz, durante la conferencia de prensa. lo que se espera que la del puerto de Veracruz tenga prioridad. De ser necesario, explicó, se recurrirá a las salas regional y superior, cuyas resoluciones llevarían un buen tiempo, de varios meses. “El límite para la última resolución es el 31 de diciembre de este año”, puntualizó. Aseguró que la alcaldía de Veracruz no está resuelta, pues lo único que tiene la candidata (Patricia Lobeira) es un documento del resultado del conteo, “no es la candidata electa, solo recibió una constancia de mayoría, en un proceso que está impugnado por las múltiples irregularidades que se presentaron”, anotó. Mientras tanto, Exsome Zapata indicó que regresa a la curul en San Lázaro a partir de este martes, en donde seguirá gestionando para bajar más recursos para Veracruz en renglones de infraestructura, como el tramo carretero de Cabeza Olmeca hacia la Ciudad Industrial Bruno Pagliai. También para concluir su informe como presidente de la Comisión de Infraestructura y terminar iniciativas que están en proceso de revisión. Refirió que hay una iniciativa a la Ley de Participaciones Fiscales en la cual se propone que en los municipios en donde existen aduanas deben dirigirse recursos, por lo que se impulsa para que a Veracruz lleguen esos recursos.

Manuel Pérez / El Dictamen

La reincorporación a las actividades legislativas no significa de ninguna manera un abandono a la impugnación del proceso electoral del 6 de junio por la alcaldía de Veracruz; por el contrario, la lucha en tribunales sigue firme, con todas las pruebas documentadas de las irregularidades cometidas por la coalición “Veracruz Va”, y la parcialidad del consejo municipal del Ople hacia esa candidatura, afirmó Ricardo Exsome Zapata, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”. En encuentro con los medios de comunicación, sostuvo que regresa a la curul a partir de este martes 29 de junio solo por dos meses para concluir la Legislatura, mientras el proceso de impugnación sigue su curso y su resolución en la última sala de tribunales a la que sea necesario llegar, puede darse incluso hasta un día antes de la toma de posesión de la autoridad municipal, es decir el 31 de diciembre. Recordó que la impugnación a la elección de la presidencia municipal de Veracruz ya se encuentra en el Tribunal Estatal Electoral, en donde primero se resolverán las impugnaciones de diputaciones locales, y después los recursos de las alcaldías, las cuales también tienen un orden: las primeras serán las que hayan presentado mayores problemas, por

En conferencia de prensa candidatos a la alcaldía de Tlalixcoyan por los partidos Movimiento Ciudadano, Morena, PRI, Todos por Veracruz, Podemos y Fuerza por México, reiteraron que la candidata del PAN robó la elección del 6 de junio.

Seis candidatos de Tlalixcoyan no reconocen triunfo de panista Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Manuel Pérez / El Dictamen

Los candidatos de seis partidos a la alcaldía de Tlalixcoyan, señalaron que la impugnación al proceso electoral presentada en tiempo y forma ante el Tribunal Estatal Electoral, documenta pruebas fehacientes del “robo de la elección perpetrado por el PAN, con la intervención del alcalde emanado de ese partido, para favorecer a su esposa Elvia Illescas Loyo”, En conferencia de prensa Pedro Valdés Rivas, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Tlalixcoyan; Angel Antonio Lordmendez Pérez, abanderado de Morena; José Luis Uscanga Valencia, del PRI; Francisco Reyes Hernández, Todos por Veracruz; Silvio Lagunes Pacheco, de Podemos, respaldados por el candidato de Fuerza por México, indicaron que el proceso municipal del 6 de junio estuvo plagado de irregularidades, desde violación de la cadena de custodia

de las urnas, paquetes abiertos sin sellos, muchas trasladadas en patrullas de la policía municipal, y la actuación parcial del OPLE para favorecer a la candidata del PAN, Elvia Illescas Loyo. “Esta unión de candidatos a la presidencia municipal de Tlalixcoyan es para defender la democracia expresada el pasado 6 de junio, en donde los habitantes de este municipio dijeron no a la continuidad de los malos gobiernos, no a la corrupción del alcalde Agustín Lagunes Álvarez, quien quiere imponer a toda costa a su esposa Elvia Illescas Loyo, abanderada del PAN”, sostuvo Pedro Valdés Rivas, de Movimiento Ciudadano. Aseguró que la candidata del PAN registró solo el 20.6 por ciento de los sufragios, pero con la alteración de los paquetes electorales, de las actas de escrutinio y la compra de votos le dieron indebidamente la constancia de mayoría.

Mujeres priistas piden expulsión de militantes por traición al partido Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Mujeres integrantes de seccionales del PRI, encabezadas por Maricela Cienfuegos Rivera, exdirigente municipal del PRI, exigieron la expulsión de militantes que durante el reciente proceso electoral trabajaron abiertamente por otros partidos distintos a la coalición que se integró, y se mantienen en ese comportamiento, en lo que consideran una clara traición a los principios del Revolucionario Institucional.

El Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, recibió la vista de Leidy del Carmen Vergara Andrade, alcaldesa electa de Tuxtilla por la coalición “Juntos Haremos Historia”, acompañada de su esposo Froylán Estrada Rendón, actual presidente municipal de este municipio.

Tuxtilla va hacia el desarrollo con nuevas fuentes de empleo Alcaldesa electa Leidy del Carmen Vergara Andrade visita EL DICTAMEN Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Para la alcaldesa electa del municipio de Tuxtilla, en la cuenca del Papaloapan, Leidy del Carmen Vergara Andrade, una de las primeras gestiones a realizar durante la próxima administración es la creación de nuevas fuentes de empleo. Para ello buscará aprovechar la principal actividad productiva que es el cultivo de la caña de azúcar, con la atracción de empresas que deseen llegar a invertir en este ramo. En su visita a EL DICTAMEN, en diálogo con el Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General, Leidy del Carmen se refirió a las pláticas que desde ahora se realizan con empresarios que tienen interés en ubicar una fábrica de piloncillo o panela. Explicó que si bien la gente tiene empleo los seis meses que dura la zafra, el resto del año se deben dedicar a la pesca, o al corte de mango, incluso irse a Sinaloa también al corte de este fruto en aquella zona norte del país. Para abastecer a la fábrica de piloncillo de la materia prima que es la caña de azúcar durante todo el año, el planteamiento es que los agricultores siembren la variedad de la caña tardía y ello permita un círculo virtuoso para generar fuentes de empleo la mayor parte del año tanto para hombres y mujeres.

Acompañada de su esposo, Froylán Estrada Rendón, actual presidente municipal de Tuxtilla, la alcaldesa electa (de la coalición Juntos Haremos Historia) reconoce que desde el Dif Municipal se involucró en los proyectos del gobierno municipal, varios de los cuales merecen darles continuidad. Destacó que en la atracción de inversiones ahora ayuda en gran medida la rehabilitación de la carretera, gracias al apoyo del gobierno estatal, las gestiones del alcalde del municipio y los de esta región del Papaloapan. Incluso se inició la obra en el tramo Chacaltianguis-Tuxtilla, el único que faltaba de lo que es la entrada de la autopista. Con ello, sostuvo, se tendrá una adecuada vía de acceso para que empresas puedan llegar a invertir. Se refirió también al proyecto de generar vivienda para personas de escasos recursos, con la adquisición de un lote para una nueva colonia. Se ofertarán lotes a bajo costo, y algunos donados, de manera que con el respaldo de instituciones la gente tenga la oportunidad de contar con su propia vivienda. “Ahí entrará el municipio con gestiones ante Invivienda y dependencias como Sedesol estatal y federal, para construir cuartos dormitorios con baños e iniciar la base de sus casas”, explicó. “Muchas propuestas de campaña se empezarán a impulsar desde ahora, que permitan traer cosas nuevas al municipio”. Habló también de pláticas con instancias de gobierno para bajar apoyo a pescadores en Río Muerto, que les permita enfrentar las tem-

poradas de veda, para desarrollar criaderos de mojarra. Consideró que las oportunidades para el desarrollo de Tuxtilla están dadas. El gobierno actual de su esposo impulsó el mejoramiento de este considerado el segundo municipio más pequeño del estado de Veracruz, con mejoramiento en su infraestructura urbana, su iluminación, el remozamiento de su plaza principal. La idea ahora, expuso, es crear allí cerca la Plazoleta de los Papagayos, porque Tuxtilla significa “tierra de papagayos”, la cual se decoraría con figuras monumentales de estas especies y fuentes con iluminación. Con ello, se tendrán mayores atractivos para aprovechar el turismo que se generará con la nueva ruta acuática del catamarán, el cual partirá de Tlacotalpan y recorrerá el río Papalaopan visitando los municipios asentados en sus márgenes, como Tuxtilla, en donde se cuenta con una gran variedad de artesanías y una rica gastronomía. “Una de mis principales preocupaciones es el tema de la educación, de ahí que mantendremos el programa municipal mediante el cual se les proporcionan desayunos gratuitos a los niños desde preescolar a primaria”. Su idea durante la próxima administración es construir aulas para clases de inglés y computación a los niños y jóvenes desde preescolar a bachillerato. “Hoy se da un kit de útiles escolares, y el objetivo es agregarle uniformes”. Sostiene que gestionará apoyos con los distintos niveles de gobierno para rehabilitar escuelas por completo.

Afirma Rosa María Hernández

Impulso a la reforma electoral prioridad de diputados electos Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Sigue firme la prioridad del contenido de la agenda de los diputados federales electos por la coalición “ Juntos Haremos Historia “ relacionada con la Reforma a la Ley Electoral, sin que signifique aclaró la licenciada Rosa María Hernández Espejo quien el 6 de junio se alzó con el triunfo en las elecciones intermedias correspondiente al Distrito 04, la eliminación del Instituto Nacional Electoral como algunas voces opositoras difunden con el propósito de desinformar a la opinión pública. Se tratará de ajustar el esquema democrático a lineamientos de racionalidad en el gasto del gobierno sin que provoque pérdida de transparencia, equidad, objetividad, legalidad y credibilidad de los resultados en futuras jornadas en el relevo de representantes populares.

CUANDO MENOS BAJAR NUMERO DE PLURIS La también comunicadora social de larga trayectoria dio el respaldo a la propuesta de sus colegas de Morena tendiente a prescindir de las diputaciones por la vía de representación proporcional, plurinominales. De encontrar mucha resistencia durante el debate parlamentario, cuando menos buscarán que el número de 200 casos en este momento, reducirlo a la mitad y de esa manera guardarían congruencia con la política del cambio Lopezobradorista que privilegia el

Manuel Pérez / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Diputada federal electa Rosa María Hernández Espejo por el distrito 04. activo de la austeridad republicana. En las condiciones actuales, resulta oneroso el funcionamiento del Congreso de la Unión. Dentro del proyecto electoral, Hernández Espejo incluye a síndicos y regidores, ir a la esencia de la democracia mediante la elección de los ediles, sacarlos de la burbuja del confort por ir en una planilla y en su momento ocupar las oficinas. Por separado, hacer campañas y resultar electos con el voto directo, sudar la camisa en el contacto con los ciudadanos, para dar el tono genuino de apoyo de la población. Resultaría saludable la adecuación a la ley en materia de temporalidad que

evite la permanencia de los consejeros del INE por espacio prolongado, no caer en el anquilosamiento. Un periodo razonable según expertos, podría ser un cuatrienio y tener mayor vinculación con el Poder Judicial Federal. En tanto, a nivel local desde ahora acelera acciones a fin de localizar la mejor geoposición de asiento de casa de enlace con el electorado del Distrito 04. Respuesta de solidaridad por el apoyo en las urnas que la llevan a un escaño en el Palacio de San Lázaro, es probable que aperturen 2 puntos de contactos tomando en cuenta lo extenso del distrito 04, una forma de garantizar comunicación expedita.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

En dos años de administración se ha liquidado la deuda a 72 empresa y se abonó a 19 más, con miras de saldar los pendientes económicos heredados por sexenios anteriores, informó José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación. En conferencia en Palacio de Gobierno, explicó que cuando llegaron a la administración estatal, existían 22 mil millones de pesos en deuda y en 48 meses transcurridos de labor, han depurado 17 mil millones, es decir, bajaron más de cuatro mil millones de pesos. “Se está aumentando el pago máximo a proveedor, estamos llegando a 15 millones por empresa, el monto máximo que estamos trabajando”, expresó a petición del Gobernador de

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA ) / XALAPA, VER.-

José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Lima Franco destacó que a partir de este año comenzaron a integrar pasivos de organismos descentralizados como el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver).

Además, confirmó que mil millones de pesos no se validaron porque los empresarios o empresas no comprobaron su obra y algunas ya están denunciadas, situación que está al tanto la Contraloría General del Estado. En cuanto a la situación de finanzas durante la pandemia, informó que las dependencias pidieron más tiempo para pagar sus deudas. Antes de revelar estos datos, Lima Franco informó que a través de Nacional Financiera se destinarán 450 millones de pesos para cubrir pagos de adeudos de administraciones anteriores con proveedores y contratistas, los pagos serán con la modalidad de factoraje. Esta acción forma parte de la estrategia de reactivación económica para el estado de Veracruz y que hace frente a la crisis generada por la pandemia por Covid-19. “Con el adelanto de pagos de facturas se destinarán 450 millones de pesos con un 6.78 por ciento al costo financiero pero al ser menor el plazo, el proveedor tendría que pagar entre 1 y 2 por ciento”, enfatizó en su intervención acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez y el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.

Renuncia titular de la Sedema REINICIARÁN TRABAJOS EN TORRE PEDIÁTRICA

La tarde del lunes, la entonces titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) en Veracruz, Rocío Pérez Pérez presentó su renuncia al cargo, al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. En dos twet en la cuenta oficial del mandatario estatal @CuitlahuacGJ, reveló que por motivos estrictamente personales, Pérez le notificó su intención de dejar el cargo. “Agradeciéndole todo el apoyo y el gran impulso que le dio a la secretaría”, se lee en el primer twet de dos que difundió el funcionario. Ante la renuncia, tomaron protesta al ingeniero químico, Juan Carlos Contreras Bautista, quien será el nuevo encargado de despacho de la Sedema en Veracruz. “Seguiremos comprometidos con el medio ambiente y continuaremos los proyectos que caracterizan la labor transformadora que inició la Lic. Rocío Pérez Pérez”, anexó en otro twet. Con esta renuncia, es la segunda que presentan a García Jiménez en

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA ) / XALAPA, VER.-

Juan Carlos Contreras Bautista será el nuevo encargado de despacho de la Sedema en Veracruz. menos de un mes y posterior a las elecciones del pasado 6 de junio, el gobernador reconoció en conferencia de prensa del 21 de junio, que con la renuncia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) en Veracruz, la primera en citado lapso de tiempo, podrían darse más por atender encomiendas de municipios.

OPINIÓN

El Gobierno de Veracruz y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) llegaron a un acuerdo para que en un mes inicien los trabajos de modificación y atención a la infraestructura de la Torre Pediátrica, ubicada en el puerto de Veracruz. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez recordó que con un “ventarrón” se exhibió los malos materiales y obras que dejaron en el sexenio del priista Javier Duarte de Ochoa y el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares. “Qué descaro, la realidad ahí está. Tuvimos que modificar el plan de inversión que había anunciado sobre la recuperación de las más de 900 instalaciones de salud en Veracruz”, dijo. García Jiménez enfatizó que este acuerdo con Insabi quedó concretado y que ambas instancias realizarán un diagnóstico para detallar los datos urgentes de reparar y que los pacientes no se encuentren en riesgo al acudir a recibir atención médica o especializada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA Los dichos populares incuestionablemente llevan toda la sabiduría del mundo. En ellos encontramos tarde que temprano la verdad, sin duda alguna. Recordando al chileno Pablo Neruda en su lapidaria frase que expresa: “Algún día en cualquier lugar, en cualquier parte indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y esa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas”. ESTOY ORDENANDO Y ACOMODANDO MIS FOTOGRAFÍAS Nada más cierto, como el título de esta “calumnia”. Pero todo esto tiene que ver con el hecho que hoy me he puesto a pegar una bola de fotos que he acumulado a lo largo de esta jornada llamada vida. Fotos que en su momento no les di importancia alguna, pero incuestionablemente que hoy toman todo el valor histórico-personal que poseen. Obvio, como lo explicó, la importancia tiene que ver conmigo, pero, lo que les quiero contar es que en ellas veo el desorden que ha sido mi muy divertida existencia y lo que es mejor, no me arrepiento de nada. ME HAN LLEGADO POR VARIAS FUENTES Algunas fotos me llegaron vía mi madre, otras que me dio mi tía Luz; están las que me obsequiaron mis tías paternas, las que me ha proporcionado mi hermana Meche, y sin duda están las que he guardado desde 1969, fecha en que me compré un álbum con hojas plásticas y con pegamento, que me permitió guardar muchas fotos. Hoy el pobre álbum está más desvencijado que el dueño, con el plástico envejecido como la mayoría de las páginas, despegadas de la espiral que algún día las mantuvo juntas. En las fotos he recorrido mi infancia, mi adolescencia, mi juventud y la vejez en que estoy entrando. Más de una me ha hecho reír, otras reflexionar, todas recordar. ¡GRACIAS A DIOS QUE NOS PERMITE VIVIR! Qué bueno que mi jubilación me permite el tiempo suficiente para ir acomodando todas las fotos e ir observando una a una, ver toda la gente interesante que he conocido. Y concluyo que he

NO CABE DUDA QUE RECORDAR EL VIVIR sido afortunado en haber conocido gente muy positiva, biofilios a ultranza. ¡No faltan -como es natural- los “arrocitos” quemados en el arroz! Debo admitir que fueron muy necesarios también, pues ayudaron, incuestionablemente a moldear el carácter. Como reza el poema del escritor, escocés Charles Mackay: “No tienes enemigos, aseguras. Entonces amigo la presunción es vana. Quien se bate en las batallas del deber, que los valientes entablan, debe haber hecho enemigos. Si no tienes enemigo ninguno, es pequeño el trabajo que has realizado. No has golpeado a ningún traidor en la cadera, no has quitado ninguna copa de los labios pérfidos, jamás has vuelto bueno lo malo ¡Siempre has sido un cobarde en el campo!”. ¡SEGUIRÉ EN EL ACOMODO DE LAS FOTOS! Por lo pronto, seguiré acomodando mis fotografías, lo cual me da mucha satisfacción. Sobre todo, ver que la vida ha sido pródiga conmigo. Puedo decirlo, me siento satisfecho con lo hecho y aun me falta otro tanto por hacer. Pues si recordar es vivir, el afán de salir siempre adelante lo llena a uno de endorfinas para mantener el buen talante todo el tiempo. YA LO DIJO EL POETA FRANCÉS Lo dijo Víctor Hugo: “Te deseo que acaricies un gato (en mi caso, a mis perras), alimentes a un pájaro (hay una primavera que hace años se quedó a vivir y a reproducirse en un helecho “cuernos de alce” que tengo) y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, te sentirás bien por nada”. En pocas palabras, me siento a todo dar. Así que pónganse a acomodar fotos, verán el discurrir de este asunto llamado vida. Van a reflexionar, a reír, y dirán: ¡Sigamos disfrutando este gran misterio llamado vida!. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com

El Hospital General Regional (HGR) en Orizaba del IMSS tuvo el primer nacimiento de trillizas del año.

Nacen trillizas en IMSS de Orizaba

REDACCIÓN / ORIZABA, VER

El Hospital General Regional (HGR) en Orizaba del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró el pasado 15 de junio, el primer nacimiento de trillizas del año, los padres de las niñas expresaron agradecimiento al personal institucional, mismo que desde las primeras semanas del embarazo los atendió, al igual que al equipo de más de 12 profesionales de la salud que estuvieron a cargo de la cirugía. El jefe del departamento clínico de pediatría, doctor Jesús Velasco, comentó que la operación cesárea se efectuó, de acuerdo con lo programado, cirugía sin contratiempos. Para recibir a las niñas hubo la participación de ginecólogos, anestesiólogo, pediatras y enfermeras. Sobre la atención que recibieron tanto en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 22 en Cuatlapan, como en el HGR de Orizaba, donde la mamá fue canalizada a partir del cuarto mes de la gestación, aseguraron que la atención fue excelente, muy oportuna y con buen trato por parte de todo el personal lo que, tienen la certeza que contribuyó a que el embarazo no tuviera complicaciones y eso, aseguraron no

tienen forma de pagarlo. En lo que va del año, el HGR de Orizaba ha registrado nueve partos gemelares; Ailed, Aylin y Ashely son las primeras trillizas del 2021; en septiembre del año pasado se reportó el nacimiento de otras trillizas de 28 semanas de gestación, que luego de permanecer internadas en neonatos por dos meses, recibieron su alta por mejoría. A las 32.5 semanas de gestación siendo las 9:37 de la mañana nació Ailed con un peso de 1 kilo 900 gramos y una talla de 45 centímetros; un minuto después Aylin de 1 kilo 800 gramos y a las 9:39 am Ashley con 1 kilo 630 gramos, ambas con 42 centímetros. Debido a dificultades respiratorias, la segunda trilliza permanece en cunero patológico evolucionando favorablemente. Es alimentada con sonda y se encuentra en proceso de adaptación. Este jueves 17 de junio, sus hermanitas se fueron a casa. Cabe mencionar que las atenciones médicas se desarrollan bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito a las unidades hospitalarias.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Existían 22 mil mdp en deuda y en 48 meses transcurridos de labor, han depurado 17 mil mdp

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Han liquidado la deuda a 72 empresas: Lima Franco

Será el 1 de octubre la fecha en la que arranque el nuevo sistema de justicia laboral en 10 estados, que conforman la primera etapa de implementación, sin embargo en Veracruz, aún no ha surgido la convocatoria por parte de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia.

Abogados temen “dedazo” en asignación de cargos en el PJEV FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Será el 1 de octubre la fecha en la que arranque el nuevo sistema de justicia laboral en 10 estados de la República, que conforman la primera etapa de implementación, sin embargo en Veracruz, aún no ha surgido la convocatoria por parte de la magistrada Magda Isabel Inés Romero Cruz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, para que los interesados en ocupar un cargo en el PJEV, acrediten un curso obligatorio, por ello se teme “dedazo” en la designación. Josafat Cordero Rodríguez, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del Estado de Veracruz A.C., aseguró que el gremio está preocupado y molesto por la falta de oficio e interés por parte de la titular del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en cuanto a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral. “En Veracruz el nuevo sistema

debe de entrar en funciones a partir del primero de octubre de este año, estamos a tres meses, julio, agosto, septiembre, en estricto sentido, pero en la realidad estamos a dos meses y medio, porque julio es un mes de vacaciones y entonces lo que nos está preocupando es que de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado de Veracruz, quien pretenda ser juez o secretario, tiene que acreditar un curso que da el nuevo poder judicial”, comentó. Reiteró que “nos está preocupando es que si la designación es directa, pues no sabemos a quién van a nombrar, esa es nuestra preocupación, van a poner gente improvisada”. Explicó que a dos meses de cumplirse el plazo, el gremio no tiene conocimiento de que ya se estén dando esos cursos, y se teme que se estén impartiendo en lo obscurito y queden sin posibilidad de participar en la elección, al no cumplir con ese requisito.

Mal manejo municipal de pandemia afecta en derrama económica: Sectur ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

La irresponsabilidad que han mostrado algunos ayuntamientos en el manejo de la pandemia por Covid-19 está repercutiendo en su municipio de manera diferente y que se ve reflejado en sus respectivas ocupaciones y derramas señaló el subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría

de Turismo y Cultura del estado de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera. “Es un tema que, si tenemos irresponsabilidad en el manejo de la pandemia en algún municipio repercute en la ocupación y repercute en la derrama económica que puede generarles a los mismos empresarios”.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Del 1 al 4 de julio del presente año se llevará a cabo la XX edición de la Copa Hípica La Playa Veracruz en la Playa Pelícanos y del Grand Fiesta Americana.

Invitan a la XX edición de la Copa Hípica La Playa Veracruz Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Del 1 al 4 de julio del presente año se llevará a cabo la XX edición de la Copa Hípica La Playa Veracruz de 9:00 a 16:00 horas en la Playa Pelícanos y del Grand Fiesta Americana del municipio de Boca del Río, en un evento gratuito y familiar en donde el público podrá disfrutar de la participación de 250 jinetes, tres de los cuales son jóvenes con discapacidad, pues se trata de un evento inclusivo, que contará con la presencia de atletas de ocho estados de la república mexicana, informó en rueda de prensa la coordinadora general del evento, Dulce Radilla. “Hay diferentes categorías, compiten desde los niños pequeños hasta las personas de edad mayor, es un evento familiar, donde se promueve el deporte, la inclusión y pueden venir a disfrutar porque es un evento único, el cual, como estado de Veracruz nos tenemos que enorgullecer por este evento que no se realiza en ningún otro estado de la república” Por su parte, el subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera, reveló que la derrama prevista para este acontecimiento es de 13.5 millones de pesos que traerá consigo una gran proyección para el estado. “Nosotros tenemos calculado que aproximadamente estaremos rondando sobre los 13 millones y medio de pesos de derrama económica, esto tomando en cuenta de que sí están las inscripciones a su totalidad, casi 250 equipos los que están participando, esto sólo en un fin de semana, entonces, es una derrama importante”. En su intervención, el empresario Felipe Ruiz comentó que el año pasado no se pudo realizar este evento debido a la pandemia, sin embargo, confían en que esta XX edición será exitosa; así también, el empresario José Ruiz agradeció al hotel y a los patrocinadores por su respaldo y se dijo entusiasmado por este próximo acontecimiento. Por su parte, el gerente del hotel Grand Fiesta Americana, Jorge Galván, afirmó que se contarán con todas las medidas sanitarias indicadas por el sector salud, tales como: el uso obligatorio del cubre bocas, sanitizantes y la sana distancia y, para ello, se recurrirá a graderío, por lo que invitó a la población en general a que asista.

De la Filarmónica de Boca

Denuncian músicos recorte salarial y despido injustificado Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Integrantes de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, denunciaron públicamente el recorte salarial a todos los miembros de la agrupación, así como el despido injustificado de uno de los músicos. En rueda de prensa, Javier Escalera, concertino (conchertino) de la Filarmónica de Boca del Río, denunció que en agosto del 2020, en plena pandemia de Covid-19, se les informó sobre el recorte salarial del 50 por ciento a todos los músicos. Lo anterior generó que la mayoría de sus integrantes regresaran a sus ciudades de origen, debido a que no contaban con las condiciones laborales para continuar costeando su estancia. “Muchos colegas emigraron a su ciudad de origen, viéndose obligados a vender sus cosas y mudarse en plena pandemia, aunado a eso ha habido una total indiferencia a la solicitud del seguro médico cuando ha habido compañeros enfermos de Covid y compañeras embarazadas”, comentó. Mientras que el pasado 22 de junio, se despidió al músico Ruel Antonio Bernal King, sin presentar ninguna justificación.

Jubilados del IPE realizarán bloqueo

$20 mil millones saqueados en las últimas 3 administraciones estatales Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

El profesor Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz reiteró la decisión de bloquear circulación vehicular de la confluencia de la avenida Independencia con Ignacio Rayón y Salvador Díaz Mirón, frente al Tranvía del Recuerdo, con la participación de personal activo y en retiro. Manifestación de unidad de burócratas en la protesta que tiene el propósito de defender al Instituto de Pensiones del Estado en riesgo de ser destruido por iniciativa que promueven diputados federales de

la bancadas de Morena y Partido del Trabajo. La convocatoria establece el encuentro a partir de las 10 horas del próximo jueves primero de agosto. Reunidos en hotel del Centro Histórico señalaron la protesta por varias razones: desinterés de la fiscal Verónica Hernández Giadans para investigar, sancionar y reparar el daño financiero al IPE. Cabe recordar, esta denuncia penal quedó radicada desde agosto del 2016, es decir, transcurrieron 5 años sin que la autoridad estatal integre la carpeta de investigación y consigne para declarar culpable al Consejo Directivo encabezado por Javier Duarte de Ochoa. Hacer efectiva y ágil la coordinación institucional que de viabilidad a una oportuna recuperación de $ 20 mil millones que saquearon las administraciones encabezadas por Miguel Alemán, Fidel Herrera Beltrán y el referido anteriormente. Abusos que ponen en riesgo el sistema pensionario reconocido en

reiteradas ocasiones como referente nacional por los excelente resultados en el curso de los últimos 69 años.

RECHAZO A CUENTAS INDIVIDUALES Por otra parte, los informantes rechazaron el rechazo de Ley Pensionaria impulsada por la actual legislatura federal a través de diputados de Morena y PT con imposición del modelo de cuentas individuales con sus afores en todos los estados; experiencia negra fracasada en Chile con afectaciones sensibles al monto de beneficios destinados a los jubilados y pensionados. Se percibe una perversa intención de los morenistas y petistas de destruir el Sistema Intergeneracional de Beneficios que otorga, al momento de entrar en vigencia la jubilación percepciones del 100 % del salario más reciente, además de aumentos en la misma forma como reciben los trabajadores activos, hablamos de una pensión móvil.

ALINA KRAUSS / El Dictamen

ALINA KRAUSS / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

Profesor Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz.

CONTRADICION CON MENSAJE DE AMLO En ese catálogo de aberraciones, dijo también Suárez Castellanos anotan el pago en UMAS de la pensión por acuerdo de la SCJN; lo cual caen en un marco de contradicciones frente a los mensajes reiterados del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de enarbolar una política en defensa de los intereses de los trabajadores. Por lo tanto, promueven reacciones multitudinarias de representantes del magisterio, ayuntamientos, Poder Judicial y la Universidad Veracruzana para cerrar filas y el próximo jueves primero de julio en el punto anticipado líneas arriba levanten la voz en defensa de un legítimo derecho luego de muchos años en el desempeño del servicio público.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

FINANZAS Tendrán oficinas disponibles, pero si ser obligatorias DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

La pandemia marcó un antes y un después en materia laboral, principalmente en las empresas más progresistas, como deben ser las tecnológicas, que pasarán del teletrabajo obligado por el confinamiento a la flexibilidad laboral de tres días a la semana en la oficina y dos de teletrabajo, pero siempre con la máxima flexibilidad para cambiar los planes sobre la marcha si las condiciones lo aconsejan. La conclusión se desprende del sondeo realizado entre una veintena de empresas tecnológicas y de telecomunicaciones, sobre el modelo de retorno a la normalidad laboral. Dada la tradicional capacidad de prescripción de este sector, las recetas empresariales de las tecnológicas invitan a seguir su ejemplo con vistas al próximo septiembre, cuando millones de trabajadores de todo el mundo planean recuperar sus rutinas laborales.

El mejor ejemplo es Google, que ha orquestado un marco general, pero especialmente consciente de la flexibilidad que siempre ha existido en la empresa. Todo va depender de los equipos, aunque la norma marcada por la corporación establece tres días presenciales y dos días de trabajo en remoto. Los equipos decidirán que tres días deben ir a la oficina en función de lo que se acomode mejor a las necesidades generales, si bien la gente es libre de ir más de tres días a la semana, como si quieren ir cuatro o cinco. Google ofrecerá oportunidades para sus empleados soliciten el trabajo completamente a distancia (lejos de tu equipo u oficina) en función de la actividad y necesidades del equipo. Estos cambios darán lugar a que el 60% de los Googlers se reúnen en la oficina unos días a la semana, otro 20% trabaja en nuevas ubicaciones de la oficina y el 20% realiza su actividad laboral desde casa.

Autoridades financieras advierten sobre uso de criptomonedas Las autoridades financieras del país hicieron una nueva advertencia sobre los riesgos que implica el uso de los activos virtuales, es decir, criptomonedas como el bitcóin, dado que no constituyen una moneda de curso legal en México y tampoco son divisas que operan bajo el marco legal vigente en México. La advertencia conjunta del Banco de México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se da un día después de que Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, dijera que su institución trabaja para brindar una oferta basada en criptomonedas. En un comunicado emitido este lunes, las autoridades enfatizaron en que las instituciones financieras del país no están autorizadas para realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales, tales como bitcóin, ether, XRP, y otros, esto con el fin de mantener una sana distancia entre estos y el sistema financiero. “Quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normativa que ello ocasione y quedarán sujetos a las sanciones aplicables”, advirtieron. Explicaron que los activos virtuales o cripto�activos son mecanismos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Arturo Herrera, secretario de Hacienda. de almacenamiento e intercambio de información electrónica, los cuales no tienen valor intrínseco y sus características tecnológicas pueden tener usos futuros diversos que pueden determinar su valor. Por ello, señalaron, suelen ser activos con un valor muy volátil y son considerados especulativos. Además, si bien pueden ser intercambiados, no cumplen con las funciones del dinero, pues su aceptación como medio de pago es limitada y no son una buena reserva ni referente de valor. El domingo, Salinas Pliego, la tercera persona más rica de México, recomendó el uso de cripto-activos, destacando que cualquier inversionista debería tener parte de su portafolio en estas monedas, además de asegurar que aquellas personas que han invertido en dólares, a lo largo de los años han perdido como consecuencia de la inflación.

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Compra

Dólar Euro Yen Centenario

19.28

Venta 20.26 23.65 0.1794 44,000.00

Más de tres años para recuperación en México El país no se va a sobreponer en su totalidad de los rezagos que dejó la pandemia EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

Ante las marcas duraderas del Covid- 19, la recuperación económica de México llegará en más de tres años, prevé María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva). La especialista del mercado bursátil explicó que tras una contracción de la economía de 8.5 por ciento en el 2020 y con una perspectiva de crecimiento este año de entre 5.3 y 5.8 por ciento, el país no se va a recuperar en su totalidad de los rezagos importantes que registró tras la pandemia. “Tan sólo datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sugieren un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de personas en pobreza en México; además del cierre de más de un millón de empresas en el país, que representan uno de cada cinco negocios. “Definitivamente, aunque si vemos que la economía muestra síntomas de

Dante Mossi, presidente ejecutivo de BCIE, reconoció que la recuperación ha sido lenta. una leve, pero constante recuperación, será lenta, en perspectiva de alrededor de más de 3 años”, explicó Ariza. Durante el Grito Biva, con motivo de la primera emisión de un bono social de reactivación y recuperación Covid- 19 en la segunda bolsa de valores del país, por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por 5 millones de pesos y un vencimiento a 3 años, María Ariza destacó la importancia de este tipo de financiamiento para ayudar a las economías a salir más rápido de la crisis sanitaria. Reactivación de Centroamérica BCIE, institución financiera multilateral con más de 60 años de existencia, cuyo objetivo es promover la integración y el desarrollo económico y social equilibrado de los países centroamericanos, colocó su primer

título con estas características en el mercado mexicano, debido a que es de los mercados más importantes para la entidad. Dante Mossi, presidente ejecutivo de la institución financiera multilateral, reconoció que la recuperación ha sido lenta, en primer lugar por la emergencia sanitaria, además de que dos huracanes golpearon a diversos países centroamericanos, lo que dificulta aún más dicha recuperación. La cartera del banco está dirigida al sector público, en 85 por ciento y de 15 por ciento al sector privado. “El desempeño de pago de los soberanos es impecable; las calificadoras nos dan una evaluación de AA, por el buen uso de los recursos, el impacto de las operaciones en los que proponemos el dinero y el pago de los gobiernos. En los últimos años nos hemos enfocado en temas de infraestructura y energía; ahora, con la pandemia, el énfasis se dará en aspectos sociales, rurales, de micro pequeñas empresas, con un promedio de 100 millones de dólares, reveló BCIE. México es uno de los principales mercados destino del Banco para financiarse, con 23 bonos por 2 mil 500 millones de dólares. No obstante, es el primer bono para la recuperación Covid- 19 en el país y el más grande por su monto, reveló Ariza.

Criptomonedas dan un paso adelante este lunes a nivel mundial EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

El precio de las principales criptomonedas en el mundo, como el Bitcoin, el Ether o el Litecoin, se ha situado en terreno positivo, luego de ser uno de los temas que marcaron la agenda financiera del país este lunes. De acuerdo con el portal Investing. com, el valor del bitcoin con respecto al dólar estadounidense, a lo largo de la jornada se situó en un promedio de 34 mil 317 dólares (poco más de 685 mil pesos), una ganancia superior a cuatro por ciento. El 20 de mayo pasado, el valor de este activo digital, que es el más usado en el mundo, alcanzó un precio de 40 mil 478 dólares (poco más de 810 mil pesos), y hace un año, el precio rondaba los nueve mil 127 dólares (unos 180 mil pesos). Cabe recordar que este tipo de activos digitales no sustituyen al dinero oficial emitido por ningún banco central y su cotización se basa en especulaciones. Así, el máximo que ha tocado el bitcoin en el último año son los 64 mil 374 dólares (más de un millón 200 mil pesos). En tanto, el Ether, que es un stable-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las grandes tecnológicas adoptan la flexibilidad laboral

6.828818 4.03 50,351.21 Petróleo 69.03

AGENCIAS / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 163.68

De acuerdo con el portal Investing.com, el valor del bitcoin con respecto al dólar estadounidense, a lo largo de la jornada se situó en un promedio de 34 mil 317 dólares (poco más de 685 mil pesos), una ganancia superior a cuatro por ciento. coin, la segunda divisa más negociada en este negocio, a lo largo de este lunes se ha situado en dos mil 90 dólares (unos 41 mil pesos) y gana 14.1 por ciento. En mayo de este año, en valor de este activo rondaba los dos mil 411 dólares (poco más de 48 mil 200 pesos), y en junio de 2020 el precio era de 224 dólares (casi cuatro mil 500 pesos).

Por su parte, el precio del Litecoin, a lo largo de esta jornada se ha ubicado en un monto de 136 dólares (unos dos mil 720 pesos), lo que refleja una ganancia de ocho por ciento. Hace un mes, el precio rondaba los 177 dólares (tres mil 540 pesos), y hace un año era de 41 dólares (820 pesos). Este tipo de activos virtuales fluctúan a lo largo del todo el día.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Cesan a directora del Metro de CDMX

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Después de muchos rumores, este mediodía se confirmó que Florencia Serranía no permanecerá al frente del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México. De acuerdo con lo anunciado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su lugar llegará como titular Guillermo Calderón Aguilera, quien se desempeñaba como director general de Servicios de Transportes Eléctricos. La última vez que se vio a la exdirectora del Metro fue en una conferencia de prensa relacionada con el incendio reportado en la Central de Control. Inclusive no estuvo presente en ninguna conferencia para dar información y atender a las víctimas del colapso de un tramo elevado de la Línea 12. Serranía deja el cargo tras una serie de incidentes ocurridos durante su gestión y que la pusieron en la mira de todas las y los capitalinos. El primero de ellos fue el choque de trenes en la estación Tacubaya, de la Línea 1. Ello ocurrió el 10 de marzo de 2020. El incidente dejó más de 40 personas heridas y un muerto. El 31 de marzo de 2020, la Fiscalía General de Justicia capitalina dio a conocer el peritaje del incidente. La conclusión fue que se trató de una serie de “errores humanos” que pudieron evitarse. Por ese motivo detuvieron a Alan Omar N, conductor del tren 33, y a María Maricela S, reguladora de línea del Metro. A ambos los vincularon a proceso por los delitos de lesiones culposas contra cuatro personas, homicidio culposo, así como por daño a propiedad ajena. El segundo ocurrió el pasado 9 de enero de 2021, cuando se incendiaron las oficinas centrales del Metro de la Ciudad de México situadas en el centro histórico. El siniestro

PRIMER PERITAJE De acuerdo con el reporte inicial de la empresa noruega DNV, contratada para conocer las verdaderas causas del incidente, se encontraron en específico seis deficiencias en la construcción: 1. Proceso de soldadura de los pernos Nelson; 2. Porosidad y falta de fusión en la unión perno-trabe; 3. Falta de pernos Nelson en las trabes que conforman el conjunto del puente; 4. Diferentes tipos de concreto en la tableta; 5. Soldaduras no concluidas y/o mal ejecutadas; 6. Supervisión y control dimensional en soldaduras de filete.

dejó atrapados en la parte alta del edificio a 30 personas, entre ellas una joven policía, quien se precipitó a la calle y murió, “al parecer tras resbalarse”, según lo informado por el Gobierno Capitalino. Además, se suspendió el servicio de las líneas 1 a la 6, el cual fue restablecido por fases, concluyendo en su totalidad en febrero. Según las autoridades locales, los equipos de las instalaciones eran obsoletos y presentaban fallas constantes. Desde que inició operaciones no le habían dado mantenimiento. Fue en este incidente cuando Serranía expresó que “ella sólo era la directora del Metro” para explicar que no tenía responsabilidad del incendio. Al ser cuestionada sobre quién tenía la responsabilidad del siniestro por la falta de mantenimiento, la funcionaria señaló al personal a cargo de la Gerencia de Instalaciones Fijas. El último incidente fue la tragedia del pasado 3 de mayo, donde hubo 26 muertos y más de 70 personas lesionadas.

Condenan violencia contra indígenas yaquis y periodistas EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Organizaciones civiles condenaron la reciente oleada de violencia en México contra comunicadores y defensores de derechos humanos de la tribu yaqui y exigieron a las autoridades mejorar la protección y revertir la impunidad. “Personas y organizaciones de la sociedad civil condenamos los asesinatos de miembros de la tribu yaqui y periodistas en Coahuila, Oaxaca y el Estado de México“, informaron en un comunicado que leyeron durante la conferencia de prensa. En junio fueron asesinados en Sonora los defensores del agua y el territorio Tomás Rojo, tras días desaparecido, y Luis Urbano Domínguez, ambos líderes de la tribu yaqui. La lucha histórica más encarnizada de la tribu yaqui por la tierra y el agua data de finales del siglo 19, que terminó con las deportaciones de los

indígenas desde Sonora (noroeste) a la península de Yucatán (sureste). Aunque este conflicto ha perdurado en el tiempo en la región y se ha recrudecido en los últimos meses. Además, mataron a los periodistas Saúl Tijerina, en Coahuila; Enrique García, en Estado de México, y Gustavo Sánchez Cabrera, en Oaxaca, este último beneficiario del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras y Periodistas. Durante la conferencia, los participantes manifestaron su solidaridad con las víctimas de la violencia y sus familiares, además de exigir que las autoridades de Gobierno establezcan las garantías necesarias para el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos. Esto, relataron, solo será posible a través del impulso de una política pública integral de protección para defensores y periodistas contra la violencia.

Las organizaciones detallaron que aunque la violencia ha perdurado en el tiempo en la región y se ha recrudecido en los últimos meses.

El Pleno del máximo Tribunal del país tomo una “decisión histórica” para los derechos humanos EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó este lunes el uso lúdico y recreativo de la marihuana en todo el país, en un “paso histórico” para los derechos humanos en México, de acuerdo con su ministro presidente, Arturo Zaldívar, y luego de una larga espera por el fracaso para su regulación en el Congreso. El Pleno del máximo Tribunal del país votó 8-3 a favor de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad (DGI) de los apartados en la ley mexicana que prohíben el uso lúdico y recreativo de la cannabis, a veces también llamado “consumo adulto”, con la mayoría de votos que se necesitaban, ni uno más ni uno menos. “Hoy es un día histórico para las libertades. Después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad para el uso lúdico de la marihuana”, expresó tras la votación, que él mismo impulsó a favor, el ministro presidente de la SCJN Arturo Zaldívar. “Se confirma una vez más que los instrumentos que la Constitución tiene para la defensa de los derechos funciona y que un Tribunal Constitucional es esencial para el desarrollo de estos derechos para su defensa y para cambios sociales que difícilmente se pueden dar en sede solamente Legislativa”, añadió, en lo que fue una discreta crítica al Congreso mexicano. Por último, Zaldívar también se refirió a los cuestionamientos que han surgido en los últimos meses contra la Corte y contra su presidencia, por

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Serranía deja la dirección del Metro tras una serie de incidentes ocurridos durante su gestión y que la pusieron en la mira de todas las y los capitalinos.

Despenalizan uso lúdico y recreativo de la marihuana

El Pleno del máximo Tribunal del país votó 8-3 a favor de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad (DGI) de los apartados en la ley mexicana que prohíben el uso lúdico y recreativo de la cannabis. una supuesta cercanía con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y luego de la polémica y todavía por discutirse ampliación de su mandato en el Congreso. Y es que la DGI discutida y aprobada este lunes en la Corte derivó de la incapacidad tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de llegar a un acuerdo para despenalizar y regular el consumo lúdico de la marihuana luego de la jurisprudencia en el tema que generó la SCJN. El Congreso tuvo hasta tres prórrogas (cuatro etapas distintas desde la resolución del máximo Tribunal del país) para reformar la legislación vigente y darle paso a la libertad de consumo, pero no pudo hacerlo en los últimos años a pesar de que desde 2018 ambas Cámaras son controladas por Morena, el partido de López Obrador. Por lo tanto, este lunes los ministros de la Corte analizaron la DGI, prevista en la Constitución mexicana, forzados por el fracaso en el Poder Legislativo. Pero en el Pleno, la votación fue hasta el último momento cardiaca. Para aprobarse, la DGI necesitaba el voto de l menos ocho de los 11 ministros del Pleno, lo cual daba

un margen para que tres de ellos se posicionaran en contra. Sin embargo, durante la discusión del proyecto realizado por la ministra Norma Piña, cuatro ministros (Alberto Pérez Dayán, Mario Pardo Rebolledo, Yasmín Esquivel Mossa y Luis María Aguilar Morales) se mostraron por la negativa. Pero, luego de que quedaran definidas las posturas, el ministro Aguilar Morales matizó su postura y dijo que, aunque estaba en contra del consumo lúdico de la marihuana, estaba a favor de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad, por lo que su votó se sumó a siete ministros que habían hablado a favor y el Pleno logró aprobarla. Unos minutos antes, la intervención de Zaldívar también pudo haber sido importante. Usualmente, durante las discusiones, el ministro presidente de la Corte interviene luego de que el resto de ministros han participado. Sin embargo, como ocurrió en la sesión sobre la consulta popular para enjuiciar a ex presidentes, Zaldívar decidió argumentar su postura a favor luego de la participación de seis ministros.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

El subsecretario aseguró que la derecha internacional generó una campaña en contra de la actual administración basada en establecer simpatía con los mexicanos.

Llama López-Gatell ‘golpista’ a lucha de niños con cáncer

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, volvió al centro del huracán este 28 de junio, luego de que se viralizara un comentario suyo en el que dijo que las protestas de los niños con cáncer que acusan la falta de medicamentos son parte de una campaña de la derecha internacional. Durante una entrevista con Chamuco TV en el Canal 22, Rafael Barajas, caricaturista mexicano conocido como “El Fisgón”, arrancó diciendo que “habría una suerte de campaña para generar desánimo y desilusión” en la población mexicana contra el gobierno. El comunicador señaló que estas campañas “se nutren de la desgracia, es decir, fructifican en la crisis con un problema de salud, con un terremoto, etcétera”. Enseguida, López-Gatell concordó con su entrevistador y se apresuró a decir que existe un fenómeno de psicología social que trata cómo el pánico en las epidemias “también es contagioso”. De hecho explicó que los dos elementos para generar esta reacción son la desinformación y el pánico que generan una oleada de odio hacia las autoridades. “Este tipo de generación de narrativas de golpe se ha conectado en

Latinoamérica con Golpe de Estado y esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña más allá del país de los grupos de derecha internacionales que están buscando esta suerte de simpatía en la ciudadanía mexicana, casi golpista”, dijo más adelante en la entrevista. Agregó sobre el tema de medicamentos para niños con cáncer que existen “grupos de ciertos partidos políticos, lo digo clara y abiertamente el PRI y el PAN (...) que se agarraron de algo muy sensible que es la niñez”, esto, según el subsecretario, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cambió las dinámicas de abasto e interrumpió los esquemas de corrupción de los que eran partícipes. “Crearon ésta fórmula de que los niños con cáncer no tienen medicamentos. Ésta mentira y cualquier persona se puede hacer esta pregunta: ¿Por qué si los niños con cáncer no tienen medicamentos, solo vemos a 20 personas cerrando el aeropuerto? Son las mismas 20 personas desde que empezó el sexenio”, conjeturó el subsecretario. Con esta premisa, López-Gatell dijo no estar al tanto de si esas personas que

protestan se encuentran en una nómina o si a cambio de manifestarse les entregan medicamentos para los menores. “Es moralmente criminal abusar del estado de vulnerabilidad que tiene la sociedad para ganar atención y ganar adeptos a estas causas tan mezquinas como ganar adeptos y conservar circuitos de corrupción”, arremetió. Durante toda la entrevista, el subsecretario reiteró que las grandes empresas farmacéuticas relacionadas con los medicamentos contra el cáncer se beneficiaron ampliamente con esquemas de corrupción en los gobierno de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Tras los argumentos del subsecretario, El “Fisgón” concordó con que “esta historia de los niños con cáncer obviamente es un cuento muy bien armado porque son niños, están desprotegidos. Es una telenovela, en una consigna”. Fue entonces cuando el subsecretario hizo la polémica afirmación de que las protestas podrían estar relacionadas con una campaña de la derecha internacional. “Estamos ante una narrativa que hemos visto ‘n’ cantidad de veces en películas de Hollywood, pero dirigida claramente con fines de infodemia política”, concluyó el entrevistador.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

Una niña de 11 años se ha convertido en la madre más joven de Gran Bretaña después de que dio a luz a principios de este mes: había quedado embarazada tan solo con 10 años de edad. De acuerdo con informes de prensa británica, la madre y su bebé están sanos y con adecuada atención médica. La niña no se ha identificado con su nombre por seguridad, y ha trascendido que el recién nacido cumplió 30 semanas de gestación, 10 semanas menos que las consideradas “normales para un embarazo”. Un aspecto curioso del

caso es que la familia de la menor no tenía idea de que la niña estaba embarazada, algo que ha alertado a los servicios sociales para adelantar una investigación en el asunto. “Ha sido un gran shock”, dijo el periódico The Sun citando a una fuente cercana a la familia. “Ahora la niña está rodeada de ayuda experta. Lo principal es que ella y el bebé están bien”. De acuerdo con la doctora Carol Cooper, la edad promedio en que una niña comienza la pubertad son los 11 años, aunque este proceso de cambio hormonal puede empezar entre los 8 y 14 años. “Esta

es la madre más joven de la que he oído hablar ’’, dijo la doctora al periódico británico. Cooper agregó que el peso tiene un efecto sobre muchas hormonas y que, dado que los niños pesan más de lo que solían, la pubertad ahora está ocurriendo antes. Antes de que la niña de 11 años diera a luz, la madre más joven de Gran Bretaña era Tressa Middleton, que tenía solo 12 años cuando tuvo un bebé en 2006. Middleton, que ahora tiene 27 años, quedó embarazada después de que su hermano la violara. Su hijo fue llevado a la asistencia social y su hermano fue encarcelado.

Minsk anunció su distanciamiento del espacio de acercamiento entre la UE y las ex repúblicas soviéticas en protesta a las recientes sanciones impuestas por Bruselas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS/ GRAN BRETAÑA

Aumenta tensión entre Bielorrusia y la UE

EL DICTAMEN / AGENCIAS / BIELORUSIA

Bielorrusia anunció este lunes que suspendió su participación en la Asociación Oriental de la Unión Europea (UE), un espacio de acercamiento entre el bloque y las ex repúblicas soviéticas, para protestar contra las sanciones impuestas contra el régimen de Alexander Lukashenko tras la intercepción de un avión comercial. “No podemos cumplir nuestras obligaciones correspondientes a este acuerdo en el contexto de sanciones y restricciones impuestas por la UE”, indicó el ministerio bielorruso de Relaciones Exteriores en un comunicado en el que anunció además que su embajador en Bruselas fue llamado a “consultas”. Agregó también que comenzó a “aplicar el procedimiento de suspensión”. Los europeos aumentaron las medidas de presión contra Bielorrusia tras la represión de un vasto movimiento de protesta desencadenado por la reelección en agosto de 2020, considerada fraudulenta, del presidente Alexander Lukashenko. El ministerio bielorruso también “invitó” al jefe de la delegación europea en Bielorrusia a regresar a Bruselas para “transmitir a sus dirigentes el carácter inaceptable de

Según Lukashenko, la economía bielorrusa no debería sufrir las restricciones de la UE, por lo que instó a buscar nuevas formas de diversificar la economía. las presiones y sanciones”. Según el régimen de Bielorrusia, la suspensión de la Asociación Oriental, lanzada en 2009 con seis países, “afectará negativamente la interacción con la Unión Europea en el campo de la lucha contra la inmigración ilegal y el crimen organizado”. A los responsables europeos que participaron en la elaboración de las sanciones contra Bielorrusia se les prohibirá el ingreso a su territorio, según la misma fuente. Estas represalias bielorrusas se dan después de la nueva tanda de sanciones económicas e individuales adoptadas por los europeos y que entraron en vigor la semana pasada. Las sanciones europeas fueron adoptadas en respuesta a la intercepción el 23 de mayo por parte del gobierno bielorruso de un avión comercial de Ryanair que sobrevolaba el territorio bielorruso y la detención de dos pasajeros, el periodista opositor Roman Protasévich y su pareja rusa, Sofia Sapega. El presidente del Consejo Europeo, Charles Mi-

chel, consideró este lunes un “paso atrás” la decisión de Bielorrusia de suspender su participación en el programa de Asociación Oriental. “Bielorrusia ha dado hoy otro paso atrás al suspender su participación en la Asociación Oriental”, tuiteó el presidente del Consejo, que representa a los países de la Unión Europea. Esta medida, según Michel, “aumentará las tensiones y tendrá un claro impacto negativo en el pueblo bielorruso al privarle de las oportunidades que ofrece nuestra cooperación”. Por eso, el político belga lanzó dos mensajes: uno dirigido al pueblo bielorruso y otro al régimen de Lukashenko. “Al pueblo de Bielorrusia: podéis contar con la UE. Estamos a vuestro lado en solidaridad y con apoyo práctico”, indicó Michel, y le recordó su “derecho” a elegir a su “presidente mediante nuevas elecciones libres y justas”. Y “al régimen del presidente Lukashenko: poned el futuro de Bielorrusia en primer lugar”, concluyó el presidente del Consejo.

Ratifican alianza Rusia y China EL DICTAMEN / AGENCIAS / CHINA

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, volvieron a escenificar este lunes su alianza en una nueva reunión telemática en la que acordaron prorrogar el tratado de buena vecindad y cooperación amistosa que ambos países firmaron veinte años atrás. “El tratado de buena vecindad, amistad y cooperación estableció un concepto de amistad transmitido de generación en generación que responde a los intereses fundamentales de ambos países”, afirmó Xi. Según el mandatario chino, este acuerdo “está en línea con las tendencias de la época, está orientado a la paz y el desarrollo y es también un ejemplo práctico y vivo de un nuevo tipo de relaciones

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Da a luz niña de 11 años en Gran Bretaña

El líder del régimen de Beijing dijo que la relación es “un impulso positivo” para la comunidad internacional, mientras que el mandatario del Kremlin añadió que juega “un papel estabilizador”. internacionales”. Xi indicó en la conversación que la “estrecha cooperación” entre ambos países supone “un impulso positivo” para la comunidad internacional en un momento en que “el mundo atraviesa cambios complejos” y en que “la humanidad afronta múltiples crisis para desarrollarse”.

Por su parte, Putin defendió que “en las actuales condiciones de crecientes turbulencias geopolíticas, ruptura de acuerdos en materia de control de armas, incremento del potencial de conflicto en diversas partes del planeta, la cooperación ruso-china juega un papel estabilizador a nivel internacional”.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

SOCIALES Meet me at MRGN ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

El pasado fi n de semana, Morgan Tapori Bar, ubicado en Plaza Andamar, invitó a varios amigos de la marca para degustar su nueva barra de sushi, con el cual buscan mostrar un nuevo concepto gastronómico en la zona conurbada, contando con Guacamole kaikei, montaditos de arrachera, curricanes de cangrejo, sushi y lucky tempura. Mientras disfrutaban de sus alimentos, los asistentes escucharon el fabuloso playlist de Pauly, experimentando así un momento único para todos sus sentidos, motivo por el cual la lente social de El Dictamen estuvo presente.

Ana Karen Rodríguez, Gabriel Villaseñor y Caro Del Puerto.

Gerardo Tiburcio y Fernanda Sánchez Mora con Bernardo Romano y Aitana García.

Diego Domínguez, Jeanethe Vázquez y Arturo González.

Ana Karen Sánchez, Sofía Urdapilleta e Ingrid Herce.

José García y Mafer Cruz.

Fernanda y Gaby Cruz.

Paola García y Javier Carvajal.

Olivia Cárdenas, Kiara Maroño y Karla González.

Isa Fernández y Paulina Martínez.

Emilio Peña y Jacqueline Gutiérrez.


PÁGINA 10 - HECHOS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

El hecho ocurrió la noche de antier, cuando radio operadoras del 911 fue notifi cada que una familia fue asaltada y asesinada cuando viajaban a bordo de una camioneta

En la colonia Torrecillas, Policías Municipales recuperan la unidad.

Asaltan y encajuelan a ruletero

EL DICTAMEN / JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ MALTRATA, VER.-

Dos hombres fueron asesinados la noche de este domingo sobre la autopista Puebla-Córdoba, tras un supuesto asalto carretero en el kilómetro 248 en el municipio de Maltrata. El hecho ocurrió la noche de ayer, cuando radio operadoras del número de emergencias 911 que una familia fue asaltada y asesinada cuando viajaban a bordo de una camioneta particular marca Jeep , tipo Cherokee, color blanca, placas JRF3286. De acuerdo con la testigo, de nombre Maribel “N”de 38 años de edad, sujetos armados les dieron alcance cuando sufrieron un desperfecto mecánico. Pero hasta donde estaban, llegaron hombres armados y los despojaron

JOSÉ GUERRERO/ EL DICTAMEN

Ejecutan a dos personas tras asalto en Maltrata

MIRAVETE / EL DICTAMEN

HECHOS

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA,VER.

Un ruletero fue despojado de su unidad y dinero por un sujeto desconocido que le pidió un viaje al municipio de Amatlán, la unidad fue recuperada en la localidad de Torrecillas. Versiones indican que el hecho ocurrió la noche del domingo cuando Julio Guevara Hernández de 59 años conducía su Taxi Tsuru número económico CO-1686, en calles de la colonia centro de la ciudad de Córdoba. En ese momento fue abordado por un sujeto de complexión delgada, tez morena aproximadamente de 1.70 de estatura, quién le pidió un

De acuerdo con la testigo, de nombre Maribel “N” de 38 años de edad, sujetos armados les dieron alcance cuando sufrieron un desperfecto mecánico. de sus pertenencias, al momento se retirase del sitio, dispararon en contra de dos de sus familiares, los cuales respondían en vida a los nombres de Eric “N” de 44 años, de ocupación ingeniero y del joven Alberto “N” de 23 años de ocupación estudiante de Enfermería en la Universidad Linda Vista de Chiapas. Luego de

la denuncia, arribó personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado quienes resguardaron el lugar en espera de las autoridades correspondientes. Personal de la Fiscalía de la Subunidad de Procuración de Justicia de Nogales iniciaron la carpeta de investigación por el homicidio de los dos masculinos.

servicio a la localidad de Cacahuatal. Al llegar a la altura de Puente de Oro, el pasajero saco un arma de fuego, con la que amago al ruletero. Acto seguido lo despojo de sus pertenencias y dinero, lo bajo de la Unidad y lo metió a la cajuela. Horas más tarde la unidad fue localizada por elementos de la Policía Municipal en la colonia Torrecillas de Amatlán, rescataron al trabajador del volante e iniciaron la búsqueda del delincuente. El taxi quedó a disposición de la Fiscalía Regional, el chófer fue orientado para denunciar el robo, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Aseguran vivienda y vehículos durante operativo en el Floresta FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Personal de la dirección de Servicios Periciales ingresaron a la vivienda que fue asegurada en este operativo, esto para realizar diligencias al interior y recolección de indicios, de igual manera la camioneta quedó bajo resguardo con las pertenencias que trasportaba. Se espera que las autoridades emitan un comunicado para dar a conocer las acciones que fueron llevadas a cabo en el fraccionamiento y que causó expectativa en los habitantes de esta zona, así como en redes sociales. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Personal de la Policía Ministerial tomó conocimiento de los hechos y trasladó el cuerpo al anfiteatro en espera de ser identificado.

vecinos el permanecer en sus casas. Se indicó de manera extraoficial que hubo al menos dos personas detenidas, así mismo a través de redes sociales que se dio a conocer la acción y el operativo, en donde de igual manera fue asegurada una camioneta de mudanzas. De igual manera durante el operativo, quedó asegurada una vivienda por elementos de la Policía Ministerial de la Región Veracruz, luego de que los elementos de la UECS, se retiraran del lugar con los sujetos intervenidos.

Gran expectación fue lo que originó un operativo llevado a cabo en calles del fraccionamiento Floresta en la zona sur de la Ciudad de Veracruz, al parecer elementos de la Unidad Especial de Combate al Secuestro (UECS) y de la Fiscalía del Estado, realizaron un operativo en una casa. El operativo se llevó a cabo la tarde de este lunes, donde varias unidades cerraron la vialidad a automóviles y personas, también recomendaron a los

Migrante muere asfixiado dentro de tráiler en Las Choapas EL DICTAMEN / AGENCIAS /LAS CHOAPAS, VER.-

Un migrante centroamericano murió asfixiado la mañana de este lunes cuando la caja del tráiler en el que “polleros” los traficaban, comenzó a quedarse sin ventilación. Cuando finalmente, los delincuentes abrieron las puertas de la caja, se percataron que varios estaban

en riesgo de morir y escaparon. Personal de la Policía Ministerial tomó conocimiento de los hechos y trasladó el cuerpo al anfiteatro en espera de ser identificado, los demás migrantes fueron llevados al Instituto Nacional de Migración. De los “polleros” nada se sabe, el conductor del tráiler y su acompañante huyeron con rumbo desconocido.

Durante el operativo, quedó asegurada una vivienda por elementos de la Policía Ministerial de la Región Veracruz, luego de que los elementos de la UECS, se retiraran del lugar con los sujetos intervenidos.

El conductor de una camioneta, al parecer por un posible exceso de velocidad y falta de pericia, perdió el control de la misma y terminó chocando contra la fachada y quedando en el interior de una casa en la Colonia Pascual Ortiz Rubio, dejando daños y una persona lesionada. Los hechos se presentaron en la Avenida Miguel Alemán casi esquina Simón Bolívar, por esta última vialidad circulaba una camioneta marca Chevrolet tipo Colorado, de color verde, con placas del estado de Veracruz, vehículo manejado por Genaro U.E. Según explicaron algunos testigos, al parecer el conductor ingresó con demasiada velocidad a la avenida Miguel Alemán en el carril de norte

a sur, provocando que la camioneta ladeara y se fuera en dos llantas, para evitar volcarse el conductor giró el volante nuevamente hacia el otro lado, pero no pudo frenar. Incluso el conductor aceleró en su desesperación por intentar controlar la unidad, por lo que acabó estrellándose contra la fachada de una casa, quedando al interior con daños materiales considerables y una persona que esperaba su camión resultó con lesiones, aunque no de gravedad, siendo atendido por elementos de Cruz Roja. Finalmente personal de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal llegaron al lugar para tomar conocimiento del percance y realizar las diligencias por estos hechos, asegurando la camioneta y al conductor.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL

El hombre de manera extra oficial fue identificado como Salvador, de 50 años de edad, mismo que se dice era trabajador de la construcción. Según explicaron algunos testigos, al parecer el conductor ingresó con demasiada velocidad a la avenida Miguel Alemán en el carril de norte a sur, provocando que la camioneta ladeara y se fuera en dos llantas.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Camión impacta a vehículo bajo el Puente de Amapolas

Conductor del vehículo marca Nissan tipo March, color blanco, y una motocicleta, intentaron pasar en luz roja, por lo que la visibilidad del camión fue nula y de esa manera,el vehículo fue impactado.

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un camión utilizado para la instalación de concreto, impactó a un vehículo y una motocicleta dejando daños materiales considerables y la obstrucción de la vialidad, esto en la parte baja del puente de las Amapolas en el entronque de la carretera Veracruz-Xalapa y la salida de la Colonia Las Amapolas. El accidente se registró en la avenida Araucarias, vialidad de salida de la colonia Las Amapolas a la parte

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Camioneta termina dentro de casa en Miguel Alemán

baja del puente, en donde un camión de la marca MACK, especializado en la instalación de colado realizaba las maniobras para tratar de dar vuelta incorporarse a la carretera VeracruzXalapa. De acuerdo a testimonios al parecer el conductor de un vehículo marca Nissan tipo March, de color blanco, con placas del estado de Veracruz y una motocicleta, intentaron pasar cuando no contaban con la luz del semáforo en verde, siendo impactados por la pesada unidad.

Lo sorprende la muerte en estacionamiento de la plaza EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL

La tarde de este lunes, un hombre quien al parecer se dirigía a tomar su camión para llegar a su casa, tras terminar su jornada laboral, falleció de .a era fulminante tras sufrir un posible paro cardíaco cuando caminaba por el estacionamiento de la plaza comercial Soriana Boca del Río. El hombre de manera extra oficial fue identificado como Salvador, de 50 años aproximadamente, mismo que era trabajador de la construcción, el que se dirigía a su transporte público para irse a su vivienda, sin embargo comenzó a sentirse mal y se desvaneció en el estacionamiento de la plaza. Llegando al sitio de los hechos

en la avenida Juan Pablo Segundo y Adolfo Ruiz Cortines, elementos de la Policía Municipal de Boca del Río y Policía Estatal, los que acordonaron la zona y dieron parte al personal de la Fiscalía Regional para que tomará conocimiento de la situación. De igual manera minutos más tarde personal de servicios periciales y de la Policía Ministerial, llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio de Medicina Forense, no se descarta que la persona haya fallecido de un posible paro cardiorespiratorio, siendo permaneciendo en calidad de desconocido hasta sus familiares lo identifique y reclamen el cuerpo.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11.

AUTOS

260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

HONDA

CASAS

HONDA CITY EX 2017 AUTOMATICO, CLIMA, IMPECABLE, 37,111 KMS. 2293-66-08-66.

VENDO CASA PASO DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65,

EMPLEOS COMEDOR DE TALLER ADO SOLICITA, COCINEROS (AS,

PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA. MIGUEL ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA. TELEFONISTA, ASISTENTE PERSONAL, RECEPCIONISTA!!! CHICAS, CHICOS URGENTISIMO $1,800 SEMANALES 2295-53-31-52. EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA,

MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@HOTMAIL.COM

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS

400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229-214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-159-3681, 229214-2963.

VENTAS VENDO TERRENO PANTEON JARDIN. 2292-4597-47.


AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 29 de Junio de 2021

DEPORTES LIBROS EN MÉXICO SOBRE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Cuando falta menos de un mes para que se celebren los JJ. OO., de Tokyo 2020, programados del 23 de julio al 8 de agosto, en la entrega semanal de Graderío, Libros & Deportes, le recomendamos algunos libros relacionados con los Juegos Olímpicos que han sido publicados en México. Antonio Rosique publicó en 2008, “El Día de mi Vida: las 24 horas que marcaron la vida de 12 medallistas olímpicos mexicanos”, y cuatro años después, “El Día de mi Vida II”, ambos editados por Dreamatch. También en 2012, fue presentado, “Olímpicos”, escrito por Ramón Márquez C., y editado por Debate, sello de Literatura Random House, que contiene 50 historias asombrosas y divertidas anécdotas sobre medallistas olímpicos. “A 50 años de México 68”, escrito y presentado por José Ramón Fernández en 2018, y realizado en el Instituto de Estudios Superiores en Periodismo que lleva su nombre, donde en 184 páginas, los protagonistas mexicanos viajan a través del tiempo y relatan sus hazañas, tristezas y frustraciones después de medio siglo. Armando Satow Ortiz, ha hecho una gran aportación como coautor en, “Medallistas Olímpicos Mexicanos 1932-1988; y como autor de “Las Historias de Medallistas Olímpicos”,1992-2024; “El Andar de los Campeones, historia de la marcha mexicana”; “La otra medalla, Vida de Guillermo Echevarría; coordinador y autor de “Mexiquenses Medallistas Olímpicos”; y de los textos históricos de los Hand Book de los Juegos Olímpicos de Atenas, Juegos Paralímpicos en Atenas. Apenas el pasado 15 de junio, un grupo de destacados periodistas, encabezados por Iván Pérez (El Míster, Adlimasports), Jair Toledo, Adriana Lima, Jesús Patiño, Erick Villanueva, y Emmanuel Toledo presentaron, “Juegos Olímpicos: El laboratorio del mundo”, una obra que contestará las preguntas más interesantes que se hacen los amantes de los deportes y este importante certamen. Desde luego que existen otros libros que han sido publicados, de manera personal, a manera de biografía deportiva, de algunos medallistas olímpicos mexicanos y otros que no pudieron alcanzar la gloria. Raúl González, medallista de oro y plata en la caminata de los 50 y 20 kilómetros en Los Ángeles 1984, presentó autobiografía, “Así Gané”, publicado por vez primera en 1986 y que ha tenido otras ediciones como la de Antonio Rosique en 2016, y que en 186 páginas rescata de su archivo personal, las vivencias en la marcha. El medallista de plata en lucha en Los Ángeles 84, Daniel Aceves, presentó en 2016 su libro, “Medallistas Olímpicos”, como un homenaje a quienes han representado a México en estos importantes Juegos. En 2020, el atleta Gerardo Alcalá, que participó también en Los Ángeles 84, presentó su libro, “Correr a Fondo”, donde relata sus experiencias como corredor y entrenador a lo largo de 22 capítulos. “Tirarle Al Sol. Memorias De Felipe “El Tibio” Muñoz, es la biografía del único mexicano que ha conseguido una medalla de oro en la natación de los Juegos Olímpicos y que fue editado en 2017 por la Organización Editorial Mexicana (OEM), donde en 190 páginas presenta sus memorias de su vida de los 11 a los 24 años de edad.

3-3 (5-4)

¡Sorpresa!

Los helvéticos se quitaron una desventaja de dos goles en el cierre del juego

Con una increíble reacción, que necesitó de dos goles en la recta final del juego, Suiza eliminó a Francia en penales y avanzó a los cuartos de final de la Eurocopa. Los helvéticos se medirán en la próxima ronda a España y buscarán mantener su historia de Cenicienta en el torneo Los suizos tomaron la ventaja, en lo que sería solo una pequeña muestra de la lucha que dieron a lo largo de 120 minutos. Haris Seferovic (15’) marcó el primer tanto de la noche con un certero testarazo, tras un servicio de Steven Zuber, que venció la meta de Hugo Lloris. En el complemento, la situación

del área grande que se coló por el ángulo superior derecho de la meta para incrementar la ventaja francesa. Empero, Suiza no bajó los brazos y de manera increíble igualó el juego. Al 81’, Seferovic anotó su doblete con un remate de cabeza tras un centro preciso de Kevin Mbabu. Sobre el cierre, Mario Gavranovic (90’) realizó una gran acción individual y dejó en el suelo a Presnel Kimpembe para rematar sin marca y empatar los cartones. En los instantes finales, Kingsley Coman reventó el travesaño y dejó escapar el triunfo para los galos. En tiempo extra, ambos equipos dejaron ver la presión existente y salvo algunas acciones, los 30 minutos adicionales se fueron sin mayores incidencias. En la tanda de penaltis, Sommer se vistió de héroe al atajar el penalti decisivo, cobrado por Mbappé, y consiguió el pase de Suiza a la próxima ronda.

Van por la venganza

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Diez goles en dos partidos y personalidad para sobreponerse a la adversidad. De repente, y tras un comienzo dubitativo, España pinta para cosas grandes en la Eurocopa. Ni una falla garrafal de su arquero, que la dejó en desventaja tempranamente, ni dos goles en los minutos finales que forzaron un alargue impidieron que la Furia Roja calificara a los cuartos de final. Goles de Álvaro Morata y Mikel Oyarzábal en tiempo extra dieron a los españoles una victoria 5-3 sobre una orgullosa Croacia en un partido que tuvo de todo, el segundo seguido en el que España anota cinco goles. “La gente decía que no podíamos anotar”, expresó el delantero Ferrán Torres. “Nosotros nunca lo creímos”. “Sufrimos, pero rompimos el hielo contra el subcampeón mundial”, añadió César Aspilicueta. “Estamos creciendo y le ganamos a un rival muy difícil”, manifestó el capitán Sergio Busquets. Una España dominante con su futbol de pases cortos quedó en desventaja a los 20 minutos, cuando Pedri hizo un pase atrás casi desde el medio campo y su arquero Unai Simón se distrajo y dejó que se le escabullese el balón, que terminó adentro de su marco. España no perdió la calma y si-

guió machacando. Respiró aliviada cuando Pablo Sarabia anotó desde corta distancia tras un peloteo en el área croata a los 38 minutos y, empujada por un Pedri iluminado, se despegó en el marcador con tantos de Azpilicueta a los 57’ y Ferrán Torres a los 77’, en ambos casos aprovechando descuidos defensivos croatas.Croacia, sin embargo, no se rindió y dio pelea. Mislav Orsic descontó a los 85’ y Mario Pasalic igualó el marcador de cabeza a los 93’, cuando España perdió las marcas ante el aluvión croata. En el alargue, Morata, que había sido criticado por su falta de gol, puso a la Furia Roja nuevamente al frente a los 100 minutos y Oyarzábal terminó de liquidar a Croacia a los 103’. “No creo que hay aun técnico en el mundo que no admire a un jugador como Morata”, dijo el técnico español Luis Enrique. “Domina de aire, anota goles, es fuerte. Es un delantero muy valioso”. Simón se redimió de su error, redondeando una actuación sólida y con una atajada fenomenal al inicio del alargue, cuando contuvo un remate a quemarropa de Andrej Kramaric. “Confiamos plenamente en él”, declaró Busquets. “Tuvo mala suerte, pero tiene personalidad y se recuperó”.

España venció a Croacia y avanzó en la Eurocopa.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sacan la furia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com

Ignacio Ambriz fue nombrado entrenador de la SD Huesca.

Entrenará en España REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Ignacio Ambriz fue anunciado como nuevo entrenador de la SD Huesca y cumplirá su sueño de dirigir en el futbol de Europa. El exdirector técnico de León firmó un contrato por dos temporadas con este equipo de España y buscará concretar el regreso a la primera división de este club, después de que descendiera hace algunas semanas. “Nacho Ambriz, nuevo entrenador de la SD Huesca. El contratado técnico mexicano firma por dos cursos y aterriza en el futbol español, que conoce bien por su etapa como segundo entrenador en Osasuna y Atlético. ¡Bienvenido, Nacho”, publicó en sus redes sociales el conjunto Azulgrana. Ambriz será acompañado por el exjugador Luis Pérez, quien aceptó ser su auxiliar técnico en este nuevo reto en su carrera. Nacho no ocultó su deseo por dar el brinco y llegar al balompié del futbol europeo o entrenar a la Selección Mexicana. Tras no lograr la renovación de su contrato con León, Ambriz fue ligado con el puesto de seleccionador de Costa Rica, pero finalmente no fue considerado para este puesto. Ignacio Ambriz ha tenido una exitosa carrera como entrenador. Tras ser asistente de Javier Aguirre en Osasuna y Atlético de Madrid, Nacho incursionó en los banquillos como estratega.

BILLY RUBIO / EL DICTAMEN

El Águila de Veracruz regresó al puerto y a partir de este martes se enfrentará a los Olmecas de Tabasco, en una serie de tres partidos. La novena jarocha buscará sacarse la espinita después de que perdiera la serie (2-1) la semana pasada en Villahermosa y tratará de ligar triunfos para subir en el standing de la Zona Sur. Para el partido de este día, Leo Rodríguez podría echar mano de Édgar González (2-3), quien vio actividad el jueves pasado ante los Olmecas. El regiomontano lanzó cinco entradas, recibió cuatro carreras, ponchó a tres bateadores y regaló una base por bolas durante la victoria de Tabasco (5-1) sobre el Glorioso. Por su parte, los dirigidos por Pedro Meré podrían mandar al centro del diamante a Luis Escobar (4-1), quien se llevó el triunfo en el primer partido de una doble cartelera el jueves pasado. El colombiano lanzó cinco innings, permitió tres imparables, ponchó al mismo número de rivales y no dio pasaportes. El Águila llega a esta serie como el cuarto lugar de la Zona Sur con récord de 17-15

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

se complicó aún más para los franceses, después de que Benjamin Pavard derribó dentro del área a Zuber y el árbitro señaló el penalti. Sin embargo, Ricardo Rodríguez vio su disparo atajado por Lloris. La acción del guardameta francés dio nueva vida a Francia, que no tardó en reaccionar. Al 57’, Kylian Mbappé dio un pase atrasado a Karim Benzema (59’), quien compuso la jugada y se acomodó la pelota para definir elegantemente frente a Yann Sommer. Un par de minutos más tarde, Les Bleus tomaron la ventaja. Tras una gran jugada colectiva, Antoine Griezmann dejó la redonda frente a la meta a Benzema (59’), quien solo la empujó para poner el 2-1 momentáneo. Los goles tenían en la lona a los suizos, que pronto se vieron abajo por dos anotaciones. Lo que parecía ser la cereza en el pastel la puso Paul Pogba (75’) con un bello remate en las afueras

El Águila de Veracruz recibe este martes a los Olmecas de Tabasco. y viene de ganar la serie ante los Piratas de Campeche. La novena porteña se ubica a cuatro juegos y medio de los líderes Diablos Rojos de México. Mientras que Tabasco es dueño del quinto lugar con marca de 15-17, a seis y medio juegos de la cima y dos partidos por detrás de Veracruz. Para esta serie, los veracruzanos podrán contar con Alexi Amarista, quien causó baja la semana pasada para pelear un boleto a los Juegos Olímpicos con Venezuela. El Ninja tiene una línea de bateo de .402/.444/.692 y tiene el quinto mejor promedio de bateo (.402) de toda la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). AGENCIAS / EL DICTAMEN

Suiza eliminó en penaltis a Francia y avanzó a los cuartos de final

Encuentro de históricos Los olímpicos veracruzanos del deporte, Eduardo Moreno Loyo (natación- México 1968) y Manuel Cortina (canotaje- Río de Janeiro 2016) se encontraron en Tuxpan, Veracruz para la Regata Nacional que se celebró durante el pasado fin de semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.