www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021
Año-123
No. 44613
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Sube al podio
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Juan Pablo Cervantes se colgó la presea de bronce en los 100 metros planos T54 sobre silla de ruedas DEPORTES 12
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
“La transformación está en marcha” El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Tercer Informe de Gobierno
43mil
137 EMPLEOS DIRECTOS Y 277 MIL 49 INDIRECTOS EN 3 PROYECTOS: AEROPUERTO ‘FELIPE ÁNGELES’, EL PROGRAMA INTEGRAL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Y TREN MAYA
Aumenta su leyenda
Cristiano Ronaldo impuso un nuevo récord al convertirse en el máximo anotador en la historia de las selecciones con 111 tantos DEPORTES 12 PARA HOY
21:00 HRS ESTADIO AZTECA
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que a dos años y nueve meses de su gobierno ya están sentadas las bases de la transformación. “La transformación está en marcha y, aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal y auspiciando el cambio de mentalidad del pueblo, porque eso es lo más cercano a lo esencial y a lo irreversible, también estamos desterrando vicios y prácticas deshonestas en el manejo del gobierno”. Dijo que esta nueva política energética busca producir en México las gasolinas que el país consume y dejar de importarlas. Con este fin, se continúan destinando recursos para la modernización de las seis refinerías existentes. En tres años, la inversión pública destinada a las refinerías ha sido de 33 mil 581 millones de pesos. Cuando llegamos al gobierno, estas refinerías estaban en el abandono y la administración anterior había comenzado a vender plantas, como las de hidrógeno, al interior de sus instalaciones. “El reinicio de la construcción de la coquizadora de Tula, Hidalgo, es una buena noticia, porque se ampliará la producción de esa refinería en 70 mil barriles diarios de combustibles”. Expresó que julio del año próximo se terminará también la nueva refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios. Cabe recordar que, desde hace 42 años significativamente, desde el inicio del periodo neoliberal, no se había construido una nueva refinería en nuestro país. La última fue la de Salina Cruz, Oaxaca, que empezó a operar en 1979.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó Tercer Informe 2020-2021 en el Recinto de Homenaje a Benito Juárez de Palacio Nacional. Destacó la construcción del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ y el Programa Integral del Istmo de Tehuantepec, para articular puertos, trenes y crear una vía rápida de comunicación entre países de Asia y la costa este de Estados Unidos. Asimismo, el Tren Maya llevará bienestar a la región de mayor riqueza arqueológica, cultural y turística del país, y una de las más importantes del mundo. “Tan sólo en la ejecución de estos tres grandes proyectos se están generando 143 mil 137 empleos directos y 277 mil 49 indirectos”. Dijo que aunque continúan los contagios, se ha reducido considerable-
mente el número de hospitalizaciones y de fallecimientos por COVID. La principal razón de esta disminución en la intensidad de la pandemia es el Programa Nacional de Vacunación, que ha funcionado con eficacia y ha llegado a todos los pueblos de México. “Se ha vacunado al menos con una dosis al 65 por ciento de la población y reitero el compromiso de que en octubre próximo la totalidad de los habitantes mayores de 18 años tendrán cuando menos una dosis a fin de que lleguemos mejor En el campo se está produciendo sin limitaciones. El año pasado, la producción agropecuaria aumentó dos por ciento y esa misma
tendencia se registra en lo que va de 2021. Dio a conocer se han creado un millón 202 mil 691 empleos y sólo faltan 192 mil 713 para recuperar a los asegurados que había en el Seguro Social antes de la crisis sanitaria y que sumaban 20 millones 613 mil trabajadores, un objetivo que alcanzaremos en los próximos dos meses. Destacó la información del Banco de México que las remesas de julio alcanzaron los cuatro mil 540 millones de dólares, es una cifra récord mensual, cuatro mil 540 millones de dólares. Señaló: “Aprovecho para recapitular”: récord histórico en remesas, récord histórico en inversión extranjera, récord histórico en incremento al salario mínimo, récord histórico en no devaluación del peso, récord histórico en no incremento de deuda, récord histórico en aumento del índice de la Bolsa de Valores. “Está como para decir a los cuatro vientos, presumir, es como para decirle a los tecnócratas neoliberales ‘tengan para que aprendan’”, dijo el mandatario durante el mensaje por su tercer informe de Gobierno. En otros temas dijo “No se han violado derechos humanos de migrantes. El caso excepcional de hace unos días en que dos funcionarios de Migración patearon a un ciudadano haitiano, ese mismo día se atendió, fueron dados de baja los dos funcionarios y están a disposición del Órgano Interno de Control. No va a haber represión en nuestro gobierno, eso debe de quedar de manifiesto”. PRINCIPAL 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fideicomiso de desastres será para carreteras y escuelas: Lima ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
apoyos urgentes como alimentos, agua y mantener la comunicación entre municipios. “Las ayudas se están dando, recordemos que se terminó el periodo de evaluación que planteó el Gobierno Federal y ya están empezando las
Veracruz
Boca del Río
Medellín
ayudas de Gobierno del Estado y de Gobierno Federal”, añadió. El funcionario estatal fue entrevistado la mañana de este miércoles, en el primer día de Guardias de Honor en el parque Los Berros, bajo la estatua de Miguel Hidalgo y Costilla.
Alvarado
La Antigua
Xalapa
ACTIVOS
21,715
+85
2,420
+8
1,309
+9
672
+3
1,128
+3
9,013
+55
DECESOS
2,020
+19
249
0
116
0
67
0
83
0
1,037
+3
1 de septiembre Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), explicó que este dinero se enfocará en temas estructurales.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
Rinde protesta nuevo rector 4 de la Universidad Veracruzana
PRINCIPAL
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
El fideicomiso para desastres se aplicará en la entidad hasta terminar por completo el censo de daños reales que dejó a su paso el Huracán Grace, categoría 3, que impactó el pasado 21 de agosto en la entidad. El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco explicó que este dinero se enfocará en temas estructurales como la rehabilitación de carreteras, escuelas, centros de salud y viviendas severamente afectadas. “El fideicomiso tiene unas reglas muy claras, se debe esperar la valoración de daños, cuando se termine se podrá proceder, activar de alguna forma y poder utilizar los recursos del fideicomiso”, expresó. Lima Franco resaltó que la evaluación que efectuó el Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador terminó y coadyuvan con ellos para entregar
Afectado 90% en comercio y 3 turismo de Tecolutla y Poza Rica PRINCIPAL