Edición 30 de junio de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 30 de Junio de 2020

Año-122

No. 44191

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Niños con cáncer sí reciben tratamiento en el Infantil 3

Urgen apoyos para el sector empresarial PRINCIPAL

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La mañana de este lunes, fue asesinada a balazos Guadalupe Martínez Aguilar, Rectora del colegio particular “Universidad Valladolid”, en el municipio de Emiliano Zapata. Los hechos se registraron en un domicilio que colinda con la citada institución, a donde al menos dos sujetos ingresaron y asesinaron a la rectora, llevándose de la caja fuerte, el dinero y documentos. Fue alrededor de las nueve de la mañana, cuando se reportó al 911, detonaciones de arma de fuego, en el fraccionamiento Bugambilias, en la localidad de Las Trancas. Elementos policíacos se trasladaron al sitio y observaron que en el interior del baño se encontraba una mujer malherida, por lo que

Al menos dos sujetos ingresaron a un domicilio y asesinaron a la rectora. solicitaron la asistencia de paramédicos del Grupo Panteras, quienes tras su llegada indicaron que ya no tenía signos vitales.

INFORMARÁ SEGOB CADA SEIS MESES SOBRE DESAPARECIDOS »8

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

KAIRÓS DESDE LA 4T

3

PRINCIPAL

Sergio Rodríguez Cortés, procurador de Medio Ambiente en Veracruz, relata cómo superó al Covid

Minutos después se dio a conocer que se trataba de Guadalupe Martínez Aguilar, Rectora del colegio “Universidad Valladolid”. Elementos de diversas corporaciones policíacas con la ayuda de un helicóptero, desplegaron un fuerte operativo, pero no lograron dar con el paradero de los criminales. Mas tarde se informó que sobre la avenida principal de Las Trancas, a la altura del módulo de la Fuerza Civil, fueron localizados ropa, un cubrebocas y un celular, objetos que se presumen eran de los homicidas. Por su parte autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

COVID-19 en México

El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, dijoo que hasta el pasado 6 de enero de 2020 se contaba con un número de 61 mil personas desparecidas.

INTER

Se necesitan estrategias desde el ámbito federal que incluyan mayores beneficios para los patrones

Asesinan a rectora de la U. Valladolid en Xalapa

JORGE L. ZAPOT / EMILIANO ZAPATA, VER.

Reabre UE sus 7 fronteras... México fuera del acuerdo

28 DE JUNIO

29 DE JUNIO

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

216,852

220,657

3,805

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

26,648

27,121

473

ACTIVOS

ACTIVOS

ACTIVOS

25,558

23,389

-2,169

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

64,143

66,910

1,767

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

275,203

279,035

3,832

TOTAL DE CASOS ESTATALES 28/JUN

29/JUN

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

9,805

9,966

161

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

1,508

1,553

45

ACTIVOS

ACTIVOS

ACTIVOS

1,221

1,086

-135

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

2,150

2,286

136

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

5,907

5,959

52

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Exigen constructores de Veracruz piso parejo en concursos de obra

FINANZAS

¡Ánimo Veracruz! “Con fe en Dios y fortaleza, superaremos esta prueba y cuidaremos más nuestra vida y nuestros valores” Dra. Germania Zarrabal

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Senador Ricardo Ahued propone prorroga de obligaciones como Imss e Infonavit

Suspende Corte política energética de la Sener 5 AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

La SCJN invalidó una proporción del artículo 31 de la Ley Número 236 para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz.

Declaran inconstitucional ley de Ausencia en Veracruz REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó la porción: “… existir indicios de…”, del artículo 31 de la Ley Número 236 para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada el 20 de marzo de 2019, la cual permitía que, en la recuperación de bienes en casos de personas ausentes que reaparecen, bastaría la existencia de indicios de que la persona hizo creer su desaparición de manera deliberada con el fin de evadir responsabilidades, para que ésta solamente pudiera recobrar sus bienes en el estado en el que se hallaren, sin poder reclamar los frutos –productos o utilidades que los bienes generan– ni rentas. La SCJN resolvió que la mera existencia de indicios no es suficiente

para tener por acreditada, en la vía civil, la posible simulación de una desaparición. Por tanto, estableció el Pleno, la disposición resultaba violatoria de las garantías de audiencia, seguridad jurídica, debido proceso y legalidad, previstos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de los artículos 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Acción de inconstitucionalidad 44/2019, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez del artículo 31 de la Ley Número 236 para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada en la Gaceta Oficial de esa entidad de 20 de marzo de 2019. El marco legal fue aprobado por la actual LXV Legislatura de Veracruz en marzo de 2019.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.