Edición 2 de septiembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

Año-123

No. 44613

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Sube al podio

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Juan Pablo Cervantes se colgó la presea de bronce en los 100 metros planos T54 sobre silla de ruedas DEPORTES 12

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

“La transformación está en marcha” El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Tercer Informe de Gobierno

43mil

137 EMPLEOS DIRECTOS Y 277 MIL 49 INDIRECTOS EN 3 PROYECTOS: AEROPUERTO ‘FELIPE ÁNGELES’, EL PROGRAMA INTEGRAL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Y TREN MAYA

Aumenta su leyenda

Cristiano Ronaldo impuso un nuevo récord al convertirse en el máximo anotador en la historia de las selecciones con 111 tantos DEPORTES 12 PARA HOY

21:00 HRS ESTADIO AZTECA

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que a dos años y nueve meses de su gobierno ya están sentadas las bases de la transformación. “La transformación está en marcha y, aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal y auspiciando el cambio de mentalidad del pueblo, porque eso es lo más cercano a lo esencial y a lo irreversible, también estamos desterrando vicios y prácticas deshonestas en el manejo del gobierno”. Dijo que esta nueva política energética busca producir en México las gasolinas que el país consume y dejar de importarlas. Con este fin, se continúan destinando recursos para la modernización de las seis refinerías existentes. En tres años, la inversión pública destinada a las refinerías ha sido de 33 mil 581 millones de pesos. Cuando llegamos al gobierno, estas refinerías estaban en el abandono y la administración anterior había comenzado a vender plantas, como las de hidrógeno, al interior de sus instalaciones. “El reinicio de la construcción de la coquizadora de Tula, Hidalgo, es una buena noticia, porque se ampliará la producción de esa refinería en 70 mil barriles diarios de combustibles”. Expresó que julio del año próximo se terminará también la nueva refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios. Cabe recordar que, desde hace 42 años significativamente, desde el inicio del periodo neoliberal, no se había construido una nueva refinería en nuestro país. La última fue la de Salina Cruz, Oaxaca, que empezó a operar en 1979.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó Tercer Informe 2020-2021 en el Recinto de Homenaje a Benito Juárez de Palacio Nacional. Destacó la construcción del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ y el Programa Integral del Istmo de Tehuantepec, para articular puertos, trenes y crear una vía rápida de comunicación entre países de Asia y la costa este de Estados Unidos. Asimismo, el Tren Maya llevará bienestar a la región de mayor riqueza arqueológica, cultural y turística del país, y una de las más importantes del mundo. “Tan sólo en la ejecución de estos tres grandes proyectos se están generando 143 mil 137 empleos directos y 277 mil 49 indirectos”. Dijo que aunque continúan los contagios, se ha reducido considerable-

mente el número de hospitalizaciones y de fallecimientos por COVID. La principal razón de esta disminución en la intensidad de la pandemia es el Programa Nacional de Vacunación, que ha funcionado con eficacia y ha llegado a todos los pueblos de México. “Se ha vacunado al menos con una dosis al 65 por ciento de la población y reitero el compromiso de que en octubre próximo la totalidad de los habitantes mayores de 18 años tendrán cuando menos una dosis a fin de que lleguemos mejor En el campo se está produciendo sin limitaciones. El año pasado, la producción agropecuaria aumentó dos por ciento y esa misma

tendencia se registra en lo que va de 2021. Dio a conocer se han creado un millón 202 mil 691 empleos y sólo faltan 192 mil 713 para recuperar a los asegurados que había en el Seguro Social antes de la crisis sanitaria y que sumaban 20 millones 613 mil trabajadores, un objetivo que alcanzaremos en los próximos dos meses. Destacó la información del Banco de México que las remesas de julio alcanzaron los cuatro mil 540 millones de dólares, es una cifra récord mensual, cuatro mil 540 millones de dólares. Señaló: “Aprovecho para recapitular”: récord histórico en remesas, récord histórico en inversión extranjera, récord histórico en incremento al salario mínimo, récord histórico en no devaluación del peso, récord histórico en no incremento de deuda, récord histórico en aumento del índice de la Bolsa de Valores. “Está como para decir a los cuatro vientos, presumir, es como para decirle a los tecnócratas neoliberales ‘tengan para que aprendan’”, dijo el mandatario durante el mensaje por su tercer informe de Gobierno. En otros temas dijo “No se han violado derechos humanos de migrantes. El caso excepcional de hace unos días en que dos funcionarios de Migración patearon a un ciudadano haitiano, ese mismo día se atendió, fueron dados de baja los dos funcionarios y están a disposición del Órgano Interno de Control. No va a haber represión en nuestro gobierno, eso debe de quedar de manifiesto”. PRINCIPAL 2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fideicomiso de desastres será para carreteras y escuelas: Lima ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

apoyos urgentes como alimentos, agua y mantener la comunicación entre municipios. “Las ayudas se están dando, recordemos que se terminó el periodo de evaluación que planteó el Gobierno Federal y ya están empezando las

Veracruz

Boca del Río

Medellín

ayudas de Gobierno del Estado y de Gobierno Federal”, añadió. El funcionario estatal fue entrevistado la mañana de este miércoles, en el primer día de Guardias de Honor en el parque Los Berros, bajo la estatua de Miguel Hidalgo y Costilla.

Alvarado

La Antigua

Xalapa

ACTIVOS

21,715

+85

2,420

+8

1,309

+9

672

+3

1,128

+3

9,013

+55

DECESOS

2,020

+19

249

0

116

0

67

0

83

0

1,037

+3

1 de septiembre Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), explicó que este dinero se enfocará en temas estructurales.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

Rinde protesta nuevo rector 4 de la Universidad Veracruzana

PRINCIPAL

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

El fideicomiso para desastres se aplicará en la entidad hasta terminar por completo el censo de daños reales que dejó a su paso el Huracán Grace, categoría 3, que impactó el pasado 21 de agosto en la entidad. El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco explicó que este dinero se enfocará en temas estructurales como la rehabilitación de carreteras, escuelas, centros de salud y viviendas severamente afectadas. “El fideicomiso tiene unas reglas muy claras, se debe esperar la valoración de daños, cuando se termine se podrá proceder, activar de alguna forma y poder utilizar los recursos del fideicomiso”, expresó. Lima Franco resaltó que la evaluación que efectuó el Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador terminó y coadyuvan con ellos para entregar

Afectado 90% en comercio y 3 turismo de Tecolutla y Poza Rica PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

La Semar sigue aplicando Plan Marina, por Grace

No aplicarán vacunas para adultos a menores: CGJ

La fase del Plan Marina tiene por objeto restablecer los servicios básicos La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Comandancia del Sector Naval de Tuxpan, informa que este Mando Naval desde el 29 de agosto se encuentra implementado el Plan Marina en fase de Recuperación orientada a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado por el paso del fenómeno meteorológico “GRACE”, en apoyo a la población de los Municipios y localidades de Tuxpan, Papantla, Poza Rica, Tecolutla, Cazones, Tamiahua, Álamo, Gutiérrez Zamora y Castillo de Teayo. Esta fase del Plan Marina tiene por objeto restablecer los servicios básicos, en la que los Mandos Navales coadyuvan con las autoridades e instituciones gubernamentales empleando los medios humanos y materiales con que cuentan. Por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México, se brindó apoyo con recurso humano y material

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen / Tuxpan, Ver.

El Mando Naval se encuentra implementado el Plan Marina en fase de Recuperación orientada a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado por el paso del fenómeno meteorológico “GRACE”. a fin de participar en conjunto con la población en labores de limpieza, retiro de ramas de árboles caídas en vialidades, caminos y casas habitación, además se les dotó de enceres de limpieza, láminas, colchonetas, cobijas. Además, se proporcionó alimentación a través de cocinetas navales, las cuales se desplazaron a cada uno de los municipios y localidades, personal de sanidad naval

proporcionó servicio de asistencia médica gratuita a bordo de una ambulancia que visitó cada uno de las localidades afectadas. La Secretaría de Marina-Armada de México, a través del Sector Naval de Tuxpan, continúa brindando apoyo a la ciudadanía en situaciones que coloquen en peligro la vida humana, derivada de los fenómenos y desastres naturales.

La farmacéutica Pfizer deberá responder por oficio sobre las reacciones que puede generar su dosis, en los menores de edad que están amparados para recibir las dosis contra el Covid-19. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, respondió que el medicamento recetado solo para adultos o mayores de edad no ha emitido una ficha técnica sobre las secuelas o reacciones que generaría en niños. “Requerimos que la farmacéutica le entregue a la federación la vacuna, con esa hoja técnica y la federación nos lo envié. No vamos a aplicar vacuna que es para adultos o mayores de edad a niños, si no tenemos esa hoja técnica. Alguien tiene que hacerse responsable si

hay alguna reacción”, enfatizó. García Jiménez insistió que el proceso legal se inició en cuanto aprobaron el primer amparo para un menor de edad que sus padres o tutores, promovieron para que reciban la dosis anticovid-19. Además, citó que la petición de contar con la hoja técnica es para seguir el protocolo idóneo para aplicar la dosis medicada para adultos. “Por eso la cuestión legal, es responder que nos la den, con esa indicación. Vendrá de la federación etiquetada y hará lo propio con la farmacéutica, y obviamente la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), con esa hoja etiquetada que es para un menor de edad”, sentenció en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Denuncian dos despidos injustificados en hospitales Bloquean carretera

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Habitantes del municipio de Los Reyes bloquearon la carretera OrizabaZongolica a la altura de La Cumbre esto para exigir la conclusión de obras.

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Orizaba-Zongolica

ARANTXA / EL DICTAMEN

Trabajadores sindicalizados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) bloquearon esta mañana de miércoles, la avenida Xalapa, para exigir la destitución de María Cruz García Ramón, subdirectora administrativa de la Clínica Hospital del ISSSTE Xalapa. Los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE (SITISSSTE) acusaron a la funcionaria mencionada de abuso de autoridad, violación de los derechos laborales, abusos de poder y corrupción por faltantes de medicamentos desde su llegada al cargo, hace dos años. En su inconformidad, también la acusaron de generar despedidos de forma injustificada a tres trabajadores: Claudia Haasz, Armando Román y Nora Elsa Gallegos, quien es secretaría general de la sección 15

Trabajadores sindicalizados del ISSSTE bloquearon la avenida Xalapa. del SITISSSTE. “El motivo de la protesta es por la discriminación qué hay por parte de la licencia María Cruz García Ramón, encargada de la subdelegación de esta administración estatal del ISSSTE”, expresó Nora Elsa Gallegos Rodríguez, una de las manifestantes. La entrevistada comentó que la semana pasada le entregaron su re-

nuncia sin justificación, misma que no firmó por buscar le sean respetados sus derechos laborales. En cuanto a los otros dos despedidos, ellos fueron expulsados del Hospital Regional del puerto de Veracruz. En sus pancartas se leían consignas como “Respeto a la organización sindical” y “Basta de nepotismo, prepotencia, atropellos, no más abusos”.

Colectivos se retiraron de la Plaza Lerdo Redacción / El Dictamen

Madres de colectivos de búsqueda de desaparecidos que bloquearon ayer las calles de Enríquez y Rafael Lucio, en el centro de la capital del Estado frente a Palacio de Gobierno,

se retiraron liberando ambas calles al tráfico vehicular. Dieron a conocer que su retiro de este plantón- manifestación, se da bajo el compromiso de ser recibidas por el gobernador Cuitláhuac García

Jiménez la próxima semana. Informaron que se detiene el proceso de designación de la Comisionada o comisionado de atención a Víctimas. Las madres ofrecieron una disculpa a la ciudadanía, porque no querían tapar las calles, pero no les dieron alternativa porque habían pedido anteriormente una reunión con el gobernador y no fue posible.

José Guerrero Miravete/El Dictamen/Los Reyes, Ver.

Habitantes del municipio de Los Reyes bloquearon la carretera OrizabaZongolica a la altura de La Cumbre esto para exigir la conclusión de unas obras que la Secretaría de Educación dejó pendientes en la escuela primaria Fernando Gutiérrez Barrios. Los inconformes explicaron que desde antes de la pandemia se quedaron pendientes esas acciones y es por ello que en este inicio de ciclo escolar no se regresó a las aulas, debido a que no hay condiciones adecuadas y se ponen en riesgo para los alumnos. Indicaron que la escuela está en mal estado en varias de sus áreas, como los sanitarios, y a pesar de que se les había dicho que se in-

vertirán recursos del programa “La Escuela es Nuestra” para mejorar las condiciones, en esta semana que tendrían que regresar los niños a clases presenciales se encontraron con que las instalaciones están en mal estado. Los vecinos lamentaron la postura asumida por el delegado de la SEV en Zongolica, Marcelo Tepole, quien no quiere atender las demandas de los padres de familia. Entre las inquietudes están la de saber si se aplicaron recursos de dicho programa en esta escuela y en qué se ocuparon o qué fue lo que pasó. Manifestaron que esperan la presencia del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, para que vea en qué condiciones está la primaria y les dé una respuesta.

Toma protesta comandante de la 26ª Zona Militar Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

José Francisco Camarena Hernández tomó protesta como comandante de la 26ª Zona Militar con sede en El Lencero, sobre la carretera Xalapa-Veracruz. La protesta de ley y toma de bandera corrió a cargo del comandante de la sexta región militar, José Alfredo González Rodríguez, la mañana de este miércoles primero de septiem-

bre, en la explanada del campo militar. Al acto acudieron autoridades estatales como el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns; entre otros. Entre su currículum del nuevo comandante de la zona militar destaca que nació en Jalisco el 3 de septiembre de 1960, se dio de alta en el Ejército en 1987.

“La transformación está... Viene de la portda / El Dictamen

“En las Olimpiadas de Tokio 2020 los deportistas mexicanos compitieron con profesionalismo y dignidad, y obtuvieron cuatro medallas de bronce. Quienes participan en los Juegos Paralímpicos son un orgullo nacional. Han conseguido hasta ahora cinco medallas de oro, una de plata y ocho de bronce. En este mes, cuando regresen, a ellos y a todos los de la delegación que representó a México en las Olimpiadas de Tokio se les entregarán, incluyendo a sus entrenadores, estímulos económicos”. Destacó que lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación. A sólo dos años nueve meses de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo, repito, sentar las bases para la transformación de México. Puedo afirmar a este respecto que el 70 por ciento de los hogares de México

está inscrito en cuando menos un Programa de Bienestar o se beneficia de alguna manera del presupuesto nacional y que el resto, al 30 por ciento de los mexicanos con mejores condiciones económicas y de trabajo, tampoco los hemos dejado en el desamparo. Ellos obtienen condiciones para seguir progresando y vivir en paz, sin miedos, ni temores y pueden sentir la gran satisfacción que produce a cualquier ser humano de buenos sentimientos el llevar a la práctica el principio fundamental del amor al prójimo y el servicio a los semejantes. Finalizó diciendo: Cuando esté entregando la banda presidencial sólo diré a los cuatro vientos: misión cumplida, me voy a Palenque, les dejo mi corazón. Este informe de Gobierno solo contó con menos de 50 invitados, principalmente integrantes del gabinete y su esposa, Beatriz Gutiérrez.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

Industria automotriz prevé cerrar a la baja este 2021 Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estima cerrar el 2021, con la venta de un millón 070 mil unidades, que daría una recuperación del 12.8 por ciento, que resulta insuficiente para revertir la caída del 28 por ciento que se registró durante el año pasado, dijo su director general, Guillermo Rosales Zárate. Es decir, la industria automotriz estaría cerrando el 2021, por abajo de los niveles de venta de la pre pandemia (2019). Destacó que existe un recrudecimiento en la crisis de producción mundial de microprocesadores que ha impactado al ensamble de vehículos, ante la insuficiencia de abastecimiento de los productores de semiconductores y que ha afectado a la industria automotriz, que inició en diciembre del año pasado. Desde el pasado mes de julio y agosto se ha limitado la entrega de vehículos por parte de las armadoras a los distribuidores y por ende la capacidad de estos últimos es limitada para atender a los consumidores. Se prevé que la crisis de producción de semiconductores, se mantendrá vigente durante el primer semestre del 2022, debido a que solo existen cinco fábricas o compañías a nivel mundial, que se ubican en China y Taiwán. Ante la insuficiencia de semiconductores, los fabricantes tienen que decidir a donde canalizan el escaso suministro de estos componentes y se está privilegiando la producción de los vehículos de mayor costo, que no se consumen en el mercado mexicano, debido a que existe una economía de ingresos mediosbajos. De ahí que este tipo de vehículos ya están escaseando en el mercado mexicano. Incluso esta crisis en el sector automotriz, está aumentando el precio de los vehículos a nivel mundial, tanto de los vehículos nuevos como usados. Citó como ejemplo que, en los últimos meses, en Estados Unidos se reportó un incremento de precios en los vehículos usados. Solo el pasado mes de julio se reportó un incremento superior al 10 por ciento, en términos anuales. En México, en lo que va del año, con datos al mes de julio, los vehículos nuevos han registrado un incremento del 9 por ciento. Por un lado, se tiene un problema de oferta, insuficiencia del producto y esto genera un incremento de precios, que provocará un cierre muy complicado de año.

Peatones no respetan señales viales, principal causa de accidentes Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

La principal causa del atropellamiento de personas se debe a que los peatones no respetan los señalamientos viales, dijo el director de movilidad urbana, Víctor Hugo Delfín Quiroga. El entrevistado aseguró que principalmente en la zona de mercados, los peatones cruzan las calles por donde quieren y eso ha provocado accidentes fatales, donde casi siempre está involucrado un conductor del transporte urbano. Aunado a que los automovilistas también suelen ser omisos a respetar los señalamientos viales. “No, únicamente verificar que las personas con chaleco amarillo cruce por los pasos peatonales como debe de ser, que es hasta donde podemos corresponder, pero por desgracia la gente cruza donde quiere, caso a la mitad de la calle, muy pocos cumplen por donde se debe pasar y se dan estos lamentables accidentes”, comentó. Explicó que los semáforos que están instalados en la ciudad de Veracruz, están funcionando al 100 por ciento y hasta el momento no existe ninguno que no esté funcionando correctamente. Únicamente los problemas se presentan cuando se registra una lluvia muy fuerte y por el sensor que tienen se apagan inmediatamente, para evitar algún corto. “Perfectamente funcionando al 100 por ciento, no ha habido ningún problema, únicamente cuando se suelta la lluvia muy fuerte, algunos se van a corto e inmediatamente se apagan por el sensor que tienen, pero no hemos tenido ningún problema en las dos últimas semanas con algún semáforo”, comentó. Destacó que se reforzará la campaña de concientización de los peatones, con la finalidad de que crucen las calles por los lugares permitidos.

Javier Tello / El Dictamen

Guillermo Rosales Zárate, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Alrededor de 375 negocios se vieron afectados por el paso de Grace: Concanaco Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Alrededor de 375 negocios de diversos perfiles y turísticos situados en la zona costera de Tecolutla y Poza Rica se vieron severamente dañados tras el paso del huracán “Grace” según reporte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO). En el marco de la presentación de propuestas del ingeniero Héctor Tejada Shaar, candidato a la presidencia de CONCANACO Servytur México, dio a conocer que casi el 90% de los inmuebles comerciales ubicados en la zona norte del estado de Veracruz sufrieron afectaciones importantes, por lo cual, la recuperación será muy

Alrededor de 375 negocios en la zona costera de Tecolutla y Poza Rica se vieron afectados tras el paso del huracán “Grace” según reporte de la CONCANACO. complicada, sobre todo, porque la federación no ha dado a conocer ningún programa de apoyo para el gremio empresarial. Dijo que, de acuerdo a lo informado por los socios de la Canaco en la región norte es que la mayoría de los perjuicios se dieron en el sector turístico y comercial de Tecolut-

la, sitio en donde se contabilizan más de 300 edificios afectados, así como otros más en Poza Rica. “Nos reportan daños en el 90 por ciento de los inmuebles comerciales y turísticos, principalmente en todo lo que es la zona costera. En número son como 375 comercios porque los daños son en Tecolutla

y en Poza Rica hacía la zona de la montaña por el desbordamiento de los ríos”, afirmó el de la cámara. Mendoza García expuso que pidieron al gobierno del estado que active un fondo económico de apoyo al sector privado, toda vez que podría haber más afectaciones, pues hay puntos donde aún no se ha podido llegar, ya que se requiere de embarcaciones para trasladarse.No obstante, resaltó que las cámaras empresariales habilitaron centros de acopio para enviar artículos alimenticios, ropa y alimento a las zonas damnificadas, tales como: víveres, despensas, artículos de higiene y limpieza, ropa, zapatos, entre otros apoyos para los socios. En este tenor, el líder empresarial porteño indicó que, al menos desde Canaco Veracruz, ya se han enviado tres camiones, con tres toneladas de apoyo para aquellos socios afectados y la meta es mandar otros seis a siete más, como una muestra de solidaridad a sus colegas.

Esperan que próximo Congreso local apruebe matrimonio igualitario Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Luego de que el Congreso de Yucatán aprobara el pasado 26 de agosto, con 20 votos a favor y cinco en contra, una reforma al artículo 94 de su Constitución que permite el matrimonio igualitario, convirtiéndose en el estado número 22 en hacerlo en el país; la coordinadora del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio en el estado de Veracruz e integrante del Colectivo Soy Humano, A.C., Jazz Bustamante Hernández, confió en que el próximo Congreso de Veracruz haga lo propio y trabaje a favor de la comunidad LGBTIQ+, aborde de manera efectiva en este tema y, no sólo eso, sino que dé seguimiento a la agenda en pro de los derechos de las personas, que abarca rubros en materia de discriminación, derechos civiles, de salud, seguridad y crímenes de

odio, entre otros. “La agenda sigue, la agenda está en el área laboral, en que se apliquen correctamente los peritajes en los crímenes de odio, en el que el cambio administrativo sea sin discriminación en las personas trans, entonces, matrimonio igualitario sí, sin duda es un gran pendiente y ¿qué esperamos?, pues que la suban; sin embargo, aun cuando la vayan a aprobar, que así será, ya no les queda de otra; el pendiente sigue siendo que la discriminación se ha normalizado, la violencia se ha normalizado en todo el estado de Veracruz y el país, entonces, nuestro desafío ya no será solamente seguir impulsando reformas legislativas, sino lograr, no solamente incidir en la política pública sino institucionalmente”, aseveró la entrevistada. Por su parte, en el caso del estado de Veracruz, Bustamante Hernández

Javier Tello / El Dictamen

Javier Tello / El Dictamen

Afectaciones del 90% en comercio y turismo de Tecolutla y Poza Rica

Jazz Bustamante Hernández, coordinadora del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio en el estado de Veracruz e integrante del Colectivo Soy Humano, A.C. consideró que el gran desafío que tienen todas las organizaciones defensoras de derechos humanos y, hablando en particular el tema de matrimonio, de crímenes de odio e identidad de género, es que las instituciones como la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Ado-

lescentes (SIPINNA), la Secretaría de Salud y la Fiscalía, estén coordinadas con organismos autónomos, civiles, colectivos y la sociedad en general, para lograr que se aplique correctamente la ley. “Y creo que este es un gran desafío que tenemos, el tener, más que mesas de trabajo, programas interinstitucionales donde la política pública tenga un seguimiento constante para su aplicabilidad”, afirmó la defensora. Asimismo, consideró que esta normativa no se ha hecho efectiva en la entidad veracruzana debido a que ha habido un tratamiento inadecuado por parte de las y los congresistas, así como a la escasa participación de ONG en este tema, por lo cual, la próxima legislatura deberá responder a este y muchos débitos más que tienen con las comunidades LGBTIQ+.

AMLO no ha sido el presidente que hubiéramos querido: CANACO Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

No ha sido el presidente que nosotros hubiéramos querido, pues es evidente el distanciamiento entre el sector privado y los gobiernos federal y estatal, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR Veracruz), José Antonio Mendoza, en el marco del tercer informe de labores del presidente de México,

Andrés Manuel López Obrador. Añadió que, por este y otros motivos, el gremio empresarial en Veracruz reprobó el ejercicio de su tercer año de gobierno, al considerar que en el mismo sólo se han visto “problemas, problemas y problemas” y un nulo respaldo a la Iniciativa Privada (IP). Al respecto, el líder empresarial recriminó que por todas partes existen problemas que contraponen

el crecimiento económico, aunado a la crisis que se derivó de la pandemia por Covid-19, lo cual, no ha permitido salvar la economía. “Estamos viendo los hechos y ahí sí te puedo decir que no ha sido el presidente que nosotros hubiéramos querido, se ha visto el distanciamiento entre la IP, el gobierno estatal y federal, pareciera que hay una iniciativa privada contra el gobierno. No ha habido apoyo,

está todo cerrado. Hay problemas en el SAT, problemas, problemas, problemas, por todos lados, que sólo inhiben el crecimiento económico no sólo de Veracruz sino de México”, dijo en entrevista. En este tenor, Mendoza García puso un “5” de calificación reprobatoria en este tercer año de ejercicio de la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

agencias / El Dictamen

Rectores proponen actualizar RVOES a sistema mixto

Rinde protesta nuevo rector de la UV Martín Gerardo Aguilar Sánchez refrendó su compromiso por promover una institución inclusiva

siguieron el acto protocolario en línea. Previamente en una rueda de prensa el nuevo Rector refrendó su compromiso por promover una institución inclusiva y abierta al diálogo y aseguró que sus primeras acciones estarán enfocadas en un plan de emergencia para ayudar a los estudiantes que abandonaron sus estudios por la pandemia.

Se efectuó Entrega-Recepción El día de ayer rindió protesta en Rectoría el académico, Martín Gerardo Redacción / El Dictamen

Aguilar Sánchez como rector de la Universidad Veracruzana (UV) para el periodo de 2021 a 2025, la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios le tomó la protesta. Estuvieron presentes académicos, directivos de la UV y la rectora saliente, Sara Ladrón de Guevara, la presidente de la Junta de Gobierno, Leticia Mora Perdomo fue la encargada de tomarle la protesta de manera presencial, aunque hubo catedráticos que desde las cinco regiones de la UV,

Antes a la toma de protesta, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Gerardo Aguilar Sánchez, y las secretarias Académica, Elena Rustrián Portilla, y de Administración y Finanzas, Lizbeth Margarita Viveros Cancino, signaron el proceso de Entrega-Recepción con la administración saliente de esta casa de estudios. En la Sala de Juntas de la Rectoría universitaria, el Rector manifestó su agradecimiento a las autoridades salientes por el

proceso realizado y, también, reconoció la participación de sus respectivos equipos de trabajo. “Agradezco a todos y todas su participación en este proceso y a cada uno de los funcionarios que se responsabilizaron del proceso universitario durante el periodo de la doctora Sara Ladrón de Guevara”, expresó el Rector. Puntualizó que este es “un proceso que tiene dos momentos, uno simbólico y muy importante, y otro real, operativo, de cómo se encuentra nuestra Universidad”. De igual modo agradeció a los integrantes de la Contraloría General por su empeño y esfuerzo. Sara Ladrón de Guevara, rectora saliente, felicitó a los titulares de la administración entrante y destacó que “el día de hoy lo que se entrega es la información de los patrimonios de la Universidad y de esa manera es el Rector quien ahora tiene la responsabilidad y sin duda el patrimonio más importante, que es el patrimonio humano”.

PODRÍA AFECTAR INVERSIONES Dar certidumbre a padres y alumnos del reconocimiento pleno de estudios conviene a todos, aseguró el doctor Arturo Mattiello Canales, presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior que aglutina población mayor de los 200 mil estudiantes. De lo contrario podrían influir en cancelación de nuevas inversiones, cuyo impacto complicaría las condiciones económicas y desarrollo sustentable en territorio que abarca desde la Ciudad de México hasta límites con Guatemala.

Las universidades e instituciones de educación superior, en los primero 2 dias de regreso a las aulas operan con el 30 % de la matrícula conocida en el 2019.

MODELO HIBRIDO ES UNA REALIDAD

Profesiones, por respaldar la propuesta. Legalizar con todo el rigor los cambios que de manera emergente realizan, nada dejado en “ el aire “, susceptible de mal uso de un esquema abierto a la interpretación subjetiva.

El planteamiento de los prestadores del servicio educativo privado tiene fundamento lógico, abundó en sus declaraciones, medida obligada por el distanciamiento social. Transcurrieron 2 años bajo ese modelo mixto, mediante el proceso en línea y también de manera presencial, principalmente en tareas que exigen actividades en laboratorio, donde la práctica resulta insustituible. En el caso de Veracruz Estado, dijo confiar en la disposición de Zenyazen Escobar García, secretario de Educación y el veracruzano Eduardo Andrade Sánchez, director general del Registro Nacional de

ACUDE 30 % DE LA MATRÍCULA Por otra parte, el doctor Matiello Canales, al concluir evaluación de los 2 primeros días del regreso a las universidades particulares señaló el 30 % de la matrícula recibiendo clases presenciales y, de acuerdo a como pinta el escenario socioeconómico la recuperación de la normalidad avanzará lenta hasta el cierre del sexenio. “ Ya nada volverá a ser igual”.

Asciende a 400 mdp el rezago del impuesto predial en Veracruz Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

En Veracruz el rezago del pago del predial de este 2021, asciende a 100 millones de pesos, más un acumulado de 300 millones, que se heredaron de otras administraciones municipales, suma un total de 400 millones de pesos, dijo la tesorera municipal Rosario Ruiz Lagunes. “Para este año, al cierre de julio, que son las cifras que traemos tenemos un rezago por este año de 100 millones de pesos”, comentó. En la actualidad se tiene un porcentaje de recaudación o de efectividad del 58 por ciento. Se trata de personas que se logran regularizar los primeros

tres meses del año, que es cuando dura el programa del pago anual anticipado. Destacó que este año ha sido menor, por las complicaciones económicas que se han generado por la pandemia por Covid-19. Ruiz Lagunes fue entrevistada durante el arranque de la “Campaña de Regularización en Rezago del Impuesto Predial”, que se realiza por primera vez, dentro de la actual administración municipal. La “Campaña de Regularización en Rezago del Impuesto Predial”, otorgará un 50 por ciento de descuento a los contribuyentes que realicen el pago del 1 al 30 de septiembre, un 30 por ciento de descuento en el periodo del 1 al 31 octubre

y 20 por ciento de descuento durante el 1 al 30 noviembre. Los interesados en regularizar su adeudo lo podrán hacer a través de la tesorería virtual, cuya dirección es tesoreriavirtual.veracruzmunicipio.gob.mx También a través de las 22 cajas que se encuentran ubicadas 3 en el edificio trigueros, 4 en el Registro Civil, y una más en la dirección de obras publica, ubicada en la calle de Grijalva, el DIF de Matamoros, DIF Ruiz Cortines, las oficinas de tránsito y en los parquímetros de Plaza Coral. De manera adicional se contarán con cuatro kioscos para realizar el pago con tarjeta dentro del Edificio Trigueros.

Productores toman ingenio San Nicolás José Guerrero Miravete/ El Dictamen/Cuichapa, Ver.

Luego de que la empresa ASR que administra el Ingenio San Nicolás no ha pagado siete millones de pesos, Productores de Caña de las Organizaciones A.C y CNPR, tomaron las instalaciones para exigir su pago.Alrededor del medio día cientos de cañeros bloquearon las entradas a la factoría ubicada en la carretera estatal Amatlán-Cuichapa, cómo medida de presión para que les liquiden dicha deuda. El dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar AC, Alberto Figueroa, explicó que desde hace meses la empresa no les ha pagado una suma de casi 7 millones

Miravete / El Dictamen

Rindió protesta el académico, Martín Gerardo Aguilar Sánchez como rector de la Universidad Veracruzana (UV).

A fin de cancelar conflictos a futuro en materia de legalidad de documentos, los rectores y dueños de universidades e instituciones de educación superior proponen a titulares de la Secretarías de Educación y del Registro Nacional de Profesiones actualizar el enfoque de los Rvoes – validez oficial de estudios -, cuyo contenido hace referencia al sistema escolarizado y con la emergencia sanitaria del CovicSars 2 en los hechos es a distancia o bien mixta.

Manuel Pérez / El Dictamen

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Productores de Caña de las Organizaciones A.C y CNPR, tomaron las instalaciones del Ingenio San Nicolás para exigir su pago. de pesos que es por concepto del fertilizante. Expresó que la empresa además le debe aún a cerca de un 10 por ciento las liquidaciones y ese es uno de los reclamos que también piden

a la empresa a resolver. En la protesta se sumaron productores de la CNPR a cargo de su presidente Jorge Diaz. El dirigente cañeto explicó que la factoría ya está planeando la zafra 2021-2022, cuando aún no han pagado lo que les deben a las organizaciones por el concepto de los fertilizante y ahora el proveedor ya les está cobrando intereses. Precisó que se quedaran el tiempo necesario hasta que llegue un gerente general que tenga el poder para resolverles sus problemas, ya que ninguno de los directivos de la factoría se encuentra facultado. Hasta el cierre de la edición los cañeros continuaban bloqueando el Ingenio San Nicolás.

Fundación invita a taller para elaborar Chiles en Nogada Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En el marco de los festejos patrios y al cumplirse 200 años de la creación del tradicional “Chile en Nogada”, platillo típico mexicano que se le sirvió a Agustín de Iturbide, un 28 de agosto de 1800; la fundación Mujeres de Impacto Social (MIS) invitaron al taller de elaboración del Chile en Nogada, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 11 de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana en el Hotel Veracruz Centro Histórico ubicado en la avenida Independencia de

este puerto. Al respecto, la presidenta de la Fundación MIS, Lissethe Martínez Echeverría, invitó a la ciudadanía en general a mantener esta tradición de celebrar una de las fechas más significativas para el pueblo mexicano como es el día de la independencia nacional y disfrutar junto con familia y amigos de este icónico platillo tricolor de la gastronomía mexicana. “Les invitamos a que asistan, a que aprendan a preparar el Chile en Nogada que, además de delicioso, es un gran orgullo de nuestra gastronomía”, dijo

la entrevistada. Parte de lo recaudado servirá para continuar con su labor en apoyo al género femenino, aunque dicho taller está dirigido a todo público (hombres, mujeres, jóvenes), el cual, tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos, que contiene el kit de ingredientes que se ocuparán para la preparación de este platillo típico. ALissethe Martínez explicó que, el cupo es limitado y sólo habrá acceso para 80 personas, por lo cual, es importante que las personas aparten su lugar y pidan informes al número telefónico 2294 70 8286.


Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

LA GENERACIÓN PERDIDA En una ocasión les platiqué que dicho término de “generación perdida” se le adjudica a Gertrude Stein, quien a su vez la escuchó del dueño del taller en París, donde componían su automóvil. Siendo que un joven mecánico no pudo tener el auto listo, escuchó al propietario del taller le gritó: “Todos ustedes son una generación perdida”. Mientras Gertrude le refería la historia Hemingway, añadió: “Eso es lo que sois. Eso es lo que todos vosotros sois… todos los jóvenes se servisteis en la guerra. Sois una generación perdida”. Refiriéndose a un grupo de escritores estadounidenses expatriados en París.

ESTABAMOS TAN DESORIENTADOS, QUE SE ME OCURRIÓ LLAMAR ASÍ A MI GENERACIÓN Tal terminó ha llamado mi atención de siempre y así es como llamó a la generación a la que pertenezco, tanto de la escuela, universidad como de los amigos que me acompañaron a través de los años de adolescencia y juventud, pero, no precisamente porque algo bueno haya salido de entre nosotros. Simple y llanamente consideró que somos una generación perdida en el sentido más amplio de la acepción.

UNA CANCIÓN QUE PINTA TAL ÉPOCA A LA PERFECCIÓN Y hablando sobre el tema, el otro día me envió una versión de “Los sonidos del silencio”, cantada precisamente por sus autores Paul Simón y Art Garfunkel, quienes la lanzaron no con gran éxito en 1965. Y en 1967, con el estreno de la película citada, alcanzará tremendo éxito. Incluso, en nuestros días es escuchada por los jóvenes millennials.

UN MEXICANISMO: “QUIEN NO CONOCE A DIOS, ANTE CUALQUIER COSA SE HINCA”. La misma letra de dicha canción habla de toda una generación perdida, pues no obstante los autores jamás dijeron relacionarla con ningún acto de protesta (como sucedía con todas las canciones de la época. Estaba en todo su apogeo la guerra de Viet Nam o acto político. Hay que escucharla ¡Y ser de la época de su creación para entender la letra de la canción!, que en su tercer verso dice: “En la desnuda luz miré / Vi mil personas, tal vez más / Gente que oía sin poder hablar / Gente que oía sin poder oír / Y un sonido que / Los envolvía sin piedad / Lo puedo oír / Sonido del silencio”. Para darle más validez a mi decir respecto a lo desorientados que están y estamos la gran mayoría de los humanos, dice: “Se arrodillaban a rezar / Aquella luz era su dios / Yo les grité que despertaran / Que la verdad allí no estaba / Que los profetas no / No son luces de neón / Y que Dios / Siempre habla en el silencio”.

PERO ¡QUE PADRE PERTENECER A DICHA GENERACIÓN Y A TAL ÉPOCA DE GENIAL CREATIVIDAD! Con lo expresado no quiero decir que ahora estemos más enterados de la situación ¡Noooo! Estamos más desorientados que Adán el día de la madres ¡O peor aún, más ciegos que un invidente! Pero… sin duda alguna ¡Qué padre haber formado y ser parte de esa “generación perdida”!. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com

IVAI inhabilita plazos a 25 municipios afectados por huracán “Grace” REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) informó que, derivado de la contingencia provocada por el paso del huracán Grace por la entidad, acordó extender la inhabilitación de plazos y términos a 25 municipios que sufrieron daños a consecuencia del meteoro. El órgano de Gobierno signó el ACUERDO ODG/SE-62/30/08/2021, en el que se aprobó aplazar los términos para la tramitación y sustanciación de los recursos de revisión, denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia, en materia de datos personales y l atención de solicitudes de acceso a la información de este órgano garante, por un periodo del 27 de agosto al 03 de septiembre de 2021 para los siguientes municipios:

EN LA OPINIÓN DE... BÁRBARA GALINDO RAMOS Se acerca el ansiado día de la presentación de la Reforma Fiscal 2022 y la jefatura del Sistema de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro Sánchez anticipó la implementación de un nuevo régimen para los contribuyentes para el aumento de la base de contribuyentes y la recaudación de impuestos: Régimen de confianza fiscal. Este genera expectativa positiva y negativa hacia los contribuyentes así como para profesionistas que se dedican a ofrecer servicio para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, ya que este régimen ayudará a los contribuyentes a eliminar intermediarios para la presentación y declaración de sus declaraciones provisionales. ¿En qué consistirá? En declaraciones preliminares que se determinarán por el Sistema de Administración Tributaria de acuerdo con el nivel de ingresos de los contribuyentes, con el objetivo de simplificar el pago de los impuestos de personas

Régimen de confianza ¿No necesitaré más de un contador? físicas o morales (de ingresos bajos) por medio de un algoritmo. Sin embargo como menciona Diamantina Perales, Presidenta del IMPC, todavía no se tiene conocimiento si se hará el cálculo con los ingresos y deducciones en los CFDI o si se hará uso de los estimados establecidos en las tasas efectivas de cada industria.

¿CON ESTO QUÉ SE VA A COMBATIR? LA EVASIÓN FISCAL. Es complicado definir un porcentaje exacto de la evasión fiscal en México, ideamos estrategias fiscales para eludir o reducir el pago de los impuestos. El hecho de destinar parte de nuestro patrimonio a Hacienda no nos complace. Pero la falta de evidencias no significa que la corrupción sea inexistente, cuando la experiencia nos demuestran lo contrario. De acuerdo con la firma Fixat, la evasión fiscal en México alcanzó 1.4 billones de pesos, de esto el 52% de grandes contribuyentes y el resto de personas físicas

con actividad empresarial y asalariados.

¿MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ESTE RÉGIMEN? Sin duda es un paso importante en materia tributaria, sin embargo, no se contempla que hoy en día muchos ciudadanos que tienen negocios informales siguen con el tabú del temor al Sistema de Administración Tributaria, o no tienen conocimiento incluso de que tienen que declarar impuestos. Es importante que tengas a tu contador de confianza que si bien menciona Raquel Buenrostro que beneficiará al contribuyente en ayudarlo a eliminar intermediarios, se pueden presentar situaciones que el contribuyente no tendrá el conocimiento de cómo darle solución, pudiendo ser afectado con créditos fiscales o requerimientos de parte de la autoridad. Estaremos atentos en estos días para la presentación de la miscelánea fiscal 2022. Lo positivo, no se implementarán nuevos impuestos.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

Dólar

Cetes 28 días

4.39

Euro

23.69

Cierre BMV

52,215.54

Yen

0.1819

Centenario

45,000.00

Café (USD/Quintal)

195.30

AGENCIAS / EL DICTAMEN

BBVA refirió que el año previo hubo 10 millones 792 mil 987 personas en situación de pobreza extrema. a 11.6 millones. “También hubo un crecimiento de 13.7 por ciento en la remesa promedio, para ubicarse en 390 dólares”, apuntó. “Con este flujo de 4 mil 540 millones reportado en el mes de julio, las remesas llegaron a un nuevo máximo histórico, superando el anterior récord apenas logrado en el pasado mes de mayo, cuando ingresaron 4 mil 526 millones. De hecho, en los últimos tres meses: mayo, junio y julio se han registrado los tres mayores montos mensuales por ingresos de remesas a México”, agregó BBVA. Detalló que de enero a julio de 2021 ingresaron a México 28 mil 187 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un crecimiento de 23.5 por ciento en comparación al mismo periodo de 2020. “Sin embargo, debido a la apreciación del peso mexicano frente al dólar observada a lo largo de este año, en términos reales las remesas aumentaron solo en 8.1 por ciento en este periodo”, expuso.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

de julio. Respecto a 2022, estiman que el cierre sea de 21 pesos por dólar. Esta encuesta fue recabada por el Banco de México entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre el 20 y 30 de agosto.

Profeco otorgará distintivo digital para fortalecer seguridad La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó la convocatoria para proveedores de bienes, productos o servicios, para participar en la obtención del Distintivo Digital Profeco, con el fin de por promover y fortalecer la seguridad, transparencia y confidencialidad en el comercio electrónico. Explicó que este distintivo, cuya convocatoria estará abierta del 1 al 15 de septiembre de 2021, tiene calidad de reconocimiento oficial y contará con una vigencia anual, y sólo se otorgará a aquellos proveedores que se destaquen por dar buen servicio al consumidor. “De ser aprobada la obtención del distintivo, se hará del conocimiento del proveedor el registro correspondiente mediante el correo electrónico proporcionado en la solicitud, junto con las instrucciones para incorporar el distintivo en su página electrónica, asimismo, al aprobarse el registro formará parte del Padrón de Proveedores Responsables en Comercio Electrónico”, indicó. Requisitos Además de contar con la solicitud de registro correspondiente,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

ONCE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES DEJARÁN DE RECIBIR AYUDAS 300 dólares semanales por desempleo en pandemia DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

En Estados Unidos, el próximo lunes 6 de septiembre vence la bonificación extraordinaria de 300 dólares semanales por desempleo como parte de los estímulos activados por la pandemia. Más de 11 millones de personas se verán afectadas, y unos 7,5 millones perderán las prestaciones por completo, algo sin precedente, pues en las dos últimas recesiones, en 2003 y 2013, las prestaciones de emergencia terminaron cuando se vieron afectados entre 800.000 y 1,3 millones de trabajadores. Finalizan tres programas la próxima semana: la Asistencia al Desempleo en Caso de Pandemia (PUA, por sus siglas en inglés), para quienes no tienen derecho a la ayuda, incluidos los trabajadores a tiempo parcial, los autónomos y los trabajadores por cuenta ajena; el fondo de Compensación de Emergencia por Desempleo en Caso de Pandemia (PEUC, por sus siglas en inglés), que amplía ayudas para los que agotaron el periodo de prestaciones de su estado; y la Compensación Federal por Desempleo en Caso de Pandemia

EL DICTAMEN / AGENCIAS / LONDRES.

Para 2022, los especialistas esperan que el avance del Producto Interno Bruto (PIB) sea de 2.90 por ciento, mismo pronóstico de la encuesta de julio. se colocará en 3.75 por ciento, dato ligeramente mayor al publicado en la encuesta anterior, que fue de 3.67 por ciento. En cuanto al tipo de cambio, los analistas prevén que cierre 2021 en 20.36 pesos por dólar, dos centavos menos que lo publicado en la encuesta

64.52

(FPUC, por sus siglas en inglés), que amplía la ayuda adicional a 300 dólares semanales. 24 estados del país decidieron poner fin a la ayuda federal antes de la fecha límite, pues sus gobernadores alegaron que los seguros adicionales desincentivaban a los residentes a aceptar los trabajos disponibles, ya que las grandes empresas no pueden encontrar y contratar trabajadores. La encuesta CNBC Global CFO Council al tercer trimestre de 2021 revela un creciente porcentaje de compañías que afirman que es más difícil contratar, y más del 90% debe subir salarios para conseguir trabajadores. El número de ofertas de empleo en el país aumentó a un récord de 10,1 millones en junio. Sin embargo, datos recientes del Departamento de Trabajo sitúan en los 8,7 millones. El mercado espera la creación de al menos 748.000 empleos en agosto y que la tasa de desempleo caiga hasta el 5,2%. El empleo privado aumentó en 374.000 puestos de trabajo en agosto, por debajo de las estimaciones de 600.000 nóminas.

Confirma OPEP+ demanda gradual de la oferta de petróleo

Banxico prevé rebote de 6.2 por ciento para segundo semestre EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

¡Ahora y Aquí!

EL DICTAMEN / AGENCIAS /CDMX.

El consenso de los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevé un crecimiento de la economía de 6.18 por ciento en este 2021. En la encuesta anterior, estimaban un avance de 6.10 por ciento. El dato es casi similar al pronóstico del Banxico. En su informe trimestral de abril-junio, la institución prevé un ‘rebote’ para la economía de 6.2 por ciento en su escenario central. Para 2022, los especialistas esperan que el avance del Producto Interno Bruto (PIB) sea de 2.90 por ciento, mismo pronóstico de la encuesta de julio. Según el análisis de agosto del Banco Central, los encuestados esperan que la inflación se ubique en un nivel de 6.05 por ciento este año, dato mayor que su estimado previo (6 por ciento). Ese pronóstico es superior al del Banco Central, que calcula que la inflación cierre 2021 en 5.7 por ciento. Para 2022, consideran que el índice

20.42

6.900744

Con cifras tomadas del Coneval, al cierre de 2020 había 55 millones 654 mil 225 personas en situación de pobreza

investigación del banco reveló que los estados donde más crecería la población en situación de pobreza, si no se recibieran remesas, serían Michoacán, donde la cantidad de personas en estas condiciones incrementaría en 119 mil; Guanajuato, donde el alza sería de 112 mil; Guerrero con 55 mil personas más, Zacatecas con 53 mil y Oaxaca con 49 mil. A su vez, precisó de no recibir los flujos de remesas, los estados que más aumentarían su población en situación de pobreza extrema serían Oaxaca con 48 mil habitantes más en estas condiciones, Guerrero con un incremento de 44 mil personas, Michoacán con 41 mil, Chiapas con 40 mil y Guanajuato con otros 40 mil. Aumento en flujo de remesas en julio, por mayores operaciones Por otra parte, la institución refirió que el aumento en el flujo de remesas en el mes de julio se debió a un incremento de 13 por ciento en el número de operaciones para el envío de estos recursos, las cuales llegaron

19.45

Venta

UDIS

Remesas evitan pobreza de casi un millón de personas

En caso de que no se recibieran remesas en México, el número de personas en situación de pobreza incrementaría en 836 mil 386 habitantes respecto de los niveles reportados oficialmente, afirmó BBVA. De acuerdo con un estudio realizado por el banco, con cifras tomadas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al cierre de 2020 había 55 millones 654 mil 225 personas en situación de pobreza; sin embargo, en caso de que no se recibieran remesas la cifra sería de 56 millones 490 mil 611 personas. BBVA refirió que el año previo hubo 10 millones 792 mil 987 personas en situación de pobreza extrema, pero si no se hubieran recibido remesas, la cifra se incrementaría en 351 mil 141 personas y pasaría a 11 millones 144 mil 128. Los datos se dan a conocer luego que este miércoles el Banco de México (BdeM) informó que en el mes de julio entraron al país 4 mil 540 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, un incremento de 28.6 por ciento con respecto a igual mes del año previo y que supone el mayor monto para cualquier mes desde que se tienen registros. El estudio realizado por el área de

Compra

Los países miembros de la OPEP+ validaron este miércoles la estrategia decidida a mediados de julio y aumentarán modestamente su producción el próximo mes, al término de una reunión del cártel. La OPEP+ “reconfirma (…) el ajuste al alza de la producción mundial mensual de 400 mil barriles diarios para el mes de octubre”, dijo el grupo en un comunicado publicado en su página de internet poco antes de las 16:00 GMT. La cumbre ministerial de los 23 países -13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) más 10 países aliados- se realizó por videoconferencia. La siguiente reunión se celebrará el 4 de octubre. De este modo, el cártel decidió prolongar la estrategia acordada el 18 de julio, es decir, el aumento a partir de agosto de la producción en 400 mil barriles diarios. A ese ritmo, los 5.4 millones de barriles que el cártel sigue dejando bajo tierra cada día deberían volver al mercado en el otoño boreal de 2022.Un aumento de la producción “también debería permitir preservar la cohesión entre los principales miembros de la alianza, poniendo fin al dramatismo político que ha marcado las reuniones claves en el pasado reciente”, había comentado antes de la reunión Han Tan, experto de Exinity.

“COHESIÓN” Con la decisión, el club de productores presentó una imagen de unidad, pese a que su historia esté salpicada de luchas intestinas, como el episodio de principios de verano

en el que los Emiratos Árabes Unidos denunciaron públicamente una “injusticia”. Emiratos, que hacía campaña por aumentar la base de cálculo de su cuota de producción de crudo, finalmente se salió con la suya: su cuota, al igual que la de varios otros países (Irak, Kuwait, Arabia Saudita y Rusia), se ajustó al alza, en una revisión que entrará en vigor en mayo de 2022.

SIN CEDER A LA PRESIÓN Manteniendo su estrategia prudente, el grupo se atuvo a las previsiones de los analistas, sin ceder a las presiones de Washington. “Antes de la reunión, el grupo parecía enfrentarse a una serie de presiones contradictorias”, reaccionó Caroline Bain, de Capital Economics. La OPEP+ está atenta al resurgimiento de los contagios de Covid-19, una grave amenaza para la demanda de crudo, aunque trató de ser tranquilizadora. La Casa Blanca había reclamado, indirectamente, un aumento más importante de la producción del cártel para limitar el aumento de las cotizaciones, que lastra el precio del combustible de los estadunidenses. Como incentivo adicional para no abrir los grifos demasiado pronto o demasiado rápido, los dos precios de referencia del crudo registraron en agosto su peor mes desde octubre de 2020. Tras la decisión de la OPEP+, los precios del barril de Brent y de WTI respondieron con calma, recuperando poco después de las 17:00 GMT el nivel de cierre del día anterior, tras haber caído ligeramente a primera hora del día. AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Profeco lanzó la convocatoria para proveedores de bienes, productos o servicios, para participar en la obtención del Distintivo Digital Profeco. las empresas de comercio electrónico deberán cumplir con los siguientes requisitos: Acreditar su personalidad jurídica. Ser proveedor con al menos un año de antigüedad, inscrito ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para ello deberá exhibir la Constancia de Situación Fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria. No tener adeudos de pago de multas impuestas por la Procuraduría. Haber comparecido a los procedimientos conciliatorios a los que fue notificado, con el propósito de solucionar las desavenencias con los

consumidores. Contar con registro de contrato de adhesión de carácter voluntario ante la Procuraduría. Copia de la constancia vigente de su inscripción en el registro del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), de la Secretaría de Economía. Copia de la constancia vigente de su inscripción en el Registro Nacional de Turismo, en su caso. Haberse adherido al Código de Ética en materia de Comercio Electrónico implementado por la Procuraduría. Contar con certificado vigente de seguridad “https” para el sitio web de la tienda virtual.

La OPEP+ “reconfirma (…) el ajuste al alza de la producción mundial mensual de 400 mil barriles diarios para el mes de octubre”.


PÁGINA 07 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Accede Anaya a carpeta de investigación en su contra El Dictamen / Agencias / CdMx

La Fiscalía General de la República (FGR) ya entregó la Carpeta de Investigación a la defensa de Ricardo Anaya, luego de 11 veces en que el panista solicitó conocer los cargos en su contra. Eduardo Aguilar Sierra, abogado del ex candidato presidencial, acudió a las instalaciones de la FGR para hacerse con una una copia de las indagatorias. De acuerdo con el defensor, la carpeta tiene cinco tomos y anexos que deberán ser estudiados para la próxima audiencia, dentro de un mes. Aguilar Sierra notó que las fojas no están numeradas de manera consecutiva. Además, se quejó de que la FGR tardara más de 11 días en proporcionarle la Carpeta de Investigación, desde que Ricardo Anaya fue citado a presentarse ante instancias judiciales. Primero tuvieron que enviar 12 oficios y tres órdenes. Apenas este 31 de agosto, el militante del partido conservador, denunció desde su cuenta de Twitter que 11 veces había pedido acceso a la carpeta en que está involucrado, sin que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le facilitara la información para poder armar su defensa. El pasado 26 de agosto, Anaya compareció por videoconferencia desde Estados Unidos y su defensa argumentó que aún no contaban con las acusaciones formales, de ahí que el juez aplazó la audiencia inicial. Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control federal, indicó que la cita se reprogramó para el 4 de octubre,

a las 09:00 horas, cuando podrán imputarse finalmente los cargos. Las autoridades han informado que el panista debía presentarse virtualmente por acusaciones de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero. Para su próxima audiencia, Ricardo Anaya debe estar en territorio mexicano, tal como lo dispuso Aquiles Villaseñor ante una queja de la FGR, que ubicó al acusado en Texas. El Instituto Nacional de Migración confirmó que el panista abandonó el país en un vuelo privado, el pasado 5 de julio, desde el Aeropuertos de Tamaulipas. Las acusaciones en contra del político del blanquiazul surgen de las declaraciones del exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, quien en 2020 confesó haber entregado un soborno de 6.8 millones de pesos a Anaya, así como a otros funcionarios de la oposición, para aprobar la Reforma Energética promovida en 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Pero Anaya se ha declarado inocente de los hechos e incluso señaló que el caso habría sido orquestado por el presidente López Obrador, con el fin de obstaculizar la carrera del panista rumbo a su nueva candidatura presidencial del 2024, lo cual el tabasqueño ha rechazado. Posteriormente, para el 23 de agosto, comunicó en sus redes sociales haber recibido el citatorio de la FGR para la audiencia primeramente programada para este jueves. Ante ello, volvió a arremeter contra AMLO ahora acusándolo de ser vengativo y quererlo “fregar a la mala”.

Mueren cinco personas por hongo negro

Las cinco personas que murieron tuvieron complicaciones severas y su diagnóstico final confirmó la presencia de hongo negro descrito en Europa en 1885, esto ha ido aumentando y apareciendo en todo el mundo, ahora esta relacionado con el COVID-19 y ha sido un tema muy importante, incluso de escándalo, porque cuando es detectado, la infección ya está instalada y prácticamente la mayoría de los pacientes mueren”, detalló a medios locales.

agencias / El Dictamen

El jefe del departamento de dermatología del Hospital Civil de Culiacán, Fernando Muñoz Estrada, confirmó que se han diagnosticado ocho casos de mucormicosis, también conocido como hongo negro en el estado de Culiacán, Sinaloa. El funcionario detalló que cinco pacientes han muerto y los tres restantes fueron ya dados de alta. Las cinco personas que murieron tuvieron complicaciones severas por haber contraído COVID-19 y su diagnóstico se final confirmó la presencia de mucormicosis. El Hospital Civil de Culiacán es el único sitio en el noroeste de México en el que se puede diagnosticar el hongo debido a que cuenta con un laboratorio de micología para la identificación precisa de la enfermedad. “La mucormicosis es una infección producida por un hongo y no apareció recientemente ni con el COVID-19. El primer caso fue

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / Culiacán

Registran 1,177 muertes por Covid La Secretaría de Salud registró que las muertes por coronavirus ascendieron a 260 mil 503, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 369 mil 747. Se registra la cifra más alta de la tercera ola con 1,177 decesos.

Abre trabajos del Primer Año de la LXV Legislatura

El Dictamen / Redacción / CdMx

En sesión de Congreso General, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en su calidad de presidente del Congreso de la Unión, declaró formalmente la apertura de los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. El diputado Gutiérrez Luna dijo: “El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos abre hoy, primero de septiembre de 2021, el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la Sexagésima Quinta Legislatura”. Puestos de pie, y con la asistencia de diputadas y diputados, así como de senadoras y senadores, se procedió a entonar el Himno Nacional. RECIBE TERCER INFORME DE GOBIERNO Enseguida, en el salón de sesiones, el presidente del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez, recibió del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular de Gobernación, declaró: “En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por instrucciones y en representación del ciudadano Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, acudo ante esta soberanía para hacer entrega por escrito, del

agencias / El Dictamen

El panista ha denunciado que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo quiere meter a la cárcel para que no compita en los comicios federales del 2024.

Reciben 3er. Informe del Presidente

El presidente del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez, recibió del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Tercer Informe sobre el estado que guarda la Administración Pública del país”. El diputado Gutiérrez Luna dio por recibido el Informe y le entregó al funcionario la constancia que así lo acredita. Posteriormente, solicitó a la secretaría de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión dar lectura al oficio que sobre el particular fue enviado por el titular del Ejecutivo Federal. El oficio señala: “En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presento a este Honorable Congreso de la Unión el informe escrito del estado general que guarda la Administración Pública del país. Reitero a usted ciudadano presidente, la seguridad de mi atenta y distinguida consideración. Ciudad de México, a uno de septiembre del 2021. El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador”.

El diputado Gutiérrez Luna expresó que “el Congreso de la Unión declara formalmente cumplida la obligación del Presidente de la República a que se refiere el párrafo primero del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Pidió remitir a las cámaras de Diputados y de Senadores, el Tercer Informe de Gobierno presentado por el Presidente de la República, a fin de que se realice por separado el análisis correspondiente. Se designó como comisión de cortesía para acompañar al secretario de Gobernación, al diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC), al diputado Armando Reyes Ledesma (PT), a la diputada Janine Patricia Quijano Tapia (PVEM), al diputado Juan Francisco Espinosa Eguia (PRI), a la diputada Janicie Contreras García (Morena) y al senador Julen Rementería del Puerto (PAN). Acta de Independencia del Imperio Mexicano

Frases de AMLO en su discurso El Dictamen / Agencias / CdMx

Este 1 de septiembre, el presidente López Obrador lanzó varias frases con motivo de su tercer informe de gobierno. Aquí te dejamos algunas de ellas que posiblemente saltarán a la polémica. Durante su discurso, el presidente habló sobre los temas que actualmente preocupan al país, desde la pandemia del COVID-19, la recuperación económica derivado de ésta y hasta de la próxima consulta para la revocación de su mandato. Estas son la frases que resumen el mensaje que el presidente lanzó durante su discurso: 1. “La transformación está en marcha y aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal auspiciando el cambio de mentalidad del pueblo, también estamos desterrando vicios y prácticas deshonestas en el manejo del gobierno”. Esta es la frase con la que el presidente arrancó su tercer informe de gobierno. 2.”La pandemia no desembocó a una crisis de consumo... gracias a las remesas y a los apoyos de Bienestar. Hay paz social y gobernabilidad en nuestro país”. López Obrador destacó que en su gobierno, a pesar de la pandemia del COVID-19, se ha podido evitar la falta de alimentos y otros bienes de primera necesidad, por ello lanzó esta frase. 3.- “Está como para decir a los cuatro vientos, presumir, es para decir a los tecnócratas neoliberales: “tengan para que aprendan”. Así presumió López Obrador que, a pesar de la crisis económica por la pandemia de COVID-19, la economía y los empleos se están recuperando. 4. “Es demostrable que no permitir la corrupción y la impunidad ayuda a

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

“Lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación: a sólo dos años, nueve meses de ocupar la Presidencia...”: Andrés Manuel López Obrador. liberar fondos para el bienestar y el desarrollo del país”. Según el presidente, la fórmula que en su gobierno se ha aplicado para liberar fondos es no permitir la corrupción y la impunidad. 5. “De los 100 compromisos que hice en el Zócalo el primero de diciembre de 2018 al tomar posesión, hemos cumplido la gran mayoría, 98 de 100 compromisos, sólo tenemos pendientes dos: descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, y en eso estamos”. 6. “La independencia de los poderes legislativo y judicial y de la Fiscalía General de la República es una realidad. No se fabrican delitos ni se persigue ni espía a opositores”. 7. “Lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación: a sólo dos años, nueve meses de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo; repito, sentar las bases para la transformación de México”. 8. “Es evidente que si avanzamos y resistimos es porque nos decidimos a

enfrentar, en primer término, la peste de la corrupción que tanto daño ha causado a México y a su gente”. Acabar con la corrupción en un año, es una de las promesas y compromisos asumidos por López Obrador desde que llegó a la presidencia de México. 9.- Tengo muy claro que debemos atender a todos con respeto, sin dejar de ayudar a nadie; pero la preferencia se debe seguir dando a los más pobres y necesitados” El mandatario federal insistió en que en aunque se debe atender a todos con respeto, sin dejar de ayudar a nadie, siempre se debe aplicar el principio “primero los pobres”. 10. “Vamos bien y estoy seguro de que la gente va a votar a finales de marzo del año próximo porque continúe mi periodo constitucional hasta finales de septiembre de 2024” 11.- Si tengo suerte y termino mi mandato, creo que vamos a consumar la obra de transformación y no dejaremos ningún pendiente. Así concluyó el presidente su discurso en el marco de su tercer informe de gobierno.

Analizará Corte tareas de militares en seguridad El Dictamen / Agencias / CdMx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundada la reclamación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) que impugnaba la admisión a trámite de la controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados, en contra de acuerdo presidencial que permite el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

pública. Por unanimidad, los ministros de la Segunda Sala confirmaron el acuerdo de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien el 25 de junio del año pasado decidió que el juicio constitucional planteado por los legisladores de oposición tiene bases suficientes para ser analizado por el máximo tribunal del país. La admisión de esta controversia fue impugnada por la CJEF, mediante

el recurso de reclamación 54/2020-CA, donde se cuestionaban las facultades legales de los diputados para poder interponer su queja, argumento que fue desestimado por los ministros que revisaron el asunto. Con esta decisión, la SCJN analizará tres controversias sobre dicho acuerdo, publicado en 11 de mayo de 2020 en el Diario Oficial de la Federación.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

INTERNACIONAL Tras muerte de líder separatista

Centenares de miembros de las fuerzas de seguridad fueron desplegados y se decretó un toque de queda. También se cortará el acceso a internet

Los nuevos enfrentamientos se saldaron con varias víctimas y heridos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En Afganistán

EL DICTAMEN / AGENCIAS / INDIA

El ejército instaló alambradas y levantó barricadas en las calles adyacentes a la vivienda de Geelani en Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira india.

La cadena JD Wetherspoon anunció que su suministro de cerveza se está viendo afectado por la salida del Reino Unido de la UE y la pandemia de coronavirus.

Sufren pubs británicos escasez de cerveza EL DICTAMEN / AGENCIAS / LÓNDRES

La cadena de pubs británica JD Wetherspoon anunció este miércoles que se está viendo afectada por problemas de escasez causados por el Brexit y la pandemia de coronavirus, que perturbaron el abastecimiento de restaurantes y supermercados. Los problemas de abastecimiento lastran desde hace varios meses a las empresas británicas. Son consecuencia tanto de la pandemia, que acentuó el éxodo de los trabajadores

extranjeros, como del Brexit, que complica la entrada al Reino Unido de trabajadores oriundos de la Unión Europea, como camioneros de Europa del Este. Molson Coors, la empresa que produce dos marcas de cervezas, apuntó a la “escasez de conductores de camiones” que afectó a la compañía, “como a muchas” otras en el sector de los restaurantes y los pubs, y añadió que el grupo “trabaja sin descanso” para resolver el problema.

esa región del Himalaya de mayoría musulmana, dividida entre India y Pakistán desde 1947, estaba enfermo desde hacía meses. Luchó por la fusión de la Cachemira india con la parte paquistaní desde los años 1960 y pasó diez años en prisión desde 1962. Más de medio millón de soldados indios están desplegados en esa región, escenario de dos de las tres guerras que han librado India y Pakistán desde la independencia de ambos Estados.

Fracasa diálogo entre talibanes y la resistencia EL DICTAMEN / AGENCIAS / AFGANISTÁN

El fracaso de las negociaciones llevó este miércoles a que se intensificaran los ataques de los talibanes para tratar de capturar la norteña región de Panjshir, la única de las 34 provincias afganas que no se encuentra bajo el control de la formación islamista tras su reciente conquista de Afganistán. Los talibanes lanzaron anoche ataques, que continuaron hoy, “desde varias direcciones y áreas de las provincias vecinas de Parwan y Baghlan pero sus ataques fueron rechazados

Piden ONU y EU elecciones libres y transparentes en Honduras EL DICTAMEN / AGENCIAS / HONDURAS

Estados Unidos y el Sistema de las Naciones Unidas en Honduras abogaron por unas elecciones libres, transparentes y pacíficas en el país centroamericano, donde el próximo 28 de noviembre los hondureños elegirán un nuevo presidente. La campaña electoral para los comicios generales en Honduras arrancó oficialmente y concluirá el 22 de noviembre, pues un día después iniciarán cinco días de “silencio electoral” previo a las elecciones. El Sistema de la ONU expresó en un comunicado “sus mejores deseos” para que la campaña proselitista se desarrolle “en un ambiente de respeto y tolerancia”, en apego al marco legal vigente”. La ley debe permitir a la ciudadanía y a los candidatos a cargos de elección popular “ejercer sus derechos constitucionales de elegir y ser elegidos con libertad, sin intimidación o discriminación de ningún tipo, independientemente de su afiliación política y género”, señaló.

y no tuvieron éxito”, afirmó en un comunicado el portavoz del conocido como Frente Nacional de Resistencia de Panjshir, Fahim Dashti. Los combates causaron numerosas bajas: los talibanes perdieron a 115 de sus combatientes, 200 resultaron heridos y otros 35 fueron capturados con vida, señaló. Por su parte, los talibanes argumentaron que intensificaron los combates en Panjshir tras fracasar las negociaciones con los líderes insurrectos, que se oponen al dominio de los islamistas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

plegados y, según los medios de comunicación, se decretó un toque de queda. También se cortará el acceso a internet. Desde una mezquita cercana a la casa de Geelani se lanzó un llamado para que la población acudiera a su residencia, pero vehículos blindados y camiones patrullaban las calles de ese sector, en tanto la policía instó a la gente a no salir de casa. Geelani, un opositor infatigable a la autoridad de Nueva Delhi en

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Las autoridades indias reforzaron la seguridad en Cachemira este miércoles, tras el anuncio de la muerte de uno de los más famosos líderes independentistas, Syed Ali Geelani, a los 92 años, indicaron habitantes de la zona. Según estas fuentes, el ejército instaló alambradas y levantó barricadas en las calles adyacentes a la vivienda de Geelani en Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira india, donde el hombre llevaba 11 años en arresto domiciliario. Centenares de miembros de las fuerzas de seguridad fueron des-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Refuerza India seguridad en zona de Cachemira

Los dos ex vecinos soviéticos tienen un acuerdo de unión que prevé estrechos vínculos políticos, económicos y militares.

Redobla Vladimir Putin apoyo a Lukashenko EL DICTAMEN / AGENCIAS / BIELORRUSIA

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, aseguró hoy que Rusia suministrará “decenas” de aviones, helicópteros y sistemas de defensa antiaérea. El suministro de equipamiento de defensa también incluirá “posiblemente” los sistemas de defensa antiaérea S-400, indicó el jefe de Estado bielorruso. El S-400 es un sistema de defensa antiaérea de última generación,

capaz de derribar objetivos aéreos a una distancia de 250 kilómetros y de misiles balísticos no estratégicos a 60 kilómetros. Tampoco descartó más encargos a Rusia tras los ejercicios rusobielorrusos Zapad-2021 (Oeste) que se celebrarán del 10 al 16 de septiembre próximo y en los que participarán 12.800 militares, 2 mil 500 de los cuales serán rusos y el resto bielorrusos.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 02 de Septiembre de 2021

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ/ EL DICTAMEN

SOCIALES Participantes XX Torneo Internacional de Marlín.

Exitoso XX Torneo

Internacional de Marlín IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN

Mauricio Barragán, Ricardo Diez y Mauricio Barragán Torres.

Jesús Moses, Jorge González, José Pablo de Alba, Paco De La Serna Jr. y Francisco De La Serna.

Todo un éxito resultó el Torneo Internacional de Marlín organizado por el Club de Yates Veracruz, el cual preside Ricardo Diez Deschamps, siendo un evento coordinado por Goyo Chedraui Bolado. La tabla final de ganadores fue el primer lugar BUENAMAR, siguiéndole DIXIE ROMA, después la embarcación LA GUAPA, en cuarto lugar BALAJÚ siguiéndole LA JOSE, MORO, CONMADRE, DEALERCHIP, LA CUATA, PERSEO y en onceavo lugar CHEPAZ; a todos muchas felicidades, en especial a los hermanos Octavio y Mauricio Hidalgo, Eduardo Lagos Malpica y muchos más que disfrutaron de unos días soleados y placenteros; cabe mencionar que las pollas el primer día fueron para LA WAPA en Atún, de Marlín se la llevó BUENAMAR y la súper polla de Marlín fue para LA WAPPA.

Octavio y Mauricio Hidalgo, primer lugar ATÚN.

Goyo Chedraui, Ricardo Diez, Mauricio Hidalgo y Hugo Mabarak.

El Diseñador Veracruzano Mexicano LÁZARO MORTEO.

Eduardo Lagos y Valeria Espinoza, primer lugar MARLÍN.

Gabriel y Gilberto Bravo con amigos.

José Antonio Rodríguez, Alfredo Oroz Mateo, Oscar Romagnoli y Carlos De La Hoz Stivalet.

Impresionante Marlín en el reciente torneo de pesca.

El Diseñador Lázaro Morteo prepara nueva colección de ropa MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN En reciente charla con el Diseñador Veracruzano Mexicano LÁZARO MORTEO para El Dictamen, nos dio la primicia de que se encuentra preparando lo que será una nueva colección de ropa, la cual sin lugar a dudas será todo un éxito, pero hace hincapié en agradecer la participación de uno de los modelos más importantes de México, es decir el Actor y Chef JOB GARCÍA: “En esta ocasión, la propuesta es diferente, más atrevida y audaz; es una gran sorpresa que promete muchísimo”, comenta Lázaro Morteo.

Cabe mencionar que en próximas fechas, el talentoso diseñador mostrará el resultado de esta campaña, al igual que hará dentro de unos meses, en Veracruz, un desfile de modas para mostrar toda la evolución que ha tenido dentro de su exitosa carrera, motivo que lo lleva a encontrarse muy agradecido con Job García por ser parte de este nuevo proyecto, en el que su presencia será muy importante al tratarse de una de las personas más talentosas y profesionales con las que el diseñador internacional, orgullo veracruzano, ha trabajado.

El Actor y Chef JOB GARCÍA.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

HECHOS

Se espera que algún familiar acuda a realizar la formal identificación del infortunado hombre.

Perece pasajero de autobús JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / LA ANTIGUA, VER.

Víctima de una insuficiencia respiratoria, falleció el pasajero de un autobús en las inmediaciones de la caseta de La Antigua. Reportes emitidos por las corporaciones de socorro, indican que bajó del vehículo para ir al baño y a su regreso, el aire comenzó a faltarle muriendo en su asiento. Los hechos tuvieron registro en el kilómetro 222+300 de la carretera federal Veracruz-Cardel, luego de que un camión marca Irizar tipo turístico de la empresa transportista Trejo Tours, en color blanco y placas del servicio público federal, al cruzar la citada garita una persona del sexo masculino que viajaba en él, pidió descender para ir al sanitario pero a su regreso; comenzó a sentir un fuerte dolor en la región del pecho con problemas para respirar muy agudos, fue así que por medio de los operarios de la caseta se solicitó el apoyo de la Cruz Roja para valorar al pasajero; lamentablemente al llegar nada se pudo hacer pues ya

Aparece sin vida JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / COLONIA LA JOYA, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Un vendedor ambulante fue encontrado muerto en una colonia popular del municipio de Puente Nacional, esto cuando vecinos extrañados por la presencia del cuerpo, llamaron a los cuerpos de socorro pues pensaron que estaba golpeado e inconsciente. Los hechos se registraron durante el mediodía del miércoles, en un predio aledaño a la colonia La Joya, donde algunos testigos llamaron al 911 de emergencias avisando sobre una persona la cual yacía inmóvil dentro de unos matorrales y en medio de un encharcamiento. Como se hallaba sin camisa, pensaron que estaba golpeado y canalizaron la atención a la Cruz Roja de Cardel; los paramédicos al llegar y valorar al sujeto solo certificaron la ausencia de signos vitales, sin poder hacer nada por él.

no presentaba signos vitales. A decir de los brigadistas, el agraviado falleció sobre su asiento y ante la mirada atónita de sus compañeros de viaje. Con base en datos recabados, se establece que dicho autobús venía procedente de la Ciudad de México e iba con rumbo a la ciudad y puerto de Coatzacoalcos. El sitio fue acordonado por elementos de la Policía Auxiliar (IPAX), mientras que patrulleros de la Fuerza Civil Base Cardel tomaron conocimiento de lo sucedido invitando a los demás pasajeros a bajar del camión, pues la diligencia ministerial se llevaría a efecto por parte del personal de la fiscalía general del estado. Finalmente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Boca del Río para la práctica de la necropsia de rigor, además de efectuar un examen toxicológico para descartar eventualidades; la unidad de transporte quedó a disposición de la Guardia Nacional División Caminos para deslindar responsabilidades.

Navajeado 11 veces JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / AMATLÁN, VER.

Un hombre de avanzada edad recibió al menos 11 navajazos luego de ser atacado por un sujeto que entró a su domicilio para robarle. El incidente ocurrió a las 02:22 de la madrugada del miércoles, cuando Mauro N.V., de 79 años, salió al baño de su casa, ubicada en la calle La Estación sin número de la colonia Tepetlapan cuando sintió que le pegaron con algo en la cabeza. El lesionado explicó que se trató de un masculino quien vestía chamarra de color verde con gorro, quién lo agredió con un arma blanca. Paramédicos de Samuv le brindaron auxilio a la víctima, la cual fue trasladada hacia un hospital para ser valorado por los médicos.

UNA PIERNA

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Imprudencia de un joven motociclista podría costarle su extremidad derecha FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

En calles del fraccionamiento Del Norte, un joven que iba a bordo de una motocicleta, sufrió una grave lesión y podría perder una de sus piernas, luego de que se impactará contra la defensa de un camión urbano, sufriendo prácticamente del desprendimiento de su extremidad, fue llevado grave a un hospital. Fue la tarde del miércoles, que se dieron los hechos, en la esquina de la avenida Río Magdalena y la Calle Fidel Velázquez, se indicó que por esta última circulaba una motocicleta marca Italika 250, de color verde, manejada por el joven Duglas Armando, de 22 años de edad aproximadamente. De acuerdo a testigos el joven iba en presunto exceso de velocidad, por la calle Fidel Velázquez, al llegar a la esquina de Río Magdalena, el motociclista pasó sin detenerse sobre un tope, lo que provocó que perdiera el control y terminará chocando contra

Tras conducir a exceso de velocidad y pasar un tope sin detenerse, el motociclista se impactó contra la defensa metálica de un camión que se encontraba detenido. la defensa de lámina de un urbano. Esta unidad ruta Norte-Sur, con número económico U-492, era manejado por René M., el conductor del camión urbano señaló que su unidad se encontraba detenida en la esquina y que sin poder hacer nada, solo observó como el motociclista se impactó y cayó frente a el camión, versión que otras personas también indicaron. De inmediato el joven fue atendido por los testigos, quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia, arribando primero personal de Cruz Roja, que había atendido otro accidente

y que ante la gravedad y al paso al hospital, rápidamente atendieron la situación en lo que llegó otra unidad para finalmente trasladar al herido al hospital, ya que tenía desprendida la pierna derecha. El camión urbano y la motocicleta quedaron asegurados, por personal de Tránsito y Vialidad Municipal, de igual forma el conductor del urbano fue trasladado a las instalaciones de esta dependencia municipal para el deslinde de responsabilidades en este lamentablemente suceso en donde el joven podría sufrir la amputación.

Desconocidos “levantan” a empresario, la policía lo rescata JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ SOLEDAD DE DOBLADO, VER.

Elementos de las Fuerzas del Orden, lograron rescatar a un conocido empresario del municipio de Paso del Macho, en un enfrentamiento ocurrido en la carretera de Soledad a la Purga, dos supuestos delincuentes fallecieron, otros dos cómplices fueron detenidos. Versiones indican que el hecho ocurrió la tarde del miércoles cuando Ramiro Z., se dirigía a su negocio de Materiales para Construcción en Colonia Santa Isabel. En ese momento civiles armados, lo interceptaron sobre la avenida Nacional y calle Zaragoza, en contra de su voluntad lo subieron a otro vehículo para privarlo de su libertad. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de las fuerzas del orden. De inmediato se desplegó un operativo para buscarlos por aire con helicóptero y en tierra con movilización de FC y SSP. Minutos más tarde en la comunidad El Piojo, entre las ciudades de

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

manga larga en color azul con vivos en blanco. La zona fue acordonada luego de qué elementos de la Policía Estatal y Naval llegaran al sitio para tomar conocimiento y dieron parte al personal de la Fiscalía Regional, para que tomara conocimiento de los hechos. No se indicó ninguna identificación o posible nombre de la persona fallecida, además de que presuntamente podría haber fallecido por alguna situación de enfermedad o infarto fulminante, lo que será confirmado a través de la necropsia. Elementos la Policía ministerial y de servicios periciales realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio de Medicina Forense, en espera de que algún familiar reclamé el cuerpo y lo identifique.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Sobre la avenida Lafragua frente a las instalaciones de las oficinas del IMSS, un hombre falleció al parecer por circunstancias patológicas, quedando en la vía pública, llegando elementos de la policía para tomar conocimiento y acordonar el área, posteriormente los restos fueron trasladados al SEMEFO por personal de la Fiscalía Regional. El incidente se presentó la mañana del miércoles cuando se reportaba la presencia de una persona al parecer sin vida sobre la banqueta de la avenida Lafragua a unos paso del callejón Malibrán en el fraccionamiento Electricistas. El occiso era un hombre de aproximadamente 65 a 70 años de edad, el cual iba vestido con zapatos en color café, pantalón de mezclilla en color azul y camisa de vestir de

El hombre fue secuestrado en Paso del Macho, durante el enfrentamiento con las autoridades mueren dos supuestos delincuentes. Soledad y Purga, le marcaron el alto a los sujetos pero en vez de detenerse dispararon contra la Policía, iniciando un enfrentamiento. Se informó que dos supuestos delincuentes perdieron la vida, dos cómplices fueron detenidos y el empresario fue rescatado sano y salvo. El lugar fue acordonado por los uniformados.

Personal de la Fiscalía Regional, Servicios Periciales y Detectives Investigadores, llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar los cuerpos al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad competente para la responsabilidad que les resulte.

Hombre es ultimado a balazos JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ATOYAC, VER.

De varios impactos de proyectil de arma de fuego fue ultimada una persona del sexo masculino, frente al Parque Hundido de Potrero Nuevo del municipio de Atoyac. Los sicarios, como ya es costumbre, lograron escapar. El hecho ocurrió alrededor de las 11:30 horas del miércoles, cuando un sujeto, de alrededor de 40 años, se encontraba en la parada de taxis, lugar donde llegaron sujetos armados que le dispararon en al menos 7 ocasiones; aunque la víctima intentó escapar, fue alcanzado por los proyectiles. Personas que se encontraban cerca

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

SE AMPUTA

Fallece frente a oficinas del IMSS

El crimen tuvo lugar a la altura del parque hundido de Potrero Nuevo.

salieron corriendo a resguardarse por temor a ser alcanzadas por una bala perdida, mientras que elementos policiacos arribaron al lugar. El cuerpo de la víctima, que permanece en calidad de desconocido, quedó boca abajo. El finado vestía un short de mezclilla y una playera en color rosa. El lugar fue acordonado, además que se solicitó la presencia de la autoridad competente. Personal de la Fiscalia Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalistica de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo para practicarle la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.


Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

ALQUILERES RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87. RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO,

¡Llega a tu público objetivo!

CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO. CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18. EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y

AUTOS E. MORALES PRECIOSOS. 2291-53-70-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-5370-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-91498-07 229-934-65-60 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88.

CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $169,000 CEL. 229452-75-00.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.


Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Septiembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Portugal venció a Irlanda con doblete de CR7.

Aumenta su leyenda REDACCIÓN / EL DICTAMEN

21:00 HRS ESTADIO AZTECA

El juego se realizará a puerta cerrada por un castigo de FIFA

Inician su camino

Sin público en las tribunas por un castigo de la FIFA, México buscará confirmarse como uno de los equipos favoritos de la CONCACAF para acudir a otra Copa Mundial cuando reciba este jueves, en punto de las 21:00 horas (centro de México), a un debilitado Jamaica. El inicio de la fase final de las eliminatorias de Qatar 2022 encuentra al Tri y al entrenador Gerardo Martino bajo cuestionamientos por su desempeño en los últimos dos torneos oficiales. México perdió las finales

y Funes Mori y el juvenil Santiago Giménez estarán disponibles dado que Jiménez no pudo viajar por las restricciones en Reino Unidos. Los dirigentes mexicanos siguen haciendo gestiones para que Jiménez sea cedido y pueda estar disponible para enfrentar a Costa Rica y luego a Panamá. La Premier League no autorizó los viajes de jugadores cuyos países aparece en la lista roja del gobierno británico y que obliga a una cuarentena de 10 días en un hotel a su regreso. El “Chucky” Lozano, quien juega para el Napoli, apenas sale de una lesión que sufrió en la Copa de Oro y no fue citado por Martino. Otro ausente, al menos para el partido ante Jamaica, será la del volante Jesús Corona, quien demoró su arribo mientras trataba de cerrar un traspaso que al final no se concretó.

Sube al podio

Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Asimismo, Cervantes, de 29 años, confirmó su tercer lugar que obtuvo en el Mundial de Dubai 2019, y se reafirmó como el mejor exponente de la modalidad en América. Para Juan Pablo, la medalla de bronce tiene “sabor” al oro, al recordar las dificultades que acompañaron su proceso de preparación rumbo a Tokio con la sombra del COVID-19, que causó la pérdida de su abuela y su tío Pancho.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Presentan su torneo CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

Se presentó el Torneo Internacional Masters del Golfo Marlín Azul 2021 en honor a Valentín M. Ruiz Anitúa, el cual se celebrará los días 9, 10 y 11 de septiembre del presente año. En esta edición el torneo será por medio de formato de puntos, los ejemplares que tenga una talla menor de 99 pulgadas entran en catch & release y obtendrá 300 puntos.El marlín que tenga una talla mayor de 99 pulgadas podrá presentarse en bascula y obtendrá 300 puntos y un punto por cada kilo que pese, en la captura de un marlín blanco obtendrá 100 puntos, el pez vela obtendrá 50 puntos y el que coloque un tag obtendrá 10 puntos. En esta edición se contara con una bolsa garantizada para los cinco primero lugares en la categoría de Billfish: el primer lugar se llevara 250,000 pesos en efectivo y un trofeo de plata con un

Fue presentando el Torneo Internacional Masters del Golfo Marlín Azul 2021. valor de $160,000. El segundo lugar se embolsará 125,000 pesos en efectivo y un trofeo importado de Estados Unidos con un valor de $10,000 pesos y el tercer lugar se llevará 75,000 pesos en efectivo y un trofeo importado con un valor de 5,000 pesos.

Francia empató como local ante Bosnia.

Igualada sorpresiva

Juan Cervantes ganó bronce.

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En su primera participación en Juegos Paralímpicos, el mexiquense Juan Pablo Cervantes se colgó la presea de bronce en la prueba reina del atletismo: los 100 metros planos T54 sobre silla de ruedas, en Tokio 2020. Al término de la octava jornada de la cita paralímpica, Cervantes, único mexicano que consiguió subir al podio, cubrió la distancia en 13.87 segundos en espectacular cierre, mientras que el metal dorado correspondió al tailandés Athiwat Paeng-Nuea (13.76 segundos), en tanto el finlandés Leo Pekka Tahti cruzó la meta en segundo lugar, con un registro de 13.85 segundos. Con el bronce de Juan Pablo, la delegación de México acumula 14 en el medallero de Tokio 2020 (cinco de oro, una de plata y ocho de bronce) y está a un metal de igualar el logro de Río 2016. De momento, México figura en 17º. casillero del medallero de los

Siguen damnificados AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Se trata de bajas sensibles. Lozano, Jiménez y Corona son el tridente preferido de Martino en el ataque. Además de ellos, el equipo mexicano no tiene en sus filas a Héctor Herrera (Atlético de Madrid), Johan Vázquez (Génova) y Diego Lainez (Betis), todos lesionados. Por su parte, los caribeños llegan al encuentro con 12 ausencias debido a que sus legionarios que militan en clubes ingleses, entre ellos Michail Antonio y Leon Bailey, no pudieron hacer el viaje por los protocolos de cuarentena. El partido se jugará en el estadio Azteca. No se permitirá la presencia de espectadores para cumplir con la sanción de un partido que le impuso FIFA a la Federación Mexicana por los gritos homofóbicos que se escucharon durante el torneo preolímpico de la CONCACAF realizado en marzo pasado.

La expulsión de Jules Koundé en el minuto 51 lastró a la selección francesa, que registró un inesperado empate ante Bosnia (1-1), un traspiés que, de momento, no compromete el primer puesto de los Bleus para acceder directamente al mundial de Catar. Erwin Dzeko adelantó en el 36 a los bosnios, mientras que Antoine Griezmann igualó cuatro minutos después en una carambola y después de la consulta con el VAR. Francia sigue líder del grupo D, con ocho puntos, cuatro más que Ucrania, su próximo rival el día 4 de septiembre. El primer tiempo reflejó la impaciencia de Francia, herida por la eliminación prematura en la última Eurocopa ante Suiza. Al tridente Mbappé-Benzema-Griezmann no le faltó actitud, aunque sí acierto. Lo que seguro que no hubo fue sintonía con el centro del campo, que contaba con Paul Pogba, pero no con N’Golo Kanté ni Tolisso -ambos lesionados-. El debutante Vertout (Roma) y el atlético Thomas Lemar no cumplieron. Muy poco para la campeona del mundo. A los seis minutos, Bosnia enseñó cómo hacerlo fácil. Una mala entrega de Lemar dejó en bandeja una contra de los balcánicos. Dzeko, de potente zurdazo, sumó el primer tanto de la noche, el 60 con su selección. Cuatro minutos después, en el 40, una carambola y el VAR ayudaron a los dos veces campeones del mundo a empatar.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La NFL confirmó que el partido entre los Empacadores de Green Bay y los Santos de Nueva Orleans se realizará en el estadio TIAA Bank Field, en la ciudad de Jacksonville, Florida, tras las afectaciones que dejó el huracán Ida en la ciudad de Nueva Orleans. “La decisión fue realizada, en consulta con oficiales locales y estatales de ambos equipos, anteponiendo el interés público. Detalles sobre los boletos y otros en específico, incluyendo cómo los aficionados pueden continuar ayudando en los esfuerzos de recuperación, se anunciarán en los próximos días”, informó la Liga. El juego, que representa el debut de ambos equipos en la temporada 2021 de la NFL, se celebrará el domingo 12 de septiembre a las 15:25 horas (centro de México). El anuncio de la Liga llega un día después de que Sean Payton, entrenador de los Santos, adelantó que el equipo podría estar fuera de Nueva Orleans hasta un mes,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

ante Estados Unidos en la Liga de Naciones y después en la Copa de Oro. “La obsesión es clasificar a la Copa del Mundo. Las dos finales que nos tocó perder poco tienen que ver con el comienzo de la eliminatoria y lo que pueda pasar”, dijo Martino en conferencia de prensa. Lo preocupante para Martino es que más allá de las derrotas en las finales, el equipo tampoco encandiló en los compromisos previas. Especialmente en ataque, México genera muy poco peligro y extraña en exceso a su delantero Raúl Jiménez, quien va reapareciendo luego de una fractura de cráneo que sufrió jugando con Wolverhampton. Alan Pulido, Hirving Lozano, Henry Martín y argentino nacionalizado Rogelio Funes Mori han sido las variantes probadas por Martino por Jiménez. Ante Jamaica, Martín

Los Santos recibirán a los Empacadores en Jacksonville, Florida. debido a las afectaciones que dejó el huracán Ida en esa ciudad. “Mucho dependerá de cuándo esté lista la ciudad para recibir a la gente de regreso. ¿Cuándo volverá la electricidad? Cuándo estarán funcionando las cosas al menos para que la gente regrese? No sabemos todavía esa respuesta”, dijo Payton el martes, en declaraciones retomadas por la agencia Associated Press. Previo al impacto de este meteoro en el estado de Luisiana, los Santos fueron reubicados al estado de Texas y han estado entrenando en las instalaciones de los Vaqueros de Dallas.

Avanza sin sudar REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La campeona vigente Naomi Osaka accedió a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos sin jugar luego que su rival se retiró del torneo por sentirse indispuesta. Osaka iba a enfrentar a la serbia Olga Danilovic, en el primer partido de la jornada en el estadio Arthur Ashe. Los organizadores decidieron programar el duelo entre la rumana Simona Halep (12da cabeza de serie) y la eslovaca Kristina Kucova en ese turno. Fue uno de los pocos partidos que comenzaron a tiempo en una jornada con un pronóstico de lluvia torrencial en Nueva York. El US Open cuenta con dos estadios con techo, el Ashe y el Louis Armstrong. La actividad en las otras

AGENCIAS / EL DICTAMEN

México debuta esta noche en las eliminatorias de Concacaf ante Jamaica

Cristiano Ronaldo impuso un nuevo récord al convertirse en el máximo anotador en la historia de las selecciones. El delantero de Manchester United anotó un doblete (89’ y 96’) en los minutos finales del juego entre Portugal e Irlanda para dar el triunfo a su representativo nacional en las eliminatorias mundialistas de la UEFA. Sin embargo, lo emocionante del final contrastó con gran parte del juego. CR7 cobró un penalti al 15’ de tiempo corrido, pero vio su disparo atajado por el portero Gavin Bazunu. La inmejorable ocasión desperdiciada complicó un partido que fue completamente dominado por los lusitanos, aunque el gol se negaba a caer en su favor. En su única posibilidad, Irlanda encontró un sorprendente tanto que lo mandó al medio tiempo con la ventaja. John Ergan (45’) se levantó y contactó con la testa un tiro de esquina cobrado por Jamie McGrath para adelantar a los visitantes. Portugal siguió con sus constantes aproximaciones e intentos en la meta defendida por Bazunu, pero no podría encontrar la anotación. Cuando el juego se dirigía a su ocaso, Cristiano apareció, se sacó la espinita y escribió su nombre en los libros de historia. CR7 igualó los cartones con un potente cabezo al minuto 89 que por fin venció a Bazunu. En tiempo agregado, Cristiano volvió a aparecer y con un nuevo testarazo, otra vez a servicio de Joao Mário, puso las cifras definitivas en favor de los portugueses. Cristiano Ronaldo llegó a 111 goles con Portugal y se convirtió en el jugador con más goles a nivel al romper el empate que mantenía en 109 dianas con el iraní Ali Daei.

Naomi Osaka accedió a la tercera ronda del US Open. canchas se puso en marcha con retraso tras ser secadas. Osaka hubiera salido en busca de su 17ma victoria consecutiva en un torneo de Grand Slam. Después de saltarse Wimbledon para cuidar su salud mental, la estrella japonesa reapareció en las grandes citas la noche del lunes al vencer 6-4, 6-1 a la checa Marie Bouzkova.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.