Sufren universidades hasta 30% de bajas ante la crisis 3
Liberan y recapturan al »8 ‘Mochomo’ el mismo día
PRINCIPAL
PRINCIPAL
Aseguran que Lozoya revelará la verdad de caso Odebrecht 8
PRINCIPAL
www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Julio de 2020
Año-122
No. 44193
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Continúa encendida la llama de la esperanza” Existe una inquebrantable fe en la transformación que hemos iniciado, dijo el presidente en mensaje con motivo de los dos años de su triunfo electoral PRINCIPAL
Vecindad con la economía más fuerte ayudará a México, por eso viajará a EUA
8
Junio, el mes más violento del semestre
T-MEC permitirá a México recuperar economía: BM REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La economía mexicana tiene una gran oportunidad para conseguir una importante recuperación al entrar en operación el Tratado de Comercio con Estados Unidos y Canadá (TMEC), dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass. Será muy importante lo que México decida hacer con el gran beneficio del libre comercio con los Estados Unidos que en cualquier escenario, será probablemente uno de los mayores motores de crecimiento”, aseveró. “Estados Unidos es la economía más grande del mundo. Y el impulso que le dará el T-MEC alcanzará a beneficiar a México”, expresó. En junio el Banco Mundial (BM) divulgó sus expectativas actualiza-
das para el PIB global, y destacó el desplome estimado para México en 7.5% para este año y la recuperación de 3% para el PIB de 2021. De acuerdo con el funcionario, la crisis actual ha expuesto la desigualdad prevaleciente en el mundo y en la región latinoamericana en particular. Dijo que es un momento de reflexión y armado de estrategias que permitan cerrar esas brechas que además potenciarán el desarrollo. Expresó que la caída de los precios de energéticos, ofrece una oportunidad invaluable para que los gobiernos de la región dejen atrás las políticas de subsidios y en cambio, reorienten esos recursos hacia segmentos que favorezcan el desarrollo del capital humano.
LOS DATOS DEL SECRETARIADO El conteo diario de la SPPC presenta una subestación del 20 por ciento con respecto a las estadísticas mensuales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Hasta mayo, los reportes mensuales indicaron que Veracruz suma 527 homicidios dolosos, un promedio de tres al día.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EUA es la economía más grande del mundo y el impulso que le dará el T-MEC beneficia a México.
Junio fue el mes más violento para los veracruzanos en lo que va de 2020, pese a que aún persiste el confinamiento por la pandemia de Cóvid-19. En el sexto mes del año, Veracruz registró 119 víctimas de homicidio doloso, es decir, un promedio de cuatro al día, según el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPPC). Junio superó a mayo con 13 personas asesinadas más, lo que significa un aumento de 12.26 puntos porcentuales. El informe indica que el 29 de junio fue el día más violento del mes con un registro de nueve homicidios dolosos.
Se contabilizaron 119 víctimas de homicidio doloso, es decir, un promedio de cuatro al día. De acuerdo con los datos del SESNSP, abril fue el mes más violento del año para la población veracruzana, al registrar 116 asesinatos. El próximo 20 de julio se darán a conocer los números correspondientes a junio, ya sin subestación.
EL PAÍS A nivel nacional, en el último mes se registraron dos mil 413 víctimas de homicidio doloso, una media de 80 diarios. PRINCIPAL
8
30 DE JUNIO
1 DE JULIO
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
226,089
231,770
5,681
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
27,769
28,510
741
ACTIVOS
ACTIVOS
ACTIVOS
23,782
24, 734
952
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
72,041
75,005
NEGATIVOS
NEGATIVOS
283,450
289,142
30/JUN
1/JUL
DIFERENCIAS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
CONFIRMADOS
10,170 10,522
AGENCIAS / EL DICTAMEN
TOTAL DE CASOS ESTATALES
COVID-19 en México
352
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
1,578
1,625
47
ACTIVOS
ACTIVOS
ACTIVOS
1,067
1,195
128
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
SOSPECHOSOS
2,964
2,539
2,561
22
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
NEGATIVOS
5,692
6,047
6,196
149
Asesinan a 24 jóvenes en anexo
En todo el país, junio fue el cuarto más violento del año, por debajo de marzo (dos mil 585), abril (dos mil 492) y mayo (dos mil 423). Además, el 7 de junio quedó registrado como el día más sangriento de 2020, con 117 personas asesinadas. Esa es la cifra más alta a nivel república desde que el gobierno federal inició el conteo diario de víctimas de homicidio doloso en diciembre de 2018.
El hogar, sitio 2 inseguro para las veracruzanas PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN