www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Jueves 30 de Septiembre de 2021
Año-124
No. 44640
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Aplican 100 millones de vacunas anticovid LA TERCERA OLA DE COVID-19 ESTÁ EN SU ÚLTIMA ETAPA: NEUMÓLOGO
La Secretaría de Salud federal registró otros 9 mil 796 casos confirmados de Coronavirus
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Datos COVID-19
Medellín
FALLECIERON 76 MUERTES VERACRUZANOS MÁS En las últimas 24 horas, el estado
Alvarado
La Antigua
+10
2,560
+1
1,404
+1
713
0
1,182
+1
10,046
+27
DECESOS
2,187
+10
270
+7
135
+3
74
+1
98
+1
1,120
+3
VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN
En el marco de la conmemoración del bicentenario de la creación de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la tarde de este miércoles integrantes de esta heroica corporación llevaron a cabo en la bahía del puerto de Veracruz un Simulacro de “Búsqueda y Rescate” con operación aérea y marítima y que formará parte de las actividades contenidas en el evento que tendrá efecto el próximo lunes 4 de octubre a las 17:45 horas en la Macro Plaza del Malecón, con la asistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante esta práctica, el Teniente de Navío del Cuerpo General, Alejandro Osorio Cadena, comandante de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz, explicó que se trata de un rescate que consiste en una simulación de tres personas que sufrieron
Teniente de Navío del Cuerpo General, Alejandro Osorio Cadena, comandante de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz.
un naufragio en altamar y que serían rescatados por un helicóptero con su respectiva tripulación que consta del piloto, copiloto, el mecánico de vuelo y dos nadadores de búsqueda y rescate. Esta actividad se realizó durante un tiempo de 15 minutos, desde que despega la aeronave y se hace el rescate con las embarcaciones también y se realizan en un buque “Defender” que son los ideales para estas tareas de búsqueda y rescate en altamar y que cuenta con una tripulación de cuatro elementos: el patrón, el maquinista y dos nadadores de rescate; así como dos motos con dos nadadores de rescate a bordo “Son tres personas que van a sufrir el pantoqueo en una embarcación, van a ser rescatadas en un helicóptero y, posteriormente por una embarcación “Defender” y una moto acuática”, explicó el mando naval. PRINCIPAL
de Veracruz registró 76 muertes por Covid-19, sumando13 mil 514. las autoridades de salud estatal dieron a conocer que se sumaron 311 nuevos casos confirmados, alcanzando
116 mil 947 contagios, los casos confirmados actuales son mil 375, mientras que los casos sospechosos y que se encuentran en investigación son 14 mil 384.
3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Realiza SEMAR simulacro de “Búsqueda y Rescate”
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Se estima que 45 millones 284 mil 034 mexicanos cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 71 por ciento de las personas vacunadas.
PRINCIPAL
Xalapa
22,812
ARCHIVO / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud federal registró otros 9 mil 796 casos confirmados de Covid-19 en México, para un total de 3 millones 655 mil 395. Además, dio a conocer 596 muertes más, con lo que suman 276 mil 972. De acuerdo con el reporte técnico diario, actualmente hay 62 mil 98 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus. La Ssa indicó que la ocupación hospitalaria no registró cambios y se mantuvo en 34 por ciento para las camas generales y 30 por ciento las que tienen ventilador.
ACTIVOS
29 de septiembre Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Boca del Río
2
MUEREN 596 MEXICANOS POR COVID EN 24 HORAS
La Secretaría de Salud reportó que el día de ayer se aplicaron 648 mil 239 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 100 millones 516 mil 964 hasta el momento, lo que representa al 71 por ciento de la población. Se estima que 45 millones 284 mil 034 mexicanos cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 71 por ciento de las personas vacunadas. El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 94 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 48 por ciento. El estado de Querétaro es el segundo con más
Veracruz
PRINCIPAL
dosis aplicadas con un 92 por ciento. Son 116 millones 353 mil 405 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado. Esta semana se espera recibir 551 mil 070 nuevas dosis de Pfizer, 854 mil 520 de CanSino y 900 mil de Sputnik V, dejando el total de nuevas dosis en 2 millones 305 mil 509.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
2
La educación es uno de los pilares más importantes: Jaime de la Garza
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Restituye Congreso los poderes de Mixtla de Altamirano 5 PRINCIPAL
VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Integrantes de SEMAR llevaron a cabo en la bahía del puerto de Veracruz un simulacro de “Búsqueda y Rescate” con operación aérea y marítima, que formará parte de las actividades del evento que tendrá efecto el lunes 4 de octubre.
3
Destinarán 7 mmdp para infraestructura carretera
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Crece demanda laboral de mexicanos en Alemania 4
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
El médico neumólogo y Cirujano de Tórax, René García Toral. de haber cuatro áreas covid, por ejemplo, se están quedando nada más dos, seguramente en unos 15 días, vamos a tener solamente un área covid, la mortalidad va a empezar a disminuir también en los próximos 15 o 20 días porque apenas en los contagios está habiendo una franca disminución” Al respecto, el doctor García Toral no descartó que se pueda presentar una 4ª ola de Covid-19, toda vez que dijo, este, como muchos otros virus son cíclicos y este virus cada tres, cuatro meses, está teniendo picos, se presentan variantes, en especial, en períodos de climas propicios para el desarrollo de enfermedades respiratorias, en zonas de bajas temperaturas. Al respecto, el experto en temas respiratorios auguró que el Covid-19 tendrá un lugar importante en la lista de padecimientos, pues no será la
Falleció por Covid-19 el delegado de Tránsito de Orizaba José Guerrero Miravete/El Dictamen/ Orizaba, Ver.
En el Hospital Regional de Río Blanco, el delegado de Tránsito de Orizaba, Carlos Rivelino Votte Ochoa, falleció durante la noche del miércoles a consecuencia del Covid-19. Se informó que desde hace 15 días, el ex funcionario presentaba un cuadro grave a consecuencia del patógeno, pero fue hasta el martes que decidieron sus familiares y amigos, internarlo en el nosocomio, al presentar desaturación; por la gravedad fue intubado. Lamentablemente por otras enfermedades crónicas como es la diabetes,
el estado de salud del jefe Rive, como lo conocían sus amigos, se complicó y a las 21:20 horas de este miércoles, dejó de existir. Se espera que las autoridades municipales hagan un homenaje póstumo al funcionario, pero también al amigo de muchos. Entre la tropa, existe una gran consternación y dolor, por haber perdido a un amigo. Cabe recordar que por la mañana, el alcalde Igor Rojí López confirmó la gravedad del delegado y nombró como interino al Teniente de la Marina, Plácido Andrés Rodríguez Domínguez. Carlos Rivelino Votte Ochoa, tenía
El delegado de Tránsito de Orizaba, Carlos Rivelino Votte Ochoa, falleció durante la noche del miércoles a consecuencia del Covid-19. más de 30 años al servicio en la Dirección de Tránsito del Estado, fungió como delegado en Orizaba, Córdoba y Omealca. Desde hace más de 10 años estuvo al frente de la corporación municipal en Orizaba.
Rescatan a 3 personas cerca de Isla de Sacrificios Redacción / El Dictamen
La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional en Funciones de Guardia Costera, informa a través de la Primera Región Naval, que el pasado domingo 26 del actual, elementos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Veracruz, localizó y rescató a tres personas
en inmediaciones de la Isla de Sacrificios, Veracruz. La acción se llevó a cabo al recibir un llamado de alertamiento en la ENSAR Veracruz, en el cual reportaban que dos motos acuáticas habían pantoqueado con tres personas a bordo, en inmediaciones de la Isla Sacrificios, por lo que, de manera inmediata y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar
se ordenó el trasladó de una embarcación de tipo Defender al punto señalado. Una vez localizadas las tres personas, por parte de la Defender, dos nadadores de rescate efectuaron las maniobras de recuperación y abordaje a citada unidad naval, para ser trasladadas al muelle de la Marina Conchal, asimismo fueron remolcadas las motos acuáticas. Durante el trayecto al muelle las personas rescatadas manifestaron tener 39, 27 y 24 años de edad respectivamente, ser originarios de la Ciudad de México y encontrarse en buen estado de salud. Una vez en el muelle de la Marina Conchal, se desembarcaron las tres personas rescatadas, y las motos fueron entregadas a los dueños del comercio, dando por concluido el apoyo.
El abogado Juan Javier López de Escalera Hernández.
Denuncian lentitud de FGE en investigación por administración fraudulenta de edificio Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Ha transcurrido un año y siete meses, desde que se presentó la denuncia de administración fraudulenta y dentro de la misma carpeta por el delito de despojo de un edificio ubicado en la zona centro de la ciudad, que es propiedad de Carlos de Ochoa Navarrete, donde la Fiscalía General del Estado de Veracruz, ha sido omisa en las investigaciones, por razones desconocidas y que únicamente ha alargado el proceso, dijo el abogado Juan Javier López de Escalera Hernández. El entrevistado aseguró que Carlos de Ochoa Navarrete, propietario del inmueble en litigio, en la actualidad reside en el extranjero. El inmueble consistente en un edificio, está ubicado en la calle Benito Juárez, con número 65 y 69, anterior 11 y 13 de la colonia Centro de esta ciudad. Recordó que el pasado 28 de agosto del 2017, le otorgó un poder especial para pleitos y cobranzas y actos de administración a su hermana Adriana de Ochoa Navarrete, al igual que a su esposo Andrés Reynaldo Pliego Salcido, quedando estipulado que el dinero que se obtuviera de la renta del inmueble, sería para los gastos diversos de su padre, quien padeció un infarto cerebral. Sin embargo, dicho acuerdo no fue respetado por su hermana Adriana, debido a que enviaría al señor a un asilo. Por ello, Carlos de Ochoa Navarrete, realizó un viaje exprés a Veracruz, a reclamarle las cuentas a su hermana del edificio antes mencionado, cuyos departamentos y locales, están ocupados por supuestos inquilinos. “Le pidió que le entregara el edificio y le contestó Adriana que hiciera como quisiera, que tenían un mejor abogado y que no le iba a quitar la propiedad, inclusive se iba a quedar con su edificio”, comentó. Por ello se presentó una denuncia de administración fraudulenta, el pasado 6 de febrero del 2020, cuya carpeta de investigación ministerial corresponde al número 633/2020. Antes fueron revocados los dos poderes que fueron otorgados a Adriana de Ochoa Navarrete y su esposo Andrés Reynaldo Pliego Salcido, el pasado 28 de junio del 2019, y posteriormente se solicitaron las cuentas, recibos fiscales, las declaraciones de las rentas, “Se ha impulsado el expediente de diferentes formas, se ha soli-
citado el informe a la CFE, para que entregue quienes estuvieron ahí, contratando la luz, también no han entregado nada, se pidió un informe de investigación, dos informes de investigación se giraron en la carpeta, se va uno a entrevistar con el fiscal de distrito y con el fiscal que lleva el asunto y me comentan que no pueden hacer nada, cuando el ministerio público es el jefe y la autoridad superior que los ministeriales”, comentó. A la fecha, únicamente se han presentado a declarar Andrés Reynaldo Pliego Salcido, quien se reservó el derecho, al igual que la encargada del local “Doña Cama y Don Colchón”, que está ubicado en la parte baja del edificio. Destacó que las personas que están ocupando el primer piso del edificio, así como el local de la planta baja, están incurriendo en el delito de despojo, debido a que el propietario del mismo, no ha dado el permiso para habitarlo. El abogado Juan Javier López de Escalera aseguró que el fiscal de distrito iba a consignar este caso por el delito menor, en específico por el uso de un documento falso, que a su consideración no era lo que correspondía. Los cierto es que en un año 7 meses, únicamente han hecho una sola diligencia, lo que hace pensar que esta investigación está parada por razones desconocidas. Por ello, interpuso un medio de defensa inominado, ante el Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Oral Penal, radicándose en el cuaderno de control 62/2021 de la sala B, por lo que se exige fecha de la audiencia y el juez le dé un término para desahogar las pruebas solicitadas y para el término de la investigación. Recordó que el Código Nacional de Procedimientos Penales, cuenta con un vacío legal, al no existir un término de una investigación, cuando anteriormente se daba un plazo máximo de seis meses. La misma situación está padeciendo su hermana Patricia de Ochoa Navarrete, quien también denunció a su hermana Adriana, por la vía civil, debido a que también está administrando otras propiedades que no están a su nombre, en específico unos departamentos y locales. Juan Javier López de Escalera Hernández, apoderado legal de Carlos de Ochoa Navarrete, solicitó que la Fiscalía General del Estado(FGE), aplique la ley, sin favoritismos hacia los responsables de una administración fraudulenta y despojo.
Realiza SEMAR simulacro... Viene de Portada
Agregó que para lograr estos objetivos se requiere de una gran preparación, desde la segunda comandancia, concursos de búsqueda y rescate, en especial, los nadadores de rescate que son los que requieren de un entrenamiento de ocho meses, es decir, más intenso; además, una vez que se encuentran en las estaciones de “Búsqueda y Rescate” realizan un entrenamiento diario de dos horas. “Para tener las condiciones físicas, acuáticas necesarias para poder hacer un rescate en la mar”, dijo en entrevista. El teniente de navío destacó que existen 33 estaciones de Búsqueda y Rescate a lo largo de los dos litorales, es decir, el litoral del Golfo y el del Pacífico y se ubican a 50 millas de distancia entre una y otra aproximadamente. Osorio Cadena resaltó que los
VICTOR FIERRO / EL DICTAMEN
La tercera ola de Covid-19 vive su última etapa, por lo que se auguran tiempos mejores en torno al avance de la pandemia debido a que el control de la misma será más significativo en los siguientes meses, tanto que el número de nuevos casos ha decrecido en más del 90 por ciento, señaló el médico neumólogo y Cirujano de Tórax, René García Toral. En este sentido, el especialista indicó que, pese a que aún hay pacientes graves hospitalizados, estos son los últimos, son una cantidad mínima y estimó que en este mes de octubre – noviembre se presenten los últimos casos de Covid-19, aunque en diciembre podría darse un pequeño “pico” de la enfermedad, por lo cual, es importante que las personas se apliquen una vacuna de refuerzo en los dos primeros meses del 2022. “Que estemos animosos porque esta pandemia ya está en las últimas etapas, por lo menos esta tercera ola. Estamos viendo cómo está disminuyendo de una forma importante en más del 90-95% de los casos ya disminuyó, en cuanto a contagios nuevos. Ya las áreas de covid, ya se empiezan a cerrar, es decir, ya disminuyeron muchísimo los pacientes que están hospitalizados y
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
única infección respiratoria. “Va a ver variantes, seguramente va a venir otra variante a fines de diciembre y por la cuestión del clima, noviembre-diciembre es la época de infecciones respiratorias, entonces, es esperable que, en lugares más fríos, pues tengamos un nuevo repunte de las infecciones respiratorias (..) pero seguramente vamos a tener un repunte que tiene que ver con las cuestiones climatológicas y, el próximo año, en marzo o abril vamos a tener seguramente otro repunte y eso porque cíclicamente este virus se va a estar presentando cada año a partir de marzo, abril, mayo porque en esa ápoca fue cuando empezó aquí en este país y son cíclicos los virus respiratorios, se presentan cada año, como lo estamos viendo con la influenza y como lo estamos viendo con todos los virus respiratorios y este no será la excepción”, dijo el entrevistado. Asimismo, el galeno advirtió que la sociedad y la comunidad médica se deberá preparar para hacer frente a las nuevas cepas de este virus del SARS-CoV-2, pues son variantes que serán desconocidas para el sector salud. En este tenor, confió en que las próximas vacunas contra el coronavirus ya estén disponibles en los meses de enero y febrero del siguiente año y que, además, estén adecuadas para contrarrestar los efectos de estos nuevos linajes de la enfermedad.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
No se descarta que se presente una cuarta
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La tercera ola de Covid-19 está en su última etapa: neumólogo
Simulacro de “Búsqueda y Rescate” con operación aérea y marítima. elementos de la SEMAR atienden cualquier llamada de emergencia en altamar, ya sea que hagan la llamada al 800 MARINA 1 o en VHF Canal 16 en altamar y que aplica también para motos acuáticas, buzos, embarcaciones, persona o aeronave que se encuentren en peligro en el océano. “Nosotros acudimos al rescate, desde que tenemos conocimiento de la emergencia acudimos al punto”, concluyó.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.-
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Impulsarán la Ley de Identidad de Género en Veracruz, adelantó el aspirante a diputado local no binario por la vía plurinominal, Gonzalo Iván Durán Chincoya. En conferencia de prensa en conocido café de la capital del estado, el posible legislador local presumió que en caso de ser favorecido como plurinominal, sería el primer diputade local. “Es la primera vez que Veracruz tendrá una curul de un diputade, estoy inscrito con la identidad de género no binaria y bueno, una de las primeras iniciativas que impulsaré la Ley de Identidad de Género”, exclamó. Durán Chincoya explicó que esta ley deberá atender la necesidad de las chicas trans quienes necesitan con urgencia la transición jurídica que les represente en su vida. El entrevistado comentó que esto irá de la mano con la transición física, psicológica y hasta hormonal que efectuaron para convertirse en cómo realmente se identifican. “Estamos viviendo otros tiempos, otras circunstancias, la sociedad ya es más abierta al tema, los niveles de gobierno están más abiertos al tema y creo que el claro ejemplo lo pone Morena al poner un espacio en la lista de plurinominales, en la primera posición”, acotó. Además, dijo que las necesidades de los veracruzanos, veracruzanas y veracruzanes estarán contempladas en su agenda legislativa. “No voy a legislar solo para el sector al que pertenezco, sino para todos los sectores, siempre velando por el bienestar de todas, todos y todes”, culminó.
Para infraestructura carretera se destinarán 7 mil millones de pesos, reveló el diputado presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna. En conferencia de prensa en conocido café de la capital del estado, el legislador de representación proporcional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), informó que para la entidad se contempla este monto económico y otros proyectos carreteros, cuentan con su plan financiero. “Ya hay proyectos específicos, por ejemplo, algunas que recuerdo de bote pronto; Coatzacoalcos - Villahermosa, Minatitlán
Arantxa ARCOS / El Dictamen
El aspirante a diputado local no binario por la vía plurinominal, Gonzalo Iván Durán Chincoya.
Los contagios de Sars-Cov- 2 se dieron en las clases presenciales, que se reanudaron el pasado 30 de agosto.
Se contagian de Covid-19 empleados de la Técnica 3 Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Tres trabajadores, entre ellos un profesor de inglés, han dado positivo a Covid-19 en la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 3, de la ciudad de Xalapa. El caso más reciente se detectó el miércoles de la semana pasada y corresponde al maestro de la materia de inglés, quien presentó los resultados de la prueba e informó que su esposa también dio positivo. Ese mismo día, la Dirección del plantel emitió un aviso donde informaba que se trataba del contagio de un familiar de un docente, ocultando nuevamente información al respecto. “Ya son tres compañeros que están contagiados y esto sigue normal. La Directora miente, yo no sé si esa sea la indicación”, comentaron algunos trabajadores de la institución, quienes solicitaron el anonimato por temor a ser despedidos. Los contagios de Sars-Cov- 2, mejor conocido como coronavirus, confirmados se dieron en las clases presenciales, que se reanudaron el pasado 30 de agosto. En tanto, el personal de la escuela que evitó dar nombres, señalan que el protocolo para el retorno a las aulas durante esta pandemia ha “fracasado” y requiere ser modificado para garantizar la salud e integridad de la comunidad académica. “No nos están otorgando información verídica, somos así como el experimento del protocolo y ese protocolo no puede ser así y no se vale que sigan ocultando las cosas”, enfatizaron. En el aviso de la Dirección se informa sobre la suspensión de clases del segundo grado en los grupos A, B, C, D y F, debido a que el familiar de un docente dio positivo al coronavirus. Hace unas semanas se informó sobre una coordinadora que también se contagió, al igual que su pareja sentimental, quien es el encargado del mantenimiento del equipo de cómputo, por lo que ha ingresado a las aulas.
El diputado presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna habló sobre recursos para infraestructura carretera. - Hidalgotitlán, Acayucan – Sayula y en el norte otro tanto”, adelantó. El morenista acotó que estos tres tramos carreteros tienen un proyecto específico, y los 7 mil millones de pesos serán destinados para la conservación y mantenimiento de
Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
La Asociación Cuenta Conmigo, Fundación Mariana Trinitaria y el diputado local electo por el Distrito XVI, Jaime de la Garza, entregaron tinacos al Jardín de niños Rafael Ramírez.
La educación es uno de los pilares más importantes: Jaime de la Garza Redacción / El Dictamen
La Asociación Cuenta Conmigo, Fundación Mariana Trinitaria y el diputado local electo por el Distrito XVI, Jaime de la Garza llevaron a cabo la entrega de tinacos al Jardín de niños Rafael Ramirez ubicado en el estatuto Jurídico del municipio de Boca del Río. Presentes y con todos los protocolos sanitarios, estuvieron la directora de la institución educativa del turno matutino, Celia Hernández Estrada y del turno vespertino,Virgina Álvarez Domínguez así como padres de familia. Con la entrega de los tinacos marca Rotoplas se beneficia a todo el personal y estudiantes del lugar para que una vez regresen a clases tengan buena calidad en el agua. El diputado local electo, Jaime de la Garza puntualizó que se estarán brindando diversos apoyos a las escuelas del municipio de
otras carreteras en la entidad veracruzana. En otro tema, descartó que esté aspirando a ser candidato a la gubernatura de Veracruz, como sucesor del actual mandatario estatal, Cuitláhuac García Jiménez. “Ahorita no está en mi men-
te, yo estoy concentrado en mi trabajo, soy el presidente de la Cámara y es una responsabilidad bastante importante. Solo en la historia han existido cuatro veracruzanos en presidir la cámara”, dijo. Al ser cuestionado sobre la mención que le hacen algunos columnistas de Veracruz, reiteró que su intención política, por el momento, es estar enfocado en la agenda legislativa. “Estoy trabajando ahorita, mi interés es dar a conocer lo que está haciendo la Cuarta Transformación. Como presidente de la cámara ayudar a que los acuerdos y propuestas del Presidente de la República salgan adelante, tenemos la Reforma Eléctrica, esperemos llegue en los próximos días”, reiteró. En cuanto al cuestionamiento, por la poca o nula función pública de su homólogo, el diputado también de Morena, Rafael Hernández Villalpando, se remitió a decir que es un buen compañero. “Es alguien que merece mi respeto, es mi amigo, es alguien que allá en la Cámara tiene un papel relevante. Creo que la labor que está realizando es importante”, añadió.
Un hombre, un no binario y 2 mujeres, los diputados plurinominales de Morena
agencias / El Dictamen
“Impulsarán la Ley de Identidad de Género”
Para la entidad se contempla este monto económico y otros proyectos: diputado Sergio Carlos Gutiérrez
Arantxa ARCOS / El Dictamen
Arantxa ARCOS / El Dictamen
Destinarán 7 mmdp para infraestructura carretera
Boca del Río para con esto mejorar la educación de los estudiantes en su próximo regreso a clases presenciales. “A partir del 11 de octubre regresan los estudiantes a clases presenciales y con la entrega de los tinacos se garantiza agua limpia, también queremos hacer un programa para dar mantenimiento a las escuelas y que al regreso todos tengan un regreso digno, pues estoy convencido que la educación es uno de los pilares más importantes” puntualizó el diputado local electo Jaime de la Garza. Por último el diputado local electo, Jaime de la Garza señaló que previo a su llegada al Congreso local del estado de Veracruz continuará trabajando en cada uno de los municipios correspondientes al Distrito XVI. “Vamos a seguir trabajando de aquí a que entremos a la diputación y los tres años restantes”.
El delegado de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, adelantó que de acuerdo a las proyecciones del partido, en la lista plurinominal entraría un hombre, un no binario y dos mujeres, entre ellos el actual diputado Juan Javier Gómez Cazarín, quien va en el lugar número 5. Quien queda fuera es Yair Ademar Domínguez Vázquez. En entrevista, el líder morenista precisó que, de acuerdo al número de votación obtenida en el pasado proceso electoral, “nos corresponde cuatro escaños, porque la distribu-
ción ya es por partido político”. Ramírez Zepeta informó que en la primera posición “va nuestro compañero no binario Gonzalo Chincoya, en el número dos va el compañero Juan Javier Gómez Cazarín, en el otro va una maestra y Gisela López entraría en la posición cuatro, aunque vaya en la quinta posición, porque su lugar sería para Yair Ademar Domínguez, quien ya no entraría”. Con lo anterior se cumplirá la paridad de género, dijo. “Ese es el análisis que nosotros tenemos, vamos a esperar lo que nos dicta el OPLE”.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
Están solicitando a 19 mil trabajadores mexicanos, sobre todo personal médico y enfermeras Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Alemania es uno de los países que están demandando mano de obra mexicana con buenos sueldos y un contrato por dos años, dijo José Antonio Marquínez Seemann, Cónsul Honorario de la República Federal de Alemania en el estado de Veracruz, México. Explicó que, en la actualidad, Alemania está solicitando mucho personal mexicano, sobre todo de personal médico y enfermeras. A la fecha se tiene una bolsa de trabajo muy amplia, donde se están
José Antonio Marquínez Seemann, Cónsul Honorario de la República Federal de Alemania en el estado de Veracruz, México. solicitando 19 mil trabajadores mexicanos a la fecha. “El personal se va con un contrato de dos años, les enseñan el alemán,
les dan vivienda”, comentó. El entrevistado aseguró que, en el país, existen cerca de 2 mil empresas alemanas, que se dedican a la industria automotriz, luego de que los alemanes son líderes en la fabricación de automóviles de marca Audi, Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz. Ford, entre otros. Además de maquinaria de producción y autopartes. En Orizaba-Veracruz, hay dos plantas Bayer: en una produce ingredientes activos farmacéuticos y la otra está dedicada a ampolletas, jeringas, óvulos, supositorios y tabletas. Mientras que, en la ciudad industrial de Veracruz, existe una planta alemana que exporta miel mexicana a todo este país. Además, hay un bróker de café, luego de que a nivel internacional tienen plantas en todo el sureste y están ubicadas aquí en el estado de Veracruz.
Inversión privada, en favor de calidad de vida en tercera edad Aun en momento de contracción severa de inversiones públicas y privadas, consecuencia del distanciamiento social obligado por riesgo de contagio del virus SARS-Cov 2, aparecen empresarios veracruzanos que le apuestan al cambio gradual de la situación prevaleciente. Tal es el caso del ingeniero Héctor Méndez Oloarte quien desarrolla el programa más ambicioso destinado a personas de la tercera edad, un concepto alejado de los formatos hasta ahora conocidos. Muy complicado el panorama con tantos escollos encontrados en el camino de los últimos 18 años. Por varios frentes aparecieron dificultades: caída en los ingresos vía industria de la construcción, política bancaria de restricciones severas y aumento significativo en precios de insumos; pero a base de voluntad avanzaron y estiman apertura de instalaciones en marzo del 2022.
OCUPADOS EN EL EQUIPAMIENTO En la evaluación realizada ayer sobre el proyecto “ Descanso Santa Ausencia “ extendido en superficie de
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Imagen de la estancia en proceso de acabados destinada a personas de la tercera edad, localizada en Mandinga, municipio de Alvarado. 30 mil metros cuadrados, localizada en el punto más alto de la congregación de Mandinga, municipio de Alvarado; considera que reúnen el 90 % de la infraestructura, pendientes acabados y vestir la casa, el equipamiento. El espíritu de esta iniciativa es dotar a los huéspedes de un ambiente de libertad integral, de tal modo que los 73 cuartos normales y otros 8 de nivel VIP, sólo cubran necesidades nocturnas, para ir a dormir. Durante el día dispondrán de corredores que los lleven a jardines y desde allí,
admiren el paisaje marino al norte y la laguna prácticamente en todas las posiciones del derredor. Amplio el paquete de servicios ofertados, explicó Méndez Oloarte, por ejemplo, alberca, espacio vigilado por personal especializado. Sala de usos múltiples, cocina de características únicas que permita elaborar menús a la medida de cada persona, comedor, servicio médico las 24 horas, ambulancia y sistema de comunicación permanente con familiares, entre otras novedades.
Protestarán en Córdoba contra la despenalización del aborto Redacción / El Dictamen / Córdoba Ver.
Distintos grupos religiosos y laicos a favor de la vida convocan a una marcha pacífica nacional contra la despenalización del aborto, en la Ciudad de México, así como en varias ciudades del país. La protesta está prevista para el domingo 3 de octubre a las 11:00 horas en forma simultánea. Aquí en Córdoba el punto de reunión es el Zócalo y se prevé contar con la asistencia de niños para que aprendan a defender su fe, los derechos de Dios y los derechos humanos desde pequeños.
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED El criterio judicial pone entre la espada y la pared a personal médico y de enfermería, público y privado, al eliminar el derecho humano: Objeción de Conciencia. En las distintas iglesias de esta
En el Zócalo de Córdoba, el grupo “40 días por la vida”, recaba firmas a favor. ciudad, los sacerdotes han pedido a los feligreses asistir con cubrebocas azul, playera o blusa blanca, gel antibacterial y mantener la sana distancia. Además, llevar carteles que concienticen a las mujeres abortistas, que el vientre de todas ellas es sagrado, la vida humana es la más valiosa de
la creación y los niños tienen derecho a nacer. Cabe recordar, que en días recientes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional la penalización del aborto, lo que ha dividido opiniones, entre quienes están en favor y quienes están contra esta práctica.
JAVIER TELLO / El Dictamen
Crece demanda laboral de mexicanos en Alemania En el último año, la producción de pescado bajó como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Hasta 60% cae la producción de pesca en Veracruz Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En el último año, la producción de pescado disminuyó hasta en un 60 por ciento como consecuencia de la pandemia de Covid-19, aunado a las condiciones climáticas dio a conocer el presidente de la federación de pescadores del puerto de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán. Asimismo, señaló que especies como la sardina, sierra y pámpano dejaron de llegar al litoral veracruzano, pero según el reporte de algunos investigadores indican que se trata de sobrepesca, aunque ellos consideran que hay otros factores que son detonantes para este efecto. De acuerdo al líder del sector, esta situación afecta y preocupa severamente a los bolsillos de los pescadores. “Buscamos con investigadores, nos hemos acercado a Conapesca incluso en algún momento en la UV para ver que sucede con la falta de peces, ellos se van por lo fácil que hay una sobrepesca, pero también consideramos que es la
contaminación, el calentamiento las aguas se ponen muy calientes o muy frías y eso hace que las especies no lleguen”, dijo en entrevista. Mencionó que hace algunos días ya se levantó la veda del pulpo y el camarón , no obstante, aunque pareciera que ya hay apertura para la captura de especies marinas, no es así, pues además, que ya enfrentan el período de nortes. De la misma manera, Hernández Guzmán añadió que el sector enfrenta la carencia de apoyos por parte del gobierno federal, pues que el último programa recibido fue el de “Bienpesca” en el cual se entregan 7 mil pesos a cada trabajador, sin embargo, es insuficiente. “Conapesca habla que se entregaron 24 mil apoyos a pescadores en toda la entidad, es el único apoyo que se nos ha otorgado, pero estamos en pláticas y pidiendo a gritos que se reactiven los proyectos que antes existían, como apoyos a la gasolina y otros para impulsar la actividad”, concluyó.
“Estado debe garantizar los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Las instituciones, como integrantes del estado, tienen que garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, pues, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también reconoció que el derecho de objeción de conciencia del personal sanitario es constitucional, este no puede entrar en conflicto con la interrupción legal del embarazo (ILE) ni ser el motivo para discriminar a las mujeres y a las minorías, señaló la vocera de la colectiva feminista Colmena Verde, Nancy Torres Castañeda. “Nosotras, nuestra exigencia es respetar, cada persona tiene derecho a pensar lo que guste, cada agrupación, pero lo único por lo que nosotras estamos alzando la voz es para que nos garanticen nuestros derechos humanos y el estado es laico, entonces, las leyes deben de verse de manera objetiva y con el mismo efecto ejercerse, entonces, nuestra opinión es esa: nuestro derecho a ejercer, nuestros derechos humanos, nuestros derechos a la autonomía de nuestros cuerpos y eso es lo que nosotras estamos trabajando, exigiendo y visibilizando (..) Y es muy importante resaltarlo porque, si bien la objeción de conciencia es un derecho que le concierne a la persona por su cuestión moral, ética o religiosa, las instancias tienen la obligatoriedad de garantizar los derechos humanos” Al respecto, la activista recordó que el estado es laico y reiteró que este esfuerzo no es solamente del género femenino sino de todo un sistema, por lo que una cosa es la opinión personal y otra es la responsabilidad
de garantizar los derechos de las mujeres, además, se trata de un tema colectivo y no individual. Y es que el pasado 7 de septiembre del presente año, la SCJN dictaminó que penalizar el aborto en México es inconstitucional, lo cual, sentó un precedente que podría llevar a la legalización del aborto en este país; posterior a ello, diversos grupos apelaron al derecho de la objeción de conciencia, sin embargo, el pasado 21 de septiembre, con ocho votos a favor, los ministros ordenaron al poder Legislativo que se desarrolle una ley en torno a dicha objeción a fin de que esta no sea “un cheque en blanco” con el que se obstaculicen los servicios de salud a las mujeres, en especial, el derecho del aborto, según lo indicado por el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar. “En el caso de la Suprema Corte que es la que emite esta modificación en el tema de la Objeción de Conciencia deja muy claro eso que, cuando se está viendo el riesgo, la garantía de los derechos humanos, en este caso, de las mujeres, pues hay una responsabilidad de las instituciones, del estado y también de quienes ejercen en este caso la cuestión médica, por lo que, una cosa es el creer y la convicción personal, la ética y la moral y otra cosa es querer generalizar que la ética y la moral personal permeen la cuestión colectiva porque van en riesgo muchas personas, niñas, adolescentes y mujeres en esta cuestión en su derecho a decidir, en su economía colectiva, no puede haber algo encima de los derechos humanos”
PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
EN LA OPINIÓN DE...
LA HORA DEL TALENTO
MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO
ROBERTO MATOSAS
¡COMPADRE! En septiembre, mes patrio, los mexicanos nos sentimos orgullosos de serlo y exaltamos las costumbres y características que nos dan identidad ante otros países, comida, música, trajes típicos, la bandera, el himno y los forjadores de nuestra historia aparecen en todos los festejos y recordatorios del tema nacional. Controversias acerca de las tradiciones y los íconos patrios o los productos que consumimos y sentimos nuestros como la jamaica, el tamarindo, el cilantro, el chile habanero, el arroz, los tacos al pastor, el pan, el cabrito, en fin, la lista es larga, son extranjeros pero no solamente los hicimos propios, les dimos el toque, el sello que sólo los mexicanos podemos plasmar en lo que somos, decimos y hacemos. Somos una singular mezcla de inocencia, picardía, coraje y sentimentalismo, afiliativos por naturaleza por lo que hacemos “nuestro” lo que nos agrada, nos “encariñamos” fácilmente, tanto que a las personas cercanas las consideramos como de la familia, un ejemplo es el vínculo que se establece con el compadrazgo, un parentesco ritual. Compadre, del latín compater, compuesta por el prefijo “co” que indica reunión, cooperación, agregación, lo que etimológicamente significa “quien coopera con el padre”. La persona que toma la responsabilidad propia de un padre, implica compromiso de una familia con otra, responsabilidades e identificación con el implicado. Es algo más que un amigo, tanto que se le considera “sagrado”. Hay cientos de motivos para hacer compadres, de fiesta, de licor, para la bendición de un negocio o una casa, de pastel, de comida, de graduación, de lo que se nos ocurra, sin embargo, el lazo más serio e importante es cuando se trata de apadrinar a un hijo, aquí el compromiso ya es de respeto y convicción. El compadre también es padrino, la persona que toma algunas responsabilidades del padre, apadrinar significa proteger; término usado primordialmente dentro del contexto latino; llamado coloquialmente compadrito, compae, compaye, compai, compita. En Mesoamérica esta relación era ritual sagrado, algunos grupos nahuas utilizaban el término itiotatzin subrayando la paternidad sagrada que se confiere al padrino. Los nahuas de Tzinacapan acuden a la voz tokay y con ello enfatizan la dependencia que los nombres propios guardan respecto a los padrinos. Si el ahijado tendrá que referirse al padrino como motokay, que literalmente significa “mi nombre”, es porque el primero recibe del segundo algo más que una paternidad sacramental. Entre otros grupos indígenas, pertenecientes al área mesoamericana, la elección de padrinos suele presentarse como una sucesión de múltiples generaciones que asumen el papel de donadores o receptores de padrinazgos, de tal manera que los miembros de un grupo familiar tendrán como padrinos de bautizo y de bodas a los miembros de otro grupo familiar, el cual obtendrá sus padrinos de un grupo adicional. Idealmente, la vida de un individuo transcurre mediante una trayectoria que deberá acumular siete padrinazgos sucesivos, en un ciclo que se abre con el bautismo y se cierra con el padrino de defunción, llamado también “padrino de cruz”. El compadrazgo actúa como una fuerza integradora, da cohesión a las comunidades al formalizar ciertas relaciones interpersonales, conductas y costumbres recíprocas, para alcanzar un grado de seguridad económica y moral. La institución de compadrazgo convierte a sus miembros como un gran grupo de apoyo en sus necesidades económicas, morales, sociales y religiosas, se ayudan, se visitan, se auxilian en las enfermedades y se cuidan. En México se festeja el Día del Compadre el tercer domingo de marzo, así qué a prepararnos para la celebración, que el compadre en México es sagrado.
He estado leyendo ‘LIDERAZGO TRANQUILO. Conquistar mentes, corazones y triunfos’, de Carlo Ancelotti con Chris Brady (Universidad de Salford) y Mike Forde (consultor de la NBA y NFL, ex directivo del Chelsea). Más que un libro de memorias, un texto sobre el Liderazgo. El libro consta de tres partes: el arco del Liderazgo, en el que repasan la trayectoria de Ancelotti como jugador en la Roma y el Milan, como ayudante del manager de la selección y como entrenador de la Reggiana, el Parma, la Juve, el Milan, el Chelsea, el PSG, el Real Madrid y el Bayern; la profesión por dentro y aprender a liderar. Los diez conceptos que destacan en el Liderazgo de Ancelotti son: 1. Experiencia 2. Cultura 3. Jerarquía 4. Talento 5. Lugar de Trabajo 6. Responsabilidad 7. Producto 8. Daños 9. Madurez 10. Valores Además, “hablan” en el libro los jugadores (Cristiano Ronaldo, Ibrahimovic, David Beckham, John Terry, Paolo Maldini, Alessandro Nesta), el que fuera su jefe en el Milan como CEO; Adriano Galliani, el que fuera su lugarteniente en el Chelsea, PSG; Real Madrid y Bayern, Paul Clement, y otros managers como Sir Ákex Fergusson o Roberto Martínez. Una especie de 360º de Ancelotti.
El Liderazgo Tranquilo de Carlo Ancelotti Las diez grandes lecciones del Liderazgo del actual entrenador del Real Madrid, que con tan buen pie ha comenzado esta temporada (6-1 al Mallorca, 5-2 al Celta, a domicilio contra el Valencia y en la Champions en Italia) son a mi modesto entender: • Experiencia: Cuando la relación se deteriora, es hora de irse. Busquemos soluciones, no perdamos el tiempo buscando culpables. Más que pedir lealtad, debemos inspirar. • Cultura: Las camarillas son inadmisibles. Son esenciales la cultura (el modo de hacer las cosas) y conseguir un equipo de alto rendimiento. • Jerarquía: Para contentar a los jefes, triunfos. Que nos acompañen en el viaje. No temer delegar y empoderar. • Talento: Contratar según valores. Al gran talento no hay que cambiarlo, sino ajustarlo. La misión es no desanimarlo y que encuentre su motivación interior. El talento elige a la empresa tanto o más que la empresa al talento. • Lugar de trabajo: La persuasión es superior a la coerción. Acabar con las rencillas lo antes posible, estimular a las personas a identificarse con el entorno, animar a los vigorizadores (tónicos) y apartar a los deblitadores (tóxicos). • Responsabilidad: La paciencia no siempre es una virtud cuando hay que tomar una decisión difícil. Cultura de aprendizaje, las dictaduras no duran y uso comedido del poder formal con el gran talento. • Producto: Conozcamos el
trabajo que hacemos. Todo el mundo tiene altibajos. Mentalidad ganadora. Paranoia positiva (todo puede venirse abajo de la noche a la mañana). • Datos: Lo importante son los resultados. Análisis e intuición. La disposición de ánimo es lo que lleva al éxito. La comunicación transparente es vital. • Madurez: La Confianza genera confianza. Las reglas tienen límites, la seriedad es buena, el talento suele amar su empleo. • Valores: No olvidemos nuestros puntos de referencia. Sepamos desconectar (nuestro refugio) y seamos sincer@scon nosotr@s mism@s. Liderazgo Tranquilo. Cuando al presidente Florentino Pérez le preguntaron por el fichaje del deseado Mbappé, respondió: “Tranquilo”. Me temo que se refería a Carlo Ancelotti. Tres Champions y las ligas italiana, inglesa, francesa y alemana. ¿Conseguirá la española este 2021/2022? En tiempos megaVUCA, la tranquilidad es más importante que nunca. Cuando a Ancelotti, en una de sus últimas ruedas de prensa, le han preguntado por su rival, el Barça, que “está de los nervios”, ha respondido que le gusta el fútbol y por tanto le desagrada esa situación. Así son los valores, en el fútbol y en la vida. Y de su goleador, ha dicho: “Benzema es como el vino: cuanto más viejo, mejor”. Como entrenador, como líder, la tranquilidad cotiza al alza. Fuente: Juan Carlos Cubeiro, Tecno Talento, septiembre 25.2021
BUENOS DÍAS
VAE VICTIS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA Como ya les he explicado, tal expresión latina signifi ca “¡Ay de los vencidos! Pronunciada por el jefe Breno que había vencido a la ciudad de Roma y esta había negociado su rescate a través del pago en oro. Esto sucedió en el 390 AC. Cuando los romanos percibieron que los galos habían alterado las balanzas en que se pesaba el oro, una comisión senatorial protestó ante Breno. Por toda respuesta los romanos recibieron por contestación “Vae victis”, en lo que Breno arrojaba su espada a la balanza para añadir todavía más peso, por lo que los romanos debieron pagar más oro. En el año 52 AC Julio César derrotó a Vercingétorix, jefe de los galos en la ciudad de Alesia y con ello toda la Galia transalpina cayó en poder de Roma.
EL SER HUMANO HA GUERREADO DESDE LOS TIEMPO IGNOTOS ¡HASTA NUESTROS DÍAS! Eso se los menciono a guisa de ejemplo de como se ha llevado a cabo el avance del género humano,
sustentado siempre en la guerra, venciendo y derrotando. Desde el inicio de los tiempos hasta la más reciente guerra de Afganistán, los pueblos de la Tierra han hecho siempre la guerra, en donde el triunfador de alguna manera u otra, dice la expresión “Vae victis” o más actualizado: “El vencido se encuentra a merced del vencedor”.
ES CUANDO MÁS INVENTIVA SE ENCUENTRA LA HUMANIDAD Cabe mencionar que ha sido a través de los conflictos bélicos que la humanidad avanza en el terreno científico, pues en la guerra es cuando se agudiza más el ingenio humano y los inventos se dan al por mayor.
O APRENDEMOS A COEXISTIR O NO SEREMOS MÁS Pero esto debe de acabar, o sea, debemos de revertir el orden de las cosas. Porque al menos en este tiempo presente que vivimos, el ser humano ha desarrollado armas que pueden acabar con la Tierra varias
veces. Y esto, aunque suene incongruente, es lo que ha mantenido el desarrollo de puras guerras convencionales, o sea, no se han usado las temidas bombas atómicas. Por eso es que debemos de acabar esta situación para el bien de la creación en general, pues corremos el riesgo TODOS LOS SERES HUMANOS y no humanos de enfrentar una guerra nuclear, de la que nadie saldrá vencedor ¡Puros vencidos!
ES HORA DE HACER REALIDAD LA UTOPÍA Es hora de buscar el consenso, el acuerdo, para aprender a vivir en una paz real. De lo contrario cada vez más, aunque lo neguemos, nos acercamos al punto de no retorno. Así que más nos valdría a los humanos, mejor dicho, a los líderes políticos del mundo, recapacitar y empezar a trabajar por la paz. Se ve y escucha por demás utópico, pero, no hay otro camino. Es eso o la guerra total. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
Restituye Congreso los poderes de Mixtla de Altamirano REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En sesión de ayer, la presidenta de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz, diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, tomó la protesta de Ley a las ciudadanas Margarita Montalvo Acahua y Valentina Temoxtle Flores, como presidenta y regidora única, respectivamente, del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano. Lo anterior, como parte del cumplimiento de esta Soberanía con la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la controversia constitucional 267/2019, en la que se dejó sin efectos la suspensión provisional del citado ayuntamiento. Previamente, las ediles que rindieron protesta fueron recibidas por la comisión de cortesía, integrada por los diputados Víctor
Emmanuel Vargas Barrientos, José Andrés Castellanos Velázquez y Henri Christophe Gómez Sánchez. Como parte de la sesión, la Diputación Permanente dio entrada a la solicitud, planteada por el Gobernador del Estado, por el cual se autoriza enajenar a título gratuito y condicional, un inmueble de propiedad estatal, ubicado en la carretera transístmica, tramo Salina Cruz-Acayucan del municipio de Sayula de Alemán, a favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional, con la finalidad de que se edifique una compañía tipo para la Guardia Nacional. La Comisión de Hacienda Municipal dictaminará la solicitud del ayuntamiento de Moloacán que pide anuencia para enajenar tres unidades vehiculares, para el cumplimiento de una sentencia, radicada en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
En tanto, el ayuntamiento de Tihuatlán solicita autorización de este Poder para otorgar en concesión, a favor de la persona moral Discricar Sociedad Anónima de capital variable, el servicio de disposición final de residuos sólidos municipales, por un periodo de 15 años. Será la comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático la que analice y dictamine lo conducente. Por último, fueron aprobados los dictámenes de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, por los cuales se autorizó a los ayuntamientos de Álamo Temapache, Ixhuatlán de Madero, Tamiahua, Texistepec y Tres Valles, realizar enajenaciones onerosas de terreno, pertenecientes al fundo legal, a favor de diversos ciudadanos.
Tomaron la protesta de Ley a las ciudadanas Margarita Montalvo Acahua y Valentina Temoxtle Flores, como presidenta y regidora única, respectivamente, del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
6.932358
Dólar
Cetes 28 días
4.69
Euro
23.80
Cierre BMV
51,084.61
Yen
0.1834
Centenario
44,500.00
Café (USD/Quintal)
193.95
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
71.13
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
De acuerdo con un informe sobre quejas presentadas ante Profeco por servicios de atención médica, las aseguradoras refirieron que en los últimos tres años detectaron un encarecimiento en los costos de hospitales y proveedores de servicios hospitalarios. con el mayor número de quejas son: Operadora de Hospitales Ángeles, Hospitales Star Médica, Grupo Médico MGI, Christus Muguerza Sistemas Hospitalarios y Centro Médico de Enfermedades Reumáticas. Los principales motivos de reclamaciones se relacionaron con cobros indebidos, negativa a realizar reembolsos y por negarse a proporcionar el servicio.
Inversión en México tiene efecto negativo en crecimiento El presupuesto de gasto de inversión en México tiene una contribución negativa al crecimiento económico, debido a que es muy bajo y no genera un efecto de arrastre para la inversión privada, coincidieron economistas. José Luis Clavellina Miller, Investigador del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, estimó que para 2021 el gasto público ha participado con el 0.2 por ciento del crecimiento del PIB y la inversión pública con -0.2 por ciento en crecimiento. “El aporte de la parte pública al crecimiento es muy pequeño; para dar un verdadero impulso a la economía se requiere elevar la inversión pública, y eso sólo puede hacerse si se eleva la recaudación, ya que de lo contrario se tendría que recurrir a un endeudamiento interno y externo, pero sin una reforma fiscal este endeudamiento puede ser explosivo”, enfatizó. Eduardo Loría, coordinador del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (CEMPE) de la Facultad de Economía de la UNAM, lamentó que la aportación del gasto de inversión pública al crecimiento sea negativa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
“No se puede invertir mucho porque no hay una buena recaudación de impuestos, ya que únicamente el país capta 14 por ciento del PIB por este concepto”, aseguraron especialistas. Daniela Vianey García Pureco, coordinadora del Departamento de Teoría Económica y Economía Pública Facultad de Economía de la UNAM, destacó que los grandes proyectos de infraestructura sí están teniendo efectos positivos, pero no son sostenibles en el largo plazo, porque no hay un plan que lleve a cierto
lugar en términos de infraestructura en 2050. La economista detalló que no se puede invertir mucho porque no hay una buena recaudación de impuestos, ya que únicamente el país capta 14 por ciento del PIB por este concepto. “Claramente estamos por debajo de todos los países de la OCDE y debajo de países africanos; incluso El Salvador cobra más impuestos que México”, destacó. Loría descartó que las estimaciones del gasto de inversión que propone el paquete económico de 2022, se logren debido a que la tasa de interés está subiendo y van a tener que pagar mayor servicio de la deuda. Asimismo, está saliendo capital y si los extranjeros están comprando menos bonos de deuda del país, es una presión sobre la tasa de interés, consecuentemente si se está comprando menos deuda mexicana tendrán que subir la tasa de interés a fuerza para que sea más atractivo invertir en deuda mexicana, esa es una segunda presión adicional sobre la tasa de interés a pesar de que la presión inflacionaria no sea por demanda sino por oferta, entonces estamos en una situación muy complicada.
19.92
21.03
¡Ahora y Aquí! CRISIS ENERGÉTICA EN CHINA AGENCIAS / EL DICTAMEN
El huracán causó daños por 2 mil 400 millones de dólares, mientras que la epidemia de coronavirus implicó un monto de 2 mil 484 millones de dólares
Asimismo, los hospitales privados incurren en cobros diferenciados a los consumidores cuando están asegurados, estos usualmente son más altos. Además, se prescriben estudios innecesarios cuando el paciente está asegurado. Entre enero de 2019 y agosto de 2021 se presentaron 437 quejas en contra de hospitales, clínicas y sanatorios a nivel nacional. Sheffield dio a conocer que los proveedores
Venta
UDIS
COVID, el siniestro más costoso en México: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó este miércoles que la pandemia de COVID-19 desplazó al huracán Wilma como el siniestro más costoso para el sector asegurador en México. En la ‘mañanera’, Ricardo Sheffield, titular de la dependencia, indicó que en 2005 el huracán causó daños por 2 mil 400 millones de dólares, mientras que la epidemia de coronavirus implicó un monto de 2 mil 484 millones de dólares. De esta forma, el funcionario detalló que el problema se concentra en el servicio de los hospitales. “Queda claro que más que las aseguradoras, los que se han estado pasando de rosca son los hospitales privados”, dijo. De acuerdo con un informe sobre quejas presentadas ante Profeco por servicios de atención médica, las aseguradoras refirieron que en los últimos tres años detectaron un encarecimiento en los costos de hospitales y proveedores de servicios hospitalarios de entre 15 por ciento y 20 por ciento frente a la inflación observada en ese periodo.
Compra
Amenaza a la economía global
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
China se enfrenta a una crisis energética que la obliga a racionar el consumo de electricidad para reducir emisiones y sus precios, por lo que pronto, según Nomura, habría escasez de todo, desde textiles a juguetes, y varios proveedores de Apple y Tesla ya anunciaron que cerrarán. El racionamiento de energía tensionar tensiona las cadenas de suministro globales y generar escasez, con lo que la recuperación económica será más difícil. La segunda economía del mundo está en un proceso reformador para ser más sostenible e igualitaria (common prosperity), pero si China ralentiza sus fábricas, el resto del mundo sufrirá las consecuencias, sufriendo escasez de insumos con los que se ha acostumbrado a trabajar, además, la escasez aumenta costes que alimentan una inflación que ya supera el 2% en casi todos los países desarrollados. Obligan a frenar actividades a fundiciones de aluminio, afectando sus precios, a productores de textiles, a plantas de procesamiento de soja, y cientos más, que evalúan cerrar por completo, solo porque la mitad de las regiones de China no cumplieron con los objetivos de consumo de energía establecidos por el gobierno y ahora están bajo presión para frenar el uso de energía. Las más afectadas están en Jiangsu, Zhejiang y Guangdong, tres potencias industriales que representan casi un tercio de la economía de China. El agravamiento de la crisis de energía es el reflejo de un suministro extremadamente ajustado a nivel mundial. La fuerte recuperación económica tras el fin de las restricciones por el Covid-19 ha impulsado la demanda de los hogares y las empresas, mientras que producción de gas, carbón o petróleo muestra cierta rigidez ante la menor inversión del sector ya que se teme que nuevas minas o pozos no obtengan beneficios, ante la clara apuesta global por las energías renovables.
Quitan licencia a banco Accendo por malas prácticas contables EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó este martes, en reunión extraordinaria, revocar a Banco Accendo la licencia para operar como institución de banca múltiple, confirmó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González. La Junta, integrada por el Instituto Nacional para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; el Banco de México, entre otras autoridades financieras, aprobaron la revocación de la licencia, una de las principales causas fue la caída “acelerada” del Índice de Capital (ICAP) ocasionada por malas prácticas contables, lo cual, dijo, ponía en peligro los ahorros de los clientes. “Las malas prácticas están contrapuestas a las mejores practicas que han caracterizado al financiero mexicano y en especial, al sistema bancario”, señaló Yorio. Destacó que es una situación aislada y no pone en riesgo el sistema financiero, ya que el banco representa sólo el 0.08 por ciento del sistema. Será el IPAB el encargo de liquidar a la institución, y pagarle a todos los ahorradores hasta las 400 mil Unidades de Inversión (Udis) que tengan en las cuentas de Banco Accendo, equivalente a cerca de 2 millones 500 mil pesos. AGENCIAS / EL DICTAMEN
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
El banco cuenta con mil 518 ahorradores, de los cuales el 96 por ciento recibirán la totalidad de sus ahorros al estar cubiertos por el seguro de depósito, explicó Gabriel Limón, titular del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
agencias / El Dictamen
En caso Conacyt
Suprema Corte de Justicia garantiza imparcialidad
El Dictamen / Agencias / CdMx
Adán López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), compareció ante el Senado de la República para informar los avances del gobierno federal en materia de política interna como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De tal modo que la tarde de este miércoles 29 de septiembre, López Hernández, desde la tribuna del recinto legislativo, expuso las tareas establecidas durante el último año de gestión de Olga Sánchez Cortero, quien dejó la titularidad de la Segob para presidir la Cámara de Senadores. Durante su participación inicial, el secretario explicó los avances que se tuvieron en materia de gobernabilidad con miras sustanciales a los resultados en inclusión de la mujer en el ejercicio político, el combate a la violencia de género, contra niñas, niños, adolescentes, mujeres y demográficos vulnerables. Asimismo, hizo un apartado particular para explicar que particularmente el 2020 fue un año muy difícil por la pandemia de COVID-19, esto porque la consolidación de la 4T y la promoción de un Estado de bienestar se vio atentada por la presencia de la nueva cepa de coronavirus. López Hernández recordó que la Segob fue la secretaría que articuló la colaboración interinstitucional
para poder conseguir los insumos necesarios y su debida distribución en México para poder hacer frente a la enfermedad que ha dejado más de 270 mil muertos. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, y Rabindranath Salazar Solorio, subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, el también ex gobernador de Tabasco reafirmó su talante conciliador ante todas las estructuras de gobierno y sus representantes. Finalmente, reconoció el trabajo de Olga Sánchez Cordero durante su último año en la Segob y admitió que la ministra en retiro “dejó la vara muy alta” para la secretaría; sin embargo, estimó que la dependencia estará a la altura de las necesidades del pueblo de México. Por su cuenta, desde la Mesa Directiva del Senado, Sánchez Cordero manifestó su gratitud con Adán Augusto López y dijo que aprecia este tipo de reconocimientos. En ese momento, las y los legisladores mantuvieron unos segundos de aplausos. Fue así como el titular de Gobernación dio per terminada su primera participación en la tribuna, por lo que las y los senadores pasaron a hacer uso de la palabra para plantear sus cuestionamientos referentes a la secretaría.
En Tamaulipas
Autoridades localizan Centro de Exterminio del crimen organizado El Dictamen / Agencias / Tamaulipas
agencias / El Dictamen
Las autoridades mexicanas localizaron un nuevo centro de exterminio en unos terrenos de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, donde el crimen organizado ejecutaba y calcinaba a sus víctimas. “Fue localizado la semana pasada durante la búsqueda de desaparecidos en la carretera que va de Monterrey a Nuevo Laredo. Todavía había señales de tambos calientes (barriles de plástico) que se utilizaron para cremar los cuerpos”, dijo este miércoles a Efe Geovanni Barrios, activista de búsqueda de personas en Tamaulipas. La zona está resguardada por la Guardia Nacional, donde la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de Tamaulipas siguen inhumando restos de personas. En el terreno fueron hallados documentos de identidad, ropa, hachas, teléfonos, y se presupone que había sido utilizado de manera reciente ya que todavía humeaban algunos tambos usados para quemar cuerpos de personas. La comisionada nacional de Búsqueda, Karla Quintana, dijo que se trata de un “crematorio clandestino de importantes dimensiones” que “seguía operando hasta hace poco”. Además, aseguró que los trabajos podrían durar varios meses. Este campo se encuentra cerca del kilómetro 26 de la carretera que va de Monterrey a Nuevo Laredo,
bautizado por los locales como la “carretera de la muerte“. Solo durante 2021, se estima que más de 80 personas, tanto de México como de Estados Unidos, han desaparecido en esta vialidad como consecuencia del recrudecimiento de la violencia por la disputa entre grupos criminales y la llegada del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación. El nuevo hallazgo no es el único caso en Tamaulipas, pues la Comisión Nacional de Búsqueda dio a conocer recientemente el caso de La Bartolina, un campo de exterminio y cremación del Cartel del Golfo hallado en 2017 en Matamoros donde hasta ahora se han recuperado al menos 500 kilos de restos óseos calcinados. “En todo el estado de Tamaulipas estamos inundados de fosas clandestinas porque a las autoridades que les corresponde no han hecho su trabajo”, denunció el activista Geovanni Barrios, de la ONG Justicia Tamaulipas, quien consideró que el nuevo hallazgo “demuestra la vulnerabilidad de la sociedad frente a la delincuencia organizada”. Las autoridades atribuyen las desapariciones como consecuencia del incremento de la disputa entre cárteles en esta región, por las estratégicas ciudades fronterizas de Tamaulipas, por donde se cruza droga y también miles de migrantes, un negocio que ahora compite con el narcotráfico.
La zona está resguardada por la Guardia Nacional, donde la CNB y la Fiscalía General de Tamaulipas siguen inhumando restos.
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Agencias / CdMx
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recibió a los científicos acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra el erario público, a quienes prometió imparcialidad en el proceso. De acuerdo con un comunicado oficial, el encuentro fue a petición de los señalados. La cita ocurrió en las oficinas del ministro con un grupo representativo de los académicos, ex integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT A.C.) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La reunión se da una semana después de que la FGR comunicó que buscará una tercera orden de arresto en contra de los 31 investigadores, quienes habrían financiado una empresa privada con recursos del presupuesto público. Pues los académicos, en su carácter de servidores públicos, financiaron una empresa a la que se adhirieron bajo la aprobación de un estatuto interno. La semana pasada, un juez consideró que la compañía fue avalada
SCJN, recibió a los científicos acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra el erario público, a quienes prometió imparcialidad en el proceso. por reglas del propio Conacyt, de ahí que no se actualizaban delitos por el empleo de dinero público para comprar muebles, vehículos, inmuebles, pagar salarios y servicios directos. Para la FGR, ese criterio es inaceptable, pues un estatuto interno emitido ad-hoc por los propios funcionarios del Conacyt no puede ir en contra de lo señalado por la Ley de Ciencia y Tecnología y por la Ley Orgánica del propio Conacyt, que son obligatorias para ellos. Según la fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero, las regulaciones superiores no permiten que la institución de investigadores pueda convertirse en una empresa privada, cuyos recursos sean obtenidos de fondos públicos. Tras darse a conocer las acciones de la fiscalía, decenas de críticos y opositores a la actual administración
condenaron los hechos y consideraron que se trataba de una venganza política por parte de Gertz Manero. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Conacyt, ha indicado que desconoce las acusaciones, aunque la propia dependencia a su cargo hizo la denuncia. El Conacyt se deslindó de cualquier persecución y atribuyó todas las acciones a la FGR. En tanto, diversas instituciones académicas, universidades y centros de investigación se han manifestado en contra de un proceso que consideran desproporcionado. Mientras que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha indicado que en su administración no se fabrican delitos y si hay culpables de corrupción debe haber castigos, pues aquellos que son inocentes no tienen nada qué temer.
Pierden registro tres partidos políticos: INE El Dictamen / Agencias / CdMx
El Instituto Nacional Electoral (INE) dictaminó este miércoles la pérdida de registro de los partidos políticos Encuentro Solidario, Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas por no haber logrado el mínimo de votos en las elecciones intermedias del pasado 6 de junio. Las y los ciudadanos son quienes, en el ejercicio de sus derechos políticos, deciden qué partidos políticos permanecen en el sistema de partidos o salen del mismo”, detalló el organismo en un comunicado, en el que a su vez indicaron que ninguno de los partidos obtuvo “por lo menos el 3 por ciento” de los votos. Esto sucede después de que se notificase a los partidos políticos la declaratoria de pérdida de registro y se cumpliese el plazo de 72 horas para que manifestaran lo que considerasen conveniente. En sesión ordinaria, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, insistió en dejar en claro “que no es el INE el que decide la creación de nuevos partidos políticos“. Subrayó también que el sistema de partidos en México es “abierto, dinámico, plural y está a punto de redefinirse como ha ocurrido cada tres años en términos de la permanencia de los partidos políticos o, como ocurre cada seis años, en términos de nuevas opciones políticas que se presentan y que adquieren legitimidad jurídica”
agencias / El Dictamen
Comparece Adán López Hernández ante el Senado
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la pérdida del registro a tres partidos políticos, que a partir del jueves ya no tendrán derechos ni prerrogativas. La encargada del despacho de la dirección ejecutiva de prerrogativas y partidos políticos, Claudia Urbina, detalló que a partir del jueves los partidos Encuentro Solidario, Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas, pierden “todos los derechos y prerrogativas” que establecen los diferentes textos legislativos y la Constitución. La única excepción son las prerrogativas públicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2021, que deberán ser entregadas por este Instituto a la persona interventora respectiva. Urbina agregó que el pasado 30 de agosto se emitió la declaratoria de
pérdida de registro y se les dio vista a los tres partidos para atender a su derecho de audiencia y alegación. Los tres partidos presentaron argumentos, como por ejemplo las circunstancias extraordinarias durante el proceso de constitución de partidos debido a la pandemia de covid-19 o una resolución tardía por parte del Instituto. También otros argumentos particulares como la intervención de agentes externos en las elecciones, violencia política o extralimitación de las funciones del INE. Ninguno de los partidos comunicó, hasta el momento, su reacción ante su pérdida de registro.
Acuerdan SRE y Segob con Haití retorno asistido El Dictamen / Agencias / CdMx
Autoridades de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores (SRE) acordaron con representantes de la República de Haití, iniciar el retorno asistido voluntario de personas migrantes establecidos en México a su país de origen. A partir de este acuerdo, fue trasladado hoy desde Villahermosa, Tabasco, a la ciudad de Puerto Príncipe, un primer grupo con 70 personas migrantes haitianas que estaban asentadas en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Tabasco; 41 son hombres, 16 mujeres y 13 menores de edad, de acuerdo con la Cancillería. Estas acciones forman parte de los acuerdos de la mesa de diálogo permanente, instalada el 21 de septiembre pasado en las oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM), entre representantes del gobierno de México y de Haití, con la
agencias / El Dictamen
El secretario de Gobernación presentó ante las y los legisladores federales los avances de la 4T en materia de gobernabilidad interinstitucional.
La dependencia ministerial solicitará una tercera orden de arresto en contra de los 31 investigadores, quienes financiaron una empresa privada con recursos millonarios provenientes del presupuesto público
Estas acciones forman parte de los acuerdos de la mesa de diálogo permanente, instalada el 21 de septiembre pasado en las oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM). finalidad de atender las necesidades de las personas de origen haitiano, ubicadas en territorio nacional. “De esta manera, se refrenda el compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto
y salvaguarda de los derechos humanos, así como para fortalecer los lazos de cooperación entre el Gobierno de México y otras naciones, a favor de quienes se encuentran en contexto de movilidad”, según un comunicado.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
INTERNACIONAL
Entre las especies que los científicos han perdido la esperanza de ver con vida se encuentran bijirita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce, ocho clases de mejillones y una planta
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Kim Jong Un, tachó la oferta de diálogo de Estados Unidos de “fachada para enmascarar su decepción y sus actos hostiles”, indicó este jueves la prensa estatal.
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
Las autoridades estadunidenses declararon este miércoles la extinción permanente de 23 especies, entre ellas el pájaro carpintero de pico de marfil, una de las aves más majestuosas de Estados Unidos, de la que no se ha visto un ejemplar desde 1944. Entre las 23 especies que los científicos han perdido la esperanza de ver con vida se encuentran otra ave, bijirita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce, ocho clases de mejillones y una planta. El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre ha determinado que estas especies están extinguidas, por lo que se ha iniciado el proceso para eliminarlos de la lista de especies en peligro. Esta noticia “subraya cómo la actividad humana puede llevar a las especies al declive y a la extinción, contribuyendo a la pérdida de hábitat, a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EE.UU. declara 23 especies extintas
El pájaro carpintero de marfil fue clasificada como especie en peligro de extinción en 1967, principalmente por la desaparición de los bosques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas. la sobreexplotación y a la introducción de especies invasoras y enfermedades”, lamentó el comunicado. El pájaro carpintero de marfil, perteneciente a la familia Picidae, tenía el plumaje blanco y negro, con una cresta roja en los machos, y medía unos 50 centímetros. Se espera que los efectos crecientes del cambio climático agraven aún más estas amenazas”, añadió el reporte. El pájaro carpintero de marfil fue clasificada como especie en peligro de extinción en 1967, principalmente por la desaparición de los bosques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas. La última vez que fue visto un
ejemplar de esta especie fue en abril de 1944 en el noreste de Louisiana. Estas 23 especies fueron clasificadas como amenazadas demasiado tarde para ser salvadas, señalaron las autoridades. La lista incluye también once especies endémicas de Hawái y la isla de Guam, entre las que hay varias aves y una especie de murciélago. Los animales que viven en las islas están más fácilmente amenazados de extinción debido a su aislamiento. Más de 650 especies de plantas y animales de Hawai y las islas del Pacífico están amenzadas, más que cualquier otro estado del país. Muchas no existen en ningún otro lugar del mundo.
Kim Jong Un rechaza oferta de diálogo EL DICTAMEN / AGENCIAS / COREA
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, tachó la oferta de diálogo de Estados Unidos de “fachada para enmascarar su decepción y sus actos hostiles”, indicó este jueves la prensa estatal. Los contactos entre ambos países iniciados bajo el mandato de Donald Trump quedaron interrumpidos en 2019 tras el fracaso en Hanói (Vietnam) de la segunda cumbre entre el presidente republicano y el líder norcoreano. Desde su acceso a la Casa Blanca, el gobierno de Joe Biden ha ofrecido repetidamente al aislado régimen comunista un encuentro en cualquier lugar, en cualquier momento y sin condiciones previas. Kim condenó estas propuestas como “nada más que una fachada para enmascarar su decepción y sus actos hostiles, y una extensión de la política hostil de anteriores administraciones”, según el periódico oficial Rodong Sinmun. Con la llegada de Biden, “la
amenaza militar estadounidense y la política hostil hacia nosotros no han cambiado en absoluto, sino que se han vuelto más maliciosas”, dijo durante un largo discurso ante la Asamblea Suprema del Pueblo, el parlamento unipartidista del país. La tensión creció en las últimas semanas en la península de Corea, donde tanto el Norte como el Sur han hecho gala de innovaciones tecnológicas en su armamento. El miércoles, Pyongyang aseguró que había probado con éxito un misil de planeo hipersónico, un artefacto mucho más rápido y ágil que los ordinarios, y también más difícil de interceptar por los sistemas de defensa. Previamente, el régimen comunista, equipado con armamento nuclear, había lanzado misiles de crucero de largo alcance y otros de corto alcance disparados desde un tren. Por su parte, el Sur anunció el primer ensayo exitoso de misiles lanzados desde un submarino (SLBM), una tecnología disponible en solo un puñado de países.
Pide OPS no restringir vacunas vs. COVID-19
Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano, indicó que se trata de “una de las medidas conjuntas más significativas” que aplicó Washington.
Sancionan a patrocinadores del grupo terrorista Hezbollah
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos anunció este miércoles sanciones junto a Qatar contra una red de “financistas” del grupo terrorista libanés Hezbollah, aliado del régimen de Irán, una de las medidas antiterroristas conjuntas “más significativas” tomadas por el país, según informó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. Siete ciudadanos de las monarquías del Golfo, así como una empresa de Qatar, han sido incluidos en la lista negra como “terroristas” por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presuntos miembros de una “red de financiación” de Hezbollah, considerada a su vez como una “organización terrorista” por Washington. Concretamente, se congelan sus posibles activos en Estados Unidos y se le impide el acceso al sistema financiero nacional. Doha, en tanto, dio pasos similares. Entre los sancionados, los qataríes Ali Reda Hassan al Banai y Ali Reda
al Qassabi Lari están acusados por el Tesoro de haber “enviado decenas de millones de dólares” a los terroristas de Hezbollah. Además, las autoridades norteamericanas les atribuyen reuniones constantes con miembros de grupo extremista durante viajes a Líbano e Irán, en el marco de una colaboración millonaria que se habría gestado a través del sistema financiero y de envíos de dinero en efectivo. Los hermanos Al Banai tenían varias cuentas bancarias y las últimas transferencias de las que se tiene constancia datan de finales de 2020. Washington también ha seguido la pista de Sulaiman al Banai, familiar de los anteriores y a quien el Departamento del Tesoro norteamericano identifica como un ciudadano nacido en 1976 con nacionalidad tanto qatarí como española. Las autoridades estadounidenses le identifican como un gestor clave en los negocios familiares. De hecho, el Tesoro señala también a una empresa controlada por Sulaiman Al Banai, AlDar Properties, una
firma inmobiliaria con sede en Qatar. Tanto esta empresa como los individuos sancionados verán congelado cualquier activo que puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos y se limitará su margen de maniobra a la hora de firmar contratos o establecer relaciones comerciales o económicas. El Tesoro de Estados Unidos publicó los nombres de los sujetos a las sanciones, que son Ali Reda Hassan Al-Bannai, Ali Reda Al-Qasabi Lari (Ali Lari) y Abdel-Moayyad AlBannai (Abdul-Moayyad). Además de Abd al-Rahman Abd al-Nabi Shams (Shams), Yahya Muhammad al-Abd al-Muhsin (Abd al-Muhsin), Majdi Fayez al-Ustad (Profesor) y Suleiman al-Bannai. Los otros países del Golfo, y en ocasiones también Estados Unidos, han acusado en el pasado a Qatar de estar demasiado cerca de Irán o incluso de apoyar a los movimientos islamistas. Pero bajo la presión de Washington, Doha hizo las paces con sus poderosos vecinos, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países no imponer restricciones de ingreso con base en la marca de la vacuna contra COVID-19. Autoridades de la OPS apuntaron que hacerlo podría resultar discriminatorio, además de que dichas barreras serían injustas especialmente en este momento en que muchos países en desarrollo no han podido acceder a vacunas ni siquiera para aplicar la primera dosis a sus pueblos. “La OMS y la OPS no recomiendan utilizar el tipo de vacuna que la persona ha tomado para establecer ninguna barrera de viaje. Esto no ofrece ninguna protección adicional y puede ser y es una barrera para las personas”, dijo Jarbas Barbosa da Silva Subdirector de la OPS en conferencia de prensa. Barbosa detalló que en la 59ª reunión del Consejo Directivo de la OPS, los ministros de Salud de la región aprobaron una resolución que establece que la vacunación no debe ser utilizada como una barrera, especialmente en un momento crítico
en que muchas personas no tienen acceso a ella. “En una situación donde hay tanta desigualdad para el acceso a las vacunas, cualquier solicitud adicional sobre las vacunas puede ser una barrera que incremente y aumente la inequidad de acceso de las personas”, reiteró. Ampliar el acceso a las vacunas en todos los países es mejor que empezar a imponer barreras que van a dificultar y van a segregar a determinados países y personas”, argumentó. Afirmó que la única vacuna que puede ser solicitada para permitir o negar el acceso a un país, de acuerdo con los marcos regulatorios sanitarios internacionales, es la vacuna para fiebre amarilla. La declaración de la OPS viene luego de que Estados Unidos anunciara que permitirá el ingreso al país a personas con esquema completo de vacunas aprobadas únicamente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), o por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las que no se encontraban las dosis de Sputnik V, Novavax, Abdala y Soberana.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / EEUU
Prohibir o limitar el acceso a personas que hayan sido inmunizadas con base en la marca de la vacuna resultaría en segregación, dijo la OPS
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
SOCIALES
Ivonne Moreno.
Eva Ríos.
Jacqueline Rivera.
Rocío D´Ledezma.
Diseño, Flores y Patria
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Se mostraron los recientes trabajos del colectivo Arena y Luna, destacando obras al óleo, en bastidor como en
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Violeta Villanueva con su obra “Alas”, acompañada por Luli Gutiérrez.
túnicas, abanicos artesanales y bolsos, por lo que los artistas convivieron con los asistentes, dando explicación de las técnicas utilizadas.
Ángela Uscanga con su obra “Girasoles”.
Marcela Arcos con su obra “Tejedora de historias” y Carlos Arcos con la obra de Alma Delia Parra.
El Club de Leones Veracruz A.C. entregó apoyo al voluntariado de AMANC Veracruz representado por Cuauhtémoc Quintana.
El Presidente del Club de Leones Veracruz A.C. Miguel Ángel Beltrán Galindo con su mamá y Presidenta del Comité de Damas Mercedes Galindo de Beltrán y su papá Miguel Ángel Beltrán.
La Reina del Club de Leones Veracruz A.C. Kyara Reyes Díaz con sus padres Ramón Reyes y Lorena Díaz.
Sonia Olmos y Miguel Beltrán.
Club de Leones Veracruz entrega apoyos ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Por motivo de la pandemia, la mayoría de los clubes altruistas de la zona conurbada y el mundo se vieron afectados en sus actividades sociales y de soporte a familias de la localidad, es por eso que el ahora Presidente del Club de Leones Veracruz A.C., Miguel Ángel Beltrán Galindo, con el apoyo y experiencia de su mamá Mercedes Galindo de Beltrán, al frente del Comité de Damas, entregaron junto a los socios de la asociación civil, sillas de ruedas, medicamentos y despensas a personas de escasos recursos y a diferentes asociaciones, reforzando así su compromiso de ayuda hacia la comunidad.
Vicente y María Perla de Rodríguez.
José Francisco González Galindo, Rey Oropeza y Blanca Oropeza.
Enrique y Laura Arteaga de Castro.
Lulú de Castro e Itzayana Castro.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
HECHOS
ATACAN
A FAMILIA, MUEREN DOS Fallece arrollado
¡Prensado!
F. CARDEL / EL DICTAMEN
Un hombre perdió la vida, cuando era trasladado al hospital luego de haber sido atropellado y quedar debajo de un camión urbano esto sobre la avenida Rafael Cuervo a la altura del fraccionamiento Villa Rica en la parte norte de la ciudad de Veracruz. Los hechos del accidente se dieron la tarde del miércoles, cuando el occiso viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika, de color negro y gris, con placas del estado de Veracruz, siendo identificado como Jorge L.P., de 69 años de edad aproximadamente, mismo que circulaba en el carril de sur a norte de la avenida Rafael Cuervo. Según testimonios, al intentar rebasar a un camión urbano, fue impactado y quedó debajo de la unidad ruta Lomas - Torrentes, con número económico U-1055. La maniobra del motociclista, no fue observada por el conductor del urbano, por lo cual no pudo frenar a
FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
La tarde del miércoles, el conductor de un tráiler quedó prensado tras haber volcado su unidad, se indicó que el siniestro se dió por un posible exceso de velocidad, cuando el tráiler iba del tramo portuario 13.5, a la autopista Veracruz - Cardel a la altura del fraccionamiento Los Pinos, fue gracias a los trabajos coordinados de Bomberos API y Cruz Roja, que se pudo rescatar con vida al chófer. La unidad volcada es un tráiler marca Kenworth, con razón social Trip Mexicana S.A. de C.V., con número económico 914, cuyo conductor circulaba por el bulevar 13.5, al parecer a exceso de velocidad, por lo que al intentar incorporarse a la autopista Veracruz - Cardel volcó sobre su costado izquierdo. Quedando el conductor prensado, entre los asientos y el peso del tráiler.
tiempo quedando debajo del camión en dónde permaneció auxiliado por testigos del accidente, mientras que el conductor y pasajeros dieron parte a las autoridades. Por algunos minutos el lesionado quedó tirado sobre el pavimento, debajo del camión, en donde finalmente fue auxiliado y atendido por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, quienes llegaron a este sitio y lo trasladaron a un hospital, sin embargo antes de ser atendido en el hospital, falleció en el traslado. Autoridades de la policía y posteriormente de Tránsito y Vialidad Municipal, tomaron conocimiento del accidente asegurando tanto la unidad de dos ruedas, como el camión de carga. Dando de igual manera parte a las autoridades ministeriales para que tomarán conocimiento del accidente y el fallecimiento de la persona, iniciando una carpeta de investigación por estos hechos.
Se queman dos locales JORGE L. ZAPOT / MINATITLÁN, VER.
La mañana del miércoles se registró un incendio en el Food Park “La Bomba”, de la ciudad de Minatitlán, sin que se reportara personas lesionadas o intoxicadas. Se trató del incendio de dos locales de comida los que se incendiaron, lo que provocó la movilización de cuerpos de elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes instantes después lograron sofocar las llamas antes de que estas se extendieran a otros locales. A dicho lugar arribaron también elementos policíacos y agentes de Tránsito del Estado, para asegurar el perímetro mientras los cuerpos de rescate trabajaban en la sofocación del fuego.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/OMEALCA, VER.
De varios balazos asesinaron a una ama de casa cuando se encontraba en su vivienda del municipio de Omealca, en el ataque su hija resultó lesionada, mientras que su marido que fue privado de su libertad fue encontrado decapitado en el camino a Matatenatito, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. Versiones indican que el incidente se registró alrededor de las 9:00 horas del miércoles, cuando sujetos armados irrumpieron en una casa de la comunidad Bajo Grande, donde abrieron fuego contra Tomasa Viveros y su hija Paulina, así mismo privaron de su libertad a su marido. Tras las detonaciones los agresores escaparon del lugar, la fémina de 56 años falleció al instante, mientras
Una mujer de 27 años quedó herida por varios impactos de bala, en Omelaca que su hija de 27 años resultó con lesiones de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Vecinos que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de las fuerzas del orden. Elementos de la Policía Estatal y Municipal arribaron al lugar, al confirma la muerte del ama de casa, acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. La lesionada fue canalizada al Hospital General de Córdoba para su atención.
Más tarde el cuerpo del secuestrado fue encontrado decapitado en el camino que va a la localidad de Matatenatito. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento se desconoce el móvil del feminicidio, autoridades ministeriales realizan las indagatorias para esclarecer el crímen de la pareja.
Balean a padre e hijo de 4 años JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CUITLAHUAC, VER.
Entre la vida y la muerte se debaten un hombre y su hijo menor de edad, luego de ser agredidos a balazos, cuando se encontraban en su negocio de la colonia 30 de abril de Cuitlahuac, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate. Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, cuando Rubén C.V. de 38 años, se encontraba con su hijo de 4 años en su negocio de tarimas, ubicado en la colonia 30
de abril, a la altura de la UTCV. Según testigos en ese momento arribaron civiles que portaban armas de fuego, sin mediar palabras las accionaron contra el comerciante y el menor. Luego del tiroteo padre e hijo resultaron con lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Técnicos en Urgencias de Samuv de
Cuitláhuac le brindaron los primeros auxilios a los lesionados que fueron trasladados a un Hospital particular de Córdoba, donde se debaten entre la vida y la muerte. Elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Civil, Policía Estatal y Municipal iniciaron un intenso operativo para ubicar a los responsables. Personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia y Detectives Investigadores tomaron conocimiento e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Lo hallan torturado y ejecutado JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
El cadáver de un hombre con impactos de bala y huellas de haber sido torturado, fue hallado la mañana del miércoles, en la colonia Santa Rosa del municipio de Coatzacoalcos. Fueron vecinos quienes reportaron a las autoridades policíacas sobre la presencia del cuerpo sin vida de una persona, sobre la calle 21 de Marzo casi esquina con Juan Escutia. Al arribar al sitio policías estatales visualizaron el cadáver de un hombre y el cual a simple vista presentaba varios impactos de bala y huellas de tortura. El hoy finado vestía playera en colores blanco y rojo, short negro con flores y como señas particulares, un tatuaje de letras y otro mas de la imagen de un águila, en mano
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
Un hombre fue llevado a la fuerza per desconocidos y posteriormente lo hallaron decapitado
El cadáver fue trasladado al SEMEFO en calidad de no identificado. y antebrazo. Las autoridades presumen que dicha persona fue asesinada en otro lado y posteriormente fue arrojada en el lugar del hallazgo. Mas tarde un grupo de peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron
el cadáver a la morgue, donde se espera pueda ser identificado por algún familiar. Es de mencionar que en lo que va del año van 40 personas asesinadas en Coatzacoalcos, 3 de ellas del sexo femenino y 37 del sexo masculino.
Riña entre sujetos acaba en homicidio FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Un hombre de aproximadamente 45 años, fue apuñalado la tarde del miércoles, por sus propios compañeros con los que convivía, esto sobre la alameda Salvador Díaz Mirón en la Colonia Centro de esta ciudad, el responsable logró escapar, autoridades tomaron conocimiento del homicidio, el occiso no está identificado de manera oficial. La riña y posterior homicidio se presentó sobre la alameda Salvador Díaz Mirón entre las calles Abasolo Cañonero Tampico de la colonia Centro, en donde varias personas en situación de calle convivían y bebían alcohol, como parte de su vida diaria. Al parecer se inició una disputa o pelea verbal, que pasó a los golpes
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Masculino pierde la vida atropellado por urbano
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa entre la entrada al fraccionamiento Laguna Real y las instalaciones de la base de la Guardia Nacional en el distribuidor de Cabeza Olmeca, fue atropellado y falleció un hombre, la unidad responsable escapó del lugar, el percance provocó graves problemas de vialidad. Fue la mañana del miércoles, que se dio el hecho, cuando se reportaba el fallecimiento de un hombre aproximadamente 50 a 55 años de edad, el cual vestía chanclas tipo crocs en color morado, pantalón de mezclilla y una playera en color naranja, mismo que fue impactado por un vehículo que huyó del sitio; se desconocen características. Al sitio arribaron elementos de
la Policía Estatal y Naval, luego de los llamados a los teléfonos de emergencia por parte de los automovilistas, los que observaron el accidente y reportaron la presencia de la persona sin vida tirada sobre la carpeta asfáltica, quedando acordonado el sitio. Personal de servicios periciales y de la Policía Ministerial, llegaron minutos después debido a los graves problemas de vialidad que provocó este accidente, realizando el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio de Medicina Forense. El hombre no está identificado de manera formal, al parecer se trata de una persona en situación de calle, por lo cual permanece en calidad de desconocido, la vialidad por la zona estuvo detenida y parcialmente bloqueada por cerca de dos horas.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Un muerto en riña de integrantes del “Escuadrón de la Muerte” y posteriormente uno de los participantes sacó un arma blanca, con la cual agredió al occiso, el cual está en calidad de no identificado y cuyos restos quedaron sobre el carril de norte a sur de la avenida Díaz Mirón.
Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, fueron solicitados y se apersonaron en el sitio para complementar el protocolo, confirmando que la persona ya no contaba con signos vitales.
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09.
¡Llega a tu público objetivo!
RENTO: CASA 2 RECAMARAS, SALA, COMEDOR, PATIO ETC. $2,500 MENSUAL. 2291-15-65-96, 229-130-46-66. LOMAS RIO MEDIO II CALLE QUETZATLAN #214 “B” DEPARTAMENTO CON COCINA INTEGRAL, FRACC. VIRGINIA. INFORMES: AL 2291-28-83-14 2299-37-06-33.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000= TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.
EMPLEOS EMPRESA SOLICITA “MARINERO” CON LIBRETA DE MAR VIGENTE, SUELDO BASE + PRESTACIONES DE LEY. ENVIAR CURRICULUM A: ERIKAORTIZLOPEZ@YAHOO.COM
VICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.
SERVICIOS
PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.
TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO.
SALUD
VENTAS
FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SER-
VENDO CONSECIÓN DE TAXI VERACRUZ, EPOCA HERRERA EN ORDEN. 2299-00-66-88 229986-03-64.
PRÉSTAMOS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Septiembre de 2021
DEPORTES PELOTERO. Por amor al beisbol: historias de beisbolistas y más… Con el beisbol de moda y deporte favorito del gobernante en turno en México, el libro “PELOTERO. Por Amor al Beisbol”, presenta una selección de perfiles y crónicas de quince peloteros mexicanos triunfadores.La obra de Beatriz Pereyra, con prólogo de Juan Villoro y una presentación de Alfredo Harp Helú, publicada por Ediciones Proceso en 2020, también contiene las historias del mejor comentarista de beisbol mexicano de todos los tiempos, el “aficionado número uno” de México y del malogrado artista oaxaqueño Francisco Toledo, que algunas de sus obras tienen que ver con el rey de los deportes. Desfilan en el libro los nombres de Sergio Romo, Juan Castro, Adrián González, José Urquidy, Pancho Ponches, Fernando Valenzuela, Esteban Loaiza, Vinny Castilla, Arturo González, Jorge de la Rosa, el malogrado Cisco Campos, Edgar González, Rafael Díaz, el veracruzano Francisco Córdova y Oliver Pérez. Héroes y triunfadores, que han tenido que sufrir y librar muchos escollos para llegar a lo más alto, lo que tienen en común estos peloteros. Una obra que contiene historias conmovedoras, anécdotas, aspectos poco conocidos de los protagonistas, con una prosa sencilla y clara de la periodista de deportes y también gran aficionada al beisbol, Beatriz Pereyra. Los casos dramáticos de Cisco Campos, quien falleció en 2010 de un paro cardiaco después de lidiar muchos años con diabetes e hipertensión, y que tuvo que ser amputado de una pierna después de un accidente en el autobús de su equipo. El rechazo y el bullyng que sufrieron Sergio Romo y otros; las razones de José Urquidy de llevar el apellido d su madre; la presión que sufrió Edgar González por ser hermano de Adrián; los problemas de Esteban Loaiza cuando era pequeño ante la imposibilidad de distinguir cantidades y su desconcentración en la escuela y muchos casos más, encontrarás a lo largo de estos perfiles publicados por la autora en diarios años atrás. A quien esto escribe le hubiera gustado ver más veracruzanos y no solo a Francisco Córdova: una decisión que le corresponde a la autora, estoy consciente, ya fue la encargada de hacer la selección final de los perfiles que conforman esta obra. Le pedimos a Beatriz desde este mismo espacio que haya la segunda edición, y que incluya: ¿Qué les parece…Beto Ávila, Ramón Arano, Luis Meré, Salomé Barojas, Vicente Palacios o Narciso Elvira con un trágico final? Y muchos otros. Por lo pronto, PELOTERO. Por amor al beisbol, es un libro que todos los aficionados y amantes del Rey de los Deportes no pueden perderse. .Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @graderionet
3-0 Los Culés son último lugar de su grupo y sigue sin marcar goles
Nuevo ridículo
Barcelona firmó un nuevo papelón en Champions League y comprometió su posible clasificación a los 16avos de final tras caer por goleada 0-3 en su visita a Benfica. Las Águilas no tuvieron piedad de su otrora poderoso rival y dejaron al borde de la destitución a Ronald Koeman. Los Culés venían de vencer a Levante el fin de semana en LaLiga, pero pronto fueron desdibujados y mostraron las carencias que arrastran desde hace unas temporadas. Apenas se habían disputado tres minutos del compromiso cuando los portugueses tomaron la ventaja.El uruguayo Darwin Núñez condujo por izquierda, se quitó la marcación de Éric García, que tuvo un juego para el olvido, y disparó a primer poste para vencer a Marc-André ter Stegen y marcar el 1-0 parcial. Duro golpe para los catalanes, que sufrieron en demasía ante la velocidad de los atacantes de Benfica. Al 5’, el arquero alemán negó el segundo tanto de la noche
con un disparo de Núñez que pegó en el poste, ante una salida precipitada de ter Stegen. Poco a poco, Barcelona desapareció de la cancha y esto no fue desperdiciado por los portugueses. Al 69’, Rafa Silva amplió la delantera de su equipo al rematar un rebote entregado por ter Stegen a un disparo de Yaremchuk. El tanto terminó por noquear a un anestesiado conjunto Culé. Al 77’ la desgracia Blaugrana se completó con la aparición del VAR, que pidió la revisión de una clara mano de Sergiño Dest que fue sancionada como penalti. Núñez cobró la infracción y firmó su doblete desde el manchón de penalti. La tormentosa noche de Barcelona terminó con la expulsión de García, quien vio la tarjeta amarilla por segunda ocasión y coronó la tragedia Blaugrana. Barcelona se fue hasta el fondo del grupo E con cero puntos, cero goles anotados y seis encajados. Los Culés buscarán un respiro en la próxima jornada ante Dynamo de Kiev. Benfica tomó el segundo lugar del grupo al arribar a cuatro unidades y buscará acabar con el paso perfecto de Bayern Múnich en su siguiente juego.
Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com
Preparan el inicio JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
maniobras denunciadas”, informó el máximo órgano del futbol argentino, por medio de un comunicado. Además de la AFA, también fueron visitados los clubes Racing, Independiente, Unión de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima La Plata. “El Club Unión informa que esta mañana se realizó un allanamiento en la sede de nuestra institución por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el marco de una causa radicada en la localidad de San Isidro a cargo del Dr. Fernando R. Rodríguez buscando documentación contable del año 2015 por una denuncia realizada por la PROCELAC en el Ministerio Público Fiscal de la Nación”, informó Unión de Santa Fe. Maximiliano Meza actualmente juega con los Rayados de Monterrey y llegó a México a cambio de 15 millones de dólares, en el 2019. El mediocampista ha tenido una actuación irregular con el equipo que ahora dirige Javier Aguirre. Mientras que Emmanuel Gigliotti ya fue campeón en la Liga MX, después de aterrizar en la Liga MX vía los Diablos Rojos del Toluca. “Esta Asociación brindó toda la colaboración necesaria para que se efectúe la manda judicial, poniendo a disposición de los funcionarios intervinientes la totalidad de la documentación requerida”, aseguró la AFA.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Asociación del Futbol Argentino y cuatro clubes de ese país fueron allanados por las autoridades, gracias a una orden de un juez, que investiga posibles maniobras de evasión y lavado de dinero de esas instituciones, en transferencia de jugadores de ese país hacia México, entre los que estaría el pase de Maxi Meza y Emanuel Gigliotti, ambos jugadores de equipos de la Liga MX. Según la AFA, la identidad de los ocho jugadores que son investigados corresponde a Maximiliano Meza (Monterrey), Federico Mancuello (ex del Toluca), Emanuel Gigliotti (León), Nicolás Sánchez (ex del Monterrey), Jesús Méndez, Fernando Barrientos, Jonatan Maidana (Ex de Toluca) y Enrique Triverio (Toluca), además de documentación relacionada con el representante de jugadores Uriel Pérez Jaurena. En el allanamiento de las autoridades, se confiscaron las “constancias de los depósitos efectuados en los términos del 214 del reglamento general de AFA; registro de transferencias al exterior de dichos jugadores durante los años 2014/19, donde se indique el valor de cada operación; todo registro documental que acredite que Uriel Pérez Jaurena ejerza la propiedad de derechos económicos de jugadores de fútbol y toda otra documentación que resulte de interés para esclarecer las
La justicia de Argentina investiga los pases de jugadores a la Liga Mx.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Estalla la bomba Juventus derrotó a Chelsea.
Vencen a la italiana REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Juventus aprovechó las múltiples bajas de Chelsea y se llevó un importante triunfo de 1-0 como local en la segunda fecha de la Champions League. Los Bianconeri, que también tuvieron su porción de ausencias, obtuvieron los tres puntos gracias a un solitario tanto de Federico Chiesa (46’) en el inicio de la segunda mitad. Los de Turín apostaron por su orden y una defensiva impenetrable, comandada por Leonardo Bonucci y Matthijs De Ligt, para mantener a raya a Romelu Lukaku y Kai Havertz, los hombres en el ataque de los londinenses. A pesar de que los ingleses dominaron la primera mitad, las opciones de peligro en el área de Juventus fueron mínimas, lo que permitió crecer a los italianos ante el vigente campeón de Europa. A escasos segundos de iniciado el complemento, los pupilos de Massimiliano Allegri reclamaron la ventaja. Federico Bernardeschi filtró una pelota al hueco para habilitar a Federico Chiesa (46’), quien fusiló a Édouard Mendy con un zurdazo y levantó de su asiento a los miles de aficionados que se dieron cita en el estadio Juventus. El gol simplemente complicó más las cosas para Chelsea, que chocó una y otra vez con la defensa de la Vecchia Signora y cerró los espacios. A pesar de lo complicado del planteamiento de Allegri, Lukaku tuvo una clara para rescatar el empate en el cierre, pero envió su disparo por un lado de la cabaña local.
Al menos 100 equipos tomarán parte de la temporada 2021-22 de la Liga de futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González, la cual se pone en marcha este sábado 2 de octubre bajo el nombre de “Aurelio Castillo Jácome”. La ceremonia de apertura está programada a las 08:30 horas de este sábado y fueron invitados autoridades estatales y municipales, entre ellos el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Alberto Nava Lozano. Aurelio Guerra Grajales, presidente de la Liga Oropeza, dijo que la esencia de esta ceremonia a desarrollarse en el campo 4 de La Primavera en Playa de Vacas, es cuidar todos los lineamientos de sanidad. El evento será al aire libre, el protocolo de entrega de trofeos a los campeones sufrirá un cambio para preservar la sana distancia y los invitados no serán ubicados en un presidium como tradicionalmente ocurre. Durante la ceremonia el ex silbante Aurelio Castillo Jácome será reconocido por su largo peregrinar
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
a Roman Yaremchuk, en lo que ya se antojaba como una noche larga y negra para los pupilos de Koeman. Barcelona se apegó a su estilo y trató de dominar la pelota, tras el repliegue tempranero de las Águilas. Al minuto 10, los Culés tuvieron la más clara del juego, pero dejaron escapar el empate. Frenkie de Jong recibió un increíble pase de Pedri y decidió retrasar para Luuk de Jong, que remató con la puerta abierta. Para la mala suerte del delantero neerlandés, su disparo fue sacado en la línea por un zaguero y el grito de gol fue ahogado de manera increíble. Los Blaugranas mejoraron, pero la suerte no los acompañó. Al 18’ fue Pedri el que intentó igualar los cartones con un disparo cruzado que se marchó por un lado del poste izquierdo. Las Águilas se agazaparon y fueron pacientes para contratacar una endeble defensiva catalana. El primer tiempo se marchó con un mismo ritmo: Barcelona dominando a placer la tenencia de la esférica, pero sin idea para finiquitar sus ataques en el último sector de la cancha. En el complemento, Benfica aprovechó los errores de los visitantes y estuvo cerca de ampliar su ventaja
El sábado comenzará la nueva temporada de la Liga Oropeza. en las canchas de Veracruz, algo así como 40 años, además de su tiempo entregado a la Liga de Veteranos en la Comisión Disciplinaria como en la propia Liga Infantil y Juvenil Roberto Oropeza, en donde es parte del Comité Directivo. “Me siento muy contento y agradecido con esta distinción”, sostuvo el decano del arbitraje veracruzano, quien agradeció el gesto del presidente de la liga Oropeza. El evento cumplirá dos momentos importantes, uno que es la ceremonia de inauguración y la segunda correspondiente a la premiación de los equipos. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Barcelona fue goleado por Benfica y agudizó su crisis
Se realizará la Competencia de Natación en Aguas Abiertas en Coatzacoalcos.
Celebrarán la fundación REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con las costas de Coatzacoalcos como escenario, el próximo domingo 10 de octubre, en punto de las 07:00 horas, se llevará a cabo la Competencia de Natación en Aguas Abiertas. Esto, como parte de las actividades para conmemorar el 110 Aniversario de Coatzacoalcos. El Titular del Comité Municipal del Deporte, Jesús López Desales, resaltó que este tipo de eventos proyectan a nuestra ciudad y sus atractivos naturales a nivel nacional, ya que se cuenta con toda la infraestructura para poder realizarlos, a la par de reactivar la economía local. En su intervención, Irene Matilde
Paz Molina, organizadora de la competencia, subrayó que esta es una gran oportunidad parar festejar el Aniversario de la localidad y que mejor manera, que sea con un evento de este tipo, ya que en pocos lugares se hace. Por lo anterior, invitó a todos los atletas de la región y del país, a inscribirse y al público a ser partícipe de esta celebración. Adrián Pulido Aquino, agradeció las facilidades otorgadas por parte del Gobierno Municipal que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo, y dijo que habrá una importante logística de seguridad para beneficio de los competidores y asistentes.