www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Junio de 2020
Año-122
No. 44164
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
FASE
150,157
38,497
93,435
10,167
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
3
1/JUNIO
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
2/JUNIO
153,601
42,151
97,326
10,637
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
800-00-44-800
El temor persiste pese a terminar Sana Distancia
Hasta siempre,
HÉCTOR
Infórmate sobre el COVID-19
6
PRINCIPAL
1-5 casos
201-500 casos
6-10 casos
500-1000 casos
11-20 casos
1001-3000 casos
21-50 casos
Sin casos
51-200 casos
TOTAL DE CASOS
Bloquean dos mil cuentas ligadas al narco 5
FINANZAS
3,399
1,347
558
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
DEFUNCIONES
2 DE JUNIO
El estado sigue en alerta máxima por el alto número de casos activos y acumulados
El Covid-19 no acabó con la culminación de la Jornada Nacional de Sana Distancia
90% de los empresarios mantiene cerradas las puertas de sus establecimientos
Epidemia está en su máximo nivel de intensidad: Ssa
3,463
1,333
602
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
DEFUNCIONES
4,309
confirmados
PRINCIPAL
2
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
1 DE JUNIO
¡TE EXTRAÑAREMOS! Monarcas Morelia anuncio oficialmente su mudanza a Mazatlán, Sinaloa. DEPORTES 12
Luego de confirmarse 97 mil 326 casos positivos de coronavirus en el país, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que la epidemia “está en su máximo nivel de intensidad”. no salir a la vía pública para evitar contagiar o ser contagiado”, insistió al explicar que el número de casos es mayor a lo pronosticado en la etapa de descenso. Este martes la Organización Pana-
mericana de la Salud (OPS) llamó a los gobiernos a “pensar dos veces” antes de levantar las medidas de distanciamiento social para frenar el COVID-19, ya que una reapertura precoz puede causar un rebrote de la enfermedad.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las autoridades sanitarias de México elevaron este martes a 10,673 la cifra de decesos relacionados con el nuevo coronavirus (COVID-19), 470 más que en la víspera, en medio de un “máximo nivel de intensidad” de contagio. “No se ha acabado la epidemia, la epidemia de COVID sigue, y efectivamente alguien mencionó que está en el máximo nivel: fui yo. La epidemia de COVID está en su máximo nivel de intensidad”, expresó Hugo López-Gatell en relación con un comentario que hizo en la reunión virtual llevada a cabo este martes con gobernadores y con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En la rueda de prensa para presentar el informe técnico sobre el COVID-19 en México, reiteró nuevamente que la epidemia “no se ha acabado”, por lo que llamó a la sociedad a seguir en confinamiento voluntario. “Hay que resistir un poco más y
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CDMX
¡Ánimo Veracruz! Sabes: Nacer es un milagro, Estar vivo es un regalo, Tener salud es una bendición y vivir en paz es la felicidad. Te deseo lo mejor para hoy.
Amelita Acosta de Cházaro
Repunte económico vendría en julio
ABRIRÁ MAYORÍA DE HOTELES HASTA DENTRO DE UN MES 3
PRINCIPAL
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “se va a tocar fondo” en los meses de abril, mayo y junio, pero que a partir del mes de julio se empezará con la recuperación económica en el país. “Pienso que va a ser más difícil la situación en abril, mayo, junio; se va a tocar fondo, pero de julio hacia adelante vamos a recuperarnos, ese es mi pronóstico y estoy trabajando para eso” expresó en su conferencia mañanera. Explicó que se estima una pérdida en empleos en todo el país entre abril y mayo de poco más de 850 mil empleos, esperando que no se supere el millón de personas desempleadas. “Las ventas de los comercios no se han desplomado y hablábamos del empleo, ya hubo días en mayo, días en que no se perdieron empleo,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / MÉRIDA, YUCATÁN
El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue su gira, ahora estuvo en Mérida, Yucatán que, al contrario, se crearon poco, hubo nuevos empleos inscritos en el seguro social”.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en mayo se perdieron alrededor de 550 mil empleos de los 20 millones 500 mil trabajadores inscritos en el IMSS. En abril se perdieron 555 mil empleos y “en mayo no va a llegar a 350 mil, yo estimo que si nos va bien no va a superar el millón de empleos perdidos por la pandemia” indicó López Obrador referente a las cifras que revelará el instituto el próximo 12 de junio. En este sentido, el presidente prevé, los índices económicos del país se recuperarán considerablemente por el plan de reactivación de los sectores de construcción, automotriz y minero, además con la entrada en vigor del Acuerdo Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fortalecerá el crecimiento económico de la región de América del Norte.