Edición 3 de agosto de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

Año-123

No. 44583

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

PRINCIPAL

3

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

53% de la población adulta cuenta con al menos una vacuna

Se han aplicado 67.5 millones de dosis contra el Covid-19 en México

VACUNAN A PARTIR DE HOY A PRINCIPAL TREINTAÑEROS EN BOCA DEL RÍO

2

Reanudan trabajos en la Torre Centro Datos COVID-19

12 de julio

Veracruz

Boca del Río

Medellín

Alvarado

La Antigua

Xalapa

ACTIVOS

17,648

1,978

1,006

513

957

7,099

DECESOS

1,774

232

100

58

73

956

PRINCIPAL

2

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Reinician búsqueda de restos humanos en Ixtac

La Secretaría de Salud informó que 53 por ciento de las personas mayores de 18 años que habitan en el país cuentan con al menos una dosis contra COVID-19. En el Informe Técnico Diario de este 2 de agosto refiere que 47 millones 690 mil 704 personas han sido vacunadas. De ese total, 25 millones 808 mil 916, equivalente a 54 por ciento, cuentan con esquema completo; mientras que 21 millones 881 mil 788, correspondiente al 46 por ciento, tienen al menos una dosis. En cuanto al avance de vacunación por entidad federativa, la Ciudad de México está a la cabeza con 86 por ciento; Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa están por arriba de 70 por ciento. El resto de las entidades reportan de 30 a 69 por ciento de progreso. Del 23 de diciembre a la fecha, nuestro país ha podido acceder a 86 millones 539 mil 145 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V, CanSino Biologics y Johnson & Johnson. Esta semana, México estará recibiendo un millón 346 mil 500 dosis de tres farmacéuticas. La Secretaría de Salud reitera el llamado a la población adulta para vacunarse cuando llegue su turno y solicitar atención médica oportuna en caso de presentar algún síntoma de COVID-19. Los signos de alarma pueden ser: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En México 47 millones 690 mil 704 personas han sido vacunadas.

6 MIL 506 MÁS NUEVOS CASOS La Secretaría de Salud reportó 2 millones 861 mil 498 casos confirmados, 6 mil 506 más que el día anterior, se registró 245 muertes más , con lo que suman 241 mil 279. Hasta el corte del día de ayer, detalla el comunicado epidemiológico, se han recuperado de la enfermedad 2 millones 241 mil 868 personas. En México, según se estima, hay 120 mil 248 casos activos, que son quienes han presentado signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 15 días. La Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Veracruz

son los estados con la mayor cantidad de casos activos.

EN VERACRUZ SUMAN 10,680 MUERTES POR CORONAVIRUS En el estado de Veracruz, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 80 mil 940, 643 nuevos casos, los casos confi rmados de coronavirus en la entidad. Se consideran casos positivos 4 mil 734 y sospechosos 940. El número de fallecidos sumó 68 casos más, alcanzando 10 mil 680, suman 89 mil 404 resultados negativos y 11 mil 909 sospechosos acumulados.

La deuda pública bancaria del Gobierno de Veracruz pasó de 44 354.5 a 42 665.3 millones de pesos, reveló en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefilpan), José Luis Lima Franco. En un desglose que presentó, acompañado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, indicó que el periodo que comprende la actual administración de diciembre 2018 a junio del 2021, el total de la deuda disminuyó un 10.1 por ciento, es decir, 6039.7 millones de pesos. “Las controversias, en algún momento de la última parte de la administración de Javier Duarte se

dejó de administrar recursos a los municipios. Todos recordamos las manifestaciones de los alcaldes que solicitan sus recursos”, exclamó. Lima Franco enlistó que 1 948 millones 301 mil 139 corresponden al pago de pendientes que tenía el Gobierno de Veracruz con municipios durante la administración estatal encabezada por Javier Duarte de Ochoa. Del pago pagado del Poder Ejecutivo al Sistema de Administración Tributaria (SAT) son 8 038 millones 617 019 pesos; 98 millones 561 mil 023 de la Contraloría General del Estado (CGE); 106 millones 103 mil 784 pesos a Sefiplan; 181 millones 322 mil 445 pesos a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP); 7 652 millones 629 mil

José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación 767 pesos, siendo un total de 8 038 millones 617 mil 019 pesos. “Aquí alargamos un poco el corte, porque en julio todavía hicimos un

pago a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pero lo que respecta al Ejecutivo, el Gobierno del Estado ha pagado al SAT de Impuestos Sobre la Renta (ISR) e impuestos que administraciones pasadas no pagaron al SAT”, señaló. A entes autónomos fue un total de 11 mil 718 millones 712 674 pesos donde; 3 325 millones 533 mil 347 pesos son de la Universidad Veracruzana (UV); 354 millones 562 mil 308 pesos para la Fiscalía General del Estado (FGE) y 8 038 millones 617 mil 019 pesos al Ejecutivo. En cuanto a sentencias pagadas a proveedoras y contratistas son 710 millones 348 mil 99 pesos y en laudos laborales pagados 94 millones 269 mil 172 pesos.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Han pagado 6 mil mdp de deuda: Sefiplan

Jardín de niños, saqueado no puede recibir a los alumnos 4 PRINCIPAL

PRINCIPAL

3

Pelearán por la final La pareja mexicana conformada por Nuria Diosdado y Joana Jiménez culminaron en el puesto 13, empatadas con Estados Unidos, en la actividad de Natación Artística en la Semifinal 2 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

12 AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Buscará Jaime de la Garza que se invierta más en promoción turística

Culpa AMLO a INE de baja afluencia en Consulta 7 PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

Vacunan a partir de hoy a treintañeros en Boca del Río

Para este martes corresponderá a las personas cuya letra del primer apellido inicie de la A-H. ponderá a las personas cuya letra del primer apellido inicie de la A-H; el día 4 de agosto de la I-P y el 5 de agosto de la Q-Z en todas las colonias. El horario de atención será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde durante estas fechas en la mencionada macro sede. Los requisitos para recibir esta dosis serán: presentar el expediente Mi

Vacuna, identificación oficial, copia de CURP y comprobante de domicilio.Para quienes cuentan con algún familiar en estado de postración, se podrá enviar un whatsapp al número 229 211 1708, en donde se deberá proporcionar: el nombre completo del adulto, dirección y número telefónico, así como el motivo por el cual no puede trasladarse.

“Coatzacoalcos, inseguro para abogados y empresarios” ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

La zona sur de Veracruz, principalmente el municipio de Coatzacoalcos, es un punto inseguro para abogados y empresarios, quienes decidieron cerrar sus negocios por temor a represalias por parte del Crimen Organizado. De acuerdo con Valentín Olmos Alfonso, presidente de la Federación de Abogados en el estado de Veracruz, la inseguridad que impera principalmente en este municipio del sur, algunos agremiados han sido extorsionados o hasta levantados. “Exigimos seguridad para nosotros y para toda la ciudadanía porque no

puede ser posible que se esté viviendo esto. Un número exacto no te puedo decir pero son varios, como 10 o 15 casos, donde muchos abogados han cerrado sus despachos”, pronunció en conferencia de prensa en conocido café de la capital del estado. El entrevistado recordó que continúan exigiendo la localización con vida de la abogada desaparecida en Orizaba, Maribel Sánchez Villalvazo, privada de su libertad desde el pasado 27 de julio. Por este caso, han ofrecido dos conferencias de prensa en la capital del estado, donde han recalcado que no se observa avances para conocer el paradero con vida de su colega litigan-

te, en la región montañosa del estado. “Comerciantes han optado por cerrar sus negocios, entonces. Ustedes lo saben, ustedes tienen más información que nosotros. Estamos preocupados y ojalá se encuentre y se esclarezca lo que le ocurre a la compañera (Maribel Sánchez)”, insistió. Además, mencionó que sigue en proceso la búsqueda, llevando el asunto penal delicado y que inclusive se dice o rumora, que también el cliente de la abogada Maribel, un líder ganadero de la zona está desaparecido. “Hasta ahí es lo más que nosotros hemos querido intervenir, respetando la secrecía de la familia”, sentenció.

Descartan en la entidad casos de niños intubados por Covid ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

En los Centros de Atención Médica Expandida de Covid-19 (CAME C-19) no se encuentran niños en estado crítico o intubados por padecer este virus en Veracruz, confirmó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Ante los rumores de que niños se encuentran delicados de salud en la entidad veracruzana al contraer el virus SARS-COV-2 (Covid-19), el mandatario estatal reveló que solo tuvo registro de dos menores que eran transportados con otros migrantes en una caja de tráiler.

El caso se dio cuando detectaron que eran transportados de manera ilegal, personas en un vehículo que pretendía llegar al país vecino del norte, en busca del “sueño americano”. Allí, encontraron a menores y adultos hacinados, sin condiciones para respirar y por ende, se contagiaron del virus en corto tiempo. “Se contagiaron los indocumentados y contagiaron a los niños que iban ahí, fueron atendidos en el CAME, porque su condición es diferente, no están intubados. Es más, creo que ya salieron porque el CAME es una instancia de cinco o seis días máximo”, informó.

Exhortó a la población en general para acudir a los centros de vacunación, cuando su sector está agendado y con ello aportar a evitar la propagación del virus. Añadió que si se han registrado casos de menores de edad con este padecimiento pero que por fortuna, no son de gravedad para estar intubados. “Tenemos jóvenes con hospitalización, si tenemos algunos pero no hay una situación alarmista y lo que si vuelvo a insistir. A veces aclararlo trae una cuestión contraproducente, de descuido. Un joven se puede agravar, en la etapa crítica llegó a fallecer uno”, culminó.

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Ante el incremento de casos de Covid-19, tras el cambio del semáforo epidemiológico a rojo en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Boca del Río, Medellín y Alvarado, el Hospital General de Zona No.71 del IMSS de la ciudad de Veracruz, nuevamente entró a reconversión para la atención exclusiva de casos de coronavirus. A través de la cuenta de Facebook “Trabajadores del HGZ 71”, revelaron la reapertura del cuarto piso, para la atención de pacientes con coronavirus. El mensaje lo acompañan con fotografías en las que se ven nuevamente vestidos con su equipo de protección personal para asistir a quienes luchan contra el virus. Al tiempo que declararon

listos para afrontar este nuevo reto con un servicio de calidad. De manera textual aseguraron lo siguiente: “Así es!!!... Nuevamente nuestro hospital está en reconversión ante el aumento de casos covid en el puerto de Veracruz. Estás imágenes nuevamente las vemos y reconocemos el trabajo de todas y todos los compañeros que día a día acuden a laborar y dar un servicio de calidad; 4o piso se volvió covid nuevamente donde los héroes y heroínas vuelven a retomar vestirse con un equipo de protección personal y asistir a quienes los necesitan. De esta manera queda de manifiesto que los trabajadores de la 71 afrontaremos este nuevo reto con mayor conocimiento, empatía y servicio integral a todos en general”.

INE, responsable de poca afluencia en urnas: CGJ ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

El presunto embarazo de urnas en el municipio de Orizaba exhibe parte de la incapacidad que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE), aludió el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. A unas horas de consumarse la primera Consulta Popular en el país, en esta ocasión para enjuiciar a los ex presidentes de México, el mandatario estatal opinó sobre el desarrollo de esta en la entidad y el país. “Si hay un asunto como ese (irregularidad en Orizaba), lo tiene que resolver la autoridad electoral, por eso se gasta tanto dinero el INE en tribunales electorales, tiene que quedar claro el ejercicio del voto popular. Tendrá que actuar ya, urge se actué y se revise”, externó. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, García Jiménez responsabilizó al INE de la poca afluencia de ciudadanos en

urnas, por no contar con suficientes casillas para que acudieron a emitir su voto. Para el caso de Veracruz recordó que al menos 30 municipios carecieron de una casilla para participar en la Consulta Popular y las pocas instaladas, estuvieron a más de 40 minutos de las viviendas de algunos ciudadanos. Es de mencionar que el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), difundió en su red social de twitter que una casilla ubicada en el municipio de Orizaba presentó el “embarazo” de urnas. En el video vigente en citada red social, se observa cómo dos mujeres rompen papelería electoral, marcan, doblan y posteriormente ingresan en las urnas ocupadas para la Consulta Popular. “Aquí el video de la casilla ubicada en la Técnica #4 de Orizaba, donde se ve el llenado y manipulación”, se lee en el tweet que acompaña a las imágenes grabadas con un celular.

Reinician búsqueda de restos humanos en Ixtac JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ORIZABA, VER.-

Luego 20 días de la suspensión de trabajos de búsqueda y recuperación de restos humanos en las fosas clandestinas de Campo Grande, municipio de Ixtaczoquitlán, este lunes, 2 de agosto, se retomaron las actividades entre el Grupo Multidisciplinario de la Fiscalía General del Estado que integran la Comisión Estatal de Búsqueda, Policía Ministerial, Seguridad Pública, Guardia Nacional y los miembros del Colectivo de Familiares Desaparecidos de la zona Orizaba-Córdoba. Norma Verónica Alvarado Ramos, integrante de la agrupación, dio a conocer que a través de la representante del colectivo, Araceli Salcedo Jiménez, se hicieron las gestiones para continuar con las labores en ese lugar, pues desde hace 20 días, les suspendieron

las actividades porque los peritos acudirían a otro sitio de búsqueda en La Guapota. Pero este lunes, no hubo recuperación de cuerpos, sólo delimitación y profundidad de fosa, esto debido a que no hay restos visibles aún, por lo que la recuperación será este martes. Los trabajos en este tercer predio de la localidad zoquiteca van lentos, pero las activistas confían en que ya no se interrumpan, dado a que no son ni dos ni tres cuerpos los hallados ahí, sino que se han encontrado con un verdadero campo de exterminio. Alvarado Ramos comentó que este lunes se retomarían las labores de recuperación A la fecha, dijo, se han rescatado 36 cuerpos en las fosas clandestinas de Campo Grande, de los cuales se ha identificado a cinco. AGENCIAS / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Este martes 3 de agosto y hasta el próximo jueves 5 del presente año, se llevará a cabo la jornada de vacunación contra el covid-19, para la generación de 30 a 39 del municipio de Boca del Río en su primera dosis. En esta campaña se ofrecerá el biológico AztraZéneca y se espera recibir a 20 mil personas de acuerdo a lo anunciado por el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. La sede para este grupo etario será el estadio de fútbol Luis “Pirata” Fuente, el cual se ubica en la calle España entre Jacarandas y Paseo de las Flores, en el fraccionamiento Jardines del Virginia de esa localidad para todas las letras y todas las colonias y fraccionamientos. Además de atender a ese segmento de edad, también, se podrán vacunar las personas “rezagadas” de otros grupos de edad que voluntaria o involuntariamente no se hayan inmunizado; así como embarazadas mayores de 18 años con al menos nueve semanas de gestación. Para este martes 3 de agosto corres-

Reconvierten Hospital General de zona no. 71 del IMSS AGENCIAS / EL DICTAMEN

La sedeserá el estadio de fútbol Luis “Pirata” Fuente

Por alza de casos de Covid-19

Este lunes se retomaron las actividades entre el Grupo Multidisciplinario.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

6.11 % del padrón votaron en consulta del distrito 04 MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Desde ayer lunes en INE reanudaron la expedición de credenciales de elector

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Vocales de la Junta Distrital Ejecutiva 04 encabezados por el licenciado José Gonzalo Castillo Gameros,.

CAUSA DE ANULACIóN DE BOLETAS Del número de boletas anuladas, los funcionarios responsables del conteo sustentaron la decisión de rechazo por varias razones, las principales fueron: dejar en blanco la hoja, marcar los 2 recuadros y la tercera corresponde a la expresión de leyendas ofensivas contra representantes del gobierno.

AMPLIAS FACILIDADES AL ELECTOR Personal del Instituto Nacional Electoral asumió la responsabilidad de contribuir en el desarrollo de la consulta popular en los mejores términos, tanto en organización, difusión con 377 mil mensajes por radio y televisión a partir del 15 de julio y hasta pocas horas antes de la votación. Adicionalmente, operaron con el padrón en lugar de la

lista nominal a fin de propiciar mayor número de votantes. Ampliaron la vigencia de la credencial de elector con el mismo objetivo.

REANUDAN EXPEDICIóN DE CREDENCIALES Por otra parte, Castillo Gameros invita a los interesados en actualizar credenciales de elector o bien de jóvenes de nuevo ingreso a solicitar la mica indispensable en casos de identificación oficial y acceso a la participación en el relevo de autoridades de elección popular. Desde ayer lunes 2 reanudaron la expedición del material. El trámite requiere previa cita a través de la página ine.mx y también mediante llamada al 01800433200. Una vez agendados deberán acudir a las oficinas distritales 10 minutos antes del horario asignado.

Ciudadanía, la gran perdedora de la consulta: Jeremías Zúñiga MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Para Jeremías Zúñiga Mezano, presidente estatal de Comunidades Seguras, era difícil que se lograra el número de casi 38 millones de electores. fue una polarización. Destacó que la pregunta no iba a vincular a nadie, legalmente no iba a generar un proceso en contra de nadie, era totalmente ambigua, genérica, pero lo que si podía haber generado era la oportunidad de hacer un ejercicio que más adelante se pueda replicar. “En términos generales hay que reconocer que era difícil que se lograra el número de casi 38 millones de electores, y no por falta de dinero o pocas casillas, la razón es que habitualmente todavía no estamos de manera general acostumbrados a participar en los procesos electorales”, señaló. Citó que en el proceso del pasado 6 de junio en una elección tan grande,

acudieron a votar a nivel nacional cerca del 53 por ciento. Por eso se consideraba a este proceso de la consulta como un entrenamiento, “como las Olimpiadas, hay que entrenarse para habituarse a participar en materia democrática”. Al final no se llegó al 7 por ciento de participación, y hoy quienes están celebrando son los opositores políticos a la consulta. Reconoció que hubo desinterés. “Vamos a ver el próximo año si habrá o no una mayor participación, porque nuevamente en el tema de la revocación de mandato habrá una polarización entre los que están a favor y en contra de estos gobiernos”.

“Buscaré que se invierta más en promoción turística” agencias / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Al reconocer que es el turismo el motor en la economía de Veracruz, el diputado electo por el Distrito XVI, Jaime De la Garza, se comprometió ante integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz-Boca del Río, a realizar las gestiones necesarias para lograr que el gobierno de esta entidad destine mayores recursos para la promoción de la región, pues apostar a esta difusión de alto alcance generará una escalada de beneficios al sector servicios. “Vamos a ver si podemos hacer que gobierno del estado invierta un poco más en la promoción turística para que haya mayor turismo y, al haber mayor turismo, obviamente hay mayor economía en la zona conurbada porque no solamente son los hoteles los que se ven beneficiados, se ven beneficiados los restaurantes, los taxistas, los palaperos, es un círculo virtuoso el buscar más presupuesto para

El diputado electo por el Distrito XVI, Jaime De la Garza, se reunió con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz-Boca del Río. promocionar el hospedaje”, manifestó en el uso de la voz. En la sede de la asociación, el legislador sostuvo una reunión encabezada por su presidente, Santiago Caramés Chaparro, el vicepresidente de la asociación, Fernando Ortiz; así como por el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia, en donde les expuso las acciones que impulsará una vez que se instale en

Fueron reanudados los trabajos de construcción en la Torre Centro, de 25 pisos, en la esquina de Arista y Xicoténcatl en el centro de la ciudad de Veracruz, luego que desde el pasado 24 de junio las obras habían sido suspendidas por Protección Civil del estado.

Reanudan trabajos en la Torre Centro

Las obras estaban suspendidas desde el 24 de junio Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Si bien los perdedores de la Consulta Popular en materia política fueron los que la impulsaron, hay todavía un gran perdedor que es la ciudadanía, porque los actores políticos y la oposición “nos arrebataron la oportunidad de que nos empiecen a tomar en cuenta”, analizó Jeremías Zúñiga Mezano, presidente estatal de Comunidades Seguras. Consideró que desafortunadamente la consulta popular se la apoderaron en un pleito político electoral de partido, entre quienes están a favor del Presidente y quienes están en contra. Expuso que en términos generales la consulta popular es el resultado de una lucha de más de dos décadas de los ciudadanos, pero lamentablemente los simpatizantes del gobierno actual con sus aliados, y quienes están en la oposición, se apoderaron de este ejercicio ciudadano. Explicó que la consulta se enfocó desde un principio de manera inadecuada, porque el Presidente impulsó como consulta ciudadana enjuiciar a expresidentes, cosa que la Ley de Consulta Popular prohíbe. Además, la Suprema Corte de Justicia genera una pregunta totalmente cantinflesca, lo cual propició el desinterés y que hubiera una descalificación al proceso de consulta popular. Entonces, anotó, lo que se generó

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

La consulta popular realizada el primer domingo de agosto reportó participación del 6.11 % de los veracruzanos registrados en el padrón del Distrito 04. Un proceso transcurrido en paz, cubiertas todas las medidas de prevención sanitaria, objetividad y transparencia en el manejo de la voluntad ciudadana. Motivo de satisfacción para integrantes de la Junta Distrital Ejecutiva es el cumplimiento, al pie de la letra, la misión encomendada al INE durante este primer ejercicio democrático bajo el esquema técnico que garantiza certidumbre en quienes acuden a las urnas a cumplir con sus compromisos cívico-políticos, señaló el licenciado José Gonzalo Castillo Gameros, titular de la dependencia. Las actividades comenzaron con la oportunidad iniciada, ventaja que permitió la instalación de 205 mesas receptoras, cuyo cómputo concluido al filo de las 23 horas del mismo domingo reportó 20471 pronunciamientos de respaldo al sí y 305 casos por el no. Anularon 76 respuestas, de una votación total de 20856 personas.

el Congreso Local en materia turística mismas que pretende sean una realidad al corto, mediano y largo plazo. Los puntos abordados en este encuentro fueron: El 3% a la nómina, el 2% al hospedaje (transparentar y regular su buen uso que es para la promoción turística), reglamento de Protección Civil, respaldo de las propuestas y cabildeo con los demás diputados, así como las regulaciones de apps de hospedaje.

Luego que desde el pasado 24 de junio las obras de la Torre Centro que se construye en la esquina de Arista y Xicoténcatl en el centro de la ciudad de Veracruz habían sido suspendidas por Protección Civil del estado, la mañana de este lunes 2 de agosto trabajadores reanudaron las labores. Versiones de habitantes de las inmediaciones comentaron que alrededor de las 9 de mañana de este lunes la cuadrilla de trabajadores retiró los sellos de suspensión y reanudaron labores en los distintos niveles del edificio de 25 pisos. Los obreros no han emitido ninguna opinión, solo se limitan a continuar las acciones. Como se recordará, el pasado 24 de junio de este año personal de Protección Civil del estado procedió a la clausura de los trabajos bajo el argumento que la obra no cumplía con los lineamientos de impacto

ambiental y de protección civil en la zona, ubicada a dos cuadras del Paseo del Malecón. La secretaria de Protección Civil en el estado, Guadalupe Osorno Maldonado, señaló en su momento que la suspensión temporal de actividades en la construcción se debe a que no cuenta con dictamen de riesgo. Diez días atrás de su clausura, el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante una conferencia mañanera se refirió al edificio, del cual se percató durante su visita al puerto de Veracruz el 1 de junio en la celebración del Día de la Marina. El Presidente criticó el levantamiento de lo que llamó “edifico altísimo” en pleno centro de Veracruz, porque daña la imagen arquitectónica del casco antiguo de la ciudad, particularmente el Faro Venustiano Carranza. El Ejecutivo hizo un llamado para revisar la obra y analizar la posibilidad de “rebanar” algunos niveles para reducir su tamaño. Las obras que estaban suspendidas desde el 24 de junio, fueron reanudadas este lunes 2 de agosto, sin que hasta el momento se haya emitido alguna declaración al respecto.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Jardín de niños, ubicado en la calle de Canal entre Allende y Netzahualcóyotl de la colonia centro de la ciudad de Veracruz.

Jardín de niños, saqueado no puede recibir a los alumnos Kinder Elena Martínez Cabañas ha sido robado 9 veces

Tras nueve saqueos de los que ha sido víctima en lo que va de la pandemia por Covid-19, el jardín de Niños Elena Martínez Cabañas se encuentra imposibilitado para el retorno escolar presencial el próximo 30 de agosto, tal como lo anunciaron autoridades federales y estatales, pues debido a los robos y actos de vandalismo, no cuentan ya con agua ni con energía eléctrica, lamentó la directora del plantel, Sara Yesenia Cano Ponce. Ante esta situación, la académica del preescolar ubicado en la calle de Canal entre Allende y Netzahualcóyotl de la colonia centro de la ciudad de Veracruz informó que, tal como lo marca el calendario escolar, el personal docente se reincorporará a sus clases, aunque continuarán haciéndolo vía remota. Al respecto, detalló que, aprovechando el período de confinamiento, los amantes de lo ajeno han robado, saqueado y vandalizado en nueve ocasiones a ese centro educativo, en donde, incluso, ya se llevaron hasta el portón, por lo que, el inmueble quedó a merced de cualquier delincuente. Entre las pertenencias hurtadas se encuentra: equipo de sonido, audiovisual, computadoras, así como material didáctico, rejas, puertas, lavabos, bombas de agua, cableado

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Les han robado equipo de sonido, audiovisual, computadoras, así como material didáctico, rejas, puertas, lavabos, bombas de agua, cableado de cobre; además, se ha llenado de basura y animales muertos. de cobre; además, se ha llenado de basura y animales muertos, lo cual, es anti higiénico para la niñez que acude a esta sede. “La escuela está en muy malas condiciones estructurales, físicas debido a los nueve robos que sufrimos, pero siguen entrando a hacer destrozos, dejan suciedad por todos lados. Hemos venido a limpiar, pero vuelve a la misma situación. El calendario escolar marcar que el 30 de agosto inicia el ciclo escolar y nosotros lo vamos a acatar, pero no podemos recibir a los niños aquí”, lamentó la directora. Asimismo, indicó que, durante febrero del presente año, autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se acercaron para evaluar los daños en el plantel e integrarlo a un programa de apoyo con que cuentan, pero a seis meses

de ello, no ha llegado ningún recurso para resarcir los daños o, por lo menos, rehabilitar lo más elemental para poder recibir a sus estudiantes. “Sin el apoyo de las autoridades no podemos hacer nada. Las mamás y papás no están en condiciones de componer el jardín por más que quieran (..) En febrero se acercó a nosotros la antigua delegada de la SEV, nos dijeron que iban a apoyar: tomaron datos, fotografías y se llevaron la documentación a Xalapa. Hemos estado llamando, pero nos dicen que aún no hay nada”, explicó Cano Ponce. Finalmente, recordó que, pese a que este preescolar cuenta con más de 40 años brindando servicio, no cuenta con documentos de escrituración, lo cual, complica su situación poder incorporarse a algún programa de ayuda.

Algunos usuarios se resisten a usar cubrebocas en taxis

Ante esta tercera ola de Covid-19 anunciada por el gobierno de Veracruz, los taxistas han redoblado las medidas sanitarias para brindar un servicio sin riesgos para las y los usuarios, así como para los conductores de las unidades; sin embargo, a la fecha, se sigue presentando resistencia por parte de algunos clientes, especialmente locales, al uso del cubrebocas antes de abordar el taxi, reconoció el presidente de Radio Taxi GL, Guillermo Larios Barrios. Agregó que, de cada 25 servicios que realiza al día algún conductor de taxi, tres o cuatro no se quieren colocar el cubrebocas antes de subirse al vehículo. “Sí, claro, agarran y te dicen: no creo, me pongo en manos de no sé quién y cosas por el estilo y, la verdad es que, simplemente se les dice: bueno, te lo pones, para que puedas abordar o de lo contrario, no te puedo brindar el servicio (...) Principalmente de los ciudadanos locales que es a quienes les damos un mayor número de servicios, entonces, es donde se

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Guillermo Larios Barrios, presidente de Radio Taxi GL nota más”, dijo en entrevista. En este sentido, el líder del sector mencionó que para abordar alguno de los taxis será obligatorio el uso del cubrebocas, utilización de geles antibacteriales o sanitizantes, de lo contrario, no brindan el servicio. “Que es la parte que nos preocupa porque los compañeros están en contacto con todo tipo de público y eso los pone en alto riesgo de contagio”, manifestó Larios Barrios. Agregó que afortunadamente, en las últimas fechas no ha habido contagios

gracias a que han sido disciplinados en mantener esas medidas, inclusive casa ocho o máximo 15 días se Sanitizan completamente cada vehículo, aunque algunos conductores ya cargan sus botellas sanitizantes en casa taxi. “Ya es un hábito que se les quedó y lo estamos llevando de manera permanente, independientemente de las campañas que hacemos”. En este tenor, Guillermo Larios hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir con estos protocolos, pues el combate al coronavirus debe ser un compromiso de todas las personas, es decir, sociedad y gobierno. Asimismo, destacó que todos los conductores cuentan ya con la vacuna anti covid y reiteró que se aplican todas las medidas de salud establecidas, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para aminorar los casos. “Si nos cuidamos nosotros, estamos cuidando a nuestra familia, estamos cuidando a la gente que nos presta algún tipo de servicio o que nos vende algún producto, entonces esto de la pandemia es responsabilidad de todos”, concluyó.

Busca a su hija, padrastro la habría abusado Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

En las últimas tres noches, la menor Valeria no ha sido localizada por familiares en el municipio de Jilotepec, en la región capital del estado de Veracruz. Su madre, Nancy Hernández Castellanos ofreció conferencia de prensa en conocido café de Xalapa para exhibir el caso de su hija y señalar que la

Fiscalía General del Estado (FGE) no le creyó que dejó una carta acusando a su padrastro de presunta violación. “Yo fui a la fiscalía a decirles que había dejado una carta y dijeron que cualquiera pudo haber escrito esa carta pero ella lo señala a él. A Alejandro, que él la violó, su padrastro, no es nada de ella. Eso fue el jueves y yo llegué en la noche”, exhibió.

La entrevistada relató que el pasado 29 de julio, llegó a casa después de trabajar y no encontró a su hija para recibirla, acción que era costumbre entre ambas mujeres. Con este acto anormal, cuestionó a su pareja sentimental sobre la no presencia de la menor y él, de nombre Alejandro, respondió que dejó una carta sobre la mesa.

Senadora Lilly Téllez, en la reunión mensual de socios de Coparmex Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

En su reunión mensual de socios Coparmex Veracruz tendrá como invitada a la senadora de la República Lilly Téllez, quien disertará con el tema “El México que queremos es posible”. Su participación será a través de una videoconferencia el 7 de septiembre a las 18:00, en la cual se podrán integrar tanto socios del Centro Patronal como público en general. María Lilly del Carmen Téllez García, mejor conocida como Lilly Téllez, es una periodista, conductora y política mexicana. Desde el 1 de septiembre de 2018 es senadora de la República por el estado de Sonora. El 14 de abril de 2020 dejó la banca de Morena “por diferencias de criterio” y el 3 de junio se incorporó a la bancada

del Partido Acción Nacional. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en TV Azteca, donde ha estado al frente del noticiario Hechos 7 y Mitos y Hechos, programa de investigación periodística. Su trabajo le ha hecho acreedora a diversos reconocimientos, entre los que destaca el Premio Antena a la trayectoria que otorga la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión. Desde la tribuna como Senadora ha sido protagonista de diversos temas sobre la vida política actual del país. Coparmex Veracruz, indicó que en su reunión mensual de social busca la participación de personajes que ayuden a integrar una visión del país objetiva, especialmente ahora que se enfrentan dificultades económicas y sanitarias por la pandemia del Covid-19.

“CFE me está cobrando la deuda de un medidor que no está a mi nombre” Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

La señora Juan Elba Ramírez Gutiérrez, está a punto de cumplir un año de pagar un adeudo de 30 mil pesos que supuestamente mantiene con la Comisión Federal de Electricidad, luego de que una brigada de la CFE, llegara a su domicilio y cambiara el medidor de su vivienda que está ubicada en la calle de Copite Lote 27 de la colonia Amapolas I, de esta ciudad. “Va a tener un año que la CFE, llegó una camioneta de comisión con ocho gentes sobre mi casa y me quitó mi medidor, se llevó mi medidor y me dejaron otro, y entonces en la carpeta que traían uno de ellos me dijo que debía 30 mil pesos, no me dejó comprobante, nada y todo lo hicieron así y me mandó a 20 de noviembre donde me pidieron copias de todo y después me pidieron fotos, ya el próximo 13 de agosto ya se cumple un año, que no tengo luz, pero los recibos me llegan puntuales y los he pagado mis recibos”, comentó. Explicó que de acuerdo a la CFE, el monto del adeudo se elevó porque la vivienda de la señora, tenía una fuga.

Destacó que los únicos que revisan el medidor son los trabajadores de CFE, quienes nunca le advirtieron de una fuga, únicamente que había polvo y telarañas, y que por ello tenían que colocar otro medidor. Días después llegan nuevamente a su domicilio los trabajadores de CFE, cortando la luz de su vivienda, por un adeudo de 30 mil pesos. Desde entonces la señora Juan Elba Ramírez Gutiérrez, aseguró que ha pagado su adeudo puntualmente ante CFE, sin contar con el servicio de luz. Lo que procede es interponer una denuncia ante la Profeco, con la finalidad de ser asesorada porque de acuerdo a un historial de su adeudo, los 30 mil pesos no están registrados. Destacó que a través de fotografías, se logró percatar que el medidor le pertenece a un condominio, que nunca ha habitado, sin embargo la deuda está a su nombre. “Y en su pantalla no es esta casa, está otra casa, que es como un condominio y está un tablero de los medidores, no es mi casa porque yo no vivo en un condominio, me están cobrando un medidor que no es mío”, concluyó.

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

La señora Juan Elba Ramírez Gutiérrez tiene casi un año de pagar un adeudo de 30 mil pesos que supuestamente mantiene con la Comisión Federal de Electricidad.

Protestan en delegación de Tránsito de Nogales José Guerrero Miravete/El Dictamen/Nogales, Ver.-

Miembros de la Organización Mexicana Ti Tlapowaske Tekiwuahkapa “OMETT”, se manifestaron por más de seis horas, frente a la Delegación de Tránsito Estatal de Nogales para exigir la liberación de una unidad que se le retuvo por los elementos viales. El líder de la organización indígena, Pedro Rojas Avelino dijo que sí existe una falta al Reglamento de Tránsito y por ello se le infraccionó y se le retuvo el vehículo, pero solicitaron el respaldo de la autoridad, debido a que la unidad representa a una familia de estas comunidades rurales y tenerla retenida les genera pérdidas económicas al quedarse sin trabajar, además de tener que pagar más dinero por el arrastre y corralón. Los inconformes al no resolver el problema, decidieron cerrar parcialmente la circulación vehicular en el acceso al municipio de Huiloapan y entronque con Nogales

El líder de la organización Pedro Rojas Avelino, acompañado de una comitiva solicitando diálogo con el titular de la dependencia, Carlos Alberto Lagunes González, a fin de dar solución a un problema de infracción. Transcurrían las horas y no había respuesta por lo que a medida de presión atravesaron dos camionetas, obstruyendo la circulación vehicular por espacio de 40 minutos Los adheridos a la organización señalaron que continuamente son hostigados por elementos de Tránsito en el corredor intermunicipal que va de Ixtaczoquitlán a Ciudad Mendoza, pero siempre han tratado de entablar diálogo con las autoridades. Cerca de las 19:00 horas llegaron a acuerdos y replegaron el bloque parcial, sosteniendo una reunión de trabajo con una parte de los agremiados, quienes minutos después se retiraron a bordo de sus unidades, señalando que por cuestiones de trabajo, convivencia y paso obligado circulan en la zona.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

“60% de quejas contra seguros es por desconocimiento del usuario”

OPINIÓN BUENOS DÍAS

Invita CONDUSEF a participar en su “Diplomado en Seguros” gratuito

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

De las quejas que recibe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) Veracruz en torno al servicio de seguros se deben a que en un 60% de los casos el usuario desconocía las condiciones de contratación del mismo, reconoció el titular de la unidad de atención al usuario VC9 Veracruz de dicha oficina, Rafael Gerardo Vallejo Minuti. “Nosotros hemos observado que el 60% de las quejas que recibimos aquí (Condusef) es porque el usuario no conocía sus condiciones generales del seguro (...) Necesitamos saber muchas cosas como la preexistencia de una enfermedad (...) Hay muchas cosas que no sabemos, por ejemplo, lo que estamos contratando (...) Muchas veces estamos comprando un seguro que a la larga no nos va a servir. Nada más vamos a estar pagando la póliza en vano, por eso es bien importante que la gente sepa qué es lo que está contratando, qué es lo que le cubre y qué es lo que le excluye”, explicó en entrevista. En este sentido, aprovechó la ocasión para invitar a participar en la primera generación del “Diplomado en Seguros” el cual, será de manera gratuita y 100% en línea abierto a todo el público que cuente con estudios a partir del nivel bachillerato. Asimismo, reveló que este diplomado se realiza con la participación de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) con el fin de proporcionar a los y las participantes un panorama general de lo que ha sido y es la Institución del Seguro en México, el marco conceptual y los conocimientos básicos relacionados a los diversos tipos de seguros, comprendiendo sus fundamentos técnicos, legales y comerciales.

De las quejas que recibe la CONDUSEF Veracruz en torno al servicio de seguros se deben a que en un 60% de los casos el usuario desconocía las condiciones de contratación del mismo, reconoció el titular de la unidad de atención al usuario VC9 Veracruz, Rafael Gerardo Vallejo Minuti. Vallejo Minuti señaló que, las inscripciones para esta primera generación serán del 2 al 27 de agosto de 2021, y podrán hacerlo al ingresar al sitio oficial en internet: https://educacionfinanciera. condusef.gob.mx/DiplomadoSeguros/, ya que la duración del diplomado será de 120 horas, es decir, del 31 de agosto al 30 de noviembre de año en curso. El promedio mínimo para aprobar el mismo será de 7.0 de calificación, tomando en cuenta las calificaciones finales obtenidas en cada uno de los cuatro módulos, por lo que, al concluir el diplomado, las y los participantes podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos con relación a las funciones, estructura y operación de las empresas aseguradoras y a los productos y servicios que ofrecen los seguros de: auto, vida, salud y gastos médicos, daños, entre otros. Cabe destacar que este diplomado cuenta con cuatro módulos con su respectivo material de estudio, actividades de reforzamiento, material descargable y evaluación y sus temas contenidos son los siguientes: el Módulo 1. Riesgo y seguros; el Módulo 2. Normatividad en seguros; el Módulo 3. Operaciones de seguros y, el Módulo 4. Técnicas

de distribución del riesgo y acciones y herramientas de protección. Al aprobar cada módulo con mínimo de 7.0, el estudiante tendrá derecho a recibir un diploma que respalde la capacitación adquirida. Los requisitos para tomar el “Diplomado en Seguros” son: a) que la persona cuente con al menos 17 años; b) Que acepte los términos y condiciones del Diplomado; c) Que cuente con nivel académico mínimo de bachillerato (terminado o en curso); d) Que tenga cuenta de correo electrónico personal y, e) que lea y acepte lo establecido en el Reglamento General del Diplomado. De la misma manera, las personas interesadas deben contar con: Equipo de cómputo de escritorio (ya que la plataforma no se adapta a dispositivos móviles); contar con conexión a internet adecuada y utilizar preferentemente navegadores como: Chrome, Mozilla o Microsoft Edge. Para mayores informes, las y los cibernautas podrán visita la página www.condusef.gob.mx, o bien, en las redes sociales oficiales en Twitter: @ CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial y Youtube: CondusefOficial.

Se reactivan las artes escénicas presenciales pese a semáforo rojo FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Las artes escénicas presenciales se reactivaron en el puerto de Veracruz, pese a la semaforización en rojo que prevalece en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, dijo Arturo Corona, director del taller de teatro municipal “Loló Navarro”. El entrevistado aseguró que este tipo de espectáculos, estuvieron parados alrededor de un año cuatro meses, mientras otros se realizaron

de manera virtual. Destacó que el retorno se está realizando con estrictas medidas de sanidad, que está exigiendo la nueva normalidad. En específico se está cuidando que los aforos sean reducidos en teatros y espacios culturales, conservando la sana distancia, exigiendo el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial. La finalidad es prevenir los contagios entre el público

y participantes de la industria del entretenimiento. Explicó que a finales del mes de julio, el Ayuntamiento de Veracruz permitió la reactivación de los eventos presenciales con la llegada de las vacaciones de verano, siendo “El amante magnánimo”, la primera obra que se presentará el próximo sábado 7 de agosto, de manera presencial en el teatro Clavijero con dos funciones a las 7 y 8 de la noche, con entrada libre.

Informa IMSS sobre principal función nutricional de la lactancia materna REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En el marco conmemorativo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la nutrióloga Norma Seseña De la Cruz, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, señaló la relevancia de alimentar exclusivamente con leche materna al bebé durante los primeros 6 meses de vida. “Esta alimentación le va a proporcionar inmunidad, derivada de que contiene tres inmunoglobulinas que mejoran las defensas; contiene la cantidad exacta de proteínas, vitaminas, minerales y grasas para una adecuada nutrición, así como aminoácidos esenciales que favorecen el desarrollo del aparato digestivo”, explicó Seseña De la Cruz. Agregó, que la hidratación es otro de los beneficios de la leche materna, además de ser inocua, no contiene microbios, se encuentra a la temperatura

Destaca IMSS la relevancia de alimentar exclusivamente con leche materna al bebé durante los primeros 6 meses de vida. ideal y es de fácil digestión, por lo que es hasta después de los 6 meses que se debe iniciar con la etapa de ablactación, es decir, que se pueden agregar ciertos alimentos de acuerdo con la edad del bebé. Finalmente, la nutrióloga enfatizó que los buenos hábitos inician durante la ablactación,

por lo que no se debe agregar sal y azúcar a los alimentos, ni anteponer los gustos de los padres en el desarrollo nutricional del bebé y recomendó continuar con la lactancia materna hasta los 2 años del menor para evitar la obesidad infaltil causada por las fórmulas lácteas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

LA DEMOCRACIA

Según esta en palabras de Winston Churchill: “Nadie finge que la democracia sea perfecta o absolutamente sabia. De hecho, se ha dicho que la democracia es la peor forma de Gobierno… excepto todas las demás formas que han sido intentadas”. Quiso decir con lo expuesto que la democracia es la única forma que opera para todos en beneficio de todos. UN INDIVIDUO MUY CULTO Y SABIO, INCLUSO GANÓ EL NOBEL DE LITERATURA EN 1953 Winston Churchill fue un señor tozudo ¡Muy culto! Al que quizá el mundo deba no haber sucumbido a un totalitarismo absoluto, a la carnicería humana más terrible de todas las que ha habido en toda la Historia Universal y verse hundida de nuevo en la Edad Media. Fue el único político que le plantó cara a Hitler, al que todo el mundo se rendía con tal de no verse envuelto en una guerra… o sencillamente prolongar la I Guerra Mundial. Tengo entendido que en Inglaterra lo consideran el más grande de los británicos que vivieron en el segundo milenio de nuestra era. ESTÁ LA HUMANIDAD JUGANDO CON FUEGO Hoy que el mundo se ve arrastrado peligrosamente a un enfrentamiento total, es cuestión de tomarse las cosas con calma ¡Indudablemente por parte de los líderes mundiales! Pues nosotros no contamos en lo individual en las decisiones de los líderes. Que indudablemente deben actuar emulando al Winston Churchill. PRETENDEN REGRESAR LOS SISTEMAS TOTALITARIOS Pues se me hace imposible, que sistemas, supuestamente democráticos, como el de Rusia, casi recién salida del totalitarismo Soviético, hoy tenga un de Presidente a un individuo que ha compuesto las leyes a modo para seguir en el poder más allá del 2030. Y está asociado además a sistemas más compactos de totalitarismo, como lo es el chino y el norcoreano. En donde la ciudadanía no tiene ni siquiera la mínima representación. Es casi comparable con el sistema de gobierno impuesto en México durante el Virreinato, para ser exacto, durante el periodo de gobierno del virrey Carlos Francisco de Croix, que fuera virrey de la Nueva España de 1766 a 1771. Sintetizó la forma de gobierno en la frase dirigida a todos los súbditos de la Nueva España: “A lo único que tienen derecho, es a obedecer al rey”. NO SE DEBE PERMITIR UNA REGRESIÓN, SERÍA EL FINAL Bajo ninguna circunstancia debe darse una forma de gobierno totalitario o déspota, no es posible regresar al más remoto pasado, para encontrar una forma de gobierno que no sea la imperfecta democracia. De lo contrario, como se los he dicho cada vez que trato el tema, la única opción de lidiar entre los humanos, y eso sería solamente unos cuantos días, pues el mundo en su totalidad sería destruido. Debemos alejarnos de toda forma de totalitarismos, no puede la humanidad estar en regresión hacia una Edad Media o hacia una III Guerra Mundial. NADA MÁS HAY QUE VER NUESTRO ENTORNO Dirán que estoy profetizando, pero en lo absoluto, hay que ver nada más lo que está sucediendo actualmente en el mundo. En momentos en que casi destruimos todo el planeta con el calentamiento global y la contaminación en proporciones de plaga bíblica, se caldean los ánimos para enfrentarse todos contra todos. ANTE TODO, SENSATEZ Recordemos a Winston Churchill y ojalá y tomemos el camino de la sensatez, no nos vendría mal. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO 6.874019

Dólar

Cetes 28 días

4.35

Euro

23.64

Cierre BMV

50,869.48

Yen

0.1822

Centenario

45,300.00

Café (USD/Quintal)

172.95

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

67.15

19.36

20.33

¡Ahora y Aquí! AGENCIAS / EL DICTAMEN

California, Texas, Minnesota, Arizona, Florida e Illinois fueron los estados de origen de dos terceras partes de estos recursos provenientes de ese país”, refirió el banco EL DICTAMEN / AGENCIAS /CIUDAD DE MÉXICO

En un análisis, puntualizó que desde California llegó un monto de 7 mil 529 millones; desde Texas un monto de 3 mil 568 millones; de Minnesota la cifra asciende a mil 491 millones; de Arizona 834 millones; de Florida 799 millones y de Illinois 701 millones. Así, mencionó, durante los primeros 6 meses del año, Jalisco (2 mil 490 millones de dólares), Michoacán (2 mil 318 millones) y Guanajuato (mil 955 millones) continúan como los primeros lugares de recepción de remesas en el país. “En este periodo, en todas las entidades de la República Mexicana se presentaron crecimientos importantes en la llegada de estos recursos. Destacan los estados de Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, en donde las remesas se incrementaron en más de 50 por ciento durante el primer semestre de 2021”, aclaró. BBVA también señaló que la remesa promedio mensual está cerca de superar la barrera de los 400 dólares dólares, pues el envío alcanzó una cifra de 393 dólares, un incremento de 15.6 por ciento a tasa anual.

TESORO de EEUU PIDE AUMENTAR EL TECHO DE LA DEUDA Advierte al Congreso de una debacle económica DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Como suele ocurrir cada año, Estados Unidos se aproxima al techo de su deuda y corresponde a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen advertirlo al Congreso para que se determine un incremento. De allí viene un período de negociaciones del ejecutivo con la oposición, que se niega a autorizarlo sin conseguir ciertos objetivos políticos. Pero esta vez, Yellen ya ha advertido del desastre económico que puede suponer, dado el contexto actual, pues si demócratas y republicanos no llegan a un acuerdo, el Gobierno federal tendría que cerrar dependencias (como ha sucedido tres veces en la última década) o podría incurrir en incumplimiento de pagos. De allí la oportuna petición al Congreso del país para que eleve o suspenda el límite de deuda, porque si no tendrá que tomar medidas extraordinarias que prevengan al país de la suspensión de pagos y el aviso de que se suspenderían, desde el 30 de julio, la venta de bonos locales y estatales hasta que

se adopte una medida respecto al techo de deuda, y si el Congreso no lo hace tendría que tomar medidas extraordinarias. Esta sería solo una de las primeras medidas extraordinarias que podría tomar el Tesoro para seguir pagando a tiempo las facturas. Para tener efectivo, el Tesoro también podría suspender las inversiones en programas de pensiones o directamente tomar dinero prestado de esos fondos, unas acciones que ya ha adoptado en varias ocasiones en el pasado y que prolongaron la capacidad de pago del Ejecutivo durante meses. Pero, esta vez la situación es distinta, porque la Administración está gastando una gran cantidad de dinero en programas para mantener a flote la economía por el impacto de la covid-19. Un análisis de la Oficina del Presupuesto, muestra que esas medidas extraordinarias permitirían tener efectivo a Estados Unidos hasta octubre o noviembre, momento en el que se produciría la temida suspensión de pagos de la deuda soberana. AGENCIAS / EL DICTAMEN

10 primeros países de origen de las remesas a México se encuentran El Salvador, Honduras y Guatemala. “Estos tres países, que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica, enviaron a México 92 millones de dólares durante el primer semestre de 2021 por concepto de remesas. Muchas de estas remesas pudieron haber llegado a hogares con vínculos familiares con estos países centroamericanos, pero también ser enviadas a nacionales de esos países para el pago de la migración de tránsito con el fin de llegar al sueño americano”, expuso. Por otra parte, detalló la institución financiera, las remesas llegan a las entidades federativas en donde se estima existe un mayor volumen de emigrantes, principalmente que residen en Estados Unidos.

Venta

UDIS

Mayoría de remesas provienen de seis estado de los EU: BBVA

Dos terceras partes de las remesas que ingresaron al país en los primeros seis meses del año, o el equivalente a 14 mil 922 millones de dólares provienen de seis estados de Estados Unidos, reveló BBVA México. Este lunes, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que las remesas familiares entre enero y junio sumaron un total de 23 mil 618 millones de dólares, un incremento de 22 por ciento con respecto a igual lapso del año pasado y que supone la cifra más alta desde que hay registros para un periodo similar. “De los 23 mil 618 millones de dólares que ingresaron al país por remesas en los primeros seis meses del año, 95.2 por ciento (22 mil 495 millones de dólares) fueron enviadas desde Estados Unidos. California, Texas, Minnesota, Arizona, Florida e Illinois fueron los estados de origen de dos terceras partes de estos recursos provenientes de ese país”, refirió el banco. En un análisis, puntualizó que desde California llegó un monto de 7 mil 529 millones; desde Texas un monto de 3 mil 568 millones; de Minnesota la cifra asciende a mil 491 millones; de Arizona 834 millones; de Florida 799 millones y de Illinois 701 millones. BBVA enfatizó que dentro de los

Compra

China, principal exportador del mundo: Organización Mundial del Comercio La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó que durante el mayor impacto de la pandemia del coronavirus en 2020 derivado del paro económico, México se posicionó como el país número 11 dentro de los principales exportadores del mundo, y como el número 13 en materia de importaciones de 50 entidades enlistadas. El primer lugar es para China. De acuerdo con el “Reporte del Comercio Mundial 2020” que realizó la OMC, detalló que el territorio mexicano presentó un total de 418 mil millones de dólares por concepto de exportaciones, lo que enmarcó una baja de 9 por ciento de envíos, respecto al año previo. En ese sentido, el organismo internacional agregó que en materia de las importaciones que realizó México el año pasado alcanzaron un total de 393 mil millones de dólares, lo que representó una caída del 16 por ciento, respecto a lo generado en las compras del país durante todo el 2019. Dentro del listado de la OMC, el principal país exportador fue China, el cual generó en 2020 un

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS /ESTADOS UNIDOS

Sacar cita SAT es un bot que dice analizar las 24 horas, los siete días de la semana, el portal de la autoridad tributaria en búsqueda de espacios disponibles y se registra a los usuarios de forma automática.

De acuerdo con el “Reporte del Comercio Mundial 2020” que realizó la OMC, detalló que el territorio mexicano presentó un total de 418 mil millones de dólares por concepto de exportaciones. total de 2 billones 591 mil millones de dólares, es decir un aumento del 4 por ciento comparado con 2019. Para el segundo sitio del listado de la organización internacional se posicionó Estados Unidos, el cual generó 1 billón 432 mil millones de dólares, lo que representó una baja de 13 por ciento comparado con el año antepasado. Para el tercer lugar se ubicó Alemania, con 1 billón 380 mil millones de dólares

es decir una caída de 7 por ciento respecto a 2019; seguido de Países Bajos, Japón, Hong Kong, Corea, Francia y Bélgica. Según cifras de la OMC, Hong Kong, Corea, Italia, Francia, Bélgica, presentaron una participación global de comercio del 14 por ciento, mientras que México, Reino Unido, Canadá, Singapur y Taiwan, representan 10.7 por ciento de participación generadas en las exportaciones mundiales.

Alerta SAT a usuarios sobre riesgos para citas en sitios no oficiales CIUDAD DE MÉXICO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que no ha desarrollado ningún bot para obtener citas y alertó a los usuarios que el dar su información personal a terceras personas conlleva un riesgo. Al desmarcarse de la plataforma SacarCita.mx, que opera desde hace unas semanas, el organismo recalcó que la citas se obtienen únicamente en su sitio oficial “y se ponen a disposición de manera constante”. Sacar cita SAT es un bot que dice

analizar las 24 horas, los siete días de la semana, el portal de la autoridad tributaria en búsqueda de espacios disponibles y se registra a los usuarios de forma automática cuando encuentra un espacio disponible. Entre la respuestas que obtuvo la publicación del SAT, una de ellas de la misma plataforma sobre la que alerta, hay otras que ofrecen obtener citas por 100 pesos, incluso presuntos usuarios que dicen no tener éxito para tener un espacio de atención con la autoridad tributaria.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

agencias / El Dictamen

El presidente López Obrador arremetió contra el INE después de que la participación en la consulta popular fuera de tan solo 7.1 por ciento

Se espera que la ciudadanía salga a las mesas receptoras para decidir si Andrés Manuel López Obrador continúa en la presidencia a principios del 2022.

El Dictamen / Agencias / CdMx

A pesar del fiasco en la participación de la consulta popular sobre enjuiciar a los expresidentes, el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, la calificó este lunes de “triunfo” a la vez que culpó al Instituto Nacional Electoral (INE) de no poner “voluntad” en la organización. Como cabía esperar, el ‘Sí’ arrasó con 97.7 por ciento de los votos en la consulta popular, la primera a nivel federal en la historia de México, pero el plebiscito pinchó con una participación de 7.1 por ciento, muy lejos del 40 por ciento necesario para que fuera vinculante. El ejercicio se había interpretado como una muestra de fuerza del oficialismo de cara al referéndum del próximo marzo sobre la revocación de mandato del presidente. López Obrador tuvo 30.1 millones de votos en las presidenciales de 2018, su Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las intermedias del pasado junio con 16.8 millones y en la consulta del domingo solo votaron 6.6 millones de personas. Todavía no había concluido la consulta popular del domingo cuando Morena ya acusaba al INE de boicot por colocar solo un tercio de las mesas electorales que hubo en las elecciones intermedias de junio. El presidente del INE, Lorenzo

Apura Monreal ley para revocación de mandato El Dictamen / Agencias / CdMx

Como era de esperarse, el ‘Sí’ arrasó con 97.7 por ciento de los votos en la consulta popular, la primera a nivel federal en la historia de México. Córdova, recordó que el Congreso, con mayoría morenista, rechazó ampliar el presupuesto del organismo para organizar la consulta, algo que no convence a López Obrador. También arremetió contra los medios de comunicación por su “silencio” en la difusión de la consulta y los acusó de obstaculizar “el avance democrático” del país. De todos modos, el presidente celebró que “nunca había participado tanta gente en una consulta”, aunque fue la primera que se celebró de forma legal en todo el país. El plebiscito se caracterizó por la confusión en torno a la pregunta, sus imprevisibles consecuencias y la postura del presidente, quien a pesar de convocarlo no fue a votar. En un inicio, proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo

(1994-2000), Vicente Fox (20002006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros males. Pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) modificó la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que planteaba a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”. El enunciado dividió a los mexicanos entre los que creían que la consulta podía acabar con la histórica impunidad en el país y los que consideraban absurdo votar para que se aplique la ley. De ganar el ‘Sí’, Morena prometió la apertura de una Comisión de la Verdad para investigar los crímenes de las anteriores Administraciones.

Asegura Córdova que el INE salió fortalecido agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / CdMx

“A pesas de todas las adversidades, de los intentos de descalificación, la consulta salió bien y el INE salió fortalecido”, expresó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, a un día de haberse realizado la Consulta Popular. El doctor en Derecho aseguró que el ejercicio democrático fue un éxito en el país, pese a las constantes descalificaciones y mentiras que se dijeron alrededor del instituto político, destacó la organización, la capacidad logística y el compromiso de la ciudadanía. Asimismo, en entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, el presidente del INE agradeció que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconociera el éxito de la jornada electoral, aunque los resultados no permiten que sea vinculante. No obstante, señaló que los grupos opositores al INE no estuvieron tranquilos en ningún momento, mucho menos previo al domingo pasado, tanto que generaron mentiras y falsas noticias sobre el actuar del instituto político. “Los detractores del INE han estado una y otra vez tratando de descalificar el trabajo de esta autoridad electoral”, señaló Córdova. También recordó que el presidente nacional de

agencias / El Dictamen

Culpa AMLO a INE de baja afluencia en Consulta

El consejero presidente señaló que se dijeron muchas mentiras alrededor del instituto electoral, pero destacó la gran organización, la capacidad logística y el compromiso de la ciudadanía. Morena, Mario Delgado, ha querido que desaparezca la institución que él encabeza, pero aseguró que eso no va a ocurrir. En tanto, señaló que el órgano logró realizar la primera consulta popular en el territorio nacional, hecha conforme a los parámetros de la ley, especialmente de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo tanto “eso es algo que hay que celebrar”. AMLO celebró la consulta popular El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se encuentra contento con los resultados de la consulta popular del día

anterior. Señaló que fue un suceso muy importante y trascendente en la historia contemporánea del país, además aseveró que la democracia nunca fracasa, como han dicho los que “no son partidarios de la democracia”. “Yo quiero felicitar a todos los que participaron ayer en la consulta ciudadana, es la primer consulta constitucional que se lleva a cabo en la historia de nuestro país, es algo realmente trascedente es el inicio formal, legal de un proceso de participación ciudadana en el marco de la democracia participativa”, expresó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional. El jefe del Ejecutivo federal destacó que la ciudadanía solo era consultada cada tres o seis años, cuando son las elecciones por puestos de representación popular, pero con la democracia participativa todos los ciudadanos “podemos estar opinando”; no obstante, señaló que los conservadores no quieren que el pueblo participe. El mandatario mexicano aseguró que la consulta popular del pasado 1º de agosto fue un buen inicio, puesto que el próximo mes de marzo se realizará otra, la de revocación de mandato. Aseguró que es un práctica que se va a ir haciendo costumbre en la vida política nacional.

Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado de la República, anunció que presentó una ley reglamentaria para el proceso de revocación de mandato que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual será sometido a otra consulta popular. El legislador federal explicó que dicha iniciativa tiene el propósito de que las y los ciudadanos tengan garantizado el derecho a participar libremente en el proceso de consulta ciudadana que se planea para 2022. Explicó que, en caso de que se apruebe, se establecerá un marco jurídico claro y preciso en el que se detalla que únicamente se someterá a este proceso a quien ostente la titularidad de jefe del ejecutivo federal. Asimismo, establece la interpretación, disposición supletoria y el catálogo de definiciones aplicables para el proceso. Aunado a esto, define las facultades y los roles que tendrá el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Hay que prepararnos ahora para la revocación de mandato. Yo estoy presentando una iniciativa

de ley reglamentaria, sin la cual no se puede aplicar”, especificó ante medios de comunicación en las afueras de la antigua sede del Senado de la República, también conocida como la plaza Xicoténcatl. Cabe destacar que en este reglamento no se puede violar lo establecido por la Ley Federal de Consulta Popular (LFCP) respecto a la facultad de vinculación respecto a la participación en dicho ejercicio. Es decir, el reglamento propuesto por el doctor en derecho no contraviene lo establecido por los artículos 5 y 64 de la LFCP, donde se explica la participación mínima requerida y el proceso posterior a este una vez se obtengan los resultados de la consulta.Mientras que el 64 dicta que, una vez ratificada este nivel de participación, se procederá a poner en acción el aparato burocrático nacional para que éste resuelva, con apego a derecho, la decisión tomada por las y los participantes.Esto quiere decir que de los 93 millones 671 mil 697 registrados en la lista nominal del INE, deben de participar, al menos, 37 millones 468 mil 678 para que cumplan con el 40 por ciento que es el mínimo requerido.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

agencias / El Dictamen

La creación de activos de reserva, conocidos como DEG, es la primera desde los 250 mil mdd que emitió justo después de la crisis financiera mundial de 2009

El beneficio será concedido a personas que trabajen o hayan trabajado como empleados, intérpretes y traductores de su Gobierno.

El Dictamen / Agencias / Washington, Estados Unidos

Estados Unidos

Presenta programa para acoger afganos

El FMI está compuesto por alrededor de 190 países y todos ellos recibirán un porcentaje de esos USD 650.000 millones. aumentar los préstamos a los países de bajos ingresos a través del Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza (FFRC) del FMI”. “El apoyo concesional a través del FFRC no tiene actualmente intereses. El FMI también está explorando otras opciones para ayudar a los países más pobres y vulnerables en sus esfuerzos de recuperación. Podría estudiarse la posibilidad de crear un nuevo fondo fiduciario de resiliencia y sostenibilidad para facilitar un crecimiento más resistente y sostenible a medio plazo”, concluyó el organismo. El FMI está compuesto por alrededor de 190 países y todos ellos recibirán un porcentaje de esos USD 650.000 millones. El número final se definirá según el aporte de cada

El Dictamen / Agencias / Estados Unidos

nación y las necesidades extraordinarias. El organismo de crédito define a los DEG como “un activo de reserva internacional que puede complementar los activos de reserva de los países miembros que participan en el Departamento de DEG”. En julio, los ministros de finanzas del G20 le pidieron al FMI que acelerara la decisión sobre los DEG y pidieron que el organismo que “presente rápidamente opciones para que los países canalicen voluntariamente una parte de sus DEG asignados para ayudar a los países vulnerables”. “Pedimos que todos los países que puedan hacerlo contribuyan para alcanzar un objetivo ambicioso de apoyo a los países vulnerables”, indica la declaración conjunta de las naciones más poderosas.

Calculan más de 300 muertos en inundaciones en China El balance de las inundaciones del 20 de julio en el centro de China fue revisado al alza este lunes por las autoridades a 302 muertos y 50 desaparecidos. Se trata del peor saldo a causa de inundaciones desde un deslizamiento de tierra en la localidad de Zhouqu, en la provincia de Gansu (noroeste), que había causado más de mil 800 muertos y desaparecidos en agosto de 2010. Casi dos semanas después del diluvio que se abatió sobre la provincia de Henan, las autoridades locales informaron de 302 muertes, mientras que el anterior balance mencionaba 99 fallecidos. El 20 de julio, las lluvias en Zhengzhou, la capital de esta provincia densamente poblada, inundaron el túnel del tren subterráneo, cy atraparon a 500 pasajeros, 14 de los cuales murieron. Ante la prensa, la alcaldesa de Zhengzhou, Hou Hong, precisó el lunes que 39 personas habían perdido la vida en estacionamientos subterráneos y seis en un túnel, sin dar más precisiones. Decenas de coches fueron arrastrados por el agua dentro de un túnel vial, produciendo un espectacular amontonamiento de automóviles en una de las salidas. En tres días cayó el equivalente de casi un año de precipitaciones en Zhengzhou, algo nunca visto en seis

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes un programa para acoger a miles de refugiados afganos que pudieran ser víctimas de represalias por parte de los talibán tras la retirada de las tropas internacionales y que no cualificaban para un visado especial por parte del país norteamericano. El Departamento de Estado estadounidense ha destacado en un comunicado que dará este estatus a “ciertos afganos y sus familiares seleccionables” en el marco de sus esfuerzos para “dar la oportunidad de un estatus de refugiado a ciertos afganos, incluidos los que han trabajado con Estados Unidos”. En este sentido, ha explicado que, de esta forma, este refugio será concedido a personas que trabajen o hayan trabajado como empleados de contratas, al personal local, intérpretes y traductores del Gobierno de Estados Unidos, las tropas estadounidenses o las fuerzas internacionales, y los que hayan trabajado para programas financiados por el Gobierno estadounidense en el país. Asimismo, abarca a los que hayan

trabajado en Afganistán para medios de comunicación estadounidenses u organizaciones no gubernamentales del país norteamericano, tal y como ha detallado el Departamento a través de un comunicado publicado en su página web. El anuncio ha llegado después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciara el viernes la llegada al país del primer grupo de 200 colaboradores afganos de las fuerzas norteamericanas, que han recibido un visado especial de protección para escapar de posibles represalias. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, había anunciado anteriormente que el programa busca así proteger a miles de afganos y sus familias de las posibles represalias de los talibán por haber ayudado al Ejército estadounidense durante su despliegue en el país. Los avances de los talibán, que se han hecho con zonas fronterizas con Pakistán, Tayikistán e Irán, han provocado el temor de que puedan aprovechar esta posición de fuerza en el proceso de paz, lanzado a raíz del acuerdo de paz firmado en febrero de 2020 entre los insurgentes y Estados Unidos.

Extiende EU expulsión de migrantes por emergencia sanitaria El Dictamen / Agencias / Estados Unidos

En tres días cayó el equivalente de casi un año de precipitaciones en Zhengzhou. décadas de estudios meteorológicos, y que alimenta la inquietud sobre el impacto del cambio climático. La alcaldesa cifró los daños en su ciudad en 53 mil 200 millones de yuanes (8 mil 200 millones de dólares, casi 7 mil millones de euros). Se ha criticado a las autoridades locales por no haber ordenado el cierre del transporte público a pesar de las advertencias meteorológicas. Por otra parte, la esposa de una de las víctimas presentó una demanda contra el operador de la red de tren subterráneo por negligencia, informó la semana pasada el medio local Jimu News. Las autoridades han intentado poner fin a toda polémica.

La semana pasada, numerosos habitantes vinieron a inclinarse y a depositar ramos de flores o mensajes manuscritos en memoria de las víctimas ante los escalones de la estación de subterráneo de Shakoulu, particularmente afectada por la catástrofe. Luego se instalaron paredes móviles de plástico amarillo alrededor de esta zona, causando cierta conmoción en las redes sociales pero a continuación se retiraron. Varios reporteros extranjeros, enviados para cubrir lo ocurrido debido a las condiciones climáticas, fueron atacados por algunos habitantes, que los acusaron de querer presentar a China bajo un ángulo negativo.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ampliaron este lunes una medida sanitaria que permite expulsar a los migrantes que cruzan la frontera de forma indocumentada debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. El llamado Título 42 autoriza la expulsión por razones de salud pública de los indocumentados que recién ingresaron al país. En un comunicado emitido esta tarde, los CDC indicaron que “independientemente de su país de origen, la migración a través de Canadá y México hacia Estados Unidos crea un grave peligro de introducción del COVID-19 en el país”, por lo que “es necesaria una suspensión temporal para proteger la salud pública”. La ampliación de esta medida se da desde este 2 de agosto y permanecerá en vigor hasta que

agencias / El Dictamen

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la mayor inyección de recursos en su historia, con USD 650.000 millones destinados a ayudar a las naciones a lidiar con la creciente deuda y las consecuencias de la pandemia de COVID-19. La creación de activos de reserva, conocidos como derechos especiales de giro (DEG), es la primera desde los USD 250.000 millones que emitió justo después de la crisis financiera mundial de 2009. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, lo calificó como un “propulsor” que ayudará a impulsar la estabilidad económica mundial. Según informó el organismo, “alrededor de 275.000 millones de dólares (unos 193 mil millones de DEG) de la nueva asignación se destinarán a los mercados emergentes y a los países en desarrollo, incluidos los de bajos ingresos”. El comunicado del FMI concluyó que “una opción clave es que los miembros que tienen una fuerte posición externa canalicen voluntariamente parte de sus DEG para

agencias / El Dictamen

Aprueba FMI ayuda mundial para enfrentar pandemia

Los menores migrantes que crucen la frontera solos no serán cobijados por la medida. la directora de los CDC, Rochelle Paula Walensky, determine que el peligro de una mayor introducción del COVID-19 a Estados Unidos por parte de extranjeros indocumentados haya dejado de ser un peligro grave para la salud pública, aclaró en un comunicado la institución. Los menores migrantes que crucen la frontera solos no serán cobijados por la medida.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 03 de Agosto de 2021

SOCIALES

PELÍCULAS

La generación 2021 de nivel secundaria celebró su egreso.

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

PENGUIN BLOOM ¡Una película totalmente emotiva! La vida, de forma inesperada, puede darnos varios golpes, algunos más fuertes que otros, pero existen aquellos que nos cambian por completo, más cuando de por medio se experimenta una tragedia y con ello viene una serie de situaciones que debemos afrontar por nuestro propio bien, por el de nuestra familia y amistades a nuestro alrededor. La vida de los Bloom dio un cambio drástico tras unas vacaciones en Tailandia, en donde Sam, la madre de esta familia australiana, cae al vacío, y el accidente la deja paralizada de la mitad del cuerpo, lo que conlleva encontrarse sumida en una grave depresión; y cuando tenía ganas de acabar con todo, una inesperada ayuda llegó del cielo. Meses después, uno de sus hijos encontró una débil cría de urraca que había caído del nido y la llevó a casa para cuidarla. La llamaron Penguin, motivo por el que Sam la acogió como un miembro más. Los Bloom se encargaron de cuidarla, representando para todos la ayuda que tanto necesitaban ahora que la familia había sido fracturada por el dolor de una experiencia terrible.

Basada en hechos reales, se trata de una adaptación cinematográfica del best-seller australiano escrito por Cameron Bloom y Bradley Trevor Greive y sin duda el grado de emotividad está impregnado en todo momento, desde una inolvidable protagonista (interpretada por Naomi Watts) hasta cada uno de los integrantes de una familia que expresan su sentir, desde un esposo que debe afrontar la situación, tres hijos de los cuales uno de ellos se siente culpable por el accidente de su madre, y demás cercanos que tratarán de motivar a la mujer que con el paso del tiempo se convirtió en una triunfadora deportista en canoa. La esperanza y el propósito superan una desgarradora tragedia, donde una mujer debe sacar fuerzas para seguir, cuidar a sus hijos, apreciar su matrimonio, y aprender que a veces la ayuda llega de la forma en que menos lo imaginemos, un personaje que aparece como apoyo para una etapa difícil y que ahora debe emprender también su propio vuelo después de enseñarla a vivir de nuevo.

Se despiden de Secundaria

Mariana Osorio y Sebastián Sánchez.

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

Mariela Villavicencio y Rubén Cárdenas.

Angélica Reyes y Alejandro Hernández.

Conocido salón de eventos de la Riviera Veracruzana fue elegido por las madres de familia de la generación 2021 de nivel secundaria para celebrar su egreso, siendo un evento solo familiar y muy bien cuidado por la pandemia. Después de escuchar las palabras de Mayela de Rueda, una de las organizadoras principales de la noche, y de Héctor Veloz Camacho, portavoz del alumnado, los asistentes disfrutaron de agradable cena mientras escuchaban las alegres canciones interpretadas por el mariachi, deseándose lo mejor.

Sofía Palomares Reynero e Irma Reynero de Palomares.

Sofía Rueda y Mayela de Rueda.

Grace de Diego y Rodrigo Gutiérrez De Diego.

Alan Salazar, Tania Camacho de Veloz y Héctor Veloz Camacho.

FELIZ CUMPLE 3/Agosto/2021

Belem Palmeros Exsome Jet Set

Alhondra Morales Profesionista

Alejandro de la Peña Joven

Claudio Panes Campillo Licenciado

Mariana López Mondragón Jet Set

Lupita Velázquez e Ixzelic Escobar.

Soledad Acevedo Magallón y Nahomi Contreras.

Darnelly Cardona y María Clara Hernández Cardona.


PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

HECHOS

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Mujer se ahorca en su domicilio

Una amiga la encontró colgada de una cuerda en la regadera del baño

La situación fue reportada por los empleados de Limpia Publica, la madrugada de este día, ya que mientras realizaban sus labores, se percataron del cuerpo que flotaba en esta zona del Malecón.

Descubren cuerpo flotando en el Malecón

Una mujer fue encontrada sin vida dentro del departamento en donde habitaba en la Colonia Centro de esta ciudad de Veracruz, fue una de sus amigas quien llegó al sitio, luego de preocuparse por qué no respondía y encontró la escena, indicando que al parecer sufría de una fuerte depresión. Fue la tarde de este día que se presentaron los hechos, siendo una amiga de la finada, la que llegó al lugar, fue ella la que informó de inmediato a las autoridades para pedir ayuda, luego de encontrarla en el baño, amarrada con una cuerda de la regadera a su cuello. Motivo por el que de inmediato se trasladaron elementos de emergencia a la calle Juan Enríquez de la mencionada zona centro. Personal de emergencias, sólo pudo confirmar que la mujer de 34 años de edad, ya no contaba con signos vitales

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL

Personal de emergencias, sólo pudo confirmar que la mujer de 34 años de edad, ya no contaba con signos vitales y por el estado en el que se encontraba al parecer ya habían pasado varias horas. y por el estado en el que se encontraba al parecer ya habían pasado varias horas de haber terminado con su vida. Elementos de la Policía Naval y Estatal, llegaron al lugar, acordonaron la zona y dieron parte a las autoridades de la Policía Ministerial y de servicios

periciales, quienes realizaron las diligencias y el traslado del cuerpo al Servicio de Medicina Forense, al parecer se indicó que la occisa presentaba un cuadro importante de depresión, enfermedad que la llevó al parecer a tomar la fatal determinación.

Taxista tira a motociclista en el puente de Río Medio

EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL

Los restos de una persona fueron encontrados por personal de limpieza pública, los que invitaron el cuerpo sin vida flotando en aguas de la zona del malecón, autoridades llegaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo, no de indicó alguna identificación, iniciando la carpeta investigación ministerial. La situación fue reportada por los empleados de Limpia Publica, la madrugada de este día, ya que mientras realizaban sus labores, se percataron del cuerpo que flotaba en esta zona del Malecón en la avenida Paseo Insurgentes Veracruzanos esquina Xicoténcatl, en pleno Malecón de la ciudad. Los restos eran de un hombre, mismo que vestía una playera de

color azul claro, con un pantalón en color café claro o caqui, cuyos restos fueron ubicados pegados al muro, dando posterior aviso a la seguridad de API y luego a las autoridades de la Policía Naval. Estatal y Municipal. El occiso no estaba identificado, se indicó que contaba con el pelo corto, de tez clara, llegando posteriormente elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales, los que realizaron las diligencias posteriores. El cuerpo fue llevado a las instalaciones del Servicio de Medicina Forense, en donde se espera que sea identificado y se la realizaron los exámenes que marca la ley, para determinar las causas de la muerte, iniciando la carpeta de investigación.

La Fiscalía General de Veracruz informó este lunes a través de un comunicado que se legalizó la detención e imputación de un sujeto en Tuxpan, por presutnos ultrajes a la autoridad. A continuación, el comunicado: A través de su representación regional en la zona norte Tuxpan, la Fiscalía General del Estado (FGE) procedió de manera penal en contra de un probable infractor de la Ley, al obtener del Juez de control la legalización de su detención y la procedencia de imputación.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Se registra volcadura de tráiler en carretera Banderilla-Naolinco EL DICTAMEN / AGENCIAS / NAOLINCO

La tarde de este lunes, se registró una aparatosa volcadura de un tráiler sobre la carretera BanderillaNaolinco. De acuerdo a reportes, el conductor del tráiler perdió el control debido a que supuestamente se le “reventó”

una llanta y quedará prensado dentro de la unidad. Al lugar de los hechos arribó personal de Protección Civil (PC), así como también el escuadrón nacional de rescate. Paramédicos afirmaron que el hombre se encuentra consciente y fue trasladado a un hospital.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Una pareja que circulaba por el puente de acceso al fraccionamiento Río Medio en la zona norte de la ciudad de Veracruz, resultó con lesiones y golpes tras se impactada por el conductor de un taxi.

Sujeto arremete contra elemento de investigación en Veracruz EL DICTAMEN / AGENCIAS / TUXPAN, VER.

De acuerdo a reportes, el conductor del tráiler perdió el control debido a que supuestamente se le “reventó” una llanta y quedará prensado dentro de la unidad.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Una pareja que circulaba por el puente de acceso al fraccionamiento Río Medio en la zona norte de la ciudad de Veracruz, resultó con lesiones y golpes tras se impactada por el conductor de un taxi, técnicos en urgencias médicas llegaron hasta el lugar para atender a los heridos y autoridades de vialidad apoyaron para el retiro de las unidades. El percance se registró cuando una pareja, un hombre y una mujer, circulaban a bordo de una motocicleta marca Bajaj tipo ET100, de color azul, con placas del estado de Veracruz por el puente que da acceso a Río Medio, circulando de la avenida Rafael Cuervo y la autopista Veracruz-Cardel. Siendo impactados en la zona del puente cuando cruzaban por un taxi, marca Nissan tipo Tsuru, con número económico VB-7179, cuyo conductor se orilló y les prestódo la atención, ya que ambos quedaron tirados sobre el concreto. Al sitio arribaron elementos de emergencias de Cruz Roja, quienes revisaron las lesiones y heridas, por fortuna ninguna de gravedad en los dos tripulantes de la moto, mientras que elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, aseguraron las unidades y serán mediante sus peritajes que se determine la responsabilidad.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.

A Marcial “N” se le imputan los hechos ocurridos el pasado 29 de julio del año en curso, cuando fue intervenido en flagrancia por elementos de la Policía Ministerial luego de que presuntamente agrediera con un objeto punzocortante a un elemento de investigación. En la audiencia inicial, fue imputado dentro del Proceso Penal 128/2021 por el delito de ultrajes a la autoridad y le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, quedando señalada fecha próxima para el desahogo de la audiencia de vinculación a proceso.

Se conoce que la pareja conformada por Julián “N” y Graciela “N”, de 35 años ambos, asistieron a una fiesta familiar a dicha localidad.

Agreden a pareja a machetazos en la Congregación Novillero Chico EL DICTAMEN / AGENCIAS / VERACRUZ, VER.

A través de su representación regional en la zona norte Tuxpan, la Fiscalía General del Estado (FGE) procedió de manera penal en contra de un probable infractor de la Ley,

En el interior del Hospital Regional de Río Blanco convalece un hombre y una mujer, luego de haber sido agredidos a machetazos cuando se encontraban conviviendo en una fiesta en la Congregación Novillero Chico, de Rafael Delgado. Se conoce que la pareja conformada por Julián “N” y Graciela “N”, de 35 años ambos, asistieron a una fiesta familiar a dicha localidad. Se habla que tras calentarse los ánimos, ambos iniciaron a ser agre-

didos por supuestos familiares con un machete. Hasta el lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como Paramédicos de la Cruz Roja Delegación Orizaba, quienes auxiliaron y trasladaron a la pareja al Hospital Regional, para su atención médica ya que presentaron contusiones y heridas mayores a 10 centímetros en regiones occipitales, brazos y espalda. Se desconoce si los agraviados, presentarán alguna denuncia penal ante Fiscalía por las lesiones sufridas en contra de quien o quienes resulten responsables.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

ALQUILERES RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINETA $4,500 MENSUALES. RESERVACIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES COL. CENTRO. INF. 229153-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18. CASA 1 RECÁMARA, BAÑO, ESTANCIA, COCINA, COMEDOR, ESTACIONAMIENTO. 2291-4553-69 2299-86-16-60. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO

TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO A TRATAR: $1,900.000=. INFORMES Y CITAS: 2292-28-81-60.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. CEL: 2295-20-67-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18. VENTA TERRENO 34 HECTAREAS JOSE NOVILLERO COLINDA RIO JAMAPA A 10 MINUTOS DE BOCA DEL RIO 229398-81-52.

¡Llega a tu público objetivo!


AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 3 de Agosto de 2021

DEPORTES

Medallero Olímpico

CHINA

29 17 16

EUA

22 25 17

JAPÓN

17 6 10 0

AUSTRALIA

14 4 15

ROC

12 21 17

3

1.-

2.-

Los estadunidenses están a una derrota de quedar eliminados del torneo

Ganan con drama

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Cuatro de los siete relevistas de Estados Unidos se combinaron para permitir cinco carreras y el equipo acabó dilapidando una ventaja de tres carreras al perder 7-6 ante Japón en el béisbol de Tokio 2020. Yuki Yanagita empató el juego con un rodado remolcador ante Scott McGough en el noveno inning y Takuya Kai conectó el sencillo decisivo contra Edwin Jackson en el décimo para una victoria que instaló a los anfitriones en las semifinales de los Juegos Olímpicos. Estados Unidos, en tanto, quedó a una derrota de la eliminación. Japón remontó el déficit 6-5 en el noveno ante McGough, ex relevista de los Marlins de Miami y que suma 16 rescates en su tercera temporada con los Yakult Swallows de la Liga Central de Japón. Bajo el reglamento del torneo, los extra innings arrancan con corredores en primer y segunda, más acentuado que en las Grandes Ligas

JAPÓN ENFRENTARÁ EN SEMIFINALES A COREA DEL SUR y su regla con un corredor en la intermedia. Ryoji Kuribayashi (1-0) retiró en orden a los bateadores que enfrentó en la parte alta. Jackson (0-1), veterano de 37 años que fijó un récord al militar en 14 clubes de las mayores, relevó en la parte baja. El emergente Ryoya Kurihara se sacrificó y el piloto estadounidense Mike Scioscia ordenó un cuadro interior con cinco defensores. Acto seguido, Kai mandó una línea hacia el muro del jardín derecho. Japón (3-0) se las verá con Corea del Sur (3-1) el miércoles por el pase a la final. Estados Unidos (2-1) quedó en la zona de perdedores en la segunda ronda de doble eliminación. Para disputar la final el fin de semana, deberá vencer primero al ganador del duelo entre República Dominicana (1-2) e Israel (1-3), y luego al perdedor de Japón-Corea del Sur. “Nuestro destino sigue en nuestras manos, así que eso es alentador”, dijo el mánager estadounidense Mike Scioscia.

4.-

CUMPLEN CON EL PRONÓSTICO El exjardinero de Grandes Ligas Hyun Soo Kim disparó un jonrón de dos carreras ante el asistente de la gerencia de los Piratas de Pittsburgh, Jeremy Bleich, y anotó la carrera definitiva en la victoria de Corea del Sur 11-1 sobre Israel. Soo, quien jugó para Baltimore y Filadelfia en 2016, la desapareció ante Bleich para coronar un ataque de siete carreras en el quinto inning. Bleich se retiró en 2019 y es el responsable de preparar los reportes de los rivales para los Piratas. Soo sonó su segundo doblete del encuentro con dos outs en el séptimo inning ante el derecho Shlomo Lipetz, de 42 años y quien retomará su trabajo en una vinatería de la ciudad de Nueva York una vez que concluyan los Juegos Olímpicos. Soo anotó en el sencillo de Hye-seong Kim, para dar por concluido el primer juego del torneo reducido por la regla olímpica de marcador irreversible. Ji-hwan Oh pego un vuelacercas de dos carreras en el segundo episodio que dio a Corea del Sur ventaja de 3-0. Baek-ho Kang apiló cuatro indiscutibles.

5.-

Standings al momento en la Liga Mexicana NORTE

Sube al Olimpo Nuria Diosdado y Joana Jiménez entraron en acción.

Pelearán por la final

Mijaín López ganó su cuarta medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Kayaalp , durante las semifinales le dio un beso en la cabeza, sellando una de las más grandes rivalidades de la lucha contemporánea. Además de contar con cuatro oros olímpicos consecutivos que datan desde Beijing 2008, Mijaín ha sido cinco veces campeón del mundo (y plata en tres ocasiones), tres veces campeón de la Copa del Mundo, y cinco veces campeón de los Juegos Panamericanos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Andrew Hoy ganó dos medallas a los 62 años en Tokio 2020. A primera hora del lunes, Andrew se llevó la medalla de bronce arriba de su caballo Vassily de Lassos en la modalidad de saltos de obstáculo por equipo. Más tarde, Hoy compitió de manera individual y sumó su segundo metal del día, solo que en esta ocasión fue de plata. Andrew Hoy ha participado en ocho Juegos Olímpicos y suma cinco medallas en su ilustre carrera, tres de ellas de oro. Su primera presea la sumó en Barcelona 1992 y antes de estas había triunfado por última ocasión en su casa, Sidney 2000.

P

SUR

G

P

44 16*

39 29*

39 23*

35 28*

35 28*

32 29*

34 29*

32 30*

28 30

32 31*

29 34

28 31

28 33

28 35

27 33

23 37

20 42

20 42

*CLASIFICADOS A PLAYOFFS

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Viejos los cerros El jinete Andrew Hoy hizo historia en los Juegos Olímpicos 2020 al convertirse en el deportista de mayor edad en ganar una medalla desde 1968. El australiano se llevó un par de preseas a los 62 años de edad al llevarse plata y bronce en la disciplina de hipismo. “Cuando empecé en este deporte estaba orgulloso de ser el más joven del equipo. En la Villa (Olímpica) la gente me pregunta qué hago ahí, si soy un oficial, y les digo que no, que soy un atleta”, dijo Hoy tras su histórica actuación en Tokio 2020. El australiano escribió su nombre en los libros de historia al convertirse en el atleta más longevo en ganar dos medallas el mismo día. Sin embargo, no superó el récord del deportista más viejo en obtener una presea, hito que se mantiene para el suizo Louis Noverraz, quien en México 1968 ganó plata a los 66 años en la disciplina de vela.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El cubano Mijaín López ganó su cuarta medalla de oro consecutiva en lucha grecorromana tras vencer cinco puntos a cero al luchador de Georgia, Iakobi Kajaia y se convierte en uno, si no es que el mejor luchador de la historia en los Juegos Olímpicos. El ‘Gigante de La Herradura’, además, se convirtió en el atleta más legendario para Cuba igualando los cuatro oros en esgrima de Ramón Fonst, quien los consiguió en París 1900 y St. Louis 1904, convirtiéndose en el atleta más conmemorado de la historia del país en los Juegos Olímpicos. Mijaín López Núñez, de 38 años, ganó la medalla de oro después de no permitir un solo punto durante toda la competencia olímpica: 8-0 a Amin Mirzazadeh, 9-0 a Alin Alexuc Ciurariu, 2-0 a Riza Kayaalp y 5-0 en la final a Iakobi Kajaia. De hecho, venía tan confiado en la competencia que tras eliminar al turco, Riza

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

G

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Japón vino de atrás para vencer a Estados Unidos en beisbol olímpico

3.-

0

La pareja mexicana conformada por Nuria Diosdado y Joana Jiménez culminaron en el puesto 13, empatadas con Estados Unidos, en la actividad de Natación Artística en la Semifinal 2 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las ‘Sirenas Mexicanas’ sumaron 86.5333 puntos en su rutina libre, sus calificaciones rondaron entre el 8.4 y 8.7. Ahora, realizarán la rutina técnica, que definirá si consiguen su pase a la final y con él la oportunidad de pelear por una medalla. Diosdado y Jiménez recibieron de la siguiente manera los puntos: Ejecución (que da el 30 por ciento del total) 26.0000 86.5333, impresión Artística (40%) 34.5333 y dificultad (30%) 26.0000. En primer lugar quedó la dupla del Comité Olímpico Ruso, Svetlana Kolesnichenko y Svetlana Romanshina, quienes obtuvieron 97.9000. En segundo sitio hasta el momento se mantienen las chinas Xuenchen Huang y Wenyan Sun con 96.2333 puntos. Mientras en tercer sitio las representantes de Ucrania, Marta Fiedina y Anastasiya Savchuk con 94.9333 puntos. Los 24 dúos realizan dos rutinas preliminares: la rutina libre preliminar el primer día (que no se arrastra a la final) y la rutina técnica preliminar el segundo día (que si se arrastra y suma en la final). Se suman los resultados de las dos rutinas preliminares y los 12 mejores dúos pasan a la final, en búsqueda de una medalla.

El Águila recibe a Tigres este martes en el estadio Beto Ávila.

Cierran la temporada

BILLY RUBIO / EL DICTAMEN

El Águila de Veracruz entra en la recta final de su temporada de regreso en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) este martes, cuando juegue ante los Tigres de Quintana Roo. Por una cuestión administrativa y de apoyo, los Bengalíes fungirán como locales en esta seria a pesar de que los partidos se llevarán a cabo en el estadio Beto Ávila de Boca del Río. El Glorioso y los Tigres disputarán la última serie de campaña regular y definirán quién termina por encima del otro en la clasificación de la Zona Sur. Este día, Quintana Roo amaneció como el cuarto lugar de la división con marca de 32-30, medio juego por encima de Veracruz, que ocupa la quinta posición con récord de 32-31. El ganador de esta serie finalizará por encima del derrotado y muy probablemente de los Pericos de Puebla (28-31), que están dos juegos y medio

detrás de Tigres y dos partidos por debajo del Águila, que ocupa la sexta posición. Asimismo, ambos equipos tienen en la mira escalar a la tercera posición de la Zona Sur para tener la oportunidad de fungir como local en el arranque del primer playoff. Actualmente, los Leones de Yucatán ocupan este puesto con marca de 32-29, medio juego arriba de Quintana Roo y uno por delante de Veracruz. Para el partido de este martes, El Águila podría echar mano de Héctor Silvestre (0-1; 9.82), quien fue uno de los tres refuerzos que consiguió la directiva del equipo de cara al cierre de registros de la LMB. Por su parte, los Tigres enviarían al estadunidense Jared Wilson (3-2; 4.94). De acuerdo a lo programado por la LMB, el partido de este martes dará inicio a las 19:30 horas. al ser el horario cotidiano de los Tigres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.