www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Domingo 3 de Octubre de 2021
Año-124
No. 44643
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
“Es un orgullo pertenecer a la SEMAR: Capitana de Corbeta 3 PRINCIPAL
FINANZAS
6
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Avanza entrega de apoyos por Grace
En 40 días se ha atendido a más de 145 mil hogares, afirma Presidente en Huayacocotla
Se considerará a las personas que expresaron no haber sido censadas
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / HUAYACOCOTLA, VER.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
En su visita a la entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador evaluó el avance del plan de apoyo a personas afectadas por el huracán Grace. el avance de entrega es del 99.6 por ciento, añadió. El mandatario sostuvo que es posible otorgar a las personas afectadas enseres domésticos y despensas de forma ordenada y sin intermediarios gracias al censo realizado por la Secretaría de Bienestar. Este ejercicio permite detectar las necesidades de las familias. “Ahora de inmediato, lo que se hace es un censo. Se va de comunidad en comunidad, pueblo por pueblo, casa por casa y se levanta un censo para saber quienes fueron afectados y en qué se les va a ayudar”, explicó. Aseguró que se realizará un levantamiento de información para atender a las personas que expresaron no haber sido censadas y presuntamente
Más de mil 200 mdp, a carreteras de Veracruz El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, afirmó que tras los efectos del huracán “Grace”, en Veracruz las tres carreteras de la red federal funcionan con normalidad y en ninguno de los casos se interrumpió la circulación; la atención prioritaria inicial fue abrir los caminos de inmediato para asegurar el tránsito vehicular y en la actualidad se realizan trabajos en la superficie de rodamiento. La reparación de la infraestructura carretera, tanto estatal como federal, en esta entidad demandará de una inversión total por mil 204.5 millones de pesos, donde se registraron 180 daños, de las cuales 53 son de atención inmediata y 127 requieren de reconstrucción. En reunión de gabinete para evaluar
los daños, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera para la región, mismo que explicó el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara. Destacó que desde el 23 de agosto al 30 de septiembre la SCT, en coordinación con el gobierno estatal y municipal, se realizó la identificación, evaluación y cuantificación de los daños ocasionados por el huracán “Grace”. Añadió que las afectaciones en las tres carreteras federales fueron en las rutas 127, 130 y 180. En la actualidad ya hay circulación normal; ahí se invertirán 21 millones de pesos en Apoyos Parciales Inmediatos (API) y presentan un avance del 40 por ciento. Destacan las afectaciones en el camino Nautla-Cardel. PRINCIPAL 3
labor de las Fuerzas Armadas y de las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Coordinación Nacional de Protección Civil y del gobierno estatal de Veracruz ante la emergencia. Participaron en el reporte el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; las y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Bienestar, Javier May Rodríguez; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, entre otros funcionarios. PRINCIPAL
Veracruzanos recuerdan a las víctimas del 2 de octubre 2
PRINCIPAL
Datos COVID-19 2 de octubre ACTIVOS
Veracruz
DECESOS
22,897
+17
2,203
+8
Boca del Río
2,573
+2
276
+2
Medellín
1,410
+1
137
+2
Alvarado
716
+2
45
+1
La Antigua
1,186
+1
98
0
10,147
+34
1,128
+3
Xalapa
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Marchan contra el aborto, 2 en favor de la mujer y la vida
PRINCIPAL
El titular de SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera, lo acompañó el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara.
3
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / HUAYACOCOTLA, VER.
resultaron afectadas por el paso del huracán. “Hay, desde luego, alguna inconformidad, hay que atender a todos. Hay quienes dicen ‘no fui censado, no me tomaron en cuenta’; hay que atenderlos. También este método es muy apegado a la realidad, y si no hubo afectaciones, si no fueron damnificados no se les puede inscribir. Tenemos que actuar con honestidad todos”, instruyo el presidente al titular de la Secretaría del Bienestar, Javier May Rodríguez. Agregó que avanza la distribución de refrigeradores, estufas y camas; a finales del año concluirá la entrega de refrigeradores en Tabasco. El jefe del Ejecutivo destacó la
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Confía Infonavit otorgar más de 12 mil créditos
En su visita a Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador evaluó el avance del plan de apoyo a personas afectadas por el huracán Grace. Informó que en solo 40 días se ha atendido a más de 145 mil familias damnificadas. “Es satisfactorio que se esté avanzando en poco tiempo, en 40 días; esto desde luego, antes, no sucedía, esto ya muestra la diferencia entre lo que significaban los gobiernos neoliberales y lo que significa el gobierno de la transformación”, indicó. Dijo que a la fecha 145 mil 318 hogares recibieron de manera directa 35 mil pesos por familia, lo que significa una cobertura del 99.7 por ciento de damnificados; la inversión para este propósito asciende a mil 586 millones de pesos. Se entregaron 24 mil 137 apoyos a campesinos afectados con una inversión de 108 millones de pesos;
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
“Entregados, más de mil 694 mdp a los afectados”
Detecta Orfis daño patrimonial por 88 mdp al ayuntamiento de Veracruz Rubén Licona Vázquez/ El Dictamen
Redacción / El Dictamen
De acuerdo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de atender a la población sin intermediarios, de manera rápida y con total transparencia, la Secretaría de Bienestar concluyó, prácticamente, la entrega de más de mil 694 millones de pesos en apoyos a las personas afectadas por el huracán Grace en Veracruz, informó el secretario Javier May Rodríguez. Al participar en la reunión de seguimiento al Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Grace en Veracruz, en el municipio de Huayacocotla y ante el presidente López Obrador, informó que la Secretaría de Bienestar levantó el censo del 26 de agosto al 2 de septiembre para cuantificar e identificar los daños por el huracán Grace. En el evento, al que también asistió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el titular de Bienestar afirmó que “con apoyo de los servidores de la nación y técnicos de Sembrando Vida, el censo se levantó en mil 803 localidades de 28
Se realizó reunión de seguimiento al Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Grace en Veracruz, en el municipio de Huayacocotla. municipios con plena coordinación de los gobiernos estatal y municipales”. Agregó que “levantado el censo en 45 mil 318 viviendas, se entregó un apoyo directo y en efectivo de 35 mil pesos, lo que significa una suma total de mil 586 millones 130 mil pesos”, en cuya entrega se tiene un avance de 99.7 por ciento. Destacó que, adicionalmente, “y también derivado del censo, se entregaron 24 mil 137 apoyos agropecuarios ante la pérdida de animales o producción de maíz, frijol o cultivos”, cada uno de ellos por 4 mil 500 pesos que suman, en total, 108 millones 616 mil 500 pesos, con un avance en la entrega de 99.6 por ciento. Al evento asistieron también la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo; el coordinador general de Programas Integrales para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, y el delegado federal para el Desarrollo de Programas en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, entre otros.
Marchan contra el aborto, en favor de la mujer y la vida Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Con pancartas en las que se mostraron mensajes de “No al aborto, si a la vida”, “México despierta, la vida se respeta”, “Veracruz a favor de la vida y la familia”, la marcha inició poco después de las 18:00 horas frente a la Iglesia del Cristo, enfiló por la avenida Independencia, dobló en Mario Molina hasta llegar
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En la marcha realizada este sábado en Veracruz, diversas organizaciones integradas en la agrupación “A favor de la Mujer y de la Vida”, convocaron a un gran acuerdo nacional para construir el México que cree, que confía, el que ama y que está precisamente a favor de la mujer y la vida.
Integrantes de diversas organizaciones civiles participaron este sábado en Veracruz en la marcha a “A favor de la Mujer y de la Vida”, la cual culminó en la Macroplaza del Malecón.
a la Macroplaza del Malecón. Sus representantes invitaron a toda la sociedad: políticos, iglesias, empresarios, universidades, y a todos los que deseen, a unirse en favor de un país y un estado que respeten la vida, que protejan a las mujeres y que estén en contra de la violencia. “Estamos aquí porque hace unas semanas la Suprema Corte de Justicia nos orilló a un dilema que no existe. Nos empujó falsamente a elegir entre la protección a la mujer embarazada o la protección al hijo que vive en su vientre”, subrayaron en los discursos al final de la manifestación. Expusieron que mientras las mujeres viven la doble tarea de buscar trabajo, enfrentan la violencia, y se hacen cargo de los hijos, han aumentado sus necesidades, “y no vemos que se nos tome en cuenta como se debería. En vez de dar soluciones reales a nuestros problemas, lo único que nos ofrecen es el aborto, como si fuera un remedio. El aborto no es una opción para nuestras necesidades”, subrayó Melissa Ortiz, una de las oradoras en la Macroplaza. La marcha en el puerto de Veracruz se unió a la Magna Marcha en la CDMX y que fue replicada en más de 70 ciudades en todo el país. La misma culminó poco después de las 19:30, en la que participaron el Frente Nacional por la Familia, la Unión Nacional de Padres de Familia, Misión Rescate México, Comité Nacional Provida, Consejo Estatal de Padres Objetores, Conciencia y Derechos Humanos, EmpoderaT, entre otras.
Veracruzanos recuerdan a las víctimas del 2 de octubre Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Lanzando las consignas: “Ni perdón, ni olvido: 2 de octubre no se olvida”, la tarde noche de este sábado, decenas de veracruzanos marcharon para recordar los 53 años de la matanza de Tlatelolco acontecida un 2 de octubre del año 1968. En ese entonces, un grupo de estudiantes celebró un mitin en la Plaza de las Tres Culturas, localizada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en Ciudad de México, en donde se estima que murieron alrededor de 400 personas y hubo cerca de mil heridos de acuerdo a la parte oficial, por tal motivo, integrantes de la ciudadanía porteña marcharon este sábado en su memoria y para exigir a las autoridades justicia, democracia, respeto a los derechos humanos y libertad. El contingente partió desde la avenida Simón Bolívar, prolongación Salvador Díaz Mirón
hasta incorporarse por la avenida Independencia hasta el zócalo de Veracruz en un llamado de justicia por el genocidio perpetrado aquel 2 de octubre de 1968. En voz de las y los marchistas, el señor Silas Reséndiz Vázquez, que no se pretende eternizar los odios, sin embargo, este suceso vive en el corazón y la mente de cada persona de este país. Asimismo, se exigió a los gobiernos en turno la liberación de los presos políticos, hacer justicia a las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa,frenar los feminicidios y aplicar todo el peso de la ley a los agresores de mujeres y poner un alto a la violencia, el respeto a los derechos humanos. Finalmente, las y los marchistas se reunirían más tarde en el callejón de La Lagunilla ubicado en el centro histórico donde sostendrían un conversatorio en torno a los hechos acontecidos en dicha masacre estudiantil.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Secretaría de Bienestar levantó el censo en 45 mil 318 viviendas: May Rodríguez
Como resultado de la fiscalización aplicada al contenido de la Cuenta Pública 2020 del Ayuntamiento de Veracruz, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) encontró un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal por un monto de $88,961,635.51 de pesos. Determinó que una vez concluido el Procedimiento de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio 2020 y los plazos legales para la solventación de los resultados notificados en el Pliego de Observaciones, éstas no fueron suficientes para solventar las observaciones que hacen presumir faltas administrativas y/o la existencia de un daño patrimonial respecto de la gestión financiera del Ayuntamiento de Veracruz. Por ejemplo, en la Observación Número: FM-193/2020/001 ADM Conforme a sus conciliaciones bancarias y estados de cuenta, existe cheque expedido y no cobrado al 31 de diciembre de 2020 del Banco Mercantil del Norte por 36 mil pesos. También en la observación FM193/2020/002 ADM, existen 18 cheques expedidos y no cobrados por distintos montos del mismo banco al 31 de diciembre del 2020. En los estados Financieros de esa fecha, la auditoría detectó saldos por concepto de Cuentas por Pagar, correspondientes al ejercicio 2020, que no han sido liquidadas. Se encontró además que el ayuntamiento de Veracruz realizó erogaciones por concepto de “Servicio de administración de Plan Privado de Pensiones, Asesoría Jurídica, Contable y Financiera, a la Persona Moral LAYNHER ESTEVIA, S.A. de C.V., por un importe de $37,000,000.00. Sin embargo, no presentaron evidencia de la justificación de las erogaciones realizadas, que dé certeza de la aplicación del recurso, en donde se comprueben los trabajos realizados. A su vez, en la Observación Número: FM-193/2020/014 ADM el ORFIS indica que se efectuaron erogaciones por diversos conceptos, para enfrentar la pandemia del COVID-19; sin embargo, no presentaron la evidencia del diseño
de un mecanismo de distribución y aplicación a los beneficiarios. Llama la atención la Observación Número: FM-193/2020/017 DAÑ en la cual se encontró una erogación por 1 millón de pesos en el contrato AD-MVER-046-20CM-01, de “servicio de consultoría para el análisis comparativo tarifario respecto a las cuotas para el ejercicio 2020 por los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento” que otorgó el municipio de Veracruz a la concesionaria Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento S.A.P.I de C.V. El Comprobante Fiscal Digital por Internet que anexan como soporte de la erogación fue reportado como “Cancelado” en la página de verificación de comprobantes fiscales digitales por internet del Servicio de Administración Tributaria. De acuerdo a la constancia de situación fiscal del Proveedor, las actividades económicas que tiene registradas ante el Servicio de Administración Tributaria, corresponden a servicios relacionados con obra pública, por lo que su objeto social registrado y autorizado, no corresponde o no tiene relación con servicios solicitados por el Ente Fiscalizable. Mientras que en la revisión de obra pública, en la Pavimentación con concreto hidráulico del eje poniente (calles Jacarandas, Ilustres Veracruzanos y Úrsulo Galván), en las colonias Asociación Civil, Lomas de Tarimoya y Reserva II, con un monto pagado: $61,999,999.57, en donde el desarrollo del proyecto contempla trabajos de drenaje, agua potable, drenaje pluvial, suministro e instalación de luminarias, construcción de banquetas y guarniciones, suministro y colocación de pavimento de concreto y aplicación de pintura de tráfico, pero en el periodo de solventación no presentaron la validación del proyecto por la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) correspondiente a las partidas de “Drenaje” y “Agua Potable”, resultando un presunto daño patrimonial de $13,121,602.58 (Trece millones ciento veintiún mil seiscientos dos pesos 58/100 M.N.), Toda vez que no garantiza el cumplimiento del proyecto a las especificaciones y a la normatividad aplicable.
Decenas de veracruzanos marcharon para recordar los 53 años de la matanza de Tlatelolco acontecida un 2 de octubre del año 1968.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Con casi dos décadas de servicio, la capitana de Corbeta SCS. Licenciada en Comunicación Gráfica, Marisol Fernández Pavón, jefa del departamento de Dibujo en la Heroica Escuela Naval Militar, asegura que ser parte de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) es un honor para cualquier persona, pues los estándares morales y de valores que representan al personal naval como lo son: honor, deber, lealtad y patriotismo, se fortalecen a lo largo del tiempo. “Yo tengo 19 años ya se servicio aquí en la Armada y, para mí, la verdad, ha sido un orgullo, un desarrollo profesional y personal muy grande. Yo desde niña, quería estar en recepción y quería pertenecer a la Escuela Naval, obviamente, en esa época no se aceptaban a las mujeres, pero sí, a pesar de que ha sido un reto muy grande, ha sido una experiencia muy bonita” Muy consciente del gran desafío que implicaba cumplir su sueño, trabajó por lograrlo, aunque tuvo que sacrifi-
car el calor del hogar, tiempo con sus hijos y enfrentarse a la difícil tarea de equilibrar su profesión con las tareas de una madre de familia. Pese a ello, se siente satisfecha con cada peldaño escalado, pues ha sido un ejemplo para sus pequeños y sobre todo para ella misma. “Muchas veces, más que nada, es el dejar a la familia. Uno como mujer, el dejar a tus hijos por irte a trabajar, pero es una satisfacción que no te quita nadie (..) Sí, a veces sí es un poco difícil, pero la verdad, siempre he buscado la manera de hacérmelo más ameno”. La capitana de Corbeta resaltó que cada vez más mujeres incursionan en espacios que anteriormente eran exclusivos para hombres y, en la SEMAR no ha sido la excepción, pues el trabajo y las oportunidades se dan a la par entre ambos géneros. “Hay igualdad de género, pues como los hombres, tenemos que cumplir lo que se nos ordene al pie de la letra y, obviamente, todo es con el fin de salvaguardar a nuestro país, de estar siempre de lado de la ciudadanía y de protegerlos en lo que podamos”, dijo en entrevista para El Dictamen. Fernández Pavón expuso que muestra de ello, es en los desastres naturales, en donde la participación de ambos géneros es fundamental para el éxito de los operativos de rescates en zonas de desastres en beneficio de
La capitana de Corbeta SCS. Licenciada en Comunicación Gráfica, Marisol Fernández Pavón, jefa del departamento de Dibujo en la Heroica Escuela Naval Militar. las comunidades. La también jefa del departamento de Dibujo en la Heroica Escuela Naval Militar invitó a más veracruzanas y féminas de otras localidades a sumarse a las filas de la SEMAR, a través de las escuelas de formación, en donde ya existen mujeres Infantes, pilotos, en logística, cuerpo general y diversas áreas. Actualmente, se encuentra activa participando en la organización de los festejos del bicentenario de la creación de la Secretaría de Marina Armada de México y convirtiéndose en un elemento más del orgullo nacional que representan las fuerzas armadas de este país.
Cerrarán vialidades del centro por desfile Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Debido al desfile conmemorativo al 200 Aniversario de la Armada de México que se realizará el lunes 4 de octubre por la tarde en el Bulevar Avila Camacho en Veracruz, con la presencia del Presidente López Obrador, se cerrará la vialidad en diversas calles y avenidas del centro citadino y zonas aledañas. La vialidad a la circulación vehicular quedará restringida a partir de las 14:00 de lunes, y se extenderá hasta las 19:30. Autoridades municipales de vialidad indicaron que el cierre desde las 2 de la tarde obedece a la formación
del contingente del desfile, el cual está previsto inicie a las 17:30 en Insurgentes Veracruzanos, atravesará la Macroplaza, enfilará por el Malecón hasta llegar al Club de Yates y allí se incorporará al bulevar Ávila Camacho para finalizar en Simón Bolívar. Por ello la circulación vehicular en el Bulevar Avila Camacho se cerrará en sus dos sentidos; desde Martí hasta donde se ubicaba el antiguo Club de Yates. En el perímetro del centro histórico quedará suspendida la vialidad en Xicoténcatl y Doblado, Víctimas y Gómez Farías, 16 de Septiembre y
Víctimas, Víctimas y Xicoténcatl, Víctimas y Hernández –Hernández, General Figueroa en sus esquinas con Rayón, Canal, Esteban Morales y Arista. También Arista y Xicoténcatl, Arista y Callejón JM Peña, Independencia y Serdán, Gómez Farías y Arista, Landero y Coss con Arista y Serdán, Zaragoza y Arista, Canal y Zaragoza, 16 de Septiembre en sus confluencias con Esteban Morales, Canal y Rayón, Mario Molina y Zaragoza. Como vias alternas estarán Morelos, Juárez, Hidalgo, Xicoténcatl, Doblado e Independencia.
Reforma a la ley eléctrica condenada al fracaso: Mattiello Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Por si algo faltaba al ambiente de incertidumbre en el país, en fecha reciente conocimos la presentación de la iniciativa de reforma constitucional a la Ley Eléctrica que considera también desaparición de la Comisión Reguladora de Energía y la Ley de Hidrocarburos; sin embargo la propuesta presidencial enfrenta el rechazo de la mayoría legislativa y desde ahora vaticinan el fracaso. Puntual en sus análisis de naturaleza política-económica, señaló lo anterior el doctor Arturo Mattiello Canales, presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica en el curso de entrevista con reporteros de El Dictamen quien consideró, de aprobarse el documento de referencia, sería interpretado por la comunidad mundial como la figura de una expropiación de facto, retroceso de México cuando menos 40 años.
IMPLICA GRAVES RIESGOS El planteamiento salido de Palacio
Nacional implica graves riesgos de ocurrir cancelaciones de inminentes proyectos productivos, empleos formales y permanentes, base de un bienestar sustentable en favor de las actuales y futuras generaciones propio de una dinámica robusta, competitiva en la relación comercial, industrial, educativa, de salud, de justicia social.
MONOPOLIO TRAE SUBDESARROLLO La realidad pone a cada quien en su lugar, por lo tanto, en opinión del entrevistado, respaldó el posicionamiento del sector empresarial contra la intención de centralizar el control absoluto en generación de energía eléctrica e hidrocarburos, bajo la rectoría de la Comisión Federal de Electricidad a cargo de Manuel Bartlett Díaz quien privilegia el uso de carbón y combustóleo para abastecer plantas termoeléctricas.
REPERCUSIÓN EN TARIFAS Reiteró el desacuerdo con la política energética de la IV Transforma-
ción, porque al excluir participación de empresas privadas en generación de electricidad mediante tecnología solar y eólica, misma que resulta más barata, excedentes entregados a la CFE, los efectos serán diferentes al contenido de los discursos. Los consumidores cargarán con los pasivos vía incremento en montos de facturación domiciliaria y mayor en el rubro industrial. En diversos enfoques realistas la multicitada propuesta de reforma aparece como una amenaza más al sano desarrollo del país en un escenario universal donde la competitividad establece el grado de bienestar de una población tan noble como la nuestra que demanda oportunidades de espacios en los cuales produzcan en proporción con la extraordinaria riqueza natural, subaprovechada y hasta ociosa, origen de las asimetrías en la configuración socioeconómica de 130 millones de mexicanos, dispuestos a trabajar produciendo de verdad.
Se dispara al 80% atenciones por violencia psicológica: IMMUVER Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Durante la pandemia, las agresiones psicológicas hacia las mujeres se dispararon hasta en un 80% ante el Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (IMMUVER), por lo que, a la fecha, siguen encabezando la lista de violencias hacia este sector de la población, seguido de la física, confirmó la directora de esta área, Blanca Aquino Santiago.
Agregó que de manera mensual están brindando 40 atenciones hacia víctimas de distintos tipos de violencia, además de orientación, asesoría psicológica, médica y jurídica, así como información sobre talleres y áreas de oportunidad de las que brinda el instituto para ellas. “La atención psicológica, desde el año pasado, se disparó casi en un 80% (..) Continúa igual. Al mes
estamos atendiendo un promedio de 40 mujeres solicitando apoyo de todo, de los diferentes tipos de violencia” Asimismo, destacó que, actualmente, alrededor del 80% de las mujeres víctimas de violencia física deciden denunciar a su agresor, lo cual no es un proceso sencillo, pues requiere de varios procesos, apoyo y asesoramiento, pero finalmente, terminan por hacerlo.
Una de las áreas fundamentales en el cumplimiento de las tareas de la defensa de la soberanía nacional que ejecuta la SEMAR es la del “Binomio Canino”, equipo conformado por elementos navales y pastores belgas malinois.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Invita la Licenciada en Comunicación Gráfica, Marisol Fernández Pavón, a mujeres a sumarse a las filas de la Secretaría de Marina
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
“Es un orgullo pertenecer a la SEMAR: Capitana de Corbeta
Binomio Canino, fundamental en defensa de la soberanía Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Una de las áreas fundamentales en el cumplimiento de las tareas de la defensa de la soberanía nacional que ejecuta la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) es la del “Binomio Canino”, equipo conformado por elementos navales y pastores belgas malinois. En el marco de los 200 años de su creación, la honorable institución destaca la participación de este gran equipo, que lleva a la par, un gran entrenamiento en el que se muestra la estrecha coordinación y disciplina en la ejecución de importantes encomiendas en la salvaguarda de la seguridad de este país. Durante el desfile que tendrá efecto el próximo lunes 4 de octubre a las 18:00 horas, desde la Macro Plaza del Malecón hacia el bulevar Manuel Ávila Camacho y que concluirá en la asta bandera de la calle Bolívar, la ciudadanía podrá apreciar, dentro del contingente, a estos oficiales que se han distinguido en la atención de desastres naturales, así como en operativos militares antinarcóticos. Entre las tareas fundamentales
del Binomio canino se encuentran: búsqueda y rescate de personas, detección de explosivos, detección de sustancias narcóticas y rastreo. El Binomio Canino es una clara muestra del trabajo en equipo, de fraternidad y de empatía, pues cada animalito, ya sea macho o hembra, es considerado un integrante más de la estructura de las fuerzas armadas de este país y su labor es fundamental en las acciones de la defensa de la soberanía nacional, afirma el mando responsable de la coordinación de esta área, quien, debido a su encomienda, no revela su nombre. Los ejercicios de obediencia básica son imprescindibles para su óptimo desempeño, en donde el manejador canino trabajará con el espécimen, utilizando su correa y collar. Para desempeñar este trabajo, no todos los canes serán seleccionados para servir a México, pues en el transcurrir del tiempo se hacen evaluaciones de algunas de sus capacidades, tales como: agilidad e inteligencia para recibir y acatar órdenes.
Más de mil 200 mdp... Viene de Portada
De acuerdo con el reporte, se tienen identificados 177 daños de la red estatal, lo que demandará recursos por mil 183.5 millones de pesos, tanto para atención inmediata como para reconstrucción. Sobresale el camino Naranjos-Ilamatlán. En esta red estatal se presentaron 50 daños clasificados en API. Lo realizado ahí es el retiro de derrumbes, rellenos, limpieza y reposición de drenaje. La inversión total es de 40 millones de pesos
con un avance de siete por ciento para terminar a finales de este mes. Nuño Lara añadió que el 15 de octubre se concluirá el diagnóstico de la infraestructura para reconstrucción, donde se presentaron 127 daños y se ha cuantificado hasta ahora una inversión por mil 143.5 millones de pesos. En Veracruz, 43 municipios fueron declarados con afectaciones en su infraestructura vial. La población aquejada es de 305 mil 145 habitantes.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
Crisis del siglo XXI,
RETO DE LA ONU
Se realizó la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
LA AGENDA DE LA ONU ABARCA LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA COVID-19, LOS PELIGROS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, ENTRE OTROS
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Conocedor de la agenda global dada su formación como internacionalista, el Licenciado Jorge Nuño Jiménez hace un análisis de lo expuesto en la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, inaugurada días atrás, al considerar que este organismo es la esperanza para la paz, la seguridad y la concordia internacional. En su acostumbrado encuentro con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, Nuño Jiménez, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo, subraya que el énfasis del Secretario General António Guterres, fue una llamada a los gobiernos y pueblos del mundo, ya que describió un panorama sombrío de graves consecuencias que pone en peligro el futuro mismo de la humanidad. Considera que la agenda de la ONU es muy complicada ya que abarca la lucha contra la pandemia COVID-19, la cual ha enlutado a millones en el mundo; en tanto otros temas son: los graves peligros del cambio climático, el respeto a los derechos humanos, impulso de la ciencia y la tecnología al servicio del hombre y no al mercado, la disminución de la brecha entre países ricos y pobres ante un mundo dividido ausente de solidaridad que ha provocado un éxodo de países de América Latina y África buscando salvar sus vidas. El Coronel en Retiro señala que el concierto de naciones navega a la deriva ante enormes desigualdades y peligros de la guerra o la paz desde Afganistán hasta Etiopía. “Un fantasma recorre el mundo: desconfianza, divisiones, egoísmo, tensiones entre los Estados Unidos y China, una migración sin precedentes de aldeas pobres a zonas de prosperidad, y son brutalmente
El Secretario General António Guterres durante la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Las Naciones Unidas pueden tomar medidas ante los problemas a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI, entre ellos se encuentran el respeto a los derechos humanos. reprimidos”, refiere. Destaca que la enorme producción de vacunas es notable, la mayoría de los países opulentos ya están vacunados, en tanto al 90% de la población de África no le llega nada. Es una falta grave a la moral y a la ética internacional. Desde su perspectiva, ha sonado la hora decisiva para la resolución del cambio climático, contemplamos señales de alerta por el aumento de temperatura, la contaminación atmosférica, ríos y mares, cuyas
consecuencias son catastróficas. Ningún país está a salvo de las consecuencias, ni siquiera el centro financiero mundial que es Nueva York. Por ello, expone que el reto colectivo es ¿Cómo reducir las emisiones en un 45% para el año 2030? Según datos científicos las emisiones aumentarán un 16% para el 2030 que está a la vuelta de la esquina. “Este será el tema fundamental para tratar ante la próxima conferencia de la ONU en Glasgow”,
La Organización de las Naciones Unidas es la esperanza para la paz, la seguridad y la concordia internacional.
La agenda de la ONU es muy complicada, entre ellas está la lucha contra la pandemia COVID-19, la cual ha enlutado a millones en el mundo. sostiene el internacionalista. Y matiza: El mundo padece un virus, una enfermedad incurable: avaricia, codicia, estulticia, desconfianza, desigualdad y miseria al lado de la opulencia. Los economistas no saben qué hacer con los pobres. Contemplamos a multimillonarios que ya viajan por el espacio por placer, mientras millones de seres humanos tienen hambre y sed de justicia. Ante el panorama anterior, el Licenciado Jorge Nuño Jiménez advierte que la juventud no tiene futuro asegurado, de ahí que la 76 Asamblea de la ONU es la esperanza para impulsar valores supremos de dignidad y justicia. Argumenta que la comunidad internacional no quiere frasecitas elegantes, discursos ni promesas, quiere resultados concretos, no resoluciones simplistas. El reto es restablecer la confianza de los pueblos, la solidaridad es la razón de ser de este alto organismo cuyo desafío es rescatar la confianza, la gobernanza global inspirada en el
espíritu de un nuevo contrato social teniendo al frente al parlamento de la humanidad que es la ONU. “Debemos renovar nuestra fe y esperanza en la Carta de San Francisco, en la declaración universal de los derechos humanos, para el desarrollo sostenible, en el acuerdo de París sobre el cambio climático para la construcción de un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI) que cierre las brechas de injusticia para avanzar juntos ante los tambores de guerra que buscan nuevas hegemonías y supremacías”, exclama. Evalúa que el Consejo de Seguridad se encuentra rebasado para tomar decisiones oportunas y poner fin a la patología de algunos estados que no conciben límites a su poder de dominación. Mientras el mundo esté dividido entre débiles y poderosos, será imposible resolver los problemas que genera la barbarie, violencia, desorden global e intervenciones armadas unilaterales. Continuará
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Dona México 100 mil vacunas contra el Covid-19 a Belice REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
México, en su calidad de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) donó 100 mil vacunas contra el Covid-19 a Belice, informó este sábado la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Margha Delgado. En su cuenta de Twitter la fun-
cionaria dijo que esta mañana la embajadora de México en Belice, Martha Zamarripa, y funcionarios de la SRE viajaron junto con el primer ministro del país vecino, John Briceño, a territorio beliceño para hacer entrega de la donación. Se trata de 100 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca envasadas en México, indicó la Celac en las redes sociales.
Marko Cortés hizo un llamado a la unidad al interior del PAN de cara a las elecciones de 2022 en el país
Reeligen a Marko Cortés como dirigente Nacional del PAN REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Consejo Nacional aprobó y nombró presidente electo del CEN del Partido Acción Nacional a Marko Cortés. La designación se realizó con 219 votos a favor, dos abstenciones y dos en contra. En un mensaje emitido por el dirigente, Cortés hizo un llamado a la unidad al interior del PAN de cara a las elecciones de 2022.
Aseguró que todos en el partido son necesarios y son bienvenidos. Hizo un llamado a la oposición a sumirse como tal y trabajar para el futuro. “Opositor es defender lo que eres y lo que piensas, hoy hago un pase de lista para los que saben acordar, no en lo oscurito, un pase de lista para saber quiénes vamos a fungir como opositores rumbo al 2024”, apuntó.
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
BUENOS DÍAS
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
EN EL PSIQUIATRA
Le pregunta el analista al paciente que yace en el sofá: “¿Usted tiene amigos que sufren de alcoholismo?”. El paciente responde: “¡No! Todos parecen disfrutarlo mucho…”. EN UN ANUNCIO ESPECTACULAR “EL AMOR Y LA FELICIDAD NO SE PUBLICAN… SE VIVEN” REFLEXIVO Hablar con la boca llena es feo, pero hablar con la cabeza vacía es peor. RECUERDO ESTO: Se conoce a la pareja en el divorcio, los hermanos en la herencia, los hijos en la vejez y los amigos en los tiempos difíciles. ME ENCANTÓ (RECIBIDO POR WhatsApp) Nacidos en los 50s. Crecimos en los 60s. Nos educamos en los 70s. Nos aventuramos en los 80s. Nos enredamos en los 90s. Nos estabilizamos un poco en los 2000s. Resultamos un poco más sabios en los 2010s. Llegamos a la década de los 2020s. Hemos vivido… ocho décadas diferentes, dos siglos diferentes, dos milenios diferentes… Hemos pasado por… desde el teléfono hasta YouTube, desde el gramófono hasta las descargas digitales. Desde las cartas escritas, al correo electrónico y el WhatsApp. Y… Esquivamos la Gripe Española pero tuvimos tiempo para el Covid-19. Empezamos con pantalones campana, pasamos a través de los pantalones “tubitos” y entonces nos estacionamos en medio. Caminamos, bicicleteamos, montamos moto, manejamos, viajamos en tren, por el mar, en subterráneo, colgados en el aire, surfeamos, volamos y ahora esperamos el Sapace X de Elon Musk para ir a Marte ¡¡¡Guaoo!!! Que gran vida ha sido. Sí, claro que pasamos por mucho más… Típicamente nos podrían calificar de “Xennelias”… “Una generación cruzada” de gente cuyos años de nacimiento estuvieron en los 50s… y tuvieron una niñez analógica, una adultez digital y ahora, un “Hevistotodo” adulto. Literalmente, nuestra generación ha vivido y presenciado mucho y más en cada dimensión de la vida… Esta es nuestra generación que ha dado un nuevo paradigma a la palabra “CAMBIO”. Agradecemos a nuestros mayores por esta maravillosa, significativa e increíble vida. Seguro… Superamos nuestros 20s y pasamos por los 30s y 40s… tomados de la mano con diversión y juego. Los mejores deseos a mis queridos amigos, miembros de una era que fue, es y será… ninguna como la nuestra. Continuemos viviendo nuestras vidas al máximo. Un día a la vez. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
Diversos contingentes marcharon de la Plaza de las Tres culturas al Zócalo para conmemorar la matanza del 2 de octubre
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se trata de 100 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca envasadas en México, indicó la Celac en las redes sociales.
Marchan en CDMX por matanza de Tlatelolco
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este sábado en la Ciudad de México se llevó a cabo la marcha para conmemorar el 53 aniversario de la matanza de Tlatelolco, donde participaron más de cinco mil personas y se registraron algunos disturbios. Diversos contingentes se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la colonia Nonoalco Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, para partir rumbo al Zócalo, donde se realizó un mitin. Desde diversos puntos de la capital, varios grupos se movilizaron rumbo a la Plaza de las Tres Culturas, punto de reunión principal. En punto de las 16:25 h inició la marcha del 2 de octubre, donde autoridades de la Ciudad de México estiman que participaron cinco mil 200 personas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina lleva a cabo un operativo, con mil 100 elementos, tanto vial como para salvaguardar la integridad de quienes participan
En la Ciudad de México se realizó la marcha para conmemorar el 53 aniversario de la matanza de Tlatelolco, donde participaron más de cinco mil personas y se registraron algunos disturbios. en dicha conmemoración. Apenas iniciada la marcha, grupos anarquistas realizaron diversos pintas en algunos comercios por donde pasa el contingente, además de que activaron algunos cohetones. A la altura de la Plaza Pensador Mexicano, en avenida Eje Central, personas vestidas de negro comenzaron a agredir a los policías de la Ciudad de México, lanzándoles bombas molotov y con bombas de humo. Los elementos policiacos se protegieron de los grupos anarquistas con sus escudos y encapsulándolos sin dejar que avanzaran rumbo al Zócalo. Pese a los incidentes ocurridos en Eje Central, la vanguardia siguió su camino con rumbo al Zócalo capitalino, sitio al cual ingresaron en punto de las 17:30 h.
Tras ser encapsulados por elementos policiacos, los aproximadamente 50 integrantes del bloque negro se hincaron y comenzaron el diálogo con autoridades. En entrevista para Milenio Televisión, Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino, informe que tras los incidentes se tuvo un saldo de tres policías lesionados. “La marcha llegó el Zócalo, se está desarrollando el mitin, Transcurrió sin sobresalto alguno, en la retaguardia venía un grupo de encapuchados con piedras, palos y martillos y fueron encapsulados”, expresó. Hay tres personas lesionadas, los tres son policías, dos mujeres y un hombre,. No fuero. trasladados a algún hospital, los están auxiliando sus compañeros”, señaló.
En Hidalgo, Censo y entrega directa de apoyos: AMLO
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En Acaxochitlán, Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador continuó las reuniones de seguimiento a personas damnificadas por el huracán Grace. Aseguró que el gobierno federal mantendrá el método de atención, que consiste en realizar un censo en las localidades afectadas y entregar de manera directa los apoyos económicos y en especie. Acompañado del gobernador Omar Fayad Meneses, el jefe del Ejecutivo indicó que, de acuerdo con el diagnóstico realizado, en la entidad resultaron afectadas mil 279 viviendas; a cada una de las familias se entregaron 35 mil pesos para rehabilitar sus hogares. El avance que se reporta es superior al 90 por ciento. “Eso creo que no había sucedido en otros tiempos, que a 40 días del huracán las familias ya tengan estos 35 mil pesos para comprar sus materiales de construcción, sus láminas y ellos arreglar sus viviendas”, enfatizó. El mandatario expuso que 426 familias han recibido enseres domésticos y electrodomésticos a través de la Secretaría de la Defensa Nacional. Además, 6 mil 698 campesinos y productores obtuvieron recursos hasta por 4 mil 500 pesos. El plan de apoyo a personas damnificadas, dijo, incluye la recuperación
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
En Acaxochitlaìn, Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presidió el Plan de Apoyo a personas afectadas por Grace en Hidalgo. de caminos. Urgió al gobierno estatal y a las dependencias del Gabinete encargadas de esta área a rehabilitar carreteras como la de Agua Blanca a Metepec. seguró que es posible replicar el programa de pavimentación hacia cabeceras municipales que actualmente se implementa en Oaxaca. “Podemos hacerlos así y conseguir el efecto multiplicador de que se hace el camino, se generan los empleos y queda el beneficio en la región, organizando a las autoridades y a la gente. (…) Aquí hay muchísimas cementeras, lo que haría falta serían
EN LA OPINIÓN DE LETICIA PERLASCA NÚÑEZ El Día Internacional de la Música fue creado por el Consejo del mismo nombre en 1975. Conmemora cada 1 de octubre todo el arte y la historia musical existente alrededor del mundo sin importar su género. Fue la Sociedad Internacional de Educación Musical quién dio un gran impulso a la celebración hasta el año de 1980. En esa fecha, es cuando se establece oficialmente como Día Internacional de la Música, con el objetivo de resaltar las bondades e importancia del arte musical alrededor del mundo y al mismo tiempo, promover la paz y la amistad de las naciones. Quiero destacar una reflexión realizada el año pasado por el maestro Pedro Barbieri, director de la Orquesta Estable de la UNSE, con motivo del Día Internacional de Música y que me parece siguen teniendo efecto este 2021. “Los antiguos, sostenían que la educación comenzaba con el arte. Será tal vez que la música, el teatro, la pintura o la danza, por ejemplo, aplican para definirse como una herramienta para acceder al `conocimiento´”, indicó Barbieri. Por otro lado, “el hecho de trabajar con la sensibilidad hace que estas disciplinas extraigan lo mejor o al menos la respuesta más genuina de quien las experimenta. La música
las revolvedoras porque hay también la fuerza de trabajo. Los obreros de Hidalgo, los obreros de la construcción, son los mejores del mundo”, remarcó. El presidente se comprometió a realizar una reunión de seguimiento a afectados por inundaciones en Tula. Dijo que a las y los habitantes se les atenderá de igual manera: con base en un censo se dotará de los bienes materiales necesarios. Llamó a invertir en México para producir electrodomésticos ante la escasez que actualmente hay en este mercado.
La música que llevamos por dentro y por fuera en particular, produce una respuesta afectiva inmediata”. “Quizás sea esa la razón – dijo el maestro - por la cual se multiplicaban los cantantes desde los balcones a modo de una “catarsis colectiva”, haciendo referencia a la forma de compartir la música desde iniciada la pandemia. Y es que la música la llevamos todos por dentro y por fuera, de acuerdo a diversos terapeutas, la música provoca sentimientos, sensaciones, alegría, tristeza y melancolía. Evoca recuerdos, buenos y malos. Como ejemplo, el conocido neurólogo Oliver Sacks narra en su libro “Musicofilia” la relación entre la música y el cerebro y nos muestra cómo la música puede despertar zonas dañadas del cerebro. En el libro nos habla de personas, no de pacientes y nos cuenta casos tan inquietantes como el de François Lhermite, que solo identifica una melodía, “La Marsellesa”; o el caso de Martin, una persona con un retraso mental profundo que sabe de memoria más de dos mil óperas completas. Que todos sean días musicales, que las 24 horas sean de melodía. Enhorabuena. @PerlascaLety FB Leticia Perlasca
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
FINANZAS FIEBRE PORCINA AMENAZA EXPORTACIONES DE EEUU Tercer exportador mundial y primero a nuestro país DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
a Estados Unidos. Ya afectó a Puerto Rico y existe la posibilidad de que se prohíba la exportación de todos los productos porcinos estadounidenses, sin importar el estado de procedencia. Por la peste africana, los animales se desangran en unos días y obliga al sacrificio masivo. República Dominicana ha sacrificado más de 65.700 cerdos en lo que va de año. Puerto Rico ha prohibido la exportación y el transporte de productos porcinos al territorio continental de Estados Unidos que, por su parte, ha solicitado que se les considere jurisdicciones separadas en lo que respecta al comercio internacional. Pero los migrantes ilegales son difíciles de controlar y los funcionarios de las aduanas han confiscado desde mortadela envuelta en plástico y latas de salchichas fabricadas en la República Dominicana, hasta zapatos que podrían ser portadoras del virus fueron usados en granjas infectadas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Con una producción de 13 millones de toneladas en 2020, Estados Unidos es el tercer mayor exportador mundial de carne de cerdo, detrás de China, quien lidera el ranking con 36 millones de toneladas y de la Unión Europea, cuyos principales productores son Alemania y España. Aparte de la del Covid-19 que obligó a algunos criadores de cerdos a cerrar sus granjas para evitar contagios entre sus trabajadores, con lo que tuvieron que reducir el número de cerdos para sin recurrir a la eutanasia y ofreciendo rebajas al precio de sus animales, una nueva amenaza se cierne sobre una de las industrias más importantes de Estados Unidos, cuya exportación está valorada en 7.700 millones de dólares. Se trata del virus de la peste porcina africana, de fácil transmisión y difícil de erradicar. Un reciente brote en República Dominicana ha puesto en alerta
Compra 19.80
Venta 20.97
UDIS
6.938165
Dólar
Cetes 28 días
4.69
Euro
23.72
Cierre BMV
51,060.05
Yen
0.1855
Centenario
45,100.00
Café (USD/Quintal)
203.13
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
71.64
Confía Infonavit otorgar más de 12 mil créditos
En el año han entregado 8 mil 571 créditos hipotecarios
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El delegado del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Veracruz, Erik Porres Blessa, confió en que para este 2021 se logre el otorgamiento de más de 12 mil créditos de vivienda, gracias a la recuperación económica y las modificaciones en el instituto, por lo que existe una alta probabilidad de alcanzar esta la meta. Al respecto, recordó que el año pasado, pese a la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia por covid-19, el ejercicio fue bueno, pero, a estas fechas, ya están muy por encima de las cifras que se tenían. Mencionó que, al momento, se han entregado 8 mil 571 créditos hipotecarios, los cuales, aunados a los créditos mediante el programa Mejoravit, dan un total de 12 mil 273 créditos, por lo que espera concluir el año por encima de la meta. “Hasta el año pasado se veía bastante complicado llegar a la meta con este bache económico que se originó por la emergencia sanitaria, aunque fue bueno y este año va mejor. Vamos por encima de lo que habíamos colocado
El delegado del INFONAVIT en Veracruz, Erik Porres Blessa, confió en que se logre el otorgamiento de más de 12 mil créditos de vivienda, para este 2021. a este mismo día del 2020: el año se ha movido bien. Estamos viendo una recuperación económica y la meta es alcanzar los 12 mil créditos en hipotecarios”, dijo el entrevistado. Asimismo, Porres Blessa explicó que la asignación de créditos se mantiene con vigencia hasta el último día del 2021, por lo que la ciudadanía tiene hasta el último día hábil del año para poder solicitar su crédito. El delegado reiteró que, con las recientes modificaciones en la normativa del Infonavit, la adquisición de viviendas ha sido más atractiva, debido a los cambios que se hicieron en pesos, desechando la cotización con base del salario, además, hay mayor
transparencia en el manejo de la cuenta para que el trabajador pueda monitorear fácilmente sus aportaciones. “Las modificaciones fueron muy positivas porque tiene que ver con el crédito en pesos, ahora de entrada, ya dejan de existir el crédito por salario mínimo, lo cual generaba tanto problema a los trabajadores. Las tasas que el Infonavit está otorgando son las más bajas en México, pero por mucho, hemos entregado tasas menores al 2% anual, esto es verdaderamente una tasa por debajo de la inflación, todo el proceso es más transparente y a la hora de contratar un crédito estás contratando un seguro de desastres que es fundamental”, concluyó.
Realizan firma de acta constitutiva de la Asociación de Generadores de Negocios El SAT prepara sorteo de 500 mdp para compradores de El Buen Fin REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que rifará una bolsa de premios que, en conjunto, suman 500 millones de pesos, entre quienes consuman productos durante el Buen Fin 2021. Podrán participar en el sorteo quienes utilicen tarjetas bancarias, de débito o crédito, pero también pequeñas empresas que participen en este evento. Raúl Zambrano Rangel, administrador general de servicios al contribuyente de la institución, detalló que se repartirá un total de 321 mil 261 premios, pero habrá una recompensa especial por 250 mil pesos. Además, de los 500 millones de pesos que serán sorteados, 100 millones serán para premiar a pequeñas empresas que se inscriban en el esquema de descuentos del Buen Fin 2021. La condición es
que, para participar, los pequeños comercios no hayan sumado ingresos superiores a 5 millones de pesos, en lo que va del año. De este modo, podrán ganar un premio de 100 mil pesos. Los pequeños negocios podrán acceder a premios de 20 mil pesos y uno principal por 260 mil pesos. Solamente, deben registrarse en la página oficial de El Buen Fin 2021, para participar. Los consumidores que buscan ganar alguno de los premios que otorgará el SAT deberán realizar sus compras con tarjetas bancarias, de crédito o débito en los negocios participantes del Buen Fin, 2021, entre el 10 y el 16 de noviembre. Y eso es todo. Después deberán esperar al 10 de diciembre, el día en que se realizará el sorteo. Ese día, se sabrá quién es el consumidor que se ganó el premio mayor de 150 mil pesos.
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Con la finalidad de dar certeza legal a sus socios, la Asociación de Generadores de Negocios llevó a cabo la presentación y firma del acta constitutiva en conocido restaurante de Boca del Río, en donde quedaron establecidos los procesos de trabajo y responsabilidades que cada integrante adquirirá, toda vez que ya conforman a la sociedad empresarial en el marco de lo legal. Este acto jurídico de la asociación estuvo a cargo de la Notaría Pública N° 65 dirigida por el licenciado Leopoldo Muñiz Descalzo. En este marco, la presidenta de Generadores de Negocios, Sania Escobar, destacó la importancia de este suceso que permitirá estrechar lazos, no sólo comerciales, sino personales, pero que contribuirán favorablemente a la reactivación de la economía local, que tanto se necesita, luego de la crisis sanitaria generada por la pandemia del covid-19. Convocó a establecer alianzas, redes de negocios, aportes, capacitación y todo lo que contribuya al crecimiento profesional, comercial y al bien común en general. “Que continuemos trabajando unidos, en equipo. Que nos apoyemos
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
El Servicio de Administración Tributaria informó que rifará una bolsa de premios que, en conjunto, suman 500 millones de pesos, entre quienes consuman productos durante el Buen Fin 2021.
La Asociación de Generadores de Negocios llevó a cabo la presentación y firma del acta constitutiva en conocido restaurante de Boca del Río, el acto jurídico de la asociación estuvo a cargo de la Notaría Pública N° 65 dirigida por el licenciado Leopoldo Muñiz Descalzo. como sociedad, como empresas, pero, sobre todo, como seres humanos, para lograr que nuestra economía no se vea quebrantada. Es fundamental hacer alianzas, gestionar comercializaciones propias o referidas, además de la capacitación personal y de nuestros colaboradores. Los invito a hacer la diferencia apoyándonos entre nosotros”, dijo en entrevista. En esta firma participaron los socios
fundadores: Sania B. Escobar, presidenta de Generadores de Negocios; Ramiro Treviño, vicepresidente; Jorge Quintas, secretario; Julio López, tesorero; así como: Santa Yáñez, Sergio Lois, Ignacio Delfín, Natalia Barrios, Benjamín Méndez, Jonathan Torres, Cristy De la Rosa, Javier Triana, Ignacio Reyna, Sharzy Molina y Lorena Gerónimo, entre otros miembros del consejo y socios.
Aeroméxico presenta su plan de reestructuración REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Grupo Aeroméxico presentó su plan de reestructura que se realiza bajo el Capítulo 11 de la Corte de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York. El grupo solicitó que la moción sea aprobada junto con los procedimientos al respecto. La compañía indicó que tiene la intención de presentar uno o más suplementos al Plan dentro del ca-
lendario al efecto establecido o al plan que ordene la Corte. Señaló que la audiencia para aprobar el plan se llevará a cabo el próximo 21 octubre de 2021 o en una fecha cercana. En dicha audiencia se prevé que se apruebe el inicio del proceso para solicitar los votos sobre dicho plan. Aeroméxico indicó que seguirá llevando a cabo, de una forma ordenada, su proceso voluntario de
reestructuración financiera bajo este proceso, mientras continúa su operación y ofrece servicios a sus clientes y contratando proveedores de bienes y servicios requeridos. “ La compañía continuará fortaleciendo su situación financiera y liquidez, protegiendo y preservando su operación y activos e implementando los ajustes necesarios para enfrentar el impacto de Covid-19?, apuntó.
Revela Profeco daño por consumo de “Maruchan” REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que podría retirar del mercado algunas marcas de sopas instantáneas, debido a que contienen altos niveles calóricos y de sodio, en comparación con su bajo aporte nutrimental. El pasado viernes primero de octubre, el director de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que la dependencia lanzará la próxima semana un estudio de calidad, donde
dará a conocer los nombres de 33 marcas de sopas instantáneas a las cuales se les hicieron 363 pruebas y que pueden sacar de mercado. Sin embargo, en agosto del 2020 la dependencia alertó sobre los riesgos de consumir sopas instantáneas, como Maruchan Instant Lunch, ya que cuentan con sabores artificiales que no son buenos para el organismo, contienen exceso de sodio y otros componentes que pueden generar taquicardia, sofocación,
dolor de cabeza, entre otras cosas. En la Revista del Consumidor de ese periodo, con el nombre “Daño instantáneo ¿Sabes qué contienen las sopas instantáneas y si es saludable consumirlas?”, la Profeco explicó que, aunque los ingredientes que componen a las sopas instantáneas son muy diversos, por lo general se encuentran en ellas: Hidratos de carbono, provenientes ya sea de cereales, como el arroz, o las pastas, en su mayoría de sémola.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
AGENCIAS / El Dictamen
Mujeres marchan en EU en defensa del derecho al aborto AGENCIAS / El Dictamen
Buscan frenar una fuerte ofensiva conservadora Redacción / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
El suplemento femenino mensual del diario vaticano “L’Osservatore romano” volvió a denunciar la explotación laboral de las monjas y la necesidad de que se afronte este tema en la Iglesia católica. El mensual “Donne Chiesa Mondo” (Mujeres Iglesia Mundo) en su edición de octubre afronta las problemáticas de los conventos de monjas para salir adelante, sobre todo tras la pandemia y también entrevista a la monja Maryanne Loughry de las Hermanas de la Misericordia, que enseña en Boston College y es consultora del Centro Jesuita para Refugiados. Loughry plantea el tema de la explotación laboral de las hermanas y reivindica la necesidad de acuerdos escritos para proteger sus deberes laborales, a fin de garantizar “la transparencia y el conocimiento de los derechos propios, basados en lo posible en acuerdos escritos”. Según ella, el riesgo es completamente similar al que puede experimentar cualquier trabajador desprotegido y denuncia que “hay situaciones en las que, sin convenios, una o varias hermanas dejan de trabajar para la diócesis o el párroco y, en consecuencia, pierden su aloja-
miento, quedando casi sin hogar sin previo aviso”. La monja y profesora critica que “en la Iglesia hay muchas cosas que se dan por sentadas”, por ejemplo que las religiosas son “muy generosas” pero que, sin renunciar a esta característica, hay que decir que “a veces se explota”. Por ello indica que la urgente necesidad de proteger a las trabajadoras de “abusos sexuales, económicos y físicos”. Conozco a hermanas que van a trabajar, luego vuelven a la congregación y tienen que cuidar a las hermanas mayores, cocinar… no tienen vida privada ni tiempo para descansar. Si no nos cuidamos a nosotros mismos, incluso con ayuda psicológica, no podemos cuidar de las personas que nos rodean con la energía necesaria”, denuncia. En 2018, el suplemento levantó la polémica al ocuparse del tema y denunciar el trabajo “casi” gratuito” que las monjas desempeñan para la alta jerarquía de la Iglesia Católica. El artículo de entonces firmado por Marie-Lucile Kubacki, abordaba el tema de las monjas que ofrecen servicios domésticos a obispos y cardenales y recogía el testimonio de la explotación de algunas religiosas bajo anonimato.
Tiene Venezuela pobreza extrema del 76 por ciento Redacción / El Dictamen
La encuesta también muestra que 76.6 por ciento de los venezolanos viven por debajo del umbral de la pobreza extrema, lo que supone 8.9 puntos porcentuales más que en el anterior informe del 2019/2020. De acuerdo con el investigador y profesor de la UCAB, Luis Pedro España, el crecimiento de la pobreza ha llegado “a lo que podía ser el techo” y dudó que esta vaya a crecer más. “No va a crecer la pobreza, es su máximo posible porque tenemos un 5% (de la sociedad) que tiene cómo indexar (sus salarios) cuando hay inflación o mantener su nivel de ingreso a pesar de la recesión”, explicó el profesor, por lo que detalló que lo que varía, “básicamente, es la pobreza extrema”. El estudio también mide el cre-
cimiento de los llamados “ingresos no laborales”, lo que incluye transferencias del gobierno, remesas internacionales y pensiones, entre otros. La cotización oficial del dólar pasó de 4.18 millones de bolívares el jueves a 4.18 ayer; el país caribeño, sumido en la hiperinflación, le quitó seis ceros para facilitar operaciones. “Tenemos 96 por ciento de todos los servicios de la banca pública y privada operativos”, publicó ayer en un primer balance la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario, tras la entrada en vigencia de la tercera reconversión monetaria desde 2008 en este país de 30 millones de habitantes. Han sido eliminados 14 ceros en total. Acompañando la medida, salió a la calle un nuevo cono monetario: una moneda de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100.
Casi 200 organizaciones llamaron a los defensores del aborto a hacerse oír en todo el país. Justicia, que arbitrará la disputa, casi 200 organizaciones llamaron a los defensores del aborto a hacerse oír en todo el país. En principal evento tiene lugar en Washington, donde miles de personas se reunieron para marchar hacia el máximo tribunal, que hace casi 50 años reconoció el derecho al aborto con el caso Roe vs. Wade. El máximo tribunal, cuya integra-
ción se vio drásticamente decantada hacia el conservadurismo tras el nombramiento de jueces por el expresidente Donald Trump, parece ahora listo a desandar el camino. Se ha negado a intervenir de urgencia para bloquear la ley de Texas y podría aprovechar la revisión de una ley restrictiva del estado de Mississippi para cambiar su jurisprudencia.
Aumenta China presencia militar aérea en Taiwán Redacción / El Dictamen
Taiwán acusó este sábado a Pekín de acentuar la presión y querer menoscabar la paz en la región, tras la incursión récord de 38 aviones militares chinos en la zona de defensa de la isla. La demostración de fuerza de Pekín comenzó el viernes, aniversario del Día Nacional de China, con la incursión de un número récord de aviones militares chinos, 38 en total, entre ellos un bombardero H-6 con capacidad nuclear. Unos 20 aviones volvieron a incursionar en la zona de Taiwán este sábado.Los 23 millones de habitantes de esta isla, gobernada hoy por un régimen democrático, viven bajo la amenaza constante de una invasión de China. Pekín considera que la isla, regida por un régimen democrático, pertenece a su territorio y amenaza con conquistarla, por la fuerza si fuera necesario. Desde que en 2012 Xi Jinping se puso al frente del Partido Comunista de
AGENCIAS / El Dictamen
Denuncia diario vaticano explotación de monjas
Desde que en 2012 Xi Jinping se puso al frente del Partido Comunista de China y, por ende, del país, los aviones militares chinos han penetrado muy a menudo en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán. China y, por ende, del país, los aviones militares chinos han penetrado muy a menudo en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán. Pero la incursión del viernes suscitó una respuesta especialmente virulenta por parte de Taipéi. “China fue beligerante y atacó la paz regional al llevar a cabo numerosos actos de intimidación”, declaró el primer mi-
nistro Su Tseng-chang, en una rueda de prensa este sábado por la mañana. “Es evidente que el mundo, la comunidad internacional, rechazan cada vez más estos comportamientos de China”, señaló. El Ministerio de Defensa taiwanés indicó que 22 aviones caza, dos bombarderos y un avión antisubmarinos penetraron el viernes en la ADIZ del suroeste de la isla.
Rusia superó obstáculos para registro de Sputnik V en OMS Redacción / El Dictamen
El ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, afirmó que Rusia ha superado todos los obstáculos para el registro de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Todas las barreras para la autorización de Sputnik V por parte de la OMS han sido eliminadas, solo quedan procedimientos administrativos menores”, citó al ministro en la red social Twitter el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que comercializa la vacuna rusa en el exterior. Murashko hizo estas declaraciones después de reunirse en Ginebra con el director general de la
OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, según la agencia oficial TASS. La vacuna rusa está en procesos de revisión en la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que aún no la han registrado. A principios de septiembre la EMA dijo que el diálogo con los desarrolladores del preparado ruso Sputnik V y el chino Sinovac es “constructivo”, pero aún se necesita más información sobre la seguridad, eficacia y calidad de estas vacunas, por lo que “es difícil” establecer un calendario para finalizar la revisión. En paralelo, Sputnik V ha sido autorizado en 70 países.
AGENCIAS / El Dictamen
El suplemento femenino de “L’Osservatore romano” volvió a señalar que la Iglesia católica debe afrontar la explotación laboral a monjas
La batalla por el derecho al aborto llegó este sábado a las calles de Estados Unidos donde cientos de miles de personas se congregaron en diferentes ciudades para una nueva edición de la “Marcha de las mujeres”, que busca frenar una fuerte ofensiva conservadora. Las mujeres (...) deberíamos poder decidir qué hacer con nuestros propios cuerpos, punto”, clamó Laura Bushwitz, de 66 años, maestra jubilada que se manifestaba en Washington. Hasta ahora, se habían producido pocas protestas desde que entró en vigor una ley antiaborto de Texas el 1 de septiembre, que prohíbe prácticamente la interrupción del embarazo en este vasto estado y que ha desatado una verdadera guerra judicial y un contragolpe en el Congreso. A dos días de la reanudación de las audiencias de la Corte Suprema de
La vacuna rusa Sputnik V está en procesos de revisión en la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que aún no la han registrado.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 101 años
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
SOCIALES Claudine Remes Maasberg, (jarocha)...
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN
Estefanía Ruiz, (MxU Veracruz)...
Mosaico
DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo
CONCIERTO
Paul y Perita González de Pimentel con Daniela, Coty, Michelle y Paula Pimentel, (vacaciones en familia)...
Carlos Ramírez Duarte y Alberto Ramírez Domínguez, (abuelo y nieto)...
Débora Hallal, (estará en Veracruz)...
Julieta Benvenutti Aranda con Ricardin y Chiara Carlo Benvenutti, (familia)...
Llega a Veracruz Alejandro Fernández con su tour “Hecho en México” Alejandro Fernández, el máximo exponente de la música regional mexicana, anuncia su retorno en vivo a los escenarios de nuestro país a través de su Tour 2021 “Hecho en México” en el cual no sólo interpretará sus grandes éxitos, sino que ofrecerá un show inédito con una nueva producción a la altura de los mejores espectáculos. Esta gira tocará varias de las principales ciudades de nuestro país, entre ellos Veracruz, el próximo 17 de noviembre en Veracruz que tendrá como escenario el WTC; los accesos están disponibles en venta general desde el 1 de octubre; en el caso de los conciertos pospuestos por la contingencia sanitaria, los boletos anteriores serán válidos para las nuevas fechas, no es necesario realizar ningún cambio. El múltiple ganador de varios premios Grammy e hijo de Vicente Fernández, ha conquistado escenarios alrededor del mundo gracias a su interpretación muy personal de la música mexicana. Ha vendido más de 35 millones de discos y ha ganado innumerables premios y nominaciones. Alejandro es el primer artista en alcanzar el número 1 en el listado de Top Álbumes Latinos de Billboard en los 1990s, ‘00s, ‘10s, y ‘20s. El intérprete recientemente lanzó “Hecho En México Edición Especial”, la edición deluxe de su último álbum que incluye 3 nuevas canciones: “No prenderé la luz” (inédita), “Ibas de salida” (inédita) y su nuevo sencillo, la versión mariachi de “No lo beses”, siendo una edición especial y extendida de su más reciente álbum, que debutó en el puesto número 1 del listado Top Álbum Latino de Billboard y marcó un hito en su carrera musical, otorgándole el Latin Grammy como Mejor Álbum Ranchero/ Mariachi además de una nominación al Grammy americano. A la fecha, “Hecho en México” ha alcanzado el número 1 en la radio de EU y México con cuatro sencillos consecutivos, y fue nombrado entre los Mejores 50 Álbumes del 2020 por la revista Billboard.
Javier Cañedo y Gabriel Dinkel, (amigos)...
FELIZ CUMPLE 3/Octubre/2021
Mónica Sánchez Olvera Dama
Pili Obaya Gálvez Jet Set
Efrén Caballero Montoya Caballero
José de Jesús Huergo Gutiérrez Caballero
Ximena Guerra Gutiérrez Joven
María Teresa Hernández Miranda Cid Muguira, (cordobesa)...
Lorena Ochoa y Sergio Pazos, (golfistas)...
Jessica Cano, (modelo veracruzana)...
Licenciada
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
HECHOS Le propinan golpiza
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Hace unos días, un grupo de menores infractores que fueron captados infraganti cuando se metieron a robar en casas de la Colonia Ninfa Coronel de Esquer, esta vez fueron sorprendidos en las inmediaciones del panteón municipal en Ciudad Cardel, pretendiendo robar una motocicleta. Lo anterior se dio en el citado camposanto, cuando una persona del sexo femenino, identificada como Estela N. de 38 años de edad, dio aviso a las autoridades pues dos niños de 6 y 12 años, estaban queriendo arrancar la motocicleta en la que había acudido a dejar una ofrenda floral a sus difuntos. La parte agraviada explicó que cuando estaba orando, escuchó la alarma del vehículo y se dirigió a donde la dejó estacionada. Su sorpresa fue tal, al ver a los dos menores arriba de la motocicleta, una Italika motor 150 cc, tipo Scooter en color rosado, pero cuando voltearon la cara, de inmediato salieron huyendo del sitio. Estela mencionó visiblemente
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
“Chiquiladrones” atacan de nuevo, en Cardel
Vuelven a delinquir los menores en Cardel, esta vez quisieron llevarse una motocicleta del panteón municipal. preocupada, que no hizo nada por detenerlos pues iba sola, a sabiendas que un adulto puede estar supervisando el ilícito y pudiera lastimarla o atentar contra su vida. Con este, es el segundo caso de captación delictiva en flagrancia de estos niños, lo grave del asunto es que a decir de los ciudadanos, están siendo obligados a delinquir. Según trascendió el martes próximo, el consejo para la paz y la seguridad de gobierno del estado, sesionará y traerá a la mesa el caso, para determinar si inmediatamente estos niños van al tutelar de menores, mientras que quien se haga cargo de ellos, se le finquen las responsabilidades correspondientes, se informó.
JORGE L. ZAPOT / MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
El conductor de un taxi fue asesinado a balazos la tarde del sábado, sobre la carretera federal 129 AmozocNautla, en el municipio de Martínez de la Torre.
Se trató del asesinato de Julio L., quien era el operador del taxi marcado con el número 1249, de los sitios libres, del municipio de Martínez de la Torre. Testigos indicaron que fueron dos sujetos a bordo de una motocicleta quienes atacaron a balazos al trabajador del volante, el cual tras la agresión perdió el control de la unidad y terminó chocando contra una barda. Se mencionó que dos personas que iban de pasajeros en dicha uni-
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
dad, descendieron de la misma y emprendieron la huida con rumbo desconocido. Minutos después arribaron elementos policíacos quienes confirmaron el fallecimiento del taxista, por lo que acordonaron el área y solicitaron la actuación de la Fiscalía General del Estado. Mas tarde autoridades ministeriales realizaron las diligencias periciales y trasladaron el cuerpo a la morgue. Sobre el paradero de los asesinos se desconocen.
Tráiler sin control choca contra los muros divisores de la carretera federal JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Un fuerte accidente vehicular se registró durante la tarde del sábado, sobre la carretera Federal VeracruzXalapa 140, entre las comunidades de Corral Falso y Cerro Gordo del municipio de Emiliano Zapata, dónde un tráiler fue chocado al perder su conductor el control del volante, por conducir a exceso de velocidad. Producto del descomunal golpe, la pesada unidad destruyó los bloques de concreto del muro de contención y quedó atravesado sobre el carril contrario de circulación. A causa de esto, dos vehículos compactos (uno
Tráiler desbocado se estrella contra el muro de división y golpea a dos autos en Emiliano Zapata, el percance causó el cierre vial por varias horas.
negro y otro en color gris), sufrieron fuertes daños. Al sitio del percance se movilizaron Paramédicos de la agrupación AVE 511 del municipio de Emiliano Zapata, Protección Civil Municipal, así como del departamento de Bomberos de la Estación Sur Xalapa. La zona del percance fue abanderada por elementos de la Policía Estatal y personal de la Guardia Nacional División Carreteras, los daños materiales fueron estimados en considerable cuantía, la circulación se vio afectada por varias horas debido a las maniobras de retiro y remoción de las unidades siniestradas como de los escombros.
Exceso de velocidad provoca volcadura ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Una aparatosa volcadura ocurrió en la autopista Córdoba-Veracruz, donde el conductor de la unidad salvó su vida de milagro tras perder el control de la pesada unidad. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 63, donde circulaba un tráiler de doble remolque con razón social de Transmega, número económico 553, cuyo conductor circulaba a exceso de velocidad. Al pasar por la altura mencionada, perdió el control y volcó, quedando con las llantas hacía un costado así también obstaculizando un carril de la autopista. Luego del accidente, personal de Capufe se trasladó de inmediato para tomar conocimiento de lo sucedido y atender al conductor que para su fortuna, sólo presentaba lesiones leves y no fue
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
En un operativo coordinado entre Policías Ministeriales con base en San Andrés Tuxtla y sus homólogos del estado de Yucatán, lograron la detención de un hombre y una mujer, quienes presuntamente estarían implicados en el asesinato del empresario radiofónico y excomunicador, Joaquín Pasquel Mayen y cuyo cuerpo apareció en la Sierra Papacal en Mérida, Yucatán. Se trató de la detención de Cuauhtémoc “N” y Sandra “N”, quienes fueron detenidos el sábado mediante una orden de aprehensión, sobre la avenida Juárez, a unos metros del puente “Puchuapan”, en el centro de la ciudad de San Andrés Tuxtla. Fue este mediodía cuando se reportó una fuerte movilización de personas armadas sobre la avenida antes citada, mencionándose que una pareja había sido intervenida por sujetos armados. Minutos después se logró establecer que se trató de la detención de una pareja, la cual estaría impli-
cada en el asesinato del empresario radiofónico y ex directivo de Radio Fórmula, Joaquín Pasquel Mayen, de 77 años de edad y cuyo cuerpo fue hallado en avanzado estado de putrefacción. El hallazgo del cuerpo se realizó el pasado 15 de septiembre, dentro de un automóvil en montes de la comisaria de Sierra Papacal, en Mérida, Yucatán. En algunos medios locales se manejó que habría sido el chofer y pareja quienes presuntamente lo habrían asesinado, luego que fueran sorprendidos robando dinero en efectivo y una camioneta Mercedes Benz. Tras el homicidio el cuerpo del empresario radiofónico fue abandonado en el interior de un vehículo deportivo y el cual era de su propiedad. Luego de la detención de estas personas en San Andrés Tuxtla, por parte de las autoridades ministeriales de Veracruz y Yucatán, serán trasladados a aquel estado para que enfrenten su proceso por el delito de homicidio.
Un taxista fua baleado mientras trabajaba, sus pasajeros, ilesos, huyeron del lugar
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Caen posibles homicidas de empresario radiofónico
EN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Vuelca tráiler en la autopista Córdoba-Veracruz, el conductor de la unidad salió ileso. necesario su traslado a un hospital. Elementos de la Guardia Nacional, llegaron para tomar conocimiento de lo sucedido, abanderaron el área y
dieron parte a personal de grúas para que realizara las labores y retiraran la unidad que luego de varias horas de labores, quedó reestablecida.
Detienen a dos sujetos con auto robado JORGE L. ZAPOT / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal con base en San Andrés Tuxtla, luego que transitaran a bordo de un automóvil con reporte de robo. El aseguramiento del vehículo y detención de las personas se llevó a cabo sobre la calle Vallarta esquina con Adalberto Tejeda, en el barrio San Francisco de la ciudad de San Andrés Tuxtla. Se dio a conocer que los oficiales
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Vecinos al percatarse de lo sucedido, alertaron a los paramédicos de Cruz Roja, quienes acudieron para brindarle los primeros auxilios pero se negó a ser trasladado a un hospital, para después continuar con su camino.
Los ahora detenidos Cuauhtémoc “N” y Sandra “N”.
GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
EJECUTADO
“Parranda” entre amigos termina con un octagenario herido en la cabeza.
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
Un hombre de 80 años fue agredido por su compañero de parranda en calles del centro de la ciudad, donde lo abandonaron después de haberle propinado una golpiza que lo dejó desangrado de la cabeza. Los hechos ocurrieron en la avenida Ignacio Allende, esquina Sánchez Tagle, donde se encontraba deambulando Humberto Ch.P., de 80 años, el cual se encontraba bajo los influjos del alcohol junto con otro hombre que era su supuesto amigo. Debido al estado en que se encontraban, empezaron a discutir y se liaron a golpes, hasta que lograron herir al octogenario quien se llevó la peor parte al descalabrarlo y provocarle un abundante sangrado.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
se percataron que el conductor de un automóvil, marca Honda, tipo
City, de color blanco, se desplazaba de manera zigzagueante y a exceso de velocidad. Ante dicha situación los policías le marcaron el alto al conductor y fue al revisar el estatus de la unidad, donde se estableció que esta contaba con reporte de robo. Fue por ello que Luis Gerardo “N”, de 36 años de edad y Rafael “N”, de 28 años de edad y con domicilio en el barrio Chichipilco de este municipio, fueron detenidos y puestos a disposición de Fiscalía General del Estado.
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09. DEPARTAMENTO CON COCINA INTEGRAL, FRACC. VIRGINIA. INFORMES: AL 2291-28-83-14 2299-37-06-33. CASA PALMA REAL CERCA AEROPUERTO / CD. INDUSTRIAL $ 1,500.00 INFORMES: 229-9123557. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO
FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000= TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.
EMPLEOS PERSONAL CON EXPERIENCIA EN MARQUESITAS. TEL: 2292-070389.
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.
RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18.
SALUD FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A
TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.
SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO.
PÁGINA 12 - DEPORTES - deportes@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 3 de Octubre de 2021
DEPORTES
vs
17:00 HRS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Estadio Azteca
La ONU pidió a los aficionados mantener la paz y el respeto durante el juego
Nuevo capítulo América y Pumas disputarán esta tarde el Clásico Capitalino en la fecha 12
Lidera la manada REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El entrenador de Pumas, Andrés Lillini, apeló recientemente a un viejo cliché para referirse a las opciones de su equipo de alcanzar la fase final del Apertura 2021: seguirán luchando mientras tengan posibilidades matemáticas. Los Universitarios intentarán mantenerse en carrera cuando visiten al América el este domingo a las 17:00 horas. Los Auriazules se encuentran sumidos en una racha de cuatro partidos sin ganar. Apenas han cosechado ocho puntos que le tienen en la penúltima posición de la tabla con seis fechas por disputar en el calendario regular. “Hace mucho tiempo que el equipo viene buscando ganar, no renunciamos a la idea y los jugadores están convencidos”, dijo el argentino Lillini. “Tenemos oportunidades matemáticas de clasificar a la liguilla y no vamos a renunciar”. Pumas, que tiene un partido menos, está a seis puntos del decimosegundo peldaño, de momento ocupado por Bravos de Juárez. En tanto, América se presentará inmerso en una racha de tres encuentros sin ganar, incluyendo su única derrota del torneo. A pesar de ese momento irregular, las Águilas dirigidas, por el argentino Santiago Solari, han logrado mantenerse en la cima.
Raúl Jiménez dio dos asistencias.
“Seguimos líderes y si seguimos líderes es porque el torneo es complicado y todos tienen jornadas difíciles”, dijo Solari. Las Águilas buscarán apegarse al dominio reciente que tienen sobre los Felinos para mantenerse en lo más alto de la tabla. En los últimos cuatro juegos oficiales, los Azulcremas tiene tres triunfos y un empate, siendo su más reciente derrota ante los Auriazules en el Clausura 2019. Asimismo, los Felinos tienen seis años sin celebrar en el Azteca, la última vez fue en el Apertura 2015, un 3-0 con goles de Ismael Sosa, Gerardo Alcoba y Eduardo Herrera.
disfrutemos en el Estadio Azteca del partido entre el Club América y Pumas en un ambiente de paz y respeto”, publicó el organismo. El mensaje de la ONU México fue acompañado con una fotografía de las mascotas de las Águilas y los Auriazules en la que se aprecian dándose las manos. La petición de la ONU llegó tan solo unas horas después de que las barras La Monumental y El Ritual del Kaoz, ambas de América, anunciaron que dejarán de lado su rivalidad y marcharán juntas previo al compromiso ante el conjunto que representa a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desde entonces, el panorama se pintó de Azulcrema con ocho triunfos, siete empates y un descalabro.
ABOGAN POR LA PAZ Conocedores de la violencia que suele generarse alrededor de este juego, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mandó un mensaje a las aficiones de América y Pumas. A través de sus redes sociales, la ONU México invitó a los seguidores de ambos clubes a disfrutar el clásico en un ambiente de paz y respeto. “El deporte tiene el poder de cambiar el mundo y es una herramienta poderosa para alcanzar la paz. Este domingo
Wolverhampton dio un golpe de autoridad en la Premier League al vencer al Newcastle (2-1), en un duelo donde el mexicano Raúl Jiménez se lució dando un gran partido, mismo que se reflejó con dos asistencias en el partido. El mexicano firmó una gran dupla ofensiva junto a Hee-chan Hwang, ya que el japonés hizo los dos tantos del triunfo a pase del Jiménez, dando así la primera victoria para los Wolves en casa en lo que va de la temporada de 2021-2022. La primera asistencia fue al minuto 20, cuando Jiménez recibió una pelota en el medio campo y pese a la marca defensiva que intentó quitarle la pelota, Raúl supo contenerse y llevarse la pelota a los tres cuartos de la cancha para filtrar un pase a la llegada perfecta de Hwang. Si bien la plantilla rival emparejó la situación antes de irse al medio tiempo, una vez que se comenzó a jugar el complemento, nuevamente el mexicano se convirtió en la clave para el gol y con eso la manda recuperó la ventaja. Una jugada similar, ahora por el centro con la conducción de la pelota, antes de caer por una falta, Jiménez envió el esférico que fue tomado por el refuerzo de Wolves para esta campaña, quien terminó con el objetivo del gol para el 2-1 y de inmediato ambos fueron ovacionados por la afición en el Molineux Stadium.
Dio inicio la temporada de la Liga Oropeza.
Rueda la pelota JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Alberto Nava Lozano, director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), inauguró de manera oficial la temporada 2021-22 de la Liga Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González denominada “Aurelio Castillo Jácome”. Tras el desfile de equipos participantes, honores a la bandera y la presentación de las autoridades participantes, Luis Hernández Zamudio, la voz del estadio Luis Pirata Fuente, procedió a hacer mención del homenajeado Aurelio Castillo Jácome, decano silbante que agradeció la distinción por parte de la
Liga Oropeza. Correspondió a Aurelio Guerra Grajales, presidente de la Liga Oropeza, dar la bienvenida a los al menos 100 equipos que tomarán parte de la temporada 2021-22, así como a los padres de familia e invitados especiales. Marcos Isleño, alcalde electo de Medellín de Bravo, tomó la protesta a los equipos, mientras que dos pequeños, en representación del conglomerado futbolístico, dieron un emotivo mensaje a los padres de familia pidiendo que los dejen disfrutar de su deporte favorito, sin presiones ni regaños.
Atlético de Madrid venció 2-0 a Barcelona y parece que puso fin a la era de Ronald Koeman en el banquillo de los Culés, pese a la ratificación que hizo de su estratega horas antes Joan Laporta. Thomas Lemar (23’) y Luis Suárez (44’) sentenciaron el rumbo del partido. Sin Koeman en el banquillo, por una sanción que terminó de cumplir, los catalanes se hicieron de la pelota, pero, como ha sido la costumbre, mostraron carencias para provocar peligro en el área rival. Los Colchoneros aprovechaban la velocidad de Joao Félix para inquietar a la zaga de Barcelona y con muy poco generaban oportunidades en la cabaña de Marc-André ter Stegen. Thomas Lemar y Félix probaron al alemán con tiros que apenas se fueron desviados de la portería. Poco ofrecía el partido en la cancha del estadio Wanda Metropolitano, cuando los Rojiblancos dieron el primer mazazo. Al 23 de tiempo corrido, Félix cedió la esférica para Luis Suárez, quien vio muy bien el recorrido de Lemar y lo habilitó. El francés entró en el área y sacó un disparo cruzado que venció a ter Stegen para marcar el 1-0 parcial. La anotación de los madrileños terminó de romper un juego que
parecía estar a nada de animarse. Philippe Coutinho puso sobre aviso a Jan Oblak con un disparo que coqueteó con clavarse en el arc y enseguida Suárez respondió en la portería rival. De un momento a otro, el duelo se volvió de ir y venir, pero, así como se encendió el ritmo, poco a poco la intensidad bajó. Cerca del medio tiempo, Atlético de Madrid dio otro golpe que dejó en la lona a Barcelona. En una jugada veloz, Lemar devolvió el favor y asistió a Suárez (44’), quien definió con maestría tras la salida de ter Stegen para marcar el segundo tanto de la noche. El delantero uruguayo no celebró, en respeto a su pasado Culé, pero mandó un mensaje a Koeman al hacer una señala como si hablara por teléfono. El tiempo se marchó con una monotonía sobre la cancha. Diego Simeone animó el encuentro desde la banca al pedir a los aficionados Colchoneros su apoyo y sus cánticos, ante lo que presagiaba como un triunfo seguro. El árbitro silbó el final del partido y las caras de frustración en los jugadores de Barcelona no se hicieron esperar. Los Culés quedaron con 12 puntos, en la novena posición, y siguen a cinco unidades de los líderes Real Madrid y Atlético de Madrid.
Avanzan de grado Se dio lugar a uno de los compromisos más importantes en la vida de los artistas marciales, el Examen de Ascenso de Grados y Cambio de Cintas. Se realizó el Examen de Ascenso de Grados y Cambio de Cintas de Halcón Negro.
Barcelona cayó ante Atlético de Madrid.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¿Fin de su ciclo?
Chelsea venció en casa a Southampton.
Recuperan el liderato REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Chelsea es el nuevo líder de la Premier League gracias a un Timo Werner que por fin es decisivo y que, con su gol en el minuto 85, encarriló los tres puntos para los Blues contra el Southampton (3-1). El alemán, al que el VAR había anulado un tanto en la primera parte, parecía gafado de cara a puerta, pero hizo buena una asistencia de César Azpilicueta en los últimos compases de partido para evitar el pinchazo de los londinenses. Las cosas iniciaron bien para los londinenses, que se adelantaron con un cabezazo del joven central Trevoh Chalobah y que pusieron el 2-0 por medio de Werner antes del descanso. Pero el VAR revisó el tanto y lo anuló por una falta de Azpilicueta al inicio de la jugada. Southampton se encontró con un penalti a favor a media hora del final por una entrada de Ben Chilwell sobre Valentino Livramento. James Ward-Prowse engañó a Edouard Mendy desde los once metros y metió a los Blues en un problema. Sin embargo, el camino se allanó cuando el propio Ward-Prowse, a 15 minutos del pitido final, fue expulsado por roja directa tras una fea entrada sobre Jorginho. Chelsea se volcó y logró el 2-1 cuando Werner aprovechó un centro de Azpilicueta. Azpilicueta y Romelu Lukaku pudieron cerrar el partido, cuando se encontraron con el palo, pero fue Chilwell, el que con el Southampton ya rendido, hizo el 3-1.
H. Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
Familias y Rostros Lucio/ de México Por: Manuel Retratista FOTOS: MANUEL LUCIO/COLAB
ORADOR
Capítulo Veracruz
“Si vas a voltear para ver a alguien hacia abajo, que sea solo para ayudarlo a levantar”.
Ivonne Calatayud Jara Pase a pág. 7
EN CHARLA CON María
Fernanda García
ESPECIAL OCTUBRE Cáncer de mama
SERIES DE TV
Pase a pág. 2
Pase a pág. 5
Pase a pág. 3
El Juego del Calamar
PÁGINA 2 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
EN CHARLA CON...
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
POR: LUIS MONT/COLABORADOR IG: _LUISMONNT
MARÍA FERNANDA GARCÍA ¡Ella no es dramaticaaa!
Tras su participación en telenovelas como “Clase 406”, “Lola, érase una vez”, “Ni contigo ni sin ti”, “Rebelde”, entre otras, María Fernanda García es una reconocida actriz mexicana que forma parte no solo del drama en cuanto a la actuación, sino también de la comedia, donde ha logrado volverse una de las consentidas del público. Su carrera actoral inició desde pequeña, logrando obtener las bases para así transmitir a los televidentes los sentimientos necesarios para hacerles sentir lo que ella actúa con cada papel que realiza: “Inicié a los 6 años en un reconocido teatro, mi papá lo renta para poner diversas obras, realizando diversas comedias yo debuto y es como me doy cuenta de mi pasión como actriz; después estudió para maestra de primaria y estudiando teatro hice una maestría en literatura, pero aun así lo mío es la actuación y mírame hoy en día”.
Ella juega un papel fundamental en la serie “Una familia de diez”, en donde interpreta a la querida “Tía Licha”, ganándose el cariño de varias generaciones con su emblemática frase “Yo no soy dramática”, y es que María Fernanda ha logrado darle un sello único: “Estoy muy feliz de hacer a la tía licha, es parte de mi creación, yo le fui agregando cositas como el yo no soy dramática, le fui poniendo de mi cosecha y que muchos sean fans de esta serie es una gran tesoro; niños de hace 12 años, cuando se estrenó la primera temporada, hoy siguen siendo fans”. En su perfil oficial de Instagram @mariafernanda88, conocerás los detalles que la actriz da sobre los nuevos capítulos de la serie: “Es un privilegio que por medio de mi trabajo y en esta situación que vivimos, logre hacer reír a la gente y eso para mí es un honor”, concluyó.
Entre Mujeres, la historia sigue… POR: NANCY TORRES CASTAÑEDA/COLABORADORA
Las Mujeres y el Maíz Este 29 de septiembre es el Día Nacional del maíz, el cual es de suma importancia en la cultura mexicana, la economía nacional, en la alimentación, en la cultura y en la vida de cada persona nacida en este país. La domesticación del maíz se origina en Mesoamérica, los olmecas y mayas cultivaban diversas variedades que consumían, siendo el sustento de su cultura y mitología. Las mujeres tienen una relación importante con el maíz, desde el contexto histórico del cultivo hasta todo el bagaje social, cultural y sobre todo culinario que por siglos ha recaído en ellas. La reivindicación del maíz en la organización social como un alimento que forma parte de la identidad indígena al establecer vínculos entre la alimentación y lo político en la permanencia de diversas tradiciones al promover, cuidar, consumiendo maíces nativos. Esta relación con el maíz es visto como un ritual donde muchas veces ellas sostienen el legado de la “Tierra del Maíz” donde las tradiciones son replicadas y compartidas para que sigan permaneciendo, quienes reivindican cada tradición al transmitir sus saberes en cada generación, con el pasar de los años todo el misticismo se ha normalizado de tal forma que no vemos nuestros días sin la existencia del maíz, dejando la reflexión que es sumamente importante analizar el papel de nuestras
ancestras al velar por este gran legado, desde la agricultura, interpretación y consumo, todo el conocimiento al ser poseedoras y generadoras del resguardo de subjetividades étnicas, rurales y de género, las prácticas de alimentación de las mujeres y su relación con la cocina donde el trabajo muestra el “sobre trabajo” que conlleva un desgaste de fuerza y energía vital, que garantiza la alimentación de quienes integran las familias. La cocina ha representado la subordinación de las mujeres en la responsabilidad de reproducir los valores que muestran conocimiento y habilidades culinarias importantes en las familias, que no concluye en la “tortilla hecha a mano”, sino en el constructo social que indica características y atributos, en la observación de dichas prácticas y narrativas que expresan conocimiento en la toma de decisiones para garantizar un producto de alta calidad, digna muestra de la gastronomía mexicana. Esto impacta en el reconocimiento a las mujeres que sabe hacer tortillas, pero que además hace uso adecuado de los recursos locales y acumula conocimientos específicos mucho antes de la mecanización que se comercializa diariamente, logrando el legado y la permanencia de todo lo que engloba la cultura del maíz en nuestro país y América Latina. Nos seguimos leyendo...
PÁGINA 3- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
OASIS
SERIES DE TV POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
POR: GONZALO VALENZUELA/COLABORADOR
Primera Temporada
¿Por qué dar gracias?
EL JUEGO DEL CALAMAR ¡Estamos ante la sorpresa más sádica, dramáticamente efectiva y brutal del año! Una serie que se encarga de mostrar lo más terrible del ser humano, la desesperación y angustia del día a día en cuanto a la necesidad de dinero en ella y la nostalgia de una infancia proyectada a la violencia, el dolor y la lucha por sobrevivir en un juego aparentemente inocente con un premio enorme, una cantidad de dinero excesivo con sangre en las manos. En “El juego del calamar” un grupo de personas aceptan la invitación de participar en un juego muy extraño, pero sobre todo… letal. Presuntamente, se trata de una dinámica para niños, pero no se dan cuenta que han entrado a una competencia donde cada prueba será una lucha por sobrevivir. El deseo de escapar de sus “miserables vidas” (porque todos tienen deudas muy significativas), los lleva a un juego del que muchos no lograrán salir, y es ahí donde la crueldad se hace presente hoy por hoy como el actual triunfo de Netflix, directo de Corea del Sur con explosivos capítulos que dispararán nuestra ansiedad y nos hará comprender si aún existe bondad en los seres humanos, ya que todo parte de la decepción hacia la humanidad, una crítica a lo social, al machismo, al poder. LO BUENO: El desarrollo de cada episodio te atrapa por completo gracias a su guión (no podrás parar de verla una vez que la inicies); los personajes se presentan a manera de conocer sus difíciles historias y los motivos por los que decidieron unirse al juego (las interpretaciones de todos son muy buenas); impecable la cuestión técnica y los
vestuarios (incluidas las imponentes máscaras); el misterio que se respira alrededor cautiva, pero lo más importante, el giro argumental en el final, algo que no veíamos venir y que nos hace despertar más dudas, además, entre tanta tragedia, se da sus libertades para brindarnos momentos emotivos (en el especial el capítulo sexto que refleja por completo cuán crueles pueden ser las personas en su afán de lograr el éxito), sumado a una ligera comedia, aún cuando sabemos que estamos ante una gran masacre. LO MALO: Puede que la duración mayor a 50 minutos por cada episodio y algunos efectos especiales no del todo están bien logrados, pero en ningún momento se siente cansada, por el contrario, es tanto el grado de violencia desmedida que los amantes de este género la adorarán y no darán crédito a lo que ven; se habla de una segunda parte (todo parece indicar que el juego nuevamente iniciará), pero según su director Hwang Dong-hyuk, no tiene intenciones de hacerla.
Sólo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud Bienvenido cada día, lo espero con alegría, cada aurora trae la promesa de que habrán de suceder cosas maravillosas en mi vida, es una página en blanco donde habré de escribir con tinta fresca mi propia historia, aunque no hay nada nuevo bajo el sol, es bueno para mí nadar en el misterio, me gusta sorprenderme y esperar que sus secretos rebasen mis expectativas. Al ayer le agradezco todos los frutos que coseché a su tiempo, su paciencia y su silencio; disfruté de la paz en el santuario de mi alma, expandí mi conciencia y me uní a Dios y a todo el universo. Gracias por la salud, el amor, la familia, el trabajo, las amistades y los retos. ¿Por qué dar gracias? porque nada es tuyo, todo en esta vida es prestado y pasajero, tarde o temprano lo habrás de regresar a su dueño; disfruta de todo y no te apegues a nada, recomiendan los sabios, porque tu ser es libre y eterno, trabaja para hacer realidad tus proyectos, mas no te aferres a ellos, a veces el destino te tiene reservada otra misión para ti. La gratitud, es señal de humildad y sabiduría, reconocer que los bienes y beneficios que recibes día con día son justo los que necesitas, así como los retos que te plantea la vida, son tus maestros, te enseñarán cómo ser más fuerte o más sabio, más sensible a las necesidades y los sufrimientos de otros. Estoy convencido que la persona que no logra ser feliz con poco, tampoco lo es con mucho, porque
la felicidad no proviene del exterior, reside dentro de tu ser, tú eres la fuerza propulsora que te hará tan feliz como decidas serlo, tú eres el capitán de tu vida, y siempre podrás elegir tu actitud ante la vida. Tú eres el único dueño de tus pensamientos, recuerda: tus pensamientos gobiernan tu vida, pero tú gobiernas a tus pensamientos, no estás a merced de las circunstancias y los azares del destino, sino de las interpretaciones que hagas de todo aquello que te sucede, puedes ver lo que te pasó como una lección o como una derrota. Puedes sentirte aguijoneado por los problemas y embestir con más fuerza, o bien; sentirte abatido y sin fuerzas por considerarte inútil o incapaz de salir adelante, pensando cabizbajo: algunos nacen con estrella y otros estrellados. Haz que cada día que inicia sea extraordinario, recuerda: mientras más fuerte sople el viento, más fuerte es el árbol. ¿Por qué dar gracias? vienes del polvo de las estrellas y hacia allá regresarás, eres una chispa divina y mereces disfrutar de tu vida, tienes la oportunidad de hacer el bien en todo momento, estás conectado a todo y a todos, especialmente a tu Creador. Medita cada mañana haciéndote estas preguntas: ¿De qué estoy agradecido en mi vida ahora? ¿Qué es lo mejor que puedo esperar hoy? ¿Quién me ama? ¿A quién amo? este ejercicio sirve para que sintonices con lo mejor y más valioso para ti y te sientas y te veas bien, recuerda: no hay mejor cosmético que una sonrisa. Gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx
PÁGINA 4 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
EXPRESIONES VERACRUZANAS
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Mariana Hernández Jalil La artista plástica veracruzana participará en la Bienal Internacional de arte en Salerno, Italia. Mariana Hernández Jalil, bajo el nombre artístico Marianhe Jalil, ha sido calificada por el jurado para participar en tan importante exhibición que se llevará a cabo del 6 al 21 de noviembre del año en curso en el Palacio Fruscione de Salerno, Italia. Es la cuarta ocasión que se organiza este importante evento, que tiene como objetivo promover el arte y a los artistas en Italia y el mundo, donde se dan cita importantes representantes de varias disciplinas, como son pintura, gráfica, escultura, instalación, diseño, arte ecosostenible, neurociencia del arte y video arte. En esta ocasión, participan más de doscientos artistas de treinta y seis países, entre ellos la artista plástica Marianhe Jalil: “Estoy muy honrada por ser elegida para participar representando a mi ciudad, y mi país México con mi obra”. El comité organizador está encabezado por los italianos Arq. Giuseppe Gorga, y Olga Marciano, curadores y organizadores de la Bienal; Jorge Enrique Londoño Ramírez, de Colombia, gestor cultural y coordinador de artistas de Expolatina de arte participantes en la Bienal. En el evento se reciben premios, trofeos, placas de mérito y premio de críticos; es ya un logro el ser seleccionado por el jurado para participar en dicha Bienal de arte de Salerno, que ya tiene muy buena
aceptación y renombre entre el mundo del arte internacional. Esto sin duda representa un logro más como artista para Marianhe, quien ha exhibido su obra en la CDMX, Guadalajara, Playa del Carmen, Xalapa, Veracruz y Dublín, Irlanda. La obra con la que participa se titula “La espera de Venus” un Acrílico sobre tela, 50 x 40 cm, arte pandémica: “Plasma a una mujer que puede ser de cualquier nacionalidad del mundo, en pijama, esperando tal vez una noticia, que termine la pandemia, o que llegue su comida a domicilio, como muchas mujeres lo hemos hecho; hay un reloj en la pared que se desvanece, como el tiempo que se ha vuelto algo relativo, arriba de su cabeza le sobrevuelan golondrinas, simbolizando los adioses a los seres queridos, en una mesita se ven limones, agua y Paracetamol, artículos que nos son comunes en estos tiempos. He querido representar una mujer que puede ser cualquiera de nosotros, de una manera colorida, tratando de transformar con arte y belleza, estos momentos que han sido tan duros”. La página de la Bienal es Biennale d’ Salerno Italia www.biennaleartesalerno.com y si deseas conocer más del arte de la artista, puedes seguirla en su Fan page de Facebook Marianhe Jalil arte o en el mail marianhejalil@gmail.com
TALENTOS Amanda Flores, Versatilidad, pasión y entrega
FOTOS: AGENCIAS/ EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Con grandes pasos, Amanda Flores camina por el mundo de la música. Es una cantante llena de juventud, pasión y versatilidad. A su corta edad ha destacado en la actuación, doblaje, música y, próximamente, se iniciará como escritora. Su mayor anhelo es llegar a más personas a través de su trabajo y su talento. Amanda Flores nació en Culiacán, Sinaloa, es cantautora, actriz y vocal coach. Su interés por la música surge gracias a las películas de Disney, así como por su mamá, quien fue bailarina profesional y le inculcó el amor a la música, al baile, canto y artes en general. Con tan solo 8 años de edad inició su carrera como actriz en las telenovelas “Mi destino eres tú”, “De pocas pulgas” y “Piel de otoño”. A los 15 años, decidió enfocarse en la música, lo que le ha permitido vivir nuevas experiencias haciendo shows en vivo con orquesta, acústicos, grupos, banda de rock, mariachi y cuarteto de jazz.
Al ser una artista completa, le ha tocado ser telonera de artistas como Edith Márquez y Fato el compositor, así como compartir escenario a dueto con María Jose, Edith Márquez, Voz de Mando, La Banda el Recodo, La Banda MS, La Original Banda Limón, Javier Rosas, entre otros. En 2018, obtuvo una beca para estudiar canto y teatro musical en Nueva York con maestros de Broadway. En Nueva York tuvo la oportunidad de cantar “Burn”, acompañada de la pianista del musical “Hamilton”. También ha participado en doblaje donde ha interpretado temas para series, caricaturas y películas. La cantante cuenta con tres discos y siete sencillos. Su más reciente sencillo se titula “Agridulce sentimiento”, una canción dedicada al desamor. Actualmente está trabajando en un nuevo material, donde aborda un tema importante para ella, “El feminismo”. En materia de doblaje, espera el estreno de su primer protagónico, así como varias
películas donde prestó su voz. En octubre presentará su “Especial de Halloween”, en YouTube, donde interpretará temas icónicos de villanos Disney y diferentes películas; este trabajo, a su vez, impulsará el disco “Especial de halloween vol. 3”. Además, está por publicar su primer libro, una faceta nueva para Amanda, por lo que pide a sus seguidores estar pendientes de sus redes sociales para conocer todos los detalles.
PÁGINA 5- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
El cáncer de mama
FOTOS: AGENCIAS/ EL DICTAMEN
ESPECIAL
Después del cáncer de piel, el cáncer de mama es el cáncer que se diagnostica más comúnmente en las mujeres en los Estados Unidos. El cáncer de mama puede ocurrir tanto en los hombres como en las mujeres, pero es mucho más frecuente en las mujeres. El apoyo significativo para crear conciencia para el cáncer de mama y los fondos para la investigación han ayudado a avanzar en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer. Los índices de supervivencia para el cáncer de mama han aumentado, y el número de muertes asociadas con esta enfermedad continúa reduciéndose, en su mayor parte a causa de factores como una detección más temprana, un nuevo acercamiento personalizado al tratamiento, y una mejor comprensión de la enfermedad.
SÍNTOMAS Entre los signos y síntomas del cáncer de mama se pueden incluir los siguientes: Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea. Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama. Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos. La inversión reciente del pezón. Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama. Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama, como la piel de una naranja.
CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO Si encuentras un bulto u otro cambio en las mamas, incluso si obtuviste resultados normales en una mamografía reciente, pide una consulta con el médico para que te evalúe de inmediato.
CAUSAS Los médicos saben que el cáncer de mama ocurre cuando algunas células de la mama comienzan a crecer de forma anormal. Estas células se dividen más rápidamente que las células sanas y continúan acumulándose, formando un bulto o tumor. Las células pueden diseminarse (hacer metástasis) a través de la mama a tus ganglios linfáticos o a otras partes de
tu cuerpo. Más frecuentemente el cáncer de mama comienza con células en los conductos para producir leche (carcinoma ductal invasivo). El cáncer de mama quizás también comience en el tejido glandular conocido como lobulillos (carcinoma lobulillar invasivo) o en otras células o tejido dentro de la mama. Los investigadores han identificado factores hormonales, de estilo de vida, y ambientales que pueden aumentar tu riesgo de cáncer de mama. Pero no está claro por qué algunas personas que no presentan factores de riesgo desarrollan cáncer, pero otras que tienen factores de riesgo no lo hacen. Es probable que el cáncer de mama esté causado por una interacción compleja de tu perfil genético y tu medio ambiente.
PÁGINA 6 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
REMATE DOMINICAL P :H .P L or
nos
érez de
eón
La bonita gráfica del día de hoy, estimados lectores, se tomó en la legendaria playa de Mocambo allá por los tiernos sesentas. Basta ver la moda en trajes de baño de hombres y damas para darnos cuenta cómo han cambiado las cosas. De entrada esa cortina de casuarinas que servían entre otras cosas, para detener los vientos del norte en la zona de la playa de Mocambo, ya no existen; cedieron el paso a un sinnúmero de modernos edificios de todo tipo, hoteles, casas, negocios, que si bien le dan a la playa un aire cosmopolita, también causan estropicios ecológicos que no se mitigan del todo y van a parar a la playa. En la época de la imagen al igual que ahora, la playa de Mocambo se abarrota con personas dispuestas de disfrutar de la brisa, del mar, de las olas y de la vista, sobre todo de los “modernos” trajes de baño que ya poco dejan a la imaginación, y lo decimos sin distinción de sexos, pues tan reveladores
los hay para mujeres como para hombres. Aunque no todo eran bañadores, también se aprecian por ahí jovencitas vestidas de calle, caminando por la arena a la orilla del mar, aunque hay que decirlo, deben haber estado muertas de calor y de ganas de darse un chapuzón y despeinarse al ritmo del aire marino. Lo que mas nos llama la atención es el número de varones en la playa, comparado con el de mujeres que se paseaban por ahí. Curioso, ¿no? ********************** Quédate con la mujer que te cuide cuando estés enfermo, que te vea guapo aunque estés horroroso, que te de comer cuando tengas hambre y que te ame cuando te pongas gordo. En resumen, quédate con tu mamá. ********************** - Oficial, le juro que murió por un golpe de calor. - Lo sé señora, ahora suelte la plancha lentamente y levante las manos.
********************** - Hay música que te transporta a otros lugares. - Es cierto, hoy entré a un restaurante y pusieron reggeaton y me fui corriendo a otro. ********************** En una comida familiar, el yerno le pregunta a la suegra. - Suegra, si usted pudiera reencarnar, ¿qué animal sería? - Una víbora -dice la suegra. - ¡Ahhhh no! ¡No se vale repetir! ********************** - ¿Por qué tan triste, bro? - Es que estaba viendo una película porno y en eso entró mi novia por la puerta. - Bueno y eso qué. ¿Se enojó o qué? - No, por la puerta de la película.
PÁGINA 7- SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
Familias y Rostros de México
Capítulo Veracruz
POR: MANUEL LUCIO/RETRATISTA
Ivonne
grupo de apoyo a la mujer: Atrévete mujer.
FOTO: MANUEL LUCIO/COLABORADOR
¿QUÉ VE EN LA FAMILIA VERACRUZANA? Mi bello estado, se fundó en el siglo XV el 10 de julio de 1519 bajo el nombre de LA VILLA RICA DE LA VERA CRUZ, convirtiéndose en la primera ciudad fundada por europeos en toda América Continental, y fueron los colonos españoles y mestizos los que conformaron lo que hoy es la sociedad veracruzana, siempre llena de riqueza histórica y cultural, ubicada junto al mar, con grandes tradiciones familiares y emblemática unión parental. Basta con echar un vistazo a nuestras fiestas tradicionales, bailes y gastronomía,
Mujer y dama en toda la extensión de la palabra, nuestra amiga es un dechado de virtudes que sin saber por dónde empezar, resalto lo que a mi vista se presentó; ama de casa, esposa, madre de tres universitarios, defensora de los derechos de la mujer y todo esto rodeado por un profundo amor y agradecimiento a Dios. No descansa y va de aquí para allá sembrando amor para sus congéneres y su familia, labor que sobresale y la enmarca con una sonrisa, lo cual nos habla de la alegría y color de su alma. Recuerdo que en el último shooting le obsequió unas fotografías a una chica que es madre soltera y de bajos recursos, ahí pude percatarme de su gran corazón; así percibí a Ivonne y lo que envuelve a ésta gran mujer que ama, vibra y vive lo que es ser una
jarocha en toda la extensión de la palabra, y que sabe de los orígenes y del devenir de su gente del Puerto… Ivonne Calatayud Jara, nacida en Córdoba, Veracruz, el 30 de noviembre de 1972, tiene 48 años, es esposa y madre de tres jóvenes: Víctor, 28 años, Lic. en finanzas; Michael, 24 años, Lic. en artes audiovisuales; e Iván, 22 años, universitario. Ivonne es Lic. en Teología, Presidenta fundadora del
recursos naturales, leyendas, la importancia de nuestro puerto marítimo y la hospitalidad de nuestra gente. Hoy se dice fácil, pero las familias veracruzanas son y serán la unión de dos mundos, Puerto entrañable que acoge el amor que una madre profesa a sus hijos y el respeto irrestricto al caballero y figura paterna, que día a día provee a la familia con el sudor de su frente, con su trabajo. Raíces de amor... Añoranza de una madre que mira alejar a su hijo hacia un horizonte de incertidumbre, pero lleno de emociones, para un día volver, a
Calatayud Jara
las playas lejanas de este inigualable puerto, ese mar bañado por la luna de plata como lo menciona nuestro amado Agustín Lara. De una manera particular, el historiador Gilberto Bermúdez Gorrochotegui ha prestado atención a la historia de los habitantes de la capital del estado para ofrecernos el libro “Familia, matrimonio y honor en Xalapa a fines del siglo XVIII”, de ahí surgen historias, datos e interpretaciones que dan forma al conocimiento de la estructura, de las relaciones y de las estrategias familiares en el pasado jalapeño. ¡Nuestra bella capital, ofreciendo un balance de los estudios sobre la familia; un libro de la colección Biblioteca de la Editorial de la Universidad Veracruzana, 442 páginas. Este pequeño conjunto de palabras puede evocar lo majestuoso de la familia del Puerto del Atlántico…. ¡Amor y Unión y cultura! ¿QUÉ REPRESENTA EL TRABAJO? El trabajo es un deber, un derecho que asiste a cada persona, es la evolución de las facultades intelectuales, corporales y morales de cada uno de nosotros, el motor que desarrolla a un país, una sociedad o un núcleo familiar. El trabajo concede riqueza en el alma, intelecto, físico y da fruto de bien a generaciones venideras que, con ahínco y esfuerzos al progreso, permiten evolucionar a la humanidad. Sin duda alguna, el trabajo es el motor que da vida y bienestar a las naciones y crea un universo de oportunidades confianza y prosperidad. Hay una frase que de hecho es bíblica, y que nos motiva o exhorta a realizar el deber de ser productivos, y desarrollarnos de alguna manera en la economía que ayuda al buen funcionamiento de la sociedad: Aquel que no trabaje no podrá comer o el que no quiera trabajar, que no coma es un aforismo bíblico derivado de II Tesalonicenses 3:10, que se convirtió en un lema de las nuevas colonias y de las sociedades demócratas. ¡Creer, y hacer el bien
para crecer! ¡Que creamos en nosotros mismos! Y sobre todo en que Dios, quien nos hizo a su imagen y semejanza, ha dicho que somos capaces de hacer lo bueno y desechar lo malo, elegir en ese libre albedrío hacer lo correcto, en que la inteligencia con la cual fuimos dotados, la ocúpenos para ser productivos, para lo que dará paz y bendiciones futuras, ya que con ello estaremos bendiciendo a nuestras generaciones siguientes. Si creo lo puedo hacer y lo hago, habré sido parte de un gran cambio a favor de la sociedad. Una de mis frases favoritas es: “Si vas a voltear para ver a alguien hacia abajo, que sea solo para ayudarlo a levantar”.
IMPRESIONES AL VUELO
POR: ÚRSULA RAMOS/ESCRITORA
A un amigo que se fue Tú no eras para este mundo por eso te fuiste. No soportaste el engaño. Amabas el arte la música acariciante. Gustabas de amigos verdaderos de los que tienden la mano francamente de la mujer bonita ingenua, interesante. La falsía, que a menudo percibía hirió tu corazón y te impulsó a fugarte.
PÁGINA 8 - SUPLEMENTO DOMINICAL
Veracruz, Ver. a Domingo 03 de Octubre de 2021
Milagros Eucarísticos en el mundo En El Dictamen te presentamos parte de la Exposición Internacional creada por el Beato CARLO ACUTIS que muestra los milagros ocurridos a lo largo de los siglos en varios países y que han sido reconocidos por la Iglesia. El Milagro Eucarístico de Bettbrunn se manifestó luego que un piadoso campesino, por un exceso de celo, robó una Hostia consagrada para llevarla a su granja, en Viehbrunn. Un día, la Partícula cayó accidentalmente al suelo, del cual nadie la pudo alzar a pesar de todos los esfuerzos. Finalmente, intervino el Obispo de Regensburg, quien logró recoger la Partícula sólo después de prometer al Señor que en ese lugar se construiría una iglesia en su honor. La noticia del Prodigio se difundió velozmente y atrajo a muchísimos peregrinos. La creación del pueblo de Bettbrun y la construcción de la actual iglesia de San Salvador se debe a un Prodigio Eucarístico, verificado en 1125. En el lugar en el que hoy surge el pueblo y la iglesia existía un tiempo una pequeña granja llamada Viehbrunn porque al lado había un pozo, utilizado para que los animales bebiesen. El propietario era un hombre profundamente devoto del Santísimo Sacramento que se lamentaba de no poder asistir siempre a la Misa porque la iglesia parroquial de Tholling se encontraba a una hora y media de distancia. Movido por este celo, decidió resolver el problema robando una Hostia consagrada para llevársela a su casa. Así pues, el campesino la colocó en un orificio en
BETTBRUNN, Alemania 1125
la parte superior de su bastón, hecho a propósito para la Hostia. Cada día, cuando el rebaño reposaba, clavaba el bastón en la tierra, y arrodillado adoraba largas horas el Santísimo. Por varios meses el campesino tuvo consigo la Hostia, hasta que un día, distraídamente movió bruscamente el bastón porque el rebaño se había alejado demasiado y la Hostia cayó a tierra. El pastor, profundamente dolido, se inclinó para recogerla, pero toda tentativa fue inútil. No sabiendo qué hacer, corrió a la parroquia de Tholling
para pedir ayuda al sacerdote. Pero también fue imposible para éste; así que resolvieron llamar al Obispo de Regensburg, Hartwich, quien se dirigió al lugar, junto con todo el clero. El Obispo logró recoger la Hostia sólo cuando prometió al Señor que construiría una capilla en ese mismo lugar. En 1125 la capilla fue concluida y la preciosa Reliquia se conservó allí mismo hasta el año 1330, cuando un incendio la destruyó completamente. La capilla fue reconstruida y en su interior fue depositada una columna que había sobrevivido al incendio.