Edición 30 de octubre de 2019

Page 1

Con solitario tanto de Colin Kazim Richards, los Tiburones Rojos de Veracruz rompieron su histórica racha negativa de juegos sin ganar en Liga MX al vencer por la mínima a Puebla. El europeo abrió los cartones a principio de la segunda parte y pese a los embates de la Franja, Sebastián Jurado logró bajar la cortina y de esta forma celebrar su primera victoria liguera. Veracruz, Ver. a Miércoles 30 de Octubre de 2019

eldictamen.mx

Año- 122

1-0

»1

DEPORTES

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

Terminó la maldición

PRECIO $10

No. 43950

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Cayó Karime en Inglaterra Juez le fijó una fianza por 150 mil libras esterlinas (equivalente a más de 3 mdp)

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Las bancadas de Morena y PES en San Lázaro aprobaron en comisión el dictamen que reduce al 50 por ciento el financiamiento de los partidos, sin consenso con la oposición. Si la reforma es aprobada en el Senado, el presupuesto de los partidos para el 2020 bajaría a la mitad de los 5 mil 239 millones que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó para el próximo año. Morena sería el partido menos afectado por la reducción del dinero público para financiar sus actividades y campañas políticas. En la Comisión de Puntos Constitucionales, el dictamen se aprobó con 17 votos de Morena y PES,

y 14 en contra del PAN, PRI, PT, MC, PRD y PVEM. En la reforma constitucional se modifica el factor para calcular el monto de las prerrogativas. Actualmente se determina multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Para reducir a la mitad el financiamiento público, se disminuyó el factor de la UMA a 32.5 por ciento de su valor diario, por lo que no se tocó el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, lo que da la posibilidad de que cada año siga el incremento del monto a los partidos.

Avalan eliminar el fuero presidencial REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX

La Cámara de Diputados avaló, con cambios, la minuta del Senado de la República que reforma la Constitución Política, para establecer que el Presidente de la República podrá ser acusado por diversos delitos graves, entre ellos actos de corrupción y delitos electorales. Tras dos horas y media de discusión, el Pleno la aprobó por mayoría calificada (dos terceras partes del quórum), en lo general y en lo particular, con 420 votos a favor, 19 en contra y cinco abstenciones, a las 16:00 horas. El documento –que reforma los artículos 108 y 111 de la Carta Magna– fue devuelto al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación. Se establece que el jefe del Ejecutivo federal podrá ser acusado y procesado penalmente por actos de corrupción, delitos electorales y los señalados en el artículo 19 constitucional. Los delitos referidos son delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas y delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Avanza reducción de presupuesto a partidos

»2

Aprueban en San Lázaro reforma para que el Presidente pueda ser juzgado por corrupción y delitos electorales. delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación (genocidio, financiamiento a organizaciones terroristas, bloqueo de actividades de inteligencia, entre otros), del libre desarrollo de la personalidad (por ejemplo, corrupción de menores de edad, turismo sexual en contra de menores de edad) y de la salud (narcotráfico). Actualmente, el artículo 108 indica ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

TRANSPORTISTAS PARAN TAMBIÉN EN EL ESTADO »1

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ESTADO

Concluye con éxito bazar de Asociación Gilberto »2

PRINCIPAL

que el Presidente de la República “sólo podrá ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común”. El Senado de la República aprobó la minuta el pasado 26 de marzo, y la turnó a la Cámara de Diputados, donde fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual modificó la minuta para dejarla en los términos de la iniciativa del Ejecutivo federal. HECHOS

»4

Balean a alcalde de Valle de Chalco

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Deberá enfrentar acusaciones de un desvío de 112 millones de pesos del erario del Estado

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La esposa del ex gobernador Duarte enfrentará proceso de extradición en libertad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.