www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Mayo de 2021
Año-123
No. 44517
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
VERACRUZ
Vigilaré que ingresos lleguen al puerto de Veracruz: Graciela Pérez de León 3
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ELECCIONES 2021
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
PRINCIPAL
Afortunadamente no se ha registrado la muerte de choferes, pero sí el robo de camiones de manera violenta.
Veracruz, segundo estado con más robos carreteros
Pasaré de informar los problemas, a dar soluciones: Rosa María Hernández 2
Rosa Margarita Castelán propone 3 agenda ambiental para Boca del Río
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
PRINCIPAL
Bloquean entrada al puerto piden localizar a dos niñas FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Por cerca de dos horas la entrada a la ciudad por la autopista Veracruz-Cardel quedó cerrada debido a una manifestación para exigir a las autoridades dar con el paradero de dos menores, una de 13 y 8 años de edad, quienes escaparon de su casa luego de una discusión el pasado lunes en la colonia Reserva Tarimoya 4. El bloqueo se dio desde las 4 de la tarde y terminó hasta las 6 de este mismo viernes, esto para exigir la aparición de Leady Lizeth Villagómez Piña de 13 años y Melany Montserrat Perea Piña de 8 años. Ambas se encuentran desaparecidas desde el pasado día lunes, luego de que su madre Amalia Piña, reprendiera y la golpeara a la mayor, tras una discusión por rebeldía de la adolescentes, quien no es la primera
vez que escapa de su casa, según explicó la misma madre. Los hechos fueron denunciados, pero la falta acción de las autoridades, motivó la tarde de este viernes, que tanto la familia, como amigos y vecinos de las dos niñas decidieron manifestarse tanto en la Fiscalía y posteriormente en la entrada a la autopista Veracruz-Cardel. La madre de la menor señaló que existe la posibilidad que se hayan ido con un ex vecino al que identifican como Marcelino, quien a decir de varias personas podría tener una relación con la menor de 13 años. Luego de dialogar con las autoridades, decidieron quitar el bloqueo que mantenían de manera parcial en el carril de norte a sur, tras llegar algunos acuerdos y coordinar la búsqueda en las menores, las cuales podrían seguir en esta ciudad de Veracruz.
Se registran 380 atracos durante el primer cuatrimestre del 2021
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Después del Estado de México, la entidad donde más robos carreteros se presentan es el estado de Veracruz, sobre todo en la zona sur, donde se tienen registrados 380 atracos en el primer cuatrimestre del año, dijo el presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Enrique Armando González Muñoz. El entrevistado aseguró que afortunadamente no se ha registrado la muerte de choferes, pero sí el robo de camiones de manera violenta, es decir, los operadores son golpeados y abandonados a su suerte en las carreteras. “No hemos tenido pérdida de vidas, pero si operadores golpeados, es muy lamentable esto porque son gente que salen a trabajar, son gentes que tienen instrucciones y que ya cuando el hecho esté consumado, que no pongan resistencia por su integridad, pero si hemos tenido operadores fuertemente lastimados, pero lamentablemente después del estado de México, la entidad donde más robos se presentan es el estado de Veracruz, sobre todo en el sur”, comentó. Destacó que principalmente en el sur del estado, así como Tabasco, se provocaban accidentes viales, a través de arañas donde se ponchaban las llantas de los carros o apedreaban
PRINCIPALMENTE EN LA ZONA SUR DE LA ENTIDAD LOS OPERADORES SON DESPOJADOS DE LA UNIDAD, GOLPEADOS Y ABANDONADOS el camión, para que detuviera su camino. En la actualidad, este tipo de robo ya no sea presentado, pero tuvo su incremento durante el inicio de la pandemia. Detalló que las denuncias se presentan de manera inmediata, debido a que sin este trámite, simplemente no se cubren las pólizas de seguro. El entrevistado aseguró que no se puede hacer un comparativo con el 2020, debido a que por la pandemia, la actividad económica bajó gradualmente y citó como ejemplo que durante los meses de abril, mayo y junio, el parque vehicular a nivel nacional, estuvo sin operación en más de un 50 por ciento, aunque la industria del autotransporte es algo esencial y pese a la semaforización, nunca se detuvo al 100 por ciento. Agregó que el corredor más peligroso y con mayor incidencia de robos, era el México-Puebla-Veracruz, pero hoy lo supera el México-QuerétaroGuanajuato-Jalisco, donde ha habido más incidencia de robos. Destacó que se robas todo tipo de productos, entre ellos hidrocarburos,
debido a que existe una de las refinerías más importante en el sur del estado. Explicó que desde hace muchos años, se ha gestionado que el delito del robo al transporte público sea tipificado como un delito federal y no del fuero común, y así se podrían presentar las pre-denuncias, sin necesidad de acudir a las entidades, ante la falta de intenciones de algunas autoridades locales de atender las denuncias de este tipo. González Muñoz, dijo que el robo a camiones de carga sí ha disminuido, pero no se ha podido erradicar del país. Explicó que el puerto de Veracruz, es uno de los referentes más importantes de carga a nivel nacional y mundial, donde se pretende que llegue a mover en su totalidad, más de 90 millones de toneladas al año, que se sumaran a las 27 toneladas que se movilizan en la actualidad. Explicó que el 65 por ciento del volumen de la carga que se mueve a través del puerto, se realiza a través del transporte terrestre, que supera a los ferrocarriles o la vía marítima, por medio de una embarcación.
Abierto registro de vacunación para personas de 40 a 49 años FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Datos COVID-19 28 de mayo
ACTIVOS
DECESOS
12,595
1,642
1,529
207
Medellín
694
87
Alvarado
439
53
La Antigua
713
62
5,226
858
Veracruz Boca del Río
Xalapa
¡Histórico! En su segunda salida en la temporada de la LMB, Dylan Unsworth lanzó un juego sin hit ni carrera ante los Diablos Rojos de México. El sudafricano retiró sin problemas la novena entrada y cerró su brillante actuación en el triunfo de 8-0.
A partir del próximo 7 de junio, podría iniciar la vacunación anticovid-19, de personas de 40 a 49 años de edad, a través de macrocentros de vacunación, que se harán oficiales en los próximos días, dijo el delegado del gobierno federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aseguró que la fecha exacta dependerá de la disponibilidad de dosis que se tengan. “Estar preparados para que a partir de la segunda semana de junio, teniendo la vacuna ya en Veracruz, podamos iniciar con el rango de 40 a 49 años, va a depender obviamente que a nivel nacional nos den la instrucción, calcular mejor la operación, a partir de la próxima semana se estará informando más”, comentó. El entrevistado dijo que ya está abierto el registro para inscribirse en la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx Explicó que aún continúan con la vacunación del segmento de 50 a 59 años, donde se reporta un avance del 80 por ciento, luego de que muchas
Continúan con la vacunación del segmento de 50 a 59 años, donde se reporta un avance del 80 por ciento. personas de este rango de edad, ya habían sido vacunadas durante la aplicación de la dosis anticovid-19 de docentes. Solo este segmento de la población, representa alrededor de 900 mil personas. Detalló que se continuará aplicando la política de arrastre, es decir, los rezagados pueden acudir a los
módulos a vacunarse sin ningún problema, aunque no pertenezcan a ese rango de edad, al igual que las embarazadas. Los requisitos siguen siendo los mismos, como el registro en la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx, donde se debe imprimir el certificado, CURP, identificación oficial y el comprobante de domicilio.