Esperan fallo para ampliar tramo Cabeza Olmeca-Central de abastos www.eldictamen.mx
Encuentran cuerpos de dos elementos de la Fuerza Civil
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
10
HECHOS
3
PRINCIPAL
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Agosto de 2020
Año-122
No. 44225
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Regreso a clases en Veracruz será virtual
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
PRINCIPAL
Se pospone de manera presencial hasta que semáforo epidemiológico se encuentre en verde PRINCIPAL
El tema será abordado en conferencia mañanera de hoy por el presidente y el titular de la SEP 2
Detienen a “El Marro”; destaca AMLO captura Aprehendieron también a ocho miembros más del Cártel de Santa Rosa de Lima
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Covid se perfila a ser la quinta causa de muerte en el estado
3
PRINCIPAL
Toluca venció a Atlético San Luis en un partido lleno de goles 12
DEPORTES
Prenden el infierno
El virus SARS-CoV2, agente causal del Cóvid-19, se encuentra por superar a las enfermedades cerebrovasculares (ECV) como la quinta causa de muerte en la entidad veracruzana. De acuerdo con una comparación de estadísticas de la Secretaría de Salud federal, el nuevo coronavirus se encuentra a 142 defunciones de igualar la mortalidad de las ECV. El Sistema de Información de la Secretaría de Salud revela que en 2018 (última actualización) las enfermedades cerebrovasculares cobraron la vida de tres mil seis veracruzanos. Mientras que, en poco más de cuatro meses – desde el 18 de marzo – el Cóvid-19 ya causó dos mil 864 defunciones en el estado.Hasta el momento, el virus se ubica como la sexta causa de muerte entre los veracruzanos, al superar la mortalidad provocada por accidentes, por los que en 2028 murieron mil 778 personas. Otras causas de muerte que el Cóvid-19 son la neumonía e influenza, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, los homicidios y la insuficiencia renal.
LAS CINCO CAUSAS DE MUERTE QUE SUPERAN AL VIRUS Información de Salud federal indica que existen cinco causas de muerte que superan la mortalidad del Cóvid-19 en el territorio costero.Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, los padecimientos del hígado y los males cerebrovasculares continúan
AGENCIAS / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
“AMLO tiene a Veracruz como estado prioritario en Energía” AGENCIAS / EL DICTAMEN
7
El virus SARS-CoV2, agente causal del Cóvid-19, está por superar a las enfermedades cerebrovasculares como la quinta causa de muerte. vigentes como las principales razones de muerte en Veracruz.
ENFERMEDADES DEL CORAZÓN Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el estado. En 2018, cobraron la vida de 11 mil 995 veracruzanos. Dicha cifra equivale al 22.39 por ciento de las muertes totales registradas ese año por la Secretaría de Salud federal. Además de ser la causa de muerte número uno en Veracruz, las enfermedades cardíacas también son motivo de discapacidad. Existen muchos tipos de padecimientos cardíacos, sin embargo, los más comunes son el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón. Otras enfermedades del corazón son: aneurisma de aorta, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca, angina de pecho, arritmias e hipertensión.
DIABETES MELLITUS Las estadísticas federales señalan a la diabetes mellitus como la segunda causa de muerte en Veracruz. Ocho mil 811 personas fallecieron a causa de esta enfermedad en 2018, cantidad equivalente al 16.50 por ciento de las defunciones de ese año. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que causa que el cuerpo no pueda regular la cantidad de azúcar (glucosa) en la sangre. Este padecimiento puede ser causado por la poca producción de insulina, resistencia a esta o ambas. La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar los niveles de glucosa. Por medio de la Encuesta Nacional de Salud (Ensanut) 2018, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reporta que el 11.9 por ciento de los veracruzanos de 20 años y más PRINCIPAL 2 padecen diabetes.