www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
Año-123
No. 44552
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Datos COVID-19 2 de julio
ACTIVOS
DECESOS
13,801
1,715
1,655
221
Medellín
763
91
Alvarado
452
55
La Antigua
809
68
5,823
895
Veracruz Boca del Río
Xalapa
El estado de Veracruz seguirá en el semáforo epidemiológico amarillo del 05 al 18 de julio, reportó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Veracruz y Xalapa estarán en semáforo rojo.
Permanecerá el estado en semáforo amarillo
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El estado de Veracruz seguirá en el semáforo epidemiológico amarillo, es decir en “riesgo medio”, del 05 al 18 de julio, reportó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, dos municipios estarán en semáforo rojo Veracruz y Xalapa. El semáforo epidemiológico continuará como hace 15 días, en el que se encontraban cinco estados en semáforo naranja, 19 en verde y 8 en amarillo, por lo que llamó a seguir atendiendo las medidas de seguridad pese al aumento de casos covid-19 en algunas partes del país. Los 19 estados que estarán en verde con riesgo mínimo son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México,
Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán estarán en naranja, en tanto que Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz estarán en amarillo. La Secretaría de Salud informó que persiste el aumento de la actividad viral en Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. De acuerdo con el semáforo estatal de riesgo de Covid-19 correspondiente al periodo del 05 al 18 de julio de 2021 presentado por la Secretaría de Salud, los municipios de Veracruz sigue en riesgo máximo o rojo, Boca del Río y Medellín se mantienen en amarillo y Alvarado en riesgo bajo o color verde. La Directora de prevención de
DEL LUNES 5 AL MARTES 13 DE JULIO SE ESTABLECE LA SEGUNDA SEMANA PREVENTIVA CONTRA EL CRECIMIENTO DEL NÚMERO DE CONTAGIOS DE CORONAVIRUS
control enfermedades de la Secretaría de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, informó que habrá 2 municipios en color rojo o riesgo máximo (Veracruz y Xalapa), 16 municipios estarán naranja o riego alto, 56 municipios se ubicarán en amarillo o riesgo medio y 138 se encontrarán en verde o riesgo bajo. Las autoridades también informaron que ayer se publicó en la gaceta
Con cuadrangulares de Yasiel Puig y Paulo Orlando fueron vitales para que El Águila de Veracruz venciera 7-2 a Piratas de Campeche, en el primero de la serie en el Beto Ávila.
oficial el decreto por el cual se establece la segunda semana preventiva contra el crecimiento del número de contagios de coronavirus “No hagas olas evita la tercera” del lunes 5 al martes 13 de julio en todos los municipios del estado, se exhorta a la población en especial de los jóvenes a que se autorregulen y hagan conciencia de evitar aglomeraciones en lugares abiertos o cerrados, mantener las medidas epidemiológicas, se exhorta a las presidentas y presidentes municipales a coadyuvar a que la población a que aplique las medidas sanitarias: sana distancia, buen uso de cubre bocas y lavado de manos. Hasta ayer suman 10 mil 164 fallecimientos por Covid-19 en la entidad y se acumulan 65 mil 904 casos confirmados, de los cuales mil 726 siguen activos y suman 11 mil 032 casos sospechosos. En el país se han confirmado 2, 531,229 casos totales y 233,2425 defunciones, 177 muertes más que el día anterior.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz y Xalapa, los municipios en “rojo”, del 05 al 18 de julio
Triunfo de El Águila
Acula logró transformación en la actual gestión municipal: alcalde
PRINCIPAL
Ciudadanos bloquearon carretera en Omealca por supuestos abusos de fuerzas policiacas
Madres de niños con cáncer bloquean avenidas
2
PRINCIPAL
Los Súper Caracoles apoyan con su autobús a familias de menores con cáncer para que puedan descansar
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Dan de alta a Jacobo, niño envenenado de Soteapan 2
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Denuncian disparos de SSP 4 contra manifestantes
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
3
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Controla Pemex incendio 7 cercano a plataforma Ku-Charly PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Madres de menores con cáncer bloquean avenidas Se dicen desesperadas sin los fármacos para hijas e hijos
En su tercer día de protesta madres de infantes que padecen cáncer extendieron su bloqueo de vialidades hacia las avenidas: Lafragua, Díaz Mirón, González Pagés y Miguel Alemán. secretario de salud ni al gobernador les interesa la salud de nuestros niños, no les importa que se estén muriendo, estamos muy tristes al darnos cuenta que el gobernador Cuitláhuac que prometió ser solidario con los sectores más vulnerables, pero todo fue un engaño”. Las preocupadas madres cerraron con cintas las vialidades al tiempo que gritaban “Esto no es política, es real” y “Queremos al secretario de Salud”, “Ramos Alor da la cara”. Asimismo, la señora Cora mencionó que ya charlaron con directivos del Hospital de 20 de Noviembre y de Xalapa y les confirmaron que no hay medicamentos todavía, por lo que se dijo angustiada toda vez que ya sería
la segunda semana que su hijo no toma su tratamiento por este motivo y, de continuar así podría tener una recaída y, así como él, están decenas de infantes. “En el caso de mi hijo requiere completar su tratamiento porque puede tener una recaída y hasta morir, así estamos todas las mamás muy preocupadas, queremos que nuestros hijos estén bien, queremos salvarlos”, insistió. Por la tarde fueron liberadas las avenidas Lafragua, Díaz Mirón, Gonzáles Pagés y Miguel Alemán, a la altura de Francisco Javier Mina, en Veracruz. También por la tarde se manifestaron en el Aeropuerto de Veracruz para exigir que se suministren medicamentos oncológicos.
Los Súper Caracoles apoyan con su autobús a familias de niños El autobús del grupo musical “Los Súper Caracoles” permanecerá por tiempo indefinido y en tanto no tengan presentaciones, sobre la calle Mina y la avenida 20 de Noviembre del municipio porteño, a un costado del plantón que sostienen madres y padres de menores con cáncer a las afueras del Hospital Infantil y de Alta Especialidad de Veracruz, informó el asistente de la agrupación y encargado de la unidad, Jorge Alejandro Sánchez Landa. Detalló que este vehículo cuenta con aire acondicionado, 12 literas y una sala con mesa donde pueden tomar sus alimentos con mayor comodidad. “Vamos a apoyar a las familias, principalmente a los niños, ya que dicen que no cuentan con ninguna ayuda para sus medicamentos. Vamos a poner el autobús está totalmente equipado con 12 camas y una salita, llegamos como a las 11 de la noche del jueves y la indicación es que
estemos indefinidamente apoyando y además que no hay fechas de presentaciones” dijo en entrevista. Agregó que la finalidad es que estas personas cuenten con un espacio digno para descansar, en tanto no les resuelvan el abasto de medicinas oncológicas para los tratamientos de sus hijas e hijos, toda vez que, en estos tres días de protesta, se han tenido que enfrentar de las inclemencias del tiempo. Asimismo, Sánchez Landa recordó que hace unas semanas atrás, la agrupación musical también apoyó la protesta de madres de niñas y niños con cáncer en el Centro de Especialidades Médicas de Xalapa, en donde estuvieron un mes entero con esta unidad. “Sí estuvimos en Xalapa, en el CEN ahí estuvimos apoyándolos, igual, lo mismo, que no podían descansar. Ahí estuvimos casi un mes y nos tuvimos que mover porque salió trabajo y nos tuvimos que mover porque teníamos que trabajar (...) Si Dios quiere estaremos aquí hasta
Dan de alta a Jacobo, niño envenenado de Soteapan Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Luego de permanecer en estado de gravedad y hospitalizado en el Hospital Infantil de Veracruz durante una semana, este viernes, la señora Hermila Gutiérrez, madre de Jacobo, el menor de siete años que ingiriera un pan envenenado, confirmó su alta y su retorno a la comunidad San Antonio, municipio de Soteapan, sitio donde se encuentra su domicilio. Entrevistada vía telefónica, la señora Hermila dio a conocer que su hijo habría abandonado la también llamada “Torre Pediátrica” y en camino a casa con el resto de su familia. “Ya vamos en camino a casa, estoy muy contenta. Gracias a todos los que se preocuparon”, externó agradecida por las muestras de solidaridad ante ese hecho lamentable que conmocionó a la sociedad veracruzana. Mientras tanto, en sus redes sociales, el secretario de Salud del estado, Roberto Ramos Alor informó sobre esta alta bajo indicaciones del gobernador Cuitláhuac
García Jiménez, en donde además se explicó que, el traslado del infante se hizo en una aeronave de gobierno de Veracruz hacia el aeropuerto internacional de Cánticas y, posteriormente, en ambulancia de alta especialidad de SESVER hacia su hogar; En tanto, aseguraron que Jacobo está en franca recuperación, sin embargo, seguirá en vigilancia médica. A continuación, lo posteado por el titular de SESVER: “Familia veracruzana, les informo que hoy Jacobo, fue dado de alta y a indicaciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, lo llevamos a él y su mamá doña Hermila a su natal San Antonio en Soteapan (...) Muchas gracias a las y los médicos que formaron un excelente equipo multidisciplinario para salvar la vida del niño, tal y como lo hacen cada día con los pacientes en las unidades de los Servicios de Salud de Veracruz”. La familia de Jacobo es de escasos recursos por lo las personas que quieran apoyarlo pueden hacer donativos a la tarjeta 4152 3138 0478 6510 del Banco BBVA.
Antes del 15 de julio vacunarán a boqueños de 40 a 49 años Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El menos abandonó la Torre Pediátrica y fue trasladado vía aérea al aeropuerto internacional de Cánticas y de ahí en ambulancia hacia su hogar.
El autobús del grupo musical “Los Súper Caracoles” permanecerá a un costado del plantón que sostienen madres y padres de menores con cáncer a las afueras del Hospital Infantil. que les resuelvan su situación”, afirmó el entrevistado. El asistente de “Los Súper Caracoles” explicó que por el momento sólo les están brindando la unidad climatizada y los alimentos los llevan familiares de las madres o padres de familia, así como personas de la sociedad civil que de manera altruista han querido contribuir a la causa.
Concluyó la jornada de vacunación de personas de 40 a 49 años, en el municipio de Veracruz, donde se estima la vacunación preliminar de 60 mil ciudadanos y 42 mil, en la ciudad de Xalapa, dijo el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aseguró que este mismo fin de semana, se dará a conocer las nuevas fechas de vacunación anticovid-19, para el municipio de Boca del Río, donde no se descarta que antes del 15 de julio, ya cuenten con su primera dosis de Pfizer. “Damos el informe el fin de semana, en este caso viernes, sábado, yo quiero decirles que estamos trabajando con mucha fuerza, porque no solo es Boca del Río, sino todos los municipios de Veracruz, donde tenemos que mantener la vacunación y seguramente Boca del Río, estará dentro de ellos, podría ser la próxima semana sin duda,
incluyendo Córdoba”, comentó. Citó que al abrir otra jornada de vacunación anticovid-19, ahora del segmento de 30 a 39 años, las personas que voluntaria o involuntariamente no se hayan podido vacunar, podrá acudir a recibir su dosis, aunque no corresponda la edad, así como las mujeres embarazadas de más de nueve semanas de gestación. Se tiene un plan para que en los próximos 10 o 15 días máximos, de aquí al 15 de julio, se estén vacunando a todos los ciudadanos de Veracruz, de la generación 40 a 49 años, mientras tanto ya está abierta la plataforma de registro de vacunación, para las personas de 30 a 39 años. Posteriormente se vacunará el segmento de 18 a 30 años, para que a más tardar el próximo mes de octubre, todos los veracruzanos cuenten con al menos una dosis anticovid-19. Así se tendrá la certeza de que la temporada invernal, no sorprenderá a la población.
Nombra Ejército a niño Omar Tadeo “Soldado Por Un Día” Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Ayer se realizó la ceremonia de “Soldado por un día” en las instalaciones de la 26 Zona militar (El Lencero), en donde el niño Omar Tadeo Ocio Altamirano, de 9 años de edad, fue distinguido con este nombramiento. Allí, acompañado de sus familiares, el pequeño expresó su deseo de pertenecer al Ejército Mexicano por ser una institución que representa la soberanía del país. Por ello, personal militar hizo realidad su sueño y en un emotivo evento le otorgaron su uniforme, el cual consistió en pantalón, camisola y gorra. Tadeo estudia el cuarto año de primaria en la escuela Justo Sierra en la ciudad de Xalapa. Durante algún tiempo vivió en la capital del país, en donde gustaba de acudir a los desfiles militares del 16 de Septiembre.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En su tercer día de protesta a las afueras del Hospital Infantil de Veracruz y del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), madres de infantes que padecen cáncer extendieron su bloqueo de vialidades hacia las avenidas: Lafragua, Díaz Mirón, González Pagés y Miguel Alemán, en reclamo a la nula respuesta por parte de los gobiernos federal, estatal y del sector salud ante la escasez de medicamentos. Durante la movilización, la señora Cora de Jesús Rodríguez, madre de un niño con leucemia linfoblástica, junto con otras más, demandaron la presencia del secretario de Salud del estado, Roberto Ramos Alor, para que, de una vez por todas, dé solución al problema de desabasto de fármacos oncológicos, hecho que se ha presentado frecuentemente en los casi tres años de este gobierno. Aseguró que las madres de niños con cáncer se encuentran desesperadas por el poco interés mostrado por parte de las actuales autoridades del gobierno de México y de la entidad veracruzana, por lo cual, este viernes decidieron cerrar otras arterias. “Ya cumplimos tres días, dos noches y no hay respuesta del gobierno, al
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En ceremonia realizada en las instalaciones de la 26 Zona militar (El Lencero), el niño Omar Tadeo Ocio Altamirano, de 9 años de edad, fue distinguido con el nombramiento de “Soldado por un Día”. Este viernes vio cumplido su anhelo de ser soldado por un día, actividad a la que aspira dedicarse cuando sea adulto. Allí participó en los servicios de transmisiones, transportes, Banda de guerra, adiestramiento, vestuario, como parte del programa permanente de la Secretaría de la Defensa Nacional denominado “Soldados Honorarios”.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
“Acula logró transformación en la actual gestión municipal” Alcalde Felipe Pineda Barradas visita EL DICTAMEN Tres años y medio atrás, cuando tomó el mando del municipio de Acula, el alcalde Felipe Pineda Barradas encontró un municipio en circunstancias de atraso, con la calle principal aun de tierra, sin alumbrado; transformado hoy en un lugar con muchas obras urbanas y el mejor parque de beisbol de la cuenca del Papaloapan. En diálogo con el Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, destacó que durante su administración municipal se dio un proceso de gran urbanización, de mucho pavimento, con el apoyo del gobierno del estado a través de la SIOP, y obras con recursos propios. Al mismo tiempo se atendieron muchas escuelas, tanto que de 20 planteles que existen en el municipio, 13 ya cuentan con techado para las actividades cívicas y deportivas de los alumnos. “Poco a poco el municipio de Acula ha venido avanzando. Por fortuna el pueblo reconoció nuestro trabajo, y dio el respaldo ahora a mi esposa Rocío Cruz Domínguez, quien ganó la elección para la alcaldía por la alianza Morena- Verde-PT, lo cual permitirá dar continuidad a las acciones emprendidas”, relató. La población, sostuvo, lo vio como una continuidad del buen trabajo.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, recibió la visita del alcalde de Acula, Felipe Pineda Barradas. Destacó que el 78 por ciento de la gente que votó decidió por ella, lo que se convierte en un gran compromiso para que en 4 años más se entregue un municipio totalmente transformado. Refirió que Acula tiene las tres vertientes, en donde el 55 por ciento del territorio municipal está dedicado a la caña de azúcar. Hay más de 30 lagunas en donde se realiza la pesca, y una parte menor dedicada a la ganadería. Es el municipio que tiene el mayor número de aprovechamiento de almeja gaya, por encima de Coatzacoalcos. Incluso, reveló, se analiza con gobierno del estado a través de la Secretaría de Economía, generar un proyecto que es la procesadora de almeja, el cual ya ha sido elaborado por el Instituto Tecnológico de Boca del Río, con estudios realizados desde dos años atrás.
Para ello, apuntó, se está buscando el financiamiento de manera que una parte sea estatal y otra municipal. Así, se lograrían grandes beneficios para los pescadores, ya que actualmente se les paga 6 pesos por kilo de almeja cuando ésta procesada en los supermercados llega a un valor de 54 pesos. El presidente municipal destacó que se sigue impulsando el proyecto de habilitar una panga que a través del río llegue a Tlacotalpan. Actualmente se necesitan recorrer 46 kilómetros por carretera, en tanto con la panga se reducirían solo a 18 kilómetros entre ambas cabeceras. Con ello, los camiones con carga de caña de azúcar tendrían una salida rápida, y por el lado turístico los visitantes que acuden a Tlacotalpan pueden tener un acceso a los manglares y otros atractivos naturales de Acula.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Piedra basáltica de Veracruz ya va hacia Campeche Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
En coordinación con diversas autoridades y el gremio portuario, la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), inició las operaciones de cabotaje, con un cargamento de siete mil toneladas de piedra basáltica hacia Seybaplaya, Campeche. Dichas operaciones de cabotaje iniciaron a partir de este jueves 1 de julio. Este material se utilizará para el desarrollo de la ruta 2 de la ruta del Tren Maya, informó La Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), a través de sus redes sociales. El traslado de la piedra basáltica, la cual se extrajo de Puente Nacional, cubrirá la ruta marítima Veracruz-Seybaplaya. “Hoy el puerto de Veracruz da inicio a las operaciones de Cabotaje con 7,000 toneladas de piedra basáltica, en una ruta marítima Veracruz-Seybaplaya para el desarrollo del tramo 2 de la ruta del Tren Maya”, anunció Apiver en su cuenta de Facebook. El Sindicato Nacional Primero de Mayo, Sección Portuaria, con reconocida experiencia en el manejo de este tipo de carga, informó que la piedra basáltica procede de la cantera Kayser ubicada en la población de Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional, unos 40 kilómetros del puerto.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en el estado, Jorge Miguel Sosa Zamudio y Alice Siadous Ayala, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz, firmaron un convenio de colaboración.
Firman CANADEVI Y CCME convenio de colaboración Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Con el objetivo de proporcionar herramientas y la capacitación necesaria para lograr el desarrollo de los negocios y superar los efectos de la pandemia, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en el estado, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz. La firma fue encabeza por el presidente de Canadevi en la entidad, Jorge Miguel Sosa Zamudio y Alice Siadous Ayala, presidenta de (CCME). Allí, Sosa Zamudio destacó que este convenio de colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Veracruz, busca impulsar acciones en conjunto que puedan apoyar a los socios empresarios del estado, tanto en temas educativos como en temas empresariales. Con ello, sostuvo, se impulsará el desarrollo económico como un apoyo para todas y a todos, en la idea de que logren acceso a las herramientas que en conjunto puedan implementar.
Por su parte Alice Siadous Ayala, presidenta de (CCME), destacó la importancia de este convenio, porque aportará a las mujeres empresarias la oportunidad de mayores opciones para insertarse en el mercado actualmente muy competitivo. En el evento, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz, Alice Siadous, estuvo acompañada por integrantes del Comité Técnico 2021-2023 del CCME Veracruz. Sosa Zamudio Destacó la importancia de coadyuvar con el sector femenino a conformar proyectos de negocios y asociarse con los distintos socios que integran la CANADEVI, cabeza de sector en el ramo de la vivienda; además de empoderar a las mujeres y contribuir a su desarrollo dentro del sector de la industria del desarrollo de vivienda. A través de este convenio también se brindará capacitación en temas financieros y educativos, para que los socios de ambas cámaras puedan crecer de una mejor manera.
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Luego de la cancelación del proyecto para peatonalizar la avenida Independencia del centro histórico de la ciudad, debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), negó el permiso para realizarlo, los hoteleros manifestaron su inconformidad, debido a que solo se frena el desarrollo comercial de la zona, dijo Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur). “Creo que hay que analizar bien
este instituto, que tanto ha beneficiado y que tanto ha perjudicado a la historia de Veracruz y al centro de Veracruz, no podemos estar frenando proyectos por cuestiones del pasado, hay que ver en el primer cuadro en sí cuanto de historia queda, creo que se empezaron a proteger los edificios ya muy tarde, al final ya es una mezcla el centro histórico”, comentó. El entrevistado aseguró que este tipo de actitudes por parte del INAH Veracruz, únicamente está frenando el desarrollo comercial del centro histórico, así como alejando la inversión.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Inconformes hoteleros por cancelación para peatonalizar Independencia
Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo. Explicó que ha habido delegados del INAH Veracruz, que han mostrado intenciones de trabajar en beneficio del centro histórico, sin embargo no se ha logrado nada.
AMPI reporta 6 casos de fraude a dueños de viviendas Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en esta conurbación reportó que, en lo que va del año, se ha presentado ante estas oficinas, al menos seis casos de fraude hacia propietarios de viviendas por parte de personas que se hacen pasar por abogados, a quienes contratan para que les realicen sus trámites de liberación de escrituras o para regularizar inmuebles que quedan intestados, por lo cual alertó a la población a que no se dejen engañar y acudan con profesionales certificados, señaló la presidenta del organismo empresarial, Lizbeth Mora García. En este sentido, alertó a las y/o los dueños de algún inmueble a acercarse con profesionales inmobiliarios para que cuenten con la garantía necesaria de que no serán víctimas de actos dolosos. “Fraudes, por ejemplo, me han tocado que han llegado personas a mi oficina a platicarme que por llegar intestados contrataron de los servicios de un abogado para que les hiciera el juicio y, desgraciadamente son personas que, al desconocer la ley, le firman un poder a una persona que no conocen y que no tiene sus credenciales
bien identificadas y esta persona hace mal uso de la información, del poder. Es muy importante que las personas que recurren a un abogado, sepan que esté certificado dentro del Colegio de Abogados también, para que sepan que les va a hacer un trabajo correcto”. Mora García explicó que son los notarios las personas adecuadas para efectuar este tipo de trámites en donde les solicitarán las escrituras, predial, credencial del INE, entre otros documentos; de igual forma, se pueden acercar a organismos como AMPI para que puedan orientarlos pues cuentan con la capacitación adecuada a estos temas. Por su parte, la líder empresarial dio a conocer que, este viernes, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. sección Veracruz, junto a la Asociación de Agentes Inmobiliarios de México A.C. sección Veracruz y el colegio veracruzano de Valuadores Profesionales A.C. llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración tripartita con la finalidad de unir esfuerzos para efectuar una capacitación conjunta en beneficio del gremio inmobiliario, que permita dar certeza jurídica a los usuarios y para la promoción de la cultura inmobiliaria en la sociedad veracruzana.
Recibirán documentos de candidatos al Viaje “Ruta de la Insurgencia” Mariano Velasco Hernández / El Dictamen
Este lunes (5 de julio) inicia la recepción de documentos de niños candidatos al Viaje “Ruta de la Insurgencia” 2021, premio que otorga Autobuses de Oriente (ADO), desde 1953, a los niños y niñas de este municipio con las mejores calificaciones durante los 6 años de primaria. La Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz, gran escuela de civismo creada ese año por el entonces presidente municipal, licenciado Arturo Llorente González, con el apoyo de los ciudadanos distinguidos: Don Juan Malpica Mimendi, licenciado Reynaldo Maldonado Fuentes, doctor Horacio Díaz Correa y capitán de altura Marcelino Tuero Molina, para premiar y reconocer cada 20 de noviembre a veracruzanos que son ejemplo a seguir, ya comunicó vía internet a los directores y directora de las más de 235 escuelas primarias que funcionan en el municipio (oficiales y particulares) que la entrega de documentos del mejor alumno de cada institución educativa debe ser de manera presencial, en horas hábiles, en la segunda planta del palacio municipal, junto a la Sala del Cabildo.
Hasta el momento, el Viaje “Ruta de la Insurgencia” 2021, está programado para los 160 niños y niñas con las más altas calificaciones durante sus estudios de primaria, del 21 al 28 de noviembre, como se ha realizado desde 1953, con excepción del año pasado por la pandemia del COVID 19. Por esta misma emergencia sanitaria, en su momento los patronos de la Superación Ciudadana y ejecutivos de ADO con oportunidad determinarán si las condiciones permiten que se lleve a cabo o nuevamente se suspenda, mientras su planeación continúa. Desde la creación de la Superación Ciudadana el alcalde en turno preside el Patronato de esta gran escuela de civismo, que actualmente integran los licenciados: Alfredo Llorente Martínez, Adolfo Franyutti Malpica, Javier Alapizco Morales y José Félix Duran Becerra, quienes en fecha próxima se reunirán con la coordinadora y la responsable de Enlace Institucional de la Superación Ciudadana, maestra Jacqueline Font Cano y Miroslava Bello Santa Rosa, respectivamente, para programar las actividades que concluyan con la ceremonia de premiacion y el Viaje “Ruta de la Insurgencia” 2021.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
Denuncian disparos de SSP contra manifestantes
José Guerrero Miravete/El Dictamen/ Omealca, Ver.
A través de las redes sociales se dio a conocer que elementos de la Secretaria de Seguridad Pública realizaron disparos contra un grupo de manifestantes que bloquearon la carretera estatal a la altura de Rancho Nuevo. Los inconformes pedían a las autoridades que les informen de las tres personas que fueron intervenidas como sospechosos, luego de la muerte de un elemento de la Fuerza Civil. En el video se puede observar que los uniformados abrieron fuego cuando las personas se encontraban en el lugar, supuestamente para dispersarlos. Los ciudadanos denunciaron que tanto elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil ingresaron a varios domicilios del municipio
En Córdoba amigos y familiares de los tres detenidos por el probable delito del homicidio de policía, se manifestaron a fuera de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, para exigir a las autoridades que den informes. de Omealca, donde supuestamente se llevaron pertenencias y vehículos de los vecinos, así mismo los agredieron. Mientras tanto en la ciudad de Córdoba amigos y familiares de los tres detenidos por el probable delito del homicidio del oficial, se manifestaron a fuera de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, para exigir a las autoridades que den informes.
Indicaron que desde que fueron intervenidos han estado incomunicados y no saben nada de ellos, exigen justicia. Es de señalar que en los últimos días los Policías Estatales y Fuerza Civil han sido denunciados por abusos de autoridad, en toda la zona centro del estado, por lo que exigen al presidente de la República que ponga cartas en el asunto.
Alud arrastra vivienda en comunidad de Tlilapan
Un deslizamiento de tierra y rocas arrastraron una humilde vivienda en la comunidad de Tonalixco municipio de Tlilapan. Esto ocurrió la tarde de este viernes. El fenómeno geológico se derivó de la intensidad de agua que ha caído en la zona serrana y que ha saturado el subsuelo, lo que provocó el reblandecimiento de la tierra. El alud arrastró a su paso una humilde vivienda y puso en riesgo otra más, en este municipio. El derrumbe bloqueo el paso sobre la carretera Rafael DelgadoMagdalena, en los límites de la localidad Tonalixco del municipio de Tlilapan. Ante tal situación, se desplegó un operativo entre personal de Protección Civil de Tlilapan y Magdalena así como de la Policía Municipal para apoyar con la limpieza del material pétreo.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / El Dictamen
José Guerrero Miravete/El Dictamen/ Tlilapan, Ver.-
Un deslizamiento de tierra y rocas arrastraron una casa en la comunidad de Tonalixco municipio de Tlilapan. Por fortuna, en el interior de la casa de tabla y lámina de zinc no se encontraba nadie. Sus propietarios salieron a trabajar. El daño sólo fue material. Autoridades municipales tendrán
que buscar donde alijar a las personas o en su defecto enviarlos con familiares y después buscar la reubicación de dos familias que están en riesgo por habitar en laderas, consideradas de alto riesgo.
Disminuye agua de cuencas en Veracruz En los últimos cinco años se observó que el agua en las cuencas disminuyó de manera drástica, causando sequías o que cascadas perdieran casi la totalidad de su capacidad. Ante ello, el representante de Reforestando Cuencas, Teodoro Bravo Gabriel, refirió que emprendieron acciones para el cuidado de la montaña en la zona centro de la entidad veracruzana. “Donde hemos puesto más acción es el municipio de Naolinco que propiamente por ahí pasa un brazo de la cuenca, en Landero y Coss, en Tepetlán y la parte de Tlacolulan, también Jilotepec. Pero principalmente más en los brazos donde pasa la cuenca”, relató. El entrevistado detalló que en 14
ARANTXA ARCOS / El Dictamen
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Ante ello, el representante de Reforestando Cuencas, Teodoro Bravo Gabriel, refirió que emprendieron acciones para el cuidado de la montaña. municipios llevaron a cabo la siembra de árboles desde hace tres años y que ha resultado benéfica la acción,
pues al menos el 80 por ciento de las plantaciones han tenido éxito. Bravo insistió que la finalidad es recuperar de agua a las cuencas, principalmente en las situadas en los municipios de Naolinco y Miahuatlán, donde las familias de la región se comenzaron a preocupar y organizar en busca de soluciones ante la escasez del líquido en las casas. “Los primeros años reforestamos con los primeros árboles que conseguíamos, por medio de la Conafor (Comisión Nacional Forestal) y Sedema (Secretaría del Medio Ambiente), pero actualmente lo que estamos haciendo es intentar reforestar con las plantas endémicas y estamos iniciando la creación de viveros comunitarios para reproducir las plantas y en próximos años van a empezar a reforestar”.
Arranca IMSS Cuarta Jornada Nacional de Recuperación de Servicios El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte dio inicio a la Cuarta Jornada Nacional para la Recuperación de los Servicios Ordinarios, donde brinda cirugías y acciones preventivas en las unidades médicas de la región.
No hay multas ni recargos por verificación: concesionarios Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
El vocero de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación en Veracruz, Eduardo Mario Casares Sort de Sans alertó a la población en general, que es falso que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) esté aplicando una multa de mil 800 pesos a quienes no hayan realizado la verificación vehicular en el primer periodo de este año A través de un video que envió a medios de comunicación para evitar contagios de Covid-19, Casares expresó que hasta este jueves 1 de julio, no existen multas ni recargos para quienes no han efectuado la verificación vehicular en Veracruz. “Hemos estado escuchando y leyendo la noticia que a partir del primero de julio la Secretaría de Medio Ambiente instruye a que
quiénes no han verificado tendrán una sanción de mil 800 pesos, esto es totalmente falso”, externó. En ese sentido, el líder de concesionarios de Centros de Verificación recordó que existe la circular número 7, con fecha del 13 de abril de 2021, donde la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) establecieron que durante este año, no habrá multas ni recargos. Por ello, reiteró que ningún elemento de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, ni centros de verificación o verificentros pueden cobrar multas a los automovilistas. Casares Sort de Sans recalcó que los centros de verificación y los verificentros sólo tienen que cobrar los 377 pesos que cuestan las mediciones correspondientes para constatar que los vehículos no contaminen.
Grave error desaparición de 29 juzgados: abogados Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La desaparición de 29 juzgados de 15 distritos judiciales del estado de Veracruz, es un grave error del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, ya que tornará lenta la impartición de la justicia y vulnera derechos de empleados de este poder, advirtió Vicente Octavio Pozos Marín, presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho del Estado de Veracruz. Expuso que si bien la medida se aplica como parte de la reforma laboral, y el Consejo de la Judicatura lo hace para ahorrar gastos en salarios, éste tuvo tiempo para solicitar a la Legislatura local una partida presupuestal adicional para no afectar juzgados, pero no lo hizo. “Es cierto que los recursos los emplearán en implementar el nuevo Sistema de Justicia Laboral que entra el 1 de octubre del presente año, en donde por primera vez habrá juicios orales laborales, pero el Consejo de la Judicatura le debió plantear a la Legislatura local una partida presupuestal adicional como se lo solicitamos los distintos colegios de abogados”, señaló. Sin embargo, reitero Pozos Marín, no se tomó en cuenta la propuesta. Sostuvo que la desaparición de 29 juzgados perjudica al justiciable y se vulneran derechos al trabajador del Poder Judicial. La carga de trabajo de todo esto se va agregar a otros juzgados y el justiciable que está esperando el desahogo de las audiencias y sentencias verá tornarse muy lentos sus procesos.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / El Dictamen
Ciudadanos bloquearon carretera por supuestos abusos de fuerzas policiacas
Vicente Octavio Pozos Marín, presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho del Estado de Veracruz. Con ello, anotó, no se podrá aplicar la máxima de una justicia pronta y expedita, porque si ya con la pandemia los procesos estaban lentos, ahora con la desaparición de 29 juzgados de 15 distritos judiciales (de 21 que hay la entidad), se convertirá en aun más lenta. Precisó que desaparecen los distritos microregionales que se habían inaugurado recientemente. Por ejemplo, citó, el Juzgado de La Antigua desaparece y los justiciables de esa región deberán regresarán a Veracruz. Además de que sus procedimientos se vuelven lento, ello represenatrá más trabajo al personal de juzgados en las materias de derecho familiar, civil, mercantil y penal. Remarcó que el Tribunal Superior de Justicia del Estado nunca intentó pedir un aumento a la partida presupuestal a Legislatura local para evitar estos impactos en juzgados que desaparecerán.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
ROBERTO MATOSAS
¿Hay que temer a China? Expansión reporta que los beneficios industriales de China han aumentado un 83,4% en el interanual ante mayo. Para el estadístico de la ONE Zhu Hong, esto se debe a “la continua consolidación de los resultados” de la planificación antiepidémica, así como a “la sostenida recuperación de la demanda” y la mejoría progresiva de las condiciones operativas de las empresas industriales. Impresionante. Leo el Dossier de La Vanguardia con el título ‘¿Hay que temer a China?’, con 15 artículos muy interesantes: • ¿Puede Occidente responder al desafío de China?, por David Goldman, director adjunto del Asia Times. “En algunos ámbitos clave, China está desarrollando mejor que EE UU su propiedad intelectual en Inteligencia Artificial, telecomunicaciones, criptografía y guerra electrónica”. “China mantiene a Google al otro lado de su gran cortafuegos. Tomó esa decisión para permitir que Tencent, Baidu y otras firmas chinas subieran la curva de aprendizaje sin verse ahogadas en la cuna por la competencia americana”: • ¿Hay que temer a China? se pregunta Eugenio Bregolat, tres veces embajador de España en China. “Es mejor para los intereses de EE UU restaurar su capacidad de competir eficazmente con China que promover un esfuerzo contraproducente para minar y contener la relación de China con el mundo”. • Fortalezas y debilidades de China, por Phillipe Barret, autor de “No tengas miedo de China”. “En Occidente la democracia es un dogma establecido gradualmente a partir del siglo XVIII y basado en una idea de la antigua Grecia. En China es una idea extranjera, desprovista de arraigo nacional”. • Diálogo entre dos exministros, Javier Solana y José Manuel GarcíaMargallo. “Ya nadie tiene todo el poder; el control del mundo por unos pocos no va a volver” (Solana). “La UE debe buscar un entendimiento con Rusia, llevar Europa hasta los Urales” (García-Margallo). • El Partido Comunista refuerza sobre su vigilancia sobre todo, por Rafael Bueno (Casa Asia). “El PCCh nace como una revolución sociopolítica e intelectual para una sociedad y cultura china que reemplacen el confucionismo por ideas occidentales como la democracia y luego el socialismo”. • El control sobre el emergente sector tecnológico privado, por Águeda Parra Pérez, autora del libro “China, las rutas del poder”. “El reto para Beijing es encontrar el equilibrio entre limitar las inversiones privadas y ejercer un mayor control regulatorio sin frenar las oleadas de innovación de los titanes tecnológicos en plena efervescencia”. • La circulación dual y el desarrollo de China, por Justin Yifu Lin (Universidad de Beijing). “China alcanzó el punto álgid en exportaciones en el 2006, con un 35,4% del PIB. El porcentaje cayó a un 17,4% en 2019, lo que significa que antes de la política por la “circulación interna”, ésta era ya una realidad”. • Hacia una fractura tecnológica, por Nauabahr Sarif (Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong). “Gracias al poder centralizado y a la economía planificada, el Gobierno chino dispone de más instrumentos políticos que sus homólogos occidentales, lo que le permite facilitar el aprendizaje tecnológico de las empresas autóctonas”. • Los valores de China en el siglo XXI, por Xulio Ríos, director del observatorio de política china. “En los 80 la Escuela d Singapur apeló a los “valores asiáticos”, una reinterpretación del confucionismo con fines instrumentales, esencialmente, para garantizar la estabilidad”. “A diferencia del maoísmo claramente anticonfuciano, el PCCh encuentra en los valores clásicos un eficaz y complementario antídoto para resistirse a la penetración y la influencia occidentales”. • La crisis de Hong Kong. China deja de ser un país con dos sistemas, por Lluc López i Vidal (UOC). “La revolución de los paraguas de 2014 fue un movimiento de reacción contra la decisión de Biejing de que fuese la Asamblea Popular Nacional de China quien eligiese previamente loa candidatos a primer ministro de Hong Kong”. • La nueva ingeniería social de Xi Jiping ante las minorías étnicas, por Manel Ollé (UPF). “A partir del 2016 Xi Jiping ha optado por políticas asimilacionistas y de integración étnica, como en Xinjiang, han suscitado condenas de ONGs, países como EE UU y Canadá o la misma UE”. • ¿Encabezará China la lucha contra el cambio climático?, se pregunta Ian G. Cook (Universidad John Morris de Liverpool). “China se sitúa a la cabeza del planeta en energía eólica tanto en capacidad instalada como en capacidad nueva”. • Las relaciones chino-estadounidenses, ¿son un acuerdo roto?, por Steve Chan (Universidad de Colorado en Boulder).”Si los derechos humanos abarcan la seguridad frente al hambre, las enfermedades y la pobreza, China ofrece el ejemplo de más éxito de la historia, porque ha ayudado al mayor número de personas en menos tiempo”. • La UE y China entre el relativismo, el liberalismo y el constructivismo, por Miguel Otero Iglesias (Real Instituto Elcano). Cuatro opciones que no son incompatibles. • Multilateralismo con características chinas, por Fernando Delage (Universidad Loyola de Andalucía). “En 1980 China se adhirió al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, que de criticados como “imperialistas” pasaron a convertirse en indispensables para su estrategia de crecimiento”. China posee el estatus especial de gran potencia y líder de los países en vías de desarrollo. Además, una bibliografía con una quincena de libros, seis películas y viajes a Beijing, Hong Kong y Hangzhou, además de una decena de webs. ¿Quién ha salido ganadora de esta pandemia? China y las tecnológicas, sin duda. Fuente: 27 junio, 2021Juan Carlos Cubeiro
Población consumiría tortillas de maíz amarillo Producto importado de EUA, Argentina y hasta de África: productores MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
La realidad nos alcanza, quedó demostrado en el curso de la presente semana, cuando los pronósticos hechos por productores ejidales y pequeña propiedad a través de las páginas de El Dictamen, sobre el incremento brusco del precio de las tortillas, que según los productores de maíz ocurriría a finales del presente año. Se adelantó la fecha, amanecimos el viernes primero de julio con la noticia de comercialización de este alimento básico en la mayoría de la población de VeracruzBoca del Río entre los $ 24 y $ 25 el kilogramo. Desafortunado informe, producto de una política equivocada del gobierno federal y de los estados al retirar subsidios, sin previo análisis de costo-beneficio, con el argumento de combatir supuesta práctica de corruptelas ejercidas por dirigentes de organizaciones. A cambio dijeron los funcionarios, los apoyos llegarían en forma directa al agricultor; pero a 3 año de distancia ni una cosa u otra registran. Tenemos encima la amenaza de padecer desabasto creciente y en futuro cercano las familias mexicana estaríamos obligadas a consumir maíz amarillo, importado de los Estados Unidos de Norteamérica, Argentina y hasta de Africa, grano que por siempre fue destinado a la alimentación del ganado. Fue la contadora Rosa Margarita Castelán Fernández, presidenta de la Unión Nacional de Productores de Maíz quien señaló lo anterior durante
entrevista telefónica desde la Ciudad de México, de las promotoras del cambio de actitud en responsables de los programas tendientes a recuperar espacios perdidos en corto tiempo que arruina compromisos del Presidente Andrés Manuel López Obrador de garantizar autosuficiencia alimentaria de la canasta básica. En la práctica, abundó la dirigente que pertenece a la Confederación Nacional de Productores Rurales – CNPR – hacen todo lo contrario. Muchos titulares de despacho sólo “ calientan la silla “ de oficinas, de facto la operación quedó en manos del personal conocido como Siervos de la Nación, tal vez buenos para la “grilla”, pero de producción agropecuaria siguen sin demostrarlo, hasta hoy, aparecen reprobados.
ES MOMENTO DE PONER PIES EN LA TIERRA Nadie pretende ser catastrofista cuando los mensajes tienen impacto masivo, pero de seguir en la ruta referida, excesiva verborrea y poca o ningún plan sólido, verificando el desarrollo de iniciativas y resultados fi nales en cada caso, evaluación real, efectiva. Dejar superado el modelo de moda de ¡Te doy sin comprometerte a nada¡, sin implementar acciones emergentes en el cultivo del campo, desde ahora, la entrevistada vaticinó escenario que nadie desea con la cotización del maíz blanco a razón de $ 30,00 el kilogramo “ a mediados de diciembre del año en curso .
Autoridades de salud visitan Clínica Especializada en Insuficiencia Cardiaca REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Secretaría de Marina- Armada de México informa a través de la Primer Región Naval, que ayer representantes de la Secretaría de Salud (SSA), del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, así como de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud México (OMS), visitaron la Clínica Especializada en Insuficiencia Cardiaca del Hospital Naval de Especialidades de Veracruz. Lo anterior, con la finalidad de conocer el funcionamiento de citada Clínica y replicar su modelo de atención a pacientes con insuficiencia cardiaca en otras instituciones, al ser considerada la primera en su tipo, siendo un refererente nacional y líder en el seguimiento, monitoreo y tratamiento de pacientes con este padecimiento. La Clínica Especializada en Insuficiencia Cardiaca del Hospital Naval de Especialidades de Veracruz desde su fundación el 30 de octubre del 2017 a la fecha ha brindado atención a 231 personas, mejorando la calidad de vida y disminuyendo la morbi/mortalidad de los pacientes en hospitalizacion.
SU TUMBA ES LA MÁS VISITADA
Hoy hace 50 años, o sea en 1971, encontraron muerto al famoso cantante norteamericano Jim Morrison, vocalista de “The Doors”, en su departamento de París, Francia. Se dice que murió de una sobredosis de droga. Lo encontró muerto en su bañera su intermitente pareja, Pamela Courson. Estudió cine y poesía en la Universidad de California, finalmente se decidió por la poesía.
ta), lógicamente el alcohol y dicen que la sobredosis por la cual murió se la produjo con heroína. En una visita que hiciera a Teotihuacán, fue que le tomó el gusto a las lagartijas, que encontrará al por mayor en las ruinas prehispánicas, De ahí el famoso logotipo que adoptara de la lagartija, de donde vino el mote del “Rey lagarto”, como también fuera conocido. Murió a los 27 años de edad.
LE ENTRABA A TODO
TOTALMENTE MARCADOS POR LA GUERRA DE VIETNAM
Tal y como corresponde a la mayoría de cantantes y músicos de aquella época, y él no fue la excepción, le entró a todo tipo de droga: peyote, marihuana, LSD (su favori-
Hombres del campo proponen plan emergente para el cultivo de maíz, estamos en riesgo de caer en desabasto de grandes proporciones con afectación directa a las familias más pobres.
En Hospital Naval de Veracruz
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
LA HORA DEL TALENTO
Ante el incremento de su precio
Integrante de la generación marcada por la guerra de Vietnam, sus canciones y actitud en general fueron de protesta. Una de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Representantes de la Secretaría de Salud (SSA), del CENAPRECE, del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, así como de la OPS y la OMS, visitaron la Clínica Especializada en Insuficiencia Cardiaca del Hospital Naval de Especialidades de Veracruz. Es importante señalar que para brindar una atención de calidad y calidez la Clínica cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por: Cardiología, Enfermería, Nutrición y Psicología, así mismo cuenta con un área designada para seguimiento y monitoreo ambulatorio en el cual se brindadn tratamientos farmacológicos personalizados de forma endovenosa (introducción de medicamentos directamente al torrente circulatorio) con equipos de infusión continúa; actualmente se encuentra ubicada fuera de las instalaciones del Hospital Naval de
las más famosas del repertorio del grupo fue: “Light my fire”. Al cantarla en la TV, fueron advertidos de cambiar la expresión “We could’t get much higher” (no pudimos “elevarnos” -drogarmos- más alto), pero el vocalista para variar, a la hora de la hora “fiel a su espíritu” (ese es su epitafio en su tumba en el cementerio de París, Francia), lo dijo tal cual, rompiendo toda normatividad hasta entonces que no se permitía en vivo decir nada relacionado con las drogas.
HUYÓ PARA NO SER DETENIDO Fue detenido varias veces por posesión y consumo de drogas. En 1967 fue detenido en New Heaven, Connericut, EUA, por sostener relaciones sexuales con una mujer atrás del escenario. Y en 1969, tuvo que salir de los Estados Unidos, porque en Miami, en el auditorio “Dinner Club Key”, que estaba lleno al doble de su capacidad, comenzó a arengar a la multitud a llevar a cabo un revolución
Especialidades de Veracruz para evitar que los pacientes tengan contacto con áreas de contagio por Covid-19. Es así como la Secretaría de Marina-Armada de México consciente de la responsabilidad constante de mejorar el tiempo de calidad de vida del personal y sus familias, garantiza la atención médica a travéz de sus sus etablecimientos médicos navales distribuidos a lo largo de los litorales del país, como es el caso de la Clínica Especializada en Insuficiencia Cardiaca del Hospital Naval de Especialidades de Veracruz.
para hacer en público lo que quisieran, en tanto él se desnudaba, quedando completamente el traje de rana. Siendo demandado por exhibicionismo. Por lo que seguramente iba a ser encarcelado por tener un expediente abultado de detenciones, se fue a París, en donde murió. Fue enterrado en el cementerio del Pére-Lachaise, en París. Siendo su tumba la más visitada.
CONOCÍ SU TUMBA POR MI SOBRINO GERARDO De vez en vez es pintada dicha tumba, ya que sus fans que la visitan, la tiene toda grafi teada. En un viaje que hice a París, acompañé a mi sobrino Gerardo a dicho cementerio pues quería conocer la tumba del vocalista, en donde puede comprobar lo pintarrajeada que está su tumba. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
Compra
Venta
UDIS
6.835058
Dólar
Cetes 28 días
4.30
Euro
23.46
Cierre BMV
50,211.12
Yen
0.1782
Centenario
44,000.00
Café (USD/Quintal)
153.08
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
70.76
19.22
20.20
¡Ahora y Aquí! MAYORÍA DE PAÍSES ACUERDAN IMPUESTO GLOBAL A MULTINACIONALES Representan más del 90% del PIB mundial DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Desacelera recuperación económica en México: Inegi
El reporte mensual reveló que cinco de los seis componentes del indicador registraron variaciones negativas EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO
La economía mexicana dio señales de que la recuperación económica comenzó a desacelerar durante abril y mayo del 2021, de acuerdo con el Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El indicador adelantado, que se anticipa a los cambios de trayectoria del ciclo económico del país, registró un avance de 0.27 puntos en mayo
del 2021, para ubicarse en las 102.09 unidades, lo que significó su menor incremento desde julio del 2020, publicó este viernes el Inegi. Lo cual representa que este indicador se situará por arriba de su tendencia de largo plazo por séptimo mes consecutivo. El reporte mensual reveló que cinco de los seis componentes del indicador registraron variaciones negativas. Por componente, el indicador de confianza empresarial, momento adecuado para invertir, presentó un avance de 0.44 unidades. Con ello suma diez meses consecutivos con incrementos. La tasa de interés interbancaria de equilibrio subió 0.03 puntos. Por su parte, la tendencia del empleo en las manufacturas y el índice Standard & Poor’s 500 (índice bursátil de Esta-
dos Unidos), subieron 0.21 y 0.16 unidades, respectivamente. El indicador coincidente presentó un ligero incremento mensual de 0.08 por ciento durante abril del 2021, estableciéndose en los 99 puntos. De esta forma, este índice acumuló un año con avances, según datos de la institución. Además, suma 17 meses por debajo de su tendencia de largo plazo. El resultado de este índice se debió a que dos de los seis componentes que integran el indicador coincidente presentaron caídas en su comparación mensual. En su interior, el indicador de la actividad industrial retrocedió 0.06 unidades respecto al mes anterior y el indicador global de la actividad económica cayó 0.09 puntos.
A un año del T-MEC
Comercio entre México y EU crece 10% EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO
México continúa siendo el principal aliado comercial de EU. Entre enero y mayo de 2021, el comercio total entre ambos países ascendió a 262 mil 811 millones de dólares, lo que consolidó a México como el principal socio comercial estadounidense durante el presente año. El mercado mexicano representó el 14.7 por ciento del comercio que ha realizado Estados Unidos durante 2021. En lo que va del año, las ventas mexicanas a territorio estadounidenses registraron un valor de 153 mil 415 millones de dólares, cifra 29.7 por ciento superior a las observadas en el mismo periodo del año anterior. Respecto a las compras nacionales, estas se ubicaron en 109 mil 395 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 31.4 por ciento. Luego de México, Canadá se ubicó como segundo socio comercial de EU, ya que el país de la hoja de maple ha concentrado el 14.5 por ciento del comercio estadounidense, China fue desplazado al tercer lugar (aportó el 13.9 por ciento del comercio de EU), seguido de Japón (4.8 por ciento), Alemania (4.5), Corea del Sur (3.6), Reino Unido (2.7), Vietnam (2.5), India (2.4) y Taiwán (2.4).
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El comercio total (exportaciones más importaciones) entre México y Estados Unidos ascendió a 557 mil 785 millones de dólares entre julio de 2020 y mayo de 2021, lo que representó un incremento de 10 por ciento a tasa anual, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Desde la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el comercio entre ambos países mostró resiliencia y una pronta recuperación tras la pandemia del Covid-19. Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, señaló en entrevista con El Financiero que el T-MEC ha sido una pieza clave para la recuperación económica de América del Norte tras la pandemia. “Hubo momentos donde los tres países tuvimos que cerrar nuestra actividad económica y alinear sectores esenciales, lo que representó todo un reto, ya que implicó el cierre de la frontera terrestre para proteger a la población”, dijo. Para Kenneth Smith, Jefe negociador del T-MEC, las cifras de comercio entre México y EU han resultado ser
muy positivas durante los primeros meses de vida del acuerdo. “Vemos un superávit muy importante en el balance de comercio entre ambos países, la recuperación económica de EU impulsada por la aceleración de la vacunación y sus programas de rescate económico comienzan a tener un impacto en su demanda de bienes y servicios, lo que sin duda nos ayuda”, puntualizó. Durante los primeros once meses de operaciones del T-MEC, México exportó a territorio estadounidense mercancías por un valor de 334 mil 753 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 12.8 por ciento. A su vez, el país importó bienes estadounidenses por una cifra que asciende a los 223 mil 32 millones de dólares, lo que representó un incremento de 6 por ciento a tasa anual. De esta forma, el superávit comercial durante los primeros 11 meses del acuerdo comercial fue de 111 mil 721 millones de dólares. Es importante resaltar que el acuerdo trilateral entró en vigor en medio de la pandemia del Covid-19, lo que afectó considerablemente al comercio exterior durante el segundo trimestre de 2020.
Desde la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el comercio entre ambos países mostró resiliencia y una pronta recuperación tras la pandemia del Covid-19.
nen beneficios, evitando pérdidas recaudatorias anuales de entre entre 100.000 y 240.000 millones de dólares por evasión fiscal. Se acordó un tipo impositivo mínimo del 15%, estimando que se generarían 150.000 millones de dólares anuales de ingresos fiscales a nivel mundial, teniendo como beneficios adicionales la estabilización del sistema fiscal internacional y a una mayor seguridad fiscal para los contribuyentes y las administraciones tributarias. Irlanda, Hungría, Estonia y Chipre, son los únicos socios de la UE que no firmarán el pacto, pero lo harán los Países Bajos, Luxemburgo y Malta, los otros tres Estados miembros que han sido señalados por la Comisión Europea de prácticas fiscales agresivas.
Reduce Hacienda estímulo fiscal a gasolinas y diesel EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo los montos del estímulo fiscal que se aplica para los combustibles, según datos publicados este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). De la semana del 3 al 9 de julio, la dependencia federal disminuyó la ayuda fiscal destinadas a cubrir parte del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Los automovilistas que adquieran gasolina mayor a 91 octanos, es decir, Premium, pagarán 3.23 pesos por cada litro, es decir, 20 centavos más en comparación con lo que se aporta al impuesto hasta este viernes. Los conductores que compren Magna, es decir, el carburante menor a 91 octanos, deberán aportar 2.57 pesos por cada litro, lo que significa que pagarán 18 centavos más de la
cantidad fijada hasta el 2 de julio. En el caso de los transportistas, las autoridades hacendarias señalaron que pagarán 4.17 pesos por cada litro de diesel, por lo que aportarán desde este sábado 35 centavos más a diferencia de la semana que concluye este día. La semana pasada Hacienda decidió incrementar el estímulo fiscal debido al aumento en el precio de los combustibles a nivel internacional, pues la variación de ellos impacta en el costo de las gasolinas y diesel que se comercia en el país. La aplicación de la ayuda es un mecanismo que implementa el gobierno federal para evitar incrementos desmedidos en el precio de los carburantes, como ocurrió en 2017 con el gasolinazo, cuando se liberalizaron los precios de las gasolinas y causó estragos en la economía de las familias. AGENCIAS / EL DICTAMEN
La economía mexicana dio señales de que la recuperación económica comenzó a desacelerar durante abril y mayo del 2021.
130 países y jurisdicciones, que representan más del 90% del PIB mundial y que incluye a todos los miembros del G-20, avalaron el jueves pasado la Declaración que reforma el marco fiscal internacional, donde se incluye la implantación de un impuesto mínimo global a las multinacionales, principalmente a Tecnológicas. Los recursos obtenidos permitirán a los países aumentar la inversión en infraestructuras y en la lucha contra el cambio climático. El mérito es de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que en la última década trabajó intensamente para lograr consensos que hicieran tributar a las grandes empresas multinacionales en los países que operan y obtie-
La semana pasada Hacienda decidió incrementar el estímulo fiscal debido al aumento en el precio de los combustibles a nivel internacional, pues la variación de ellos impacta en el costo de las gasolinas y diesel que se comercia en el país.
Asegura INEGI que suben ventas de autos en junio 38.5% EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.
En junio la venta de automóviles al interior del país aumentó 38.5 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sexto mes del año se colocó como el segundo mejor periodo de ventas en lo que va de 2021 sólo detrás de febrero, pues incrementó 1.66 por ciento con respecto al dato observado en mayo. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en junio las 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho, reportaron la comercialización de 87 mil 088 unidades.
Julio Santaella, presidente del organismo autónomo, señaló en su cuenta de Twitter que la industria automotriz registró en el sexto mes su segundo mejor nivel de ventas al público del año, “no obstante, las ventas todavía están por debajo de los niveles máximos previos a la pandemia”. En el acumulado de enero a junio, la industria reportó que se han vendido 515 mil 400 vehículos ligeros. Dicho dato se tradujo en un incremento de 18.06 por ciento con respecto al primer semestre de 2020, cuando se vendieron 436 mil 553, uno de los datos más bajos derivado de la pandemia del Covid-19. El año pasado la comercialización de automóviles ligeros cerró en 949 mil 353, debido a las afectaciones causadas por la contingencia sanitaria.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
De acuerdo a las autoridades, el siniestro es combatido por tres embarcaciones para evitar que haya riesgo directo con la plataforma.
En Campeche
Controlan Pemex incendio cercano a plataforma Ku-Charly El Dictamen / Agencias / Campeche
Se registró un incendio en las aguas del Golfo de Mexico a 400 metros de la plataforma Ku-Charly que pertenece al Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado en los mares del estado de Campeche. Hasta el momento, el incendio se mantiene fuera de control, se reportó el inicio del siniestro desde las 4 de la mañana de este viernes 2 de julio. El fuego comenzó debido a que se reventó una válvula en la línea submarina, lo que provocó que el hidrocarburo fluyera desde el fondo del mal y al fusionarse con el oxígeno se generó el incendio en la superficie. De acuerdo a las autoridades, el siniestro es combatido por tres embarcaciones para evitar que haya riesgo directo con la plataforma. También se informó que buzos expertos en control de siniestros bajarán para la reparación y cierre de las válvulas ubicadas a 78 metros de profundidad. En tanto, no se han reportado lesionados; no obstante, Pemex no ha ofrecido algún posicionamiento al respecto sobre el hecho. El Centro Regional de Atención a Emergencias (CRAE) de Petróleos Mexicanos activó el plan de contigencia con el fin de determinar cuál es el riesgo que representa el incidente y controlar el incendio. Además, se encuentran verificando cuáles fueron las causas que generaron el fuego. Las embarcaciones Isla Arboledas y Árbol Grande, entre otras, se encuentran realizando trabajos para sofocar las llamas mediante cortinas de agua. De acuerdo a la agencia Reuters el incendio ya fue controlado, gracias a que “la tripulación de Pemex utilizó nitrógeno para controlar el fuego del oleoducto, utilizando para transportar petróleo y gas. Un barco que llegó más tarde en la mañana estaba tratando de cerrar una válvula en el oleoducto”. El Activo Integral de Producción Ku Maloob Zapp es el mayor campo de producción de crudo en el territorio mexicano, al día produce alrededor de 95 mil barriles y se encuentra a 150 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche. A las 4 de la tarde, casi 12 horas después del accidente, Petróleos Mexicanos informó mediante un comunicado de prensa que logró
controlar la emanación de gas y fuego en el ducto submarino en cercanías de la plataforma satélite KU-C en la Sonda de Campeche, adscrito a la Subdirección de Producción Región Marina Noreste. “El incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendio como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor. Además, se procedió al cierre de válvulas de interconexión en el ducto, extinguiéndose el fuego y la emanación de gas, quedando concluida la contigencia alrededor de las 10:45 horas y restableciendo condiciones normales de operación”, señaló la paraestatal mexicana. Por último, la dependencia señaló que no se reportaron lesionados ni evacuados; no obstante, en los próximos días iniciará un análisis e investigación del accidente. El 2 de junio de 1979 se registró el mayor derrame de petróleo en un mar mexicano. El desastre se debió a la perforación a 3,627 metros de profundidad del pozo Ixtoc-I, a 94 kilómetros al noreste de Ciudad del Carmen; una falla en la circulación del fluido acumuló petróleo y gas en la tubería, lo que produjo una explosión al momento en que el gas que emanó el subsuelo tuvo contacto con los motores de la bomba. El accidente ocasionó el colapso de la plataforma petrolera, produjo un gran derrame y un incendio que duró 280 días, durante los cuales se derramó un volumen aproximado de 560 millones de litros de crudo, de acuerdo a información del gobierno de México. “Para la atención de la emergencia, PEMEX contrató buzos para el cierre del pozo, sin embargo, no hubo éxito; se utilizaron barriles flotantes de contención (barreras contenedoras), se movilizaron 200 barcos, 12 aeronaves y 500 hombres; también se utilizaron aviones para esparcir un dispersante químico sobe el petróleo derramado en 2,800 kilómetros cuadrados”, relató el Centro Nacional de Prevención de Desastres. Los desastres naturales en el mar, especialmente los derrames de hidrocarburos, tienen efectos graves en el medio ambiente ya que ocasionan la muerte de la biodiversidad, daños severos en manglares, contaminación de suelo y agua, afectando de manera considerable el equilibrio ecológico.
Reasignará INE recursos para organizar plebiscito El Dictamen / Agencias / Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) reasignará recursos originalmente destinados otras tareas para organizar la consulta popular sobre investigación a ex presidentes. La dependencia electoral fue notificada sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la controversia constitucional que presentó para que le fuera otorgado capital extra y llevar a cabo la consulta el próximo 1 de agosto. A inicios de junio, la SCJN determinó que el recurso interpuesto por el INE fue infundado, debido a que sí tiene cómo solventar gastos de operación y realizar el plebiscito promovido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Pese a que no se especificó de dónde se obtendrán los fondos, el órgano electoral acatará la decisión y hará uso del dinero que le fue asignado para el ejercicio fiscal 2021. De acuerdo con la Primera Sala de la Corte, el INE contó con excedentes presupuestales para 2021. Pero la institución negó esa afirmaciones, pues
explicó que le fueron asignados 26 mil 819 millones, 801 mil 594 pesos, luego de sufrir un recorte de 870 millones de pesos a su presupuesto contemplado. Pero al menos siete mil 226 millones fueron para financiamiento público de Partidos Políticos Nacionales, sus gastos de campaña y el conjunto de las Candidaturas Independientes. De ahí que se argumenta, no hubo fondos sobrantes. En su resolución, la SCJN estableció que el INE debió prever en su solicitud de recursos para 2021, los correspondientes adicionales para la consulta. Pero el proyecto de presupuesto fue elaborado y enviado en agosto del año pasado, un mes antes de que el presidente solicitara someter al juicio de la ciudadanía si están de acuerdo con investigar a sus antecesores. Además, el decreto para la convocatoria de la consulta popular se publicó el 28 de octubre de 2020. “Era cronológicamente imposible prever en el anteproyecto de presupuesto recursos para la realización de una consulta cuya solicitud y convocatoria no habían sido emitidas”, se quejó el INE.
agencias / El Dictamen
La jefa de gobierno de la CDMX señaló que su gobierno está concentrado en la rehabilitación de la “Línea Dorada” El Dictamen / Agencias / Ciudad de México
A pesar de registrar una serie de tragedias durante su gestión al frente del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, Florencia Serranía Soto no tiene ninguna investigación en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia local. Esto se daría por el colapso de un tren de la Línea 12, el cual ocurrió la noche del pasado 3 de mayo y que dejó 26 muertos. De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el dictamen de la empresa noruega, DNV, habla de una falla estructural. Reiteró que el veredicto sobre el derrumbe se podrá dictaminar una vez se tengan todos los peritajes y serán las autoridades judiciales quienes se encarguen de definir las responsabilidades penales de una persona. “No hay ninguna investigación y eso es importante; como han dicho los dictámenes, esencialmente estamos hablando, pues de una falla estructural y van a seguir los siguientes dictámenes por parte de la empresa DNV y, pues del equipo técnico [...] Ustedes lo vieron, allí está, el reporte, es una falla estructural, eso no lo dice el gobierno de la ciudad, sino el informe, pero es la Fiscalía la que tiene que darles toda la información”, dijo. Sin embargo, la mandataria agregó que la Contraloría General de la CDMX deberá hacer una revisión sobre la entrega-recepción de la dependencia, “como cualquier servidor público”, luego de su salida. Sheinbaum aseguró que su gobierno está concentrando la mayor parte de su tiempo y esfuerzos en la rehabilitación de la llamada “Línea Dorada”, en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios, así como con el nuevo
Florencia Serranía Soto no tiene ninguna investigación en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia local. director del STC Metro, Guillermo Calderón, quien asumió el cargo el pasado 28 de junio. En este sentido, indicó que ya se reunió con el Comité encargado de la planeación de la rehabilitación de la Línea 12 y que le presentaron avances en la solución del reforzamiento estructural del tramo elevado que es de acero, y la próxima semana se reunirán con el equipo técnico del empresario Carlos Slim. “Todavía están revisando una parte del túnel y también algunas características técnicas de la vía y además, agradecemos, pues que el ingeniero Slim esté aportando los recursos para la reparación en la parte elevada de la Línea 12”, expresó la gobernadora morenista.
La oscura administración de Serranía El incidente de la Línea 12, no es la única tragedia en los últimos años que marcó la trayectoria de esta ex funcionaria, pues otros dos sucesos dejaron un saldo de negro. El primero de ellos fue el choque de trenes en la estación Tacubaya, de la Línea 1. Ello ocurrió el 10 de marzo de 2020. El incidente dejó más de 40 personas heridas y un muerto. El 31 de marzo de 2020, la Fiscalía General de Justicia capitalina dio a conocer el peritaje del incidente. La conclusión fue que se trató de una serie de “errores humanos” que pudieron evitarse.
Por ese motivo detuvieron a Alan Omar N, conductor del tren 33, y a María Maricela S, reguladora de línea del Metro. A ambos los vincularon a proceso por los delitos de lesiones culposas contra cuatro personas, homicidio culposo, así como por daño a propiedad ajena.
Incendio del Centro de Control 1 del Metro El segundo ocurrió el pasado 9 de enero de 2021, cuando se incendiaron las oficinas centrales del Metro de la Ciudad de México situadas en el centro histórico. El siniestro dejó atrapados en la parte alta del edificio a 30 personas, entre ellas una joven policía, quien se precipitó a la calle y murió, “al parecer tras resbalarse”, según lo informado por el Gobierno Capitalino. Además, se suspendió el servicio de las líneas 1 a la 6, el cual fue restablecido por fases, concluyendo en su totalidad en febrero. Según las autoridades locales, los equipos de las instalaciones eran obsoletos y presentaban fallas constantes. Desde que inició operaciones no le habían dado mantenimiento. Fue en este incidente cuando Serranía expresó que “ella sólo era la directora del Metro” para explicar que no tenía responsabilidad del incendio. Al ser cuestionada sobre quién tenía la responsabilidad del siniestro por la falta de mantenimiento, la funcionaria señaló al personal a cargo de la Gerencia de Instalaciones Fijas.
Arremete Senadora Téllez vs. Morena por consulta El Dictamen / Agencias/ Ciudad de México
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, utilizó dos minutos de su tiempo en el estrado del Senado de la República para señalar al grupo parlamentario de Morena por la consulta popular para llevar a juicio a los ex presidentes. Aseveró que el partido en el poder ya sabe que la ciudadanía quiere justicia, pero que “les da pavor” enfrentar a los ex mandatarios. Durante su discurso, la sonorense argumentó que el gobierno de la Cuarta Transformación está utilizando el mecanismo de participación ciudadana con fines electorales de cara a los comicios de 2024 y aseguró que hay un pacto de impunidad con el ex presidente Enrique Peña Nieto. “La gente que votó por Andrés Manuel López Obrador estaba diciendo ‘sí’ al juicio a los ex presidentes. Dijimos que sí al juicio a los ex presidentes, pero ustedes no lo quieren aceptar, no lo quieren oír ¿qué tiene dudas, todavía? ¿Tienen dudas todavía de que el pueblo sí quiere el juicio? [...] ¿qué más necesitan? ¿Papelitos, cartulinas, consultas? Si ya saben que la gente sí quiere, pero les da miedo porque tienen un pacto de impunidad con Peña Nieto y les da pavor ir tras los ex presidentes por eso la echan para adelante”, sentenció la también periodista y sus palabras le valieron el aplauso de algunos presentes. La senadora también arremetió contra Martí Batres, recordó que hace dos años el senador interpuso una denuncia contra los ex presidentes, pero hasta la fecha no ha avanzado el procedimiento jurídico: “o tu denuncia está muy mal hecha o tus cómplices en el gobierno son unos ineptos”. También le dedicó unas palabras a la senadora Rocío Abreu y le pidió no confundirse ni equivocarse con los deseos de la ciudadanía, señaló que el miedo está en las cúpulas del poder porque “les tiembla la mano ahorita”
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Descartan investigar a ex directora del metro
Señaló que el miedo está en las cúpulas del poder porque “les tiembla la mano ahorita” para iniciar los juicios contra los ex mandatarios. para iniciar los juicios contra los ex mandatarios. En tanto, dijo tener empatía por el senador Salomón Jara. Téllez expresó sentirse igualmente enojada con el actuar del poder político; sin embargo, apuntó a que el Gobierno de México no ha entendido que son ellos quienes tienen las facultades para actuar y pidió a Jara Cruz darse cuenta que son “sus cuates” los que deben de trabajar a favor de la justicia. “No se dan cuenta que ustedes están en el poder, no se dan cuenta que son ustedes los responsables de que no haya juicio a ex presidentes”, expresó la periodista mientras recibía aplausos de los grupos parlamentarios pertenecientes a la oposición. Por último, también criticó la pregunta que fue aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, desde su perspectiva, en realidad no hay un señalamiento claro a qué se les va a hacer o cuál es el castigo que recibirán los ex presidentes: “en la pregunta (de la consulta) que quedó no se les toca ni con el pétalo de una rosa ni (se da) el nombre porque ustedes lo que quieren es usarlo para fines electorales, por cobardes, por ineptos, por convenencieros”. Remató su participación en la sesión del órgano legislativo seña-
lando que Morena y aliados le han quedado a deber al país, ya que solo han seguido órdenes provenientes del Ejecutivo Federal: “México es mucho país para senadores tan serviles y que se ponga el saco a quien le quede”. El video de la participación de la senadora panista se popularizó en las redes sociales, principalmente en Twitter, con lo cual recibió diversos comentarios al respecto; sin embargo, diferentes personajes políticos elogiaron sus palabras y felicitaron a la sonorense por el valor que tuvo para expresarlas en tribuna. “¡Vaya exhibida que les dio @ LillyTellez! Así la consulta p*tera de @lopezobrador_ quesque ‘para juzgar ex presidentes’. Joya de discurso, los encueró”, escribió el ex perredista Fernando Belaunzarán. Mientras que el periodista Víctor Trujillo compartió el video en su cuenta de Twitter y declaró que la senadora fue directa contra sus adversarios: “a propósito de la penosa consulta gansito, @LillyTellez les tira derecha la flecha al pecho a sus pares y dispares en el @senadomexicano”. El que también celebró las palabras fue el ex presidente Vicente Fox, quien aseguró que la consulta solo es parte del “circo” de Morena.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Entre las víctimas está la hija de 7 años de un bombero de Miami, quien fue el que rescató el cuerpo de su hija
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Van 20 muertos por derrumbe en Miami
La búsqueda de víctimas entre los escombros, que fue suspendida durante la mayor parte del jueves por motivos de seguridad, se desarrolló este viernes con mayor precaución. a que las esperanzas son cada vez más exiguas. Nadie ha salido vivo de los escombros desde las primeras horas después de que el condominio Champlain Towers South de 12 pisos se derrumbara parcialmente el 24 de junio mientras los residentes dormían. Las autoridades detuvieron las tareas de rescate en la madrugada del jueves, por temor a que una sección de la torre que todavía está en pie pudiera caer sobre los equipos de
búsqueda. La operación se reinició unas 15 horas después cuando se consideró segura. Según el nuevo plan de búsqueda, los equipos limitarían su trabajo a tres de las nueve cuadrículas demarcadas en las ruinas del condominio Champlain Towers South. Las autoridades quieren lograr el mayor progreso posible antes de la llegada de Elsa, que se convirtió el viernes en el primer huracán de la temporada 2021.
Participan topos en zona de derrumbe AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
El Ministerio Público Federal de Brasil presentó este viernes una denuncia contra el exministro de Salud del país, Eduardo Pazuello.
Por omisión en la pandemia
que se desplomó hace ocho días en Surfside, en el condado de MiamiDade (Florida). Levina Cava indicó en rueda de prensa que los trabajos de búsqueda se han reanudado, luego de que los ingenieros estructurales que inspeccionaron los restos del edificio siniestrado recomendasen hacer un alto ante el riesgo de que se produzca otro derrumbe. Las operaciones de búsqueda en la montaña de escombros en que quedó convertido el edificio
AGENCIAS / EL DICTAMEN
entre fe y ciencia”. “Nunca como en este tiempo se advierte la necesidad de un relanzamiento de la investigación científica para hacer frente a los retos de la sociedad contemporánea”, dijo Francisco en el mensaje a los participantes del encuentro, promovido por la comunidad diocesana de Teramo.
EL DICTAMEN / AGENCIAS / BRASIL
de 12 plantas y construido en 1981 se interrumpieron pasadas las 2 de la madrugada de hoy, una semana después de que colapsara por causas que están bajo investigación. En la que ha sido segunda rueda de prensa de hoy, Levine Cava informó de que no se han reportado más víctimas mortales y que la cifra se mantiene en 18 decesos y 145 desaparecidos, si bien dijo que ya se han identificado a 17 de los fallecidos y sus familiares han sido notificados.
“No puede ni debe haber oposición entre fe y ciencia” El papa Francisco reivindicó que “la ciencia es un gran recurso para construir la paz” en un mensaje a los participantes del encuentro “La ciencia para la paz”, cuya celebración “da testimonio de que no puede ni debe haber oposición
Denuncian en Brasil a exministro de Salud
A través de un comunicado, los Topos confirmaron que su ofrecimiento de ayuda tuvo receptividad positiva y que su colaboración se basó en entrenamientos dirigidos a la comunidad de voluntarios.
Dice Papa Francisco
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DEL VATICANO
mer centenario de la independencia norteamericana. Durante el proceso de creación, Bartholdi utilizó varios prototipos a pequeña escala para trabajar con las proporciones de la obra definitiva, de 46 metros. Una de esas estatuas pequeñas que fabricó en yeso en 1876 (8 años antes de llegar al modelo definitivo) ha sido conservada en el CNAM desde 1906 y en 2011 una fundición especializada en replicar obras de arte, la Fondérie Susse Art, la utilizó para hacer otra reproducción en bronce. Esta “hermana menor” hecha hace 10 años mide cerca de 3 metros y ha vivido expuesta también en el CNAM. Fue trasladada en un contenedor especial con paredes de plexiglás que zarpó el pasado 21 de junio del puerto de Le Havre, en el noroeste de Francia, rumbo a Estados Unidos. Tras pasar por Nueva York, la réplica de la Estatua de la Libertad viajará a Washington, donde se expondrá en los jardines de la embajada francesa en Estados Unidos, coincidiendo con el 14 de julio, fiesta nacional de Francia. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Una réplica a pequeña escala de la Estatua de la Libertad se alza durante estos días en la neoyorquina isla de Ellis, frente a su “hermana mayor”, en una iniciativa para conmemorar el 135 aniversario del gran icono de Nueva York y la amistad entre Francia y Estados Unidos. La obra, recién llegada desde Francia, fue desvelada este viernes y podrá verse en la Gran Manzana hasta el próximo lunes, coincidiendo con el fin de semana en el que Estados Unidos celebra su fiesta nacional. El viaje y la subsiguiente exposición de este modelo es el fruto de la colaboración entre la Embajada de Francia en Estados Unidos, la compañía gala de transportes CMA CGM y el Conservatorio Nacional de Artes y Manualidades francés (CNAM), que conservaba y exponía la obra hasta este viernes. En 1886 Francia regaló a Estados Unidos la escultura llamada “La libertad iluminando al mundo“, realizada por el escultor Frédéric Bartholdi, para homenajear el pri-
En Miami
Los Topos confirmaron que su ofrecimiento de ayuda tuvo receptividad positiva y que su colaboración se basó en entrenamientos. El grupo de Topos que acudió a la zona del derrumbe en Miami, agradeció a las autoridades de dicho condado las atenciones aunque no les fue posible ingresar a las labores de rescate. A través de un comunicado, los Topos confirmaron que su ofrecimiento de ayuda tuvo receptividad positiva y que su colaboración se basó en entrenamientos dirigidos a la comunidad de voluntarios para prevenir o actuar de mejor manera en situaciones de desastre. Este jueves se confirmó que aún no había entrado en operación el grupo de Topos que viajó a la zona del derrumbe en Miami. De acuerdo con autoridades locales, pese a que los Topos contaban con los permisos para ingresar a la zona del derrumbe, esto no había ocurrido. Las autoridades informaron este jueves por la tarde de que los servicios de rescate han reanudado los operativos de búsqueda de supervivientes y víctimas entre los escombros del edificio residencial
Llega réplica a Nueva York de la estatua de la Libertad EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
La cifra de muertos por el colapso de un condominio en Florida la semana pasada aumentó este viernes a 20, después de que los equipos de búsqueda y rescate encontraran otros dos cuerpos, incluida la hija de 7 años de un bombero de Miami. La búsqueda de víctimas entre los escombros, que fue suspendida durante la mayor parte del jueves por motivos de seguridad, se desarrolló este viernes con mayor precaución y una mirada atenta a un huracán que podría azotar Florida en unos días. Todavía hay 128 personas desaparecidas y se teme que están enterradas bajo toneladas de concreto, metales retorcidos y maderas astilladas mientras la búsqueda se prolongaba a un noveno día. La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que el descubrimiento del cuerpo de la niña fue especialmente difícil para los rescatistas, que han realizado un esfuerzo sin precedentes para buscar sobrevivientes pese
A la isla de Ellis en Nueva York llegó una réplica de la Estatua de la Libertad para celebrar la relación de amistad entre Francia y Estados Unidos.
El papa Francisco abundó sobre la necesidad de un relanzamiento de la investigación científica para hacer frente a los retos de la sociedad contemporánea.
La Fiscalía de Brasil presentó este viernes a la Justicia una denuncia contra el exministro de Salud del país, Eduardo Pazuello, por supuestas omisiones en la gestión de la pandemia y en la compra de vacunas contra el coronavirus. En la denuncia, firmada por ocho fiscales, el Ministerio Público Federal (MPF) apuntó seis “actitudes” del exministro, entre ellas “omisión” y “negligencia” en las tratativas para la adquisición de vacunas, que configurarían el delito de improbidad administrativa. Por ello, pide que Pazuello responda ante la Justicia por la “violación a los principios de la Administración” y los daños causados al patrimonio público, que suman casi 122 millones de reales (unos 24.2 millones de dólares). La omisión y la negligencia del exministro en las tratativas de las negociaciones de las vacunas salió caro a la sociedad”, destacaron los fiscales en una nota difundida a la prensa. Agregaron que “la resistencia del exministro de Salud en negociar
la contratación y adquisición de vacunas, con la antelación o planificación necesarias, es injustificable e irrazonable”. Pazuello, un general del Ejército sin formación médica, estaba al frente de la cartera desde mayo de 2020, tras la caída de sus dos antecesores por divergencias con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre las estrategias de combate a la pandemia. En la denuncia presentada este viernes, la Fiscalía subrayó que, durante la gestión de Pazuello, “casi 100 mil óbitos pueden ser atribuidos a la omisión gubernamental” en la adquisición de vacunas “con la urgencia que el enfrentamiento de la pandemia reclamaba”. Asimismo, apuntó que la adopción “ilegal e indebida” del llamado “tratamiento precoz” contra la covid -ampliamente defendido por Bolsonaro y cuya eficacia no fue comprobada científicamente- como principal política pública contra la enfermedad “resultó en enorme perjuicio al patrimonio público y a la salud de la población”.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 03 de Julio de 2021
SOCIALES María José celebra cumpleaños ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
Amigas de María José Rodríguez de Martínez se reunieron en conocida terraza del fraccionamiento Reforma para celebrar un año más de vida de su ser querido. La festejada las recibió con todas las atenciones que siempre la han caracterizado, brindando deliciosos bocadillos y una colorida mesa de dulce, continuando con música en vivo.
María José Rodríguez de Martínez.
Laura de Lezama, Natalia Sosa y Maricruz Barreda de Poo.
Elvira Cors y Mariela Isla.
Aurora Cousillas, Verónica de Torres, Samira Yunes, Carla Jiménez y Alicia Cordova felicitando a María José Rodríguez por su cumpleaños.
Claudia Medrano y Zahorit Hernández.
Daniela Banderas, Mariela Herrera y Lorena Miño.
Cosi Aillaud, Aída Vargas, Marisol Aguirre, Fer Sánchez, Marimar García y Lola Araiza.
Alejandra Andrade y Mirna Reyes.
Aurora Cosillas con María José Rodríguez.
Evelyn Herrera Cabrales y Roberto García Zavala FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR
se comprometen
Evelyn acompañada por sus amigas.
Roberto García Zavala y Evelyn Herrera Cabrales protagonizaron pedida de mano.
Mami e hija posando para El Dictamen. Armando Herrera Cabrales, Tito Pérez Nezralla, Gerardo Ceballos y Alejandro Lara.
Marilí Zavala Morales, Roberto García Zavala y Evelyn Herrera Cabrales.
Bety de García Kuri y Muñe Faces de Lastra.
Tere Lastra de Cabrales y Alicia Morales de Zavala.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
HECHOS
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ORIZABA, VER.
Fueron identificados los restos humanos hallados esparcidos y depositados en bolsas de plástico de color negro en calles de la colonia Rafael Alvarado del municipio de Orizaba. El hoy finado era taxista de Fortín quien fue levantado por un grupo armado el pasado 30 de junio en la carretera Fortín-Villa Unión. El trabajador del volante quien en vida respondía al nombre de Filiberto A., conducía la unidad marcada con el número económico 217 de Fortín, del sitio “Premier”, rumbo a la comunidad de Villa Unión.
Versiones indican que su vehículo fue interceptado por un grupo armado que con lujo de violencia y realizando disparos al aire, bajaron de su taxi a Filiberto A. y a su pasajero. En el transcurso del viernes familiares de taxista, acudieron al Semefo de Orizaba a identificar los restos humanos y confirmaron que se trataba de su consanguíneo. Por este caso, la Fiscalía mantiene abierto el expediente. Es de señalar que el infortunado fue desollado y mutilado. Su cuerpo fue dejado con una cartulina con un mensaje amenazante en contra de un jefe policiaco de Seguridad Pública.
Atienden a un hombre que no podía respirar JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Una persona de aspecto indigente, fue atendida en la vía pública por presentar problemas respiratorios. Personal de socorros aplicó protocolos de sanidad, para descartar posibilidad de COVID-19 y lo llevó a un hospital, esto en la ciudad de Cardel durante la tarde del pasado viernes. Lo anterior se registró sobre la calle Ferrer Guardia, frente a conocido pasaje comercial, cuando una persona del sexo masculino, de identidad reservada, originaria del vecino estado de Tabasco pero en condición de calle, el cual comenzó a presentar problemas al respirar; situación que alarmó a los locatarios pensando que podría estar infectado
por el llamado Coronavirus. Fue así, que paramédicos adscritos a la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, acudieron bajo la formalidad de defensa ante un posible caso positivo de COVID-19. Los brigadistas aplicaron oxígeno por puntas nasales al individuo, quien yacía tirado en la banqueta y al aspirar el gas medicinal, presento una mejoría notable pero aún así, fue llevado al Hospital General de Cardel. En el citado nosocomio, se le harían las pruebas pertinentes para descartar un posible contagio, de igual manera se informó que esta persona deberá quedarse bajo observación hasta nuevo aviso.
Aparatosa carambola JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
Al menos tres lesionados, cuantiosos daños materiales y bloqueo total de la vialidad fue el saldo de un choque múltiple en la ex vía del Huatusquito, lo que provocó la moviliización de los cuerpos de seguridad y de rescate. El percance ocurrió la tarde del viernes, cuando circulaba sobre la avenida 6, una camioneta Ford F150 color blanca cuyo conductor no proporciono sus datos. Al llegar a la calle 3, se impactó
por alcance contra un taxi Tsuru número económico CO-1903, el cual se impactó contra un automóvil Nissan March color azul. Luego de la carambola tres personas resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo, la vialidad se vio totalmente afectada. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a los lesionados que fueron canalizados a un hospital para su atención.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Identifican al descuartizado y desollado de Orizaba
Durante enfrentamiento entre elementos de Fuerza Civil y hombres armados, en Amatlán JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA VER.
Dos menores perdieron la vida luego de recibir varios impactos de proyectil de arma de fuego, en un supuesto enfrentamiento entre las fuerzas del orden y supuestos delincuentes en la localidad de La Patrona perteneciente al municipio de Amatlán. Versiones de vecinos indican que los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil realizaban un intenso operativo sobre la carretera estatal Amatlán -Cuichapa. Al llegar a la altura de la localidad de la Patrona, se presume que las fuerzas del orden ubicaron a civiles armados en varios vehículos, por lo que se desató una persecución y enfrentamiento.
Las fuerzas del orden realizaban un intenso operativo sobre la carretera estatal Amatlán -Cuichapa buscando un grupo de hombres armados. En el tiroteo lamentablemente fallecieron dos menores, de 13 y 15 años que se encontraban en el lugar, supuestamente, luego de que personal de la Fuerza Civil accionó sus armas. Tras el hecho el lugar fue acordonado por los oficiales, quienes dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos
llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar los cuerpos al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Autoridades ministeriales realizan las indagatorias para deslindar responsabilidades, mientras tanto familiares y vecinos de la localidad de La Patrona se encuentran indignados tras los hechos.
Ultiman a balazos a albañil en Chinameca JORGE L. ZAPOT / CHINAMECA, VER.
Un obrero fue ejecutado a balazos la mañana del viernes afuera de una obra en construcción ubicada sobre la calle Constitución esquina 5 de Mayo en la zona centro de Chinameca. Se informó que Yarit de Jesús P.T., de 33 años de edad, de oficio albañil, se encontraba laborando cuando fue sorprendido por dos sujetos, quienes le dispararon de manera directa y lo privaron de la vida. Elementos de la Policía Estatal se trasladaron de inmediato a la escena del crimen y acordonaron el área, esto una vez que corroboraron que la víctima no tenía signos vitales. Minutos después, personal de La
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
El motociclista perdió la vida tras ser impactado por un vehículo desconocido.
MUEREN DOS MENORES DE EDAD
Dos sujetos se acercaron al ahora occiso, sin mediar palabra le dispararon a quemarropa y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Fiscalía General del Estado, llevó a cabo las diligencias periciales y el traslado del cuerpo al anfiteatro.
Pese al operativo llevado a cabo por las fuerzas del orden no se logró la captura de los criminales.
Volcadura y rapiña en la Perote-Xalapa ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER
Pobladores cercanos a la autopista que conecta al municipio de Perote con la capital del estado, aprovecharon que la mercancía de un tráiler se regó sobre el asfalto durante un accidente y cometieron rapiña. La situación ocurrió con los primeros rayos del sol de este viernes, cuando un tráiler derrapó varios metros, derribó parte del muro de contención y terminó volcado sobre el kilómetro 141-000 de la autopista Perote-Banderilla, con dirección a Perote. Por algunos minutos, la carretera
estuvo cerrada a la circulación y pedían a los automovilistas que tomaran la vía alterna de la carretera 2314 San Hipólito-Xalapa, así como también que disminuyeran su velocidad si transitaban por el otro carril, a la altura de Villa Aldama. En el lugar fue atendido el conductor de la unidad por paramédicos del Sistema EMS mientras los pobladores cercanos comenzaron a tomar las refacciones de automóvil que quedaron esparcidas. Entre los artículos que salieron de la pesada unidad había aceites de motor, lubricantes para auto y otros artículos que se adueñaron algunas personas.
Por dar vuelta en “U” impacta a motociclistas FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En el fraccionamiento Costa de Oro sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, se registró un aparatoso accidente, con dos lesionados, originado al parecer por la falta de precaución por parte del conductor de una camioneta, quien al intentar retornar, realizó una vuelta indebida, autoridades de vialidad y de emergencias apoyaron a los heridos. Fue en el municipio de Boca del Río, que se presentó el accidente en donde la unidad presunta responsable
es una camioneta marca Nissan tipo Xtrail, de color blanca, con placas del estado, la cual al circular sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho frente al Hotel Camino Real de Costa de Oro, el conductor realizó una maniobra indebida, al hacer una vuelta en “U”. Resultando lesionadas dos personas que viajaban a bordo de una motoneta marca Italika, de color negro, con placas del estado de Veracruz, teniendo que ser atendidos por técnicos en urgencias médicas de Protección
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Un motociclista murió el viernes sobre el tramo de la carretera federal La Tinaja-Ciudad Alemán, luego que fuera arrollado por un vehículo no identificado. El reporte de la policía indica que una llamada al 911, informó sobre un incidente vial entre Tierra Blanca y La Granja a la altura de la comunidad de Loma Alta y donde se presumía había una persona lesionada. Tras la llegada de la policía local
se corroboró que un motociclista se encontraba sin vida y que presuntamente habría sido arrollado por una unidad desconocida. El hoy finado y el cual fue identificado como Saul P.F., de 27 años de edad, originario de la comunidad de la Candelaria, al momento del accidente se desplazaba a bordo de una motocicleta marca Italika 125. Mas tarde peritos forenses realizaron el levantamiento de cadáver y lo trasladaron al SEMEFO, para realizar la necrocirugía de ley.
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / TIERRA BLANCA, VER.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Fallece arrollado
Civil, quienes llegaron para revisar el estado de Abraham Vidal S.B. y Betsy Daniela M.D.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
CLASIFICADOS
ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.
$4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS VENDO CASA PASO DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.
Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
EMPLEOS COMEDOR DE TALLER ADO SOLICITA, COCINEROS (AS, PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA. MIGUEL ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA. TELEFONISTA, ASISTENTE PERSONAL, RECEPCIONISTA!!! CHICAS, CHICOS URGENTISIMO $1,800 SEMANALES 2295-53-31-52. EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO,
SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963. TERRENO AMAPOLAS
180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-159-3681, 229214-2963.
¡Llega a tu público objetivo!
Veracruz, Ver. a Sábado 3 de Julio de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
1-1 (3-1)
Italia eliminó a Bélgica de la Euro.
¡Exorcizados! REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En Múnich murió la esperanza de Bélgica y aumentó la ilusión de Italia en esta Euro 2021, ya que la Azurri está en la semifinal de la competencia al ganar 2-1, en un duelo con golazos y jugadas vistosas. Los Diablos Rojos le dijeron adiós a la Euro, perdieron el invicto hasta los cuartos de final e Italia ya se prepara para jugar la semifinal ante España, en un duelo que se espera más que vibrante. Para derrotar a un muy buen rival hay que anotarle de forma magistral y así le hizo el cuadro italiano, que se llevó la serie gracias a dos golazos, primero Nicolo Barella, después Lorenzo Insigne, dos golpes duros de los que no se pudieron levantar los belgas que descontaron por conducto de Romelu Lukaku. Posteriormente fue Federico Chiesa, quien dejó ir el gol hasta que al 32’ Nicolo Barella hizo un golazo. El volante del Inter de Milán tomó el balón, hizo regates y soltó el riflazo que pegó en el palo y se metió para el 1-0 italiano. El 2-0 llegó al 43’. Lorenzo Insigne hizo el segundo al ejecutar de forma similar a Barella, al disparar al quitarse rivales y dejar sin oportunidad a Thibaut Courtois. Parecía que así se iban al descanso, pero al 44’, Giovanni Di Lorenzo dio un empujón a Jeremy Doku y se marcó penal. Fue al 45’ cuando Romelu Lukaku tomó el balón, disparó y engaño a Donnarumma para poner el 2-1. Spinazzola y Chadli dejaron la cancha por problemas musculares, el italiano salió en camilla y llorando, después, Lukaku remató al 89’ a las manos de Donnarumma, pero el marcador no se movía.
La Furia Roja buscará llegar a la final el martes ante Italia
Sufrido boleto
España avanzó a semifinales al eliminar en penaltis a Suiza REDACCIÓN / EL DICTAMEN
España necesitó de llegar a los penaltis para avanzar a las semifinales de la Eurocopa, tras empatar 1-1 en 120 minutos Suiza. La Furia Roja tomó la delantera con un autogol de Denis Zakaria (8’), pero los helvéticos lograron igualar los cartones en el complemento con una anotación de Xherdan Shaquiri (68’). En los primeros instantes del compromiso, la suerte sonrió a los españoles. Jordi Alba disparó
desde fuera del área y su remate fue desviado por Denis Zakaria, lo que provocó que Yan Sommer no pudiera hacer nada para evitar la caída de su meta. El gol pareció hacerle daño a la Furia Roja, que decidió ceder la iniciativa del juego y tratar de finiquitar su pase a semifinales a través de un contragolpe. La falta de interés de los dirigidos por Luis Enrique fue aprovechada por Suiza, que poco a poco inclinó la balanza a su favor. Los suizos trataron de igualar los cartones, pero batallaron para realmente generar una opción clara en la meta de Unai Simón. En el complemento, una pifia de la zaga española abrió la puerta para que Xherdan Shaquiri definiera una
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tokio 2020 aún no informa si recibirá aficionados.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
de la perspectiva de Tokio 2020, incluimos la opción de no tener espectadores”. Podría haber una nueva decisión sobre los fans la semana próxima después de una reunión de los comités Olímpico y Paralímpico internacionales, los organizadores locales y los gobiernos japonés y de la región metropolitana de Tokio. “No es que estemos resueltos a tener espectadores independientemente de la situación”, dijo Hashimoto.
Mantiene su paso REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Al tenista serbio Novak Djokovic le da igual jugar en la central que en la pista 1. Él tiene una misión en este Wimbledon, que pasa exclusivamente por un título que le igualaría en ‘Grand Slam’ con Roger Federer y Rafael Nadal.El número uno mundial dio buena cuenta este viernes de Denis Kudla por 6-4, 6-3 y 7-6(7). Es su decimotercera vez en la cuarta ronda del torneo británico y la que hace 55 en los cuatro grandes escenarios de la raqueta. Djokovic sólo pasó apuros en la tercera manga cuando se vio obligado a remontar un 4-1 adverso en el parcial y después en el ‘tie break’. Incluso salvó una pelota de set con 7-6. Hacía sol y mucho lo que permitió a los tenistas desplazarse con menos miedo sobre el césped del All England Club. Que el tenis de Nole se adapta
Novak Djokovic avanzó a los octavos de final de Wimbledon. bien a la hierba se demuestra con sus 98 partidos ganados en la superficie, 75 de ellos en la catedral del tenis. De hecho, ya son 17 las victorias consecutivas en Wimbledon donde ha ganado en un total de cinco ediciones, incluidas las dos últimas. Björn Borg, Pete Sampras y Federer son los dos únicos tenistas en la Era Open capaces de triunfar tres veces seguidas en el torneo.
Toni Kroos dejará de jugar con Alemania.
Anuncia su retiro
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El cuerpo técnico de Ucrania, por su parte, se sentirá como en casa en Italia. Su timonel Andriy Shevchenko fue uno de los grandes goleadores de su época en la Serie A cuando jugó con el Milan, en tanto que su asistente Mauro Tassotti es romano y comenzó su carrera en el Estadio Olímpico con la Lazio, para luego iniciar una exitosa carrera en el Milan, primero como jugador y luego como ayudante del técnico. “Si los italianos nos apoyan porque somos el más débil, bienvenido ese apoyo”, comentó Tassotti. “Realmente espero que los aficionados nos alienten mucho”. Tassotti, no obstante, admite que ganarle a Inglaterra sería una “gesta titánica”. “Pero ya vimos lo que pasó con Holanda y Francia”, señaló en declaraciones a la Gazzetta dello Sport. “Inglaterra tiene mucho talento y la ventaja de jugar solo en casa”. Es previsible que Ucrania apele a un “catenaccio” italiano, encerrándose en su defensa y lanzando contragolpes.La idea, dijo Tassotti, es “cerrarle espacios, algo que no les gusta a ellos”. “Si pensamos que podemos jugarles de igual a igual, con todo el talento que tienen, no iremos demasiado lejos”, comentó. Ucrania nunca llegó tan lejos en una Euro. Será la primera vez que juegan en los cuartos de final.
Vedar a todos los espectadores de los Juegos Olímpicos de Tokio sigue siendo una posibilidad al comenzar la justa mundial en apenas tres semanas en medio de una pandemia, dijo la presidenta del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto. Hace 10 días los organizadores anunciaron su decisión de permitir la presencia de hasta 10,000 espectadores locales en las tribunas. La decisión de vedar a los espectadores extranjeros se tomó hace meses. La nueva decisión, de tomarse, obedecería a un nuevo aumento de los casos en Tokio, la aparición de la muy contagiosa variante delta y el miedo a que la llegada de 15,400 deportistas olímpicos y paralímpicos y decenas de miles de personas más a Japón provocaría un evento supertrasmisor. “Los cambios en la transmisión y cómo será, todavía no está claro”, dijo Hashimoto en conferencia de prensa. “Pero des-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Buscarán su boleto Después de ganar su grupo y de despachar a su gran rival histórico Alemania en los octavos de final, el duelo de Inglaterra contra Ucrania podría parecer un paseo. Sin embargo, es probablemente el partido más riesgoso de la Euro para los ingleses: se debe a que el choque por los cuartos de final en el Estadio Olímpico de Roma será el único que juegan afuera. Los ingleses han disputado todos sus compromisos en Wembley y seguirían allí si avanzan a semifinales e incluso la final. Las autoridades italianas, por otra parte, advirtieron a los aficionados ingleses que no tendrán acceso al estadio si no pueden demostrar que han estado en cuarentena durante cinco días en Italia. “Tendremos que crear nuestra propia atmósfera el sábado en Roma. Somos capaces de hacerlo”, dijo el arquero inglés Jordan Pickford, a quien no le han anotado goles todavía en el torneo. “Los aficionados han sido tremendos en nuestros partidos. La idea de volver a encontrarnos con 60.000 hinchas (en Wembley) en las semifinales puede ser una motivación adicional”. El ganador del choque entre Ucrania e Inglaterra enfrentará al vencedor del partido DinamarcaRepública Checa en Wembley el miércoles. La final también se jugará en ese estadio.
Sergio Busquets falló el primer cobro y permitió que Suiza tomara ventaja, sin embargo, en el segundo tiro, Fabian Schär devolvió el favor. En seguida, Dani Olmo erró el segundo intento para los españoles. Pero nuevamente los helvéticos fallaron. Con nueva vida, Gerard Moreno adelantó a España en la tanda y enseguida Rubén Vargas mandó por encima de la portería su tiro y dejó al borde de la eliminación a Suiza. Mikel Oyerzabal puso el 3-1 en penales para dar la clasificación a la Furia Roja. España jugará por su boleto a la final de la Eurocopa ante Italia, que venció minutos más tarde a Bélgica. El partido se celebrará el martes en el mítico estadio de Wembley.
Siguen las dudas
Inglaterra y Ucrania jugarán este sábado en Roma.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
asistencia de Remo Freuler para emparejar las acciones. Sobre el final del partido, Freuler vio la tarjeta roja por una dura entrada sobre Gerard Moreno. Esto golpeó a los suizos y permitió a España lanzarse con todo al ataque, pero no pudo evitar la llegada de los tiempos extras. En los siguientes 30 minutos solo hubo equipo: España. A pesar de su dominio abrumador, que no pudo plasmar antes de la expulsión. La Furia Roja acosó sin cesar a Sommer, quien apareció una y otra vez para acabar con los intentos de sus motivados rivales. A pesar de los múltiples disparos y la posesión de la esférica, los españoles no pudieron evitar la tanda de penaltis.
El volante alemán Toni Kroos anunció el viernes su retiro de la selección nacional tras disputar 106 partidos para su país. “La decisión ya fue tomada, es irrevocable”, dijo el jugador de 31 años en un podcast que comparte con su hermano menor, Felix. El último partido de Kroos con el seleccionado fue la derrota 2-0 ante Inglaterra en los octavos de final de la Eurocopa el martes. El centrocampista del Real Madrid se recuperó a tiempo del coronavirus para acudir el torneo. Kroos no mencionó si habló con Hansi Flick, quien asumirá la dirección técnica de Alemania, sobre continuar. “Es una decisión que le corresponde a la familia y a mí, porque es por mi bien poder estar más tiempo con la familia. Quiero estar con ellos y que se me necesite como esposo y padre”, dijo Kroos. Kroos debutó con Alemania en un amistoso contra Argentina en marzo de 2010. Era un jugador del Bayern Múnich cedido a préstamo al Bayer Leverkusen en ese momento. Disputó cada minuto en la Copa Mundial de 2014 que ganó Alemania y pasó a ser una figura indiscutida del conjunto nacional desde entonces. Con Kroos alejado, Joshua Kimmich (Bayern) podría pasar a su posición natural de mediocampista en la selección. Kroos formaba dupla con Ilkay Gündoğan en la zona de contención, con Kimmich por la derecha en la Euro 2020.